husos musculares

4
Husos Musculares y Órganos Tendinosos de Golgi Los Husos Musculares proporcionan una retroalimentación en relación a los cambios de Longitud Muscular y también el índice de su alteración. Mientras que los Órganos Tendinosos de Golgi, vigilan la tensión y también el índice al cual se lleva a cabo la tensión durante el movimiento. La información de estas dos Estructuras Sensoriales suele procesarse a niveles inconscientes, dentro de la Médula Espinal. Sin embargo, la información también llega al Cerebelo y la Corteza Cerebral. Husos Musculares Cuando es Músculo se estira, éste experimenta un Contracción Refleja o Reflejo de Estiramiento. Esta respuesta propioceptiva la inicia el Huso Muscular, un Receptor Sensorial Encapsulado localizado entre las Células Musculares y paralelos a ellas. Cada Huso Muscular posee 8 a 10 Células Musculares Modificadas, las llamadas Fibras Intrafusales rodeadas por el Espacio Periaxil, que contiene líquido encerrado a su vez por una Cápsula. Esta Cápsula se continúa con las Fibras Colágenas del Perimisio y Endomisio. Las Fibras de Músculo Esquelético que rodean el Huso Muscular se denominan Fibras Extrafusales. Las Fibras Intrafusales son de dos tipos: 1) Fibras de Bolsa Nuclear o Anuloespiraladas, y 2) Fibras de Cadena Nuclear o En Racimo de Flores, que son las más numerosas y delgadas. Además, existen dos categorías de Fibras de Bolsa Nuclear: 1) Tipo Estática, y 2) Tipo Dinámica. Los Núcleos de ambos tipos de fibras ocupan los centros de las Células; sus Miofibrillas se localizan a cada lado de la Región Nuclear y limitan la contracción a las Regiones Polares de estas Células en forma de Huso. Las Regiones Centrales de las Fibras Intrafusales no se contraen. Dentro de un Huso Muscular se envuelve en espiral una Fibras Nerviosa Sensorial grande, única y mielinizada (Grupo Ia) alrededor de las Regiones Nucleares de cada uno de los tres tipos de Fibras Intrafusales y forma las Terminaciones Sensoriales Primarias (también denominadas

Upload: claudio-andres-olmos-de-aguilera

Post on 09-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

histología

TRANSCRIPT

Husos Musculares y rganos Tendinosos de GolgiLos Husos Musculares proporcionan una retroalimentacin en relacin a los cambios de Longitud Muscular y tambin el ndice de su alteracin. Mientras que los rganos Tendinosos de Golgi, vigilan la tensin y tambin el ndice al cual se lleva a cabo la tensin durante el movimiento.La informacin de estas dos Estructuras Sensoriales suele procesarse a niveles inconscientes, dentro de la Mdula Espinal. Sin embargo, la informacin tambin llega al Cerebelo y la Corteza Cerebral. Husos MuscularesCuando es Msculo se estira, ste experimenta un Contraccin Refleja o Reflejo de Estiramiento. Esta respuesta propioceptiva la inicia el Huso Muscular, un Receptor Sensorial Encapsulado localizado entre las Clulas Musculares y paralelos a ellas. Cada Huso Muscular posee 8 a 10 Clulas Musculares Modificadas, las llamadas Fibras Intrafusales rodeadas por el Espacio Periaxil, que contiene lquido encerrado a su vez por una Cpsula. Esta Cpsula se contina con las Fibras Colgenas del Perimisio y Endomisio. Las Fibras de Msculo Esqueltico que rodean el Huso Muscular se denominan Fibras Extrafusales. Las Fibras Intrafusales son de dos tipos: 1) Fibras de Bolsa Nuclear o Anuloespiraladas, y 2) Fibras de Cadena Nuclear o En Racimo de Flores, que son las ms numerosas y delgadas. Adems, existen dos categoras de Fibras de Bolsa Nuclear: 1) Tipo Esttica, y 2) Tipo Dinmica. Los Ncleos de ambos tipos de fibras ocupan los centros de las Clulas; sus Miofibrillas se localizan a cada lado de la Regin Nuclear y limitan la contraccin a las Regiones Polares de estas Clulas en forma de Huso. Las Regiones Centrales de las Fibras Intrafusales no se contraen. Dentro de un Huso Muscular se envuelve en espiral una Fibras Nerviosa Sensorial grande, nica y mielinizada (Grupo Ia) alrededor de las Regiones Nucleares de cada uno de los tres tipos de Fibras Intrafusales y forma las Terminaciones Sensoriales Primarias (tambin denominadas Terminaciones Sensoriales Dinmicas o Ia). Adicionalmente, Fibras Nerviosas del Grupo II (tambin llamadas Terminaciones Sensoriales Secundarias o Estticas) que se envuelve alrededor de cada Fibra de Cadena Nuclear y tambin de las Fibras de Bolsa Nuclear Estticas.Las Regiones Contrctiles de las Fibras Intrafusales reciben dos tipos de Neuronas Motoras Gamma. Las Fibras de Bolsa Nuclear Dinmicas estn inervadas por una Neurona Motora Gamma Dinmica, mientras que todas las Fibras de Cadena Nuclear y tambin las Fibras de Bolsa Nuclear Estticas estn inervadas por una Neurona Motora Gamma Esttica. Las Fibras Extrafusales reciben sus Fibras Nerviosas de Conduccin Rpida de Neuronas Eferentes Alfa (Motoras).A medida que se estira el Msculo, tambin se estiran las Fibras Intrafusales del Huso Muscular y dan lugar a que las Fibras Nerviosas Sensoriales Primarias (Grupo Ia, Dinmico) y Secundarias (Grupo II, Esttico) inicien un Potencial de Accin; cuando aumenta el estiramiento, estas Fibras Nerviosas aceleran sus ndices de Impulsos. Tanto los Grupos de Fibras Ia como el Grupo II responden a un estiramiento del Msculo a un ritmo constante. Sin embargo, slo las Fibras del Grupo Ia reaccionan a un cambio del ritmo al cual ocurre el estiramiento, proporcionando as informacin sobre la Rapidez del Movimiento y el Estiramiento Muscular de imprevisto. El impulso de las Neuronas Motoras Gamma causa la Contraccin de las Regiones Polares de las Fibras Intrafusales. Cuando ocurre, se estiran en ambas direcciones las Regiones No Contrctiles e las Fibras Intrafusales y ello activa las Terminaciones Nerviosas Sensoriales Primarias y Secundarias. La modulacin de la Actividad de la Neurona Motora Gamma sensibiliza el Huso Muscular de tal manera que puede reaccionar frente a un pequeo grado de estiramiento muscular, de la siguiente manera:1) El Impulso de las Neuronas Motoras Gamma prepara las Terminaciones Nerviosas Dinmicas, pero no las Terminaciones Nerviosas Estticas (porque su impulso no causa Contraccin de las Fibras de Bolsa Nuclear Estticas).2) El Impulso de las Neuronas Motoras Gamma Estticas incrementa la respuesta fija y contina de las Fibras Sensoriales el Grupo Ia y II (ambas forman Terminaciones Sensoriales en la Bolsa Nuclear Esttica y todas las Fibras Intrafusales de Cadena Nuclear). Sin embargo, disminuye la respuesta de la Fibra Sensorial Dinmica (porque las Neuronas Motoras Gamma Estticas no inervan Fibras de Bolsa Nuclear Dinmicas). El Arco Reflejo Simple, como la Sacudida Rotuliana; demuestra la funcin de los Husos Neuromusculares. El golpe en el Tendn Rotuliano suscita un estiramiento sbito del Msculo (y los Husos Musculares). Se estimulan las Terminaciones Nerviosas Primarias y Secundarias, que llevan el estmulo a las Neuronas Motoras Gamma de la Mdula Espinal y esto tiene como efecto la Contraccin Muscular.rganos Tendinosos de Golgi (Husos Neurotendinosos)Son estructuras cilndricas que tiene alrededor de 1mm de largo y 0.1 mm de dimetro. Se localizan en la Unin del Msculo con el Tendn y estn colocados en serie con las Fibras Musculares. Se componen de Fibras de Colgeno Ondulado y la continuacin no mielinizada de un Axn Tipo Iba aislado que se ramifica como Terminaciones Nerviosas Libres en los Intersticios entre las Fibras de Colgeno. Cuando el Msculo se contrae, ste induce fuerzas de tensin en las Fibras de Colgeno y las dirige, con la consiguiente compresin y descarga de las Terminaciones Nerviosas. El ritmo de descarga se relaciona directamente con el grado de tensin que soporta el Tendn. Cuando un Msculo se somete a una Contraccin muy enrgica, puede generar una gran cantidad de fuerza. Para proteger el Msculo, el Hueso y el Tendn, los rganos Tendinosos de Golgi proporcionan una Retroalimentacin Inhibidora a la Neurona Motora Alfa del Tendn del Msculo en Contraccin. En consecuencia, los rganos Neurotendinosos vigilan la fuerza de la Contraccin Muscular, en tanto que los Husos Neuromusculares vigilan el Estiramiento del Msculo. Estos dos rganos Sensoriales actan en concierto para integrar los Sistemas Reflejos Espinales.