iglesia en coria-cáceres · en dios que no abandona a sus hijos y camina con ellos en medio de las...

8
Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.115 Fecha: 16 / 6 / 2013 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros FRATER: Un movimiento de laicos por descubrir en nuestra diócesis La Delegación de Apostolado Seglar ha presentado en Coria y en Cáceres la Fraternidad cristiana de personas con discapacidad de España (FRATER), movimiento organizado de personas que experimentan la enfermedad y/o discapacidad física o sensorial, llamadas a anunciar el evangelio de Jesús, en medio de su realidad personal, social y eclesial. Nos acompañaron Basi (presidenta nacional del movimiento) y José María (consiliario nacional). Para saber más entra en http://www.fratersp.org La labor fundamental del movimiento, dentro de Acción Católica Especializada, es fomentar, formar, orientar y sostener cristianos que tienen alguna discapacidad física y sensorial para que sean fermento evan- gelizador. Se trata de un movimiento nacido en Francia en el siglo pasado y extendido en cuatro continentes. A nuestro país llegó en 1956. Los pro- tagonistas son el Espíritu Santo y las propias personas con discapacidad. En Coria asistieron representantes de los grupos de personas con discapacidad de S. Ignacio de Coria y de la Asociación de Montehermoso, así como voluntarios e interesados. En Cáceres hubo representación de varios grupos de Apostolado Seglar, convocados desde el Foro de Laicos, y de personas interesadas en el problema de la discapacidad, convocados por la Hospitalidad de Lourdes. Agradecemos a las parroquias de S. Ignacio de Coria y de Guadalupe en Cáceres, la cesión de sus salones por la accesibilidad para las personas con discapacidad física. A ti, Laico Cristiano discapacitado, FRATER te dice: “asume tu propia realidad, acéptate y quiérete a ti mismo como eres y camina. No te dejes caer al borde del camino. Confía en tus capacidades, que superan tus limitaciones y confía en ti mismo y en tus hermanos. Y sobre todo confía en Dios que no abandona a sus hijos y camina con ellos en medio de las alegrías y las dificultades y, unido a otros hermanos/as como tú, busca caminos de renovación y presencia activa en la sociedad y en la Iglesia”. Como delegado del obispo para el Apostolado Seglar creo que, por el ambiente de ilusión y ganas que se vio en las dos reuniones, dentro de poco habrá en nuestra diócesis la presencia de este grupo de Acción Cató- lica especializada (lo hubo en Cáceres en los años 70, pero desapareció). Ya hay algunos laicos y varios sacerdotes que están dispuestos a apoyar y a implicarse en la creación de FRATER. Si alguno más está interesado que haga el favor de ponerse en contacto conmigo (angelmartinchapinal@ gmail.com). LA DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES CELEBRÓ EL CORPUS CHRISTI EN EL AÑO DE LA FE No basta con dar pan, hay que dar hambre. No basta con que des el Evangelio: has de abrir, con tu vida, la pasión de comerlo. (Casaldáliga) La diócesis de Coria-Cáceres celebró con intensidad el 2 de junio, festividad del Corpus Christi, el Día de la Caridad, con especial sensibi- lidad a la situación actual y que da mayor sentido, si cabe, a este día; dentro del contexto de la celebra- ción del Año de la Fe que la diócesis celebra este curso con el subrayado de la Caridad. La tradicional proce- sión del Corpus Christi, tuvo lugar en Cáceres por la mañana y en Coria por la tarde. En la capital de la provincia con- tó con la participación de unos 150 niños que habían recibido este año el Sacramento de la Comunión. Tras la Eucaristía de las 11 de la maña- na en la Concatedral, tuvo lugar la procesión, cuyo protagonista es el Cuerpo de Cristo guardado en una custodia que portaba el obispo dio- cesano, Francisco Cerro. A su paso, pétalos de rosa caían sobre él en su recorrido por la parte antigua, Plaza Mayor y de nuevo la Concatedral. En Coria, en la tarde de este primer domingo de junio, el obis- po presidió los actos del Corpus en la catedral. A las cinco de la tarde y, siguiendo las sugerencias del papa Francisco, se reunió con el cabildo, otros sacerdotes y los laicos, en una hora de adoración eucaristica. A con- tinuación presidió la Eucarística don- de repartió la comunión a los niños que recientemente habían recibido el cuerpo de Cristo por primera vez en su parroquia y a los que obsequió con el libro recientemente publicado dedicado a ellos. Finalmente, don Francisco Cerro presidió la procesión con el Santísimo por las calles del casco antiguo. Por su parte, Cáritas Interparro- quial de Coria colocó tres mesas en distintos puntos de la ciudad, la Igle- sia de San Ignacio de Loyola, la Plaza del Mentidero y la Plaza de la Paz, para informar y recaudar fondos. Se recaudaron 2.857 euros. Días antes, el 31 de mayo, se celebró un concierto con artistas caurienses: Moisés Gariba, Amparo Salado y Pepe Extremadura, con el que se recaudaron 706 euros. El Día Nacional de Caridad debe movernos a aumentar el espíritu y la práctica solidaria con los más nece- sitados. En ese sentido, el objetivo pastoral de este año en esta diócesis es: “transmitamos la fe viviendo la caridad”.

Upload: dodung

Post on 27-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Iglesia en Coria-CáceresSemanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / n.º 3.115 – fecha: 16 / 6 / 2013

Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

Frater: Un movimiento de laicos por descubrir en nuestra diócesis

La Delegación de Apostolado Seglar ha presentado en Coria y en Cáceres la Fraternidad cristiana de personas con discapacidad de España (FRATER), movimiento organizado de personas que experimentan la enfermedad y/o discapacidad física o sensorial, llamadas a anunciar el evangelio de Jesús, en medio de su realidad personal, social y eclesial. Nos acompañaron Basi (presidenta nacional del movimiento) y José María (consiliario nacional). Para saber más entra en http://www.fratersp.org

La labor fundamental del movimiento, dentro de Acción Católica Especializada, es fomentar, formar, orientar y sostener cristianos que tienen alguna discapacidad física y sensorial para que sean fermento evan-gelizador. Se trata de un movimiento nacido en Francia en el siglo pasado y extendido en cuatro continentes. A nuestro país llegó en 1956. Los pro-tagonistas son el Espíritu Santo y las propias personas con discapacidad.

En Coria asistieron representantes de los grupos de personas con discapacidad de S. Ignacio de Coria y de la Asociación de Montehermoso, así como voluntarios e interesados. En Cáceres hubo representación de varios grupos de Apostolado Seglar, convocados desde el Foro de Laicos, y de personas interesadas en el problema de la discapacidad, convocados por la Hospitalidad de Lourdes.

Agradecemos a las parroquias de S. Ignacio de Coria y de Guadalupe en Cáceres, la cesión de sus salones por la accesibilidad para las personas con discapacidad física.

A ti, Laico Cristiano discapacitado, FRATER te dice: “asume tu propia realidad, acéptate y quiérete a ti mismo como eres y camina. No te dejes caer al borde del camino. Confía en tus capacidades, que superan tus limitaciones y confía en ti mismo y en tus hermanos. Y sobre todo confía en Dios que no abandona a sus hijos y camina con ellos en medio de las alegrías y las dificultades y, unido a otros hermanos/as como tú, busca caminos de renovación y presencia activa en la sociedad y en la Iglesia”.

Como delegado del obispo para el Apostolado Seglar creo que, por el ambiente de ilusión y ganas que se vio en las dos reuniones, dentro de poco habrá en nuestra diócesis la presencia de este grupo de Acción Cató-lica especializada (lo hubo en Cáceres en los años 70, pero desapareció). Ya hay algunos laicos y varios sacerdotes que están dispuestos a apoyar y a implicarse en la creación de FRATER. Si alguno más está interesado que haga el favor de ponerse en contacto conmigo ([email protected]).

La Diócesis De coria-cáceres ceLebró eL corpUs christi en eL

año De La FeNo basta con dar pan,hay que dar hambre.

No basta con que des el Evangelio:has de abrir, con tu vida,

la pasión de comerlo.(Casaldáliga)

La diócesis de Coria-Cáceres celebró con intensidad el 2 de junio, festividad del Corpus Christi, el Día de la Caridad, con especial sensibi-lidad a la situación actual y que da mayor sentido, si cabe, a este día; dentro del contexto de la celebra-ción del Año de la Fe que la diócesis celebra este curso con el subrayado de la Caridad. La tradicional proce-sión del Corpus Christi, tuvo lugar en Cáceres por la mañana y en Coria por la tarde.

En la capital de la provincia con-tó con la participación de unos 150 niños que habían recibido este año el Sacramento de la Comunión. Tras la Eucaristía de las 11 de la maña-na en la Concatedral, tuvo lugar la procesión, cuyo protagonista es el Cuerpo de Cristo guardado en una custodia que portaba el obispo dio-cesano, Francisco Cerro. A su paso, pétalos de rosa caían sobre él en su recorrido por la parte antigua, Plaza Mayor y de nuevo la Concatedral.

En Coria, en la tarde de este primer domingo de junio, el obis-

po presidió los actos del Corpus en la catedral. A las cinco de la tarde y, siguiendo las sugerencias del papa Francisco, se reunió con el cabildo, otros sacerdotes y los laicos, en una hora de adoración eucaristica. A con-tinuación presidió la Eucarística don-de repartió la comunión a los niños que recientemente habían recibido el cuerpo de Cristo por primera vez en su parroquia y a los que obsequió con el libro recientemente publicado dedicado a ellos. Finalmente, don Francisco Cerro presidió la procesión con el Santísimo por las calles del casco antiguo.

Por su parte, Cáritas Interparro-quial de Coria colocó tres mesas en distintos puntos de la ciudad, la Igle-sia de San Ignacio de Loyola, la Plaza del Mentidero y la Plaza de la Paz, para informar y recaudar fondos. Se recaudaron 2.857 euros.

Días antes, el 31 de mayo, se celebró un concierto con artistas caurienses: Moisés Gariba, Amparo Salado y Pepe Extremadura, con el que se recaudaron 706 euros.

El Día Nacional de Caridad debe movernos a aumentar el espíritu y la práctica solidaria con los más nece-sitados. En ese sentido, el objetivo pastoral de este año en esta diócesis es: “transmitamos la fe viviendo la caridad”.

2

PErEgrinación dE catEquistas a roma

Con motivo de este “Año de la Fe”, la comisión para el mismo año en el Vaticano y el Secretariado de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, organizan para todos los catequistas, una peregrinación inter-nacional a Roma los días 28 y 29 de septiembre de 2013.

Por este motivo, la Delegación de Catequesis de Coria-Cáceres, junto con las Delegaciones de Plasencia y Mérida-Badajoz, están preparando dicha peregrinación. Dependiendo de las personas que se inscriban, peregrinaremos las diócesis extremeñas o nos agregaremos a otra diócesis española.

El número de participantes debe conocerse antes del día 15 de junio. Para cubrir los gastos de organización a nivel nacional, cada catequista debe ingresar tres euros el día de la inscripción. Ahora sólo tenéis que indicarnos el número de personas para comunicarlo a la Conferencia Episcopal e ingresar en la cuenta que se indicará próximamente, los tres euros de cada catequista.

• PROGRAMA PREVISTO •

sábado, día 28 dE sEPtiEmbrE: Desde las 7:00 a las 15:00 h, pere-grinación a la tumba del apóstol Pedro. Los grupos entrarán en la basílica de San Pedro para realizar la “Professio Fidei”.

— Tiempo a disposición de los grupos.En las cercanías de San Pedro, se dispondrán algunos lugares para la celebración del Sacramento de la Penitencia y para la Adoración Eucarística.

16:30 h, encuentro en algunas iglesias de la ciudad, según los diversos idiomas, para asistir a una catequesis impartida por un obispo.

18:00 h, celebración de la Eucaristía en la misma Iglesia.

domingo, día 29 dE sEPtiEmbrE: a las 9:30 h, Eucaristía presidida por el Santo Padre en la Plaza de San Pedro.

Para las inscripciones poneos en contacto con la Delegación de Catequesis en la Casa de la Iglesia (Calle General Ezponda, 14) para ir preparando el viaje. Gasto estimativo de viaje más estancia, unos 400 euros.

Paco Neila

Delegado Diocesano de Catequesis

PrimEr EncuEntro dE oración y gruPos diocEsanos orantEs

El próximo viernes, 21 de junio, a las 6 de la tarde, en el Centro de Espiritualidad Ntra. Sra. de Guadalupe en Navas del Madroño, se cele-brará el “I Encuentro de oración y de Grupos Diocesanos Orantes” con el lema “Señor enséñanos a orar”.

Está pensado principalmente para el arciprestazgo “Alcántara-Arroyo de la Luz” y también para los grupos diocesanos de oración que existen en la diócesis.

El encuentro comenzará a las 18 horas con la charla del Obispo “Señor enséñanos a orar” y después habrá nueve talleres para que cada participante elija en cuál participar. El encuentro finalizará con vísperas y cena compartida.

corPus christi En cillEros

A las 11:00 h de la mañana comenzó la Santa Misa oficiada por el párroco don Pedro Miguel. En la Eucaristía partici-paron los niños que días antes habían recibido la Primera Comunión, acompa-ñados de sus padres y familiares.

El palio fue llevado por los padres de los niños que en los descan-sos lanzaban pétalos de rosas al Corpus Christi que portaba el sr. párroco.

La parroquia celebró, de las 17:00 a 18:00 horas, la adoración al Santísimo como signo de comunión al Señor, uniéndonos así a este gesto del Santo Padre.

Emtomé

noticias de actualidad

(Los números entre paréntesis pertenecen al “Catecismo de la Iglesia Católica”)

n.º 131 (651-655. 658) ¿cuál es el sentido y el alcance salvífico de la resurrección?

La Resurrección de Cristo es la culminación de la Encarnación. Es una prueba de la divinidad de Cristo, confirma cuanto hizo y enseñó y realiza todas las promesas divinas en nuestro favor.

Además, el Resucitado, vencedor del pecado y de la muerte, es el principio de nuestra justificación y de nuestra resurrección: ya desde ahora nos procura la gracia de la adopción filial, que es real participación de su vida de Hijo unigénito; más tarde, al final de los tiempos, Él resucitará nuestro cuerpo.

“JesUcristo sUbió a Los cieLos Y está sentaDo a La Derecha De Dios, paDre toDopoDeroso”

n.º 132 (659-667) ¿qué representa la ascensión?

Cuarenta días después de haberse mostrado a los apóstoles bajo los rasgos de una humanidad ordinaria, que velaban su gloria de Resucitado, Cristo subió a los cielos y se sentó a la derecha del

Padre. Desde entonces el Señor reina con su humanidad en la gloria eterna de Hijo de Dios, intercede incesantemente ante el Padre a favor nuestro, nos envía su Espíritu y nos da la esperanza de llegar un día junto a Él, al lugar que nos tiene preparado.

esta es nuestra fe

El pasado día 5 de junio de 2013 se celebró el DÍA DEL DO-NANTE. He querido escribirlo con letras mayúsculas por la importancia que, para todos, encierra un día como este. Qui-zás alguien pueda pensar que la palabra “donante” en medio de la crisis económica en la que esta-mos inmersos, no tiene mucho significado, por aquello de que difícilmente se puede donar si no se tiene. Sin embargo, en honor de la verdad, he de manifestar que precisamente, en época de crisis es cuando más solida-ridad existe, sobre todo, entre la gente sencilla. Por todo ello, hoy me atrevo a lanzar un lla-mamiento a todas las personas de buena voluntad para que se pueda hacer realidad cada vez más la palabra “donante”. No nos

estamos refiriendo a donaciones de carácter económico ni nada semejante, hoy nos referimos a la “donación de órganos”. La Igle-sia apoya esta forma de dar vida a nuestros semejantes, a través de la donación de los órganos. Es muy positivo que todo el que pueda (no todo el mundo puede, aunque quisiera), haga donación de su órganos, ya que esta soli-daria decisión, cuando llegue el final de su vida, va a permitir a otras personas poder continuar viviendo con los órganos dona-dos o, incluso solamente con el trozo de alguno de ellos, como ocurre con el hígado. Ser “donan-te de órganos” significa entregar vida a los hermanos necesitados de salud, la cual ha llegado a tal situación que no sería posible continuar viviendo sin la solu-

ción de un “trasplante” de órgano donado. Hermosa actitud para un cristiano poder ayudar a otra u otras personas, sea de la confe-sión religiosa que sea, o incluso de ninguna, a continuar viviendo con una extraordinaria calidad de vida y pudiendo rendir un ser-vicio a la sociedad.

En esta época que nos toca vivir, en la que la crisis hace estra-gos y conduce a actitudes que, en ocasiones, poco o nada tienen que ver con la solidaridad, es muy importante concienciar a la socie-dad de la enorme importancia que tiene para la vida de alguien que es nuestro prójimo, la donación de órganos. Es muy edificante poder comprobar cuando leemos las estadísticas, la gran cantidad de vidas que se salvan buscando la solución de los “trasplantes de

órganos”. Por todo ello, en medio de este mundo en crisis, es muy halagüeño comprobar que exis-ten muchas personas que, a tra-vés de la “donación de órganos”, al final de su vida, se entregan a los demás con un gesto que puede significar salvar muchas vidas. No olvidemos que donando eso que forma parte de nuestro ser, se lleva la alegría, la esperanza y la ilusión, no sólo al que será receptor del órgano u órganos, sino también a todos sus familiares y amigos. Os animo a que seamos portado-res de esa grandeza que significa hacer felices a los demás a través del gesto de “donar órganos”, al final de nuestra vida.

Muchas gracias a todos los “donantes” y a todos los equipos de trasplantes de toda España por la inmensa labor que realizan.

Correspondencia Episcopal † Francisco Cerro Chaves,Obispo de Coria-Cáceres

3

DÍA DEL DONANTE DE ÓRGANOS

NOMBRAMIENTOS DIOCESANOSEl Sr. Obispo ha firmado los siguientes nombramientos en el mes de junio:

• don lucio sánchez guerrero: Párroco de San Pedro Apóstol de Guijo de Galisteo; cesará don Roberto Rodríguez Santibáñez como administrador parroquial de la misma.

• don manuel lázaro Pulido: Director General del Colegio Dioce-sano “José Luís Cotallo”. Cesa don Ginés Rubio Lacoba.

• P. Fernando alcázar martínez, Edmp.: Director Espiritual del Colegio Mayor de San José de Cáceres.

• don damián amores Fuste, don Jesús martín domínguez y don José manuel castaño mirón: Párrocos “in solidum” de las parroquias Ntra. Sra. de Rocamador, Ntra. Sra. de la Encarnación y San Antonio de Padua de Valencia de Alcántara. Don Damián Amores Fuste será el director de la cura pastoral de las tres parro-quias.

• don Juan José Pulido díaz: Párroco de San Andrés Apóstol de Torrejoncillo y párroco de San Miguel de Portaje. Pasando a párroco emérito don José Martín Clemente.

• don Julián anaya morán: Párroco de Santa M.ª Magdalena de Hernán Pérez. Cesa don Roberto Rodríguez de la misma.

• don marcelo galapero bermejo: Pasa a párroco emérito de la parroquia de San Pedro de Valdeobispo.

CANÓNIGOS: • Don Román Fernández Martín.• Don Justiniano González Montero. • Don Antonio López Sánchez.• Don Lucio Sánchez Guerrero.• Don Roberto Rodríguez Santibáñez.• Don Felipe Pulido Solís.• Don Francisco Pérez Laguna.

ProPuestaorar por los futuros sacerdotes de la diócesis

La Delegación de Pastoral Vocacional ha puesto en marcha una inicia-tiva de oración por los seminaristas mayores que ya están encaminados hacia el sacerdocio, por su perseverancia, su preparación intelectual y espiritual, bajo el lema: “No hay Eucaristía sin sacerdotes”. Se trata de orar cada día por uno de ellos; desde la delegación proponen hacerlo en la capilla de Adoración Perpetua, en la C/ Sanguino Michel, 7, en Cáceres.

Noticias de Actualidad

4

PErEgrinacionEs diocEsanas a santuariosmarianos y a tiErra santa

Con motivo del Año de la Fe hemos organizado algunas peregrinacio-nes diocesanas que estamos llevando a cabo. Las dos próximas y últimas que tendremos serán a los santuarios marianos de Aragón y Cataluña: El Pilar en Zaragoza y Torreciudad; Monserrat, Sagrada Familia y Tibidabo, en Barcelona. Será del 15 al 19 de julio, en colaboración con el Seminario Diocesano. La preside su rector, don Miguel Ángel Morán Manzano. Hay plazas disponibles.

La segunda será a Tierra Santa, del 7 al 14 de noviembre. Recorreremos como peregrinos los lugares santificados por Jesús y María, todo como una peregrinación normal pero con el añadido de tener unos Ejercicios Espiri-tuales durante esos días dirigidos por el señor obispo don Francisco Cerro y dos sacerdotes expertos en Biblia. Nos alojaremos en una casa religiosa en el Monte de las Bienaventuranzas desde donde se divisan hermosas vistas del Mar de Galilea. También tendremos alojamiento en Casa Nova de los Padres Franciscanos en Belén. Hay plazas disponibles, pero lo que más urge es reservar plazas de avión para los que estén interesados o estén indecisos. Es un destino al que se puede viajar con total tranquilidad y seguridad. Será “el viaje de tu vida”.

Para mayor información o reservas de cualquiera de estas peregrina-ciones pueden llamar a los teléfonos 927 22 38 74 (horario de oficina) o a los móviles de don Jaime 600 698 721 y de don Juan Manuel 626 676 060.

los dirigEntEs scouts católicos dEEsPaña y Portugal cElEbraron

En cácErEs su EncuEntro

El Corpo Nacional de Escutas(CNE) y el Movimiento Scout Católico (Scouts MSC) respectivamente, son las dos organizaciones scouts juveniles más numerosas en Portugal y en España y se dieron cita los pasados días 1 y 2 de junio en Cáceres para celebrar la Cimeira Ibérica.

La Cimeira (cumbre) Ibérica es un encuentro anual de trabajo en línea con las relaciones de cordialidad y colaboración de ambas asociaciones. Siguiendo esta premisa,este fin de semana quince miembros de los equi-pos directivos nacionales de los dos movimientos se reunieron en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de la Montaña de Cáceres

En esta edición se compartieron buenas prácticas en el área de la comunicación y nuevas tecnologías, se establecieron las bases para realizar nuevas acciones conjuntas en el ámbito pedagógico y se ha profundizado en la dimensión internacional del movimiento scout.

Los dirigentes de ambas entidades, que agrupan casi 100.000 niños y jóvenes en ambos países, fueron recibidos por don Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres, visita que fue seguida de una visita al Grupo Scout Sant Yago, de Scouts de Cáceres-MSC y de la celebración de una Eucaristía presidida por el obispo. Los escuteiros (scouts) portugueses informaron a los españoles de sus diversos lugares de acampada en todo Portugal.

En julio tendrá lugar el Campamento de Scouts de Cáceres en Lisboa, y que acoge a niños niños y niñas de entre 6 y 14 años, y que pueden recibir más información en facebook (corazonscout) o twitter (@ScoutsCaceres).

SEIS jóVEnES REcIbEn El SAcRAMEnTO dE lAconFirmación En hoyos

La parroquia de Ntra. Sra. del Buen Varón de Hoyos acogió la confir-mación de 6 jóvenes el pasado sábado 1 de junio.

D. Francisco presidió la celebración e impuso las manos y el óleo sagrado en una celebración llena de alegría y emociones; también con-celebraron D. José Antonio, párroco de Hoyos y D. Nicolás que acompañó al señor obispo.

Los jóvenes se han estado preparando durante tres cursos y han expre-sado su intención de seguir formándose y unidos a la parroquia.

y la “casa” sE llEnó dE EsPíritu santo.conFirmacionEs En acEhúchE

Acehúche, pueblo sencillo, que “también existe” por su buenas gen-tes, sus buenos quesos y la fiesta emblemática de San Sebastián; viven en normalidad y sin grandes acontecimientos, pero, aún en esta historia, el Señor actúa.

“Dios ha estado grande con nosotros y estamos alegres”, el Espíritu ha venido a visitarnos de un modo más visible.

Hace unos meses se dio una voz y muchos la escucharon: la confir-mación, sacramento necesario en la vida del cristiano.

Jóvenes y menos jóvenes deci-dieron dar el sí a esta llamada de Dios, que se valió de muchos intermediarios.

Después de una preparación digna, llegó el momento y se oyó en nuestra parroquia:

“Por esta santa unción recibe el don del Espíritu Santo. Amén”, que se repitió ciento cuarenta y cinco veces, quedando grabada en nuestro corazón.

Hacía años que no se celebraba acontecimiento tan significativo. Y ahora queda seguir las indicaciones del Espíritu para transformar nuestra vida y nuestra sociedad.

Damos gracias a Dios que no nos deja de convocar y nos invita a cele-brar su presencia entre nosotros en los Sacramentos.

Paquita

PrimEras comunionEs En montEhErmoso

Los pasados sábados de mayo, cargados de gran ilusión y algunos nervios, recibieron muchos de vuestros hijos la Primera Comunión. El día 4, el día 11 y el día 18. “Queremos ser cada día mejores, pero... somos niños. Ayudadnos con vuestro ejemplo a vivir como buenos cristianos”, nos decían.

Las colectas de estos tres días han sido para colaborar con nuestra diócesis en el Proyecto de Kenia. Se trata de un programa educativo de la

Noticias de Actualidad

5

hermana Carmen, misionera de Pinofranqueado, que acoge, mantiene y educa a muchos niños huérfanos. El total de las colectas ha sido: 955,43 €. Muchas gracias.

En la tarde del 15 de mayo, el grupo del Movimiento Rural celebramos en la ermita de san Bartolomé la fiesta de san Isidro Labrador. “Bienaventu-rados los que comprenden que vivir la fe significa, entre otras cosas, permane-cer activos, unir nuestras manos y poner lo mejor de cada uno para que este mundo en el que vivimos sea cada vez mejor para todos”.

Todas las tardes del pasado mes de mayo se ha rezado el santo Rosario en la ermita de san Sebastián, dirigidos por Mariana. El día 29 tuvimos la Misa en acción de gracias a la Virgen del Amor.

Luis-Vidal Arias Moreno, párroco

El MOVIMIEnTO junIOR ORGAnIzó juEGOSinFantilEs durantE la FEria dE cácErEs

En las barriadas

La Feria de San Fernando de Cáceres trasladó algunas actividades para los más pequeños (niños de entre 6 y 13 años) a cuatro barrios de la ciudad: El Vivero, Aldea Moret, Nuevo Cáceres y Pinilla. Otro año más, los niños han disfrutado de las fiestas infantiles organizadas por el Movimiento Junior de Cáceres.

Estas fiestas infantiles se desarrollaron durante dos días de la feria cacereña, el 30 de mayo y el 1 de junio. Diversión, manualidades y un gran juego preparado para todos los niños y niñas de estos cuatro barrios fueron los protagonistas. El jueves día 30, desde las 17:00 horas, los juegos tuvieron lugar en la barriada del Vivero, y a las 19:00 horas en Aldea Moret; mientras que el sábado, día 1 de junio, los juegos se realizaron a las 10:30 horas en el Nuevo Cáceres, y a las 12:30 horas en la barriada de Pinilla.

Durante los dos días de actividades pasaron por los cuatro barrios alrededor de 100 niños, que jugaron y se fueron muy contentos por haber participado en el “GRAN JUEGO”, que ponía a prueba sus habilidades artísticas y sus ganas de jugar. Entre estos niños, estuvieron presentes y jugando los niños de los ocho grupos del Junior de Cáceres pertenecientes a los barrios de Aldea Moret, Llopis y Mejostilla.

El “GRAN JUEGO” consistía en elaborar un sombrero por equipos, una vez divididos en grupos tras esta manualidad, comenzó el gran juego de “EL TESORO PERDIDO”. Dicho tesoro se conseguía descifrando una serie de códigos, para conseguirlos, tenían que atrapar a los demás miembros de los otros equipos. Una vez resuelto el mensaje fueron premiados con una bolsa de golosinas para terminar con buen sabor de boca.

El Movimiento Junior quiere agradecer al Ayuntamiento de Cáceres, por contar un año más con nosotros para estas ferias y llevar así algo de las Ferias a los barrios periféricos de Cáceres.

Educadores del Movimiento JUNIOR de Cáceres

los cursillistas dE coria-cácErEscElEbrarán la ultrEya El 15 dE Junio

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad ha iniciado una nueva etapa tras su renovación el pasado mes de febrero, por iniciativa del obispo, don Francisco Cerro. En su VIII Encuentro Nacional de responsables, celebrado en El Escorial del 4 al 7 de abril, el movimiento renovó su vocación como agente de la nueva evangelización especializado en el primer anuncio y la proclamación del keryma para suscitar la conversión y despertar el compromiso bautismal.

Para lograrlo en nuestra diócesis, el nuevo Secretariado está elaboran-do una serie de actividades que ofreceremos a las parroquias como ayuda

a su actividad pastoral el próximo curso 2013-2014, al tiempo que reto-mamos las actividades tradicionales de nuestro movimiento en el actual.

En este sentido, tendremos la celebración de la Ultreya con la que rei-niciamos las actividades públicas en esta nueva etapa y que celebraremos el próximo día 15 de junio, a partir de las 11 de la mañana en el Santuario de Nuestra Señora de Argeme (Coria).

Contaremos con la presencia del Secretariado Nacional del MCC y quiere ser anuncio y comunión de nuestro carisma evangelizador en nuestra diócesis.

Ponemos esta nueva etapa de nuestro peregrinar en manos de nuestra Madre, la Virgen de Argeme, patrona de la diócesis.

Fco. Javier Grande Quejigo,Presidente del Secret. Diocesano del MCC de Coria-Cáceres

Fátima, al EncuEntro con ElcORAzón dE MARíA

PeregrINaCIóN De las ParroquIas DeCarbajo, MeMbrío Y salorINo

El pasado día 1 de junio, las parroquias de Carbajo, Membrío y Salorino peregrinamos a Fátima con el lema “Al encuentro con el corazón de María”. Era el broche al Mes Mariano y la devoción que estos pueblos sienten se materializó en la presencia de ciento diez peregrinos que llenaban dos autobuses. Con el habitual buen tono y la alegría que nos hace sabernos hijos de Dios, salimos a las ocho hacia uno de los más importantes lugares marianos. Al llegar y antes de visitar los lugares de las Apariciones, para no romper el silencio y la oración del resto de los miles de peregrinos que allí se encontraban, recibimos explicaciones históricas, artísticas y religiosas de lo que íbamos a contemplar y de los hechos acontecidos hace casi cien años en aquel lugar, cuando Nuestra Madre se apareció a tres humildes pastores y les abrió su Corazón. allí fue imposible no recordar que Dios esconde los Misterios a los sabios y poderosos y se los muestra a los humildes.

Primera parada en la Capillita de las Apariciones, donde cada uno puso a los pies de la Madre sus sentimientos, y bajo la Encina Grande rezamos el Ángelus antes de entrar en la Basílica del Rosario, donde veneramos los restos de los Beatos Francisco y Jacinta y de la Venerable Sor Lucía. En la columnata, junto al vía crucis, nuevas explicaciones de algunos aspectos del Lugar Santo, zarandeados, entendimos allí el significado de este lugar, que enmarca a la basílica antigua como los brazos de la Madre Amantísima cargados de amor y de dolor. Y ver cómo en el centro de toda la explanada se eleva el Sagrado Corazón, siempre a Jesús por María. Cada peregrino llevaba una vela que les había entregado y, antes de salir del recinto, fueron al velero a prenderlas.

Almuerzo muy agradable, tiempo libre para hacer compras, descansar de las primeras emociones y, tras ello, la Santa Misa en la Capilla de la Resu-rrección de la Basílica de la Trinidad. Fue emocionante poder celebrarla en este emblemático lugar y, en el transcurso de ella, consagré las tres parroquias al Inmaculado Corazón de María, tal y como María Santísima lo expresó en su mensaje.

Al término de la Eucaristía visitamos la Basílica de la Trinidad y nos encaminamos hacia un lugar discreto de los jardines. En el pequeño reco-do donde está el fragmento del Muro de Berlín rezamos el Santo Rosario. Allí algunos peregrinos expresaron qué habían sentido y fue apasionante compartir sentimientos y contemplar las caras de emoción y el recogi-miento del momento. Tras ello, fuimos a despedirnos de la Madre en la Capillita de las Apariciones y volvimos, cantando, contando impresiones y compartiendo risas hacia nuestros pueblos a los que llegamos entre la una y una y media de la madrugada.

De este modo comienzan nuestras parroquias el mes de junio, con-sagrado a los Corazones de Jesús y María, y todos ya dispuestos para la próxima peregrinación en septiembre a Santiago de Compostela.

Miguel Ángel Álvarez Holgado, Párroco de Salorino, Membrio y Carbajo

6

EL HOMBRE ACOGE LA REVELACIÓN DE DIOS EN LA FE

«Cuando Dios revela hay que prestarle la obediencia de la fe por la que el hombre se confía libre y totalmente a Dios, prestando “a Dios revelador el homenaje del entendimiento y de la voluntad”, y asintiendo voluntariamente a la revelación hecha por Él» (DV 5; cf. Catecismo de la Iglesia Católica n. 176).

Expliquemos estas palabras del Concilio Vaticano II.El hombre, sostenido y ayudado por la gracia divina, responde a la

Revelación de Dios con la fe, fiándose plenamente de Él. La fe cristiana es la respuesta del hombre a la revelación de Dios y lleva consigo el aban-dono confiado en los brazos del Padre compasivo y misericordioso y la renovación constante de nuestro “SÍ” a Dios.

Por la fe el hombre se somete libremente a la Palabra de Dios escucha-da, garantizada por la Verdad misma. La fe es acogida de Dios y de cuanto nos dice y, en este sentido, es “puerta que nos introduce en la comunión con Él”. ¡Una maravilla de la gracia!

Benedicto XVI desarrolla y explica estas enseñanzas afirmando que la fe es «la respuesta del hombre a la revelación de Dios, que se da a conocer, que manifiesta su designio de benevolencia; la fe es —por emplear una expresión agustiniana— dejarse cautivar por esa verdad que es Dios, una verdad que es Amor. Por eso subraya San Pablo que a Dios que ha revelado su misterio, se le debe “la obediencia de la fe” (Rm. 16, 26), la actitud con la que “el hombre se confía libre y totalmente a Dios prestando a Dios revelador el homenaje del entendimiento y de la voluntad, asintiendo voluntariamente a la revelación hecha por Él (DV 5). Todo ello impulsa un cambio fundamental en la forma de relacionarse con toda la realidad: se trata, por lo tanto, de una auténtica “conversión”, ya que la fe es “un cambio de mentalidad”, pues el Dios que se reveló en Cristo y dio a conocer su designio de amor nos cautiva, nos atrae a sí, se convierte en el sentido que sustenta la vida, en la roca en que esta puede hallar estabilidad» (Audiencia General. 5-XII-2012).

Pongamos también de relieve la función del apóstol como mediación necesaria para la fe. “Él es el único cualificado y autorizado para decir cómo fue lo ocurrido con Jesús, qué dijo e hizo, qué encargó y cuál es la respues-ta que espera de nosotros (...) El Evangelio es ante todo notificación de hechos e interpretación del sentido de esos hechos queridos por Dios para el hombre. Sigue la invitación a una respuesta a ellos con una forma de vida determinada por la conversión como ruptura con la vida anterior y como fe en adhesión a la realidad propuesta. Envío, predicación, audición, fe, invocación son los elementos que forman la estructura de la fe cristiana” (O. G. de Cardedal, “La entraña del Cristianismo”, Salamanca. p. 442).

modelos de la obediencia de la fe: • Abraham: “Marchó Abram como se lo había dicho Dios”. (Gn.12, 4). Abraham es el padre de los creyentes.• María: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc. 1, 38). María es mujer creyente y madre de los creyentes.

Florentino Muñoz Muñoz

transmitir la fe viviendo la caridadLa bibLioteca DeL seminario

pUeDe crecer con tU aportaciónLos trabajos de rehabili-

tación y modernización que se van a iniciar en el semina-rio, afectan también, como es lógico a la biblioteca. Biblioteca compuesta por el fondo anti-guo (hasta 1950) con alrededor de 30.000 volúmenes, el fondo moderno (desde 1950) con un total en el último recuento a comienzos de 2012 de 8.055 volúmenes de teología, filoso-fía y ciencias afines y la heme-roteca en la que se reciben alre-dedor de cien revistas.

La idea del obispo, y del equipo de formadores de seminario, es que después de las obras, el fondo antiguo se una al archivo diocesano, con lo que se pone al servicio de los investigadores un fondo bibliográfico todavía en parte desconocido, abundante y rico en contenido, posibilitándose además una mejor cataloga-ción y conservación.

El fondo moderno consti-tuirá una biblioteca indepen-diente, con su sala de lectura acondicionada y abierta a las consultas de los alumnos del seminario, de los Institutos Teo-lógicos (San Pedro de Alcántara y Santa María de Guadalupe) y de todos los que deseen uti-lizarla.

Cualquier biblioteca tiene que ser siempre una realidad viva, dinámica, por eso en los años que permanecerá cerra-

da por la obras, la misma con-tinuará enriqueciéndose con nuevas adquisiciones de las novedades de las principales editoriales. Su presupuesto se elabora cada año y se justifica a la administración del semi-nario.

Como dijimos al principio, al comienzo del año 2012, el número de ejemplares que había en la biblioteca del fondo moderno era de 8.055 volúmenes, a lo largo del año entraron 406 volúmenes nue-vos, por lo que comenzamos el año 2013 con 8.461 volú-menes. Estos nuevos ingresos procedían de: pedidos a dis-tintas editoriales, 203 volúme-nes, donación de la biblioteca personal del Señor Obispo, 95 volúmenes, y escogidos de las distintas donaciones recibidas, 108 volúmenes.

Esta comunicación tiene la intención de seguir pidien-do la colaboración de todos: sacerdotes, religiosos, religio-sas y seglares para el enrique-cimiento de este fondo. Por ello cuando se tenga la intención de prescindir de algunos de los libros de nuestras bibliote-cas no duden en donarlos a la biblioteca del seminario. Pue-den ponerse en contacto con nosotros en alguna de estas direcciones: por correo postal, parroquia de San Blas, Avda. de San Blas 25, 10004 Cáceres; por correo electrónico [email protected]; o por telé-fono 679 570 286.

Antonio Pariente

Bibliotecario

7

la mesa de la palabrapara vivir la liturgia

Primera Lectura Lectura del segundo libro de Samuel 12, 7-10. 13En aquellos días, Natán dijo a David: —«Así dice el Señor, Dios de Israel: “Yo te ungí rey de

Israel, te libré de las manos de Saúl, te entregué la casa de tu señor, puse sus mujeres en tus brazos, te entregué la casa de Israel y la de Judá, y, por si fuera poco, pienso darte otro tanto.

¿Por qué has despreciado tú la palabra del Señor, haciendo lo que a Él le parece mal? Mataste a espada a Unas, el hitita, y te quedaste con su mujer. Pues bien, la espada no se apartará nunca de tu casa; por haberme despreciado, quedándote con la mujer de Unas”».

David respondió a Natán: —«¡He pecado contra el Señor!». Natán le dijo: —«El Señor ha perdonado ya tu pecado, no morirás».

Salmo Responsorial Sal 31, 1-2. 5. 7. 11 (R/.: cf. 5c)r/. Perdona, señor, mi culpa y mi pecado.Dichoso el que está absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito. r/.

Había pecado, lo reconocí,no te encubrí mi delito;

propuse: «Confesaré al Señor mi culpa», y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. r/.

Tú eres mi refugio, me libras del peligro,me rodeas de cantos de liberación. r/.

Alegraos, justos, y gozad con el Señor;aclamadlo, los de corazón sincero. r/.

Segunda Lectura Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Gálatas 2, 16. 19-21Hermanos:Sabemos que el hombre no se justifica por cumplir la ley, sino por creer en Cristo Jesús.Por eso hemos creído en Cristo Jesús para ser justificados por la fe de Cristo y no por cumplir la ley.Porque el hombre no se justifica por cumplir la ley.Para la ley yo estoy muerto, porque la ley me ha dado muerte; pero así vivo para Dios.Estoy crucificado con Cristo: vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí.Y mientras vivo en esta carne, vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó hasta entregarse por mí.Yo no anulo la gracia de Dios.Pero, si la justificación fuera efecto de la Ley, la muerte de Cristo sería inútil.

Aleluya l Jn 4, l0bDios nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación por nuestros pecados.

Evangelio Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 7, 36-50En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con Él. Jesús, entrando en casa

del fariseo, se recostó a la mesa. Y una mujer de la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino con un frasco de perfume y, colocándose detrás junto a sus pies, llorando, se puso a regarle los pies con sus lágrimas, se los enjugaba con sus cabellos, los cubría de besos y se los ungía con el perfume. Al ver esto, el fariseo que lo había invitado se dijo: —«Si este fuera profeta, sabría quién es esta mujer que lo está tocando y lo que es: una pecadora». Jesús tomó la palabra y le dijo: —«Simón, tengo algo que decirte». Él respondió: —«Dímelo, maestro». Jesús le dijo: —«Un prestamista tenía dos deudores; uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. ¿Cuál de los dos lo amará más?». Simón contestó: —«Supongo que aquel a quien le perdonó más». Jesús le dijo: —«Has juzgado rectamente». Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: —«¿Ves a esta mujer? Cuando yo entré en tu casa, no me pusiste agua para los pies; ella, en cambio, me ha lavado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con su pelo. Tú no me besaste; ella, en cambio, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con unguento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. Por eso te digo: sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor; pero al que poco se le perdona, poco ama». Y a ella le dijo: —«Tus pecados están perdonados». Los demás convidados empezaron a decir entre sí: —«¿Quién es este, que hasta perdona pecados?». Pero Jesús dijo a la mujer: —«Tu fe te ha salvado, vete en paz».

Antonio de Jesús Muñoz Hernández

Lunes, 17: 2 Co 6, 1-10 • 97, 1-4 • Mt 5, 38-42.Martes, 18: 2 Co 8, 1-9 • 145, 2-9 • Mt 5, 43-48.Miércoles, 19: 2 Co 9, 6-11 • 111, 1-9 • Mt 6, 1-6. 16-18.Jueves, 20: 2 Co 11, 1-11 • 110, 1-8 • Mt 6, 7-15.Viernes, 21: 2 Co 11, 18. 21b-30 • 33, 2-7 • Mt 6, 19-23.Sábado, 22: 2 Co 12, 1-10 • 33, 8-13 • Mt 6, 24-34.

XI Domingo delTiempo Ordinario

eL corazón De Jesús recLama amor De DetaLLe

Por pura gracia estamos salvados (Ef 2), es un don de la soberana libertad de Dios, que pasó por alto durante muchos siglos los pecados de los hombres. Desde Abrahán, trató a los hombres “como un amigo” (DV 2), llamando a la fe mediante la Promesa. Sólo así se justifica el hombre, llenando de amor sus acciones. Enseña San Pablo: “Somos justificados por la fe en Cristo, sin obras de la ley”. Queda patente en el caso de david: “dichoso el hombre a quien no le apuntan el delito” (Rm 4, 6-8). De modo gratuito Jesús resucitado sale al encuentro de Saulo (Hch 9) que, convertido y conquistado por el amor, confiesa: “No soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mi” (Gal 2, 19).

Simón, el fariseo, ofreció a Jesús un ban-quete, aunque su corazón seguía en molde envejecido. Una pecadora entra en casa, poniéndose a los pies de Jesús, llorando, y los enjuga con sus cabellos y unge con per-fume. El Señor conoce aquél corazón que llora los pecados. La mujer, tocada por la fe, es consciente que su vida necesita liberación y, que sólo Jesús puede perdonarla.

simón no le reconoce profeta, pues se deja tocar. jesús le invita a que juzgue a dos deudores. Simón responde bien: “Estará más agradecido quién más se le perdonó”. Jesús le enseña a mirar con misericordia a la mujer arrepentida: “Al que mucho ama, mucho se le perdona”. “Y al que mucho se le perdonó, mucho ama”.

Con frecuencia juzgamos mal, marcamos las personas; exigentes con el otro, aplica-mos la ley sin piedad; el corazón raquítico no da lugar a la misericordia. En el fondo no creemos en la conversión del pecador. Cues-ta aceptar la compañía amiga del que vivió en pecado o que Dios le ame con la misma intensidad que a nosotros.

En nuestro entorno se adultera el amor y no se busca el perdón; se oye con frecuen-cia: “No me arrepiento de nada...”. El corazón soberbio rechaza al “Centinela de la concien-cia” (Job); situándose más allá del bien y del mal, no sabe de justicia, regalo que transfor-ma, porque este mundo es autosuficiente; cuando resulta que su justicia es parcial, su favor selectivo, su corazón violento, ajeno a la compasión. Este es el retrato del hombre fariseo en su modernidad.

Cuidado, que invitamos a Jesús a ban-quetes por sociedad y no dejamos que trans-forme el corazón. Tuvo que ser el gesto audaz de una pecadora el que nos empujara a amar con amor de detalle agradecido.

Director: JESÚS LUIS VIÑASRedactora Jefe: LORENA JORNA

Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDAEdita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

E-mail: [email protected]: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • [email protected]

Iglesia en Coria-Cácereswww.diocesiscoriacaceres.es

Semanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

De conformidad con la LOPD 15/1999, informamos a nuestros suscriptores, que sus datos de carácter personal serán gestionados por la Delegación Episcopal de M.C.S de la Diócesis de Coria-Cáceres, con la finalidad de coordinar los envíos y de la gestión administrativa.Si desea ejercer sus derechos ARCO puede dirigirse a: Diócesis de Coria-Cáceres en Plaza de Santa María, n. 1, de Cáceres.

“en busca de la verdad:más allá de la solidaridad’ii aula de verano ‘fe y cultura’curso de verano de la Universidad de extremadura

12 al 14 de julio de 2013casa de la iglesia. cáceres

POGRAMA dE AcTIVIdAdES

Viernes, 12 de julioInauguración. La Ciencia, más allá de la solidaridad.Sesión de mañana10:00 h Entrega de documentación.10:30 h Inauguración:

• D. Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres.

• Dña. María Isabel López Martínez, vicerrectora de Extensión Universitaria de la UNEX.

• D. Isaac Macarro, director del curso.

• D. Ricardo Palancar Hermosilla, delegado fe y cultura.

11:00 h “Si no tengo amor nada soy”.• D. Francisco Cerro Chaves, obispo

de Coria-Cáceres.12:00 h Descanso.12:30 h “¿Está la ciencia hoy al servicio del hombre en el mundo?”

• D. Pedro Fernández Llario, doctor en veterinaria. Investigación en la UNEX

Sesión de tarde18:00 h Foro sobre el cine y la solidaridad. ‘EL HAVRE’. Dtor.: Aki Kaurismaki.

• Dña. Pilar Muñoz Burcio, delegada de fe y cultura.

Lugar: ‘Agora Francesco’. Cáceres.

sábaDo, 13 de julioLa economía, más allá de la solidaridad.Sesión de mañana10:00 h Ponencia marco: “La economía de los primeros cristianos”

• D. Fernando Rivas Rebaque, profesor de Historia Antigua de la Iglesia en la U. P. Comillas de Madrid.

11:30 h Descanso.12:30 h Mesa redonda. “Economía del bien común”.

• D. Benito Caballero, gerente de Servicios Comunitarios Grupo Caparra, S.L.

• Representante del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Badajoz-Hermanas Hospitalarias.

• María Pacheco Polo, servicio de Empleo de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres.

• Modera: Fco. Javier Grande Quejigo, profesor Titular de Literatura Española de la Universidad de Extremadura.

Sesión de tarde17:00 h Taller: “Creación de empresas solidarias. Primera parte”.

• Coordina: D. Francisco Pizarro Escribano, economista experto en Economía Solidaria.

19:00 h Tiempo libre.19:30 h Taller: “Creación de empresas solidarias. Segunda parte”.

• Coordina: Francisco Pizarro Escribano, economista experto en Economía Solidaria.

21:00 h ‘Historia de la caridad en Cáceres’.

Visita guiada por el casco histórico de Cáceres recorriendo los edificios vinculados a la actividad asistencial y solidaria de la ciudad.

• Dña. Victoria Teomiro Rubio.

DominGo, 14 de julioLa acción social, más allá de la solidaridadSesión de mañana10:00 h Ponencia y debate. “¿Es posible una política ética?”

• D. Luis Peral Guerra, diputado de la Asamblea de Madrid en la V, VI, VII, VIII y IX Legislatura.

11:30 h Descanso.12:30 h Mesa redonda. “Compromiso social y ONG,s”.

• Dña. M.ª Teresa Burriño, contable de la ONG Personas.

• D. Alejandro Píriz, representante de la ONG Entreculturas.

• Dña. Belén Jiménez Sánchez, responsable de Educación para el Desarrollo de Manos Unidas. Miembro de la obra misionera ‘ekumene’.

• Modera: D. Isaac Macarro, delegado de Pastoral Universitaria y profesor de la UEx.

Sesión de tarde17:00 h Taller: “Compromiso social y ética”.

• D. Fco. Javier Grande Quejigo, profesor Titular de Literatura Española de la Universidad de Extremadura.

• D. Manuel Lázaro Pulido, profesor de filosofía de la Universidad de Oporto.

19:00 h Misa en la ermita de la Paz.• Preside D. Francisco Cerro Chaves,

obispo de Coria-Cáceres.

ii aula de verano ‘fe y cultura’en busca de la verdad, más

allá de la solidaridad12 al 14 de julio

casa de la iglesia. palacio de Galarza. c/ Gral. ezponda 14. cáceres

presentación

la palabra crisis es quizás la que más se repite en todos los medios de comunicación hoy día. Hemos de reco-nocer que la humanidad por su propio dinamismo y por el mal que anida en ella está siempre de alguna manera en cri-sis. Lo que hace falta es que las respuestas y reformas que se hagan contribuyan a superarla alumbrando un mundo más conforme al bien de todos los hombres y de todo el hombre.

Con estas Aulas de verano queremos hacer vida la res-puesta que el humanismo cristiano propone en su Magis-terio y en su acción en el mundo y proclamarla en un ámbito académico.

En primer lugar pensamos que en la raíz de todo hay una crisis de verdad, una renuncia a la verdad: es el relativismo. Por eso nuestro lema tomado de Benedicto XVI: ‘En busca de la verdad’. Nuestra aspiración es la Verdad, sólo desde ella puede mantenerse una sociedad justa, humana. Sólo la verdad nos hace libres de la tiranía. Cuando ‘todo vale’ entonces ‘nada vale nada’. Por eso nuestra primera propuesta en este Aula es encontrar un espacio para la escucha de los maestros, de los expertos. Pero también el diálogo, la convi-vencia, las propuestas... confiando en la capacidad humana para guiarse por la verdad.

En segundo lugar, como consecuencia de la falta de ver-dad, se introducen en la sociedad los males de la mentira: la corrupción, la violencia, la explotación, la insolidaridad.

Esta es la segunda propuesta de nuestro curso: hacer una llamada al compromiso solidario. descubrir las raíces de la solidaridad, su fundamento, sus expresiones. Ante el mal de tantos se impone la ayuda de muchos, la cercanía de muchos. Puede ser un momento excepcional para generar un cambio de mentalidad. Para descubrir la primacía del ser sobre el tener, de la personas sobre las cosas, de la ética sobre la técnica.

Tenemos que volver a esa fuente que es el hombre nuevo que nos mostró Jesucristo en su vida y que se ha extendido por el mundo y por la historia durante estos siglos.

Según se ve en el programa queremos que sea un aula pluridisciplinar. Abordar el tema desde la Ciencia, la Econo-mía y la Acción Social. Para tener una visión más completa de las cuestiones y hacer presentes diferentes enfoques.

La ubicación del curso también es otra oportunidad excepcional: la Casa de la Iglesia en el antiguo palacio de Galarza; en pleno casco histórico de la ciudad de cáceres con excepcionales rincones que también visitaremos.

Finalmente decir que este curso está dirigido a universi-tarios, profesionales y personas interesadas en conocer la cultura actual y el papel de los cristianos en ella. Lo haremos en un marco de convivencia y compromiso por una presencia activa en el mundo.

‘Una fe que no se hace culturaes una fe no plenamente acogida,

no totalmente pensada,no fielmente vivida’

(Juan Pablo II).