ifakayode ifakayode ifakayode ifakayode ifakayode ifakayode ifakayode ifakayode ifakayode ifakayode...

Upload: ali-blanco

Post on 07-Jul-2018

314 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    1/519

    Ifakayode

    REZOS Y CANTOS DE OSHA E IFÁ V 

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    2/519

     

    Chief Ayobunmi Adesola Ifakayode

    Chief Taincy titulo de Akala Orisa en Ilé Ifè en 1998

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    3/519

     

    Òrúnmìlà Dios de la Adivinación

    Òrúnmìlà Dios de la Adivinación, Se debe oír este Oráculo de IFA 

    ¿QUIEN ES ORULA?:

    Orula es la divinidad de la adivinación y sabiduría en el panteón de la religiónYoruba. Es el testigo de Dios (Olódùmarè) cuando este, ideo y construyo eluniverso. Orula conoce por ende el destino de todas las cosas y seres vivientes,como se originaron, como están, y como terminaran. Recibiendo o consultando a

    Orula, las personas pueden conocer su destino, tanto en el mundo físico, como elespiritual, saber cuales son las dificultades que le amenazaran, y como librarse seellas a través de sacrificios, entre otras cosas más.

     Nombres de Orula: Òrúnmìlà, Orula, Orunla, Ifa, Eleri ikpin Ode.

    El collar y el Ide de Orula es verde y amarillo, y debe ser impuesto solamente porun sacerdote de Ifa. Esto significa el pacto que hizo Orula con la Muerte para queno tocara a sus hijos sino cuando Orula dictamine que su destino en la tierra a

    terminado. Cuando se rompe el Ide o Collar (Ileke), se debe llamarinmediatamente a su Padrino de Ifa, pues esta en peligro de muerte.

    El día de Orula es el 4 de Octubre, para lo cual se deberá traer dos cocos, unñame, dos velas, un derecho, y cualquier regalo frutas, tortas o comidas que la persona considere a casa de su padrino de Ifa.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    4/519

     LA RELACIÓN CON Òrúnmìlà 

     No sé piense que IFA es en una religión universal en cuanto a la pesca defeligreses y convertidos. El centro de IFA son los reencarnados de los seguidores

    originales de Òrúnmìlà y sus Odus y Omoluwos, que vinieron del cielo. No todos pueden volverse seguidores de Òrúnmìlà, a menos que sé escojanespecíficamente. Òrúnmìlà, no busca convencer a alguien para pertenecer a Ifa.De hecho, muchas personas vienen a él cuando tienen problemas difíciles, y amenudo parece que tales problemas parecen insuperables. Si una persona esafortunada, tendrá un medio de saber que esta destinado a ser un seguidor deÒrúnmìlà. Una vez que sé escoge una persona como seguidor, debe hacer unesfuerzo por seguirlo fervorosamente, porque el seguidor a medio tiempo sé busca muchos problemas, que no son necesariamente causados por Òrúnmìlà, porque el servicio sin entusiasmo no lo pondrá en una posición para asir los problemas de sus seguidores efectivamente.

    Hay una variedad de maneras en el que uno puede asociarse con Orunmila. Les puedo decir que a Orunmila no le gustan los Babalawos o sacerdotes imperfectos,con vicios, vidas desordenadas o licenciosas y por sobre todo no puede serhomosexual, o haber sido por accidente de la vida en este punto se refiere solo enel caso de sus sacerdotes de Ifa. En el caso del resto de los mortales, les mostrarael camino, a fin de que su vida en la tierra sea lo mas feliz posible y que puedancumplir la misión que les fue encomendada a su regreso a la tierra.

    Para ser un Awo o sacerdote de Òrúnmìlà debe ser un hombre cabal, caballero,respetuoso de la gente y de la naturaleza, no tener vicios de ninguna índole, sercomedido en sus opiniones, paciente, juicioso, estudioso de las enseñanzas deIFA y practicarlas, perseverante y humilde. Todo esto debe ser avalado por lossignos de mano de Òrúnmìlà y en su coronación del ángel de la guarda o enlavatorio del Orisha (si son los guerreros Elewa u Oshosi, pues el hijo de Ògúnno puede ser Babaláwo, sacerdote de Ifa), y si su ángel de la guarda le concede el privilegio de pasar a la tierra de IFA. Como un hecho importante, la ceremoniade Mano de Òrúnlá nos indica entre otras cosas cual es el camino de una personaen la religión, son cientos de casos que no habiendo recibido esta ceremonia, a la persona le coronan su ángel de la guarda y después IFA, con los consabidos problemas que le acarrea (destrucción de la salud, perdida de la evolucióneconómica, divorcios etc.) y a los que le hicieron este desastre. Cuando en unAtefa de Awofaka (mano de Orula) los signos son Mejis, o son combinacionesque rebasan lo permitido en el Oráculo del caracol esta persona debe pasar a IFA,

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    5/519

    así es también en el ITA(sentencia) del ángel de la guarda de la persona; sinembargo en nuestra casa de IFA siempre sé le pregunta en la ceremonia del ITA,al ángel de la guarda de la persona, si lo deja a pasar a la tierra de IFA. La faltade lo arriba mencionado sé paga con la vida a los que hacen las cosas mal hechas,esto sé ve en el signo Oyekun Berdura y Oshe Meji, donde Olofin mando a Iku a

    decapitar a todos los Babaloshas e Iyaloshas que cometieron faltas y el único quefue salvado fue el Iyawo.

    En el pasado la importancia de hacer ceremonias de Mano de Òrúnlá a los niñosrecién nacidos era para habilitar a sus padres para saber, que camino el niñodebía seguir en la vida. Ocho días después de que un niño nacía, los Awos(sacerdotes de Ifa), que sé especializan en LOS ASTRALES de los niños reciénnacidos sé invitaban a leer la vida del niño. En algunas partes de África, el Odù(signo) que aparece al niño en la ceremonia es el mismo que más tarde sé usa para su propio IFA. Cuando en esta ceremonia el Odu que sale de Ifa le dice a los padres, que el niño va a abandonar a los padres prematuramente (Abiku). Casiinvariablemente, sé le hace IFA muy temprano en vida, como una contra de lamuerte intempestiva.

    En cambio, cuando las personas adultas tropiezan con problemas serios(enfermedad, perdida, tragedia etc.) en el curso de sus vidas. Si una persona es unAWO potencial, Òrúnmìlà puede aparecerle en un sueño o hace que su ángelguardián le revele el camino, porque experimenta dificultades por no haberdescubierto cual es su ángel de la guarda, solo Òrúnlá a través de sus sacerdotesde Ifá (Babaláwos, Awoses, Oluwos) son los únicos que pueden hacer laceremonia de conocer quien es el ángel de la guarda de una persona y solo en unAtefa de Òrúnlá. Hay personas que vienen a este punto de realización (recibirmano de Òrúnlá o Ifa) sólo cuando están entre la vida y la muerte.Fuera de la ignorancia, hay neófitos que obtienen alivio de sus problemas, pocodespués de su iniciación en Ifá (Mano de Òrúnlá); a veces sé tienta concluir queÒrúnmìlà recluta a sus seguidores creándoles problemas. Eso es ciertamente unacto de ingratitud porque Òrúnmìlà, no crea problemas a sus seguidores. Es sólocuando el ángel guardián de una persona descubre en el cielo que su hijo va aexperimentar ciertos problemas en vida que él(el ángel guardián) apela por elapoyo de Òrúnmìlà, para estar a mano de asistirlos cuando esos problemasocurren.

    DONDE DEBE ESTAR ORULA EN NUESTRAS CASAS

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    6/519

    Debe buscarse un lugar importante en la casa donde se sienta su presencia, peroque no pueda ser tocado u ofendido. No puede estar en dormitorios, baños,cocinas, sitios donde un rey no deba estar.

    COMO SE ATIENDE A ORULA:

    Se atiende cada 25 días, para lo cual la persona deberá estar limpia, lo que quieredecir, sin haber tenido sexo por lo menos 24 horas antes, no tener lamenstruación, no haber ingerido alcohol, drogas, no estar de mal humor, etc. Secoloca a Orula en una estera cubierta con un paño blanco, se encienden dos velasa los lados, se coloca un poco de miel en la mano derecha y aceite de corojo en laizquierda: se agacha la cabeza y se toma a Òrúnlá (Los Ikines), y se le reza laMoyugba y se le reza:ORUNMILA ALA KUALOSIÑA ONAWE ODUDUWA AKUANI EBORA,

    EYILE MERIWE, FOBATI FOBAYE FOBAKUE ELERI IKPIN ODEAMAMO QUE FI EDENO KI KU MAKUA, KIARON MAWE MIRE KIOFOKOTE WEYO BABA OWADI ASHE.

    Se le va rogando y echándole el vaho o el aliento y pidiéndole con humildad. Nota: también se le pueden poner ofrendas, frutas, flores, o según lasindicaciones del Oluwo a través de una consulta ante Òrúnlá cada 25 díasaproximadamente que es el tiempo que se considera adecuado.

    QUE ES UN BABALAWO: padre de los secretos, que es la traducción literal enYoruba. ES UN SACERDOTE DE IFA (DE ORUNLA) EN LA TIERRA QUEHA PASADO POR LA CEREMONIA DE COSAGRACION DE IFA Y QUE NO TIENE SU ANGEL DE LA GUARDA ENTRONIZADO EN SU CABEZA.QUE ES UN OLUWO: Babaláwo mayor que es la traducción literal en Yoruba.ES LO ANTERIOR PERO A RECIBIDO SU ANGEL DE LA GUARDA ENSU CABEZA.OTRO NOMBRE USADO: AWO, SACERDOTE. Como se saluda a unBabalawo, Oluwo, Awo:

    Si es su padrino es: Oluwo Iboru, Oluwo Iboyá, Oluwo Ibosheshe. Si es suOyugbona: Oyugbona Iboru, Oyugbona Iboyá, Oyugbona Ibosheshe. Si escualquier otro: Awo Iboru, Awo, Iboyá, Awo Ibosheshe. Las mujeres al recibirmano de Orula se transforman en Apetevi de Òrúnmìlà, que significa que sonesposas de el. Y el saludo de los Babalawos o Awoses para con ellas es:

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    7/519

     Apetevi Iboru, Apetevi Iboyá, Apetevi Ibosheshe. La responsabilidad queasumen es que deberán estar pendientes de cualquier ceremonia de Ifa que tengansus padrinos para ponerse a las ordenes y ayudar en la ceremonia. QUE PASADESPUÉS DE LA CEREMONIA DE MANO DE ORULA

    Según es costumbre en nuestra casa de Ifa, a la persona se le entrega por escritotodas las recomendaciones que dio Òrúnlá en el Ita o lectura del destino. Aquí sedetallan los sacrificios (Eboses) o ceremonias adicionales a realizar por la persona, que deberían realizarse lo antes posible para que lo positivo que tengalos signos que salieron se realicen y lo negativo se aleje lo más rápidamente posible. Esto es sumamente importante, pues no se piense que por haber recibidoa Òrúnlá y a los Guerreros, ya todo ira bien, pues no es así. Esta religión consisteen consultas, ceremonias y sacrificios constantes, para que nuestra vida en latierra sea lo mas feliz posible. Por lo tanto, pregunten a su padrino que debenhacer para resolver lo indicado por Òrúnlá.Orunmila ajigborisapero Eleripin, onitumoagbedegbeyo Ibekeji olodumare Apalosi iyan Oni kade oduwa Ajeyogun A je ojo iku da Opitan Ifè

    Orunmila quien despierta a los orishas al amanecer Testigo de la creación, quienconoce todos los idiomas, El segundo de Olódùmarè, El adivino del futuro,Quien lleva la corona de Oduwa, El guerrero Quien conoce el día de la muerte,El historiador de ife.A través de este oriki, vemos las características de este orisha quien es catalogadocomo el orisha que fue testigo visual cuando Olódùmarè creaba todo lo existente(Òyèkún batutu). Olódùmarè al notar de qué Òrúnmìlà observaba su obra,condeno a este a que fuera el reparador del destino de todo lo creado, por lo quese convirtió en el adivino por excelencia. Teniendo en cuenta la riqueza oral delvocabulario yoruba, cuyas palabras están conformadas por unión de monosílabasque según sean alternadas, así cambiaran consecuentemente el significado de lasmismas, analizaríamos que: (NOTA: Las monosílabas al unirse suprimirán lavocal mayor por la menor)Cuenta una leyenda yoruba que después que Olódùmarè hizo la creación en cieloy tierra, necesitaba enviar a tierra alguna de sus criaturas divinas para que loshombres tuvieran conciencia de su propia existencia y se fueran desarrollando.Para esto envió a tres de sus representantes:

    AGBON: la sabiduría

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    8/519

    IMO: el conocimiento

    OYE: el entendimiento

    Estos al llegar fueron rechazados y regresaron a Orun.

    Pasado después algún tiempo, Olódùmarè decide enviar de regreso a sus tresrepresentantes quienes en su caida iban diciendo OOOOOOOOh (el sonido de lateoría del bing-bang o conformación universal).

    La palabra RO significa caida, EMI significa aliento y ELA significa universo ocreación, por lo que vemos que:

    O-RO-EMI-ELA, quedaría conformado así:

    OROMILA. En el yoruba la acentuación de la vocal O debajo tiene un sonidoOU También ellos dan un tono nasal cuando se entrelazan entre si ciertas vocalescon m o n al ser suprimida una vocal mayor por una menor. Así entonces elsonido de la palabra total quedaría ÒRÚNMÌLÀ y su significado seria: Lasabiduría, el conocimiento y el entendimiento es la esencia o el aliento deluniverso o de la existencia.

    Por tanto, Orunmila es la sabiduría, el conocimiento y el entendimiento, por loque se haría valido el conocido versículo de Ifa que declara: LA SABIDURA ESLA RIQUEZA MAS REFINADA DE UNA PERSONA (Oturaniko).

    Gracias a la sabiduría que ha sido acumulada por todas las generacionesanteriores es que el hombre ha ido venciendo todos los obstáculos, dificultades,enfermedades, etc.. De aquí el que los yorubas presten mucha atención ydevoción a los ancestros, pues ellos han sido y serán la base del desarrollo de lasgeneraciones posteriores. Los conocimientos legados por nuestros antepasados se

    han ido acumulando y han hecho aumentar el intelecto humano.

    Muchos patakies o historias de Ifa hablan sobre las semillas de Palma Africana oIkines de ifa los cuales representan la palabra de Òrúnmìlà o en dado caso la bocade Orunmila, el dios de la adivinación de Ifa. Se cita en Orangun, cuandoElegguá enseña a orunmila la existencia de las semillas y le enseña su uso, asi

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    9/519

    como también Ogbetua habla de cuando Yeyemoro tuvo en su poder el tablero deIfa y le hizo Ifa a sus hijos Amonso y Amoro. Olódùmarè al saber esto, le retiroel tablero dándoselo a Òrúnmìlà y transformo a Amonso y a Amoro en dosPalmeras de Ikines de donde serian tomadas estas semillas para fines deadivinación y por la actitud de Yeyemoro quedo dictaminado que ninguna mujer

     pudiera manipular el secreto de Ifa.

    APA NII GBOKOO TAN INA OSO ORURU NII WEWU EJE KANLE ILE NIMO TE TEE TE KI NTOO TOPON OPE TEERE EREKE NII YA SI YABUKA MERINDILOGUN A DIA FUN ORUNMILA WON NI BABA O NIIBIMO SOTU IFE YI

    Es el árbol apa los que los ladrones roban en el bosque y produce flores de

     poderosa magia. Es esta el delgado árbol de la palma en el tope de una cima consus ramas aquí y allá y sus 16 cabezas como cabañas. Fue lo profetizado paraÒrúnmìlà cuando se le dijo que no iba a ser capaz de ser padre en la ciudad deIfe. Este odu refiere que Òrúnmìlà hizo ebo y al hacerlo tuvo ocho hijos. Todosmenos uno era obediente con el. Un día cito a sus siete hijos y llegaron los primeros seis y le hicieron la reverencia acostumbrada, pero al llegar el último,apenas saludo de mala gana a Òrúnmìlà e Òrúnmìlà le requirió por sucomportamiento. Este le dijo: padre yo no te saludo, pues soy igual que tu, llevoIrofa, Iruke, Sandalias, etc y todo igual que tu, por lo tanto no tengo porquehacerlo. Òrúnmìlà indignado escalo la gran palma de Ikines para despuésretirarse a Orun. El resto de sus hijos comenzaron a implorarle para queregresase, pues no sabían como afrontar la vida sin su ayuda. Òrúnmìlà apenados por ellos les dejo caer los ikines de ifa y les dijo: tomen estas semillas, ellas seránmi espíritu y mi voz, úsenlas y yo a través de ellas les diré el presente , el pasadoy el futuro, aprendan a comportarse y a ser dignos de la corona que llevan, too,aban eshu.. Dichas estas palabras se retiro a Orun, dejando como legado losikines de Ifa. Estos ocho hijos de ifa representan el número de las conchas delOpele, representan también el número de saques con los Ikines de Òrúnmìlà,siempre 8 veces que se usan para conformar un odun de ifa. Cada instrumento deifa tiene un valor esotérico dentro del contexto de ifa. El tablero representa eluniverso total, representa pasado y futuro (el presente es solo momentáneo, sialgo sucede, ya de por si es pasado), también representa cielo y tierra, Orun yAiye, vida y muerte, y un innumerable de cosas mas.

    El Iruke; la cola de Yegua, representa el resultado final, la perpetuidad.El Irofa representa la corona, el reinado, la fuerza, el poder.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    10/519

     El Iyerosun; polvo compuesto de innumerables compuestos orgánicos einorgánicos.Los ofos o encantamientos que provienen de las palabras sincronizadas ymoduladas capaces de alterar según se desee los estados de la materia.

    El Opele es la esposa de Òrúnmìlà, su intérprete menor.

    Los Ikines representan el misterio de la creación.

    Los hombres que poseen mano de Òrúnmìlà o Awofaka, cuentan con un total de19 Ikines (16 mas tres, o sea 19, pues estos tres llamados testigos son los queconformaran tres signos necesarios para que los otros se manifiesten).

    Cada mano de Òrúnmìlà de las mujeres, cuyo verdadero nombre es Ikofa, deberaestar conformada por uno o dos Ikines, esto dependiendo del Odun que regiera aesa mujer, si es un Odun meji contara con dos Ikines, si es un Odun Omoluocontara con un Ikin. La mujer cuenta con uno o dos Ikines a diferencia delhombre que cuenta con 19 ya que la mujer obtiene el grado máximo permitido enIfa, que no es otro que Aperterbi de Òrúnmìlà (Esposa de Òrúnmìlà), loshombres, si fuera necesario y si así Òrúnmìlà lo dictaminase, pueden llegar aconsagrar a Òrúnmìlà, oséa, convertirse en Babaláwos o Awoses, un grado

    máximo en Ifa que las mujeres no pueden obtener.En el caso del Awo de Òrúnmìlà o Babaláwo son dos manos: una de 16+5= 21 yotra menor de 16+3=19. Estas dos manos sumarian 40. El numero de la creación.Pongamos a modo de ejemplo estos tres:

    Primero: Según los hebreos, el nombre verdadero de DIOS esta constituido porestas cuatro letras de su alfabeto: YHVH. Como ven ese nombre no puede ser pronunciado de ninguna forma. La primera palabra del nombre de dios seria laletra Y, llamada IOD y significa el numero 10. 10 es el principio de la creación:

    Ellos representan: principio (1), y fin(0), son los dedos de las manos , son elsemen y el ovulo, Eyiogbe y Oyekun melli etc. Cada letra del alfabeto hebreo asu vez tiene 4 pares de a diez, unos las llaman columnas otros las llaman arcanos.El nombre de dios seria entonces el numero 40 y diríamos que 40 son los ikinesde Òrúnmìlà y cada letra son 2 números que harían un total de cuatro pares o sea8 , como también que:

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    11/519

     40 = 4+0= 4, 4= 1+2+3+4= 10.

    En genética intervienen cuatro compuestos nitrogenados que son:

    Adenina(A)=(1,0), citosina(C)=(0,1), timina(T)=(1,1) y guanina(G)=(0,0).

    Las combinaciones de estos cuatro elementos con la armazón del acidodesoxirribonucleico son los llamados nucleotidos. Las combinaciones de estoscuatro elementos harán millones de codificaciones (DNA)y por tanto millones deseres iguales, o diferentes.

    Como vemos ambas codificaciones son exactamente iguales al código de Ifa que

    a través de las combinaciones de los 4 pares o ocho elementos separados darántambién una codificación que representaran un elemento total con particularidades diferentes.Al combinar entre si los 16 Odun mellis del oráculo de Ifa, tenemos comoresultado 256 combinaciones o Odun Omoluos, la misma cantidad de huesos quetiene el cuerpo humano, que son 256.

    El sistema de computarizacion es llamado sistema binario y el mismo esta basadoen codificaciones de unos (1 ) y ceros (0). El numero 40 también esta relacionada

    con la edad del hombre, pues la cabala dice que el hombre cuando llega a los 40es realmente cuando esta listo para analizar e interpretar los secretos de lacreación. Como vemos las escrituras de Ifa están basadas en la creación misma ycada Odun de Ifa revelara un total de creaciones divinas, visibles e invisibles,rigiendo estas características la vida de un individuo o población en particular,así como todo aquello que produzca la emanación de las distintas combinacionesde estas, que en la mayoría de los casos se les denominan fenómenos. Enresumen, Ifa es todo y Òrúnmìlà es quien revela mediante su oráculo lamanifestación de ese todo a cualquier nivel deseado.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    12/519

     

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    13/519

     

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    14/519

     

    Rezo de Mandarikon:

    AGBE LO NI E GBE IRE WA FUN MI

    ALUKO LO NI E GBE IRE MI KOMI

    A KI I BOMI BINU, KA MA MU OMI

    A KI I BA IYO, YODI, KI A MA JE IYO

    EDA LO NI KI E DARI IRE WA BA MI

    AARO LO NI KI E FI IRE MI LO MI

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    15/519

    KI IRE ILE, IRE OKO, O DARI SODO MI

    A KI NBA EJA DU INU IBU

    A KI I BO WARAKA DODO

    A KI I LE ERIN NINU IGBO

    A KI I LE EFON LODAN

    OJU ORO TI NBE LOMI, TI OMI NI NSE

    OSIBATA TI NBE LODO, TI ODO NI NSE

    KI EMI ..(su nombre)... OMO ...(nombre de la madre)... MA MI AMUBO

    KAYE MA GBA IRE OWO MI DANU

    Anillo ogboni………mandarikon… 

    ORÍKÌ AYÀN

    Agalú asórò igi amuúnì mo ona ti a kò de ri.

    Igi gogoro ti i so owó ari degbe sòhúngòbi àyàn gbé mi.

    A ki i tele ó k‟ebi o tun pa mi. Ase.

    ORÍKÌ AYÀN

    (Alabando el Espíritu del tambor de Bata)

    Gobernante del discurso soltado de árboles que nunca lo toman en un camino queusted vio antes.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    16/519

    Árbol alto que crece dinero, el que encuentra latón y lo lleva para completar sudiscurso, me entrega.

    Seguirlo nunca es tener hambre. Así sea.

    Odun Isalaye

    Manera practica de darle de comer a los orishas por ifa.

    Esto se realiza cuando el awo tenga que darle de comer a un determinado orisha

    y en ese momento no tenga a mano este oriaha o no tenga recibido este orisha, se procede de la siguiente forma. Después de consagrar la pintura, se pinta en un plato una atena de los siguientes ocdun de ifa, oshe tura (ocdun donde bajo elorisha) y otura she, esto se pinta utilizando efun ligado con moruro (iguiofukoko), osun naburu ligado con eyaoro. Despues de este proceso se coloca enel plato sobre la atena el numero que simboliza a el orisha en cuestion con pedazos de coco y se le pone un atare sobre cada pedazo de obi unos epo y otros

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    17/519

    ori según el orisha a llamar. Despues se rezan los signos y se llaman a el orishacon los suyeres corespondientes y se le da obi y despues se le da el animalcorrespondiente.

    Consagracion De La Pintura:

    Cuando se mescla eleyaoro con el osun laburu se le reza:

    Rezo:

    Ella oro eyamolorun imole agba orisha.

    Cuando se mezcla el polvo moruro con el efun se rezalo siguiente:

    Rezo:

    Ie igui madao ofunkoko onigui

    ni imole agba orisha.

    Despues con el irofa se revuelve y se le canta este suyere que consagra:

    Suyere:

    Akoñubo aboobo

    Akuebo kuefun teumbo

    Akoñuburo akobo

    Akubo kuefun teumbo awo.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    18/519

     

    Despues de consagrar la pintura se procede a pintar la atena y se realiza loexplicado arriba.Diagrama del plato según los orishas a llamar

    ORISHA ODUN ISALAYE ETA OBI Y ATARE

    OCHETURA

    ELEGWA OGBE ATE EPO 8

    OCHETURA

    OGGUN OGGUNDA EYI EPO 7

    OSHOSI OSHE KANA EPO 7

    AGAYU OSA BARA EPO 9

    AZOWANU OBARA TURA EPO 9

    BROMU OBE YONO EPO 7BRONCIA IWORI BOBE EPO 7

    DADA IRETE INTELU ORI 4

    IBEYIS OTURA DI EPO 4(CADA UNO)

    INLEALBATA

    OKANA SODE EPO 7

    IROKO OJUANI BOSHE ORI 8

     NANA BURUKU OYEKUN IWORI EPO 7

    OBA OTRUPON ÑAO EPO 8

    OBATALA OSHE FUN ORI 8OKE ORAGUN ORI 8

    OLOKUN ODI KANA EPO 7

    OLOSA OGBE KANA EPO 7

    ORISHAOKO IWORI DI EPO 7

    DAIWERO OBE YEKUN EPO 7

    OSHUN OSHE TURA EPO 5

    OYA IROSO SA EPO 9

    OZAIN OSHE MIWO EPO 8

    OSUN IRETE LASO ORI 4

    SHANGO OKANA MEYI EPO 6

    IKA OGGUNDA

    YEMAYA IWORI MEYI EPO 7

    YEMBO OFUN SA EPO 4

    YEWA OTURA ROSO EPO 9

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    19/519

     

     Nota: Para oro la atena varia pues en vez de oshe tura y otura she lleva la

    siguiente atena:

    OYEKUN MEYI------------------DONDE NACE EL REINO DE LA MUERTE.

    ORAGUN--------------------------DONDE NACE EL FALLECIMIENTOHUMANO.

    OGUNDA FUN-------------------DONDE NACE EL HABLAR EL EGGUN DEL

    AWO.

    OTURA NIKO--------------------HABLA O ATRAE EL EGGUN DE LOSIWORO.

    IRETE YERO----------------------HABLA O ATRAE EL EGGUN DE LASMUJERES.

    OJUANI BOSA-------------------DONDE BAJO ORO A LA TIERRA.

    Procesión de orunmila por la calle, festival del ñame.o para la letra del año.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    20/519

     

    TRADICIONALISMO ORISÁ

    Hombros de sus padres y que estos en los de sus padres, estableciendo así unárbol genealógico que nos lleve ineludiblemente a una ancestralidad, perteneciente a un linaje de maestros ordenados en el rigor y la honradez de laordenanza ORISÁ/IFA.

    Todo punto de vista con respecto al culto Orisá que no es encuentre reflejado enel cuerpo litúrgico de IFA, con ancestralidad en Yorubaland (tierra de Yorubá)

    carece de fundamento por ende de sustancia, y por consecuente no existe laesencia de los Orisás.

    La palabra de ORUNMILA esta contenida en el cuerpo literario de IFA,ORUNMILA es a su ves la conciencia creadora de OLODUMARE, y loselementos cognoscibles en la naturaleza son una expresión del poder (ASE) deOLODUMARE, de ese modo , cuando golpeamos una piedra contra otra se produce chispa con la que podemos hacer fuego, el fuego a su vez es lamanifestación del Asé del creador en forma de Sangò, y así todos los otros

    elementos de la naturaleza, que expresan una manifestación del todo - creador, yla presencia de un ministro de el Orisá, sus cualidades, sus fundamentos, su culto,sus festividades, sus iniciaciones para los hombres, todo se encuentra en elcuerpo de IFA.

    Lo que no este en el cuerpo litúrgico de IFA, son solo intentos fallidos de adorarfuerza que aunque benévolas, y generosas, son por su propia gestación,respetuosas de los más antiguos criterios de invocación y conexión al culto queellos protagonizan.

    Si un Orisá es ministro de OLODUMARE, y creado por él, no es menos precisoafirmar que son celosos de los dogmas y las doctrinas dadas por su generador(OLODUMARE) de quien son formados, y la palabra de dios es la palabra deOrunmila.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    21/519

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    22/519

     

    “ Umbowa yoko oshas “ 

    El por que se colocan estos asheses en la leri de las personas.

    Se colocan estos asheses para la confirmacion de los poderes vegetales de dichosasheses, realzen las fuerzas fisicas y psiquicas latentes en la cabeza del serhumano, de esta forma esta evolucionara en la vida con fuerza y psiquis.

    Ero.Significa la obediencia, cumplimiento y salvacion, despierta el sentimiento dehumildad, de obediencia que lleva el cumplimiento de los preceptos conolodumare, los orishas y los semejantes, los cuales nos daran la salvacion.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    23/519

    Obi motiwao.

    Significa la evolucion del tipo que lleva orogbo en nuestra larga existencia,despierta nuestras fuerzas vitales que animan a nuestros cuerpos fisicos y lo predisponen a una larga vida.

    Osun.

    Significa la estabilidad de la persona por que se reafirma a mantenerse en latierra, despierta los atributos que fluyen a traves de la columna vertebral hasta elsacro, o sea el fluido nervioso del sistema nervioso simpatico y para simpaticoque establece emocionalmente al individuo.

    Obi.

    Significa la sabiduria poca o mucha y larga o corta vida que denota nuestronacimiento al consagrarnos, reanima las fuerzas ancestrales de la asimilacion yenriquecimiento del alma a traves de sus expresion fisica, o sea la glandula pinealen la base cel craneo.

    Kola.

    Significa la firmeza en la vida del iniciado, la fuerza radiante de la voluntad,agrupa y dirige toda la fuerza de la cabeza tanto conciente como sub conciente para poder vencer las pruebas y dificultades en la vida del iniciado.

    Obi edun.

    Significa la conciencia del ser humano y activa la entidad del ser humano en sucerebro, principalmente la memoria y la vista.

    Aira.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    24/519

    Significa la limpieza del espiritu, se le pone a yemaya para reavivar la limpieza y purificacion de los oni yemaya.

    Anun.

    Significa la fuerza que une a todas las fuerzas del hombre reaviva la union fisicade todos los poderes psiquicas del hombre y elimina todo lo malo.

    Atare.

    Significa la fuerza compensadora del bien y del mal en la vida del iniciado,

    despierta la conciencia del bien y del mal y el poder que otorga olofin para hacerambos al iniciado.

    Jurar las pinturas del yoko osha.

    Las pinturas del yoko osha para el iniciado, llevan un proceso de consagracion, laque a continucacion se denotara.

    Se colocan las (4) cazuelitas de pinturas que se utilizaran en el santo, en el pisocon sus respectivos pinceles encima, el iniciado le quedaran estas a su derecha, ya la izquierda los santos guerreros, y el iniciado en el medio de estos, arrodillado,se procedera a.

    “la pintura de color rojo (ozun naburu), echarle foshe eya oro (polvo de guabina),y se cantara.

    “Eya orun eya omolorun imole agaba orisha osun naburu eniwa “ 

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    25/519

     

    “En la cazuelita de pintura blanca, se echara foshe de moruro (palo), y se cantara.

    “Iye igui nadao efunkoko enigui ni imole baba orisha “ 

    “En las restantes pinturas azul y amarilla, se vertira un poquito de foshe demoruro y eya oro, juntos en ambos ligados inclusive, con los mismos cantos” 

    Se procedera a tomar una eyele y se limpiara bien a el iniciado que aun estaarrodillado, haciendole “sarayeye” y se procedera ha sacrificarle la eyele a lascuatro cazuelitas de pintura, bajo el siguiente suyere.

    “ SI ES EN I.F.A “ “ SI ES EN OSHA “ 

    EYE EYELE NIYE EYE EYE EYELE NILE EYE

    IFA AWANI BAWA OSHA AWANI BAWA

    IFA AWANI BOFUN EYE EYELE NILE EYE

    IFA AWANI BOSHE OSHA AWANI BOSHE

    IFA TOKUN AWANI EYE EYELE NILE EYE

    IFA TOKUN OSHA TOKUN AWANI

    OSHA TOKUN

    Una vez revuelven bien las pinturas adicionandoles aguardiente y cantandole alas cuatro cazuelitas de la consagracion.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    26/519

     

    “ Ekuñuro aboobe akoñuro abuobe

    Ekuebe kuefun te umbo akoñubo akobo

    Ekubo kuefun te umbo awo” 

    Ya terminada estas acciones, estamos ante las cuatro pinturas de el santodebidamente consagradas, ya que la oyurbona del yoko osha, estara presente entoda la consagracion realizada.

    Se procede a el ebbo de entrada, segun el oddun de la vista de entrada realizadomomentos antes de la consagracion.

    Se procede a pintar con las pinturas ya consagradas en el centro del tablero deorunmila el ozun de leri segun el isalaye del yoko osha asentar en el iniciado, ymas abajo se colocaran los siguientes oddun de ifa pero con la pintura blanca,debajo del ozun.

    - Oshe tura-

    - Oddun del registro de entrada-

    - Oddun del isalaye del osha que se va asentar-

    - Otura she-

    - Iroso ate, (registro y baño lustral de la ceremonia del oshaodo)

    - otura bara, (tocar la puerta del oshaodo)

    - Irete meji, (pelado y afeitado del leri)

    - Ojuani alakentu, (coronar el ashe en la leri)

    - Obara sa, (la corona del santo)

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    27/519

    - Irete suka, (consagracion del santo)

    - Ofun leni, (llamada, parada, poner los pasos en leri y llamar el santo)

    Sobre todos estos signos se vierte el iyefa y se marcan los oddun en el tablero delebbo normal, sin repetir los oddun marcados en el isalaye anterior.

    Se procede a llamar el ebbo.

    “kiko kiko adifafun aye ekute elebo fena aurefun eleri iyawaro obika iku babanisure fun ekei shishe elebo olorun shilekun ile osha ashe orisha mode mode” 

    Se procedera a entrar el ebbo, y seguir los pasos consignados para esta actividad)el ebbo). Una vez terminado este se procede a sacar el ebbo, bajo el siguientesuyere.

    “ ayikini ni orunmila shilekun ile osha sodemi orisha” 

    “ ayikinin ni orunmila shilekun ile osha sodemi orisha awo” 

    Ya terminado se continuara con el ritual normal, del ebbo, dandole la salida,significandole que este ebbo, va encima de el elegbara del iniciado, que se le dioen el tercer tablero del ebbo, un osadie, tambien ira el ebbo de la oyurbona kan,que se le hara el registro de entrada junto con el iniciante, y este ebbo es despuesde terminado con el iniciante, ya culminado ambos eboses, se procedeacompañarlos al rio, a el iniciado y a la oyurbona kan, donde con una eyele dundun, se le hara sarayeye a el iniciado y a la oyurbona kan, habriendo un joro joro

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    28/519

    el iniciado enterrando alli su ebbo, y la leri de la eyele que se le hizo sarayeye enel rio, por que el cuerpo de la eyele se le entregara a oya, bajo el siguiente suyere.

    “ afefiriri nire osha afefiriri “ 

    Es el momento en que el awo que los acompaño, realizara los suyeres pertinentesa oduduwa, orum, oya, shango, obatala, , y el angel de la guarda que se va asentaral iniciado.

    Estas acciones, se realizan (7) siete dias antes del yoko osha, y el futuro iyawo,hay que llevarlo a los (7) dias, al rio, al mismo lugar donde se llevo a enterrar elebbo, segun lo prescripto anteriormente.

    Ingredientes el ebbo entrada al yoko osha.

    Akukodie, eyele meji, ikoko keke de pintura del osha, 4 pinceles, eran malu, eñiadie, eya tutu kekek, eko, ewe ikoko, 3 kilos, insho de leri iniciado, tierra del iledel santo.

    ISALAYE ORISHA ODDUN ISALAYE ETA OBI ATARE

    ELEWA.........................................OGBE ATE...................... EPO................ 3-7-11-21

    OGGUN...............................................OGUNDA EYI.................. EPO................9

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    29/519

    OSHOSHI............................................OSHE KANA................... EPO................ 7

    AGAYU................................................OSA BARA...................... EPO................9

    OSAJUANO.........................................OBARA TURA................. EPO................9

    BROMU...............................................OGBE YEKU................... EPO................7

    BROSIA...............................................IWORI BOGBE................ EPO................7

    DADA..................................................IRETE ENTELU............... ORI..................

    4

    IBEYIS.............................................. OTURA DI...................... EPO ............. 4C. UNO

    INLE.................................................. OKANA SODDE.............. EPO ................7

    IROKO............................................... OJUANI SIDDI................. ORI .................8

     NANU BURUKU................................ OLLEKUN IWORI............ EPO................. 7

    OBA.................................................. OTRUPON ÑAO .............. EPO ................8

    OBATALA......................................... OSHE FUN ..................... ORI ..................8

    OKE ................................................. ORAGUN ........................ ORI ..................8

    ALOSA ............................................. OGBE KANA ................... EPO ................7

    ORISHAOKO .................................... IWORI BODDE ................ EPO ................7

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    30/519

    DAIJUERO ....................................... OGBE YEKU ................... EPO ................7

    OSHUN ............................................ OGBE TUA ..................... EPO .................5

    OYA .................................................. IROSONSA ..................... EPO .................9

    OZAIN ............................................. OSHE NIWO .................... EPO .................9

    OZUN ............................................. IRETE LAZO .................... ORI ..................4

    SHANGO ........................................ OKANA MEJI ................... EPO .................6

    YEMAYA ......................................... IWORI MEJI ..................... EPO................. 7

    YEMBO ........................................... OFUN SA ........................ EPO .................4

    YEWA ............................................. OTURA SA ........................ EPO ................

    9OLOKUN ....................................... ODIKANA ........................... EPO ................9

    OLOFIN ........................................ IRETE FILEN....................... EPO ................16

    ORUM .......................................... OJUANI BOSASO ................. EPO ................9

    Oyekun Meji.- Nace El Reino De La Muerte.

    Oragun- El Fallecimiento Humano.

    Otura Niko- Habla Y Atrae Eggun Iworos.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    31/519

    Ogunda Fun- Habla Eggun De Los Awo.

    Irete Yero- Habla Eggun De Obini.

    Ojuani Osa- Isalaye De Orum Bajo A La Tierra Hacer Justicia.

    Rezos. 

    Elewa.

    Mofe eku feshu echukaloma mofe eya feshu, echuku olona mofe awado edhu,

    edhyuku alamofe epo feshuku edhuku olona.

    Oggun

    Aguanilli irelello okan gue aganese orisha oko mollibako gue ogun aguanilli lomiefellegue onile kobu kobu onu.

    Oshoshi

    Oshoshi orobu aguenakulla oguido tama tasa orubo iti mole illo.

    Obatala

    Obatala eruani (3 veces)

    Moguako mogua alla asinaleo eguibora ashipilasicha achu afifeloma ai lotumbaasishe abellebore asi pue lasishaoni lopue teniko masintolu se kallude ateboguoateguo lamagueka baba kofiedeno.

    Oshun

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    32/519

    Mori llelleo gudu guata bagude llameri oguo yalorde afuedeno akueto modeletitieka illami efigeremo ilami aguanguan nide amiguderomo ya onle alla llao ilamiotoro efun illiebollado yalorde kofiedeno yalorde otoni omi tutu tutu osi.

    Yemaya

    Yemaya aguere okun aguallabiolokun ara llakotun onu illa yemaya atara maguakofiedeno kosi aruro kosi ebbo asheto kamari iku ariku babagua omi tutu onatutu.

    Shango

    Kaguo kabiosile oroiña leku opendieure oka kamasia aluami akanti oke kaguokabiosile.

    Olla.

    Yanza envare ebitogue aduku namonilloni yanza ebitogue jeku jey oduku alleorum bami oralle oralle semilo.

    Ayaguna

    Oboni eruare osalufon oshipaguele asollo loku eguele alapoca ebo oni leni mialapoka

    Kaboni es el zapato de oduduwa y lleva un saco y sale a recoger eggun.

    Oduduwa

    Eruare baba guariguaku alane kabe oun baba aguepello ana.

    Cuando una cosa mala se llama para que oiga y salbe.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    33/519

     

    Yewa

    Yewa oriwazo alakon cara boku osa llokoda iba baba iba yeye oguinode agunodo

    ile aguere afokolleri, inle tutu, ona tutu , ordalofun orimaguellille.

    Ozun de elewa. 

    Igbodun patio- b-rr-az-7-rojos.

    Gbodun del cuarto. B r-az-am-br-br-b-2r.

    Osun leri-b-r-az-am-b-2r-

    Oggun.

    Ozun igbodun de leri- b-r-am-az-r

    Oshoshi.

    Osun igbodun leri- b-r-am-az-b-r-az-

    Oya

    Ozun igbodun leri- b-r-az-am-b-r-az-br

    Obatala

    Ozun -b-r-az-am-o-b-

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    34/519

     

    Borokun

    Ozun leri b-r-am-az-v-b-az-

    Iroko

    Ozun de leri- b-r-az-am-b-r-2b

    Oshun

    Ozun de igbodun-braz2am

    Ozun leri-b-r-am-az-am-

    Shango

    Osun igbodun-b-r-az-am-br-br-b--br-

    Osun leri-br-az-am-b-r-

    Yemaya

    Osun igbodun y leri - b-r-am-az-b-r-am-br-

    Inle

    Osun igbodun-b-r-am-4-az-

    Agayu

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    35/519

    Osun igbodun y leri- b-r-az-am-b-r-2r-

     b-r-am-b-r-am-az-

    Azojuano

    Osun igbodun- va pintado en una tabla

    Osun igbodun y leri- b-r-am-az-v-n-

    B-r-az-am-n-br-az-am-v-n

    Osun leri- b-r-az-am-v-n-

    Deajuero

    Osun igbodun y lei- b-r-am-az-v-n-

    Orishaoko

    (yemaya) b-r-az-am-b-r-am-az

    (ochun) b-rr-am-az-br-az-am

     Nanu buruku

    Igbodun- b-r-am-az-b-r-4b

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    36/519

    “El por que solo los Babaláwos son los que pueden pela y afeitar en el oshaodo(cuarto de santo), aunque el Babaláwo no tenga asentado el santo en su leri, es elverdadero “oba” 

    “Osalofobeyo” “ el barbero de i.f.a y de oshas” 

    Osalofobeyo oshalufon yalode aba orunmila omodawa aleyiya magayi paakuamooshagrinñan olubona shango baba aladamo enifa afaun omo afari oshani eri nafilele oi fai oshani eri nafi lelel ori osha elegbara unlole oshaodo kasilounoshalufon oggun unlole oshaodo oshoshi unlole oshaodo amuwa olorun orunmilaoshagriñan oshabeka ori fari orunmila ekundoyo isure leri yosoto eboni osheoshalona elegba oshalona oggun oshaolona oshosi kaferefun orunmila lordafunshango y obatala .

    Ebbo

    Akuko, eyele, abe malayi, ota, bogbo igui, eku,eya,awado, obi, oti, oñi, ashofunfun, itana, owo.

    Nota. “en este ifa marca el por que elegbara oggun, oshoshi, se consagran fuera del bodun, a demás el por que el verdadero que pela es el awo de Òrúnmìlà(Babaláwo), y el po que nunca el que se consagra en osha debe faltarle la sombradel awo para que so consagración sea ire.

    A demas el awo de este Ifá debe de tener un abe y magayi (tijeras y navajas),

     propio para consagraciones, a demas es el único autorizado a pela en estos ifacesaunque no sean suyos.

    Este Ifá marca que aunque el awo de Òrúnmìlà no sea oshawo (tenga santo echo;tiene el derecho de entrar dentro del cuarto de santo (oshaodo) por que es oluomagayi y abe, están ahí presente y el es el único dueño.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    37/519

    Patakin.

    En la tierra ori fari osha, vivia awo omofari que era omo osalofobeyo y el era elencargado por Olófin de pelar las leri de todos los que nacían en la tierra orri fariosha, y siempre tenia la bendición de osagriñan y de shango pero osahlofin

    siempre decia que por que awo omo fari que no era alosha, tenia que estar presente en las consagraciones de la tierra ori fari osha, y un dia que awo omofarino estaba oshalofon le rogbo abe y magayi, y empezo a pelar en osahaodo, peroelegbara, oggun y oshoshi que eran amigos de awo omofari le dijeron a osalofinen oshaodo, que el se había robado de casa de orunmila, el abe y magayi dondeoshalofon los voto fuera de bodun y ellos se fueron para nigbe y se sentaron allí.

    Osagriñan y shango fueron a visitar la tierra ori fari osha, y cuando llegaron, se

     pusieron muy bravo por que vieron la falsedad de oshalofon y oshagriñan le quitoabe y magayi y shango fue a llamar a awo omo fari para devolverle abe y magayiy ver como se arreglaba esa tierra, por que estaba trastornada ya que elegbara,oggun y oshoshi se habían ido de esa tierra.

    Omo fari se estaba haciendo osodde y se habia visto osalofobeyo, donde le dijo ashango, “ que elegbara, oggun y oshoshi” fueran consagrados en los secretos dela tierra ori fari osha, entonces osagriñan y shabngo se pusieron a camino en

     busca de elegbara, oggun y oshosi, a nigbe y llego , donde dio eku,eshu,aboshe,ire relona, elegbara baranyolo-

    “oggun mode agbani mode osha lele

    Oshosi oma dede iya agbamodeo

     pero elegbara, oggun, oshoshi, dijeron, que como ellos fueron expulsados deoshaodo habia que consagrarlos alli y entonces mandaron a buscar awo omo farique les pudo magayi yt abe en la leri y les rezo.

    “” ORI FAFARI MAGAYI LERI OMO OSHA

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    38/519

    AKUOSHE IRUN ARITUTU IRE AIKU

    IRE OMA KAFAIKUNDAYO OLUO MAGAYI

    OMOOSHA ERI AKUATELERI OSAKELEKE “ 

    Entonces comenzó a pelarlos y osagriñan y shango oshalowa, en leri de elgbara,oggun y oshoshi, y después lo metieron para dentro de osha odo cuando tenianyoko osha y entonces todo comenzaron a marchar bien en esa tierra de ori fariosha, donde osagriñan dijo.

    “Que siempre había que contar con el awo omo fari (Babaláwo, para que tuvierael iyawo ashe), y asi pelar en todas las consagraciones para que esta tuvieran el

    ashe de Ifá.

    Y donde entonces siempre que se consagraba, elegbara, oggun y oshoshi se hacenlas ceremonias fuera de oshaodo por que ellos oshaslofon los voto de oshaodo,cuando ellos le reclamaron que el le habia robado a orunmila la tijera y la navaja.

    too iban esho. 

    “ Osa roso” 

    “cuando se determinaba el angel de la guarda por el caracol del santo” 

    Ebbo.

    Collares, tela de colores, akuko, eyele meji, cabeza, corona, trampa, medida,eku,eya,epo,opolopo owo.

    Akuko meyi, obi,itana,una cabeza, corona, collares de todos los coloes, tampas,mechete, medida, etc, opolopo owo.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    39/519

     

    en una tierra donde Vivian todos los santos y Obàtálá era el gobernador, los

    demás santos se reviraron contra el por que en esa tierra todos los santosdeterminan el ángel de la guarda con caracoles cada uno con el suyo y así pasabael tiempo, un día shango comenzó a notar que había mas hijos de baba que deotros santos y shango reunió a los demás santos y les contó su pensamiento y les pidió su parecer y estos le dieron la razon y todos se pusieron de acuerdo para ir acasa de Obàtálá y reclamarle, por que en su casa nunca salia un hijo de otro santoque no fuera de el.

    Obàtálá miraba a los aleyos con su caracol era el oba de aquellas tierras, todos lossantos acordaron a ir a casa de Obàtálá pero entre ellos existía el temor de queellos lo castigaran y ninguno quería hablar personalmente.

    shango dijo “yo le voy hablar a baba, acto seguido respaldaon a shango, oshun yoggun.

    Cuando todos llegaron a casa de Obàtálá, este sintió el alboroto, Obàtálá queestaba en su palacio salio y les pregunto a todos que para que venían, entoncesshango se adelanto y le dijo, mire baba, nosotros estamos aquí por que queremossaber por que cuando usted registra un aleyo y determina el ángel de la guarda nosalimos como dueño de ninguna cabeza ninguno de nosotros, entonces Obàtáláles dijo, lo que pasa que en mi casa yo lo determino así.

    Entonces shango dijo. “bueno baba eso no es legal, mejor vamos par a casa deÒrúnmìlà para que nos diga como resolver este problema.

    Entonces Obàtálá dijo, esta bien, to iban esho, ustedes tienen razón por queÒrúnmìlà no hace santo y ustedes desconfían de mi pero yo también desconfió de

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    40/519

    ustedes, por eso mientras exista el mundo Òrúnmìlà determinara el ángel de laguarda de cada uno, ya que el es imparcial, to iban esho.

    Nota: por esta razón no se debe determinar el ángel de la guarda de nadie con elcaracol, pero también existe el egoísmo del que registra o muchas veces el santosin que se registre se enamora de la persona o la cabeza del aleyo, por lo cual loacertado por los oshas y Obàtálá se convirtió en una ley de Olódùmarè, que soloÒrúnmìlà determine su ángel de la guarda, por su imparcialidad, por lo que estarea netamente del Babaláwo.

    Hiervas de cada orisha. 

    Elewa.

    Corojo, aceitero, grangue, aguacate, zarzarfran blanco, aji de chile, cardo santo, pica pica, pendejera, rabo de zorra, lengua de mujeres, guira, yaya, mastuerzo, bledo blanco, hierva bruja, caña brava, perejil, macio, arguinaldo morado, ateje,espartillo, grama de caballo, guisaso de baracoa, elecho macho, jobo matienzo,lechera, sabeleccion, mejorana, paraiso, roseda, romerillo, rompe zaraguey,

    zargazo, yamao, alacrancillo, algarrobo, albahaca mondonguera, anamu,caimitillo, campana morada, caña de azucar, curujey, evano carbonero, guarina,itamo real, salvadera.

    Oggun.

    Aroma, abrojo amarillo, naranja agria, acana, vicaria, aguacate, ponaci, lengua devaca, aji de china, flor de muerto, aji guaguao, guizaso de baracoa, uva caleta,

    mangle prieto, ocalipto, sabe leccion, hierva mora, alamo macho.

    Inle.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    41/519

    Malpacifico, palo jiba, abey macho, saco saco, aloran de costa, hino de rio,abrejo, albahaca fina, para mi, cundiamor, hierva la vieja, boton de oro,romerillo, ruda, roseda, flor de agua, fruta bomba.

    Las hiervas de ozain son todas pero las principales son las que no tienen frutos,dentro de eya hay dos principales cucuyo y panal de limon.

    Oduduwa.

    guacamayo, trepadera, iguereta, curuyey, romero, ceiba, flor de marmol, yanten,algodon, campana, prodigiosa, almendra, madre selva, jobo, belladona, peonia,

    millo, marpacifico, alamo, albahaca cimarrona, ateje, berbagajo, coquitoafricano, fruta del pan, platanillo de cuba, salvia, jaguey macho.

    Babalu aye.

    Apio, vervonzosa, cupido, albahaca morada, aroma caisimon, pendejera,estropajo, escoba amarga, cardon, cundiamor, manto, apasote, pinagrillo, hiervala vieja, zarza parrilla.

    Shango

    Algarrobo, corojo, grengue, quimbombo, brusella, hierva hedionda, malvate, jobo, jaguey, alamo, guacalote, palma, genario, mangle colorado, marpacifico,salvadera, trebol, piñon de botija, ciguaralla, aguacate blanco, atiponla, canitel,canutillo morado, cordoban, filigrama, mamey colorado, masorquilla.

    Obatala

    Remolacha, acacia, gracejo, almendro, ocalipto, trepadera, achicorria, atiponla blanco, balloneta, belladona, frescura, bledo blanco, argaspanto, benjucubi,aguirnaldo blanco, malva blanca., paraiso, campana blanca, lengua de vaca,

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    42/519

    mejorana, canutillo blanco, flor de marmol, chirimolla, toronja, flor de agua,yanten, mango macho, piñon de botija, hierva de anis.

    Agayu

    Ceiba, toronjil, cerraja, jobo, mambete, peregun, colonia, marañon, curujey,ciguaraya, abre camino, salvadera, alamo, pitahaya, saco saco, peonia.

    Ochun

    Rosedad, abra camino, flor de agua, alacrancillo rosado, hino macho, anon,

     platanillo de cuba, boton de oro, flor de muerto, calabaza, almacigo, cerraja,mamey colorado, culandrillo de pozo, marilope, embelezo, cundiamor,guacamaya francesa, pomarrosa, guama de costa, jaboncillo, maravilla amarilla,hierva la vieja, no me olvides, girasol, romerillo, zapote, albahaca, sauco, hiervala niña., canistel, naranja dulce.

    Oshoshi

    Helecho hembra, embelezo, guama.

    Oya

    Perejil, mamey colorado, copey, ateje, apastillo, yagruma, culantro, ajinjibre,cordoban, caimito colorado, cucaracha, manto, tamarindo, hierva pascua.

    Òrúnmìlà

    Memey de santo domingo, cohollo de mariguo, maravilla, aceitunillo, mano desan francisco, aguirnaldo morado, piña de raton.mango macho.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    43/519

     

    Ibeyis.

    Chirimoya, zarzaparrilla, mamey de santo domingo, zapote, rompe zaraguey,

    canitel, guayaba, guanabana, anon, naranja, mango, piiña, platanito, mamoncillo,todas las frutas.

    Yemaya

    Bervena, aji dulce, canutillo, velladona, ciruela, flor de agua azul, guasima,aguacate, lechugilla, malanga, añil, berdolaga, cucaracha, paraguita, meloncito,diez del dia, incendio de costa, tua tua, hachibata, albahaca, uva gomosa,

    llamagrua, hierva de plato.

    “  palos de shango (fuertes)” 

    Bledo punzo, atiponla o moco de pavo, varia, platanillo de cuba, zarzaparrilla, paraiso, alamo, jobo, akana, aguacate, alcanfor, algarrobo, almacigo, arabocolorado, bejuco, tortuga, bija, enbina, cairel, cajuela, calalu, camagua,combustera, cimarrona, candelilla, canutillom, caña de azuca, , caña de coro,

    caoba, caramboly, cebolla, cedro, cordoban, corojo, cresta de gallo, granadillo,grenguera, guacamaya colorada, guano blanco, laurel, mamey, marañon,miraguano, ojo de buey, cachimba, palo caja.

    Nota. debemos de tener en cuenta que el sincretismo católico, en esta religión puede traer gran confusión, ya que esta religión es de origen yoruba, se desarrollaen benin-nigeria, fue traída acá a cuba, por los ancestros, negros Babaláwos ysanteros reyes que vendieron a los de menor categoría (iyaloshas, babaloshas,

    awoses), y trajeron estas costumbres acá a cuba, si aun analizamos a profundidadla forma de vida que ellos (los negros), tuvieron en cuba, veríamos que no le permitían tan siquiera acercarse a las iglesias al templo de dios, por los que el bautizó tenían que hacerlo a lo africano (irete wan wan, oddun de Ifá), que defineesta acción religiosa ante los ojos de Olófin, ya que estos negros que practicabanesta religion yoruba, no le permitían los católicos entrar al templo de su dios (lasiglesias), por lo que ellos escondian sus piedras consagradas detrás de las

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    44/519

    esfinges católicas, segun el color, por ejemplo veían a la patrona de cuba la “santísima virgen de la caridad “ deidad vestida de amarillo, y ahí para que no le botaran los amos sus piedras, las escondían ahí debajo, identificándolas por elcolor del vestuario, y en ocasiones por sus funciones religiosas.

    “Realcion de las distintas entidades que deben llamarse en el isubo leri” 

    1- OLODUMARE- LA EXTENSIÓN DIVINA DEL GRAN PODER DE DIOS.

    2- OLOFIN- LA PERSONIFICACIÓN DEL GRAN PODER DE DIOS.

    3- OLORUN- EL SOL, PRINCIPIO RECTOR DE LA VIDA.

    4- OLORI- EL ALMA UNIVERSAL EN LA LERI DE LA PERSONA.

    5- ALEYE- EL DADOR DE LA VIDA EN LA CREACIÓN.

    6- ALANU- EL DADOR DE LA GRACIA.

    7- OLARE- EL DADOR DE LA COMPASIÓN.

    8- ELENI- EL QUE DA ALIENTO.

    9- OKA OSO- EL DADOR DEL HONOR Y LA GLORIA.

    10- ADAKEDATO- EL DADOR DE LA JUSTICIA.

    11- OSHUKUA- LA LUNA.

    12- IRAWO- LAS ESTRELLAS.

    13- ONIBAWO- EL COMETA.

    14- OSHUARE KINKOLODE- EL ARCOIRIS.

    15- AIYE- EL PLANETA TIERRA.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    45/519

    16- BOGBO EGGUN MADE NAILE YEWA- TODOS LOS MUERTOS DELUNIVERSO.

    17- IWI- EL DOBLE ETERNO O CUERPO ASTRAL.

    18- AKOGO EDA YAWO- GUIA ESPIRITUAL DEL IYAWO.

    19- IPORI- ESPÍRITU DE RELACIÓN DE LO FÍSICO Y LO ESPIRITUAL(VIVE EN EL ESTOMAGO).

    20- IPI UNYEN- ESPIRITU RENOVADOR DEL CUERPO.

    21- ELEWA- EL ORISHA PORTERO DE LA VIDA.

    22- OGGUN- EL ORISHA DE LA LUCHA POR LA EXISTENCIA.

    23- OSHOSHIS- EL ORISHA CAZADOR Y DE LA JUSTICIA.

    24- ERINDE- EL DIOS DE LA MUSICA DE CUERDA.

    25- AÑA- EL DIOS DE LA MÚSICA DE PERCUSIÓN.

    26- POOLO- EL DIOS DE LA MUSICA DE VIENTO.

    27- OLAROSA- EL ORISHA DEL HOGAR.

    28- ORISHAOKO- EL DIOS DE LA SIEMBRA.

    29- KORIKOTO- EL DIOS DE LA FERTILIDAD DE LA TIERRA.

    30- BINLE- EL ORISHA DE LA MEDICINA Y LA PESCA.

    31- ABATA- EL ORISHA DE LOS PANTANOS.

    32- BOYUTO, EL ORISHA GUARDIAN DE RINLE.

    33- OZAIN- EL ORINSHA DE LAS HIERVAS Y LOS PALOS.

    34- ORONI- EL DIOS DEL BOSQUE.

    35- AYALA- LA DIOSA DEL BOSQUE.

    36- OBALU AYE- EL ORISHA DE LAS ENFERMEDADES.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    46/519

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    47/519

    57- OBA- EL ORISHA QUE TAPA LAS FOSAS, LAS TUMBAS, LAHECHICERA.

    58- OYA- EL ORISHA MENSAJERO DE LA MUERTE, DUEÑA DE LAPLAZA.

    59- OYE- EL ORISHA DUEÑO DEL VIENTO.

    60- YEMAYA- EL ORISHA DUEÑO DE LA MATERNIDAD.

    61- OLOKUN- DUEÑO DEL MAR, DUEÑO Y SEÑOR (SOLO LO DAN LOSBABALAWOS. LOS SANTEROS DAN “AGANAERY” 

    62- BORONU- EL ORISHA DE LAS CORRIENTES MARINAS.

    63- OLOSA- EL ORISHA DUEÑO DE LAS LAGUNAS.

    64- BOROSIA- EL ORISHA DE LOS TORNADOS.

    65- OLONA- EL ORISHA DE LOS LAGOS.

    66- OBARA- EL ORISHA DE LOS LAGOS SUBTERRÁNEOS.

    67- AYE SHALUGA- EL ORISHA DUEÑO DE LA ABUNDANCIA.

    68- YEMBO- EL ORISHA DE LA CALMA DEL MAR.

    69- IKOKO- EL ORISHA DE LAS PLANTAS ACUATICAS.

    70- OSHUN- EL ORISHA DUEÑO DE EL RIO.

    71- ORUNMILA- EL DIOS DE LA ADIVINACIÓN.

    72- AGBONIREGUN- EL DIOS DE I.F.A (LO MAS SAGRADO, DESPUÉSDE OLODUMARE).

    “Formas de preparar las otas de santo” 

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    48/519

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    49/519

     

    AGAYU---------------------------------- SE LE ECHA MANTECA DE COROJO YVINO SECO, Y SE ENVUELVE EN TALA DE COLOR ROJO PRUSIA.

    OBBA----------------------------------- SE LE ECHARA MANTECA DE CACAO,COROJO, MIEL, -SU TELA ES DE COLOR GRIS.

    YEWA---------------------------------- SE LE ECHA MANTECA DE CACAO, DECOROJO, MIEL Y CASCARILLA, SE ENVUELVE EN TELA NEGRA.

    ELEWA-------------------------------- SE LE ECHARA JUTIA Y PESCADOAHUMADO, MAÍZ TOSTADO, MANTECA DE COROJO Y MIEL.

    Ya las piedras envueltas en sus telas, según los colores de los orihas, según

    descriptas anteriormente, son situadas delante de los santos de la madrina, y escuando la madrina le dara obi y omi tutu (agua fresca y coco) a su ángel de laguarda para definir quien será la oyurbona kan del santo a realizar, de serafirmativo, ira, con dos cocos y dos velas, a casa de la oyurbona y se lo pondráencima de su ángel de la guarda, para comunicarle de sus actividades, y de la preedición que deberá hacer a el iniciante (neofito), intimara detalles al respecto,entre ambas, previa orientación de el padrino Babaláwo (esto si la oyurbona pertenece a la familia religiosa erigida por el padrino Babaláwo y la madrina), deno ser así, hay que ir a darle obi y omi tutu a el ángel de la guarda de la futuraoyurbona comunicarle a su ángel de la guarda sobre su aceptación en el santo.

    Cuando la oyurbona kan, lleva al futuro iyawo delante de su padrino para que lerealizen el ebbo de entrada (7) dias, antes del yoko osha, lo hara con el agogo deobatala cantando.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    50/519

    “ Agonileo Agola, Agonileo Agola Osha” 

    Cuando la oyurbona va al rio a los (7) dias pasado el ebbo de entrada, llevara al

    iyawo al mismo lugar donde enterró el ebbo y la leri de la paloma que se dio allíen presencia de el padrino Babaláwo que hizo el ceremonial, para ello llevara enesta ocasión el oshinshin de ochun, 4 pedazos de obi para preguntar, 5 centavos,y una guinea pequeña, para la ceremonia a ibaomi, la tinajita es para traer el aguadel rio con el secreto que se saco, que vive ahi hasta el dia que otoku (muera), por lo que es un error mantenerla dentro del ángel de la guarda, cuando ya eliyawo sale del río se le cantara.

    “Ashe eshuba iyawo, ashe eshuba iyawo, obatala lawadeo ashe ashumba iyawo” 

    Al llegar el iyawo proveniente con la oyurbona, del rio, con la tinaja en la cabeza,va hasta la puerta del cuarto de oshaodo (cuarto de santo), donde la madrina laestara esperando, y le cantara desde que entra a la casa con el agogo de obatala.

    “ erunlo erunlo amalo ariku erunlo, eruleo amalo ariku” 

    Una vez en la puerta del oshaodo, se le da omi y obi tutu (coco y agua), a el ángelde la guarda de la madrina, la tinaja se pone en el suelo, y se procede a larogación de cabeza de la iyawo.

    Todas las rogaciones se realizan con 2 palomas, aunque la persona sea hija deelewa, ya que el santo aun no esta coronado.

    Una vez terminado el ozain del cuarto de oshaodo, se trae a la iyawo la oyurbona,tapada con una sabana y la pone delante del oshaodo, y vierte tres poquitos deagua fuera y cantara.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    51/519

     

    “ otun ni awora, sini lawo she, alade belewa lekolere” 

    Pondrá la jicara en el suelo y continuara cantando.

    “ kamawa yo omi tutu, ona tutu, tutu laroshe, tutu baba, tutu, yeye, tutu iya, tutuoluo, tutu babalawo, tutu iyalosha, tutu babalosha, tutu olofo, oma tutu, ileafokoyeri, inle afokan”. 

    Coge la jicara con ambas manos la presente a el cielo y dira.

    “Ashe baba lorisha, ashe ibero, ashe oluwo, ashe orumale yikotun, ashe orumaleyikosin, ashe wabale yikotun, ashe wamale yikosi, bogbo araonu, timbalaye bayen tonu, ashe babalorisha, ashe bogbo iyalosha irowa ire timbele dum mapeeddun aya iye ariku babawa kasheta babawa kadumina” 

    Así dirá el santo que se va hacer, entonces toca la puerta del cuarto donde le pregunta el oriate el santo que viene a buscar, cuando entra, al poner un piedentro, se le da una eyele a los pies cantando.

    “ Arelekun ashilekun, arele kun ashilekun ko fedun are babawa, eshileko fedun” 

    Es entonces que entra a el cuarto, se le arrodilla delante de la batea u se lavara lacara, se lava la cabeza con hierbas y jabon, se le enjuaga y se le cantara.

    “ orisha temita ishara eni yawo (nombre del orisha)” 

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    52/519

     

    sucesivamente se continua los pasos orientados en el asentamiento del yoko osha, por parte de el oriate, hasta llegar a la tijera y navaja, que el babalawo, sera elresponsable de ello, la madrina, guardara la primera mecha de pelo con la cinta

    que fue impuesta por el oriate, para continuar con el asentamiento de el alaleyo.

    “ Despertar de i.f.a “ 

    Sustraido del libro sagrado de oyo lle nigeria 

    1.- AL QUE I.F.A VA A SALVAR TIENE QUE SALVARSE PRIMERO.

    2.- LE PEDIMOS A I.F.A CON MENTE LIMPIA Y HONESTIDAD ANTESQUE NOS CONCEDA LO QUE QUEREMOS.

    3.- I.F.A NO MIRA LA CARA SINO LA MENTE.

    4.- SOLO SE RECIBIRA LA BENDICION, SI ESTA SEGURO DE SI MISMO.

    5.- RESPETANDO LOS MAYORES RESPETAREMOS A I.F.A.

    6.- SI NOS ENOJAMOS CON NUESTROS HERMANOS COMPAÑEROS NOTENDREMOS LA BENDICION DE I.F.A.

    7.- EL ESPOSO ES EL ORISHA PARA SU ESPOSA, SI LA ESPOSA

    ENGAÑA A SU ESPOSO ESTA ENGAÑANDO I.F.A.

    “LA ESPOSA QUE OFENDA AL MARIDO OFENDERA A I.F.A” 

    LA ALEGRIA DEL ESPOSO ES LA ALEGRIA DE I.F.A.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    53/519

    CUANDO LA PAREJA SE LLEVA BIEN RECIBIRA LA BENDICION DEI.F.A.

     NO PODEMOS MIRAR LA PARTE OSCURA DE LA MUJER Y DARLE LALUZ.

    8.- EL MARIDO NO DEBE SER TAN DURO PERO TAMPOCO TAN SUAVECON SU ESPOSA.

    9.- ES UNA GRAN PERDIDA PARA EL HOMBRE PERSEGUIR A UNAMUJER.

    10- UNA MUJER QUE HABLE MUCHO ES UN PELIGRO Y PUEDECAUSARLE LA MUERTE A SU ESPOSO.

    11- UNA MUJER QUE LE TENGA HIJOS A UN HOMBRE NO ES SUESPOSA SI NO SE COMPORTAN BIEN.

    12- SI UNO LE DICE SUS SECRETOS A TODO EL MUNDO SERADESPRECIADO Y NO LE TENDRÁN RESPETO.

    13- EL HOMBRE NO PUEDE TENER DOS MENTES SOLO SE ADORAI.F.A CON UNA SOLA MENTE.

    14- EL ORGULLO TRAERA EL DESPRECIO.

    15- CON HACERLE SACRIFICIOS A EGGUN Y LOS ORISHAS, SI NO SETIENE UN BUEN COMPORTAMIENTO NO SE RESOLVERA NADA.

    16- “ EL QUE APRENDA I.F.A GUIARA SU PROPIO DESTINO” 

    “ IKA FUN “ 

    “ Los dieciseis mandamientos de i.f.a a los religiosos en la tierra “ 

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    54/519

     

    “ ENI DA ILE A BA ILE LO “ 

    Quien viola confianza mutua sufrirá graves consecuencias...

    1.- Ellos los 16 mayores andaban para ile ife para pedir larga vida. “viviremos tanlarga como declaro olodumare (dios), fue su pregunta a i.f.a. Ellos los Babaláwosavisaron, no llamen esuru (tipos de ñames), esuru es decir no digan lo que aun noconocen ni saben.

    2.- Ellos avisaron a los mayores que no llamen los esuru( cuentas sagradas),esuru, es decir, no hagas ritos de los que no tiene conocimientos basicos.

    3.- Ellos avisaron que no llamen odide (el perico), oode (murcielago) es decir,nunca descaminar la gente, llevar una persona por via falsa..

    4.- Ellos avisaron que no digan que las hojas de la ceiba son hojas del árbol oriroes decir, que nunca engañes a la gente.

    5.- Ellos avisaron de no tratar de nadar cuando no saben nadar. Es decir, no pretender ser sabio cuando no lo eres.

    6.- Ellos avisaron que sean humilde y nunca sean egocéntricos.

    7.- Ellos avisaron que no entran a la casa de un akala, titulo de jefatura de i.f.a),con malas intenciones, no sea falso, plástico.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    55/519

    8.- Ellos avisaron que no usan las plumas de ikoodee(plumas sagradas de el loro), para limpiar los fondillos. es decir no rompas tabu, prohibiciones.

    9.- Ellos avisaron que no deben defecar en epo.(comida sagrada de i.f.a y lossantos), es decir siempre tendrá los instrumentos de trabajos bien limpios yordenados.

    10- Avisaron que no deben orinar dentro del afo. (la fabrica donde se hace elaceite de corojo en el yoruba), es decir manténgase el templo limpio

    11- Avisaron que no quiten el bastón a un ciego, es decir siempre hay querespetar a los más débiles que uno y tratar a esa gente bien y con mucho respeto.

    12- Avisaron que no quitan el baston de un anciano, es decir, respetan muy bien asus mayores y ancianos.

    13- Avisaron que no acuestan con la esposa de un ogboni (titulo de juez o político), es decir respete las leyes morales y a los reyes.

    14- Avisaron que nunca acuestan con la esposa de un amigo. es decir jamatraicionar a un amigo.

    15- Avisaron que no sean chismosos. es decir nunca revelar secretos.

    16- Avisaron que no faltan respeto o acuestan con la esposa de un Babaláwo, esdecir, que respetan a los que tienen cargos importantes.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    56/519

     

    “ Cuando los mayores llegaron a la tierra hicieron todo las cosas que no debianhacer, es decir fueron encontra de estos 16 mandamientos, que olodumare habiadado a traves de i.f.a para tener una vida eterna, y comenzaron a gritar y acusar a

    orunmila de asesinato, orunmila por supuesto esclarecio que el no fue quien losestaba matando, sino las muertes venian por no haber cumplimentado los 16mandamientos de i.f.a.” 

    “ La habilidad de comportarme con honor y obedecer los mandamientos dei.f.a es mi responsabilidad “ 

    Introducción al Tradicionalismo Religioso Yoruba 

    Volver a investigar la estructura cultural africana es volver a despertar y reforzarla consciencia conceptual africana. Con respecto a la religión, los conceptos sonaspectos filosóficos y transcendentales de las ciencias evolutivas. Son el genio

    fundamental y la visión del mundo de un pueblo. La capacidad de abstracción esuno de los más elevados órdenes del pensamiento que, inevitablemente, lleva auna persona o pueblo a una lógica mayor. Lo que es concebido o nace de esalógica, es que la unión con la Esencia Creativa produce un conglomerado en el potencial de la esencia humana. Los dogmas del pensamiento religioso yorubaafricano giran en torno a esto.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    57/519

     

    Los conocimientos que llevan a la aceptación y la consecución de lógica en eldesarrollo espiritual suelen definirse como místicos. El error principal de muchosque buscan la fe yoruba tradicional es que confunden el misticismo con el

    ocultismo. “La búsqueda de lo místico no tiene ninguna relación en absoluto, nien fines, ni en medios, con los fenómenos o fuerzas que se conocen comoocultos. ...El objetivo de la búsqueda mística del hombre es adquirir unaconsciencia imperecedera por medio de la comunión progresiva de su cuerpofísico (su realidad temporal), con su ser espiritual (su realidad inmortal), y suafinidad con su causa divina”. 

    La tradición religiosa yoruba es diferente en el Viejo Mundo de Nigeria, Africa

    Occidental, que en el Nuevo Mundo de América. La diferencia estriba en que losconceptos básicos y fundamentales han sido mal interpretados en el NuevoMundo. El misticismo ha sido ensombrecido por el ocultismo. De ello hanresultado falsas ideas en lo básico. En el Viejo Mundo no se ha olvidado que elobjetivo de las órdenes místicas o sacerdotales no consiste en debatir sobre lasfuerzas ocultas, sino en buscar la esencia divina. Desde un punto de vistaconceptual esto es de un carácter general e importantísimo. A los aspirantes a laReligión Yoruba Tradicional y/o Ancestral hay que recordarles constantemente,que yoruba no es un culto ni es “oculto”: yoruba es un viaje divino al Yo internoy al Dios-Consciencia, yoruba es una religión.

    “El indígena yoruba cree en la existencia de un ser que existe por sí mismo, alque considera responsable de La Creación y de sostener el cielo y la tierra, de loshombres y de las mujeres, y quien, además, creó divinidades y espíritus a los quese considera sus funcionarios en el mundo teocrático, además de intermediariosentre la humanidad y el Ser que existe por sí mismo”. Las principales palabrasyoruba que significan Dios son: Olodumare y Olorun. No cabe duda que losafricanos concibieron la teosofía eón del Dios Único antes de recibir influencia

    ajena exterior.

    Con relación a los sistemas tradicionales en general, y a la tradición religiosayoruba en particular, dicen algunos ignorantes, que son paganos. Claramente, loabsurdo de tal idea está relacionado con la carencia de sustancia religioso-

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    58/519

    espiritual de quienes la defienden. Decir que una religión es pagana es decir quetodas ellas lo son. Inscritos en las propias escrituras de culturas religiosas de todoel mundo, hay variantes y estratos de aceptación sustancial de formasinsustanciales de los sentidos, procesos del pensamiento, seres sobrenaturales,mundos transcendentales y fuerzas que dirigen la creación y la destrucción de

    todas las cosas. Estas formas se materializan como objetos tangibles yestructurales moldeados por la cultura expresa.

    Estatuas, creaciones artísticas de simbología religiosa y posturas sagradas, todasdemuestran la necesidad humana y la capacidad de concretar la multiplicidad derealidades que existen dentro del universo. Esos seres calificados de ángeles pordefinición occidental, el yoruba los conoce por Orisas. Al aspirante se le instruye para que vea a los Orisas como creaciones de la Única Fuente u Olodumare. Los

    Orisas no son simples creaciones mitológicas diseñadas para satisfacer la menteinferior y la intención de los humanos. Como entidades sublimes en todos loscontextos religiosos (los Orisas) fueron creados y enviados por Olodumare paraayudar a la evolución espiritual de la humanidad.

    “En la cultura judeo-cristiana, la palabra ángeles representa su labor comomensajeros, pero otras palabras representan su esencia. Se les llama dioses, hijosde los dioses, ministros, siervos, vigilantes y santos. Constituyen la corte

    celestial”. Aunque el énfasis judeo-cristiano es claro, hay que advertir plenamente que el concepto de ángel existió mucho antes de su llegada. Porejemplo, el concepto yoruba de los antepasados y Orisas como mensajeros deOlodumare tuvo lugar, en efecto, miles de años antes de la religión judeo-cristiana.

     Nativos de todo el mundo hablan de haberles sido revelado el modo de cultivar latierra y de servirse de animales domésticos. Los pueblos antiguos de todas las

    culturas mundiales describen seres angelicales, tal como los ven a través de losojos de sus culturas, que ayudaron a sus naciones a crecer y sobrevivir. Larealidad de las entidades angelicales está basada en la fe y en la convicción. En elsistema religioso yoruba hay que creer en los Orisas para ascender hasta el Dios-Consciencia: a fin de alcanzar el estado divino del ser humano. No obstante, lasinfluencias del cristianismo y del islamismo han ocasionado gran alteración en talaspiración. Burnham afirma: “los ángeles islámicos cayeron después de la

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    59/519

    creación de los humanos, pero los ángeles cristianos cayeron antes de la creaciónde la raza humana”. Lo importante aquí es que los ángeles de yoruba nuncacayeron en lo que respecta a la gracia divina.

    Las doctrinas religiosas que ya no defienden la influencia angelical como parte primordial de la intervención divina tienden a menospreciar y también acorromper la inspiración espiritual de las doctrinas religiosas que lo hacen. Losaspirantes a la Religión Yoruba Tradicional y/o Ancestral deben comprender quelos distintos conceptos básicos de las estructuras religioso-culturales dan origen agrandes malentendidos y a una información equivocada. El objetivo principal deeste artículo es evitar que eso ocurra.

    La vida de los yoruba desde sus más remotos orígenes ha estado marcada profundamente por tradicionales creencias religiosas. Estas han estado en elcentro de su ser y no ser. Para ellos su religión es ley primera que rige su pensary actuar. Los yoruba antes de emprender cualquier empresa en lo primero que piensan es en sus Orisas. Ellos consultan el oráculo antes del matrimonio, delnacimiento, de elegir una carrera o un oficio, antes de una reunión política, deemprender un viaje, de buscar un empleo, ante una enfermedad, en fin, antes detomar cualquier decisión.

    Hay dos formas, lo cual no quiere decir que sean las únicas, a través de las cualeslos yoruba se convierten en seguidores de los Orisas: por las circunstancias de sunacimiento y por recomendación del oráculo. Los seguidores por razones de sunacimiento se pueden dividir en dos: los nacidos en alguna familia o comunidaddonde se adore a un dios específico devienen devotos de esta deidad, aunque estono es absoluto. Por otra parte cuando los padres consultan al oráculo y este lesrecomienda algún dios para que ayude a la madre a tener el hijo y que este nazcasano y salvo. En este caso el niño o la niña se convertirá en seguidor de esta

    deidad y, por lo general, adoptarán determinados nombres especiales e inusuales.Otra forma de ser seguidor de una deidad es cuando el oráculo así lo orienta paraenfrentar cualquier enfermedad o dar solución a determinados problemas.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    60/519

    La cosmología yoruba se centra alrededor de la creencia de que es Olorun quienCrea y Controla el universo; en todas las circunstancias de la vida, todos suscambios, sus alegrías y vida pertenecen a tal deidad, el papel de ellos es hacer loque se les ordene a través de los sacerdotes y/o sacerdotisas (Babalawos e IyOnifas), quienes son interpretes de la deidad.

    Ellos creen también en un juicio futuro Osungbobo ti a se l‟aiye, li a o de idemaorun ka (cualquier cosa que hagamos en la tierra la contaremos en la puerta delcielo). Consideran que todos los miembros de la familia que han muerto viven enel cielo Ajo ekin-iwa se iawa (en la tierra no somos más que viajeros, el cielo esla verdadera casa y piensan que iku -la muerte- no es más que un cambio demorada), orun nile egbon (la vida que viene es más importante que esta).

    Refiriéndose a la creencia de los yoruba, Samuel Johnson, plantea que estoscreen en la doctrina de la metempsicosis o transmigración de las almas, de ahíque afirmen que después de un período de tiempo, los padres muertos renacen enla familia de sus hijos. Por esto algunos niños son llamados Babatunde, es decir,“papa regresa” o Yetunde, “mama regresa”. 

    Se piensa que todas las cosa tienen un alma: sean animadas o inanimadas,humanas, animales, árboles, rocas, metales; los cuerpos celestes como el sol, laluna y las estrellas, casi todo lo que pueda imaginarse.

    Para el profesor Omotoso Eluyemi, gran parte de la conducta general de losyoruba está condicionada al “último día”, es decir, el día de su muerte. Esa es unade sus preocupaciones mayores. Él señala que el Odu de Ifá OSETURA dice:

    “Iro pipa ko wipe k‟a ma d‟agba 

    ile dida ko wipe k‟a ma d‟agba 

    sugbon ojo a-ti-sue-l‟ebo”. 

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    61/519

     

    (Decir mentira es pecado, pero puede que ello no le impida a uno convertirse enrico. Romper promesas y juramentos es un pecado, pero puede que aunquealguien los rompa llegue a su vejez. Pero el día final acecha con aspecto

    espantoso).

    Los infieles cambiarán su estructura física convirtiéndose en Ewure olu jewe(chivo que se alimenta de las hojas). Agutan olu jemu (oveja que se alimenta delas hojas de palma). Alamo ti jeun leba (lagartija que se alimenta de todo lo quehaya en las paredes.

    En la filosofía del yoruba casi siempre se habla de la recompensa y el castigo. Lamoral es fruto de la religión. Condenan severamente el robo, la falsedad y lahipocresía. Los yoruba creen que el concepto del hombre sobre la deidad tieneque ver con lo que se toma como norma de la moral. El sentido de la obligación ahacer lo que se cree correcto, es, de hecho, la presión de Dios sobre cada serhumano.

    Según Canon E. A. Odumayima en el sistema ético yoruba, las relaciones entrelas personas o entre la divinidad y los aliados desempeñan un papel importante.De hecho las relaciones tienen su gran base en los pactos. Los pactos entre las personas son usualmente recíprocos, es decir, ambas partes se atan porobligaciones bilaterales. Parece que originalmente los yoruba hacían este tipo de pacto ante la divinidad tutora de la tierra y de ahí su nombre genérico Imule, quesignifica literalmente “beber la tierra juntos”, o “beber de la tierra juntos”. 

    Al valorar la actitud religiosa de los yoruba, se plantea que estos ven el mundocomo el lugar apropiado para la vida a pesar de sus inconveniencias, pues de esamanera sus espíritus tienen posibilidad de redimirse y/o perfeccionarse. Ocurre locontrario al punto de vista de quienes consideran al mundo como un lugar de pesar y de sufrimientos.

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    62/519

    En la vida del yoruba la adoración como factor imperativo ocupa un lugar prominente. Como pueblo profundamente religioso, la adoración para ellosinicia, controla y termina todos los asuntos de la vida. Un yoruba siente que estáen presencia de su divinidad donde quiera que se encuentre y haga lo que haga.La existencia activa de la divinidad es su pensamiento controlado, como si

    significara para él una fuente constante de temor supersticioso o un sentido deseguridad que lo llena de paz interna. En todo empeño, ya sea trivial o vital, él pone primero a su deidad y le pide la bendición, fuerza y ayuda.

    La adoración en la vida del yoruba es esencialmente ritual y litúrgica, los ritualessiguen un conjunto fijado y patrones tradicionales. Antes de proceder a rendirculto a una deidad, el yoruba debe estar limpio. Esto es importante, tanto paraquienes acometen la conducción de una ceremonia o acto de adoración como

     para todos los creyentes en general. Se puede incurrir en una violación de laadoración de diversas maneras, particularmente, en dependencia de lo que es tabú para la divinidad en específico.

    Bojali Idowu afirma que: “las relaciones sexuales antes de la ado ración o cuandola deshonra no ha sido por entero lavada es algo prohibido para todas lasdivinidades. También es tabú para un idólatra llevar medicamentos noreconocidos consigo”. El mayor obstáculo para una adoración eficaz es la

    impureza del corazón. Así, la moral e integridad ritual, han sido desde tiemposinmemorables aceptados como prerrequisitos de la adoración yoruba.

    Existen varias formas de adoración, esta puede ser privada y pública. Laadoración diaria, por la mañana, tiene carácter privado, es tan frecuente que elhacerla se convierte en un decir “buenos días” al Orisa y la reafirmación delagradecimiento del hombre hacia él por ser el guía del destino, de quien dependela buena suerte durante el día y el futuro. Para este simple acto el creyente se para

    frente al altar y empieza la adoración con la invocación con la cual llama al Orisa por su nombre y lo invita misericordiosamente a dar atención a su “hijo” o “hija”,es decir, a sí mismo(a).

  • 8/18/2019 Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayode Ifakayo…

    63/519

    En el día sagrado del Orisa, la adoración es más elaborada y usualmentecomprende la participación de un grupo de creyentes. Los participantes estánvestidos para la ocasión y llevan obsequios, consistentes en comida, bebida y pagos de promesas al Orisa. Debe haber tanta cantidad de nueces de cola comoidólatras y aún otras adicionales para quienes por alguna razón no estén

     presentes.

    Los idólatras son presentados separadamente al Orisa. En la presentación de unidólatra, él se arrodilla ante el altar; cuando el sacerdote a concluido la presentación, plantea las razones por las cuales ha venido ante el Orisa en ese díasagrado, el sacerdote repite las palabras dichas por este en forma de petición alOrisa. Se hace la división y derrame de la nuez de cola del idólatra y se realiza elofrecimiento (si hay alguno). La nuez de cola que se usa en estos casos consta de

    cuatro partes, cada una de las cuales es cóncava o convexa, y es consideradamacho o hembra dependiendo de la forma del lado convexo. Cuando la nuez decola es partida durante la adoración, el cotiledón se rompe y una parte es paraEsú y la otra se coloca en el suelo al pie del altar. Estas cuatro partes (ObiAbatá), se lanzan al suelo para recibir el mensaje del Orisa.

    Si la profecía es favorable, el devoto extiende ambas manos y el sacerdotedeposita las porciones de nuez de cola, mientras le da la bendición final al

    devoto. Algunas veces, como parte de esta bendición final, el sacerdote depositaun emblema del Orisa en las manos extendidas del creyente y él se toca la frentey el pecho con el emblema y lo devuelve, así acepta el toque bendito de ladivinidad.

    Otra adoración es la que se