i tnr tiernnte: i bickso planpara inc!ementac la ... fileieúc ns ewecialmente elabora das b ... se...

4
bicksoplan para Inc!ementac laAlfabetizacionergoa!aRe CDHrERENEIIA SOBOS LAflENAE)fl11CIC~ OE ! DS I'VA ;I'Vs V!E"EUy I :'I ~Ico EJE ~1 :XIC0 EnelaudaoriodelCentro deSalud de estaciudad,aPar tirdelassietedelanocheel doctor Victor ManuelEspino- saydeLeón,sustentaráuna ronfcrenciasobrerehabilitación deinválidos . _ Elactohasidoorganizado PorJaJefaturadelosServicios Ccc .dinadosdeSalubridady Asistenca . El doctor Espinosayde _eónilustrarásuPláticacon Ieúcns ewecialmenteelabora das b . ., SecretariadeSalu- brid ::c Ve Thsionad o PorlaDi roscónGeneraldeNeurología, :. :dMentalyRehabilitación SecretaríadeSalubridad 'a istencia,atendiendoal in- . queporelproblemade : abilitacióndeinválidos artio a Washirgtl n la(o isióo de los fsEad~)sAme .icaoos SA1U00 DE SUCdR PANAMA . 1s defebrero .- R'.MOSALa~EICION IPUA ) .- Partió hoy Para i , I J Vashington , laComisiónEs-, JEN E) ESTOJ AIS erialInvestigadoray deMe- I racióndelaOrganizaciónde TOKIO, 18de febrero .-doenbroma,quesuvehículo f stadosAmericanos con un ( PUA ) .- Envirtudde la in- 'requieremás"cosméticos"que jorroy cautelosooptimismol(e)sanonadaqueempezóajunaestrelladecincPerolas .e-Pedoalasperspectivasde~caerdesdetempranahora,elitemperaturasextremasdeles- -reglo en ladisputaPana-campeónmundialdelosPesospatioPuedendañar el hmcio- norteamericanaqueesta-plumas, Sugar Ramos,sehanamientodelosvehículos PasadomesenviolenciaIvistoobligadoasuspendersuspaciales , , entrenamientos . Parareflejarelcalordel la Ultima Página) Encambio,sededicaatocar en elvehícul o "Agena"seusa .~ r elbongóalosperiodistasyunaPinturablancaespecialcon PSI dientesdel Hotel Azabu en objetodecubrirzonasdela PANA ~e I dondesuPericiaenelritmosuperficieexteriorseñaladas afrocubanoleatraenumerosos 1 conprecisión .Enotrasporcio- curiososylevalegranPoPula-nos,dondeserequierenrompe ridad .miurasinternasmáselevadas RamosexpresóalseraborloscientíficosusanPinturane- dadoPorlosperiodistas :"Pue I gra .Paraobtenertemperatu- dendecir ala afición latino-rasintermediasentrelaspro- americana,enparticularalalucidas .Porelazabacheyel LTIPOQUENILO AENIEALAPJ{ICIA Alvencereltérmin o consti- Acional, el JuezdeloPenal, autodeformalprisióna dorRamírezGarcía,Por litnsdequefueacusado .r delti(inisterio ' d delosMdestroscon ibhcc, Entrevlst En r! :- ehredidSal- : .dorftarr , írezGarcíaagredió G a^oarmadaaJosé ra [ IGobernadorVelasco CvriI P elcualsolicitóelauxilio A ;)licituddelosdirigentesdelaSecciónXXXVIdel ' :mbiénseenfrentó I SindicatoNacionaldeTrabajadoresdelaEducaciónelGo- 1'AgentedelMinisterio herradordelEstadoLicenciadoFranciscoVelascoCuriel,los , ' o hizolaconsignaciónde ) recibiráelpróximo viernesen sudespachodePalaciode Go- ., hechosPorlosdelitosdebierno . Segúninformesqueseproporcionaronaeste periódico . laentrevistatienePorobletointercambiaropinionesconrela- ciónalproblemacreadoenelmagisterio,com o consecuenciaelCasinodelaFeria .LoPre- de la posturaasumidaporelDirectordeEducación,queha~sidirAnlasaltasAutoridades lesionadoentodosaspectosalmagisteriocolimense . 1 Civiles. rtacióndearma prohibida, 'aqucpeligrosoyresistencia Pdi$or : 1lnuurl 4An Ii , ., r'ráIotensifkdaentre It's Adultos `joD~tr~tuntodelosNJñcsviofsu ; ola EstablecimientodeSalasPopularesde LecturayEdiciíad'CartillasMurales MEXICO, D .F.,18defebrero . (PUA) .- Seisaspec- tos,todosellosdegranimportancia , danformaalPlandeal .. fabetizaciónyeducaciónextraescolar,quefuedadoacono- cereldíadehoyporelProfesorAxilaGaribay,DirectorGe- neraldeesarama . Veintesupervisoresdealfabetizaciónyeducaciónextra escolar , sereunieronenestaCapitalenlaSextaJuntaAnual de Labores,durantelacualtodosexpresaronsudecisiónde redoblarsuesfuerzoParalamejorrealizacióndelPlande trabajoPara 1964 . LosseisPuntos,ampliamenteexplicadosPorelProfesor AxilaGaribay,son : 1 .-Superarelritmodelañoanteriorenelserviciode alfabetización,medianteelfuncionamientodedocemilquinien- toscentrosyescuelasdealfabetización . 2 .-IntensificarlaalfabetizaciónentrelosadultosPre- ferentemente,sindetrimentodelasescuelasdealfabetización t!uesedestinanaatenderalosniñosenedadescolardePri- mergradodeprimaria,quequedanfueradematrícula . IPasaa' .aúltimap(u'ina ) ContribuyenlosColoresafa Potecdún rT&micaenSatenes MEXICO, D .F . 18defebrero .-Losvariosdiseños Pintados~ncohetesysatélites , tienenunPropósitomásimpor- tantequeeldehaceratractivosaestosvehículosodellamar laatención .LoscoloresydiseñossonseleccionadosPorlos científicosparaayudaracontrolarlatemperaturadelosmül- (Pasaalaúltimapágina) i,irM tnr tiernnte : Lata Arvtsu Negrete tiplesinstrumentosenel inte- rior delvehículo .Lostécnicos que trabajan enelvehículo espacial"Agena"delaAdmi- nistración NacionaldeAero- náuticaydelEspaciodelos EstadosUnidoshanexpresa- (Pasa ala tllrima Página) I ( :OLIMA , COL .MIERCOLES 19 DE FEBRERO DE 1964 es- sol CIJFDJ A~~[ABANDEHA fDIME)ACTOSPANA f L OIA f /4[ NTECMAN SEFECIUADN [t .APEfl60LR ANALAPEIALTA Pararend .rhomenajeanues- traEnseñaNacionallasauto- ridadesmeiricipalesdeTeco- mán como número principal delprogramaelaboradoParael día 24 , llevaráacaboguar- diasenelaltarqueseerigirá enlaPérgoladelJardínHidal- go . Lasguardiasanuestr o Lába roseiniciaránalasseisdela mañana , estandolaPrimeray laúltimaá cargodelaPartida Militar . Alasdiezhoras,tendráve- rificativoundesfilecívico,con laParticipacióndelosplante- leseducativosoficialesyPar- ticularesincorporados,organi- zacionesdetrabajadoresobre- ros campesinosyburócratas, loscharros,lasdefensasrura- lesylosmiembrosdelEjérci- to . Alterminareldesfile , frente alaPresidenciaMunicipal,se ( PasaaI,,UltimaPáonai RPrlditáolaProtesta losDirectivosde losComerciantes Enunosdíasmás,elInge- nieroNoéG .Elizondo,Dele- gadoGeneraldelPartido Re- SE volucionario Estado, omanatitlaciProtlesta en el a FOflUENfAPNUEBA losnuevosdirectivosdelaFe-O EL riART O GE M IDA dotacióndeComerciantesLo- catariosdeMercadosPúblicos MEX1C0, D .F ., IS defe- Municipales y Ambulant e s ,Ibrero .-Cincomilespectado- adheridaalaCNOP . Losdirigentesde ese organis mo,señoresJesúsNálarSán- chezyJesúsCardona , Secre- tario General y Secretario del Interior, fueron losque hicieron la invitacióna1 Delegadodel PR!, paraqueles tomaralaProtestaenunacto exprofeso . Seesperabatansoloelre- gresodelIngenieroElizondo, Paraquesefijelafecha . BANQUETEOFRECIDO NIHHgOBIERNO ALSECTORMILITAR Al mediodía de hoy,clGo- biernodel - Estadoofreceráun banquetealosJefesOficiales yTropadel 25'Batallónde Infanteríay de la 20"Zona . Militar,conmotiv o del Día delEjército Elbanqueteseráservidoen Aumentóa49,004elNúmerode losCiudadanosInscritosenel RegistroFederaldedoctores EN TODO EL PAlS SE ESTA CELEBRANDO LA TERCERA PUBLICIDAO ConmotivodelaTerceraSemanadelaPublicidad,que e organizadaporlaAsociaciónNacionaldelaPublicidad,se hanelaboradounaseriedetextostendientesadaraconocer loqueeselanuncio,Paraquésirveylasventajasqueseob tienenconellos . MFt1?{N [OS AUTRS resfuerontestigosdelatre- mendaPotenciadeaceleración de137automóvilesquetoma- ronParteenladifícilPrueba delCuartodeMilla,escenifi- cadoenelautódrom o MagdalenaMixhuca . HernánSolana,hermanode Moisés,elgranfavorito,dio lasorpresaaleclipsaraéste I enunLotus-Ford ;aunavelo- cidadpromediode99 .18kiló- metrosporhora,recorriólos 402 .338metrosensólo14 .60 de de la I ltr .rnnro lú, t'UA ivtnñ.ñ4 . 1cr0acnrn'n as4 ,tefl. :Cln.,nI .A4 l'rrlodtetaa tlalQne C, Am~rlre ~YwILo1 .Cn~+tra~o DelaPregunta¿quéesun anuncio?,laAsociaciónNacio naldelaPúblicidadafirma : 'Unanuncioesunapromesa quesecumple .Eslagraveres P onsabilidaddelfabricante con traídaanteustedcomoconsu- midoratravésdeloquedice elanuncio . Cuandounfabricanteexpre- sapúblicamente,Pormediode lapublicidad,lascualidades yventajasdesuproducto,se comprometeacumplirloque ofreceyasatisfacerporcom- pletosusdemandas . (Pasaalaúltimapágina) TémeseenelMuseo & Louvre quePueda Registrarseunrobo segundos, coronándose peónabsoluto tercia . Despuésde elhombreque fueEnriqueIglesias,elfamoso mecánicoautomotrizquienal mandodeunpoderoso Ford 7 .00ganóelPrirnerísimolugar desucategoría,TurismoMo- dificado,conuntiempode . . . 16,02segundos,yelcuartolu- garabsoluto,l o cual ~sun' Lasmedidasdeprotección, tanméritosisetomaencuco g seestántomandocomoresul- taqueelsextolugarloocupó Un jaguar . (Pasaalaultimapágina) si . cain- estarompe- PARIS Francia,18defe- brero . (PUA) .- Con objeto HernánSolanaIdeevitarelrobodelasvalio- másimpresionó saspinturasqueseencuentran enelmuseodel Louvre, unvo- ceroautorizadoanuncióquese están ampliandorápidamente lasmedidasdeseguridad . El Louvre esunodeloscen- trosdemayorriquezacultural enclinundo . entrevistado SESIONSOLEMNEflE t LE6ISLATURA LOCAL t L 1OTIVÜ OELEJERCITO reconocimientoalalabordelosintegrantesdel InstitutoArmado,laDiputaciónPermanentedelaXLLegü- 'aturaConstitucionaldelEstado,celebraráeldíadehoyuna SesiónSolemne,quetendráverificativoapartirdelas12ho- «s,enelRecintoOficialdelCongreso,enocasióndelDiadel Ejército . - El Programaadesarrollar, quedarásujetoalsiguienteor- den : 1 .-ListadePresentes . 2 .-DesignacióndeComi- siones,ParaintroduciralRe- cint o OficialalC .Gobernador ConstitucionaldelEstado,al C .ComandantedelaXXZo- naMilitaryalC .Presidente delSupremoTribunalde Jus- ticia . 3 .-HonoresdeOrdenanza . 4 .-DeclaratoriadeApertu- radelaSesiónSolemnePorel C .PresidentedelaComisión PermanentedelaH .XLLe- (PasaalaUltimaPágina Johnson Reafirma laPohtkalaboral hadaLatinoamérica MEXICO, D .F ., 18 defe- febrero .-ElPresidenteLyn- donB . Johnson, declaróque supolíticahaciaelobrerismo libreenAméricaLatinaserá semejantea la del extinto PresidentefCennedy . Loanteriorquedóclaramente establecidoenunmensajeque envióelPresidente Johnson a 1aquintageneracióndelatino- americanosqueterminósuses- tudiosenelInstitutoAmerica- noParaelDesarrollodelSin- dicalismoLibre(IADSL),aus piciadoPorla AFL-CIO en Washington .Enunacartadi- rigidaa George Meany , Presa dentedela AFL-CIO, elPre- sidente Johnson manifestó : "Lesuplicoaustedsesirva (Pasaalaúltimapágina) Inconformidad áe Profesionistas Contra unimpuestodelEstado Entrelosmédicosyabogadosde la localidad, manifiestainconformidadencontradeldecretonúmero102 (lalaLegislaturadelEstado,queestablecequeaPartirdel Primerodeenerodeesteaño,elimpuestoalEjerciciodela Profesión,serádelcinco Porcientoenvezdelacuotafija queseestabaaplicandoanteriormente . Tantolosmédicoscomolosabogados,insistenenque debeseguirsecobrandomediantecuotafija,auncuand o ésta ccaumenteenunporcentajedeterminado . Conesemotivo,elColegiodeAbogadosylaUniónde Médicos, han acordado celebrar reuniones Para conocer la oPi- n :óndetodoslosmiembros .ysobreesabase,solicitarunaen- trevistaconelGobernador . Eldíadeayeralmediodía,losabogadosdebenhaber- Problema . con RoIIdf!ex elEjecutivo, Einruernri' ÓPdtc~ms' .- %eitin9fl~rreiy a úcnea ESTAECGCOLIMAEL NCCNIENÚELILONOU DELEGADOOELPI ANoobstantequeseesperaba hastamañanaelregresodel DiputadoFederalNoéG .Eli- zondo,DelegadoGeneraldel PRIenelEstado,adelantó_su viajevseencuentraenCor- madesdeeldíadeayer . ElIngenieroElizondoPresi- dirálasasambleasdeorienta- ción,queelComitéDirectivo EstataldelPRIestácelebran- doentodosycadaunodelos municipiosdelaEntidad . Ayermismoestuvoasalu- daralGobernadordelEstado yaotrasautoridades . FOTOCRAF!AAEREA PARALOCALIZAR SUELOSSALIDOS MEXICO,D .F .18defe- brero,-Lostrabajosdeinves- tigaciónyexperimentaciónrea )izadosPorlaSecretariad2 AgriculturadelosEstadosUni dosylaestaciónexperimental deTexas,A .M .College,han determinadoquelafotografía aéreaconPelículainfrarroja y filtrosrojososcuros,pueden emplearseconéxitoParades- cubrirlaintensidaddelaacu- mulacióndesalenloscampos decultivodealgodón .Pronos- tícasequeelnuevométodo,re- emplazaráaotrosusadosan- teriormenteque,aunqueexac- tos,requeríantiempoyProlon- (Pasaalaúltimapágina) Para plantearle ese existeuna ( I i I M MA SegúninformesProporcionadosaDIARIODE COLI- porlaDelegaciónEstataldelRegistroNacionalde Elec- tores, sehanempadronadohastaeldiadeayerlacantidad de49004 CiudadanosenelEstadodeacuerdoconla distri- bución Municipio . siguiente : HombresMujeres Total COLIMA PrimerDistrito 6845 6921 13766 COMALA .1418 1082 2500 COQUIMATLAN 1441 1011 2452 CUAUHTEMOC .2209 1387 3596 VILLA DEALVAREZ 1176 708 1884 13089 11109 24198 IXTLAHUACAN SegundoDistrito . 1099 453 1552 MANZANILLO 6199 5158 11357 [vIINATITLAN 1053 392 1445 TECOMAN 4632 5820 10452 12983 11823 24806 PRIMER Resumen . DISTRITO 13089 11109 24198 (PacaalaUltimi Página

Upload: duonghanh

Post on 16-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I tnr tiernnte: I bickso planpara Inc!ementac la ... fileIeúc ns ewecialmente elabora das b ... se dedica a tocar en el vehículo "Agena" se usa. ~ r el bongó a los periodistas y

bickso plan para Inc!ementacla Alfabetizacion erg o a !a ReCDHrERENEIIA

SOBOS

LA flENAE)fl11 CIC~

OE ! DS I' VA ;I'Vs

V!E" E UyI :'I ~Ico EJE

~1 :XIC0

En el audaorio del Centrode Salud de esta ciudad, a Partir de las siete de la noche eldoctor Victor Manuel Espino-sa y de León, sustentará unaronfcrencia sobre rehabilitaciónde inválidos .

_El acto ha sido organizado

Por Ja Jefatura de los ServiciosCcc .dinados de Salubridad yAsistenc a .El doctor Espinosa y de

_eón ilustrará su Plática conIeúc ns ewecialmente elaboradas b . ., Secretaria de Salu-brid :: cV e

Thsionado Por la Diroscón General de Neurología,

: . :d Mental y RehabilitaciónSecretaría de Salubridad'aistencia, atendiendo al in-

. que por el problema de:abilitación de inválidos

artio a Washirgtl n

la (o isióo de los

fsEad~)s Ame .icaoos

SA1U00 DE SUCdR

PANAMA . 1s de febrero.- R'.MOS A La ~EICIONI PUA ) .- Partió hoy Para i

,

I

JVashington , la Comisión Es-, J E N E) E S T O J

A I Serial Investigadora y de Me- Iración de la Organización de

TOKIO, 18 de febrero.- do en broma, que su vehículof

stados Americanos con un ( PUA ) .- En virtud de la in- 'requiere más "cosméticos" quejorro y cauteloso optimismo l(e)sa nonada que empezó a j una estrella de cinc Pero las

. e-Pedo a las perspectivas de ~ caer desde temprana hora, el i temperaturas extremas del es-- reglo en la disputa Pana- campeón mundial de los Pesos patio Pueden dañar el hmcio-

norteamericana que esta-plumas, Sugar Ramos, se ha namiento de los vehículosPasado mes en violencia Ivisto obligado a suspender sus paciales, ,

entrenamientos .

Para reflejar el calor della Ultima Página) En cambio, se dedica a tocar en el vehícul o "Agena" se usa

. ~

r el bongó a los periodistas y una Pintura blanca especial con

PSI

dientes delHotel

Azabu en objeto de cubrir zonas de laPANA

~e

Idonde su Pericia en el ritmo superficie exterior señaladasafrocubano le atrae numerosos 1 con precisión . En otras porcio-curiosos y le vale gran PoPula- nos, donde se requieren romperidad. miuras internas más elevadasRamos expresó al ser abor los científicos usan Pintura ne-

dado Por los periodistas : "Pue I gra. Para obtener temperatu-den decir a la afición latino- ras intermedias entre las pro-americana, en particular a la lucidas . Por el azabache y el

L TIPO QUE NILO

AENIE A LA PJ{ICIA

Al vencer el términ o consti-Acional, el Juez de lo Penal,

auto de formal prisión ador Ramírez García, Porlitns de que fue acusado

.r

del ti(inisterio

'd de los Mdestros conibhcc,

EntrevlstEn

r! :- ehred id Sal-:.dor ftarr,írez García agredió G

a^o armada a José ra [ I Gobernador VelascoCvriI

Pel cual solicitó el auxilio

A ;)licitud de los dirigentes de la Sección XXXVI del' :mbién se enfrentó •

ISindicato Nacional de Trabajadores de la Educación el Go-

1' Agente del Ministerio Pú herrador del Estado Licenciado Francisco Velasco Curiel, los,' o hizo la consignación de ) recibirá el próximo viernes en su despacho de Palacio de Go-

., hechos Por los delitos de bierno .Según informes que se proporcionaron a este periódico .

la entrevista tiene Por obleto intercambiar opiniones con rela-ción al problema creado en el magisterio, com o consecuencia el Casino de la Feria . Lo Pre-

de la postura asumida por el Director de Educación, que ha ~sidirAn las altas Autoridadeslesionado en todos aspectos al magisterio colimense .

1 Civiles.

rtación de arma prohibida,'aquc peligroso y resistencia

Pdi$or :1lnuurl 4An Ii , .,

r'rá Iotensifk da entre It's Adultos`jo D~tr~tu nto de los NJñcs vio fsu; ola

Establecimiento de Salas Populares de

Lectura y Ediciía d' Cartillas Murales

MEXICO, D. F., 18 de febrero. (PUA) .- Seis aspec-tos, todos ellos de gran importancia , dan forma al Plan de al ..fabetización y educación extraescolar, que fue dado a cono-cer el día de hoy por el Profesor Axila Garibay, Director Ge-neral de esa rama .

Veinte supervisores de alfabetización y educación extraescolar , se reunieron en esta Capital en la Sexta Junta Anualde Labores, durante la cual todos expresaron su decisión deredoblar su esfuerzo Para la mejor realización del Plan detrabajo Para 1964 .

Los seis Puntos, ampliamente explicados Por el ProfesorAxila Garibay, son :

1 .- Superar el ritmo del año anterior en el servicio dealfabetización, mediante el funcionamiento de doce mil quinien-tos centros y escuelas de alfabetización .

2.- Intensificar la alfabetización entre los adultos Pre-ferentemente, sin detrimento de las escuelas de alfabetizaciónt!ue se destinan a atender a los niños en edad escolar de Pri-mergrado de primaria, que quedan fuera de matrícula .

I Pasa a '.a última p(u'ina )

Contribuyen los Colores a fa

Potecdún

rT&mica en SatenesMEXICO, D. F . 18 de febrero.- Los varios diseños

Pintados ~n cohetes y satélites , tienen un Propósito más impor-tante que el de hacer atractivos a estos vehículos o de llamarla atención . Los colores y diseños son seleccionados Por loscientíficos para ayudar a controlar la temperatura de los mül-

(Pasa a la última página)

i,irM tnr tiernnte :Lata Arvtsu Negrete

tiples instrumentos en el inte-rior del vehículo. Los técnicosque trabajan en el vehículoespacial "Agena" de la Admi-nistración Nacional de Aero-náutica y del Espacio de losEstados Unidos han expresa-

(Pasa a la tllrima Página)

I (:OLIMA , COL. MIERCOLES 19 DE FEBRERO DE 1964

es-

sol

CIJFDJ

A~~ [ABANDEHAf DIME) ACTOS PANAf L OIA f/4[N TECMAN

SE FECIUAD N

[t .A PEfl60LR

ANA LA PEIALTA

Para rend .r homenaje a nues-tra Enseña Nacional las auto-ridades meiricipales de Teco-mán como número principaldel programa elaborado Para eldía 24 , llevará a cabo guar-dias en el altar que se erigiráen la Pérgola del Jardín Hidal-go .Las guardias a nuestro Lába

ro se iniciarán a las seis de lamañana , estando la Primera yla última ácargo de la PartidaMilitar .A las diez horas, tendrá ve-

rificativo un desfile cívico, conla Participación de los plante-les educativos oficiales y Par-ticulares incorporados, organi-zaciones de trabajadores obre-ros campesinos y burócratas,los charros, las defensas rura-les y los miembros del Ejérci-to .Al terminar el desfile , frente

a la Presidencia Municipal, se

( Pasa a I,, Ultima Páo na i

RPrlditáo la Protesta

los Directivos de

los Comerciantes

En unos días más, el Inge-niero Noé G. Elizondo, Dele-gado General del Partido Re- SEvolucionarioEstado, omanatitlaciProtlesta

en ela FOflU E N f A PNUEBA

los nuevos directivos de la Fe- OE L r i AR T O GE M I D Adotación de Comerciantes Lo-

catarios de Mercados Públicos

MEX1C0, D .F ., IS de fe-Municipales y

Ambulantes ,Ibrero.- Cinco mil espectado-adherida a la CNOP .Los dirigentes de ese organis

mo, señores Jesús Nálar Sán-chez y Jesús Cardona , Secre-tario General y Secretariodel Interior, fueron los quehicieron la invitación a 1Delegado del PR!, para que lestomara la Protesta en un actoexprof eso .Se esperaba tan solo el re-

greso del Ingeniero Elizondo,Para que se fije la fecha .

BANQUETE OFRECIDO

NIH H gOBIERNO

AL SECTOR MILITAR

Al medio día de hoy, cl Go-bierno del - Estado ofrecerá unbanquete a los Jefes Oficialesy Tropa del 25' Batallón deInfantería y de la 20" Zona.Militar, con motivo del Díadel Ejército •El banquete será servido en

Aumentó a 49,004 el Número de

los Ciudadanos Inscritos en el

Registro Federal de doctores

EN TODO EL PAlS SE ESTA

CELEBRANDO LA TERCERA

PUBLICIDAOCon motivo de la Tercera Semana de la Publicidad, que

e organizada por la Asociación Nacional de la Publicidad, sehan elaborado una serie de textos tendientes a dar a conocerlo que es el anuncio, Para qué sirve y las ventajas que se obtienen con ellos .

MFt1?{N [OS AUTRS

res fueron testigos de la tre-menda Potencia de aceleraciónde 137 automóviles que toma-ron Parte en la difícil Pruebadel Cuarto de Milla, escenifi-cado en el autódrom oMagdalena Mixhuca .Hernán Solana, hermano de

Moisés, el gran favorito, diola sorpresa al eclipsar a éste Ien un Lotus-Ford; a una velo-cidad promedio de 99 .18 kiló-metros por hora, recorrió los402.338 metros en sólo 14 .60

de

de laI

ltr .rnnro lú, t'UA

ivtnñ.ñ4 . 1cr0acnrn'nas 4 ,tefl. :Cln.,nI .A4l'rrlodtetaa tlalQne C, Am~rlre

~YwILo1.Cn~+tra~o

De la Pregunta ¿qué es unanuncio?, la Asociación Nacional de la Públicidad afirma :'Un anuncio es una promesa

que se cumple. Es la grave resPonsabilidad del fabricante contraída ante usted como consu-midor a través de lo que diceel anuncio .Cuando un fabricante expre-

sa públicamente, Por medio dela publicidad, las cualidadesy ventajas de su producto, secompromete a cumplir lo queofrece y a satisfacer por com-pleto sus demandas .

(Pasa a la última página)

Témese en el Museo

& Louvre que Pueda

Registrarse un robosegundos, coronándosepeón absolutotercia .Después de

el hombre quefue Enrique Iglesias, el famosomecánico automotriz quien almando de un poderoso Ford7.00 ganó el Prirnerísimo lugarde su categoría, Turismo Mo-dificado, con un tiempo de . . .16,02 segundos, y el cuarto lu-gar absoluto, lo cual ~s un'

Las medidas de protección,tan mérito si se toma en cucog

se están tomando como resul-ta que el sexto lugar lo ocupóUn jaguar .

(Pasa a la ultima página)

si .

cain-esta rompe-

PARIS Francia, 18 de fe-brero . (PUA) .- Con objeto

Hernán Solana I de evitar el robo de las valio-más impresionó sas pinturas que se encuentran

en el museo del Louvre, un vo-cero autorizado anunció que seestán ampliando rápidamentelas medidas de seguridad .

El Louvre es uno de los cen-tros de mayor riqueza culturalen cl inundo .

entrevistado

SESION SOLEMNE flE

t

LE6ISLATURA LOCAL

t

L 1OTIVÜ

OEL EJERCITO

reconocimiento a la labor de los integrantes delInstituto Armado, la Diputación Permanente de la XL Legü-'atura Constitucional del Estado, celebrará el día de hoy unaSesión Solemne, que tendrá verificativo a partir de las 12 ho-«s, en el Recinto Oficial del Congreso, en ocasión del Dia delEjército .

-El Programa a desarrollar,

quedará sujeto al siguiente or-den :

1 .- Lista de Presentes .2.- Designación de Comi-

siones, Para introducir al Re-cinto Oficial al C. GobernadorConstitucional del Estado, alC. Comandante de la XX Zo-na Militar y al C. Presidentedel Supremo Tribunal de Jus-ticia.

3.- Honores de Ordenanza .4.- Declaratoria de Apertu-

ra de la Sesión Solemne Por elC. Presidente de la ComisiónPermanente de la H . XL Le-

(Pasa a la Ultima Página

Johnson Reafirma

la Pohtka laboral

hada Latinoamérica

MEXICO, D . F ., 18 de fe-febrero.- El Presidente Lyn-don B . Johnson, declaró quesu política hacia el obrerismolibre en América Latina serásemejante a la del extintoPresidente fCennedy .Lo anterior quedó claramente

establecido en un mensaje queenvió el Presidente Johnson a1a quinta generación de latino-americanos que terminó sus es-tudios en el Instituto America-no Para el Desarrollo del Sin-dicalismo Libre (IADSL), auspiciado Por la AFL-CIO enWashington. En una carta di-rigida a George Meany , Presadente de la AFL-CIO, el Pre-sidente Johnson manifestó :

"Le suplico a usted se sirva

(Pasa a la última página)

Inconformidad áe Profesionistas

Contra un impuesto del Estado

Entre los médicos y abogados de la localidad,manifiesta inconformidad en contra del decreto número 102(la la Legislatura del Estado, que establece que a Partir delPrimero de enero de este año, el impuesto al Ejercicio de laProfesión, será del cinco Por ciento en vez de la cuota fijaque se estaba aplicando anteriormente .

Tanto los médicos como los abogados, insisten en quedebe seguirse cobrando mediante cuota fija, aun cuand o éstacc aumente en un porcentaje determinado .

Con ese motivo, el Colegio de Abogados y la Unión deMédicos, han acordado celebrar reuniones Para conocer la oPi-n:ón de todos los miembros .y sobre esa base, solicitar una en-trevista con el Gobernador .

El día de ayer al medio día, los abogados deben haber-Problema .con

RoIIdf!ex

el Ejecutivo,

Einruernri'Ó Pdtc~ms'.-%eitin9 fl ~rreiy

a

úcnea

ESTA ECG COLIMA EL

NCCNIENÚ ELILONOU

DELEGADO OEL PIANo obstante que se esperaba

hasta mañana el regreso delDiputado Federal Noé G . Eli-zondo, Delegado General delPRI en el Estado, adelantó_ suviaje v se encuentra en Cor-ma desde el día de ayer .El Ingeniero Elizondo Presi-

dirá las asambleas de orienta-ción, que el Comité DirectivoEstatal del PRI está celebran-do en todos y cada uno de losmunicipios de la Entidad .Ayer mismo estuvo a salu-

dar al Gobernador del Estadoy a otras autoridades .

FOTOCRAF!A AEREA

PARA LOCALIZAR

SUELOS SALIDOSMEXICO, D . F. 18 de fe-

brero,- Los trabajos de inves-tigación y experimentación rea)izados Por la Secretaria d2Agricultura de los Estados Unidos y la estación experimentalde Texas, A. M . College, handeterminado que la fotografíaaérea con Película infrarroja yfiltros rojos oscuros, puedenemplearse con éxito Para des-cubrir la intensidad de la acu-mulación de sal en los camposde cultivo de algodón . Pronos-tícase que el nuevo método, re-emplazará a otros usados an-teriormente que, aunque exac-tos, requerían tiempo y Prolon-

(Pasa a la última página)

Para plantearle ese

existe una

(

Ii

I

M

MASegún informes Proporcionados a DIARIO DE COLI-por la Delegación Estatal del Registro Nacional de Elec-

tores, se han empadronado hasta el dia de ayer la cantidadde 49004 Ciudadanos en el Estado de acuerdo con la distri-buciónMunicipio .

siguiente :Hombres Mujeres Total

COLIMAPrimer Distrito

6845

6921 13766COMALA .1418

1082 2500COQUIMATLAN 1441

1011 2452CUAUHTEMOC . 2209

1387 3596VILLA DE ALVAREZ

1176

708 188413089

11109 24198

IXTLAHUACANSegundo Distrito .

1099

453 1552MANZANILLO 6199

5158 11357[vIINATITLAN 1053

392 1445TECOMAN 4632

5820 1045212983

11823 24806

PRIMERResumen .DISTRITO

13089

11109 24198

(Paca a la Ultimi Página

Page 2: I tnr tiernnte: I bickso planpara Inc!ementac la ... fileIeúc ns ewecialmente elabora das b ... se dedica a tocar en el vehículo "Agena" se usa. ~ r el bongó a los periodistas y

PAGINA DO

TIWNF~

8 EL TENERlA ANTE ELhhTsfh

Eof IHirNMio!A:J . J . BUSGU

Independiente Perdió frenteal PHI

fuerte y elevado Pareel segundo 901 . Con

en el Campeonato de Liga, marcador de dos a cero ter-venciendo al San Juan Bosco mina el Primer tiempo. I Ln el prrnrer Partido de la dos de i iqá mngnlfúorit tino

En la segunda parte, el Boslmañana del doming o Pasado, de tiro libre, que realizó Méndez, casi en la esquina dere-cha del área grande, soltandoun tiro fuerte y colocado al ánguío superior derecho, sin te-ner oportunidad el portero dehacer algo Para evitarlo . El o-tro tanto, fue del mismo jugoflor y de la misma confección,Por el lado izquierdo del áreade los Peligros, siend éste demayor mérito ya que fue la cúlminación de una jugada de ladelantera rayada .

Los Panzas verdes del Te- y tiravería hicieron su Presentación anotar

pi :• 3 goles a l,rrt t~rtrtinos generales, Po- l eo sale con más brios , Pero

d •Ltitos decir que no fue un 'sus delanteros fallan ara hogran encuentro, ya que el Bon go buena , y a los 9 minutosco comenzó jugando con 8 Encino se hace de la bola, dri~en este Campeonato de Ligahombres razón Por la cual el I ola a un jugador ) - manda el de Intermedia los "politicos'Tenerla dominó ampliamente;sin embargo,nulos, él Bosco completó suequipo y empezó a dar mues-tras de peligrosidad, estando

varias

cu apto

jo

a

a Punto de anotarocasiones .LOS GOLESFue hasta los I5 minutos

cuando el Tenería Puso número al marcador : en un avancebien llevado Por Pepe y En-cino , este ultimo le Pone unPreciso Pase al Periacas, quea boca de jarro suelta un ri-[lazo para anotar el Primergol de los verdes . El Boscono se da Por vencido y atacafurioso , anotándose varios córners a su favor ; pero a las 22minutos Encino se cuela Porel lado derecho, driblando a

lejugador

los

en

sale

pocos mi-

al Paso

toiaÑ • dejé ea 5 Jik aI Aguilas yUniversidad ganó 9-?

Pésimo lildeo de los retornen to similar Infante y MoLnases, acabó de consumar su anotan con jít de Rubio ligad?revés.-- Enrique Lozada, el a un error estudiantil, En áPitcher promesa estudiantil, séptima , José infame vuelve ~convertido en estrella,

pisar la registradora , cor• i , .Por ROEPIC

de Margaríto Hernández. E~,En un partido en el que hu- el cierne de esta entrada , ,,

bo de todo y que resultó me- Aguilas cambia el pitcher al ujor que el estelar, el equipo ju Plotar Machuca, que es relesavenil local de segunda fuerza, do Por Margarito Hernánd~~

rodemos decir que fue un gran partido ya que ambos Universidad desplumó a la no quien en tel ocavo acto1,,,ac •cuadros Pusieron todo de su Parte por llevarse el triunfo, y vena Aguilas, de la Colonia ta la última carrera local , coze resultado fue un justo empate que los coloca como líderes, de San Isidro, enclavada en lado Gudiño que estaba en p

r.

con 3 Puntos cada uno, con dos juegos jugados y en calidad 'calurosa ciudad de Tecomán . mera, avanza a segunda co;;de invictos .

I Nadie ni los más optimistas jit de González Bueno y anuaEl encuentro se caracterizó Por sus jugadas relampa-,de los fanáticos creían Posible desde ahí , al mandar Alforw

gueantes por parte del Imperio, que Pusieron en bastantes la sensacional e inesperada vic Grajeda un elevado al cenoaprietos a la Puerta defendida Por el Chato .' Por su Parte 'lona universitaria . Los visitan que no es capturado ir acl Quesería, con su jueg o más calmado y académico .man- tes luciendp magnific o unifor-'guardián de ese jard ;nrdaba sus avances Por las alas, tratando de aprovechar la me y un equipo compuesto de Por último, en la n a e

Fin el segundo episodio, si- velocidad del Chocolate y de Garrincha, que fueron sus ar- jugadores experimentados, ha- trada, el Aguilas consuma ragua en Plan grande el Banco- tllleros más peligrosos. Y después de 90 minutos peleados a clan lucir a los estudiantes coz carreras. Machuca y Heme •lima y el jugador Méndez a- todo tren , el more?flor señalaba un empate a 3 tantos . mo un "palito feo" . tdez cierran la anotación q, ;nota el cuarto gol , a Pase de Anotaron por el Imperio ; el Pirata 1 , Lobato 1 y El ; Sin embargo, Enrique Loza- Pudo aumentar y que fue ra-Sa lvador Preciado. Y para ce- Pochote 1 .- Por el Quesería, el Chocolate 2 y Garrincha 1 . da, el novato serPentinero uní- pedido Por los r^-~-tes de Rrrar el marcador, Salvador Pre, Los mejores Por el Imperio : Chito Herrera El Pirata xesitario, lanzó Pelota de 5 coténcatl Pérez, Primera Wsrciado marca el últ mo gol Por y El Pochote ; Por el Quesería : Tawa, Agustín El Chocola- imparables y dejó "tirados en universitario que en estualerror del Portero santo , al que te v Garrincha .

se le escurre la de gajos de en-tre las manos inocentemente, .

fueron : Villegas , Encino y Ere los equipos de Intermedia El Berchmans , en ningún moCombaron; por el Bosco : El Bancolima vs . Berchman , ga- manto dejó de luchar Por s .i'.iorisqueto Ivlelquiades y Val mando los "banqueros" Por go- causa, Pero no logró cuajar

liza de 5-1 .

ningún gol , debido a que su deEl primer tiempo terminó lancera está fuera de forma , y

con marcador de 3 goles a I , dejó escapar varias oPortuni-favoreciendo a los muchachos dadas

centro para que el Periacasremate fuerte a un lado y a-note el tercer tanto .Con este gol en contra clBosco busca el de la honrillamismo que consigue hasta los notando el gol de la qu :niela,37 minutos Por conducto del el Independiente , que se vio cosu ala derecho. Después , el mo favorito , Pero que lo fueBosco se crece y anota otro l sólo por breves instantes, yagol , Pero el árbitro lo anula que los prüstas sin amilanarse ,Por off-side, terminando el en carburando bastante bien en sucuentro con el marcador de 3 delantera, Pudieron remontar ela 1 favor Tenería .

marcador y ganar por 2 golesAnotaron Por el Tenería : a I .

Crescencio Vergas 2 y En- BANCOLIMA GOLEOciso l ; por el Bosco

El AL BERCI-IMANSivlaistro' I .

A las 10.30 horas en el cam-

Po Venustiano Carranza seLos mejores Por el Tenería llevó a efecto el encuentro en-

de : .

CHOFER amplias referencias, experiencia mane-

carretera camión grande, edad 30-40 años, casado .

Inútil Presentarse sin estos requisitos.-- Ricardo Her-

n<índez, Gabino Barrada No, 12 .

ATF" 10\ SEÑORAS

SALON DE BELLEZA I

I'7( L1"Ofrece a usted la mis extensa variedad de

Peinados a la Europea .P,,ruras . Rizados. Manicura . Pedicure y Cortes de Pelo

A sus órdenes en '.lanuel Alvarez 183 .(a L • • ' •_

it»)

_ ifl :_' :' .h -

prop

Yoh,nd., (iotarr

en el campo Venustiano Ca-rranza lucharon Por llevarsetíos puntos más Para su haber

del PRI y los "diablos rojos"del Independiente , ganando losPrimeros Por 2 goles a 1El encuentro estuvo bien ni-

velado en todas sus lineas , a-

i

de Rornán

F . Medina

Contreras ,

RIO

A TODUS LOS SOCIOS AGTIYOS DE LA

SBus Cii]PEAATIYA DE SALINEROS

LIE COLIMA, S . C . L

Por medio de la presente se ruega a todos los Socios Activos

de la Scciedad Coeperatva d2 Salineros de Colima, S C . L., se pre-

senten en el ~aláo de Actos de nuestras Oficinas ubicadas en Infle •

pendencia Ro . 91 de esta liudad, el Próximo Domingo 23 VEINiIIRES

A LAS 10 .00 - G;EZ HORAS - a una Junta previa en donde se les

informará exclusivamente sabre la marcha al Pueblo da Cuyutlán,

Col . con motivo de los trabajos de elaboración de Sal que se inicia-

rán durante la Zafra del presente Añe

SE LES SUPLICA PONIUBI fSISI[NCIA

COLIMA, COL., FEBRMIÑO1

DE 1963

POR EL K . CONSEJO DE AI

BEh1~flA 6UTI[[LN~TOSCRNO

FELIPE Cllh1LAC~B'AN

Presidente,

Secretario

siendo dores .

SR . GANADERO

\r) deje rr:orir su ganado de hambre en el estiaje .Su cuenta de Banco peligra .

Pastos de reconocida calidad en nutrientes , técnicamecánicamente achicalados y empacados .

Rancho "EL CENTINELA"

Distribuidor ; Ellas Lozano .138.-

Tel. 1 .-

Colima, Col .

UIM110 1)l Cui.ii A

y

.art..a1

vns

rala~.I

'rripdte entre Cañero

Imperiri1ibto .S

Los guindas del Imperio y los azucareros del Quese-: ía , empataron el domingo en un movido encuentro, a 3 go-ir.s Por bando .

Por los Pocos encuentros 9pe se han verificado de es-te Campeonato, se adivina que éste se pondrá candente, yaque tanto guindas y cañeros, asl como otros cuadros, sonequipos muy parejos que deberán tomarse en cuenta ParaIns primeros lugares, Puesto que cuentan con muy buenoselementos, capaces de darle la batalla tanto a rojos como averdes .

la lona" a sus adversarios, guíe felina, se colgó eSPedzc_i . : •ves además le ayudaron come-'mente de un tiro d> Ptiendo ocho errores .

cuando habla genteLAS CARRERAS

mohadillas dos y tr_Al abrir el Primer episodio, el

Al finalizar el parAguilas se avalanza sobre los bor de Lozada era la : : . •-

~'

Emotiva y lucida ceremonia inaugural .- El diamante estudiantes y anota dos corre- te : Admitió 7 carerasNacozari, lleno de bote en bote .-

ras. Infante registra en aplau-jits . Obsequio -2 pasaPo: s rSe inaugura el domingo Pasado el Campeonato Re- elido "safe" en el home y Mo- Poncho a 5 corredores .

Por errores de sus jugo- gional de Beisbol de Primera Fuerza y el de Segunda Es- lino le sigue, impulsado por jit tras que sus comPañei fatal . Muy lucida la ceremonia inaugural , que se efectuó a de Rubio' Mas los locales , ri- cían 6 errores. En e! .las 11 .15 en el diamante "Héroe de Nacozari" .

Postan con tres, Por conducto del Aguilas combinado .rUna jornada beisbolístiea que reunió a viejos y nuez de Magallón y Martínez, im-Ichuca y Hernández, b o

adeptos al Rey de los Deportes De tal manera que las Pulsados Por un balazo largo t Ponches 3 bases por bolas., reducidas tribunas del Nacozari, resultaron insuficientes Pa- de Hernies Noyola , que se conlrecibieron 9 carreras v -

ra dar cabida a los centenares de aficionados que deseaban virtib en doblete . El mismo No cerrando su actuaciónnerrores oficiales del cuadro .Terminó el Partido v

con él, la alegría de lo: a : : :'nodos, que felicitabanMente a los héroes denada ^Lozada, Mantisa :coténcatl Noyola- pc :ritoria colaboración e'.fo universitario, queel honor de Colima .manchado cuando Tocaspaleó al A . .

B ~ flote Acto Inaugural P n el Beisb II

Presenciar su deporte favorito •

yola anota la tercera, robándoAmenizado Por las ininterrumpidas ovaciones y aplau- se el home . En la tercera en-

sos del público asistente, se desarrolló el desfile de equipos . trada , los universitarios logranParticiparon las novenas locales y las visitantes que jugo- un rally de 5 carreras . Lo ini-ron ese día. Abrieron el desfile, los jugadores dl team de cía Martínez , que después deTonaya, del vecino Estado de Jalisco , que luciendo un fla- pegar un doble, es impulsadomonte uniforme, una disciplina envidiable y una madrina Por jit de Pérez . Continúa Xi-guaPisima la señorita Teresa Lepe -ex soberana de los pe- coténcatl con rola al short deriodistas^ impresionaron hondamente a los fanáticos . Con-' Noyola . Siguen López y Noyotinuaron los equipos locales de primera, Recursos Hidráuli- I la , con jit de Gudiño al centertos, Ayuntamiento y Sultanes. Después los Aguilas de Te- t y culmina el rally, con la ca-comán Héroe de Nacozari Universidad y Correos de esta riera de Gudiño, aprovechan-

aPlausos Pa- do una pifia de los Perdidosos .especial Para I En el quinto episodio, los viacompañando sitantes repiten la historia deconcurrencia, sus carreras registradas en la

primera entrada, cuando en ac

ciudad, de segunda fuerza . Ramos de flores ylas gentiles madrinas de los equipos . Ensimpática señorita Josefina Oseguera, queconjunto Universidad, supo conquistar a la

Por su gracia y simpatía .Tras el desfile, toma de Protesta deportiva por el Co-

ronel Rafael Herrera Vega. Enseguida , declaratoria inaugu-ral por el Sr. Gabriel Portillo, en representación del Alcaldede Colima. Luego, los equipos presentes, marcando el Pasocomo una antigua legión romana, se trasladaron al fondoriel jardín central , en donde el Coronel Herrera Vega, izóI, Bandera Nacional . Vino el lanzamiento de la primera Pe-lota Por el señor Eduardo Herrera Para que enseguida, la\'oz_ del ampayer Principal, Alfredo Gaitán Ramírez, se con-fundiera con la de docenas de aficionados, al cantarse elPLEYBOL, que Ponía en acción los juegos en esta plaza .

Si quiere usted diyortirse coa lacten amenaCOMPRE

Vivac en la Montaña o

las üisteros del Cerro 6taieDE VENTA GUADALAJARA : Librerías : "Moya" .Morelos 422 y 440 .- Librería : "Alhambra", ;uárez 4>i7 .LIBRERIA FONT,

López Cotilla 41i.

e

EN SUS TAMAÑOS

T

ECONOMICO

COLIMA, COL., MIERCOLES 19 DE FEBi . .KU DE 1%

I'4 Usted IP Int(r s3

TIRILI ';AguilasUniversidad

J„/flupr / )t 1tz/o Cit,7fc'n7P

DIR[U0RIO PRORSIGN ~.GULA ALFABETIC :\BACTERIOLOGO

L~I oratorio de .\

Iis k I .iíau'O

Q.B.P. H'rancisco Varg.hs GótllezExámenes .Médicos GmpletosOcampo 61

MD iCVS .C 8,

I.II RtuG

L L I tIIITL

t:blthD

Laboratorio deaaálisis Médicos y Banco de S~g«se practican toda clase de Análisis Médicos,( onetituclon [No, 2,

1 el, 4 yÚ

Lr' Eduardo L krt r'a ~}iV~Cirugía de UrgenciaCirugía de SeñorasCirugía de AbdómenConsulta : de I t a 1 y de 4()campo No. 82

SER6I0 ASS~IEINNOyÉI

.~Ingeniero Civil

lyProyectos y Constniccior,ES

De la Vega 43

chnia' Col.

EXv\MEN hl I \ \ I :,'

;

4.

Page 3: I tnr tiernnte: I bickso planpara Inc!ementac la ... fileIeúc ns ewecialmente elabora das b ... se dedica a tocar en el vehículo "Agena" se usa. ~ r el bongó a los periodistas y

C

rttsR~RO DE 1964 _

DIARIO DF (at' ~ MA

PÁGINA TRES

TOCAYAllESPEAlll

0 Al~~

----ala

.-TA IEt~(0

tlquernc` d'

'. K

i

Los al c,enses tienen unanovena extraordinaria .-Mas

Por PePurc,o Yn jtrocilla, pitcher vencedor ; Vá:-

Dijimos que de la jornada del doA1*1uyo arderlo', il~gy :

que:, derrotado.- Impresio- exacto, del juego Imperio-Quesería , saldna ci equipo que pun-

nante marcador de 14 catre- tracia en la clacificauón del Presente Campeonato . Pero coz elras a 1 •

emPate el Pnmer lugar 1o compararán ambos coajumtae : 1-nDespués de la emotiva cene-

'peno y Quesería con cree Puntos Lacia uno't .1 jc us ;

monja de inauguración de los

~

y a

, ,vados. En segundo lugar están: 'i estría , e i .'~epcudiec .c canCampeonatos de Beisbol, se ce 1 puntos cada uno, en un juego jugado . Corso 'cotejos", coalebró el encuentro entre Toa- un juego jugado y ningún punto , quedaron : San Seba~ ; ánr

Iya y Ayuntamiento, en el q ue pan Felipe , San Juan Bosco y Naciot:at . . .los Primeros apabullaron a los

(olregidores locales, al son de 14

Guindas y azucareros se trenzaron en un ¡n n o a moco •carreras a l,

de contrastes, que 1_ .;ultó Parejo -tal coale io dice el test-Esa mañana, al Tonaya no' todo- debido a que los dos cuadros surileron con otras cosa .

le habría ganado ningún equi- lo que no tienen en su poder . ¿s derr, ios cañer3c, a taita depo de Colima . Su gran calidad una técnica superior uuh :aban como ar11a Prlncd a1, ;a purezade juego y su consistencia, lo el

peso . Y los imperialistas , quienes no posesa nada de éctohicieron ver como lo que es : último, se aprovechaban de su picardía y rapidez, tan caracte-un buen team . Y si Tonaya no ristica en ellos •

llogró un marcador más eleva-

El Quesería, que cada día se ve con mejor juego de condo , sc debió a que no lo qui- junto, en los últimos minutos hacia Pensar que no solo logra

Iso.

No hubo bateador de ellos r:a em;'atar, sino que remontaría el marcador, l .oc guindas ca-qc no hubiera pegado de jis • tabas ay u uel Pozo apuradamente y tuvieron qu . echar manomanoC^ntrastando paradójicamente ele todos sus recursos Para no ser de~contadoL ror los azu-con los municipales, en los que careros .

,

no hubo Jugador que no come-

Pero el emPate indudablemente que ha de babe_ sa~tsfechofiera error •

ambos equipos, a los cañeros, Por haberlo iogra .o

a loe

iEl Pitcher inicialista de los

Iguindas por haberlo mantenido en los úlu nos instantes.locales el Popular locutor Jor-

oge Vázquez, se mantuvo du-

Los curtidores Campeones lograron un triunfo

an-

lt.,nte todo el juego en la caja tc los desorganizados rayados del San Juan Bosco, que, desdedz las serpentinas . • • Material nuestro Punto de vista, debería haber resultado ratas hoiga-mente se vio imposibilitado de do a favor de los verdes . Pero , Por indistintas causas, loa cur-contener la avalancha de To- tidores no vieron fructificar en goles sus jugadas • Llegaban ysaya, que desde la primera en miraban al área como entrar a su casa . . . Pero hasta ar. • • . •trada , se desbordó en leñazos. no se decidían a imprimir velocidad a ioe Piques , ni a loar alLa labor de Vázquez fue la si marco , y cuando lo hicieron , en algunas veLLs tiraban desvc :guiertr. Aceptó 14 carreras y do , y en otras ocasiones, Pues en otras ocas1one : :e atinaron,13 jits en 48 veces . Concedió que fue como lograron los tres pepinos que ¡os h .varon a la

( Pasa a la Ultima Página) " victoria . . ,-

Ln el conjunto verde Pudimos ver que cada .zr nay rae -I::

.-'

I

D I C T J nos jugadores de la vieja guardia. Juegan iar.os r :e'ro~ ele

JUZGADO DE LO CIVIL . Olemos que todavía no se acoplan completa^.ent cl . c . . .

COLIMA COL .

En el San Juan Bosco vimos desurganiz .zlo ., t-cch

En el expediente número desorganización . No se completaban, y cuando

e.

935963 relativo al Juicio Ci- sido , lo hicieron con solamente .cho hcILLreo ea la

vil Ordinario que Por Divorcio Nt las credenciales traían . El otras veces tau hay-o,

t1

Necesario sigue ante este Ju:- Valdez, en esta ocasión lucio menos ag .Lswo•

-=loaFloreseen1nta 11de la lse- Participara Colima x:n

ñora Graciela Robles de Del-fiado, se dictó un auto fue en campeonato Nacional c ..e

lo conducente dice :

t t

r ,Colima, Colima, a doce de Basquetbol grupo B

febrero de mil novecientos se-

Ha sido integrada la Pre-se- donados

ora los siguiente:cesta y cuatro.- Téngase al lección colimense de basquet- Porfirio GUtILrr ._

Jvi ,señor Jesús Delgado Flores con bol de la cual serán seleccio • choro

Are sro C. : . 'el escrito que se provee fecha- nodos posteriormente, los ju- Luis a MorLn, Josédo el cuatro de los corrientes fiadores que formarán el equi-!Felipe Ureña, Jorge Aic ; :r,F :ofreciendo de su parte dentro Po representativo de nuestro Herculano Vslia, hlanur' .

1 : .del término de ley las siguicn- Estado que deberá asistir al ha, J . Luis Chávez, J . L_ .: L

tes pruebas :• . • Se señala pa Campeonato Nacional, ,tupo bián, Carlos Rodríguez, ii

1 ra que tenga fugar la ceceo- • B" a celebrarse en Po :a Rs- Enñguez •

,ción de la Confesional las on- ea Ver .

A las órdenes de su Entre-ce horas del día tres de marzo

Los nombres de los presclec-, (P'sa a la Ultima Página)próximo • Citase a la señora__ --Graciela Robles de Delgado

d

tpara que comparezca ante esteJuzgado, el día y hora señala-dos Para el desahogo de la

10 CENTAVOS PAL=,BPA

-Confesional apercibida que de Sr RENTAN dos despachos ` ---

-

situados VI

;N1S® cala asntriw ino hacerlo se le tendrá por

Ioplos Para oficina situa

al Jardín Uberta, tiw~~ wconfesa al tenor de las posicio

tn Morelos I12 - luEoaoanmedor cocina, 4 reeón~arxen Aldama 126 • Colima, C 1 ,

tres que le formula su contra-

y dos Piezas más en D.:rparte y fueren calificadas de VENDO Lote o cambio por liado 56 Otras en 1Qc ma~e-legales. Can fundamento en el

camioneta. Informes en _7

roa 91 . 95 y 99 de ta ce -_

_

Artículo 638 del Código de

de Septiembre 618 •

Xicotcncatl y otra en C'ttwnb j~

r

r

7

YA 1dAY INSCRIPCIONES Procedimientos Civiles vigente

témoc l$ . Iafw++K cu albill'S VENC10 EL S1

REAL M Nk pIE 6 AN 0

Resultados de la Luarc a

PARA EL CAMPEONATO e n el Estado, cítese a la de- OPORTUNIDAD. Se vendí señor uvas u 1~i~tezr w `

FELIPt 2mandada mediante publicación casa en Repelado 359 y una 95 . Telt

4

fono442 .

~.

I. 1

f ~CILMENIE AL

I Ornada de Vol~bUl de Primera DE FRONTENIS

por dos avisos consecutivos que Rockola • - Informes Lerdo

En el lue ;m del Campeonato'.

II C I O tI fI L4-,

I Con más Pena que lona el berro Maldonado -

Fuimos informados Por uno , se hagan en alguno de los Pe-

150.

VENDO G u+wneta S' C

de Ligade

Segunda Fuerza ~

~

g

jugador de los directivos de la reciéndomingo Pasado se efectuó en 'del equipo de El Sandio' en

en el Estado•Se señala Para OPORTUNIDAD : se vende

modelo 5~, baxitb 9 en bYR-

verificado a las 13.30 horas I En el juego de las 1230 de'

I

formada Asociación de Frontela Cancha "Figueroa" de estalas filas de Pueblo Juárez . La

qsis ue a la fecha a son va_ la recepción de la Testimonial

Radio Para camión- lnfor-

nos condiáon s. malaer el campo Ven ustiano Ca- Liga Intermedia, el Real Man ciudad la cuarta fecha del Liga otor o el triunfo a la Me

' y

las doce horas, del referido mes en "Radio-Centro" •-

RexwluatM $i

No. 2 los "margaritas"'raque le recetó 4 Pildorazos al l Campeonato de Volibol de Pri l cánica, reconociendo su justifi- ríos los jugadores que se han mes y día .- Notifíquese.--

G • Barreda No. 16.- Coil-d : Atlas derrotaron al San Nacional, el que los digera m

inscrito Para participar en el

ABONE fácilmente lwb

ttr<wera Estatal, en el que Partí- cada Protesta, renaciendo de Torneo que se ha organizado Así lo acordó y firma el C .

ma Col.

dras del centra , roo WF -,e de Jesús Por 2 goles a 1, aun en contra de su voluntad . upan 12 equipos que provienen lesa manera sus aspiraciones

Juez de lo Civil, que actúa con -'

baso Carranza Otra ldr ainiciarse el encuentro el

En este juego, se notó la su-

para el día 7 de marzo Próxi-

4de todos los municipios de la Para conseguir pasar a la final • mo

el C. Oficial Primero en fun- SOLICITO diez mujeres, se

valacióa norte. 7,wna qwe w'-Jugó Por breves momeo- Perioridad del equipo Campeón Entidad .

En el siguiente juego, Co-

dones de Secretario, por mi- ñoras o señoritas con otee- t á siendw my PMadw • la-' c ton 10 hombres, cosa que de Segunda Fuerza, quien ju-

Partidosprogramados en quimatlan y El Sandio se die- I La categoría que Presenta nisterio de Ley, quien autoriza

sidad de trabajar . Sueldo día

orales Hidrlgc 171 .d aprovecharon los "santos" Bando en la fuerza inmediata Los

ron tremendo agarrón que en- mayor número de inscripciones, y da le .- Firmados : Una fir- vio. Requisit o tengan nace-

d San Felipe quienes no hi- superior, lo ha venido batiera-' la mañana, tuvieron orápido tusiasmó al escasa publico asís ( actualmente es la de segunda ma ilegible.- E. Guedea O • sidad .- Ver señor José Luis

"VADILLO", Hban1~lMln,'

I desenlace al perder,Por

no ore

ic • r,rncambio el

anotar enAtlas

ese lhizoapso •l0 do bastante bien .

tente. Triunfó Coquimatlán en be rza .

Rúbricas .

Hotel Núóaz de 10 so ade- Carpintería, AcarraderaSu víctima fue el conjunto dos reñidos sets con anotado- Es notable el

sentarse, los equipos de Coma-

Lo que se hace saber a la

lente,

Brillo C`locaico r Preuk,winterés que ha

cC .'r ario Pues desde el primer de La Concordia, quienes no la y Asmoles, ante las escua- raes de 15-11

15.12 • Conclu-

demandada Por medio de este,DE OPORTUNIDAD se ven de calidad . !,)dama Nw . ;K'

' dras del Tinajas

la FEC

Y

despertado esta justa entre lost ate se fue al marco con- Pudieron hacer gran cosa Para,

Y

y8la jornada, cuando Piscila l aficionados colimenses, que des edicto a fin de que se preces- de Casa barata.- Informan Tel . 12. CoPma Cal

tr o

evitar la derrota .

respectivamente .

los

h

30

haciendo

minutos

fuertesDesde

primer momento i Por la tarde en elprimer Y Cerro de Ortega entablaron i de ahora esperan ansiosamente te ante este juzgado

9~ d yauto

dia l yen Quesería Carretera Nú- SE VIENDE P(*.Up l

~,e mal dirigidos , siendo)

p

combate. Las Plataneros entu- cl comienzo de la misma .

1 .,horaseñalados

I mero I .

1960,l ;'2 tcnalaila wCa s

i-utos que ca- los manriqueños Presionaron juego del día, la Escuela de

i

_siasmaron en el Primer set no

diáones • Intentos .~seca el Primergol ro1'ine9ro : sobre sus rivales, por medio de Mecánica y Electricidad de Co

El torneo será de carácter serlo .'Colima, Col.,

17 de febrero1VENDO pistola 22 ' tipo Te- ces con

tanto Por su heróica defensa municipal

se efectuarán los'u ; e . .̂tro de Julio extremo de- su delantera y media, logran- lime obtuvo una discutida vis

t

Obregóa 222, íldatl-

-sino Por la alegría de su Porra Juegos los sábados y domin •

de 1464,

xano barata .- Informan To

_!!tP-Cho) que caza Jorge Hernán- do buenas jugadas, siendo el I torio sobre los muchachos de que domingo a domingo - deja pos de la semana, y se otorga-

Enrique Guedea Ochoa,

tres Quintero No. 70 .

COCHE FORD modelo 9S, Ie~' rara anidar en tiro arras- Primer gol el final de una de Pueblo Juárez, que

partidao

de

t

--

t

-'

mi-regalado. Llantas Magwih_triunfar

el partido

tres sus huertas sembradas de plá- ran trofeos a los jugadores SOLICITO Empleo de Cobra- OPORTUNIDAD . Se ~endcI

`ellas+

anotado inteligentemen-

en

en fano y coco y viene a animar que ocupen el Primer Lugar en) dor en a lguna Casa Comer-

radio Para camión. Informes

ces radio original, riw 15,r

10-IS y 15-2,

~,os 35 minutos el San Fe- te Por "El Borucas 11

sets, por 15-13, _ lo perdieron al protestar los

-- _T atma

na)

1 p,

,,

corla categoría La inscnPaon

cial,- Informes en esta Re-

Radio Centro

(abino Bu » motor lrobadito•- Conatity-

(Pasa a la Ultima Página) ya ha quedado abierta,

dicción .

credo 16, Ciudad .

CÍów 266, Colima.Ultíma PSgína ) rOecánicos la inclusión de Ro

Motor 6 c il . d e 170 H .P .

Motor V-8 de 220 H .P,para servicio regular .

para servicio pesado

_ LA LINEA

---MAS COMPLETA DE CAMIONES Y COMERCIALES LA TIENE CHEVROLET

REFACCIONES Delco General O EN TODA LA REPÚBLICA

COLIMA AUTOMOTRIZ S. A.

Av . Rey Colimán y Netzahualtcoyotl

Colima, Col .

GM 1

r, JI9 ComioDes :CHEVRO

1i ~TITJ. . : .Lwoyfi

e El El O El g El D El F I1uI1 Eí S Por su resistencia - porque cuentan

'n bastidores de tipo escalera de acero extra fuerte y suspensión de muelles trace-

de tensión variable que permiten cargas más grandes y pesadas sin vencerse .

Por su econom/a - porque, para transportar estas lucrativas cargas, tiene un

motor con potencia de sobra para mantenerse adelante en las carreteras de México,

Je bajo consumo de gasolina y fácil mantenimiento para que usted gane más. Si

,I-.

desea ganar más y proteger su inversión, adquiera camiones Chevrolet!

Page 4: I tnr tiernnte: I bickso planpara Inc!ementac la ... fileIeúc ns ewecialmente elabora das b ... se dedica a tocar en el vehículo "Agena" se usa. ~ r el bongó a los periodistas y

PAGINA sits

COLIMA, COL., MIÉRCOLES 19 DE f. El:!

. . . y sigue siendoel más económico!

Asl es el c'mcac

\á`IxóIQI'

AMERICANen su nueva dimensión

de belleza y superior funcionamiento .Más largo y más bajo ; esbelto y lujoso; único

en su categoría de precio con ventanaslaterales de cristales curvos . Su nuevasuspensión delantera garantiza mayor

seguridad y confort a cualquier velocidad .Motor de 90 HP que permite un brioso

desempeño, con el máximo deeconomía comprobada .

COMERCIAL DE COLIMA, S . A . DE C . V."DEGOLLADO No. 34

COLIMA, COL

Tonaya despedazó

.

Real Manrique ganó .

. f

tud~ ~I Pcís

f ot~g(aiía 1Érfa .

(Viene de la tercera Página) (Vrcne d, la tener, Páq ira

\

de 1, ; ;'r"

PágcnalI1_ :c

ae la Pr : : :-

--- I De chi en adelante el Rc d

_6 bases por bolas y poncho 3

,

siempre

_oManrique se asentó y jugó

Además un anunci° `

godos análisis de lasbateadores . Su cuadro cometió más sereno haciendo constan- es una noticia . Cuando usted12 errores. Casi nada . . .!

de suelo en los lob:tes y peligrosos tiros al marco recibe información de un nue-

Por los vencedores. Manci- contrario

vo Producto o del Progreso de

r nuevo sistema, El

y resultado de ello

terminar ráPidamentcIla fue el inicialista y el triun- fue que cayeran otros tres go- su calidad, el anuncio crea un(olor . Sabiendo que no terna les a su favor

merca do al cua l concurren va- udad delltores a

suelo,comenzaravudenzar .

.

crivales superiores a su cuadro,

ríos fabricantes competidores . ., .salió a la loma a elaborar beis participará Colima

Entonces se desarrollan medí- tes a mejorar las tic: -

I

bol Para las tribunas . Aceptó (Vi

d la tercera página ) das de producción más alelan- ravess Por la enene e

en 32 veces una carrera y 6 na

todas y más económicas . . . \y ó omo pérdidas edo, , Profesor Alfredo Gai- mientes particularm . .

Ijits. Poncha a 3, regaló una ba tán el equipo ha iniciado >u ! bajan los Precios que usted pa-se Por b •las. Sus coequiPeros Preparación con sesiones de en j. ga mientras sube la calidad del

:arias carentes de regaac

cometieron 6 pecados .

ttenamientos los días norte ;, I Producto Para cumplir con us-

El prxedimiento u : =Zamora

fue el mejor jueves y sábados a las 6 de la sed la Promesa que la publici- • mo base, que la : horas ~~de ello, en el bateo y Como tarde,

dad le hizo

Plantas sanas re'''

ooveces, cPegó a3 ji ts , uno El Campeonato Nacional se ini ~ ~ para crear, los mercados

anuncio?de far: ~ .'de seis

r 'ciará en el próximo mes de'de ellos triple en la séptima, marzo .

, masas, que a su ve: no,uicr:rcon dos en los senderos, y re- I- la producción en masa, que se r Ac.

cdó : ; ..

••gistró 5 carreras . La de la han Joha

.SO~

' traduce en mayor número de ma s de cscase: derilla de los locales, fue logra

reafirma

~c'npleos y mejores salarios .

r 1

(\ icnc dt la Primera Pagina)

proporción directada Por la Chita Cesio en la

~

estimular la competen-transmitir mis felicitaciones más cía enre los fabricantes

mutación saloctava entrada al ser impulsa-

: ::, : :,

-

t

kodo a la registradora por un do cordiales a los treinta y un es- cual redunda en productos deble del Águila Diaz •

tudiantes que terminan hoy sus más calidad a Precio más ba-curcos en el Instituto como una o todo ello en beneficio

Lue

L')A1 triunfar de esta m

s ir:anera

lino ~ d, tTonaya se Perfila como uno de afirmación de mi Profundo to de usted el consumidor .los fuertes aspirantes al Regio convencimiento en las neccsi-

para mantenerlo informado ',nal, que a Pesar de que se dales de sindicatos obrero .; sobre los nuevos articules que oacaba de iniciar es ya un ola- fuertes y democráticos que sos salen al mercado o el Perfec-

,. ,. : . . : : . . .

'ro reflejo de la calidad de sus tengan la libertad de las Amé- cionamiento de la calidad de sed, el consumidor- n' •equipos . Esperando .solamente, ricas

los que ya existen .

Dores Produc ; sque en el juego de Tonaya con

Las Palabras citadas son el

Para hacer su vida más gro- bajos .;ra la Normal Regional de eco de las que utilizó el Presi- ta más cómoda más fell : y' Usted recibe cst,'sdudad Guzmán se realice to- tiente mártir Kennedy quien, digna de ser vivida

directos .:lo un espectáculo .

en más de una ocasión, repi, :Qué gano con los Anuncios?

Leyendo los an ;TIRILLA

lió que no es una casualidad

"Los articulas anunciados de'acumula inforuutacAyuntamiento :

que en dondequiera que exis- van sus ventas creando los

Estando bien000 000 010- 1-6-12 ten sindicatos de obreros libres, mercados de masas . Así, se re- sed se convierte en u

Tonaya 302 014 301-14-13-6 existe también la democracia . quiere también una Producción mido, exigente, apto 1'

!----

Por esa ,ción el Presidente en masa que emplea más v más tinguir a primera vi .Rcsultadas de la

Kennedy fomentó un papel más gente .

lidad de las Products''

ta sus jugadores . A Pesar de amplio y más activo Para los

El industrial queda obligado I Len su vida Utas 9r

4ello, Piscila los derrotó en dos sindicatos latinoamericanos en a buscar técnicas de produc- 'cómoda,

.sets, por 15 .13 y 15-6 .

la Alianza rara el Pmgrc<n

oído tn,k

. .

.

Viene de L Primera Página) lo}IÍ asocias sobre- :- :- -

(Viene de la Primera Página)

gislatura .

ha manifestado la señora Car-5 .- Discurso Por el C . Di- men Villa de Velasco Curiel

Putada Profesor Ismael Agua- esposa del Gobernador del Es-to Figueroa .

todo.6.- Alocución por el C . vIa Por ser un tema de interés

rio Llerenas Ochoa, con la re- i general , el doctor Net :ahual-presentación del Poder Ejecu- cayos! Ruiz Gaitán, Jefe de lostivo del Estado

Coordinados, ha hecho numero

7.- Ofrenda Floral .

Visas invitaciones a distintas Per

8 .-C lausura de la Sesión . ¡ senas , en la inteligencia que

9 .- Himno Nacional,

Pueden asistir todas las que lodeseen .

Ambicioso PIaD , .( Viere de la Primera Páy n i

3 .- Promover la organización de un mayor número Po-s ble de salas populares de lectura y desde luego establecerveinte nuevas salas Populares de lectura, fijas, y cinco móvi-lrs, Para hacer un total de veinticinco de estas agencias educa-t i vas .

Estas nuevas salas se establecerán en los Estados que,.ún no cuentan con el servicio .

4.- Se aumentarán diez centros de educación extraes-colar Para coadyuvar en la labor de alfabetización de las zo-ns indignas, preferentemente en coordinación con las misio-nes culturales que operan en dichas zonas .

5.- Distribuir desde luego, diez mil ejemplares de lart,IH mural que fue elaborada para la atención de los cen-

tros y escuelas de alfabetización .6.- Reeditar las diversas publicaciones de tifo Popular,

. leccionand o las que más han sido solicitadas Para la aten-JOn Preferente de los recién alfabetizados . _

Qumrnlb

. ,I V'„- n<

ríe

I .,

i' . .

.~

SEGUNDO DIS I'RIT0

12983

11823

24806TOTALES :

26072

22932

49004

Tómese en _ l museo

Ndrt ;p d(Viene de la primera Página) (Viene de la primera Página)- _° ° °, ocasionando la muerte de va-

tado de la reciente desapari- rías personas .ción de un "Rabeos" del Mu-

Los miembros de la Comi-den de Bruselas .

sión subieron al avión antes deEn el Louvre se está hacien- amanecer, rumbo a Miami, en

do experimentos con un siste- donde cambiaron aparato ParaT a de observación Por televi- I Seguir via Washington .Sión, que Permite enfocar las

En los círculos diplomáticoscámaras sobre todas las obras se indica que uno de los obs-de importancia, día y noche- i táculos Principales para la sol,En el casó del museo de Bru ción del conflicto, l o es la in-

celas todo se debió a la mala llamada opinión pública, tantosuerte segt n el decir del mis- en los Estados Unidos comom o vocero del Louvre

en Panamá, y la necesidad deE) mismo vocero indicó que los Gobiernos de los dos Pai-

un robo similar Podría ocurrir ces de satisfacer esa opiniónen el Louvre . No se descarta la Pública .Posib Iidad de que ello pudierallegar a ocurrir, aun cuando Atlas Venero .

.sería más difícil Por los siste- (Viene de la tercera Página) -Imas de alarma que se han ins- IiPe, y en una melee que re-calado y con los de televisión suelve Piña, logra el gol delque se pretenden instalar-

empate.

¡

!a Pl lI[;i[Ni:ti VER MEXI 5 .

.Balitar 3-1 - 405 Apartado Postal 29 - 102México, 1 - D. F .Importadores Exclusivos de Artículos AlemanesSellos "Roll Boy" en MulticolorRasuradoras y Linternas "Accu Men" Electrónicasir. Baterías .SOLICITAMOS EN ESTA CIUDAD AGENTESVENDEDORES PARA NUESTROS ARTICULOSEXCLUSIVOS DE MUCHA VENTA .

Plaga de poros Villa de Alvarei

COLn(

ll', (- c)

f y

,

fuúería y Cccexiones `ara Agua,

Láriina galvani~ad,a, Muebles ;)ara baño,

rintura y jtícu!os de Plomerfa en Gencral

`,

t

h

t

I

1

1

I

th

~hiRI

t

Ut

t

!ÉIERo 186

l Et 61

COLMA, COL,

; ;Guardias a la . , ,dIcn : de la 1'ritucra Puta)

I desarrollará una ceremonia queserá presidida Por las autorl-dades civiles y militares de lalocalidad .Durante el curso de ese ac-

to el Profesor Enrique Fran-co, Pronunciará la arenga a laBandera .También se tomará el jura-

menso a los alumnos de las es-cuelas Primarias .Otros actos serán : a las 16 .30',oras, una tarde deportiva enla cancha de la Escuela NiñosHéroes y Serenata Por la no-che, en el Jardín Hidalgo,

!

a!uG+o de SobarV' ene de la Pr cr era Páyura)

mexicana Por la cual tengo:,fuete especial, que Por extra-ño que Parezca la nieve y elf rio no molestan en lo absolu-to. Me siento muy bien y másanimado que nunca". c

Terminó diciendo que si PorI casualidad no deja de nevar,desafiará al campeón japonésn lanzarse bolas de nieve .

artrIbuyt'a ¡Or , . .I ( Viene de la Primera t'ágin,i )

blanco puro, utilizan diseños demosaicos. En el interior del ve-hículo las cubiertas que Pro-tegen ciertos instrumentos sonsometidas a un baño metálicoen oro brillante, resPlandeciente aluminio o negro opaco Pa-ra retener el calor generadointernamente o para radiarlo

i

(arr •!~rn .tr 1 (in

lndepenalmte

COLIMA .0 ampn Núm . 126

\Ilir ;nli,

U d FebreroJeff Chandler yEl^iac Stewart en :JIRONES DE

UNA h10NR .AAut. 23935-BPasará a las 61 . v 9 ;1

Saxoa y Sandr,Dc^ en ;

? FRUTOS DELi

PECADOAut . 2926Pasará a las 5 .00 y 8,05

finesa~, 4 .00Balcón$ 2.00

':L:ñana Jueves: La Casade los Espantos y El Te-icdor de Alilagros •- PróAlma Viernes : Esther y elRey y Guadalcanal.-Próximo sábado Sed deVivir y Sangre sobre la

Tierra .

Ot' &ft1A OPERADORA DE TF.ATUOS . Q-A P)tF~'Y' tCAR :r _ERd CINEMATOGTL r1CA ¡'ARA I a1'i

CINE "O I A N A"

I

CINE "I U A R E l ''('1 .t11 .1 ARTTF1C1Al

i

a • ,

b4iércolcs 19 dc Fcbr, rr'

Un nnwn cerca dl Ciclo

Es t:tdf-'L c r i ;io

)0 y S,liO iViena de . .u ;, E:aueños

Barca dc Oro : 11 .20

6.15 y 9.45_

Luneta3.00Localidad5 -LOO Balcón$ 2.00

t +rórI en ts • Dukert, de Prtara Clues a Rmlod Populnrv'f

6~KrsiSe~~QSOSarn4w'aaww:~s~~roA. ----

FORMIDABLE ESPECI .\CULO AI IIS-ICU

TAURINO!!POR PRIMERA VEZ EN COLIMAPRESENTACION DEL GALÁN DEL

CINE NACIONAL

FERNANDO CASANOVALI Águila Negra

:ANTANDO con su MARIACHI, lidiando ;c morsen NOVILLO de casta y montando sus famosos caballosEL AZTECA, EL MAUSER, EL MAYORAL Y

EL CENTAVOCompañeros de todas sus Películas!

ACTUACION DE LA EXTRAORDINARIAREJONEADORA NORTEAMERICANA

EDITH EVANSRejoneando un toro a muerte a la usanza Charra.

2 TOROS A MUERTEFANTÁSTICA!

UNICA!UN ESPECTÁCULO DIFERENTE!!

ESPERE PROGRAMASBOLETOS EN HOTEL "REGIS" desde el VIERNES