ii boletín 2015 febrero - fcomci.com · cooperación internacional para el desarrollo y el...

1
6 Febrero de 2015 Día Mundial de Tolerancia Cero con la mutilación genital femenina "Revertir la ablación supone una gran dosis de autoestima en la relación social de las mujeres" Entrevista a Dr. Pere N. Barri Soldevila, coordinador de un programa de cirugía de reparación de la mutilación genital femenina en el Instituto Universitario Dexeus de Barcelona, Leer entrevista OPORTUNIDADES PROFESIONALES Y DE VOLUNTARIADO La Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios pone este apartado a disposición de las organizaciones que soliciten profesionales médicos para sus proyectos, pero no se responsabiliza de las condiciones ni naturaleza de las mismas. La Fundación le invita activamente a rechazar cualquier oferta que no le garantice unas medidas adecuadas de seguridad en el terreno y que no contemple sus derechos como cooperante y/o voluntario según lo establecido por la LEY 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Estatuto del Cooperante REAL DECRETO 519/2006, de 28 de abril. - A medical doctor Myanmar Action contre la Faim (26/02/2015) - Más información aquí. - Coordinador a Sanitario a del Programa Nacional de Enfermedades Cronicas Sahara Medicos del Mundo (26/02/2015) - Más información aquí. - Project Coordinator Ebola Holding Centers In Koinadugu, Sierra Leone (26/02/2015) - Más información aquí. - Se necesitan ginecólogos/as y anestesistas voluntarios para el Hospital de Rabuni, Sahara, Médicos del Mundo (17/02/2015) - Más información aquí. - Técnico de Proyecto Economía de la salud Etiopía FIAPP (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO Public Health Officer Damascus, Syrian Arab Republic (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO MedicalOfficer AFRO UNIT Ouagadougou, Burkina Faso (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO Medical Officer (Blood Transfusion and Safety) Cairo Egypt (17/02/2015) - Más información aquí. - Country Health Advisor Guinea Save the Children (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO Medical Officer (Blood Transfusion and Safety) Cairo Egypt (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO MedicalOfficer AFRO UNIT Ouagadougou, Burkina Faso (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO Public Health Officer Damascus, Syrian Arab Republic (17/02/2015) - Más información aquí. - Director a Gerente de Hospital en Kubal- Angola fundación de Regiliosos para la Salud (11/02/2015) - Más información aquí. - Coordinador Sanitario/a Flying Terreno internacional y Sede Central (Madrid). Médicos del Mundo (11/02/2015) - Más información aquí. - A medical doctor Myanmar Action contre la Faim (26/02/2015) - Más información aquí. - Coordinador a Sanitario a del Programa Nacional de Enfermedades Cronicas Sahara Medicos del Mundo (26/02/2015) - Más información aquí. - Project Coordinator Ebola Holding Centers In Koinadugu, Sierra Leone (26/02/2015) - Más información aquí. - Se necesitan ginecólogos/as y anestesistas voluntarios para el Hospital de Rabuni, Sahara, Médicos del Mundo (17/02/2015) - Más información aquí. - Técnico de Proyecto Economía de la salud Etiopía FIAPP (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO Public Health Officer Damascus, Syrian Arab Republic (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO MedicalOfficer AFRO UNIT Ouagadougou, Burkina Faso (17/02/2015) - Más información aquí. - WHO Medical Officer (Blood Transfusion and Safety) Cairo Egypt (17/02/2015) - Más información aquí. II Boletín 2015 FEBRERO BOLSA DE MÉDICOS PREGUNTAS FRECUENTES PUBLICACIONES FORMACIÓN CONVOCATORIAS, BECAS Y AYUDAS AGENDA Si no quiere recibir esta información escriba baja a la siguiente dirección [email protected] Estamos en: Con el apoyo: Asociación Médica De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo, el responsable del sitio web, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 5 y 6 de la LOPD, informa a todos los usuarios del sitio web que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un fichero que se encuentra debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos, siendo responsable de los mismos la Fundación Red de Colegios de Médicos Solidarios. Sus datos serán tratados para prestar el servicio de Newsletter. El prestador garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, junto a una copia de su DNI, a través de los siguientes medios: e-Mail: [email protected] Correo Postal: C/ Cedaceros nº 10, 28014 Madrid Del mismo modo, el prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización, necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados. Consultar AVISO LEGAL Te puede interesar Actualidad Una cepa resistente al tratamiento de la malaria amenaza a India La OMS pide ayuda para hacer frente a las necesidades sanitarias de cuatro países en conflicto Los resultados preliminares de un tratamiento experimental contra el ébola muestran efectos positivos en algunos pacientes Becas Cooperación Internacional Medicina y Enfermería 2015 “Técnicamente es posible que veamos la foto del último enfermo de pian en 2017” Oriol Mitjà Villar, el joven médico español que va a erradicar la segunda enfermedad humana, después de la viruela La OMS presenta un informe para erradicar 17 enfermedades tropicales olvidadas que afectan a 1.000 millones de personas El hospital de las enfermedades olvidadas La danza de los viajeros Hepatitis C, la epidemia de Egipto ONU examina objetivos iniciales sobre recuperación de la crisis del ébola Desde terreno El Colegio de Médicos de Bizkaia y Cruz Roja de Bizkaia firman un convenio de colaboración El Colegio de Médicos de Navarra acoge la Conferencia La seguridad del personal médico en la cooperación internacional y la protección de la misión médica en terreno El Colegio de Médicos de Cantabria beca a médicos benienses para formarse en hospitales cántabros El Colegio de Médicos de Granada acoge la Conferencia El Ébola contado por sus protagonistas La Fundación se suma al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer La Fundación resalta la labor de los profesionales médicos y organizaciones para frenar la práctica de la ablación El Colegio de Médicos de Navarra acogió la presentación de la Videoteca Internacional de Medicina Humanitaria La Fundación y la Universidad Autónoma de Madrid firman un Convenio de Colaboración para la formación de los estudiantes de medicina en el ámbito de la cooperación internacional El Convenio facilitará a los alumnos de medicina desarrollar prácticas externas con organizaciones e instituciones en países en desarrollo. En la foto, el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Empleabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, y el Presidente de la Organización Médica Colegial y la Fundación, D.J uan José Rodríguez Sendín Un photo/Kay Muldoon Colegios Informe Organización Mundial de la Salud 2014 Invertir para superar el impacto global de las enfermedades tropicales desatendidas Ver informe 12 de febrero Conferencia Colegio de Médicos de Navarra: La seguridad del personal médico en la Cooperación Internacional y la protección de la misión médica en el terreno. “El personal sanitario cooperante debe tener nociones básicas de seguridad” Iñigo Torres, experto en protección. Leer La Fundación del Colegio de Médicos de Gipuzkoa pone en marcha su Oficina de Cooperación Destacamos ¿Conoces la Oficina/Sección de Cooperación de tu Colegio de Médicos? Accede Foto: ãCOSMOS/ Catalina Martin-Chico

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: II Boletín 2015 FEBRERO - fcomci.com · Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Estatuto del Cooperante REAL DECRETO 519/2006, de 28 de abril. - A medical doctor Myanmar

6 Febrero de 2015

Día Mundial de Tolerancia Cero con la mutilación genital femenina

"Revertir la ablación supone una gran dosis de autoestima en la relación social de las mujeres"

Entrevista a Dr. Pere N. Barri Soldevila,

coordinador de un programa de cirugía de reparación de la mutilación genital femenina en el Instituto Universitario Dexeus de Barcelona,

Leer entrevista

OPORTUNIDADES PROFESIONALES Y DE VOLUNTARIADO

La Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios pone este apartado a disposición de las organizaciones que soliciten profesionales médicos para sus proyectos, pero no se responsabiliza de las condiciones ni naturaleza de las mismas. La Fundación le invita activamente a rechazar cualquier oferta que no le garantice unas medidas adecuadas de seguridad en el terreno y que no contemple sus derechos como cooperante y/o voluntario según lo establecido por la LEY 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Estatuto del Cooperante REAL DECRETO 519/2006, de 28 de abril.

- A medical doctor Myanmar Action contre la Faim (26/02/2015) - Más información aquí.

- Coordinador a Sanitario a del Programa Nacional de Enfermedades Cronicas Sahara Medicos del Mundo (26/02/2015) - Más

información aquí.

- Project Coordinator Ebola Holding Centers In Koinadugu, Sierra Leone (26/02/2015) - Más información aquí.

- Se necesitan ginecólogos/as y anestesistas voluntarios para el Hospital de Rabuni, Sahara, Médicos del Mundo (17/02/2015) - Más

información aquí.

- Técnico de Proyecto Economía de la salud Etiopía FIAPP (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO Public Health Officer Damascus, Syrian Arab Republic (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO MedicalOfficer AFRO UNIT Ouagadougou, Burkina Faso (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO Medical Officer (Blood Transfusion and Safety) Cairo Egypt (17/02/2015) - Más información aquí.

- Country Health Advisor Guinea Save the Children (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO Medical Officer (Blood Transfusion and Safety) Cairo Egypt (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO MedicalOfficer AFRO UNIT Ouagadougou, Burkina Faso (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO Public Health Officer Damascus, Syrian Arab Republic (17/02/2015) - Más información aquí.

- Director a Gerente de Hospital en Kubal- Angola fundación de Regiliosos para la Salud (11/02/2015) - Más información aquí.

- Coordinador Sanitario/a Flying Terreno internacional y Sede Central (Madrid). Médicos del Mundo (11/02/2015) - Más información

aquí.

- A medical doctor Myanmar Action contre la Faim (26/02/2015) - Más información aquí.

- Coordinador a Sanitario a del Programa Nacional de Enfermedades Cronicas Sahara Medicos del Mundo (26/02/2015) - Más

información aquí.

- Project Coordinator Ebola Holding Centers In Koinadugu, Sierra Leone (26/02/2015) - Más información aquí.

- Se necesitan ginecólogos/as y anestesistas voluntarios para el Hospital de Rabuni, Sahara, Médicos del Mundo (17/02/2015) - Más

información aquí.

- Técnico de Proyecto Economía de la salud Etiopía FIAPP (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO Public Health Officer Damascus, Syrian Arab Republic (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO MedicalOfficer AFRO UNIT Ouagadougou, Burkina Faso (17/02/2015) - Más información aquí.

- WHO Medical Officer (Blood Transfusion and Safety) Cairo Egypt (17/02/2015) - Más información aquí.

II Boletín 2015

FEBRERO

BOLSA DE MÉDICOS

PREGUNTAS FRECUENTES

PUBLICACIONES

FORMACIÓN

CONVOCATORIAS, BECAS Y AYUDAS

AGENDA

Si no quiere recibir esta información escriba baja a la siguiente dirección [email protected]

Estamos en:

Con el apoyo:

Asociación Médica

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo, el responsable del sitio web, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 5 y 6 de la LOPD, informa a todos los usuarios del sitio web que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un fichero que se encuentra debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos, siendo responsable de los mismos la Fundación Red de Colegios de Médicos Solidarios. Sus datos serán tratados para prestar el servicio de Newsletter. El prestador garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, junto a una copia de su DNI, a través de los siguientes medios: e-Mail: [email protected] Correo Postal: C/ Cedaceros nº 10, 28014 Madrid Del mismo modo, el prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización, necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados. Consultar AVISO LEGAL

Te puede interesar

Actualidad

Una cepa resistente al tratamiento de la malaria amenaza a India La OMS pide ayuda para hacer frente a las necesidades sanitarias de cuatro países en conflicto Los resultados preliminares de un tratamiento experimental contra el ébola muestran efectos positivos en algunos pacientes Becas Cooperación Internacional Medicina y Enfermería 2015 “Técnicamente es posible que veamos la foto del último enfermo de pian en 2017” Oriol Mitjà Villar, el joven médico español que va a erradicar la segunda enfermedad humana, después de la viruela La OMS presenta un informe para erradicar 17 enfermedades tropicales olvidadas que afectan a 1.000 millones de personas El hospital de las enfermedades olvidadas La danza de los viajeros Hepatitis C, la epidemia de Egipto ONU examina objetivos iniciales sobre recuperación de la crisis del ébola

Desde terreno

El Colegio de Médicos de Bizkaia y Cruz Roja de Bizkaia firman un convenio de colaboración El Colegio de Médicos de Navarra acoge la Conferencia La seguridad del personal médico en la cooperación internacional y la protección de la misión médica en terreno El Colegio de Médicos de Cantabria beca a médicos benienses para formarse enhospitales cántabros El Colegio de Médicos de Granada acoge la Conferencia El Ébola contado por sus protagonistas La Fundación se suma al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer La Fundación resalta la labor de los profesionales médicos y organizaciones para frenar la práctica de la ablación El Colegio de Médicos de Navarra acogió la presentación de la Videoteca Internacional de Medicina Humanitaria

La Fundación y la Universidad Autónoma de Madrid firman un Convenio de Colaboración

para la formación de los estudiantes de medicina en el ámbito de la cooperación

internacional El Convenio facilitará a los alumnos de medicina desarrollar

prácticas externas con organizaciones e instituciones en países en desarrollo.

En la foto, el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Empleabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, y el Presidente de la

Organización Médica Colegial y la Fundación, D.J uan José Rodríguez Sendín

Un

ph

oto

/Kay

Mu

ldo

on

Colegios

Informe Organización Mundial de la Salud 2014 Invertir para superar el impacto global de las enfermedades tropicales desatendidas

Ver informe

12 de febrero

Conferencia Colegio de Médicos de Navarra: La seguridad del personal médico en la Cooperación Internacional y la protección de la misión médica en el terreno.

“El personal sanitario cooperante debe tener nociones básicas de seguridad” Iñigo Torres, experto en protección.

Leer

La Fundación del Colegio de Médicos de Gipuzkoa pone en marcha su Oficina de Cooperación

Destacamos

¿Conoces la Oficina/Sección de Cooperación de tu Colegio de Médicos? Accede

Foto: ãCOSMOS/ Catalina Martin-Chico