identificación de residuos sólidos y definición de alternativas de tratamiento

5
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Sistemas de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Unidad 1 Generalidades sobre los sistemas tratamiento y disposición final de Residuos Sólidos Momento de la Evaluación: Intermedia Actividad Individual Fase1 Identificación de Residuos Sólidos y Definición de Alternativas de Tratamiento. SISTEMAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOSÓLIDOS CÓDIGO 358013 Director de Curso: Carlos Mario Duque. Programa de Ingeniería Ambiental. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Aprendizaje Basado En Problemas Aprendizaje Individual Encargado de acompañamiento tutorial: Tutor virtual del aula del curso. Director de Curso: Carlos Mario Duque. Encargado de calificar: Tutor virtual del aula del curso. Director de Curso: Carlos Mario Duque. GRUPO COLABORATIVO 358013_48

Upload: jorge-aguilar-marin

Post on 23-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

residuos sólidos

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación de Residuos Sólidos y Definición de Alternativas de Tratamiento

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteSistemas de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos

Unidad 1Generalidades sobre los sistemas tratamiento y disposición final de Residuos Sólidos

Momento de la Evaluación: IntermediaActividad Individual

Fase1 Identificación de Residuos Sólidos y Definición de Alternativas de Tratamiento.

SISTEMAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOSÓLIDOS CÓDIGO 358013

Director de Curso: Carlos Mario Duque.Programa de Ingeniería Ambiental.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:Aprendizaje Basado En Problemas

Aprendizaje Individual

Encargado de acompañamiento tutorial: Tutor virtual del aula del curso.

Director de Curso: Carlos Mario Duque.

Encargado de calificar:Tutor virtual del aula del curso.

Director de Curso: Carlos Mario Duque.

GRUPO COLABORATIVO 358013_48

Código Del Estudiante

COLOMBIA09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Identificación de Residuos Sólidos y Definición de Alternativas de Tratamiento

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteSistemas de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos

Descripción de la Matriz Nro. Tipo de Residuo Características

Físicas Químicas Biológicas1 Materia orgánica

Justificación:Es muy viable utilizar la digestión anaeróbica, para la materia orgánica.

-Peso-Peso Específico (densidad)-Porcentaje de humedad.

Contenido de nutrientes.

Componentes susceptibles a tratamiento aerobio y anaerobio.

2 Cartón

Justificación:

Este producto se debe separar en la fuente y en lo posible evitar la contaminación con otras sustancias que alteren su proceso natural.

Densidad, humedad,

Biodegradibilidad

3 Papel

Justificación:

Este producto se debe separar en la fuente y en lo posible evitar la contaminación con otras sustancias que alteren su proceso natural. (Papel impreso a color).

Color, densidad, humedad.

Humedad relativa, permeabilidad

Biodegradibilidad

4 Metales

Justificación:Los metales deben estar preferiblemente libres de sustancias como aceite o elementos envolventes en el metal, con el fin de aprovechar su potencial de aprovechamiento y valorización.

Metales férricos (hierro) cobre, aluminio, chatarra de zinc, chatarra de plomo, estaño, bronce.

Page 3: Identificación de Residuos Sólidos y Definición de Alternativas de Tratamiento

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteSistemas de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos

Nro. Tipo de Residuo CaracterísticasFísicas Químicas Biológicas

5 Plásticos

Justificación:

En la transformación física, este producto se debe separar en la fuente, con el fin de aprovechar su potencial de aprovechamiento y valorización.

Densidad, elasticidad, impermeabilidad, dilatación, color.

Definición e identificación de alternativas de transformaciónNro. Tipo de

ResiduoValorizaciónAgronómica:Compostaje

aeróbico Compostaje anaerobio

ValorizaciónEnergética:Incineración

Pirólisis/Termólisis

Gasificación

ReutilizaciónReciclaje

Procesos deTransformación

Química

DisposiciónFinal

Controlada

1 Materia

orgánica

1 3 3 2 2

2 Cartón 3 2 1 2 33 Papel 3 2 1 2 24 Metales 3 2 1 2 35 Plásticos 2 2 1 3 2

1: Alternativa indicada2: Alternativa que se puede implementar, pero no es la indicada.3: Alternativa inadecuada.

BIBLIOGRAFÍA

Page 4: Identificación de Residuos Sólidos y Definición de Alternativas de Tratamiento

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio AmbienteSistemas de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos

Ecoservices Dominicana. Ecoturismo responsable. ¿Qué Tipo de Basura se Recicla? (2015). Extraído el 23 de Agosto de 2015. URL disponible en: campus.unadvirtual.org

Estrada, R., Duchesne, M., & Hernández, W. Reciclado o Recuperación de Metales y Compuestos Metálicos Ferrosos. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales. Extraído el 23 de Agosto 2015. URL disponible en: http://es.slideshare.net/Rossotoledo/reciclado-o-recuperacin-de-metales-y-compuestos-metlicos-ferrosos

Gestión Integral de Residuos. Extraído el 24 de Agosto 2015. URL disponible en: https://www.uis.edu.co/webUIS/es/gestionAmbiental/documentos/capacitaciones/Capacitacion%20Gestin%20Integral%20de%20Residuos.pdf

Metales. Reciclaje de los metales. Extraído el 26 de Agosto de Agosto de 2015. URL disponible en: http://www.cempre.org.uy/docs/manual_girsu/parte_3.4_metales.pdf

Profesor en línea. Reciclaje. Extraído el 26 de Agosto de Agosto de 2015. URL disponible en: http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Reciclaje.htm

Reciclaje de Desechos. (2008). Extraído el 23 de Agosto de 2015. URL disponible en: http://lumendei.blogdiario.com/1209418800/