i. disposiciones y acuerdos - universidad de la rioja · acuerdo del consejo de gobierno celebrado...

77
AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 1 ______________________________________________________________________________________ SUMARIO I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS CONSEJO DE GOBIERNO ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 10 de abril de 2008, por el que se aprueba la convocatoria de elecciones a Rector. .......................................................... Pág. 4 ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 10 de abril de 2008, por el que se aprueban las solicitudes de estancias en el extranjero de profesores de la Universidad de La Rioja.............................................................. Pág. 5 ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 10 de abril de 2008, por el que se aprueba la modificación del artículo 17 del Reglamento de régimen interno de la Facultad de Letras y de la Educación. ............................. Pág. 5 ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueban las propuestas de adaptación de los títulos oficiales de la Universidad de La Rioja presentadas por las Comisiones de Ámbito........................................................... Pág. 5 ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueban los criterios de composición y procedimientos de designación de los miembros de las Comisiones de Planes de Estudio. ....................................................... Pág. 25 ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se designan los miembros de la Comisión de Verificación de la Universidad de La Rioja....................................................... Pág. 37 ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de la Universidad de la Rioja a algunas de las previsiones de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, de Universidades. .............................. Pág. 38 RECTOR RESOLUCIÓN n.º 351/2008 de 2 de Abril del Rector de la Universidad de La Rioja y Presidente de la Fundación de la Universidad de La Rioja, por la que se convocan dos becas en formación con cargo al contrato de investigación de referencia OTEM080306 “Desarrollo de la capa intermedia de Mateslab”. ..................................................... Pág. 38 RESOLUCIÓN n.º 352/2008 de 3 de abril del Rector de la Universidad de La Rioja, por la que se anuncia convocatoria para cubrir un puesto de trabajo mediante contratación laboral temporal de técnico del proyecto de I+D FOMENTA 2007/04, titulado “Análisis de la calidad microbiológica del aire de las bodegas. Estudio del aire como vía de diseminación de microorganismos útiles y de alteración”, dentro del programa “Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.............................. Pág. 40 RESOLUCIÓN n.º 353/2008 de 3 de abril del Rector de la Universidad de La Rioja, por la que se anuncia convocatoria para cubrir un puesto de trabajo mediante contratación laboral temporal de técnico del proyecto de I+D FOMENTA 2007/06, titulado “Caracterización y tipificación de aceites amparados por la Denominación de Origen Protegida Aceite de La Rioja”, dentro del programa “Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I......................................................... Pág. 42 RESOLUCIÓN n.º 354/2008 de 3 de abril del Rector de la Universidad de La Rioja, por la que se convoca una beca en formación con cargo al proyecto de investigación de referencia FOMENTA 2007/11, titulado “Seguridad microbiológica de la carne: Control de Campylobacter jejuni en carne de aves mediante la utilización de métodos combinados ”, dentro del programa “Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.............................. Pág. 44 RESOLUCIÓN n.º 359/2008 de 4 de abril del Rector de la Universidad de La Rioja, por la que se anuncia convocatoria para cubrir un puesto de trabajo mediante contratación laboral temporal de técnico del proyecto de I+D FOMENTA 2007/01, titulado “Efecto de técnicas de autolisis acelerada en la estabilidad coloidal del vino tinto conservado en barrica o en depósito inerte”, dentro del programa “Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I......................................................... Pág. 47

Upload: others

Post on 30-Jul-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 1

______________________________________________________________________________________

SUMARIO

I. DISPOSICIONES YACUERDOS

CONSEJO DE GOBIERNO

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 10 de abril de 2008, por elque se aprueba la convocatoria de elecciones aRector. ..........................................................Pág. 4

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 10 de abril de 2008, por el que seaprueban las solicitudes de estancias en elextranjero de profesores de la Universidad de LaRioja..............................................................Pág. 5

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 10 de abril de 2008, por el que seaprueba la modificación del artículo 17 delReglamento de régimen interno de la Facultad deLetras y de la Educación. .............................Pág. 5

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el que seaprueban las propuestas de adaptación delos títulos oficiales de la Universidad deLa Rioja presentadas por las Comisiones deÁmbito. ..........................................................Pág. 5

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el que seaprueban los criterios de composicióny procedimientos de designación de losmiembros de las Comisiones de Planes deEstudio. .......................................................Pág. 25

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el quese designan los miembros de la Comisiónde Verificación de la Universidad deLa Rioja.......................................................Pág. 37

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el que seaprueba la adaptación de los Estatutos de laUniversidad de la Rioja a algunas de lasprevisiones de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 deabril, de Universidades. ..............................Pág. 38

RECTOR

RESOLUCIÓN n.º 351/2008 de 2 de Abril delRector de la Universidad de La Rioja y Presidentede la Fundación de la Universidad de La Rioja, porla que se convocan dos becas en formación concargo al contrato de investigación de referenciaOTEM080306 “Desarrollo de la capa intermedia deMateslab”. ..................................................... Pág. 38

RESOLUCIÓN n.º 352/2008 de 3 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por la que seanuncia convocatoria para cubrir un puesto detrabajo mediante contratación laboral temporal detécnico del proyecto de I+D FOMENTA 2007/04,titulado “Análisis de la calidad microbiológica delaire de las bodegas. Estudio del aire como vía dediseminación de microorganismos útiles y dealteración”, dentro del programa “Fomenta” de losPlanes Riojanos de I+D+I. ............................. Pág. 40

RESOLUCIÓN n.º 353/2008 de 3 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por la que seanuncia convocatoria para cubrir un puesto detrabajo mediante contratación laboral temporal detécnico del proyecto de I+D FOMENTA 2007/06,titulado “Caracterización y tipificación de aceitesamparados por la Denominación de OrigenProtegida Aceite de La Rioja”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanosde I+D+I. ........................................................ Pág. 42

RESOLUCIÓN n.º 354/2008 de 3 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por la que seconvoca una beca en formación con cargo alproyecto de investigación de referencia FOMENTA2007/11, titulado “Seguridad microbiológica de lacarne: Control de Campylobacter jejuni en carne deaves mediante la utilización de métodoscombinados”, dentro del programa “Fomenta” de losPlanes Riojanos de I+D+I. ............................. Pág. 44

RESOLUCIÓN n.º 359/2008 de 4 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por la que seanuncia convocatoria para cubrir un puesto detrabajo mediante contratación laboral temporal detécnico del proyecto de I+D FOMENTA 2007/01,titulado “Efecto de técnicas de autolisis aceleradaen la estabilidad coloidal del vino tinto conservadoen barrica o en depósito inerte”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanosde I+D+I. ........................................................ Pág. 47

Page 2: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 2

______________________________________________________________________________________

RESOLUCIÓN n.º 363/2008 de 7 de abril, delRector de la Universidad de La Rioja por la quese modifica la Resolución nº. 327/2008 de 17 demarzo, por la que se designan los miembros queforman parte de la Comisión de Ámbito deConocimiento de Educación..................... Pág. 50

RESOLUCIÓN n.º 365/2008 de 9 de Abril delRector de la Universidad de La Rioja / Presidentede la Fundación de la Universidad de La Rioja,por la que se adjudica una beca en formación concargo al contrato de investigación de referenciaOTEM071130, titulado "Estudio de losmecanismos de deslaminación en el embalajeflexible". .................................................... Pág. 50

RESOLUCIÓN n.º 398/2008 de 15 de Abrildel Rector de la Universidad de La Rioja /Presidente de la Fundación de la Universidad deLa Rioja, por la que se adjudican dos becas enformación con cargo al contrato de investigaciónde referencia OTEM80306, titulado "Desarrollo dela capa intermedia de Mateslab". ............. Pág. 51

RESOLUCIÓN n.º 399/2008 de 16 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja, por laque se convoca una beca en formación con cargoal proyecto de investigación de referenciaFOMENTA 2007/12, titulado “Análisis de losfactores organizativos y estratégicos en lacompetitividad de las Pymes Riojanas”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanosde I+D+I. ................................................... Pág. 51

RESOLUCIÓN n.º 408/2008 de 18 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja, por laque se anuncia convocatoria para cubrir unpuesto de trabajo mediante contratación laboraltemporal de temporal de técnico del proyecto deI+ CTQ2007-64197 “Procesos fotoquímicos desistemas con enlaces C=N. Reaccionesradicalarias, cicloadiciones 2+2 y nuevos motoresmoleculares biomiméticos”. ...................... Pág. 54

RESOLUCIÓN n.º 416/2008, de 24 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja por laque se habilita un nuevo plazo para presentarsolicitudes a las plazas vacantes de prácticas dealumnos de la Universidad de La Rioja enServicios Administrativos de la misma, alamparo de la Resolución 1697/2007, de 4 dediciembre. ................................................. Pág.56

RESOLUCIÓN n.º 422/2008 de 28 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja, por laque se anuncia convocatoria para cubrir unpuesto de trabajo mediante contratación laboraltemporal de técnico con cargo al convenio decolaboración entre la Universidad de Cantabria yla Universidad de La Rioja para la realizaciónde las actividades “Aplicable álgebra and

computer science” y “Apoyo a la investigaciónen el proyecto de I+D+i Mateslab” dentro delproyecto consolider “Ingenio Mathematica”.(CSD2006-00032). ......................................Pág. 58

RESOLUCIÓN n.º 423/2008 de 28 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por la que seanuncia convocatoria para cubrir un puesto detrabajo mediante contratación laboral temporal detécnico con cargo al convenio de colaboraciónentre la universidad de Cantabria y la Universidadde la Rioja para la realización de las actividades“Apoyo a la investigación en el proyecto de I+D+iMateslab” dentro del proyecto consolider “IngenioMathematica”. (CSD2006-00032). ..............Pág. 60

RESOLUCIÓN n.º 425/2008 de 29 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por la que seadjudica una beca en formación con cargo alproyecto de investigación de referencia FOMENTA2007/11, titulado “Seguridad microbiológica de lacarne: Control de Campylobacter jejuni en carne deaves mediante la utilización de métodoscombinados”, dentro del programa “Fomenta” de losPlanes Riojanos de I+D+I. ...........................Pág. 63

RESOLUCIÓN n.º 444/2008 de 29 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por la que seadjudica una beca en formación con cargo alproyecto de investigación de referenciaFOMENTA 2007/12, titulado “Análisis de losfactores organizativos y estratégicos en lacompetitividad de las Pymes Riojanas”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanosde I+D+I. ......................................................Pág. 63

II. NOMBRAMIENTOS

CARGOS ACADÉMICOS YREPRESENTATIVOS

RESOLUCIÓN n.º 358/2008, de 4 de abril, delRector de la Universidad de La Rioja, por la que senombra D. Mario Alberto Martínez Fernández,Presidente del Consejo de Estudiantes de laUniversidad de La Rioja. .............................Pág. 64

RESOLUCIÓN por la que se nombraVicepresidente del Consejo Social de laUniversidad de La Rioja. (Publicada en BOR de22-04-08. Pág. 2721)...................................Pág. 64

Page 3: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 3

______________________________________________________________________________________

CESES

RESOLUCIÓN n.º 357/2008, de 3 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja, por laque se cesa a D. Jorge Dorado Gómez comoPresidente del Consejo de Estudiantes de laUniversidad de La Rioja............................ Pág. 65

RESOLUCIÓN n.º 366/2008, de 9 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja, por laque se cesa a D. Urbano Espinosa Ruizcomo Director del Departamento de CienciasHumanas. ................................................. Pág. 65

III. CONCURSOS YOPOSICIONES

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

RESOLUCIÓN n.º 296/2008 de 13 de marzodel Rector de la Universidad de La Riojapor la que se convoca concurso de accesoa Cuerpos de Funcionarios DocentesUniversitarios (Plaza n.º 21/2008). (Publicadaen BOE de 02-04-08. Pág. 18406 y BOR de27-03-08. Pág. 1939)................................ Pág. 65

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN YSERVICIOS

RESOLUCIÓN n.º 344/2008, de 1 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja por laque se resuelve el concurso de méritosconvocado para la provisión de tres puestos detrabajo del área de Administración de Personalfuncionario de Administración y Servicios. (Jefadel Negociado de Patrimonio, Jefe del Negociadode Administración (Obras) y Secretaria deDirección (Politécnico y Dptal.)). .............. Pág. 70

RESOLUCIÓN n.º 345/2008, de 1 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja, por laque se convoca concurso de méritos para laprovisión de dos puestos de trabajo del área deadministración de personal funcionario deadministración y servicios. (Jefe/a del Negociadode Investigación y Jefe/a del Negociado deInformación y Atención al Usuario) (Publicada enBOR de 08-04-08. Pág. 2350). ................. Pág. 70

RESOLUCIÓN n.º 368/2008 de 10 de abril delRector de la Universidad de La Rioja por la que seconvoca concurso de traslados para la provisióncon carácter definitivo de un puesto de trabajo depersonal laboral de administración y servicios.(Coordinador de Servicios Generales). .......Pág. 74

IV. PUBLICADO EN OTROSBOLETINES OFICIALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES deinterés publicadas en BOE durante el mes de abrilde 2008. ......................................................Pág. 76

BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA

DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES deinterés publicadas en BOR durante el mes de abrilde 2008........................................................Pág. 76

V. INFORMACIÓN DEINTERÉS ACADÉMICO

TESIS LEÍDAS EN LA UNIVERSIDAD DE LARIOJA

TESIS LEÍDAS en la Universidad de La Riojadurante el mes de abril de 2008..................Pág. 77

OTRAS INFORMACIONES

CONVENIOS firmados por la Universidad deLa Rioja........................................................Pág. 77

Page 4: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 4

______________________________________________________________________________________

I. DISPOSICIONES YACUERDOS

CONSEJO DE GOBIERNO

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 10 de abril de 2008, por el quese aprueba la convocatoria de elecciones aRector.

El Consejo de Gobierno, en sesión de 10 deabril de 2008, aprobó la convocatoria deelecciones a Rector, según el calendario que seadjunta:

ELECCIONES A RECTOR 2008CALENDARIO ELECTORAL

Convocatoria e inicio del proceso electoralLunes 5 de mayo de2008

Inicio del proceso electoral.Publicación de la convocatoria ynotificación a la Junta Electoral deUniversidad.

Censo electoral

Miércoles 7 de mayode 2008

Publicación del censo provisional.

Jueves 8 y lunes 12de mayo de 2008

Plazo para la presentación dereclamaciones al censo provisional.

Martes 13 de mayode 2008

Resolución de reclamaciones al censoprovisional por parte de la JuntaElectoral de Universidad y publicacióndel censo definitivo.

Candidaturas

Miércoles 14, jueves15 y viernes 16 demayo de 2008

Plazo para la presentación decandidaturas.

Lunes 19 de mayode 2008

Proclamación provisional decandidaturas.

Martes 20 ymiércoles 21 demayo de 2008

Plazo para la presentación dereclamaciones a la proclamaciónprovisional de candidaturas.

Jueves 22 de mayode 2008

Resolución de reclamaciones a laproclamación provisional decandidaturas por parte de la JuntaElectoral de Universidad yproclamación definitiva decandidaturas.

Mesa Electoral

Jueves 22 de mayode 2008

Sorteo de los miembros de las MesasElectorales.

Campaña electoral

Viernes 23, lunes 26y martes 27 de mayode 2008

Plazo para la campaña electoral.

Jornada electoral

Jueves 29 de mayode 2008

Votación (desde las 10:00 a las 19:00horas).

Voto anticipado

Viernes 23, lunes 26y martes 27 demayo de 2008.

Voto anticipado, de conformidad con loque determine la Junta Electoral deUniversidad.

Escrutinio y proclamación de resultados

Jueves 29 de mayode 2008

Escrutinio y proclamación provisional deresultados.

Viernes 30 de mayoy Lunes 2 de juniode 2008

Plazo para la presentación dereclamaciones a la proclamaciónprovisional de rector electo.

Martes 3 de juniode 2008

Resolución de reclamaciones por partede la Junta Electoral de Universidad yproclamación definitiva de rector electo.

Segunda votación, si procede.

Viernes 6 de junio de2008

Votación (desde las 10:00 a las 19:00horas).

Miércoles 4 y jueves5 de junio de 2008

Voto anticipado, de conformidad con loque determine la Junta Electoral deUniversidad.

Viernes 6 de juniode 2008

Escrutinio y proclamación provisional derector electo.

Martes 10 y jueves12 de junio de 2008

Plazo para la presentación dereclamaciones a la proclamaciónprovisional de rector electo.

Viernes 13 de juniode 2008

Resolución de reclamaciones por partede la Junta Electoral de Universidad yproclamación definitiva de rector electo.

- No incluye sábados

- El horario de recepción de losdocumentos relativos al proceso electoral será,salvo disposición en contrario por parte de laJunta Electoral, el habitual del Registro Generalde la Universidad de La Rioja (9:00 a 14:00 y16:00 a 18:00, de lunes a viernes).

Page 5: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 5

______________________________________________________________________________________

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 10 de abril de 2008, por el quese aprueban las solicitudes de estancias enel extranjero de profesores de la Universidadde La Rioja.

El Consejo de Gobierno, en sesión de 10 deabril de 2008, aprobó la concesión de loscorrespondientes permisos para estancias encentros de investigación en el extranjero de lossiguientes profesores de la Universidad de LaRioja:

D.ª Beatriz Martínez Fernández y D.ª AnaIbáñez Moreno.

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 10 de abril de 2008, por el quese aprueba la modificación del artículo 17 delReglamento de régimen interno de laFacultad de Letras y de la Educación.

El Consejo de Gobierno, en sesión de 10 deabril de 2008, aprobó la modificación del artículo17 del Reglamento de régimen interno de laFacultad de Letras y de la Educación, que quedaredactado de la siguiente forma:

Artículo 17.

1.- El Decano propondrá al Rector elnombramiento de dos Vicedecanos de entre losprofesores doctores pertenecientes a los cuerposdocentes universitarios con docencia en laFacultad. Así mismo, le propondrá elnombramiento de un Secretario de la Facultad deentre los funcionarios públicos del grupo A de laUniversidad de La Rioja.

2.- Corresponde a los Vicedecanos lacoordinación, gestión y responsabilidad del áreade competencia que les sea asignada por elDecano, quien podrá delegar en ellos aquellasfunciones que estime convenientes.

3.- Uno de los Vicedecanos sustituirá alDecano en su ausencia y tendrá delegada sucapacidad de firma.

4.- Los Vicedecanos cesarán: a peticiónpropia; por decisión del Decano; cuando éstecese; por causa legal.

5.- Serán funciones del Secretario:

a) Colaborar con el Decano en las tareas decoordinación administrativa.

b) Convocar, por orden del Decano, lassesiones de Junta de Facultad, de las quelevantará acta y dará fe, al igual que de aquellasComisiones en que participe como tal.

c) Expedir y certificar los documentos yacuerdos de la Facultad.

d) Custodiar el Archivo, el Libro de Actas y elSello de la Facultad.

e) Procurar la ordenada celebración de losactos organizados por la Facultad.

f) Dirigir la elaboración y actualización de loscensos electorales de la Facultad.

g) Ejercer las funciones que le delegue elDecano.

6.- El Secretario cesará: a petición propia; pordecisión del Decano; cuando éste cese; porcausa legal.

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el quese aprueban las propuestas de adaptaciónde los títulos oficiales de la Universidad deLa Rioja presentadas por las Comisiones deÁmbito.

El Consejo de Gobierno, en sesión de 25 deabril de 2008, aprobó la adaptación de los títulosoficiales de la Universidad de La Rioja en lossiguientes términos:

Titulaciones

ÁMBITO: QUÍMICA Y AGROALIMENTACIÓN

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Química

CENTRO RESPONSABLEDE LAS ENSEÑANZASCONDUCENTES ALTÍTULO:

Facultad de Ciencias, EstudiosAgroalimentarios e Informática

JUSTIFICACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

(interés académico,científico o profesional delmismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

Licenciatura en Química

ÁMBITO: QUÍMICA Y AGROALIMENTACIÓN

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Enología

CENTRO RESPONSABLEDE LAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Ciencias, EstudiosAgroalimentarios e Informática

JUSTIFICACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

(interés académico, científicoo profesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

Licenciatura en Enología

Page 6: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 6

______________________________________________________________________________________

ÁMBITO: MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Matemáticas

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Ciencias, EstudiosAgroalimentarios e Informática

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científicoo profesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

Licenciatura en Matemáticas

ÁMBITO: MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Ingeniería Informática

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Ciencias, EstudiosAgroalimentarios e Informática

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científico oprofesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Ingeniería Técnica en Informática deGestión

ÁMBITO: SOCIALES Y JURÍDICAS

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Derecho

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científico oprofesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Licenciatura en Derecho

ÁMBITO: SOCIALES Y JURÍDICAS

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Trabajo Social

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científico oprofesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Diplomatura en Trabajo Social

ÁMBITO: SOCIALES Y JURÍDICAS

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Ciencias del Trabajo

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científico oprofesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Licenciatura en Ciencias delTrabajo (segundo ciclo- on line)

ÁMBITO: SOCIALES Y JURÍDICAS

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Administración y Direcciónde Empresas

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Ciencias Empresariales

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científico oprofesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Licenciatura en Administración yDirección de Empresas

Diplomatura en CienciasEmpresariales

ÁMBITO: LETRAS Y HUMANIDADES

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Estudios Ingleses

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Letras y de la Educación

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científico oprofesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Licenciatura en Filología Inglesa

ÁMBITO: LETRAS Y HUMANIDADES

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Geografía e Historia

CENTRO RESPONSABLE DELAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Letras y de la Educación

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

(interés académico, científicoo profesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Licenciatura en Humanidades

Page 7: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 7

______________________________________________________________________________________

ÁMBITO: LETRAS Y HUMANIDADES

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Lengua y LiteraturaHispánica

CENTRO RESPONSABLEDE LAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Letras y de la Educación

JUSTIFICACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

(interés académico, científicoo profesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO:

Licenciatura en Filología Hispánica

ÁMBITO: EDUCACIÓN

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Educación Infantil

CENTRO RESPONSABLEDE LAS ENSEÑANZASCONDUCENTES ALTÍTULO:

Facultad de Letras y de la Educación

JUSTIFICACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

(interés académico, científicoo profesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

Diplomatura de Maestro, especialidadde Educación Infantil

ÁMBITO: EDUCACIÓN

DENOMINACIÓN DE LAENSEÑANZA:

Grado en Educación Primaria

CENTRO RESPONSABLEDE LAS ENSEÑANZASCONDUCENTES AL TÍTULO:

Facultad de Letras y de la Educación

JUSTIFICACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

(interés académico, científicoo profesional del mismo)

Documentación adjunta a las fichas

ENSEÑANZAS QUE SEEXTINGUEN POR LAIMPLANTACIÓN DELTÍTULO PROPUESTO:

Diplomatura de Maestro , especialidadde Educación Física

Diplomatura de Maestro, especialidadde Educación Musical

Diplomatura de Maestro, especialidaden Lengua Extranjera

Título propuesto:

GRADUADO EN QUÍMICA POR LAUNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al título:

FACULTAD DE CIENCIAS, ESTUDIOSAGROALIMENTARIOS E INFORMÁTICA

Justificación del Titulo propuesto (según R. D.1393/2007):

1.- Interés académico, científico o profesional.

La Química es una ciencia amplia que versasobre propiedades macroscópicas ymicroscópicas de compuestos y materiales detodo tipo, inorgánicos, orgánicos y biológicos ytambién sobre todos los aspectos del cambio y dela reactividad. Incluye, la investigación deestructuras y mecanismos de lastransformaciones químicas y tambiénnaturalmente la síntesis de nuevos compuestos,muchas veces con fines tecnológicos. La Químicaproporciona también el marco conceptual y lametodología de la Bioquímica y es el núcleo deuna gran variedad de actividades industrialesimportantes.

La Química ha evolucionado hasta convertirseen una ciencia de gran amplitud que abarcadesde el mundo submicroscópico de los átomos ylas moléculas hasta el ámbito de los materialesque utilizamos corrientemente. Comoconsecuencia del gran avance científico,interacciona con otras disciplinas, como laBiología, la Agricultura, la Medicina, la Ingeniería,la Física, Tecnología de la Información, ...

De hecho, su permanente capacidad deinnovación ha tenido siempre un enorme impactosobre el progreso, desarrollando productos ytecnologías que inciden en todos los campos deactividad de los seres humanos, convirtiéndoseen uno de los pilares de la capacidad competitivade un país. La Química juega un papeldeterminante en la protección de la salud y elmedio ambiente, en la mejora de las condicioneshigiénicas y sanitarias, en la obtención cualitativay cuantitativa de alimentos para toda lahumanidad, y en la fabricación de nuevos y másbaratos materiales que permiten mejorar lacalidad de nuestras vidas.

En el compromiso de desarrollar la CienciaQuímica para alcanzar los objetivos citados, laindustria y cada una de sus empresas esimprescindible que cuente con el importanteapoyo de la Universidad, formadora y precursorade los nuevos talentos que habrán de dirigir elsector, y también de los investigadores científicos,propulsores del avance y futuro progreso.

2.-Referentes externos:

Estudio sobre el diseño del Plan deEstudios y Título de Grado en Química(http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_jun05_quimica.pdf)

El Título de Licenciado en Química seimparte en 36 universidades públicas españolas.

Page 8: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 8

______________________________________________________________________________________

Dicho Título se imparte también ennumerosas universidades europeas. La mayoríade ellas forman parte de la red ‘EuropeanChemistry Thematic Network (ECTN)’. Esimportante destacar que el Título cuenta ya con elmodelo Eurobachelor en Química, elaborado porel Grupo de Química del Proyecto Tunning yaprobado por la Federación Europea deSociedades Químicas (FECS) en su AsambleaGeneral, que tuvo lugar en Barcelona (octubre2003)

En el Libro Blanco referenciado másarriba se recogen los informes de distintasasociaciones y colegios profesionales del sector.

El tejido empresarial de la ComunidadAutónoma de La Rioja reclama titulados en estadisciplina como se desprende de los datosaportados por la Oficina de Prácticas en Empresa(OPE) referidas a las prácticas externas ofertadaspor empresas de la Región y el número deestudiantes que cubren dicha oferta (porcentajecubierto en torno al 60%, cursos 05/06 y 06/07).

Título vigente actualmente: Licenciadoen Química (RD 436/1992 de 30 de abril de 1992,BOE 08/05/1992).

Enseñanzas que se extinguen:

LICENCIADO EN QUÍMICA

(RD 436/1992 de 30 de abril de 1992, BOE08/05/1992)

Procedimientos de consulta realizados:

Internos. Director del Departamento deMatemáticas y Computación, Consejo delDepartamento de Química (9-abril-2008)

Externos. AVANZARE (Empresa debase tecnológica)

Resultado: Todos los informes recibidos sonFAVORABLES a la implantación del Título deGraduado en Química.

Título propuesto:

GRADUADO EN ENOLOGÍA

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al título:

FACULTAD DE CIENCIAS, ESTUDIOSAGROALIMENTARIOS E INFORMÁTICA

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO(según R.D. 1393/2007):

El título de Licenciado en Enología se creócomo una licenciatura de segundo ciclo medianteel R.D. 1845/1996 (Anexo 1.5.1). Para cursarestos estudios es necesario tener una formacióncientífica básica previa adquirida mediante untítulo de ciclo corto (Ingeniero Técnico Agrícola) oel primer ciclo de las titulaciones de Biología,Química, Farmacia, Ingeniero Agrónomo oIngeniero Químico.

El título, obtenido mediante esta vía, otorgalas competencias profesionales de enólogo,profesión regulada por el R.D. 595/2002, que enel Anexo I define el perfil profesional de enólogo(Anexo 1.5.2). Así mismo, la Resolución 13885del 7 de julio de 2004, publicada en el BOE núm179 del lunes 26 de julio (Anexo 1.5.3), establecióel procedimiento de habilitación de losprofesionales de la enología en ejercicio que nodisponían del título de Licenciado en Enología.

De todo lo expuesto se deduce que laimplantación de la Licenciatura en Enología fueun proceso necesario para regular con un títulohomologado una profesión muy relevante enEspaña. Desde este punto de vista, estaríajustificada la continuación de los estudiosuniversitarios de grado en enología, quecapaciten para el ejercicio de la profesión deenólogo.

En Diciembre de 2001 se constituyó laConferencia de Coordinadores de Enología de lasUniversidades Españolas (CCEUE) gracias a lafirma de un convenio marco entre las 7universidades que en aquel momento impartían laLicenciatura de Enología. Posteriormente seincorporó la Universidad Politécnica de Valencia.Desde entonces la CCEUE se ha reunido endiversas ocasiones para coordinar diferentestemas relacionados con la formación de losenólogos. Durante estas reuniones se analizaronlas diferentes posibilidades de adaptación de laLicenciatura en Enología al EEES y se consideróque la mejor opción para la formación de losenólogos era un título de gradoprofesionalizador,de acuerdo con las consideraciones que seresumen en una memoria sobre el “Estado actualde la Licenciatura en Enología en lasUniversidades Españolas. Perspectivas para laconvergencia con Europa”. En dicho documentose discuten las razones por las cuales seconsidera oportuno que la licenciatura setransforme en un estudio de Grado. Estecompromiso fue reafirmado en la reunión de laCCEUE que tuvo lugar en Cádiz el 21 de octubrede 2004, en la que se firmó un documento endicho sentido. Posteriormente los rectores de lasuniversidades implicadas ratificaron su apoyo atal iniciativa. En la reunión mantenida por laCCEUE en Tarragona el 15 de marzo de 2007, se

Page 9: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 9

______________________________________________________________________________________

propuso un posible plan de estudios común entodas las universidades y las estrategias a seguirpara tal fin. Por lo tanto, parece que hay acuerdoentre las universidades no sólo para continuarcon los estudios de graduado en enología, sinoincluso en seguir colaborando en el proceso detransformación de estos estudios desde la actualLicenciatura en Enología al futuro Grado enEnología.

Respecto a la adaptación de los estudiosexistentes actualmente en los distintos países dela Unión Europea al EEES, en los de mayortradición vitivinícola (Alemania, Francia, Italia yPortugal) se apuesta por la implementación de untítulo de Grado (3-4 años) y Master en Viticulturay enología. Estos datos, recogidos en el informefinal de la convocatoria de ayudas para el diseñode planes de estudio y títulos de grado promovidopor la ANECA, indican una clara intención decontinuar los estudios universitarios de enologíaen estos países y su adaptación al EEES.

Los datos de empleabilidad de los egresadosLicenciados en Enología en las universidadesespañolas que imparten este título, recogidos enel mismo informe indicado anteriormente,indicaban en 2004 que más del 90% estabantrabajando y que de éstos, el 87% lo hacían en untrabajo relacionado con la titulación. Estas cifrasclaramente indican que la sociedad española estádemandando estos licenciados en enología, y queesta titulación tiene un claro perfilprofesionalizante, característica que se persigueen los futuros títulos de Grado.

Según el informe emitido por la Oficina deOrientación Profesional y Empleo (OPE), asolicitud de la Comisión de Ámbito de Química yagroalimentación, en el curso 2005/2006, 21alumnos hicieron sus prácticas en bodegas de laD.O.Ca. Rioja. En el curso siguiente, el númerode alumnos bajó a 10, pero quedaron 39 plazassin cubrir. A estas cifras hay que sumar losaproximadamente 35 alumnos de enología quecada año cursan su “Practicum” en diferentesbodegas de la región. Estos datos revelan lacapacidad y voluntad del sector vitivinícola riojanoen colaborar con la universidad en la formaciónde los titulados en enología, una consideraciónmuy importante si se tiene en cuenta que todoslos futuros títulos de grado exigirán la realizaciónde prácticas en empresas.

ENSEÑANZAS QUE SE EXTINGUEN:

Licenciatura en Enología

PROCEDIMIENTOS DE CONSULTAREALIZADOS:

Internos: Departamento de Agricultura yAlimentación de la UR, Departamento de Derechode la UR, Departamento de Economía y empresade la UR, Departamento de Filologías Modernasde la UR.

Externos: Asociación de Enólogos de LaRioja

INFORME SOBRE LAS CONSULTASREALIZADAS

El procedimiento de consulta seguido pararecabar la opinión de los anterioresDepartamentos y Asociaciones fue el envío porcorreo electrónico con fecha 19 de Marzo de 2008de la ficha diseñada para tal fin por la Comisiónde Ámbito.

Las respuestas a la consulta realizada serecibieron como se indica a continuación:

Ana Mª Vega Gutiérrez como Directora delDepartamento de Derecho respondió por correoelectrónico el 28 de Marzo de 2008.

La Junta Rectora de la Asociación deEnólogos de La Rioja respondió también porcorreo electrónico el 4 de Abril de 2008.

Pedro Santana Martínez, como director delDepartamento de Filologías Modernas respondiómediante correo interno el 4 de Abril de 2008.

El Director del Departamento deAgricultura y Alimentación, tras el Consejocelebrado el 9 de Abril de 2008, entregópersonalmente a la Directora de Estudios deEnología el informe a la solicitud enviada.

La respuesta recibida de todas las consultasrealizadas es favorable a la transformación de laLicenciatura en Enología al Grado de Enología,destacando en algunos casos la especialrelevancia de esta titulación tanto para laUniversidad como para la Comunidad Autónomade La Rioja.

Título propuesto:

GRADUADO EN MATEMÁTICAS

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al título:

FACULTAD DE CIENCIAS, ESTUDIOSAGROALIMENTARIOS E INFORMÁTICA

Page 10: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 10

______________________________________________________________________________________

Justificación del Título propuesto (según R. D.1393/2007):

1. Interés académico, científico o profesional.

2. Referentes externos:

Libro Blanco: Título de Grado enMatemáticas, ANECA 2004

Impartición de ese título en otrasuniversidades.

Informes de asociaciones o colegiosprofesionales.

Título vigente actualmente (véaserecuadro siguiente).

Los datos de este recuadro se amplían en lapágina siguiente

Enseñanzas que se extinguen:

LICENCIADO EN MATEMÁTICAS (BOE26/12/2002)

Procedimientos de consulta realizados:

Internos. Directores del Departamentode Química actual y anterior, Consejo delDepartamento de Matemáticas y Computación

Externos. Profesores de Secundaria yFP, representantes de la estadística regional y deAERTIC.

Se adjuntan los resultados de las consultas,en la última página

Justificación del Título propuesto (según R. D.1393/2007):

1.- Interés académico, científico o profesional:La tradición de las Matemáticas como disciplinacientífica es milenaria, y su instalación en Españacomo título universitario se remonta al siglo XIX.En La Rioja existe la Licenciatura en Matemáticasdesde la creación de la UR en 1992, pero desde1972 se impartía en Logroño el primer ciclo (tresaños) dependiente de la Universidad deZaragoza. El interés de las Matemáticas en símismas siempre ha ido acompañado de suaportación a otras disciplinas, inicialmente laFísica y las Ingenierías más tradicionales, perodesde fechas más recientes también la Biología,la Economía, y las Ingenierías más modernas,entre otras. Los estudios universitarios dematemáticas, en sus diversas especialidades,ofrecen expectativas de empleo atractivas,abundantes y diversificadas, como se refleja en elLibro Blanco antes citado (accesible enwww.aneca.es) y en el informe SalidasProfesionales de los Estudios de Matemáticas:Análisis de la Inserción Laboral y Ofertas de

Empleo, (se encuentra en www.rsme.es)elaborado por la Real Sociedad MatemáticaEspañola por encargo de la ANECA. En lo que aLa Rioja se refiere, desde el plan actual de 2002se realiza una oferta de estudios de Matemáticasvinculados a la Informática, propiciando una dobletitulación que se identifica bien con una línea deempleo preferente de interés regional.

2.- Referentes externos: El Grado enMatemáticas resulta de la adaptación al nuevomodelo universitario europeo de una licenciaturade gran tradición en España y Europa. Lalicenciatura ahora vigente está implantada ennumerosas universidades españolas, siendo lasmás próximas a la Universidad de La Rioja las deZaragoza, País Vasco (Lejona-Bilbao) yValladolid. Con la característica de vinculacióncon Informática, las próximas son Cantabria,Autónoma de Madrid y Politécnica de Cataluña.La referencia básica para el diseño del nuevotítulo es el consenso entre las universidadesespañolas articulado en torno al Libro Blanco.Este diseño permite, de una parte, la formaciónmatemática básica que garantizará el soporte a laeducación matemática en todos los niveleseducativos de nuestra región y, de otra, a susnecesidades en el ámbito de la estadística.Finalmente, permite también mantener el vínculocon Informática como característica de nuestrauniversidad, perfil contemplado favorablementepor el sector regional de tecnologías de lainformación y las comunicaciones.

Resultados de las consultas realizadas:

1.- Consultas internas a: Miguel ÁngelRodríguez Barranco (Director del Departamentode Químicas), Pedro J. Campos García (anteriorDirector del Departamento de Químicas), Consejodel Departamento de Matemáticas y Computación(en reunión de fecha 9 de abril de 2008).

2.- Consultas externas a: Jesús Hijazo –(Gerente de la empresa informática KNET yvicepresidente de la asociación de empresariosAERTIC), Juan José Martín Romero (Profesor deSecundaria y miembro de la asociación AULIR),César Vázquez López (Profesor de EnseñanzaSecundaria), Mauricio Beltrán Pascual (Directordel Instituto Riojano de Estadística), JavierGalarreta (Profesor de Enseñanza Secundaria,Presidente de APRIMA).

Todos los informes emitidos fueron favorablesa la implantación del Grado en Matemáticas, en lamayoría de los casos haciendo énfasis en elinterés del mantenimiento de esa titulación en laUniversidad de La Rioja.

Page 11: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 11

______________________________________________________________________________________

Título propuesto:

GRADUADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al título:

FACULTAD DE CIENCIAS, ESTUDIOSAGROALIMENTARIOS E INFORMÁTICA

Justificación del Título propuesto (según R. D.1393/2007):

1.- Interés académico, científico o profesional.

2.- Referentes externos:

Libro Blanco:

Título de Grado en Ingeniería Informática,ANECA 2005

Impartición de ese título en otrasuniversidades.

Informes de asociaciones o colegiosprofesionales.

Título vigente actualmente (véaserecuadro siguiente).

Los datos de este recuadro se amplían en lapágina siguiente.

Enseñanzas que se extinguen:

INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DEGESTIÓN (BOE 26/12/2002; modificación en

BOE 17/03/2004)

Procedimientos de consulta realizados:

Internos. Directores de losDepartamentos de Ingeniería Mecánica,Economía y Empresa y Químicas, Consejo delDepartamento de Matemáticas y Computación

Externos. Profesionales de laInformática, representantes de AERTIC.

Se adjuntan los resultados de las consultas,en la última página.

Justificación del Título propuesto (según R. D.1393/2007):

1.- Interés académico, científico o profesional:El interés académico, científico y profesional de laIngeniería Informática está fuera de toda duda.Aparte de ser unos estudios con una largatradición en todas las universidades, y teniendoen cuenta el papel central que tiene la informáticaen nuestra sociedad, diversos informes, que hansido incluso difundidos en la prensa noespecializada, señalan una carencia en nuestro

país de egresados universitarios con perfilinformático. Se puede considerar por tanto que eltítulo propuesto está perfectamente justificadodesde el punto de vista social. Comoparticularización de estas afirmaciones generalesa nuestro contexto, hacemos notar que en elúltimo curso académico (2006-2007) hubo 23solicitudes de prácticas por parte de empresas,para estudiantes de Ingeniería Técnica enInformática de Gestión, que quedaron sin cubrir(en ese mismo curso, 15 estudiantes realizaronprácticas en empresas; en el curso 2005-2006fueron 20 los estudiantes de Informática quehicieron prácticas en empresa).

2.- Referentes externos: Nuestro principalreferente será el Libro Blanco de la IngenieríaInformática (que puede consultarse enwww.aneca.es). Dicho documento fue aprobadocon un amplísimo consenso por losrepresentantes de las universidades españolas, ydetalla con claridad un plan a seguir para eldiseño de un Plan de Estudios. Según se haexplicado en el punto 1, este título está muy bienestablecido en todas las universidades españolas.Tanto es así que en todas las universidades denueva creación (la mayoría de ellas privadas) esuno de los primeros títulos que se incorporan. Atítulo de ejemplo en el proceso de redacción delLibro Blanco antes mencionado intervinieron 56universidades.

Resultados de las consultas realizadas:

1.- Consultas internas a: Miguel ÁngelRodríguez Barranco (Director del Departamentode Químicas), Leonor González Menorca(Directora del Departamento de Economía yEmpresa), Manuel Celso Juárez Castelló (Directordel Departamento de Ingeniería Mecánica) ,Consejo del Departamento de Matemáticas yComputación (en reunión de fecha 9 de abril de2008).

2.- Consultas externas a: Emilio RodríguezPriego (Especialista en Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones en la Agenciadel Conocimiento y la Tecnología), Jesús Hijazo –(Gerente de la empresa informática KNET yvicepresidente de la asociación de empresariosAERTIC), Juan José Martín Romero (Profesor deInformática en Enseñanza Secundaria y miembrode la asociación AULIR).

Todos los informes emitidos fueron favorablesa la implantación del Grado en IngenieríaInformática, añadiéndose en algunos casosrazones adicionales que justifican la existencia deesa titulación en la Universidad de La Rioja, y ladisponibilidad a continuar colaborando en elproceso de implantación de la misma.

Page 12: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 12

______________________________________________________________________________________

Título propuesto:

GRADUADO EN DERECHO POR LAUNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al título:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS YSOCIALES

Justificación de título propuesto:

1. Interés académico, científico o profesional

Las profesiones jurídicas, tanto las decarácter liberal y ejercicio en régimen decolegiación obligatoria (abogado, procurador)cuanto las que suponen ejercicio de funcionespúblicas (juez, fiscal, secretario judicial, notario,registrador de la propiedad, abogado del Estado,letrado de Administraciones y organismospúblicos, etc.), son profesiones reguladas querequieren del pertinente título universitario. Latrascendencia social de estas profesiones resultanotoria.

En la Rioja, la existencia de estudiosuniversitarios que cualifiquen para el ejercicio delas profesiones jurídicas es incluso anterior a lacreación de la Universidad de La Rioja, puestoque ya la Universidad de Zaragoza creó unaFacultad de Derecho en su antiguo campus deLogroño. Las necesidades sociales que llevaronen su momento a crear dicha Facultad y luego aintegrar el título de Licenciado en Derecho en laoferta docente de la Universidad de La Riojasubsisten hoy, lo que hace necesario, en el marcode la implantación del EEES, transformar dichotítulo en el de Graduado en Derecho. Enparticular, la Comunidad Autónoma de La Riojaes una Comunidad uniprovincial y requiere comotodas de profesionales cualificados que ejerzanadecuadamente las funciones públicas de índolejurídica que exige el cumplimiento de suspotestades y el ejercicio de sus competencias, ala vez que la Ley de acceso a las profesiones deabogado y procurador exige para la práctica deestas profesiones liberales la realización de unMaster de postgrado y un examen, lo querequiere la obtención con carácter previo del títulode Graduado. Por todo ello la Universidad de LaRioja, en la prestación del servicio público deeducación superior que tiene encomendado yatendiendo al ámbito natural de su actuación,debe continuar garantizando la formación deprofesionales jurídicos utilizando en ello los muycualificados recursos humanos y materiales deque actualmente dispone.

2. Referentes externos

La actual titulación de Licenciado en Derechose imparte en la práctica totalidad de lasUniversidades españolas (con la única excepciónde las Universidades Politécnicas). Lasconferencias de Decanos de las Facultades deDerecho de todas las Universidades españolascelebradas en Vigo (2004), Las Palmas (2005),Elche (2006) y Zaragoza (2007) han ratificado lacontinuidad de los aquellos estudios mediante suconversión en un Grado en Derecho. Igualmentese ha elaborado el pertinente libro blanco dedicho Grado, disponible en la página web de laANECA.

Los estudios equivalentes al Grado enDerecho se imparten igualmente en la prácticatotalidad de las Universidades europeas y deotros países. La Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales está asociada a la correspondienteAsociación europea (ELRA).

Enseñanzas que se extinguen:

LICENCIADO EN DERECHO

Procedimientos de consulta realizados:

Internos:

- Equipo decanal de la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales

- Departamento de Derecho- Profesorado implicado en la titulación- Estudiantes

Externos:

- Colegio de Abogados de La Rioja

Resultado: Todos los consultados se hanmostrado conformes con la propuesta.

Título propuesto:

GRADUADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO PORLA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al título:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS YSOCIALES

Justificación de título propuesto:

1. Interés académico, científico o profesional

El Grado en Ciencias del Trabajo que sepropone ocupa el espacio formativo ocupadohasta ahora por los títulos de Diplomado en

Page 13: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 13

______________________________________________________________________________________

Relaciones Laborales y de Licenciado enCiencias del Trabajo. El primero de ellos esimpartido en la actualidad por una Escuelaadscrita. El segundo constituye una titulación desegundo ciclo que se imparte on line por la propiaUniversidad de La Rioja.

La formación profesional a la que seaccedería desde el título de Graduado enCiencias del Trabajo se corresponde en losustancial con la que actualmente desempeñanlos Graduados sociales. El Graduado social es elúnico profesional legalmente autorizado para laformalización y liquidación de los SegurosSociales y Prestaciones de la Seguridad Social(Decreto 1531/1965 de 3 de junio). Estáigualmente habilitado para la representación ydirección técnica de procedimientos ante laInspección de trabajo, SMAC, INSS, INEM yTesorería de la Seguridad Social, así como parala representación ante tribunales de lo social entodo tipo de procedimientos laborales y deSeguridad Social. En el ámbito empresarial ejercefunciones tales como la evaluación de los riesgosy planificación de la acción preventiva,formalización de seguros sociales, confección derecibos de salarios, asesoramiento en convenioscolectivos, altas y bajas de trabajadores,selección de personal o auditoría laboral, entreotras muchas.

El mercado demanda cada vez más este tipode profesionales y ello se pone de manifiesto enque la demanda de estos estudios en laUniversidad de La Rioja se ha mantenido establea pesar de las fluctuaciones lógicas derivadas delas variables demográficas. Por otra parte, elGrado en Ciencias del Trabajo presentaría unperfil complementario respecto de las otrastitulaciones que se proponen dentro de la rama deCiencias Sociales (Grados en Derecho, TrabajoSocial y Administración y Dirección deEmpresas), por lo que se considera de graninterés su implantación de cara a facilitar a losestudiantes dobles titulaciones en Grados afines,contribuyendo así a formar los profesionalescualificados en este sector que la sociedad y elmercado exigen.

2. Referentes externos

Las actuales titulaciones de Diplomado enRelaciones Laborales y/o Licenciado en Cienciasdel Trabajo (segundo ciclo) se imparte en 60Universidades españolas. La Asociación deCentros Universitarios de Relaciones Laborales yCiencias del Trabajo ha ratificado la continuidadde los aquellos estudios mediante su conversiónen un Grado en Ciencias del Trabajo. Igualmentese ha elaborado el pertinente libro blanco dedicho Grado, disponible en la página web de laANECA.

Los estudios equivalentes al Grado enCiencias del Trabajo se imparten igualmente ennumerosas Universidades europeas y de otrospaíses.

Asimismo, la actual titulación de Licenciadoen Ciencias del Trabajo que se imparte en laUniversidad de La Rioja ha sido recientementeevaluada por la ANECA, habiéndose constatadoen el proceso de evaluación la procedencia dedar continuidad a estos estudios, adaptados alEEES, mediante la correspondiente propuesta deGrado.

Enseñanzas que se extinguen:

LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO

Procedimientos de consulta realizados:Internos:- Equipo decanal de la Facultad de Ciencias

Jurídicas y Sociales- Departamentos de Derecho, Economía y

Empresa y Ciencias Humanas.- Profesorado implicado en las titulaciones de

Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo- Estudiantes

Externos:- Colegio de Graduados Sociales de La Rioja

Resultado: Todos los consultados se hanmostrado conformes con la propuesta.

Titulo propuesto:

GRADO EN TRABAJO SOCIAL POR LAUNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al Título:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS YSOCIALES

Justificación del Título propuesto (según R.D.1393/2007)

1. Interés académico, científico o profesional

La implantación del titulo de Grado en TrabajoSocial queda justificada por el interés académico,científico y profesional del mismo, de acuerdo alos argumentos que se exponen a continuación.

Los estudios de Trabajo Social cuentan conuna larga tradición en La Rioja, desde la décadade 1970. Inicialmente los estudios estuvieronadscritos a la Universidad de Zaragoza, yposteriormente a la Universidad de la Rioja, hastaque en el año 2000 fueron incorporados comotitulación oficial de la UR.

Page 14: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 14

______________________________________________________________________________________

En los estudios sobre oferta y demanda deplazas en la titulación realizadas para laelaboración del Libro Blanco se pone demanifiesto que la importante demanda en todaslas universidades que imparten la titulación enEspaña. En el caso de la UR se mantiene porentorno a los 50 alumnos de primera matricula,siendo de 63 el número de alumnos de nuevoingreso en el curso 2007/08.

La creación del titulo de Grado supone unaampliación de los estudios respecto a la situaciónactual de diplomatura. Este cambio responde a lamayor complejidad de los problemas sociales enlos que interviene el Trabajo Social, que planteanmayores exigencias en la formación de los futurosegresados. Al mismo tiempo, la consolidación delTrabajo Social en el ámbito de los serviciossociales y en el resto de sistemas de protecciónsocial, está generando su despegue comodisciplina científica. Este crecimiento será mayora partir de la participación de los actualesprofesionales en activo en procesos formativopara la obtención del titulo de Grado y suposterior vinculación con otros programasformativos de carácter superior.

Desde el punto de vista profesional lostrabajadores sociales realizan su actividad endiversas áreas profesionales y ámbitos dedesempeño, dirigido a diferentes sectores depoblación. Tradicionalmente el papel deltrabajador social ha estado vinculado a lassituaciones de marginación; no obstante, a partirdel desarrollo del Estado de Bienestar, con launiversalización de los sistemas de protecciónsocial, su actividad se ha dirigido a todos losgrupos sociales, con funciones no sóloasistenciales, sino también preventivas ypromocionales. En el momento actual, seconstata un incremento de la demanda deservicios procedentes de sectores de poblaciónde clase media e incluso alta, como por ejemplocabe citar situaciones de violencia doméstica,problemas de convivencia familiar o escolar, ymuy especialmente, con la Ley 39/2007 depromoción de la autonomía y atención a lasituación de dependencia. En todas estassituaciones, se espera del profesional unrespuesta adecuada, para lo cual es preciso susólida preparación académica, unafundamentación teórica, avalada científicamente ysaber hacer profesional.

2. Referentes externos

La Conferencia de Directores/as de Centros yDepartamentos de Trabajo Social junto con laparticipación del Consejo General de Colegios de

Diplomados en Trabajo Social y AsistentesSociales, aprobaron el 14 de Septiembre de 2007el Documento titulado “La formación Universitariaen Trabajo Social. Criterios para el Diseño deplanes de estudios de títulos de Grado en TrabajoSocial”

Este documento ha sido realizado de formacooperativa y consensuada por los integrantes dela Conferencia, en la cual participa la UR. Estedocumento pone a disposición de lasUniversidades una herramienta desarrollada apartir del Libro Blanco del Título de Grado enTrabajo Social, para facilitar la elaboración depropuestas de títulos de Grado y servir dereferencia en los procesos de verificación yacreditación.

Libro Blanco del Título de Grado en TrabajoSocial(http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_trbjsocial_def.pdf). La elaboración del Libro blancofue fruto de la voluntad de todas la partesimplicadas en el Trabajo Social en España, estoes, centros docentes y ámbito profesional. Laelaboración del mismo permitió dar forma a lademanda de trasformación de la diplomatura enlicenciatura.

La titulación de Trabajo Social se imparte en32 Universidades españolas, que mantienen unaestrecha cooperación mediante la Conferencia deDirectores/as de Centros y Departamentos deTrabajo Social.

La European Association of Schools of SocialWork and Social Work Educators (EASSW)

http://docweb.khk.be/Jan%20Agten/eassw/html/about/easswEng.html que agrupa a más de300 escuelas, y de la cual forma parte la Facultadde Ciencias Jurídicas y Sociales desde el año2008. AEESS es una rama europeaindependiente del IASSE (AsociaciónInternacional de Escuelas de Trabajo Social).

El tejido social de la Comunidad Autónoma dela Rioja cuenta con más de 600 recursos sociales,dentro de los cuáles hay que destacar elimportante papel de las asociaciones y entidadesno lucrativas, para cuya actividad requieren deservicios profesionales.

Titulo vigente actualmente: Diplomado enTrabajo Social (Resolución de 28 de Julio de laUR, BOE 21 de agosto de 2000)

Enseñanzas que se extinguen:

DIPLOMADO EN TRABAJO SOCIAL

(Resolución de 28 de Julio de la UR, BOE 21de agosto de 2000)

Page 15: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 15

______________________________________________________________________________________

Procedimientos de consulta realizados:

Internos:

Equipo decanal de la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales

Directora Departamento de Derecho

Profesorado implicado en la titulación

Estudiantes

Externos:

Colegio Profesional de Diplomados enTrabajo Social y Asistentes Sociales

Dpto de Servicios Sociales delAyuntamiento de Logroño

Escuela Riojana de Administración Pública

Entidades del Tercer Sector (Cruz Roja,Cáritas...)

Egresados de las últimas promociones

Resultado:

Todas las consultas realizadas han sidofavorables. Además se aprecia un gran interéspor la implantación del titulo y en particular por elestablecimiento de programas específicos para laobtención del titulo de Grado dirigidos a losactuales Diplomados.

Título propuesto:

GRADUADO EN ADMINISTRACIÓN YDIRECCIÓN DE EMPRESAS

Centro responsable de las enseñanzasconducentes al título:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Justificación del título propuesto (según R.D.1393/2007):

1. Interés académico, científico oprofesional.

2. Referentes externos:

Libro Blanco: Título de Grado enEconomía y Empresa, ANECA 2005

Impartición de ese título en otrasuniversidades.

Informes de asociaciones o colegiosprofesionales.

Enseñanzas que se extinguen:

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN YDIRECCIÓN DE EMPRESAS (BOE 14/08/98)

DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES(BOE 9/06/93)

Procedimientos de consulta realizados:

Internos: Consejo de Departamento deEconomía y Empresa, Junta de Facultad deEmpresariales.

Externos: Consejo Superior de ColegiosOficiales de Titulados Mercantiles yEmpresariales, Consejo General de Colegios deEconomistas de España, Conferencia Españolade Decanos de Economía y Empresa(CONFEDE).

Justificación del Título propuesto (según R.D.1393/2007)

1. Interés académico, científico o profesional

La creación y dirección tanto de empresascomo de otras instituciones/organizacionespúblicas y privadas requiere profesionalescualificados. Esta cualificación se obtiene con unconjunto de materias que aportan losconocimientos específicos y las habilidadespropias de la dirección y otras de naturalezainstrumental como las matemáticas, la economía,el derecho, los idiomas. Este conjunto dematerias, adecuadamente combinado, conformanel grado en administración y dirección deempresas.

El mercado de trabajo en el área de laadministración de empresas está fuertementeinfluido por la creación de empresas, lainternacionalización, la innovación y el cambiotecnológico y las nuevas formas de organizacióndel trabajo. Diversos estudios revelan que laformación en administración y dirección deempresas proporciona un alto nivel deempleabilidad: el 58,4% de los estudiantesencuentra empleo antes de acabar sus estudios yel 29% de los licenciados encuentran empleoantes de 3 meses. Entre las principales salidasprofesionales de esta titulación destacan, lacontabilidad, auditoría y fiscalidad, la consultoría,las finanzas y los intermediarios financieros, elmarketing, la gestión de recursos humanos, lagestión internacional, la dirección estratégica, lagestión de operaciones y la organización de laproducción, los sistemas de información, etc.

La administración y dirección de empresas seencuadra dentro de las denominadas cienciassociales, y por tanto tiene conexión contitulaciones encuadradas en este ámbito como el

Page 16: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 16

______________________________________________________________________________________

derecho, la economía o las relaciones laborales.Además, se relaciona con materias de naturalezainstrumental como las matemáticas, lainformática, o los idiomas.

Existen titulaciones de grado enAdministración y Dirección de Empresas, condistintos enfoques, en todos los países europeos.

Los graduados europeos en Administración yDirección de Empresas consiguen empleo confacilidad y en los mismos campos que losespañoles.

El objetivo del Grado en Administración yDirección de Empresas es formar profesionalescon una formación versátil, capaces tanto deiniciar su propio negocio como de desempeñaruna gama muy amplia de funciones de dirección ygestión en empresas y otras instituciones públicasy privadas. El graduado debe manejar losconceptos y técnicas empleados en las diferentesáreas funcionales de la empresa; así comoentender las relaciones que existen entre ellas ycon los objetivos generales de la organización;tiene que ser capaz de tomar decisiones encondiciones de incertidumbre y, en general, deasumir tareas directivas. En concreto debe saberidentificar y anticipar oportunidades, asignarrecursos, organizar la información, seleccionar ymotivar a las personas, tomar decisiones encondiciones inciertas, alcanzar los objetivospropuestos y evaluar resultados.

El graduado en Administración y Dirección deEmpresas debe ser capaz de:

o Identificar y desarrollar iniciativasempresariales

o Gestionar y administrar una empresa asícomo otras instituciones públicas y privadas

o Integrarse en cualquier área funcional deuna empresa u organización mediana o grande

o Aplicar habilidades directivas, como trabajoen equipo y motivación de las personas

o Resolver problemas de dirección y gestión

o Realizar tareas de asesoría y consultoríaempresarial

o Utilizar las tecnologías de la información

2. Referentes externos

Nuestro principal referente será el LibroBlanco de Economía y Empresa (que puedeconsultarse en www.aneca.es). Dicho documentofue aprobado con un amplísimo consenso por losrepresentantes de las universidades españolas ydetalla con claridad un plan a seguir para eldiseño de un Plan de Estudios. También nosserviremos del documento elaborado porEconomistas Consejo General titulado “Loseconomistas ante el espacio europeo deeducación superior”. A la hora de delimitar las

competencias genéricas y específicas adesarrollar en los alumnos del Grado enAdministración y Dirección de Empresas nosapoyaremos fundamentalmente en el Informe“Tuning Educational Structures in Europe”, 2003.

PROPUESTA DE REORIENTACIÓN DE UNATITULACIÓN ACTUAL PRESENCIAL DELICENCIADO CON LOS RECURSOSEXISTENTES, DE ACUERDO CON ELDOCUMENTO DE MODELO DE UNIVERSIDADDE LA UR APROBADO POR EL CONSEJO DEGOBIERNO DE 13-03-2008

Enseñanzas que se extinguen porimplantación del título propuesto: Licenciatura enFilología Inglesa

Denominación del título: Grado en EstudiosIngleses

Centro responsable de las enseñanzas:Facultad de Letras y de la Educación

Justificación del título propuesto: La URofrece desde 1992 estudios de Licenciado enFilología Inglesa, que versan principalmente delengua inglesa, lingüística inglesa, literaturainglesa y cultura y civilización anglosajona. Elplan de 1992 supone una modificación porespecialización del plan de 1977, que sedenominaba Licenciado en Filosofía y Letras-Especialidad Filología Inglesa.

El RD 1393/2007 de 29 de octubre regula lasenseñanzas de Grado y establece que lasenseñanzas de Grado tienen como finalidad laobtención por parte del estudiante de unaformación general, en una o varias disciplinas,orientada a la preparación para el ejercicio deactividades de carácter profesional.

El Documento de Modelo de Universidad de laUR aprobado por el Consejo de Gobierno el 13-03-2008 adapta el RD al ámbito de la Universidadde La Rioja y prevé la adaptación de la ofertaactual de títulos de diplomado, ingeniero técnico,licenciado e ingeniero en su ámbito al REALDECRETO 1393/2007, de 29 de octubre por elque se establece la ordenación de las enseñanzauniversitarias oficiales y de acuerdo a lasdirectrices generales aprobadas por el Consejode Gobierno. Se contemplan tres posibilidades dereemplazo de antiguas por nuevas enseñanzas:(1) propuestas de transformación en grado detítulos presenciales de diplomado, ingenierotécnico, licenciado o ingeniero; (2) propuestas defusión en un sólo grado de dos o más títulospresenciales de diplomado, ingeniero técnico,licenciado o ingeniero; y propuestas dereorientación de una titulación actual presencialde diplomado, ingeniero técnico, licenciado oingeniero en grado, con los recursos existentes.

Page 17: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 17

______________________________________________________________________________________

Para la reorientación de una titulaciónpresencial de Licenciatura en Filología Inglesa poruna titulación de Grado de Estudios Ingleses secuenta con 21 profesores a tiempo completo delárea de conocimiento de Filología Inglesa. Desdeel punto de vista cuantitativo, con una dedicaciónmedia de 15 créditos por profesor y año sepueden impartir 378 créditos. Cualitativamente, laplantilla del área se ha consolidado de maneradestacable desde 1992, llegándose a 13funcionarios o contratados indefinidos y 16doctores (sin contar los contratados a tiempoparcial). El área de Filología Inglesa haconseguido proyectos de investigaciónfinanciados desde 1992 y, junto con el área deFilología Francesa, Mención de Calidad en elPrograma de Doctorado de Filologías Modernasdesde 2003. El área de Filología Inglesa y el áreade Filología Francesa han participado de maneradestacada en la creación del Centro deInvestigación en Lenguas Aplicadas. Si, comoparece previsible, se incomporasen materias deFilología Fracesa al plan de estudios del Gradode Estudios Ingleses, habría que añadir a losrecursos ya descritos 5 profesores a tiempocompleto de Filología Francesa, todos ellosfuncionarios, de los que tres son doctores.

El interés académico, científico y profesionalde un Grado de Estudios Ingleses radica en laimportancia del inglés como objeto de estudio ensí mismo, como lengua internacional de laciencia, la técnica y la cultura y como lengua delcomercio en una economía globalizada y, último,aunque no menos importante, como lengua deInternet. La incorporación de la lengua francesa aun Grado de Estudios Ingleses no sóloenriquecería el plan de estudios en el planocientífico sino que multiplicaría las opciones deempleabilidad de los titulados, si terminan susestudios con una competencia de nivel deperfeccionamiento en lengua inglesa y lenguafrancesa. Estos aspectos se amplían acontinuación, por medio de documentos de laAsociación Española de EstudiosAngloamericanos y la European Society for theStudy of English.

En lo que respecta a la demanda social, lalengua inglesa es la lengua internacional de lacultura y la investigación, de la ciencia y delcomercio, la lengua no sólo de más de 400millones de hablantes nativos, sino también la deotros 350 millones que la tienen como segundalengua en numerosos países, o de unos 100millones más que la usan como lengua extranjera,y es incluso la lingua franca de unos dos milmillones de personas en el mundo. Por tanto, enla actualidad Filología Inglesa es la titulaciónfilológica más demandada, con una demanda de4.386 alumnos de primer curso durante el curso2003-2004. Para atender esta demanda, que no

se restringe a la titulación de Filología Inglesa, elárea de Filología Inglesa cuenta en la actualidadcon 864 profesores funcionarios y con esta cifratriplicada de profesores no permanentes siendouna de las más numerosas en cuanto aprofesorado de toda la Universidad española.

Respecto a empleabilidad, en los últimos 10años, en respuesta a las ofertas laborales, losobjetivos formativos, y la inserción laboral y lassalidas profesionales, asociados al título deFilología Inglesa se han extendido más allá de losperfiles relacionados con la educación y laenseñanza de la lengua inglesa Así pues, loscontenidos lingüísticos, literarios y culturales deltítulo actual en Filología Inglesa estáncontribuyendo a la formación de futurosprofesionales que actúan en campos tan diversoscomo las administraciones europeas einternacionales, la archivística y biblioteconomía,el asesoramiento lingüístico (comercial, jurídico,forense, técnico-profesional y de finesespecíficos), la creación artística y literaria, ladocumentación y la gestión del conocimiento, lagestión cultural y turística, la gestión de recursoshumanos, la industria editorial, la mediaciónlingüística los medios de comunicación, larehabilitación de patologías lingüísticas, lastecnologías de la información y de lacomunicación multimedia, y la traducción.

La propuesta de Grado de Estudios Ingleses,que no excluye el estudio de una tercera lengua,persigue, en primer lugar el objetivo de lograr unacompetencia lingüística en inglés de nivel deperfeccionamiento. Un Grado de EstudiosIngleses organizado en Maior-Minor va a permitirque los alumnos alcancen una competencialingüística suficiente en dos lenguas extranjeras,por ejemplo, francés e inglés. Por ello en unGrado de Estudios Ingleses habría que dedicar unporcentaje elevado de créditos a la enseñanza delas lenguas instrumentales. Según la Associationof Language Testers in Europe (CommonEuropean Framework), para adquirir un nivel deperfeccionamiento en lengua inglesa son precisasunas tres mil horas de aprendizaje. Teniendo encuenta el nivel de acceso de los alumnos, seríanprecisas unas dos mil quinientas horas para tenernivel de perfeccionamiento al terminar el Grado(unos cien créditos ECTS). Además de lenguascomunicativas, y continuando con la tradición deestudios en Filología Inglesa, tendrán cabida enun Grado de Estudios Ingleses materias degramática y literatura inglesa definidas en unsentido amplio que permita la necesariarenovación y adaptación de la disciplina:lingüística teórica y aplicada, traducción,lexicología y lexicografía, historia literaria, crítica yteoría literaria, cine y teatro, cultura y civilización ynuevas tecnologías.

Page 18: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 18

______________________________________________________________________________________

En cuanto a la referencia europea, un análisisde la oferta de titulaciones (modelo Bolonia) enlos estados-miembros de la Unión Europea,Reino Unido, Alemania y Austria, Holanda yFinlandia imparten un Grado específico deEstudios Ingleses (EnlishStudies/Anglistik/Engels/Englannin Kielen). Entodo caso, Estudios Ingleses se contempla comomaior en combinación con otras lenguas y otrasdisciplinas y ámbitos de saber, nonecesariamente humanísticos, en la prácticatotalidad de los estados-miembros.

En el contexto de las Universidadesespañolas, la Licenciatura en Filología Inglesa seestá transformando en un Grado de EstudiosIngleses. Así lo solicitó en su momento laAsociación Española de Estudios Ingleses a laANECA y al MEC. Aunque este proceso está aúnen curso, ya se han aprobado un buen número depostgrados y másters a los que conduce el Gradode Estudios Ingleses: Máster en Enseñanza delInglés como Lengua Extranjera

(Universidad de Alcalá), Máster en Lengua,Cultura y Globalización (Universidad de Alcalá),Máster en Comunicación Intercultural,Interpretación y Traducción en los ServiciosPúblicos (Universidad de Alcalá), Máster Oficialen Estudios Norteamericanos (Universidad deAlcalá), Lenguas Modernas Aplicadas al Estudio eInvestigación de los Lenguajes Especializados(inglés y español) (Universidad de Alicante), Inter-University Postgraduate Programme in EnglishCulture and Sociology (Universidad de Alicante /Universidad de Murcia), Estudios InglesesAvanzados: Literatura y Cultura (UniversidadAutonoma de Barcelona), Construcción yRepresentación de Identidades Culturales(Universidad de Barcelona), Máster en LingüísticaInglesa: Nuevas Aplicaciones y ComunicaciónInternacional (Universidad Complutense deMadrid), Estudios Lingüísticos y LiterariosIngleses y Norteamericanos (UniversidadComplutense de Madrid), Máster oficial enLengua y usos profesionales: español, gallego,inglés (Universidade da Coruña), Programa dePostgrado en Literatura y Lingüística Inglesas(Universidad de Granada), Máster en Inglés comoVehículo de Comunicación Intercultural(Universidad de Jaén), Literatura ComparadaEuropea (Universidad de Murcia), Programa dePostgrado en Lengua y Lingüística Inglesas:Aplicaciones Académicas y Profesionales(Universidad de Murcia), Estudios Inglesesavanzados: Lenguas y Culturas en contacto(Universidad de Salamanca / Universidad deValladolid), Máster en Traducción y mediaciónintercultural en entornos profesionales(Universidad de Salamanca / Universidad deValladolid) y Master in textual and CulturalStudies in English (Universidad de Zaragoza).

En la Comunidad Autónoma de La Rioja,existen tres necesidades básicas que atender: lade la Administración, que debe cubrir vacantes enlos cuerpos de profesorado de EnseñanzaSecundaria, Escuelas de Idiomas y Universidad(además de otros cuerpos y escalas que norequieren título superior específico); la demandade las empresas, centrada principalmente en losservicios y la exportación; y la gestión decontenidos culturales, de amplia demanda tantoen la Administración y la empresa como en otrosorganismos cívicos y sociales. En estos tresámbitos resulta imprescindible el conocimiento delenguas extranjeras como el inglés y el francés.Más aún, una sólida base lingüistica, encombinación con formación instrumental quepuede adquirirse en un plazo breve de tiempo, daexcelentes posibilidades de empleo.

PROPUESTA DE REORIENTACIÓN DE LALICENCIATURA EN HUMANIDADES EN GRADOEN GEOGRAFÍA E HISTORIA

1.- Justificación

En el marco de adaptación del modelouniversitario vigente a los parámetros que marcala convergencia hacia el nuevo Espacio Europeode Educación Superior que definen lasdeclaraciones de la Sorbona (1998) Bolonia(1999) Praga (2001) y Berlín (2003), y siguiendolas directrices del Modelo de Universidad de laUR, aprobado por el Consejo de Gobierno el 13de marzo de 2008, esta propuesta tiene comoobjetivo reorientar la Licenciatura enHumanidades a un Grado en Geografía eHistoria.

Esta propuesta surge como una respuesta ala necesidad de formar profesionales conconocimientos generales en el campo de lasciencias humanas y sociales. Se pretende que elGrado en Geografía e Historia, con sus nuevoscontenidos, proporcione una formación teórica ypráctica a las demandas profesionales quepuedan surgir tanto desde el ámbito de ladocencia (secundaria y universitaria) como delactual mercado de trabajo. En este últimoaspecto, la formación impartida en el Gradoposibilitará el acceso a contratos de trabajo denivel cualificado en diversos ámbitos de la culturacada vez más requeridos en una sociedad socialy económicamente avanzada.

Por otro lado, el Grado en Geografía eHistoria habilitará para poder cursar diferentestipos de másteres relacionados con la enseñanza,la gestión cultural, la gestión en museos ygalerías de arte, la gestión en archivos,bibliotecas y centros de documentación, lagestión y difusión del patrimonio histórico,artístico y medioambiental, el turismo cultural, lasadministraciones públicas, etc. El diseño del plan

Page 19: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 19

______________________________________________________________________________________

de estudios, y su posterior plan docente, debenabrir, pues, el debate para proyectar un segundonivel de especialización, o máster, que permitacompletar la formación tanto en el ámbitoprofesional como en el de la investigación. En elcaso del Grado en Geografía e Historia, sedispone de los recursos humanos y mediossuficientes para plantearse un máster que abordela formación de profesionales en diferentesaspectos y temas relacionados con el Patrimonio-Turismo Cultural.

El Grado en Geografía e Historia que seimpartiría en la Universidad de La Rioja recogeríael espíritu de las directrices generales de laLicenciatura en Geografía e Historia que llegó aelaborar el Consejo de Universidades en laanterior reforma de planes de estudio y que,finalmente, quedó aparcado tras el diseño de lasdirectrices correspondientes a las Licenciaturasen Geografía, Historia e Historia del Arte. Eltiempo transcurrido desde que se tomase estadecisión ha permitido obtener las siguientesconsideraciones:

1.- Continúa siendo valido en el momentoactual, tanto desde un punto de vista académicocomo profesional, el mantenimiento de unaformación que vincule los campos científicos queintegran la formación geográfico-histórica(Geografía, Historia, Historia del Arte o Historia dela Filosofía, entre otras). Así lo avala la existenciade esta titulación en un buen número deuniversidades europeas (ver más adelante).

2.- Es subrayable la necesidad que tienenalgunas actividades profesionales, especialmentelos profesores de secundaria y bachiller en elámbito de las ciencias humanas y sociales, dedisponer de esta formación multidisciplinar. Larealización posterior del Máster en Secundaria leshabilitará para impartir estos niveles de docencia.

3.- Las dificultades que algunasUniversidades tienen para mantener un númerode alumnos suficiente en las titulaciones surgidasde la escisión de la antigua Licenciatura enGeografía e Historia. Esta situación ha sido, comoes lógico, más palpable en Universidades detamaño medio o pequeño.

La propuesta de reorientar la actualLicenciatura en Humanidades en un Grado enGeografía e Historia para la Universidad de LaRioja ofrece, entre otras, las siguientes ventajas:

1.- Perfila y define de forma más precisa laformación teórica y práctica que recibirán losalumnos, lo que puede ser de interés para lassalidas profesionales ligadas a este tipo deformación. La Licenciatura en Humanidades, eneste sentido, presenta un cierto grado deindefinición ante la sociedad y, especialmente,ante los futuros alumnos universitarios.

2.- Facilita a los alumnos de la Universidad deLa Rioja el acceso en otros campus universitariosa un buen número de grados y másteres. Algunosgrados podrán obtenerse con un escaso númerode créditos complementarios.

3.- Completa la vocación humanística de laUniversidad de La Rioja. A los estudiosrelacionados con la lengua española se lesumarían los relacionados con la historia y elterritorio. Una adecuada articulación de laformación básica en el ámbito de Letras yHumanidades podría facilitar en la Universidad deLa Rioja la obtención de doble titulación.

4.- La impartición del Grado en Geografía eHistoria se apoyaría en las áreas de conocimientoy profesorado que hasta la fecha asumían laLicenciatura en Humanidades. Así pues se trata,siguiendo lo especificado en el Modelo deUniversidad de la UR, de una reorientación deuna titulación existente y no la de creación de unanueva. El coste de implantación, pues, seráinexistente.

2.- Recursos necesarios

El Grado de Geografía e Historia programarámaterias y asignaturas que serán impartidas porla actual plantilla de profesorado de laLicenciatura en Humanidades. De hecho, loscontenidos tienen que apoyarse en la formaciónactual existente, adaptándola a las nuevasnecesidades de los alumnos y enmarcándola enuna denominación de título, a nuestro juicio, másatractiva.

El profesorado con docencia en el curso2007-08 para la Licenciatura en Humanidades esla siguiente:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS

Áreas CU/CEU TU/TEU Contra-

tadosAyudan

tes Becarios

AnálisisGeográfico

R.1

Filosofía 1 1(*)

FilosofíaMoral 1

GeografíaFísica

2 1 1

HistoriaAntigua 1 1 1

HistoriaContempo-

ránea1 1 3

Historia delArte 1 1

HistoriaMedieval 2 1(*)

HistoriaModerna

1 1 1 1 1

Prehistoria 1 1

TOTAL 2 12 7 2 5

(*) Interinos por sustitución de cargos

Page 20: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 20

______________________________________________________________________________________

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍASHISPÁNICA y CLÁSICASÁrea CU

/CEUTU/TEU Contrata-

dosAyudantes Otros

FilologíaLatina

1

FilologíaGriega

1

LenguaEspañola

1 1

LiteraturaEspañola

2

TOTAL 4 2

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍASMODERNAS

Área CU/CEU

TU/TEU Contratados Ayudantes Otros

FilologíaInglesa

1 2

FilologíaFrancesa

2 1

TOTAL 3 3

Otros Departamentos implicados: Economía yEmpresa, Derecho y Ciencias de la Educación

3.- Enseñanza a extinguir

La implantación del Grado en Geografía eHistoria supondrá la extinción de la Licenciaturaen Humanidades en la Universidad de La Rioja.

4.- Referentes externos

Los estudios de Geografía e Historia(enmarcados en un título único) ha estadopresentes en el sistema universitario españolhasta la última reforma de planes de estudios decomienzos de la década de los 90. En esa fechala Licenciatura quedó seccionada en tres nuevosestudios: Licenciatura en Geografía, Licenciaturaen Historia y Licenciatura en Historia del Arte.Pensamos que el modelo inicial puede ser muyinteresante recuperarlo para la Universidad de LaRioja por las razones aludidas en la justificación.

El Grado de Geografía e Historia que sepropone cuenta con denominaciones, planes deestudios y contenidos formativos semejantes enotras universidades europeas cumpliendo, pues,con los parámetros que marca la convergencia,facilitando los intercambios académicos ypromoviendo un espacio europeo deoportunidades laborales.

Seguidamente se incluye una relación noexhaustiva de Universidades europeas donde seimparte la formación en Geografía e Historiacomo Grado, Bachelor, Licenciatura o Laurea.

Titulación Universidad Lugar País

Archaeology andGeography

(Master de 4 años)

University ofAberdeen

Aberdeen ReinoUnido

Cultural History andGeography

(Master de 4 años)

University ofAberdeen

Aberdeen ReinoUnido

Geography andHistory

(Master de 4 años)

University ofAberdeen

Aberdeen ReinoUnido

Human Geographywith History

(Bachelor de 3 años)

AberystwythUniversity

Aberystwyth ReinoUnido

Géographie, Histoire Université dePicardie JulesVernes

Amiens Francia

Scienze Storiche etSociali (curriculumGeo-histórico)

(Laurea)

Universitàdegli Studi diBari

Bari Italia

Geography/History

(Bachelor de 3 años)

Bath SpaUniversity

Bath Spa ReinoUnido

Archaeology-Palaeoecology andGeography

(Bachelor de 3 años)

Queen'sUniversityBelfast

Belfast ReinoUnido

History withEnvironmentalScience

(Bachelor de 3 años)

University ofUlster

Belfast ReinoUnido

Geography andHistory (Bachelor de3 años)

University ofUlster

Belfast ReinoUnido

Archaeology andAncient History andGeography(Bachelor de 3 años)

University ofBirmingham

Birmingham ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofBirmingham

Birmingham ReinoUnido

History withGeography

(Bachelor de 3 años)

NewmanCollege ofHigherEducation

Birmingham ReinoUnido

EnvironmentalStudies and History

(Bachelor de 3 años)

University ofBolton

Bolton ReinoUnido

Geography andArchaeology

(Bachelor de 3 años)

University ofBradford

Bradford ReinoUnido

Licence SciencesHumaines etSocialesMention Géographie

Parcours :Géographie /Géographie-Histoire/ Professorat desEcoles

Université deBretagneOccidentale

Brest Francia

Page 21: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 21

______________________________________________________________________________________

Geography andArchaeology

(Bachelor de 3 años)

University ofSussex

Brighton ReinoUnido

Geography andArchaeology

(Bachelor de 3 años)

University ofSussex

Brighton ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofthe West ofEngland

Bristol ReinoUnido

History withEnvironmentalScience

(Bachelor de 3 años)

CanterburyChrist ChurchUniversity

Canterbury ReinoUnido

History withGeography(Bachelor de 3 años)

CanterburyChrist ChurchUniversity

Canterbury ReinoUnido

Geography withArchaeology

(Bachelor de 3 años)

University ofChester

Chester ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofGloucestershire

Chetelham ReinoUnido

Histoire: Géographie Université deCorsePasqualePaoli

Corse Francia

Histoire, Géographie UniversitéParis XII Valde Marne

Créteil Francia

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofDerby

Derby ReinoUnido

Joint Honour inHistory andGeography

University ofDublín. TrinityCollege

Dublín Irlanda

Geography andHistory

(Master de 4 años)

University ofDundee

Dundee ReinoUnido

Economic and SocialHistory withEnvironmentalStudies

(Master de 4 años)

University ofEdinburgh

Edimburgo ReinoUnido

Geography andArchaeology

(Master de 4 años)

University ofEdinburgh

Edimburgo ReinoUnido

Geography andEconomic and SocialHistory

(Master de 4 años)

University ofEdinburgh

Edimburgo ReinoUnido

History andGeography(Bachelor de 3 años)

University ofExeter

Exeter ReinoUnido

History with HumanGeography

(Bachelor de 3 años)

University ofGlamorgan

Glamorgan ReinoUnido

Archaeology/Geography (Master de 4años)

University ofGlasgow

Glasgow ReinoUnido

Economic & SocialHistory/Geography

(Master de 4 años)

University ofGlasgow

Glasgow ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofStrathclyde

Glasgow ReinoUnido

Geography/History

(Master de 4 años)

University ofGlasgow

Glasgow ReinoUnido

Geography/Historyof Art (Master de 4años)

University ofGlasgow

Glasgow ReinoUnido

Geography/ScottishHistory

(Master de 4 años)

University ofGlasgow

Glasgow ReinoUnido

Geography andArchaeology

(Bachelor de 3 años)

University ofHull

Hull ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofHull

Hull ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

KeeleUniversity

Keele ReinoUnido

History and HumanGeography

(Bachelor de 3 años)

KeeleUniversity

Keele ReinoUnido

History and PhysicalGeography

(Bachelor de 3 años)

KeeleUniversity

Keele ReinoUnido

History withEnvironmentalStudies

(Bachelor de 3 años)

KingstonUniversity

KingstonuponThames

ReinoUnido

History with HumanGeography

(Bachelor de 3 años)

KingstonUniversity

KingstonuponThames

ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofLeeds

Leeds ReinoUnido

Geography andArchaeology

(Bachelor de 3 años)

University ofLeicester

Leicester ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofLeicester

Leicester ReinoUnido

Geography andArchaeology

(Bachelor de 3 años)

University ofLiverpool

Liverpool ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

King's CollegeLondon

Londres ReinoUnido

Geography/History

(Bachelor de 3 años)

ManchesterMetropolitanUniversity

Manchester ReinoUnido

History/PhysicalGeography

(Bachelor de 3 años)

University ofNorthampton

Northampton ReinoUnido

Page 22: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 22

______________________________________________________________________________________

Archaeology andGeography

(Bachelor de 3 años)

University ofNottingham

Nottingham ReinoUnido

Histoire etGéographie

UniversitéRennes 2HauteBretagne

Rennes Francia

Scienze Storiche,del Territorio e per laCooperazioneInternazional

(curriculum Storia,Ambiente, Territorio)

(Laurea)

Universitàdegli StudiRoma Tre

Roma Italia

Sciences humaines -sciences sociales

Licence

parcours "Histoire-Géographie"

Université deRouen

Rouen Francia

Géographie, Histoire Université deLa Réunion

Saint DenisMessag

Francia

Archaeology andGeography

(Bachelor de 3 años)

University ofSheffield

Sheffield ReinoUnido

Archaeology andGeography

(Bachelor de 3 años)

University ofSouthampton

Southampton

ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofSunderland

Sunderland ReinoUnido

History andGeography

(Bachelor de 3 años)

SwanseaUniversity

Swansea ReinoUnido

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

St Mary'sUniversityCollegeTwickenham

Twickenham ReinoUnido

Scienze e tecnichedel TurismoCulturale

(Laurea)

Universitàdegli Studi diUdine

Udine Italia

Historia y Geografíade Europa

(Laureaspecialistica)

Universidadde Verona

Verona Italia

Histoire etGéographie

UniversitéParis 13

Villetaneuse Francia

Geography andHistory

(Bachelor de 3 años)

University ofWolverhampton

Wolverhampton

ReinoUnido

Geography/History

(Bachelor de 3 años)

University ofWorcester

Worcester ReinoUnido

History and HumanGeography

(Bachelor de 3 años)

University ofWorcester

Worcester ReinoUnido

History and PhysicalGeography

(Bachelor de 3 años)

University ofWorcester

Worcester ReinoUnido

Propuesta de titulación de Grado en Lengua yliteratura hispánica

Número de créditos: 240

Rama de conocimiento: ARTES Y HUMANIDADES

Tipo de docencia: Presencial y mixta

Centro encargado de desarrollar la docencia:FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

Titulación a la que sustituirá: Licenciatura enFilología Hispánica

Justificación de este título. Desde su creaciónen 1992 la Universidad de La Rioja imparte, entresus titulaciones, la Licenciatura en FilologíaHispánica. El eje vertebrador de dicha titulación,de acuerdo con las materias troncales del plan deestudios, está constituido por la Lengua Españolay por la Literatura escrita en dicha lengua, aunquesin olvidar las distintas modalidades de habladesarrolladas en el mundo hispánico, lo queexplica la adjetivación de hispánica y no deespañola.

El enunciado literal de la nueva titulación quese propone, Grado en Lengua y LiteraturaHispánica, puede resultar de entrada novedoso;aunque, si se hace un cotejo detenido, se observaque sólo se sustituye el sustantivo Filología por lacombinación Lengua y Literatura. La razón deeste cambio no radica en el deseo de eliminar elvenerable marbete de Filología (para lo cual nohabría argumentos científicos de entidadsuficiente) sino en permitir una rápidaidentificación de los contenidos mássobresalientes de la titulación. Es decir: sepretende que el título identifique palmariamente ycon simplicidad los objetivos caracterizadores deestos estudios.

En el actual proceso de adaptación al EspacioEuropeo de Educación Superior y dereorientación de las titulaciones ofrecidas por lasuniversidades españolas, la propuesta de unatitulación de Grado en relación con la Lengua y laLiteratura Hispánica se justifica en estaUniversidad no sólo por tratarse de unacontinuación de la actual Licenciatura en FilologíaHispánica, sino como cumplimiento de la Ley deCreación de la propia Universidad de La Rioja ydel Estatuto de Autonomía de esta ComunidadAutónoma. En ambos textos legales se insiste enel papel protagonista de los estudios en torno a laLengua Española, que deben caracterizar lasactividades de esta Universidad y que deben serimpulsados por esta Comunidad.

Partimos de una etapa en la que el catálogooficial de titulaciones no permitía la variedad; asímismo, la situación universitaria anterior al año1992 ofrecía una titulación genérica de Filosofía yLetras, con especializaciones como FilologíaRománica. Sin embargo, el estudio del español y

Page 23: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 23

______________________________________________________________________________________

de su literatura cuenta con larguísima tradición,tanto en la universidad española (ya fuera dentrode la Filología Románica o de la FilologíaHispánica) como en las europeas (en lastitulaciones de Letras, Lenguas Modernas,Lengua y Cultura Española etc.) ehispanoamericanas, en las que aparece conmayor frecuencia el rótulo de Lengua y LiteraturaEspañolas, Hispánicas, Hispanas...

La denominación propuesta coincide con laempleada en algunas universidadeshispanoamericanas: Lengua y LiteraturaHispánica, con la variante Lengua y LiteraturaHispánicas se encuentran como títulosuniversitarios en la Universidad Autónoma deMéxico (UNAM), en la de Culiacán (México) o enla Metropolitana de Santiago de Chile.

En cuanto a la demanda profesional, no cabedudar de la necesidad de esta titulación que,entre otras posibilidades, debe capacitar alalumnado para el ejercicio de la docencia en ESOy Bachillerato, así como para continuar suformación en el doctorado y especializarase parala docencia universitaria; se suma a ello elobjetivo de ofrecer una formación básica aquienes deseen dedicarse a la docencia delespañol como segunda lengua, en laespecialización ELE.

Estos estudios deben asegurar, igualmente, laformación del alumnado en aspectos quecapacitan para el desempeño de puestos detrabajo relacionados con el asesoramientolingüístico, la gestión cultural, el turismo, lastareas editoriales, las bibliotecas, los centros deinvestigación, etc.

Dado que se trata de la reorientación de unatitulación ahora ofrecida en la UR, la adaptaciónse llevará a cabo con los recursos existentes(documento aprobado por el Consejo deGobierno, pág. 23).

El profesorado permanente que en este curso2007/08 desarrolla su docencia en la titulaciónque ha de reorientarse y que está adscrito a lasáreas de conocimiento más estrechamentevinculadas a ella es éste:

Área de Lengua Española 1 Catedrático de Universidad

2 Titulares de Universidad

1 Contratado Doctor

Área de Literatura Española 3 Titulares de Universidad

Área de Filología Latina 2 Titulares de Universidad

Área de Filología Griega 1 Titular de Universidad

Área de Lingüística General 2 Titulares de Universidad

Área de Teoría de laLiteratura y LiteraturaComparada

1 Titular de Universidad

PROPUESTA DE TRANSFORMACIÓN DELTÍTULO DE LA DIPLOMATURA DE MAESTROEN EDUCACIÓN INFANTIL EXISTENTE EN LAUR EN GRADUADO O GRADUADA ENEDUCACIÓN INFANTIL

1.- PROPUESTA DE DENOMINACIÓN DELTÍTULO

Como consecuencia del proceso de nuevaordenación de las enseñanzas universitariosoficiales (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, BOE30/10/2007) es preciso adecuar las actualestitulaciones a la nueva normativa. Así, uno de losaspectos a modificar se refiere a la denominacióndel título correspondiente. De acuerdo con lodispuesto en el apartado segundo del Anexo delAcuerdo de Consejo de Ministros de 14 dediciembre de 2007, publicado medianteResolución de 17 de diciembre (BOE 21/12/2007) y con lo regulado en el apartado 1.1 delAnexo de la Orden ECI/3854/2007 de 27 dediciembre (BOE 29/12/2007), la denominaciónpropuesta del título universitario oficial quehabilite para el ejercicio de la profesión deMaestro en Educación Infantil será la deGraduado o Graduada en Educación Infantil.

2.- CENTRO RESPONSABLE

Facultad de Letras y de la Educación

3.- JUSTIFICACIÓN

Existen abundantes razones, y de variadanaturaleza, que avalan la necesidad yconveniencia de continuar impartiendo losestudios conducentes a la obtención del título quehabilite para el ejercicio de la profesión deMaestro en Educación Infantil. Sin pretender serexhaustivos, algunos de los argumentos másrelevantes son los siguientes:

En primer lugar, cabe mencionar lapublicación por la ANECA del Libro Blanco sobreel Título de Grado en Magisterio, en febrero de2005. Fue concebido como un instrumento para lareflexión. Tras un análisis comparado de lossistemas educativos de 25 países europeos,recoge numerosos aspectos fundamentales en eldiseño de un modelo de Título de Grado. Supropuesta de dos titulaciones básicas: Grado deMaestro de Educación Infantil y Grado de Maestrode Educación Primaria, resulta coherente con laque efectúa esta Comisión.

En segundo lugar, constituye un indicador dela consistencia del título propuesto la normativalegal existente que regula lo relativo a lo que serála profesión de Maestro en Educación Infantil ennumerosos aspectos:

La ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, deEducación, en su artículo 92 establece que laatención educativa a los niños de la etapa de

Page 24: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 24

______________________________________________________________________________________

Educación Infantil (en los dos ciclos) estará acargo de profesionales que posean el título deMaestro con la especialización en EducaciónInfantil o el título de Grado equivalente.

La Resolución de 17 de diciembre de 2007 –mencionada anteriormente- por la que se publicael Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 dediciembre de 2007, por el que se establecen lascondiciones a las que deberán adecuarse losplanes de estudios conducentes a la obtención detítulos que habiliten para el ejercicio de laprofesión regulada de Maestro en EducaciónInfantil (BOE 21/12/2007)

La Orden ECI/3854/2007 de 27 de diciembrepor la que se establecen los requisitos para laverificación de los títulos universitarios oficialesque habiliten para el ejercicio de la profesión deMaestro de Educación Infantil (BOE , 29/12/07)

En tercer lugar, mencionar la Conferencia deDecanos y Directores de Magisterio y Educaciónque, además de efectuar la convocatoria anual deasambleas para todos los integrantes, desarrollaun fecundo trabajo y emite abundantedocumentación en el sentido apuntado y queavala el título propuesto.

En cuarto lugar, es preciso destacar quetodos los años la demanda de esta titulaciónsobrepasa ampliamente las posibilidades deoferta por parte de la UR. En el curso 2006/07 lassolicitudes de preinscripción fueron de 221 y en elcurso 2007/08 de 266, suponiendo un incrementoanual del 20%. Ello ha motivado elestablecimiento de límite de admisión de alumnosde nuevo ingreso desde el plazo de matriculaciónen junio.

En quinto lugar, se ha de considerar lasposibilidades de ejercicio profesional que ofrecenestos estudios. Con regularidad se convocanOposiciones a los cuerpos docentes. . El númerode plazas de Maestro especialidad EducaciónInfantil convocadas por la Consejería deEducación en La Rioja, en el año 2007, es la másalta repetidamente entre las especialidades deMaestro (por ejemplo, n= 70 en 2005, n= 80 en2007) Sin olvidar la oferta de puestos de trabajodocente mediante contratos y otras fórmulas tantoen la enseñanza pública como en la privada yconcertada. Así mismo cabe recordar otrasopciones laborales vinculadas al mundo infantil: :Atención Temprana, docencia enfocada a lamulticulturalidad (inmigración), puestos de trabajoen empresas dedicadas a actividades de ocio ytiempo libre, animación, fomento de la lectura,etc., autoempleo (academias, escuelas infantiles,proyectos educativos, ludotecas, etc.), editoriales,centros de ocio y cultura, diseño y participaciónen campañas publicitarias de productos dirigidosa la población infantil , etc.

4.- ENSEÑANZAS QUE SE EXTINGUEN PORLA IMPLANTACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO

La Diplomatura de Maestro de EducaciónInfantil (BOE 9/6/93)

PROPUESTA DE TRANSFORMACIÓN DELOS TÍTULOS DE LAS DIPLOMATURAS DEMAESTRO EXISTENTES EN LA UR ENGRADUADO O GRADUADA EN EDUCACIÓNPRIMARIA

1.- PROPUESTA DE DENOMINACIÓN DELTÍTULO

Como consecuencia del proceso de nuevaordenación de las enseñanzas universitariasoficiales (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre; BOE30/10/2007) es preciso adecuar las actualestitulaciones a la nueva normativa. Así, uno de losaspectos a modificar se refiere a la denominacióndel título correspondiente. De acuerdo con lodispuesto en el apartado segundo del Anexo delAcuerdo de Consejo de Ministros de 14 dediciembre de 2007, publicado medianteResolución de 17 de diciembre, (BOE21/12/2007) y con lo regulado en el apartado 1.1del Anexo de la orden ECI/3857/2007 de 27 dediciembre (BOE 29/12/2007) la denominaciónpropuesta del título universitario oficial quehabilite para el ejercicio de la profesión deMaestro será la de Graduado o Graduada enEducación Primaria.

2.- CENTRO RESPONSABLE

Facultad de Letras y de la Educación.

3.- JUSTIFICACIÓN

Existen abundantes razones, y de variadanaturaleza, que avalan la necesidad yconveniencia de continuar impartiendo losestudios conducentes a la obtención del título quehabilite para el ejercicio de la profesión deMaestro en Educación Primaria. Sin pretender serexhaustivos, algunos de los argumentos másrelevantes son los siguientes:

En primer lugar, cabe mencionar lapublicación por la ANECA del Libro Blanco sobreel Título de Grado en Magisterio, en febrero de2005. Fue concebido como un instrumento para lareflexión. Tras un análisis comparado de lossistemas educativos de 25 países europeos,recoge numerosos aspectos fundamentales en eldiseño de un modelo de Título de Grado. Supropuesta de dos titulaciones básicas: Grado deMaestro de Educación Infantil y Grado de Maestrode Educación Primaria, resulta coherente con laque efectúa esta Comisión.

Page 25: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 25

______________________________________________________________________________________

En segundo lugar, constituye un indicador dela consistencia del título propuesto la normativalegal existente que regula lo relativo a lo que serála profesión de Maestro en Educación Primaria ennumerosos aspectos:

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo , deEducación, en su artículo 93 establece que paraimpartir las enseñanzas de educación primariaserá necesario tener el título de Maestro deEducación Primaria o el título de Gradoequivalente. Asimismo, dispone que esta etapaserá impartida por maestros que tendráncompetencia en todas las áreas de este nivel. Deigual modo, la enseñanza de la música, de laeducación física y de los idiomas extranjeros,entre otras enseñanzas, serán impartidas pormaestros con la especialización o cualificacióncorrespondiente.

La Resolución de 17 de diciembre de 2007 –mencionada anteriormente- por la que se publicael Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 dediciembre de 2007, por el que se establecen lascondiciones a las que deberán adecuarse losplanes de estudios conducentes a la obtención detítulos que habiliten para el ejercicio de laprofesión regulada de Maestro en EducaciónPrimaria (BOE 21/12/2007).

La Orden ECI/3857/2007 de 27 de diciembrepor la que se establecen los requisitos para laverificación de los títulos universitarios oficialesque habiliten para el ejercicio de la profesión deMaestro de Educación Primaria (BOE 29/12/07)

En tercer lugar, mencionar la Conferencia deDecanos y Directores de Magisterio y Educaciónque lleva a cabo la convocatoria de asambleasanuales, el desarrollo de un fecundo trabajo y laemisión de abundante documentación en elsentido apuntado y que avalan el título propuesto.

En cuarto lugar, es preciso destacar quetodos los años la demanda de la especialidad deEducación Física sobrepasa ampliamente lasposibilidades de oferta por parte de la UR. En elcurso 2006/07 las solicitudes de preinscripciónfueron de 246 y en el curso 2007/08 de 266.,suponiendo un incremento del 8%. Ello hamotivado el establecimiento de límite de admisiónde alumnos de nuevo ingreso desde el plazo dematriculación en junio. En el último curso(2007/08), esto también ha ocurrido en laespecialidad de Lengua Extranjera (Inglés) desdeel plazo de septiembre.

En quinto lugar, se ha de considerar lasposibilidades de ejercicio profesional que ofrecenestos estudios. Con regularidad se convocanOposiciones a los cuerpos docentes. Sin olvidarla oferta de puestos de trabajo docente mediantecontratos y otras fórmulas tanto en la enseñanzapública como en la privada y concertada. Así

mismo cabe recordar otras opciones laboralesvinculadas a la formación cultural, educativa,deportiva, musical, en idiomas, para el ocio, etc.,relacionadas con otros entornos laborales talescomo escuelas de idiomas, escuelas de música,lugares de ocio y deporte, bibliotecas infantiles,etc

4.- ENSEÑANZAS QUE SE EXTINGUENPOR LA IMPLANTACIÓN DEL TÍTULOPROPUESTO

Los estudios de Diplomatura en laUniversidad de La Rioja que permiten ejercer ladocencia en Educación Primaria:

Maestro especialidad en Educación Física(BOE 8/6/93 Y 15/11/93)

Maestro especialidad en Educación Musical(BOE 8/6/93)

Maestro especialidad en Lengua Extranjera(Inglés o Francés) (BOE 8/6/93 Y 15/11/93)

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el quese aprueban los criterios de composición yprocedimientos de designación de losmiembros de las Comisiones de Planes deEstudio.

El Consejo de Gobierno, en sesión de 25 deabril de 2008, aprobó los criterios de composicióny procedimientos de designación de los miembrosde las Comisiones de Planes de Estudio, en lossiguientes términos:

El Modelo de Universidad prevé para sudesarrollo la creación de comisiones de plan deestudios con las siguientes funciones:

Elaborar una propuesta de plan deestudios que atienda a la estructura de lamemoria para la solicitud de verificación de títulosoficiales que recoge el Anexo I del REALDECRETO 1393/2007, de 29 de octubre por elque se establece la ordenación de las enseñanzauniversitarias oficiales, y de acuerdo a lasdirectrices generales aprobadas por el Consejode Gobierno y las directrices de ámbito. Cuandose trate de títulos que habiliten para el ejercicio deactividades profesionales reguladas en España,los correspondientes planes de estudios deberánadecuarse a las condiciones que el Gobiernoestablezca, además deberán ajustarse, en sucaso, a la normativa europea aplicable. Estosplanes de estudios deberán diseñarse de formaque permitan obtener las competenciasnecesarias para ejercer esa profesión.

Esta propuesta deberá remitirse al Consejo deGobierno antes del 25 de octubre de 2008, previoinforme de la Junta de Facultad o Escuela a la

Page 26: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 26

______________________________________________________________________________________

que deberá remitirse la propuesta con unaantelación de 30 días naturales. Asimismo, y conla misma antelación, se remitirá copia a lacomisión de verificación. Cuando se trate detítulos que habiliten para el ejercicio deprofesiones reguladas, esta fecha quedarásupeditada al establecimiento por parte delgobierno de las condiciones a la que debanadecuarse los correspondientes planes deestudio. Lo cual no obsta para que se constituyanlas comisiones de plan de estudios de acuerdocon lo establecido en este documento y se inicieel proceso de discusión, una vez que lascomisiones de ámbito decidan los títulos aofrecer.

Elaborar una propuesta de plan dedocente de la titulación de acuerdo con el modeloque apruebe el Consejo de Gobierno. Estapropuesta deberá remitirse al Consejo deGobierno antes del 1 de febrero de 2009, previoinforme de la Junta de Facultad o Escuela a laque deberá remitirse la propuesta con unaantelación de 30 días naturales. Asimismo, y conla misma antelación, se remitirá copia a lacomisión de verificación. Cuando se trate detítulos que habiliten para el ejercicio deprofesiones reguladas esta fecha quedarásupeditada al establecimiento por parte delgobierno de las condiciones a la que debanadecuarse los correspondientes planes deestudio.

Asimismo, el anexo I del REAL DECRETO1393/2007, de 29 de octubre, establece entre losaspectos que debe recoger la memoria para lasolicitud de verificación de Títulos Oficiales, en suapartado 2.3, la descripción de los procedimientosde consulta internos y externos utilizados para laelaboración del plan de estudios. Éstos puedenhaber sido con profesionales, estudiantes u otroscolectivos. Así, para el desarrollo de susfunciones, el Modelo de Universidad insta a lascomisiones de plan de estudios a establecer:

Procedimientos de consulta interna.

Procedimientos de consulta conprofesionales, empleadores, tituladosuniversitarios u otros colectivos.

Criterios de composición de las comisiones deplan de estudios

El documento sobre Modelo de Universidadaprobado por el Consejo de Gobierno estableceque las comisiones de plan de estudios:

1.- Estarán compuestas por un número mínimode seis y un máximo de nueve1 miembros.

1 Máximo modificado en el Consejo de Gobierno del 25 deabril de 2008

2.- La comisión deberá estar constituida poruna parte académica y otra no académica. Uno odos de sus miembros deberán ser externos a launiversidad de La Rioja y, al menos uno de ellos,deberá justificar su presencia por su experienciaen materia de empleabilidad en la titulación.

3.- En su parte académica, la comisión deberáestar constituida por profesores doctores convinculación permanente a la Universidad.

4.- La parte académica estará formada porprofesores pertenecientes a bloques de áreas conun peso significativo en la titulación a programar,que serán definidos por la comisión deelaboración del modelo universidad una vezconocidas las propuestas de titulaciones porámbito.

5.- La parte académica estará formada pormiembros de al menos dos departamentos.

6.- En la comisión participará el responsable dela titulación (vicedecano o director de estudios).Esta presencia se tendrá en cuenta a la hora dedefinir la composición de la parte académica, enlo que respecta a los bloques de áreas.

En caso de que la presencia delresponsable de la titulación suponga un sesgosignificativo en la composición de la misma, podráser sustituido por el decano o director.

7.- En la comisión participarán el director dedepartamento con mayor docencia en latitulación. Esta presencia se tendrá en cuenta a lahora de definir la composición de la parteacadémica, en lo que respecta a los bloques deáreas.

En caso de que el director dedepartamento sea miembro de más de unacomisión podrá delegar su participación en otromiembro de su departamento. Cuando estoocurre, habrá de tenerse en cuenta a la hora deestablecer la composición de la parte académica,en lo que respecta a los bloques de áreas.

8.- La comisión de elaboración del modelodocente establecerá el procedimiento y criteriosde designación de la parte académica interna,una vez que las comisiones de ámbito decidan lostítulos a ofrecer

Desarrollo de los criterios de composición

Algunas cuestiones de carácter general:

1.- Se entiende que estas comisiones debentener un carácter marcadamente técnico, estandosujeta su composición a criterios de diversidaddisciplinar y experiencia docente e investigadorarelacionada con los estudios.

2.- Para atender el criterio de diversidaddisciplinar el Modelo de Universidad establececomo requisito mínimo la participación de

Page 27: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 27

______________________________________________________________________________________

profesorado de al menos dos departamentos. Lacomisión ha incluido asimismo otra serie decriterios numéricos y cualitativos que tratan degarantizar el cumplimiento de este criterio.

3.- Para la definición de criterios decomposición de las comisiones se distingue entredos tipos de planes de estudios:

Conducentes a la obtención de títulosno sujetos a directrices propias establecidas porel Gobierno.

Conducentes a la obtención de títulosque habiliten para el ejercicio de una profesiónregulada y que por esta razón están sujetos adirectrices propias establecidas por el Gobierno.

4.- En cualquier caso, las comisiones de plande estudios deberán garantizar la oportunainformación y recogida de opinión del profesoradode la Universidad, estudiantes de la titulación quese propone extinguir, colectivo de titulados y otrosagentes externos relacionados con la titulación.Este proceso deberá realizarse al menos en dosocasiones:

Una para presentar y debatir lasconclusiones de la comisión en relación alapartado cinco de la memoria de solicitud deverificación del título2, dedicado a la planificaciónde las enseñanzas.

Otra para presentar y debatir el borradorcompleto de la memoria de solicitud deverificación del título, de forma previa a laaprobación de la propuesta definitiva de lacomisión.

5.- Las comisiones podrán invitar a sussesiones a los directores de otros departamentoso profesores permanentes de áreas que no esténpresentes en la comisión, para recoger su opiniónen todas aquellas cuestiones que considerenoportuno.

6.- Para la parte externa, el Modelo deUniversidad recoge entre las funciones de lascomisiones de ámbito la propuesta de personasexternas que participen en las comisiones de plande estudios. Estos miembros externos a laUniversidad podrán ser uno o dos y, al menosuno de ellos, deberá justificar su presencia por suexperiencia en materia de empleabilidad en latitulación.

2 REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que seestablece la ordenación de las enseñanzas universitariasoficiales. http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/30/pdfs/A44037-44048.pdf

Para más información sobre la memoria se puede consultar lapágina web que la ANECA dedica al programa VERIFICA.http://www.aneca.es/active/active_verifica.asp

7.- Los miembros de la parte externa, siparticipan en la comisión en función de cargo orepresentación de una organización o colegioprofesional, podrán delegar en cualquiermomento en otra persona de su institución,colegio u organización que no tenga vinculacióncontractual con la Universidad de La Rioja.

8.- Los miembros de la parte académica internano podrán delegar en otra persona.

9.- Caso de producirse un cambio en ladirección de un departamento, se procederá ahacer la correspondiente sustitución. El director oresponsable entrante sustituirá a uno de losmiembros de su área y de no haber nadie de suárea, a uno de los miembros de su grupo deáreas.

10.- La agrupación de varias áreas, a efectosde asignación de miembros de la parteacadémica interna, obliga a éstas a coordinarsepara hacer llegar las consideraciones de todasellas a la comisión.

11.- Los directores de departamento opersonas en quienes deleguen, en cumplimentode sus funciones, asumen la labor decoordinación y recogida de las consideracionesde las áreas que no participan directamente en lacomisión.

12.- El responsable (Vicedecano o director deestudios) de la titulación asume la labor decoordinación y recogida de las consideracionesde los departamentos que no participandirectamente en la comisión.

13.- Las dudas o conflictos que puedanplantearse respecto a la composición y actividadde las comisiones las resolverá la Comisión deVerificación.

Planes de estudios conducentes a la obtenciónde títulos no sujetos a directrices propias

Para establecer la composición de lascomisiones, se atiende a la carga docenteasignada a departamentos y áreas en los planesde estudio de las titulaciones a las que sustituyecada una de las propuestas3.

Explicación de la asignación de participacióna los departamentos:

Se establece en seis el número mínimode miembros de la parte académica interna.

Se establece una participación mínimade profesores de cada departamento igual alentero inmediatamente inferior del resultado dedividir el porcentaje de créditos en el actual plan

3 Sólo se tienen en cuenta las asignaturas activadas.

Page 28: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 28

______________________________________________________________________________________

de estudios asignado al departamento por 16,67(100/6, siendo seis el número mínimo decomponentes de la parte académica interna)4.

La participación hasta seis no asignadade este modo, se asigna por el valor de losrestos5. En caso de igualdad, se añade unséptimo miembro a la comisión.

Para facilitar la coordinación entretitulaciones del mismo ámbito se incluyen a losdirectores de los departamentos con participaciónen la comisión de ámbito y un mínimo de unadoceava parte de presencia en el título al que sepropone sustituir (8,33%). Este mínimo no setiene en cuenta cuando la aplicación de loscriterios anteriores proporciona asignaciones a unsolo departamento.

Explicación de la asignación de participacióna las áreas o grupos de áreas:

Se establece una participación mínimade profesorado de las áreas con más de unasexta parte de docencia en el plan de estudiosque se propone extinguir. Esta participación sedetermina, al igual que en el caso de losdepartamentos, tomando el enteroinmediatamente inferior del resultado de dividir elporcentaje de créditos en el plan de estudios quetienen asignado y 16,67.

Posteriormente se agrupan las áreas yse asignan los restantes puestos en la comisión.

En lo que se refiere a las asignacionespor áreas, los departamentos podrán someter a laComisión de Verificación de la Universidad unapropuesta alternativa debidamente justificada pormotivos académicos.

Planes de estudios conducentes a la obtenciónde títulos sujetos a directrices propias.

Para establecer la composición de lascomisiones, se atiende a la correspondienteOrden Ministerial por la que se establecen losrequisitos para la verificación de los títulos

4 De este modo se asigna a un departamento: 6 miembros cuando éste imparte el 100% de la

titulación, 5 cuando imparte menos del 100% pero más de

un 83,33%, 4 cuando imparte menos del 83,33% pero más

de un 66,67%, 3 cuando imparte menos del 66,67% pero más

de un 50%, 2 cuando imparte menos del 50% pero más de

un 33,33% y 1 cuando imparte menos del 33,33% pero más

de un 16,67%.5 Por ejemplo, si el departamento A tiene un 72,85% de latitulación (72,85/16,67 = 4,37) y el departamento B tiene un27,15% (27,15/16,67 = 1,63), se hace una asignación mínimade 4 y 1 respectivamente y una adicional de 1 al departamentoB, con un resto de 0,63 superior 0,37.

universitarios oficiales que habiliten para elejercicio de la profesión considerada.

Para la asignación de miembros de la parteacadémica interna, se tienen en cuenta losmódulos y materias propuestos, número decréditos asignados a cada uno de ellos ydescriptores de las competencias a adquirir.

Procedimiento de designación

1.- La designación de los profesores queparticiparán en las diferentes comisiones deberáhacerse entre los profesores permanentesdoctores de cada área o grupo de áreas y porconsenso o mayoría de los profesorespermanentes de cada área o grupo de áreas.

2.- Las direcciones de los departamentos seencargarán, a través de la convocatoria dereuniones o cualquier otro mecanismo queconsideren oportuno, de promover y recoger losacuerdos de designación, garantizando encualquier caso la información y posibilidad departicipación de todo el profesorado permanentede cada área o grupo de áreas.

3.- Cuando el bloque de áreas afecte a variosdepartamentos, los profesores permanentesserán citados por el presidente de la comisión deámbito de la que dependa la comisión.

4.- Los acuerdos de designación adoptados porel profesorado permanente de cada área o grupode áreas deberán recogerse en un escrito dirigidoal Vicerrector de Planificación y Calidad.

5.- Las direcciones de los departamentosdeberán remitir los acuerdos de designación alVicerrectorado de Planificación y Calidad antesdel doce de mayo a las 14:00 horas. Desde elvicerrectorado se procederá a hacer losoportunos nombramientos que se comunicarán alos presidentes de las comisiones de ámbito delas que dependa la comisión.

6.- Para el acto de constitución, los miembrosde la comisión serán convocados por elPresidente de la Comisión de Ámbito de la quedependa el título. En dicho acto, la comisióndesignará presidente y secretario entre el directordel departamento con mayor docencia en el plande estudios y el responsable de la titulación.

7.- Las dudas o conflictos que puedanplantearse durante el proceso las resolverá laComisión de Verificación.

Procedimiento para la elaboración y envío depropuestas de modificación de la composición dela comisión

1.- Por acuerdo de la mayoría de los profesorespermanentes de un departamento y debidamenteargumentada, podrá remitirse a la Comisión deVerificación de la Universidad una propuesta

Page 29: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 29

______________________________________________________________________________________

alternativa de asignación por áreas o grupos deáreas del departamento. En ausencia deconsenso, el informe justificativo de la propuestadeberá ir acompañado por las consideracionesdel profesorado contrario a la propuesta.

2.- Las direcciones de los departamentosdeberán remitir, en su caso, las propuestas demodificación al Presidente de la Comisión deVerificación antes del doce de mayo a las 14:00horas.

3.- El Presidente de la Comisión de Verificacióndeberá remitir la decisión de esta última,aprobando o no la modificación, junto con supropuesta de designación, al Vicerrectorado dePlanificación y Calidad antes del diecinueve demayo a las 14:00 horas y enviar copia alcorrespondiente Departamento. Desde elvicerrectorado se procederá a hacer los

oportunos nombramientos que se comunicarán alos presidentes de las comisiones de ámbito delas que dependa la comisión.

Propuesta de composición de la parteacadémica interna de las comisiones de plan deestudios

Una vez conocidas las propuestas detitulaciones de ámbito, considerados los criteriosantes descritos y en cumplimiento de loestablecido por el Modelo de Universidad, se

proponen para cada comisión de plan deestudios las siguientes agrupaciones de áreas ynúmero de miembros de la parte académica adesignar por cada una de ellas:

Comisión de plan de estudios de Química

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Propuesta de composición de la parte acadé-mica interna:

Departamento de Química:

1 profesor permanente doctor del áreade Química Orgánica

1 profesor permanente doctor del áreade Química Inorgánica

1 profesor permanente doctor del áreade Química Analítica

1 profesor permanente doctor del áreade Química Física

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Ingeniería Química

Física Aplicada

Cristalografía y Mineralogía

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación de Química.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Agricultura y Alimentación:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de Enología

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Departamento AreaLicenciatura en

QuímicaAGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR 6,73MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ANALISIS MATEMATICO 2,40MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA 1,92QUÍMICA QUIMICA ORGANICA 22,60QUÍMICA QUIMICA INORGANICA 20,19QUÍMICA QUIMICA ANALITICA 16,83QUÍMICA QUIMICA FISICA 16,35QUÍMICA INGENIERIA QUIMICA 6,73QUÍMICA FISICA APLICADA 4,81QUÍMICA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA 1,44Total QUÍMICA 88,94Total AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN 6,73Total MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN 4,33

Page 30: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 30

______________________________________________________________________________________

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Agricultura y Alimentación:

1 profesor permanente doctor del áreade Tecnología de los Alimentos

1 profesor permanente doctor del áreade Producción Vegetal

2 profesores permanentes doctores dedos de las áreas de:

Tecnología de los Alimentos

Producción Vegetal Bioquímica y Biología Molecular Ingeniería Agroforestal

Fisiología Vegetal

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación de Enología.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Química:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Economía y Empresa:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de Matemáticas

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Matemáticas yComputación:

1 profesor permanente doctor del áreade Análisis Matemático.

1 profesor permanente doctor del áreade Álgebra.

1 profesor permanente doctor del áreade Geometría y Topología.

Departamento AreaLicenciatura en

MatemáticasMATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ANALISIS MATEMATICO 23,33MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ALGEBRA 19,44MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA 16,11MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN CIENCIA DE LA COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIA 12,78MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN MATEMATICA APLICADA 12,78MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA 11,11MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN DIDACTICA DE LA MATEMATICA 2,22MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS 2,22Total MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN 100,00

Departamento AreaLicenciatura en

EnologíaAGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 25,56AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN PRODUCCION VEGETAL 24,44AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR 8,89AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN INGENIERIA AGROFORESTAL 6,67AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FISIOLOGÍA VEGETAL 3,33DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO 2,22ECONOMIA Y EMPRESA COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3,33ECONOMIA Y EMPRESA ECONOMIA APLICADA 3,33ECONOMIA Y EMPRESA ORGANIZACION DE EMPRESAS 3,33FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA FRANCESA 3,33QUÍMICA QUIMICA ANALITICA 8,89QUÍMICA INGENIERIA QUIMICA 3,33QUÍMICA FISICA APLICADA 3,33Total AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN 68,89Total QUÍMICA 15,56Total ECONOMIA Y EMPRESA 10,00Total FILOLOGÍAS MODERNAS 3,33Total DERECHO 2,22

Page 31: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 31

______________________________________________________________________________________

3 profesores permanentes doctores detres de las siguientes áreas:

Ciencia de la Computación eInteligencia Artificial

Matemática Aplicada

Estadística e Investigación Operativa

Didáctica de la Matemática

Lenguajes y Sistemas Informáticos

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación deMatemáticas.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ingeniería Eléctrica:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de IngenieríaInformática

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Departamento Area

Ingeniería Técnicaen Informática de

GestiónQUÍMICA FISICA APLICADA 2,60MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN CIENCIA DE LA COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIA 24,03MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS 13,64MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ALGEBRA 11,69MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA 7,14MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ANALISIS MATEMATICO 3,90MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN MATEMATICA APLICADA 2,60INGENIERÍA MECÁNICA PROYECTOS DE INGENIERIA 7,79INGENIERÍA MECÁNICA EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA 2,60INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA 8,44INGENIERÍA ELÉCTRICA TECNOLOGIA ELECTRONICA 3,90ECONOMIA Y EMPRESA ORGANIZACION DE EMPRESAS 2,60ECONOMIA Y EMPRESA ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD 2,60Total MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN 62,99Total INGENIERÍA ELÉCTRICA 12,34Total INGENIERÍA MECÁNICA 10,39Total ECONOMIA Y EMPRESA 5,19Total QUÍMICA 2,60

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Matemáticas yComputación:

1 profesor permanente doctor del áreade Ciencias de la Computación e InteligenciaArtificial.

1 profesor permanente doctor del áreade Lenguajes y Sistemas Informáticos

1 profesores permanentes doctores dealguna de las siguientes áreas:

Álgebra

Matemática Aplicada

1 profesores permanentes doctores dealguna de las siguientes áreas:

Estadística e Investigación Operativa

Análisis Matemático

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación de IngenieríaTécnica en Informática de Gestión.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ingeniería Eléctrica:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ingeniería Mecánica:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de Derecho

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Page 32: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 32

______________________________________________________________________________________

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Derecho:

1 profesor permanente doctor del áreade Derecho Civil

2 profesores permanentes doctores dedos de las siguientes áreas:

Derecho ProcesalDerecho MercantilDerecho del Trabajo y de la Seguridad

SocialDerecho Internacional Privado

2 profesores permanentes doctores dedos de las siguientes áreas:

Derecho AdministrativoDerecho ConstitucionalDerecho Internacional Publico y

Relaciones InternacionalesDerecho PenalDerecho Financiero y Tributario

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Filosofía del DerechoHistoria del Derecho y de las

InstitucionesDerecho Eclesiástico del EstadoDerecho Romano

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación de Derecho.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Economía y Empresa:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios deAdministración y Dirección de Empresas

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Departamento Area

Licenciatura enAdministración y

Dirección deEmpresas

DERECHO DERECHO MERCANTIL 1,88DERECHO DERECHO CIVIL 1,56DERECHO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1,56DERECHO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 0,63ECONOMIA Y EMPRESA ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD 26,76ECONOMIA Y EMPRESA ECONOMIA APLICADA 19,72ECONOMIA Y EMPRESA ORGANIZACION DE EMPRESAS 18,78ECONOMIA Y EMPRESA COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 11,27ECONOMIA Y EMPRESA FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICOS 7,04FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA FRANCESA 1,88FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA INGLESA 1,88MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN MATEMATICA APLICADA 4,46MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA 1,17Total ECONOMIA Y EMPRESA 84,98Total DERECHO 5,63Total MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN 5,63Total FILOLOGÍAS MODERNAS 3,76

Departamento AreaLicenciatura en

DerechoDERECHO DERECHO CIVIL 15,19DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO 10,55DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL 10,13DERECHO DERECHO PENAL 8,44DERECHO DERECHO PROCESAL 8,02DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y RELACIONES INTERNA 7,59DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO 7,59DERECHO DERECHO MERCANTIL 6,75DERECHO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 4,22DERECHO DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO 3,38DERECHO DERECHO ROMANO 3,38DERECHO HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES 3,38DERECHO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2,53DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2,53ECONOMIA Y EMPRESA ECONOMIA APLICADA 4,64ECONOMIA Y EMPRESA FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICOS 1,69Total DERECHO 93,67Total ECONOMIA Y EMPRESA 6,33

Departamento AreaLicenciatura en

DerechoDERECHO DERECHO CIVIL 15,19DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO 10,55DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL 10,13DERECHO DERECHO PENAL 8,44DERECHO DERECHO PROCESAL 8,02DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y RELACIONES INTERNA 7,59DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO 7,59DERECHO DERECHO MERCANTIL 6,75DERECHO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO 4,22DERECHO DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO 3,38DERECHO DERECHO ROMANO 3,38DERECHO HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES 3,38DERECHO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2,53DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2,53ECONOMIA Y EMPRESA ECONOMIA APLICADA 4,64ECONOMIA Y EMPRESA FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICOS 1,69Total DERECHO 93,67Total ECONOMIA Y EMPRESA 6,33

Page 33: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 33

______________________________________________________________________________________

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Economía y Empresa:

1 profesor permanente doctor del áreade Economía Financiera y Contabilidad

1 profesor permanente doctor del áreade Economía Aplicada

1 profesor permanente doctor del áreade Organización de Empresas

2 profesores permanentes doctores dedos de las siguientes áreas:

Economía Financiera y ContabilidadComercialización en Investigación de

MercadosFundamentos de Análisis Económico

Entre ellos deben encontrarse: El responsable (Vicedecano o director

de estudios) de la actual titulación deAdministración y Dirección de Empresas.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Al pertenecer ambos al área de Organizaciónde Empresas uno de ellos deberá ser sustituidopara mantener la composición de la parteacadémica interna. Salvo delegación del directordel departamento de Economía y Empresa, seráel decano de la Facultad de CienciasEmpresariales el que asuma las funciones que lecorresponden, pudiendo, si lo estima oportuno,delegar en otra persona.

Departamento de Derecho:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Matemáticas yComputación:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de TrabajoSocial

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Derecho:

1 profesor permanente doctor del áreade Trabajo Social y Servicios Sociales.

2 profesores permanentes doctores dedos de las siguientes áreas:

Trabajo Social y Servicios Sociales

Derecho del Trabajo y de la SeguridadSocial

Derecho Civil

Derecho Administrativo

Derecho Internacional Publico yRelaciones Internacionales

Filosofía del Derecho

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación de TrabajoSocial.

Departamento AreaDiplomatura enTrabajo Social

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL 12,23CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION 5,71CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA 2,45CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORIA E HISTORIA DE LA EDUCACION 2,45CIENCIAS HUMANAS SOCIOLOGIA 10,60CIENCIAS HUMANAS FILOSOFIA MORAL 2,45DERECHO TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES 26,09DERECHO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 5,30DERECHO DERECHO CIVIL 4,89DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y RELACIONES INTERNA 2,45DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO 2,45DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO 2,04ECONOMIA Y EMPRESA ORGANIZACION DE EMPRESAS 2,45Total DERECHO 43,21Total CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 22,83Total CIENCIAS HUMANAS 13,04Total ECONOMIA Y EMPRESA 2,45

Page 34: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 34

______________________________________________________________________________________

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ciencias de la Educación:

2 profesores permanentes doctores dedos de las siguientes áreas:

Psicología Social

Psicología Evolutiva y de la EducaciónMedicina Preventiva y Salud Publica

Teoría e Historia de la Educación

Entre ellos debe encontrarse:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ciencias Humanas:

El director del departamento o persona enquien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de Ciencias delTrabajo

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Derecho: 1 profesor permanente doctor del área

de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Derecho del Trabajo y de la SeguridadSocial

Derecho CivilDerecho Administrativo

Entre ellos deben encontrarse: El responsable (Vicedecano o director

de estudios) de la actual titulación de Ciencias delTrabajo.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Economía y Empresa: 1 profesor permanente doctor del área

de Organización de Empresas.

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Organización de Empresas

Fundamentos de Análisis Económico

Entre ellos debe encontrarse:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ciencias de la Educación:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ciencias Humanas:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de Geografía eHistoria

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Departamento AreaLicenciatura en

Ciencias del TrabajoCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL 17,95CIENCIAS HUMANAS SOCIOLOGIA 11,97CIENCIAS HUMANAS HISTORIA CONTEMPORANEA 2,56CIENCIAS HUMANAS HISTORIA MODERNA 2,56DERECHO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 27,35DERECHO DERECHO CIVIL 2,56DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO 2,56ECONOMIA Y EMPRESA ORGANIZACION DE EMPRESAS 23,08ECONOMIA Y EMPRESA FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICOS 9,40Total DERECHO 32,48Total ECONOMIA Y EMPRESA 32,48Total CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 17,95Total CIENCIAS HUMANAS 17,09

Page 35: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 35

______________________________________________________________________________________

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Ciencias Humanas:

2 profesores permanentes doctores dedos de las siguientes áreas:

Historia ModernaHistoria ContemporáneaHistoria AntiguaHistoria MedievalPrehistoria

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Geografía FísicaAnálisis Geográfico Regional

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Historia del ArteFilosofía MoralFilosofía

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación deHumanidades.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Filologías Hispánica yClásica:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Filologías Modernas:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de Lengua yLiteratura Hispánica

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Departamento AreaLicenciatura enHumanidades

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION 3,69CIENCIAS HUMANAS HISTORIA ANTIGUA 9,91CIENCIAS HUMANAS HISTORIA MODERNA 9,68CIENCIAS HUMANAS HISTORIA CONTEMPORANEA 9,22CIENCIAS HUMANAS GEOGRAFIA FISICA 8,29CIENCIAS HUMANAS HISTORIA MEDIEVAL 8,29CIENCIAS HUMANAS HISTORIA DEL ARTE 7,37CIENCIAS HUMANAS PREHISTORIA 5,30CIENCIAS HUMANAS FILOSOFIA MORAL 5,07CIENCIAS HUMANAS ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL 3,23CIENCIAS HUMANAS FILOSOFIA 2,76DERECHO HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES 1,84ECONOMIA Y EMPRESA FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICOS 1,84FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS LITERATURA ESPAÑOLA 4,15FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS LENGUA ESPAÑOLA 3,69FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS FILOLOGIA LATINA 2,76FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS FILOLOGIA GRIEGA 1,84FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA FRANCESA 5,53FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA INGLESA 5,53Total CIENCIAS HUMANAS 69,12Total FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS 12,44Total FILOLOGÍAS MODERNAS 11,06Total CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 3,69Total DERECHO 1,84Total ECONOMIA Y EMPRESA 1,84

Departamento AreaLicenciatura en

Filología HispánicaCIENCIAS HUMANAS FILOSOFIA 2,15CIENCIAS HUMANAS HISTORIA ANTIGUA 1,44CIENCIAS HUMANAS HISTORIA MEDIEVAL 1,44CIENCIAS HUMANAS HISTORIA DEL ARTE 1,44CIENCIAS HUMANAS ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL 1,44CIENCIAS HUMANAS FILOSOFIA MORAL 0,72FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS LITERATURA ESPAÑOLA 26,32FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS LENGUA ESPAÑOLA 23,44FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS FILOLOGIA LATINA 10,05FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS TEORIA DE LA LITERATURA 9,57FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS LINGÜISTICA GENERAL 5,74FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS FILOLOGIA GRIEGA 4,78FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA FRANCESA 5,74FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA INGLESA 5,74Total FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS 79,90Total FILOLOGÍAS MODERNAS 11,48Total CIENCIAS HUMANAS 8,61

Page 36: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 36

______________________________________________________________________________________

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Filologías Hispánicas yClásicas:

1 profesor permanente doctor del áreade Literatura Española.

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Literatura Española

Teoría de la Literatura

1 profesor permanente doctor del áreade Lengua Española.

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Lengua Española

Lingüística General

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Filología Latina

Filología Griega

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación de FilologíaHispánica.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Filologías Modernas:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ciencias Humanas:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de EstudiosIngleses

Peso relativo de departamentos y áreas en latitulación actual:

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

Departamento de Filologías Modernas:

4 profesores permanentes doctores delárea de Filología Inglesa.

1 profesor permanente doctor del áreade Filología Francesa

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de la actual titulación de FilologíaInglesa.

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación. Departamento de Filologías Hispánicas y

Clásicas:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Departamento de Ciencias Humanas:

El director del departamento o personaen quien delegue. En este caso, la delegacióndeberá hacerse sobre un profesor permanentedoctor de un área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de EducaciónInfantil

Al tratarse de una titulación que da acceso auna profesión regulada, para hacer la propuestade composición de esta comisión se ha optadopor atender a la Orden ECI/3854/2007, de 27 dediciembre por la que se establecen los requisitospara la verificación de los títulos universitariosoficiales que habiliten para el ejercicio de la

Departamento AreaLicenciatura enFilología Inglesa

CIENCIAS HUMANAS HISTORIA CONTEMPORANEA 2,53CIENCIAS HUMANAS FILOSOFIA 2,27CIENCIAS HUMANAS GEOGRAFIA FISICA 2,02CIENCIAS HUMANAS HISTORIA MEDIEVAL 1,52CIENCIAS HUMANAS HISTORIA MODERNA 1,01CIENCIAS HUMANAS FILOSOFIA MORAL 0,76FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS LENGUA ESPAÑOLA 4,04FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS FILOLOGIA LATINA 3,03FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS TEORIA DE LA LITERATURA 3,03FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS LINGÜISTICA GENERAL 3,03FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA INGLESA 67,68FILOLOGÍAS MODERNAS FILOLOGIA FRANCESA 5,05Total FILOLOGÍAS MODERNAS 76,77Total FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS 13,13Total CIENCIAS HUMANAS 10,10

Page 37: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 37

______________________________________________________________________________________

profesión de Maestro de Educación Infantil. Se hatenido en cuenta asimismo la referencia que éstahace a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, deEducación.

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

2 profesores permanentes doctores delárea de Psicología Evolutiva y de la Educación.

1 profesor permanente doctor del áreade Didáctica y Organización Escolar.

1 profesor permanente doctor del áreade Teoría e Historia de la Educación

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Didáctica de la Expresión Musical

Didáctica de la Expresión Corporal

Didáctica de la Expresión Plástica

Dibujo

1 profesor permanente doctor del áreade Didáctica de la Lengua y la Literatura

1 profesor permanente doctor de algunade las siguientes áreas:

Didáctica de las CienciasExperimentales

Didáctica de las Ciencias Sociales

Didáctica de la Matemática

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de las actuales titulaciones deMaestro.

El director del departamento deCiencias de la Educación o persona en quiendelegue. En este caso, la delegación deberáhacerse sobre un profesor permanente doctor deun área con docencia en la titulación.

Comisión de plan de estudios de EducaciónPrimaria

Al tratarse de una titulación que da acceso auna profesión regulada, para hacer la propuestade composición de esta comisión se ha optadopor atender a la Orden ECI/ 3857/2007, de 27 dediciembre por el que se establecen lascondiciones a las que deberán adecuarse losplanes de estudios conducentes a la obtención detítulos que habiliten para el ejercicio de la

profesión regulada de Maestro en EducaciónPrimaria. Se ha tenido en cuenta asimismo lareferencia que ésta hace a la Ley Orgánica2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Propuesta de composición de la parteacadémica interna:

1 profesor permanente doctor del áreade Psicología Evolutiva y de la Educación.

1 profesor permanente doctor del áreade Didáctica y Organización Escolar.

1 profesor permanente doctor del áreade Sociología.

2 profesores permanentes doctores dedos de las siguientes áreas:

Didáctica de la Expresión Musical

Didáctica de la Expresión Corporal

Didáctica de la Expresión Plástica

Dibujo

Didáctica de las Ciencias Experimentales

Didáctica de las Ciencias Sociales

1 profesor permanente doctor del áreade Didáctica de la Lengua y la Literatura.

1 profesor permanente doctor del áreade Didáctica de la Matemática.

Entre ellos deben encontrarse:

El responsable (Vicedecano o directorde estudios) de las actuales titulaciones deMaestro.

El director del departamento deCiencias de la Educación o persona en quiendelegue. En este caso, la delegación deberáhacerse sobre un profesor permanente doctor deun área con docencia en la titulación.

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el quese designan los miembros de la Comisión deVerificación de la Universidad de La Rioja.

El Consejo de Gobierno, en sesión de 25 deabril de 2008, designó a los miembros de laComisión de Verificación de la Universidad de LaRioja:

Presidente:

Vicerrector de Planificación y Calidad, D.Rodolfo Salinas Zárate.

Vicepresidente:

Vicerrector de Ordenación Académica yProfesorado D. José Ignacio Extremiana Aldana.

Page 38: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 38

______________________________________________________________________________________

Vocales:

Dña Rosario García Gómez

D. Jorge Fernández López

Dña. Sylvia Sastre i Riba

D. José Arnáez Vadillo

D. Francisco Javier Marrodán Esparza

Dña. M.ª Eugenia Ortega García del Moral

D. Pedro Aceña Pando

D. Emilio Abel de la Cruz Ugarte

ACUERDO del Consejo de Gobiernocelebrado el 25 de abril de 2008, por el quese aprueba la adaptación de los Estatutos dela Universidad de la Rioja a algunas de lasprevisiones de la Ley Orgánica 4/2007, de 12de abril, de Universidades.

El Consejo de Gobierno, en sesión de 25 deabril de 2008, aprobó la adaptación de losEstatutos de la Universidad de la Rioja a algunasde las previsiones de la Ley Orgánica 4/2007, de12 de abril, de Universidades.

RECTOR

RESOLUCIÓN n.º 351/2008 de 2 de Abril delRector de la Universidad de La Rioja yPresidente de la Fundación de la Universidadde La Rioja, por la que se convocan dosbecas en formación con cargo al contrato deinvestigación de referencia OTEM080306“Desarrollo de la capa intermedia deMateslab”.

1.-Objeto.

Al objeto de dar apoyo al equipo investigadorde la Universidad de La Rioja para la realizacióndel contrato de investigación “Desarrollo de lacapa intermedia de Mateslab” de referenciaOTEM080306, la Universidad de la Rioja a travésde su Fundación, hace pública la convocatoria dedos becas de investigación con financiación acargo de dicho contrato.

Estas ayudas estarán sujetas a lasretenciones de IRPF que la legislaciónestablezca.

2.- Condiciones de las becas.

2.1.- Los/las becarios/as se enmarcarán en elseno de la línea de investigación del contrato“Desarrollo de la capa intermedia de Mateslab”.

2.2.- Los/las becarios/as participarán en elcontrato con dedicación completa.

2.3.- Los/las becarios/as estarán cubiertos/aspor un seguro de accidentes corporales, suscritopor la Fundación durante todo el periodo dedisfrute de la beca.

2.4.- La duración de las becas serán de dosmeses y medio desde la incorporación de los/lasbecarios/as,.

No obstante lo anterior, la duración de la becaen ningún caso podrá exceder de la duración delcontrato a cuyo cargo se convoca.

2.5.- La asignación de las becas serán de1.800 euros brutos cada una de ellas.

2.6.- El disfrute de las becas no establecerelación contractual o estatutaria con laUniversidad de La Rioja ni con su Fundación deningún tipo, ni implica para éstas ningúncompromiso en cuanto a una posible posteriorincorporación de los/las interesados/as en laplantilla de la misma.

3.- Requisitos de los solicitantes.

Podrán solicitar estas becas quienes cumplanlos siguientes requisitos:

3.1.- Poseer la nacionalidad española o de unpaís miembro de la Unión Europea, o tenerresidencia en España en el momento de solicitarla beca.

3.2.- Ser estudiante de último curso deIngeniería Técnica en informática de Gestión.

3.3.- Estar matriculado en el momento de lapresente convocatoria en la asignatura deProyecto Fin de Carrera.

En el caso de titulaciones extranjeras deberáacreditarse la correspondiente homologación porel Ministerio de Educación y Ciencia.

Los requisitos anteriores deberán mantenersedurante todo el periodo de duración de las becas.

4.- Formalización de solicitudes

4.1 Los impresos de solicitud de las becasestarán a disposición de los interesados en laOficina de Transferencia de Resultados deInvestigación - OTRI de la Universidad de LaRioja (Avda. de la Paz 107 , 26.006 Logroño) y enla página web de la Fundación(http://fundacion.unirioja.es/otri/becas).

4.2 Las solicitudes se dirigirán a la OTRI de laUniversidad de La Rioja

El plazo de presentación de solicitudes seráde 7 días naturales contados a partir del díasiguiente al de la publicación de esta convocatoriaen la página web y en los tablones de anunciosde la Universidad de La Rioja y de la Fundación.

Page 39: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 39

______________________________________________________________________________________

4.3 La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes, debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante y fotocopiade la documentación acreditativa de los méritosalegados.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

4.4 El solicitante deberá acreditar estar enposesión de los requisitos exigidos en la presenteconvocatoria en la fecha de expiración del plazode presentación de solicitudes.

5.- Selección.

5.1.- La selección de candidatos serárealizada por el Prof. Dr. Julio Jesús RubioGarcia, Investigador

Principal del Contrato, D. Laureano LambánPardo y D. Eloy Mata Sotés, profesores delDepartamento de Matemáticas y Computación dela Universidad de la Rioja.

5.2.- La Comisión de Selección podrá optarpor dejar desierta las becas propuestas, si a sujuicio ningún/a candidato/a reúne los méritosnecesarios para la obtención de la misma. Entodo caso, y fundamentalmente si las becasquedan desiertas, este acto de la Comisióndeberá motivarse, de acuerdo con el artículo 54de la Ley 30/92.

5.3.- La selección se realizará teniendo encuenta la valoración de los siguientes méritos:

a) Expediente académico.

b) Tener conocimientos del lenguaje deprogramación Common Lisp.

La Comisión se reserva el derecho deentrevistar a los/as candidatos/as.

5.4.- La Comisión establecerá con carácterprevio al estudio de las solicitudes presentadas,los criterios específicos de valoración de losméritos del artículo 5. 3.

5.5.- La Comisión de Selección remitirá a laOTRI de la Fundación el orden de prelación delos candidatos admitidos.

Asimismo, la OTRI de la Universidad de LaRioja publicará en los tablones de anuncios de laUniversidad (a través del Servicio deInvestigación y Becas), del Departamentocorrespondiente y de la Fundación, el orden deprelación de los/as candidatos/as admitidos/as yla relación de los/as candidatos/as excluidos/as.

5.6.- El nombramiento de los/las becarios/ascorresponderá al Rector y Presidente de laFundación, a propuesta de la Comisión de

Selección, publicándose mediante Resolución elnombre de los/las becarios/as seleccionados/as yla fecha de incorporación al contrato deinvestigación.

5.7.- Corresponde al Vicerrectorado deInvestigación la supervisión de esta convocatoria.

5.8.- Contra la Resolución de nombramiento,que agota la vía administrativa, se podráinterponer, en el plazo de dos meses a partir deldía siguiente al de su publicación en los tablonesde anuncios anteriormente mencionados, recursoContencioso-Administrativo ante el Juzgado de loContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante se podrá interponer contra estaResolución un recurso de reposición, en el plazode un mes, ante el Rector, en cuyo caso no cabráinterponer el recurso Contencioso-Administrativoanteriormente citado en tanto no recaigaResolución expresa o presunta del recurso dereposición, de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 116 y siguientes de la Ley 30/92, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, en su redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero.

6.- Obligaciones de los beneficiarios

6.1.- Los/las beneficiarios/as de las becas secomprometen a incorporarse al Equipo deInvestigación correspondiente, al cual quedaráadscrito, en la fecha autorizada en la Resoluciónde adjudicación de beca, entendiéndose comorenuncia a la beca la no incorporación durante losquince días siguientes a la fecha señalada.

6.2.- El investigador principal del contrato,deberá señalar el horario en que hayan derealizar su actividad los/las becarios/as ycomunicarlo a la OTRI de la Universidad de LaRioja.

6.3.- Los/las becarios/as desarrollarán sulabor con dedicación completa de acuerdo con elhorario que especifique el investigador principaldel contrato.

6.4.- Los/las becarios/as realizarán suactividad en el equipo de investigación. Cualquiercambio vinculado con los/las becarios/as(paralización, ausencia temporal o renuncia)deberá ser autorizado por el

Vicerrectorado de Investigación, a través de laOTRI de la Universidad, previo informe delinvestigador principal del contrato.

6.5.- Los/las becarios/as se comprometen apresentar en la OTRI de la Universidad, en lafecha de terminación de la beca, una Memoria deltrabajo realizado, con el visto bueno delInvestigador principal del Contrato.

Page 40: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 40

______________________________________________________________________________________

6.6.- Los/las becarios/as harán constar sucondición de Becario/a de la Universidad de LaRioja en todas las publicaciones, comunicacionesa congresos etc., a que dé origen el trabajo deinvestigación realizado durante el período dedisfrute de la beca.

6.7.- El incumplimiento de cualquiera de estasobligaciones implicará la anulación de la ayudaconcedida y el reintegro de las cantidadesindebidamente percibidas.

Disposición Final

Contra esta Resolución, que agota la víaadministrativa, se podrá interponer, en el plazo dedos meses, a partir del día siguiente al de supublicación en los tablones de anunciosanteriormente mencionados, recursoContencioso-Administrativo ante el Juzgado de loContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante se podrá interponer contra estaResolución un recurso de reposición, en el plazode un mes, ante el Rector, en cuyo caso no cabráinterponer el recurso Contencioso-Administrativoanteriormente citado en tanto no recaigaResolución expresa o presunta del recurso dereposición, de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 116 y siguientes de la Ley 30/1992 de 26de noviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, en su redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero

En Logroño, 2 de Abril de 2008. EL RECTOR/ PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN, José M.ªMartínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 352/2008 de 3 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se anuncia convocatoria para cubrir unpuesto de trabajo mediante contrataciónlaboral temporal de técnico del proyecto deI+D FOMENTA 2007/04, titulado “Análisis dela calidad microbiológica del aire de lasbodegas. Estudio del aire como vía dediseminación de microorganismos útiles yde alteración”, dentro del programa“Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.

Denominación del puesto: Técnico delProyecto FOMENTA 2007/04

1. Objeto

Esta convocatoria tiene como objeto cubrir unpuesto de trabajo, mediante contratación laboral atiempo completo, dentro del proyecto deinvestigación FOMENTA 2007/04, titulado“Análisis de la calidad microbiológica del aire de

las bodegas. Estudio del aire como vía dediseminación de microorganismos útiles y dealteración”, dentro del programa “Fomenta” de losPlanes Riojanos de I+D+I.

La financiación de estos contratos seefectuará con cargo a la aplicaciónpresupuestaria 0307080108500I64000.

2. Condiciones del contrato

2.1.- El contrato se enmarcará dentro delproyecto FOMENTA 2007/04, titulado “Análisis dela calidad microbiológica del aire de las bodegas.Estudio del aire como vía de diseminación demicroorganismos útiles y de alteración”.

2.2.- El contrato se celebrará con dedicación atiempo completo.

2.3.- La duración del contrato será desde lafirma del mismo hasta el 30 de noviembre de2008. No obstante, de acuerdo con ladisponibilidad presupuestaria y la renovación delas ayudas del programa “Fomenta”, este contratopodrá estar sujeto a prórroga.

2.4.- La dotación asignada al contrato objetode la presente convocatoria es de 10.000 eurosbrutos, estando incluida en dicha cuantía lasobligaciones tributarias a la Seguridad Social acargo de la Universidad de La Rioja. En todocaso, la retribución mensual bruta no superará los990 euros.

2.5.- El contratado habrá de incorporarse condedicación exclusiva y no percibirá durante elperíodo de contrato ninguna otra ayuda, beca osueldo, salario o retribución.

3. Requisitos

3.1.- Los aspirantes deberán reunir lossiguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española o ser nacionalde uno de los Estados miembros de la UniónEuropea o nacional de aquellos Estados a los queen virtud de tratados internacionales celebradospor la Unión Europea y ratificados por España,sea de aplicación la libre circulación de lostrabajadores en los términos en que ésta se halledefinida en tratado constitutivo de la ComunidadEuropea. También podrán participar el cónyuge,descendientes y descendientes del cónyuge, delos españoles y de los nacionales de otrosEstados miembros de la Unión Europea, siempreque no estén separados de derecho, menores deveintiún años o mayores de edad que vivan a susexpensas.

b) Tener cumplidos dieciséis años de edad yno haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

c) Poseer la capacidad funcional para eldesempeño de las tareas.

Page 41: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 41

______________________________________________________________________________________

d) No haber sido separado, medianteexpediente disciplinario, del servicio de cualquierade las Administraciones Públicas, ni hallarseinhabilitado para el desempeño de las funciones.En caso de los nacionales de un Estado de losdetallados anteriormente, no estar sometido asanción disciplinaria o condena penal que impidaen su Estado el acceso a la función pública

e) Estar en posesión del título de Licenciadoen Enología. No podrán haber transcurrido másde 10 años desde la obtención del título deLicenciado.

3.2.- Los requisitos y méritos deberáncumplirse a la fecha de finalización del plazo depresentación de solicitudes.

4. Formalización de solicitudes

4.1.- Los impresos de solicitud de la becaestarán a disposición de los interesados en elServicio de Investigación y Becas de laUniversidad de La Rioja (Avenida de la Paz 93 -103, 26006 Logroño) y en la página web de laUniversidad de La Rioja:

http://www.unirioja.es/servicios/sgib/investigacion/contratos_tecnicos.shtml

4.2.- Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad o mediante las formas que estableceel artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

El plazo de presentación de solicitudes seráde 7 días naturales contados a partir del díasiguiente al de la publicación de esta convocatoriaen la página web y en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado.

4.3.- La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante en elque consten los méritos que posee el candidato,acompañado de los documentos que losjustifiquen.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del título académico.d) Fotocopia del expediente académico.

5. Selección

5.1.- El procedimiento de selección serealizará mediante la valoración del expedienteacadémico y del currículum vitae del candidatoteniendo en cuenta los siguientes méritos:

a) Valoración del expediente académico(Máximo 4 puntos)

El expediente académico se valorará deacuerdo con la siguiente tabla de equivalencias:

Matrícula de Honor ............. 4 puntos

Sobresaliente ...................... 3 puntos

Notable................................ 2 puntos

Aprobado ............................ 1 punto

En el caso de planes de estudio estructuradosen créditos, la ponderación de las calificacionesse efectuará siguiendo el criterio siguiente: Sumade los créditos superados multiplicados cada unode ellos por el valor de la calificación quecorresponda, a partir de la tabla de equivalenciasanterior, y dividido por el número de créditoscursados.

b) Estar en posesión del Diploma de EstudiosAvanzados (DEA). (Máximo 10 puntos)

c) Valoración de actividad investigadora enMicrobiología Enológica: (Máximo 20 puntos)

- Becas de investigación (Máximo 5 puntos)

- Participación en Congresos (Máximo 5puntos)

- Participación en Proyectos de Investigación(Máximo 5 puntos)

- Publicación de Artículos científicos (Máximo5 puntos)

Los méritos alegados en el currículum que nohayan sido justificados documentalmente en elmomento de la presentación de la solicitud noserán tenidos en cuenta para la valoración.

5.2.- La Comisión establecerá con carácterprevio los criterios específicos de valoración delos méritos del apartado 5.1.

El aspirante que mayor número de puntosobtenga será el candidato propuesto paraformalizar el contrato; en caso de que variosaspirantes tengan una puntuación igual serealizará una entrevista personal por la Comisión,a efectos de valorar y dirimir cuál de ellos seadecua mejor a la plaza convocada.

5.3.- La selección de candidatos serárealizada por una Comisión que estará formadapor D.ª Susana A. Sanz Cervera, investigadoraprincipal del proyecto de investigación, D.ªCarmen Olarte Martínez y D.ª Ana Rosa GutiérrezViguera, profesoras del Departamento deAgricultura y Alimentación.

5.4.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios de Rectorado la relación de candidatospor orden de puntuación obtenida.

Page 42: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 42

______________________________________________________________________________________

6. Adjudicación del puesto de trabajo

6.1.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, la propuesta deadjudicación del puesto al candidato que obtengamayor puntuación final.

6.2.- La Comisión de Selección podrá optarpor dejar desierto el puesto, si a su juicio noreúnen los méritos necesarios para la obtenciónde los mismos. En todo caso, yfundamentalmente si el puesto queda desierto,este acto de la Comisión deberá motivarse, deacuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3.- Contra la propuesta de la Comisión, loscandidatos podrán interponer recurso de alzadaante el Rector de la Universidad de La Rioja en elplazo de un mes a partir del día siguiente a supublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado.

La interposición del recurso no tendrá efectossuspensivos de la propuesta de la lista, salvo queel Rector, mediante resolución expresa aprecieque la ejecución del acto pudiera causarperjuicios de imposible o difícil reparación oaprecie en la fundamentación de la impugnaciónla existencia manifiesta de motivos de nulidad depleno derecho. A tal fin, se podrá formalizarcontrato de trabajo, sin perjuicio de que laeventual estimación del recurso pueda acarrear laextinción automática de la relación contractual.

7. Presentación de documentos

7.1.- Los aspirantes propuestos para cubrir lospuestos deberán presentar en el Servicio deGestión de Personal y Retribuciones, con carácterprevio a la fecha fijada para el inicio de laactividad, los siguientes documentos:

a) Declaración jurada o promesa de no habersido separado mediante expediente disciplinariode ninguna de las Administraciones Públicas nihallarse inhabilitado para el ejercicio de funcionespúblicas. Los que no posean la nacionalidadespañola, deberán acreditar, igualmente, no estarsometidos a sanción disciplinaria o condena penalque impida en su Estado el acceso a la funciónpública.

b) Declaración jurada de no padecerenfermedad ni limitación física o psíquica que leimposibilite el desempeño de lascorrespondientes funciones.

c) Fotocopia de la cartilla de afiliación alRégimen General de la Seguridad Social, en sucaso.

7.2.- Quienes no presenten la documentacióno del examen de la misma se dedujera quecarecen de alguno de los requisitos señalados enla presente convocatoria no podrán sercontratados por esta Universidad.

8. Norma final

Contra la presente Resolución, que agota lavía administrativa, cabe interponer recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dosmeses, a partir del día siguiente al de la presentepublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado de la Universidad, ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta Resolución recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante esteórgano, en cuyo caso no cabrá interponer elrecurso contencioso-administrativo anteriormentecitado en tanto no recaiga resolución expresa opresunta del recurso de reposición.

Logroño, 3 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 353/2008 de 3 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se anuncia convocatoria para cubrir unpuesto de trabajo mediante contrataciónlaboral temporal de técnico del proyecto deI+D FOMENTA 2007/06, titulado“Caracterización y tipificación de aceitesamparados por la Denominación de OrigenProtegida Aceite de La Rioja”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanosde I+D+I.

Denominación del puesto: Técnico delProyecto FOMENTA 2007/06

1. Objeto

Esta convocatoria tiene como objeto cubrir unpuesto de trabajo, mediante contratación laboral atiempo completo, dentro del proyecto deinvestigación FOMENTA 2007/06, titulado“Caracterización y tipificación de aceitesamparados por la Denominación de OrigenProtegida Aceite de La Rioja”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanos deI+D+I.

La financiación de estos contratos seefectuará con cargo a la aplicaciónpresupuestaria 0307081101500I64000.

2. Condiciones del contrato

2.1.- El contrato se enmarcará dentro delproyecto FOMENTA 2007/06, titulado“Caracterización y tipificación de aceitesamparados por la Denominación de OrigenProtegida Aceite de La Rioja”.

2.2.- El contrato se celebrará con dedicación atiempo completo.

Page 43: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 43

______________________________________________________________________________________

2.3.- La duración del contrato será desde lafirma del contrato hasta el 30 de noviembre de2008. No obstante, de acuerdo con ladisponibilidad presupuestaria y la renovación delas ayudas del programa “Fomenta”, este contratopodrá estar sujeto a prórroga.

2.4.- La dotación asignada al contrato objetode la presente convocatoria es de 15.400 eurosbrutos, estando incluida en dicha cuantía lasobligaciones tributarias a la Seguridad Social acargo de la Universidad de La Rioja. En todocaso, la retribución mensual bruta no superará los1.300 euros.

2.5.- El contratado habrá de incorporarse condedicación exclusiva y no percibirá durante elperíodo de contrato ninguna otra ayuda, beca osueldo, salario o retribución.

3. Requisitos

3.1.- Los aspirantes deberán reunir lossiguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española o ser nacionalde uno de los Estados miembros de la UniónEuropea o nacional de aquellos Estados a los queen virtud de tratados internacionales celebradospor la Unión Europea y ratificados por España,sea de aplicación la libre circulación de lostrabajadores en los términos en que ésta se halledefinida en tratado constitutivo de la ComunidadEuropea. También podrán participar el cónyuge,descendientes y descendientes del cónyuge, delos españoles y de los nacionales de otrosEstados miembros de la Unión Europea, siempreque no estén separados de derecho, menores deveintiún años o mayores de edad que vivan a susexpensas.

b) Tener cumplidos dieciséis años de edad yno haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

c) Poseer la capacidad funcional para eldesempeño de las tareas.

d) No haber sido separado, medianteexpediente disciplinario, del servicio de cualquierade las Administraciones Públicas, ni hallarseinhabilitado para el desempeño de las funciones.En caso de los nacionales de un Estado de losdetallados anteriormente, no estar sometido asanción disciplinaria o condena penal que impidaen su Estado el acceso a la función pública

e) Estar en posesión del título de Doctor enQuímica. No podrán haber transcurrido más de 5años desde la obtención del título de Doctor.

3.2.- Los requisitos y méritos deberáncumplirse a la fecha de finalización del plazo depresentación de solicitudes.

4. Formalización de solicitudes

4.1.- Los impresos de solicitud de la becaestarán a disposición de los interesados en elServicio de Investigación y Becas de laUniversidad de La Rioja (Avenida de la Paz 93 -103, 26006 Logroño) y en la página web de laUniversidad de La Rioja:

http://www.unirioja.es/servicios/sgib/investigacion/contratos_tecnicos.shtml

4.2.- Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad o mediante las formas que estableceel artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

El plazo de presentación de solicitudes seráde 7 días naturales contados a partir del díasiguiente al de la publicación de esta convocatoriaen la página web y en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado.

4.3.- La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante en elque consten los méritos que posee el candidato,acompañado de los documentos que losjustifiquen.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del título académico deDoctor.

5. Selección

5.1.- El procedimiento de selección serealizará mediante la valoración del expedienteacadémico y del currículum vitae del candidatoteniendo en cuenta los siguientes méritos:

a) Tener conocimientos y/o experienciaacreditados en Análisis Quimiométrico.

b) Tener conocimientos y/o experienciaacreditados en Diseño de Experimentos.

c) Tener conocimientos y/o experienciaacreditados en Espectroscopia.

d) Tener conocimientos y/o experienciaacreditados en SPME aplicada a alimentos.

Los méritos alegados en el currículum que nohayan sido justificados documentalmente en elmomento de la presentación de la solicitud noserán tenidos en cuenta para la valoración.

Page 44: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 44

______________________________________________________________________________________

5.2.- La Comisión establecerá con carácterprevio los criterios específicos de valoración delos méritos del apartado 5.1.

El aspirante que mayor número de puntosobtenga será el candidato propuesto paraformalizar el contrato; en caso de que variosaspirantes tengan una puntuación igual serealizará una entrevista personal por la Comisión,a efectos de valorar y dirimir cuál de ellos seadecua mejor a la plaza convocada.

5.3.- La selección de candidatos serárealizada por una Comisión que estará formadapor D. José María González Sáiz, investigadorprincipal del proyecto de investigación, D.ªConsuelo Pizarro Millán y D.ª Isabel EstebanDíez, investigadoras participantes en el proyectode investigación.

5.4.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios de Rectorado la relación de candidatospor orden de puntuación obtenida.

6. Adjudicación del puesto de trabajo

6.1.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, la propuesta deadjudicación del puesto al candidato que obtengamayor puntuación final.

6.2.- La Comisión de Selección podrá optarpor dejar desierto el puesto, si a su juicio noreúnen los méritos necesarios para la obtenciónde los mismos. En todo caso, yfundamentalmente si el puesto queda desierto,este acto de la Comisión deberá motivarse, deacuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3.- Contra la propuesta de la Comisión, loscandidatos podrán interponer recurso de alzadaante el Rector de la Universidad de La Rioja en elplazo de un mes a partir del día siguiente a supublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado.

La interposición del recurso no tendrá efectossuspensivos de la propuesta de la lista, salvo queel Rector, mediante resolución expresa aprecieque la ejecución del acto pudiera causarperjuicios de imposible o difícil reparación oaprecie en la fundamentación de la impugnaciónla existencia manifiesta de motivos de nulidad depleno derecho. A tal fin, se podrá formalizarcontrato de trabajo, sin perjuicio de que laeventual estimación del recurso pueda acarrear laextinción automática de la relación contractual.

7. Presentación de documentos

7.1.- Los aspirantes propuestos para cubrir lospuestos deberán presentar en el Servicio deGestión de Personal y Retribuciones, con carácterprevio a la fecha fijada para el inicio de laactividad, los siguientes documentos:

a) Declaración jurada o promesa de no habersido separado mediante expediente disciplinariode ninguna de las Administraciones Públicas nihallarse inhabilitado para el ejercicio de funcionespúblicas. Los que no posean la nacionalidadespañola, deberán acreditar, igualmente, no estarsometidos a sanción disciplinaria o condena penalque impida en su Estado el acceso a la funciónpública.

b) Declaración jurada de no padecerenfermedad ni limitación física o psíquica que leimposibilite el desempeño de lascorrespondientes funciones.

c) Fotocopia de la cartilla de afiliación alRégimen General de la Seguridad Social, en sucaso.

7.2.- Quienes no presenten la documentacióno del examen de la misma se dedujera quecarecen de alguno de los requisitos señalados enla presente convocatoria no podrán sercontratados por esta Universidad.

8. Norma final

Contra la presente Resolución, que agota lavía administrativa, cabe interponer recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dosmeses, a partir del día siguiente al de la presentepublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado de la Universidad, ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta Resolución recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante esteórgano, en cuyo caso no cabrá interponer elrecurso contencioso-administrativo anteriormentecitado en tanto no recaiga resolución expresa opresunta del recurso de reposición.

Logroño, 3 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 354/2008 de 3 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se convoca una beca en formación concargo al proyecto de investigación dereferencia FOMENTA 2007/11, titulado“Seguridad microbiológica de la carne:Control de Campylobacter jejuni en carne deaves mediante la utilización de métodoscombinados”, dentro del programa“Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.

1 Objeto

Al objeto de dar apoyo al equipo investigadorde la Universidad de La Rioja para la realizacióndel proyecto de investigación “Seguridadmicrobiológica de la carne: Control de

Page 45: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 45

______________________________________________________________________________________

Campylobacter jejuni en carne de aves mediantela utilización de métodos combinados” dereferencia FOMENTA 2007/11, la Universidad dela Rioja hace pública la convocatoria de una becade investigación con cargo a dicho proyecto,dentro del programa “Fomenta” de los PlanesRiojanos de I+D+I.

La financiación de esta beca se efectuará concargo a la aplicación presupuestaria0307080109500I64000.

Estas ayudas estarán sujetas a lasretenciones de IRPF que la legislaciónestablezca.

2 Condiciones de la beca

2.1 El becario se enmarcará en el seno de lalínea de investigación del proyecto FOMENTA2007/11, titulado “Seguridad microbiológica de lacarne: Control de Campylobacter jejuni en carnede aves mediante la utilización de métodoscombinados”.

2.2 El becario participará en el proyecto condedicación completa.

2.3 La duración de esta beca será desde latoma de posesión hasta el 30 de noviembre de2008. No obstante, de acuerdo con ladisponibilidad presupuestaria y la renovación delas ayudas del programa “Fomenta”, esta becapodrá renovarse.

2.4 La asignación total de la beca será 7.200euros. En todo caso, la cuantía mensual de laayuda no superará los 1.025 euros.

2.5 El becario habrá de incorporarse condedicación exclusiva y no percibirá durante elperíodo de la beca ninguna otra beca, ayuda,sueldo, salario o retribución.

2.6 El disfrute de la beca no establecerelación contractual o estatutaria con laUniversidad de La Rioja, ni implica por parte deésta ningún compromiso en cuanto a la posteriorincorporación del interesado en la plantilla de lamisma.

3 Plan de Formación

3.1 Se establece un Plan de Formación quese hace público en documento anexo a estaconvocatoria y supondrá un beneficio académicopara el becario y le instruirá en las actividades adesarrollar durante el periodo de realización de labeca.

3.2 El Plan de Formación establecerá:

- Investigador o Grupo de Investigación, en sucaso.

- Justificación de la formación

- Objetivos de la formación

- Conocimientos y habilidades a adquirir por elbecario.

- Período de formación

- Tutor asignado.

3.3 El becario tendrá asignado un Tutor quese responsabilizará de la formación impartida ydel desempeño de la actividad de investigación;así mismo, le orientará en el desarrollo de labeca.

4 Requisitos de los solicitantes

Podrán solicitar esta beca quienes cumplanlos siguientes requisitos:

4.1 Poseer la nacionalidad española o de unpaís miembro de la Unión Europea, o tenerresidencia en España en el momento de solicitarla beca.

4.2 Estar en posesión de alguna de lassiguientes licenciaturas: Veterinaria, Ciencia yTecnología de los Alimentos, Biología o Química.No podrán haber transcurrido más de 10 añosdesde la obtención del título.

5 Formalización de solicitudes

5.1 Los impresos de solicitud de la becaestarán a disposición de los interesados en elServicio de Investigación y Becas de laUniversidad de La Rioja (Avda. de la Paz 93 -103, 26006 Logroño) y en la página web de laUniversidad de La Rioja (www.unirioja.es).

5.2 Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad o mediante las formas que estableceel artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

El plazo de presentación de solicitudes seráde 7 días naturales contados a partir del díasiguiente al de la publicación de esta convocatoriaen la página web y en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado.

5.3 La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante ydocumentación acreditativa de los méritosalegados.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del título académico.

d) Expediente académico de lalicenciatura.

Page 46: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 46

______________________________________________________________________________________

5.4 El solicitante deberá acreditar estar enposesión de los requisitos exigidos en la presenteconvocatoria en la fecha de expiración del plazode presentación de solicitudes.

6 Selección

6.1 La selección de candidatos será realizadapor D.ª Elena González Fandos, investigadoraprincipal del proyecto de investigación, D.ªEncarnación Núñez Olivera y D. Rafael TomásLas Heras, profesores del Departamento deAgricultura y Alimentación.

6.2 La Comisión de Selección podrá optar pordejar desierta la beca propuesta, si a su juicioningún candidato reúne los méritos necesariospara la obtención de la misma. En todo caso, yfundamentalmente si la beca queda desierta, esteacto de la Comisión deberá motivarse, deacuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3 La selección se realizará teniendo encuenta la valoración de los siguientes méritos deacuerdo con lo establecido en el punto 1 de laconvocatoria:

a) Valoración del expediente académico

El expediente académico se valorará deacuerdo con la siguiente tabla de equivalencias:

Matrícula de Honor ............. 4 puntos

Sobresaliente ...................... 3 puntos

Notable ............................... 2 puntos

Aprobado ............................ 1 punto

En el caso de planes de estudio estructuradosen créditos, la ponderación de las calificacionesse efectuará siguiendo el criterio siguiente: Sumade los créditos superados multiplicados cada unode ellos por el valor de la calificación quecorresponda, a partir de la tabla de equivalenciasanterior, y dividido por el número de créditoscursados

La Comisión se reserva el derecho deentrevistar a los candidatos.

6.4 La Comisión establecerá con carácterprevio al estudio de las solicitudes presentadas,los criterios específicos de valoración de losméritos del artículo 6. 3.

6.5 La Comisión de Selección remitirá alServicio de Investigación y Becas el orden deprelación de los candidatos admitidos.

Asimismo, el Servicio de Investigación yBecas publicará en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado y en el del Departamentocorrespondiente, el orden de prelación de loscandidatos admitidos y la relación de loscandidatos excluidos.

6.6 El nombramiento del becariocorresponderá al Rector, a propuesta de laComisión de Selección, publicándose medianteResolución el nombre del becario seleccionado yla fecha de incorporación al proyecto deinvestigación.

6.7 Corresponde al Vicerrectorado deInvestigación la supervisión de esta convocatoria.

6.8 Contra esta Resolución de nombramiento,que agota la vía administrativa, se podráinterponer, en el plazo de dos meses a partir deldía siguiente al de su publicación en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, recursoContencioso-Administrativo ante el Juzgado de loContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante se podrá interponer contra estaResolución un recurso de reposición, en el plazode un mes, ante el Rector, en cuyo caso no cabráinterponer el recurso Contencioso-Administrativoanteriormente citado en tanto no recaigaResolución expresa o presunta del recurso dereposición, de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 116 y siguientes de la Ley 30/92, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, en su redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero.

7 Obligaciones de los beneficiarios

7.1 El beneficiario de la beca se comprometea incorporarse al Equipo de Investigacióncorrespondiente, al cual quedará adscrito, en lafecha autorizada en la Resolución de adjudicaciónde beca, entendiéndose como renuncia a la becala no incorporación durante los quince díassiguientes a la fecha señalada.

7.2 El becario deberá suscribir un seguro deaccidentes corporales, o bien el seguro CUMLAUDE. A tal efecto deberá presentar en elServicio de Investigación y Becas ladocumentación que acredite dicha suscripción.

7.3 El investigador principal del proyecto,deberá señalar el horario en que hayan derealizar su actividad el becario y comunicarlo alVicerrectorado de Investigación.

7.4 El becario desarrollará su labor condedicación completa de acuerdo con el horarioque especifique el investigador principal delproyecto.

7.5 El becario realizará su actividad en elequipo de investigación. Cualquier cambiovinculado con el becario (paralización, ausenciatemporal o renuncia) deberá ser autorizado por elVicerrectorado de Investigación, previo informedel investigador principal del proyecto.

Page 47: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 47

______________________________________________________________________________________

7.6 El becario se compromete a presentar enel Vicerrectorado de Investigación, en la fecha determinación de la beca, una memoria del trabajorealizado, avalado por el visto bueno delinvestigador principal del proyecto.

7.7 El becario hará constar su condición debecario de la Universidad de La Rioja en todas laspublicaciones, comunicaciones a congresos etc.,a que dé origen el trabajo de investigaciónrealizado durante el período de disfrute de labeca.

7.8 El incumplimiento de cualquiera de estasobligaciones implicará la anulación de la ayudaconcedida y el reintegro de las cantidadesindebidamente percibidas.

Disposición Final

Contra esta Resolución, que agota la víaadministrativa, se podrá interponer, en el plazo dedos meses, a partir del día siguiente al de supublicación en el tablón de anuncios del EdificioRectorado, recurso Contencioso-Administrativoante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativode La Rioja.

No obstante se podrá interponer contra estaResolución un recurso de reposición, en el plazode un mes, ante el Rector, en cuyo caso no cabráinterponer el recurso Contencioso-Administrativoanteriormente citado en tanto no recaigaResolución expresa o presunta del recurso dereposición, de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 116 y siguientes de la Ley 30/1992 de 26de noviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, en su redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero.

Logroño, 3 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

ANEXO

PLAN DE FORMACIÓN

1. INVESTIGADOR O GRUPO DEINVESTIGACIÓN (EN SU CASO): ElenaGonzález Fandos.

2. JUSTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN:

El campo de la seguridad alimentariadespierta cada vez mayor interés y preocupación.En este campo es importante la formación deinvestigadores que puedan desarrollar suactividad tanto a nivel universitario como en elsector productivo.

3. OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN:

a) Disponer de personal preparado para lainvestigación.

b) Consolidación de grupos deinvestigación.

c) Iniciación a la investigación en el campode la seguridad alimentaria.

4. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES AADQUIRIR POR EL BECARIO:

a) Análisis microbiológicos de alimentos.

b) Control de calidad de productoscárnicos.

c) Planificación ensayos.

d) Tratamiento de resultados.

e) Elaboración de informes.

5. PERÍODO DE FORMACIÓN: Durante todoel período de disfrute de la beca.

6. TUTOR ASIGNADO: Elena GonzálezFandos.

RESOLUCIÓN n.º 359/2008 de 4 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se anuncia convocatoria para cubrir unpuesto de trabajo mediante contrataciónlaboral temporal de técnico del proyecto deI+D FOMENTA 2007/01, titulado “Efecto detécnicas de autolisis acelerada en laestabilidad coloidal del vino tintoconservado en barrica o en depósito inerte”,dentro del programa “Fomenta” de losPlanes Riojanos de I+D+I.

Denominación del puesto: Técnico delProyecto FOMENTA 2007/01

1. Objeto

Esta convocatoria tiene como objeto cubrir unpuesto de trabajo, mediante contratación laboral atiempo completo, dentro del proyecto deinvestigación FOMENTA 2007/01, titulado “Efectode técnicas de autolisis acelerada en laestabilidad coloidal del vino tinto conservado enbarrica o en depósito inerte”, dentro del programa“Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.

La financiación de estos contratos seefectuará con cargo a la aplicaciónpresupuestaria 0307080107500I64000.

Page 48: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 48

______________________________________________________________________________________

2. Condiciones del contrato

2.1.- El contrato se enmarcará dentro delproyecto FOMENTA 2007/01, titulado “Efecto detécnicas de autolisis acelerada en la estabilidadcoloidal del vino tinto conservado en barrica o endepósito inerte”.

2.2.- El contrato se celebrará con dedicación atiempo completo.

2.3.- La duración del contrato será de tresmeses desde la firma del contrato. No obstante,de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria yla renovación de las ayudas del programa“Fomenta”, este contrato podrá estar sujeto aprórroga.

2.4.- La dotación asignada al contrato objetode la presente convocatoria es de 3.837 eurosbrutos, estando incluida en dicha cuantía lasobligaciones tributarias a la Seguridad Social acargo de la Universidad de La Rioja. En todocaso, la retribución mensual bruta no superará los950 euros.

2.5.- El contratado habrá de incorporarse condedicación exclusiva y no percibirá durante elperíodo de contrato ninguna otra ayuda, beca osueldo, salario o retribución.

3. Requisitos

3.1.- Los aspirantes deberán reunir lossiguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española o ser nacionalde uno de los Estados miembros de la UniónEuropea o nacional de aquellos Estados a los queen virtud de tratados internacionales celebradospor la Unión Europea y ratificados por España,sea de aplicación la libre circulación de lostrabajadores en los términos en que ésta se halledefinida en tratado constitutivo de la ComunidadEuropea. También podrán participar el cónyuge,descendientes y descendientes del cónyuge, delos españoles y de los nacionales de otrosEstados miembros de la Unión Europea, siempreque no estén separados de derecho, menores deveintiún años o mayores de edad que vivan a susexpensas.

b) Tener cumplidos dieciséis años de edad yno haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

c) Poseer la capacidad funcional para eldesempeño de las tareas.

d) No haber sido separado, medianteexpediente disciplinario, del servicio de cualquierade las Administraciones Públicas, ni hallarseinhabilitado para el desempeño de las funciones.En caso de los nacionales de un Estado de los

detallados anteriormente, no estar sometido asanción disciplinaria o condena penal que impidaen su Estado el acceso a la función pública

e) Estar en posesión de alguna de lassiguientes licenciaturas: Biología o Bioquímica.No podrán haber transcurrido más de 10 añosdesde la obtención del título de Licenciado.

3.2.- Los requisitos y méritos deberáncumplirse a la fecha de finalización del plazo depresentación de solicitudes.

4. Formalización de solicitudes

4.1.- Los impresos de solicitud de la becaestarán a disposición de los interesados en elServicio de Investigación y Becas de laUniversidad de La Rioja (Avenida de la Paz 93 -103, 26006 Logroño) y en la página web de laUniversidad de La Rioja: http://www.unirioja.es/servicios/sgib/investigacion/contratos_tecnicos.shtml

4.2.- Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad o mediante las formas que estableceel artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

El plazo de presentación de solicitudes seráde 7 días naturales contados a partir del díasiguiente al de la publicación de esta convocatoriaen la página web y en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado.

4.3.- La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante en elque consten los méritos que posee el candidato,acompañado de los documentos que losjustifiquen.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del título académico.

d) Fotocopia del expediente académico.

5. Selección

5.1.- El procedimiento de selección serealizará mediante la valoración del expedienteacadémico y del currículum vitae del candidatoteniendo en cuenta los siguientes méritos:

a) Valoración del expediente académico(Máximo 4 puntos)

Page 49: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 49

______________________________________________________________________________________

El expediente académico se valorará deacuerdo con la siguiente tabla de equivalencias:

Matrícula de Honor ............. 4 puntos

Sobresaliente ...................... 3 puntos

Notable ............................... 2 puntos

Aprobado ............................ 1 punto

En el caso de planes de estudio estructuradosen créditos, la ponderación de las calificacionesse efectuará siguiendo el criterio siguiente: Sumade los créditos superados multiplicados cada unode ellos por el valor de la calificación quecorresponda, a partir de la tabla de equivalenciasanterior, y dividido por el número de créditoscursados.

b) Colaboración acreditada en actividades deinvestigación relacionadas con el objeto delcontrato. (Máximo 3 puntos)

c) Tener conocimientos en idiomas,acreditados mediante títulos oficiales (comopueden ser el Título Oficial FIRST o ADVANCEde inglés o el ALLIANCE FRANCAISE de francéso equivalentes) o mediante títulos acreditativos dela superación de cursos en la Escuela Oficial deIdiomas. (Máximo 2 puntos)

d) Acreditar la realización de prácticas enempresa. (Máximo 2 puntos)

e) Tener conocimientos de informática,acreditados mediante la realización de cursos.(máximo 2 puntos)

f) Estar matriculado en la Licenciatura deEnología (máximo 2 puntos)

Los méritos alegados en el currículum que nohayan sido justificados documentalmente en elmomento de la presentación de la solicitud noserán tenidos en cuenta para la valoración.

5.2.- La Comisión establecerá con carácterprevio los criterios específicos de valoración delos méritos del apartado 5.1.

El aspirante que mayor número de puntosobtenga será el candidato propuesto paraformalizar el contrato; en caso de que variosaspirantes tengan una puntuación igual serealizará una entrevista personal por la Comisión,a efectos de valorar y dirimir cuál de ellos seadecua mejor a la plaza convocada.

5.3.- La selección de candidatos serárealizada por una Comisión que estará formadapor D.ª Belén Ayestarán Iturbe, investigadoraprincipal del proyecto de investigación, D.ªZenaida Guadalupe Mínguez, miembro del equipoinvestigador del proyecto y D.ª Myriam ZarazagaChamorro, profesora del Departamento deAgricultura y Alimentación.

5.4.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios de Rectorado la relación de candidatospor orden de puntuación obtenida.

6. Adjudicación del puesto de trabajo

6.1.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, la propuesta deadjudicación del puesto al candidato que obtengamayor puntuación final.

6.2.- La Comisión de Selección podrá optarpor dejar desierto el puesto, si a su juicio noreúnen los méritos necesarios para la obtenciónde los mismos. En todo caso, yfundamentalmente si el puesto queda desierto,este acto de la Comisión deberá motivarse, deacuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3.- Contra la propuesta de la Comisión, loscandidatos podrán interponer recurso de alzadaante el Rector de la Universidad de La Rioja en elplazo de un mes a partir del día siguiente a supublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado.

La interposición del recurso no tendrá efectossuspensivos de la propuesta de la lista, salvo queel Rector, mediante resolución expresa aprecieque la ejecución del acto pudiera causarperjuicios de imposible o difícil reparación oaprecie en la fundamentación de la impugnaciónla existencia manifiesta de motivos de nulidad depleno derecho. A tal fin, se podrá formalizarcontrato de trabajo, sin perjuicio de que laeventual estimación del recurso pueda acarrear laextinción automática de la relación contractual.

7. Presentación de documentos

7.1.- Los aspirantes propuestos para cubrir lospuestos deberán presentar en el Servicio deGestión de Personal y Retribuciones, con carácterprevio a la fecha fijada para el inicio de laactividad, los siguientes documentos:

a) Declaración jurada o promesa de no habersido separado mediante expediente disciplinariode ninguna de las Administraciones Públicas nihallarse inhabilitado para el ejercicio de funcionespúblicas. Los que no posean la nacionalidadespañola, deberán acreditar, igualmente, no estarsometidos a sanción disciplinaria o condena penalque impida en su Estado el acceso a la funciónpública.

b) Declaración jurada de no padecerenfermedad ni limitación física o psíquica que leimposibilite el desempeño de lascorrespondientes funciones.

c) Fotocopia de la cartilla de afiliación alRégimen General de la Seguridad Social, en sucaso.

Page 50: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 50

______________________________________________________________________________________

7.2.- Quienes no presenten la documentacióno del examen de la misma se dedujera quecarecen de alguno de los requisitos señalados enla presente convocatoria no podrán sercontratados por esta Universidad.

8. Norma final

Contra la presente Resolución, que agota lavía administrativa, cabe interponer recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dosmeses, a partir del día siguiente al de la presentepublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado de la Universidad, ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta Resolución recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante esteórgano, en cuyo caso no cabrá interponer elrecurso contencioso-administrativo anteriormentecitado en tanto no recaiga resolución expresa opresunta del recurso de reposición.

Logroño, 4 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 363/2008 de 7 de abril, delRector de la Universidad de La Rioja por laque se modifica la Resolución nº. 327/2008de 17 de marzo, por la que se designan losmiembros que forman parte de la Comisiónde Ámbito de Conocimiento de Educación.

Visto el oficio remitido por el Director delDepartamento de Matemáticas y Computación alVicerrector de Planificación y Calidad por el quesolicita la delegación de su condición de miembrode la Comisión de Ámbito de Conocimiento deEducación en el profesor permanente deldepartamento, D. Jesús Murillo Ramón.

Este Rectorado en uso de las atribucionesconferidas por el artículo 54 de los Estatutos de laUniversidad de La Rioja ha resuelto lo siguiente:

Primero: Modificar el resolutivo primero de laresolución nº 327/2008 de 17 de marzo de formaque, donde dice: “Director del Dpto. deMatemáticas y Computación, D. Luis EspañolGonzález” debe decir: “D. Jesús Murillo Ramón(por delegación del Director del Dpto. deMatemáticas y Computación)”.

Segundo: Dar traslado de la presenteresolución a los interesados en la formalegalmente prevista.

Tercero: Dar traslado de la presente resoluciónal Servicio de Personal y Retribuciones.

Logroño, 7 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 365/2008 de 9 de Abril delRector de la Universidad de La Rioja /Presidente de la Fundación de la Universidadde La Rioja, por la que se adjudica una becaen formación con cargo al contrato deinvestigación de referencia OTEM071130,titulado "Estudio de los mecanismos dedeslaminación en el embalaje flexible".

Por resolución número 274/2008 de 10 deMarzo del RECTOR de la Universidad de La Riojay Presidente de la Fundación se convocó unabeca en formación con cargo al contrato deinvestigación OTEM071130, titulado "Estudio delos mecanismos de deslaminación en el embalajeflexible".

De acuerdo con el apartado 5.1 de laconvocatoria, la selección de candidatos serárealizada por una Comisión de Selección.

Examinadas las solicitudes presentadas, y apropuesta de la Comisión de Selección, esteRectorado ha resuelto:

Primero.- Conceder una beca en formacióncon cargo al contrato OTEM071130, titulado "Estudio de los mecanismos de deslaminación enel embalaje flexible " a Dª. María Pilar MartínezMoral.

Segundo.- El nombramiento tendrá lugar apartir de la fecha de publicación de estaResolución en los tablones de anuncios laUniversidad y de la Fundación.

Tercero.- El beneficiario está obligado acumplir las normas establecidas en la resoluciónde convocatoria y su concesión queda, asímismo, condicionada al cumplimiento de losrequisitos establecidos en sus disposiciones.

Disposición Final.- Contra esta resolución, sepodrá interponer, en el plazo de dos meses apartir de la fecha de su publicación en loatablones de anuncios de la Universidad y de laFundación, recurso Contencioso-Administrativoante el Juzgado Contencioso-Administrativo deLogroño.

No obstante, los interesados podráninterponer contra esta resolución un recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante el Rector,en cuyo caso no cabrá interponer el recursoContencioso-Administrativo anteriormente citadoen tanto no recaiga resolución expresa o presuntadel recurso de reposición, de acuerdo con lodispuesto en los artículos 116 y siguientes de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo común, en suredacción dada por la Ley 4/1999, de 13 deenero.

Logroño, 9 de Abril de 2008. EL RECTOR YPRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN UR, José M.ªMartínez de Pisón Cavero.

Page 51: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 51

______________________________________________________________________________________

RESOLUCIÓN n.º 398/2008 de 15 de Abrildel Rector de la Universidad de La Rioja /Presidente de la Fundación de la Universidadde La Rioja, por la que se adjudican dosbecas en formación con cargo al contrato deinvestigación de referencia OTEM80306,titulado "Desarrollo de la capa intermedia deMateslab".

Por resolución número 351/2008 de 2 de Abrildel Rector de la Universidad de La Rioja yPresidente de la Fundación se convocaron dosbecas en formación con cargo al contrato deinvestigación OTEM080306, titulado " Desarrollode la capa intermedia de Mateslab ".

De acuerdo con el apartado 5.1 de laconvocatoria, la selección de candidatos serárealizada por una Comisión de Selección.

Examinadas las solicitudes presentadas, y apropuesta de la Comisión de Selección, esteRectorado ha resuelto:

Primero.- Conceder dos becas en formacióncon cargo al contrato OTEM080306, titulado "Desarrollo de la capa intermedia de Mateslab " aD. Victor Fernández Santo Domingo y a D. RubénSáenz Francia.

Segundo.- El nombramiento tendrá lugar apartir de la fecha de publicación de estaResolución en los tablones de anuncios laUniversidad y de la Fundación.

Tercero.- El beneficiario está obligado acumplir las normas establecidas en la resoluciónde convocatoria y su concesión queda, asímismo, condicionada al cumplimiento de losrequisitos establecidos en sus disposiciones.

Disposición Final.- Contra esta resolución, sepodrá interponer, en el plazo de dos meses apartir de la fecha de su publicación en lostablones de anuncios de la Universidad y de laFundación, recurso Contencioso-Administrativoante el Juzgado Contencioso-Administrativo deLogroño.

No obstante, los interesados podráninterponer contra esta resolución un recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante el Rector,en cuyo caso no cabrá interponer el recursoContencioso-Administrativo anteriormente citadoen tanto no recaiga resolución expresa o presuntadel recurso de reposición, de acuerdo con lodispuesto en los artículos 116 y siguientes de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo común, en suredacción dada por la Ley 4/1999, de 13 deenero.

Logroño, 15 de Abril de 2008, EL RECTOR YPRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN UR, José M.ªMartínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 399/2008 de 16 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja, porla que se convoca una beca en formacióncon cargo al proyecto de investigación dereferencia FOMENTA 2007/12, titulado“Análisis de los factores organizativos yestratégicos en la competitividad de lasPymes Riojanas”, dentro del programa“Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.

1 Objeto

Al objeto de dar apoyo al equipo investigadorde la Universidad de La Rioja para la realizacióndel proyecto de investigación “Análisis de losfactores organizativos y estratégicos en lacompetitividad de las Pymes Riojanas” dereferencia FOMENTA 2007/12, la Universidad dela Rioja hace pública la convocatoria de una becade investigación con cargo a dicho proyecto,dentro del programa “Fomenta” de los PlanesRiojanos de I+D+I.

La financiación de esta beca se efectuará concargo a la aplicación presupuestaria0307080401500I64000.

Estas ayudas estarán sujetas a lasretenciones de IRPF que la legislaciónestablezca.

2 Condiciones de la beca

2.1 El becario se enmarcará en el seno de lalínea de investigación del proyecto FOMENTA2007/12, titulado “Análisis de los factoresorganizativos y estratégicos en la competitividadde las Pymes Riojanas”.

2.2 El becario participará en el proyecto condedicación completa.

2.3 La duración de esta beca será de cuatromeses y medio desde la toma de posesión delbecario. No obstante, de acuerdo con ladisponibilidad presupuestaria y la renovación delas ayudas del programa “Fomenta”, esta becapodrá renovarse.

2.4 La asignación total de la beca será 4.000euros. En todo caso, la cuantía mensual de laayuda no superará los 850 euros.

2.5 El becario habrá de incorporarse condedicación exclusiva y no percibirá durante elperíodo de la beca ninguna otra beca, ayuda,sueldo, salario o retribución.

2.6 El disfrute de la beca no establecerelación contractual o estatutaria con laUniversidad de La Rioja, ni implica por parte deésta ningún compromiso en cuanto a la posteriorincorporación del interesado en la plantilla de lamisma.

Page 52: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 52

______________________________________________________________________________________

3 Plan de Formación

3.1 Se establece un Plan de Formación quese hace público en documento anexo a estaconvocatoria y supondrá un beneficio académicopara el becario y le instruirá en las actividades adesarrollar durante el periodo de realización de labeca.

3.2 El Plan de Formación establecerá:

- Investigador o Grupo de Investigación, en sucaso.

- Justificación de la formación

- Objetivos de la formación

- Conocimientos y habilidades a adquirir por elbecario.

- Período de formación

- Tutor asignado.

3.3 El becario tendrá asignado un Tutor quese responsabilizará de la formación impartida ydel desempeño de la actividad de investigación;así mismo, le orientará en el desarrollo de labeca.

4 Requisitos de los solicitantes

Podrán solicitar esta beca quienes cumplanlos siguientes requisitos:

4.1 Poseer la nacionalidad española o de unpaís miembro de la Unión Europea, o tenerresidencia en España en el momento de solicitarla beca.

4.2 Estar en posesión del título de Licenciadoen Administración y Dirección de Empresas(L.A.D.E.). No podrán haber transcurrido más de10 años desde la obtención del título.

5 Formalización de solicitudes

5.1 Los impresos de solicitud de la becaestarán a disposición de los interesados en elServicio de Investigación y Becas de laUniversidad de La Rioja (Avda. de la Paz 93 -103, 26006 Logroño) y en la página web de laUniversidad de La Rioja (www.unirioja.es).

5.2 Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad o mediante las formas que estableceel artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

El plazo de presentación de solicitudes seráde 7 días naturales contados a partir del díasiguiente al de la publicación de esta convocatoriaen la página web y en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado.

5.3 La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante ydocumentación acreditativa de los méritosalegados.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del título académico.

5.4 El solicitante deberá acreditar estar enposesión de los requisitos exigidos en la presenteconvocatoria en la fecha de expiración del plazode presentación de solicitudes.

6 Selección

6.1 La selección de candidatos será realizadapor D. Juan Carlos Ayala Calvo, investigadorprincipal del proyecto de investigación, D. JoséIgnacio Castresana Ruiz-Carrillo, Director de laEscuela Técnica Superior de Ingeniería Industrialy D.ª Leonor González Menorca, Directora delDepartamento de Economía y Empresa.

6.2 La Comisión de Selección podrá optar pordejar desierta la beca propuesta, si a su juicioningún candidato reúne los méritos necesariospara la obtención de la misma. En todo caso, yfundamentalmente si la beca queda desierta, esteacto de la Comisión deberá motivarse, deacuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3 La selección se realizará teniendo encuenta la valoración de los siguientes méritos deacuerdo con lo establecido en el punto 1 de laconvocatoria:

a) Haber realizado prácticas acreditadas enempresas.

b) Tener conocimientos acreditados de inglés,francés y alemán.

c) Tener formación y experiencia acreditadaen Certificaciones ISO 9000.

d) Tener conocimientos avanzados de laaplicación informática Microsoft Excel.

La Comisión se reserva el derecho deentrevistar a los candidatos.

6.4 La Comisión establecerá con carácterprevio al estudio de las solicitudes presentadas,los criterios específicos de valoración de losméritos del artículo 6. 3.

6.5 La Comisión de Selección remitirá alServicio de Investigación y Becas el orden deprelación de los candidatos admitidos.

Asimismo, el Servicio de Investigación yBecas publicará en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado y en el del Departamento

Page 53: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 53

______________________________________________________________________________________

correspondiente, el orden de prelación de loscandidatos admitidos y la relación de loscandidatos excluidos.

6.6 El nombramiento del becariocorresponderá al Rector, a propuesta de laComisión de Selección, publicándose medianteResolución el nombre del becario seleccionado yla fecha de incorporación al proyecto deinvestigación.

6.7 Corresponde al Vicerrectorado deInvestigación la supervisión de esta convocatoria.

6.8 Contra esta Resolución de nombramiento,que agota la vía administrativa, se podráinterponer, en el plazo de dos meses a partir deldía siguiente al de su publicación en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, recursoContencioso-Administrativo ante el Juzgado de loContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante se podrá interponer contra estaResolución un recurso de reposición, en el plazode un mes, ante el Rector, en cuyo caso no cabráinterponer el recurso Contencioso-Administrativoanteriormente citado en tanto no recaigaResolución expresa o presunta del recurso dereposición, de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 116 y siguientes de la Ley 30/92, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, en su redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero.

7 Obligaciones de los beneficiarios

7.1 El beneficiario de la beca se comprometea incorporarse al Equipo de Investigacióncorrespondiente, al cual quedará adscrito, en lafecha autorizada en la Resolución de adjudicaciónde beca, entendiéndose como renuncia a la becala no incorporación durante los quince díassiguientes a la fecha señalada.

7.2 El becario deberá suscribir un seguro deaccidentes corporales, o bien el seguro CUMLAUDE. A tal efecto deberá presentar en elServicio de Investigación y Becas ladocumentación que acredite dicha suscripción.

7.3 El investigador principal del proyecto,deberá señalar el horario en que hayan derealizar su actividad el becario y comunicarlo alVicerrectorado de Investigación.

7.4 El becario desarrollará su labor condedicación completa de acuerdo con el horarioque especifique el investigador principal delproyecto.

7.5 El desarrollo de la labor del becario puedeimplicar la necesidad de realizar desplazamientosa ámbito nacional.

7.6 El becario realizará su actividad en elequipo de investigación. Cualquier cambiovinculado con el becario (paralización, ausenciatemporal o renuncia) deberá ser autorizado por elVicerrectorado de Investigación, previo informedel investigador principal del proyecto.

7.7 El becario se compromete a presentar enel Vicerrectorado de Investigación, en la fecha determinación de la beca, una memoria del trabajorealizado, avalado por el visto bueno delinvestigador principal del proyecto.

7.8 El becario hará constar su condición debecario de la Universidad de La Rioja en todas laspublicaciones, comunicaciones a congresos etc.,a que dé origen el trabajo de investigaciónrealizado durante el período de disfrute de labeca.

7.9 El incumplimiento de cualquiera de estasobligaciones implicará la anulación de la ayudaconcedida y el reintegro de las cantidadesindebidamente percibidas.

Disposición Final

Contra esta Resolución, que agota la víaadministrativa, se podrá interponer, en el plazo dedos meses, a partir del día siguiente al de supublicación en el tablón de anuncios del EdificioRectorado, recurso Contencioso-Administrativoante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativode La Rioja.

No obstante se podrá interponer contra estaResolución un recurso de reposición, en el plazode un mes, ante el Rector, en cuyo caso no cabráinterponer el recurso Contencioso-Administrativoanteriormente citado en tanto no recaigaResolución expresa o presunta del recurso dereposición, de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 116 y siguientes de la Ley 30/1992 de 26de noviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, en su redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero.

Logroño, 16 de abril de 2008. El RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

ANEXO

PLAN DE FORMACIÓN

1. INVESTIGADOR O GRUPO DEINVESTIGACIÓN (EN SU CASO): Grupo deInvestigación FEDRA.

Page 54: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 54

______________________________________________________________________________________

2. JUSTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN:

El apoyo al grupo de investigación hacenecesario la adquisición de conocimientos yhabilidades que se detallan para alcanzar losobjetivos estratégicos que FEDRA se hapropuesto, tanto en la investigación básica comoen lo referente a la transferencia de resultados dela investigación (OTRIs)

3. OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN:

Dotar al becario de los conocimientos yhabilidades necesarias para su cualificación comoinvestigador del Grupo FEDRA.

4. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES AADQUIRIR POR EL BECARIO:

a) Conocimientos para la elaboración deplanes estratégicos.

b) Conocimientos de los factores de éxito delas PYMES riojanas.

c) Conocimientos de los fundamentos deinvestigación en Dirección de Empresas.

d) Capacidad para trabajar en equipo.

e) Habilidades de comunicación oral y escrita.

f) Resolución automática de problemas.

5. PERÍODO DE FORMACIÓN: Durante todoel período de disfrute de la beca.

6. TUTOR ASIGNADO: José IgnacioCastresana Ruiz-Carrillo.

RESOLUCIÓN n.º 408/2008 de 18 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja, porla que se anuncia convocatoria para cubrirun puesto de trabajo mediante contrataciónlaboral temporal de temporal de técnico delproyecto de I+ CTQ2007-64197 “Procesosfotoquímicos de sistemas con enlacesC=N. Reacciones radicalarias, cicloadiciones2+2 y nuevos motores molecularesbiomiméticos”.

Denominación del puesto: Técnico delProyecto CTQ2007-64197

1. Objeto

Esta convocatoria tiene como objeto cubrir unpuesto de trabajo, mediante contratación laboral atiempo completo, dentro del proyecto deinvestigación CTQ2007-64197 “Procesosfotoquímicos de sistemas con enlaces C=N.Reacciones radicalarias, cicloadiciones 2+2 ynuevos motores moleculares biomiméticos”.

La financiación de estos contratos seefectuará con cargo a la aplicaciónpresupuestaria 0307071109500I64000.

2. Condiciones del contrato

2.1.- El contrato se enmarcará dentro delproyecto CTQ2007-64197 “Procesosfotoquímicos de sistemas con enlaces C=N.Reacciones radicalarias, cicloadiciones 2+2 ynuevos motores moleculares biomiméticos”.

2.2.- La dedicación del contrato será a tiempocompleto.

2.3.- La duración del contrato será desde lafirma del contrato hasta el 31 de diciembre de2008. Esta contrato podrá renovarse, con el vistobueno del investigador principal del proyecto, deacuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

2.3.- La dotación asignada al contrato objetode la presente convocatoria es de 18.000 eurosbrutos, estando incluida en dicha cuantía lasobligaciones tributarias a la Seguridad Social acargo de la Universidad de La Rioja. En todocaso, la retribución mensual bruta no superará los1.500 euros.

3. Requisitos

3.1.- Los aspirantes deberán reunir lossiguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española o ser nacionalde uno de los Estados miembros de la UniónEuropea o nacional de aquellos Estados a los queen virtud de tratados internacionales celebradospor la Unión Europea y ratificados por España,sea de aplicación la libre circulación de lostrabajadores en los términos en que ésta se halledefinida en tratado constitutivo de la ComunidadEuropea. También podrán participar el cónyuge,descendientes y descendientes del cónyuge, delos españoles y de los nacionales de otrosEstados miembros de la Unión Europea, siempreque no estén separados de derecho, menores deveintiún años o mayores de edad que vivan a susexpensas. Asimismo, podrán participar losnacionales de Estados no miembros de la UE quetengan residencia en España en el momento de lasolicitud.

b) Tener cumplidos dieciséis años de edad yno haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

c) Poseer la capacidad funcional para eldesempeño de las tareas.

d) No haber sido separado, medianteexpediente disciplinario, del servicio de cualquierade las Administraciones Públicas, ni hallarseinhabilitado para el desempeño de las funciones.En caso de los nacionales de un Estado de los

Page 55: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 55

______________________________________________________________________________________

detallados anteriormente, no estar sometido asanción disciplinaria o condena penal que impidaen su Estado el acceso a la función pública

e) Estar en posesión del título de Doctor enQuímica. En el caso de titulaciones extranjerasdeberá acreditarse la correspondientehomologación por el Ministerio de Educación yCiencia.

3.2.- Los requisitos y méritos deberáncumplirse a la fecha de finalización del plazo depresentación de solicitudes.

4. Formalización de solicitudes

4.1.- El impreso de solicitud estará adisposición de los interesados en el Servicio deInvestigación y Becas de la Universidad de LaRioja (Avenida de la Paz 93 - 103, 26006Logroño) y en la página web de la Universidad deLa Rioja:

http://www.unirioja.es/servicios/sgib/investigacion/contratos_tecnicos.shtml.

4.2.- Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad o mediante las formas que estableceel artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

El plazo de presentación de solicitudes seráde 7 días naturales contados a partir del díasiguiente al de la publicación de esta convocatoriaen la página web y en el tablón de anuncios deledificio de Rectorado.

4.3.- La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante en elque consten los méritos que posee el candidato,acompañado de los documentos que losjustifiquen.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del título académico deDoctor.

5. Selección

5.1.- El procedimiento de selección serealizará mediante la valoración de los siguientesméritos:

a) Tener conocimientos y/o experienciaacreditados en Fotoquímica Orgánica. (Máximo25 puntos)

b) Tener conocimientos y/o experienciaacreditados en Química de radicales libres y sucaracterización. (Máximo 15 puntos)

c) Haber realizado estancias, relacionadascon el objeto del contrato, en centros deinvestigación extranjeros. (Máximo 20 puntos).

No obstante, este apartado no se valorarácomo mérito en caso de que los conocimientosy/o experiencia a los que se refieren el apartadoa) y el apartado b) se acrediten mediante larealización de estancias en el extranjerorelacionadas con el objeto del contrato.

Los méritos alegados en el currículum que nohayan sido justificados documentalmente en elmomento de la presentación de la solicitud noserán tenidos en cuenta para la valoración.

El aspirante que mayor número de puntosobtenga será el candidato propuesto paraformalizar el contrato; en caso de que variosaspirantes tengan una puntuación igual serealizará una entrevista personal por la Comisión,a efectos de valorar y dirimir cuál de ellos seadecua mejor a la plaza convocada.

5.2.- La selección de candidatos serárealizada por una Comisión que estará formadapor D. Pedro J. Campos García, investigadorprincipal del proyecto de investigación, D. MiguelÁngel Rodríguez Barranco y D. Diego SanpedroRuiz, miembros del proyecto de investigación.

5.3.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios de Rectorado la relación de candidatospor orden de puntuación obtenida.

6. Adjudicación del puesto de trabajo

6.1.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, la propuesta deadjudicación del puesto al candidato que obtengamayor puntuación final.

6.2.- La Comisión de Selección podrá optarpor dejar desierto el puesto si, a su juicio, ningúncandidato reúne los méritos necesarios para laobtención de los mismos. En todo caso, yfundamentalmente si el puesto queda desierto,este acto de la Comisión deberá motivarse, deacuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3.- Contra la propuesta de la Comisión, loscandidatos podrán interponer recurso de alzadaante el Rector de la Universidad de La Rioja en elplazo de un mes a partir del día siguiente a supublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado.

La interposición del recurso no tendrá efectossuspensivos de la propuesta de la lista, salvo queel Rector, mediante resolución expresa aprecieque la ejecución del acto pudiera causarperjuicios de imposible o difícil reparación oaprecie en la fundamentación de la impugnación

Page 56: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 56

______________________________________________________________________________________

la existencia manifiesta de motivos de nulidad depleno derecho. A tal fin, se podrá formalizarcontrato de trabajo, sin perjuicio de que laeventual estimación del recurso pueda acarrear laextinción automática de la relación contractual.

7. Presentación de documentos

7.1.- El aspirante propuesto para cubrir elpuesto deberá presentar en el Servicio de Gestiónde Personal y Retribuciones, con carácter previoa la fecha fijada para el inicio de la actividad, lossiguientes documentos:

a) Declaración jurada o promesa de no habersido separado mediante expediente disciplinariode ninguna de las Administraciones Públicas nihallarse inhabilitado para el ejercicio de funcionespúblicas. Los que no posean la nacionalidadespañola, deberán acreditar, igualmente, no estarsometidos a sanción disciplinaria o condena penalque impida en su Estado el acceso a la funciónpública.

b) Declaración jurada de no padecerenfermedad ni limitación física o psíquica que leimposibilite el desempeño de lascorrespondientes funciones.

c) Fotocopia de la cartilla de afiliación alRégimen General de la Seguridad Social, en sucaso.

7.2.- Quienes no presenten la documentacióno del examen de la misma se dedujera quecarecen de alguno de los requisitos señalados enla presente convocatoria no podrán sercontratados por esta Universidad.

8. Norma final

Contra la presente Resolución, que agota lavía administrativa, cabe interponer recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dosmeses, a partir del día siguiente al de la presentepublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado de la Universidad, ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta Resolución recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante esteórgano, en cuyo caso no cabrá interponer elrecurso contencioso-administrativo anteriormentecitado en tanto no recaiga resolución expresa opresunta del recurso de reposición.

Logroño, 18 de abril de 2008. El RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 416/2008, de 24 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja porla que se habilita un nuevo plazo parapresentar solicitudes a las plazas vacantesde prácticas de alumnos de la Universidadde La Rioja en Servicios Administrativos dela misma, al amparo de la Resolución1697/2007, de 4 de diciembre.

ANTECEDENTES

Primero.- Por Resolución 1697/2007, de 4 dediciembre, del Rector de la Universidad de LaRioja se convocaron prácticas de alumnos de laUniversidad de La Rioja en ServiciosAdministrativos de la misma para el periodomarzo-septiembre 2008.

Segundo.- Por Acuerdo de la Comisión deValoración de fecha 11 de marzo de 2008 seseleccionan 24 candidatos y quedan desiertas 4plazas. Una vez efectuadas las incorporaciones,contemplando las renuncias habidas y lasnecesidades de los Servicios y UnidadesAdministrativas de la Universidad, quedandesiertas las prácticas relacionadas en elsiguiente cuadro, 6 en total, correspondientes a:

Servicio Ref.Práctica N.º plazas

Oficina de Servicios Estratégicos OSE1 1

Servicio de Actividades Deportivas SD1 2

Centro de Documentación Europea CDE1 1

Servicio de Investigación y Becas SIB1 1

Servicio Informático SI1 1

Teniendo en cuenta estos antecedentes, esteRectorado

RESUELVE:

Primero: Convocar las prácticas que hanquedado desiertas y concretadas en lassiguientes plazas: 1 plaza en la Oficina deServicios Estratégicos, 2 plazas en el Servicio deActividades Deportivas, 1 en el Centro deDocumentación Europea, 1 plaza en el Serviciode Investigación y Becas y, 1 plaza en el ServicioInformático de acuerdo con el Anexo II adjunto aesta resolución.

Segundo: Las Solicitudes deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad de la Rioja o mediante las formasque establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de26 de noviembre, de Régimen Jurídico de laAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común. El plazo de presentaciónde solicitudes finalizará el día 5 de mayo de 2008.

Page 57: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 57

______________________________________________________________________________________

Tercero: En el supuesto de quedar desierta enel periodo abril-septiembre de 2008, cualquierpráctica de la convocatoria publicada porresolución 1697/2007 de 4 de diciembre yresolución 416 de 24 de abril, se faculta a la OPEpara cubrir la vacante siguiendo losprocedimientos establecidos en dicha oficina.

Cuarto: La presente convocatoria se regirápor lo establecido en la Resolución 1697/2007, de4 de diciembre, excepto:

a) en lo relativo al plazo de presentación desolicitudes, que se estará a lo previsto en elpárrafo segundo de la Resolución y,

b) en lo relativo al artículo 6.2 del Anexo I dela Resolución 1697/2007, al que se añade elapartado 6.2.5 como sigue: “La adjudicación delas prácticas se realizará aplicando los anteriorescriterios de valoración, teniendo prioridad elcandidato que ha elegido la práctica en primerlugar de preferencia sobre el que lo hayadesignado en segundo término y éste sobre elque lo haya elegido en último lugar”.

Quinto: Publicar la presente resolución en eltablón de anuncios del Edificio Rectorado de laUniversidad, Avda. de la Paz 93 y en el de la OPEasí como en la web de la propia Universidad.

Contra esta Resolución, que agota la víaadministrativa, cabe interponer recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dosmeses a partir del día siguiente al de supublicación, ante los Juzgados de lo ContenciosoAdministrativo de Logroño.

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta Resolución un recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante el órganoque la dictó, en cuyo caso no cabrá interponer elrecurso contencioso-administrativo anteriormentecitado en tanto no recaiga resolución expresa opresunta del recurso de reposición, de acuerdocon lo dispuesto en los artículos 116 y siguientesde la Ley 30/1992, de 26 de noviembre deRégimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento AdministrativoComún, en su redacción dada por la Ley 4/1999,de 13 de enero.

En Logroño, a 24 de abril de 2008. ELRECTOR, José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

ANEXO II

PERFILES Y CRITERIOS ESPECIFICOS

SERVICIO TITULACIÓN MÉRITOS FUNCIONES

HORARIO

(Con flexibilidad puntualpara otros horarios,

adaptándose en todocaso, a los horarios deapertura y cierre de los

diferentes edificios de laU.R.)

N.ºPRÁCTICAS

REF.

INVESTIGACIÓN YBECAS

Titulación preferente:

I.T.en Informática de Gestión

Otras Titulacionespreferentes:

Ingenierías TécnicasIndustriales / IngenieríaIndustrial

Resto de titulaciones:

Cualquier titulación impartidapor la UR

Ofimática y Aplicacionesinformáticas de la UR: hasta2 puntos

Elaboración y mantenimientode página web: hasta 1punto

Apoyo en la actualización de datos de investigación

Grabación de datos en la aplicación Universitas XXIinvestigación.

Apoyo en la puesta en marcha de la evaluación de lainvestigación

Archivo de documentación de las convocatorias

Petición de documentación Pedagógica (CAP)

Apoyo en la gestión general de las convocatorias

9:00 a 14:00 horas 1 SIB 1

SERVICIOINFORMÁTICO

Titulación requerida:

I.T.en Informática de Gestión

Colaborar con el área de seguridad en la mejora delos actuales sistemas de autenticación y estudio yprueba de nuevas alternativas a estos sistemas:tarjetas inteligen tes, tokens usb, biometría...

9:00 a 14:00 horas 1 SI1

DEPORTES Titulación preferente:

Maestro Ed. Física

Otras Titulacionespreferentes:

I.T.en Informática deGestión,

Humanidades,Empresariales, Maestrosotras especialidades

Resto de titulaciones:

Cualquier titulación impartidapor la UR

Títulos y conocimientosinformáticos en power point,gestión de páginas web,gestión de bases de datos yconocimientos informáticos:(hasta 2 puntos)

Títulos de Técnico Deportivoen cualquier modalidaddeportiva, así como los demonitor, animador oentrenador deportivo (hasta1 punto).

Experiencia justificada en laorganización y gestión decompeticiones deportivas.(hasta 1 punto)

Atención e información general a usuarios, sobre lasinstalaciones y actividades.

Asesoría y promoción de actividades de tiempo librey ocio.

Apoyo organización de actividades en general delservicio.

Control de parámetros de funcionamiento de lasactividades y servicios

Trabajos concretos de análisis de satisfacción de losusuarios

- Control de inscripciones y asistencias.

- Seguimiento del cumplimiento de calendarios.

- Apoyo organización CEU, asistencia personal a las

9:00 a 14:00 horas

------------------------

16:00 a 21:00 horas

Del 1 de julio al 31 deagosto el horario será demañana

2 SD1

Page 58: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 58

______________________________________________________________________________________

SERVICIO TITULACIÓN MÉRITOS FUNCIONES

HORARIO

(Con flexibilidad puntualpara otros horarios,

adaptándose en todocaso, a los horarios deapertura y cierre de los

diferentes edificios de laU.R.)

N.ºPRÁCTICAS

REF.

competiciones como delegados (implica viajarincluso en fin de semana).

- Colaboración en partidos como mesa de control yrealización de actas del partido.

- Asesoría y promoción de actividades.

Colaborar en la organización de campañas decaptación de abonados.

- Asistencia para coordinar determinadas actividadesfuera del campus universitario (programa aire libre,esquí, etc...)

Apoyo organización actividades especiales y depromoción.

BIBLIOTECA

Centro deDocumentación Europea

Titulación preferente:

Derecho

Resto de titulaciones:

Cualquier titulación impartidapor la UR, siempre que elalumno haya cursado lasasignaturas de DerechoComunitario y/o la Cátedrade Joan Monet

Conocimientos de idiomasextranjeros: Inglés, francés oalemán: hasta 2 puntos.

Asignaturas, cursos oprogramas relacionados conla Unión Europea: hasta 1punto

Información y procesamiento de fondosbibliográficos en el Centro de DocumentaciónEuropea

Tareas de colaboración científica, especialmente enla elaboración del “Boletín Europeo de laUniversidad de la Rioja”

9:00 a 14 :00 horas 1 CDE1

OFICINA DESERVICIOSESTRATÉGICOS

Titulación preferente:

I.T.en Informática de Gestióno Matemáticas

Otras Titulacionespreferentes::

Ingenierías TécnicasIndustriales

- Ofimática (con nivel alto enexcel y access) yAplicaciones informáticas dela UR: hasta 2 puntos.

- Conocimientos de temas decalidad: hasta 1 punto

Desarrollo y gestión de sistemas de información.

Elaboración de bases de datos

Trabajo administrativo en general

Participación en las actividades del Servicio.

9:00 a 14 :00 horas 1 OSE1

RESOLUCIÓN n.º 422/2008 de 28 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja, porla que se anuncia convocatoria para cubrirun puesto de trabajo mediante contrataciónlaboral temporal de técnico con cargo alconvenio de colaboración entre laUniversidad de Cantabria y la Universidad deLa Rioja para la realización de lasactividades “Aplicable álgebra and computerscience” y “Apoyo a la investigación en elproyecto de I+D+i Mateslab” dentro delproyecto consolider “Ingenio Mathematica”.(CSD2006-00032).

Denominación del puesto: Técnico delProyecto CSD2006-00032

1. Objeto

Esta convocatoria tiene como objeto cubrir unpuesto de trabajo, mediante contratación laboral atiempo parcial, con cargo al convenio decolaboración entre la Universidad de Cantabria yla Universidad de La Rioja para la realización delas actividades ‘Applicable Algebra and ComputerScience’ y ‘Apoyo a la Investigación en elProyecto de I+D+I Mateslab’ dentro del proyectoCONSOLIDER `Ingenio Mathematica’ (CSD2006-00032).

La financiación de este contrato se efectuarácon cargo a la aplicación presupuestaria0307081002500I64000.

2. Condiciones del contrato

2.1.- El contrato se enmarcará dentro de lasactividades ‘Applicable Algebra and ComputerScience’ y ‘Apoyo a la Investigación en el Proyectode I+D+I Mateslab’ dentro del proyectoCONSOLIDER `Ingenio Mathematica’ (CSD2006-00032).

2.2.- La dedicación del contrato será a tiempoparcial de 20 horas semanales.

2.3.- La duración del contrato será de cuatromeses desde la firma del contrato. No obstante, deacuerdo con la disponibilidad presupuestaria y larenovación del convenio a cuyo cargo se convocael puesto de trabajo, este contrato podrá estarsujeto a prórroga.

2.3.- La dotación asignada al contrato objeto dela presente convocatoria es de 3.000 euros brutos,estando incluida en dicha cuantía las obligacionestributarias a la Seguridad Social a cargo de laUniversidad de La Rioja. En todo caso, laretribución mensual bruta no superará los 550euros.

Page 59: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 59

______________________________________________________________________________________

3. Requisitos

3.1.- Los aspirantes deberán reunir lossiguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española o ser nacionalde uno de los Estados miembros de la UniónEuropea o nacional de aquellos Estados a los queen virtud de tratados internacionales celebradospor la Unión Europea y ratificados por España,sea de aplicación la libre circulación de lostrabajadores en los términos en que ésta se halledefinida en tratado constitutivo de la ComunidadEuropea. También podrán participar el cónyuge,descendientes y descendientes del cónyuge, delos españoles y de los nacionales de otrosEstados miembros de la Unión Europea, siempreque no estén separados de derecho, menores deveintiún años o mayores de edad que vivan a susexpensas. Asimismo, podrán participar losnacionales de Estados no miembros de la UE quetengan residencia en España en el momento de lasolicitud.

b) Tener cumplidos dieciséis años de edad yno haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

c) Poseer la capacidad funcional para eldesempeño de las tareas.

d) No haber sido separado, medianteexpediente disciplinario, del servicio de cualquierade las Administraciones Públicas, ni hallarseinhabilitado para el desempeño de las funciones.En caso de los nacionales de un Estado de losdetallados anteriormente, no estar sometido asanción disciplinaria o condena penal que impidaen su Estado el acceso a la función pública

e) Estar en posesión del título de Licenciado oIngeniero o bien estar en posesión del título deIngeniería Técnica en Informática de Gestión o deIngeniería Técnica en Informática de Sistemas.En el caso de titulaciones extranjeras deberáacreditarse la correspondiente homologación porel Ministerio de Educación y Ciencia.

3.2.- Los requisitos y méritos deberáncumplirse a la fecha de finalización del plazo depresentación de solicitudes.

4. Formalización de solicitudes

4.1.- El impreso de solicitud estará adisposición de los interesados en el Servicio deInvestigación y Becas de la Universidad de LaRioja (Avenida de la Paz 93 - 103, 26006Logroño) y en la página web de la Universidad deLa Rioja:

http://www.unirioja.es/servicios/sgib/investigacion/contratos_tecnicos.shtml.

4.2.- Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de la

Universidad o mediante las formas que establece elartículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

El plazo de presentación de solicitudes será de7 días naturales contados a partir del día siguienteal de la publicación de esta convocatoria en lapágina web y en el tablón de anuncios del edificiode Rectorado.

4.3.- La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante en el queconsten los méritos que posee el candidato,acompañado de los documentos que los justifiquen.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del expediente académico.d) Fotocopia del título académico.

5. Selección

5.1.- El procedimiento de selección se realizarámediante la valoración de los siguientes méritos:

a) Valoración del expediente académico(Máximo 40 puntos)

Se valorará la nota media del expedienteacadémico de acuerdo con la siguiente tabla deequivalencias:

Matrícula de Honor ............. 40 puntosSobresaliente...................... 30 puntos

Notable ............................... 20 puntosAprobado............................ 10 puntos

En el caso de planes de estudio estructuradosen créditos, la ponderación de las calificaciones seefectuará siguiendo el criterio siguiente: Suma delos créditos superados multiplicados cada uno deellos por el valor de la calificación que corresponda,a partir de la tabla de equivalencias anterior, ydividido por el número de créditos cursados.

b) Tener experiencia profesional o académicarelacionada con el objeto del contrato. (Máximo 60puntos)

Los méritos alegados en el currículum que nohayan sido justificados documentalmente en elmomento de la presentación de la solicitud noserán tenidos en cuenta para la valoración.

5.2.- La Comisión establecerá con carácterprevio los criterios específicos de valoración de losméritos del apartado 5.1.

El aspirante que mayor número de puntosobtenga será el candidato propuesto paraformalizar el contrato; en caso de que varios

Page 60: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 60

______________________________________________________________________________________

aspirantes tengan una puntuación igual serealizará una entrevista personal por la Comisión,a efectos de valorar y dirimir cuál de ellos seadecua mejor a la plaza convocada.

5.3.- La selección de candidatos serárealizada por una Comisión que estará formadapor D. Luis Español González, Director delDepartamento de Matemáticas de la Universidadde La Rioja, D. Laureano Lambán Pardo, profesordel Departamento de Matemáticas de laUniversidad de La Rioja y D. Julio Rubio García,investigador responsable de la realización de lasactividades objeto del convenio a cuyo cargo seconvoca este puesto de trabajo.

5.4.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios de Rectorado la relación de candidatospor orden de puntuación obtenida.

6. Adjudicación del puesto de trabajo

6.1.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, la propuesta deadjudicación del puesto al candidato que obtengamayor puntuación final.

6.2.- La Comisión de Selección podrá optarpor dejar desierto el puesto si, a su juicio, ningúncandidato reúne los méritos necesarios para laobtención del mismo. En todo caso, yfundamentalmente si el puesto queda desierto,este acto de la Comisión deberá motivarse, deacuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3.- Contra la propuesta de la Comisión, loscandidatos podrán interponer recurso de alzadaante el Rector de la Universidad de La Rioja en elplazo de un mes a partir del día siguiente a supublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado.

La interposición del recurso no tendrá efectossuspensivos de la propuesta de la lista, salvo queel Rector, mediante resolución expresa aprecieque la ejecución del acto pudiera causarperjuicios de imposible o difícil reparación oaprecie en la fundamentación de la impugnaciónla existencia manifiesta de motivos de nulidad depleno derecho. A tal fin, se podrá formalizarcontrato de trabajo, sin perjuicio de que laeventual estimación del recurso pueda acarrear laextinción automática de la relación contractual.

7. Presentación de documentos

7.1.- El aspirante propuesto para cubrir elpuesto deberá presentar en el Servicio de Gestiónde Personal y Retribuciones, con carácter previoa la fecha fijada para el inicio de la actividad, lossiguientes documentos:

a) Declaración jurada o promesa de no habersido separado mediante expediente disciplinariode ninguna de las Administraciones Públicas ni

hallarse inhabilitado para el ejercicio de funcionespúblicas. Los que no posean la nacionalidadespañola, deberán acreditar, igualmente, no estarsometidos a sanción disciplinaria o condena penalque impida en su Estado el acceso a la funciónpública.

b) Declaración jurada de no padecerenfermedad ni limitación física o psíquica que leimposibilite el desempeño de las correspondientesfunciones.

c) Fotocopia de la cartilla de afiliación alRégimen General de la Seguridad Social, en sucaso.

7.2.- Quienes no presenten la documentación odel examen de la misma se dedujera que carecende alguno de los requisitos señalados en lapresente convocatoria no podrán ser contratadospor esta Universidad.

8. Norma final

Contra la presente Resolución, que agota la víaadministrativa, cabe interponer recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dosmeses, a partir del día siguiente al de la presentepublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado de la Universidad, ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta Resolución recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante esteórgano, en cuyo caso no cabrá interponer elrecurso contencioso-administrativo anteriormentecitado en tanto no recaiga resolución expresa opresunta del recurso de reposición.

Logroño, 28 de abril de 2008. El RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 423/2008 de 28 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se anuncia convocatoria para cubrir unpuesto de trabajo mediante contrataciónlaboral temporal de técnico con cargo alconvenio de colaboración entre la universidadde Cantabria y la Universidad de la Rioja parala realización de las actividades “Apoyo a lainvestigación en el proyecto de I+D+iMateslab” dentro del proyecto consolider“Ingenio Mathematica”. (CSD2006-00032).

Denominación del puesto: Técnico del ProyectoCSD2006-00032

1. Objeto

Esta convocatoria tiene como objeto cubrir unpuesto de trabajo, mediante contratación laboral atiempo parcial, con cargo al convenio de

Page 61: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 61

______________________________________________________________________________________

colaboración entre la Universidad de Cantabria yla Universidad de La Rioja para la realización delas actividades ‘Applicable Algebra and ComputerScience’ y ‘Apoyo a la Investigación en elProyecto de I+D+I Mateslab’ dentro del proyectoCONSOLIDER `Ingenio Mathematica’ (CSD2006-00032).

La financiación de este contrato se efectuarácon cargo a la aplicación presupuestaria0307081002500I64000.

2. Condiciones del contrato

2.1.- El contrato se enmarcará dentro de lasactividades ‘Applicable Algebra and ComputerScience’ y ‘Apoyo a la Investigación en elProyecto de I+D+I Mateslab’ dentro del proyectoCONSOLIDER `Ingenio Mathematica’ (CSD2006-00032).

2.2.- La dedicación del contrato será a tiempoparcial de 20 horas semanales.

2.3.- La duración del contrato será de cuatromeses desde la firma del contrato. No obstante,de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria yla renovación del convenio a cuyo cargo seconvoca el puesto de trabajo, este contrato podráestar sujeto a prórroga.

2.3.- La dotación asignada al contrato objetode la presente convocatoria es de 3.000 eurosbrutos, estando incluida en dicha cuantía lasobligaciones tributarias a la Seguridad Social acargo de la Universidad de La Rioja. En todocaso, la retribución mensual bruta no superará los550 euros.

3. Requisitos

3.1.- Los aspirantes deberán reunir lossiguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española o ser nacionalde uno de los Estados miembros de la UniónEuropea o nacional de aquellos Estados a los queen virtud de tratados internacionales celebradospor la Unión Europea y ratificados por España,sea de aplicación la libre circulación de lostrabajadores en los términos en que ésta se halledefinida en tratado constitutivo de la ComunidadEuropea. También podrán participar el cónyuge,descendientes y descendientes del cónyuge, delos españoles y de los nacionales de otrosEstados miembros de la Unión Europea, siempreque no estén separados de derecho, menores deveintiún años o mayores de edad que vivan a susexpensas. Asimismo, podrán participar losnacionales de Estados no miembros de la UE quetengan residencia en España en el momento de lasolicitud.

b) Tener cumplidos dieciséis años de edad yno haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

c) Poseer la capacidad funcional para eldesempeño de las tareas.

d) No haber sido separado, medianteexpediente disciplinario, del servicio de cualquierade las Administraciones Públicas, ni hallarseinhabilitado para el desempeño de las funciones.En caso de los nacionales de un Estado de losdetallados anteriormente, no estar sometido asanción disciplinaria o condena penal que impidaen su Estado el acceso a la función pública

e) Estar en posesión del título de Licenciado oIngeniero. En el caso de titulaciones extranjerasdeberá acreditarse la correspondientehomologación por el Ministerio de Educación yCiencia.

3.2.- Los requisitos y méritos deberán cumplirsea la fecha de finalización del plazo de presentaciónde solicitudes.

4. Formalización de solicitudes

4.1.- El impreso de solicitud estará adisposición de los interesados en el Servicio deInvestigación y Becas de la Universidad de La Rioja(Avenida de la Paz 93 - 103, 26006 Logroño) y enla página web de la Universidad de La Rioja:

http://www.unirioja.es/servicios/sgib/investigacion/contratos_tecnicos.shtml.

4.2.- Las solicitudes se dirigirán alVicerrectorado de Investigación y deberánpresentarse en el Registro General de laUniversidad o mediante las formas que establece elartículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

El plazo de presentación de solicitudes será de7 días naturales contados a partir del día siguienteal de la publicación de esta convocatoria en lapágina web y en el tablón de anuncios del edificiode Rectorado.

4.3.- La solicitud irá acompañada de losdocumentos siguientes debidamentecumplimentados:

a) Currículum vitae del solicitante en el queconsten los méritos que posee el candidato,acompañado de los documentos que los justifiquen.

b) Fotocopia del DNI o pasaporte delsolicitante, o su equivalente en el caso deciudadanos de la Unión Europea.

c) Fotocopia del expediente académico.

d) Fotocopia del título académico.

5. Selección

5.1.- El procedimiento de selección se realizarámediante la valoración de los siguientes méritos:

Page 62: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 62

______________________________________________________________________________________

a) Valoración del expediente académico(Máximo 40 puntos)

Se valorará la nota media del expedienteacadémico de acuerdo con la siguiente tabla deequivalencias:

Matrícula de Honor ............. 40 puntos

Sobresaliente ...................... 30 puntosNotable ............................... 20 puntosAprobado ............................ 10 puntos

En el caso de planes de estudio estructuradosen créditos, la ponderación de las calificacionesse efectuará siguiendo el criterio siguiente: Sumade los créditos superados multiplicados cada unode ellos por el valor de la calificación quecorresponda, a partir de la tabla de equivalenciasanterior, y dividido por el número de créditoscursados.

b) Tener experiencia profesional o académicarelacionada con el objeto del contrato. (Máximo60 puntos)

Los méritos alegados en el currículum que nohayan sido justificados documentalmente en elmomento de la presentación de la solicitud noserán tenidos en cuenta para la valoración.

5.2.- La Comisión establecerá con carácterprevio los criterios específicos de valoración delos méritos del apartado 5.1.

El aspirante que mayor número de puntosobtenga será el candidato propuesto paraformalizar el contrato; en caso de que variosaspirantes tengan una puntuación igual serealizará una entrevista personal por la Comisión,a efectos de valorar y dirimir cuál de ellos seadecua mejor a la plaza convocada.

5.3.- La selección de candidatos serárealizada por una Comisión que estará formadapor D. Luis Español González, Director delDepartamento de Matemáticas de la Universidadde La Rioja, D. Laureano Lambán Pardo, profesordel Departamento de Matemáticas de laUniversidad de La Rioja y D. Julio Rubio García,investigador responsable de la realización de lasactividades objeto del convenio a cuyo cargo seconvoca este puesto de trabajo.

5.4.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios de Rectorado la relación de candidatospor orden de puntuación obtenida.

6. Adjudicación del puesto de trabajo

6.1.- La Comisión publicará en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, la propuesta deadjudicación del puesto al candidato que obtengamayor puntuación final.

6.2.- La Comisión de Selección podrá optarpor dejar desierto el puesto si, a su juicio, ningúncandidato reúne los méritos necesarios para la

obtención del mismo. En todo caso, yfundamentalmente si el puesto queda desierto, esteacto de la Comisión deberá motivarse, de acuerdocon el artículo 54 de la Ley 30/92.

6.3.- Contra la propuesta de la Comisión, loscandidatos podrán interponer recurso de alzadaante el Rector de la Universidad de La Rioja en elplazo de un mes a partir del día siguiente a supublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado.

La interposición del recurso no tendrá efectossuspensivos de la propuesta de la lista, salvo queel Rector, mediante resolución expresa aprecie quela ejecución del acto pudiera causar perjuicios deimposible o difícil reparación o aprecie en lafundamentación de la impugnación la existenciamanifiesta de motivos de nulidad de pleno derecho.A tal fin, se podrá formalizar contrato de trabajo, sinperjuicio de que la eventual estimación del recursopueda acarrear la extinción automática de larelación contractual.

7. Presentación de documentos

7.1.- El aspirante propuesto para cubrir elpuesto deberá presentar en el Servicio de Gestiónde Personal y Retribuciones, con carácter previo ala fecha fijada para el inicio de la actividad, lossiguientes documentos:

a) Declaración jurada o promesa de no habersido separado mediante expediente disciplinario deninguna de las Administraciones Públicas nihallarse inhabilitado para el ejercicio de funcionespúblicas. Los que no posean la nacionalidadespañola, deberán acreditar, igualmente, no estarsometidos a sanción disciplinaria o condena penalque impida en su Estado el acceso a la funciónpública.

b) Declaración jurada de no padecerenfermedad ni limitación física o psíquica que leimposibilite el desempeño de las correspondientesfunciones.

c) Fotocopia de la cartilla de afiliación alRégimen General de la Seguridad Social, en sucaso.

7.2.- Quienes no presenten la documentación odel examen de la misma se dedujera que carecende alguno de los requisitos señalados en lapresente convocatoria no podrán ser contratadospor esta Universidad.

8. Norma final

Contra la presente Resolución, que agota la víaadministrativa, cabe interponer recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dosmeses, a partir del día siguiente al de la presentepublicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado de la Universidad, ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de La Rioja.

Page 63: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 63

______________________________________________________________________________________

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta Resolución recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante esteórgano, en cuyo caso no cabrá interponer elrecurso contencioso-administrativo anteriormentecitado en tanto no recaiga resolución expresa opresunta del recurso de reposición.

Logroño, 28 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 425/2008 de 29 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja, porla que se adjudica una beca en formacióncon cargo al proyecto de investigación dereferencia FOMENTA 2007/11, titulado“Seguridad microbiológica de la carne:Control de Campylobacter jejuni en carne deaves mediante la utilización de métodoscombinados”, dentro del programa“Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.

Por resolución número 354/2007 de 3 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja seconvocó una beca en formación con cargo alproyecto de investigación de referenciaFOMENTA 2007/11, titulado “Seguridadmicrobiológica de la carne: Control deCampylobacter jejuni en carne de aves mediantela utilización de métodos combinados”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanos deI+D+I.

De acuerdo con el apartado 6.1 de laconvocatoria, la selección de candidatos serárealizada por una Comisión de Selección.

Examinadas las solicitudes presentadas, y apropuesta de la Comisión de Selección, esteRectorado ha resuelto:

Primero.- Conceder una beca en formacióncon cargo al proyecto de investigación dereferencia FOMENTA 2007/11, titulado“Seguridad microbiológica de la carne: Control deCampylobacter jejuni en carne de aves mediantela utilización de métodos combinados”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanos deI+D+I a D. Domingo Rodríguez Pascual.

Segundo.- El nombramiento tendrá lugar apartir de la fecha de publicación de estaResolución en el tablón de anuncios del EdificioRectorado.

Tercero.- El beneficiario está obligado acumplir las normas establecidas en la resoluciónde convocatoria y su concesión queda, asímismo, condicionada al cumplimiento de losrequisitos establecidos en sus disposiciones.

Disposición Final.- Contra esta resolución, sepodrá interponer, en el plazo de dos meses a partirde la fecha de su publicación en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, recursoContencioso-Administrativo ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de Logroño.

No obstante, los interesados podrán interponercontra esta resolución un recurso de reposición, enel plazo de un mes, ante el Rector, en cuyo caso nocabrá interponer el recurso Contencioso-Administrativo anteriormente citado en tanto norecaiga resolución expresa o presunta del recursode reposición, de acuerdo con lo dispuesto en losartículos 116 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo común, en su redacción dada por laLey 4/1999, de 13 de enero.

Logroño, 29 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 444/2008 de 29 de abril delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se adjudica una beca en formación concargo al proyecto de investigación dereferencia FOMENTA 2007/12, titulado“Análisis de los factores organizativos yestratégicos en la competitividad de las PymesRiojanas”, dentro del programa “Fomenta” delos Planes Riojanos de I+D+I.

Por resolución número 399/2007 de 16 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja seconvocó una beca en formación con cargo alproyecto de investigación de referencia FOMENTA2007/12, titulado “Análisis de los factoresorganizativos y estratégicos en la competitividad delas Pymes Riojanas”, dentro del programa“Fomenta” de los Planes Riojanos de I+D+I.

De acuerdo con el apartado 6.1 de laconvocatoria, la selección de candidatos serárealizada por una Comisión de Selección.

Examinadas las solicitudes presentadas, y apropuesta de la Comisión de Selección, esteRectorado ha resuelto:

Primero.- Conceder una beca en formación concargo al proyecto de investigación de referenciaFOMENTA 2007/12, titulado “Análisis de losfactores organizativos y estratégicos en lacompetitividad de las Pymes Riojanas”, dentro delprograma “Fomenta” de los Planes Riojanos deI+D+I a D.ª Maite Parras Gómez.

Page 64: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 64

______________________________________________________________________________________

Segundo.- El nombramiento tendrá lugar apartir de la fecha de publicación de estaResolución en el tablón de anuncios del EdificioRectorado.

Tercero.- El beneficiario está obligado acumplir las normas establecidas en la resoluciónde convocatoria y su concesión queda, asímismo, condicionada al cumplimiento de losrequisitos establecidos en sus disposiciones.

Disposición Final.- Contra esta resolución, sepodrá interponer, en el plazo de dos meses apartir de la fecha de su publicación en el tablón deanuncios del Edificio Rectorado, recursoContencioso-Administrativo ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de Logroño.

No obstante, los interesados podráninterponer contra esta resolución un recurso dereposición, en el plazo de un mes, ante el Rector,en cuyo caso no cabrá interponer el recursoContencioso-Administrativo anteriormente citadoen tanto no recaiga resolución expresa o presuntadel recurso de reposición, de acuerdo con lodispuesto en los artículos 116 y siguientes de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo común, en suredacción dada por la Ley 4/1999, de 13 deenero.

Logroño, 29 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

II. NOMBRAMIENTOS

CARGOS ACADÉMICOS YREPRESENTATIVOS

RESOLUCIÓN n.º 358/2008, de 4 de abril, delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se nombra D. Mario Alberto MartínezFernández, Presidente del Consejo deEstudiantes de la Universidad de La Rioja.

Habiéndose celebrado elecciones a Presidentedel Consejo de Estudiantes, a la vista de laproclamación definitiva efectuada por la JuntaElectoral de la Universidad el 3 de abril de 2008, yen uso de las atribuciones conferidas a mi cargopor el artículo 54 de los Estatutos de la Universidadde La Rioja, dicto la presente Resolución por la queprocedo a nombrar a D. Mario Alberto MartínezFernández, Presidente del Consejo de Estudiantesde la Universidad de La Rioja.

Logroño, 4 de abril de 2008. EL RECTOR, JoséMaría Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN por la que se nombraVicepresidente del Consejo Social de laUniversidad de La Rioja. (Publicada en BOR de22-04-08. Pág. 2721).

1º. La Ley 6/2003, de 26 de marzo, del ConsejoSocial de la Universidad de la Rioja.

2º. El Decreto 35/2005, de 26 de mayo, por elque se aprueba el Reglamento de Organización yFuncionamiento del Consejo Social de laUniversidad de La Rioja

3º. El escrito de fecha 8 de abril de 2008remitido por el Consejo Social con la propuesta denombramiento de Vicepresidente del ConsejoSocial de la Universidad de La Rioja.

4º. El Informe del Servicio de Universidades eInvestigación sobre nombramiento deVicepresidente del Consejo Social de laUniversidad de La Rioja elegido por el Pleno delConsejo Social de la Universidad de la Rioja, ensesión ordinaria celebrada el día 14 de marzo de2008.

4º. El Decreto 1/2008, de 1 de febrero, por elque se establece la estructura orgánica de laConsejería de Educación, Cultura y Deporte y susfunciones en desarrollo de la Ley 3/2003, deOrganización del Sector Público de la ComunidadAutónoma de La Rioja.

Page 65: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 65

______________________________________________________________________________________

El Consejero de Educación, Cultura yDeporte, en ejercicio de las atribucioneslegalmente conferidas,

Resuelve

1º. Nombrar como Vicepresidente del ConsejoSocial de la Universidad de la Rioja a D. JesúsFrancisco Rojas Soto, consejero representante delos intereses sociales del Consejo Social.

2º. Disponer la publicación de la presenteResolución en el Boletín Oficial de la Rioja parasu general conocimiento

En Logroño, 14 de abril de 2008.- ElConsejero de Educación, Cultura y Deporte, LuisA. Alegre Galilea.

CESES

RESOLUCIÓN n.º 357/2008, de 3 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja, porla que se cesa a D. Jorge Dorado Gómezcomo Presidente del Consejo de Estudiantesde la Universidad de La Rioja.

Habiéndose celebrado elecciones aPresidente del Consejo de Estudiantes, y en usode las atribuciones conferidas a mi cargo por elartículo 54 de los Estatutos de la Universidad deLa Rioja, dicto la presente Resolución por la queprocedo a cesar a D. Jorge Dorado Gómez comoPresidente del Consejo de Estudiantes de laUniversidad de La Rioja, agradeciéndole losservicios prestados.

Logroño, 3 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 366/2008, de 9 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja, porla que se cesa a D. Urbano Espinosa Ruizcomo Director del Departamento de CienciasHumanas.

De conformidad con lo dispuesto en 81.4 delos Estatutos de la Universidad de La Rioja y enuso de las atribuciones conferidas a mi cargo porel artículo 54 letra i) de los Estatutos de laUniversidad de La Rioja, dicto la presenteResolución por la que procedo a cesar, a peticiónpropia, a D. Urbano Espinosa Ruiz como Directordel Departamento de Ciencias Humanas de laUniversidad de La Rioja, agradeciéndole losservicios prestados.

Dicho cargo permanecerá en funciones hastala toma de posesión del nuevo Director.

Logroño, 9 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

III. CONCURSOS YOPOSICIONES

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

RESOLUCIÓN n.º 296/2008 de 13 de marzodel Rector de la Universidad de La Rioja por laque se convoca concurso de acceso aCuerpos de Funcionarios DocentesUniversitarios (Plaza n.º 21/2008). (Publicadaen BOE de 02-04-08. Pág. 18406 y BOR de 27-03-08. Pág. 1939).

De conformidad con lo dispuesto en el artículo62 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre,de Universidades (BOE de 24 de diciembre); en ladisposición transitoria primera de la Ley Orgánica4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la LeyOrgánica 6/2001, de 21 de diciembre, deUniversidades (BOE de 13 de abril);en el RealDecreto 774/2002, de 26 de julio, por el que seregula el sistema de habilitación nacional para elacceso a Cuerpos de Funcionarios DocentesUniversitarios y el régimen de los concursos deacceso respectivos, y a tenor de lo establecido enlos Estatutos de la Universidad de La Rioja.

Este Rectorado ha resuelto convocar aconcurso de acceso una plaza de CuerposDocentes Universitarios que se relaciona en elanexo I de la presente Resolución, de acuerdo conlas siguientes bases:

1. Normas generales

Este concurso se regirá por lo dispuesto en laLey Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, deUniversidades (BOE de 24 de diciembre); en la LeyOrgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que semodifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 dediciembre, de Universidades; el Real Decreto774/2002, de 26 de julio, por el que se regula elsistema de habilitación nacional para el acceso aCuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios yel régimen de los concursos de acceso respectivos(BOE de 7 de agosto de 2002 y 11 de abril de2005) ; los Estatutos de la Universidad de La Rioja(BOR de 11 de mayo); la Normativa reguladora delos concursos de acceso a Cuerpos DocentesUniversitarios de la Universidad de La Rioja,aprobada en el Consejo de Gobierno de 2 demarzo de 2005; y en lo no previsto, por lalegislación general de Funcionarios Civiles delEstado, así como por la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

Page 66: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 66

______________________________________________________________________________________

2. Requisitos de los candidatos

Para ser admitido a los citados concursos serequieren los siguientes requisitos

2.1. Requisitos generales:

a) Ser español o nacional de un Estadomiembro de la Unión Europea o nacional deaquellos Estados a los que, en virtud de TratadosInternacionales celebrados por la Unión Europeay ratificados por España, sea de aplicación la librecirculación de trabajadores en los términos enque ésta esté definida en el Tratado constitutivode la Unión Europea. También podrán participarel cónyuge de los españoles, de los nacionales deotros Estados miembros de la Unión Europea yde los nacionales de algún Estado, al que envirtud de los Tratados Internacionales celebradospor la Unión Europea y ratificados por España,sea de aplicación la libre circulación de lostrabajadores, siempre que no estén separados dederecho, así como sus descendientes y los delcónyuge, menores de veintiún años o mayores dedicha edad que vivan a sus expensas.

b) Poseer la capacidad funcional para eldesempeño de las tareas de profesor deuniversidad.

c) Tener cumplidos dieciséis años de edady no haber superado los setenta.

d) No haber sido separado medianteexpediente disciplinario del servicio de cualquierade las Administraciones Públicas o de los órganosconstitucionales o estatutarios de lasComunidades Autónomas, ni hallarse eninhabilitación absoluta o especial para empleos ocargos públicos por resolución judicial, para elacceso al cuerpo o escala de funcionario, o paraejercer funciones similares a las quedesempeñaban en el caso del personal laboral,en el que hubiese sido separado o inhabilitado.En el caso de ser nacional de otro Estado, nohallarse inhabilitado o en situación equivalente nihaber sido sometido a sanción disciplinaria oequivalente que impida, en su Estado, en losmismos términos el acceso al empleo público.

2.2. Requisito específico:

Estar habilitado para el cuerpo y área de quese trate, conforme a lo establecido en el CapítuloII del Real Decreto 774/2002.

De acuerdo con lo establecido en el párrafosegundo del apartado 2 del artículo 63 de la LOU,se consideran habilitados para participar enconcursos de acceso para el cuerpo y área deque se trate, a los efectos de obtener plaza enesta Universidad, junto a los habilitados a que serefiere el apartado anterior, los funcionarios delcorrespondiente cuerpo y área de conocimiento ylos de cuerpos docentes universitarios de igualeso superiores categorías y misma área de

conocimiento, que hubieran obtenidonombramiento como miembros de dichos cuerposcon anterioridad a la fecha de entrada en vigor dela LOU, o con posterioridad a la misma, pero confecha anterior a la de finalización del plazo fijadopara solicitar su participación en el concurso, seacual fuere su situación administrativa.

Asimismo se consideran habilitados loscandidatos de nacionalidad extranjera, comunitariao no comunitaria, que cumplan los requisitosestablecidos en los apartados 3 y 4 del artículo 15del Real Decreto 774/2002.

No podrán participar quienes ostenten lacondición de profesor de una plaza de igualcategoría y de la misma área de conocimiento en lamisma o en otra Universidad, salvo que se hayaproducido el desempeño efectivo de la mismadurante al menos dos años.

2.3. Los requisitos establecidos en la presentebase deberán cumplirse en el momento de finalizarel plazo de presentación de solicitudes ymantenerse hasta el momento de la toma deposesión como funcionario de carrera.

3. Solicitudes

3.1. La solicitud para participar en esteconcurso se ajustará al modelo que figura comoAnexo II a la presente convocatoria.

3.2. La solicitud se dirigirá al Rector, en el plazode veinte días contados a partir del día siguiente alde la publicación de esta convocatoria en el BoletínOficial del Estado y podrá presentarse en elRegistro General de la Universidad de La Rioja(Rectorado. Avda. de la Paz, n.º 93. 26006-Logroño), o por cualquiera de los procedimientosestablecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

3.3. Los aspirantes deberán abonar enconcepto de derechos de examen 28 euros ó 14euros para el personal de la Universidad de LaRioja que en el plazo de presentación desolicitudes esté prestando servicios en la misma,que ingresarán en la cuenta 0049-6684-192116076478 abierta en el Banco SantanderCentral Hispano a nombre de la Universidad de LaRioja, haciendo constar "Acceso Cuerpos DocentesUniversitarios”. En ningún caso el abono de losderechos de examen supondrá sustitución deltrámite de presentación, en tiempo y forma, de lasolicitud ante el órgano expresado en la base 3.1.

3.4. Junto a la solicitud se acompañará lasiguiente documentación:

a) Fotocopia del documento nacional deidentidad. Los aspirantes que no posean lanacionalidad española y tengan derecho aparticipar, deberán presentar fotocopia del

Page 67: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 67

______________________________________________________________________________________

documento que acredite su nacionalidad y, en sucaso, los documentos que acrediten el vínculo deparentesco y el hecho de vivir a expensas o estara cargo del nacional del otro Estado con el quetengan dicho vínculo cuando esta circunstanciaproceda. Asimismo, en el supuesto de aquellosaspirantes que participen en las presentespruebas selectivas por su condición de cónyugesdeberán presentar, además de los documentosseñalados, declaración jurada de no hallarseseparados de derecho de su respectivo cónyuge.

b) Fotocopia compulsada de losdocumentos que acrediten el cumplimiento de losrequisitos específicos que se señalan en la base2.2.

c) Justificante de haber abonado losderechos de examen.

d) Currículum vitae, por triplicado, segúnmodelo que se adjunta como Anexo III, y losdocumentos que acrediten los méritos ocircunstancias que desean someter a valoraciónde la Comisión de Selección. No será necesariala compulsa de los documentos fotocopiados,acreditativos de los méritos, bastando ladeclaración expresa del interesado sobre laautenticidad de los mismos.

Los méritos alegados en el currículum que nohayan sido justificados documentalmente noserán tenidos en cuenta para la resolución delconcurso.

3.5. Finalizado el plazo de presentación desolicitudes, no se admitirá ningún otro documentoque justifique los méritos alegados en elcurrículum. No obstante, la Comisión, y sólo aefectos de la verificación de la autenticidad de losdocumentos adjuntados por los concursantes,podrá requerir a estos últimos que aportendocumentación complementaria sobre dichosméritos en el plazo que aquella determine.

4. Admisión de aspirantes

4.1. Finalizado el plazo de presentación desolicitudes, el Rector de la Universidad de LaRioja dictará una resolución declarando aprobadala lista provisional de aspirantes admitidos yexcluidos, con indicación del motivo de laexclusión. Esta resolución se publicará en elBoletín Oficial de La Rioja, en el tablón deanuncios del edificio Rectorado y en la direcciónde internet:www.unirioja.es/servicios/sgpr/np_pdi/funcionario/index.shtml, incluyéndose en estos dos últimoslas listas completas de admitidos y excluidos.

4.2. Los aspirantes excluidos dispondrán deun plazo de diez días hábiles, contados a partirdel siguiente al de la publicación en el BoletínOficial de La Rioja de la resolución citada en labase 4.1., para poder subsanar el defecto que

haya motivado su exclusión u omisión de larelación de admitidos. Los aspirantes que, dentrodel plazo señalado, no subsanen la exclusión o norealicen alegación frente a la omisión producida,justificando su derecho a ser incluidos en larelación de admitidos, serán definitivamenteexcluidos del proceso selectivo.

4.3. Transcurrido el plazo de subsanación, elRector dictará una resolución aprobando las listasdefinitivas de aspirantes admitidos y excluidos, quese publicará en el tablón de anuncios del edificioRectorado. Contra esta resolución se podráinterponer recurso en los términos previstos en elartículo 107 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

5. Comisión de Selección

5.1. La Comisión de Selección está formada porlos miembros que figuran en el Anexo IV de lapresente resolución. En cuanto a su constitución,sustituciones y funcionamiento se estará a loprevisto en la Normativa reguladora de losconcursos de acceso a cuerpos docentesuniversitarios para la Universidad de La Rioja,aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de marzode 2005.

5.2. La Comisión debe constituirse en el plazode treinta días, contados desde el siguiente a aquelen que se publique la lista definitiva de aspirantesadmitidos y excluidos. Para ello, el Presidente de laComisión, realizadas las consultas pertinentes conlos restantes miembros, convocará a los titulares yen su caso, a los suplentes, para proceder al actode constitución de la misma, fijando lugar y fecha.La Comisión publicará en el tablón de anuncios delDepartamento al que está adscrita la plaza, ellugar, fecha y hora prevista para el acto deconstitución de la Comisión.

6. Desarrollo del concurso

6.1. En el acto de constitución, la Comisiónhará públicos, en el tablón de anuncios delDepartamento al que está adscrita la plaza, loscriterios específicos de valoración del concurso quedesarrolle los criterios generales que figuran en elAnexo V de la presente convocatoria.

6.2. Una vez hechos públicos los criterios devaloración específicos, el Servicio de Gestión dePersonal y Retribuciones de la Universidad de LaRioja remitirá a la Comisión los currícula de loscandidatos junto con la documentación presentadapor aquellos. A continuación, la Comisiónexaminará dicha documentación. En caso de queacuerde la necesidad de mantener con cadacandidato una entrevista pública a los efectos devalorar adecuadamente los méritos invocados sedeterminará, mediante sorteo, el orden de

Page 68: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 68

______________________________________________________________________________________

actuación de los candidatos, y se fijará el lugar,fecha y hora de comienzo de la entrevista. ElPresidente convocará a todos los candidatos paraese fin, con al menos quince días de antelación,señalando día, hora y lugar de celebración de laentrevista. Dicha entrevista, que será pública,tendrá una duración máxima de dos horas.

6.3. Concluido el proceso de valoración, cadauno de los miembros de la Comisión entregará uninforme razonado, ajustado, en todo caso, a loscriterios de valoración previamente establecidos,valorando los méritos aportados por loscandidatos.

7. Propuesta de provisión de la plaza

7.1. En el plazo máximo de cuatro mesesdesde la publicación de la convocatoria en elBoletín Oficial del Estado, la Comisión propondráal Rector, motivadamente y con caráctervinculante, una relación de todos los candidatospor orden de preferencia para su nombramiento.

7.2. Cuando a juicio motivado de la Comisiónlos currícula de los aspirantes no se adecuen alas exigencias académicas de la plazaconvocada, podrá resolver la no provisión de lamisma.

7.3. La Comisión de Selección publicará lapropuesta de provisión o no provisión, en su caso,simultáneamente, en el tablón de anuncios deledificio Rectorado y del Departamento al que seadscribe la plaza convocada.

8. Nombramiento

8.1. El nombramiento propuesto por laComisión, que en ningún caso podrá superar elnúmero de plazas convocadas, será efectuadopor el Rector después de que el concursantepropuesto haya acreditado cumplir los requisitosexigidos por la legislación vigente, lo que deberáhacer en los veinte días siguientes al de concluirla actuación de la Comisión, presentando en elRegistro General de la Universidad de La Rioja opor cualquiera de los demás procedimientosseñalados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de26 de noviembre, los siguientes documentos:

Declaración jurada de no padecerenfermedad ni defecto físico ni psíquico que leincapacite para el desempeño de las funcionescorrespondientes a Profesor de Universidad.

Declaración jurada de no haber sido separadode ninguna Administración Pública en virtud deexpediente disciplinario, ni hallarse inhabilitadopara el ejercicio de la función pública. Losconcursantes que no posean la nacionalidadespañola deberán acreditar no estar sometidos asanción disciplinaria o condena penal que

impidan, en su Estado, el acceso a la funciónpública, de conformidad con lo establecido en elartículo 7.2 del Real Decreto 543/2001, de 18 demayo.

Documentación acreditativa de reunir losrequisitos del artículo 5 del Real Decreto 774/2002,de 26 de julio.

En caso de que el concursante propuesto nopresente oportunamente la documentaciónrequerida, el Rector procederá al nombramiento delsiguiente concursante en el orden de valoraciónformulado, siempre que acredite cumplir losrequisitos exigidos.

8.2. El nombramiento será igualmentecomunicado al correspondiente Registro a efectosde otorgamiento del número de Registro dePersonal e inscripción en el cuerpo respectivo,publicado en el Boletín Oficial del Estado y en elBoletín Oficial de La Rioja, y comunicado a laSecretaría General del Consejo de CoordinaciónUniversitaria.

8.3. El nombramiento especificará ladenominación de la plaza: Cuerpo y área deconocimiento.

8.4. En el plazo máximo de veinte días, acontar desde el día siguiente de la publicación delnombramiento en el Boletín Oficial del Estado, elcandidato propuesto deberá tomar posesión de sudestino, momento en que adquirirá la condición defuncionario del cuerpo docente universitario de quese trate, con los derechos y deberes que le sonpropios.

8.5. La plaza obtenida tras el concurso deacceso deberá desempeñarse al menos durantedos años, antes de poder participar en un nuevoconcurso de acceso a efectos de obtener una plazade igual categoría y de la misma área deconocimiento en la Universidad de La Rioja o enotra Universidad.

9. Reclamaciones

9.1. Contra la propuesta de la Comisión deSelección, los candidatos podrán presentarreclamación, en el plazo máximo de diez días, anteel Rector, a contar desde el siguiente al de lapublicación de la propuesta de provisión, o noprovisión, de la plaza en el tablón de anuncios deledificio Rectorado.

9.2. Admitida a trámite la reclamación, sesuspenderán los nombramientos, hasta suresolución definitiva.

9.3. Esta reclamación será valorada por laComisión de Reclamaciones, formada según loestablecido en el artículo 97 de los Estatutos de laUniversidad de La Rioja. Su funcionamiento será elregulado en la Normativa de los concursos deacceso a Cuerpos Docentes Universitarios de laUniversidad de La Rioja.

Page 69: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 69

______________________________________________________________________________________

9.4. Las resoluciones de la Comisión deReclamaciones serán vinculantes para el Rector,cuyas resoluciones agotan la vía administrativa yserán impugnables directamente ante lajurisdicción contencioso-administrativa, deacuerdo con lo establecido en su ley reguladora.

10. Normas finales

10.1. A los efectos del presente concurso elmes de agosto será inhábil, excepto para losactos administrativos relacionados con laadmisión de los aspirantes al concurso.

10.2. Contra la presente Resolución, quepone fin a la vía administrativa, se podráinterponer recurso contencioso-administrativoante el Juzgado Contencioso-Administrativo de LaRioja, en el plazo de dos meses, contados desdeel día siguiente al de su publicación en el BoletínOficial del Estado. No obstante, puede optarsepor interponer recurso de reposición ante elRector de la Universidad de La Rioja, en el plazode un mes, contado desde el día siguiente al de lapublicación de la presente Resolución en elBoletín Oficial del Estado, en cuyo caso no podráinterponerse el recurso contencioso-administrativo anteriormente mencionado en tantono se haya resuelto expresamente o se hayaproducido la desestimación presunta del recursode reposición, conforme a lo previsto en la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Logroño, 13 de marzo de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

ANEXO I

PLAZA CONVOCADA

Cuerpo: Catedrático de Universidad

Plaza número: 21/2008

Área de conocimiento: Derecho Romano

Departamento al que está adscrita: Derecho

Actividades Docentes: Derecho Romano,incluyendo: Derecho Público Romano, Procesocivil y penal, Derecho de la persona, Derecho deobligaciones y contratos, Derechos reales,Derecho de familia y Derecho de sucesiones

Actividades Investigadoras: Participación enProyectos de investigación regionales ynacionales adscritos al área de conocimiento deDerecho romano.

ANEXO IV

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DESELECCIÓN

Comisión Titular:

Presidente: D. Antonio Fernández de Buján,Catedrático de Universidad de la UniversidadAutónoma de Madrid

Vocal Primero: D. Luis Rodríguez-Ennes,Catedrático de Universidad de la Universidad deVigo

Vocal Secretario: D. Juan Miguel AlburquerqueSacristán, Catedrático de Universidad de laUniversidad deCórdoba

Comisión Suplente:

Presidente: D. Antonio Ortega Carrillo deAlbornoz, Catedrático de Universidad de laUniversidad de Málaga

Vocal Primero: D. Federico Fernández deBuján, Catedrático de Universidad de la UNED

Vocal Secretario: D. Ramón Herrera Bravo,Catedrático de Universidad de la Universidad deJaén

ANEXO V

CRITERIOS GENERALES PARA LAADJUDICACIÓN DE LA PLAZA

1. INVESTIGACIÓN ( Hasta 50 %)

Adecuación del currículum investigador alperfil de la plaza objeto de concurso

Becas y ayudas a la investigación obtenidasen convocatorias públicas de carácter competitivo

Dirección y participación en proyectos deinvestigación financiados en convocatorias públicasde carácter competitivo

Dirección de tesis doctorales

Publicaciones relacionadas con el perfil dela plaza

Estancias en centros de investigaciónextranjeros

Participación en congresos nacionales einternacionales relacionados con el área deconocimiento

Participación en comités de revistascientíficas

Otros méritos de investigación

Page 70: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 70

______________________________________________________________________________________

2. DOCENCIA (Hasta 40 %)

Actividad docente relacionada con el perfilde la plaza objeto de concurso

Dirección, coordinación y organización decursos, conferencias, jornadas y seminarios

Experiencia y cualificación docente enrelación con la docencia del Departamento

Participación en el diseño de asignaturas ycursos

Participación en programas de doctorado

Innovación metodológica y de contenidosy uso de nuevas tecnologías en la docencia

Cualidades pedagógicas y docentes

Fomento y participación en programas demovilidad nacional e internacional de estudiantesy profesores

Evaluación docente

Otros méritos docentes

3. OTROS MÉRITOS (Hasta 10 %)

Títulos, cursos y premios relacionados conla formación académica

Desempeño de cargos académicos

Participación en tareas de organización ydifusión en área, departamento, centro ouniversidad

Pertenencia a asociaciones de caráctercientífico y desempeño de cargos en ellas

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN YSERVICIOS

RESOLUCIÓN n.º 344/2008, de 1 de abril,del Rector de la Universidad de La Rioja porla que se resuelve el concurso de méritosconvocado para la provisión de tres puestosde trabajo del área de Administración dePersonal funcionario de Administración yServicios. (Jefa del Negociado dePatrimonio, Jefe del Negociado deAdministración (Obras) y Secretaria deDirección (Politécnico y Dptal.))

Por Resolución n.º 85/2008, de 22 de enero,del Rector de la Universidad de La Rioja seconvocó concurso de méritos para la provisión detres puestos de trabajo de Personal funcionariode Administración y Servicios de la Universidadde La Rioja vacantes en la misma.

Una vez valorados por la Comisión deValoración los méritos alegados por los aspirantesy elevada propuesta definitiva de adjudicación delos puestos convocados, este Rectorado haresuelto adjudicar los puestos a los siguientescandidatos:

Apellidos y nombre Puesto adjudicado Nivel

Sola Ros, M.ª Pilar Jefa del Negociadode Patrimonio 20

Sáenz de Sta. M.ªCabredo, Eugenio

Jefe del Negociadode Administración(Obras) 18

Rodríguez Hidalgo,Joaquina

Secretaria deDirección (Politécnicoy Dptal.) 18

Contra esta resolución, que agota la víaadministrativa, cabe interponer recursocontencioso- administrativo ante el Juzgado de loContencioso- Administrativo de La Rioja, en elplazo de dos meses a partir del día siguiente al desu publicación en el tablón de anuncios del edificioRectorado.

No obstante, se podrá optar por interponercontra esta resolución un recurso de reposición, enel plazo de un mes ante el órgano que la dictó, encuyo caso no cabrá interponer el recursocontencioso-administrativo anteriormente citado entanto no recaiga resolución expresa o presunta delrecurso de reposición, de acuerdo con lo dispuestoen los artículos 116 y siguientes de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, en su redacción dada por laLey 4/1999, de 13 de enero.

Logroño, 1 de abril de 2008. EL RECTOR, JoséM.ª Martínez de Pisón Cavero.

RESOLUCIÓN n.º 345/2008, de 1 de abril, delRector de la Universidad de La Rioja, por laque se convoca concurso de méritos para laprovisión de dos puestos de trabajo del áreade administración de personal funcionario deadministración y servicios. (Jefe/a delNegociado de Investigación y Jefe/a delNegociado de Información y Atención alUsuario) (Publicada en BOR de 08-04-08. Pág.2350).

Con el fin de atender las necesidades delpersonal de administración y servicios de estaUniversidad y de acuerdo con la vigente Relaciónde Puestos de Trabajo, este Rectorado, en uso delas competencias atribuidas por el artículo 54 de losEstatutos de la Universidad de La Rioja ha resueltoconvocar concurso de méritos para la provisión dedos puestos de trabajo de personal funcionario quese detallan en el Anexo I de esta resolución conarreglo a las siguientes bases:

Page 71: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 71

______________________________________________________________________________________

1. Normas generales

1.1. Para lo no previsto en esta convocatoriaserá de aplicación lo dispuesto en la normativasiguiente: Ley Orgánica 6/2001, de 21 dediciembre, de Universidades (BOE 24 dediciembre), modificada por la Ley Orgánica4/2007, de 12 de abril (BOE 13 de abril); Ley7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico delEmpleado Público (BOE de 13 de abril); RealDecreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que seaprueba el Reglamento de Ingreso del Personal alservicio de la Administración General del Estado yde Provisión de Puestos de Trabajo y PromociónProfesional de los Funcionarios Civiles de laAdministración General del Estado (BOE de 10 deabril), en lo que no se oponga a lo dispuesto en elEstatuto Básico del Empleado Público; Estatutosde la Universidad de La Rioja aprobados por elConsejo de Gobierno el día 25 de marzo de 2004(BOE de 15 de mayo); Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (BOE de 27 de noviembre),modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero(BOE de 14 de enero).

2. Requisitos de los aspirantes

2.1. Podrán tomar parte en el presenteconcurso, los funcionarios de carrera de laUniversidad de La Rioja, cualquiera que sea susituación administrativa, excepto los suspensosen firme mientras dure la suspensión, y otrosfuncionarios de carrera que presten servicios enla Universidad de La Rioja y que pertenezcan, enambos casos, a un Cuerpo o Escala clasificadoen el grupo C o D del área de Administración.

De acuerdo con la disposición transitoriatercera de la Ley 7/2007, de 12 de abril, delEstatuto Básico del Empleado Público,transitoriamente los grupos de clasificaciónexistentes a la entrada en vigor del referidoEstatuto se han integrado en los grupos declasificación profesional de funcionarios previstosen el artículo 76, de acuerdo con lasequivalencias siguientes: Grupo A, Subgrupo A1;Grupo B, Subgrupo A2; Grupo C, Subgrupo C1;Grupo D, Subgrupo C2. En consecuencia, en lasreferencias hechas en esta convocatoria al Grupode clasificación profesional debe entendersereferida al Subgrupo C1 la del C y Subgrupo C2 ladel D.

2.2 Los funcionarios con destino definitivopodrán participar siempre que hayan transcurridodos años desde la toma de posesión del últimodestino obtenido, excepto si el puesto obtenido esde nivel inferior al del puesto solicitado.

2.3. De conformidad con el Convenio deMovilidad del Personal de Administración yServicios del grupo 9 de Universidades, firmado el

11 de mayo de 2007, podrán participar en lapresente convocatoria, siempre que reúnan losmismos requisitos exigidos a los funcionarios de laUniversidad de La Rioja, los funcionarios de carreracon destino definitivo en una de las universidadessiguientes: Cantabria, Extremadura, Islas Baleares,Oviedo, Pública de Navarra y Zaragoza.

2.4. La fecha de referencia para elcumplimiento de los requisitos exigidos y posesiónde los méritos alegados será el día en que finaliceel plazo de presentación de solicitudes.

3. Solicitudes

3.1. La solicitud, ajustada al modelo publicadocomo Anexo II a esta resolución, se presentará enel Registro General de la Universidad de La Rioja(Avda. de la Paz, 93. 26006-Logroño) o en la formaestablecida en el artículo 38.4 de la Ley deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común, en elplazo de 15 días hábiles a partir del siguiente al dela publicación de esta resolución en el BoletínOficial de La Rioja.

3.2. En el caso de solicitar más de un puesto sedeberá señalar el orden de preferencia de cadauno.

3.3. No se admitirán solicitudes de renunciafuera del plazo de presentación de solicitudes.

3.4. La solicitud de los funcionarios citados enla base 2.3. se formulará en el mismo plazoestablecido en la base 3.1. de la presenteconvocatoria y su admisión se entenderácondicionada a la no cobertura en una primera fasede los puestos convocados.

4. Comisión de Valoración

Los méritos serán valorados por una Comisióncuya composición será la siguiente:

Miembros titulares:

Presidente: D. Ignacio Gavira Tomás.

Vocales: D. Roberto Rosón Abjean, Dª. M.ªLuisa Iriarte Vañó y D. Francisco Javier CenzanoBachiller.

Secretaria: Dª. Raquel Ruiz Suso

Miembros suplentes:

Presidenta: Dª. Marta Magriñá Contreras.

Vocales: D. Guillermo Bravo Martínez-Rivas,Dª. Milagros Torrecilla Miguel y Dª. Pilar NavarroArteaga.

Secretaria: Dª. Rosa Pérez Garrido

Page 72: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 72

______________________________________________________________________________________

5. Valoración de los méritos

5.1. La valoración de los méritos para laadjudicación de los puestos de trabajo seefectuará de acuerdo con el siguiente baremo:

A/ Antigüedad.- Máximo 20 puntos. Sevalorará por años de servicios, computándose aestos efectos los reconocidos que se hubierenprestado con anterioridad a la adquisición de lacondición de funcionario de carrera. No secomputarán los servicios prestadossimultáneamente con otros igualmente alegados.

Servicios prestados en cualquierAdministración Pública: 1,20 puntos por añocompleto y en fracciones inferiores al año 0,10puntos por mes completo.

B/ Grado personal consolidado.- Máximo 15puntos. Se valorará el grado personal conforme ala siguiente escala:

Por tener un grado igual o superior al nivelmáximo del puesto solicitado: 15 puntos

Por tener un grado inferior en dos niveles almáximo del puesto solicitado: 12 puntos.

Por tener un grado inferior en cuatro o másniveles al máximo del puesto solicitado: 10puntos.

C/ Cursos de formación.- Máximo 15 puntos.Por la superación de cursos de formación y títulospropios que tengan relación con la gestión de laUniversidad, organizados por centros deformación, en los que se haya expedido diploma ocertificación de asistencia, se otorgará lasiguiente puntuación:

0,02 puntos por hora de curso, hasta unmáximo de 2 puntos por cada curso.

Cuando se hayan realizado cursos quetengan igual denominación y no se acredita ladiferencia de contenidos, sólo se valorará uno deellos.

Los cursos de informática deberán versarsobre programas o aplicaciones actualizados y nopodrá superar el conjunto de estos cursos unmáximo de 2 puntos.

No se valorarán los cursos académicoscompletos ni por asignaturas de forma aislada.

No se valorarán las prácticas de becarios.

D/ Titulaciones oficiales.- Máximo 10 puntos.La valoración de la titulación se hará con arregloa la siguiente escala:

Bachiller Superior o equivalente: 1 punto

Diplomado universitario, Arquitecto Técnico oIngeniero Técnico: 3 puntos

Licenciado universitario, Arquitecto oIngeniero Superior: 5 puntos.

Diploma de Estudios Avanzados o certificadode la suficiencia investigadora: 6 puntos

Doctor: 7 puntos

Certificado de aptitud expedido por EscuelasOficiales de Idiomas (*):

Ciclo elemental: 1 punto

Ciclo superior: 2 puntos

(*) Los siguientes títulos están homologados alcertificado de aptitud de ciclo superior:

Alemán:

Grobes Deutsches Sprachdiplom (GDS)

Kleines Deustches Sprachdiplom (KDS)

Zentrale Oberstufe Prüfung (ZOP)

Francés:

Diplôme Appronfondi de Langue Francaise(DALDF)

Inglés:

Proficiency (Cambridge University)

Proficiency (Trinity College)

Higher Level (Oxford University)

Sólo se puntuará la máxima titulaciónacadémica de entre las que posea el candidato.Además, se puntuará, en su caso, el certificado deidiomas de mayor nivel.

La posesión de dos titulaciones del mismo nivelse valorará con 1 punto adicional.

E/ Trabajo desarrollado.- Máximo 30 puntos. Seaplicarán las siguientes puntuaciones por añocompleto de servicio en situación de servicio activoen puestos de trabajo del área funcional deAdministración:

Si el puesto desempeñado en la Universidad deLa Rioja corresponde al mismo Servicio o Unidaddel puesto al que se opta: 2 puntos por añocompleto.

Si el puesto desempeñado en la Universidad deLa Rioja corresponde a diferente Servicio o Unidaddel puesto al que se opta: 1 punto por añocompleto.

Puestos desempeñados en otrasAdministraciones Públicas: 0,30 puntos por añocompleto.

En las fracciones de tiempo superiores a seismeses se aplicará la mitad de la puntuación.

6. Acreditación de los méritos alegados

6.1. Los requisitos a los que se hace referenciaen la base segunda y los méritos indicados en labase cuarta (antigüedad, grado consolidado,puestos de trabajo desempeñados y cursos de

Page 73: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 73

______________________________________________________________________________________

formación) deberán ser acreditados mediantecertificado expedido por el servicio en materia depersonal de la Universidad correspondiente. Elresto de méritos deberán ser justificados, junto ala solicitud, mediante la aportación de copia delos documentos acreditativos de los mismos.

6.2. Corresponde a la Comisión de Valoracióninterpretar y aplicar el baremo.

6.3. No se valorarán las solicitudespresentadas fuera de plazo ni las formuladas porquienes no cumplan los requisitos establecidos enesta convocatoria o estuvieran sujetos alimitaciones que les impidan tomar parte en elpresente concurso. De los concursantesafectados por tales circunstancias se harárelación en acta, señalando las causas por lasque no se les valore.

6.4. Los méritos alegados en el currículumque no hayan sido justificados documentalmentedentro del plazo de presentación de solicitudes noserán tenidos en cuenta para la resolución delconcurso.

7. Adjudicación del puesto

7.1. El concurso se resolverá en dos fases:

1ª. Fase: Se valorarán los méritoscorrespondientes a los aspirantes que cumplanlos requisitos establecidos en las bases 2.1 y 2.2de la presente resolución y se adjudicarán lospuestos entre éstos.

2ª. Fase: Si algún puesto convocado resultavacante tras la primera fase, se valorarán losméritos y podrán adjudicarse los puestos a losaspirantes procedentes de las universidadescitadas en la base 2.3.

7.2. La adjudicación de los puestos vendrádada por el orden de prioridad solicitado y deacuerdo a la puntuación total obtenida, comoresultado de la suma de los apartados delbaremo. La Comisión elevará al Rector lacorrespondiente propuesta para la adjudicaciónde los puestos, que deberá recaer sobre elcandidato que haya obtenido mayor puntuacióntotal en el puesto solicitado.

7.3. En caso de igualdad en la puntuacióntotal se dará prioridad al aspirante que mayorpuntuación hubiera obtenido en la valoración deltrabajo desarrollado y de persistir el empate seadjudicará al que haya obtenido más puntos encada apartado según el orden del baremo.

8. Resolución

8.1. La Comisión de Valoración publicará lapropuesta provisional de adjudicación de lospuestos en el tablón de anuncios del edificio

Rectorado. Los interesados podrán formularreclamaciones en el plazo de cinco días hábiles apartir del día siguiente a su publicación.

8.2. En el plazo máximo de diez días hábilesdesde la finalización del plazo de reclamaciones, laComisión de Valoración resolverá, en su caso, lasreclamaciones presentadas y elevará la propuestadefinitiva, remitiéndose al Rector para laResolución definitiva del concurso.

8.3. El puesto adjudicado será irrenunciable,salvo que, antes de finalizar el plazo de toma deposesión, se hubiera obtenido otro destinomediante convocatoria pública.

8.4. La toma de posesión del destino obtenidotendrá lugar en la fecha señalada por la Gerenciade la Universidad de La Rioja, sin exceder del plazode un mes desde la publicación de la resolucióndefinitiva, pudiendo prorrogarse excepcionalmente porcircunstancias organizativas y del servicio hasta el plazomáximode tres meses.

9. Norma final

9.1. Contra esta resolución, que agota la víaadministrativa, se podrá interponer recursocontencioso-administrativo en el plazo de dosmeses a partir del día siguiente al de su publicaciónen el Boletín Oficial de La Rioja ante el JuzgadoContencioso-Administrativo de La Rioja.

No obstante, los interesados podrán optar porinterponer contra esta resolución un recurso dereposición en el plazo de un mes ante el Rector dela Universidad de La Rioja, en cuyo caso no cabráinterponer el recurso contencioso-administrativoanteriormente citado en tanto recaiga resoluciónexpresa o presunta del recurso de reposición, deacuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

Logroño, 1 de abril de 2008. EL RECTOR, JoséM.ª Martínez de Pisón Cavero.

ANEXO I

PUESTOS CONVOCADOS

Denominación del puesto: Jefe/a del Negociadode Investigación

Código del puesto: 10.04

Servicio o Unidad: Investigación y Becas

Grupo: C/D

Nivel: 20/18

Complemento específico anual: 7.914,27 euros

Jornada: JP2 (partida dos días a la semana)

Page 74: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 74

______________________________________________________________________________________

Denominación del puesto: Jefe/a delNegociado de Información y Atención al Usuario

Código del puesto: 18.05

Servicio o Unidad: Actividades Deportivas

Grupo: C/D

Nivel: 20/18

Complemento específico anual: 7.134,84euros

Jornada: JP1 (partida un día a la semana).

RESOLUCIÓN n.º 368/2008 de 10 de abrildel Rector de la Universidad de La Rioja porla que se convoca concurso de trasladospara la provisión con carácter definitivo deun puesto de trabajo de personal laboral deadministración y servicios. (Coordinador deServicios Generales).

Con el fin de atender las necesidades delpersonal de administración y servicios de estaUniversidad y de acuerdo con la vigente Relaciónde Puestos de Trabajo, este Rectorado, en usode las competencias atribuidas por el artículo 54de los Estatutos de la Universidad de La Rioja,acuerda convocar concurso de traslados para laprovisión de un puesto de trabajo de personallaboral que se detalla en el Anexo I.

1. Normas generales

1.1. Esta convocatoria se somete a lo previstoen el Convenio Colectivo para el personal laboralde administración y servicios de la Universidad deLa Rioja, suscrito con fecha 23 de diciembre de2003 (BOR de 11 de marzo de 2004); y a lasbases de la presente convocatoria.

2. Requisitos de los aspirantes

2.1. Podrá participar todo el personal laboralfijo de la Universidad de La Rioja que a la fechade publicación de la presente convocatoriapertenezca a la categoría de Auxiliar de ServiciosGenerales, clasificada en el Grupo IVA o IVB. Eltraslado del trabajador que obtenga destino poreste procedimiento tendrá la consideración devoluntario y, en consecuencia, no dará derecho aindemnización alguna.

2.2. Los requisitos y méritos deberánposeerse a la fecha de finalización del plazo depresentación de solicitudes.

3. Solicitudes

3.1. La solicitud, cuyo modelo figura comoAnexo II, se presentará en el Registro General dela Universidad de La Rioja, o en la forma

establecida en el art. 38.4 de la Ley de RégimenJurídico de las Administraciones Publicas y delProcedimiento Administrativo Común.

3.2. El plazo de presentación será de diez díashábiles, contados a partir del día siguiente a lapublicación de esta convocatoria en el tablón deanuncios del edificio Rectorado.

3.3. En la solicitud se deberá señalar si sedesea concursar a otro puesto de trabajo quepueda quedar vacante a resultas de la adjudicacióndel puesto convocado.

3.4. En la solicitud aparecen relacionados todoslos puestos de trabajo (1ª. Fase: puesto convocado.2ª. Fase: resto de puestos que puedan quedarvacantes a resultas de la adjudicación de la 1ª.Fase). El aspirante deberá señalar el orden depreferencia los puestos, tanto de la primera comode la segunda fase, que deseen solicitar.

3.5. A la solicitud se adjuntarán los siguientesdocumentos:

Certificado emitido por el Servicio de Gestiónde Personal y Retribuciones de la Universidad deLa Rioja acreditativo de la antigüedad, categoríasprofesionales, cursos de formación y titulacionesacadémicas.

Los méritos no contemplados en el certificadoanterior deberán ser justificados mediante losdocumentos acreditativos de los mismos.

3.6. Finalizado el plazo de presentación desolicitudes, no se admitirá ningún otro documentoque justifique los méritos.

4. Adjudicación del puesto

4.1. Se valorarán los méritos de los aspirantes,aplicando el siguiente baremo:

Antigüedad: Se valorará por años de servicio,computándose también a estos efectos losreconocidos que se hubieren prestado conanterioridad a la adquisición de la condición depersonal laboral fijo. No se computarán losservicios prestados simultáneamente con otrosigualmente alegados.

Servicios prestados en la Universidad de LaRioja o en centros de la Universidad de Zaragozaen el campus de La Rioja: 0,8 puntos por añocompleto y 0,4 puntos por fracción superior a seismeses.

Servicios prestados en otras Universidades: 0,4puntos por año completo y 0,2 puntos por fracciónsuperior a seis meses.

Servicios en otras Administraciones Públicas:0,2 por año completo y 0,1 por fracción superior aseis meses,

Máximo de 20 puntos.

Page 75: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 75

______________________________________________________________________________________

Cursos de formación y perfeccionamiento: Porla superación de cursos formación yperfeccionamiento que tengan relación directacon las actividades a desarrollar en el puesto quese solicita, convocados por cualquier centro oficialen los que se haya expedido diploma ycertificación de asistencia. Excepcionalmente, laComisión de Valoración podrá dar validez a otroscursos. Se otorgará la siguiente puntuación:

0,02 puntos por hora de curso.

Máximo de 25 puntos.

Titulaciones oficiales: La valoración de latitulación se hará con arreglo a la siguienteescala;

(Caso de presentar más de una titulación,sólo se valorará la de mayor nivel académico)

Bachiller Superior, FP II o equivalente: 1punto

Diplomado universitario o equivalente: 3puntos

Licenciado universitario o equivalente: 5puntos

Titulación idónea: se valorarán, en su caso,con el doble de puntuación aquellas titulacionesque se indiquen como idóneas.

Máximo de 10 puntos.

Experiencia profesional: No se consideraránperíodos de prácticas sin contrato laboral.

Servicios prestados en la categoría inferior eigual especialidad a la plaza convocada:

Servicios prestados en la Universidad de LaRioja o en centros de la Universidad de Zaragozaen el campus de La Rioja: 0,2 puntos por mescompleto.

Servicios prestados en otras Universidades;0,16 puntos por mes completo.

Servicios en otras Administraciones Públicas:0,12 por mes completo.

Servicios en otras empresas: 0,08 por mescompleto.

Máximo de 35 puntos.

Cuando la experiencia sea en igual categoría,ser valorará con el doble de puntuación.

Méritos complementarios: Se valorarán elcurrículum profesional y conocimientosespecíficos que posea el candidato relativos a lasfunciones a desarrollar en el puesto solicitado.

Máximo de 10 puntos.

4.2. La propuesta de adjudicación del puestoconvocado deberá recaer sobre el candidato quehaya obtenido mayor puntuación, sumados todoslos apartados del baremo.

4.3. A resultas de la primera adjudicación, seadjudicará el puesto que quede libre, por orden depuntuación alcanzada y según el orden deprelación solicitado.

4.4. En caso de empate, el orden seestablecerá atendiendo a la mayor puntuaciónobtenida en el apartado de antigüedad, y depersistir el empate, se adjudicará al que hayaobtenido más puntos en cada apartado según elorden del baremo.

5. Composición de la Comisión de Valoración

Comisión Titular:

Presidente: D. Ignacio Gavira Tomás

Vocales: D. Roberto Rosón Abjean, Dª.Sagrario Grijalba Serrapio, Dª. M.ª ValvaneraTerroba Pascual y D. Jesús M.ª Álvarez Ruiz

Secretaria: Dª. Raquel Ruiz Suso

Comisión Suplente

Presidenta: Dª. M.ª Luisa Iriarte Vañó

Vocales: D. Guillermo Bravo Martínez-Rivas,Dª. M.ª Pilar San Gil Lapuerta, D. Julio NegueruelaRuiz y D. Jorge Martínez Bravo

Secretaria: Dª. Rosa Pérez Garrido

6. Norma final

6.1. Contra la presente Resolución y cuantosactos administrativos se deriven de ella se podráinterponer reclamación previa a la vía judiciallaboral dirigida al Rector de la Universidad de LaRioja de conformidad con lo dispuesto en losartículos 120 y siguientes de la Ley 30/1992 de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, y el artículo 69 del RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el quese aprueba el Texto Refundido de la Ley deProcedimiento Laboral.

6.2. La interposición de reclamación no tendráefectos suspensivos del acto impugnado, salvo queel Rector, mediante resolución expresa aprecie quela ejecución del acto pudiera causar perjuicios deimposible o difícil reparación o aprecie en lafundamentación de la impugnación la existenciamanifiesta de motivos de nulidad de pleno derecho.

Logroño, 10 de abril de 2008. EL RECTOR,José M.ª Martínez de Pisón Cavero.

Page 76: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 76

______________________________________________________________________________________

ANEXO I

PUESTO DE TRABAJO CONVOCADO

Código: 1.13

Denominación: Coordinador de ServiciosGenerales

Unidad: Servicios Generales y Registro

Edificio: Rectorado

Jornada: JMT (jornada de mañana y tarde)

Complementos retributivos: 3.327,21 eurosanuales de complemento al puesto y 2.583,70euros anuales de complemento a la jornada

IV. PUBLICADO EN OTROSBOLETINES OFICIALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES deinterés publicadas en BOE durante el mes deabril de 2008.

REAL DECRETO 432/2008, de 12 de abril, porel que se reestructuran los departamentosministeriales. (BOE de 14-04-08. Pág. 19757).

REAL DECRETO 438/2008, de 14 de abril, porel que se aprueba la estructura orgánica básica delos departamentos ministeriales. (BOE de 16-04-08.Pág. 20010).

CORRECCIÓN de errores del Real Decreto438/2008, de 14 de abril, por el que se aprueba laestructura orgánica básica de los departamentosministeriales. (BOE de 17-04-08. Pág. 20182).

ANUNCIO de la Universidad de La Rioja por laque se advierte sobre error relacionado con laconvocatoria de concurso público para laadjudicación del contrato de arrendamiento desistemas digitales de copia, impresión y escaneo,aprobada mediante Resolución número 334/2008,de 19 de marzo. (BOE de 23-04-08. Pág. 5064).

RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2008, de laSecretaría General de Educación, por la que seestablecen las normas para la conversión de lascalificaciones cualitativas en calificacionesnuméricas del expediente académico del alumnadode bachillerato y cursos de acceso a la universidadde planes anteriores a la Ley Orgánica 1/1990, de 3de mayo, de Ordenación General del SistemaEducativo. (BOE de 24-04-08. Pág. 21242).

BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA

DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES deinterés publicadas en BOR durante el mes deabril de 2008.

ANUNCIO de la Universidad de La Rioja por elque se da publicidad a la convocatoria de concursopúblico para la adjudicación del contrato dearrendamiento de sistemas digitales de copia,impresión y escaneo, aprobada medianteResolución n.º 334/2008, de 19 de marzo. (BOE de05-04-08. Pág. 4160 y BOR de 08-04-08. Pág.2376).

Page 77: I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS - Universidad de La Rioja · ACUERDO del Consejo de Gobierno celebrado el 25 de abril de 2008, por el que se aprueba la adaptación de los Estatutos de

AÑO: X Número: 5 Mayo de 2008 Pág. 77

______________________________________________________________________________________

ANUNCIO de la Universidad de La Rioja porel que se da publicidad a la convocatoria deconcurso público para la adjudicación del contratode suministro de publicaciones informativas parael estudiante del curso 2008/2009, aprobadamediante Resolución n.º 348/2008, de 1 de abril.(BOE de 07-04-08. Pág. 4199 y BOR de 08-04-08. Pág. 2376).

RESOLUCIÓN de la Secretaría GeneralTécnica de la Consejería de Presidencia, de 19de marzo de 2008, por la que se dispone lapublicación del resumen del Convenio deColaboración entre el Instituto Riojano de LaJuventud del Gobierno de La Rioja, la Universidadde La Rioja, la Asociación DYA y el InstitutoMapfre de Seguridad Vial para la financiación yejecución del Tercer Concurso de Seguridad Vialy la organización de una Jornada de SeguridadVial. (BOR de 15-04-08. Pág. 2522).

RESOLUCIÓN de la Secretaría GeneralTécnica de la Consejería de Presidencia, de 19de marzo de 2008, por la que se dispone lapublicación del resumen del Convenio deColaboración entre la Comunidad Autónoma deLa Rioja y la Universidad de La Rioja para lacoordinación de actividades desarrolladas desdeel Centro de Documentación Europea. (BOR de15-04-08. Pág. 2522).

RESOLUCIÓN de la Secretaría GeneralTécnica de la Consejería de Presidencia, de 8 deabril de 2008, por la que se dispone la publicacióndel resumen del Convenio de Colaboración entreel Servicio Riojano de Empleo y la FundaciónGeneral de la Universidad de La Rioja para larealización de acciones de los programas deformación para el empleo de la convocatoria2007. (BOR de 24-04-08. Pág. 2769).

ANUNCIO de exposición publica delexpediente de cesión a la Universidad de La Riojade la parcela 3A del sector Ribera-Campus.Modificación (BOR de 29-04-08. Pág. 2918).

V. INFORMACIÓN DEINTERÉS ACADÉMICO

TESIS LEÍDAS EN LA UNIVERSIDADDE LA RIOJA

TESIS LEÍDAS en la Universidad de La Riojadurante el mes de abril de 2008.

D. Javier Franco Bilbao, del Departamento deCiencias Humanas, efectuó la lectura y defensa desu Tesis Doctoral "El Hospital de San Antonio Abadde San Sebastián (1888-1936)" el 18 de abril de2008, obteniendo la calificación de SobresalienteCum Laude por Mayoría.

OTRAS INFORMACIONES

CONVENIOS firmados por la Universidad deLa Rioja.

CONVENIO de Colaboración entre laUniversidad de Cantabria y la Universidad de LaRioja para la realización de las actividades"Applicable algebra and computer science" y"Apoyo a la investigación en el proyecto de I+D+IMastelab" dentro del proyecto consolider "IngenioMathematica" (CSD 2006-00032).

CONVENIO Marco de Cooperación entre laUniversidad de La Rioja y el Sindicato deTrabajadores de la Administración Riojana (STAR).

CONVENIO Marco de Cooperación entre laUniversidad de La Rioja y Comisiones Obreras deLa Rioja.

CONVENIO de Colaboración específico entre elMinisterio de Medio Ambiente y la Universidad deLa Rioja, para la realización de trabajos deseguimiento del estado ambiental de las reservasde la biosfera localizadas en la ComunidadAutónoma de La Rioja.

ACUERDO Marco de Cooperación entre laUniversidad de La Rioja (España) y la Universidaddel Claustro de Sor Juana, A.C. (México).

CONVENIO entre la Universidad de La Rioja yla Universidad de Montevideo. Proyecto DIALNET.

CONVENIO General de financiación plurianualde la Comunidad Autónoma de La Rioja y laUniversidad de La Rioja para el período 2008-2011.