i. la exposición es ii. una exposición para… · el cuarto ambiente de la exposición ofrece la...

12

Upload: lykien

Post on 20-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio
Page 2: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

II.. LLaa eexxppoossiicciióónn eess......

Un espacio abierto a los ciudadanospara que conozcan, valoren y colaborencon los misioneros y misioneras que, en losterritorios de misión, están entregando suvida a los más pobres y desfavorecidos yanunciándoles el Evangelio.

Créditoos: Organiza: Dirección nacional de las Obras Misionales Pontificias. España

Coordina: Dirección diocesana de las OMP en TarragonaComisario de la exposición: D. Antonio Aunés Hernández, periodista

Colaboran: Delegaciones diocesanas de misiones de Cataluña

Informar sobre la actividad evangelizadora y humanitaria que realizan losmisioneros y misioneras en los ámbitos de la misión.

Describir gráficamente -a través de la fotografía y de recursos informáticos-la vida de los misioneros, y la historia de las Obras Misionales Pontificias.

Conocer la vocación misionera de quienes, llamados por Dios, se entreganpara toda la vida a los más pobres en los países menos desarrollados.

Compartir la vida y experiencia misionera de la Iglesia entrelos visitantes y los misioneros.

Preparar a los visitantes a vivir la Jornada delDOMUND 2016, que se celebrará el 23 de octubre, conel lema "Sal de tu tierra".

Presentar los diversos materiales pastorales, elaboradospara esta Jornada por las Obras Misionales Pontificias.

Promover una generosa colaboración espiritual, personal ymaterial con la actividad misionera de la Iglesia.

IIII.. UUnnaa eexxppoossiicciióónn ppaarraa……

Page 3: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

1. El DOMUND. Recorrido histórico El DOMUND cumple 90 años de existencia. Fue en 1926 cuan-

do el Papa Pío XI decidió que en la Iglesia universal se dedicara elpenúltimo domingo de octubre a recordar,orar y ayudar a los misioneros.

El visitante inicia el recorrido de la expo-sición descubriendo la "prehistoria", el naci-miento y vida de este domingo. Los gráfi-cos, fotografías y textos servirán a unos derecordatorio y a otros de novedad informa-tiva. Han sido 90 años de fecunda vidaeclesial.

2. Los misioneros, protagonistasde la misión

Son los misioneros y misioneras que oyendoel mandato de Jesús -"Id por todo el mundo..."-han salido de su tierra para anunciar elEvangelio de Jesús y hacer realidad su manda-to misionero, anunciando el Evangelio y aco-giendo a los más pobres y abandonados.

El rostro entrañable delos misioneros que la cáma-ra fotográfica ha inmortaliza-do desvela la hondura defelicidad y entrega de estaspersonas que lo han dadotodo. Fotografías que danpié a informar sobre algunosdatos y hechos muy significa-tivos de estas personas quelo han dado todo por losdemás y por el Evangelio.

IIIIII.. IIttiinneerraarriioo ddee llaa eexxppoossiicciióónn……

Page 4: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

3. Salieronde la Iglesialocal en Cataluña

Entre los misio-neros que han sidoenviados a la misiónes necesario hacermención de aquellosque partieron de lasdiócesis catalanaspara ir por el mundohaciendo presente elamor de Dios endiversas encrucija-das de la tierra.

El claustro, donde se venera la capilla de San Pablo, ofrece la posibilidad decontemplar la relación de estos misioneros catalanes que partieron de su diócesisde origen. En la actualidad son cerca de 500 catalanes quienes están dandotestimonio de amor y de solidaridad en los cinco continentes.

4. ¿Cómo podemos ayudarles?Los cristianos y otras personas de buena voluntad colaboran eficazmente conlos misioneros. El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el

visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimoniomisionero. ¿Cómo puedo cooperar?

Cooperación espiritual. Los misioneros están necesitados de nuestra oración, de la ofrenda denuestra vida y de nuestro trabajo, de la cercanía y sintonía con ellos.

Cooperación personal. Muchas personas colaborancon ellos mediante acciones concretas de servicio. Sonlos miles de voluntarios que entregan algo de su tiempoy de su vida a esta causa. En algunos casos entregan toda la vida. Estos son los misioneros.

Page 5: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

Cooperacióneconómica. LaJornada mundial delas Misiones es unaocasión para quemuchas personas-adultos, jóvenes yniños- entregan unaayuda económicapara que los misio-neros puedan reali-zar su misión.

5. DOMUND 2016: "Sal de tu tierra"Aunque todos, por el Bautismo, somos misioneros, algunos reciben de

Dios esta misión para ir, más allá de su tierra, a los que no lo conocen paramostrarle el amor de Dios, para anunciarles que Dios es su Padre.

El misionero, como los apóstoles, recibe de Jesús el encargo de ir aotro lugar para expandir la Palabra de Dios. Para ello viven la experienciade salir de su entorno familiar y social, ir al encuentro de otras personasnormalmente distintas de raza y de cultural, y permanecer con ellas vivien-do su misma vida.

El recorrido por la exposición puede concluir con la contemplación delcartel delDOMUND2016. Son lashuellas de unaspisadas… que leseñalan el cami-no hacia lacapilla dondeestá Jesús, elmisionero porexcelencia.

Page 6: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

IIVV.. AAccttiivviiddaaddeess ccuullttuurraalleess-mmiissiioonneerraass

A. Rueda de prensa. Arzobispado de Barcelona (Carrer del Bisbe 5,

08002 Barcelona). 3 de octubre. 11:00 horasConvoca y modera: Delegación de MCS del Arzobispado de BarcelonaPreside: Excmo. y Rvdmo. D. Enrique Benavent Vidal, obispo de Tortosa y coordi-nador de misiones en CataluñaIntervienen:

Excmo. y Rvdmo. D. Luis Solé Fa, obispo catalán en Trujillo (Honduras)Rvdo. D. Anastasio Gil García, director nacional de las OMP en EspañaRvdo. Manel Roig Cisteré, delegado diocesano de Misiones en Barcelona

1. 3 de octubre. Inauguración. 19:00 horasExcmo. y Rvdmo. D. Jaume Pujol Balcells

Arzobispo de TarragonaIlmo. D. Josep Félix Ballesteros CasanovaAlcalde de Tarragona

Ilmo. D. Enric Vendrell AubachDirector General d'Afers Religiosos

de la Generalitat de Catalunya Ilma. D.ª Gloria OlivéDirectora de CaixaForum

Rvdo. D. Anastasio Gil GarcíaDirector nacional de Obras Misionales

Pontificias Moderadora: D.ª Ana González Fernández,

delegada diocesana de Misiones en Tarragona

B. El Seminari. CentreTarraconenseEn la sede de la Exposicióntendrán lugar algunas actividadesde animación, formación ycooperación misioneras para darrespuesta a las interpelaciones quela exposición haya podido suscitaren los visitantes.

Page 7: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

2. 4 de octubre.El DOMUNDen la vida dela Iglesia. 19:00 horasEncuentro con los res-ponsables de formaciónde los fieles, especial-mente los equipos deformación de las dele-gaciones de enseñanza,catequesis y misiones delas diócesis catalanas.Preside: Excmo. y Rvdmo. D. Joan Enric Vives i Sicília, arzobispo de Urgell

Mesa redondaRvdo. D. Norbert Miracle Figuerola Delegado diocesano de Enseñanza de religión en Tarragona Rvdo. D. Xavier Morell Rom Delegado diocesano de Catequesis en TarragonaD.ª Rosa María PiquéResponsable del Área pastoral y socioeducativa de la FECC

Moderadora: D.ª Aurora Picó, Delegación Diocesana de Misiones en SanFeliú de Llobregat

3. 5 de octubre. Los misioneros al servicio de la humanidad.19:00 horas En la sede de CaixaForum Tarragona (Carrer

Cristòfor Colom 2. 43001 Tarragona), un prestigiososociólogo y un obispo misionero conversaránsobre la aportación que hoy hacen los misione-ros a la humanidad. Preside: Excmo. y Rvdmo. D. Jaume Pujol Balcells,arzobispo de Tarragona

Diálogo sobre la figura del misioneroExcmo. y Rvdmo. D. Luis Solé Fa, obispo de Trujillo (Honduras)D. Ángel Belzunegui Eraso, sociólogo, director de la cátedrade Inclusión Social de la Universidad Rovira i Virgili

Moderador: D. Antoni Coll Gilabert, periodista. Conceller editorial del Diari de Tarragona

Page 8: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

4. 6 de octubre. La cooperación con los misioneros. 19:00 horasProfesionales de la administración delas ayudas económicas para las misio-nes, así como misioneros encargadosde la gestión de estos bienes, presentanel recorrido de estas limosnas hasta suempleo definitivo en la misión.Preside: Excmo. y Rvdmo. D. JosepÀngel Saiz Meneses, obispode Terrassa

Panel de expertosD.ª Alicia Aguilar GómezDirección nacional de las OMPD. Juan Antonio LópezAdministrador Vicariato Apostólico Yurimaguas (Perú)D.ª Paula Rivas ChélizDirección nacional de las OMP

Moderador: Rvdo. D. Víctor Manuel Cardenal, ecónomo diocesano de Tortosa

5. 7 de octubre. La noche joven del DOMUND. 20:00 horasActo cultural misionero para que los jóvenes puedan descubrir, mediante un diálogocon jóvenes misioneros, el sentido y la finalidad de quienes viven la experiencia de ir ala otra orilla para anunciar el Evangelio y darse a los demás. Preside: Excmo. y Rvdmo. D. Francesc Pardo Artigas, obispo de Girona y coordi-

nador de pastoral juvenil en CataluñaEncuentro juvenil

Conversación de Noelia Pulido Juan con los jóvenesmisioneros María y RogerLa magia de la Misión, Pablo Muñoz PérezCanción-himno de lacampaña del DOMUNDGrupo musical Canta la teva feVisita a la exposición "El DOMUND, al descubierto"

Moderador: Rvdo. D. Josep Mateu Guarro, delegado de pastoraljuvenil en Tarragona.

Page 9: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

6. 8 de octubre. Laicos misioneros. 11:00-16:00 horasEncuentro con laicos que han vivido (o lo están haciendo) la experienciade la misión para dar a conocer la presencia de laicos, hombresy mujeres, y familias, en la actividad misionera de la Iglesia.Preside: Excmo. y Rvdmo. D. Sebastià Taltavull Anglada, obispoauxiliar de Barcelona y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral

Encuentro misioneroAcogida y Oración misioneraEl laicado y la misión ad gentes Excmo. y Rvdmo. D. Sebastià Taltavull Anglada, obispo auxiliarde Barcelona y presidente de la Comisión Episcopal de PastoralTestimonios misioneros:

Juan Carlos García Hernández y Virginia Cuenca Nieto-Márquez matrimonio misionero en BrasilTeresa Sarabia Jarabo y Rubén Fernández del Castillo, matrimonio misionero en MéjicoMaría Asunción Melero Martínez y Antonio Polo Moya, matrimonio misionero en Perú, regresados

ComidaVisita guiada a la Exposición

Modera: D.ª Lola Golmayo, presidenta de la Coordinadora de Asociacionesde Laicos Misioneros (CALM)

Page 10: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

7. 10 de octubre. Cataluña Misionera. 11:00-17:00 horasJornada dedicada a compartir la labor de los misioneros y misioneras que, naci-dos en Cataluña,han sido enviadosa la misión adgentes y perma-necen allí anun-ciando elEvangelio. Parti-ciparán institucio-nes misionerascatalanas, lasdelegaciones dio-cesanas de misio-nes, algunosmisioneros regre-sados y familiaresde los misioneros.Preside: Excmo. y Rvdmo.D. Enrique Benavent Vidal, obispode Tortosa y coordinador de misio-nes en Cataluña

Convivencia misioneraAcogida

y visita guiadaa la Exposición

Testimonios misioneros:Excmo. y Rvdmo. D. Luis Solé Fa, obispode Trujillo (Honduras)P. Josep Frigola, misionero de Girona en Nigery Burkina Faso. D. Jordi Sánchez, responsable del proyecto Misioners.cat. Observatori Blaquerna

ComidaPresentación del DOMUND 2016Eucaristía

Moderador: Rvdo. D. Ricardo Sarrá Padrosa, delegado diocesanode Misiones de Girona y miembro del Consejo Nacional de las OMP

Page 11: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

8. 11 de octubre. Cooperación espiritual.19:00 horas

La oración y la ofrenda de la vida, especialmentecuando aparece el dolor y la inmolación, son esen-ciales en la vida del misionero. Preside: Excmo. D. Octavi Vilà Mayo, abad delMonasterio de Santa Maria de Poblet

Vigilia de oraciónTestimonios de fe:

San Fructuoso, testigo martirial de la fe, D. Andreu Muñoz Melgar"Enfermos misioneros", D.ª Mercè Guasch Secall, delegadade Pastoral de la SaludMisioneros del silencio, D.ª Maite Paül Calvet, acompañamientode enfermos en Religiosos Camilos y Hospitalidad de Lourdes

Oración en la capilla, animada por la Comunidad "Palavra Viva".Moderadora: D.ª Ana González Fernández, delegada diocesana de Misionesen Tarragona

9. 12 de octubre.Virgen del Pilar.12:00 horas. Catedral de Tarragona(Plaça Pla de la Seu s/n,

43003 Tarragona)

Celebración de laEucaristía en honor a laVirgen del Pilar. En lamisma catedral y durantela celebración, se evoca-rán signos y gestos misio-neros para implicar a losfieles en la preparación del Domund 2016.Preside: Excmo. y Rvdmo. D. Jaume Pujol Balcells,arzobispo de Tarragona

Ofrenda floral a la Virgen del PilarClausura

Page 12: I. La exposición es II. Una exposición para… · El cuarto ambiente de la exposición ofrece la respuesta que el visitante puede dar a la interpelación que ha recibido del testimonio

Desde la Basílica de la Sagrada Familiade Barcelona (Carrer deMallorca 401, 08013Barcelona) se pronunciará elpregón del DOMUND2016 con el fin de dar aconocer la razón de ser deesta Jornada que este añocelebra su 90 aniversario yque se presenta con ellema "Sal de tu tierra"Preside: Excmo. y Rvdmo.D. Juan José OmellaOmella, arzobispo deBarcelonaSaludo: Rvdo. D. Anastasio GilGarcía, director nacionalde OMPPresentación del acto:D. Josep Cuní i Llaudet,periodista y presentadorde 8TVPregón:D.ª Pilar Rahola Martínez,periodistaInterpretación musical:Coro de Cámara Francesc VallsIntervención final y Bendición: Excmo. y Rvdmo. D. Juan José Omella Omella, arzobispode Barcelona.

Sede de la exposición y actividades: El Seminari. Centre TarraconenseCarrer Sant Pau 4, 43003 Tarragona - Teléfono: 977 247 190

Horario de visita: Mañanas: de 9.00 a 13.00 horas.Tardes: de 15.00 a 17.00 horasSe ofrecen visitas guiadas a la Exposición. Contactar con la Delegación de Misiones de Tarragona

(Pla. de Palau, 2 - Teléfono: 977 233 412 ext. 235)Organización e información:

Obras Misionales PontificiasC/ Fray Juan Gil, 5 - 28002 MADRID - Teléfono: 91 590 27 80

www.domund.es - E-mail: [email protected]

VV.. 1155 ddee ooccttuubbrree..PPrreeggóónn ddeell DDOOMMUUNNDD 220011661199::0000 hhoorraassBBaassíílliiccaa ddee llaa SSaaggrraaddaa FFaammiilliiaa eenn BBaarrcceelloonnaa

VV.. 1155 ddee ooccttuubbrree..PPrreeggóónn ddeell DDOOMMUUNNDD 220011661199::0000 hhoorraassBBaassíílliiccaa ddee llaa SSaaggrraaddaa FFaammiilliiaa eenn BBaarrcceelloonnaa