ies salvador rueda area de lenguas …programación... · situación de comunicación adecuadas;...

133
IES SALVADOR RUEDA AREA DE LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS TERCERO DE LA ESO

Upload: phungdang

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IES SALVADOR RUEDA

AREA DE LENGUAS EXTRANJERAS

INGLÉS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

TERCERO DE LA ESO

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 1

SECUENCIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS

UNIDAD INTRODUCCIÓN

A) PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Repasar vocabulario relacionado con la geografía, las profesiones, eltiempo meteorológico y los medios de transporte. Utilizar correctamente los verbos to be y have got, las formas there is /there are, there was / there were, el Present Simple y el PresentContinuous, comparison of adjectives and adverbs. Hacer presentaciones formales e informales. Utilizar el lenguaje de clase. Aprender a organizar las ideas en los distintos párrafos de un texto. Utilizar sus conocimientos sobre las normas de escritura para corregirun texto prestando atención a las mayúsculas, la puntuación y el ordencorrecto de las palabras.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR:

Biología y Geología:- Información sobre elementos geográficos y naturales.

Lengua y Literatura:- El verbo to be.- El verbo have got.- There is / there are.- There was / there were.- El Present Simple.- El Present Continuous.- Comparison of adjectives and adverbs.

Valores éticos:- Familiarización con las fórmulas adecuadas para hacer presentacionesformales e informales.- La importancia de mantener una actitud de respeto tanto hacia el profesor/a yhacia los compañeros/as de clase.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística:-Repaso del vocabulario relacionado con la geografía, las profesiones, eltiempo meteorológico y los medios de transporte.- Repaso de los verbos to be y have got, las formas there is / there are, there

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 2

was / there were y el Present Simple y el Present Continuous,comparison ofadjectives and adverbs.- Organización de las ideas en los distintos párrafos de un texto, repaso de lasestrategias de escritura básicas: las mayúsculas, la puntuación y el orden delas palabras en la oración.- Uso de la lengua inglesa para interaccionar en el aula con el profesor/a y conlos compañeros/as, hacer presentaciones formales e informales.

Competencia digital:-Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos, comprensión oral y escrita correspondientes a la unidad deintroducción.-Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.-Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.-Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad deintroducción y uso de las nuevas herramientas Grammar Animation, Wordlistsand Dictations, Slideshows y Team Games.Aprender a aprender:- Consciencia del grado de conocimiento de la lengua.

Competencias sociales y cívicas:- Conocimiento de las formas de presentación en inglés para utilizarlas ensituación de comunicación adecuadas; uso del lenguaje apropiado en clase;importancia de una actitud respetuosa hacia el profesor/a, los compañeros/as ylas rutinas de clase.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos que se dan. Fomento del trabajo colaborativo en el aula.- Conciencia de los objetivos de aprendizaje y de la motivación personal de losalumnos/as hacia la lengua.

Conciencia y expresiones culturales:- Información sobre Eureka!, un museo para niños que se encuentra en elReino Unido.- Información sobre la cantante británica Adele.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 3

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Repaso de las fórmulas depresentación y el lenguaje típicode la clase.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción sencilla de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados y situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.- Petición y ofrecimiento de ayuda,

información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista, consejo,advertencias.- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa, laorden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y sus

CCLCSC

Listening

[Criterio3.1.1.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 4

contrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimiento de

la comunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los verbos to be y have got, lasformas there is / there are, there was / there were, elPresent Simple y el PresentContinuous, comparison of adjectivesand adverbs.Léxico:Vocabulario relacionado con lageografía, las profesiones, el tiempometeorológico y los medios detransporte.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónEntonación de preguntas yrespuestas.

Criterios de evaluación: 3.1.1, 3.1.2,3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6, 3.1.7, 3.1.8,3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje con claridad,distinguiendo su idea o ideasprincipales y su estructura básica /Adecuación del texto al destinatario,contexto y canal, aplicando el registroy la estructura de discurso adecuadosa cada caso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente y

CCLCSC Speaking

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 5

ajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto, utilizando frases y expresionesde uso frecuente / Reajuste de latarea (versión más modesta de latarea) o del mensaje (concesiones enlo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar las dificultadesy los recursos disponibles / Apoyo eny obtención del máximo partido de losconocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabras designificado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamiento deobjetos, uso de deícticos o accionesque aclaran el significado, uso delenguaje corporal culturalmentepertinente (gestos, expresionesfaciales, posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Repaso de las fórmulas depresentación y el lenguaje típicode la clase. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 6

- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-

discursivas.Los verbos to be y have got, lasformas there is / there are, there was /there were, el Present Simple y elPresent Continuous, comparison ofadjectives and adverbs.Léxico:Vocabulario relacionado con lageografía, las profesiones, el tiempometeorológico y los medios detransporte.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónEntonación de preguntas yrespuestas.Criterios de evaluación: 3.2.1, 3.2.2,3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6, 3.2.7, 3.2.8,3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Repaso de las fórmulas depresentación y el lenguaje típicode la clase. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 7

presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,descripción de estados situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto y

sorpresa, capacidad, sentimiento eintención, aprobación, aprecio,simpatía, esperanza, confianza,sorpresa y sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza, la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los verbos to be y have got, lasformas there is / there are, there was /there were, el Present Simple y elPresent Continuous, comparison ofadjectives and adverbs.Léxico:Vocabulario relacionado con lageografía, las profesiones, el tiempometeorológico y los medios detransporte.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Repaso del uso de mayúsculas,puntuación y orden correcto de laspalabras.

Criterios de evaluación: 3.3.1, 3.3.2,3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6, 3.3.7, 3.3.8,

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 8

3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar qué sesabe sobre el tema, qué se puede ose quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos (usode un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritos brevesen soporte papel y digital.- Expresar el mensaje con suficienteclaridad ajustándose a los modelos yfórmulas de cada tipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender unaversión más modesta de la tarea) o elmensaje (hacer concesiones en loque realmente le gustaría expresar),tras valorar las dificultades y losrecursos disponibles.- Apoyarse en conocimientos previosy obtener el máximo partido de losmismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Repaso de las fórmulas depresentación y el lenguaje típico dela clase. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA 9

- Descripción de cualidades físicas yabstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los verbos to be y have got, lasformas there is / there are, there was /there were, el Present Simple y elPresent Continuous, comparison ofadjectives and adverbs.Léxico:Vocabulario relacionado con lageografía, las profesiones, el tiempometeorológico y los medios detransporte.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Repaso del uso de mayúsculas,puntuación y orden correcto de laspalabras.

Criterios de evaluación: 3.4.1, 3.4.2,3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6, 3.4.7, 3.4.8,3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA10

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes de indicaciones,anuncios, mensajes y comunicadosbreves y articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

Práctica oral de los ejercicios

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.3. Participa en conversacionesinformales cara a cara o por teléfonou otros medios técnicos, en las queestablece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones ypuntos de vista, hace invitaciones yofrecimientos, pide y ofrece cosas,pide y da indicaciones o instrucciones,o discute los pasos que hay queseguir para realizar una actividadconjunta.

Práctica de diálogos

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.1.5. Aplicar a la comprensión deltexto los conocimientos sobre losconstituyentes y la organización depatrones sintácticos y discursivos deuso muy frecuente en la comunicaciónoral. CCL, CAA, SIEP

Unit test (Grammar)

3.1.6. Reconocer léxico oral de usomuy común relativo a asuntoscotidianos y a temas generales orelacionados con los propios intereses,estudios e inferir del contexto y delcontexto, con apoyo visual, lossignificados de algunas palabras yexpresiones. CCL /

Unit test (Vocabulary)

3.2.5. Mostrar control sobre unrepertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual y emplearpara comunicarse mecanismossencillos lo bastante ajustados al

Unit test (Grammar)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA11

contexto y a la intención comunicativa.(repetición léxica, elipsis, deixispersonal, espacial y temporal,yuxtaposición y conectores ymarcadores conversacionalesfrecuentes).3.2.6. Utilizar un repertorio léxico oralsuficiente para comunicar información,relativo a temas generalesrelacionados con situacioneshabituales y cotidianas, susceptible deadaptación en situaciones menoshabituales. CCL

Unit test (Vocabulary)

3.3.5. Reconocer, y aplicar a lacomprensión del texto losconstituyentes y la organización deestructuras sintácticas de uso comúnen la comunicación escrita, (p. ej.estructura exclamativa para expresarsorpresa). CCL, CAA, SIEP

Unit test (Grammar)

3.3.6. Reconocer léxico escrito de usocomún relativo a asuntos cotidianos ya temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios yocupaciones, e inferir del contexto ydel cotexto, con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras yexpresiones que se desconocen. CCL,CEC

Unit test (Vocabulary)

3.4.5. Dominar un repertorio limitadode estructuras sintácticas de usohabitual y emplear mecanismossencillos ajustados al contexto y a laintención comunicativa (repeticiónléxica, elipsis, deixis personal,espacial y temporal, yuxtaposición, yconectores y marcadores discursivosfrecuentes). CCL, CAA, SIEP

Unit test (Grammar)

3.4.6. Conocer y utilizar un repertorioléxico escrito suficiente paracomunicar información, opiniones ypuntos de vista breves, simples ydirectos en situaciones habituales ycotidianas, aunque en situacionesmenos habituales y sobre temasmenos conocidos haya que adaptar elmensaje. CCL, CEC

Unit test (Vocabulary)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA12

UNIDAD 1

A) PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con los viajes y los sentimientos. Leer de forma comprensiva y autónoma la entrada de un blog y labiografía del explorador inglés Sir Walter Raleigh. Utilizar correctamente el Past Simple. Contrastar el uso del Past Simple y el Past Continuous. Escuchar y comprender una conversación sobre la informaciónpublicada en un artículo de un periódico y otra sobre un viaje. Hablar de exploradores y sus expediciones. Describir hechos pasados. Informar sobre un viaje. Escribir un texto sobre algo extraño que les haya pasado, prestandoatención al uso de las comillas a la hora de citar las palabrasexactas que ha dicho una persona. Identificar la sílaba en la que recae el acento en las palabras y producirla entonación correcta.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR

Biología y Geología:- La migración de los cangrejos rojos en la Isla de Navidad (Australia).- Los pingüinos emperadores.

Geografía e Historia:- Acontecimientos históricos (el primer hombre que viajó al espacio, eldescubrimiento del río Nilo, el descubrimiento de América, etc.).- El importante papel que desempeñaron algunos nativos americanos comoguías e intérpretes en las expediciones a nuevos territorios en Estados Unidos.- Información sobre los exploradores: Fernando de Magallanes, Sir WalterRaleigh, Robert Peary y Matthew Henson.- Historia de la aviación.

Valores éticos:- Respeto por los animales y su hábitat.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para reservar un billete de avión.Lengua y Literatura:- El Past Simple y su contraste con el Past Continuous.- Verbos con preposición: arrive at y arrive in.- Phrasal verbs: set y run.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA13

- Los sufijos -ful, -ed y -able para formar adjetivos.- Uso de las comillas para citar las palabras exactas de alguien.

Tecnología:- Blogs.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística:- Vocabulario relacionado con los viajes y los sentimientos. Word Power, SB,págs. 11 y 14: phrasal verbs con los verbos set y run, y los sufijos -ful, -ed y -able para formar adjetivos.- Comprensión oral de una conversación sobre la información publicada en unartículo de un periódico, otra conversación en la que un chico cuenta susexperiencias en un viaje a París y Roma, otra que tendría lugar entre doshombres británicos en el siglo XVI y una conversación telefónica entre unamadre y una hija.- Verbos con preposición, arrive in y arrive at.- Uso de la lengua inglesa para hablar de exploradores y sus expediciones,hablar de acontecimientos pasados e informar sobre viajes, y para simularconversaciones entre un cliente/a y un/a agente de viajes para reservar unbillete de avión. Uso de expresiones para ganar tiempo para pensar mientrasse habla y para mostrar interés al interlocutor/a en una conversación; diferenciaentre los verbos book y order.- Comprensión escrita de una entrada de un blog donde se cuenta el viaje querealizan millones de cangrejos rojos en la Isla de Navidad desde la selva a lacosta, la biografía del explorador inglés Sir Walter Raleigh, la cronología de lahistoria de la aviación, un texto sobre el mito griego de Dédalo e Ícaro y otrosobre los primeros exploradores que llegaron al Polo Norte.Las sílabas tónicas de las palabras y producción de la entonación correcta.English in Use, pág. 27: pronunciación de un trabalenguas.- Expresión escrita de un texto sobre algo extraño que les haya pasado y otrosobre algún acontecimiento que les parezca emocionante y elaboración de unpóster con información sobre el “helicóptero” que inventó Leonardo da Vinciutilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Realización de viajes y descubrimientos por distintas partes del mundo.- Interés por conocer datos sobre el desplazamiento de millones de cangrejosrojos en la Isla de Navidad (Australia).- Interés por conocer datos sobre la aparicición de un pingüino emperador enuna playa de Nueva Zelanda.

Competencia digital:- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita correspondientes a la unidad 1.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.II- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA14

- Práctica de comprensión oral, gramática, vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender:- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- El importante papel que desempeñaron los nativos americanos en lasexpediciones a nuevos territorios de Norteamérica.- Aprendizaje y práctica de las fórmulas para reservar un billete de avión.-Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales:- Acontecimientos históricos y su repercusión en el presente (el primer hombreque viajó al espacio, el descubrimiento del río Nilo, el descubrimiento deAmérica, la compra de territorios a Francia por parte de Estados Unidos, etc.).- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.- Datos sobre el hallazgo de un pingüino emperador en las playas de NuevaZelanda.- Información sobre los explorardores y sus viajes.- Un cuestionario para valorar los conocimientos de aviación y la cronología dela historia de la aviación.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA15

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual, distinciónde tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Información sobre acontecimientoshistóricos, descubrimientos yexploradores.La historia de la aviación.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción sencilla de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados y situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista, consejo,advertencias.- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa, laorden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y suscontrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimiento de

la comunicación y organización deldiscurso.

CCLCSCCAA

Listening[Criterio 3.1.3.][Criterio 3.1.4.]

Listening[Criterio 3.1.2.]

Listening[Criterio 3.1.3.]

Listening[Criterio 3.1.3.]

Listening[Criterio 3.1.6.]

Vídeo[Criterio 3.1.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA16

Estructuras lingüístico-discursivas.Uso y contraste de Past Simple y PastContinuous.Léxico:Vocabulario relacionado con los viajesy los sentimientos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de las sílabasde las palabras.Entonación correcta de las oracionesteniendo en cuenta en qué palabrarecae en acento.

Criterios de evaluación: 3.1.1, 3.1.2,3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6, 3.1.7, 3.1.8,3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

correspondenEstrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje con claridad,distinguiendo su idea o ideasprincipales y su estructura básica /Adecuación del texto al destinatario,contexto y canal, aplicando el registroy la estructura de discurso adecuadosa cada caso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto, utilizando frases y expresionesde uso frecuente / Reajuste de la tarea(versión más modesta de la tarea) odel mensaje (concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), trasvalorar las dificultades y los recursosdisponibles / Apoyo en y obtención delmáximo partido de los conocimientos

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio3.2.2.]

Speaking[Criterio3.2.3.]

Speaking[Criterio3.2.3.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA17

previos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabras designificado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamiento deobjetos, uso de deícticos o accionesque aclaran el significado, uso delenguaje corporal culturalmentepertinente (gestos, expresionesfaciales, posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Información sobre acontecimientoshistóricos, descubrimientos yexploradores.

Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas yabstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos. - Expresión delinterés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Uso y contraste de Past Simple y PastContinuous.Léxico:Vocabulario relacionado con los viajesy los sentimientos.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA18

Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de las sílabasde las palabras.Entonación correcta delas oraciones teniendo en cuenta enqué palabra recae en acento.

Criterios de evaluación: 3.2.1, 3.2.2,3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6, 3.2.7, 3.2.8,3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual, distinciónde tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Información sobre acontecimientoshistóricos, descubrimientos yexploradores.La historia de la aviación.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción de cualidades físicasy abstractas de personas, objetosde uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados situacionespresentes y expresión de sucesos

CCLCSC

Reading [Criterio 3.3.5.]

Reading [Criterio 3.3.2.]

Reading[Criterio 3.3.3.]

Reading[Criterio 3.3.5.]

Reading[Criterio 3.3.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA19

futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto y

sorpresa, capacidad, sentimiento eintención, aprobación, aprecio,simpatía, esperanza, confianza,sorpresa y sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza, la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Uso y contraste de Past Simple y PastContinuous.Léxico:Vocabulario relacionado con los viajesy los sentimientos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Uso de las comillas para citar laspalabras exactas de alguien.

Criterios de evaluación: 3.3.1, 3.3.2,3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6, 3.3.7, 3.3.8,3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA20

Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar qué sesabe sobre el tema, qué se puede ose quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos (usode un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritos brevesen soporte papel y digital.- Expresar el mensaje con suficienteclaridad ajustándose a los modelos yfórmulas de cada tipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender unaversión más modesta de la tarea) o elmensaje (hacer concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), trasvalorar las dificultades y los recursosdisponibles.- Apoyarse en conocimientos previos yobtener el máximo partido de losmismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Información sobre acontecimientoshistóricos, descubrimientos yexploradores.La historia de la aviación.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas yabstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,

CCLCSCSEIPCAA

Writing [Criterio

3.4.1.]Writing

[Criterio3.4.2.]Writing

[Criterio3.4.5.]

[Criterio3.4.4.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA21

opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscurso. Estructuras lingüístico-discursivas.Uso y contraste de Past Simple y PastContinuous.Léxico:Vocabulario relacionado con los viajesy los sentimientos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Uso de las comillas para citar laspalabras exactas de alguien.

Criterios de evaluación: 3.4.1, 3.4.2,3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6, 3.4.7, 3.4.8,3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6, 3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes de indicaciones,anuncios, mensajes y comunicadosbreves y articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de la unidad.

3.1.2. Entiende lo esencial de lo quese le dice en transacciones ygestiones cotidianas y estructuradas.

Diálogo en una agencia de viajes

3.1. 3. Identifica el sentido general y Una conversación sobre un artículo

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA22

los puntos principales de unaconversación formal o informalentre dos o más interlocutores quetiene lugar en su presencia, cuando eltema le resulta conocido y el discursoestá articulado con claridad, avelocidad media y en una variedadestándar de la lengua.

periodísticoUn diálogo sobre un viaje

Everyday English

3.1.4. Comprende, en unaconversación informal en la queparticipa, descripciones, narraciones,puntos de vista y opiniones sobreasuntos prácticos de la vida diaria ysobre temas de su interés, cuando sele habla con claridad, despacio ydirectamente y si el interlocutor estádispuesto a repetir o reformular lodicho.

Descripción de acontecimientospasados

3.1.6. Distingue, con el apoyo de laimagen, las ideas principales einformación relevante enpresentaciones sobre temaseducativos, ocupacionales o de suinterés.

Culture Video: My roots

3.1.7. Identifica la información esencialde programas de televisión sobreasuntos cotidianos o de su interésarticulados con lentitud y claridadcuando las imágenes ayudan a lacomprensión.

Communication Vídeo: Flying awayp18

Vídeo link: documental ChristmasIsland.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.2. Se desenvuelve correctamenteen gestiones y transaccionescotidianas, como son los viajes, elalojamiento, el transporte, las comprasy el ocio, siguiendo normas decortesía básicas (saludo ytratamiento).

Everyday English: Diálogos en unaagencia de viajes para reservar unbillete de avión

Hacer reserva en un hotel

3.2.3. Participa en conversacionesinformales cara a cara o por teléfonou otros medios técnicos, en las queestablece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones ypuntos de vista, hace invitaciones yofrecimientos, pide y ofrece cosas,pide y da indicaciones o instrucciones,

Descripción de acontecimientospasados

Informar de un viaje en el pasado

Hablar de un explorador

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA23

o discute los pasos que hay queseguir para realizar una actividadconjunta.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3.1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo deaparatos electrónicos o de máquinas,así como instrucciones para larealización de actividades y normas deseguridad.

Entender instrucciones escritas a lolargo de la unidad

3.3.2. Entiende los puntos principalesde anuncios y material publicitariode revistas o Internet formulados demanera simple y clara, y relacionadoscon asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico yocupacional.

Anuncios hoteles

3.3.3. Comprende correspondenciapersonal en cualquier formato en laque se habla de uno mismo; sedescriben personas, objetos y lugares;se narran acontecimientos pasados,presentes y futuros, reales oimaginarios, y se expresansentimientos, deseos y opinionessobre temas generales, conocidos ode su interés.

Un email personal

3.3. 5. Capta las ideas principales detextos periodísticos breves encualquier soporte si los números, losnombres, las ilustraciones y los títulosvehiculan gran parte del mensaje.

Un artículo de historia del vuelo

Extra Reading: Un artículo sobre unSir Walter Raleigh

3.3.6. Entiende información específicaesencial en páginas Web y otrosmateriales de referencia o consultaclaramente estructurados sobre temasrelativos a materias académicas,asuntos ocupacionales, o de suinterés, siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

Una entrada de un blog sobre unviaje

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4.1 Completa un cuestionario Completar cuadro sobre un libro o

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA24

sencillo con información personal yrelativa a su formación, ocupación,intereses o aficiones.

película

3.4. 2. Escribe notas y mensajes enlos que se hacen breves comentarioso se dan instrucciones e indicacionesrelacionadas con actividades ysituaciones de la vida cotidiana y desu interés.

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Writing Plan

3.4.4. Escribe informes muy brevesen formato convencional coninformación sencilla y relevante sobrehechos habituales y los motivos deciertas acciones, en los ámbitosacadémico y ocupacional,describiendo de manera sencillasituaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

Hacer un timeline sobre la vida deun explorador

3.4. 5. Escribe correspondenciapersonal en la que se establece ymantiene el contacto social, seintercambia información, se describenen términos sencillos sucesosimportantes y experienciaspersonales; se dan instrucciones, sehacen y aceptan ofrecimientos ysugerencias, y se expresan opinionesde manera sencilla.

Una narración de un evento

Writing Plan

UNIDAD 2

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS:

Aprender vocabulario relacionado con los logros de una persona ylas actividades.

Leer de forma comprensiva y autónoma una página web de unclub de fans de un grupo musical y un texto sobre el origen de losScouts.

Utilizar correctamente el Present Perfect Simple. Contrastar el uso del Present Perfect Simple y el Past Simple. Contrastar el uso de used to y el Past Simple. Escuchar y comprender una presentación de un trabajo en clase y

una entrevista de trabajo. Hablar sobre personajes famosos, experiencias en el pasado y

sus intereses.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA25

Escribir un artículo sobre un acontecimiento, prestando atenciónal uso de adjetivos y adverbios de modo, y al grado superlativo enadjetivos y adverbios.

Pronunciar correctamente la terminación -ed de los verbosregulares en pasado: /d/, /t/ e /id/ y las palabras que contienenletras mudas.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR:

Biología y Geología:- Aprovechamiento de los espacios naturales para realizar distintas actividades.

Geografía e Historia:- Origen del movimiento Scout.

Valores éticos:- Reflexión sobre la aportación que cada persona puede hacer para ayudar alos demás.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para hacer entrevistas.

Lengua y Literatura:- El Present Perfect Simple y su contraste con el Past Simple.-Used to para expresar rutinas en el pasado- Uso de for y since para indicar la duración de una acción.- Uso de expresiones temporales so far y over the years con el Present PerfectSimple.- Collocations con los verbos go, do y make.- Adjetivos con preposición.- Adjetivos y adverbios de modo, y el grado superlativo en adjetivos yadverbios.- Traducción castellano-inglés en el Workbook e inglés-castellano en elLanguage Builder.

Tecnología:- Artistas creados de forma virtual mediante hologramas.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística:- Vocabulario relacionado con los logros de una persona y actividades.Collocations con los verbos go, do y make.- Comprensión oral de una presentación de un trabajo en clase, una entrevistade trabajo para ser monitora de un campamento, un anuncio sobre unespectáculo organizado por los Scouts y una conversación sobre una personainteresante.- Uso de for, since, so far y over the years con el Present Perfect Simple.- Uso de la lengua inglesa para hablar de personajes famosos, experienciaspasadas e intereses y para simular conversaciones entre un profesor/a y unestudiante y entre un monitor/a de un campamento y un campista/a.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA26

- Uso de expresiones para pedir al interlocutor/a más información sobre el temadel que se está hablando, mostrar sorpresa durante la conversación, hacercomparaciones con la persona con la que se está hablando, así como adjetivoscon preposición. Palabras que pertenecen a la misma familia: interview,interviewer e interviewee.- Comprensión escrita de una página web del club de fans de un grupo musicaljaponés, un texto sobre el origen del movimiento Scout, tres textos sobre lasactividades que realizan unos adolescentes británicos durante el verano y otrotexto sobre la organización benéfica Songs of Love.- Pronunciación de las palabras que contienen letras mudas y de la terminación-ed de los verbos regulares en pasado: /d/, /t/ e /id/.- Expresión escrita de un artículo sobre un acontecimiento, otro sobre unacontecimiento que haya tenido lugar en el colegio y un texto sobre algunaactividad de verano que les gustaría hacer.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Actitud crítica ante la información sobre una cantante virtual que forma partede un grupo japonés.- Valoración de la importancia de la práctica de actividades físicas,conocimiento del espacio y del Sistema Solar.

Competencia digital:- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Práctica de los puntos gramaticales tratados en esta unidad.- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 2- Práctica de comprensión oral, gramática, vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender:- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Valoración del trabajo realizado por algunos personajes famosos que les hallevado a tener gran éxito en sus carreras profesionales.- Aprendizaje y práctica de las fórmulas para realizar entrevistas.- Respeto por las actividades que realizan las personas en su tiempo libre.- Información sobre la organización benéfica Songs of Love.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA27

- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales:- Interés por conocer el origen del movimiento Scout.- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.

TEMAS INTERDISCIPLINARES

Biología y Geología:- Aprovechamiento de los espacios naturales para realizar distintas actividades.

Geografía e Historia:- Origen del movimiento Scout.

Valores éticos:- Reflexión sobre la aportación que cada persona puede hacer para ayudar alos demás.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para hacer entrevistas.

Lengua y Literatura:- El Present Perfect Simple y su contraste con el Past Simple.-Used to para expresar rutinas en el pasado- Uso de for y since para indicar la duración de una acción.- Uso de expresiones temporales so far y over the years con el Present PerfectSimple.- Collocations con los verbos go, do y make.- Adjetivos con preposición.- Adjetivos y adverbios de modo, y el grado superlativo en adjetivos yadverbios.- Traducción castellano-inglés en el Workbook e inglés-castellano en elLanguage Builder.

Tecnología:- Artistas creados de forma virtual mediante hologramas.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA28

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Identificación de los espaciosnaturales para realizar distintasactividades Reconocimiento yapreciación de datos sobrenuevas formas artísticas.Información sobre la historia de losScouts.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción sencilla de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados y situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.- Petición y ofrecimiento de ayuda,

información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista, consejo,advertencias.- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa, laorden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y suscontrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.

CCLCSCCAA

Listening[Criterio 3.1.3.]

Listening[Criterio 3.1.5.]

Listening[Criterio 3.1.2.]

Listening[Criterio 3.1.1.]

Listening[Criterio 3.1.6.]

Culture[Criterio 3.1.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA29

- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Uso y formación del Present PerfectSimpleDiferencias entre el Past Simple, usedto y el Present Perfect Simple.Léxico:Vocabulario relacionado con loslogros de una persona y lasactividades.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de las letrasmudas y de los verbos con laterminación -ed.

Criterios de evaluación: 3.1.1, 3.1.2,3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6, 3.1.7, 3.1.8,3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

correspondenEstrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje con claridad,distinguiendo su idea o ideasprincipales y su estructura básica /Adecuación del texto al destinatario,contexto y canal, aplicando el registroy la estructura de discurso adecuadosa cada caso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto, utilizando frases y expresiones

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.]

Speaking[Criterio3.2.3.]

Speaking[Criterio 3.2.1.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA30

de uso frecuente / Reajuste de la tarea(versión más modesta de la tarea) odel mensaje (concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), trasvalorar las dificultades y los recursosdisponibles / Apoyo en y obtención delmáximo partido de los conocimientosprevios (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabras designificado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamiento deobjetos, uso de deícticos o accionesque aclaran el significado, uso delenguaje corporal culturalmentepertinente (gestos, expresionesfaciales, posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Identificación de los espaciosnaturales para realizar distintasactividades Reconocimiento yapreciación de datos sobrenuevas formas artísticas.Información sobre la historia de losScouts.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto y

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA31

sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Uso y formación del Present PerfectSimpleDiferencias entre el Past Simple, usedto y el Present Perfect Simple.Léxico:Vocabulario relacionado con los logrosde una persona y las actividades.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y deentonaciónPronunciación correcta delas letras mudas y de los verbos conla terminación -ed.

Criterios de evaluación: 3.2.1, 3.2.2,3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6, 3.2.7, 3.2.8,3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Identificación de los espaciosnaturales para realizar distintasactividades Reconocimiento yapreciación de datos sobrenuevas formas artísticas.Información sobre la historia de losScouts.Funciones comunicativas:

CCLCSCCECCAA

Reading [Criterio 3.3.2.]

Culture[Criterio 3.3.5.]Extra Reading

Reading[Criterio 3.3.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA32

- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción de cualidades físicasy abstractas de personas, objetosde uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención, aprobación, aprecio,simpatía, esperanza, confianza,sorpresa y sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza, la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Uso y formación del Present PerfectSimpleDiferencias entre el Past Simple, usedto y el Present Perfect Simple.Léxico:Vocabulario relacionado con los logrosde una persona y las actividades.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Las palabras que contienen letrasmudas.

Criterios de evaluación: 3.3.1, 3.3.2,3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6, 3.3.7, 3.3.8,

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA33

3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar qué sesabe sobre el tema, qué se puede o sequiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos (usode un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritos brevesen soporte papel y digital.- Expresar el mensaje con suficienteclaridad ajustándose a los modelos yfórmulas de cada tipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender unaversión más modesta de la tarea) o elmensaje (hacer concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), trasvalorar las dificultades y los recursosdisponibles.- Apoyarse en conocimientos previos yobtener el máximo partido de losmismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Identificación de los espaciosnaturales para realizar distintasactividades Reconocimiento yapreciación de datos sobrenuevas formas artísticas.Información sobre la historia de los

CCLCSCSEIPCAA

Writing[Criterio 3.4.1.]

Writing [Criterio 3.4.3.]

Task[Criterio 3.4.4.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA34

Scouts.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas yabstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscursoEstructuras lingüístico-discursivas.Uso y formación del Present PerfectSimpleDiferencias entre el Past Simple, usedto y el Present Perfect Simple.Léxico:Vocabulario relacionado con los logrosde una persona y las actividades.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Vocabuario relacionado con los logrosde una persona y las actividades.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Las palabras que contienen letrasmudas.

Criterios de evaluación: 3.4.1, 3.4.2,3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6, 3.4.7, 3.4.8,3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7, 8, 9, 10,11, 12, 13, 14

Estructuras lingüístico- Léxico:

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA35

discursivas:[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes de indicaciones,anuncios, mensajes y comunicadosbreves y articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

Entender encuesta personal

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de la unidad.

3.1.2. Entiende lo esencial de lo que sele dice en transacciones y gestionescotidianas y estructuradas.

Instrucciones en el aulaEntrevista personalCommunication video: Tell meabout it

3.1. 3. Identifica el sentido general y lospuntos principales de unaconversación formal o informal entredos o más interlocutores que tiene lugaren su presencia, cuando el tema leresulta conocido y el discurso estáarticulado con claridad, a velocidadmedia y en una variedad estándar de lalengua.

Una entrevista de trabajo

Una entrevista personal

3.1.5. Comprende, en unaconversación formal o entrevista enla que participa, lo que se le preguntasobre asuntos personales, educativos,ocupacionales o de su interés, así comocomentarios sencillos y predeciblesrelacionados con los mismos, siempreque pueda pedir que se le repita, aclareo elabore algo de lo que se le ha dicho.

Entrevista a un compañero

3.1.6. Distingue, con el apoyo de laimagen, las ideas principales einformación relevante enpresentaciones sobre temaseducativos, ocupacionales o de suinterés.

Una presentación sobre unapersona conocida declase

3.1.7. Identifica la información esencialde programas de televisión sobreasuntos cotidianos o de su interés

Culture Video: School Days

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA36

articulados con lentitud y claridadcuando las imágenes ayudan a lacomprensión.

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.1. Hace presentaciones breves yensayadas, bien estructuradas y conapoyo visual, sobre aspectos concretosde temas de su interés o relacionadoscon sus estudios u ocupación, yresponde a preguntas breves y sencillasde los oyentes sobre el contenido de lasmismas.

Hablar acerca de los logros deuna persona famosa

Realizar una encuesta oral

3.2.2. Se desenvuelve correctamente engestiones y transacciones cotidianas,como son los viajes, el alojamiento, eltransporte, las compras y el ocio,siguiendo normas de cortesía básicas(saludo y tratamiento).

Hablar de intereses personalescon un/a compañero/a

3.2. 4. Toma parte en unaconversación formal, reunión oentrevista de carácter académico uocupacional, intercambiandoinformación suficiente, expresando susideas sobre temas habituales, dando suopinión sobre problemas prácticoscuando se le pregunta directamente, yreaccionando de forma sencilla antecomentarios, siempre que pueda pedirque se le repitan los puntos clave si lonecesita.

Una entrevista en un campamento

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo de aparatoselectrónicos o de máquinas, así comoinstrucciones para la realización deactividades y normas de seguridad.

Entender instrucciones escritas alo largo de la unidad

3.3.2. Entiende los puntos principalesde anuncios y material publicitario derevistas o Internet formulados demanera simple y clara, y relacionadoscon asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y

Anuncio campamento de verano

Anuncios diferentescampamentos

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA37

ocupacional.3.3. 5. Capta las ideas principales detextos periodísticos breves encualquier soporte si los números, losnombres, las ilustraciones y los títulosvehiculan gran parte del mensaje.

Tres textos sobre vacaciones

3.3.6. Entiende información específicaesencial en páginas Web y otrosmateriales de referencia o consultaclaramente estructurados sobre temasrelativos a materias académicas,asuntos ocupacionales, o de su interés,siempre que pueda releer las seccionesdifíciles.

Una página web de una bandamusical

Artículo sobre la historia de losscouts

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4.1 Completa un cuestionariosencillo con información personal yrelativa a su formación, ocupación,intereses o aficiones.

Cuestionario sobre campamentos

3.4.3. Escribe notas, anuncios ymensajes breves relacionados conactividades y situaciones de la vidacotidiana, de su interés personal osobre temas de actualidad, respetandolas convenciones y normas de cortesíay de etiqueta.

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Escribir artículo sobre unaactividad veraniega

Writing Plan3.4.4. Escribe informes muy breves enformato convencional con informaciónsencilla y relevante sobre hechoshabituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico yocupacional, describiendo de manerasencilla situaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de forma esquemática.

Escribir un artículo periodísticosobre los scouts

Criterios específicos que pueden serevaluados en esta unidad Pruebas, actividades y ejercicios

3.1.5. Aplicar a la comprensión del textolos conocimientos sobre losconstituyentes y la organización depatrones sintácticos y discursivos deuso muy frecuente en la comunicaciónoral. CCL, CAA, SIEP

Unit test (Grammar)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA38

3.1.6. Reconocer léxico oral de uso muycomún relativo a asuntos cotidianos y atemas generales o relacionados con lospropios intereses, estudios e inferir delcontexto y del contexto, con apoyovisual, los significados de algunaspalabras y expresiones. CCL /

Unit test (Vocabulary)

3.2.5. Mostrar control sobre unrepertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual y emplearpara comunicarse mecanismossencillos lo bastante ajustados alcontexto y a la intención comunicativa.(repetición léxica, elipsis, deixispersonal, espacial y temporal,yuxtaposición y conectores ymarcadores conversacionalesfrecuentes).

Unit test (Grammar)

3.2.6. Utilizar un repertorio léxico oralsuficiente para comunicar información,relativo a temas generales relacionadoscon situaciones habituales y cotidianas,susceptible de adaptación ensituaciones menos habituales. CCL

Unit test (Vocabulary)

3.3.5. Reconocer, y aplicar a lacomprensión del texto losconstituyentes y la organización deestructuras sintácticas de uso común enla comunicación escrita, (p. ej.estructura exclamativa para expresarsorpresa). CCL, CAA, SIEP

Unit test (Grammar)

3.3.6. Reconocer léxico escrito de usocomún relativo a asuntos cotidianos y atemas generales o relacionados con lospropios intereses, estudios yocupaciones, e inferir del contexto y delcotexto, con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras yexpresiones que se desconocen. CCL,CEC

Unit test (Vocabulary)

3.4.5. Dominar un repertorio limitado deestructuras sintácticas de uso habitual yemplear mecanismos sencillosajustados al contexto y a la intencióncomunicativa (repetición léxica, elipsis,deixis personal, espacial y temporal,yuxtaposición, y conectores ymarcadores discursivos frecuentes).

Unit test (Grammar)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA39

CCL, CAA, SIEP

3.4.6. Conocer y utilizar un repertorioléxico escrito suficiente para comunicarinformación, opiniones y puntos de vistabreves, simples y directos ensituaciones habituales y cotidianas,aunque en situaciones menoshabituales y sobre temas menosconocidos haya que adaptar elmensaje. CCL, CEC

Unit test (Vocabulary)

UNIDAD 3

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con los viajes y suspreparativos.

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre lasfiestas peculiares que se celebran en otros países y un textosobre las labores de conservación en el monte Kenia.

Utilizar los tiempos de futuro correctamente. Escuchar y comprender una conversación telefónica sobre los

preparativos para un viaje y otra conversación sobre los planespara las vacaciones.

Hablar sobre qué llevar de equipaje a un viaje. Expresar planes futuros. Hablar sobre planes para viajar. Escribir un correo electrónico a un amigo/a que va a visitarle para

contarle sus planes, prestando atención al uso de puntuacióninformal.

Pronunciar correctamente la terminación en consonante de laspalabras y producir el ritmo y la entonación correcta.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR

Biología y Geología:- El medio ambiente.

Geografía e Historia:- Destinos turísticos de interés: Perú, Bhutan y la Antártida.- Ubicación de Tailandia, Francia, Estados Unidos y Kenia en un mapa.- Viajes a lugares poco convencionales.

Valores éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto tanto hacia el profesor/a yhacia los compañeros/as de clase.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA40

- Respeto por las tradiciones y costumbres de otras culturas.- Respeto hacia los estilos de vida de otras personas y hacia otras formas deviajar.- Respeto hacia los espacios naturales para evitar su deterioro.- El voluntariado; el ayudar a los demás visto como una experiencia gratificante.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para contratar una excursión.Lengua y Literatura:- El futuro con will.- La forma be going to.- El Present Continuous con valor de futuro.- El Present Simple para hablar de un horario fijo.- Collocations con el verbo take.- Phrasal verbs con la preposición up.- Uso de una puntuación informal a la hora de redactar un correo electrónicoinformal.- Información sobre Agatha Christie.- Traducción castellano-inglés en el Workbook e inglés-castellano en elLanguage Builder.

Tecnología:- El correo electrónico.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística:- Uso de vocabulario relacionado con los viajes y sus preparativos. Collocationscon el verbo take.- Comprensión oral de una conversación telefónica en la que dos amigoshablan sobre los preparativos para un viaje, una conversación sobre los planespara las vacaciones, otra en la que dos amigos hablan sobre el proyecto degeografía de uno de ellos y otra sobre un viaje a Londres.- Future tense: Present Continuous con valor de futuro.- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a parahablar sobre qué llevar en el equipaje para un viaje, planes para el futuro yplanes para un viaje, y contratar una excursión. Uso de frases para expresardesacuerdo con algo concreto que dice otra persona y mostrar que algo lesparece aceptable.- Comprensión escrita de un artículo sobre las fiestas peculiares que secelebran en otros países, un texto sobre las tareas de conservación del monteKenia, varios textos sobre viajes poco convencionales y sobre la autorabritánica Agatha Christie y un artículo en el que varios adolescentes cuentanlas actividades que han realizado durante sus vacaciones y hacen algunasrecomendaciones. Diferencia entre el nombre del animal y el nombre querecibe la carne procedente de este.- Pronunciación de la terminación en consonante de las palabras y produccióndel ritmo y la entonación correcta. Pronunciación de un trabalenguas.- Expresión escrita de un correo electrónico a un amigo/a que va a visitarle paracontarle sus planes y otro para contarle sus planes para hacer un viaje a Brístol(Inglaterra), y un texto sobre un viaje que hayan hecho o les gustaría hacer.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA41

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:- Información sobre diversas ciudades y países del mundo; información sobrelugares para ver en Perú.- Localización de países en un mapa.- Respeto por el medio ambiente.- Información sobre viajes en el antiguo Orient Express, viajes inspirados en lasrutas de los exploradores que llegaron a la Antártida, las Cataratas Victoria,etc., rutas en caravana de camellos por el desierto del Sáhara y el turismoespacial.

Competencia digital:- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita correspondientes a la unidad 3.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 3- Práctica de comprensión oral, gramática, vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender:- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas:- Tolerancia y respeto por las intenciones y planes de los demás.-Aprendizaje y práctica de frases para expresar desacuerdo con algo concretoque dice otra persona y mostrar que algo les parece aceptable.- Respeto por actividades propias de otras culturas o que puedan resultarinusuales.- Aprendizaje y práctica de las fórmulas para contratar una excursión.- Consideración de la ayuda a cuidar del medio ambiente como una experienciagratificante.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales:- Información sobre diversas ciudades y países del mundo; información sobrelugares para ver en Perú.- Información sobre las fiestas peculiares que se celebran en países comoTailandia, Francia y Estados Unidos.- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.- Información sobre York (Inglaterra).

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA42

- Ofertas de excursiones para visitar una ciudad que ofrecen algunasempresas.- Información sobre destinos poco convencionales para viajar; informaciónsobre la autora británica Agatha Christie.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual, distinciónde tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Destinos turísticos de interés ylugares turísticos pococonvencionales.Las labores de conservación delmedioambiente.Distintas formas de vida y de viajar.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción sencilla de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados y situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista, consejo,

CCLCAA

Listening [Criterio 3.1.4.]

Listening [Criterio 3.1.1.]

Listening[Criterio 3.1.2.]

Culture[Criterio 3.1.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA43

advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa, laorden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y suscontrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimiento de

la comunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Will, going to y Present Continuouscomo tiempos futuros.Léxico:Vocabulario relacionado con los viajesy sus preparativos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta deconsonantes finales.La entonación y el ritmo de lasoraciones.

Criterios de evaluación: 3.1.1, 3.1.2,3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6, 3.1.7, 3.1.8,3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA44

Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje conclaridad, distinguiendo su idea oideas principales y su estructurabásica / Adecuación del texto aldestinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructurade discurso adecuados a cada caso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto, utilizando frases y expresionesde uso frecuente / Reajuste de latarea (versión más modesta de latarea) o del mensaje (concesionesen lo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar las dificultadesy los recursos disponibles / Apoyo eny obtención del máximo partido delos conocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabrasde significado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamiento deobjetos, uso de deícticos o accionesque aclaran el significado, uso delenguaje corporal culturalmentepertinente (gestos, expresionesfaciales, posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Destinos turísticos de interés ylugares turísticos pococonvencionales.Las labores de conservación delmedioambiente.Distintas formas de vida y deviajar.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.][Criterio 3.2.1.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Speaking[Criterio 3.2.1.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA45

presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas yabstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Will, going to y Present Continuouscomo tiempos futuros.Léxico:Vocabulario relacionado con losviajes y sus preparativos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta deconsonantes finales.La entonación y el ritmo de lasoraciones.

Criterios de evaluación: 3.2.1,3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6, 3.2.7,3.2.8, 3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA46

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido ycontexto, inferencia y formulación dehipótesis sobre significados,reformulación de hipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Destinos turísticos de interés ylugares turísticos pococonvencionales.Las labores de conservación delmedioambiente.Distintas formas de vida y deviajar.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidadesfísicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugaresy actividades.- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,descripción de estadossituaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones,permiso, opiniones y puntos devista, consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimientoe intención, aprobación, aprecio,simpatía, esperanza, confianza,sorpresa y sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, la

CCLCSCCECCCLCAA

Reading [Criterio 3.3.5.]

Reading[Criterio 3.3.3.]

Reading[Criterio 3.3.2.]Extra Reading

[Criterio 3.3.5.]Reading

[Criterio 3.3.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA47

certeza, la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Will, going to y Present Continuouscomo tiempos futuros.Léxico:Vocabulario relacionado con losviajes y sus preparativos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Uso de una puntuación a la hora deredactar un correo electrónicoinformal.

Criterios de evaluación: 3.3.1,3.3.2, 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6, 3.3.7,3.3.8, 3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar qué sesabe sobre el tema, qué se puede ose quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos(uso de un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritosbreves en soporte papel y digital.- Expresar el mensaje con suficienteclaridad ajustándose a los modelos yfórmulas de cada tipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender unaversión más modesta de la tarea) oel mensaje (hacer concesiones en lo

CCLCSCSEIPCAACCL

Writing [Criterio 3.4.3.]

Writing[Criterio 3.4.2.]

Writing [Criterio 3.4.4.]

Task[Criterio 3.4.5.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA48

que realmente le gustaría expresar),tras valorar las dificultades y losrecursos disponibles.- Apoyarse en conocimientos previosy obtener el máximo partido de losmismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Destinos turísticos de interés ylugares turísticos pococonvencionales.Las labores de conservación delmedioambiente.Distintas formas de vida y deviajar. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientos

pasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Will, going to y Present Continuouscomo tiempos futuros.Léxico:Vocabulario relacionado con losviajes y sus preparativos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Uso de una puntuación a la hora de

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA49

redactar un correo electrónicoinformal.

Criterios de evaluación: 3.4.1,3.4.2, 3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6, 3.4.7,3.4.8, 3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes de indicaciones,anuncios, mensajes y comunicadosbreves y articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de la unidad.

Intercambio de información

3.1.2. Entiende lo esencial de lo quese le dice en transacciones ygestiones cotidianas y estructuradas.

Instrucciones en el aulaDiálogo sobre vacaciones

Communication Video : Where areyou going

3.1.4. Comprende, en unaconversación informal en la queparticipa, descripciones, narraciones,puntos de vista y opiniones sobreasuntos prácticos de la vida diaria ysobre temas de su interés, cuando sele habla con claridad, despacio ydirectamente y si el interlocutor estádispuesto a repetir o reformular lodicho.

Conversación sobre planes devacaciones

3.1.7. Identifica la información esencialde programas de televisión sobreasuntos cotidianos o de su interésarticulados con lentitud y claridadcuando las imágenes ayudan a lacomprensión.

Video Everything Culture video:Being a Tourist

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA50

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.1. Hace presentaciones breves yensayadas, bien estructuradas y conapoyo visual, sobre aspectosconcretos de temas de su interés orelacionados con sus estudios uocupación, y responde a preguntasbreves y sencillas de los oyentessobre el contenido de las mismas.

Comentar tus planes a uncompañero

Hacer una presentación sobre unaciudad

3.2.2. Se desenvuelve correctamenteen gestiones y transaccionescotidianas, como son los viajes, elalojamiento, el transporte, las comprasy el ocio, siguiendo normas de cortesíabásicas (saludo y tratamiento).

Conversación para preparar unviaje

Intercambio de información sobreuna excursión

3.2.3. Participa en conversacionesinformales cara a cara o por teléfonou otros medios técnicos, en las queestablece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones ypuntos de vista, hace invitaciones yofrecimientos, pide y ofrece cosas,pide y da indicaciones o instrucciones,o discute los pasos que hay que seguirpara realizar una actividad conjunta.

Conversación para planificar unviaje con un amigo.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo deaparatos electrónicos o de máquinas,así como instrucciones para larealización de actividades y normas deseguridad.

Entender instrucciones escritas alo largo de la unidad

3.3.2. Entiende los puntos principalesde anuncios y material publicitariode revistas o Internet formulados demanera simple y clara, y relacionadoscon asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico yocupacional.

Página web de FAQs

Anuncios para excursiones

3.3.3. Comprende correspondenciapersonal en cualquier formato en laque se habla de uno mismo; sedescriben personas, objetos y lugares;

Email de un amigo sobre un viaje

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA51

se narran acontecimientos pasados,presentes y futuros, reales oimaginarios, y se expresansentimientos, deseos y opinionessobre temas generales, conocidos ode su interés.3.3. 4. Entiende lo esencial decorrespondencia formal en la que sele informa sobre asuntos de su interésen el contexto personal, educativo uocupacional.

Mensajes de texto informativos

3.3. 5. Capta las ideas principales detextos periodísticos breves encualquier soporte si los números, losnombres, las ilustraciones y los títulosvehiculan gran parte del mensaje.

Artículos breves informativossobre viajes curiosos

3.3.6. Entiende información específicaesencial en páginas Web y otrosmateriales de referencia o consultaclaramente estructurados sobre temasrelativos a materias académicas,asuntos ocupacionales, o de suinterés, siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

Artículo de una

Artículo sobre medio ambiente enKenya

3.3. 7. Comprende lo esencial dehistorias de ficción breves y bienestructuradas y se hace una idea delcarácter de los distintos personajes,sus relaciones y del argumento.

Extracto “The Lost World”

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4. 2. Escribe notas y mensajes enlos que se hacen breves comentarioso se dan instrucciones e indicacionesrelacionadas con actividades ysituaciones de la vida cotidiana y de suinterés.

Escribir mensajes de texto

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Writing Plan3.4.3. Escribe notas, anuncios ymensajes breves relacionados conactividades y situaciones de la vidacotidiana, de su interés personal osobre temas de actualidad, respetandolas convenciones y normas de cortesíay de etiqueta.

Mensajes de teléfono

Hacer apuntes para dar unapresentación sobre

3.4.4. Escribe informes muy breves Hacer un poster informativo sobre

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA52

en formato convencional coninformación sencilla y relevante sobrehechos habituales y los motivos deciertas acciones, en los ámbitosacadémico y ocupacional,describiendo de manera sencillasituaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

el medioambiente

3.4. 5. Escribe correspondenciapersonal en la que se establece ymantiene el contacto social, seintercambia información, se describenen términos sencillos sucesosimportantes y experiencias personales;se dan instrucciones, se hacen yaceptan ofrecimientos y sugerencias, yse expresan opiniones de manerasencilla.

Escribir email a un amigo

Writing Plan

UNIDAD 4

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con lugares de la ciudad yelementos urbanos.

Leer de forma comprensiva y autónoma una página web en la quedos estudiantes de intercambio narran sus experiencias en elextranjero y un texto sobre el Puente de la Bahía de Sídney.

Contrastar el uso de las frases condicionales: First, Second andThird Conditional.

Escuchar y comprender varias conversaciones telefónicas y unaconversación donde se dan indicaciones para llegar a un lugar.

Hablar sobre lugares de la ciudad. Preguntar por lugares de la ciudad. Dar indicaciones para llegar a un lugar. Escribir la descripción de un lugar, prestando atención al uso de

palabras y expresiones para incluir ejemplos. Identificar y producir sonidos de especial dificultad, como en

“turn”, “corner” y “theatre” y pronunciar correctamente loscognates.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR

Geografía e Historia:

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA53

- Hong Kong (China).- Los países y su ubicación en el mapa (Inglaterra, Francia, Alemania eIrlanda).- Los planos: cómo leerlos y dar indicaciones.- Lugares de interés turístico: la isla griega de Hidra, Roma y Nueva Orleans.- El Puente de la Bahía de Sídney.- Curiosidad por conocer edificios singulares como la sede del Banco de Asiaen Bangkok (Tailandia), el aparcamiento de la biblioteca pública de la ciudad deKansas (EE. UU.) y el Museo BMW en Múnich (Alemania).- Lugares y monumentos famosos en el mundo: el Taj Mahal, la Plaza Roja deMoscú, el Palacio de Buckingham, el Coliseo, el Puente Golden Gate y CentralPark.

Valores éticos:- Respeto hacia las costumbres propias y distintos estilos de vida de otrospaíses.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para dar indicaciones para llegar a unsitio.

Lengua y Literatura:-First, Second and Third conditional- Los nombres compuestos.- Uso de palabras y expresiones para dar ejemplos.- Traducción castellano-inglés en el Workbook e inglés-castellano en elLanguage Builder.

Tecnología:- Blogs.COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística- Vocabulario relacionado con lugares de la ciudad y elementos urbanos.Nombres compuestos.- Comprensión oral de dos conversaciones telefónicas en las que unos amigoshablan de sus planes, una conversación en la que se dan indicaciones parallegar a un lugar, otra en la que un/a turista y un/a guía hablan sobre el Puentede la Bahía de Sídney y un programa en una emisora de radio escolar en laque unos estudiantes hablan de sus barrios.- Las frases condicionales en inglés. Time clauses in present simple to Expressfuture time.- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a parahablar de lugares de su ciudad y preguntar por ellos, dar indicaciones parallegar a un sitio con la ayuda de un plano de una ciudad y para orientarse en uncentro comercial. Recomendar un lugar y hablar sobre situaciones irreales.Expresiones con la palabra “right”.- Comprensión escrita de una página web en el que varios estudiantes deintercambio cuentan sus experiencias en el extranjero, un texto sobre el Puentede la Bahía de Sídney, tres textos sobre edificios singulares en Tailandia,Estados Unidos y Alemania y un texto sobre Central Park en Nueva York.Identificar cognates y false friends.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA54

- Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “turn”, “corner” y“theatre” y los cognates. Los cognates.- Expresión escrita de un texto sobre su ciudad o pueblo favorito, un texto brevesobre un lugar o monumento famoso en su ciudad o pueblo, y una descripciónde un museo o parque que hayan visitado utilizando las expresiones yvocabulario adecuados.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología-Lugares de la ciudad; elementos de la ciudad.- Dar indicaciones para llegar a un lugar.- Capacidad de orientación para entender un plano y dar indicaciones parallegar a un lugar.- Interés por conocer edificios que destacan por su diseño innovador en otrospaíses.

Competencia digital- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 4.- Práctica de comprensión y expresión oral, gramática, vocabulario y lenguajefuncional.

Aprender a aprender- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas- Tolerancia y respeto por las recomendaciones de los demás- Aprendizaje y práctica de fórmulas para contestar preguntas en unaconversación y para pedir aclaraciones o confirmar que se ha entendido lo quela otra persona ha dicho.- Aprendizaje y práctica de las fórmulas para dar indicaciones para orientarseen un centro comercial.- Interés por conocer los lugares donde viven otras personas.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA55

Conciencia y expresiones culturales- Interés por conocer sobre Grecia.- Interés por conocer la experiencia de varios estudiantes de intercambio enotros países: Irlanda, Francia y Grecia.- Localización de países en un mapa.- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.- Interés por conocer edificios que destacan por su diseño innovador y algunosde los lugares y monumentos más famosos del mundo.- Información sobre Central Park en Nueva York.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido ycontexto, inferencia y formulación dehipótesis sobre significados,reformulación de hipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Los planos: cómo leerlos y darindicaciones.Información y localización de lugarespor su interés turístico.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo). - Descripción sencillade cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano,lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados y situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.

CCLCSCCAA

Listening[Criterio 3.1.3.][Criterio 3.1.4.]

Listening[Criterio 3.1.2.]

Listening[Criterio 3.1.3.]

Listening[Criterio 3.1.4.][Criterio 3.1.6.]

Vídeo[Criterio 3.1.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA56

- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista, consejo,advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa, laorden, la autorización y la prohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y suscontrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.- Contrastar el uso de las frasescondicionales: First, Second andThird ConditionalLéxico:Vocabulario relacionado con lugaresde la ciudad y elementosurbanos.Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y deentonaciónPronunciación correcta de sonidos deespecial dificultad, como los que sedan en “turn”, “corner” y “theatre”.Uso correcto del acento en laspalabras.

Criterios de evaluación: 3.1.1,3.1.2, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6, 3.1.7,3.1.8, 3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA57

Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje conclaridad, distinguiendo su idea oideas principales y su estructurabásica / Adecuación del texto aldestinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructurade discurso adecuados a cada caso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto, utilizando frases y expresionesde uso frecuente / Reajuste de latarea (versión más modesta de latarea) o del mensaje (concesiones enlo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar las dificultadesy los recursos disponibles / Apoyo eny obtención del máximo partido de losconocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabras designificado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamiento deobjetos, uso de deícticos o accionesque aclaran el significado, uso delenguaje corporal culturalmentepertinente (gestos, expresionesfaciales, posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:Los planos: cómo leerlos y darindicaciones.Información y localización de lugarespor su interés turístico. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA58

- Descripción de cualidades físicas yabstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso. Estructuras lingüístico-discursivas.Contrastar el uso de las frasescondicionales: First, Second andThird ConditionalLéxico:Vocabulario relacionado con lugaresde la ciudad y elementos urbanos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de sonidos deespecial dificultad.Uso correcto del acento en laspalabras.

Criterios de evaluación: 3.2.1,3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6, 3.2.7,3.2.8, 3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA59

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido y contexto,inferencia y formulación de hipótesissobre significados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Los planos: cómo leerlos y darindicaciones.Información y localización de lugarespor su interés turístico.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades físicasy abstractas de personas, objetosde uso cotidiano, lugares yactividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados situacionespresentes y expresión de sucesosfuturos.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones,permiso, opiniones y puntos devista, consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención, aprobación, aprecio,simpatía, esperanza, confianza,sorpresa y sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, la

certeza, la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organización

CCLCSCCECCAA

Reading [Criterio 3.3.5.]

Reading[Criterio 3.3.2.]

Reading[Criterio 3.3.3.]

Reading[Criterio 3.3.4.]Extra Reading

[Criterio 3.3.5.]Reading

[Criterio 3.3.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA60

del discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Contrastar el uso de las frasescondicionales: First, Second andThird ConditionalLéxico:Vocabulario relacionado con lugaresde la ciudad y elementos urbanos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Los cognates.Los nombres compuestos

Criterios de evaluación: 3.3.1,3.3.2, 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6, 3.3.7,3.3.8,3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar qué sesabe sobre el tema, qué se puede ose quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos (usode un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritos brevesen soporte papel y digital.- Expresar el mensaje con suficienteclaridad ajustándose a los modelos yfórmulas de cada tipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender unaversión más modesta de la tarea) o elmensaje (hacer concesiones en loque realmente le gustaría expresar),tras valorar las dificultades y los

CCLCSCSEIPCCLCAA

Writing [Criterio

3.4.1.]Writing

[Criterio3.4.2.]Task

[Criterio3.4.4.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA61

recursos disponibles.- Apoyarse en conocimientos previosy obtener el máximo partido de losmismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Los planos: cómo leerlos y darindicaciones.Información y localización de lugarespor su interés turístico.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones, disculpay agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).- Descripción de cualidades físicas y

abstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.- Narración de acontecimientos

pasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento dela comunicación y organización deldiscurso. Estructuras lingüístico-discursivas.Contrastar el uso de las frasescondicionales: First, Second andThird ConditionalLéxico:Vocabulario relacionado con lugaresde la ciudad y elementos urbanos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Los cognates.Los nombres compuestosCriterios de evaluación: 3.4.1,3.4.2, 3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6, 3.4.7,3.4.8, 3.4.9

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA62

Objetivos de la materia: 5, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes de indicaciones,anuncios, mensajes y comunicadosbreves y articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de launidad.

3.1.2. Entiende lo esencial de lo que sele dice en transacciones y gestionescotidianas y estructuradas.

Instrucciones en el aulaDiálogo: pedir/dar direccionesCommunication Video: ShoppingChoices

3.1. 3. Identifica el sentido general ylos puntos principales de unaconversación formal o informal entredos o más interlocutores que tienelugar en su presencia, cuando el temale resulta conocido y el discurso estáarticulado con claridad, a velocidadmedia y en una variedad estándar dela lengua.

Conversación telefónicaEveryday English. Entenderindicaciones

3.1.4. Comprende, en unaconversación informal en la queparticipa, descripciones, narraciones,puntos de vista y opiniones sobreasuntos prácticos de la vida diaria ysobre temas de su interés, cuando sele habla con claridad, despacio ydirectamente y si el interlocutor está

Pedir/dar direcciones

Everyday English

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA63

dispuesto a repetir o reformular lodicho.3.1.6. Distingue, con el apoyo de laimagen, las ideas principales einformación relevante enpresentaciones sobre temaseducativos, ocupacionales o de suinterés.

Culture Video Shopping centre orHigh Street?

3.1.7. Identifica la información esencialde programas de televisión sobreasuntos cotidianos o de su interésarticulados con lentitud y claridadcuando las imágenes ayudan a lacomprensión.

Vídeo link: Turismo en Dublínvídeo

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.2. Se desenvuelve correctamenteen gestiones y transaccionescotidianas, como son los viajes, elalojamiento, el transporte, las comprasy el ocio, siguiendo normas de cortesíabásicas (saludo y tratamiento).

Conversar sobre lugaresvisitados

Pedir y dar indicaciones conun plano

3.2.3. Participa en conversacionesinformales cara a cara o por teléfonou otros medios técnicos, en las queestablece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones ypuntos de vista, hace invitaciones yofrecimientos, pide y ofrece cosas,pide y da indicaciones o instrucciones,o discute los pasos que hay que seguirpara realizar una actividad conjunta.

Hablar acerca de un lugar

Conversación en un centrocomercial para pedirindicaciones

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo deaparatos electrónicos o de máquinas,así como instrucciones para larealización de actividades y normas deseguridad.

Instrucciones para entenderejercicios a lo largo de la unidad

3.3.2. Entiende los puntos principalesde anuncios y material publicitariode revistas o Internet formulados demanera simple y clara, y relacionadoscon asuntos de su interés, en los

Anuncios publicitarios

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA64

ámbitos personal, académico yocupacional.3.3.3. Comprende correspondenciapersonal en cualquier formato en laque se habla de uno mismo; sedescriben personas, objetos y lugares;se narran acontecimientos pasados,presentes y futuros, reales oimaginarios, y se expresansentimientos, deseos y opinionessobre temas generales, conocidos ode su interés.

Email entre amigos

3.3. 4. Entiende lo esencial decorrespondencia formal en la que sele informa sobre asuntos de su interésen el contexto personal, educativo uocupacional.

Email formales a un centro deenseñanza

3.3. 5. Capta las ideas principales detextos periodísticos breves encualquier soporte si los números, losnombres, las ilustraciones y los títulosvehiculan gran parte del mensaje.

Un artículo sobre Sydney

Un artículo sobre edificios famosos

3.3.6. Entiende información específicaesencial en páginas Web y otrosmateriales de referencia o consultaclaramente estructurados sobre temasrelativos a materias académicas,asuntos ocupacionales, o de suinterés, siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

Una página web sobre Dublin yParis

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4. 2. Escribe notas y mensajesen los que se hacen brevescomentarios o se dan instruccionese indicaciones relacionadas conactividades y situaciones de la vidacotidiana y de su interés.

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Describir un lugar conocido

Writing Plan3.4.4. Escribe informes muybreves en formato convencionalcon información sencilla y relevantesobre hechos habituales y losmotivos de ciertas acciones, en losámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla

Una descripción de un lugar

Writing Plan

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA65

situaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

UNIDAD 5

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con la comida y la carta de unrestaurante.

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre loshábitos alimentarios de los británicos y los franceses, y un textocon consejos para llevar una vida sana.

Utilizar correctamente los pronombres relativos y ser capaces deformar Defining reactive clauses.

Escuchar de manera comprensiva una conversación sobre lacena que se sirvió en una fiesta y otra sobre la carta de unrestaurante.

Comparar comidas. Presentar una queja en un restaurante. Expresar gustos y preferencias. Escribir una crítica de un restaurante, prestando atención al orden

de los adjetivos en la oración. Identificar y producir el sonido /f/ en palabras como “enough” y

reconocer las palabras que van acentuadas en las oraciones.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR

Geografía e Historia:- Los países y su ubicación en el mapa (Etiopía, Francia y Escocia).- País de origen de algunos alimentos de uso cotidiano.

Valores éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto tanto hacia el profesor/a yhacia los compañeros/as de clase.- Respeto hacia las preferencias alimentarias de otras personas.- Respeto hacia las tradiciones de otros países.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para pedir comida en un restaurante.

Educación física:- Importancia del ejercicio físico.

Lengua y Literatura:-Los pronombres de realtivo-Defining reactive clauses- Adjetivos con la terminación -ed.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA66

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística- Adjetivos para describir comida y vocabulario relacionado con la carta de unrestaurante; uso de los adverbios a little, very, really, so y completely paramatizar el significado de los adjetivos dando una idea de mayor o menorintensidad; adjetivos terminados en -ed.- Comprensión oral de una conversación en la que unos amigos hablan de lacena que se sirvió en una fiesta, otra conversación en la que unos amigoshablan de lo que van a pedir en un restaurante y otra en la que dos amigashablan sobre distintos postres y una conversación sobre lo que implica servegetariano.- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a paracomparar comidas, presentar una queja en un restaurante, expresar gustos ypreferencias, y pedir en un restaurante. Explicar el funcionamiento de undispositivo. Expresiones para hacer especulaciones sobre aquello de lo que nose está seguro/a, responder a quejas y fórmulas para expresar gustos ypreferencias.- Comprensión escrita de un artículo sobre los hábitos alimentarios de losingleses y los franceses, un texto sobre los beneficios de llevar una vida sana,varios textos sobre algunas festividades muy populares en Estados Unidos,Inglaterra y Escocia y otro texto sobre el origen de la crema de cacahuete.- Pronunciación del sonido /f/, como en “enough” e identificación de laspalabras que van acentuadas en las oraciones. : entonación de Question tags.- Expresión escrita de dos críticas de restaurantes y un texto sobre algunafestividad que sea popular en su país utilizando las expresiones y vocabularioadecuados.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología- Localización de países en un mapa.- Interés por ampliar sus conocimientos sobre nutrición. Importancia decombinar una dieta equilibrada y práctica de ejercicio para luchar contra laobesidad.

Competencia digital- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Práctica de los puntos gramaticales tratados en esta unidad.- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 5.- Reproducción del capítulo 5. Práctica de comprensión oral, gramática,vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA67

Competencias sociales y cívicas:- Respeto por los hábitos alimentarios de los demás.- Aprendizaje y práctica de expresiones para hacer especulaciones sobreaquello de lo que no se está seguro/a, responder a quejas y expresar gustos ypreferencias.- Aprendizaje y práctica de las fórmulas para pedir en un restaurante.Aprendizaje de las fórmulas empleadas para describir el uso de un dipositivo.- Interés por conocer algunos mitos sobre la alimentación.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales- Interés por conocer datos relacionados con la gastronomía de otros países.- Datos interesantes sobre distintos alimentos; los usos de las especias a lolargo de la historia; origen de algunos alimentos de uso común.- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.- Interés por conocer las costumbres y los platos típicos de algunas de lasfestividades más populares de Estados Unidos, Inglaterra y Escocia.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido ycontexto, inferencia y formulaciónde hipótesis sobre significados,reformulación de hipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:

CCLCSCCAACCL

Listening[Criterio 3.1.3.]

Listening[Criterio 3.1.1.]

Listening[Criterio 3.1.2.]

Listening [Criterio 3.1.4.]

Culture[Criterio 3.1.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA68

Reconocimiento y apreciación dedatos sobre las tradiciones ycomidas en otros países.Información sobre el origen deproductos de uso cotidiano.La importancia del ejercico físico.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción sencilla de

cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano,lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados ysituaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,

información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa, laorden, la autorización y laprohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa ysus contrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los pronombres de relativo.Defining Relative ClausesLéxico:Vocabulario relacionado con lacomida y la carta de un restaurante.Patrones sonoros, acentuales,

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA69

rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta del sonido/f/.Entonación correcta de lasoraciones teniendo en cuenta enqué palabra recae en acento.Entonación de Questions tags.

Criterios de evaluación: 3.1.1,3.1.2, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6,3.1.7, 3.1.8, 3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13,

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje conclaridad, distinguiendo su idea oideas principales y su estructurabásica / Adecuación del texto aldestinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructurade discurso adecuados a cadacaso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto, utilizando frases yexpresiones de uso frecuente /Reajuste de la tarea (versión másmodesta de la tarea) o del mensaje(concesiones en lo que realmente legustaría expresar), tras valorar lasdificultades y los recursosdisponibles / Apoyo en y obtencióndel máximo partido de losconocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabras

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.]

Roleplay[Criterio 3.2.2.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA70

de significado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamiento deobjetos, uso de deícticos o accionesque aclaran el significado, uso delenguaje corporal culturalmentepertinente (gestos, expresionesfaciales, posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciación dedatos sobre las tradiciones ycomidas en otros países.Información sobre el origen deproductos de uso cotidiano.La importancia del ejercico físico. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción de cualidades físicas

y abstractas de personas, objetosde uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso. Estructuras lingüístico-discursivas.Los pronombres de relativo.Defining Relative ClausesLéxico:Vocabulario relacionado con lacomida y la carta de un restaurante.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA71

Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta del sonido/f/.Entonación correcta de lasoraciones teniendo en cuenta enqué palabra recae en acento.Entonación de Questions tags.

Criterios de evaluación: 3.2.1,3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6,3.2.7, 3.2.8, 3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

corresponden]Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos de comprensión,formulación y reformulación dehipótesis sobre contenido ycontexto, inferencia y formulaciónde hipótesis sobre significados,reformulación de hipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciación dedatos sobre las tradiciones ycomidas en otros países.Información sobre el origen deproductos de uso cotidiano.La importancia del ejercico físico.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidadesfísicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares

CCLCSCCECCCLCAA

Reading [Criterio 3.3.5.]

Reading[Criterio 3.3.2.]

Reading[Criterio 3.3.1.]

Reading[Criterio 3.3.5.]Extra Reading

[Criterio 3.3.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA72

y actividades.- Narración de acontecimientos

pasados puntuales y habituales,descripción de estadossituaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento deayuda, información, indicaciones,permiso, opiniones y puntos devista, consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto y

sorpresa, capacidad, sentimientoe intención, aprobación, aprecio,simpatía, esperanza, confianza,sorpresa y sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, lapromesa, la orden, laautorización y la prohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza, la duda y la conjetura.- Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los pronombres de relativo.Defining Relative ClausesLéxico:Vocabulario relacionado con lacomida y la carta de un restaurante.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Adjetivos con la terminación -ed

Criterios de evaluación: 3.3.1,3.3.2, 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6,3.3.7, 3.3.8, 3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competenciastrabajadas

Tareas yactividades

[criterios queles

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA73

corresponden]

Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar qué sesabe sobre el tema, qué se puede ose quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos(uso de un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritosbreves en soporte papel y digital.- Expresar el mensaje con suficienteclaridad ajustándose a los modelosy fórmulas de cada tipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender unaversión más modesta de la tarea) oel mensaje (hacer concesiones enlo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar lasdificultades y los recursosdisponibles.- Apoyarse en conocimientosprevios y obtener el máximo partidode los mismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciación dedatos sobre las tradiciones ycomidas en otros países.Información sobre el origen deproductos de uso cotidiano.La importancia del ejercico físico. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción de cualidades físicasy abstractas de personas, objetosde uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientos

CSCSEIPCCLCAA

Writing [Criterio 3.4.6.]

Writing [Criterio 3.4.2.]

Task[Criterio 3.4.4.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA74

pasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso. Estructuras lingüístico-discursivas.Los pronombres de relativo.Defining Relative ClausesLéxico:Vocabulario relacionado con lacomida y la carta de un restaurante.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Adjetivos con la terminación -ed

Criterios de evaluación: 3.4.1,3.4.2, 3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6,3.4.7, 3.4.8, 3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes de indicaciones,anuncios, mensajes ycomunicados breves y articuladosde manera lenta y clara, siempre quelas condiciones acústicas seanbuenas y el sonido no estédistorsionado.

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de la unidad.

Roleplay:Dar y recibir instruccionesde uso de una máquina

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA75

3.1.2. Entiende lo esencial de lo quese le dice en transacciones ygestiones cotidianas yestructuradas.

Instrucciones en el aula

Diálogo en un restaurante

Communication video: What’s on themenu

3.1. 3. Identifica el sentido general ylos puntos principales de unaconversación formal o informalentre dos o más interlocutores quetiene lugar en su presencia, cuandoel tema le resulta conocido y eldiscurso está articulado con claridad,a velocidad media y en una variedadestándar de la lengua.

Conversación entre amigos sobreuna cena

3.1.4. Comprende, en unaconversación informal en la queparticipa, descripciones, narraciones,puntos de vista y opiniones sobreasuntos prácticos de la vida diaria ysobre temas de su interés, cuando sele habla con claridad, despacio ydirectamente y si el interlocutor estádispuesto a repetir o reformular lodicho.

Conversación en un restaurante paradecidir qué pedir

3.1.6. Distingue, con el apoyo de laimagen, las ideas principales einformación relevante enpresentaciones sobre temaseducativos, ocupacionales o de suinterés.

Culture video: Food from around theWorld

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.1. Hace presentaciones brevesy ensayadas, bien estructuradas ycon apoyo visual, sobre aspectosconcretos de temas de su interés orelacionados con sus estudios uocupación, y responde a preguntasbreves y sencillas de los oyentessobre el contenido de las mismas.

Dar instrucciones sobre uso de unamáquina

3.2.2. Se desenvuelvecorrectamente en gestiones ytransacciones cotidianas, comoson los viajes, el alojamiento, eltransporte, las compras y el ocio,siguiendo normas de cortesía

Hacer un pedido en un restaurante

Roleplay emtre camarero y cliente

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA76

básicas (saludo y tratamiento).3.2.3. Participa en conversacionesinformales cara a cara o porteléfono u otros medios técnicos, enlas que establece contacto social,intercambia información y expresaopiniones y puntos de vista, haceinvitaciones y ofrecimientos, pide yofrece cosas, pide y da indicacioneso instrucciones, o discute los pasosque hay que seguir para realizar unaactividad conjunta.

Conversación sobre comida

Diálogo con un amigo sobre gustosy planificación de un menú

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo deaparatos electrónicos o de máquinas,así como instrucciones para larealización de actividades y normasde seguridad.

Entender instrucciones escritas a lolargo de la unidad

Entender instrucciones en unamáquina expendedora

Instrucciones de pago por cajaautomática

2. Entiende los puntos principales deanuncios y material publicitario derevistas o Internet formulados demanera simple y clara, yrelacionados con asuntos de suinterés, en los ámbitos personal,académico y ocupacional.

Entender un menú

3.3. 5. Capta las ideas principales detextos periodísticos breves encualquier soporte si los números, losnombres, las ilustraciones y lostítulos vehiculan gran parte delmensaje.

Texto sobre la comida británica yfrancesa

Artículo sobre Michelle Obama y lacomida sana

3.3.6. Entiende informaciónespecífica esencial en páginas Weby otros materiales de referencia oconsulta claramente estructuradossobre temas relativos a materiasacadémicas, asuntos ocupacionales,o de su interés, siempre que puedareleer las secciones difíciles.

Textos sobre celebracionestradicionales

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA77

3.4. 2. Escribe notas y mensajes enlos que se hacen breves comentarioso se dan instrucciones e indicacionesrelacionadas con actividades ysituaciones de la vida cotidiana y desu interés.

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Writing Plan

3.4.4. Escribe informes muy brevesen formato convencional coninformación sencilla y relevantesobre hechos habituales y losmotivos de ciertas acciones, en losámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencillasituaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

Escribir sobre una festividad en tupaís

3.4. 6. Escribe correspondenciaformal básica y breve, dirigida ainstituciones públicas o privadas oentidades comerciales, solicitando odando la información requerida demanera sencilla y observando lasconvenciones formales y normas decortesía básicas de este tipo detextos.

Escribir una crítica de un restaurante

Writing Plan

UNIDAD 6

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con las relaciones personales yla personalidad.

Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre el mitogriego de Damón y Pitias y otro sobre la amistad que surgió entreuna inmigrante china y una chica estadunidense.

Utilizar correctamente los verbos modales. Escuchar y comprender una conversación entre dos amigos sobre

sus problemas y un programa de radio. Pedir y dar consejos. Comparar habilidades. Escribir una carta para pedir y dar consejo sobre un problema,

incluyendo hechos y opiniones. Identificar y reproducir el sonido /h/, como en “hurt”. Pronunciar

correctamente las palabras que contengan la letra “h” muda,como en “hour” y las formas contraídas can't, shouldn't, mustn't

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA78

y couldn't. Reconocer las palabras que van acentuadas en las oraciones.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR

Valores éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacialos compañeros/as de clase.- Reflexión sobre los problemas a los que se enfrentan los adolescentes.- Reflexión sobre el racismo y la discriminación.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para pedir o aceptar disculpas.

Lengua y Literatura:- Los verbos modales.- Phrasal verbs con dos partículas.- Los verbos modales que pueden utilizarse en el primer condicional.- Verbos que introducen el estilo indirecto.- Los prefijos in-, im-, un- y dis- para formar palabras con el significado opuesto.- Fórmulas para incluir hechos y opiniones en el texto.- El mito griego de Damón y Pitias.- Traducción castellano-inglés en el Workbook e inglés-castellano en elLanguage Builder.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística- Vocabulario relacionado con las relaciones personales y adjetivos depersonalidad. Phrasal verbs con dos partículas y los prefijos in-, im-, un- y dis-para formar palabras con el significado opuesto.- Comprensión oral de una conversación entre dos amigos sobre los problemasde uno de ellos, un programa de radio en el que los oyentes llaman para pedirconsejo, la introducción que hace un profesor/a en una clase de Historia y unaconversación en la que dos amigos hablan sobre un libro.- Dar consejos, expresar obligación, prohibición, habilidad, posibilidad enpresente y en pasado, pedir y conceder permiso y pedir favores.- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a parapedir y dar consejos a un amigo/a, comparar habilidades y para pedir o aceptardisculpas. Uso de palabras o expresiones para contestar a los comentarios delinterlocutor/a y mostrar preocupación o solidaridad hacia los problemas de otrapersona.- Comprensión escrita de un texto sobre la amistad de Damón y Pitias en laantigua Grecia, otro sobre la amistad que surgió entre una emigrante china yuna chica estadunidense, otro sobre los compañeros de aventura de cuatrofamosos héroes literarios y cinematográficos y otro sobre la amistad en lasredes sociales. Uso de los verbos modales en el primer condicional. Verbosque introducen el estilo indirecto.- La pronunciación del sonido /h/ en “hurt”, de las palabras que contengan laletra “h” muda, como en “hour”, las formas contraídas can't, shouldn't, mustn'ty couldn't e identificación de las palabras que van acentuadas en lasoraciones. La acentuación de los verbos modales en una oración cuando se

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA79

quiere hacer hincapié en algo.- Expresión escrita de una carta para pedir y dar consejo sobre un problema, untexto sobre otro héroe / heroína famoso/a y su compañero/a de aventuras, yuna carta para dar consejos a un chico utilizando las expresiones y vocabularioadecuados.

Competencia digital- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita correspondientes a la unidad 6.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Práctica de los puntos gramaticales tratados en esta unidad.- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 6.- Reproducción del capítulo 6. Práctica de comprensión oral, gramática,

vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas- Reflexión sobre la importancia de la amistad.- Respeto por los problemas de los demás.- Aprendizaje y práctica de palabras o expresiones para contestar a loscomentarios del interlocutor/a y mostrar preocupación o solidaridad hacia losproblemas de otra persona.- Aprendizaje y práctica de fórmulas para pedir o aceptar disculpas.- Reflexión sobre el racismo y la discriminación.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor- Uo de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales- Interés por conocer el mito griego de Damón y Pitias.- Leyendas de los murciélagos.- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.- Héroes famosos de la literatura y del cine y sus compañeros de aventura.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA80

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia yformulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciación delos problemas a los que seenfrentan los adolescentes:discriminación.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para pedir o aceptardisculpas.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción sencilla de

cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de usocotidiano, lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados ysituaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,

información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.

CCLCSCCAA

Listening[Criterio 3.1.3.]

Listening[Criterio3.1.2.]

Video[Criterio3.1.2.]

Listening[Criterio3.1.5.]Culture video

[Criterio 3.1.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA81

- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa ysus contrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los verbos modalesLéxico:Vocabulario relacionado con lasrelaciones personales y lapersonalidad.sonoros, acentuales, rítmicos yde entonaciónPronunciación correcta del sonido/h/, la “h” muda y lascontracciones.Acentuación correcta de las frasescon contracciones.Acentuación de los modales enuna frase cuando se quiere hacerhincapié en algo.

Criterios de evaluación: 3.1.1,3.1.2, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6,3.1.7, 3.1.8, 3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje conclaridad, distinguiendo su idea oideas principales y su estructurabásica / Adecuación del texto aldestinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructura

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.]

Speaking[Criterio 3.2.1.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Role play

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA82

de discurso adecuados a cadacaso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipode texto, utilizando frases yexpresiones de uso frecuente /Reajuste de la tarea (versión másmodesta de la tarea) o delmensaje (concesiones en lo querealmente le gustaría expresar),tras valorar las dificultades y losrecursos disponibles / Apoyo en yobtención del máximo partido delos conocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabrasde significado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamientode objetos, uso de deícticos oacciones que aclaran elsignificado, uso de lenguajecorporal culturalmente pertinente(gestos, expresiones faciales,posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciación delos problemas a los que seenfrentan los adolescentes:discriminación.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para pedir o aceptardisculpas. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas de personas,

[Criterio 3.2.3.]Presentación

[Criterio 3.2.4.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA83

objetos de uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones,permiso, opiniones y puntos devista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los verbos modalesLéxico:Vocabulario relacionado con lasrelaciones personales y lapersonalidad.Pronunciación correcta del sonido/h/, la “h” muda y lascontracciones.Acentuación correcta de las frasescon contracciones.Acentuación de los modales enuna frase cuando se quiere hacerhincapié en algo.

Criterios de evaluación: 3.2.1,3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6,3.2.7, 3.2.8, 3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA84

Estrategias de comprensiónMovilización de informaciónprevia, identificación del tipotextual, distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia yformulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciación delos problemas a los que seenfrentan los adolescentes:discriminación.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para pedir o aceptardisculpas. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas depersonas, objetos de usocotidiano, lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estadossituaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento deayuda, información,indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad,sentimiento e intención,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresay sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, lapromesa, la orden, laautorización y la prohibición.

CCLCSCCECCAA

Reading[Criterio 3.3.6.]

Reading[Criterio 3.3.3.]Extra Reading

[Criterio 3.3.5.]Reading

[Criterio 3.3.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA85

- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza, la duda y la conjetura.- Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Los verbosmodalesLéxico:Vocabulario relacionado con lasrelaciones personales y lapersonalidad.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Prefijos in-, mi-, un- y dis-

Criterios de evaluación: 3.3.1,3.3.2, 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6,3.3.7, 3.3.8, 3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6,7, 8, 9, 10, 11, 12,13,14

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar quése sabe sobre el tema, qué sepuede o se quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos(uso de un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritosbreves en soporte papel y digital.- Expresar el mensaje consuficiente claridad ajustándose a

CCLCSCSEIPCAA

Writing [Criterio 3.4.1.]

Writing [Criterio 3.4.2]

Task[Criterio 3.4.4.][Criterio 3.4.5.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA86

los modelos y fórmulas de cadatipo de texto.- Reajustar la tarea (emprenderuna versión más modesta de latarea) o el mensaje (hacerconcesiones en lo que realmentele gustaría expresar), tras valorarlas dificultades y los recursosdisponibles.- Apoyarse en conocimientosprevios y obtener el máximopartido de los mismos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciación delos problemas a los que seenfrentan los adolescentes:discriminación.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para pedir o aceptardisculpas. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientos

pasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso. Estructuraslingüístico-discursivas.Los verbos modalesLéxico:Vocabulario relacionado con las

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA87

relaciones personales y lapersonalidad.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Prefijos in-, mi-, un- y dis-

Criterios de evaluación: 3.4.1,3.4.2, 3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6,3.4.7, 3.4.8, 3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principalesy detalles relevantes deindicaciones, anuncios,mensajes y comunicados brevesy articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonidono esté distorsionado.

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de la unidad.

3.1.2. Entiende lo esencial de loque se le dice en transacciones ygestiones cotidianas yestructuradas.

Instrucciones en el aulaConversaciones entre dos amigossobre la amistad

Communication Video: I’m sorry3.1. 3. Identifica el sentido generaly los puntos principales de unaconversación formal o informalentre dos o más interlocutores quetiene lugar en su presencia, cuandoel tema le resulta conocido y eldiscurso está articulado conclaridad, a velocidad media y enuna variedad estándar de la lengua.

Escuchar a compañeros dialogar

Escuchar role play

3.1.5. Comprende, en unaconversación formal o entrevista

Programa de radio con llamadassobre problemas personales

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA88

en la que participa, lo que se lepregunta sobre asuntos personales,educativos, ocupacionales o de suinterés, así como comentariossencillos y predecibles relacionadoscon los mismos, siempre quepueda pedir que se le repita, aclareo elabore algo de lo que se le hadicho.3.1.7. Identifica la informaciónesencial de programas detelevisión sobre asuntos cotidianoso de su interés articulados conlentitud y claridad cuando lasimágenes ayudan a lacomprensión.

Culture video:Table manners

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN3.2.1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bienestructuradas y con apoyo visual, sobre aspectos concretos detemas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, yresponde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre elcontenido de las mismas.

Presenta a la clase proyecto sobre un itinerariovirtual

3.2.2. Se desenvuelve correctamente en gestiones ytransacciones cotidianas, como son los viajes, el alojamiento, eltransporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesíabásicas (saludo y tratamiento).

Conversar con un amigo sobre actividadescotidianas del pasado

3.2.3. Participa en conversaciones informales cara a cara o porteléfono u otros medios técnicos, en las que establece contactosocial, intercambia información y expresa opiniones y puntos devista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide yda indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay queseguir para realizar una actividad conjunta.

Dar consejos a otra persona

Role play para pedir disculpas

Role play para pedir ir dar consejos a un amigo

3.2. 4. Toma parte en una conversación formal, reunión oentrevista de carácter académico u ocupacional, intercambiandoinformación suficiente, expresando sus ideas sobre temashabituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando sele pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla antecomentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntosclave si lo necesita.

Hacer una presentación a la clase de un viaje

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo de

Entender instrucciones escritas alo largo de la unidad

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA89

aparatos electrónicos o demáquinas, así como instruccionespara la realización de actividades ynormas de seguridad.3.3.2. Entiende los puntosprincipales de anuncios y materialpublicitario de revistas o Internetformulados de manera simple yclara, y relacionados con asuntos desu interés, en los ámbitos personal,académico y ocupacional.

Artículos cortos sobre personajesde cine: the Sidekick

3.3.3. Comprende correspondenciapersonal en cualquier formato en laque se habla de uno mismo; sedescriben personas, objetos ylugares; se narran acontecimientospasados, presentes y futuros, realeso imaginarios, y se expresansentimientos, deseos y opinionessobre temas generales, conocidos ode su interés.

Hacer quiz personal

Cartas personales

Mensajes de texto personales

3.3. 5. Capta las ideas principalesde textos periodísticos breves encualquier soporte si los números, losnombres, las ilustraciones y lostítulos vehiculan gran parte delmensaje.

Artículos The Sidekick

3.3.6. Entiende informaciónespecífica esencial en páginas Weby otros materiales de referencia oconsulta claramente estructuradossobre temas relativos a materiasacadémicas, asuntosocupacionales, o de su interés,siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

Proyecto Itinerario Virtual

3.3. 7. Comprende lo esencial dehistorias de ficción breves y bienestructuradas y se hace una ideadel carácter de los distintospersonajes, sus relaciones y delargumento.

Cuento corto clásico Damon yPythias

Extracto Romeo y Julieta

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4.1 Completa un cuestionario Completar cuestionario personal

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA90

sencillo con información personal yrelativa a su formación, ocupación,intereses o aficiones.3.4. 2. Escribe notas y mensajesen los que se hacen brevescomentarios o se dan instruccionese indicaciones relacionadas conactividades y situaciones de la vidacotidiana y de su interés.

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Writing Plan

Escribir mensajes de texto personales3.4.4. Escribe informes muybreves en formato convencionalcon información sencilla y relevantesobre hechos habituales y losmotivos de ciertas acciones, en losámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencillasituaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

Hacer apuntes para una presentaciónsobre un itinerario

Escribe un párrafo sobre personajesde cine

3.4. 5. Escribe correspondenciapersonal en la que se establece ymantiene el contacto social, seintercambia información, sedescriben en términos sencillossucesos importantes y experienciaspersonales; se dan instrucciones,se hacen y aceptan ofrecimientos ysugerencias, y se expresanopiniones de manera sencilla.

Carta a un amigo sobre un problemapersonal.

Writing Plan

Criterios específicos quepueden ser evaluados en

esta unidadPruebas, actividades y ejercicios

3.1.5. Aplicar a la comprensión deltexto los conocimientos sobre losconstituyentes y la organización depatrones sintácticos y discursivosde uso muy frecuente en lacomunicación oral. CCL, CAA, SIEP

Unit test (Grammar)

3.1.6. Reconocer léxico oral de usomuy común relativo a asuntoscotidianos y a temas generales orelacionados con los propiosintereses, estudios e inferir delcontexto y del contexto, con apoyovisual, los significados de algunaspalabras y expresiones. CCL /

Unit test (Vocabulary)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA91

3.2.5. Mostrar control sobre unrepertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual yemplear para comunicarsemecanismos sencillos lo bastanteajustados al contexto y a laintención comunicativa. (repeticiónléxica, elipsis, deixis personal,espacial y temporal, yuxtaposición yconectores y marcadoresconversacionales frecuentes).

Unit test (Grammar)

3.2.6. Utilizar un repertorio léxicooral suficiente para comunicarinformación, relativo a temasgenerales relacionados consituaciones habituales y cotidianas,susceptible de adaptación ensituaciones menos habituales. CCL

Unit test (Vocabulary)

3.3.5. Reconocer, y aplicar a lacomprensión del texto losconstituyentes y la organización deestructuras sintácticas de usocomún en la comunicación escrita,(p. ej. estructura exclamativa paraexpresar sorpresa). CCL, CAA,SIEP

Unit test (Grammar)

3.3.6. Reconocer léxico escrito deuso común relativo a asuntoscotidianos y a temas generales orelacionados con los propiosintereses, estudios y ocupaciones,e inferir del contexto y del cotexto,con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras yexpresiones que se desconocen.CCL, CEC

Unit test (Vocabulary)

3.4.5. Dominar un repertoriolimitado de estructuras sintácticasde uso habitual y emplearmecanismos sencillos ajustados alcontexto y a la intencióncomunicativa (repetición léxica,elipsis, deixis personal, espacial ytemporal, yuxtaposición, yconectores y marcadoresdiscursivos frecuentes). CCL, CAA,SIEP

Unit test (Grammar)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA92

3.4.6. Conocer y utilizar unrepertorio léxico escrito suficientepara comunicar información,opiniones y puntos de vista breves,simples y directos en situacioneshabituales y cotidianas, aunque ensituaciones menos habituales ysobre temas menos conocidos hayaque adaptar el mensaje. CCL, CEC

Unit test (Vocabulary)

UNIDAD 7

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con la delincuencia y lasnoticias de sucesos.

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre el usode las redes sociales por parte de la policía para identificarpersonas que participaron en unos disturbios, y un texto sobre lasconsecuencias legales de descargarse material de Internet deforma ilegal.

Utilizar correctamente la voz pasiva en presente y en pasado. Escuchar y comprender una conversación sobre los problemas

con la justicia que tiene un chico y una entrevista de un policía auna testigo de un robo.

Hablar sobre sucesos. Explicar el significado de palabras. Denunciar un delito. Escribir un artículo sobre un suceso, prestando atención al uso de

las conjunciones finales. Identificar y producir sonidos de especial dificultad, como en

“drank” y en “drunk”. Practicar la entonación de las frases interrogativas.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR

Geografía e Historia:- El misterio de la desaparición de dos príncipes británicos en el siglo XV quefueron encerrados en la Torre de Londres.- Historia de uno de los gánsters más peligrosos de Estados Unidos: AlCapone.- Historia de los presos británicos enviados a Australia durante los siglos XVIII yXIX para cumplir sus condenas.- Famosos fugitivos que se convirtieron en héroes para su pueblo: Robin Hood.

Valores éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto hacia el profesor/a y hacialos compañeros/as de clase.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA93

- Reflexión sobre la estructura del proceso penal.- Reflexión sobre el trabajo de los bomberos.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para realizar llamadas a los servicios deemergencia.

Lengua y Literatura:- La voz pasiva en presente y en pasado.- Collocations con el verbo lose.- Los compuestos de some, any y no.- Las conjunciones finales.- El detective más famoso de la literatura: Sherlock Holmes.- Traducción castellano-inglés en el Workbook e inglés-castellano en elLanguage Builder.

Tecnología:

- Uso de las redes sociales en las investigaciones policiales.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística- Vocabulario relacionado con la delincuencia y las noticias de sucesos.Diferencia entre los verbos steal y rob y collocations con el verbo lose.- Comprensión oral de una conversación en la que dos amigos hablan de losproblemas con la justicia que tiene otro amigo, una entrevista de un policía auna testigo de un robo y una conversación entre dos amigos sobre las formasde conseguir música.- Descripción de procesos y acciones pasadas utilizando la voz pasiva enpresente y en pasado.Uso de la preposición by para mencionar quién realiza orealizó la acción en la oración pasiva.- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a parahablar sobre algún suceso del que hayan oído hablar, leído o visto en latelevisión; explicar el significado de palabras; denunciar un delito y realizar unallamada al servicio de emergencias. Uso de expresiones para hacersuposiciones sobre algo y frases para emplear a la hora de contar algo que haocurrido pero no se está totalmente seguro/a.- Comprensión escrita de un artículo sobre el uso de las redes sociales porparte de la policía para identificar personas que participaron en unos disturbios,un texto sobre los bomberos de Nueva York, otro sobre la leyenda de RobinHood, y otro sobre la importancia de la fotografía forense en las investigacionescriminales. Uso de la voz pasiva en los titulares de los periódicos y de loscompuestos de some, any y no.- Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “drank” y en “drunk”y pronunciación de frases interrogativas atendiendo a la entonación. Laentonación correcta de los diferentes tipos de oraciones interrogativas.- Expresión escrita de un artículo sobre un suceso real o imaginario, un textosobre un personaje legendario y un artículo sobre un asesinato utilizando lasexpresiones y vocabulario adecuados.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA94

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología- Valoración de la importancia de los avances tecnológicos en lasinvestigaciones policiales.

Competencia digital- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita correspondientes a la unidad 7.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Práctica de los puntos gramaticales tratados en esta unidad.- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 7.- Realización del examen correspondiente a la unidad 7.- Reproducción del capítulo 7. Práctica de comprensión oral, gramática,vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas- Reflexión sobre el trabajo de los bomberos.- Interés por conocer la estructura del proceso penal.- Aprendizaje y práctica de expresiones para hacer suposiciones sobre algo yfrases para emplear a la hora de contar algo que ha ocurrido pero no se estátotalmente seguro/a.- Aprendizaje y práctica de fórmulas para realizar llamadas a los servicios deemergencia.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales- Curiosidad por conocer la historia de dos príncipes británicos que fueronencerrados en la Torre de Londres y desaparecieron.- Interés por conocer datos sobre algunos personajes famosos como el fugitivoRobin Hood.- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA95

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de informaciónprevia, identificación del tipotextual, distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia yformulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciaciónde datos sobre la estructura delproceso penal y el trabajo delos bomberos.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para realizar llamadasa los servicios de emergencia.El vocabulario típico delosperiódicos.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción sencilla decualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de usocotidiano, lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados ysituaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones,permiso, opiniones y puntos devista, consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y la

CCLCSCCAA

Listening[Criterio 3.1.3.][Criterio 1.1.4.]

Listening[Criterio 3.1.3.][Criterio 3.1.4.]

Listening[Criterio 3.1.1.][Criterio 3.1.2.]

Roleplay[Criterio 3.1.3.]Culture Video

[Criterio 3.1.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA96

prohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa ysus contrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y

mantenimiento de la comunicacióny organización del discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.La voz pasiva en presente y enpasadoLéxico:Vocabulario relacionado con ladelincuencia y las noticias desucesos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de lossonidos /æ/ y /ʌ/.Entonación correcta de lasoraciones interrogativas.

Criterios de evaluación: 3.1.1,3.1.2, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6,3.1.7, 3.1.8, 3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas yactividades

[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje conclaridad, distinguiendo su idea oideas principales y su estructurabásica / Adecuación del texto aldestinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructurade discurso adecuados a cadacaso.

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.]

Rol Play[Criterio 3.2.3.]

Speaking[Criterio 3.2.1.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA97

EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipode texto, utilizando frases yexpresiones de uso frecuente /Reajuste de la tarea (versión másmodesta de la tarea) o delmensaje (concesiones en lo querealmente le gustaría expresar),tras valorar las dificultades y losrecursos disponibles / Apoyo en yobtención del máximo partido delos conocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabrasde significado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamientode objetos, uso de deícticos oacciones que aclaran elsignificado, uso de lenguajecorporal culturalmente pertinente(gestos, expresiones faciales,posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciaciónde datos sobre la estructura delproceso penal y el trabajo delos bomberos.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para realizar llamadasa los servicios de emergencia.El vocabulario típico delosperiódicos. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades físicasy abstractas de personas, objetos

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA98

de uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestadossituaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones,permiso, opiniones y puntos devista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso. Estructuras lingüístico-discursivas.La voz pasiva en presente y enpasadoLéxico:Vocabulario relacionado con ladelincuencia y las noticias desucesos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de lossonidos /æ/ y /ʌ/.Entonación correcta de lasoraciones interrogativas.

Criterios de evaluación: 3.2.1,3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6,3.2.7, 3.2.8, 3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de informaciónprevia, identificación del tipotextual, distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia y

CCLCSCCECCAA

Reading [Criterio 3.3.5.]Reading[Criterio 3.3.2.]Extra Reading[Criterio 3.3.5.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA99

formulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciaciónde datos sobre la estructura delproceso penal y el trabajo delos bomberos.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para realizar llamadasa los servicios de emergencia.El vocabulario típico de losperiódicos.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales ysociales (saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidadesfísicas y abstractas depersonas, objetos de usocotidiano, lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estadossituaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento deayuda, información,indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad,sentimiento e intención,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresay sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, lapromesa, la orden, laautorización y la prohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones ehipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza, la duda y la conjetura.

Reading[Criterio 3.3.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA100

- Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.La voz pasiva en presente y enpasadoLéxico:Vocabulario relacionado con ladelincuencia y las noticias desucesos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Los compuestos de some, any yno

Criterios de evaluación: 3.3.1,3.3.2, 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6,3.3.7, 3.3.8, 3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6,7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin derealizar tareas eficazmente (repasar quése sabe sobre el tema, qué sepuede o se quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos(uso de un diccionario ogramática, obtención de ayuda,etc.).Ejecución- Redacción de textos escritosbreves en soporte papel y digital.- Expresar el mensaje consuficiente claridad ajustándose alos modelos y fórmulas de cadatipo de texto.- Reajustar la tarea (emprender

CCLCSCSEIPCAA

Writing [Criterio 3.4.4.]

Writing [Criterio 3.4.2.]

Task[Criterio 3.4.3.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA101

una versión más modesta de latarea) o el mensaje (hacerconcesiones en lo que realmentele gustaría expresar), tras valorarlas dificultades y los recursosdisponibles.- Apoyarse en conocimientosprevios y obtener el máximopartido de los mismos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reconocimiento y apreciaciónde datos sobre la estructura delproceso penal y el trabajo delos bomberos.Aprendizaje de las fórmulascorrectas para realizar llamadasa los servicios de emergencia.El vocabulario típico de losperiódicos. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones,permiso, opiniones y puntos devista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimientoe intención.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso. Estructuras lingüístico-discursivas.La voz pasiva en presente y enpasado

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA102

Léxico:Vocabulario relacionado con ladelincuencia y las noticias desucesos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Los compuestos de some, any yno

Criterios de evaluación: 3.4.1,3.4.2, 3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6,3.4.7, 3.4.8, 3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5,3.3.5, 3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principalesy detalles relevantes deindicaciones, anuncios,mensajes y comunicados brevesy articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonidono esté distorsionado.

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de la unidad.

Entender una llamada de emergencia

3.1.2. Entiende lo esencial de loque se le dice en transacciones ygestiones cotidianas yestructuradas.

Instrucciones en el aula

Communication Video: Emergencycall

3.1. 3. Identifica el sentido generaly los puntos principales de unaconversación formal o informalentre dos o más interlocutores quetiene lugar en su presencia, cuandoel tema le resulta conocido y eldiscurso está articulado conclaridad, a velocidad media y enuna variedad estándar de lalengua.

Roleplay para informar sobre uncrimen

Entender una llamada de emergencia

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA103

3.1.4. Comprende, en unaconversación informal en la queparticipa, descripciones,narraciones, puntos de vista yopiniones sobre asuntos prácticosde la vida diaria y sobre temas desu interés, cuando se le habla conclaridad, despacio y directamente ysi el interlocutor está dispuesto arepetir o reformular lo dicho.

Escuchar a una entrevista con lapolicía

3.1.7. Identifica la informaciónesencial de programas detelevisión sobre asuntoscotidianos o de su interésarticulados con lentitud y claridadcuando las imágenes ayudan a lacomprensión.

Culture Video: Emergency Services

Documental sobre series de crimen enTV

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.1. Hace presentaciones brevesy ensayadas, bien estructuradas ycon apoyo visual, sobre aspectosconcretos de temas de su interés orelacionados con sus estudios uocupación, y responde a preguntasbreves y sencillas de los oyentessobre el contenido de las mismas.

Describir un crimen a un compañero

Hacer una llamada de emergencia

3.2.2. Se desenvuelvecorrectamente en gestiones ytransacciones cotidianas, comoson los viajes, el alojamiento, eltransporte, las compras y el ocio,siguiendo normas de cortesíabásicas (saludo y tratamiento).

Role play llamada de emergencia

3.2.3. Participa enconversaciones informales cara acara o por teléfono u otros mediostécnicos, en las que establececontacto social, intercambiainformación y expresa opiniones ypuntos de vista, hace invitaciones yofrecimientos, pide y ofrece cosas,pide y da indicaciones oinstrucciones, o discute los pasosque hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

Hacer roleplay de una entrevista conun agente de policía

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA104

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo deaparatos electrónicos o demáquinas, así como instruccionespara la realización de actividades ynormas de seguridad.

Entender instrucciones escritas a lolargo de la unidad

3.3.2. Entiende los puntosprincipales de anuncios y materialpublicitario de revistas o Internetformulados de manera simple yclara, y relacionados con asuntosde su interés, en los ámbitospersonal, académico y ocupacional.

Titulares de periódico

3.3. 5. Capta las ideas principalesde textos periodísticos breves encualquier soporte si los números,los nombres, las ilustraciones y lostítulos vehiculan gran parte delmensaje.

Artículo sobre servicio debomberos

Artículos cortos sobre Robin Hood

3.3.6. Entiende informaciónespecífica esencial en páginasWeb y otros materiales dereferencia o consulta claramenteestructurados sobre temas relativosa materias académicas, asuntosocupacionales, o de su interés,siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

Artículos periodísticos

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4. 2. Escribe notas y mensajesen los que se hacen brevescomentarios o se dan instruccionese indicaciones relacionadas conactividades y situaciones de la vidacotidiana y de su interés.

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Writing Plan

3.4.4. Escribe informes muybreves en formato convencionalcon información sencilla y relevantesobre hechos habituales y losmotivos de ciertas acciones, en losámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencillasituaciones, personas, objetos y

Escribir una noticia

Writing Plan

Escribir un párrafo sobre un héroelegendario

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA105

lugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

Criterios específicos que puedenser evaluados en esta unidad Pruebas, actividades y ejercicios

3.1.5. Aplicar a la comprensión deltexto los conocimientos sobre losconstituyentes y la organización depatrones sintácticos y discursivosde uso muy frecuente en lacomunicación oral. CCL, CAA, SIEP

Unit test

3.1.6. Reconocer léxico oral de usomuy común relativo a asuntoscotidianos y a temas generales orelacionados con los propiosintereses, estudios e inferir delcontexto y del contexto, con apoyovisual, los significados de algunaspalabras y expresiones. CCL /

Unit test (Vocabulary)

3.2.5. Mostrar control sobre unrepertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual yemplear para comunicarsemecanismos sencillos lo bastanteajustados al contexto y a laintención comunicativa. (repeticiónléxica, elipsis, deixis personal,espacial y temporal, yuxtaposición yconectores y marcadoresconversacionales frecuentes).

Unit test (Grammar)

3.2.6. Utilizar un repertorio léxicooral suficiente para comunicarinformación, relativo a temasgenerales relacionados consituaciones habituales y cotidianas,susceptible de adaptación ensituaciones menos habituales. CCL

Unit test (Vocabulary)

3.3.5. Reconocer, y aplicar a lacomprensión del texto losconstituyentes y la organización deestructuras sintácticas de usocomún en la comunicación escrita,(p. ej. estructura exclamativa paraexpresar sorpresa). CCL, CAA,SIEP

Unit test (Grammar)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA106

3.3.6. Reconocer léxico escrito deuso común relativo a asuntoscotidianos y a temas generales orelacionados con los propiosintereses, estudios y ocupaciones,e inferir del contexto y del cotexto,con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras yexpresiones que se desconocen.CCL, CEC

Unit test (Vocabulary)

3.4.5. Dominar un repertoriolimitado de estructuras sintácticasde uso habitual y emplearmecanismos sencillos ajustados alcontexto y a la intencióncomunicativa (repetición léxica,elipsis, deixis personal, espacial ytemporal, yuxtaposición, yconectores y marcadoresdiscursivos frecuentes). CCL, CAA,SIEP

Unit test (Grammar)

3.4.6. Conocer y utilizar unrepertorio léxico escrito suficientepara comunicar información,opiniones y puntos de vista breves,simples y directos en situacioneshabituales y cotidianas, aunque ensituaciones menos habituales ysobre temas menos conocidos hayaque adaptar el mensaje. CCL, CEC

Unit test (Vocabulary)

UNIDAD 8

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con los inventos y aparatoseléctricos.

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre unfamoso inventor japonés, y un texto sobre dos inventos paraayudar a mejorar la calidad de vida de personas másdesfavorecidas.

Repasar la gramática que se ha estudiado en las unidadesanteriores.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA107

Escuchar de manera comprensiva un programa de radio y unconcurso sobre inventos.

Intercambiar ideas. Plantear y contestar preguntas. Intercambiar información sobre inventos. Escribir una redacción sobre un invento, prestando atención al

uso de las conjunciones copulativas. Identificar y producir sonidos de especial dificultad, como en

“nationality”. Producir la entonación correcta.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR:

Geografía e Historia:- Inventos y descubrimientos importantes para la sociedad.

Valores éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto tanto hacia el profesor/a yhacia los compañeros/as de clase.- Reflexión crítica sobre la influencia y los efectos que producen los avancestecnológicos en la sociedad.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.- Aprendizaje de las fórmulas correctas para solucionar problemas.

Lengua y Literatura:- Past Perfect y Past Simple: usos y diferencias.- Los compuestos de every.- Los sufijos -ful y -less para formar adjetivos con significados opuestos.- Los sufijos -er y -or para formar nombres de aparatos eléctricos.- Las conjunciones copulativas.- Traducción castellano-inglés en el Workbook.

Tecnología:- Los inventos.- La tecnología al servicio del hombre y la sociedad.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística- Vocabulario relacionado con los inventos y los aparatos eléctricos; los sufijos -ful y -less para formar adjetivos con significados opuestos y los sufijos -er y -orpara formar nombres de aparatos eléctricos.- Comprensión oral de un programa de radio sobre la biografía de ThomasEdison, un concurso sobre inventos, una conversación sobre el iPod nano rojoy una entrevista a una ingeniera sobre los móviles del futuro.- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a paraintercambiar ideas e información sobre inventos, plantear y contestarpreguntas, y solucionar problemas. Expresar hechos en el pasado yintercambiarideas sobre invenciones.- Comprensión escrita de un artículo de una revista sobre un famoso inventorjaponés, un texto sobre dos inventos para ayudar a mejorar la calidad de vida

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA108

de personas más desfavorecidas, otro sobre un proyecto de una ciudadflotante, otro sobre una bicicleta fabricada con materiales reciclados y otrosobre inventos y descubrimientos hechos por mujeres. Los compuestos deevery seguidos de verbos en singular.- Pronunciación de sonidos de especial dificultad como en “nationality” yproducción de la entonación correcta. Pronunciación de palabras que tienensufijo.- Expresión escrita de una redacción sobre un invento, un texto sobre laorganización Bikes for the World y otro sobre satélites utilizando lasexpresiones y vocabulario adecuados.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología- Información sobre algunos inventos y descubrimientos importantes para lahumanidad.- Desarrollo y aplicación del pensamiento científico-técnico para crear nuevosinventos.

Competencia digital- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita correspondientes a la unidad 8.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Práctica de los puntos gramaticales tratados en esta unidad.- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 8.- Realización del examen correspondiente a la unidad 8.- Reproducción del capítulo 8. Práctica de comprensión oral, gramática,vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas- Aprendizaje y práctica de expresiones para mostrar acuerdo odesacuerdo,.ante diversas afirmaciones y frases para expresar que se estáseguro/a o no de una opinión. Hablar de experiencias pasadas- Hablar de experiencias pasadas: reconocimiento y valoración crítica de lasaportaciones de la innovación tecnológica en los ámbitos de bienestar, salud ycalidad de vida.- Aprendizaje y práctica de fórmulas para solucionar problemas.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos de

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA109

la unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales- Información sobre algunos inventos y descubrimientos importantes para lasociedad.- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia yformulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reflexión sobre la influencia y losefectos que producen los avancestecnológicos en la sociedadAprendizaje de las fórmulascorrectas para solucionarproblemas.La tecnología al servicio delhombre y la sociedad.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción sencilla de

cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano,lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados y

CCLCSC

Listening[Criterio 3.1.3.][Criterio 3.1.4.][Criterio 3.1.2.][Criterio 3.1.2.]Culture Video

[Criterio 3.1.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA110

situaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,

información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa ysus contrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Repaso de la gramática vista enunidades anteriores.Léxico:Vocabulario relacionado con losinventos y aparatos eléctricos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta del sonido/ʃ/.La entonación de las oraciones.Entonación de los sufijos.

Criterios de evaluación: 3.1.1,3.1.2, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6,3.1.7, 3.1.8, 3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA111

Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje conclaridad, distinguiendo su idea oideas principales y su estructurabásica / Adecuación del texto aldestinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructurade discurso adecuados a cadacaso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto, utilizando frases yexpresiones de uso frecuente /Reajuste de la tarea (versión másmodesta de la tarea) o del mensaje(concesiones en lo que realmentele gustaría expresar), tras valorarlas dificultades y los recursosdisponibles / Apoyo en y obtencióndel máximo partido de losconocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabrasde significado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamiento deobjetos, uso de deícticos oacciones que aclaran el significado,uso de lenguaje corporalculturalmente pertinente (gestos,expresiones faciales, posturas,contacto visual o corporal,proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicasconvencionales.Aspectossocioculturalessociolingüísticos:Reflexión sobre la influencia y losefectos que producen los avancestecnológicos en la sociedadAprendizaje de las fórmulascorrectas para solucionarproblemas.La tecnología al servicio del

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Speaking[Criterio 3.2.1.]

Role Play[Criterio 3.2.2.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA112

hombre y la sociedad. Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo).- Descripción de cualidades físicas

y abstractas de personas, objetosde uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso. Estructuras lingüístico-discursivas.Repaso de la gramática vista enunidades anteriores.Léxico:Vocabulario relacionado con losinventos y aparatos eléctricos.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta del sonido/ʃ/.La entonación de las oraciones.Entonación de los sufijos.

Criterios de evaluación: 3.2.1,3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6,3.2.7, 3.2.8, 3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA113

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia yformulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reflexión sobre la influencia y losefectos que producen los avancestecnológicos en la sociedadAprendizaje de las fórmulascorrectas para solucionarproblemas.La tecnología al servicio delhombre y la sociedad.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugaresy actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estadossituaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento deayuda, información,indicaciones, permiso, opinionesy puntos de vista, consejo,advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimientoe intención, aprobación, aprecio,simpatía, esperanza, confianza,sorpresa y sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, lapromesa, la orden, laautorización y la prohibición.

CCLCSCCECCAA

Reading[Criterio 3.3.5.][Criterio 3.3.1.]Extra Reading

[Criterio 3.3.6.]Reading

[Criterio 3.3.4.]Reading

[Criterio 3.3.2.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA114

- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza, la duda y la conjetura.- Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación y organización deldiscurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Repaso de la gramática vista enunidades anteriores.Léxico:Vocabulario relacionado con losinventos y aparatos eléctricos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Los compuestos de every.Los sufijos -ful y -less para formaradjetivos con significados opuestos.Los sufijos -er y -or para formarnombres de aparatos eléctricos.

Criterios de evaluación: 3.3.1,3.3.2, 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6,3.3.7, 3.3.8, 3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:Planificación- Movilizar y coordinar las propiascompetencias generales ycomunicativas con el fin de realizartareas eficazmente (repasar qué sesabe sobre el tema, qué se puede ose quiere decir, etc.).-Localizar y usar adecuadamenterecursos lingüÍsticos o temáticos(uso de un diccionario o gramática,obtención de ayuda, etc.).Ejecución- Redacción de textos escritosbreves en soporte papel y digital.- Expresar el mensaje con

CCLCSCSEIPCAA

Writing [Criterio 3.4.4.][Criterio 3.4.6.]

Writing [Criterio 3.4.2.]

Task[Criterio 3.4.6.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA115

suficiente claridad ajustándose a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto.- Reajustar la tarea (emprender unaversión más modesta de la tarea) oel mensaje (hacer concesiones enlo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar lasdificultades y los recursosdisponibles.- Apoyarse en conocimientosprevios y obtener el máximo partidode los mismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reflexión sobre la influencia y losefectos que producen los avancestecnológicos en la sociedadAprendizaje de las fórmulascorrectas para solucionarproblemas.La tecnología al servicio del hombrey la sociedad.Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento, acuerdoy desacuerdo). - Descripción decualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano,lugares y actividades, de manerasencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto,sorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimiento

de la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA116

Repaso de la gramática vista enunidades anteriores.Léxico:Vocabulario relacionado con losinventos y aparatos eléctricos.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Los compuestos de every.Los sufijos -ful y -less para formaradjetivos con significados opuestos.Los sufijos -er y -or para formarnombres de aparatos eléctricos.

Criterios de evaluación: 3.4.1,3.4.2, 3.4.3, 3.4.4, 3.4.5, 3.4.6,3.4.7, 3.4.8, 3.4.9Objetivos de la materia: 5, 6, 7, 8,9, 10, 11, 12, 13, 14.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico:

[Criterios 3.1.5., 3.2.5, 3.3.5,3.4.5]

[Criterios 3.1.6., 3.2.6, 3.3.6,3.4.6]

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes deindicaciones, anuncios,mensajes y comunicados brevesy articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonidono esté distorsionado.

Instrucciones grabadas paraejercicios a lo largo de la unidad.

3.1.2. Entiende lo esencial de loque se le dice en transacciones ygestiones cotidianas yestructuradas.3.1. 3. Identifica el sentido general y Entrevista sobre Thomas Edison

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA117

los puntos principales de unaconversación formal o informalentre dos o más interlocutores quetiene lugar en su presencia, cuandoel tema le resulta conocido y eldiscurso está articulado conclaridad, a velocidad media y enuna variedad estándar de la lengua.

Programa de radio sobre inventores

3.1.4. Comprende, en unaconversación informal en la queparticipa, descripciones,narraciones, puntos de vista yopiniones sobre asuntos prácticosde la vida diaria y sobre temas desu interés, cuando se le habla conclaridad, despacio y directamente ysi el interlocutor está dispuesto arepetir o reformular lo dicho.

Hablar de inventos con un compañero

3.1.6. Distingue, con el apoyo de laimagen, las ideas principales einformación relevante enpresentaciones sobre temaseducativos, ocupacionales o de suinterés.

Culture Video: Repair or replace?

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.1. Hace presentaciones brevesy ensayadas, bien estructuradas ycon apoyo visual, sobre aspectosconcretos de temas de su interés orelacionados con sus estudios uocupación, y responde a preguntasbreves y sencillas de los oyentessobre el contenido de las mismas.

Hablar de la información presentadoen un cuadro sobre inventores

3.2.2. Se desenvuelvecorrectamente en gestiones ytransacciones cotidianas, comoson los viajes, el alojamiento, eltransporte, las compras y el ocio,siguiendo normas de cortesíabásicas (saludo y tratamiento).

Hacer y contestar a preguntas con uncompañero

Roleplay entre cliente y dependienteen una tienda

3.2.3. Participa en conversacionesinformales cara a cara o porteléfono u otros medios técnicos,en las que establece contactosocial, intercambia información yexpresa opiniones y puntos de

Hablar sobre inventos con uncompañero

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA118

vista, hace invitaciones yofrecimientos, pide y ofrece cosas,pide y da indicaciones oinstrucciones, o discute los pasosque hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo deaparatos electrónicos o demáquinas, así como instruccionespara la realización de actividades ynormas de seguridad.

Entender instrucciones escritas a lolargo de la unidad

Entender quejas sobre un aparatoroto

3.3.2. Entiende los puntosprincipales de anuncios y materialpublicitario de revistas o Internetformulados de manera simple yclara, y relacionados con asuntosde su interés, en los ámbitospersonal, académico y ocupacional.

Anuncio

Anuncios sobre inventos nuevos

3.3. 4. Entiende lo esencial decorrespondencia formal en la quese le informa sobre asuntos de suinterés en el contexto personal,educativo u ocupacional.

Email formales de queja a unaempresa comercial

3.3. 5. Capta las ideas principalesde textos periodísticos breves encualquier soporte si los números,los nombres, las ilustraciones y lostítulos vehiculan gran parte delmensaje.

Dos artículos cortos con datos sobreinventos

3.3.6. Entiende informaciónespecífica esencial en páginasWeb y otros materiales dereferencia o consulta claramenteestructurados sobre temas relativosa materias académicas, asuntosocupacionales, o de su interés,siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

Artículo sobre un inventor japonés

Dos artículos sobre innovadores:Extra Reading

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4. 2. Escribe notas y mensajes Tomar notas y hacer apuntes para

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA119

en los que se hacen brevescomentarios o se dan instruccionese indicaciones relacionadas conactividades y situaciones de la vidacotidiana y de su interés.

preparar redacción

Writing Plan

3.4.4. Escribe informes muybreves en formato convencionalcon información sencilla y relevantesobre hechos habituales y losmotivos de ciertas acciones, en losámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencillasituaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

Redacción sobre un invento

Extra Reading Task

Writing Plan

3.4. 6. Escribe correspondenciaformal básica y breve, dirigida ainstituciones públicas o privadas oentidades comerciales, solicitandoo dando la información requeridade manera sencilla y observandolas convenciones formales ynormas de cortesía básicas de estetipo de textos.

Escribir email formal de queja a unaempresa

UNIDAD 9

Duración prevista: 11 sesiones de 60 min.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS

Aprender vocabulario relacionado con el mundo de los animales ylas partes del cuerpo de un animal.

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre latecnología inspirada en la naturaleza que se emplea a la hora defabricar productos innovadores y un texto sobre el hallazgo deADN en los huevos fosilizados de un ave elefante.

Aprender la formación de las estructuras del Reported Speech. Escuchar de manera comprensiva una conversación entre dos

amigos sobre el pez globo, y a un profesor/a impartiendo clase debiología.

Pedir y dar información.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA120

Comparar acciones. Describir y comparar animales. Escribir una redacción sobre un animal, prestando atención al uso

de las conjunciones y locuciones adversativas. Identificar y producir sonidos de especial dificultad: /i:/, /i/ y /ei/ en

“chimpazee”, “funny” y “weigh”. Pronunciar correctamente laspalabras enlazadas.

TRABAJO INTERDISCIPLINAR:

Geografía e Historia:- Los países y su ubicación en el mapa (Madagascar).

Valores éticos:- La importancia de mantener una actitud de respeto tanto hacia el profesor/a yhacia los compañeros/as de clase.- Reflexión crítica sobre la necesidad de proteger las especies que correnpeligro de extinción.- Reflexión sobre la aportación que cada persona puede hacer para conservarla naturaleza.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.

Biología y Geología:- Hallazgo de ADN en los huevos de ave elefante, especie extinta hace 300años.- Medidas para evitar el deterioro de la Gran Barrera de Coral australiana.

Lengua y Literatura:- Reported Speech- Los verbos say y tell + that clause- Los pronombres reflexivos.- Frases hechas relacionadas con el tema de los animales.- Las conjunciones y locuciones adversativas.- Traducción castellano-inglés en el Workbook e inglés-castellano en elLanguage Builder.

Tecnologías:- Búsqueda de informacion en Internet.

COMPETENCIAS CLAVE

Comunicación lingüística-Vocabulario relacionado con el mundo de los animales y las partes del cuerpo.Pronombres reflexivos y frases hechas relacionadas con el tema de losanimales.-Comprensión oral de una conversación en la que unos amigos hablan sobre elpez globo, la charla de un profesor/a en una clase de biología, una charla deun/a guía a un grupo de turistas en un museo y una entrevista en la radio sobrela “gran migración” de animales que tiene lugar en África.- Tell and say + that.- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para para

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA121

pedir y dar información, comparar acciones y describir y comparar animales.Actividades de Reported Speech sobre lo que ha dicho el compañero.- Comprensión escrita de un artículo de una revista sobre la tecnologíainspirada en la naturaleza que se emplea a la hora de fabricar productosinnovadores y un texto sobre el hallazgo de ADN en los huevos fosilizados deun ave elefante, dos textos sobre la Gran Barrera de Coral australiana y lasmedidas que se han tomado para evitar su deterioro y un texto sobre losanimales que desprenden olores para defenderse, marcar territorio o encontrarpareja.- Pronunciación de sonidos de especial dificultad /i:/, /i/ y /ei/ en “chimpazee”,“funny” y “weigh”, y de palabras enlazadas.Pronunciación de palabras queterminan en /i:/, /i/ o /ei/ que se unen a la siguiente palabra cuando estaempieza por vocal.- Expresión escrita de una redacción sobre un animal, un texto sobre otroslugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y unaredacción sobre los pingüinos, utilizando las expresiones y vocabularioadecuados.- Consejos sobre cómo buscar información en Internet.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología- Valoración de la importancia de los avances tecnológicos inspirados en lanaturaleza a la hora de fabricar productos innovadores.- Interés por conocer datos sobre algunos animales como el pez globo, lapantera, el orangután, el chimpazé, la avestruz y el salmón.- Interés por ampliar sus conocimientos sobre la asociación que se estableceentre especies de animales diferentes, lo que se conoce como simbiosis.- Interés por conocer datos sobre el ave elefante, especie que se extinguióhace 300 años; localización de países en un mapa.- Interés por conocer los problemas relacionados con la conservación de laGran Barrera de Coral australiana.

Competencia digital- Práctica de las actividades interactivas de vocabulario, gramática, formaciónde diálogos y comprensión oral y escrita correspondientes a la unidad 9.- Práctica y consolidación de vocabulario a través de listas léxicas interactivasen el teléfono móvil del alumno.- Práctica de los puntos gramaticales tratados en esta unidad.- Conocimiento y valoración de aspectos culturales relevantes mediantepreguntas interculturales.- Práctica de las actividades interactivas correspondientes a la unidad 9.- Realización del examen correspondiente a la unidad 9.- Reproducción del capítulo 9. Práctica de comprensión oral, gramática,vocabulario y lenguaje funcional.

Aprender a aprender- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender yser consciente de las propias capacidades y conocimientos.

Competencias sociales y cívicas- Aprendizaje y práctica de frases para expresar que no se está seguro/a de larespuesta y para mejorar la expresión oral sobre cómo mostrar interés al

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA122

interlocutor/a en una conversación.- Consejos para buscar información en Internet.- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información quese presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a partir demodelos dados.- Muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.- Uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos a partir demodelos que se dan. Desarrollo organizativo para presentar un trabajo escrito.- Muestra de autonomía a la hora de valorar el nivel de logro de los objetivos dela unidad.- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Conciencia y expresiones culturales- Conocimiento y aprendizaje de datos curiosos y útiles.- Interés por conocer datos sobre la Gran Barrera de Coral australiana.

CONTENIDOS CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YCOMPETENCIAS CLAVE

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de información previa,identificación del tipo textual,distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia yformulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reflexión crítica sobre lanecesidad de proteger lasespecies que corren peligro deextinción y la aportación que cadapersona puede hacer paraconservar la naturaleza. Fraseshechas relacionadas con el temade los animales.Búsqueda de información enInternet.

CCLCSCCAA

Listening[Criterio 3.1.3.]

Listening[Criterio 3.1.2.]

Presentación[Criterio 3.1.6.]

Video[Criterio 3.1.1.]Culture Video

[Criterio 3.1.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA123

Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción sencilla decualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de usocotidiano, lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estados ysituaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, la promesa,la orden, la autorización y laprohibición.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa ysus contrarios.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento, lacerteza la duda y la conjetura.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Reported SpeechLéxico:Vocabulario relacionado con elmundo de los animales y laspartes del cuerpo de un animal.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de lossonidos /i:/, /i/ y /ei/.Patrones de acentuación de laspalabras enlazadas en la oración.

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA124

Criterios de evaluación: 3.1.1,3.1.2, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.5, 3.1.6,3.1.7, 3.1.8, 3.1.9Objetivos de la materia: 1, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de producción:PlanificaciónConcepción del mensaje conclaridad, distinguiendo su idea oideas principales y su estructurabásica / Adecuación del texto aldestinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructurade discurso adecuados a cadacaso.EjecuciónExpresión del mensaje con lasuficiente claridad y coherencia,estructurándolo adecuadamente yajustándose, en su caso, a losmodelos y fórmulas de cada tipode texto, utilizando frases yexpresiones de uso frecuente /Reajuste de la tarea (versión másmodesta de la tarea) o del mensaje(concesiones en lo que realmentele gustaría expresar), tras valorarlas dificultades y los recursosdisponibles / Apoyo en y obtencióndel máximo partido de losconocimientos previos (utilizarlenguaje ‘prefabricado’, etc.).Estrategias de compensaciónlingüísticas: búsqueda de palabrasde significado parecido.Paralingüísticas y paratextuales:petición de ayuda, señalamientode objetos, uso de deícticos oacciones que aclaran elsignificado, uso de lenguajecorporal culturalmente pertinente(gestos, expresiones faciales,

CCLCSCCAA

Speaking[Criterio 3.2.2.]

Speaking[Criterio 3.2.3.]

Presentación[Criterio 3.2.1.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA125

posturas, contacto visual ocorporal, proxémica), de sonidosextralingüísticos y cualidadesprosódicas convencionales.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reflexión crítica sobre lanecesidad de proteger lasespecies que corren peligro deextinción y la aportación que cadapersona puede hacer paraconservar la naturaleza. Fraseshechas relacionadas con el temade los animales Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas de personas,objetos de uso cotidiano, lugares yactividades, de manera sencilla.- Narración de acontecimientospasados puntuales, descripción deestados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de ayuda,información, indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto ysorpresa, capacidad, sentimiento eintención.- Establecimiento y mantenimientode la comunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Reported SpeechLéxico:Vocabulario relacionado con elmundo de los animales y laspartes del cuerpo de un animal.Patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonaciónPronunciación correcta de lossonidos /i:/, /i/ y /ei/.Patrones de acentuación de las

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA126

palabras enlazadas en la oración.

Criterios de evaluación: 3.2.1,3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5, 3.2.6,3.2.7, 3.2.8, 3.2.9Objetivos de la materia: 2, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos y criterios deevaluación de la unidad

Competencias

trabajadas

Tareas y actividades[criterios que lescorresponden]

Estrategias de comprensiónMovilización de informaciónprevia, identificación del tipotextual, distinción de tipos decomprensión, formulación yreformulación de hipótesis sobrecontenido y contexto, inferencia yformulación de hipótesis sobresignificados, reformulación dehipótesis.Aspectos socioculturales ysociolingüísticos:Reflexión crítica sobre lanecesidad de proteger lasespecies que corren peligro deextinción y la aportación que cadapersona puede hacer paraconservar la naturaleza. Fraseshechas relacionadas con el temade los animales Funciones comunicativas:- Iniciación y mantenimiento derelaciones personales y sociales(saludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,disculpa y agradecimiento,acuerdo y desacuerdo).- Descripción de cualidades

físicas y abstractas depersonas, objetos de usocotidiano, lugares y actividades.- Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales,descripción de estadossituaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.- Petición y ofrecimiento de

CCLCSCCECCAA

Reading [Criterio 3.3.5.]

Reading[Criterio 3.3.2.]

Reading[Criterio 3.3.6.]Extra Reading

[Criterio 1.3.5.]Reading

[Criterio 3.3.7.]

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA127

ayuda, información,indicaciones, permiso,opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.- Expresión de hábitos.- Expresión del interés, gusto y

sorpresa, capacidad,sentimiento e intención,aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresay sus contrarios.- Expresión de la voluntad, laintención, la decisión, lapromesa, la orden, laautorización y la prohibición.- Formulación de sugerencias,deseos, condiciones e hipótesis.- Expresión del conocimiento,

la certeza, la duda y laconjetura.- Establecimiento ymantenimiento de lacomunicación y organizacióndel discurso.Estructuras lingüístico-discursivas.Reported SpeechLéxico:Vocabulario relacionado con elmundo de los animales y laspartes del cuerpo de un animal.Patrones gráficos y convencionesortográficas.Reporting verbs.

Criterios de evaluación: 3.3.1,3.3.2, 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6,3.3.7, 3.3.8, 3.3.9Objetivos de la materia: 3, 4, 6,7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y PROCESOS DEEVALUACIÓN

BLOQUE 1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES3.1.1. Capta los puntos principales ydetalles relevantes deindicaciones, anuncios,mensajes y comunicados breves

Entender instrucciones grabadas a lolargo de la unidad

Communication Video: Quiz Time!

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA128

y articulados de manera lenta yclara, siempre que las condicionesacústicas sean buenas y el sonidono esté distorsionado.3.1.2. Entiende lo esencial de loque se le dice en transacciones ygestiones cotidianas yestructuradas.

Instrucciones en el aula

Diálogo con compañero

3.1. 3. Identifica el sentido general ylos puntos principales de unaconversación formal o informalentre dos o más interlocutores quetiene lugar en su presencia, cuandoel tema le resulta conocido y eldiscurso está articulado conclaridad, a velocidad media y enuna variedad estándar de la lengua.

Conversación sobre animales

3.1.6. Distingue, con el apoyo de laimagen, las ideas principales einformación relevante enpresentaciones sobre temaseducativos, ocupacionales o de suinterés.

Entender presentaciones en clase

Una presentación sobre un animal

3.1.7. Identifica la informaciónesencial de programas detelevisión sobre asuntos cotidianoso de su interés articulados conlentitud y claridad cuando lasimágenes ayudan a la comprensión.

Culture Video: Wikipedia

BLOQUE 2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.2.1. Hace presentaciones brevesy ensayadas, bien estructuradas ycon apoyo visual, sobre aspectosconcretos de temas de su interés orelacionados con sus estudios uocupación, y responde a preguntasbreves y sencillas de los oyentessobre el contenido de las mismas.

Hacer una presentación sobre unanimal

3.2.2. Se desenvuelvecorrectamente en gestiones ytransacciones cotidianas, comoson los viajes, el alojamiento, eltransporte, las compras y el ocio,siguiendo normas de cortesíabásicas (saludo y tratamiento).

Entender instrucciones

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA129

3.2.3. Participa en conversacionesinformales cara a cara o porteléfono u otros medios técnicos, enlas que establece contacto social,intercambia información y expresaopiniones y puntos de vista, haceinvitaciones y ofrecimientos, pide yofrece cosas, pide y daindicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay queseguir para realizar una actividadconjunta.

Dialogar con un compañero

Intercambiar información sobreanimales

BLOQUE 3. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS3.3. 1. Identifica, con ayuda de laimagen, instrucciones defuncionamiento y manejo deaparatos electrónicos o demáquinas, así como instruccionespara la realización de actividades ynormas de seguridad.

Entender instrucciones escritas a lolargo de la unidad

3.3.2. Entiende los puntosprincipales de anuncios y materialpublicitario de revistas o Internetformulados de manera simple yclara, y relacionados con asuntosde su interés, en los ámbitospersonal, académico y ocupacional.

Entender resultados de una búsquedaen InternetBuscar información en la web

3.3. 5. Capta las ideas principalesde textos periodísticos breves encualquier soporte si los números,los nombres, las ilustraciones y lostítulos vehiculan gran parte delmensaje.

Textos y datos sobre animales enpeligro

Articulo sobre curiosidades de lanaturaleza

3.3.6. Entiende informaciónespecífica esencial en páginasWeb y otros materiales dereferencia o consulta claramenteestructurados sobre temas relativosa materias académicas, asuntosocupacionales, o de su interés,siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

Texto pagina web sobre un animalextinto

3.3.7. Comprende lo esencial dehistorias de ficción breves y bienestructuradas y se hace una ideadel carácter de los distintospersonajes, sus relaciones y del

Relato corto

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA130

argumento.

BLOQUE 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN EINTERACCIÓN

3.4. 2. Escribe notas y mensajesen los que se hacen brevescomentarios o se dan instruccionese indicaciones relacionadas conactividades y situaciones de la vidacotidiana y de su interés.

Tomar notas y hacer apuntes parapreparar redacción

Writing Plan

3.4.3. Escribe notas, anuncios ymensajes breves relacionados conactividades y situaciones de la vidacotidiana, de su interés personal osobre temas de actualidad,respetando las convenciones ynormas de cortesía y de etiqueta.

Tomar notas de informaciónencontrado en una búsqueda en laweb

Hacer apuntes para dar unapresentación

3.4.4. Escribe informes muybreves en formato convencionalcon información sencilla y relevantesobre hechos habituales y losmotivos de ciertas acciones, en losámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencillasituaciones, personas, objetos ylugares y señalando los principalesacontecimientos de formaesquemática.

Escribir un informe breve sobre unanimal

Writing Plan

Escribir un párrafo sobre un lugar depatrimonio UNESCO.

Hacer un póster

Criterios específicos quepueden ser evaluados en

esta unidadPruebas, actividades y ejercicios

3.1.5. Aplicar a la comprensión deltexto los conocimientos sobre losconstituyentes y la organización depatrones sintácticos y discursivosde uso muy frecuente en lacomunicación oral. CCL, CAA,SIEP

Unit test (Grammar)

3.1.6. Reconocer léxico oral de usomuy común relativo a asuntoscotidianos y a temas generales orelacionados con los propiosintereses, estudios e inferir delcontexto y del contexto, con apoyovisual, los significados de algunas

Unit test (Vocabulary)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA131

palabras y expresiones. CCL /

3.2.5. Mostrar control sobre unrepertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual yemplear para comunicarsemecanismos sencillos lo bastanteajustados al contexto y a laintención comunicativa. (repeticiónléxica, elipsis, deixis personal,espacial y temporal, yuxtaposicióny conectores y marcadoresconversacionales frecuentes).

Unit test (Grammar)

3.2.6. Utilizar un repertorio léxicooral suficiente para comunicarinformación, relativo a temasgenerales relacionados consituaciones habituales y cotidianas,susceptible de adaptación ensituaciones menos habituales. CCL

Unit test (Vocabulary)

3.3.5. Reconocer, y aplicar a lacomprensión del texto losconstituyentes y la organización deestructuras sintácticas de usocomún en la comunicación escrita,(p. ej. estructura exclamativa paraexpresar sorpresa). CCL, CAA,SIEP

Unit test (Grammar)

3.3.6. Reconocer léxico escrito deuso común relativo a asuntoscotidianos y a temas generales orelacionados con los propiosintereses, estudios y ocupaciones,e inferir del contexto y del cotexto,con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras yexpresiones que se desconocen.CCL, CEC

Unit test (Vocabulary)

3.4.5. Dominar un repertoriolimitado de estructuras sintácticasde uso habitual y emplearmecanismos sencillos ajustados alcontexto y a la intencióncomunicativa (repetición léxica,elipsis, deixis personal, espacial ytemporal, yuxtaposición, yconectores y marcadoresdiscursivos frecuentes). CCL, CAA,

Unit test (Grammar)

Secuenciación de contenidos Dpto de Inglés 3º ESO

IES SALVADOR RUEDA132

SIEP

3.4.6. Conocer y utilizar unrepertorio léxico escrito suficientepara comunicar información,opiniones y puntos de vista breves,simples y directos en situacioneshabituales y cotidianas, aunque ensituaciones menos habituales ysobre temas menos conocidoshaya que adaptar el mensaje. CCL,CEC

Unit test (Vocabulary)