i n d i c e - incn.gob.pe

71
Pag. * TABLA Nº 1 CONSULTA EXTERNA POR DEPARTAMENTO, SERVICIO Y/O MEDICOS 1-2 * TABLA Nº 2 CONSULTA EXTERNA POR DEPARTAMENTO Y/O SERVICIOS 3 * GRAF. Nº 2.1 DISTRIBUCION DE ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA POR ESPECIALIDADES 4 * TABLA Nº 2A DISTRIBUCION DE PACIENTES NUEVOS EN EL ESTABLECIMIENTO POR ESPECIALIDADES 5 * TABLA Nº 2B DISTRIBUCION DE PACIENTES NUEVOS EN EL SERVICIO POR ESPECIALIDADES 6 * TABLA Nº 3 CUADRO DE ATENCIONES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA 7 * TABLA Nº 4 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA POR CATEGORIA 8 * TABLA Nº 5 INFORME DE INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR SERVICIOS Y MEDICOS 9 * GRAF. Nº 5.2 GRAFICO DE INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR SERVICIOS 10 * TABLA Nº 6 CONSOLIDADO DE EXAMENES DE APOYO AL DIAGNOSTICO 11 * TABLA Nº 7 CUADRO DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO MENSUAL POR SERVICIOS Y SALAS DE HOSPITALIZACION 12 * TABLA Nº 8 CUADRO ANUAL DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO POR SERVICIOS Y SALAS DE HOSPITALIZACION 13 * TABLA Nº 9 CUADRO DE ESTANCIAS HOSPITALARIAS PROLONGADAS 14 * TABLA Nº 10 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EGRESO HOSPITALARIO POR GRUPO ETAREO Y SEXO 15 * GRAF. Nº10 GRAFICO DE LA POBLACION HOSPITALARIA POR GENERO Y GRUPO ETAREO 16 * TABLA Nº 11 DISTRIBUCION DE PACIENTES POR DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA Y SEXO EN EGRESO HOSPITALARIO 17 * GRAF. Nº11 DISTRIBUCION DE PACIENTE EN EGRESO HOSPITALARIO POR DPTO DE PROCEDENCIA 18 * TABLA Nº 12 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN CONSULTA EXTERNA 19 * TABLA Nº 13 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN CONSULTA EXTERNA (SOLO NEUROLOGIA) 20 * TABLA Nº 14 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO 21 * TABLA Nº 15 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO - ESPECIALIDAD : NEUROLOGIA 22 * TABLA Nº 16 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO - ESPECIALIDAD : CIRUGIA 23 * TABLA Nº 17 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE MORTALIDAD HOSPITALARIA 24 * TABLA Nº 18 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DEPARTAMENTO DE NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA 25 * TABLA Nº 19 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE EPILEPSIA 26 * TABLA Nº 20 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA 27 * TABLA Nº 21 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE ENF. TRASMISIBLES 28 * TABLA Nº 22 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE ENF. NEURODEGENERATIVA 29 * TABLA Nº 23 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE NEUROVASCULARES 30 * TABLA Nº 24 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE NEUROCIGIA (SALA SAN MIGUEL) 31 * TABLA Nº 25 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE NEUROCIRUGIA (SALA C. DE JESUS) 32 * TABLA Nº 26 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE MICRONEUROCIRUGIA (SALA ROSARIO) 33 * TABLA Nº 27 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE OTORRINOLARINGOLOGIA (SALA ROSARIO) 34 * TABLA Nº 28 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN SALA DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS 35 * TABLA Nº 29 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEUROFISIOLOGIA CLINICA 36 * TABLA Nº 30 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN EPILEPSIA 37 * TABLA Nº 31 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENF. NEURODEGENERATIVAS 38 * TABLA Nº 32 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DPTO. DE I.D.A.E EN ENFER. NEUROVASCULARES Y METABOLICAS 39 * TABLA Nº 33 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA 40 * TABLA Nº 34 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DPTO. DE I.D.A.E EN ENFERMEDADES TRASMISIBLES 41 * TABLA Nº 35 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFER. TRASMISIBLES-SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA 42 * TABLA Nº 36 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE NEUROPATOLOGIA (UNIDAD DE NEUROGENETICA) 43 * TABLA Nº 37 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO POR IMÁGENES 44 * TABLA Nº 38 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (CARDIOLOGIA) 45 * TABLA Nº 39 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (ENDOCRINOLOGIA) 46 * TABLA Nº 40 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA :DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (MEDICINA INTERNA) 47 * TABLA Nº 41 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE MICRONEUROCIRUGIA 48 * TABLA Nº 42 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEUROCIRUGIA 49 * TABLA Nº 43 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEURO OFTALMOLOGIA 50 * TABLA Nº 43.1 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : OFTALMOLOGIA 51 * TABLA Nº 44 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEURO OTORRINO 52 * TABLA Nº 45 INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS REGISTRADAS 53 * TABLA Nº 46 INDICADORES DE SALUD HOSPITALARIA 54 * GRAF.Nº 46A INDICADORES DE SALUD HOSPITALARIA POR DPTOS. Y/O SERVICIO 55 * TABLA Nº47 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN CONSULTA EXTERNA POR GRUPO ETAREO Y SEXO 56 * GRAF. Nº47A GRAFICO DE LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN CONSULTA EXTERNA POR GRUPO ETAREO Y SEXO 57 * TABLA Nº 48 DISTRIBUCION DE PACIENTES POR DPTO. DE PROCEDENCIA Y SEXO EN CONSULTA EXTERNA 58 * GRAF. Nº 48 GRAFICO DE PACIENTES POR DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA Y SEXO EN CONSULTA EXTERNA 59 I N D I C E

Upload: others

Post on 26-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I N D I C E - incn.gob.pe

Pag.

* TABLA Nº 1 CONSULTA EXTERNA POR DEPARTAMENTO, SERVICIO Y/O MEDICOS 1-2

* TABLA Nº 2 CONSULTA EXTERNA POR DEPARTAMENTO Y/O SERVICIOS 3

* GRAF. Nº 2.1 DISTRIBUCION DE ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA POR ESPECIALIDADES 4

* TABLA Nº 2A DISTRIBUCION DE PACIENTES NUEVOS EN EL ESTABLECIMIENTO POR ESPECIALIDADES 5

* TABLA Nº 2B DISTRIBUCION DE PACIENTES NUEVOS EN EL SERVICIO POR ESPECIALIDADES 6

* TABLA Nº 3 CUADRO DE ATENCIONES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA 7

* TABLA Nº 4 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA POR CATEGORIA 8

* TABLA Nº 5 INFORME DE INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR SERVICIOS Y MEDICOS 9

* GRAF. Nº 5.2 GRAFICO DE INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR SERVICIOS 10

* TABLA Nº 6 CONSOLIDADO DE EXAMENES DE APOYO AL DIAGNOSTICO 11

* TABLA Nº 7 CUADRO DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO MENSUAL POR SERVICIOS Y SALAS DE HOSPITALIZACION 12

* TABLA Nº 8 CUADRO ANUAL DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO POR SERVICIOS Y SALAS DE HOSPITALIZACION 13

* TABLA Nº 9 CUADRO DE ESTANCIAS HOSPITALARIAS PROLONGADAS 14

* TABLA Nº 10 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EGRESO HOSPITALARIO POR GRUPO ETAREO Y SEXO 15

* GRAF. Nº10 GRAFICO DE LA POBLACION HOSPITALARIA POR GENERO Y GRUPO ETAREO 16

* TABLA Nº 11 DISTRIBUCION DE PACIENTES POR DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA Y SEXO EN EGRESO HOSPITALARIO 17

* GRAF. Nº11 DISTRIBUCION DE PACIENTE EN EGRESO HOSPITALARIO POR DPTO DE PROCEDENCIA 18

* TABLA Nº 12 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN CONSULTA EXTERNA 19

* TABLA Nº 13 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN CONSULTA EXTERNA (SOLO NEUROLOGIA) 20

* TABLA Nº 14 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO 21

* TABLA Nº 15 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO - ESPECIALIDAD : NEUROLOGIA 22

* TABLA Nº 16 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO - ESPECIALIDAD : CIRUGIA 23

* TABLA Nº 17 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE MORTALIDAD HOSPITALARIA 24

* TABLA Nº 18 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DEPARTAMENTO DE NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA 25

* TABLA Nº 19 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE EPILEPSIA 26

* TABLA Nº 20 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA 27

* TABLA Nº 21 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE ENF. TRASMISIBLES 28

* TABLA Nº 22 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE ENF. NEURODEGENERATIVA 29

* TABLA Nº 23 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE NEUROVASCULARES 30

* TABLA Nº 24 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE NEUROCIGIA (SALA SAN MIGUEL) 31

* TABLA Nº 25 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE NEUROCIRUGIA (SALA C. DE JESUS) 32

* TABLA Nº 26 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE MICRONEUROCIRUGIA (SALA ROSARIO) 33

* TABLA Nº 27 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE OTORRINOLARINGOLOGIA (SALA ROSARIO) 34

* TABLA Nº 28 DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN SALA DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS 35

* TABLA Nº 29 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEUROFISIOLOGIA CLINICA 36

* TABLA Nº 30 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN EPILEPSIA 37

* TABLA Nº 31 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENF. NEURODEGENERATIVAS 38

* TABLA Nº 32 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DPTO. DE I.D.A.E EN ENFER. NEUROVASCULARES Y METABOLICAS 39

* TABLA Nº 33 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA 40

* TABLA Nº 34 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DPTO. DE I.D.A.E EN ENFERMEDADES TRASMISIBLES 41

* TABLA Nº 35 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFER. TRASMISIBLES-SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA 42

* TABLA Nº 36 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE NEUROPATOLOGIA (UNIDAD DE NEUROGENETICA) 43

* TABLA Nº 37 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO POR IMÁGENES 44

* TABLA Nº 38 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (CARDIOLOGIA) 45

* TABLA Nº 39 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (ENDOCRINOLOGIA) 46

* TABLA Nº 40 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA :DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (MEDICINA INTERNA) 47

* TABLA Nº 41 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE MICRONEUROCIRUGIA 48

* TABLA Nº 42 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEUROCIRUGIA 49

* TABLA Nº 43 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEURO OFTALMOLOGIA 50

* TABLA Nº 43.1 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : OFTALMOLOGIA 51

* TABLA Nº 44 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEURO OTORRINO 52

* TABLA Nº 45 INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS REGISTRADAS 53

* TABLA Nº 46 INDICADORES DE SALUD HOSPITALARIA 54

* GRAF.Nº 46A INDICADORES DE SALUD HOSPITALARIA POR DPTOS. Y/O SERVICIO 55

* TABLA Nº47 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN CONSULTA EXTERNA POR GRUPO ETAREO Y SEXO 56

* GRAF. Nº47A GRAFICO DE LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN CONSULTA EXTERNA POR GRUPO ETAREO Y SEXO 57

* TABLA Nº 48 DISTRIBUCION DE PACIENTES POR DPTO. DE PROCEDENCIA Y SEXO EN CONSULTA EXTERNA 58

* GRAF. Nº 48 GRAFICO DE PACIENTES POR DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA Y SEXO EN CONSULTA EXTERNA 59

I N D I C E

Page 2: I N D I C E - incn.gob.pe

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria”

ANALISIS ESTADISTICO 2012:

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas tiene como misión la investigación y

docencia en Neurociencias así como la atención de pacientes con problemas neurológicos

y neuroquirúrgicos de alta complejidad. Por su amplia experiencia concentra a la mayor

cantidad de neurólogos del país, cada uno especializado en áreas específicas.

Así, durante el año 2012, se ha logrado ejecutar 81,222 atenciones en consulta externa,

correspondiendo al turno mañana 73,870 (90.9), en el turno tarde 3,487 (4.3 %) y las

atenciones de emergencia 3,865 (4.8%).

En la distribución de las atenciones en sus diferentes servicios tenemos que 45,347

atenciones (55.8%) corresponden a Neurología y 35,875 (44.2%) corresponden a otros

servicios como de Neurocirugía, Microneurocirugía, Otoneurocirugía, Especialidades

Médicas (Medicina Interna, Cardiología y Endocrinología), Neurooftalmología y Medicina

Física y Neurorehabilitación.

Del Total de atenciones en consulta externa, 32,764 (40.3%) corresponde al grupo de

adultos (30-59) años, predominando el sexo femenino 43.7% ante el masculino 36.3%.

Debo de indicar también que las atenciones en consulta externa en el año 2012 se vieron

afectada por la huelga médica indefinida que duro 33 días (del 18 de setiembre al 21 de

octubre).

En razón a la ubicación geográfica del Instituto el 82.9 % corresponde al departamento de

Lima y el 17.1% a los otros departamentos de nuestro territorio nacional.

Sobre los índices de morbilidad en consulta externa; se distribuyó las diez primeras causas

por categorías. En primer lugar, a las epilepsias con 2,904 casos lo que representa el

11.3%, seguida de otros síndromes de cefalea con un total de 2,497 casos lo que

representa 9.7% y, en tercer lugar, las dorsalgias con 1,696 casos lo que representa el

6.6%.

La morbilidad predominante en el servicio de Emergencia fueron las cefaleas con 786

casos, lo que representa el 20.4 % del total de atenciones.

Con relación a las cirugías realizadas en el 2012, podemos observar que se registro 776

intervenciones quirúrgicas, de las cuales 633 corresponden al servicio de Neurocirugía,

representando el 81.6% del total de las intervenciones.

Los procedimientos de exámenes de apoyo al diagnóstico, dirigido a pacientes de

consultorios externos, emergencia, hospitalización y extrahospitalarios son, en la mayoría

de casos, la principal fuente de captación de ingreso.

OFICINA DE ESTADISTICA E

INFORMATICA

INSTITUTO NACIONAL DE

CIENCIAS NEUROLOGICAS

Page 3: I N D I C E - incn.gob.pe

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria”

En lo que se refiere a los egresos hospitalarios, se registraron 2,482 egresos en el año,

con predominio del sexo masculino 1,333 (53.7%).

Las diez primeras causas de egreso se distribuyeron por categoría de la siguiente manera:

el primer lugar lo ocupa las epilepsias con un total de 329 casos (13.3%), seguida de la

Cisticercosis con 268 casos (10.9%) y en tercer lugar están el infarto cerebral con un

total de 240 casos (9.7%).

La causa de mortalidad predominante en la Institución son: la hemorragia intraencefalica

con 13 casos (14.9%), seguida del tumor cerebral con 11 casos (12.6%) y en tercer lugar

las septicemias con 8 casos (9.2%).

Podemos destacar los siguientes LOGROS en comparación al año 2011:

         Los exámenes de laboratorio de cisticercosis ascendieron de 2,154 a 2,181 exámenes,

es decir la producción creció en un 1.25%.

         Los exámenes de laboratorio de neurogenética ascendieron de 135 a 177 exámenes,

es decir la producción creció en un 31.11%.

         Los exámenes de laboratorio de patología ascendieron de 852 a 1,065 exámenes, es

decir la producción creció en un 25.00%.

         Las aplicaciones de toxina que se toma en el departamento de enfermedades de

neurodegenerativas ascendieron de 56 a 77 aplicaciones, es decir creció en un 37.50%.

         El procedimiento de PPD tomados por el programa de tuberculosis ascendió de 239 a

255, es decir la producción creció en un 6.69%.         Las terapias de lenguaje realizadas ascendieron de 7,243 a 8,662, es decir la

producción creció en un 19.59%.

         Las evaluaciones neuropsicológicas ascendieron de 8,099 a 9,229, es decir la

producción creció en un 13.95%.

OFICINA DE ESTADISTICA E

INFORMATICA INSTITUTO NACIONAL DE

CIENCIAS NEUROLOGICAS

Page 4: I N D I C E - incn.gob.pe

MORBIMORTALIDAD E

INDICADORES

DE GESTION

AÑO

2 0 1 2

Page 5: I N D I C E - incn.gob.pe

ATENCIONES EN

CONSULTA EXTERNA

2012

Page 6: I N D I C E - incn.gob.pe

DEPARTAMENTO/SERVICIOS Y/O MEDICOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

TOTAL GENERAL 7,673 6,972 7,798 6,516 7,964 7,115 7,124 7,013 5,100 3,304 8,193 6,450 81,222

I. NEUROLOGIA 4,347 3,880 4,369 3,705 4,475 3,969 4,093 3,796 2,707 1,720 4,664 3,622 45,347

Departamento de Neurología de la conducta 637 599 454 423 492 377 457 464 268 155 575 462 5,363

Dr. Conrado Castro Magluf T 148 167 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 330

Dra. Rosa Velasco Valderas 29 40 57 26 51 49 35 89 41 30 84 40 571

Dra. María Meza Vega 160 141 187 122 140 108 122 117 61 48 115 113 1,434

Dr. Luis Larrauri Rojas 179 156 79 164 162 161 184 170 97 48 188 147 1,735

Dra. Myriam Velarde Inchaustegui 121 95 116 111 139 59 116 88 69 29 127 108 1,178

Dra Castro Suarez Sheila 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 61 54 115

Departamento de Neurofisiología 454 336 449 442 472 437 414 406 244 122 483 389 4,648

Dr. Luis Crovetto Romero 0 0 0 57 82 76 69 43 63 13 91 70 564

Dra. Isabel Tagle Lostaunau 146 0 125 116 150 111 139 124 100 33 161 106 1,311

Dr. Juan Sifuentes Monge 122 166 142 85 97 58 49 29 0 13 59 32 852

Dr. Francisco Aquino Peña 58 87 72 56 22 70 49 81 16 10 66 57 644

Dra. Peggy Martinez Esteban 62 0 51 59 57 38 49 78 28 26 58 53 559

Dr. Arturo Reyes Suarez 66 83 59 69 64 84 59 51 37 27 48 71 718

Departamento de Neuropatología (Unidad de

Neurogenética) 125 120 73 73 94 88 144 139 162 151 141 101 1,411

Dra. Pilar Mazzetti Soler 125 120 73 73 94 88 144 105 97 73 97 49 1,138

Dr. Cornejo Olivas Mario Reynaldo 0 0 0 0 0 0 0 34 65 78 44 52 273

Departamento de Apoyo al Diagnóstico e Imagen 26 24 54 44 50 19 13 23 25 21 0 17 316

Dr. Dario Esteban Arias 26 24 54 44 50 19 13 23 25 21 0 17 316

Departamento de Enfermedades transmisibles 521 532 513 422 578 564 454 434 278 148 638 523 5,605

Dr. Manuel Alvarado Rosales 77 38 79 42 82 89 36 75 41 30 86 79 754

Dr. Herbert Saavedra Pastor 99 141 171 147 129 137 145 139 77 45 169 131 1,530

Dr. Miguel Porras Carrión 98 117 129 28 111 92 55 30 55 19 117 98 949

Dr. Victor Vargas Bellina 67 60 38 64 86 17 59 70 33 16 77 79 666

Dr. Alfredo Cjuno Pinto 105 95 45 64 78 130 84 17 72 0 130 37 857

Dr. Isidro Gonzales Quispe 75 81 51 77 92 99 75 103 0 38 59 99 849

Servicio de Neuropediatria 462 569 549 444 604 560 515 425 367 199 558 440 5,692

Dra. Lucia Rodriguez Miranda 122 139 117 111 158 131 148 0 109 113 111 107 1,366

Dr. Carlos Escalante Gavancho 175 132 151 78 153 134 129 122 82 49 185 62 1,452

Dr. Isidro Huarcaya Rodriguez 0 169 142 130 146 151 105 173 88 37 154 141 1,436

Dr. Jorge Escalante Canorio 165 129 139 125 147 144 133 130 88 0 108 130 1,438

Departamento de Enfermedades Neurovasculares y

Metabólicas 437 465 611 452 499 509 499 527 349 234 579 345 5,506

Dra. Ana Valencia Chavez 153 103 164 130 77 143 140 130 98 104 161 64 1,467

Dra .Pilar Calle La Rosa 152 51 131 125 122 124 126 54 55 49 112 91 1,192

Dr. Segundo Abanto Argomedo 0 186 177 119 122 134 127 140 57 45 86 74 1,267

Dra. Elena Novoa Mosquera 64 66 94 31 102 66 62 66 46 12 94 38 741

Dr. Nestor Najar Trujillo 68 59 45 47 76 42 44 58 26 21 58 28 572

Dr. Barrientos Iman Danny 0 0 0 0 0 0 0 79 67 3 68 50 267

Departamento de Enfermedades Neuro Degenerativas 1,141 704 1,069 907 1,097 863 1,069 945 793 521 1,158 854 11,121

Dr. Carlos Cosentino Esquerre 128 0 112 44 101 76 98 83 54 30 127 99 952

Dr. Danilo Sanchez Coronel 0 21 189 104 121 110 150 95 52 24 105 117 1,088

Dr. Luis Torres Ramirez 75 124 135 98 127 108 132 0 62 44 195 172 1,272

Dra. Martha Flores Mendoza 175 0 152 139 143 130 143 140 99 58 151 141 1,471

Dr. Hugo Estrada Vegas 507 247 300 279 349 338 337 390 382 247 235 83 3,694

Dra. Miriam Velez Rojas 109 110 133 99 96 0 117 104 83 37 120 79 1,087

Dr. Rafael Suarez Reyes 79 155 0 86 112 101 92 133 61 44 167 116 1,146

Dra. Yesenia Nuñez Coronado 68 47 48 58 48 0 0 0 0 37 58 47 411

Departamento de Epilepsia y EEG clínica 544 531 597 498 589 552 528 433 221 169 532 491 5,685

Dr. Lucio Portilla Soto 167 146 187 139 145 143 176 15 118 53 187 155 1,631

Dr. Lizardo Mija Torres 31 60 73 40 84 58 30 52 34 37 73 77 649

Dr. José Delgado Rios 171 92 164 110 128 144 140 133 0 0 0 0 1,082

Dr. Willy Zapata Luyo 33 90 93 82 92 85 75 86 0 30 97 93 856

Dr. De La Cruz Ramirez Walter Felix 142 143 80 127 140 122 107 147 69 49 175 166 1,467

II . EMERGENCIA 346 345 320 348 291 292 299 341 319 357 285 322 3,865

III. CIRUGIA 1,488 1,172 1,423 1,070 1,451 1,151 1,175 1,237 683 462 1,457 1,064 13,833

Dpto. de Neurocirugía 788 610 818 595 816 656 643 773 460 261 835 679 7,934

Dr. Jesús Felix Ramirez 87 163 101 61 121 74 48 98 42 34 107 83 1,019

Dr. Medina Rubio Jorge 78 36 50 32 55 0 72 67 27 18 0 32 467

Dr. Juan Elias Lira Mamani 245 0 222 186 215 165 163 280 123 82 235 243 2,159

Dr. Luis Antonio Toledo 83 180 149 112 154 111 125 93 64 46 191 147 1,455

Dr. Luis Jaime Saavedra Ramirez 194 116 173 140 178 179 203 159 126 56 223 114 1,861

Dr. Carlos Vasquez Perez 101 115 123 64 93 127 32 76 78 25 79 60 973

Dpto. de Microneurocirugía 81 47 108 57 113 85 123 94 69 46 158 93 1,074

Dr. Jorge Nuñez Manrique 71 47 60 57 51 47 61 49 38 31 105 44 661

Dr. William Martinez Diaz 10 0 48 0 62 38 62 45 31 15 53 49 413

Departamento de Otorrinolaringología 619 515 497 418 522 410 409 370 154 155 464 292 4,825

Dr. Jorge Liviac Ticse 195 173 109 161 198 147 162 155 1 63 191 144 1,699

Dr. Gianfranco Bedriñana Arrunategui 241 266 239 128 184 159 76 125 79 64 166 69 1,796

Dr. Rodolfo Badillo Carrillo 183 76 149 129 140 104 171 90 74 28 107 79 1,330

IV. OTROS SERVICIOS 1,492 1,575 1,686 1,393 1,747 1,703 1,557 1,639 1,391 765 1,787 1,442 18,177

Departamento de Neuro Oftalmología 343 372 330 297 277 388 417 487 351 203 429 250 4,144

Dr. Guido Alban Zapata 158 175 167 107 134 108 118 110 81 71 89 94 1,412

Dr. David Wong Fupuy 185 197 163 190 143 161 156 176 186 132 152 0 1,841

Dr. Zea Quispe Justiniano 0 0 0 0 0 119 143 201 84 0 188 156 891

Departamento de Investigación, docencia y atención

especializada en especialidades médicas 633 422 692 489 715 631 655 652 471 213 801 578 6,952

Dr. Luis Enrique Apac Valdivieso (Cardiología) 126 190 186 69 195 166 183 161 136 57 220 163 1,852

Dr. Oscar Munive Morales (Medina Interna) 220 101 211 188 205 205 211 248 154 130 254 117 2,244

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 1 : CONSULTA EXTERNA POR DEPARTAMENTO, SERVICIO Y/O MEDICOS

AÑO : 2 0 1 2

6

Page 7: I N D I C E - incn.gob.pe

DEPARTAMENTO/SERVICIOS Y/O MEDICOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 1 : CONSULTA EXTERNA POR DEPARTAMENTO, SERVICIO Y/O MEDICOS

AÑO : 2 0 1 2

Dr. Joscemin Freundt Espinoza (Endocrinología) 287 131 295 232 315 260 261 243 181 26 327 298 2,856

Departamento de Medicina Física y Rehabilitación 516 781 664 607 755 684 485 500 569 349 557 614 7,081

Dra. Ruth Aranibar Rivero 0 188 159 133 179 171 8 240 89 116 227 151 1,661

Dra. María Aguilar Daga 230 301 247 238 290 256 275 105 209 127 0 201 2,479

Dra. Gladys Guillen Tello 286 292 258 236 286 257 202 155 271 106 330 262 2,941

DEPARTAMENTO/SERVICIOS Y/O MEDICOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DICATENCIONES

AÑO : 2012 7,673 6,972 7,798 6,516 7,964 7,115 7,124 7,013 5,100 3,304 8,193 6,450 81,222

AÑO : 2011 7,753 7,413 7,796 7,273 7,850 7,779 6,953 7,927 7,684 7,266 7,754 6,392 89,840

*

*

FUENTE : REGISTRO DIARIO DE ATENCION DE CONSULTA EXTERNA

ELABORADO: OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 1

-9.6

GRAFICO Nº 1.1

* Huelga Indefinida de Medicos apartir del 18 de Setiembre finaliza el 21 de octubre del 2012

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA AÑO 2011 vs AÑO 2012

En el Gráfico Nº 1

Observamos las atenciones en consulta

externa de: AÑO 2011 comparado

con AÑO 2012

En el Gráfico Nº 1.1

Asimismo observamos

las ATENCIONES EN

CONSULTA EXTERNA POR MESES

AÑO 2011

vs

AÑO 2012

0

1500

3000

4500

6000

7500

9000

ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA POR MESES

AÑO 2011 vs AÑO 2012

7

Page 8: I N D I C E - incn.gob.pe

DPTOS Y/O SERVICIOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

I. TOTAL NEUROLOGIA 4,347 3,880 4,369 3,705 4,475 3,969 4,093 3,796 2,707 1,720 4,664 3,622 45,347

Departamento de Enfermedades Neuro

Degenerativas1,141 704 1,069 907 1097 863 1,069 945 793 521 1,158 854 11,121

Departamento de Enfermedades

Neurovasculares y Metabólicas 437 465 611 452 499 509 499 527 349 234 579 345 5,506

Departamento de Neurofisiología 454 336 449 442 472 437 414 406 244 122 483 389 4,648

Servicio de Neuropediatria 462 569 549 444 604 560 515 425 367 199 558 440 5,692

Departamento de Enfermedades transmisibles 521 532 513 422 578 564 454 434 278 148 638 523 5,605

Departamento de Neurología de la conducta 637 599 454 423 492 377 457 464 268 155 575 462 5,363

Departamento de Epilepsia y EEG clínica 544 531 597 498 589 552 528 433 221 169 532 491 5,685

Departamento de Neuropatología (Unidad de

Neurogenética)125 120 73 73 94 88 144 139 162 151 141 101 1,411

Departamento de Apoyo al Diagnóstico e

Imagen26 24 54 44 50 19 13 23 25 21 0 17 316

II. TOTAL CIRUGIA 1,488 1,172 1,423 1,070 1,451 1,151 1,175 1,237 683 462 1,457 1,064 13,833

Dpto. de Neurocirugía 788 610 818 595 816 656 643 773 460 261 835 679 7,934

Departamento de Otorrinolaringología 619 515 497 418 522 410 409 370 154 155 464 292 4,825

Dpto. de Microneurocirugía 81 47 108 57 113 85 123 94 69 46 158 93 1,074

III. TOTAL OTROS SERVICIOS 1,492 1,575 1,686 1,393 1,747 1,703 1,557 1,639 1,391 765 1,787 1,442 18,177

Departamento de Medicina Física y

Rehabilitación 516 781 664 607 755 684 485 500 569 349 557 614 7,081

Departamento de Investigación, docencia y

atención especializada en especialidades

médicas

633 422 692 489 715 631 655 652 471 213 801 578 6,952

Departamento de Neuro Oftalmología 343 372 330 297 277 388 417 487 351 203 429 250 4,144

IV. EMERGENCIA 346 345 320 348 291 292 299 341 319 357 285 322 3,865

Emergencia 346 345 320 348 291 292 299 341 319 357 285 322 3,865

TOTAL GENERAL 7,673 6,972 7,798 6,516 7,964 7,115 7,124 7,013 5,100 3,304 8,193 6,450 81,222

SERVICIOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

NEUROLOGIA 4347 3880 4369 3705 4475 3969 4093 3796 2707 1720 4664 0 41725

Dpto. de Enf. Neuro Degenerativas 1141 704 1,069 907 1,097 863 1,069 945 793 521 1,158 0 10267

Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas 437 465 611 452 499 509 499 527 349 234 579 0 5161

Dpto. de Neurofisiología 454 336 449 442 472 437 414 406 244 122 483 0 4259

Servicio de Neuropediatria 462 569 549 444 604 560 515 425 367 199 558 0 5252

Dpto. de Enf. transmisibles 521 532 513 422 578 564 454 434 278 148 638 0 5082

Dpto. de Neur. de la Conducta 637 599 454 423 492 377 457 464 268 155 575 0 4901

Dpto. de Epilepsia y EEG clínica 544 531 597 498 589 552 528 433 221 169 532 0 5194

Dpto. de Neuropatología (Unidad de

Neurogenética)125 120 73 73 94 88 144 139 162 151 141 0 1310

Dpto. de Apoyo al Diagnóstico e Imagen 26 24 54 44 50 19 13 23 25 21 0 0 299

NEURO CIRUGIA 788 610 818 595 816 656 643 773 460 261 835 0 7255

NEURO OTORRINOLARINGOLOGIA 619 515 497 418 522 410 409 370 154 155 464 0 4533

MICRO NEUROCIRUGIA 81 47 108 57 113 85 123 94 69 46 158 0 981

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 516 781 664 607 755 684 485 500 569 349 557 0 6467

ESPEC. MEDICAS (MED.INTERNA, CARD. Y

ENDO.)633 422 692 489 715 631 655 652 471 213 801 0 6374

NEURO OFTALMOLOGIA 343 372 330 297 277 388 417 487 351 203 429 0 3894

E M E R G E N C I A 346 345 320 348 291 292 299 341 319 357 285 0 3543

TOTAL x MES 7,673 6,972 7,798 6,516 7,964 7,115 7,124 7,013 5,100 3,304 8,193 0 74772

FUENTE : REGISTRO DIARIO DE ATENCION DE CONSULTA EXTERNA

ELABORADO: OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 2

AÑO : 2 0 1 2

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 2 : CONSULTA EXTERNA POR DPTO Y/O SERVICIOS

11,121

5,506

4,648

5,692

5,605

5,363

5,685

1,411

316

7,934

4,825

1,074

7,081

6,952

4,144

3,865

0 2,500 5,000 7,500 10,000 12,500

Dpto. de Enf. Neuro Degenerativas

Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas

Dpto. de Neurofisiología

Servicio de Neuropediatria

Dpto. de Enf. transmisibles

Dpto. de Neur. de la Conducta

Dpto. de Epilepsia y EEG clínica

Dpto. de Neuropatología (Unidad de Neurogenética)

Dpto. de Apoyo al Diagnóstico e Imagen

NEURO CIRUGIA

NEURO OTORRINOLARINGOLOGIA

MICRO NEUROCIRUGIA

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

ESPEC. MEDICAS (MED.INTERNA, CARD. Y ENDO.)

NEURO OFTALMOLOGIA

E M E R G E N C I A

GRAFICO DE ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA POR DPTO / SERVICIO AÑO : 2 0 1 2

3

Page 9: I N D I C E - incn.gob.pe

IV. EMERGENCIA

FUENTE:REGISTRO DE ATENCIONES EN C.E. - HOJA HIS

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

III. OTROS SERVICIOS : MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

II. CIRUGIA :

* Dpto. de Neuropatología (Unidad de Neurogenética)

NEURO OFTALMOLOGIA

ESPEC. MEDICAS (MED.INTERNA, CARDIOLOGIA Y ENDOCRINOLOGIA)

* MICRO NEUROCIRUGIA

* NEURO OTORRINOLARINGOLOGIA

* NEURO CIRUGIA

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

* Dpto. de Enf. Neuro Degenerativas

I. NEUROLOGIA:

* Dpto. de Neur. de la Conducta

* Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas

AÑO : 2 0 1 2

* Servicio de Neuropediatria

* Dpto. de Neurofisiología

* Dpto. de Epilepsia y EEG clínica

DISTRIBUCION DE ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA POR ESPECIALIDADES

* Dpto. de Enf. transmisibles

* Dpto. de Apoyo al Diagnóstico e Imagen

GRAFICO 2.1

FUENTE:REGISTRO DE ATENCIONES EN C.E. - HOJA HIS

I. NEUROLOGIA 45,347 55.8%

II. CIRUGIA , 13,833 17.0%

III. OTROS SERVICIOS 18,177 22.4%

IV. EMERGENCIA , 3,865 4.8%

DISTRIBUCION DE ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA POR

ESPECIALIDADES

4

Page 10: I N D I C E - incn.gob.pe

DPTOS Y/O SERVICIOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

% PAC

NUEVOS

ESTAB.

I. TOTAL NEUROLOGIA 1,617 1,463 1,537 1,244 1,386 1,227 1,229 1,304 972 660 1,391 1,018 15,048 69.86

Dpto. de Neur. de la Conducta 261 218 172 125 149 116 141 158 90 49 207 147 1,833 8.51

Dpto. de Neurofisiología 202 191 223 183 207 166 129 132 84 50 148 163 1,878 8.72

Dpto. de Neuropatología (Unidad de Neurogenética) 24 37 15 11 16 22 31 52 51 46 33 25 363 1.69

Dpto. de Apoyo al Diagnóstico e Imagen 9 11 24 15 20 9 4 8 7 5 0 6 118 0.55

Dpto. de Enf. Transmisibles 165 171 140 124 153 155 129 119 92 59 195 138 1,640 7.61

Servicio de Neuropediatria 174 205 198 160 213 183 160 146 130 79 200 127 1,975 9.17

Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas 155 171 221 161 158 176 154 199 136 111 169 107 1,918 8.90

Dpto. de Enf. Neuro Degenerativas 478 311 381 318 316 282 339 408 337 213 325 206 3,914 18.17

Dpto. de Epilepsia y EEG clínica 149 148 163 147 154 118 142 82 45 48 114 99 1,409 6.54

II. TOTAL CIRUGIA 386 458 467 244 291 232 283 274 163 117 316 309 3,540 16.43

NEURO CIRUGIA 231 186 211 137 174 150 164 184 126 77 212 172 2,024 9.40

MICRO NEUROCIRUGIA 11 11 28 12 13 15 14 14 5 9 15 25 172 0.80

NEURO OTORRINOLARINGOLOGIA 144 261 228 95 104 67 105 76 32 31 89 112 1,344 6.24

III. TOTAL OTROS SERVICIOS 91 206 84 49 57 52 54 78 34 39 62 120 926 4.30

NEURO OFTALMOLOGIA 86 199 81 47 52 51 52 71 32 38 49 114 872 4.05

ESPEC. MEDICAS (MED.INTERNA, CARD. Y

ENDO.)2 0 0 1 3 0 1 6 1 0 0 0 14 0.06

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 3 7 3 1 2 1 1 1 1 1 13 6 40 0.19

IV. EMERGENCIA 181 184 167 183 152 159 160 172 140 202 153 173 2,026 9.41

Emergencia 181 184 167 183 152 159 160 172 140 202 153 173 2,026 9.41

TOTAL GENERAL 2,275 2,311 2,255 1,720 1,886 1,670 1,726 1,828 1,309 1,018 1,922 1,620 21,540 100.00

GRAFICO Nº 2A

21,540

FUENTE:REGISTRO DE ATENCIONES EN C.E. - HOJA HIS

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

AÑO : 2 0 1 2

MINISTERIO DE SALUD

TABLA Nº 2A : DISTRIBUCION DE PACIENTES NUEVOS EN EL ESTABLECIMIENTO

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

NUEVOS (Est.2012)=

I. NEUROLOGIA , 15,048

69.86%

II. CIRUGIA , 3,540

16.43%

III.OTROS SERVICIOS 926

4.30%

IV. EMERGENCIA 2,026 9.41%

DISTRIBUCION EN PORCENTAJE DE PACIENTES NUEVOS EN EL ESTABLECIMIENTO

POR ESPECIALIDADES

AÑO : 2 0 1 2

I. NEUROLOGIA II. CIRUGIA

III.OTROS SERVICIOS IV. EMERGENCIA

5

Page 11: I N D I C E - incn.gob.pe

DPTOS Y/O SERVICIOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

% PAC

NUEVOS

SERV.

I. TOTAL NEUROLOGIA 1675 1463 1537 1289 1457 1276 1285 1343 1003 684 1452 1018 15,482 52

Dpto. de Neur. de la Conducta 266 218 172 128 151 119 141 161 93 50 216 147 1,862 6.2

Dpto. de Neurofisiología 223 191 223 197 221 177 154 146 98 55 167 163 2,015 6.7

Dpto. de Neuropatología (Unidad de Neurogenética) 35 37 15 15 29 29 46 59 58 53 40 25 441 1.5

Dpto. de Apoyo al Diagnóstico e Imagen 11 11 24 15 22 12 5 8 7 5 0 6 126 0.4

Dpto. de Enf. Transmisibles 168 171 140 128 160 160 131 119 92 60 195 138 1,662 5.5

Servicio de Neuropediatria 178 205 198 170 243 201 167 153 133 86 214 127 2,075 6.9

Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas 157 171 221 162 158 176 154 200 136 111 169 107 1,922 6.4

Dpto. de Enf. Neuro Degenerativas 487 311 381 327 319 284 345 415 340 216 337 206 3,968 13.2

Dpto. de Epilepsia y EEG clínica 150 148 163 147 154 118 142 82 46 48 114 99 1,411 4.7

II. TOTAL CIRUGIA 517 458 467 341 444 341 368 394 219 162 442 309 4,462 15

NEURO CIRUGIA 235 186 211 141 183 151 167 186 127 77 218 172 2,054 6.8

MICRO NEUROCIRUGIA 15 11 28 22 35 26 33 37 13 15 50 25 310 1.0

NEURO OTORRINOLARINGOLOGIA 267 261 228 178 226 164 168 171 79 70 174 112 2,098 7.0

III. TOTAL OTROS SERVICIOS 886 907 723 589 692 672 615 701 621 304 757 588 8,055 27

NEURO OFTALMOLOGIA 170 199 145 133 110 168 161 173 112 84 181 114 1,750 5.8

ESPEC. MEDICAS (MED.INTERNA, CARD. Y ENDO.) 237 174 266 183 251 234 237 290 209 102 324 195 2,702 9.0

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 479 534 312 273 331 270 217 238 300 118 252 279 3,603 12.0

IV. EMERGENCIA 181 184 167 183 152 159 160 172 140 202 153 173 2,026 7

EMERGENCIA 181 184 167 183 152 159 160 172 140 202 153 173 2,026 7

TOTAL GENERAL 3259 3012 2894 2402 2745 2448 2428 2610 1983 1352 2804 2088 30,025 100.0

GRAFICO Nº 2B

FUENTE:REGISTRO DE ATENCIONES EN C.E. - HOJA HIS

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

NUEVOS (SERV.2012)= 30,025

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 2B : DISTRIBUCION DE PACIENTES NUEVOS EN EL SERVICIO

AÑO : 2 0 1 2

I. NEUROLOGIA 15,482 51.6%

II. CIRUGIA 4,462

14.9%

III.OTROS SERVICIOS 8,055

26.8% IV. EMERGENCIA 2,026 6.7%

DISTRIBUCION EN PORCENTAJE DE

PACIENTES NUEVOS EN EL SERVICIO POR ESPECIALIDADES

AÑO : 2 0 1 2

I. NEUROLOGIA II. CIRUGIA

III.OTROS SERVICIOS IV. EMERGENCIA

6

Page 12: I N D I C E - incn.gob.pe

EMERGENCIA

AÑO: 2012

Page 13: I N D I C E - incn.gob.pe

ATENCIONES EN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

EMERGENCIA 346 345 320 348 291 292 299 341 319 357 285 322 3,865

FUENTE:REGISTRO DIARIO DE ATENCION DE EMERGENCIA

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

EMERGENCIA= 3,865

GRAFICO Nº 3

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 3: CUADRO DE ATENCIONES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA

AÑO: 2 0 1 2

EL PROMEDIO MENSUAL DE ATENCION ES 322

346 345

320

348

291 292 299

341

319

357

285

322

0

100

200

300

400

500

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

GRAFICO DE ATENCIONES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA AÑO : 2012

EMERGENCIA

7

Page 14: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 CEFALEA R51 472 314 786 20.4

2 EPILEPSIA G40 214 290 504 13.1

3 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 223 281 504 13.1

4 HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA I61 109 148 257 6.7

5 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G51 98 91 189 4.9

6 TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL G44 135 39 174 4.5

7 DORSALGIA M54 85 83 168 4.4

8 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S06 55 110 165 4.3

9 TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO DEL S.N.C. D43 89 62 151 3.9

10 CONVULSIONES R56 63 86 149 3.9

432 380 812 21.0

1,975 1,884 3,859 100

Nota:: Para la realización de la morbilidad de emergencia, se consideran los código CIE 10 de la A hasta la T.

FUENTE: SISTEMA SEM (EMERGENCIA)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 4

TODOS LOS DEMAS CASOS

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 4 :DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA POR

CATEGORIA

AÑO : 2 0 1 2

TOTAL MORBILIDAD DE EMERGENCIA

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1,000

CEFALEA

EPILEPSIA

OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL

DORSALGIA

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO DELS.N.C.

CONVULSIONES

786

504

504

257

189

174

168

165

151

149

DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA AÑO : 2 0 1 2

n= 3,859

8

Page 15: I N D I C E - incn.gob.pe

CENTRO QUIRURGICO

AÑO 2,012

Page 16: I N D I C E - incn.gob.pe

SERVICIOS/MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL % SIS SOAT

Microneurocirugía 13 10 10 7 11 14 11 14 15 9 14 13 141 18.2

Neurocirugía 75 54 63 49 64 49 54 55 49 27 50 44 633 81.6

Otorrinolaringología 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0.3

TOTAL POR MES 88 64 73 56 76 63 65 69 65 36 64 57 776 100.0

MEDICOS /MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL % SIS SOAT

T O T A L G EN E R A L 88 64 73 56 76 63 65 69 65 36 64 57 776 100.0

MICRONEUROCIRUGIA 13 10 10 7 11 14 11 14 15 9 14 13 141 18.2

Dr. William Martinez 1 0 5 2 2 11 7 9 8 5 9 8 67 8.6

Dr. Jorge Nuñez 12 10 5 5 8 3 4 5 7 4 5 5 73 9.4

Dr. Jorge Urquiaga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0

Dr. Durand 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0.1

NEUROCIRUGIA 75 54 63 49 64 49 54 55 49 27 50 44 633 81.6

Dr. Luis Antonio 3 11 9 11 15 10 12 7 12 8 13 12 123 15.9

Dr. José Calderon 4 5 1 1 0 1 1 0 1 1 3 0 18 2.3

Dr. Jesús Felix 22 11 9 4 5 2 3 4 4 3 7 4 78 10.1

Dr. Elias Lira 20 2 17 14 14 15 14 17 12 3 10 16 154 19.8

Dr. Jorge Medina 11 13 15 7 11 1 6 5 5 1 0 1 76 9.8

Dr. Jaime Saavedra 9 8 7 9 10 14 16 15 12 6 11 8 125 16.1

Dr. Carlos Vasquez 6 4 5 3 9 6 2 7 3 5 6 3 59 7.6

OTORRINOLARINGOLOGIA 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0.3

Dr. Rodolfo Badillo 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0.3

Dr. Gianfranco Bedriñana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0

Dr. Jorge Liviac 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0

FUENTE: CENSO DIARIO DEL CENTRO QUIRURGICO

ELABORADO:OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

322 9

TABLA Nº 5 : INFORME DE INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR SERVICIOS

AÑO: 2012

TABLA Nº 5.1 : INFORME DE INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR MEDICOS

322 9

GRAFICO Nº 5.1

67 73

0 1

123

18

78

154

76

125

59

2 0 0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Dr.

William

Ma

rtin

ez

Dr.

Jo

rge

Nu

ñe

z

Dr.

Jo

rge

Urq

uia

ga

Dr.

Du

ran

d

Dr.

Lu

is A

nto

nio

Dr.

Jo

sé C

ald

ero

n

Dr.

Jesú

s F

elix

Dr.

Elias L

ira

Dr.

Jo

rge

Me

din

a

Dr.

Jaim

e S

aav

ed

ra

Dr.

Carl

os

Vasq

uez

Dr.

Ro

do

lfo

B

ad

illo

Dr.

Gia

nfr

an

co

Bed

riñ

an

a

DISTRIBUCION DE CIRUGIAS REALIZADA POR MEDICOS AÑO : 2012

9

Page 17: I N D I C E - incn.gob.pe

FUENTE: CENSO DIARIO DE CENTRO QUIRURGICO

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 5.2

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

GRAFICO 5.2 INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR SERVICIOS

0

25

50

75

100

125

150

175

200

225

250

275

300

325

350

375

400

425

450

475

500

525

550

575

600

625

650

675

700

Microneurocirugía Neurocirugía Otorrinolaringología

SERVICIOS 141 633 2

141

633

2

INTERVENCIONES QUIRURGICAS POR SERVICIOS AÑO : 2012

10

Page 18: I N D I C E - incn.gob.pe

EXAMENES DE APOYO

AL DIAGNOSTICO

AÑO

2012

Page 19: I N D I C E - incn.gob.pe

EXAMENES APOYO AL DIAG. HOSP. C.EXTERNA EXTRA. HOSPT. EMERGENCIA TOTAL SIS SOAT

Exámenes Bioquímicos 18,248 38,881 0 15,696 72,825

Exámenes Hematológicos 11,612 21,660 0 10,095 43,367

Exámenes Parasitológicos 162 318 0 2 482

Exámenes de Bacteriología 4,436 373 0 13 4,822

Exámenes Inmuno Serológicos 1,911 3,601 0 52 5,564

Examen de Orina 1,163 2,796 0 1,089 5,048

H.I.V. 641 875 2 90 1,608

L.C.R. 463 0 0 0 463

Transf. Sanguineas 135 0 0 0 135

Wester Blott 181 713 1,060 0 1,954

Hidaditosis 17 6 204 0 227

ADN 8 83 86 0 177 0 0

Biopsias 405 10 78 0 493

Improntas 29 0 0 0 29

Inmunohistoquimica 386 0 0 0 386

Histoquimica 53 0 0 0 53

L.C.R. 104 0 0 0 104

Tomografía 1,356 4,272 1,240 1,880 8,748

Rayos X 1,643 2,733 14 679 5,069

Panangiografía 80 0 10 19 109

Embolización 42 4 1 1 48

Ecografia 9 0 0 0 9

Electrocardiograma 771 830 0 61 1,662

Ecocardiograma 246 89 0 2 337

Ecocarotideo 184 33 2 0 219

Control de diabetes (muestra de glucosa) 0 1,458 130 0 1,588

Til-ttes 4 14 0 0 18

Holter de 24 horas 59 48 0 0 107

Mapa de 24 horas 0 0 0 0 0

Doppler Carotideo 0 5 0 0 5

Doppler Transcraneal 0 31 2 0 33

Doppler Vertebro Basilar 0 0 0 0 0

Doppler de Microburbujas 0 3 0 0 3

Monitoreo Vasoespasmo 0 0 0 0 0

Electromiografía 164 2,244 1,478 1 3,887

Polisomnografía 6 36 26 0 68

P.E.A. 49 160 777 0 986

P.E.V. 55 94 145 0 294

Mapeo Cerebral 0 0 0 0 0

Electroencefalograma (Dpto. Neurofisiología) 252 1,518 709 8 2,487

Potenciales Somato Sensoriales 1 0 0 0 1

Electroencefalograma (Dpto. Epilepsia) 65 670 16 0 751

Video-Electroencefalograma (Dpto. Epilepsia) 31 218 5 0 254

Electroencefalograma (Neuropediatria) 131 661 0 0 792

Video-Electroencefalograma (Neuropediatria) 18 3 0 0 21

Toxina Botulínica 0 77 0 0 77 0 0

Otomicroscopía 4 4 0 0 8

Audiometría Tonal 17 986 52 0 1,055

Audiometría Vocal 0 291 0 0 291

Pruebas laberíntica 0 279 1 0 280

Lavado de Oido 3 316 7 0 326

Reducción x HPN 0 2 0 0 2

Timpanometría 1 122 1 0 124

Reflejo acústico reglutamiento teec decay (sisi) 0 45 0 0 45

Terapia de ruido 0 0 0 0 0

Acufenometría 0 0 0 0 0

Traqueostomía o cambio de tubo 30 2 0 0 32

Refracción 2 1,820 0 0 1,822

Perimetria computarizada 0 483 0 0 483

Ecografia Ocular 0 157 0 0 157

PPD 166 89 0 0 255 31 0

Odontología (procedimientos) 737 3,318 0 0 4,055 0 0

Total Fisioterapia (Sesiones) 0 26,797 0 0 26,797

1:Turno Mañana (fisioterapia) 0 14,710 0 0 14,710

2:Turno Tarde (fisioterapia) 0 9,601 0 0 9,601

3:Terapia de Neuromotricidad 0 2,486 0 0 2,486

Terapia de Lenguaje 0 8,662 0 0 8,662

Ev. Neuropsicología 2.2 0 9,229 0 0 9,229

Ev. y Terapia Psicológicas 2.1-3.1 0 0 0 0 0

Nutrición 0 102 0 0 102 0 0

Recetas despachadas 49,518 61,346 1,031 1,835 113,730 0 0

FUENTE: REGISTRO DIARIO DE EXAMENES DE APOYO AL DIAGNOSTICO 332,765ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

SERVICIO DE NEURO PSICOLOGIA

0 0

SERVICIO DE NUTRICION

SERVICIO DE FARMACIA

PROGRAMA DE TUBERCULOSIS

SERVICIO DE ODONTOLOGIA

OTROS SERVICIOS

DPTO. MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

0 0

17 2

DEPARTAMENTO DE NEUROOFTALMOLOGIA

6 0

SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA

59 0

DPTO. DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

DPTO. DE OTORRINOLARINGOLOGIA

DPTO. DE NEUROFISIOLOGIA

525 5

DPTO. DE EPILEPSIA Y EEG CLINICA

64 0

DPTO. ESPECIALIDADES MEDICAS

604 10

DPTO. ENFERMEDADES NEUROVASCULARES Y METABOLICAS

12 0

178 0

DIAGNOSTICO POR IMÁGENES

2,437 13

LABORATORIO DE CISTICERCOSIS

193 0

LABORATORIO DE NEUROGENETICA

LABORATORIO DE PATOLOGIA

LABORATORIO CLINICO Y BACTERIOLOGICO

22,774 0

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 3 : CONSOLIDADO DE EXAMENES DE APOYO AL DIAGNOSTICO

AÑO : 2012

11

Page 20: I N D I C E - incn.gob.pe

HOSPITALIZACIÓN

AÑO : 2012

Page 21: I N D I C E - incn.gob.pe

TOTAL

EGRESOS ALTAS DEFUN. TOTAL ALTAS DEFUNC TOTAL

ANTES

24 hrs.

DE 24

a 48

hrs.

MAS DE

48 hrs.

BRUTA

(POR 100)

NETA (POR

100)

TOTAL GENERAL 143 219 215 4 205 55.2 10.6 2.3 4,171 4,072 99 15.2 4 0 0 4 1.8 1.8 0 0

NEUROLOGIA 101 142 141 1 157 51.2 16.3 1.8 2,828 2,783 45 19.4 1 0 0 0 0.7 0.0 0 0

Dpto de Neurología de la Conducta

SAN LUIS13 20 20 0 20 45.5 14.7 2.5 332 332 0 14.4 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

Dpto. de Epilepsia y EEG clínica

SAN JOSE 10 22 22 0 20 49.2 14.3 2.2 383 383 0 17.4 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

Servicio de Neuropediatria

INMACULADA6 16 16 0 20 31.6 26.5 2.5 381 381 0 23.8 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

Dpto. de Enfermedades Transmisibles

SAN VICENTE28 37 37 0 28 84.9 3.5 1.6 829 829 0 22.4 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

DPTO DE ENF.NEURO

DEGENERATIVAS 15 25 25 0 44 38.2 32.4 1.5 539 539 0 20.7 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

SANTA ANA 7 10 10 0 30 26.6 62.1 1.4 172 172 0 15.6 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

JESUS MARIA 8 15 15 0 14 63.1 10.7 1.7 367 367 0 24.5 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas LA

VIRGEN-LOS ANGELES 29 22 21 1 25 58.2 14.7 1.5 364 319 45 16.5 1 0 0 1 4.5 4.5 0 0

NEUROCIRUGIA 31 52 51 1 28 69.5 3.0 4.5 946 911 35 10.8 1 0 0 1 1.9 1.9 0 0

SAN MIGUEL 17 28 27 1 13 80.1 1.6 4.8 567 532 35 11.3 1 0 0 1 3.6 3.6 0 0

CORAZON DE JESUS 14 24 24 0 15 60.2 4.9 4.2 379 379 0 10.0 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

MICRONEUROCIRUGIA-

S.ROSARIO 11 22 22 0 15 88.0 1.6 2.6 370 370 0 10.9 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

UNIDAD DE CUIDADOS

INTENSIVOS (NEUROLOGIA) 0 3 1 2 5 58.7 10.7 2.0 27 8 19 4.5 2 0 0 2 66.7 66.7 0 0

OBSERV. DE EMERGENCIA 29 17 16 1 5 70.3 1.4 9.7 11 8 3 0.3 1 0 0 1 5.9 5.9 0 0

CENTRO NEUROQUIRURGICO 0 0 0 0 9 59.5 1.8 12.0 0 0 0 0.0 0 0 0 0 #¡DIV/0! #¡DIV/0! 0 0

FUENTE: HOJA DE CENSO DIARIO DE HOSPITALIZACION Y CEDULA DE HOSPITALIZACION

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

SALA DE OPERACIONES

DEFUNCIONES TASA DE MORTALIDAD

NECROP

SIAS

PASAN A

LA

MORGUE

DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA

% DE

OCUPACI

ON

INTERV.

SUSTIT.

REND.

CAMA

PERMANENCIA

PROMEDIO

DE

PERMANENCI

A (DIAS)

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

Nº DE

CAMAS

DOTADAS

TABLA Nº 7 CUADRO DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO MENSUAL POR SERVICIOS Y SALAS

D I C I E M B R E AÑO : 2 0 1 2

INGRESO

DIRECTO

AL

SERVICIO

DPTOS Y/O SALAS

EGRESOS

12

Page 22: I N D I C E - incn.gob.pe

TOTAL

EGRESOS ALTAS DEFUN. TOTAL ALTAS DEFUNC TOTAL

ANTES

24 hrs.

DE 24 a

48 hrs.

MAS DE 48

hrs.

BRUTA

(POR 100)

NETA (POR

100)

TOTAL GENERAL 2,363 2,482 2,395 87 205 62.7 8.7 2.0 47,423 44,669 2,754 14.3 87 4 0 83 3.5 3.3 5 1

NEUROLOGIA 1,590 1,589 1,564 25 157 57.2 14.3 1.6 29,674 28,710 964 17.2 25 2 0 23 1.6 1.4 1 0

Dpto. de Neur. de la Conducta (SAN LUIS)170 176 174 2 20 49.9 18.6 1.6 3,539 3,395 144 18.0 2 1 0 1 1.1 0.6 0 0

Dpto. de Epilepsia y EEG clínica (SAN JOSE)225 224 223 1 20 51.2 14.0 2.1 2,733 2,728 5 10.7 1 0 0 1 0.4 0.4 0 0

Servicio de Neuropediatria (INMACULADA)211 216 215 1 20 49.3 16.9 1.8 3,606 3,573 33 16.5 1 0 0 1 0.5 0.5 0 0

Dpto. de Enf. Transmisibles (SAN VICENTE)337 359 350 9 28 76.4 6.3 1.5 8,086 7,723 363 21.2 9 0 0 9 2.5 2.5 1 0

Dpto. de Enf. Neuro Degenerativas311 283 280 3 44 46.6 27.4 1.3 5,563 5,274 289 17.7 3 0 0 3 1.1 1.1 0 0

SALA SANTA ANA 195 177 174 3 30 40.8 32.8 1.3 2,635 2,346 289 13.3 3 0 0 3 1.7 1.7 0 0

SALA JESUS MARIA 116 106 106 0 14 59.2 18.0 1.2 2,928 2,928 0 25.2 0 0 0 0 0.0 0.0 0 0

Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas (LV&LA)336 331 322 9 25 71.0 7.4 1.7 6,147 6,017 130 17.1 9 1 0 8 2.7 2.4 0 0

NEUROCIRUGIA 436 619 602 17 28 90.4 0.9 3.6 11,357 10,593 764 10.3 17 0 0 17 2.7 2.7 1 0

SAN MIGUEL 236 310 301 9 13 92.6 0.6 3.8 5,569 5,037 532 10.1 9 0 0 9 2.9 2.9 0 0

CORAZON DE JESUS 200 309 301 8 15 88.5 1.1 3.5 5,788 5,556 232 10.5 8 0 0 8 2.6 2.6 1 0

MICRONEUROCIRUGIA Y OTORRINO 157 231 219 12 15 74.3 4.0 2.6 5,471 5,311 160 14.0 14 0 0 14 6.1 6.1 0 0

ROSARIO : MNC Y OTORRINO 157 231 219 12 15 74.3 4.0 2.6 5,471 5,311 160 14.0 14 0 0 14 6.1 6.1 0 0

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

(NEUROLOGIA) 180 43 10 33 5 53.7 18.8 1.9 921 55 866 10.2 31 2 0 29 72.1 70.7 3 1

SALA DE OBSERVACION DE EMERGENCIA 404 92 81 11 5 66.1 1.5 10.2 63 37 26 0.2 11 2 0 9 12.0 10.0 1 0

CENTRO NEUROQUIRURGICO 0 19 0 19 9 66.5 1.2 12.8 340 0 340 0.4 19 0 0 19 100.0 100.0 0 0

NOTA: A PARTIR DEL MES DE JUNIO SE TRABAJA CON 4 CAMAS MENOS DEL SERVICIO DE MNC-OTO.

FUENTE: HOJA DE CENSO DIARIO DE HOSPITALIZACION Y CEDULA DE HOSPITALIZACION

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

SALA DE OPERACIONES

DEFUNCIONES TASA DE MORTALIDAD

NECROP

SIAS

PASAN A

LA

MORGUE

DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA

% DE

OCUPACION

INTERV.

SUSTIT. REND. CAMA

PERMANENCIA

PROMEDIO DE

PERMANENCIA

(DIAS)

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 8 CUADRO CONSOLIDADO DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO POR DPTOS Y SALAS

AÑO : 2 0 1 2

INGRESO

DIRECTO AL

SERVICIO

EGRESOS

Nº DE CAMAS

DOTADAS

SALAS Y/O SERVICIO

13

Page 23: I N D I C E - incn.gob.pe

30 - 40 41 - 50 51 - 90 91 A MAS*

TOTAL GENERAL 210 82 102 33 427

I NEUROLOGIA 143 48 53 15 259

Departamento de Neurología de la conducta 23 5 5 3 36

SAN LUIS 23 5 5 3 36

Departamento de Epilepsia y EEG clínica 10 3 2 0 15

SAN JOSE 10 3 2 0 15

Departamento de Enfermedades transmisibles 62 18 25 4 109

INMACULADA 14 4 3 2 23

SAN VICENTE 48 14 22 2 86

Departamento de Enfermedades Neuro

Degenerativas 22 11 12 4 49

SANTA ANA 7 5 2 1 15

JESUS MARIA 15 6 10 3 34

Departamento de Enfermedades Neurovasculares y

Metabólicas 26 11 9 4 50

LA VIRGEN- LOS ANGELES 26 11 9 4 50

II CIRUGIA 63 34 48 16 161

Dpto. de Neurocirugía 40 17 34 10 101

SAN MIGUEL 21 8 13 3 45

CORAZON DE JESUS 19 9 21 7 56

Dpto. de Microneurocirugía 23 17 14 6 60

ROSARIO-MNC 23 17 14 6 60

Departamento de Otorrinolaringología 0 0 0 0 0

ROSARIO-OTO 0 0 0 0 0III UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

(NEUROLOGIA) 4 0 1 2 7

FUENTE : CEDULA DE HOSPITALIZACION

ELABORADO POR LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA.

AÑO : 2 0 1 2

DPTOS. Y/O SALASDIAS DE ESTANCIAS

TOTAL

PACIENTES

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 9 CUADRO DE ESTANCIAS HOSPITALARIAS PROLONGADAS

14

Page 24: I N D I C E - incn.gob.pe

0 Dias - 28 Dias 0 0.0 0 0.0 0 0.0

29 Dias - 11 meses 0 0.0 0 0.0 0 0.0

1 año - 4 años 24 1.8 21 1.8 45 1.8

5 años - 9 años 35 2.6 34 3.0 69 2.8

10 años - 11 años 17 1.3 8 0.7 25 1.0

12 años - 17 años 45 3.4 66 5.7 111 4.5

18 años - 29 años 290 21.8 221 19.2 511 20.6

30 años - 49 años 382 28.7 317 27.6 699 28.2

50 años - 59 años 196 14.7 183 15.9 379 15.3

60 años - 99 años 344 25.8 299 26.0 643 25.9

TOTAL 1,333 53.7 1,149 46.3 2,482 100.0

Niños (0-11) años 76 5.7 63 5.5 139 5.6

Adolescentes (12 - 17) años 45 3.4 66 5.7 111 4.5

Joven (18-29) años 290 21.8 221 19.2 511 20.6

Adulto (30-59) años 578 43.4 500 43.5 1,078 43.4

Adulto mayor (+ 60) 344 25.8 299 26.0 643 25.9

TOTAL GENERAL 1,333 53.7 1,149 46.3 2,482 100.0

FUENTE: SISTEMA SEM-EGRESOS

ELABORADO: OF. DE ESTADISTICA E INFORMATICA

%

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO ESPECIALIZADO DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 10: DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EGRESO HOSPITALARIO

POR GRUPO ETAREO Y SEXO

AÑO : 2 0 1 2

GRUPO ETAREO MASCULINO

%

MASCULI

NO

FEMENINO%FEMEN

INO

TOTAL

GENERAL

15

Page 25: I N D I C E - incn.gob.pe

0d-28d 0 0.0 0 0 #¡DIV/0!

29d-11m 0 0.0 0 0 #¡DIV/0!

1a-4a 24 -24.0 21 -3 #¡DIV/0!

5a-9a 35 -35.0 34 -1 #¡DIV/0!

10a -11a 17 -17.0 8 -9 #¡DIV/0!

12a-17a 45 -45.0 66 21 #¡DIV/0!

18a-29a 290 -290.0 221 -69 #¡DIV/0!

30a-49a 382 -382.0 317 -65 #¡DIV/0!

50a-59a 196 -196.0 183 -13 #¡DIV/0!

60a-99a 344 -344.0 299 -45 #¡DIV/0!

GRAFICO Nº 10.1 :

FUENTE: SISTEMA SEM-EGRESOS

ELABORADO: OF. DE ESTADISTICA E INFORMATICA

%

GRAFICO Nº 10

GRAFICO Nº 10:

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO ESPECIALIZADO DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

GRUPO ETAREOTOTAL

GENERALMASCULINO MASCULINO FEMENINO

0

0

24

35

17

45

290

382

196

344

0

0

21

34

8

66

221

317

183

299

400 300 200 100 0 100 200 300 400

0d-28d

29d-11m

1a-4a

5a-9a

10a -11a

12a-17a

18a-29a

30a-49a

50a-59a

60a-99a

Distribución de población hospitalaria por Género y Grupo etareo Año : 2012

MASCULINO FEMENINO

Niños (0-11) años 139

5.6%

Adolescentes (12 - 17) años 111

4.5%

Joven (18-29) años 511

20.6%

Adulto (30-59) años 1,078 43.4%

Adulto mayor (+ 60) 643

25.9%

% DE DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EGRESO HOSPITALARIO POR GRUPO ETAREO

AÑO : 2012

Eh( 2012:) = 2,482

16

Page 26: I N D I C E - incn.gob.pe

Masculino % Femenino % Total %

LIMA 1,046 78.5 921 80.2 1,967 79.3

CALLAO 65 4.9 49 4.3 114 4.6

ANCASH 39 2.9 35 3.0 74 3.0

JUNIN 26 1.95 19 1.7 45 1.8

PIURA 29 2.2 12 1.0 41 1.7

ICA 23 1.7 12 1.0 35 1.4

CAJAMARCA 19 1.4 16 1.4 35 1.4

HUANUCO 11 0.8 12 1.0 23 0.9

CUSCO 9 0.7 10 0.9 19 0.8

LA LIBERTAD 7 0.5 12 1.0 19 0.8

PASCO 8 0.6 8 0.7 16 0.6

LAMBAYEQUE 12 0.9 5 0.4 17 0.7

APURIMAC 9 0.7 2 0.2 11 0.4

PUNO 5 0.4 6 0.5 11 0.4

AYACUCHO 4 0.3 5 0.4 9 0.4

SAN MARTIN 5 0.4 4 0.3 9 0.4

AMAZONAS 3 0.2 4 0.3 7 0.3

AREQUIPA 2 0.2 6 0.5 8 0.3

TUMBES 3 0.2 4 0.3 7 0.3

HUANCAVELICA 3 0.2 2 0.2 5 0.2

UCAYALI 2 0.2 5 0.4 7 0.3

MADRE DE DIOS 1 0.1 0 0.0 1 0.04

TACNA 1 0.1 0 0.0 1 0.04

LORETO 0 0.0 0 0.0 0 0.0

MOQUEGUA 1 0.1 0 0.0 1 0.0

TOTAL 1,333 100 1,149 100 2,482 100

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

Departamento

de procedencia

EGRESOS HOSPITALARIOS

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº11: DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES POR DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA Y

SEXO EN EGRESO HOSPITALARIO

AÑO : 2012

17

Page 27: I N D I C E - incn.gob.pe

COLOMBIA

ECUADOR

LORETO 0

7 7

PIURA AMAZONAS

41

17 CAJAMARCA

LAMBAYEQUE 35 SAN MARTIN BRASIL

LA LIBERTAD

UCAYALI

ANCASH 74 23

HUANUCO 7

LIMA 1,967 JUNIN 45 MADRE DE DIOS

1

114 HUANCAVELICA

CALLAO 5

19

AYACUCHO APURIMAC 11

ICA 35 9 11 PUNO

AREQUIPA 8

1

MOQUEGUA

1

TACNA

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

PASCO

TUMBES

9

19

GRAFICO Nº 11 DISTRIBUCION DE PACIENTES EN EGRESO

HOSPITALARIO POR DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIAAÑO : 2012

CAJAMARCA

CUZCO

CHILE

A NIVEL NACIONAL

2,482

16

POBLACION DE PAACIENTES HOSPITALIZADOS

AMAZONA

AYACUCHO

18

Page 28: I N D I C E - incn.gob.pe
Page 29: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 EPILEPSIA G40 1,324 1,580 2,904 11.3

2 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 1,717 780 2,497 9.7

3 DORSALGIA M54 1,044 652 1,696 6.6

4 CEFALEA R51 948 490 1,438 5.6

5 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 639 391 1,030 4.0

6 TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL G51 588 338 926 3.6

7 MIGRAÑA G43 616 170 786 3.1

8 TRASTORNO DE LA FUVCION VESTIBULAR H81 462 305 767 3.0

9 ENFERMEDAD DE PARKINSON G20 370 363 733 2.9

10 TRASTORNOS DE LA ACOMODACION Y DE LA REFRACCION H52 444 263 707 2.8

5,943 6,197 12,140 47.4

14,095 11,529 25,624 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 25,624

NOTA: NO SE INCLUYE ATENCIONES DE MEDICINA FISICA NI EMERGENCIA

FUENTE: SISTEMA HIS (C.EXTERNA)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TODOS LOS DEMAS CASOS

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 12

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 12 : DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN CONSULTA EXTERNA

AÑO : 2 0 1 2

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500

EPILEPSIA

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

DORSALGIA

CEFALEA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL

MIGRAÑA

TRASTORNO DE LA FUVCION VESTIBULAR

ENFERMEDAD DE PARKINSON

TRASTORNOS DE LA ACOMODACION Y DE LA REFRACCION

2,904

2,497

1,696

1,438

1,030

926

786

767

733

707

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD POR CATEGORIA EN

CONSULTA EXTERNA A Ñ O : 2 0 1 2

19

Page 30: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 1,470 610 2,080 13.1

2 EPILEPSIA G40 891 1,019 1,910 12.0

3 DORSALGIA M54 771 427 1,198 7.5

4 CEFALEA R51 730 376 1,106 6.9

5 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 561 338 899 5.6

6 TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL G51 520 284 804 5.0

7 ENFERMEDAD DE PARKINSON G20 347 343 690 4.3

8 MIGRAÑA G43 461 95 556 3.5

9 INFARTO CEREBRAL I63 221 299 520 3.3

10 HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) I10 285 199 484 3.0

2,878 2,810 5,688 35.7

9,135 6,800 15,935 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

NOTA: NO INCLUYE ATENCIONES DE MEDICINA FISICA, PEDIATRIA NI EMERGENCIA

FUENTE: SISTEMA HIS (C.EXTERNA)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 13 : DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN CONSULTA EXTERNA (SOLO NEUROLOGIA)

A Ñ O : 2 0 1 2

N= 15,935

TODOS LOS DEMAS CASOS

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 13

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

EPILEPSIA

DORSALGIA

CEFALEA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL

ENFERMEDAD DE PARKINSON

MIGRAÑA

INFARTO CEREBRAL

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)

2,080

1,910

1,198

1,106

899

804

690

556

520

484

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN CONSULTA EXTERNA (SOLO NEUROLOGIA)

A Ñ O : 2 0 1 2

20

Page 31: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 EPILEPSIA G40 150 179 329 13.3

2 CISTICERCOSIS B69 123 145 268 10.9

3 INFARTO CEREBRAL I63 101 139 240 9.7

4 OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES M51 72 121 193 7.8

5TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALOD43 79 72 151 6.1

6 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 52 36 88 3.6

7 HIDROCEFALO G91 35 48 83 3.4

8 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S06 16 58 74 3.0

9 LESION BIOMECANICAS, NO CLASF. EN OTRA PARTE M99 26 38 64 2.6

10 HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA I61 28 34 62 2.5

462 455 917 37.1

1,144 1,325 2,469 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 2,469

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TODOS LOS DEMAS CASOS

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 14

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 14 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO

AÑO : 2 0 1 2

0 100 200 300 400

EPILEPSIA

CISTICERCOSIS

INFARTO CEREBRAL

OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DELENCEFALO

OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

HIDROCEFALO

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

LESION BIOMECANICAS, NO CLASF. EN OTRA PARTE

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA

329

268

240

193

151

88

83

74

64

62

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD POR CATEGORIA EN EGRESO HOSPITALARIO

AÑO : 2 0 1 2

21

Page 32: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 EPILEPSIA G40 146 178 324 20.4

2 INFARTO CEREBRAL I63 99 139 238 15.0

3 CISTICERCOSIS B69 107 128 235 14.8

4 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 35 28 63 4.0

5 ENFERMEDAD DE PARKINSON G20 33 24 57 3.6

6 HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA I61 21 23 44 2.8

7 TUBERCULOSIS DEL S.N.C. A17 19 22 41 2.6

8 ENCEFALITIS, MIELITIS Y ENCEFALOMIELITIS G04 14 14 28 1.8

9 TUBERCULOSIS DE OTROS ORGANOS A18 8 19 27 1.7

10 ESCLORISIS MULTIPLES G35 16 11 27 1.7

268 233 501 31.6

766 819 1,585 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

Nota: no incluye los egresos hospitalarios del servicio de U.C.I.

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 15

TODOS LOS DEMAS CASOS

TOTAL EGRESOS

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 15 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO

AÑO : 2 0 1 2

ESPECIALIDAD: NEUROLOGIA

0 50 100 150 200 250 300 350

EPILEPSIA

INFARTO CEREBRAL

CISTICERCOSIS

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

ENFERMEDAD DE PARKINSON

HEMORRAGIAINTRAENCEFALICA

TUBERCULOSIS DEL S.N.C.

ENCEFALITIS, MIELITIS YENCEFALOMIELITIS

TUBERCULOSIS DE OTROSORGANOS

ESCLORISIS MULTIPLES

324

238

235

63

57

44

41

28

27

27

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD DE EGRESO HOSPITALARIO ESPECIALIDAD: (SOLO NEUROLOGIA)

AÑO : 2 0 1 2

N=1,585

22

Page 33: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES M51 69 121 190 22.6

2TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALOD43 71 63 134 15.9

3 HIDROCEFALO G9131 46

77 9.2

4 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S06 14 51 65 7.7

5 LESIONES BIOMECANICAS, NO CLASIF. EN OTRA PARTE M9926 38

64 7.6

6OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA

CIRCULATORIOQ28

14 2741 4.9

7 CISTICERCOSIS B69 16 17 33 3.9

8 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA I60 12 13 25 3.0

9OTROS TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DEL

TRONCOT09

10 1424 2.9

10 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I6714 8

22 2.6

78 88 166 19.7

355 486 841 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 841

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TODOS LOS DEMAS CASOS

GRAFICO Nº 16

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 16 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO ESPECIALIDAD: CIRUGIA

AÑO : 2 0 1 2

TOTAL EGRESOS

0 25 50 75 100 125 150 175 200

OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL ENCEFALO

HIDROCEFALO

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

LESIONES BIOMECANICAS, NO CLASIF. EN OTRA PARTE

OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO

CISTICERCOSIS

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

OTROS TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DEL TRONCO

OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

190

134

77

65

64

41

33

25

24

22

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO POR CATEGORIA ESPECIALIDAD : (SOLO CIRUGIA)

AÑO : 2 0 1 2

23

Page 34: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA

I61 7 6 13 14.9

2TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALOD43 6 5 11 12.6

3 OTRAS SEPTICEMIAS A41 4 4 8 9.2

4 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA I60 4 3 7 8.0

5 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 6 1 7 8.0

6 INFARTO CEREBRAL I63 4 1 5 5.7

7 OTROS TRASTORNOS DEL ENCEFALO G93 2 2 4 4.6

8 CISTICERCOSIS B69 1 2 3 3.4

9 CRIPTOCOCOSIS B45 0 3 3 3.4

10 TUMOR MALIGNO DEL ENCEFALO C71 1 2 3 3.4

13 10 23 26.4

48 39 87 100

Nota: Para realizar la mortalidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TODOS LOS DEMAS CASOS

TOTAL MORTALIDAD

GRAFICO Nº 17

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 17 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE MORTALIDAD HOSPITALARIA

AÑO : 2012

0 2 4 6 8 10 12 14 16

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALO

OTRAS SEPTICEMIAS

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

INFARTO CEREBRAL

OTROS TRASTORNOS DELENCEFALO

CISTICERCOSIS

CRIPTOCOCOSIS

TUMOR MALIGNO DEL ENCEFALO

13

11

8

7

7

5

4

3

3

3

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIA AÑO : 2 0 1 2

N=87

24

Page 35: I N D I C E - incn.gob.pe

MORBILIDAD

DE EGRESOS

HOSPITALARIOS

POR DPTO.

Y/O SERVICIO

AÑO : 2 0 1 2

Page 36: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 INFARTO CEREBRAL I63 7 17 24 13.6

2 ESCLEROSIS MULTIPLE G35 6 7 13 7.4

3 EPILEPSIA G40 4 9 13 7.4

4 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 7 5 12 6.8

5 POLINEUROPATIA INFLAMATORIA G61 2 8 10 5.7

6 RETRASO MENTAL LEVE G70 5 4 9 5.1

7 ATROFIA MUSCULAR ESPINAL Y SINDROME AFINES G12 2 4 6 3.4

8 ENCEFALITIS, MIELITIS Y ENCEFALOMIELITIS G04 1 4 5 2.8

9 OTRAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES DEL S.N.C. G37 2 2 4 2.3

10 MIGRAÑA G43 4 0 4 2.3

TODOS LOS DEMAS CASOS 40 36 76 43.2

80 96 176 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 176

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 18

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 18 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA

AÑO : 2 0 1 2

0 5 10 15 20 25 30

INFARTO CEREBRAL

ESCLEROSIS MULTIPLE

EPILEPSIA

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

POLINEUROPATIA INFLAMATORIA

RETRASO MENTAL LEVE

ATROFIA MUSCULAR ESPINAL YSINDROME AFINES

ENCEFALITIS, MIELITIS YENCEFALOMIELITIS

OTRAS ENFERMEDADESDESMIELINIZANTES DEL S.N.C.

MIGRAÑA

24

13

13

12

10

9

6

5

4

4

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA

(Sala: San Luis) AÑO : 2 0 1 2

25

Page 37: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 EPILEPSIA G40 81 98 179 79.9

2 CONVULSIONES, NO CLASIF. EN OTRA PARTE R56 4 1 5 2.2

3 CISTICERCOSIS B69 1 3 4 1.8

4 HIDROCEFALO G91 1 2 3 1.3

5 ATROFIA MUSCULAR ESPINAL Y SIND. AFINES G12 0 3 3 1.3

6TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSOD43 0 2 2 0.9

7 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 2 0 2 0.9

8 DORSALGIA M54 1 1 2 0.9

9 NEURITIS OPTICA H46 1 1 2 0.9

10 OTROS POLINEUROPATIAS G62 0 2 2 0.9

TODOS LOS DEMAS CASOS 10 10 20 8.9

101 123 224 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 224

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 19 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL

DEPARTAMENTO DE EPILEPSIA

GRAFICO Nº 19

AÑO : 2 0 1 2

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

EPILEPSIA

CONVULSIONES, NOCLASIF. EN OTRA

PARTE

CISTICERCOSIS

HIDROCEFALO

ATROFIA MUSCULARESPINAL Y SIND.

AFINES

TUMOR DECOMPORTAMIENTO

INCIERTO O…

OTROSTRASTORNOS DE

ANSIEDAD

DORSALGIA

NEURITIS OPTICA

OTROSPOLINEUROPATIAS

179

5

4

3

3

2

2

2

2

2

PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN EPILEPSIA

(Sala: San José) AÑO : 2 0 1 2

26

Page 38: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 EPILEPSIA G40 50 63 113 52.6

2 CISTICERCOSIS B69 9 9 18 8.4

3 ENCEFALITIS, MIELITIS Y ENCEFALOMIELITIS G04 7 3 10 4.7

4 TRASTORNOS DISOCIATIVOS F44 6 2 8 3.7

5 MIASTENIA GRAVIS Y OTROS TRASTORNOS NEUROMUSCULARES G70 6 2 8 3.7

6 MIGRAÑA G43 5 1 6 2.8

7 PARALISIS CEREBRAL INFANTIL G80 2 3 5 2.3

8 TRASTORNOS POR TICS F95 2 2 4 1.9

9 ABSCESO Y GRANULOMA INTRACRANEAL E INTRARRAQUIDEO G06 1 2 3 1.4

10 DISTONIA G24 3 0 3 1.4

TODOS LOS DEMAS CASOS 16 21 37 17.2

107 108 215 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 20 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL SERVICIO DE

NEUROPEDIATRIA

AÑO : 2 0 1 2

215N=

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 20

0 20 40 60 80 100 120

EPILEPSIA

CISTICERCOSIS

ENCEFALITIS, MIELITIS Y ENCEFALOMIELITIS

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

MIASTENIA GRAVIS Y OTROS TRASTORNOSNEUROMUSCULARES

MIGRAÑA

PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

TRASTORNOS POR TICS

ABSCESO Y GRANULOMA INTRACRANEAL E INTRARRAQUIDEO

DISTONIA

113

18

10

8

8

6

5

4

3

3

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFER. TRASMISIBLES-SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA

(Sala: Inmaculada) AÑO : 2 0 1 2

27

Page 39: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 CISTICERCOSIS B69 90 108 198 55.3

2 TUBERCULOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO A17 18 20 38 10.6

3 TUBERCULOSIS DE OTROS ORGANOS A18 8 17 25 7.0

4 TOXOPLASMOSIS B58 2 9 11 3.1

5 ABSCESO Y GRANULOMA INTRACRANEAL E INTRARRAQUIDEO G06 3 6 9 2.5

6 ENCEFALITIS, MIELITIS Y ENCEFALOMIELITIS G04 3 3 6 1.7

7 ENCEFALITIS VIRAL, NO ESPECIFICADA A86 2 3 5 1.4

8 EPILEPSIA G40 2 3 5 1.4

9ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA

HUMANA VIHB24

0 4 4 1.1

10TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO

DEL ENCEFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSOD43 2 2 4 1.1

TODOS LOS DEMAS CASOS 21 32 53 14.8

151 207 358 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 358

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 21

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 21 :DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES EN EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

ENF. TRASMISIBLES

AÑO : 2 0 1 2

0 50 100 150 200

CISTICERCOSIS

TUBERCULOSIS DEL SISTEMANERVIOSO

TUBERCULOSIS DE OTROSORGANOS

TOXOPLASMOSIS

ABSCESO Y GRANULOMAINTRACRANEAL EINTRARRAQUIDEO

ENCEFALITIS, MIELITIS YENCEFALOMIELITIS

ENCEFALITIS VIRAL, NOESPECIFICADA

EPILEPSIA

ENFERMEDAD POR VIRUS DE LAINMUNODEFICIENCIA HUMANA

VIH

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALO Y DEL SISTEMANERVIOSO

198

38

25

11

9

6

5

5

4

4

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFERMEDADES TRASMISIBLES

(Sala: San Vicente) AÑO : 2 0 1 2

28

Page 40: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 ENFERMEDAD DE PARKINSON G20 33 22 55 19.6

2 INFARTO CEREBRAL I63 15 9 24 8.5

3 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 10 3 13 4.6

4 POLINEUROPATIA INFLAMATORIA G61 6 5 11 3.9

5 CISTICERCOSIS B69 4 7 11 3.9

6 EPILEPSIA G40 6 5 11 3.9

7 ESCLEROSIS MULTIPLE G35 5 3 8 2.8

8 OTROS SINDROME DE CEFALEAS G44 7 1 8 2.8

9 ATROFIA MUSCULAR ESPINAL Y SINDROMES AFINES G12 3 4 7 2.5

10 TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO DEL ENCEFALO Y DEL S.N.C. D43 5 1 6 2.1

TODOS LOS DEMAS CASOS 82 45 127 45.2

176 105 281 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 281

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 22

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 22: DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

NEURODEGENERATIVAS

AÑO : 2 0 1 2

0 10 20 30 40 50 60

ENFERMEDAD DE PARKINSON

INFARTO CEREBRAL

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

POLINEUROPATIA INFLAMATORIA

CISTICERCOSIS

EPILEPSIA

ESCLEROSIS MULTIPLE

OTROS SINDROME DE CEFALEAS

ATROFIA MUSCULAR ESPINAL YSINDROMES AFINES

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO DEL ENCEFALO Y DEL

S.N.C.

55

24

13

11

11

11

8

8

7

6

PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E ENF. NEURODEGENERATIVAS

(Sala: Santa Ana y Jesus Maria) AÑO : 2 0 1 2

29

Page 41: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 INFARTO CEREBRAL I63 76 113 189 57.1

2 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 18 19 37 11.2

3 HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA I61 17 17 34 10.3

4 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA I60 6 4 10 3.0

5 OTRAS HEMORRAGIAS INTRACRANEALES I62 4 5 9 2.7

6 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SIST. CIRCULATORIO Q28 6 1 7 2.1

7 SECUELA DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I69 3 2 5 1.5

8 ATAQUES DE ISQUEMIA CEREBRAL TRANSITORIA G45 3 1 4 1.2

9 ESCLEROSIS MULTIPLE G353 1 4 1.2

10TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSOD43

1 2 3 0.9

TODOS LOS DEMAS CASOS 14 15 29 8.8

151 180 331 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 331

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 23

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 23 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

NEUROVASCULARES

AÑO : 2 0 1 2

0 25 50 75 100 125 150 175 200

INFARTO CEREBRAL

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

HEMORRAGIAINTRAENCEFALICA

HEMORRAGIASUBARACNOIDEA

OTRAS HEMORRAGIASINTRACRANEALES

OTRAS MALFORMACIONESCONGENITAS DEL SIST.

CIRCULATORIO

SECUELA DEENFERMEDADES

CEREBROVASCULARES

ATAQUES DE ISQUEMIACEREBRAL TRANSITORIA

ESCLEROSIS MULTIPLE

TUMOR DECOMPORTAMIENTO

INCIERTO O DESCONOCIDODEL ENCEFALO Y DEL…

189

37

34

10

9

7

5

4

4

3

PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E ENF. NEUROVASCULARES Y METABOLICAS

( Sala: La Virgen Los Angeles) AÑO : 2 0 1 2

30

Page 42: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES M51 33 69 102 32.9

2 LESIONES BIOMECANICAS M99 23 34 57 18.4

3TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO DEL ENCEFALO Y DEL

S.N.C.D43 32 23 55 17.7

4 HIDROCEFALO G91 11 12 23 7.4

5 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S06 5 18 23 7.4

6TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESC. DE OTROS

SITIOS Y DE LOS NO ESPEC.D48 4 9 13 4.2

7OTROS TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DEL

TRONCOT09 4 3 7 2.3

8 CISTICERCOSIS B69 2 3 5 1.6

9OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SIST.

CIRCULATORIOQ28 1 2 3 1.0

10 TUBERCULOSIS DE OTROS ORGANOS A18 1 2 3 1.0

TODOS LOS DEMAS CASOS 8 11 19 6.1

124 186 310 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 310

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 24

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 24 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

NEUROCIRUGIA (SALA SAN MIGUEL)

AÑO : 2 0 1 2

TOTAL EGRESOS

0 20 40 60 80 100 120

OTROS TRASTORNOS DE LOSDISCOS INTERVERTEBRALES

LESIONES BIOMECANICAS

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO DEL ENCEFALO Y DEL

S.N.C.

HIDROCEFALO

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO O DESC. DE OTROSSITIOS Y DE LOS NO ESPEC.

OTROS TRAUMATISMOS DE LACOLUMNA VERTEBRAL Y DEL

TRONCO

CISTICERCOSIS

OTRAS MALFORMACIONESCONGENITAS DEL SIST.

CIRCULATORIO

TUBERCULOSIS DE OTROSORGANOS

102

57

55

23

23

13

7

5

3

3

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEUROCIRUGIA

(Sala: San Miguel) AÑO : 2 0 1 2

31

Page 43: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES M51 36 49 85 27.5

2TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO DEL ENCEFALO Y DEL

S.N.C.D43 32 33 65 21.0

3 HIDROCEFALO G91 16 23 39 12.6

4 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S06 8 26 34 11.0

5OTROS TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DEL

TRONCOT09 5 11 16 5.2

6 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 6 3 9 2.9

7 LESIONES BIOMECANICAS M99 3 4 7 2.3

8 OTROS TRASTORNOS DEL ENCEFALO G93 2 3 5 1.6

9TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESC. DE OTROS

SITIOS Y DE LOS NO ESPEC.D48 3 1 4 1.3

10 TUMOR BENIGNO DEL ENCEFALO Y DE OTRAS PARTES DEL SNC D33 2 2 4 1.3

TODOS LOS DEMAS CASOS 22 19 41 13.3

135 174 309 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 309

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 25

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 25 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

NEUROCIRUGIA (SALA CORAZON DE JESUS)

AÑO : 2 0 1 2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

OTROS TRASTORNOS DE LOSDISCOS INTERVERTEBRALES

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO DEL ENCEFALO Y DEL

S.N.C.

HIDROCEFALO

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

OTROS TRAUMATISMOS DE LACOLUMNA VERTEBRAL Y DEL

TRONCO

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

LESIONES BIOMECANICAS

OTROS TRASTORNOS DELENCEFALO

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO O DESC. DE OTROSSITIOS Y DE LOS NO ESPEC.

TUMOR BENIGNO DEL ENCEFALO YDE OTRAS PARTES DEL SNC

85

65

39

34

16

9

7

5

4

4

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEUROCIRUGIA

(Sala: Corazón de Jesús) AÑO : 2 0 1 2

32

Page 44: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO Q28 11 25 36 16.9

2 CISTICERCOSIS B69 13 14 27 12.7

3 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA I60 10 11 21 9.9

4 HIDROCEFALO G91 4 11 15 7.0

5TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSOD43 7 7 14 6.6

6 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 8 5 13 6.1

7 OTROS ANEURISMAS I728 5

13 6.1

8 TUMORES BENIGNOS DE LA MENINGES D326 4

10 4.7

9TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESC. DE LAS GLANDULAS

ENDOCRINAS.D44

2 68 3.8

10 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S061 7

8 3.8

TODOS LOS DEMAS CASOS 20 28 48 22.5

90 123 213 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 213

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 26

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 26 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

MICRONEUROCIRUGIA (SALA ROSARIO)

AÑO : 2 0 1 2

0 5 10 15 20 25 30 35 40

OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMACIRCULATORIO

CISTICERCOSIS

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

HIDROCEFALO

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DELENCEFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSO

OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

OTROS ANEURISMAS

TUMORES BENIGNOS DE LA MENINGES

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESC. DE LASGLANDULAS ENDOCRINAS.

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

36

27

21

15

14

13

13

10

8

8

PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE MICRONEUROCIRUGIA

Sala: El Rosario (MNC) AÑO : 2 0 1 2

33

Page 45: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTITIS MEDIA SUPURATIVO Y LA NO ESPECIFICADA H66 2 1 3 33.3

2 TRASTORNO DE LA FUNCION VESTIBULAR H81 2 1 3 33.3

3 OTROS TRASTORNOS DE LA NARIZ Y DE LOS SENOS PARANASALES J34 0 1 1 11.1

4 OTROS TRASTORNOS DEL OIDO MEDIO Y DE LA APOFISIS MASTOIDES H74 1 0 1 11.1

5 HIPOACUSIA CONDUCTIVA Y NEUROSENSORIAL H90 1 0 1 11.1

6 3 9 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 9

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 27

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 27 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN EL DPTO. DE

OTORRINOLARINGOLOGIA (SALA ROSARIO)

AÑO : 2 0 1 2

TOTAL EGRESOS

0 2 4 6 8 10

OTITIS MEDIA SUPURATIVO Y LA NO ESPECIFICADA

TRASTORNO DE LA FUNCION VESTIBULAR

OTROS TRASTORNOS DE LA NARIZ Y DE LOS SENOSPARANASALES

OTROS TRASTORNOS DEL OIDO MEDIO Y DE LAAPOFISIS MASTOIDES

HIPOACUSIA CONDUCTIVA Y NEUROSENSORIAL

3

3

1

1

1

PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE MICRONEUROCIRUGIA

Sala: El Rosario (OTORRINOLARINGOLOGIA) AÑO : 2 0 1 2

34

Page 46: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA I60 4 4 8 18.6

2 HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA I61 5 3 8 18.6

3 OTRAS SEPTICEMIAS A41 3 1 4 9.3

4 OTROS TRASTORNOS DEL ENCEFALO G93 1 2 3 7.0

5 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 3 0 3 7.0

6OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

I62 1 1 2 4.7

7TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSOD43 0 2 2 4.7

8 ENFERMEDAD POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) B24 0 1 1 2.3

9 TUBERCULOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO A17 1 0 1 2.3

10 INFECCIONES HERPETICAS B00 0 1 1 2.3

TODOS LOS DEMAS CASOS 5 5 10 23.3

23 20 43 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

N= 43

FUENTE: SISTEMA SEM (EGRESOS)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL EGRESOS

GRAFICO Nº 28

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 28 : DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES DE EGRESO HOSPITALARIO EN SALA DE UNIDAD DE

CUIDADOS INTENSIVOS

AÑO : 2 0 1 2

0 2 4 6 8 10 12 14

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA

OTRAS SEPTICEMIAS

OTROS TRASTORNOS DEL ENCEFALO

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

OTRAS ENFERMEDADESCEREBROVASCULARES

TUMOR DE COMPORTAMIENTOINCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSO

ENFERMEDAD POR VIRUS DEINMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

TUBERCULOSIS DEL SISTEMANERVIOSO

INFECCIONES HERPETICAS

8

8

4

3

3

2

2

1

1

1

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE EGRESO HOSPITALARIO

SALA: DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS AÑO : 2 0 1 2

35

Page 47: I N D I C E - incn.gob.pe
Page 48: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 298 142 440 18.7

2 TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL G51 210 113 323 13.7

3 DORSALGIA M54 154 122 276 11.7

4 TRASTORNO OBSESIVO - COMPULSIVO F42 136 57 193 8.2

5 EPILEPSIA G40 60 68 128 5.4

6 TRASTORNO DEL SUEÑO G47 67 55 122 5.2

7 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 72 38 110 4.7

8 CEFALEA R51 51 37 88 3.7

9 OTRAS POLINEUROPATIAS G62 31 30 61 2.6

10 EPISODIO DEPRESIVO F32 48 11 59 2.5

TODOS LOS DEMAS CASOS 343 214 557 23.6

1,470 887 2,357 100

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

n= 2,357

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 29

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 29 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE

I.D.A.E DE NEUROFISIOLOGIA CLINICA

AÑO : 2012

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL

DORSALGIA

TRASTORNO OBSESIVO - COMPULSIVO

EPILEPSIA

TRASTORNO DEL SUEÑO

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

CEFALEA

OTRAS POLINEUROPATIAS

EPISODIO DEPRESIVO

440

323

276

193

128

122

110

88

61

59

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFER. NEUROFISIOLOGIA AÑO : 2 0 1 2

36

Page 49: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 EPILEPSIA G40 513 575 1,088 56.6

2 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 135 69 204 10.6

3 MIGRAÑA G43 107 19 126 6.6

4 CEFALEA R51 71 39 110 5.7

5 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 45 25 70 3.6

6 TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL G51 24 18 42 2.2

7 DORSALGIA M54 17 15 32 1.7

8 TRASTORNOS DE LA FUNCION VESTIBULAR H81 18 11 29 1.5

9 EPISODIO DEPRESIVO F32 12 12 24 1.2

10 ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO I64 6 9 15 0.8

TODOS LOS DEMAS CASOS 89 94 183 9.5

1,037 886 1,923 100

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

n= 1,923

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 30

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 30 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE I.D.A.E EN EPILEPSIA

AÑO : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 200 400 600 800 1,000 1,200

EPILEPSIA

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

MIGRAÑA

CEFALEA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL

DORSALGIA

TRASTORNOS DE LA FUNCION VESTIBULAR

EPISODIO DEPRESIVO

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NOESPECIFICADO

1,088

204

126

110

70

42

32

29

24

15

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN EPILEPSIA A Ñ O : 2 0 1 2

37

Page 50: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 ENFERMEDAD DE PARKINSON G20 282 277 559 16.1

2 CEFALEA R51 204 80 284 8.2

3 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 141 99 240 6.9

4 DORSALGIA M54 140 69 209 6.0

5 TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL G51 135 71 206 5.9

6 MIGRAÑA G43 148 33 181 5.2

7 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 133 46 179 5.2

8 EPILEPSIA G40 66 53 119 3.4

9 ACCIDENTE VASCULAR ENCEFAALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO COMO HEMORRAGICOI64 49 55 104 3.0

10 OTROS TRASTORNOS EXTRAPIRAMIDALES Y DEL MOVIMIENTOG25 51 44 95 2.7

TODOS LOS DEMAS CASOS 754 545 1,299 37.4

2,103 1,372 3,475 100

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

n= 3,475

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 31

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 31 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA :

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENF. NEURODEGENERATIVAS

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 100 200 300 400 500 600

ENFERMEDAD DE PARKINSON

CEFALEA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

DORSALGIA

TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL

MIGRAÑA

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

EPILEPSIA

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFAALICO AGUDO, NO ESPECIFICADOCOMO HEMORRAGICO

OTROS TRASTORNOS EXTRAPIRAMIDALES Y DEL MOVIMIENTO

559

284

240

209

206

181

179

119

104

95

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E ENF. NEURODEGENERATIVAS A Ñ O : 2 0 1 2

38

Page 51: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 408 136 544 20.0

2 INFARTO CEREBRAL I63 192 270 462 17.0

3 HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) I10 136 121 257 9.5

4 DORSALGIA M54 112 61 173 6.4

5 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 90 49 139 5.1

6 CEFALEA R51 76 52 128 4.7

7ATAQUES DE ISQUEMIA CEREBRAL TRANSITORIA Y SINDROMES

AFINESG45 63 61 124 4.6

8 ACCIDENTE VAVSCULAR ENCEFAALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO I64 45 53 98 3.6

9 MIGRAÑA G43 76 14 90 3.3

10 EPISODIO DEPRESIVO F32 61 17 78 2.9

TODOS LOS DEMAS CASOS 326 299 625 23.0

1,585 1,133 2,718 100

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

n= 2,718

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 32

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 32 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DPTO. DE I.D.A.E

EN ENFER. NEUROVASCULARES Y METABOLICAS

AÑO : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 100 200 300 400 500 600

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

INFARTO CEREBRAL

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)

DORSALGIA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

CEFALEA

ATAQUES DE ISQUEMIA CEREBRAL TRANSITORIA Y SINDROMES AFINES

ACCIDENTE VAVSCULAR ENCEFAALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO

MIGRAÑA

EPISODIO DEPRESIVO

544

462

257

173

139

128

124

98

90

78

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFER. NEUROVASCULARES Y METABOLICAS

A Ñ O : 2 0 1 2

39

Page 52: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 191 76 267 13.3

2 TRASTORNOS HIPERCINÉTICOS F90 36 151 187 9.3

3 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA F91 17 95 112 5.6

4 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 74 37 111 5.5

5 HIPERTENSION ARTERIAL I10 41 39 80 4.0

6 EPILEPSIA G40 29 49 78 3.9

7 CEFALEA R51 53 24 77 3.8

8 TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO DEL HABLA F80 14 58 72 3.6

9 MIGRAÑA G43 52 16 68 3.4

10 RETRASO MENTAL LEVE F70 18 49 67 3.3

TODOS LOS DEMAS CASOS 440 454 894 44.4

965 1,048 2,013 100

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

2,013n=

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 33

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

A Ñ O : 2 0 1 2

TABLA Nº 33 : DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE I.D.A.E

EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

TRASTORNOS HIPERCINÉTICOS

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

HIPERTENSION ARTERIAL

EPILEPSIA

CEFALEA

TRASTORNOS ESPECIFICOS DELDESARROLLO DEL HABLA

MIGRAÑA

RETRASO MENTAL LEVE

267

187

112

111

80

78

77

72

68

67

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA A Ñ O : 2 0 1 2

40

Page 53: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 289 134 423 14.2

2 EPILEPSIA G40 169 230 399 13.4

3 CISTICERCOSIS B69 190 205 395 13.3

4 DORSALGIA M54 252 122 374 12.6

5 CEFALEA R51 201 98 299 10.0

6 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 120 79 199 6.7

7 ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO COMO HEMORRAGICOI64 67 57 124 4.2

8 TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL G51 77 32 109 3.7

9 OTROS SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES R68 31 30 61 2.0

10 HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) I10 29 16 45 1.5

TODOS LOS DEMAS CASOS 263 287 550 18.5

1,688 1,290 2,978 100

2,978

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

n=

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 34

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 34 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DPTO. DE I.D.A.E EN

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

AÑO : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 100 200 300 400 500 600

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

EPILEPSIA

CISTICERCOSIS

DORSALGIA

CEFALEA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO COMOHEMORRAGICO

TRASTORNO DEL NERVIO FACIAL

OTROS SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)

423

399

395

374

299

199

124

109

61

45

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFERMEDADES TRASMISIBLES A Ñ O : 2 0 1 2

41

Page 54: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 EPILEPSIA G40 354 456 810 29.2

2 TRASTORNO HIPERCINETICOS F90 50 211 261 9.4

3 OTROS SINDROMES DE CEFALEA G44 121 96 217 7.8

4 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA F91 36 114 150 5.4

5 MIGRAÑA G43 91 57 148 5.3

6 TRAST. ESPECIFICOS DEL DESARROLLO DEL HABLA F80 40 94 134 4.8

7 CONVULSIONES, NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE R56 41 58 99 3.6

8 RETRASO MENTAL LEVE F70 33 65 98 3.5

9 TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO F84 8 75 83 3.0

10 TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES ESCOLARESF81 21 57 78 2.8

TODOS LOS DEMAS CASOS 300 394 694 25.0

1,095 1,677 2,772 100

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

2,772n=

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 35

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 35 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA :

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E EN ENFER. TRASMISIBLES : SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 200 400 600 800

EPILEPSIA

TRASTORNO HIPERCINETICOS

OTROS SINDROMES DE CEFALEA

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

MIGRAÑA

TRAST. ESPECIFICOS DEL DESARROLLO DEL HABLA

CONVULSIONES, NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE

RETRASO MENTAL LEVE

TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO DE LAS HABILIDADESESCOLARES

810

261

217

150

148

134

99

98

83

78

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DPTO. DE I.D.A.E EN ENFER. TRASMISIBLES: SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA A Ñ O : 2 0 1 2

42

Page 55: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 CEFALEA R51 17 15 32 15.9

2 ENFERMEDAD DE HUNTINGTON G10 18 11 29 14.4

3 DORSALGIA M54 18 8 26 12.9

4 MIGRAÑA G43 15 3 18 9.0

5 TRASTORNOS MUSCULARES PRIMARIOS G71 2 12 14 7.0

6 TRASTORNOS DEL NERVIO FACIAL G51 7 4 11 5.5

7 ATAXIA HEREDITARIA G11 3 5 8 4.0

8 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 7 0 7 3.5

9 ENFERMEDAD DE PARKINSON G20 2 5 7 3.5

10 EPILEPSIA G40 6 1 7 3.5

TODOS LOS DEMAS CASOS 19 23 42 20.9

114 87 201 100

n= 201

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 36

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 36 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE NEUROPATOLOGIA (UNIDAD DE NEUROGENETICA)

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

CEFALEA

ENFERMEDAD DEHUNTINGTON

DORSALGIA

MIGRAÑA

TRASTORNOSMUSCULARES

PRIMARIOS

TRASTORNOS DELNERVIO FACIAL

ATAXIA HEREDITARIA

OTROS TRASTORNOSDE ANSIEDAD

ENFERMEDAD DEPARKINSON

EPILEPSIA

32

29

26

18

14

11

8

7

7

7

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE NEUROPATOLOGIA (UNIDAD DE NEUROGENETICA) A Ñ O : 2 0 1 2

43

Page 56: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 CEFALEA R51 57 31 88 32.1

2 DORSALGIA M54 46 10 56 20.4

3 EPILEPSIA G40 8 19 27 9.9

4 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 12 11 23 8.4

5 OTROS SINDOMES DE CEFALEA G44 15 4 19 6.9

6 MAREO Y DESVANECIMIENTO R42 4 5 9 3.3

7 TRASTORNOS DE LA FUNCION VESTIBULAR H81 3 4 7 2.6

8 RETRASO MENTAL LEVE F70 3 2 5 1.8

9 OTRAS DORSALGIAS DEFORMANTES M43 5 0 5 1.8

10OTROS TRASTORNOS DE LOS TEJIDOS BLANDOS, NO CLASIFICADOS

EN OTRA PARTEM79 4 0 4 1.5

TODOS LOS DEMAS CASOS 18 13 31 11.3

175 99 274 100

n= 274

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 37

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 37 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE APOYO AL DIAGNOSTICO E IMAGEN

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

CEFALEA

DORSALGIA

EPILEPSIA

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

OTROS SINDOMES DE CEFALEA

MAREO Y DESVANECIMIENTO

TRASTORNOS DE LA FUNCION VESTIBULAR

RETRASO MENTAL LEVE

OTRAS DORSALGIAS DEFORMANTES

OTROS TRASTORNOS DE LOS TEJIDOS BLANDOS, NOCLASIFICADOS EN OTRA PARTE

88

56

27

23

19

9

7

5

5

4

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE APOYO AL DIAGNOSTICO E IMAGEN A Ñ O : 2 0 1 2

44

Page 57: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 HIPERTENSION ESENCIAL I10 3 3 6 33.3

2 FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR I48 2 1 3 16.7

3 ANGINA DE PECHO I20 0 2 2 11.1

4 OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD F41 1 0 1 5.6

5 TRASTORNOS MUSCULARES PRIMARIOS G71 1 0 1 5.6

6 OTRAS ARRITMIAS CARDIACAS I49 0 1 1 5.6

7ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO

COMO HEMORRAGICOI64 0 1 1 5.6

8 OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES I67 1 0 1 5.6

9 MALFORMACIONES CONGENITAS DE LOS TABIQUES CARDIACOS Q21 1 0 1 5.6

10 SINCOPE Y COLAPSO R55 1 0 1 5.6

TODOS LOS DEMAS CASOS 0 0.0

10 8 18 100

n= 18

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 38

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 38 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (CARDIOLOGIA)

A Ñ O : 2 0 1 2

TOTAL MORBILIDAD

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 2 4 6 8 10

HIPERTENSION ESENCIAL

FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR

ANGINA DE PECHO

OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

TRASTORNOS MUSCULARES PRIMARIOS

OTRAS ARRITMIAS CARDIACAS

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NO ESPECIFICADOCOMO HEMORRAGICO

OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

MALFORMACIONES CONGENITAS DE LOS TABIQUES CARDIACOS

6

3

2

1

1

1

1

1

1

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (CARDIOLOGIA) A Ñ O : 2 0 1 2

45

Page 58: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE E11 57 61 118 33.9

2TRASTORNOS NUTRICIONALES Y METABOLICOS EN

ENFERMEDADESE90 41 24 65 18.7

3 OTROS HIPOTIROIDISMO E03 29 12 41 11.8

4 TUMOR BENIGNO DE OTRAS GLANDULAS ENDOCRINAS Y DE LAS NO ESPECIFICADASD35 20 6 26 7.5

5 OBESIDAD E66 12 6 18 5.2

6TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEINAS Y

OTRASE78 12 5 17 4.9

7 SINDROME DE CUSHING E24 7 2 9 2.6

8 HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) I10 4 4 8 2.3

9 HIPERFUNCION DE LA GLANDULA HIPOFISIS E22 5 1 6 1.7

10TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS CONSECUTIVOS A

PROCEDIMIENTOSE89 4 2 6 1.7

TODOS LOS DEMAS CASOS 22 12 34 9.8

213 135 348 100

n= 348

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 39

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 39 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (ENDOCRINOLOGIA)

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 50 100 150 200

DIABETES MELLITUS NOINSULINODEPENDIENTE

TRASTORNOS NUTRICIONALES YMETABOLICOS ENENFERMEDADES

OTROS HIPOTIROIDISMO

TUMOR BENIGNO DE OTRASGLANDULAS ENDOCRINAS Y DE

LAS NO ESPECIFICADAS

OBESIDAD

TRASTORNOS DEL METABOLISMODE LAS LIPOPROTEINAS Y OTRAS

SINDROME DE CUSHING

HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA)

HIPERFUNCION DE LA GLANDULAHIPOFISIS

TRASTORNOS ENDOCRINOS YMETABOLICOS CONSECUTIVOS A

PROCEDIMIENTOS

118

65

41

26

18

17

9

8

6

6

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (ENDOCRINOLOGIA) A Ñ O : 2 0 1 2

46

Page 59: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) I10 36 40 76 25.2

2 NEUMONIA, ORGANISMO NO ESPECIFICADO J18 18 27 45 15.0

3 CISTITIS N30 22 14 36 12.0

4 SECUELAS DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR I69 4 6 10 3.3

5 FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR I48 6 2 8 2.7

6 DISPEPSIA K30 4 4 8 2.7

7 CELULITIS L03 0 8 8 2.7

8 OTRAS ANEMIAS D64 4 3 7 2.3

9 TAQUICARDIA PAROXISTICA I47 4 3 7 2.3

10OTRAS GASTROENTERITIS Y COLITIS DE ORIGEN INFECCIOSOS Y

NO ESPECIFICADOA09 3 2 5 1.7

TODOS LOS DEMAS CASOS 48 43 91 30.2

149 152 301 100

n= 301

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 40

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 40 : DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (MEDICINA INTERNA)

A Ñ O : 2 0 1 2

TOTAL MORBILIDAD

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 20 40 60 80 100

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)

NEUMONIA, ORGANISMO NO ESPECIFICADO

CISTITIS

SECUELAS DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR

DISPEPSIA

CELULITIS

OTRAS ANEMIAS

TAQUICARDIA PAROXISTICA

OTRAS GASTROENTERITIS Y COLITIS DE ORIGEN INFECCIOSOS Y NOESPECIFICADO

76

45

36

10

8

8

8

7

7

5

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE ESPECIALIDADES MEDICAS (MEDICINA INTERNA)

A Ñ O : 2 0 1 2

47

Page 60: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO Q28 21 26 47 17.7

2 CEFALEA R51 25 12 37 14.0

3TUMOR BENIGNO DE OTRAS GLANDULAS ENDOCRINAS Y DE LAS NO

ESPECIFICADASD35 13 17 30 11.3

4 CISTICERCOSIS B69 13 10 23 8.7

5 DORSALGIA M54 9 8 17 6.4

6TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCEFALOD43 10 3 13 4.9

7 OTRAS ANEURISMAS Y DISECCIONES I72 10 3 13 4.9

8 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S06 4 8 12 4.5

9 SECUELAS DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR I69 9 1 10 3.8

10 OTROS TRASTORNOS DEL ENCEFALO G93 3 4 7 2.6

TODOS LOS DEMAS CASOS 29 27 56 21.1

146 119 265 100

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

n= 265

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 41

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 41 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE I.D.A.E DE MICRONEUROCIRUGIA

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL

SISTEMA CIRCULATORIO

CEFALEA

TUMOR BENIGNO DE OTRAS GLANDULAS

ENDOCRINAS Y DE LAS NO ESPECIFICADAS

CISTICERCOSIS

DORSALGIA

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O

DESCONOCIDO DEL ENCEFALO

OTRAS ANEURISMAS Y DISECCIONES

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

SECUELAS DE ENFERMEDAD

CEREBROVASCULAR

OTROS TRASTORNOS DEL ENCEFALO

47

37

30

23

17

13

13

12

10

7

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE MICRONEUROCIRUGIA A Ñ O : 2 0 1 2

48

Page 61: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 DORSALGIA M54 184 167 351 24.9

2 OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES M51 101 144 245 17.4

3 TRAUMATISMO INTRACRANEAL S06 56 140 196 13.9

4 CEFALEA R51 71 39 110 7.8

5TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DEL

ENCÉFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALD43 57 50 107 7.6

6 LESIONES BIOMECANICAS, NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE M99 50 43 93 6.6

7 HIDROCEFALO G91 18 26 44 3.1

8 OTROS TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DEL TRONCO T09 21 15 36 2.5

9 OTROSS SINDROMES DE CEFALEA G44 15 12 27 1.9

10 OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO Q28 9 10 19 1.3

TODOS LOS DEMAS CASOS 89 95 184 13.0

671 741 1,412 100

.

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

1,412n=

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 42

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 42 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE

I.D.A.E DE NEUROCIRUGIA

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 75 150 225 300 375 450 525 600 675

DORSALGIA

OTROS TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES

TRAUMATISMO INTRACRANEAL

CEFALEA

TUMOR DE COMPORTAMIENTO INCIERTO O DESCONOCIDO DELENCÉFALO Y DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

LESIONES BIOMECANICAS, NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE

HIDROCEFALO

OTROS TRAUMATISMOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DELTRONCO

OTROSS SINDROMES DE CEFALEA

OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMACIRCULATORIO

351

245

196

110

107

93

44

36

27

19

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEUROCIRUGIA A Ñ O : 2 0 1 2

49

Page 62: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 TRASTORNOS DE LA ACOMODACIO Y DE LA REFRACCION H52 175 100 275 50.8

2 ALTERACIONES DE LA VISION H53 11 24 35 6.5

3 ESTRABISMO PARALITICO H49 16 12 28 5.2

4 OTROS TRASTORNOS DEL NERVIO OPTICO (II PAR) Y DE LAS VIAS OPTICASH47 10 15 25 4.6

5 CONJUNTIVITIS H10 7 8 15 2.8

6 GLAUCOMA H40 10 5 15 2.8

7 CATARATA SENIL H25 4 9 13 2.4

8 OTROS TRASTORNOS DE LOS PARPADOS H02 8 4 12 2.2

9TUMOR BENIGNO DE OTRAS GLANDULAS ENDOCRINAS Y DE LAS NO

ESFECIFICADASD35 4 5 9 1.7

10 OTROS TRASTORNOS DE LA RETINA H55 6 3 9 1.7

TODOS LOS DEMAS CASOS 62 43 105 19.4

313 228 541 100

n= 541

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

GRAFICO Nº 43

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº43 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO DE

I.D.A.E DE NEURO OFTALMOLOGIA

A Ñ O : 2 0 1 2

TOTAL MORBILIDAD

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 50 100 150 200 250 300

TRASTORNOS DE LA ACOMODACIO Y DE LAREFRACCION

ALTERACIONES DE LA VISION

ESTRABISMO PARALITICO

OTROS TRASTORNOS DEL NERVIO OPTICO(II PAR) Y DE LAS VIAS OPTICAS

CONJUNTIVITIS

GLAUCOMA

CATARATA SENIL

OTROS TRASTORNOS DE LOS PARPADOS

TUMOR BENIGNO DE OTRAS GLANDULASENDOCRINAS Y DE LAS NO ESFECIFICADAS

OTROS TRASTORNOS DE LA RETINA

275

35

28

25

15

15

13

12

9

9

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEURO OFTALMOLOGIA A Ñ O : 2 0 1 2

50

Page 63: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 TRASTORNO DE LA ACOMODACION DE LA REFRACCION H52 268 163 431 55.0

2 CONJUNTIVITIS H10 33 11 44 5.6

3 CISTICERCOSIS B69 18 25 43 5.5

4 TRASTORNO DEL APARATO LAGRIMAL H04 32 9 41 5.2

5 GLAUCOMA H40 17 12 29 3.7

6 OTROS TRASTORNOS DE LA RETINA H35 24 3 27 3.4

7 OTRAS CATARATAS H26 12 12 24 3.1

8 OTRASNINFLAMACIONES DEL PARPADO H01 15 4 19 2.4

9 OTROS TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA H11 9 8 17 2.2

10 TRASTORNOS DE LA RETINA EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTEH36 9 7 16 2.0

TODOS LOS DEMAS CASOS 55 38 93 11.9

492 292 784 100

n= 784

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 43.1

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº43.1 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE I.D.A.E DE OFTALMOLOGIA

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

TRASTORNO DE LA ACOMODACION DE LAREFRACCION

CONJUNTIVITIS

CISTICERCOSIS

TRASTORNO DEL APARATO LAGRIMAL

GLAUCOMA

OTROS TRASTORNOS DE LA RETINA

OTRAS CATARATAS

OTRASNINFLAMACIONES DEL PARPADO

OTROS TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

TRASTORNOS DE LA RETINA ENENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA

PARTE

431

44

43

41

29

27

24

19

17

16

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE OFTALMOLOGIA A Ñ O : 2 0 1 2

51

Page 64: I N D I C E - incn.gob.pe

ORDEN DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD CIE FEMENINO MASCULINO CASOS %

1 TRASTORNO DE LA FUNCION VESTIBULAR H81 282 168 450 26.7

2 HIPOACUSIA CONDUCTIVA Y NEUROSENSORIAL H90 170 175 345 20.4

3 OTROS TRASTORNOS DEL OIDO H93 100 72 172 10.2

4 RINITIS ALERGICA Y VASOMOTORA J30 64 58 122 7.2

5 RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) J00 59 32 91 5.4

6 OTRAS HIPOACUSIAS H91 44 38 82 4.9

7 OTITIS MEDIA SUPURATIVA Y LA NO ESPECIFICADA H66 36 31 67 4.0

8 SINUSITIS CRONICA J32 33 21 54 3.2

9 OTROS TRASTORNOS DEL OIDO EXTERNO H61 25 17 42 2.5

10 CEFALEA R51 28 11 39 2.3

TODOS LOS DEMAS CASOS 113 111 224 13.3

954 734 1,688 100

n= 1,688

FUENTE: SISTEMA HIS (Consulta Externa)

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TOTAL MORBILIDAD

GRAFICO Nº 44

MINISTERIO DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº44 :DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA : DEPARTAMENTO

DE I.D.A.E DE NEURO OTORRINO

A Ñ O : 2 0 1 2

Nota: Para realizar la morbilidad, se consideran los códigos del CIE 10, desde la A hasta la T.

0 100 200 300 400 500

TRASTORNO DE LA FUNCION VESTIBULAR

HIPOACUSIA CONDUCTIVA Y NEUROSENSORIAL

OTROS TRASTORNOS DEL OIDO

RINITIS ALERGICA Y VASOMOTORA

RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)

OTRAS HIPOACUSIAS

OTITIS MEDIA SUPURATIVA Y LA NO ESPECIFICADA

SINUSITIS CRONICA

OTROS TRASTORNOS DEL OIDO EXTERNO

CEFALEA

450

345

172

122

91

82

67

54

42

39

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE I.D.A.E DE NEURO OTORRINO A Ñ O : 2 0 1 2

52

Page 65: I N D I C E - incn.gob.pe

ITEM H.CLINICA APELLIDOS Y NOMBRES SEXO

FECHA DE

EGRESO O

DEFUNCION DX OBSERVACION

SERVI

CIO SALA

1 532240 MALPARTIDA RODRIGUEZ JULIO CESAR M 31/01/2012 BRONCONEUMONIA FALLECIDO NL SV

2 532333 LLANA DE CHAVEZ ISIDORA F 01/02/2012 SHOCK SEPTICO FALLECIDO NL UCI

3 532486 LUQUE GALVEZ SONIA F 11/02/2012 INFECCION URINARIA VIVO NL SL

4 451838 HERRERA URIBE JULIO ALFREDO M 01/02/2012 BRONQUITIS VIVO NL JM

5 535935 ZAPATA ALDANA ROMULO M 23/03/2012 NEUMONIA VIVO NL LA

6 532876 MAYHUIRE SEGOVIA ARTURO PERCY M 25/03/2012 SHOCK SEPTICO VIVO NL SJ

7 536587 BALLERO DIAZ JUAN M 18/03/2012 NEUMONIA VIVO EMG EMG

8 492326 ROMAN ZUÑIGA ISIDRO M 20/03/2012 INFECCION URINARIA VIVO EMG EMG

9 515076 TUNCAR RIOS LUCIO M 11/04/2012 INFECCION URINARIA VIVO MNC RO

10 518018 VICENTE PARIONA RUBEN M 10/04/2012 INFECCION DE SDVP VIVO EMG EMG

11 537956 MORETO QUISPE HECTOR M 07/05/2012 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA VIVO NC CJ

12 538968 REYES GUTIERREZ EMMA F 07/05/2012 BRONCONEUMONIA FALLECIDO MNC SR

13 536579 CANO LOPEZ JENRRY M 09/05/2012 SEPSIS FALLECIDO NL SV

14 539533 NUÑEZ TZUKAZAN JOSH M 22/05/2012 NEUMONIA VIVO NL INM

15 277760 VALDEZ QUISPE NATALIA F 16/05/2012 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA VIVO NL SA

16 261511 PILLIHUAMAN CHUMPITAZ EUSEBIO M 04/06/2012 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA VIVO NL LVLA

17 524837 BUENDIA MARTINEZ EDIKA F 23/06/2012 SEPSIS FALLECIDO NC SM

18 517720 HUACHHUACO HUERTA JORGE M 16/06/2012 NEUMONIA FALLECIDO NL UCI

19 540073 JULCAHUANCA PALACIOS CESAR L. M 01/07/2012 SEPSIS FALLECIDO NL SV

20 542110 GUTIERREZ ROJAS ALEJANDRO M 20/07/2012 SEPSIS FALLECIDO NL UCI

21 532576 GARIBAY QUISPE ROGER M 13/08/2012 INFECCION DE HERIDA OPERATORIAVIVO NL EMG

22 544547 GONZALES ATAHUALPA LUZ F 05/08/2012 NEUMONIA FALLECIDO NL UCI

23 546544 ZEPPETELLA …….. FERNANDINO M 31/08/2012 SEPSIS FALLECIDO NL LVLA

24 544069 HERBOZO VICTORIO ENRIQUE M 04/08/2012 NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA VIVO NL SL

25 545360 AGUIRRE HUERTAS LUIS M 19/09/2012 NEUMONIA VIVO EMG EMG

26 484720 DAMIAN MARCELO MARIA F 04/09/2012 PROC. INFECCIOSO RESPIRATORIOVIVO CQ SM

27 334935 SAENZ MALAVER GIOVANA ROCIO F 01/09/2012 INFECCION URINARIA VIVO NL SL

28 542646 NAVARRETE DONAYRE JUAN CARLOS M 11/09/2012 SEPTICEMIA FALLECIDO NL SV

29 288299 NN NN HAYDEE F 01/09/2012 SEPTICEMIA FALLECIDO NL SA

30 435876 TEJADA VILCA ANAMELBA F 24/09/2012 INFECCION URINARIA VIVO MNC RO

31 547235 LIBERATO AIRA VIOLETA F 16/10/2012 NEUMONIA FALLECIDO NL UCI

32 546709 LLACTAHUAMAN SARAS TEODOSIO M 18/10/2012 SEPSIS FALLECIDO NC CJ

33 488749 RAMIREZ PEDRAZA JAIME M 27/10/2012 NEUMONIA FALLECIDO NL SL

34 494772 AREVALO ARIAS ESPERANZA F 16/10/2012 INFECCION URINARIA VIVO NL SJ

35 549502 DIAZ JAVE GABRIEL HORMECINDO M 20/11/2012 SEPSIS FALLECIDO NL LVLA

36 551401 RUIZ ALI JULIA F 11/12/2012 INFECCION URINARIA VIVO NL LVLA

37 551567 CALLUPE PASCUAL JUANA NORMA F 22/12/2012 NEUMONIA VIVO NL LVLA

38 552367 VASQUEZ EUSEBIO TEODORA F 27/12/2012 INFECCION URINARIA VIVO NL LVLA

39 536729 NAJARRO HUALLANCA PELAGIA F 29/12/2012 SEPSIS FALLECIDO NL SA

TIPO DE CASOS

CASOS

REGISTRADOS %

BRONCONEUMONIA 4 10.3

SEPSIS 12 30.8

NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA 12 30.8

INFECCION DE SDVP 1 2.6

INFECCION URINARIA 8 20.5

BRONQUITIS 1 2.6

INFECCION DE HERIDA OPERATORIA 1 2.6

39 100.0

%

FALLECIDOS 19 48.7

VIVOS 20 51.3

39 100

FUENTE: CEDULA DE HOSPITALIZACION Y CERTIFICADO DE DEFUNCION

ELABORADO: OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

Nota: Los casos registrados de infecciones intrahospitalarias son tomados de las Cedulas de hospitalización y de los Certificados de Defunción.

TABLA Nº 45 INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LA INSTITUCION

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

AÑO : 2012

53

Page 66: I N D I C E - incn.gob.pe

INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS AÑO: 2012

Rendimiento Hora / médico 4.6 4.76 4.4 4.6 4.6 3.4 3.9 3.9 3.8 4.5 3.6 3.7 4.1

Concentración de Consultas 1.29 1.55 1.7 1.9 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.5 2.6 2.6 2.6

Utilización de Consultorios Físicos 1.9 2.2 1.9 1.9 1.9 1.8 1.9 1.9 2.4 3.3 1.6 1.8 2

Grado de Cumplimiento de Hora medico 77.2 77.4 78.7 72.7 75.5 99.6 91.6 92.6 67.8 32.7 102.7 85.7 79.5

INDICADORES DE HOSPITALIZACIÓN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Promedio de Permanencia 10.0 12.7 15.4 12.9 13.8 16.8 16.6 14.0 14.1 17.1 14.3 15.2 14.3

Intervalo de Sustitución 10.3 6.9 8.1 7.9 7.8 7.3 7.6 6.8 9.0 20.3 7.0 10.6 8.7

Porcentaje de Ocupación 58.0 69.9 62.5 65.3 66.7 68.0 67.2 66.4 57.7 47.9 68.7 55.2 62.7

Rendimiento-Cama 2.2 1.8 2.3 2.0 2.0 1.9 2.0 2.2 2.4 1.6 1.9 2.3 2.0

Tasa de Infecciones Intrahospitalarias 0.5 1.5 1.7 0.9 2.5 1.4 1.0 1.7 2.7 3.4 0.5 1.8 1.6

Tasa Bruta de mortalidad 1.6 2.5 5.4 3.7 3.4 6.2 3.9 2.1 3.2 6.7 2.8 1.8 3.5

Tasa Neta de mortalidad 1.6 2.5 5.4 3.7 3.4 6.2 3.9 2.1 3.2 4.3 2.3 1.8 3.3

Tasa de Reingreso < de 7 días : #reingr x 100/ # egresos 0.0 0.5 0.4 1.8 0.5 1.4 0.5 0.8 0.9 0.8 0.9 0.9 1

INDICADORES DE EMERGENCIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

% de pacientes en Sala de Observación con estancia > o = a 24

horas (nº pac con estancia >=24 hrs en sob *100/ nº pacientes -

dia en sobs 20.9 14.4 7.4 3.4 20.0 12.4 14.3 10.0 19.1 11.9 9.4 15.6 13.0

Tasa de reingreso a emergencia < 24 horas 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

PRIORIDAD I : Atención Inmediata 16.0 11.1 11.5 9.5 9.2 4.9 8.1 10.9 6.8 9.6 6.6 6.7 9.6

PRIORIDAD II : 10 min 8.2 4.4 7.8 4.0 3.8 2.2 3.3 3.9 3.3 2.9 1.3 1.6 11.8

PRIORIDAD III : 20 min 22.2 22.8 16.3 10.7 11.8 5.1 11.2 12.3 7.6 12.3 11.0 11.3 12.3

INDICADORES DEL CENTRO NEUROQUIRÚRGICO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Rendimiento de la Sala de Operaciones (12 h) 2.4 1.8 2.0 1.6 2.1 1.8 1.8 1.9 1.8 1.0 2.7 2.4 1.9

Porcentaje de Operaciones Suspendidas 11.1 13.6 19.5 15.8 15.9 14.5 9.2 7.2 14.5 3.0 11.9 1.9 12.2

Porcentaje de Intervenciones Quirúrgicas de Emergencia 18.2 21.9 11.0 14.3 9.2 15.9 9.2 7.2 27.7 11.1 18.8 10.5 14.7

Porcentaje de Horas Quirúrgicas Efectivas 130.4 88.5 108.2 77.6 103.4 81.0 98.1 104.6 97.6 54.6 85.7 102.3 94.5

Tasa de Pacientes que presentan Encefalopatía Hipóxica post-

acto quirúrgico 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Tasa de Mortalidad del Centro NeuroQuirúrgico 1.1 1.6 4.1 3.6 5.3 3.2 1.5 2.9 1.5 2.8 3.1 0.0 2.6

Tasas de Pacientes Reintervenidos 5.7 7.8 5.5 3.6 0.0 4.8 4.6 1.4 15.4 11.1 9.4 1.8 5.7

Porcentaje de pacientes complicados en (SOP) 1.1 0.0 0.0 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3

% de Ocupación de Sala de operaciones 68.1 65.2 69.4 57.7 67.7 70.0 67.4 69.9 83.3 54.1 66.7 59.5 66.1

INDICADORES DE PATOLOGÍA CLINICA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Promedio de análisis de laboratorio por consulta externa 0.9 1.0 1.0 0.9 0.8 1.0 0.8 0.9 1.0 1.2 0.8 0.7 0.9

Promedio de análisis de laboratorio por emergencia 5.2 7.2 7.4 7.4 7.5 8.4 6.5 6.2 6.8 7.5 8.3 5.9 7.0

INDICADORES DE RADIODIAGNÓSTICO E IMAGENES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Promedio de exámenes radiológicos por consulta externa 0.1 0.03 0.04 0.04 0.04 0.04 0.01 0.02 0.05 0.04 0.04 0.03 0.04

Promedio de exámenes radiológicos por emergencia 0.1 0.2 0.2 0.2 0.3 0.3 0.1 0.2 0.1 0.2 0.2 2.8 0.2

INDICADORES DE FARMACIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Promedio de recetas despachadas por consulta externa 0.7 0.8 0.8 0.8 0.7 0.7 0.8 0.8 0.9 1.4 0.7 0.8 0.8

Promedio de recetas despachadas por emergencia 0.4 0.5 0.6 0.4 0.5 0.5 0.5 0.5 0.2 0.4 0.6 0.5 0.5

ELABORADO: OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

PROMEDIO DE TIEMPO DE ESPERA EN EMERGENCIA PARA SER ATENDIDO

FEB MAR ABR MAYINDICADORES DE CONSULTA AMBULATORIA ENE JUN JUL

MINISTERIO DE SALUD

TABLA Nº 46 : INDICADORES DE SALUD HOSPITALARIA

VALOR ANUAL

DEL

INDICADOR

AGO SEP OCT NOV DIC

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

54

Page 67: I N D I C E - incn.gob.pe

INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS AÑO : 2 0 1 2

Departamento de Neurologia de la Conducta 3.4 2.0 2.0 82.0

Departamento de Neurofisiología 4.5 1.9 1.8 80.0

Departamento de Neuropatología (Unidad de Neurogenética) 5.0 2.8 2.5 101.4

Departamento de Apoyo al Diagnóstico e Imagen 4.1 1.7 1.6 59.9

Departamento de Enfermedades Transmisibles 4.0 2.3 2.3 104.7

Servicio de Neuropediatria 3.7 1.9 1.8 108.7

Dpto. Enfermedades Neurovasculares y Metabólicas 4.1 2.1 2.1 84.8

Dpto. de Neurogeriatría y Enf., Heredo degenerativas 4.4 2.0 2.0 80.5

Departamento de Epilepsia y EEG clínica 3.6 2.5 2.5 103.3

Dpto. de Neurocirugía 4.5 2.7 2.7 74.8

Dpto. de Microneurocirugía y Otorrinolaringología 2.9 5.3 3.1 99.4

Dpto. de Otorrinolaringología 4.3 2.6 1.9 48.7

Dpto. de Neuro Oftalmologia 2.2 2.6 1.7 88.7

Departamento de Investigación, docencia y atención

especializada en especialidades médicas 3.7 * 2.1 95.6

Departamento de Medicina Física y Rehabilitación 3.6 * 1.9 83.6

INDICADORES DE HOSPITALIZACIÓN % DE

OCUPACION INTERV. SUSTIT. REND. CAMA

PROMEDIO DE

PERMANENCIA

(DIAS)

TASA BRUTA

MORT. (POR

100)

TASA NETA

MORT. (POR

100)

NEUROLOGIA 57.2 14.3 1.6 17.2 1.6 1.4

* Dpto. de Neur. de la Conducta 49.9 18.6 1.6 18.0 1.1 0.6

* Dpto. de Epilepsia y EEG clínica 51.2 14.0 2.1 10.7 0.4 0.4

* Servicio de Neuropediatria 49.3 16.9 1.8 16.5 0.5 0.5

* Dpto. de Enf. transmisibles 76.4 6.3 1.5 21.2 2.5 2.5

* Dpto. de Enf. Neuro Degenerativas 46.6 27.4 1.3 17.7 1.1 1.1

* Dpto. de Enf. Neurovasc.y Metabólicas 71.0 7.4 1.7 17.1 2.7 2.4

NEUROCIRUGIA 90.4 0.9 3.6 10.3 2.7 2.7

MICRONEUROCIRUGIA Y OTORRINOLARINGOLOGIA 74.3 4.0 2.6 14.0 6.1 6.1

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (NEUROLOGIA) 53.7 18.8 1.9 10.2 72.1 70.7

ELABORADO: OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 46A: INDICADORES DE SALUD HOSPITALARIA POR DPTOS YO SERVICIO

INDICADORES DE CONSULTA AMBULATORIA REND.

HORA/MEDICO

CONC. DE

CONSULTAS (en

el establec.)

CONC. DE

CONSULTAS

(en el

servicio)

GRADO

CUMPLIMIENTO

HORA MEDICO

* En los departamentos de investigación de especialidades médicas y medicina física, no se calcula la concentración en

establecimiento, ya que no se recibe nuevos.

Nota: Los indicadores de rendimiento hora/medico y grado de cumplimiento de los servicios de otorrino y neuro oftalmología se empieza a trabajar desde el

mes de junio; ya que a partir del mes en mención recien enviaron información.

55

Page 68: I N D I C E - incn.gob.pe

0 Dias - 28 Dias 3 0.0 2 0.0 5 0.0

29 Dias - 11 meses 82 0.2 79 0.2 161 0.2

1 año - 4 años 1,284 2.9 636 1.4 1,920 2.4

5 años - 9 años 2,379 5.4 1,221 2.8 3,600 4.4

10 años - 11 años 714 1.6 400 0.9 1,114 1.4

12 años - 17 años 2,126 4.8 2,088 4.7 4,214 5.2

18 años - 29 años 5,758 13.1 6,136 13.9 11,894 14.6

30 años - 49 años 8,548 19.4 11,594 26.3 20,142 24.8

50 años - 59 años 4,946 11.2 7,676 17.4 12,622 15.5

60 años - 99 años 11,319 25.7 14,231 32.3 25,550 31.5

TOTAL 37,159 45.7 44,063 54.3 81,222 100

0 Dias - 28 Dias -3 3.0 2 0.0 5 0.0

29 Dias - 11 meses -82 82.0 79 0.0 161 0.2

1 año - 4 años -1,284 1,284.0 636 0.0 1,920 2.4

5 años - 9 años -2,379 2,379.0 1,221 0.0 3,600 4.4

10 años - 11 años -714 714.0 400 0.0 1,114 1.4

12 años - 17 años -2,126 2,126.0 2,088 0.0 4,214 5.2

18 años - 29 años -5,758 5,758.0 6,136 0.0 11,894 14.6

30 años - 49 años -8,548 8,548.0 11,594 0.0 20,142 24.8

50 años - 59 años -4,946 4,946.0 7,676 0.0 12,622 15.5

60 años - 99 años -11,319 11,319.0 14,231 0.0 25,550 31.5

TOTAL -37,159 37,159 44,063 0.0 81,222 100

FUENTE: SISTEMA HIS, SISTEMA HIS-DIS, Y SISTEMA SEM - EMERGENCIA

ELABORADO: OF. DE ESTADISTICA E INFORMATICA

% TOTAL GENERAL %

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

GRAFICO Nº 47: DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN CONSULTA EXTERNA POR GRUPO

ETAREO Y SEXO

A Ñ O : 2 0 1 2

TOTAL GENERAL %

GRAFICO Nº 47

GRUPO ETAREO MASCULINO % FEMENINO

GRUPO ETAREO PARA GRAFICOMASCULINO FEMENINO

2

79

636

1,221

400

2,088

6,136

11,594

7,676

14,231

3

82

1,284

2,379

714

2,126

5,758

8,548

4,946

11,319

20000 15000 10000 5000 0 5000 10000 15000 20000

0 Dias - 28 Dias

29 Dias - 11 meses

1 año - 4 años

5 años - 9 años

10 años - 11 años

12 años - 17 años

18 años - 29 años

30 años - 49 años

50 años - 59 años

60 años - 99 años

Distribución de población de Consulta Externa por Género y Grupo etareo

A Ñ O: 2012

MASCULINO FEMENINO

56

Page 69: I N D I C E - incn.gob.pe

Niños (0-11) años 4,462 12.0 2,338 5.3 6,800 8.4

Adolescentes (12 - 17) años 2,126 5.7 2,088 4.7 4,214 5.2

Joven (18-29) años 5,758 15.5 6,136 13.9 11,894 14.6

Adulto (30-59) años 13,494 36.3 19,270 43.7 32,764 40.3

Adulto mayor (+ 60) 11,319 30.5 14,231 32.3 25,550 31.5

TOTAL GENERAL 37,159 45.7 44,063 54.3 81,222 100.00

N(2012)= 81,222

FUENTE: SISTEMA HIS, SISTEMA HIS-DIS, Y SISTEMA SEM - EMERGENCIA

ELABORADO: OF. DE ESTADISTICA E INFORMATICA

% FEMENINO

GRAFICO Nº 47A

MINISTERIO DE SALUD

TABLA Nº 47A : DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN CONSULTA EXTERNA POR GRUPO ETAREO Y

SEXO

A Ñ O : 2 0 1 2

GRUPO ETAREO MASCULINO % TOTAL GENERAL %

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

Niños (0-11) 6,800 8.4%

Adolescentes (12 - 17) 4,214 5.2%

Joven (18-29) 11,894 14.6%

Adulto (30-59) 32,764 40.3%

Adulto mayor (+ 60) 25,550 31.5%

PORCENTAJE DE CONSULTA EXTERNA POR GRUPO ETAREO A Ñ O : 2012

57

Page 70: I N D I C E - incn.gob.pe

Masculino % Femenino % Total %

Amazonas 103 0.3 118 0.3 221 0.3

Ancash 804 2.2 970 2.2 1,774 2.2

Apurimac 165 0.4 168 0.4 333 0.4

Arequipa 82 0.2 106 0.2 188 0.2

Ayacucho 265 0.7 326 0.7 591 0.7

Cajamarca 350 0.9 397 0.9 747 0.9

Callao 1,401 3.8 1,528 3.5 2,929 3.6

Cuzco 157 0.4 255 0.6 412 0.5

Huancavelica 112 0.3 115 0.3 227 0.3

Huanuco 355 1.0 343 0.8 698 0.9

Ica 591 1.6 596 1.4 1,187 1.5

Junin 609 1.6 791 1.8 1,400 1.7

La Libertad 178 0.5 218 0.5 396 0.5

Lambayeque 222 0.6 244 0.6 466 0.6

Lima 30,622 82.4 36,740 83.4 67,362 82.9

Loreto 29 0.1 66 0.1 95 0.1

Madre de Dios 21 0.06 24 0.05 45 0.1

Moquegua 19 0.05 15 0.03 34 0.0

Pasco 204 0.5 170 0.4 374 0.5

Piura 422 1.1 409 0.9 831 1.0

Puno 78 0.2 55 0.1 133 0.2

San Martin 157 0.4 153 0.3 310 0.4

Tacna 31 0.1 36 0.1 67 0.1

Tumbes 109 0.3 101 0.2 210 0.3

Ucayali 73 0.2 119 0.3 192 0.2

TOTAL 37,159 100 44,063 100 81,222 100

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

TABLA Nº 48 DISTRIBUCION DE PACIENTES POR DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA

Y SEXO EN CONSULTA EXTERNA

A Ñ O : 2 0 1 2

Departamento de

procedencia

AtencionesCONSULTA EXTERNA

58

Page 71: I N D I C E - incn.gob.pe

COLOMBIA

ECUADOR

LORETO 95

221

PIURA AMAZONAS

831

466 CAJAMARCA

LAMBAYEQUE 747 SAN MARTIN BRASIL

LA LIBERTAD

UCAYALI

ANCASH 698HUANUCO 192

LIMA JUNIN MADRE DE DIOS

45

227

CALLAO HUANCAVELICA

412

AYACUCHO APURIMAC 133

ICA 1,187 333 PUNO

591

AREQUIPA 188

34

MOQUEGUA

67

TACNA

ELABORADO : OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

TUMBES

374

MINISTERIO DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

GRAFICO Nº 48: DISTRIBUCION DE PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA POR

DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA

AÑO : 2012

67,362

210

CAJAMARCA

1,774

1,400

2,929

81,222 CHILE

310

396

PASCO

CUZCO

POBLACION DE CONSULTA EXTERNA

A NIVEL NACIONAL

AMAZON

AYACUCHO

59