identificación, diseño y formulación de proyectos

26
IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS Metodología de Marco Lógico 10/ 201 3 Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo Subsecretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad Dirección Nacional de Inversión Pública

Upload: caradoc-clayton

Post on 31-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos. Metodología de Marco Lógico. 10/ 2013. Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo. Subsecretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad. Dirección Nacional de Inversión Pública. 3. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Metodología de Marco Lógico

10/ 2013

Secretaría de Política Económica y Planificación del DesarrolloSubsecretaría de Coordinación Económica y Mejora de la CompetitividadDirección Nacional de Inversión Pública

Page 2: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

2

Marco Lógico y Ciclo de Vida del Proyecto

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

MARCO LÓGICO

EVALUACIÓN

DISEÑO

EJECUCIÓN

Dirección Nacional de Inversión Pública

Page 3: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

3

• Es una herramienta o instrumento que puede utilizarse para probar la coherencia

en el diseño de un Proyecto

• Expresa en un solo cuadro la información más importante de un Proyecto

• Organiza en forma lógica el plan de ejecución

Dirección Nacional de Inversión Pública

Marco Lógico

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 4: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

4

Matriz de Marco Lógico

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Dirección Nacional de Inversión Pública

Fin

Propósito

Productos

Actividades/producto

intermedio

Objetivos IndicadoresMedios deverificación Supuestos

Page 5: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

5

• Lógica Vertical: columnas representan niveles de objetivos del Proyecto y los

medios que se necesitan para lograrlo

• Lógica Horizontal: las filas indican cómo pueden verificarse esas realizaciones

• Se basan en el principio de causalidad

• Se expresan en términos de condicionantes “si” a la que sigue la relación

Dirección Nacional de Inversión Pública

Marco Lógico

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 6: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

6

Matriz de Marco Lógico – Vínculos causales

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Dirección Nacional de Inversión Pública

FIN

PROPÓSITO

PRODUCTO

PRODUCTO INTERMEDIO

(ACTIVIDADES) SI…

…ENTONCES

SI…

…ENTONCES

…ENTONCES

SI…

Page 7: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

7

OBJETIVOS: vínculos causales de abajo hacia arriba

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Dirección Nacional de Inversión Pública

FIN

PROPÓSITOSI SE LOGRA EL PROPÓSITO, EL PROYECTO CONTRIBUIRÁ AL LOGRO DEL FIN

PRODUCTOSLOS PRODUCTOS SON SUFICIENTES Y NECESARIOS PARA LOGRAR EL PROPÓSITO

PRODUCTO INTERMEDIO

LOS PRODUCTOS INTERMEDIOS SON NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA PRODUCIR CADA PRODUCTO

Page 8: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

8

OBJETIVOS: resumen narrativo

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Dirección Nacional de Inversión Pública

.

¿A qué objetivo estratégico o institucional contribuye el proyecto?

¿Qué se espera lograr con el proyecto?

¿Qué bienes o servicios se requiere producir?

¿Cómo se producirán los productos?

FIN

PROPÓSITO

PRODUCTO

PRODUCTO INTERMEDIO

Page 9: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

9

• La construcción de la Matriz Marco Lógico parte de la definición del Fin u Objetivo

General del Proyecto

• Es la situación a la que se pretende aportar con la realización del Proyecto. No se

logrará apenas finalizado el Proyecto

• Es la “imagen objetivo” la situación deseada que guía la acción

Dirección Nacional de Inversión Pública

Marco Lógico

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 10: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

10

• En todos los niveles, a excepción del que relaciona propósito (efecto) con el fin

(impacto), la etapa anterior debe ser necesaria y suficiente para alcanzar la etapa

superior

Dirección Nacional de Inversión Pública

Marco Lógico

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 11: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• ¿A qué contribuye en última instancia el Proyecto? ¿Qué objetivos institucionales

y estratégicos contribuye el mismo?

• Describe el impacto general y los beneficios derivados del Proyecto luego de un

tiempo considerable de funcionamiento del mismo

• El Proyecto contribuye parcialmente en el Fin.

Dirección Nacional de Inversión Pública

Fin

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 12: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• ¿Para qué se lleva a cabo el Proyecto?

• El propósito describe el resultado esperado al final del período de ejecución.

• Implica el impacto o resultado directo obtenido de la utilización de los productos

Dirección Nacional de Inversión Pública

Propósito

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 13: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• ¿Qué debe producir el Proyecto?

• Son las obras, servicios, y/o capacitación, que se expresan en trabajo terminado y

permiten conseguir el propósito propuesto.

Dirección Nacional de Inversión Pública

Productos

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Producto Intermedio

• ¿Cómo se producirán los Productos?

• Actividades principales que implican el uso de recursos, que el ejecutor debe llevar

a cabo para producir cada producto o resultado.

• Se pueden detallar las diversas acciones para arribar a una actividad, ordenadas de

forma cronológica.

Page 14: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Proporcionan la base para supervisar y evaluar el proyecto

• Tienen asociadas metas que nos permiten conocer en que medida se cumplen los objetivos

• Establecen una relación entre dos o más variables

• Pueden cubrir aspectos cualitativos o cuantitativos

• Entregan información cuantitativa• Es recomendable acordarlos con los

involucrados

Dirección Nacional de Inversión Pública

Indicadores

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

FIN

INDICADORES

PROPÓSITO

PRODUCTO

PRODUCTO INTERMEDIO

Page 15: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Hacen específicos los resultados esperados en cantidad, calidad y tiempo

• Miden el cambio que puede atribuirse al Proyecto

• No siempre son cuantificables, por lo tanto hay que emplear indicadores indirectos

Dirección Nacional de Inversión Pública

MARCO LÓGICO: Indicadores de Fin y de Propósito

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 16: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Indicadores de Producto: Miden el funcionamiento o servicio provisto por las

diversas actividades obras físicas resultantes del Proyecto

• Indicadores de Producto Intermedio: Miden el grado de avance de las diversas

obras o actividades involucradas.

Dirección Nacional de Inversión Pública

MARCO LÓGICO: Indicadores de Producto y Producto Intermedio

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 17: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Precisos (comprensibles y sencillos)

• Utilizables (pocos, prácticos, acordados)

• Medibles (sustantivos o valorativos)

• Auditables (verificables)

• Significación social (compatibles con otros utilizados en las políticas públicas)

Dirección Nacional de Inversión Pública

Indicadores - Atributos de un indicador: PUMAS

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 18: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Son las fuentes de información que se pueden utilizar para verificar el logro de los

objetivos (cálculo de los indicadores).

• Pueden incluir:

• Estadísticas

• Material publicado

• Inspección visual

• Encuestas

• Informes de auditoría

Dirección Nacional de Inversión Pública

Medios de verificación

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 19: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Son la base del sistema de monitoreo

• Constituyen una actividad del Proyecto: fuentes existentes de información o

previsiones para recoger información

• No toda la información tiene que ser estadística

Dirección Nacional de Inversión Pública

Medios de verificación

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 20: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Son un juicio de probabilidad de éxito

• Riesgos que se identifican en cada etapa: ambientales, financieros, institucionales,

sociales, políticos, climatológicos u otros factores que puedan hacer que el

Proyecto fracase

Dirección Nacional de Inversión Pública

Supuestos

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 21: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Identificar los riesgos en cada nivel de objetivo: fin, propósito, productos,

productos intermedios

• Se expresan como un SUPUESTO que tiene que ser cumplido para avanzar al

siguiente nivel en la jerarquía de objetivos

• Requiere analizar la importancia y la probabilidad de ocurrencia de los riesgos

Dirección Nacional de Inversión Pública

Riesgos / Supuestos

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Page 22: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

• Cada supuesto corresponde a un riesgo que enfrenta el proyecto y que está más allá del control directo de la gerencia del proyecto

• Sólo se consideran los riesgos que tengan una probabilidad razonable de ocurrencia

• El supuesto se expresa como una condición que tiene que darse para que se cumpla la relación de causalidad en la jerarquía de objetivos

Dirección Nacional de Inversión Pública

Supuestos

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

FIN

SUPUESTOS

PROPÓSITO

PRODUCTO

PRODUCTO INTERMEDIO

Page 23: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

Dirección Nacional de Inversión Pública

Ejemplo

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación

Supuestos

FINMejorar la salud de la comunidad

- - -

PROPÓSITOAumentar la capacidad de atención de pacientes ambulatorios de emergencia

Reducción de conflictos funcionales por superposición de circulaciones técnico-públicas

Reducción del tiempo de espera hasta ser atendido

Registros de Guardia Se mantienen las condiciones del contexto social, político y económico

PRODUCTOGuardia de adultos con adecuación edilicia equipada con nuevas tecnologías funcionando

Cantidad de respuestas a consultas de ingreso a Guardia por mes

Cantidad de días de equipo operando

Registros de cantidad de ingresos y egresos a la Guardia

Inspección periódica de los equipos

Comunidad hospitalaria dispuesta a colaborar

PRODUCTO INTERMEDIOObras físicas de remodelación y adecuación en Área de Guardia de Adultos

Metros cuadrados construidos por período

Equipos instalados en condiciones de operar

Certificados de obra

Certificado de funcionamiento de acuerdo a la ISSO

Recursos monetarios depositados en tiempo y forma para operación de servicios de Guardia

Personal capacitado para la utilización de nuevos equipos

Page 24: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

Dirección Nacional de Inversión Pública

Ejemplo

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación

Supuestos

FINMantener la capacidad educativa de la Armada

- - -

PROPÓSITOAtender la mayor demanda de Suboficiales formados

Cantidad de Egresados/Año

Registros de certificados (diplomas) entregados

Currícula adecuada a las necesidades del Organismo

PRODUCTOServicio de formación de suboficiales

Horas cátedra dictadas/año

Registros de asistencia Los aspirantes poseen los estímulos suficientes para completar los estudios

PRODUCTO INTERMEDIOAmpliación de la Escuela de Suboficiales:• Construcción del

módulo de alojamiento.• Construcción del módulo

de enseñanza.• Equipamiento.

Metros cuadrados construidos por cada módulo.

Módulos equipados

Certificados de obra

Remitos entrega equipos

Asignaciones presupuestarias para operación y mantenimiento.

Nombramiento de docentes.

Page 25: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos

Dirección Nacional de Inversión Pública

Ejemplo

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS3

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación

Supuestos

FINMejorar la salud de la comunidad

- - -

PROPÓSITODisminución de enfermedades infectocontagiosas en Santa Elena

Disminución en un X% de la morbilidad infectocontagiosa

Estadísticas de Salud de la Dirección Provincial

Se mantienen las condiciones del contexto social, político y económico

Continuidad de las políticas en materia de Salud

PRODUCTOHábitos de higiene previos a la ingesta de alimentos incorporados

Cantidad de personas que adopta las prácticas habituales de higiene personal

Encuestas de verificación

Condiciones socioeconómicas municipales que favorezcan los resultados esperados

PRODUCTO INTERMEDIOCursos de capacitación en higiene personal

Compra de materiales de promoción

Certificados de compra

Población tiene la posibilidad de adoptar las mejoras prácticas

Page 26: Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos