identidad y el ciclo vital p.p

12
PSICOLOGIA EVOLUTIVA PSICOLOGIA EVOLUTIVA II II IDENTIDAD Y CICLO IDENTIDAD Y CICLO VITAL. VITAL.

Upload: carmencitaotazu

Post on 25-Jul-2015

1.341 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identidad y El Ciclo Vital p.p

PSICOLOGIA EVOLUTIVA PSICOLOGIA EVOLUTIVA IIII

IDENTIDAD Y CICLO IDENTIDAD Y CICLO VITAL.VITAL.

Page 2: Identidad y El Ciclo Vital p.p
Page 3: Identidad y El Ciclo Vital p.p

AmbientalesHistóricosCulturales

Afectan las etapas de la vida.

Se manifiesta en el campo interpersonal

Permanente cotejo con los otros

Producto de la conducta de los demás respecto de Uno mismo.

Page 4: Identidad y El Ciclo Vital p.p

Identidad del YO de un Individuo en relación con los cambios históricos que influyeron en Infancia Adolescencia Adaptación madura

Informa al indiciduo sobre el estado de su evolución

transaccional y temporalmente.

Situación de campo.

Page 5: Identidad y El Ciclo Vital p.p

Etapas del Ciclo VitalEtapas del Ciclo Vitalrelacionadas con relacionadas con

aspectos del aspectos del SI MISMOSI MISMO1) CONFIANZA VS. DESCONFIANZA BÁSICA: 0 – 18 meses.

Aceptación Experiencias tempranas Seguridad Satisfacción emocional Vinculo Base de las relaciones futuras.

Esperanza Raíz del desarrollo del YO.

ALLPORT: Si mismo corporal

El TU precede al YO.

Base del Desarrollo de suindividualidad

Page 6: Identidad y El Ciclo Vital p.p

2) AUTONOMÍA VS. VERGUENZA Y DUDA: 18 meses – 3 anos aprox. lento

Desarrollo progresivo no estable

Afirmación de la propia voluntad de un YO naciente.

autónoma cooperación terquedad.

ALLPORT: 2do. Ano de vida Identidad del si mismo. YO factor continuo. ser separado de los demás.

Fijación muy importante para nuestra identidad: el Nombre.

Pasa por momentos de verguenza y duda.

Page 7: Identidad y El Ciclo Vital p.p

3) INICIATIVA VS. CULPA: 3 – 5 anos aprox. imaginación Nino desarrolla actividad perfecciona su lenguaje comprende mejor hace preguntas constantemente

genitalidad rudimentaria

ALLPORT: 3er. Aspecto: Estima de si mismo

Necesidad más destacada: autonomía Explosión de oposición: cualquier propuesta del adulto puede ser sentida como amenaza a su integridad, como plantea Erickson, necesita moverse más libremente.

Le permite adquirir un sentimiento de

iniciativa.

Base realista de ambicióny propósito.

Fuerza básica: FINALIDAD

Tiene sentimientos de culpa y temorasociados a ello.

Page 8: Identidad y El Ciclo Vital p.p

4) LABORIOSIDAD VS. INFERIORIDAD: 5 – 13 anos aprox.

Nino: sensación de no ser capaz de hacer cosas

insatisfecho y descontento

Sentimiento de Inferioridad inferior psicológicamente situación económico-social aspectos físicos deficiente estimulación escolar Es fundamental su percepción:

Capaz No capaz

Para ser aceptado Ser competente en el mundo práctico

ALLPORT: Extensión del SI MISMO, ya que incorpora otros mundos a su propio ser. Favorecidos por el ingreso a la escuela.

SI MISMO como solucionador racional.

Page 9: Identidad y El Ciclo Vital p.p

5) BUSQUEDA DE IDENTIDAD VS. CONFUSIÓN DE IDENTIDAD: 13 - 21 Crisis Reaviva los conflictos anteriores.

Fuerza básica FIDELIDAD integración de roles ensayados. flexibilidad. Sentimiento de conocerse, valorarse. Es importante saber quién soy, para saber qué quiero.

Al finalizar esta etapa el joven debe esbozar un proyecto de vida.

ALLPORT: renovada búsqueda de identidad del si mismo. Grandes propósitos y metas anaden una nueva dimensión:

Esfuerzo orientado. Se necesita un objetivo dirigido para que un adolescente y adulto sea normal. Al comenzar a formar planes se completa el SENTIDO DEL SÍ MISMO.

Page 10: Identidad y El Ciclo Vital p.p

6) INTIMIDAD VS. AISLAMIENTO: 21 – 40 anos aprox.

Intimidad sin miedo a “perderse” a uno mismo. dar satisfacción y placer. comienza en la adultez y continúa durante toda la vida.

Aislamiento temor de permanecer separados y no reconocidos. incapacidades y dependencias. dificultad para confiar en las relaciones con los demás. Fuerza básica: Amor.

ROLLA: Sentimiento de identidad conformado por sentimiento de gratificación y placer que el sujeto extrae de sus actividades frente

al mundo externo a si mismo

Page 11: Identidad y El Ciclo Vital p.p

7) GENERATIVIDAD VS. ESTANCAMIENTO: 40 – 60 anos aprox.

Mantener la función generativa compromiso vital. característica principal: guiar a las generaciones futuras

Fuerza básica: Cuidado de personas, productos e ideas. extender el legado llenar esa vieja necesidad de sentirse necesitado. Estancamiento auto-absorción. menor capacidad para adaptarse con rapidez. regresión a conflictos previos.

Se pregunta: Qué estoy haciendo aqui? Relacionado con Allport: PROPIUM Sujeto se designa a si mismo como objeto de conocimiento y sentimiento. Lado subjetivo de la personalidad.

Page 12: Identidad y El Ciclo Vital p.p

8) INTEGRIDAD VS. DESESPERACIÓN: 60 anos hasta la muerte. Integridad sentimiento de coherencia y totalidad

Corre riesgo por la pérdida de los 3 vínculos organizativos soma psiquis ethos Sentirse gratificado con su historia.

Desesperación Sentimiento de inutilidad. No supo aceptar su pasado, ni conectar su vida con el propósito histórico-cultural. Muerte de familiares y amigos Centro de atención: los problemas de la vida. Fuerza básica: Sabiduría, capacidad de recordar, preocupación desapegadaPara la vida misma frente a la muerte. Si los ancianos pueden adaptarse a los elementos distónicos de sus experiencias vitales, podrán avanzar en su camino hacia la GERONTOTRASCENDENCIA.