ii. nivel . interpretación y dogmática.jc santa cruz.4.6.05

28
LA JUSTIFICACIÓN EXTERNA DE LA JUSTIFICACIÓN EXTERNA DE LA PREMISA NORMATIVA EN LA PREMISA NORMATIVA EN MATERIA PENAL MATERIA PENAL Interpretación y Dogmática en la aplicación de la ley penal Profesor Julio César Santa Cruz

Upload: guestf90f5

Post on 24-Jun-2015

1.951 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

LA JUSTIFICACIÓN EXTERNA DE LA JUSTIFICACIÓN EXTERNA DE LA PREMISA NORMATIVA EN LA PREMISA NORMATIVA EN

MATERIA PENALMATERIA PENAL

Interpretación y Dogmática

en la aplicación de la ley penal

Profesor Julio César Santa Cruz

Page 2: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

CASOSCASOS

El que bajo promesa de matrimonio realiza el acto sexual con una menor de 15 años ¿comete delito de seducción?

INTERPRETACIÓN

homicidio cometido bajo los efectos de un error vencible sobre los presupuestos fácticos de una causa de justificación ¿homicidio doloso o culposo?

DOGMÁTICA

Page 3: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

APLICACIÓN DE LA LEY APLICACIÓN DE LA LEY PENALPENAL

INTERPRETACIÓN Normas referidas a la aplicación de ley penal Normas: consecuencias jurídicas del delito Normas de la Parte Especial   Concurso de leyesDOGMÁTICA teoría del delito (acción, tipicidad,

antijuridicidad, responsabilidad, autoría y participación, tentativa, etc.)

Page 4: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

DOGMÁTICA PENALDOGMÁTICA PENAL

“Dogmática jurídico-penal” es sinónimo de ciencia del Derecho penal

Principales manifestaciones o MÉTODOS de la dogmática penal– Causalismo positivista– Causalismo valorativo– Finalismo– Funcionalismo– Dogmática reductora

El derecho positivo ocupa un rol central, cuando menos en sentido negativo

Page 5: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

INTERPRETACIÓN EN INTERPRETACIÓN EN MATERIA PENALMATERIA PENAL

Page 6: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

INTERPRETACION PENAL

SUJETO (INTÉRPRETE)

MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN

DOGMÁTICA PENAL

LEY SITUACION DE HECHO

ATRIBUYE SENTIDO

Page 7: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

PRINCIPIO DE LEGALIDADPRINCIPIO DE LEGALIDAD

AMBITO LEGISLATIVO (dispositivo legal)– Lege scripta– Mandato de determinación (lex certa): “expresa e

inequívoca”

AMBITO JUDICIAL (norma)– Lex previa– Lex stricta: límites admisibles de interpretación

(“inequívoca”)

Page 8: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

MÉTODOS

DE

INTERPRETACIÓN

Page 9: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

MÉTODO LITERAL

LENGUAJE: USUAL, JURÍDICO, TÉCNICO O CIENTÍFICO

- JAKOBS: significado usual en el sistema jurídico-penal

NO HAY TEXTO QUE NO REQUIERA SER INTERPRETADO

ES PERCIBIDO COMO: 1ER PASO, LÍMITE

Page 10: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

Supone conocimiento del Supone conocimiento del significado de los términossignificado de los términos

Artículo 27.- Actuación en nombre de otro

“El que actúa como órgano de representación autorizado de una persona jurídica o como socio representante autorizado de una sociedad y realiza el tipo legal de un delito es responsable como autor, aunque los elementos especiales que fundamentan la penalidad de este tipo no concurran en él, pero sí en la representada.”

Page 11: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

MÉTODO SISTEMÁTICO

CONTEXTO JURÍDICO

Ubicación

Relación

-Normas penales

-Extrapenales (Constitución, Leyes, Derecho Internacional de los Derechos Humanos)

PRESUPUESTO: COHERENCIA SJ

LEGISLADOR RACIONAL

Page 12: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

STC, STC, EExp 010-200-AI/TCxp 010-200-AI/TC

Ley 25475 artículo 13, a) “Formalizada la denuncia por el Ministerio Público (...)

el Juez Penal dictará el Auto Apertorio de Instrucción (...)”

CdPP Artículo 77 “Recibida la denuncia y sus recaudos, el Juez

Especializado en lo Penal sólo abrirá instrucción si considera que de tales instrumentos aparecen indicios suficientes o elementos de juicio reveladores de la existencia de un delito, que se ha individualizado a su presunto autor o partícipe, que la acción penal no ha prescrito o no concurra otra causa de extinción de la acción penal (...)”.

Page 13: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

Sentencia Vinculante, R.N. Nº Sentencia Vinculante, R.N. Nº 1062-2004-Lima1062-2004-Lima

“ (...) la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (...) recaída en el Asunto De la Cruz Flores versus Perú (...) estipula que el acto médico no se puede penalizar, pues no sólo es un acto esencialmente lícito, sino que es un deber del médico el prestarlo; (...) que, por tanto, el acto médico constituye una causal genérica de atipicidad”

Page 14: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

MÉTODO HISTÓRICO

VOLUNTAD DEL LEGISLADOR

TRABAJOS PREPARATORIOS

TP NO INFORMAN CERTERAMENTE

TP NO OBLIGAN AL JUEZ

Page 15: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

MÉTODO TELEOLÓGICO

FINALIDAD ACTUAL DE LA LEY

RATIO LEGIS : FIN DE POLÍTICA CRIMINAL, BIEN JURÍDICO, DIGNIDAD, NECESIDAD DE PENA

Page 16: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

Jurisprudencia vinculante: Resolución Jurisprudencia vinculante: Resolución Suprema, Recurso de Nulidad Nº 3848-Suprema, Recurso de Nulidad Nº 3848-

2004, Lima2004, Lima “(...) el delito de terrorismo básico (...) el

régimen político ideológico establecido constitucionalmente (...) en estricto sentido es el bien jurídico tutelado, de suerte que la acción proscrita y razón de ser de la configuración típica desde una perspectiva final es la sustitución o variación violenta del régimen constitucional”

Page 17: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

JERARQUIA DE LOS MÉTODOS

NO EXISTE

DECISIÓN IDEOLÓGICA

Page 18: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

PROBLEMÁTICA ESPECIALPROBLEMÁTICA ESPECIAL

Interpretación restrictiva

Analogía

Concurso aparente de leyes

Page 19: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA

Texto establece un marco de posibles significados “sentidos literal posible”. Algunos de los significados no son discutibles (núcleo) en cambio otros sí lo son (zona marginal)

Se descartan los significados que van más allá de la voluntad de la norma

Page 20: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

CONCEPTO DE “ENGAÑO” EN EL CONCEPTO DE “ENGAÑO” EN EL DELITO DE SEDUCCIÓNDELITO DE SEDUCCIÓN

"Artículo 175.- Seducción El que, mediante engaño tiene acceso carnal

por vía vaginal, anal o bucal o introduce objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, a una persona de catorce años y menos de dieciocho años será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años.“

mediante engaño tiene acceso carnal es diferente de mediante engaño obtiene el consentimiento (Recurso de Nulidad Nº 1628-2004-Ica, jurisprudencia vinculante) .

Page 21: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA EN INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA EN TIPOS ABIERTOSTIPOS ABIERTOS

Artículo 4.- Colaboración con el terrorismo

“(...) el que de manera voluntaria obtiene, recaba, reúne o facilita cualquier tipo de bienes o medios o realiza actos de colaboración de cualquier modo favoreciendo la comisión de delitos comprendidos en este Decreto Ley o la realización de los fines de un grupo terrorista.”

Page 22: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

JJurisprudencia vinculanteurisprudencia vinculante,,cconsulta Nº 126-2004,onsulta Nº 126-2004, LimaLima,,

“el legislador utiliza fórmulas abiertas para evitar lagunas de punibilidad (...) en aras del respeto (...) al principio penal de lex stricta, (...) la interpretación que ha de presidir dichas fórmulas típicas necesariamente será restrictiva (...) las conductas de colaboración típicamente relevantes sólo serán aquellas que importen una evidente gravedad e intrínseca idoneidad del acto realizado por el agente en función a la entidad de las actividades terroristas y a las finalidades de los grupos terroristas.”

Page 23: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

LA ANALOGÍA

EN

DERECHO PENAL

Page 24: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

INTERPRETACIÓN ANALÓGICA Admisible: dentro del “sentido literal posible” (nucleo y zona marginal)

Concretizacion casos ZM por analogía casos N

“Claúsulas de interpretación o de extensión analógica”

Inadmisible: “Sentido más restringido del texto” (BUSTOS)

INTEGRACIÓN ANALOGICA Fuera del sentido literal posible (nucleo y zona marginal)

Proscrita

Page 25: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

CLAUSULAS DE INTERPRETACIÓN CLAUSULAS DE INTERPRETACIÓN ANALÓGICAANALÓGICA

El legislador establece supuestos ejemplificativos que sirven de parámetros para otros supuestos análogos pero no expresos

Page 26: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

CLAUSULAS DE INTERPRETACIÓN CLAUSULAS DE INTERPRETACIÓN ANALÓGICA Y LEX CERTAANALÓGICA Y LEX CERTA

Ley 25475, artículo 2.- El que (...) realiza actos contra la vida, el cuerpo,

la salud, la libertad y seguridad personales o contra el patrimonio, contra la seguridad de los edificios públicos, vías o medios de comunicación o de transporte de cualquier índole, torres de energía o transmisión, instalaciones motrices o cualquier otro bien o servicio (...)

STC, Exp. 010-2002-AI/TC: per se no afectaen el P. De legalidad (lex certa)

Page 27: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

CLAÚSULAS DE INTERPRETACIÓN CLAÚSULAS DE INTERPRETACIÓN ANALÓGICA Y ANALÓGICA Y LEX STRICTALEX STRICTA

Lex sctricta: límites admisibles de interpretación

“(...) ambas cláusulas ("de cualquier índole" y "cualquier otro bien y servicio") están precedidas de la indicación de diferentes bienes, los que tienen la condición de bienes jurídicos penalmente tutelados (...). En consecuencia, la interpretación (...) debe limitar su alcance a las conductas constitutivas del delito contra la seguridad pública, previstos en el Título XII del Libro Segundo del Código Penal”

Page 28: Ii. Nivel . InterpretacióN Y DogmáTica.Jc Santa Cruz.4.6.05

CONCURSO APARENTE DE CONCURSO APARENTE DE TIPOSTIPOS

Principio de Especialidad Principio de Subsidiaridad Principio de Consunción Principio de Alternatividad