ict –vii pmpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/caps_cdti.pdf · consentimiento para explotar iprs por...

24
(04/10/2012) ICT – VII PM Aspectos prácticos en la preparación de propuestas al VII Programa Marco Challenge 5 - CAPS Javier Echávarri Delmás Departamento de Telecomunicaciones, Electrónica e Informática Dirección de Mercados Innovadores Globales – CDTI (www.cdti.es)

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

ICT – VII PMAspectos prácticos en la preparación de propuestas al

VII Programa Marco

Challenge 5 - CAPS

Javier Echávarri Delmás

Departamento de Telecomunicaciones, Electrónica e Informática

Dirección de Mercados Innovadores Globales – CDTI (www.cdti.es)

Page 2: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI):

− Nace en 1977

− Entidad Pública Empresarial

− Ministerio de Economía y Competitividad

Misión del CDTI : Contribuir a la transformación de nuestra economía en una Economía Sostenible basada en la Innovación, mediante el apoyo integral a las

actividades de las empresas innovadoras

Financiación de proyectos de I+D, empresas de base tecnológica y desgravaciones fiscales

Internacionalización de la tecnología españolaRepresentación y gestión de programas internacional es de I+D+i

Información + orientación

SERVICIO

INTEGRAL

¿Quiénes somos?

Page 3: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

¿Tengo clara mi idea y el enfoque del programa?

�� ¿¿Quiero enfocar mi idea hacia un reto tecnolQuiero enfocar mi idea hacia un reto tecnolóógico gico óó un reto socioun reto socio--econeconóómico de ICT?mico de ICT?

�� En FET: Idea novedosa, En FET: Idea novedosa, disruptivadisruptiva, con un claro enfoque altamente cercano a la investigaci, con un claro enfoque altamente cercano a la investigacióón n fundamental. Por tanto:fundamental. Por tanto:

−− Cercana a la investigaciCercana a la investigacióón fundamentaln fundamental

−− De gran riesgo tecnolDe gran riesgo tecnolóógicogico

−− AproximaciAproximacióón al mercado baja o muy baja (10 / 15 an al mercado baja o muy baja (10 / 15 añños)os)

�� Imprescindible chequear proyectos apoyados por la CE en convocaImprescindible chequear proyectos apoyados por la CE en convocatorias anteriorestorias anteriores

−− Realizar un estudio es una buena base para comenzar a dar formaRealizar un estudio es una buena base para comenzar a dar forma a mi propuestaa mi propuesta

�� La web de la La web de la ComisiComisióónn proporcionaproporciona importanteimportante informaciinformacióónn

−− EventosEventos, , proyectosproyectos, , documentacidocumentacióónn, , boletinesboletines, etc., etc.

Page 4: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

¿Encaja mi idea en el esquema?

�� QuQuéé debo hacer:debo hacer:

−− Leer bien el Programa de TrabajoLeer bien el Programa de Trabajo

−− Leer la GuLeer la Guíía para proponentesa para proponentes

−− Mirar informaciMirar informacióón de la convocatoria n de la convocatoria en CORDIS en CORDIS

−− Asegurarse de que Asegurarse de que se presenta al se presenta al objetivo correctoobjetivo correcto

�� Preguntar a agentes Preguntar a agentes intermedios, CDTI, CEintermedios, CDTI, CE

�� QuQuéé no debo hacer:no debo hacer:

−− Presentar mi idea en varios Presentar mi idea en varios objetivos (objetivos (¡¡a ver si cuela!) a ver si cuela!)

Page 5: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Siguiente paso: Consorcio adecuado

�� ¿¿QuQuéé socios necesito para realizar adecuadamente todas las tareas prsocios necesito para realizar adecuadamente todas las tareas propuestas en el proyecto?opuestas en el proyecto?

−− ConsorcioConsorcio con con demostradademostrada cualificacicualificacióónn parapara llevarllevar a a cabocabo laslas tareastareas encomendadasencomendadas

−− ConsorcioConsorcio COMPACTOCOMPACTO

�� ¿¿CCóómo puedo encontrar los socios que necesito?mo puedo encontrar los socios que necesito?

−− ContactosContactos de de experienciasexperiencias previasprevias

−− EncuentroEncuentro con con sociossocios en Information Days en Information Days nacionalesnacionales / / internacionalesinternacionales

−− BBúúsquedasqueda de de sociossocios en Web de la CE (CORDIS)en Web de la CE (CORDIS)

−− BBúúsquedasqueda de de sociossocios en Idealen Ideal--istist

��¿¿QuQuéé no no debodebo hacerhacer??

−− IncorporarIncorporar a mi amigo en el a mi amigo en el consorcioconsorcio porqueporque ““me me caecae bienbien””

−− Deficiente implicaciDeficiente implicacióón de socios n de socios

Page 6: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Notas a tener en cuenta a la hora de escribir la pr opuesta

Es importante dedicar el tiempo a escribir bien la propuesta:Es importante dedicar el tiempo a escribir bien la propuesta:

−− El evaluador sEl evaluador sóólo evallo evalúúa lo que leea lo que lee, por tanto, no dar por sentado nada , por tanto, no dar por sentado nada

−− Escribe todo lo necesario para que Escribe todo lo necesario para que se entienda bien el objetivo de la propuestase entienda bien el objetivo de la propuesta. .

√√ Ojo: Ojo: ¡¡Mucho texto no significa propuesta mMucho texto no significa propuesta máás completa!s completa!

−− Importante las primeras pImportante las primeras pááginas de la propuesta, ginas de la propuesta, ¡¡tiene que gustar al evaluador desde el primer tiene que gustar al evaluador desde el primer momento!momento!

−− Debe ser una propuesta, no una Debe ser una propuesta, no una ““sumasuma”” de partes de partes �� reservar tiempo para el reservar tiempo para el ““depuradodepurado”” finalfinal

−− Repartir el esfuerzo a lo largo de toda la propuesta Repartir el esfuerzo a lo largo de toda la propuesta �� plan de trabajoplan de trabajo

√√ Reflejar en el Reflejar en el ““Project Project WorkplanWorkplan”” las promesas hechas a lo largo de las promesas hechas a lo largo de

la propuestala propuesta

Page 7: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Además …

�� Cumplir los criterios de elegibilidad: Cumplir los criterios de elegibilidad:

− Número mínimo de participantes (Appendix 1 al 6 del WP)

Ojo: lista de países asociados

�� PresentaciPresentacióón de propuestas: n de propuestas: PartPart A y A y PartPart B B

− Respetar las indicaciones de la Part B

a.Summary,

b.S&T quality,

c.Implementation,

d.Impact (=criterios de evaluación)

�� Cada medio punto: Cada medio punto: ¡¡CUENTA!CUENTA!

�� Se necesitan puntuaciones altas en todos los criteriosSe necesitan puntuaciones altas en todos los criterios……

�� Usar toda la ayuda disponibleUsar toda la ayuda disponible

Page 8: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Algunos factores de fracaso

�� AmbiciAmbicióón y grado de innovacin y grado de innovacióón limitados, el trabajo no es original, carece de excelencia n limitados, el trabajo no es original, carece de excelencia cientcientííficofico--ttéécnica (mcnica (mejoraejora incremental)incremental)

�� Faltan referencias: estado del arte, impacto potencial, calidadFaltan referencias: estado del arte, impacto potencial, calidad del consorciodel consorcio

�� Deficiente implicaciDeficiente implicacióón de los socios requeridosn de los socios requeridos

�� GestiGestióón deficiente, actividades pobres o desequilibradasn deficiente, actividades pobres o desequilibradas

�� DuraciDuracióón, taman, tamañño y consorcio inapropiados para la actividad propuestao y consorcio inapropiados para la actividad propuesta

�� Falta industria (Falta industria (PYMEsPYMEs) en proyectos que lo requieren) en proyectos que lo requieren

Page 9: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Conclusiones

� Presentar una idea original

� CONSORCIO excelente y PROPUESTA excelente

� El proyecto debe encajar con el objetivo TOTALMENTE (si hay dudas sobre el encaje, preguntar al

NCP o a la CE)

� Si se coordina: presentar la propuesta a la CE, al menos 1 mes antes del cierre �

pre-proposal check form

� Revisión de la propuesta a un 3º que no esté involucrado directamente

� Lenguaje (inglés): claro, simple, preciso, sin dejar lagunas o ambigüedades

� Encontrar un buen título y cuidar el “look & feel”

� Responder claramente a los criterios de evaluación

El evaluador evalúa lo que lee � no dar por supuesta información

� Uso de recursos bien justificado

� Y sobre todo… ayudar al evaluador a puntuar bien la propuesta,

lo va a agradecer ☺

Page 10: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Y, por favor,

¡Pulsad el comando

“SubmitSubmit”!

Ojo con el DeadlineDeadline

y

Page 11: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

(04/10/2012)

Asesoramiento y orientación sobre:

• Condiciones de participación (por ejemplo, la elegibilidad de consorcio)• La adecuación del trabajo propuesto en relación con el alcance y contenido del tema y el objetivo de investigación• Cualquier otro aspecto que pueda ayudar en el apoyo a la admisibilidad de la propuesta final (incluidas las cuestiones éticas)

� Plazo: hasta 1 mes antes del cierre de la convocatoria*

� Formulario para la consulta disponible en:

http://cordis.europa.eu/fp7/dc/index.cfm?fuseaction=UserSite.CooperationDetailsCallPage&call_id=392#additionaldocs

Pre-proposal check form

Page 12: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

11 (04/10/2012)

• Estado del arte existente y calidad científico-técn ica de la propuesta• Poco avance científico/técnico respecto a estado del arte existente

• Estado del arte identificado, pero con insuficiente grado de detalle (ej. sin referencias a publicaciones, o demasiado antiguas, o sólo proyectos europeos identificados)

• Poca elaboración en el análisis de riesgos y plan d e contingencia , sobre todo para proyecto con alto riesgo tecnológico

• Falta de detalle en la solución técnica• Poca originalidad técnica de la propuesta

• No se han definido indicadores de éxito técnico• No se identifican las plataformas de desarrollo• Interesante incluir modelos de innovación social y diseño user-centric• El colectivo objetivo puede ser cualquiera, si se defiende la necesidad de

tecnología « a medida » para él

Challenge 5: Aspectos prácticos/fallos más habituales–Excelencia Científico Técnica

Page 13: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

12 (04/10/2012)

• Participación de usuarios finales :• Poca involucración de usuarios finales en la fase inicial del proyecto• Buena participación de usuarios pero no se definen los mecanismos de

realimentación al equipo de desarrollo• Hay que explicar muy claramente el formato de participación del

colectivo de personas mayores . Interesante diferenciar en función del genero

• Se debe explicar las características de usuarios ->edad, tipo y grado de discapacidad, nivel de e-inclusión, etc.

• Poca variedad geográfica en pilotos , o con poco expertise en algún país

• Fase de validación descuidada : no se identifican los usuarios, sus características, etc., o con muy pocos usuarios

Challenge 5: Aspectos prácticos/fallos más habituales–Excelencia Científico Técnica

Page 14: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

13 (04/10/2012)

• Consorcio :• Equilibrio entre academia, industria y usuarios fin ales• Participación de organismos reguladores/autoridades públicas: es pos itivo,

pero sólo si se explica PARA QUÉ• Social innovation: Proyecto user-centric -> consorcio user-centric• Rol de los socios, no debe haber excesivos solapes (sobre todo entre los

partners industriales )

• Presupuesto• Ajustar los presupuestos (ej. subestimación de fase de validación y

evaluación, sobreestimación de WP de diseminación y explotación, o gestión)

• Ojo con las subcontrataciones no justificadas

Challenge 5: Aspectos prácticos/fallos más habituales –Plan de Implementación y Gestión

Page 15: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

14 (04/10/2012)

• Management• Organos de gestión: Steering Commitee, Advisory Board (médico), Comité

Etico y User Panel (para proyectos user-centric) y explicar la interrelación entre ellos

• Gestión de conflictos y la toma de decisiones: MUY IMPORTANTE• Definir mecanismos de aseguramiento de la calidad (Quality Assurance)• Conveniente explicar qué plataformas online colaborativas se emplearán

• WP• Hitos y entregables : definirlos claramente, relación entre ellos y explicar

procedimiento a seguir en caso de retrasos

• Interesante planteamiento iterativo si la hay en var ios países

Challenge 5: Aspectos prácticos/fallos más habituales –Plan de Implementación y Gestión

Page 16: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

15 (04/10/2012)

• Plan de Diseminación• Plan de diseminación (congresos, publicaciones, web , etc.): insuficiente . Muchas veces se

refiere sólo a partners académicos, y no incluye acciones para involucrar a la industria• Aunque debe recoger actividades por participante, es una tarea del consorcio .• Además no debe comenzar al final del proyecto , sino más bien al principio: web, plan de

diseminación, etc.• Plan de diseminación no adaptado al público objetivo (incluido los colectivos objetivo )

• Plan de Explotación e IPR• Poca elaboración en plan de explotación , o no convincente, o poco ambicioso (Europa)• La estrategia de explotación debe ir ligada a una estrategia de protección de IPRs , y cuanto

más detalle, mejor: ej. Licenciamiento de open-source, protección de conocimientos previos, consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc.

• Estrategia de explotación basada en open-source, con comunidades de desarrollo de SW: positivo, pero explicar modelo de negocio y gestión de comunidad de software, mantenimiento, etc .

• Cuantificación razonable, pero sólo para un país• Modelo de negocio: la solución debe ser sostenible económicamente: todos los actores

deben ganar

Challenge 5: Aspectos prácticos/fallos más habituales –Impacto

Page 17: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

16 (04/10/2012)

A tener en cuenta …

Page 18: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

17 (04/10/2012)

Instrumentos – Recordemos las condiciones financieras….

Actividad Intensidad de subvención

I+D

75%, en el caso de:• Entidades públicas sin ánimo de lucro

• Universidades y centros de investigación

• PYMEs

50%, para el resto

Demostración 50%

Otras actividades (incluye gestión)

100%

Costes indirectos:� Flat-rate: 20% de costes directos (excluyendo subcontrataciónes)� Flat-rate: 60% de costes directos, para entidades públicas sin ánimo de lucro, Universidades/Centros de

Investigación y PYMES (para I+D)� Flat-rate: máximo 7% para CSAs� Costes indirectos según contabilidad analítica de la empresa

Page 19: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

18 (04/10/2012)

• Objetivo : fomentar la participación empresarial en FP7, con nuevos participantes y coordinadores

• Tipo de ayuda: crédito entre 10 K€ y 50 K€, reembols able si el proyecto es aprobado.

• Plazo de solicitud: 30 días después del cierre de l a convocatoria• La ayuda depende del % de participación de la empre sa, el presupuesto

total de la propuesta, y de si la empresa lidera o no.• El número máximo de APCs concedidas por empresa no s erá superior a

dos en el VII PM• Si el solicitante es un socio, la solicitud será ele gible sólo en el caso de ser

una PYME y no tener participaciones financiadas en convocatorias del VII PM.

• Si el solicitante es un líder, la solicitud será ele gible sólo si no tiene participaciones financiadas como coordinador en con vocatorias del VII PM.

INNVOLUCRA - Ayudas a la Preparación de Propuestas Comunitarias (APC)

http://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=33&MN=2&TR=C&ID R=600

Page 20: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

19 (04/10/2012)

• Objetivo : proporcionar formación teórica y práctica al personal de las entidades que apoyan la participaci ón de las empresas españolas en propuestas internacionales dentro del VII Programa Marco

• Estancias de 3 meses en el SOST (Spanish Office forScience and Technology)

• 3 semanas de curso lectivo (50 horas) + 9 semanas práctico

• Séptimo Periodo: 17 de septiembre al 5 de diciembre• Convocatoria actualmente cerrada

INNVOLUCRA – Programa de Capacitación

http://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=33&MN=2&TR=C&ID R=605

Page 21: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

20 (04/10/2012)

DemoDemo

Instrument selection pre-registration consortia set-up

forms & documentsform fillingsubmission

Submission and Evaluation Platform (SEP)

Page 22: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

21 (04/10/2012)

•• BBúúsqueda de sociossqueda de socios–– ICT y CIP ICTICT y CIP ICT--PSPPSP–– Lanzamiento nuevas Lanzamiento nuevas

bbúúsquedassquedas–– Ideas ya lanzadas Ideas ya lanzadas

(incorporaci(incorporacióón a n a consorcios en marcha)consorcios en marcha)

•• InformaciInformacióón actualizada n actualizada sobre ICT sobre ICT

–– Ayuda especializada en Ayuda especializada en ICTICT

–– OrientaciOrientacióón a ideas de n a ideas de propuestapropuesta

–– Contactos red Contactos red NCPsNCPs–– Eventos (Eventos (InformationInformation

Days, Brokerage Days, Brokerage EventsEvents, , etc.)etc.)

–– NoticiasNoticias

Ideal-IST (www-ideal-ist.eu)

Page 23: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

22 (04/10/2012)

Agenda y listas de distribución CDTI (www.cdti.es)

Page 24: ICT –VII PMpeople.ac.upc.edu/leandro/misc/CAPS_CDTI.pdf · consentimiento para explotar IPRs por parte de los diferentes socios, etc. • Estrategia de explotación basada en open-source,

23 (04/10/2012)

¡Gracias por su atención!

Javier Echávarri

[email protected]

Departamento de Telecomunicaciones, Electrónica e Informática

Dirección de Mercados Innovadores Globales