ii olimpiada regional de comprensiÓn lectora 2011

4
BASES I. ORGANIZACIÓN La II OLIMPIADA ESCOLAR REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA “Centenario del nacimiento de José María Arguedas y Luis Fabio Xammar” está dirigida a todos los estudiantes de Educación Secundaria de la Región Lima Provincias, y es organizada por el Colegio Emblemático Luis Fabio Xammar Jurado de Huacho y auspiciada por la UGEL 09, La DRE Lima Provincias, la Universidad Alas Peruanas, la Municipalidad Provincial de Huaura, la Municipalidad Distrital de Santa María, la Municipalidad Distrital de Hualmay, la Sociedad de Poetas y Narradores RLP, entre otras instituciones. El Comité Organizador está constituido por: COMITÉ DIRECTIVO Directora General • Ana Talavera Valdivia Directores Pedagógicos • Julio Durán Morales • Abraham Palomares Claros Director Administrativo • Marcial Nicho Canales Coordinadora de Actividades • Rosa María Morales Collantes Coordinadores Académicos del área de Comunicación • Eustorgio Godoy Benavente Ramírez • Adán Enrique Rivas Pichilingue COMISIÓN CENTRAL Coordinador General • Esteban Ramos Huamán Coordinador Pedagógico • Luis Espinoza Flores Coordinadoras de Documentación y Archivo • Verónica Malena Durán Matos • Bonnie Kalú Alzamora Loli Coordinadoras de Economía • Elena Angélica Rodríguez Bello • Cora Josefina Suárez Bravo COMITÉ ACADÉMICO • Lucinda Clara Dámaso Canales • Ibis Amparo Castellanos Flores • María del Rosario Ñique Estupiñán • Ana Milagros Larrea Guerrero • Celinda Alcida Benavente Ramírez • Auriol Ricardo Rivera Silva • Gustavo Arnaldo Mendoza Cruz • Reynaldo Francisco Cherrepano Manrique • Marcos Tony Huávil Quinteros • Waldir César Huertas Mallma • Luz Erlinda Samanamud de Zevallos • Irineo Atencio Canchari • Sonia Elena Yacchi Maturrano II. FUNDAMENTACIÓN La lectura es una importante actividad que contribuye, como ninguna otra, a la formación integral de la persona en sus dimensiones cognitiva, socio- emocional, axiológica y cultural. Ella nos permite tener una visión más amplia y distinta del mundo, conocer otras realidades, ampliar

Upload: luis-fabio-xammar-jurado

Post on 29-Jul-2015

1.402 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011

BASESI. ORGANIZACIÓN

La II OLIMPIADA ESCOLAR REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA “Centenario del nacimiento de José María Arguedas y Luis Fabio Xammar” está dirigida a todos los estudiantes de Educación Secundaria de la Región Lima Provincias, y es organizada por el Colegio Emblemático Luis Fabio Xammar Jurado de Huacho y auspiciada por la UGEL 09, La DRE Lima Provincias, la Universidad Alas Peruanas, la Municipalidad Provincial de Huaura, la Municipalidad Distrital de Santa María, la Municipalidad Distrital de Hualmay, la Sociedad de Poetas y Narradores RLP, entre otras instituciones.

El Comité Organizador está constituido por:

COMITÉ DIRECTIVODirectora General• Ana Talavera ValdiviaDirectores Pedagógicos• Julio Durán Morales• Abraham Palomares ClarosDirector Administrativo• Marcial Nicho CanalesCoordinadora de Actividades• Rosa María Morales CollantesCoordinadores Académicos del área de Comunicación• Eustorgio Godoy Benavente Ramírez• Adán Enrique Rivas Pichilingue

COMISIÓN CENTRALCoordinador General• Esteban Ramos HuamánCoordinador Pedagógico• Luis Espinoza FloresCoordinadoras de Documentación y Archivo• Verónica Malena Durán Matos• Bonnie Kalú Alzamora LoliCoordinadoras de Economía• Elena Angélica Rodríguez Bello• Cora Josefina Suárez Bravo

COMITÉ ACADÉMICO• Lucinda Clara Dámaso Canales• Ibis Amparo Castellanos Flores• María del Rosario Ñique Estupiñán• Ana Milagros Larrea Guerrero• Celinda Alcida Benavente Ramírez• Auriol Ricardo Rivera Silva• Gustavo Arnaldo Mendoza Cruz • Reynaldo Francisco Cherrepano Manrique

• Marcos Tony Huávil Quinteros • Waldir César Huertas Mallma• Luz Erlinda Samanamud de Zevallos• Irineo Atencio Canchari• Sonia Elena Yacchi Maturrano

II. FUNDAMENTACIÓN La lectura es una importante actividad que contribuye, como ninguna otra, a la formación integral de la persona en sus dimensiones cognitiva, socio-emocional, axiológica y cultural. Ella nos permite tener una visión más amplia y distinta del mundo, conocer otras realidades, ampliar nuestro horizonte cultural, desarrollar nuestra sensibilidad y fortalecer nuestro espíritu de indagación, la creatividad y la reflexión crítica. Aprender a leer equivale a aprender a aprender, esto es, a adquirir autonomía en la generación de nuestros propios aprendizajes.

III. OBJETIVOS2.1. Promover en los estudiantes del nivel secundario el desarrollo de la capacidad para la comprensión de textos de diferente tipo y en sus diferentes niveles (literal, inferencial y crítico valorativo)2.2. Incentivar la participación de las instituciones educativas públicas y privadas, las instituciones gubernamentales, la empresa privada y la comunidad, en una cruzada por el fomento y afianzamiento de la práctica de la lectura.2.3. Reconocer y valorar a la lectura como vehículo y puerta al desarrollo cultural.2.4. Reconocer y valorar el significado y aporte de la vida y obra de José María Arguedas y Luis Fabio Xammar Jurado.2.5. Recoger información específica respecto al rendimiento en comprensión de los alumnos del nivel secundario de la región Lima Provincias.

IV. BASE LEGAL Ley N° 28044, Ley General de Educación. Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos

Regionales, modificada por las Leyes Nº 28961, Nº 28968 , Nº 29053 y Nº 29739

Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por Ley Nº 26510.

Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo

Resolución Vice Ministerial N° 0041-2011-ED, que aprueba las “Normas para la continuidad y el fortalecimiento de la Movilización Nacional por la

Page 2: II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011

Comprensión Lectora en las Instituciones Educativas de Gestión Pública de Educación Secundaria 2011”

Resolución Ministerial Nº 0348-2010-ED, que aprueba la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2011 en las instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico productiva

Proyecto Educativo Institucional Xammarino Plan Anual de Trabajo IEE Luis Fabio Xammar 2011

V. DE LOS PARTICIPANTES Podrán participar DOS (02) alumnos seleccionados

por cada grado de estudios (1ro a 5to grados de Educación Secundaria) de las Instituciones Educativas públicas y privadas de nuestra zona, en dos categorías:Categoría A: Instituciones educativas públicas ( 1º a 5º de secundaria)Categoría B: Instituciones educativas privadas ( 1º a 5º de secundaria)

Los alumnos del Colegio Emblemático Luis Fabio Xammar Jurado participarán también en la Olimpiada pero no competirán con las demás instituciones participantes.

VI. LUGAR Y FECHA DE EJECUCIÓNLa II OLIMPIADA ESCOLAR REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA “Centenario del nacimiento de José María Arguedas y Luis Fabio Xammar” se desarrollará el sábado 12 de noviembre a las 10 de la mañana (hora exacta) en las instalaciones del Colegio Emblemático Luis Fabio Xammar Jurado. Asistir uniformados.

VII. DE LA INSCRIPCIÓN Cada institución educativa deberá inscribir a sus

alumnos participantes (2 por cada grado de estudios, 10 en total) llenando las fichas de inscripción y presentándolas vía mesa de partes del Colegio Emblemático Luis Fabio Xammar, sito en Panamericana Norte 1450 – Santa María. La inscripción también podrá realizarse enviando la ficha correspondiente debidamente llenada al correo [email protected]

La inscripción para las II EE estatales es gratuita. Para las II EE privadas tendrá un costo de dos nuevos soles por alumno.

La inscripción se podrá realizar hasta el día miércoles 9 de noviembre de 2011. No habrá prórroga para las inscripciones. En el caso de las II. EE. Privadas el pago por el derecho de inscripción podrá realizarse el mismo día 12 de noviembre en el local de la prueba con las responsables de economía.

VIII. DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBASa. Las pruebas de lectura constarán de textos variados de diversos temas y propósitos y de carácter narrativo, informativo, argumentativo y descriptivo preferentemente de temática regionalb. La prueba para 1º y 2º año constará de 30 preguntas, las mismas que serán para marcar o completar. Las preguntas corresponderán a los niveles de comprensión literal (15) inferencial (10) y crítica (5)c. La prueba para 3º, 4º y 5º año constará de 40 preguntas, las mismas que serán para marcar o

completar. Las preguntas corresponderán a los niveles de comprensión literal (10) inferencial (25) y crítica (5)d. El tiempo de duración de cada prueba, para todos los grados y categorías será de 120 minutos.e. Los alumnos deberán traer lápiz y borrador.f. La prueba quedará en poder de los participantes y se entregará clave de respuestas a los docentes asesores apenas finalizada la prueba.

IX. DEL JURADO CALIFICADOR La prueba será calificada por la Comisión

Organizadora con el apoyo de especialistas invitados La calificación de cada pregunta se sujetará al

siguiente sistema:. Respuesta correcta 4 puntos.. Respuesta incorrecta -1 punto. Respuesta en blanco 0 puntos

En caso de empate se considerará 1º criterio: El más alto puntaje en el nivel de comprensión inferencial.En caso de persistir el empate se considerará:2º criterio: La hora de entrega de la prueba por el alumno participante.

El fallo del Jurado Calificador es inapelable en todos los casos.

X. DE LOS GANADORES Y PREMIOS Durante la ejecución de la prueba se desarrollará un

seminario referente a la temática de la lectura para los docentes asesores de los alumnos.

Los resultados se darán a conocer exactamente una hora después de finalizada la prueba. La ceremonia de premiación se iniciará en ese momento.

Se entregará reconocimiento a los docentes asesores de los alumnos ganadores.

Los premios básicos y reconocimientos a otorgarse, serán a. Gallardetes a los dos colegios con mayor

puntaje global entre los tres primeros puestos (uno por categoría)

b. S/ 50,00 nuevos soles y medalla de oro al primer puesto de cada grado y por categoría.

c. Paquete de materiales educativos y medalla de plata al segundo puesto de cada grado y categoría.

d. Paquete de materiales educativos y medalla de bronce al tercer puesto de cada grado y categoría

e. Propuesta para Resolución de Felicitación por parte de la UGEL 09 y/o de la DRELP a los asesores de los alumnos ganadores del primer y segundo puesto.

Los premios a detalle se pueden conocer , a partir del 2 de noviembre de 2011, en xammarinosdelnuevomilenio.blogspot.com

XI. DISPOSICIONES FINALES Cualquier aspecto no contemplado en las presentes

bases será resuelto por los miembros de la Comisión Organizadora y sus decisiones serán inapelables e inobjetables.