hugo ensayo

Upload: hugo-humberto-jara-riquelme

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Hugo Ensayo

    1/7

      Universidad de concepción

      Facultad de humanidades y artes

      Departamento de artes plasticas

    a tecnica: un carácter discursibo.

      Hugo Jara Riquelme

      Arte Contemporáneo II

      Docente: Bárbara Lama

    Resumen

    En el presente texto da a conocer el análisis del trabao de !otomontae del arquitecto"icolás #áe$% tanto en su temática como tambi&n de su relaci'n de la t&cnica utili$ada (la conugaci'n de esta con el discurso instaurado en las obras)

    Sobre MAPA

  • 8/18/2019 Hugo Ensayo

    2/7

    MAPA,Marca en el Paisaje corresponde una serie de siete obras !otográ!icas reali$adaspor el arquitecto "icolás #áe$ en su tra(ecto por la regi'n del Bio Bio% las cuales seencuentras expuestas en la sala del museo nacional de bellas artes de Concepci'n)

    En cada imagen se muestra la representaci'n de *allas publicitarias modeladas (renderi$adas digitalmente% a modo de simboli$ar la presencia de la propiedad pri*ada deciertas empresas ( grupos econ'micos en los territorios !otogra!iados)

    La muestra se encuentra acompa+ada de la representaci'n *olum&trica de cada *allapublicitaria por medio de impresi'n en ,D% además se presenta las iconogra!-as de cada*alla ( sus respecti*os territorios) .!ig)/ ( 01

     A partir de estos podemos preguntarnos% 2Cuál es la relaci'n entre las *allas publicitarias( los propietarios de los territorio3% además 24or qu& las *allas solo !ueron lle*adas a larealidad a modo de maqueta3% para abordar este tipo de preguntas será necesario elanálisis de las imágenes !otográ!icas)

    1.-Obras

    Como se mencion' anteriormente la exposici'n consta de siete !otogra!-as de paisaes delas localidades de la regi'n del Bio Bio las cuales corresponden a: Lota% 5alca6uano%5irua% 4emuco% 7uble% Ralco ( #6angri8la) Cada una de estas imágenes !ue renderi$ada%instalando por medio de plata!ormas dig-tale *allas publicitarias para simboli$ar lapresencia de los propietarios de estos territorios que muc6as *eces suelen pasar desapercibidos% otorgando as- una marca presencial en el paisae)

    4ara comprender de manera optima anali$aremos la !otogra!-acorrespondiente a la localidad de 5alca6uano% la cual sedenomina bao el nombre de BL9AR;RI

  • 8/18/2019 Hugo Ensayo

    3/7

    En el centro de la composici'n se presenta una estructuraconstituida por tres secciones% la primera es una !iguracircular en la parte superior la cual se encuentra sostenidapor un barrote delgado en el centro que corresponde a lasegunda secci'n% !inali$ando en tercer lugar el sector 

    in!erior con un soporte de concreto que al parecer cumple la !unci'n de sostener (estabili$a el barrote central) El !ragmento circular de la estructura es irregular (a que seencuentra inter*enido por otra !orma de carácter arqueado en la parte baa del c-rculo)

    La descripci'n corresponde a la estructura de la *alla publicitaria% que se encuentrasituada a orillas de la costa% presentando en los planos traseros la extensi'n del terrenomar-timo que se pierde en la l-nea del 6ori$onte

    Bao lo descrito podemos determinar que la obra alude a la empresa pesquera Blumar #)A( ;ri$on #)A en 5alca6uano% desde el titulo de la obra como de los signos ( s-mbolos quepresenta)

    9n eemplo claro de esto es el s-mbolo arqueado que inter*iene el c-rculo de la *allapublicitaria% pues sianali$amos el logo de laempresa pesquera Blumar no encontramos con dos!iguras arqueadas% una decolor celeste ubicada arribade la segunda !iguracaracteri$ada por el color narano)

    #i comparamos la segunda!igura del logo% con la !orma arqueada presente en la *alla publicitaria nos encontramoscon dos !ormas similares% pero 24or qu& poner la *alla publicitaria aludiendo a estaempresa ( no a otras que se encuentran en al puerto de 5alca6uano3

    Es posible que la respuesta a esta inc'gnita est& dada por la misma obra pues semuestra la extensi'n del territorio mar-timo por detrás de la *alla como si se quisiera decir que este le perteneciese a estas empresas) 9no de los moti*os que nos lle*a a anali$ar esto es que por eemplo la empresa Blumar es una de las que posee ma(or cuta de pescaen C6ile seg@n el CI4ER .Centro de Investigación Periodística1)

    Blumar S.A. 

    es titular del 20,28 de la cuota industrial de jurel, del 2!,0" de sardina

    com#n, del $%,0& de merlu'a com#n ( del %&,") de merlu'a de cola*   (+uan Palo

    -igueroa, 20%%

     A demás de ser Blumar una de las empresas con ma(or cuota de pesca pertenece algrupo !amiliar aconi8#anta Cru$% al igual que la empresa ;ri$on pertenece al grupo!amiliar Agelini)

    2

    =ig), /1MA3I435, =otomontae% "icolás #áe$

    http://ciperchile.cl/author/juan-pablo/http://ciperchile.cl/author/juan-pablo/http://ciperchile.cl/author/juan-pablo/http://ciperchile.cl/author/juan-pablo/

  • 8/18/2019 Hugo Ensayo

    4/7

     Ambos grupos !amiliares !ueron bene!iciados por la pol&mica le( de pesca% la cual lebrinda permiso para desarrollar la pesca a estas empresas en un amplio ( exclusi*odominio de territorio mar-timo% deando a pescadores artesanales de todo c6ile con unmenor sector para el desarrollo la pesca)

    4or ende la *alla publicitaria produce una marca en el paisae que nos indica el dominio( la presencia de estas empresas en el territorio mar-timo de 5alca6uano)

     Al igual que la obra BL9AR;RI

  • 8/18/2019 Hugo Ensayo

    5/7

    Esta congruencia art-stica tiene que *er con la problemática planteada por alter Benamin en el texto 67l autor como productor 9%:$).

    *la tendencia de una ora literaria solo podr; concordar políticamente, si 

    literalmente concuerda tamiplícita en cada tendencia política correcta, es la =ue constitu(e, ( no otra cosa

    la calidad de la ora. Por eso la tendencia política correcta de la ora inclu(e su

    cualidad literaria, (a =ue inclu(e su tendencia literaria.

    En este caso podemos concluir que la obra para tener una co6erencia con su temáticapol-tica es necesario que !uese presentado bao estos medios ( no como una obra deinter*enci'n directa en el paisae)

    4ara concluir diremos que las obras de arte generalmente se componen bao una o másmaterialidades% la cual dependiendo de su interacci'n con el entorno ( su disposici'n enla obra% puede !uncionar como una parte de los elementos discusi*os en la obra% comotambi&n en otras ocasiones puede ser contraproducente con el discurso)

     4or ende es importante pensar en la materia con que se trabaa como parte esencial dela obra en pro del mensae que se busca emitir)

    Bibliogra!-a)

    Benamin% )% F Ec6e*err-a% B) .0>>1) 7l autor como productor ) Gtaca)

    4

  • 8/18/2019 Hugo Ensayo

    6/7

    Linogra!-a)

    Los due+os del mar c6ileno% Centro de in*estigaci'n period-stica de C6ile

    5

  • 8/18/2019 Hugo Ensayo

    7/7

    6ttp:ciperc6ile)cl0>/0>/0?los8duenos8del8mar8c6ileno

    Consultado el d-a / de Agosto de 0>/?

    A4A% marcas en el paisae de la regi'n del Bio Bio% 4lata!ormas Arquitect'nicas%

    6ttp:KKK)plata!ormaarquitectura)clclM,/0mapa8marcas8en8el8paisae

    6

    http://ciperchile.cl/2012/01/25/los-duenos-del-mar-chileno/http://ciperchile.cl/2012/01/25/los-duenos-del-mar-chileno/