i.- presentaciÓn 2 · municipalidad de victoria departamento de educación municipal padem 2014...

83

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales
Page 2: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

PADEM 2014

PLAN ANUAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO MUNICIPAL

“Sembrando futuro a través de la Educación Pública

Municipal de Victoria”

Departamento de Educación Municipal de Victoria

Page 3: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

I N D I C E CONTENIDOS

I.- PRESENTACIÓN ....................................................................................................... 01

1.- Visión y Misión de la Educación Municipal ..................................................... 02

II.- DIAGNOSTICO .......................................................................................................... 03

1.- Perfil de la Comuna......................................................................................... 03

1.1 Organización Político-Administrativa.................................................. 03

1.2 Indicadores Geográficos de la Comuna.............................................. 05

1.3 Demarcación de límites de la Comuna............................................... 06

1.4 Indicadores Demográficos de la Comuna........................................... 07

1.5 Indicadores Socioeconómicos............................................................. 11

1.6 Características Educacionales............................................................ 15

1.7 PLADECO – Énfasis en Educación..................................................... 19

2.- Educación Municipal de Victoria ...................................................................... 21

2.1 Establecimientos del Sistema Municipal y Niveles que atiende …...... 21

2.2 Población Escolar – Alumnos ..............................................................24

2.3 Relación Matrícula v/s Cursos ............................................................. 24

2.4 Estructura de Cursos Año 2013 en el Sistema ................................... 25

2.5 Matrícula Año 2013 en el Sistema ...................................................... 27

3.- Índices de la Calidad de Vida de los Estudiantes ............................................ 29

3.1 Índice de Vulnerabilidad de los Establecimientos ............................... 29

3.2 Programa de Alimentación Escolar – PAE .......................................... 30

3.3 Becas otorgadas en Proceso 2010-2013 ............................................ 31

3.4 Transporte Escolar Rural .................................................................... 32

3.5 Servicio de Internados - Estadística .................................................... 33

4.- Índices de la Calidad de la Enseñanza ........................................................... 34

4.1 Rendimiento SIMCE ............................................................................ 34

4.2 Rendimiento SIMCE Segundo Año Medio en la Comuna ................... 34

4.3 Rendimiento PSU ................................................................................ 34

4.4 Programas y Actividades Año 2013..................................................... 35

4.5 Extraescolar: Actividades realizadas en el Año 2013 ......................... 38

4.6 Evaluación Docente ............................................................................ 40

5.- Dotación de Personal del Sistema .................................................................. 41

5.1 Proyección Dotación Docente 2014 ................................................... 41

5.2 Proyección Asistentes de la Educación Año 2014.............................. 42

Page 4: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

6.- Diagnóstico Análisis F.O.D.A. por Grupos Focales ......................................... 43

6.1 Análisis Interno: Fortalezas ................................................................. 43

6.2 Análisis Interno: Debilidades ............................................................... 44

6.3 Análisis Externo: Oportunidades ......................................................... 46

6.4 Análisis Externo: Amenazas................................................................ 46

III.- ELABORACIÓN ........................................................................................................ 48

1.- Objetivos 48

1.1.- Objetivos Generales…………………….............................................. 48

1.2.- Objetivos específicos……………………………………………………. 48

2.- Plan de Acción por Áreas de Gestión............................................................... 50

2.1.- Plan de acción Área Liderazgo………………………………………… 50

2.2.- Plan de acción Área Gestión Curricular………………………………. 51

2.3.- Pan de acción Área Convivencia Escolar Y Apoyo A Los

Estudiantes……………………………………………………………….. 52

2.4.- Plan de acción Área Educación Extraescolar……………………….. 53

2.5.- Plan de acción Área Administración Y Finanzas……………………. 54

IV.- INFORME DE FINANZAS - PRESUPUESTO ......................................................... 55

1.- Fuentes De Financiamiento ............................................................................ 55

2.- Análisis Financiero .......................................................................................... 55

2.1 Subvención Por Ley De Mantenimiento: Ley 19.532………………... 56

2.2 Subvención Especial Preferencial-SEP……………………………….. 57

2.3 Subvención Pro Retención……………………………………………… 59

2.4 Subvención Proyectos De Integración Escolar……………………….. 59

3.- Otros Programas.............................................................................................. 60

4.- Presupuesto Y Gastos Estimado Depto. Educación Municipal 2014 …......... 67

5.- Anexo Presupuesto Depto. Educación Municipal Año 2014 ………………..... 69

V.- PLAN DE MONITOREO Y EVALUACION.................................................................. 75

Page 5: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

1

I.- PRESENTACIÓN

“Uno de los principales objetivos de la educación

debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo”.

Arnold H. Glasow

El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) es un instrumento de planificación

comunal, según lo dispuesto en el artículo Nº 4 y artículo Nº 5 de la Ley Nº 19.410/95, y de

acuerdo al primero debe considerar aspectos, tales como:

- Un diagnóstico comunal de la educación municipal, referida a los aspectos académicos, ex-

traescolares y administrativos que considere los establecimientos en general.

- La situación de oferta y demanda de matrícula en la comuna.

- Las metas de la Dirección de Educación Municipal.

- La dotación docente y el personal no docente para el desarrollo del Plan de cada estable-

cimiento y el Plan comunal.

- Los planes de acción a desarrollar.

- El presupuesto de ingresos, gastos e inversión para la ejecución del plan en cada estableci-

miento y en el conjunto de la comuna.

El foco de este instrumento de planificación, tiene como propósito fundamental, brindar una

educación de calidad, que nos lleve al fortalecimiento de la educación pública, integrando en

este proceso a las familias. Estas intenciones, se sustentan en la Política Municipal de Educa-

ción, recientemente aprobada por el Concejo Municipal y pone su acento en el firme propósito

de que todo aquel niño, niña y/o joven que accede a nuestro sistema escolar cuente con las

herramientas suficientes para definir un proyecto inicial de vida.

El PADEM, pretende impulsar una forma de gestión moderna, basada en el modelo de Gestión

de Calidad, para lograr construir comunidades educativas centradas en objetivos comunes, pro-

ducto de la participación y reflexión de todos los integrantes de la comunidad educativa, fortale-

ciendo de esta forma la Educación Municipal de Victoria.

Page 6: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

2

VISIÓN Y MISIÓN DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL

VISION:

Ser un sistema que educa con calidad, inclusivo y financiado.

MISION:

Formar integralmente a niños, niñas y jóvenes, con educación de calidad; ba-

sada en la igualdad de oportunidades, en el desarrollo de competencias intelectuales, ar-

tístico-culturales, deportivas y sociales y en la formación valórica, en espacios acogedo-

res y seguros, con los recursos humanos y económicos necesarios para cimentar las ba-

ses para la construcción de un proyecto de vida que considere estudios superiores o in-

serción en el mundo laboral.

Page 7: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

3

II.- DIAGNOSTICO 1.- PERFIL DE LA COMUNA.

1.1.- Organización Político-Administrativa:

La Municipalidad de Victoria está dirigida por el Alcalde de la Comuna, Don HUGO R. MON-

SALVES CASTILLO, (Gestión 2013-2016), quien es la máxima autoridad comunal y cuyas fun-

ciones se encuentran establecidas en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Le

acompañan el Concejo Municipal, integrado por los Concejales señora Cecilia Muñoz Muñoz,

Sr. Patricio Villablanca Leiva, Sr. Juan Pablo Villagrán Durán, Sr. Marco Baratta Bertoloni, Sr.

Ariel Guzmán Iturra y el Sr. Luciano Alvarado Torres.

Es de la máxima preocupación de esta autoridad, realizar actividades tendientes a fortalecer la

comunicación con la ciudadanía, lo cual realiza a través de un sistema de audiencias y reunio-

nes con la comunidad, con el fin de establecer diversos compromisos y fortalecer la gestión,

para lo cual existe la elaboración semanal de una planificación denominada “Agenda del Alcal-

de”.

Page 8: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

4

La Municipalidad de Victoria posee dentro de su estructura organizativa y para la gestión admi-

nistrativa los siguientes departamentos:

01.- Juzgado de Policía Local

02.- Administración Municipal

03.- Secretaría Municipal

04.- Control Interno

05.- Asesoría Jurídica

06.- Administración y Finanzas

07.- Adquisiciones

08.- Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA)

09.- Departamento del Medio Ambiente

10.- Relaciones Públicas

11.- Rentas y Patentes

12.- Oficina de Partes

13.- Tesorería Municipal

14.- Departamento de Personal

15.- Remuneraciones y Bienestar

16.- Bodega Municipal

17.- Departamento de Tránsito

18.- Dirección de Desarrollo Comunal (DIDECO)

19.- Organizaciones Sociales

20.- Departamento de Vivienda

21.- Departamento de Asistencia Social

22.- Departamento Ficha Protección Social

23.- Oficina de Deportes y Recreación

24.- Biblioteca Municipal

25.- Centro Cultural

26.- Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL)

27.- Departamento de Salud

28.- Departamento de Educación

Page 9: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

5

1.2.- INDICADORES GEOGRÁFICOS DE LA COMUNA:

Victoria, es una de las 11 comunas que componen la Provincia de Malleco, en la IX Región de

La Araucanía, se ubica en el valle central (depresión intermedia) de la región, con una superficie

de 1.256 km2, lo que representa el 9,34% del territorio provincial y el 3,97% de la superficie total

regional. Se sitúa a 66 kilómetros de Temuco, la capital regional y a 613 kilómetros de la ciudad

de Santiago, capital del país. Es la segunda ciudad más poblada de la Provincia de Malleco y

constituye el punto de entrada a la zona conocida como Araucanía Andina.

Su ubicación estratégica, la posiciona como un nodo articulador de vías estructurantes para la

Región de La Araucanía, ya que se ubica en el punto de intersección entre el eje Longitudinal

de la Ruta 5 Sur (Carretera Panamericana) y el eje constituido por el camino internacional que

conecta con Argentina, a través del Paso Fronterizo Pino Hachado, lo que posibilita un tránsito

internacional de personas y productos, relacionando a través de este Corredor Bioceánico, la

línea de centros poblados desde el océano Atlántico en Argentina, hasta los puertos chilenos

ubicados en la Región del Biobío.

En la Comuna de Victoria se pueden identificar 4 centros poblados, la ciudad de Victoria que

constituye la Capital Comunal y 3 localidades menores las cuales son Quino, Púa y Selva Oscu-

ra, en donde la ciudad de Victoria presenta un área de Influencia de carácter intercomunal, atra-

yendo a la población del mundo rural, ofreciendo servicios subsidiarios y comercio en menor

escala, actuando como centro geográfico de servicios, comercio y administración, ejerciendo

primacía sobre los otros centros poblados.

UBICACIÓN CENTROS POBLADOS COMUNA DE VICTORIA

Fuente: PLADECO 2009 - 2014

Page 10: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

6

1.3.- DEMARCACIÓN DE LÍMITES DE LA COMUNA: La comuna de Victoria, posee una extensión de 16.646 Km², se localiza dentro de la Provincia

de Malleco, Región de La Araucanía con una superficie de 31.842,3 km2, que representa el

4.2% de la superficie del país.

Se ubica entre el meridiano 72º y 73º Longitud Oeste y entre el paralelo 38º y 39º de latitud sur.

Sus límites jurisdiccionales son los siguientes:

Límite Norte : Comuna de Ercilla

Límite Oriente : Comuna de Curacautín

Límite Sur : Comunas de Perquenco y Lautaro

Límite Poniente : Comuna de Traiguén

REGION DE LA ARAUCANIA

VICTORIA

Perquenco

Lautaro

Curacautín

Traiguén

Collipulli

Page 11: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

7

1.4 INDICADORES DEMOGRÁFICOS DE LA COMUNA: ACLARACIÓN: De acuerdo al Informe Final de la Comisión Revisora Externa del CENSO

2012, éste adolece de serios problemas en aspectos que son esenciales en este tipo de

instrumento. La tasa de omisión de la población asciende, conservadoramente, a un

9,3%, porcentaje que es tres veces los obtenidos en censos recientes en otros países de

la región.

Los problemas descritos comprometen seriamente el logro de los principales objetivos

para el Censo, cuales son contar y caracterizar a la población y viviendas a nivel de país,

regiones, provincias, comunas y zonas urbana y rural.

Para ello, la principal recomendación que formula la comisión es realizar un Censo abre-

viado de población y vivienda en el año 2015.

La Comisión recomienda que, para fines del uso de datos oficiales y de política pública,

no se utilicen los datos del proceso 2012 y se espere a tener los resultados del Censo

abreviado propuesto.

Por lo tanto, en este PADEM, se considerará, los datos del Censo 2002.

La población de la comuna de Victoria, según el Censo del Año 2002, es de 33.501 habitantes,

de los cuales 16.423 son varones y 17.078 corresponden a mujeres.

COMPARACIÓN DE LA POBLACIÓN REGIONAL, PROVINCIAL Y COMUNAL,

Fuente, INE Censo de población, 2002

División Político Administrativa y

Área

Población Total

Hombres Mujeres Superficie Territorial

(Km2)

Densi-dad de Pobla-ción

Región de la Arauca-nía Urbana Rural

869.535 588.408 281.127

430.698 281.898 148.800

438.837 306.510 132.327

31.842,3

27,31

Provincia de Malleco Urbana Rural

201.615 139.261 62.354

100.227 66.756 33.471

101.388 72.505 28.883

13.433,3 15,01

Capital Regional Te-muco Urbana Rural

245.347 232.528 12.819

117.071 110.449

6.622

128.276 122.079

6.197 875,7 280,17

Cap. Provincial Angol Urbana Rural

48.996 43.801 5.195

23.770 20.891 2.879

25.226 22.910 2.316

1.194,4 41,02

Victoria Urbana Rural

33.501 23.977 9.524

16.423 11.445 4.978

17.078 12.532 4.546

1.256,0 26,67

Page 12: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

8

La comuna de Victoria, aparece como la segunda comuna en nivel de importancia, en cuanto a

población dentro de la provincia de Malleco, por debajo de la capital provincial (Angol), con un

nivel de población mayor que todas sus comunas vecinas y colindantes.

TASAS DE CRECIMIENTO DE COMUNAS EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA (1907 - 2002).

Fuente, INE Censos Poblacionales.

División Político

Administrativa

1907

1920

1920

1930

1930

1940

1940

1952

1952

1960

1960

1970

1970

1982

1982

1992

1992

2002

País 1,10 1,40 1,60 2,00 2,40 2,60 1,10 1,64 1,32

Región 2,00 1,90 1,60 0,50 0,60 0,65 0,80 1,13 1,13

Temuco 3,22 2,24 1,68 1,00 2,68 2,97 2,63 2,53 2,21

Angol 1,30 2,18 1,88 0,69 1,83 1,28 0,98 1,55 0,60

Victoria -1,02 0,43 0,25 0,49 2,01 0,56 0,90 0,45 0,16

Si se hace un análisis del último período intercensal, la comuna de Victoria presenta una tasa

de crecimiento del 0,16 que está muy por debajo del crecimiento de la Región (1,13) y del País

(1,32), pero muy superior a la tasa de crecimiento de la provincia de Malleco (-0,07) y superior a

las tasas de crecimiento de sus comunas vecinas.

A partir de las tasas de crecimiento presentadas por la Comuna de Victoria y de sus Comunas

vecinas, se puede señalar que éstas, están expulsando población. Lo que se confirma al com-

parar las tasas de natalidad presentadas por el país, la región y la comuna.

COMPARACIÓN DE TASAS DE NATALIDAD, DE LA REGIÓN Y LA COMUNA DE VICTO-

RIA. Fuente, INE Anuario Demografía 2002.

División Polí-tico Adminis-

trativa Población Nacidos Tasa

Comuna 33.501 441 13,1

Región 869.535 13.456 15,4 País 15.955.631 319.112* 19,9*

*Se dispone de datos proyectados de acuerdo a conciliación Censal realizada durante el se-

gundo semestre del año 2002.

Page 13: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

9

RELACIÓN DE POBLACIÓN POR SEXO Y AREA EN EL PAÍS, LA REGIÓN, COMUNA DE VICTORIA.

Fuente, INE. Síntesis Estadística Regional, 2002.

Nivel Territorial

Población Total Censo

2002

Por Sexo Por Área

Hombre Mujer Rural Urbano

Victoria 33.501 16.423 17.078 9.524 23.977

IX Región 869.535 430.698 438.837 281.127 588.408

Total País 15.116.435 7.447.695 7.668.740 2.026.322 13.090.113

Según las cifras que arrojó el Censo 2002 la población comunal femenina, con 17.078 mujeres,

supera por un escaso margen (655) a la población masculina que registra 16.423 hombres.

Al hacer un análisis quinquenal de la población urbana se puede apreciar la existencia de una

menor cantidad de niños entre 0 y 4 años y pérdida de población joven, entre los 20 y 29 años,

personas en edad reproductiva. El sector rural de la comuna presenta pérdidas de población en

distintos estratos desde los 0 hasta los 69 años, siendo significativa la disminución de los niños,

jóvenes y adultos jóvenes en edad reproductiva, existiendo un aumento significativo de los adul-

tos mayores en el estrato que está sobre los 79 años.

A partir de las cifras se puede inferir una tendencia hacia un estancamiento del creci-

miento de la población a nivel de la comuna, con una marcada pérdida de población en

los sectores rurales de la comuna y un crecimiento moderado de la población urbana.

POBLACIÓN COMUNAL POR ZONA, SEXO Y GRUPO ETÁREO.

Fuente, Base de Datos Ficha de Protección Social – Agosto de 2009.

Dinámica de la población durante el último Período Intercensal de la Comuna de Victoria. Al comparar los dos últimos censos (1992 – 2002) se constata movimientos migratorios de la

población, tanto a nivel Urbano como Rural, siendo la población femenina quien presenta un

Grupo Etario Urbano Rural

Total Masculino Femenino Masculino Femenino

0 a 5 890 889 256 225 2.260

6 a 12 1.306 1.210 332 321 3.169

13 a 18 1.384 1.356 393 420 3.553

19 a 24 1.152 1.274 317 301 3.044

25 a 40 1.920 2.602 601 612 5.735

41 a 60 2.368 3.012 819 713 6.912

61 y más 1.302 2.010 493 450 4.255

Total 10.322 12.353 3.211 3.042 28.928

Page 14: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

10

mayor índice de migración. Esto se refleja en los estratos de población joven de 0 a 29 años de

edad, los cuales tienden a disminuir en el periodo intercensal.

Respecto de la población urbana de la comuna, se puede apreciar un traslado de ésta, fuera de

la comuna, el que se produce alrededor de los 10 y 15 años de edad, para luego volver a esta-

blecerse en el sector urbano entre los 35 y 45 años de edad, sin embargo, tal fenómeno conlle-

va pérdida de parte de la población joven que sale de la comuna.

En el sector rural, éste presenta pérdidas de población en los distintos estratos de ésta, lo que

estaría indicando migración de familias completas, las que se trasladan para no volver, existien-

do pérdidas significativas de población en el período intercensal.

Las razones asociadas a la decisión de emigrar en ambos casos, obedecen a la falta de opcio-

nes de estudios medios y trabajo para la población rural y, trabajo y estudios superiores para la

población urbana, que satisfagan las expectativas de calidad de vida para los habitantes de la

comuna.

Población Indígena en la Comuna de Victoria.

La comuna de Victoria, presenta una importante cantidad de población perteneciente a las et-

nias originarias, siendo la mapuche la más importante.

POBLACIÓN DE 10 AÑOS Y MÁS SEGÚN GRUPO ÉTNICO COMUNA DE VICTORIA Y

COMUNAS VECINAS. Fuente; Censo de Población 2002.

Comunas

Pueblos Origina-rios o Indígenas

Victoria Lautaro Perquenco Collipulli Curacautín Ercilla Traiguén

Alacalufe (Kawa-shkar) 1 3 0 0 0 0 0

Atacameño 0 3 1 0 1 0 0

Aimara 2 4 4 0 4 1 1

Colla 0 1 2 1 1 4 0

Mapuche 4.485 7.061 2.033 2.836 835 3.292 2.587

Quechua 7 19 5 5 3 6 11

Rapa Nui 7 3 0 1 0 1 2

Yámana (Yagán) 1 1 0 3 3 0 1

Total 4.503 7.095 2.045 2.846 847 3.304 2.602

La comuna de Victoria presenta una importante cantidad de comunidades indígenas, las que se

distribuyen en su territorio, concentrando una importante cantidad de población en pequeños

predios. A partir del año 2010, las comunidades indígenas superan las 60.

Page 15: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

11

1.5 INDICADORES SOCIOECONÓMICOS: El método para medir pobreza, según Casen (hoy Ficha de Protección Social), se basa en el

cálculo de línea de pobreza, que se determina con el ingreso mínimo requerido en un hogar

para satisfacer las necesidades básicas de sus integrantes. El valor de línea se estima a partir

del costo de una canasta de alimentos, que cubre las necesidades nutricionales de la población

y que considera sus hábitos de consumo. Al valor de dicha canasta, se suma una estimación de

los recursos requeridos por los hogares, para satisfacer el conjunto de las necesidades básicas.

CUADRO COMPARATIVO SEGÚN LÍNEA DE POBREZA 1998 Y 2000.

Fuente Encuesta Casen 1998 y 2000

CATEGORÍA

CASEN 1998 CASEN 2002

Pers. Encuest. % Pers. Encuest. %

Indigente 5.039 15,29 3.445 10,28

Pobre 9.001 27,31 10.566 31,54

No pobre 18.909 57,38 19.485 59,96

TOTAL 32.949 100 33.496 100

Al observar la evolución de las encuestas aplicadas en CASEN 1998-2002, como también el

Cuadro Comparativo sobre el nivel de pobreza a nivel Comuna, Provincia y Región, es posible

afirmar que la evolución del nivel de pobreza tiende a mantenerse en la Comuna de Victoria,

donde el total de indigentes muestra un descenso gradual en los años 1998, 2002 y 2006.

Page 16: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

12

CONDICIÓN DE POBREZA DE LOCALIDADES - COMUNA DE VICTORIA. Fuente Cas2, Septiembre 2005

Localidades Indigentes

Pobres No Indigentes

Total Pobres No Pobres Población Encuestada

Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %

QUINO 286 31,2 518 56,5 804 87,7 113 12,3 917

PUA 48 9,8 345 70,1 393 79,9 99 20,1 492

SELVA OS-CURA

450 30,0 868 57,9 1.318 87,9 182 12,1 1.500

ROSARIO 86 45,5 93 49,2 179 94,7 10 5,3 189

COLO 18 16,7 84 77,8 102 94,4 6 5,6 108

SANTA ANA 916 45,5 940 49,7 1.856 98,2 34 1,8 1.890

CALIFORNIA 67 18,8 268 75,1 335 93,8 22 6,2 357

PEHUENCO 80 33,6 150 63,0 230 96,6 8 3,4 238

CULLINCO 226 31,8 472 66,5 698 98,3 12 1,7 710

ADENCUL 100 45,7 111 50,7 211 96,3 8 3,7 219

MARIA ES-TER

79 47,6 66 39,8 145 87,3 21 12,7 166

MANZANACO 63 74,1 10 11,8 73 85,9 12 14,1 85

SAN GRE-GORIO

19 48,7 16 41,0 35 89,7 4 10,3 39

TOTAL 2.438 35,3 3.941 57,0 6.379 92,3 531 7,7 6.910

CUADRO COMPARATIVO NIVEL DE POBREZA EN LA COMUNA, PROVINCIA Y REGIÓN Fuente Encuesta Casen 2006

Comuna Pro-vincia Región

Indigencia Pobreza No Indi-gente

Total Po-bres

Total No Pobres

VICTORIA 7,9% 16,8% 24,7% 75,3%

MALLECO 9,4% 18,5% 28,0% 72,0%

ARAUCANIA 6,1% 14,0% 20,1% 79,9%

QUINTILES DE VULNERABILIDAD POR ZONA.

Fuente, Base de Datos Ficha de Protección Social – Agosto de 2009 Empleo: Población Económicamente Activa (PEA).

Según el censo de 2002 la Población Económicamente Activa, alcanza a un total de 11.042

personas; de ellas un total de 7.647 son hombres, lo que representa un 22,83% del total pobla-

cional comunal y 3.395 mujeres, correspondientes a un 10,13% sobre el total de la población.

Para el análisis de la PEA, se consideró como edad promedio para trabajar, a las personas

mayores de 15 años, puesto que legalmente están facultados para trabajar con la debida autori-

zación de sus padres o tutores.

Page 17: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

13

Vivienda: Parque Habitacional de la Comuna de Victoria

Según antecedentes censales al año 2002, la Comuna de Victoria contaba con un total de

10.604 viviendas, de las cuales 7.444 corresponderían al sector urbano con un 70,19% y 3.160

al sector rural, representando el 29,81%, incluyendo este último las localidades de Quino, Púa y

Selva Oscura.

Es importante destacar que entre los años 1992 y 2002 la cantidad de viviendas aumentó signi-

ficativamente tanto en el sector urbano como rural, alcanzando las 2.256 viviendas más, lo cual

significa un aumento de un 27,02%. Sin embargo, el porcentaje que las viviendas rurales repre-

sentan en el total de viviendas de la comuna, ha disminuido de un 32,27% a un 28,81%, lo que

nos demuestra la tendencia de la población de trasladarse al sector urbano de la comuna.

VARIACIÓN CAMPO HABITACIONAL PERIODO 1992-2002

Fuente, censos de Población 1992 y 2002

Sector Año 1992 Año 2002

Cantidad % Cantidad %

Viviendas urba-

nas 5.654 67,72 7.444 70,19

Viviendas rura-

les 2.694 32,27 3.160 29,81

Total Vivien-

das 8.348 100,00 10.604 100,00

Tipos de Viviendas: Según la misma fuente de información, predominaría a nivel comunal el tipo de casa unifamiliar,

las que alcanzan a 10.067 unidades con un 94,94%, seguido por las mediaguas o mejoras con

282 unidades correspondiente a un 2,66%, de las cuales el mayor porcentaje se registra en el

sector rural de la comuna. De igual forma, en el sector rural se presenta el mayor porcentaje de

viviendas calificadas como rancho, choza o ruca, lo cual nos indica el desmedro en la calidad de

vivienda que presenta este sector en comparación a la ciudad.

Haciendo una comparación con la situación que presentaba la comuna en el año 1992, se pue-

de apreciar que en este periodo se produjo un aumento considerable de las viviendas unifami-

liares, las cuales aumentaron de 87,45 % a 94,94%. Distinta situación tuvieron el resto de las

tipologías en donde todas ellas presentaron disminuciones porcentuales, donde la variación

más significativa corresponde a la mediagua, la cual disminuyó en 6 puntos porcentuales.

Page 18: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

14

Tenencia de la Vivienda

Urbano Rural Total

Masculino Femenino Masculino Femenino

Propia 7.408 8.805 2.344 2.208 20.765

Arrendada 1.297 1.556 25 24 2.902

Cedida, uso gratuito 1.575 1.944 840 808 5.167

Ocupación irregular 14 16 0 0 30

Total 10.294 12.321 3.209 3.040 28.864

ALLEGAMIENTO POR GÉNERO Y ZONA Fuente, Base de Datos Ficha de Protección Social – Agosto de 2009

Urbano Rural

Total Masculino Femenino Masculino Femenino

Personas allegadas 597 770 138 144 1.649

Actividad Económica Comunal: El mercado en Victoria es una de las principales actividades económicas que se realiza, consi-

derando que las patentes municipales se dividen en industriales, comerciales, profesionales y

de alcoholes.

El comercio, es principalmente minorista donde se suman con sus productos los pequeños y

medianos agricultores. Muchos de los locales comerciales se ubican en el centro de la ciudad,

los que se dedican al rubro alimentos (provisiones, puestos varios, rosticerías, minimarkets,

etc.) como asimismo en las poblaciones, y localidades de Púa, Quino y Selva Oscura.

El mayor número de patentes, registra actividades relacionadas con los alimentos y es el que

está más repartido en la comuna. También reviste importancia, el comercio que se relaciona

con vestuario y menaje de casa (tiendas, bazares, artículos de regalo, menaje, electrónica),

que se concentra en el centro de Victoria.

En el rubro alimentos podemos destacar el de frutas, verduras y frutos del país proveniente

desde Temuco, y otras ciudades como Curicó y Talca, para distribuirlos en los locales de Victo-

ria y ponerlos a disposición de los consumidores. Dentro de la actividad productiva destaca un

gran número de locales destinados a talleres mecánicos, vulcanizaciones, talleres de baterías,

de soldaduras al arco y oxígeno. También existen otros servicios relacionados con talleres de

mueblerías, reparadoras de calzados y sólo algunos servicios de reparaciones de artefactos

eléctricos.

Otros rubros de la actividad productiva local dicen relación con fábricas de cueros, cecinas, cal-

zados, cierros, panaderías y pastelerías. Las diversas actividades productivas y comerciales de

la comuna, cuentan con un activo funcionamiento de entidades bancarias y de transacciones

comerciales, que facilitan el paulatino desarrollo y crecimiento local. Actualmente en Victoria,

Page 19: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

15

operan cuatro entidades bancarias: Banco Estado, Banco de Chile, Banco Santander y Banco

BCI.

1.6.- CARACTERÍSTICAS EDUCACIONALES:

En esta comuna se localizan una serie de instituciones educacionales de alto prestigio, como

son la Universidad Arturo Prat, Liceos Humanista Científico y Técnicos Profesionales, Colegios

y Escuelas Municipales y Particulares Subvencionados que ofrecen formación educacional des-

de los niveles Pre-Básico hasta Educación Superior.

Establecimientos Educacionales de la Comuna, Año 2013 por Niveles Formativos.

Instituciones por Niveles Educativos N° Establ.

Salas Cunas y Jardines Infantiles 16

Educación Parvularia Municipal 08

Educación Parvularia Particular Subvencionada 06

Educación Básica Municipal 17

Educación Especial Municipal 02

Educación Básica Particular Subvencionada 09

Educación Media Municipal (Liceos) 02

Educación Media Particular Subvencionada 04

Page 20: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

16

RED EDUCATIVA COMUNAL - ESTABLECIMIENTOS URBANOS.

En sector urbano, existen 5 colegios particulares subvencionados y 8 escuelas, colegios y liceos municipales.

Page 21: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

17

RED EDUCATIVA COMUNAL - ESTABLECIMIENTOS RURALES

En el sector rural, existen 4 colegios básicos particulares subvencionados y 14 a escuelas básicas municipales.

Page 22: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

18

EVOLUCIÓN DE LA MATRICULA EDUCACION MUNICIPAL – VICTORIA

Nº ESTABLECIMIENTO 2000 2004 2008 2011 2012 2013

1 Liceo Politécnico Manuel Montt 807 964 850 657 643 721

2 Liceo Jorge Alessandri R. 737 779 700 590 555 542

4 Escuela Marcela Paz 850 663 490 488 517 547

5 Colegio Ignacio Carrera Pinto 473 415 330 379 350 324

6 Escuela Héroes De Iquique 836 728 468 310 319 312

8 Escuela Especial Conf. Suiza 61 64 55 68 59 51

9 Escuela Cárcel Claudio Matte 81 22 23 74 59 55

10 Escuela Hernán Trizano A. 227 171 111 82 83 52

11 Escuela Selva Oscura 245 235 254 226 231 227

12 Escuela Básica Patricio Lynch 168 124 66 75 110 108

13 Escuela Pailahueque 168 151 124 125 127 127

15 Escuela Pehuenco 47 68 58 38 23 24

16 Escuela Quino 183 183 140 114 138 130

18 Escuela Básica Toquihue 40 38 20 14 17 15

19 Escuela Básica El Porvenir 8 2 5 5 5 5

21 Escuela Básica Las Cardas 122 86 82 65 65 50

22 Escuela Básica Trangol 75 57 37 22 22 19

23 Escuela Básica San Luis 59 60 40 23 21 21

24 Escuela Básica Santa Elena 167 124 95 80 70 62

25 Escuela Básica Colo 65 49 40 31 24 21

26 Escuela Básica San Pedro 83 60 40 41 30 31

TOTAL = 5.965 5.301 4.178 3.596 3.468

3.444

Page 23: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

19

1.7 PLADECO – PLAN DE DESARROLLO COMUNAL, ÉNFASIS EN EDUCACIÓN VISIÓN, Victoria a partir de un enfoque de desarrollo local y territorial Con un enfoque de desarrollo local y territorial, a partir de 3 pilares fundamentales.

Desarrollo Humano y cultural.

Desarrollo económico productivo.

Desarrollo Territorial.

Se establece una visión de comuna desde el punto de vista de sus habitantes, la figura anterior

muestra esta visón y junto con ella las condicionantes que deben existir para el logro de la vi-

sión planteada, a lo que se suman algunas palancas a través de las cuales, el municipio ha de-

finido por donde comenzar y cuáles serán los énfasis de la gestión.

Se establecen como énfasis:

A. Educación eficiente y pertinente. La educación a nivel comunal debe ser eficiente en

sus distintos estamentos y a la vez pertinente en cuanto a su forma y contenido, desde

una visión globalizada, lo cual sienta las bases para el desarrollo de la comuna.

B. Participación en la toma de decisiones. La gestión se debe basar en la participación

de la ciudadanía, con una comunidad proactiva y con una postura positiva, visualizando

siempre las oportunidades y haciendo proposiciones a partir de éstas.

C. Desarrollo económico desde lo local. La comuna debe crecer y proyectarse, a partir

de lo que se es como comuna y como sociedad, siempre a partir de la posibilidad cierta

de que cada uno tiene que definir el cómo y dónde quiere vivir y desarrollarse, generan-

do sus propios modelos.

D. Administración pública eficiente. La eficiencia es una condición básica para el logro

de la visión planteada y el municipio al poner el énfasis en este factor debe definir un

camino que le permita alcanzar mayores niveles de eficiencia.

“Mejoramiento de la Educación”

Estrategia tendiente a consolidar un Sistema de Educación Comunal abierto, financiado, organi-

zado y con una entidad que permita adaptarse a las exigencias de los avances científicos y tec-

nológicos, capaz de satisfacer los requisitos, requerimientos y demandas educacionales de la

comuna, Región y País.

“Nuestro Territorio Progresa con equidad y respeto a la diversidad, lo que hace que nuestra

gente sea feliz en un entorno rico en recursos naturales, infraestructura y servicios; en suma

un desarrollo sustentable, en donde todos tienen un espacio de participación e integración”

Page 24: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

20

Basará su desarrollo en la elaboración y fortalecimiento de un currículo de enseñanza pertinen-

te a la realidad circundante y cotidiana en que se encuentra inserta cada unidad educativa, to-

mado especial énfasis en la situación socioeconómica y laboral de la comuna y su vinculación

con sus comunas vecinas.

Políticas:

Optimizar el uso de los recursos humanos que componen la dotación docente, racionali-

zándola y ajustándola a las reales necesidades de los establecimientos de acuerdo a

exigencias de los planes y programas de estudio.

Optimizar la gestión administrativa y financiera del Sistema Municipal de Educación.

Mejorar la calidad de la educación, adoptando métodos pedagógicos centrados en el

aprendizaje activo de los alumnos.

Crear y promover instancias de participación efectiva para todos los actores del proceso

educacional.

Diseñar un convenio de cooperación con la Universidad.

Cambiar la imagen del Sistema de Educación Municipal, haciéndola más competitiva con

el sector Particular y Particular Subvencionado.

Elaborar un conjunto de acciones que constituyan una solución integral al desfinancia-

miento del Sistema Municipal de Educación, con la participación de todos los actores di-

rectos e indirectos en el tema.

Crear una unidad de control permanente que permita identificar y prevenir amenazas cu-

yo impacto afecten el desarrollo del sistema municipal de educación.

Fortalecer redes de apoyo y propender a una escuela integradora de las organizaciones

comunitarias y con participación de los Centros de Padres y Apoderados, incentivando la

participación de la familia en el proceso educativo de los educandos, estableciendo

alianzas, a objeto de mejorar la calidad de las experiencias que se puedan obtener.

Page 25: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

21

2.- EDUCACIÓN MUNICIPAL DE VICTORIA. 2.1.- ESTABLECIMIENTOS DEL SISTEMA MUNICIPAL Y NIVELES QUE ATIENDE: Como entidad responsable de coordinar la educación pública municipal, el Departamento de

Educación:

Procura las condiciones óptimas para el desarrollo del proceso educativo en los estable-

cimientos de enseñanza a cargo de la Municipalidad.

Asume la dirección administrativa en los establecimientos de educación municipal, en

conformidad con las disposiciones legales pertinentes.

Gestiona y administra los recursos humanos, financieros, materiales, infraestructura, de

estadística e informática educativa necesarios para el normal desarrollo de las activida-

des educativas en los establecimientos.

Promueve programas de capacitación y perfeccionamiento para el personal docente y no

docente de los servicios educacionales.

Vela por el cumplimiento de los programas y normas técnico- pedagógicas emanadas

del Ministerio de Educación, en los establecimientos educacionales municipales.

Coordina con organismos públicos y privados y, en especial con otras unidades munici-

pales, la elaboración y ejecución de programas extraescolares en la comuna.

Promueve actividades para la educación de los padres y apoderados que redunden en

un beneficio para el escolar.

La estructuración de la planta docente y no docente de los establecimientos educaciona-

les es determinada a través del PADEM.

El Departamento de Educación Municipal, obtiene recursos financieros a través de la Subven-

ción Escolar del Ministerio de Educación de acuerdo al DFL N° 2 del 20 Agosto de 1998 y sus

modificaciones. Al ser estos recursos de subvención, insuficientes para cubrir gastos operacio-

nales y de personal, la Municipalidad, a través de un traspaso anual en cuotas a esta entidad,

cubre en la medida de lo posible, la diferencia de financiamiento.

El Departamento de Educación, tiene bajo su administración, 25 establecimientos educaciona-

les. A nivel urbano: 04 Escuelas y Colegios Básicos; 02 Escuelas Especiales y 02 Liceos de

Ens. Media (HC y TP). A nivel rural, administra: 13 escuelas básicas. Adicionalmente, se en-

cuentran bajo dependencia administrativa del DEM, el Centro Cultural y la Biblioteca Pública

Municipal “Marta Brunet”.

Page 26: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

22

ESTABLECIMIENTOS DEL SISTEMA EDUCACIONAL MUNICIPAL Y NIVELES QUE ATIENDE – AÑO 2013

ES

TA

-

BL

EC

. ESTABLECIMIENTO

DIR

EC

TO

R

PR

OF

ES

OR

EN

CA

RG

A-

DO

NOMBRE RESPONSABLE ESTABLECIMIENTO

DIRECCIÓN

RB

D

NIVELES QUE ATIENDE

1 F 192 PAILAHUEQUE X PAULA GARCÍA LARA REDUCCION " PAI-LAHUEQUE " 5408-9

PRE-KINDER A 8º BASICO

2 G 194 TOQUIHUE X REINALDO VILLANUEVA VIVERO

REDUCCION " TO-QUIHUE " 5414-3 1º A 6º BASICO

3 G 195 EL PORVENIR X RAUL RODRIGUEZ MERCADO VILLA CAUTIN 5415-1 1º A 6º BASICO

4 D 202 MARCELA PAZ X JUAN CORDOVA MORA-LES ARICA 1413 5395-3

PRE-KINDER A 8º BASICO

5 E 203 IGNACIO CARRERA PIN-TO X

MARIA LUZ CARDENAS PAREDES

RIQUELME ESQ. CHORRILLOS 5396-1

PRE-KINDER A 8º BAS.

6 G 205 LAS CARDAS X MARTA CANDIA TAPIA REDUCCION " LAS CARDAS " 5422-4 1º A 8º BASICO

7 F 206 CONFEDERACION SUIZA X PAULA GUTIERREZ JI-MENEZ O`HIGGINS 0385 5401-1

1º A 6º EDUC. ES-PECIAL

8 E 209 HEROES DE IQUIQUE X CLAUDIO AGUILA RAFA-JELO

AVDA.ARTURO PRAT 1520 5398-8

PRE-KINDER A 8º BASICO

9 F 210 CLAUDIO MATTE X ALBERTO GATICA PEREZ CHORRILLOS 557 5403-8 CICLOS DE BASICA - MEDIA

10 F 211 HERNAN TRIZANO AVEZ-ZANA X GUSTAVO LEIVA ARCE CHORRILLOS S/N 5404-6 1° A 8º BASICO

11 G 214 TRANGOL X MARCELO BALBOA OR-MEÑO

REDUCCION TRAN-GOL 5423-2 1º A 6º BASICO

12 G 216 SAN LUIS X REBECA RODRIGUEZ CONTRERAS FUNDO " SAN LUIS " 5424-0 1º A 6º BASICO

Page 27: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

23

ES

TA

-

BL

EC

. ESTABLECIMIENTO

DIR

EC

TO

R

PR

OF

ES

OR

EN

CA

RG

A-

DO

NOMBRE RESPONSABLE ESTABLECIMIENTO

DIRECCIÓN

RB

D

NIVELES QUE ATIENDE

13 G 217 SANTA ELENA DE CALI-FORNIA X JULIO FUMERON UTZ

FUNDO " CALIFOR-NIA " km 24 5425-9

PRE-KINDER A 8º BASICO

14 F 218 SELVA OSCURA X MIGUEL HUINCA BAHA-MONDEZ ALTAMIRANO S/N 5406-2

PRE-KINDER A 8º BASICO

15 F 221 PATRICIO LYNCH X ROMELIO ERICES DIAZ BAQUEDANO 260 PUA 5407-0

PRE-KINDER A 8º BASICO

16 F 225 PEHUENCO X EGIDIO ASTETE VIVANCO FUNDO " PEHUEN-CO ", KM. 33 5410-0 1º A 6º BASICO

17 F 226 QUINO X HECTOR GUZMAN SE-PULVEDA

GABRIELA MISTRAL, 87 QUINO 5411-9

PRE-KINDER A 8º BASICO

18 G 227 COLO X ALEJANDRO GONZALEZ RIQUELME

FUNDO " COLO " KM 18 5430-5 1º A 6º BASICO

19 G 228 SAN PEDRO X JUAN BUSTAMANTE DELGADILLO

FUNDO SAN PEDRO, KM 12 5431-3 1º A 6º BASICO

20 B 10 JORGE ALESSANDRI R. X JOSE ALARCON CASTRO URRUTIA 647 VIC-TORIA 5394-5

1º A 4º MEDIO C - H / VESP.

21 B 11 MANUEL MONTT X MAGALI ORELLANA HERNANDEZ

AVDA. DARTNELL 1358 5393-7

1º A 4º MEDIO T – P / VESP.

Page 28: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

24

2.2 POBLACIÓN ESCOLAR – ALUMNOS Evolución de la Matrícula según Nivel de Enseñanza 2010 – 2013 (Ref. mes Agosto):

NIVEL DE ENSEÑANZA

2010 2011 2012 2013

Pre-Básica 226 218 244 260

Básica 2.107 1.971 1.887 1.809

Media HC 526 476 436 430

Media TP 726 657 643 676

Educ. Adultos 178 206 199 212

Educ. Especial 69 68 59 57

Total 3.832 3.596 3.468 3.444

2.3 RELACIÓN MATRICULA V/S Nº DE CURSOS - EVOLUCIÓN HISTÓRICA

AÑOS MATRICULA Nº CURSOS RELACIÓN ALUM-

NOS POR CURSO

2010 3.832 185 20,71

2011 3.596 160 22,47

2012 3.468 144 24,08

2013 3.444 146 23,58

Page 29: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

25

2.4.- ESTRUCTURA DE CURSOS AÑO 2013 Y 2014:

ESTABLECIMIENTOS PK K 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL Hrs. Pre-Bas. Hrs. Bas. ESTABLECIMIENTOS PK K 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL Hrs. Pre-Bas. Hrs. Bas.

PAILAHUEQUE 1 1 5 30 190 PAILAHUEQUE 1 1 5 30 190

TOQUIHUE 1 0 38 TOQUIHUE 1 0 38

EL PORVENIR 1 0 38 EL PORVENIR 1 0 38

MARCELA PAZ 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 16 90 608 MARCELA PAZ 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 16 90 608

IGNACIO CARRERA PINTO 1 1 1 1 1 2 2 2 11 30 418 IGNACIO CARRERA PINTO 1 1 1 1 1 2 2 2 11 30 418

LAS CARDAS 1 1 5 0 190 LAS CARDAS 1 1 5 0 190

HEROES DE IQUIQUE 1 1 1 1 1 1 2 2 10 30 380 HEROES DE IQUIQUE 1 1 1 1 1 1 2 2 10 30 380

HERNAN TRIZANO 1 1 4 0 152 HERNAN TRIZANO 1 1 4 0 152

TRANGOL 1 0 38 TRANGOL 1 0 38

SAN LUIS 1 0 38 SAN LUIS 1 0 38

SANTA ELENA CALIFORNIA 4 30 152 SANTA ELENA CALIFORNIA 4 30 152

SELVA OSCURA 1 1 1 1 1 1 1 1 8 30 304 SELVA OSCURA 1 1 1 1 1 1 1 1 8 30 304

PATRICIO LYNCH 1 1 5 30 190 PATRICIO LYNCH 1 1 5 30 190

PEHUENCO 1 0 38 PEHUENCO 1 0 38

QUINO 1 1 1 1 6 30 228 QUINO 1 1 5 30 190

COLO 1 0 38 COLO 1 0 38

SAN PEDRO 1 0 38 SAN PEDRO 1 0 38

TOTALES 81 300 3078 TOTALES 81 300 3040

CURSOS AÑO 2013 PROYECCION CURSOS AÑO 2014

Page 30: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

26

ESCUELAS ESPECIALES AÑO 2013

ESTABLECIMIENTOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL CURSOS TOTAL HORAS

ESC. CONF. SUIZA 1 1 1 1 1 5 190

CLAUDIO MATTE BAS. 3 42

CLAUDIO MATTE ENS.MEDIA 2 52

IGNACIO CARRERA PINTO 1 1 38

TOTALES 11 322

1 1 1

1 1

LICEOS JORGE ALESSANDRI Y POLITECNICO MANUEL MONTT JORNADAS DIURNA Y VESPERTINA AÑO 2013.

ESTABLECIMIENTOS 1º 2º 3º 4º TOTAL CURSOS TOTAL HORAS

LICEO JORGE ALESSANDRI 3 4 4 4 15 630

LICEO JORGE ALESSANDRI VESPERTINO 2 2 4 168

LICEO POLITECNICO M. MONTT 6 5 5 6 22 924

LICEO POLITECNICO M. MONTT VESPERTINO 1 1 2 50

TOTALES

43 1772

Page 31: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

27

2.5.- MATRÍCULA AÑO 2013:

ESTABLECIMIENTOS PK K 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL PK K 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL

PAILAHUEQUE 21 12 107 12 21 109

TOQUIHUE 15 14

EL PORVENIR 5 5

MARCELA PAZ 65 35 67 44 48 53 56 58 58 63 447 25 50 60 67 50 50 53 56 57 59 452

IGNACIO CARRERA PINTO 25 28 33 27 32 45 36 57 283 35 35 35 35 35 35 44 35 289

LAS CARDAS 5 7 50 8 5 48

HEROES DE IQUIQUE 24 31 28 25 36 39 46 55 284 20 24 31 28 25 40 50 50 268

HERNAN TRIZANO 11 7 52 6 12 52

TRANGOL 19 22

SAN LUIS 21 20

SANTA ELENA CALIFORNIA 48 48

SELVA OSCURA 20 20 22 19 22 23 35 28 189 30 22 22 23 22 24 24 36 231

PATRICIO LYNCH 14 19 94 19 16 95

PEHUENCO 24 24

QUINO 18 21 119 14 20 119

COLO 21 23

SAN PEDRO 31 16

TOTALES 1809 1794223260

16

19 18 23

25 35 2538 20 22

16 21 24

24

24 28

35

11 11

20

12 88 9 18 13

21

21

31

20

28

14

38

14

11

23 28 23

35

12 12

MATRICULA AÑO 2013

15

5

19

PROYECCION MATRICULA AÑO 2014

20

14

5

15

22

14

21 13

24

13

14

12

23

16

20

12

28

15

24

12

Page 32: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

28

MATRICULA ESCUELAS ESPECIALES AÑO 2013:

ESTABLECIMIENTOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL

CONFEDERACION SUIZA 8 8 8 14 13 51 8 8 8 15 15 54

CLAUDIO MATTE ENS. BASICA 20 19

CLAUDIO MATTE ENS. MEDIA 35 35

IGNACIO CARRERA PINTO 6 6 7 7

TOTAL 112 115

22 13

MATRICULA AÑO 2013 PROYECCION MATRICULA AÑO 2014

6 5 9 4 6 9

20 15

LICEOS JORGE ALESSANDRI Y POLITECNICO MANUEL MONTT JORNADAS DIURNAS Y VESPERTINAS AÑO 2013.

ESTABLECIMIENTOS 1º 2º 3º 4º TOTALES 1º 2º 3º 4º TOTALES

JORGE ALESSANDRI 103 105 112 110 430 120 100 120 120 460

JORGE ALESSANDRI VESPERTINO 112 120

POLITECNICO M.MONTT 216 159 152 149 676 230 160 142 150 682

POLITECNICO M.MONTT VESPERTINO 16 45 30 12 72

TOTAL 3444 1334

MATRICULA 2013 PROYECCION MATRICULA 2014

43 69

29

60 60

30

Page 33: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

29

3.- ÍNDICES DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES 3.1.- ÍNDICE DE VULNERABILIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS:

ESTABLECIMIENTO 2010 2011 2012 2013

Pailahueque 97,8 99,01 98,1 99,1

Toquihue 94,4 100,0 100,0 100

El Porvenir 0 50,0 60,0 80

Marcela Paz 74,7 73,0 70,8 75,5

Ignacio Carrera Pinto 78,1 80,5 82,1 84,4

Las Cardas 97,1 97,1 97,1 96,9

Confederación Suiza - - - -

Héroes de Iquique 77,2 78,5 79,9 86,4

Hernán Trizano A, 95,1 91,9 89,7 92,5

Trangol 97,1 100,0 100,0 100

San Luis 96,0 100,0 95,8 95,2

Santa Elena de California 81,3 81,4 78,9 80

Selva Oscura 86,1 88,6 86,0 90,2

Patricio Lynch 75,8 74,2 74,3 82,1

Pehuenco 92,5 94,4 100,0 95,7

Quino 70,4 75,4 80,8 79,5

Colo 90,6 91,4 93,5 95,7

San Pedro 94,7 92,8 92,3 93,3

Liceo Jorge Alessandri R, 71,6 72,8 72,1 75,5

Liceo Politécnico M, Montt 82,5 85,3 86,4 91,0

Page 34: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

30

3.2.- PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN – PAE:

El Programa de Alimentación Escolar – PAE, se

entrega a los estudiantes en todos los estableci-

mientos educacionales municipales, es otorgado

por la Junta nacional de Auxilio Escolar y Becas

(JUNAEB), y tiene como finalidad beneficiar dia-

riamente con alimentación complementaria y dife-

renciada, a los alumnos y alumnas que se en-

cuentran en condición de vulnerabilidad en los

niveles de Pre-Básica, Básica y Enseñanza. Me-

dia.

ESTADÍSTICA PAE 2010-2013

ESTABLECIMIENTOS

RACIONES 2010

RACIONES 2011

RACIONES 2012

*TERCER SERVICIO*

2012

RACIONES 2013

TERCER SERVICIO

2013

Escuela Pailahueque 233 233 233 78 341 17

Escuela Toquihue 37 37 37 13 46 -

Escuela Porvenir 13 13 9 0 16 -

Escuela Marcela Paz 891 901 907 134 907 132

Escuela Ignacio Carre-ra

665 665 665 133 631 116

Escuela Las Cardas 139 139 139 38 151 -

Escuela Héroes de Iquique

751 635 655 105 655 116

Escuela Hernán Tri-zano

191 191 171 45 101 27

Escuela Trangol 75 75 43 25 67 -

Escuela San Luis 15 21 21 7 37 -

Escuela Santa Elena 131 143 143 31 199 15

Escuela Selva Oscura 431 431 455 94 661 -

Escuela Patricio Lynch 163 163 203 33 203 30

Escuela Pehuenco 51 37 37 19 55 -

Escuela Quino 249 249 249 41 353 14

Escuela Colo 41 51 51 19 76 -

Escuela San Pedro 41 41 41 15 61 -

Escuela Conf. Suiza 135 149 131 0 117 24

Escuela Claudio Matte

0 0 0 0 0 0

Liceo Jorge Alessandri R.

845 845 645 90 645 100

Liceo Politécnico M. Montt

803 943 691 240 691 240

TOTALES = 5.900 5.962 5.526 1.160 6.013 831

Page 35: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

31

3.3.- BECAS AÑO 2013:

BECA

EN QUE CONSISTE

OTORGADAS

Beca de Apoyo a la Retención Escolar, BARE.

Aporte económico (cuatro cuo-tas al año) destinado a alumnos con riesgo de deserción del Sistema Escolar

12 Liceo Jorge Alessandri R. 55 Liceo Politécnico Manuel Montt

Beca Indígena, BI. Aporte monetario para estudian-tes con ascendencia indígena, buen rendimiento académico y condiciones de vulnerabilidad.

172 Enseñanza Básica 173 Enseñanza Media 22 Enseñanza Superior

Beca JUNAEB para la PSU

Pago del arancel de la Prueba de Selección Universitaria para los alumnos de Cuarto Año de Enseñanza Media.

98 Liceo Jorge Alessandri R. 59 Liceo Politécnico Manuel Montt

Beca Práctica Técnico Profesional, BPTP.

Beca de mérito que apoya eco-nómicamente a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico sobresaliente.

121 Enseñanza Media 51 Enseñanza Superior

Beca Vocación de Pro-fesor JUNAEB, BVP.

Complemento a la Beca Voca-ción de Profesor otorgada por el MINEDUC y otorgada a estu-diantes que hayan obtenido un puntaje igual o superior a 700 puntos en la PSU, consistente en un aporte monetario de libre disposición.

1 Liceo Jorge Alessandri Rodrí-guez

Fuente: Departamento Social, Municipalidad de Victoria.

Page 36: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

32

3.4.- TRANSPORTE ESCOLAR RURAL: El Año 2013, se mantiene el Subsidio al Transporte Escolar Rural

que proporciona el Ministerio de Transportes y Telecomunicacio-

nes, a través de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes,

en base una nueva Convocatoria, importante beneficio que, favo-

rece a un alto número de escolares del sector rural de la comuna.

La Ley 20.387, crea el Subsidio Nacional para el Transporte Público Remunerado de Pasajeros,

dentro de los diversos programas implementados está el Programa de Subsidio al Transporte

Escolar que otorga un servicio de transporte oportuno, predecible y seguro de ida y regreso a

clases durante el año escolar, a estudiantes de Enseñanza Básica y Media que debido a condi-

ciones geográficas, a la escasez de transporte público, o a su condición socioeconómica, se les

dificulta trasladarse para asistir regularmente a clases.

En la comuna de Victoria, durante al Año 2013, han sido beneficiados estudiantes pertenecien-

tes a establecimientos de la educación pública municipal según el siguiente detalle:

Nº Establecimiento Nº Estudian-tes

1 Selva Oscura 90

2 Pailahueque 127

3 Colo 17

4 Santa Elena de California 55

5 Quino 60

6 Pehuenco 21

7 San Pedro 17

TOTALES = 387

Este servicio se ha complementado durante el año 2013, con un servicio de transporte escolar

Rural-Urbano, financiado por la Municipalidad y el Ministerio de Educación, beneficiando a simi-

lar cantidad de alumnos, según detalle:

Nº Establecimiento Nº Estudiantes

1 Especial Confederación Suiza 52

2 Ignacio Carrera Pinto 8

3 Hernán Trizano Avezzana 22

4 Héroes de Iquique 65

5 Marcela Paz ( talleres) 80

6 Toquihue 5

7 Las Cardas 35

8 Patricio Lynch 42

9 Liceo Jorge Alessandri R. 12

10 Liceo Politécnico Manuel Montt 65

TOTALES = 386

Page 37: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

33

3.5.- SERVICIO DE INTERNADOS - ESTADÍSTICA Los Internados Escolares, tienen como propósito, otorgar atención integral a niños y jóvenes de

Enseñanza Básica y Media, para permitirles la continuidad de sus estudios, en el nivel y moda-

lidad escolar requeridos cuando en el lugar de su residencia no existan los establecimientos

educacionales correspondientes.

Los objetivos específicos que deben cumplir los internados son:

a.- Proporcionar alimentación y alojamiento diario a los alumnos, acorde a sus necesidades.

b.- Velar por la salud de los alumnos internos.

c.- Desarrollar una labor de formación personal de los alumnos orientada al aprendizaje de

normas, valores y la formación de hábitos.

d.- Desarrollar actividades complementarias a la educación regular, de carácter cultural, artísti-

cas, deportivas y recreativas que contribuyan a su formación personal y social.

e.- Promover en los alumnos(as) actitudes que lo lleven a ser un agente difusor en su hogar,

contribuyendo a mejorar las condiciones de vida del grupo familiar.

A continuación se presenta un cuadro estadístico con las matrículas de los Años 2012 y 2013,

de los internados escolares de dependencia municipal existentes en comuna de Victoria.

INTERNADOS AÑO 2012 AÑO 2013

D V TOTAL D V TOTAL

Liceo B-10 Jorge Alessandri 33 34 67 48 46 94

Liceo Politécnico B-11 70 110 180 70 120 190

Escuela San Luis 6 4 10 6 3 9

Escuela Pehuenco 5 5 10 4 5 9

Escuela Quino 11 12 23 6 9 15

Escuela San Pedro 7 7 14 8 2 10

TOTALES 132 172 304 142 185 327

Page 38: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

34

4.- ÍNDICES DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. 4.1.- RENDIMIENTO SIMCE CUARTO AÑO BÁSICO EN LA COMUNA:

LENGUAJE

MATEMÁTICAS

Nombre Establecimiento 2010 2011 2012 2010 2011 2012

MARCELA PAZ 262 279 271 219 268 272

IGNACIO CARRERA PINTO 267 298 247 228 274 203

HEROES DE IQUIQUE 265 294 244 247 276 241

ESPECIAL CONF. SUIZA

ESPECIAL CLAUDIO MATTE

HERNAN TRIZANO AVEZZANA 211 - 206 181 - 198

SELVA OSCURA 249 317 283 222 291 264

PATRICIO LINCH - - 252 - - 236

PAILAHUEQUE 222 267 298 211 240 245

PEHUENCO - 244 - - 204 -

QUINO 286 261 251 262 289 223

TOQUIHUE - - 216 - - 127

EL PORVENIR - - - - - -

LAS CARDAS - - 223 - - 205

TRANGOL 223 - - - - -

SAN LUIS - - 307 - - 234

SANTA ELENA - 267 232 - 181 205

COLO - - 238 - - 234

SAN PEDRO - 222 236 - 196 232

4.2.- RENDIMIENTO SIMCE SEGUNDO AÑO MEDIO EN LA COMUNA:

ESTABLECIMIENTO LENGUAJE MATEMÁTICA

2010 2011 2012 2010 2011 2012

LICEO JORGE ALESSANDRI 248 - 259 235 - 244

LICEO POLITÉCNICO M.MONTT 229 - 215 209 - 208

4.3.- RENDIMIENTO PSU:

PROMEDIOS

ESTABLECIMIENTOS 2010 2011 2012

LICEO JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ 467,4 464,1 419,5

LICEO POLITECNICO MANUEL MONTT 395.9 391,5 492,5

Page 39: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

35

4.4.- PROGRAMAS Y ACTIVIDADES AÑO 2013:

ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES

ESCUELAS BÁSICAS

PROGRAMAS PAC Progr. Oríge-

nes

Red de In-

glés

Red de E. Física

Seg. Esco-

lar

Micro Cen-tro

Pre-ven. Dro-gas

01

Escuela Pailahueque x x x

02

Escuela Toquihue x x x x

03

Escuela Porvenir x x

04

Escuela Marcela Paz x x x x x

05

Colegio I. Carrera x x x x x

06

Escuela Las Cardas x x x

07

Escuela H. de Iquique x x x

08

Escuela H.Trizano x x x x

09

Escuela Trangol x x x

10

Escuela San Luis x x x

11

Escuela Santa Elena x x

12

Escuela Selva Oscura x x x x x x

13

Escuela P. Lynch x x x x

14

Escuela Pehuenco x x x x

15

Escuela Quino x x

16

Escuela Colo x x x

17

Escuela San Pedro x x x

TOTALES 3 6 18 7 20 8 6

Page 40: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

36

ESCUELAS ESPECIALES

18

Escuela C. Suiza x x

19

Escuela Claudio Matte x

LICEOS

Red de Maes-tros

Red Orienta-

dor

Red de

Inglés

Red de E. Físi-

ca

Segu-ridad

escolar

Pre-venc.

Drogas

20

Liceo J. Alessandri x x x x x x

21

Liceo M. Montt x x x x x x

PAC = Programa de Apoyo Compartido

Page 41: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

37

ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y NORMATIVAS INTERNAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS - AÑO 2013.

ESTABLECIMIENTOS

C.

Alu

mn

os

En

lac

es

C.R

.A

C.

Pad

res

Co

ns

ejo

Esc

.

E.

Pa

rvu

lari

a

P.

E. I. (

1)

P.

I. E

. (2

)

Re

gla

me

nto

Ev

alu

ac

ión

Ma

nu

al

Co

nv

ive

nc

ia.

S.E

.P. (3

)

01 Escuela Pailahueque x x x x x x x x x x

02 Escuela Toquihue x x x x x x x

03 Escuela Porvenir x x x x x x x

04 Escuela M Paz x x x x x x x x x x x

05 Colegio I Carrera x x x x x x x x x x x

06 Escuela Las Cardas x x x x x x x x

07 Escuela H. de Iquique x x x x x x x x x x x

08 Escuela H Trizano x x x x x x x x x

09 Escuela Trangol x x x x x x x

10 Escuela San Luis x x x x x x x

11 Escuela Sta Elena x x x x x x x x x

12 Escuela Selva Oscura x x x x x x x x x x

13 Escuela Patricio Lynch x x x x x x x x x x

14 Escuela Pehuenco x x x x x x x

15 Escuela Quino x x x x x x x x x x x

16 Escuela Colo x x x x x x x

17 Escuela San Pedro x x x x x x x

18 Escuela C. Suiza x x x x x x

19 Escuela C. Matte x x x x

20 Liceo J. Alessandri x x x x x x x x X

21 Liceo M. Montt x x x x x x x x x X

(1) Proyecto Educativo Institucional (2) Proyecto de Integración Escolar (3) Subvención Escolar Preferencial

Page 42: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

38

4.5.- EXTRAESCOLAR: ACTIVIDADES DEPORTIVAS REALIZADAS - AÑO 2013:

N° Disciplina Nº Participantes

1 Triatlón Menores Infantil e Intermedia D/V 60

2 Fútbol Infantil Varones Sub 14 96

3 Fútbol Intermedia Varones Sub-16 96

4 Día Educación Física y Deporte Escolar 186

5 Handbol Infantil Varones Sub-14 36

6 Voleibol Infantil Varones Sub-14 36

7 Tenis de Mesa Sub-14 y Sub-16 D/V 28

8 Voleibol Intermedia Damas Sub-16 36

9 Vóleibol Intermedia Varones Sub-16 36

10 Básquetbol Sub-14 Damas y Sub-14 Varones 72

11 Zonal de Handbol Varones Sub-14 60

12 Zonal de Handbol Damas Sub-14 48

13 Zonal de Voleibol Varones Sub-14 48

14 Zonal de Voleibol Damas Sub-16 48

15 Tenis de Mesa Rural Menores-Infantiles D/V 38

16 Baby Fútbol Penecas 50

17 Tenis de Mesa Sub-18 D/V 05

18 Regional de Básquetbol Sub-14 Damas 60

19 Vóleibol Sub-18 Damas y Varones 72

20 Zonal de Básquetbol Sub-16 Varones 40

21 Campeonato Baby Fútbol Rural Menores 60

Total = 1.211

EXTRAESCOLAR: ACTIVIDADES ARTÍSTICO CULTURALES - AÑO 2013

N° Actividad N° Participantes

1 Obra de Teatro Bullying Escolar 590

2 Concurso Poesía Inédita Aniversario Ciudad de Victoria 41

3 Cine Móvil Planetarium 820

4 Encuentro Comunal Declamación Glorias Navales 18

5 Acto Día Mundial Sin Fumar 300

6 Concurso Comunal de Cueca Escolar 26

7 Gran cuecada Escolar Enseñanza Básica y Media 632

8 Concurso de Ortografía “Por un Chile Bien Escrito” 33

Total = 2.460

Page 43: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

39

ACTIVIDADES DEPORTIVAS REALIZADAS - AÑO 2013 FUERA DE LA COMUNA DE VIC-TORIA

Nº Disciplina Nº Partici- pantes

1 Zonal de Vóleibol Sub-14 Damas, Galvarino 12

2 Zonal de Vóleibol Sub-16 Varones, Traiguén 12

3 Regional Tenis de Mesa Sub-14 D/V, Temuco 04

4 Regional Ajedrez Sub-14/Sub-16 D/V, Temuco 03

5 Regional Tenis de Mesa Sub-16 D/V, Temuco 04

6 Regional Voleibol Sub-14/ Sub-16, D/V, Cunco 24

7 Regional Atletismo Sub-14 y Discapacitados, Temuco 11

8 Provincial de Cueca Básica Rural, Purén 02

9 Regional Atletismo Sub 17 D/V, Temuco 02

10 Provincial Cueca Enseñanza Media, Collipulli 02

11 Zonal Básquetbol Sub 14 Varones, Traiguén 12

12 Provincial de Cueca Básica Urbana, Angol 02

13 Regional Básquetbol Sub 14 Varones, Lautaro 12

14 Zonal Fútbol Sub 14 Varones, Curacautín 16

Total 118

Page 44: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

40

4.6 EVALUACIÓN DOCENTE El Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente, es una evaluación obligatoria

para los docentes de aula que se desempeñan en establecimientos municipales, quienes son

evaluados por medio de cuatro instrumentos que recogen información directa de su práctica (a

través de un portafolio), así como la visión que el propio evaluado tiene de su desempeño, la

opinión de sus pares y la de sus superiores jerárquicos (director y jefe técnico del estableci-

miento).

Su objetivo es fortalecer la profesión docente y contribuir a mejorar la calidad de la educación. En la comuna de Victoria, el año 2012 se evaluó a 41 docentes, 12 corresponden a Educación

General Básica, 3 a Educación Especial, 6 a Educación Pre-Básica, 19 a Enseñanza Media y 1

a Enseñanza Media de adultos, con los siguientes resultados:

Destacado 6 14%

Competentes 27 66%

Basicos 8 20%

Insatisfactorio 0 -

Page 45: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

41

5.- DOTACIÓN DE PERSONAL DEL SISTEMA. 5.1.- PROYECCIÓN DOTACIÓN DOCENTE 2014:

ESTABLECIMIENTO HORAS

DIRECTIVAS

HORAS DOCENTES

TITULARES CONTRATA

Pailahueque 126 152 94

Toquihue 11 33 5

El Porvenir 8 36 2

Marcela Paz 132 611 328

Ignacio Carrera Pinto 118 380 60

Las Cardas 88 102 38

Confederación Suiza 44 144 38

Héroes de Iquique 88 386 60

Claudio Matte 14 84 8

Hernán Trizano A. 88 30 102

Trangol 7 0 45

San Luis 11 33 5

Sta. Elena de California 40 132 12

Selva Oscura 88 250 84

Patricio Lynch 132 108 30

Pehuenco 11 33 5

Quino 44 174 16

Colo 7 33 9

San Pedro 11 33 5

Liceo Jorge Alessandri 176 756 173

Liceo Politec. M. Montt 176 925 526

DEM 294 0 0

TOTAL = 1714 4435 1645

Las horas requeridas superan las horas del Plan de Estudio en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, debido al Plan Diferenciado y en el Liceo Politécnico Manuel Montt, debido a los Módulos de Especialidades, que son atendidos por dos Docentes.

La proyección de dotación docente 2014 está sujeta a variaciones producto de llamados a concursos, jubilación de titulares, variación sustantiva de matricula etc.

Page 46: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

42

5.2.- PROYECCIÓN ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN AÑO 2014:

ESTABLECIMIENTO PROFES. ADMINST. PARAD. AUXILIARES TOTAL

N° PROF.

N° HRS.

N° FUN.

N° HRS.

N° FUN.

N° HRS.

N° FUN.

N° HRS.

N° FUN.

N° HRS.

Pailahueque - - - - 1 44 2 88 3 132

Toquihue - - - - - - 1 44 1 44

El Porvenir - - - - - - - - - -

Marcela Paz - - - - 8 332 4 170 12 502

Ignacio Carrera Pinto - - - - 3 88 3 132 6 190

Las Cardas - - - - - - 1 44 1 44

Confederación Suiza 3 62 - - 4 176 1 44 8 282

Héroes de Iquique - - - - 7 288 3 132 10 420

Claudio Matte - - - - - - - - - -

Hernán Trizano A. - - - - 1 44 1 44

Trangol - - - - 1 44 1 44

San Luis - - - - 1 44 1 44 2 88

Sta. Elena de California - - - - 2 30 1 44 2 74

Selva Oscura - - - - 1 30 3 118 4 148

Patricio Lynch - - - - 2 68 1 44 3 112

Pehuenco - - - - 1 44 2 88 3 132

Quino - - - - 2 30 1 44 3 74

Colo - - - - - - 2 88 2 88

San Pedro - - - - 1 44 1 44 2 88

Liceo Jorge Alessandri - - 5 116 2 88 6 264 13 568

Internado Liceo JAR - - 1 44 4 162 3 132 8 338

Internado Liceo MM - - 2 88 7 302 3 88 12 478

Liceo Politec. M. Montt - - 1 44 7 294 6 264 14 602

Biblioteca Municipal - - 2 88 2 88 1 44 5 220

Centro Cultural - - 2 88 - - - - 2 88

Depto. Educación 2 88 8 316 - - 1 44 11 448

TOTALES = 5 150 21 884 55 2152 49 2092 129 5248

Page 47: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

43

6.- DIAGNOSTICO ANÁLISIS F.O.D.A.:

(Fortalezas – Oportunidades – Debilidades – Amenazas) Para la recopilación de información, se solicitó a todos los establecimientos educacionales que

desarrollaran talleres con la participación del director, docentes, asistentes de la educación,

alumnos(as), padres y apoderados, con el propósito de identificar las principales: fortalezas,

debilidades, oportunidades y amenazas que presenta cada establecimiento y que en su conjun-

to forman el FODA en la educación municipal de la comuna de Victoria.

Así entonces, se generaron diferentes espacios de participación al interior de cada estableci-

miento lo que permitió que cada comunidad educativa pudiera presentar un diagnóstico, bási-

camente respondiendo una Pauta de Trabajo, cuyo resultado se presenta a continuación:

6.1.- ANÁLISIS INTERNO: FORTALEZAS.

FORTALEZAS DEL SISTEMA:

Equipos multidisciplinarios al servicio del desarrollo integral de los alumnos y alumnas.

Formación artística, deportiva, valórica y filosófica para nuestros alumnos y alumnas.

Énfasis en la educación intercultural, promoviendo, respetando y valorando las tradiciones y cos-tumbres del pueblo mapuche.

Buen porcentaje de asistencia a clases de los alumnos.

Participación de la familia y el trabajo permanente con ella para el beneficio de los alumnos.

Compromiso docente con una educación de calidad.

Roles y funciones claramente establecidos.

Programación anual consensuada y en relación con el PEI

Positiva convivencia escolar con el compromiso de todos los estamentos y un liderazgo efectivo.

Búsqueda permanente de la excelencia académica.

Reglamento de convivencia con normas claras

Atención a la diversidad a través del PIE.

Adecuadas relaciones interpersonales entre los distintos estamentos.

Mantención de matrícula.

Talleres laborales adecuados a las necesidades de los alumnos.

Escuelas inclusivas.

Infraestructuras adecuadas.

Diagnósticos y terapias complementarias.

Docentes capacitados en aula multigrado.

Establecimientos insertos en la comunidad al punto de constituirse en patrimonio de las mismas.

Talleres de refuerzo educativo para quien lo necesite.

Page 48: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

44

Implementación de material didáctico y bibliográfico.

Recursos pedagógicos de calidad.

Altas expectativas con la educación de todos los estudiantes.

Internado bien equipado.

Gimnasio dentro del recinto del establecimiento.

Centro de padres participativo.

Establecimientos con trayectoria educativa.

Apoyo a todos los estudiantes con materiales educativos y uniforme formal y deportivo.

Establecimientos con ciclos completos, de Pre-Kinder a Octavo año Básico.

Buen rendimiento académico.

Sector Lengua Indígena presente en establecimientos con alto porcentaje de alumnos mapuches.

Jornada Escolar Completa en todos los establecimientos.

Transporte Escolar subsidiado.

Plan de Apoyo Compartido

Laboratorios Tecnológicos e informáticos.

6.2.- ANÁLISIS INTERNO: DEBILIDADES.

DEBILIDADES DEL SISTEMA:

Débil participación de la comunidad en la confección del Proyecto Educativo Institucional que logre definir la identidad de la escuela.

Falta de metodologías y énfasis pedagógicos.

Falta un mayor desarrollo de habilidades y competencias en los alumnos.

Se requiere potenciar la articulación entre los distintos ciclos de enseñanza.

No existe difusión de las actividades realizadas en el establecimiento.

Falta establecer un mecanismo para promover y consolidar las prácticas efectivas.

Se debe mejorar los instrumentos de evaluación de aprendizajes.

Bajo porcentaje de apoderados comprometidos con el aprendizaje de sus pupilos.

Número insuficiente de docentes especialistas para segundo ciclo básico.

Poco manejo de recursos pedagógicos docentes, en el aula de segundo ciclo.

Debe haber mayor comunicación entre los distintos estamentos del establecimiento.

Bajo porcentaje de asistencia de los alumnos a los talleres de refuerzo educativo.

Falta crear instancias de diálogo para fomentar el crecimiento personal y profesional de los docen-tes y asistentes de la educación.

Inexistencia de talleres de perfeccionamiento profesional.

Urgente necesidad de talleres de autocuidado para todo el equipo de trabajo.

Falta de material didáctico, textos de estudio especializados para alumnos con deficiencia cogniti-va.

Falta de asistentes de aula en escuela Especial.

Page 49: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

45

Necesidad de contar con docente especialista en Educación Física y Música, para la estimulación física y artística de los alumnos con deficiencia cognitiva.

Escaza carga horaria de profesionales como Psicóloga y Fonoaudióloga para la escuela Especial.

Se requiere aumentar la carga horaria a docentes y profesionales que se desempeñan en la Es-cuela Especial.

Es necesario mejorar la infraestructura en algunos establecimientos.

Escasez de patios cubiertos en algunos establecimientos.

Falta de conexión a internet en establecimientos rurales.

Inexistencia del Certificado de Higiene ambiental en la mayoría de los establecimientos.

Falta de transporte escolar en algunos sectores.

Poca disponibilidad de horas para trabajo no lectivo.

La no existencia de nivel pre básico en escuelas rurales completas.

Falta de pasillos techados que conecten las distintas dependencias del establecimiento.

Necesidad de contar con asesoría Técnico Pedagógica en forma permanente que asesore el tra-bajo con alumnos adultos con necesidades educativas especiales.

Padres y apoderados sin escolaridad.

Existencia de cursos combinados.

Falta de calefacción en algunas dependencias de algunos establecimientos.

Falta de disciplina en alumnos de enseñanza media.

Orientador con poca carga horaria en establecimientos de enseñanza media.

Es urgente mejorar la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos.

Falta de competencia en inspectora de internado.

Falta mayor dotación de asistentes de la educación.

Poco personal capacitado en convivencia escolar.

Se debe mejorar la planificación colaborativa para enriquecer la atención de los alumnos integra-dos.

Exceso de oportunidades para alumnos con problemas conductuales.

Falta de autocontrol en algunos estudiantes.

Es necesario ampliar algunos espacios comunes para fomentar el esparcimiento

Docentes con resultado Básico en la evaluación.

Desaprovechamiento del perfeccionamiento gratuito ofrecido por el Ministerio de Educación.

Altas tasa de licencias médicas y reemplazo inoportuno de las mismas.

Page 50: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

46

6.3.- ANÁLISIS EXTERNO: OPORTUNIDADES.

OPORTUNIDADES DEL SISTEMA:

Plan Nacional del Fomento Lector y Rescate Lector

Trabajo en Redes con instituciones como SENDA, Carabineros de Chile, Policía de Investigacio-nes, Bomberos, Centro de Salud Familiar, Programa de Intervención Breve, OPD, Plan Cuadrante, JUNAEB, UNAP, Instituto Nacional del Deporte, SENAME, Hospital, Agrupación La Luz , Cruz Roja, Empresa NESTLE y otros.

Asesoría Técnica Pedagógica de parte del Departamento Provincial de Educación.

Plan de Apoyo Compartido, PAC.

Red Provincial Malleco de Escuelas Especiales.

Traslado de alumnos desde sus domicilios al establecimiento y vice/versa.

Apoyo de la Sociedad Suiza.

Programa de Alimentación Escolar.

Programa de Salud del Estudiante.

Apoyo de la Empresa Forestal “MASISA” y su aporte con la docente ambientalista.

Autoridades comprometidas con la labor de la escuela.

Programa Pro Retención.

6.4 ANÁLISIS EXTERNO: AMENAZAS.

AMENAZAS PARA EL SISTEMA:

Irregular suministro de agua potable.

Falta de atención primaria en la Posta de Salud del sector.

Multicancha anexa al recinto de la escuela que no tiene una clara administración.

Problemas de adicción entre la población, que afectan el desarrollo integral de los alumnos.

Aspecto valórico de las familias de los estudiantes que necesita ser reforzado.

Burocracia en el sistema de adquisiciones.

Reemplazo inoportuno de licencias médicas por escasez de docentes especialistas.

Suspensión autorizada de clases para participar en reuniones de Microcentro

Alumnos con domicilio distante y los caminos en mal estado.

Deficiente estado del Bus escolar.

Alumnos sin educación pre escolar, por decisión de los padres.

Inexistencia de la Unidad Técnico-Pedagógica a nivel comunal.

Baja tasa de población en edad escolar.

Horario de actividades extraescolares y de capacitación docente, inadecuado.

Falta de locomoción para algunos alumnos del sector rural.

Familia sin las herramientas necesarias para apoyar a los alumnos en el aprendizaje.

Page 51: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

47

Falta de recursos adicionales para las escuelas especiales.

Inexistencia del Certificado de Higiene Ambiental.

Carencia de fuentes laborales para la inserción de alumnos egresados de la Escuela Especial.

Alta vulnerabilidad social de las familias de nuestros alumnos.

La estructura administrativa del Departamento de Educación no responde a las demandas de los establecimientos.

Incumplimiento en los plazos en obras de infraestructura o reparaciones, falta de supervisión y control

Inexistente o inadecuado proceso de selección de docentes.

Falta de comunicación telefónica rural.

Page 52: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

48

III.- ELABORACIÓN En base al análisis FODA, y en concordancia con la Política Municipal de Educación, se elabo-

ran los siguientes Planes de Acción, ordenados en las áreas de: Liderazgo, Gestión Curricular,

Convivencia Escolar y Apoyo a los Estudiantes, Educación Extraescolar, Administrativa Finan-

ciera.

1.- OBJETIVOS. 1.1.- OBJETIVOS GENERALES:

- Desarrollar acciones de protección al Medio Ambiente, a nivel de establecimiento educa-

cional, con énfasis en el reciclaje y/o la reutilización.

- Desarrollar modelos de gestión y liderazgo, basados en cumplimiento de desafíos y me-

tas exigentes, que permitan la autoevaluación y la rendición de cuentas.

- Desarrollar capacidades de Gestión Curricular en base al acompañamiento permanente

a todos los estamentos de la comunidad educativa.

- Desarrollar y mantener espacios y ambientes proclives al desarrollo integral del alumna-

do.

- Conocer los estudiantes que componen el Sistema Municipal de Educación con el fin de

diagnosticar sus requerimientos para una formación integral.

- Desarrollar prácticas de Gestión Administrativo financiera que instalen competencias pa-

ra el óptimo aprovechamiento de los recursos.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

ÁREA LIDERAZGO:

Fortalecer el liderazgo de los equipos directivos de cada establecimiento y del DEM,

mediante el funcionamiento de una Red Comunal de Líderes Pedagógicos y el

intercambio de experiencias exitosas.

ÁREA GESTIÓN CURRICULAR:

Elaborar y ejecutar un Plan de Trabajo Anual, para apoyarse técnica y pedagógicamente

entre establecimientos, basándose en la normativa vigente.

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES:

Desarrollar un plan comunal de articulación, entre los distintos estamentos del

establecimiento y entre la familia y la escuela, orientado a fortalecer la Convivencia

Escolar.

Page 53: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

49

ÁREA EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR:

Ejecutar un Plan Comunal de Educación Extraescolar, que fomente la participación de

estudiantes en los ámbitos deportivo, recreativo, cultural y social, de manera masiva.

Instalar en cada establecimiento un plan de acción tendiente a la protección del Medio

ambiente a través de prácticas como el reciclaje y la reutilización.

ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:

Implementar estrategias comunales, consensuadas, que optimicen el uso de los

recursos provenientes del Ministerio de Educación y otros.

Mantener criterios para regular la relación matrícula versus dotaciones docentes y

asistentes de la educación.

Elaborar en cada establecimiento, un Plan de Acción que fomente condiciones de

seguridad, confort y bienestar a todos los integrantes de la comunidad escolar.

Page 54: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

50

2.- PLAN DE ACCIÓN POR ÁREAS DE GESTIÓN.

2.1. PLAN DE ACCIÓN ÁREA LIDERAZGO:

Objetivo Específico:

Fortalecer el liderazgo de los equipos directivos de cada establecimiento y del DEM, mediante el funcionamiento de una Red Comunal

de Líderes Pedagógicos y el intercambio de experiencias exitosas.

Acciones:

1. Conformación de la Red Comunal de Líderes Pedagógicos.

2. Elaboración y ejecución de un Plan de trabajo de la Red Comunal de Líderes Pedagógicos.

3. Desarrollo de jornadas de trabajo y evaluación.

Descripción de la Acción Responsables Plazo Financiamiento Indicadores

1. Conformación de la Red Comunal con

integrantes de todos los establecimientos

Director(a) DEM

Marzo 2014 Acta de constitución

de la Red.

2. Elaboración y ejecución de un Plan de

trabajo de la Red Comunal de Líderes

Pedagógicos que contemple lo hitos y/o

estrategias relevantes de la Política

Municipal de Educación.

Directiva Red

Comunal de Líderes

Pedagógicos.

Abril 2014 Plan de Trabajo

3. Desarrollo de una reunión mensual de

trabajo y una reunión semestral de

evaluación de la Red Comunal de Líderes

Pedagógicos.

Directiva Red

Comunal de Líderes

Pedagógicos

Mayo a Diciembre

2014

Actas de Reuniones

realizadas

Lista de asistencia a

reuniones.

Page 55: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

51

2.2.- PLAN DE ACCIÓN ÁREA GESTIÓN CURRICULAR:

Objetivo Específico:

Elaborar y ejecutar un Plan de Trabajo Anual, para apoyarse técnica y pedagógicamente entre establecimientos, basándose en la

normativa vigente.

Acciones:

1. Elaboración y ejecución de un Plan de Trabajo Anual.

3. Evaluación del Plan Anual

Descripción de las Acciones Responsables Plazo Financiamiento Indicadores

1. Elaboración y ejecución de un Plan de

Trabajo Anual que fortalezca las

competencias técnico pedagógicas del Jefe

Técnico de cada establecimiento para

supervisar y evaluar los procesos

pedagógicos.

Jefe o Encargado/a

UTP de cada

establecimiento.

Marzo 2013

Ley SEP

Plan de Trabajo

Anual.

3. Evaluación del cumplimiento del Plan

Anual

Director/a

Establecimiento

Término de cada

semestre

Ley SEP Informe final

Page 56: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

52

2.3. PLAN DE ACCIÓN ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo Específico Nº 1:

Desarrollar un plan comunal de articulación, entre los distintos estamentos del establecimiento y entre la familia y la escuela, orientado

a fortalecer la Convivencia Escolar.

Acciones:

Implementar un Plan Comunal que fortalezca la convivencia escolar.

Socializar el Reglamento de Convivencia y el Plan de Convivencia Escolar de cada establecimiento.

Descripción de las Acciones Responsables Plazo Financiamiento Indicadores

1. Elaborar un Plan Comunal de acciones

que fortalezcan la buena convivencia

escolar con énfasis en la prevención de

situaciones conflictivas a través del

monitoreo constante de la convivencia y

con la amplia participación de la familia.

Encargado Comunal

de Convivencia

Escolar.

Abril 2014.

Plan Comunal

Registro de

denuncias y/o quejas

sobre situaciones de

conflicto.

2. Organizar encuentros, reuniones y/o

charlas, de análisis del Reglamento y/o

Plan de Convivencia Escolar

Encargado de

Convivencia Escolar

de cada

establecimiento

Mayo 2014 Firma de recepción

del Reglamento y/o

Plan de Convivencia

Page 57: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

53

2.4. PLAN DE ACCIÓN ÁREA EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR

Objetivo Específico:

Ejecutar un Plan Comunal de Educación Extraescolar, que fomente la participación de estudiantes en los ámbitos deportivo, recreativo,

cultural y social, de manera masiva.

Instalar en cada establecimiento un plan de acción tendiente a la protección del Medio ambiente a través de prácticas como el reciclaje

y la reutilización.

Acciones:

1. Diagnosticar las disciplinas y áreas de interés, a considerar en las Escuelas Deportivas; Escuelas de Arte y Cultura a nivel Comunal.

2. Elaboración y ejecución de un Plan Comunal de Educación Extraescolar, que contemple la conformación de talleres de participación

masiva.

3. Presentación masiva de Talleres Comunales.

4. Confección de un Plan de Protección al medio Ambiente.

Descripción de las Acciones Responsables Plazo Financiamiento Indicadores

1. Determinación de las áreas de interés, consideradas para la conformación de talleres comunales en los ámbitos deportivo, recreativo, cultural y social.

Coordinadores(as) Educación Extraescolar Comunal y de EE.

Marzo 2014.

Lista de participantes por taller.

2. Desarrollo de un Plan de Trabajo para cada taller creado que contemple la Contratación de profesionales, monitores, asesores.

Coordinador Comunal Educación Extraescolar.

Abril a Diciembre 2014.

Ley SEP FAGEM 2014 Municipalidad Otros.

Registro de Asistencia a cada taller.

3. Presentaciones de cada taller a la comunidad.

Coordinador Comunal Educación Extraescolar.

Noviembre-Diciembre 2014.

Ley SEP FAGEM 2014 Municipalidad.

Presentaciones realizadas.

4. Elaboración de un Plan de protección al Medio Ambiente que contemple el reciclaje y la reutilización.

Director/a Establecimiento.

Abril 2014.

Plan en ejecución.

Page 58: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

54

2.5 ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:

Objetivo Específico: 1.- Implementar estrategias comunales, consensuadas, que optimicen el uso de los recursos provenientes del Ministerio de Educación

y otros.

2.- Mantener criterios para regular la relación matrícula versus dotaciones docentes y asistentes de la educación.

Elaborar en cada establecimiento, un Plan de Acción que fomente condiciones de seguridad, confort y bienestar a todos los

integrantes de la comunidad escolar.

Acciones: Establecer un Plan de Acción que dé cuenta de las estrategias que a nivel comunal se implementarán para optimizar los recursos

financieros.

Aplicar medidas de control de dotación docente y asistente de la educación para mantener un equilibrio entre éstas y la matricula.

Descripción de las Acciones Responsables Plazo Financiamiento Indicadores

1. Consensuar un plan de acción que implemente estrategias comunales para optimizar el uso de los recursos.

Jefe de Finanzas D.E.M.

Abril 2014.

Plan Comunal.

2. Presentar al D.E.M. un plan de acción que fomente condiciones de seguridad, confort y bienestar a los integrantes de la comunidad escolar.

Director/a establecimiento.

Mayo 2014 Plan Comunal.

3. Ejecutar acciones de regulación internas

y/o ministeriales tendientes a mantener el

equilibrio entre dotaciones y matrículas.

Jefe de D.E.M y Jefe

de Personal

Marzo - Diciembre Ministerio y otros. Dotación Docente.

Page 59: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

55

IV INFORME DE FINANZAS.

1.- ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO:

Indicadores económicos y financieros al 31 de agosto de 2013 dependencia de los aportes del

ministerio.

Este indicador muestra el grado de dependencia que tiene el presupuesto de Educación en re-

lación a los aportes del Ministerios de Educación.

DEPENDENCIA DE LOS APORTES DE LA MUNICIPALIDAD. Este indicador muestra el grado de dependencia que tiene el presupuesto de educación en re-

laciona los aportes realizados por la Municipalidad , los que durante el presente año alcanzaba

a un 3%, monto que al realizar nuevas modificaciones presupuestarias alcanzó un 5% , lo que

en dinero significo un aumento de $105.440.000.-

DEPENDENCIA POR RECUPERACIÓN Y REEMBOLSO DE LICENCIAS MÉDICAS.

Este indicador muestra la incidencia que tiene en el presupuestos de Educación en relación a

los ingresos y recuperación por concepto de Licencias médicas, a la fecha ha excediendo en

11% el ingreso lo que indica que se han recibido más de $8.018.000, por este concepto su-

perando lo presupuestado.

GASTOS EN PERSONAL.

Este indicador mide el porcentaje del gasto en remuneraciones del personal de planta, contrata

y código del trabajo, de todos los establecimientos educacionales de la comuna y de la adminis-

tración central.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

Relación M$ Porcentaje Relación M$ Porcentaje

3.890.938 4.625.982 85% 2.610.094 3.890.938 67%

PRESUPUESTADO EJECUTADO

Relación M$ Porcentaje Relación M$ Porcentaje

3.260.729 3.445.459 95,74% 1.255.476 2.425.630 63,13%

PRESUPUESTADO EJECUTADO

Relación M$ Porcentaje Relación M$ Porcentaje

100.000 4.625.982 3% 100.000 205.440 205.440%

PRESUPUESTADO EJECUTADO

Relación M$ Porcentaje Relación M$ Porcentaje

76.000 4.625.982 2% 76.000 84.018 111%

Page 60: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

56

2.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO. 2.1.- SUBVENCIÓN POR LEY DE MANTENIMIENTO: Ley 19.532. Actualmente 7 establecimientos de nuestra comuna cuentan con Administración Delegada. El próximo cuadro muestra el ingreso percibido en Enero y Agosto 2013.

ESTABLECIMIENTOS LEY DE MANTENI-MIENTO

LICEO POLITECNICO MANUEL MONT 13.773.710

LICEO JORGE ALESSANDRI R. 6.991.786

COLEGIO MARCELA PAZ 6.027.945

COLEGIO IGNACIO CARRERA PINTO 4.818.121

ESCUELA HEROES DE IQUIQUE 4.459.107

ESCUELA ESPECIAL 1.703.894

ESCUELA CLAUDIO MATTE 0

ESCUELA HERNAN TRIZZANO 1.050.182

ESCUELA SELVA OSCURA 2.988.165

ESCUELA PATRICIO LYNCH 1.390.296

ESCUELA PAILAHUEQUE 1.574.632

ESCUELA PEHUENCO 545.692

ESCUELA QUINO 2.329.865

ESCUELA TOQUIHUE 176.613

ESCUELA EL PORVENIR 49.104

ESCUELA LAS CARDAS 307.433

ESCUELA TRANGOL 224.157

ESCUELA SAN LUIS 555.481

ESCUELA SANTA ELENA 680.037

ESCUELA COLO 233.551

ESCUELA SAN PEDRO 797.782

TOTALES 50.677.553

Page 61: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

57

2.2.- SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL: Nuestra comuna firmo un nuevo Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educa-

tiva, en el mes de Diciembre de 2012, el que beneficia a 17 establecimientos de educación

general Básica e ingresa a los establecimientos educacionales de enseñanza media 2 Liceos,

percibiendo esta subvención para el presente año sólo los primeros medios. Los establecimien-

tos a través de sus equipos de gestión han confeccionado su Plan de Mejoramiento Educativo

el que se encuentra en procesos de ejecución.

El siguiente cuadro muestra los ingresos percibidos desde Enero al 31 de Agosto del presente

año.

RBD ESTABLECIMIENTO INGRESOS

5393 LICEO POLITECNICO MANUEL MONTT 18.539.607

5394 LICEO JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ 8.357.640

5395 ESCUELA MARCELA PAZ 129.523.586

5396 COLEGIO IGNACIO CARRERA PINTO 78.790.954

5398 ESCUELA HEROES DE IQUIQUE 77.095.471

5404 ESCUELA HERNAN TRIZANO AVEZZANA 14.368.478

5406 ESCUELA SELVA OSCURA 56.654.862

5407 ESCUELA BASICA PATRICIO LINCH 25.799.157

5408 ESCUELA PAILAHUEQUE 34.456.961

5410 ESCUELA PEHUENCO 6.129.442

5411 ESCUELA QUINO 30.418.120

5414 ESCUELA BASICA TOQUIHUE 4.721.812

5415 ESCUELA BASICA EL PORVENIR 1.457.517

5422 ESCUELA BASICA LAS CARDAS 14.283.037

5423 ESCUELA BASICA TRANGOL 6.235.253

5424 ESCUELA BASICA SAN LUIS 6.488.414

5425 ESCUELA BASICA SANTA ELENA 16.607.643

5430 ESCUELA BASICA COLO 5.596.563

5431 ESCUELA BASICA SAN PEDRO 9.664.093

TOTAL 545.188.610

Page 62: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

58

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE ACCIONES EJECUTADAS PME – SEP

AÑO 2012

ESTABLECIMIENTO AÑO 2012

Pailahueque 100%

Toquihue 56%

El Porvenir 85%

Marcela Paz 92%

Ignacio Carrera Pinto 95%

Las Cardas 92%

Héroes de Iquique 100%

Hernán Trizano Avezzana 91%

Trangol 92%

San Luis 90%

Santa Elena De California 95%

Selva Oscura 98%

Patricio Lynch 96%

Pehuenco 98%

Quino 97%

Colo 94%

San Pedro 97%

Total Promedio Escuelas =

FUENTE: MINEDUC

* El cumplimiento de las acciones fue medido en noviembre y diciembre de los años 2011 y

2012

Page 63: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

59

2.3.- SUBVENCIÓN PRO RETENCION LEY 19.873:

El cuadro muestra los establecimientos beneficiados con esta ley y los recursos percibidos du-

rante el presente año:

ESTABLECIMIENTOS MONTOS

LICEO POLITECNICO MANUEL MONTT $ 40.928.426

LICEO JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ $ 16.752.259

ESCUELA MARCELA PAZ $ 2.340.213

COLEGIO IGNACIO CARRERA PINTO $ 4.599.713

ESCUELA HEROES DE IQUIQUE $ 3.066.486

ESCUELA HERNAN TRIZANO $ 484.182

ESCUELA SELVA OSCURA $ 2.663.001

ESCUELA PATRICIO LYNCH $ 964.364

ESCUIELA PAILAHUEQUE $ 1.452.546

ESCUELA QUINO $ 1.129.758

ESCUELA LAS CARDAS $ 1.049.061

ESCUELA SANTA ELENA $ 645.576

TOTAL $ 76.075.585

2.4.- SUBVENCIÓN PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR LEY 19.284: Proyecto comu-

nal dirigido a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, asociadas principalmente a

discapacidad intelectual, beneficia a 411 niños y niñas en nuestra comuna los que son atendi-

dos en 9 establecimientos de educación básica y 1 establecimiento de enseñanza media.

Nota: Información entregada por coordinadora Comunal Programa Integración Escolar.

ESTABLECIMIENTO EDU-CATIVO.

ALUMNOS NEEP. ALUMNOS

NEET. TOTAL

Ignacio Carrera Pinto 21 alumnos. 40 alumnos. 61 alumnos.

Marcela Paz 24 alumnos. 63 transitorios 87 alumnos.

Héroes de Iquique 14 alumnos. 48 transitorios. 62 alumnos.

Hernán Trizano Avezzana 12 alumnos. 14 transitorios 26 alumnos.

Pailahueque 13 alumnos. 15 alumnos. 28 alumnos.

Patricio Lynch 12 alumnos. 16 alumnos. 28 alumnos.

Quino 13 alumnos. 13 alumnos. 26 alumnos.

Selva Oscura. 14 alumnos. 20 alumnos. 34 alumnos.

Las Cardas 14 alumnos. 13 alumnos. 27 alumnos.

Liceo Politécnico Manuel Montt.

14 alumnos. 18 alumnos. 32 alumnos.

TOTAL 411 alumnos/as

Page 64: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

60

3.- OTROS PROGRAMAS: PROGRAMA FONDO DE APOYO A LA GESTIÓN MUNICIPAL: “Mejoramiento de la gestión económica que nos permita mantener una situación financiera sos-tenible, como base para avanzar en resultados educativos en la comuna de Victoria” OBJETIVO DEL PROGRAMA: Mejorar la gestión financiera en el Departamento de Educación de la Municipalidad de Victoria, cancelando deudas históricas del profesorado, que nos permita seguir impulsando el mejoramiento de la calidad educativa comunal. El siguiente cuadro muestra la distribución de acuerdo al programa y el monto aprobado por el ministerio de educación: PROGRAMA HABILIDADES PARA LA VIDA: El Programa Habilidades para la Vida, correspondiente a la división de salud de JUNAEB, y

siendo el único Programa en Chile encargado de la salud mental escolar, es ejecutado desde el

año 2004, en la comuna de Victoria por el Departamento de Educación Municipal, atendiendo

en la actualidad 11 establecimientos educacionales de la comuna, 6 en el ámbito urbano y 5 en

el rural, correspondiendo 9 a establecimientos municipales y 2 a particulares subvencionados.

La misión del Programa es realizar una poderosa intervención preventiva del riesgo psicosocial

detectado tempranamente en estudiantes del primer ciclo básico que presentan factores de

riesgo (personales y/o familiares). Para ello se ejecutan talleres de acción directa con niños y

niñas, sus padres y profesores, en las escuelas participantes del Programa, todo lo anterior, con

el propósito de estimular el desarrollo de competencias y habilidades en los niños y niñas de

manera integrada y adaptativa al entorno escolar, familiar y social.

Estos talleres, tienen por objetivo a corto plazo reducir factores de riesgo como, agresividad,

bajos logros cognitivos, hiperactividad y timidez; y potenciar factores protectores como comuni-

cación, sociabilidad, expresión de sentimientos, autoestima positiva, control de impulsos, entre

NOMBRE DE LA INICIATIVA

APORTE SOLICITADO AL FONDO

1.- Cancelación de deudas legales

$ 92.801.944

2.- Cancelación de Indemnizaciones

$ 37.042.452

TOTAL

$ 129.842.452

Page 65: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

61

otros. A la vez, a largo plazo se espera reducir trastornos de prevalencia mental, embarazos

adolescentes, consumo de alcohol y/o drogas, deserción escolar, entre otros.

El equipo Ejecutor de la comuna se encuentra compuesto por una Psicóloga Infanto-Juvenil (22

horas) y una Trabajadora Social (44 horas).

En la comuna de Victoria durante 2013, el Programa cuenta con una cobertura de niños y niñas

desde NT1 a 4º año básico de 1.158 estudiantes. De los cuales fueron evaluados conductual-

mente 523 estudiantes con la aplicación de 1.046 cuestionarios validados y calibrados estadísti-

camente, siendo los únicos a nivel nacional con y adaptación a la población chilena.

Se intervino de manera directa con *37 de 47 niños y niñas detectados con Perfil de riesgo, por

medio de la realización de aproximadamente 50 sesiones de Taller Preventivo y con sus cuida-

dores principales en talleres y entrevistas personalizadas.

Se entrego a los establecimientos la nómina y antecedentes de los niños y niñas detectados

con Índices Especiales (con elevados factores que los predisponen al riesgo psicosocial), los

cuales a nivel comunal presentaron un total de 93 niños y niñas detectados.

Como parte del programa se ha trabajo también con docentes de los establecimientos partici-

pantes, quienes ascienden a un total de 69 pedagogos/as. Y con los padres de los niveles de

NT1 y NT2 con un total aproximado de 272.

A la vez de manera extraordinaria Equipo Ejecutor HPV ha realizado talleres masivos con niños

y niñas de primer ciclo básico, instruyéndoles en temáticas preventivas de bullyng y delitos se-

xuales; Capacitaciones a usuarias de la red familia, participación en ferias preventivas y de re-

des, entre otros.

COBERTURA ACTUAL AÑO 2013

Mediante el presente envío a usted, detalle de Cobertura 2013 Programa Habilidades para la Vida:

Número de Escuelas 11

Niños/as Evaluados NT1/3º Básico 1.158

NIÑOS/AS INTERVENIDOS

Niños/as Talleres Preventivos 47

Niños/as Índices Especiales 93

Derivaciones a la actualidad 17

TOTAL 159

Page 66: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

62

OTRAS ATENCIONES

Nº Profesores y Educadoras 69

Talleres Extraordinarios 10

Nº Apoderados 1.158

JARDINES INFANTILES VTF Creados bajo el programa de transferencia de fondos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles

JUNJI a entidades sin fines de lucro que creen, mantengan y /o administren jardines infantiles,

cuya finalidad es entregar educación parvularia integral de niños y niñas que se encuentren en

condiciones de pobreza y/ o vulnerabilidad social.

Creados el año 2008 y traspasados a la administración del Departamento de Educación Munici-

pal en Mayo del presente año, cuenta con una planta de 91 funcionarias y atiende a 10 sala

cuna y siete jardines infantiles.

ESTABLECIMIENTOS BENEFICIADOS

DEPENDENCIA

COLEGIO MARCELA PAZ MUNICIPAL

COLEGIO IGNACIO CARRERA PINTO MUNICIPAL

ESCUELA HERNAN TRIZANO MUNICIPAL

ESCUELA QUINO MUNICIPAL

ESCUELA SELVA OSCURA MUNICIPAL

ESCUELA HEROES DE IQUIQUE MUNICIPAL

ESCUELA PALAHUEQUE MUNICIPAL

ESCUELA PATRICIO LYNCH MUNICIPAL

ESCUELA SAN PEDRO MUNICIPAL

ESCUELA REINO DE SUECIA SUB. PART

COMPLEJO EDUCACIONAL SUB. PART

APORTE JUNAEB 23.082.627

APORTE MUNICIPAL 6.500.000

TOTAL PROYECTO 29.132.627

Page 67: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

63

COEFICIENTES DE PERSONAL DE ACUERDO A MANUAL DE TRANSFERENCIAS SALAS CUNAS:

Para el nivel sala cuna se exige una educadora de párvulo hasta 40 lactantes, distribuido en

dos grupos a lo menos, y una Técnica de Educación Parvularia hasta 6 lactantes, debiendo

aumentar el personal a partir del lactante que excede de dichas cifras.

JARDINES INFANTILES:

Para el nivel heterogéneo se exige una educadora de párvulo hasta 32 lactantes, distribuido en

dos grupos a lo menos, y una Técnica de Educación Parvularia hasta 16 niños, debiendo au-

mentar el personal a partir del niño que excede de dichas Coeficiente de personal contratado:

JARDIN Y/O SALA CUNA EDUCADORA

DE PÁRVULOS ASISTENTE DE

PÁRVULOS AUXILIAR DE

SERVICIO

JARDÍN INFANTIL MANUEL MONTT 1 3 1

SALA CUNA MANUEL MONTT 1 3 0

JARDÍN INFANTIL LUIS HUERTA 1 2 0

SALA CUNA MIGUEL HUERTA 1 3 1

JARDÍN INFANTIL MARILUAN 5 1 3 0

SALA CUNA MARILUAN 5 1 3 1

JARDÍN INFANTIL LUIS MACKRAY 1 2 1

SALA CUNA LUIS MACKRAY 1 3 0

JARDÍN INFANTIL QUINO 1 2 1

SALA CUNA QUINO 1 3 1

JARDÍN INFANTIL PUA 1 2 1

SALA CUNA OHIGGINS 1 4 1

SALA CUNA BAJO TRAIGUEN 1 4 1

SALA CUNA MARILUAN 4 1 2 1

SALA CUNA SELVA OSCURA 1 3 1

JARDÍN INFANTIL SELVA OSCURA 1 2 1

SALA CUNA VILLA 2001 1 4 1

TOTAL FUNCIONARIAS 17 48 13

Page 68: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

64

MATRICULAS JARDINES INFANTILES Y SALA CUNAS.

JARDÍN Y/O SALA CUNA CAPACIDAD MATRICULA

JARDIN INFANTIL MANUEL MONTT 32 29

SALA CUNA MANUEL MONTT 20 18

JARDIN INFANTIL LUIS HUERTA 32 28

SALA CUNA MIGUEL HUERTA 20 19

JARDIN INFANTIL MARILUAN 5 32 34

SALA CUNA MARILUAN 5 20 21

JARDIN INFANTIL LUIS MACKRAY 32 32

SALA CUNA LUIS MACKRAY 20 21

JARDIN INFANTIL QUINO 32 25

SALA CUNA QUINO 20 20

JARDIN INFANTIL PUA 24 25

SALA CUNA OHIGGINS 20 22

SALA CUNA BAJO TRAIGUEN 20 21

SALA CUNA MARILUAN 4 20 20

SALA CUNA SELVA OSCURA 20 14

JARDIN INFANTIL SELVA OSCURA 32 25

SALA CUNA VILLA 2001 20 23

TOTAL PÁRVULOS MATRICULADOS AL 31/08/13

397

Page 69: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

65

PROMEDIO DE ASISTENCIA MES DE AGOSTO 2013, JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNAS.

JARDIN Y/O SALA CUNA MATRICULA EFECTIVA

ASISTENCIA 75%

ASISTENCIA PROMEDIO AGOSTO

JARDIN INFANTIL MANUEL MONTT 29 24 21,55

SALA CUNA MANUEL MONTT 18 15 16,75

JARDIN INFANTIL LUIS HUERTA 28 24 23,65

SALA CUNA MIGUEL HUERTA 19 15 14,55

JARDIN INFANTIL MARILUAN 5 34 24 23,8

SALA CUNA MARILUAN 5 21 15 14,09

JARDIN INFANTIL LUIS MACKRAY 32 24 27,57

SALA CUNA LUIS MACKRAY 21 15 13,28

JARDIN INFANTIL QUINO 25 24 20,47

SALA CUNA QUINO 20 15 15,28

JARDIN INFANTIL PUA 25 18 20,61

SALA CUNA OHIGGINS 22 15 19,8

SALA CUNA BAJO TRAIGUEN 21 15 16,57

SALA CUNA MARILUAN 4 20 15 17,61

SALA CUNA SELVA OSCURA 14 15 10,5

JARDIN INFANTIL SELVA OSCURA 25 24 16,76

SALA CUNA VILLA 2001 23 15 17,23

En el caso de los jardines infantiles y salas cunas rurales, si la asistencia promedio mensual es

inferior al 75%, se aplica un factor de 1,5 para aumentar el valor de la remesa, si el promedio de

asistencia es inferior al 75% se aplica un factor de 1,2 para aumentar el monto de la remesa. Lo

que significa que para percibir como subvención el 100% de los recursos en cada nivel, el pro-

medio de asistencia mensual debe ser superior a la asistencia mínima (75%) exigida por JUNJI,

ya que cuando ésta es menor al 75% se aplican los factores anteriormente señalados.

Page 70: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

66

INGRESOS VERSUS GASTOS RECURSOS JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNAS. El siguiente cuadro muestra el porcentaje de utilización de los recursos desde Enero a Agosto de 2013:

JARDIN Y/O SALA CUNA INGRESO GASTO SALDO % UTILIZA-

CIÓN DE RECURSOS

JARDIN INFANTIL MANUEL MONTT 18.519.644 13.279.917 5.239.727 72

SALA CUNA MANUEL MONTT 17.149.475 13.271.279 3.878.196 77

JARDIN INFANTIL LUIS HUERTA 18.234.059 12.347.360 5.886.699 68

SALA CUNA MIGUEL HUERTA 19.287.668 16.006.251 3.281.417 83

JARDIN INFANTIL MARILUAN 5 20.651.007 14.631.130 6.019.877 71

SALA CUNA MARILUAN 5 22.064.043 16.704.821 5.359.222 76

JARDIN INFANTIL LUIS MACKRAY 21.111.381 16.084.670 5.026.711 76

SALA CUNA LUIS MACKRAY 19.719.516 15.086.150 4.633.366 77

JARDIN INFANTIL QUINO 21.471.377 16.270.195 5.201.182 76

SALA CUNA QUINO 24.974.716 21.101.175 3.873.541 84

JARDIN INFANTIL PUA 18.099.290 15.976.844 2.122.446 88

SALA CUNA OHIGGINS 21.753.366 18.109.112 3.644.254 83

SALA CUNA BAJO TRAIGUEN 21.672.058 19.992.189 1.679.869 92

SALA CUNA MARILUAN 4 15.148.022 14.713.573 434.449 97

SALA CUNA SELVA OSCURA 22.440.730 18.402.334 4.038.396 82

JARDIN INFANTIL SELVA OSCURA 21.631.323 16.341.845 5.289.478 76

SALA CUNA VILLA 2001 21.656.096 18.427.269 3.228.827 85

Page 71: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

67

4.- PRESUPUESTO ESTIMADO DEM AÑO 2014

INGRESOS

Sub Tí-tulo

Ítem DENOMINACIÓN Monto M$

05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 4.851.321

03 De Otras Entidades Públicas 4.751.321

Subvención de Escolaridad 3.051.057

Otros Aportes 1.670.264

De la Municipalidad a Servicios Incorporados 95.000

08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 133.000

01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médi-cas

129.500

99 Otros 3.500

13 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

03 De Otras Entidades Públicas 30

15 SALDO FINAL DE CAJA 10

TOTAL 4.979.361

Page 72: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

68

GASTOS

Sub Tí-tulo

Ítem DENOMINACIÓN Monto M$

21 GASTO EN PERSONAL 4.143.211

01 Personal de Planta 2.061.271

02 Personal a Contrata 1.182.491

03 Otras remuneraciones 894.450

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 556.040

01 Alimentos y Bebidas 137.680

02 Textiles, vestuario y Calzado 9.560

03 Combustibles y Lubricantes 11.670

04 Materiales de Uso o Consumo 111.160

05 Servicios Básicos 143.050

06 Mantenimiento y Reparaciones 18.450

07 Publicidad y Difusión 3.950

08 Servicios Generales 15.800

09 Arriendos 40.370

10 Servicios Financieros y de Seguros 15.100

11 Servicios Técnicos y Profesionales 46.360

12 Otros Gastos en Bienes y Servicios de Consumo 2.880

23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 10

01 Prestaciones Previsionales 10

24 AL SECTOR PRIVADO 1.380

01 Premios y otros 1.380

25 INTEGROS AL FISCO 10

01 Impuesto 10

26 OTROS GASTOS CORRIENTES 20

01 Devoluciones 10

02 Compensación por daños a terceros 10

29 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 83.660

03 Vehículos 10

04 Mobiliarios y Otros 37.680

05 Maquinarias y Equipos 17.370

06 Equipos informáticos 28.180

07 Programas Informáticos 430

31 INICIATIVA DE INVERSIÓN 20

02 Equipamiento 10

03 Programa de Inversión 10

34 SERVICIO DE LA DEUDA 200.000

07 Deuda Flotante 200.000

35 SALDO FINAL DE CAJA 10

TOTAL 4.979.361

Page 73: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

69

5.- ANEXO DE PRESUPUESTOS DE EDUCACION AÑO 2014.

CUENTAS DE INGRESOS:

05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES.

05.03 Otras Entidades Pública.

Estos ingresos corresponden a conceptos relacionados con la subvención tradicional, subven-

ción de alumnos de Pre-Básica, Básica, Media, Adulta, Ruralidad, Internados, Integración, Sub-

vención Escolar Preferencial, Excelencia académica, AVDI y todas las demás subvenciones que

de acuerdo a la Ley debe percibir el sostenedor, por otra parte considera los traspasos que rea-

liza el municipio como aportes para cubrir el pago de deudas.

OTROS INGRESOS CORRIENTES.

08.01 Recuperación y Reembolso por Licencias Médicas.

Corresponde a reembolsos de Licencias Medicas de las distintas Isapres, Fonasa y de la Aso-

ciación Chilena de Seguridad.

08.99 Otros.

Corresponde a los ingresos por reintegro o devoluciones

13 TRANFERENCIAS PARA GASTO DE CAPITAL.

13.03 De otras entidades publicas.

No se está en conocimiento si existirá para el año 2014 transferencias de Entidades Estatales

para Gasto en Capital.

Page 74: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

70

CUENTAS DE GASTOS:

21 GASTO EN PERSONAL

21.01 Personal de Planta.

Esta clasificación contempla a funcionarios docentes titulares del sistema de Educación Muni-

cipal.

Todos los gastos de remuneraciones fueron proyectados considerando un reajuste de un 5 %

para el año 2014.

Este ítem contempla todas aquellas asignaciones y bonos que conforman el total de haberes de

las remuneraciones, estos son: renta Mínima Básica nacional, Asignación de Experiencia,

Art.48, Ley N° 19.070, Asignación de zona, Planilla complementaria, Art. 4 y 11 Ley 19.598,

UMP, UMP, Bonificación Proporcional Art. 8, Ley 19.410, Remuneración Adicional, Art. 3° Tran-

sitorio, Ley N°19.070, Asignación de Responsabilidad Directiva, Asignación de Responsabili-

dad Técnico Pedagógica, Asignación por el Desempeño en Condiciones Difíciles, Art. 50, Ley

19.070, Asignación de Perfeccionamiento, Art. 49, Ley N° 19.070, Bono de Reconocimiento

profesional, AVDI, AEP, Bonificación Excelencia, Aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias y

bonos escolares.

21.02 Personal a Contrata.

Son aquellos funcionarios docentes que posee un Designación por un periodo determinado, en

este informe se incluyen como proyección las contrataciones de personal por Ley de Subven-

ción Escolar Preferencial.

En este ítem están contempladas todas las asignaciones y bonos del ítem anterior, cuando

corresponde.

21.03 Otras Remuneraciones.

Contempla todas las remuneraciones de los funcionarios que se rigen por el Código del trabajo

(Administrativos, Auxiliares y Paradocente). Agregando a los funcionarios que son contratados

para dar cumplimiento a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

Page 75: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

71

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO.

22.01 Alimentación y Bebidas.

Gasto relacionado con la alimentación que se les otorga a los alumnos que se encuentran en

situación de internos en nuestra comuna, además incluye las cuentas de los establecimientos

para dar cumplimiento a los PME a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

22.02 Textiles, Vestuario y Calzado.

Este Ítem incluye todos aquellos gastos relacionados con vestuario, calzado y telas cuando sea

necesario, tanto del sistema como de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

22.03 Combustible y Lubricantes.

Este Ítem Incluye todos los gastos relacionados a los combustibles y lubricantes, para mantener

los vehículos del Departamento de Educación e incluye el gasto para la Camioneta adquirida

con recursos de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

22.04 Materiales de Uso o Consumo.

Comprende consumo de materiales de Oficina, Materiales y Utiles de Aseo,

Textos y Otros Materiales de Enseñanza, Fertilizantes, Insecticidas, Fungicidas y Otros, Insu-

mos, Repuestos y Accesorios Computacionales, Materiales para Mantenimientos y Reparacio-

nes de Inmuebles, Repuestos y Accesorios para Mantenimiento y Reparaciones de Vehículos,

Neumáticos, Materias Primas y Semielaboradas entre otros, todo ello para el funcionamiento

comunal de los establecimientos e incluye todo aquellos gastos relacionados con el cumplimien-

tos de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

22.05 Servicios Básicos.

Este ítem incluye todos los consumos Básicos de Luz, Agua, Telefonía Fija, Internet, Correo,

Gas y Otros, que permitan el funcionamiento operativo de los establecimientos en nuestra co-

muna.

Page 76: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

72

22.06 Mantenimiento y Reparaciones.

Esta cuenta contempla, Mano de Obra de las Reparaciones y Mantenimiento de Vehículos y

establecimientos, Mobiliario, Maquinarias de Oficina, Equipos Informáticos y Otros, también

incluye todos aquellos gastos que puedan ser generados para dar cumplimiento a la Ley de

Subvención Escolar Preferencial.

22.07 Publicidad y Difusión.

Este Ítem Incluye Servicios de publicidad, servicios de impresión, y encuadernamiento y em-

paste, para todos los establecimientos educacionales y todos aquellos gastos que puedan ser

generados para dar cumplimiento a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

22.08 Servicios Generales.

Considera gastos por servicios de vigilancia, pasaje y fletes.

22.09 Arriendos.

Este Ítem contempla el arriendo de minibuses, servicio de fotocopiado tanto para los estableci-

mientos del sistema además incluye todos aquellos gastos que puedan ser generados para dar

cumplimiento a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

22.10 Servicios Financieros y Seguros.

Esta cuenta contempla la contratación de seguros generales para los vehículos y edificios del

sistema de educación comunal.

22.11 Servicios Técnicos y Profesionales.

Considera cursos de capacitaciones y servicios informáticos, además incluye todos aquellos

gastos que puedan ser generados para dar cumplimiento a la Ley de Subvención Escolar Prefe-

rencial.

Page 77: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

73

22.12 Otros Gastos en Bienes y Servicios de Consumo.

Se encuentran los gastos menores (concepto de caja Chica), Intereses y Multas, además inclu-

ye todos aquellos gastos que puedan ser generados para dar cumplimiento a la Ley de Sub-

vención Escolar Preferencial.

23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL.

23.01 Prestaciones Previsionales.

Esta cuenta contempla los Desahucio e Indemnizaciones.

24 INTEGROS AL FISCO.

24.01 Premios y Otros.

Esta cuenta contempla todos la compra de incentivos para actividades extra programáticas del

sistema, además incluye todos aquellos gastos que puedan ser generados para dar cumpli-

miento a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

25.01 Impuestos.

Contempla el pago de impuesto que se produjera por alguna concesión o arriendos.

29 ADQUISICIONES DE ACTIVOS NO FINANCIEROS.

29.03 Vehículos.

Adquisición de vehículos.

29.04 Mobiliario y Otros.

Este ítem contempla la compra de mobiliarios u otros que permitan mejorar las condiciones en

los lugares de trabajo tanto para los docentes como los estudiantes, además incluye todos

aquellos gastos que puedan ser generados para dar cumplimiento a la Ley de Subvención Es-

colar Preferencial.

29.05 Maquinas y Equipos.

Page 78: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

74

Este Ítem contempla la adquisición de equipamiento que permita mejorar las condiciones tecno-

lógicas ya existentes, además incluye todos aquellos gastos que puedan ser generados para

dar cumplimiento a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

29.06 Equipos Informáticos.

Este Ítem contempla la adquisición de nuevo equipamiento que permita mejorar sustantivamen-

te las tics en nuestro sistema de educación municipal, además incluye todos aquellos gastos

que puedan ser generados para dar cumplimiento a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

29.07 Programas Informáticos.

Este ítem contempla la adquisición de software para mejorar los sistemas operativos en el área

de informática en el sistema de educación municipal, además incluye todos aquellos gastos que

puedan ser generados para dar cumplimiento a la Ley de Subvención Escolar Preferencial.

30 INICIATIVA DE INVERSIÓN.

31.03 Programa de Inversión.

No se tienen contempladas inversiones para el año 2014.

37.04 Deuda Flotante.

Esta contempla la deuda de proveedores, pendientes por pagar al 31 de Diciembre de 2013.

Page 79: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales

Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal

PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal

75

V.- PLAN DE MONITOREO Y EVALUACION. El Plan de Monitoreo y Evaluación, tiene como fin, determinar si las actividades de los Planes

de Acción del PADEM 2014, son implementadas de acuerdo a lo planificado, valorando su nivel

de cumplimiento y evaluar el cumplimiento de los objetivos de cada uno de los Planes de Ac-

ción propuestos.

En este proceso de monitoreo y evaluación, que se vincula directamente con los Planes de Ac-

ción en cada una de las áreas, será responsabilidad directa del Departamento y / o persona

que corresponda, construir y aplicar una pauta para constatar si las actividades programadas

fueron implementadas y si los cambios proyectados ocurrieron, presentando en cada oportuni-

dad un informe escrito al Director/a del DEM.

1.- Áreas y Responsables de la Evaluación y Monitoreo del PADEM 2014.

Áreas Responsable(s) de la Evaluación y Monitoreo

Liderazgo Director/a DEM

Gestión Curricular Coordinación

Convivencia Escolar Coordinador de Convivencia Escolar

Educación Extraescolar Coordinador de Educación Extraescolar

Administrativa Jefe de Personal

Financiera Jefa de Finanzas

2.- PROCESO DE AJUSTE DE MATRICULA – CURSOS - DOTACIONES DEL SISTEMA PA-RA EL AÑO 2014.

1.- Para estructurar la cantidad de cursos Año 2014, por establecimiento, se consideró la matrí-

cula proyectada y las horas necesarias que exige el plan de estudio y la normativa vigente.

“Cualquier variación significativa, mayor o menor a la proyectada en la matrícula efectiva

de los establecimientos, dará lugar, en el mes de Marzo de 2014, a una nueva propuesta o

ajuste”.

2.- Toda salida de los profesionales del Liceo Politécnico Manuel Montt, que corresponda a Su-

pervisión de Práctica Profesional de los estudiantes, deberá ser previamente informada al

Departamento de Educación Municipal, el cual procederá a tramitar el cometido funcionario co-

rrespondiente.

3.- Los internados de Quino, Pehuenco, San Pedro y San Luis deberán ser regularizados en aspectos referentes a la recepción definitiva de obras, informe sanitario, resolución sanitaria de cocina y planos de arquitectura para conseguir actualizar la autorización de capacidad física de cada uno de ellos. Se propone aplicar en el mes de noviembre, una encuesta a los padres y apoderados de los alumnos internos para evaluar la conveniencia de mantenerlos.

Page 80: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales
Page 81: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales
Page 82: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales
Page 83: I.- PRESENTACIÓN 2 · Municipalidad de Victoria Departamento de Educación Municipal PADEM 2014 Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 1 I.- PRESENTACIÓN “Uno de los principales