iii7glaterra e irlanda en west brÓmjvich

16
Barcelona; 10 Noviinbie 1922 Año IL—Núnt77 3OcntimOs III7GLATERRA E IRLANDA EN WEST BRÓMJVIcH El por/ero dci cqutpo profesional rcnrescn/a/iVO de JxLnda, en una- maqnflca salida, despejando una si/uacíía, - pelígroa cóñ un édmiralile eslilo

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Barcelona; 10 Noviinbie 1922Año IL—Núnt 77 3OcntimOs

III7GLATERRA E IRLANDA EN WEST BRÓMJVIcH

El por/ero dci cqutpo profesional rcnrescn/a/iVO de JxLnda, en una- maqnflca salida, despejando una si/uacíía, -

pelígroa cóñ un édmiralile eslilo

NOHAYDUDAS!No discuta Y.

¡1111 t ¡1 tuen te

y a ciegas en

los terrenos

de flltbol.

Lleve Y. siem

pre consigo

un ejemplar

d.c nuestro

Regla me u t o

yaplaste con

él a ss con=

traopinantes

Icxlo ollcIaI, netasile SPECTATOII

Todas las

varia ntes

del offsid.e

deiu ostradas

en originales

gráficos.

¡Precio cénlímos!

jYANXXXI(

Todas las

reglas of icia

Ii

les del futbol

explicadas

claramente.

* Traducción dciy comdnlarios

xxx—

40

JRgccIT, REDACCIÓNYADMINISTRÁCION

EDITORIAL MILLAGUARDiA, 9.— iMPRENTA

i t BAR CELOMA s

Aparece dos veces por semana: Lunes y Viernes. Ediciones suplementarias según los acontecimientos.

D OCTRIIJ fILPara Marcelino Domingo. anji

deporfisia

fJ -u arta canse de le crisisdel repabiica’n4smo es le faltade opinión, de emoción pública-. No vibre este pais. Ni)tiene sangre.. No tiene lasfuertes inquietudes espiritenles que lancen los pu-eblos alas obres heroicas. Viene delejos este dolorose realidad.Tal ves’ de la Resta,ura.ción.Peso’ isa culminado principalmente en el tiempo de la peecre europea-. Nada, nos movió:ni el grito aniversel que inritoda a coger las armes en defensa del Derecho, ni el torpedeamiento que 8ufrían nuestros buques, ni el viraje quee mf ería e le soberanía del

Etado, desentendiéndose losofensores de Zas notas conminatorias gea se les dirigían.Nada. Asitisn,s a le guerracomo se asís te a una corrida detoros o a una rifles de gallos oa uno de esos partidos defutbol que acaban de castrarnuestra, juventud.. (Ovacióncla’morosa.)

Del, discurso .pron’unciadopor Marcelino Domingo, en unusitin de afirmación Republicena, celebrado el pasado día4 en Igualada.

La negación de todos los princiosen que •ue fundamenta el credo deportivo,- formulada par MarcelinoDomingo, en un mitin de carácterPolítico, celebrado en Igualada, nopodríamos -silenaiaria nosotros en manera alguna, ni seriamos dignos dellamarnos deportistas, sin salir alpaso de esta “incontinscei’a”, queobservamos en el famoso “revolucionario”, Incontinencia d-e un odiohacia el deporte, porque distrae a lageenración actual de la vida insanadel ‘kca.sinete”, y porque tem-pia suespíritu para la compren-sión exactade las cosas, y su cuerpo, para que(le ella haga otro uso que el derivadode la actuación de los grupos de “jóvenes bárbaros”, requetés y otrasdeconainaciones de carácter más omenos político. Las palabras de Marcelino Domingo no podrían preocuparaos gran cosa si no hubieran dorefrendadas por - grandes aplausos,emitidos a’ivte La maravilla de una parrafada, en lo que el político engarz ‘las palabras que van a la cabezade este artículo. - -

Marcelino Domingo, en las páginas de su libro “En esta hora dxii-ca”, cuando nos habla de ‘los horrores de la guerra grande, no quiere‘decirnos que los hombres hacinadosque vid en la frontera’, y que el -exLran-jero escupía a la madre patria,eran hombres degenerados físicamente, hombres que no poseían el valorfísico necesario paira soportst” 1-acrueldad (le las consecuencias de laguerra, hombres a quienes el deponte, practicado en -la juventud, sinduda hubiera pox’xnitido otra c’unseeión ideológica que aquella que1-ea llevó al estado descrito por Marcecine Domingo.

Pe”o, todas las labrae proniuneindas en el mitin ,de -Igualada, vana escrr, como castillo’ de :naipes, con

dlo contarle una anécdota, ocurridaen ocasión que el Mariscal Foeh presenciaba, después del armisticio, unisartido de futbol Rugby en di Sta-dio Persiuing, en París, y ante elni-doc que desplegaban en la luchalos jugadores.— No me extraña quelos deportistas hayan constituido en‘la guerra un plantel de heroicos soldados—dijo.

A lo que hubo de responder undirectivo de la’ Federación de Rugby, presentándole una -lista:

----Mariscal, he -aquí los quincehombros que formaban el equipo deFrancia d futbol Rugby en 1914.De los qujnce, todas poseían medallws militares. 53 citaciones en laorden del día. 5 rosetas de la Legión de Honor. De los 15, 11 deestos seleccionados jugadores de futbol, quedaron para siempre en elcampo de batalla...

—Y yo gu-ardaré e-sta lista—replicó Faoh—com-o uno de mis mejoresrecuardos de la guerra!

Solamente unos hombres deportistas, templados en los campos de futbol, podían resistir los combates yLas heridas necesarias para eonquis-tan 105 medallnii militares. Sólo unoshombres de -selección, como aquelbs podían sentir -la intensidad necesaria en su idealismo, para obtener las 58 citaciones en la orden deldía. Qué sabe el señor MarcelinoDomingo lo que son los deportistas,y el espíritu que les anima. ¡ Sonuna juventud fuerte y sana, que notiene otro defecto que el de no dejarse atraer pnv la oratoria’ de políticos fra-casados! No hablemos ra delos Bernard, de 1-os Petit Bre-ton,del gran Jean Benin - y de tantos

aliiIEl Camponato de España de

fondo en pisia, se ceíebrará el 12 en VíllarrealTodavía una manifestación depor

tiva’, como un, campeonato ciclistado España fondo en pista ha de celebrarse en upa población de tercer orden, como Villa-rreal. Toda-vía, a poser del incremento incesante que vantomando luis cosas deportivas, noexiste en una de nuestras grandespoblaciones un velódromo capaz para organizar en él esta m’a’nifesta

ción. Es, además, curiosa la maneracomo estos campeonatos se organizanen estas poblaciones a’ las que, natura-Imente, la insuficiencia de consignación obliga a infinidad de participantes seguros a abstenerse, con loque el campeonato queda, lo másprobable, en poden de un’ corredor dela localidad.

El que -se celebrará al próximo día12 en Villarreal, ostá, naturalmente,patrocinado por ‘la Unión Velocipédica Española, y para el cual figruvan inscritos extraoficialmente Idoreas y Enguidanos por la región Valenciana, y Alegre, Cabrera y Tresserras, por Cataluña’.- Se da como probable que se trasladará algún otro pistaid a Villarrea’l. Pero todO es relativo, y nadahay seguro. La propaganda ha bri

Í& -ON.qaDEPOITIVE -

t(iw.l:7(.1dsau4tu

s,USCRJPCIÓÍ’i(SOLO POR ARUALIDA,DZS

ESPAÑÁ; 25 PiAS.EXTRANJERO: 32 ».

Repres.nt ante en Madrid;A,. MARTIN FERN&NDS2, R.iatores,’S

muertos gloriosamente en el frente. liado -por su ausencia, y el pasadoNo hablemos de otros deportistas, lunes la U. V. E. no sabía ni etosque formaría-a uan lista interminable, campeonatos de España se celebra-porque sólo queremos referirnos a ban .o no se celebraban.los jugadores de futbol. Es ya vie- En fin. Si toman parte en la luchaja la frase atribuIda a Wellington: loe corredores indicados, Llorona esSobre los campos de futbol de In- g si probable vencedor. Aunque no poglaterrxs, he formado l ejército ven- dna sorprendernos una victoria deredor en Wa,terlóo... No - queremos Alegre, que está hoy día en una adreferirnos al famoso caso, ocunnid’o mjra-bie forma’.en la guerra grande, en que el equipo de futbol del octavo regimiento de Nuevas carreras en el VelódromoInfan’terla East S’urrey, conquiatóuna trinchera inexpugnable, tirando de Sansantes un ‘bajón de futbol, y corriendo tras él ‘los soldados de Albión! - La Unió Sportiva de Sana no po-No queremos referirno otros episo- día en modo alguno permanecer indios, porque 1-a i’eaiidad mismui se en- activa, y al efecto nos prepara unaiscarga de ridiculizar la “i-ncontinen- carreras ciclistas, que se desarrolla-cia” de Marcelino Domingo. E pro- rán en los días y bajo el siguientec’isamente, después de ila guerra, que programa:l República aleman i-ntensifica, Dia 19 a les cinas de - l tarde:

de una manera prodigiosa, los cam- Primera carrera de 2 horas a lapos de deportes. ‘Es precisamente, americana por puntos, equipos intedespués de la guerra cuandO el Es- grados por un corredor de segundatado en Italia y FrancIa, -se. ocupa categoría y otro de tercera, o biener la organización de todo el depon- dos de tercera. Premios: 1, 60 ptas.t5ismo. La admirable república’ Ame- 2, 6ó pt,as. 3, 40 -ptns. 4, 30 ptas. yriaa-n’a, la naOión que antepuso a to- 5, 20 pesetas. -

do otro ideal, e’l ideal de la justicia Día 26 a. ¡-as t-re- de l tas-desy de la razón, a que tantas veces se Carrera’ de -seis horas a ‘la amen-refiere en sus discursos Marcelino cana por puntos, uipos integradosDomingo, es precisamente la nación por un corredor de primera categ’oimás deportista’ del mundo! vm y otro de categoría inferior, o

Permítanos, pues, ‘le digamos al bien dos de categoría inferior ‘Pie-político profesional, que entre la gran mies: 1, 250 pta8. 2, 150 pta5. ‘3, 100familia deportiva, sólo existen gran- pesetas. 4, 75 ptas. y 5, 50 ptaa.des ideales porque sus componentes Para inscripciones en el Vebódsroson jóvenes, fuertes, que gustan de mO, calle 5. Jorge, núm. 11.la vida a pleno sol y no incuban es- La Comisión organizadora se retos “ideales” a 1-a niaa’era de -los serva el derecho de admisión.covachuelistas. Y entre estos jóvemies no está, naturalmente, Marcelino Domingo. - R*UUUIUUIURI$I

¡ÍTES MATERIALES MOTORSociedad Inónima

FONTANELLA, 9 . Teléfono A_3171. BARCELONA

EL CAMPEONATO CICLISTA DE GUIPIJZ-COA, CELEBRADO EN SAN SED.ST1AN

LA JORN4DA DEPORTIVA

11 Una interviú conf. M. flJ»z

l viaje por fImrica delequipo español

Los Campeonatos del mundo so

bre pistas cubiertas en Bar

celona[

‘uhnos a ver a José María Aonen su despacho de la casa “David”.Allí, rodeado dLe esos admirables aut*.i’c.loe de fabricación navional, ypor una infinidad de fotografíns deportivas que dan. al lugar un ambiente totalmente deportivo, JoséMaría s. péso a nuestra. complotedisposición, con.testando ‘a nuestraspreguntas y hablándonos con caquisita amabilidad.

¿—Nuersro vialje ,p Ajmrjca ha

sido un coutinuç recibimiento abrazos ‘abiertos, En ninguna partese nos acogió, corno allí. En Filadelfia cuando fuimos por primera vezse nos . dió hospedaje mi el mismoclub. Dicho club no tiene comparación .. alguna con cualquier otio porbueno ue sea. Para dar une ideade él le diré que, tiene una piscinapropia de 30 metron por 15 de ancho El “court” de honor está rodado por tribunne de varios pisosque se llenan en los día!s de partidos. Nosotros telilamos todo lo quepodríamqo desear, automóvil, y masagista’s propios etc., etc. La segunda vez nos esperahar una familia enla estación. Como. ea 1 mismo casose encontraban otras familias notabies, no nos quedó otro remedio queaplazar nuestra partida para podercontentar a todos.

Verdderamen’te es muy grande

la afición para el Tennis Durante

los principales concursos de Amú

rica, como son la copa Davis y los

Campeonatos Nacionales todas las

localidades rse despachaban, y son

18.000 a razón de dos dollars y me

dio,. Además habla abonados para

los nueve díás de concurso, todos

los palcos a razón de 115 dollars

cada uno. En cuanto a organización

basta este ejemplo: durante la co

pa Davirs había 50 aparatos tele

gráficos de los representantes de los

grandes periódicos de todas las Amé

rices, y una hora después de teemi

nt,das las pruebas, daban los resul

tados,, comentarios y hasta estadís

ticas sorprendentes como son, el ovil-

mero de tantqs ganados en la “red”

o perdidos por servicios.

¿

Perdimos en la copa Davis, con

Australia, por 4 a 1. Pero creo fir

memente que, con monos desgracia

de parte de G’omar que perdió su

partido contra Tiara Wood por can

sancio, el “score” hubiera sido 3 2

¿

11111 mejor jugador que be visto

actuar es Tilden. El y Jonathon son

itas ames del tennis internacional.

Después, a mi juicio, viene Patter

son y luego según los criticos de

allí, mi hermano ‘Manolo.

La Lenglen es la mejor jugadora

y estoy convencido de su superio

ridad sobre la Mallor’y. Ahora le di

ré que en los “dobles” se nota una

gran diferencia de juego con el nues

tro. Si en los individuales los ame-.

ricanos se muestran raigo extrañados

de nuestro, ju’go muy movido, por

completo, no cii raro ver “parejas”

que individualmente non peores que

mi hermano y da ,Gomar, no dejar

les’ haéer ‘nadé. ú’audo juegan jun

tos. Y esto es ha principal .-eausa de

no haber ganado “é.i’ ‘Au:$tindiñ.’

Flaquer huidera podido efectuar elviajé, nuestras dos primaras racuetas podíana descansar mientras Flaquer y yo disputáhatnos loe dobles,y sncoatrairee en mejores condiciones para los individuales.

En el extranjero tienen muy alta

idea de nuestra deportividad. La

buena organización de les campeo

aats de Europa de Reino vineron

a confirmar, esta creencia.

¿?

Los csimpeonatoe del Mundo sobre

pistas cubiertas será el mayor acto

deportivo del año. Tendrá iugar en

el emplazamiento de la última feria

de muestras. ‘Se construirán dos

pistas que por su iluminación y cm

iLazmienito serán unas de loa me

jores que existen

En la galería se emplazarán lqs

palcos y en los salones adyacentes

los salones de te.

El resultada económico debp ser

más ‘que satisfactorio. El alio palsn

do, en Bruselars, se hizo un presu

puesto de 300.000 francos para la

oega’nisacrión de, los campeonptos

mi,tndial’es sobre pistas de tierra. La

captidad pareció enorme diado que en

cualquier ciro coñrcurso internacio

nal nunca pasó de 100.000 fran

cos. Pero se encontró quien respon

diera del déficit, carso de haberlo, se

pusieron carteles por todas partes

y la Prenea cintera durante varios

meses se dedicó a haicer una propa

ganda bajo la forma de comentarios

y datos de los porsib}es concunsain

tes.

Se invitó a los Reyes y a las au

toridade.

Después, una vez t’erminiardb el

concurso, se pudo comprobar que

cubriendo gastos dr hospedaje de 10

naciones (ceda nación 4 jugadores)

se recogían limpios 100.000 fran

cos-

1’

Es todra una cuestión de propa

ganda y quien reina en este ramo es

la Prensa deportiva. No sabemos

quién vendri y quién no vendrá, pe

ro damos por seguro que Barcelona

verá el encuentro de la Lenglen

contra la Mnllory que para esos

tiempos estará en la Riviera.

?

Desde que me fuí noté progreso

en varios jurgaclore.s. Sindreu va’ com

pletandb su juego y ya se atreve

a ‘bajar basta la red. En á] tcine

mos un buen jugador para el por

venir y quizás dentro de pócor le ve

remos hacer los “primeros papeles”

Juanico sigue viviendo gracias a

su “drive” pero as nulo su revés lo

ue le’ costa muchas facultades. Sin

embargo él y Sindreu con los’ ha

ni,ads a ser los futuros campeones

de aquí.

Después ro veo quien’ puede ‘ve

flor

Aquí ocurre lo contrario que en

Norte América, donde se vro a P11-

den; todo y siendo: Tilden, dar lec

ciones a Juniores, qu’e todo y sien

do Juniores ganarían a la mayor

parte de loe campeonatos europeos.

Ño quisimos molestar más a Alon

so y dejamos entre sus autociclos y

sus fotografías, nl amable y perfec

to rapormen que es José María

Alonso.

Alejandro ,S’amat

I[iiL ¿spaña-Francia en match

internacional

Se celebrará en 7’ del próximoEnero en Barcelona

Concretamente podemos afirmarque este primer match oficial deHockey entre los equipos de Francia y de España se celebrará el próximo 7 de ‘Enero en Barcelona.

Así, por lo’ ‘menos, acabar de comunicarnos, por una dé las personalidades que actúan ‘dentro de laFederación de Hockey.

Barcelona ha sido la designada,por ser, naturalmente, Ja ‘ciudad española en que más se ‘loa arraigadoeste deporte.

Deseamos ninreeraimente que et)eprimer match internacional de hockey al.cane toda la importancia necesaria parar su mayor profusión.

Tendremos al corriente a nuestros lectores de cuanto a este granacontecimiento deportivo se’ desarrolle.

TERRASSA, 2. — POMPEYA, 0.

El Tarrasa nos proporcionó UrflC

agradable sorpresa al batir, el (lomingo asaelo, al primer equipo (101Pompeya en su propio cmpo.

Se’ nos mostró el vencedor con unbutn equilpo, muy entrenado y resistente. Según ‘el decir de su capitán, señor Fraix’ars, que amablemente se dejó interrogar, éste tiene perfecta confianza en lirOvar su equipohasta muy buen logar en la clarsificación del campeonato. Nos dijoque el equipo para dicho campeonato ‘será el siguiente: Datzi,ra, Ceitun, Viñas, Fe,rnénrdez, Freixa, Pueciró, Pagérs, D,atzira II, Roig, Galiy Vanclls.

Voq’v’amos al partido. En la primiera parte hubo más dominio delPompeya que del T’errare,sa. Pero este último no se desanimó, ‘bien alcontrarrio, se fué afianzando cadavez más hasta llegar al último cuarto de hora de juego en el cual su línea delantera desbarató el juego defensivo pompeyano’, logrando 2 gotdspor obra de Roig.

Del vencedor cabe señalar la bu’ezola actuación de los líneas defensivas y sobre todo del ataque cii elcual bi-illó Roig Los más flojosfueron los medios si’as y quizás porjurta consecuencia los extrciuos.

En el Pompeya el tele defensivojugó bien, ayudado por Masip y Ben-ver en excelente forma. El ataOue semostró muy desgraciado ya que tuveque sufrir la ausencia de Sapr.isa, elindividualismo de Rierola y el desentreno de . Junqueras. Entrada quedebutada en isis filas pompeyanas,procedentes del Español, se vió desplazado en el extremjo dereCha, ovologrando su dominio del ‘stick hacerle brillar en ‘su juego como cuarte-do disponía de terreno a sus ds lados.

Los equipos fueron los siguientos:

“Tarrasa”: , Da.tvia, Ceit’in, Fri-cas, lragés, Datira II, Puigodó;Argemd, Porncell.o, Rodg,,. Gal’i, Zarvnll’és.

“Pompeya”: Amat, Pons, OMm,Maicip, Bellver, Bri.bri’an, Estrada,Rieroia, Jrtnqnera’s. y Juanico.

Alejandro 2.Para el pióxiuuo domingo hay

concertados los siguientes partidos:Polo Contra Pompeya — Prriitner

equipos.Español contra ‘Polo II.A has once y nuevo de la mañana

reépectivame’ntc.

ATLETISMOLos campeona/os de

España 1922La Federación’ Española suspen

de la organización que debíatener efeció en arcelonaPor lo visto, rostamos en plena

oligarcuíg, .de Comités Directivoso Ejutiyos más que ‘dirigir, esejecutar y ejecutar a tenor de sursea.prihos.

Cuando todas las dificultades pecuniarias y de terreno ya habían sidosuperadas; cuando la FederaciónCatalana. d’Atletisme había logradodel F. C. Barcelona, que asumiesela organización de los Campeonatosde España, cuando la Sección AtltiOil de este club rse aprestaba a raelzzag la mejor organización de Atletismo, Ofectuadar en España, un “uiase” de la Nacional Atlética, anula lalabor comenzada e impide llevarla asu término.

Hay quien se extraña de la fechaseñalada parar los C’ampeonrators deEspaña, de Atletismo (0 y 10 de Diciembre), y sin afán alguno, de defenderla, debemos hacer observar acuantos la encuentren inadecuadaque. por aquellos días, la temperaturainedia es de 13 grados centígradossobre cero, que, además, as uno delos meses dell año que tiene menoscantidad de ‘lluvia y que en la pasad’aNavidad, cuando se jugó en el Estadio el partido ‘famoso contra el Sparta de Praga, hacía un frío.., colurosísimo, tanto, que, parecía hallarnosen bien distinta estación.

Por otra parte, ‘existen otros detalles de orden moral, que hablan‘bien poro ron favorr de alguna feeración regional y particularmente dela Federación Guipuzcoan.aÇ ‘la cualparece ha.ber tenido eépeéiail emrpéñ’oen que los Campeonatos no se celebrasen en Barcelona, ya que, él día26 de Ogtubre, envió un ‘telegramaa la Federación Castellana, rogándole cue organizase los Caimpeonniosen Madrid, para el día 5 ‘de Noviembre, y rcomueicándole que así lopedía a la Narciona’l.

Y como fuese,’ que la FederaciónCasteill’ana, nro quiso acaptai eStarorganización,’ ha elido la misma Federación Guipuzcoarna, quien ha solicitado a la Real Federación que connidorase imipropi.a la TedIan señaladade 9 y 10 de Diciembre y suspeztdiesi la organización de los Campeontas.

De forma que, como si nadie mástuviese voto y como si la Federación Nalc’ioiial fuese un autómata, enmanos de la Federación Guipuzcoana, resulta que asta feeración regional es la dueña y señora de todo elcotarro atlético, trasladando y suspendiendo campeonatos a su antojo.

Pues bien, hemos de decir ‘que talforma de actuar nos parece más quemala, abuSiva y detestable, y quelos directivos de la Federación ‘Catalana, deben hacerse ‘el firme propósito de acab’air con ella, oiganizando de otra forma la Federación Nacional o prescindiendo de concurrira los Campeonatos de España, yaque la forma incorrecta con .qne sepagan, ahora, los stocCitiéida efectuados poír Cataluña, en favor’de la difusión’ del atletismo, ‘np ireee etas,respuesta

¡Atletas y deportistas!El jugo de uva sin fermentar (sin alcohol

MOSTELLE scoet es la bebida que más os conviene

T a r r ,a g o n a ALIMENTA, REFRESÇA‘YTONIFI’CA

u

La...vd4da.In.diautibJ,mi.enLe,,, simpáti

cbiizacIdos leia £ ló. P., raucaminó de irnplhntar la total centralzaci6n del boxeo ta comO es ydebe ser,. el nbie arte. mbats .s3nllegar a eminenciaS jugiTlsticas, licn’aneJ poogroma don niás voluntady hasta con más us’cientó que loa derecOnocida valía ; .eomba±eS todosellos, a prudentes dIstandiOs e imperkndo. en lós mismos los “roundjs”de 3 minutOs, .qtie dan al combafien1e margen para llegai- al máximumde i eombati’bil,idad o deniostrar palpabieniente sor superioridad ante eladversario. Ojalá duren las áctunojenes de esta nóvel organizació*;que, iniparciales, no nos cinsariemosde alabar tistes de suúuibir antelas mojiganiga’s que algunos desaprensivos celebran, cobijados bajo -labandera del deporte.

lii martes ,celebró esta entidad, en.el Iris-Park, una -interesnte y sugestiva velada internacional, que atrajo, natuiralmonte, un sinnúmero desiléicionadois llenando pOr ompieto

la sala.La boise de la soirée, era el com

bate entre nuestro campeón JuanMolero, contra Geo Meyer, de Strasburgo, eampem de Lorena, pero como a última hora, np pudo decidirso. ci pugil galo a emprender el viajo por una ligera indisposición, envió en su lugar, a Sitter, compatriote suyo y qud hizo con él, últimaniente matdh nulo en. París. EJ cambio, favoreció -a la velada en mueho,—si bien desconocemos la valíade Ge.o Meyer—, toda vez que Sitter, hombre ‘no boxeador, p-oceídode un “piineh” verdaderamente cx-ti aorclinarto, colocó tan extraordinario crochet a la iiiajndíbula de Moicro, en el priner round, que, nuestro campeón, fuertemente handicapado, optó por abandonar al comanzar el torear asalto después de caercinco veces a ]s pies del advorsario El publico profano, entusiaemóse por -la victoria del boxeador friancés, al que llegó a equiparar a Criqui; nocotros, no.

No es que fuae malo ni mac-licmonos Sitter,, nada do eso; pero nooc lo suficiente boxeador, si no unhombre poseído de un pundh f,rniidbie,. cualidad que no pecio elevarlo a’ Ja categoría de “as”, hastaposeer, a más de los eonoci’ne.nto,sjrevios del boxeo, cono -squives,facilidad en encajar, colocar “uppercouts”, etc., etc., un juego con lasdos manos, que no tiene, pues Sitter, pega solamente con la’ derecha.Luego ii este hombre tuviese el conocimiento de ring que indicamos ¿nopodría equipararse con un EugeneOriqui; un Ledoux, Battling Siki, yaun el mismísimo Ccittpentier? Natiurralmentie que sí. Pero mientras estaseuoilidad’os no las posea, mientrgs

no alcance las victorias que ha depregonar la fama, Sitter, estará considerado como actualmente lo está enPrancia, como becreador de segunda serie, haciéndbse’ie esta merced,gracias al pundk, de que está dotado.

Molero salió conifiadísimo a la pa•lostra, y penad tal vez repetir cosiSittor Ja hazaña que inició con Dortot, pero como decimos el exceso deconfianza le fué fatal, no pudiendoresacirse después de recibir el focnndaible crochet, que el francés propinúle en el primer asalto.

Dejemos ahora, a cargo de la empresa, la celebración de un matchreva’ncha, y conveiudrfmos otra vez,que Sitter, no es lo suficientementeboxeador, para batir al campeón deEspaña.

El combate preliminar de la’ velada crorió •a cargo de los pesos pluma, Cantero y Pedhané, ambies debutantes y en el que la ciencia delprimero se impuso a la acometividaddel segundo, alcanzando el fallo delJurado, favorable a la puntuación.

El segundo combate, fué sin duda,de ningún género, el mejer de la no-cheche, en cuatro asaltos de 3 mi•mints, lo miSmo que el tnterioir, yafrentando Cuenca dura batalla aMumall.

Cuenca, púgil maravilloso, dotadode excelente juego, últimamente venció a Blasco, púgil superior en untodo, envergadura, peso y condiciones físicas a - su adversario. Mural!del Club Deportivo Carpentier, Ita-cia su debut en el ring docpués ‘leun épudo de entvenamoi-y clitia,que -le había colocado a la cabezaentre loS boxeadores de su peso.

El combate, fué, pues, estiliemopuro, presentando ambos púgiles jagama espléndida del boxeo afi.igranada, fiel, sin trucos ni redundancias propios de ring, y Murail. ci“pequeño Bouzoinnie. salió venced rde 1-a épica pelea, porque boxed mu-dho más y mejor que Cuenca, y qonelegancia suma.

Hilario Martínez y Centrado Sancho, contendieron en combate revanch’a, -al que en el Parque efectuarony que acabó con la victoria de Martínez por puntes.

Conrado Sancho, conocido del pú

blico, ‘pbes su actuación data de lOs-combates dci Puirque, correspondientos al tornee del peso ligero, del cualsalió vencedor tras competidfsim-a Iii-cha en la final con Deprades y depreciosos combates con boxeadoresde la talla de -Albert.

Hilario Martínez al que tuvimosocasión de aplaudir ea su últimocombate con Bitad, combatió’ élmiércoles con una perseverancia yconfianza en sí mismo, que le dicla victoria a pesar de ser seriamente castigado por Sandho en les desprimeros asaltos.

Guillermo Aman y Joseph Marco, campeón nmateur del Langeodorcerraron el programa junto con el‘plato fuerte. Pué el combate, talvez, más aplaudido, ouando en realidad fué el más diacirtible por ladecisión del jurado, Hay que convenir que Arnau, a pecar de contaren ion historial varias victorias pork. o y ser—según “entendedores”—digno adversario de Pedro Sáez, noes -boxeador que pueda inquietar al“pccuiain “, de Amat, pu-es cortadoni estilo de E’abregat, no da másque golpes, muy duros, sí, pero sinprecisar la colocación. En cambio,di francés boxed con míes precisióny destreza e incluso tuvo rounis,a su favor, tau n-tamentc com elprimero, en el que, Ariewu, no- colocóni un solo golpe a su adversario.

***

Los resultados técidcos, fueronpues, los siguientes:

Cantero vence a Sechaneé en 4 r.de 3 m.

Combate sino del todo vistoso.muy bien llevado sobre todo pnr Cantero, que demostró poseer más argucias y conocimiento de los treces delring, que su -adversario. Pedhaner,pegó mucho, pero sin ‘precisión ninguna, no llegando la nuayoría de losgolpes, al cuerpo de Cantero, que,venció por puntos.- Mwi-all vence a Cuenca en 4 r,de 3 m. -

‘Cojeo deoinos, antes, fiel éste eljconvbate de la noche, docollandolas maneras concisas y elegantes deMurall, poseedor de clásica escuela

5

que le teredita como un peligrosísimo adversario entre los de ca pa- -

so.Cuenca, todo voluntad y energía,

resistió con ‘tOsón las acometidas del‘petit Bauzonnie”, llagando a eolo-car algunos crochatis de izquierda repelidos -toberbiamente or el contri’neañt. La decisión iué favorablea Murall por puntos.

H. Martmnev vence a Sancho en6 r. de 3. ns.

No desmereció en nada de los anteriores, el llevado a cabo- por estosdios púgiles en seis asaltos de 3- miiimitos. -

Llevó ventaja en los dos primerósasaltos Sancho, que hizo cuanto quiso, colocando unos ioobeObios directosal estómago •que escocieron a Martíniez.

Ya con 01 teetcer “round”, éstese impone, aco’rralaado a Sandhohacia las cuerdas donde le imponefuerte corrección; domina ya Martínez en los asaltos -restantes, -netOniente, coloa’ndo en el quinto roundun magnífico “uppeiicóut” que nosurte los efectos aetecidós.

Arnas y Marco, hacen match emuloEsta - fué la decisióti del jurado,

que no nos con-venció ni poco nimubo, pues a nuestro modo da verla victoria correspondía a MarCo,que desde el primer asalto pegó conimiunitaclo ardor -

Arn’au, netamente, eMe dOmiió enel séptimo asalto, empató en el oetavo y sexto y le fueron desfavoi’abies los demás, sin-gularnicnt. - el :primuero, en donde no colocó ni un solo golpe, estando a merced dei- .aclver.sario. -

A’cabron el combate, cótnpletamente fatigados, siendo sumamente -di-fícil adivinar quién hubiese veucdode haber du-rado unos rounds máa

Molero abandona al 3 r. en-teSitteA

Confesamos que nos d’eeepcionó es-.t0 combiate- más que nada’ por el eme-CESO de confianza que demostró *Móiero y que fué lo bastante para perderle.

En -el primer asalto, apenas comenviudo Si’tter, ‘cOloca un foirmnidable‘fortísimo icrodhet, a la mcadí.bulade Molero, que cae, levantándose alcontar el árbitro dos, volviendo acaer al repetir la’ suerte idénticaSdtter, esperando a levan’tairs dinoveno segundo para descansar delprimer embite.

Empieza el negundio asa’lto y Mo!ero, a-un “groggy” efectos de crochet,recibido aniteriormente, cae trOs veces más, apenas tocado por Sitiar,levantándose todas ellas, al novenosegundo.

Apenas empezado 01 tercero, y conun ojo cerrado de un crochet de Sitter, 0pta por abandoon’a’r el combate.

1°. M.,R.

L4JORNADA .DJPOR7ÍVA

EL MARTES, EN EL IRIS

hM vciüdü de grándes cornbüiesJuan Molero, abandona al 3. asalio

Cuenca - Murail: - - Areco - Mercas - . - --

en algunós - momentos de su cómbaie

- Moleró . Sutier

LÁ JO1?ÑÁDÁ DPPOfl!vÁ

Prueba de regularidadorganizada por el

R.MC.deC.El Real Moto Club de Citaluña, orga

niza para el día a6 del actual una pruebade regularidad para Motocicletas, Sidecar ‘ Autociclos, que se correrá en elsiguiente itinerario

Maííana:Bscelona, Badalona, Masiiou, Matará,

Arenys, Arenys de Munt, San Celoni,Guglba, Breda, Arbucias, San Hilario,SaÚ Julián de Vilatorta, Vich, Centellas,Fígaro.

Tarda:Fígaro, La Garriga, Granollers, Moliet,

Sai?ta Colonia, Barcelona, Club.I kilómetraje del itinerario, será de

bidamente comprobado e indicado en unplano horario que se entregará a los corredores antes de la salida.

La prueba tendrá el carácter de regularidad y turismo y los corredores deberán desarrollar una velocidad media de30 kilómetros por hora, durante el recorrido.

Loe premios que se concederán en estacarrera son los siguientes:

Medalla de oro a todos los concursantes que terminen la prueba con pp o máspuntos.

Medalla de plata a todos los concursantes que terminen la prueba con unnúmero de puntos entre po y 98, ambosinclusive..

Medalla de cobre a todos los que tezmisten la carrera con un número de puntos entre So y 8p, ambos inclusive.

La forma de clasificación por puntos 4será la siguiente:

Cada concursante tendrá abonados roopuntos a la salida del E M C.

Habrán controles de paso fijo, determinados en el plano horario que se entregará a los corredores, por los cualesdeberán pasar con la siguiente aproximación de tiempo:

Las motocicletas inferiores 5 300 e. e.de cilindraje y los side-cars inferioresa 56o, con una aproximación de seis minutos por exceso o por defecto, sin penalización; antes y después de los cualeslos concursantes serán castigados con lapérdida de un punto por cada dos minutos o fracción de diferencia entte la hora’de paso y la suya correspondignte registrada en el horario, excepción hecha delmargen antes- indicado.

El margen de tiempo no castigable paralas motocicletas superiores a 300 C. e. decilindraje y para los side-cars superioresa 6o c. c., se fija en tres minutos porexceso o por defecto, transcurridos loscuales los corredores serán penados conla pérdida de un punto por cada minutode diferencia entre la hora de paso y lasuya correspondiente que venga indicadaen el -horario, excepción hecha del margenindicado de tres minutos.

g ___4_ JEn sesión celebrada en Valencia

por rl R. Automóvil Club de la masma convocada por “Valencia Deportiva, se acordé realizar, por seguzedavez, esta prueba.

Se nombré el comité organizadode la siguiente forma:

Presidente: D.n Andrés Gargagallo; Vicepresidente: don VicenteBallester; Secretario; don osé Llor.ea, director de “Valencia Deportiva”;Tesorero: don Vicente Moral; Vocales: efior Marqués de Campo;don Emilio Guerrero; don Francisco Cubells; don Luis -uflwt; donLuis Beset y don Vicente Pirenete.

Se aprobó por el comité organizadcv, el reglamento, que seque serápresentado a la Cámara sindical deconstructores- y el Réal AutomóvilClub de Espafta para su aprobación.

Un encuentro internacional de importancia se ha celebrado reeientcmonte en Budapest, el que pusofrente a frente al M. T. K. con elvienés “Rapid”. Este último proseartóse in sus “hatves” Bietcleh, Brande

Los aquipos eran integardos porlos siguientes jugadores:

M. T. K.: Fabian, Ke’raes,Mandi, Kertez, NadIer, Vago, Salkiisy, Opata, Orth, Moinar, Braun.— Rapté: Paular, Poppovich, Stejscni, Sdhiessar, Maabeck, RegnartWondrak, UnidhirtI, Kuthan, Wittka,Wessely.

-En el primer tiempo el Rapid sesostuvo bien, a pesar de la total actuuaeión mediOcre de los “haives”Qrth consiguió el primer gasI; Un-.dil aprovecha un descuido de Mandlpera empelar, y SiklrOi obtieneun goali de ventaja. En el segundotiempo el Rapté se desconcerté obtealaende Orth dos -nuevos gois y nitoMolnaT. -

lila los húngaros le mejor dad elataque, en el -cual. destacése Orth.

Fisi Budapest, “Torrekves” da unagran sorpresa con su primera diorrota en el Campeonato. Clon 2 a 1“Torekvas” sucumbió ante II Be—‘uirk T. V, que se llevó los puntos.

En un nrateh mediocre E. T. O.venció a Zugle por 2 a 0; en cambio Kispestl, demostrando notablesprogresos. empaté a un goal con V.A. C., y Vasos batió a MAFC porcloe a uno. -

di-capado. Espléndida estuvo KaimanKo-nratl, cuyos refinamientos y art1tico control del balen van unidos,por manera eficiente, a - la velocidad y a la habilidad de marcargoals. TOdOS los jugadores del equipo vencedor jugaron con una granambición, especialmente, además deKalman, Swatosch, el ‘haif” Kurzy al famoso substituto de PopociohHilti. -

Admira venció en un partido vivaz a Hakoah por 2 a 1, siendo demencionar que dI vencido llegó aldescanso con un gel de ventaja. Loademás rsuitados fueron: SportklubHertha, 2-1; Simmedjng-Waoker, 2-1Rudol-f bugen W. A. O., 2-1,’ Vienna-Fisnidsderf, 3-2.

EN I1F)OOSLOVAQA

Un importante partido eeiohróse,en Praga, entre “Siesta” y “Viktoría Zizcov”, correspondiente a 1a -

copa (Pokal), el cual terminó conla victoria del primero por -3 a 1,-aun cuando el match tuvo que enspenderse 20 minutos antes del tiesripo por haberse revelado un jugadordel “Viktoria” contrt el árbitro yato hubo medio de háce.rle abando- -

nar el campo. E atoo hechas, como esde observar, edito suceden aun, aunque parezca increible,- en Ohecoeslovrequia.

D Campeonato, Sparta de Pragavenció al 5. K. Liben, -por 7 a 1.

En Aussig jugaron los equipos delas Ligas Húngara y Alema-aa’, pal-tenjecien-tes a la Federaeión Checa.siendo el resultado 2 a 1 a fawordel pciinero. En los ohecoanilemansafalatban nada menos que ocho delos jugadores paimirtva.mente nombrados; de otra -suerte probablemente hubieran vencido. Oh, Bolseaniaalemana, diseip]ina del sport!

EL CAAlPEONATO EN YUGOESLAVIA -

El mejor equipo yugoeslavo es sinduda alguna el “Gradiansky; pos-o,por segunda vea propcsrdorsa esteequipo una sorpresa perdiendo suúltimo partido de campeonato y conél el tItule de Campeón. Con el“Oradjansky” es el “Hade”, taso-bien de Agram, el equipO más fuerte y el más capaz de Yugoeslavia.En cuanto a lo que representan asts dios clubs puede deduscirse delreciente match Agram y Belgrado,que fué ganado por el equipo de laprimera ciudad por 11 -a 2, formando el once principalmente jugadores de los mismos. “Grad.janaky” y“Hask” vencieron con relativa faciidad a sus demás adversarios, yasí quedaba, qomo de costumbre, pandiente el caimpeonrato del partido quedebían dísputarse entre sí. Ya en elaño último el Grayjansky tuvo - un-adolorosa sorpresa y turro que cederel título al “Hade” y lo propio haocurrido ahorn, aunque más irregularmente.

La lucha fui exasperada, y el resultado tanto más inesperado cuanto que el “Gradjansky” había llegado a su mejor forma, nl paso queno se esperaba rancia de particularde las condiciones -dei “Ilask”. Undoto es importante conocer respea,odel valor respect4v dra -timbos equipos: en el último match representativo contera Belgrado, la ciudadde Agrarn alinró a nueve jugadoresdel “Grnidjansky” En realidad, debe conddp’a-r5e el reuitado comoirregular. hasta cinco minutos ahtOs de su terminación,- estuvo aúnel encuentro empatado -a dos goalis:después dietaba el árbitro des ponaitys contra “Gradjansky “, queevidentemente no eran justificados josirficiente. El vienés Roupee (ex jigador del “Rapid” que desde ha-coalgunos años juega cosi el equipoyugoeslavo, fuel expulsada del campo, por haber protestado de las lismotivadas decisiones anhitraijes.

Gradjansky ha elevado una protesta ante 1-are Federe-clones por lasirregularidades cometidas en este“match”.

NOTICIAS VARIAS

El match entre las ciudades deBerlín y Leipzig dad favorable alequipo repreaenatnte de la primera,trsis una diffil lucha.

En E-rssehede (Holanda) celebrése el partido Alemanda occidental-Holanda oriental, favora’ble netasi.mente a la primera por 3 a 0.

En la marcha en distancia de1.500 metros el campeón austriacoEllisnel batió el -record de Austriaen €3 nr. 40 4-10. Blata notable marchador pertenece a la Sección atlética del “Rapté” de Viena.

Una gran sorpresa fué el matchesapatadó del L F. O. Naszseaber

Dr nuestros corresponsales en __ ci extranjero

t,.I i.;i________ _____ Cartdde la Europa

Cendal

Fn Brooklands. Una nueva “fórmula”,para la mínima resistencia del aire en

los automóviles.

trattes y - Elar, perdiendo, así, mdi- EL CAMPEONATO EN VIENAcha de su frterza, y obteniendo uso -

resultado muy desfavorable (5-1). De entre los úl’timds resulitadosPor ls últimos resultados obteni- registrados en Viena, es el má no-

dos por el Rapid, especialmente con tabla el alcanzado por Amataure con-el Asnalteurre, y por la razón apun- tra el IV. A. E., en toda su plenitudtecla da -alinear -muOhas suplentes, de juego a pesar del sucio juego des-ere se esperaba gran cosa de su ac- plegado por el W. A. Y., que tuve cotuci6n en Viena. Sin embargo, el mo consecuencia la expulsión del bockdesastre hubiese siclO menor de ha- 5-0, vencieron los Amateure con rinbar tenido mejor día el guardameta tilo fascinante de juego por echoPaular. NI. T. K. preels-tó un fuerte goala a cero. El “left-inside” Hanalequipo, con Orth y con los dieaaaici- tuvo que abandonar el juego, lesiofiads Opatre y Molnar, autoriza- nado, pero vovió de nuevo al casodos para este partido. po después del descanso aunque han-

En el autódromo de Broocklauds. Unaeunión de carreras, en la que vence Eldridge, sobra Issota.Fraschini.

BORRAS Y SERRARbIa. Satahffia, 100. 0.rcelena

tLLER B £_REPARACIO$U

contra i r. (1 Batnbe, en la cmdad de tiste mj}re, El resultadaf cd 0-0.

El ‘Wacker” de Munich parececomo ya era esperado, recaer a sucondición de equipo eorrieitte, conla ausencia de Schatfer. ice poe que fué vexscldo de nuevo por sil1’. C. Augsburg por 2 a O.

El Capitán de la Federación Anatriaca Hugo Metal sert árbitro delpartido racional Suiza-HoIntida, que se celebrará en Berna ti 10de los corrientes.

El árbitro holandés Willen Bose,asistió en Vieiíg al match Amatenee-W. A. F. y declaró que seguranaenite el “Anvateure” es el mcorequipo del Contiinonte.

En Viena se kan celebrado algu• nos inteersant(8 matcha de boxe.

Richard Nauks el campeón alemán de “leight-welght” batió nlcampeón “wtiltOr” húngaro Rosza enel tercer round “kinokout”; Kemene Kinstiher, el campeón bávaro

• peso pluma, que a mi juicio es demucho el mejor pugilista alemán hantu la categoría de peso iigera, y alque sólo falta pu’ack para ser de alta ciare hizo match nulo con Roiauf, que pesaba 6 kilos más queKineher Jack Bita abandonó alsegundo round, en su match contrael campeón alemán de peso bentam.

Em la carrera sobre el trayecto de20 kilómetros Praga-Rostee-Praga,Ijiekne, del Sparta, estableció unnuevo recoird en una hora, 12 minutes, 33 segundes 4-10.

Antion Johaneon, el conocido directivo del futbol sueco, fué noinbrado miembro honorario del Amatense Sportverein, en su última sesión celebrada, a propuesta del doctor Willy Meisi. A pesar de que elclub citado cuenta muchos aáos deexistencia sólo des personas han alcanzado este honor Johanson fué elegido, asimismo, domo Gornerup,miembro honorario de la FederaciónAustriaca.

Un club de natación alemán, completamente desconocido, ha celebrado un mecting caracterástico. Bateclub es él “flauta kalk” Es admirable la inmensa cantidad de jóvenes hasta hoy ignorados, que obtienen resultados excelentes. Así, enla prueba de braza de espaldas sobre 200 metros el vencedor de la categorla de “junioros), un tal Biker(Rhenuts) hizo la carrera en 2 m.54 a, 4-10, mientras que el segundoempleó para recorrer la misma distancia 3 ni. 2 a. 6-10, y el tercero3 m. 4 a., cuyos resultados, hechosen una piscina de 20 metros de largo, asimismo serfan excelentes hechos por “juniors”.

Dr. Willy Meisi.‘e

Carta de Bélgica

Cuando sólo habían transcurrido 29 ininutos, Gillís, Gillis, de Lieja, mareé ungoal para la Bélgica que pronto fuéreplicado por otro de Armitage que diólay ictoria a Inglaterra.

La derrota belga se debe a la faltade acuerdo entre los delanteros- Lostres mriores jugadores belgas, fueronindiscutiblemente, Verbeeck, Scbelstraetey Moucheron. Debie tuvo un mal día;Swartenbroecks, estuvo simplementebien, mientras que el joven Brillemana,igual que Reuse, dejaron mucho que desear; Coppée, desarrolló un juego excesivamelite personal y el ala izquierda, encambio, con Gillis y Bastin, hizo unaestupenda segunda parte. El delanterocentro, Derroeck, no hizo absolutamentenada.

Los ingleses nos fueron superioresnor su juego de cabeza. Su equipo setntendió admirablemente bien destacando admirablemente el guarda-meta Bayes, que hizo maravillas.

No hubo, ayer, partidos oficiales delCampeonato de Bélgica porque el Comité de Selección ha hecho jugar a losequipos de las distintas ciudades, disputándose ‘el partido principal en Amberes,donde jugaron la selecciones de estaciudad y de Bruselas, disputándose laCopa del Marqués de Adatci, Embajadordel japón en Bruselas.

Asistieron al match, ro mil espectadores, siendo el resultado, a la inedia parte, cero a cero, tomando luego ventajalos de Amberes, siendo inmediatamenteigualados, por el equipo de Bruselas ydebiéndose entonCesp rolongar el partidodos veces, hasta que el árbitro debiósuspenderlo por causa de la obscuridad

En Bruselas, el segundo equipo dela Ciudad, fué vencido por la combinación de Lieja, que mareé cuatro goalocontra dos careciendo el partido de interés debido a la superioridad de Liria.

En Ganci, el equipo de la Ciudad.venció por 5 a a al equipo de Brujaslo cual causó extrañeza porque siemprese ahbía considerado al equipo de estaciudad, superior aId e Gand.

La Unión Sportiva Saint Gilloise,acaba de obtener el titulo de Club Real,lo que ha dado lugar a numerosas manifestaciones de júbilo y a un desfilede más de roo sociedades deportivas,CICLISMO

Una primera carrera de seis iBas, hatenido lugar en el Velódromo de Gantialineándose ifi equipos y dando lugara una lucha interesante en la cual triunfé el equipo mixto integrado por elsuizo Osdar Egg y el belga MarcelBuysse, que recorrieron 3, 733 kilómetroS 8s metros durante las 144 horas.

Siguiólcs, a dos vueltas, el equipo

Bruselas, 6 Noviembre 1922.FOOTBALLr Delante más de 25 mii

personas y con un viento tempestuoso,el Probable nacional belga ha sido vencido por dos goals a uno por el equipode Londres,

os equipos se alinearon de la siguiente forma:

Diablos ro/oes G. Debie, A. Swartenbroeeks, G. Verbeeck, H. B. Brifleipans;F, Moucheron, A. Schelstrraete, F. Ronse, R. Copptbe, L. Derroeck, L. Gillis y13. Bastin.

Lendrera A. W. C. Bayes, B. H. Gateo, A. G. Bower, j. C. Blyth, G. H. Armitage, F. H. Ewer, A. II. Collins, S.O. j. Earle, E. F. Dubuis, S. Nicol yC. H. Harris.

• Bélgica se alineé con muchos suplentes pues Van Halme, Van Hege, Thys,Sessems y Michel, dejaron de acudir ala cita, lo que significaba un serio handieap. El ataque estaba compuesto, aparte de Coppée, de muy jóvenes jugadores que actuaron a satisfacción. • A pesar del nial tiempo, si juego fué extreosadamente rápido y el control sobre lapelota, excelente, sobre todo de parte delos ingleses.

Durante el primer tiempo, el juegotué muy igualado, marcando loe inglesesel priaaer goal por medio de su interiorizquierda. Durante be segunda mitad los -belgas domlnaroe ctamente y el jovenDerroecle, perdt6 • maravillosas •ogaSiones.

Los organizadores de las veladas A.E. P. que se ceelbran todos los martes,van de éxito en éxito. El viaje a Parisque Taxonera acaba de efectuar, ha sidorealmente fecundo en buenas contratas.Conocida la competencia de nuestro organizador, es, pues seguro que los pugustas que desfilarán por el Ring de lacalle de Valencia (Iris Parck), gustarána nuestro público.

tic buenas a primeras, en la veladapróxima nos presenta a Young tTravet,formidable walter de primera serie, conocidísimo en toda Europa, yque cuentaen su extenso record, victorias que pro.dujeron excelentes impresione. Hoy díatrado su excelente forma, pudiendo asey ante la presencia de Taxonera, ha mosgurar que su combate en Barcelona, for.de su valía. Su contrincante, es nada mezosamente ha de ser una consagraciónnos que Pedro Saez, el Cliallenger ‘siCampeonato de España del peso welter.Las simpatías con que cuenta Saez, sonuna garantía del interés que pondrá elpúblico en la victoria de su favorito. Pc..ro Young Travet, de un punch formidable, puede muy bien obtener una decisióndecisiva. Saez, se nos anuncia en forma;sus tres últimos combates, los ha ganadopor abandono del contrario, resultadosque hasta ahora no había obtenido; asíes, se aguarda con impaciencia por loshabituales, el resultado que pueda obtener nuestro pugilista frente al valor internacional que supone Yotng Travet.Ambos pugilistas, en la plenitüd de susfacultades, nos han de proporcionar tanfinal de velada extremadamente interesante.

LA RNAÍÁ DZPÓRTJVÁ

- Buysso—Van Derbergli a tres5,, 1iaRiaUIRIaIIaIll.a Eivueltss, el equl o Vyusdau Jeerouznoar5 ,EDUCACION F{’SICA / . ., . Se estudie muy seriamente, en este U

niomento, el proyecto de Ley sobre Edu •catión l°lsica obligatoria para muchachos a a

e d.c ambos sexos.I5 i• El proyecto que contiene la obligación 1

pata los Municipios de mil habitanteS U •de crear a lo menos un Parque de U ____________________________

m a Sports, parece reunir la mayoría nece- — Unariz para su triunfo que apoyan firmemente todos los deportistas del pais. a 1

ADRIEN MILLECAN a lkCllihlS las KoVeda4leS adehMerflOefl

,1,.,,i•,i vtçsi,j,.,,j,,i.u Ii!Dij 1 1

Guaníes: Boøncs: jerseys.

BufandasTravet tic seda

a 1a ________ Ua —-a

CiLLl,2O.ffRtINDOVll,51: BARCENA

a a a a..

5E1 martes, en el IrisL,a

Pedr&’ áe Youizg

El combate es a so rounds de minutoS.Otro combate es el formado a base de

Cañizares, opuesto a Gerbe. Cañizares,que no combate desde hace algún tiempo,más que de tarde en tarde, encontraráen Gerbe, un rival de su categoría. Sustriunfos han sido rápidos, y frente a Cañizares, es posible su combate ha de serdecisivo para su reeord, puesto que afronta nada menos que al vencedor de Granel.El encuentro, está fijado en 8 roundsde 3 minutos.

Otros tres combates figuran en el programa: Urtasum y Marqués, en 6 roundslGarcía, Aracil, en 4, y Rey, Rovira,también en 4. Combates cuyo solo amincío, es una garantía de buena boas.

ARTICIJLOS PIII* TODOS LOS DPOIITS

= dSPECIALIDAD EN LOS DE

U BoNeo y Fuiho.1 SIBECAS IIERIIANOS 1

irtbau 35-Barcelona lIIIlIIflhIIUhIIIflllflhIlHhIlUIHflllUIuhlIIflIHHhIIUIllIIflIflHflftIRflhI

Li aparato de Maynezol, el primero de alas son superficie variable, que permite acondicionar el planeo a la velocidad del tento

IiiIiiiiiiiiIItIIIlIIIIUhlUIIIIIHhIIIIUIHhIIIIllllIIIIItIIIIiIIIlIIIIHhIIIHhIh11It1IIIHM1I1111I1111!IItIihIiiilluhIIiIIllIIIIIIIllhIiII

fNGIATERRA-IRLANDA

El equifo de Irlaflhla.

Lós’ grandes jar/ido d=Juti

Inglaíerra vence a Irlanda en profesionales...

Del match Inglaterra-Irlanda, entre psofesionales.DEL MATCH ‘EQuI:

Una fase del

AMA

Haual, quitaEl interior ¡zquierda del. Axnateure

ciactÓfl ei eiranjvw..y al equipo probable belga en anzaieurs

4LE BELGA”, CONTRA LONDRES.

o. lres ganó elpa,rtido por 2 a i.

RI,&PID E VIENA . . .

aIde inanes de ‘auler; el baldo, toce, en el larguero y vqelvei

RED STAR-OLYMPIQUE

El gran match, que constituye anualmente en Erancia un acontecimiento cleportivo, ha sido yanado este año por elOlynopique. En la fotografía, uno de los

goals marcados a Pierre Chayrigués.

El equipo representativa de Inglaterra, venedeor en el mateS.

He aquí que de nuevo el partidoBarcelona-Español va a proporcioliarnos emociones fuertes, que nitosrecuerden las de ‘aquellos famosos enque actuaban los Gibert, Maesana,Sampere, Irisar, Pons, La Riva,Bru, Rodríguez, Peris, Forins y tantos otros. De tiempo ya, cd partidoEspañol-Barcelona sólo es posibleverle dos vecen al año: precisaenante los ‘das partidos ocorrespoan’dientes el Campeonato!

Conocidos son los esfuerzos que ha’realizado el It. C. D. Español. Después de lan catastróficas derrotas delcampeonato anterior, pava lograr iquipo fuerte, entrenado, que final-meiote consiguiera una victoria sobre su rival. Los últimos resultadosebtenidñs demuestran que el equipotiene ya la consistencia necesaria,y puede afrontar, por consigutente,l ego de F. C. Barcelona.

Pero el máximo interés de estepartido lo tenemos en la presenciade Zamora en el equipo blainq jiazul,frente a’ sus antiguos compañeros.Porque Zamora jugará, aun bajo laamenaza para el club de una penalidad, si no anata las órdenes delComite Proviiiciail. Si el pasadodomingo vinos en el terreno del Barcelona 28,000 espectadoreS, ,qaé será el próximo ante tal acontecimiento?

Pl partido tiene, pues, una iinportanela capital. Bajo el punto devista puramente deportivo, el Español representa una táctica diferentea la de todo el futbol de la región,encarnado en el juego del F. C.Barcelona. El Españl es el ímpetu,legendario en el club, es la valentía,que procura contrarestar el juego debolillos de los azul graina y sus imitadores. Para la marcha del campeonato es inútil decir la importancia que tienen estos dos puntos para el F O. Barcelona, que no puedeperder partido ‘si no quiere sufrirlas consecuencias de un nuevo descalabro como el de Sabadell.

Si examinamos la composición delos dos equipos, vemos que en lapuerta Zamora es superior a Bruguera, lo mismo que en la línea defensiva por la presencia’ de Montad-nos; No así la línea media, en la queel trío azul grana es indudablemente mejor que el del Español. Lo mismo decimos de las líneas delanteras,sobre todo si en las actuales circunetancia el Barcelona mauitieen aPiera en el interior y a Calla en elextremo. Esto en cuanto a las individualidades. En cuanto a la calidadde juego, se presentarán las características de siempre que ju’egaoi esto des eiqoipos, y a las que nos hemos ya referido. Dar un pronósticodefinitivo es sumamente difícil. Nosotros somos de loe que creemos enel triunfo de la habilidad al de la’fuerza, del melor conjunto, sobrelas indltvidualidades. No creemos enmilagros, aunque el que los haa sellame Zamora. PQr todas estas dresnstancias haeeniea nuestro avori

tc del. E O. Barcelona, máxime porque el match se celebra en su terreno de juego. Una victoria del Español, complicaría’ extremadamenteeste campeonato, ya de si bastantecomplicado.

En Sabadell, l Centre de Sportsjugará contra la’ U. S. de Sana. Elpapel de los Uniqnistas ha bajadoensiblemeute, y no creemos que enla dorma en que actualmente se encuentra’ el Sane, puede vencer a sus(‘ontrarios en su propio terreno.

Finalmente, en el grupo A elAvenç recibe al Europa. Tampocoes muy dudoso este resultado, peroes al único que podría darnos unasorpresa. Quien ha seguido la’ marcha de este canpeonato, ‘sabe muybien que en oil terreno del .&venç esdonde se pueden dar los estrambóticos resultados. Auguramos una victoria Europea; pero...

En el grupo B, un match de importancia capital va a jugarse elpróximo domingo: Ma’rtinenc-Júpiter. en el terreno de este último.

Los doe leadere en la ulasificaclon, son los dos clubs rivallee en elEupo. Sobre seta partido sí que nosabstenemos de. hacer pronóstico alguno. Quizú. quizá el Martinene, ene! juego de conjunto, sea algo superior. Pero de esto a pronosticar unresultado.., media un mundo.

Terrassa-E’spaña, ya es sabido. Siguiendo ha’ eestu.mbr, el match loperderá España, que no encuentra la“carburación” del pasado alio pormás esfuerzos que para atico haga.

Y en cuanto tul partid!o Atlétie-Badalona, en Sabadell; en otros tiempos hubiéraenes pronosticado unavictoria de club de ‘la’ costa. Peroleoly clin, y después de las sorpresasque nos ha dado el Atiétie, ya noestamos tan seguros. Con todo hacemos del Badalona nuestro favorito.

el próximo domingo día 12,están anunciados los iguientes partidos, correspondientes al eamIoeOirate de Oataluáa:

Grupo A.

Sabadell- U. 8. de Sana.Ba’reeIoua-Eapaflol.Avene-Europa.

Grupo B.

Tarrassa-Eepaniya.Atletic-Badnlona.Júpitar-Martinane.

— Segando categoria.

Grupn A.

• Barceloni-Provenualeng.Sant Martí-Unió Atlética Horta.(‘ntalonia Stadium-Olímpic.Agrupació Ferroviaria»Stadinm.AtIetie Sant M’artí-Andreuenc.

Grupo B(lortuensie-Canigó.AtlétJic Turó-Junior.ArtesáNti’ria.)ataiunya CortsAgru’paeió Cata

lana.

Grupo (1’.

Barcino-Gomia.Aivant Fortpiene-Agu’ila.Pable Nou’Ga4iador.Barce’loneta-Geltic Verdaguer.

Grupo D.

FoineutSamboiá.llouopiialenc-[Euiariene.Federació Obrera-GuaU.SaniftoliueneCables Eléctrica.

Grupo E.

Rubí-Catalunya Tarrasa.Mauiresa-Castallai’enc.Espanyia SabadellCatailá.

Grupo G.Santa PerpetuaEsbarjo Marlo.Caidas-MIFet.

Grupo H.Catalunya do BodalonoiLArtiguerise.Tiana-Maisnou.Jlevanit-Mcxngat.

Grupa 1.Vi,assar-Premiarenc.Eahart Popular-CaJiella.Mataró-.Canet.

‘1’ 5 *

El pasado martes, por la’ mañana,en el domicilio de la Federación Catalana de Clubs de Foot-Ball, ronnióne el comité provincial de la entidad que rige los destinos, de nuestro futbol, asistiendo los señores (liimit Alvarez, Rosell, Lloverais, Bate, Colorad y Farreras, presididospor el señor Bordoy.

Púsose a debate da cuestión referente u la’ descalificación de Zamora,acordándose, ceder lo puntos a ‘laUnió portiiva de Sana, toda ves queel Español, presentó en el partidocon este elub al jugador Zamora’, y,además, comunicar al Rení que, caso de reincidir, presentando en susfilas al jugador descalificado, se descalificacía al club por toda la temporada.

Los demás acuerdos fueron det ransitoria importancia, reduciéndese la mayoría de ellos a descailifleaclones temporales a jugadores de segunda categoría, ,por agresión al árbitr, multas a clubs por presentarjugadores no iniseritos, por no marcarterrenos de juego, etc., etc.

El acuerdo que se tomó tambiénligue de tenerse en cuenta, fué el denombrar representaciones del Comité-para visitar a jugadores lesionadosen partidos, nombrándose a dicho efecto, a los señores B’ordoy y Girailit,iara que visitasen a los jugadores seflores Bota y Borcloy, respectivamente lesionados en los filtimos partidos.

También se acordo enriar un oficio al Tarrasa, notificándo que deno evitar en le sucesivo ‘los incidentes, como el promovido al pasadodomingo, agrediendo a átbitro y jugadores, se impondría’ a dinho clubel correctivo consiguiente. - Además,se acordó enviar otro oficio al Español, rogándole pasase un informe delos incidentes ocurridos en el partidode segundos equipos Unió de Sana-Español, para depurar respoin’sabihdadas.

De*oalaoa1UNA PROTESPA Dril TARRASA

1 O.

Han visitado nuestra redacciónuna comisión de deportistas tarrausaseis, condohiéndose de la’ reseña delpartido efectuado contra el Júpiterel pasado domingo, y que iba firmacla por nuestro compañero aeorCnpdevila.

Proneetimes a la citada Comisiónes&ai-ecer cuanto pasó en oil campodel Terraza el pasado domingo para reotifieternos o ratificarnod ennojestires juicios, a tenor de lo quede ello resultase.

Lo prometimos y así hemos deampliarlo, pero aparte de que todala prensa deportiva señala incidentes diversos en este partido, la respuesta dada a nuestra pregunta porla Federación Catalana, indica, cIa.ramanita, que en oil cmpo dial Tarrasa,las cosas no anduvieron por su cauce normal.

Y que algo hubo que se salió demadre, puesto <pie árbitro -y jugadores -fueron agredidos segá’n dice la

• federación.De todas maneras, lo que fuere

eonaá”.

-— lo LA JÓRNAfJA TfrF2’ORTIVA

Campeonato de Cajaluña.

- El Campeonato de Cataluña de Futbol

Barcelona -Español!El próximo domingo, en el terreno

del F. C. Barcelona, se jugará el iradicionalgran match

Zamora jugará con el RealEn el Grupo B. el ?*fazIinenc y elJúpiler se disputdr4n la supremacia

Los demás partidos

El Comité Provincial resuelve lacuestión Zamora •

Los primeros equipos de los luhs(le primera’ categoría jugarán a ‘las3 de la tarde en el campe del club citido, en primer lugar; los segundos,en l mismo campo a las 1030 de lamañana, y Ges’ terceros, a esta hora,en oil campo del club citado en segundo lugar.

Los primeros de segunda categoríalo harán, a la misma hora en elcampo del citado en primer lugar;los segundos, en el terreno contrariotambién, a las 3 de la tard, y losterceros, en oil campo de los primeros a las lØ’30 de la mañana.

El Ar.na’s Club de Gueoho, que empatóa i eral can la Real Sociedad, e 3asSebatíán.

Foto. Flato Carter.

LA JOÍNAbA LJPOÍT!VÁ11

«.i cuso ZIIÑORJI”

Hacía una /tsainblea extraordinaría de la Real Federación

Españolo;El Comité Provincial de Barcelona descalifica

al español:: Zamora jugará el domingo

Do viernes a viernes, en siete días, hanpasado muohas cosas y es lógtco que 4eellas informemeos ámplixmente a nuestroslectores.

El “caso Zamora” es, hoy, capituloobligado en todas las peñas futbolísticas.

Rindamos, siquiera sea por una vez,culto a la moda.

LA CONSULTA A LAS FEDERACIONES REGIONALES

De acuerdo con la noticia que anticipamos en nuestro número anterior, la Federació Catalana de Clubs de Foot_Ball,ha enviado a sus compañeras, las federaciones regionales, un extenso informede clara y rotunda argumentación y cuyospárrafos y conceptos esenciales son lossiguientes:

“La Federación Catalana de Clubs deFoot-Ball se encuentra sin quererlo y sobre todo sin merecerlo en una situacióndesairada, difícil y violenta por un re-ciente acuerda del Comité Directivo dela Real Federación Española, que, infringiendo las disposiciones vigentes, sobre licencias, revoca un acuerdo de estaFederación Regional, discutido y aprobado por la última Asamblea extraordinaria de Septiembre”.

“Aplicando estrictamente el régimen delicencias creado por la asamblea de oqar.con arreglo a su letra y a su verdaderoespíritu, éste Comité Regional se limité a imponer las sanciones prescritas atodos los jugadores de la región queaparecieran habiendo firmado doble compromiso”.

“Nada hubiera ocurrido sin duda, sientre estos jugadores no hubiera habidodesgraciadamente para él y para cuantosestimamos sus excelentes cualidades deportivas, el guardameta del equipo Nacional, don Ricardo Zamora; pero estacasualidad ha hecho que un caso vulgary claro, se transformara en sensociunaly embrollado, porque se ha querido pintar ante la opinión deportiva del restode España, como un asunto de políticacatalanista, explotando este falso a3pectode la cuestión para avivar el ,oble sentimiento españolista que tantas v’ces sehace servir criminalmente para provocarlamentables recelos entre Cataluña y lasdemás regiones, por los que medren acosta de una incomprensión que mas tienen y fomentan en perjuicio le la verdadera prosperidad de España”.

Referente al acuerdo del Comité Naciorial y al desafuero manifiesto que elmismo involucra, se expresa de ag-uiente forma:

“Ha venido luego la conflrinació 5 yante esta y ante los motivos que alegael Comité Nacional, esta Pedeuseión Catalana se cree en el deber de acudir alas demás Federaciones regioni.es, paraexponer concretamente el ae’eoto legaldel asunto y pedir su c3ne’srOo pasa elrestablecimiento del derecho h’y escarnecido y atropellado por jubones más obligados estaban a defenderlo.

Y respecto a las dobles demandas delicencias cita los acuerdos de las Asambleas diciendo:

“Se acordó que, las licencias firmadaspor un jugador a favor del mismo, clubpor el que hubiera jugado la temporadaanterior, serian consideradas por lo menos como reiteración de compromiso afavor del mIsmo club, y que, como consecuencia, lógica, todo jugador que en tales condiciones hubiera firmado otra tisenda, se hallaba en el caso de duplicidad, porque aunque en el fondo, liceelciay compromiso es igual, es de la duplicidad de demanda y de primer compromisode lo que se habla en el apartado .° delas disposiciones inapresas en las licencias, canse si ya con una sabia redacciónhubiera querido prevenir el autor, todafalsa Interpretación”..

“Ahora bien: la reiteración de compromisos a favor del club por el que sejugó la temporada anterior, tiene carácter de licencia a los efectos de la duplicidad y’ su castigo?”

“Zamora, ya sea reiterando su compromiso con el Barcelona, ya firmando laIlcencia por dicho club, se ccdnprometióevidentemente a favor de éste club parala temporada 0922-23”.

“Posteriormente5 cincuenta dl.as después,Zamora firmó un nuevo compromiso afavor dtl Real Club Daporllo Eapa.

cídad de licencias, itt deactltfiotoión yocupábamoS otro lugar en puntos que elactual.

¿Y sabe usted lo que nos contestó laNaconal? Nada. La local nos. “monesté” por haber solicitado justicia tan quesuplir la suya”.

Fácil habrá sido adivinar a nuestroslectores, el papel de comparsas que juegan ambos clubs, la Unió Sportiva deSans y el Aveno F. C., en esta formidable contienda que disputan el F. C. Barcelona y el R. C. D. Español y en lacual, los recientes acuerdos del ComitéNacional lo prueban, la razón vale poco,y lo que precisa para. mover el engranajsburocrático no son argumentos, sino padrinos.

Algo hay, sin embargo, de idéntico yde igualmente censurable en ix gestiónde los clubs de Sana y de San Andrésy es su demanda, de apoyo al Comité Nacional, prescindiendo del tránsito normalobligado.

Dentro de cada región, la autoridad dela federación competente es absoluta ytoda ingerencia del Comité Nacional unabuso.

Antes de dirigirse al Comité Nacional,deberían hacerse respetar del Comité Regional de la Federación Catalana y siéste se negaba a darles la debida res-puesta tenían más de un medio reglamentario para obtenerla.

Y tenía también el deber el ComitéRegional—si es cierto lo que dicen ambas clubs—.de atenderles mejor en su derecho y de evitar que, perdida la paciencia, cometiesen semejantes irregularideedos.

Que al final, cumplir la ley cuesta poco y es muy claro.

NOTAS AL MARGEN.

En la vida, como eso el baudeville, labola de nieve se va formando lenta peroseguramente y al entorno de un hecho culminante, las eircunstancias y los hombresagrupan, como devaciones o apéndice,otros hechos secundarios, que aportan sunota característica alrededor del hecho básico

Y fatalmente, al entorno del caso Zamora se juntan, y se juntarán, otroshechos derivadas de variable importancia

“Zamora no nuede jugar “ ha dichola Federacióh Catalané y como reacciónnegativa al veto federal el guardameta nacional jugó el pasado domingo y. seapresta a jugar’ el venidero.

jCuald •rbe ser el papel de la Federación Catalanaa nte tal desobediencia asus ‘prescriocionea y al espíritu del régimen de licencias que informa sus determinacioees, a propósito de los acuerdos sobre casos de doble demanda deho nejas? Tal es la cuestión que se formulan numerosos deportistas al observarla reciente actuación de Zamora, cuestióntose ha resuelto el Comité Provincial deBarcelona, acordando que el Español perdiera los puntos de su partido con laUnió Sportiva de Sans y amenazándolecon una descalificación para toda la temporada, si- vuelve a actuar llevando ensus filas a tal jugaodr.

Verdaderamente el tal acuerdo del Comité Provincial, está un poco exageradaces su regor, co excesivamente radical ytal vez un paco inadecuado.

Porque si la Real Federación Española por obra de su comité, acuerda queRicardo Zamora puede jugar, lo más lógico es que (a. reserva de lo que en sudía acuerde la Asamblea de FederacionesRegionales que acaba de solicitar el Comité Regional de la Feder’ción Catalana,nara el caso de que el Comité DirectivoNacional persevere en su actitud, concediendo licencia a dicho jugador en favor del Español), lo más lógico repetimos, es que tal jugador actue libremente dando así prueba patente, la Federación Catalana, de su peculiar disciplina y de su confianza en el sano criSerio de las demás federaciones regionales que, en última instancia, deberánenmendar el error del Comité DirectivoNacional.

Vale un poco la pena de que recapaciten sobre su acuerdo ols miembros delC. P., pues que, debiendo ¡jugar algunos de los clubs que en el mismo serepresentan, contra el club Real, suacuerdo sobre Zamora puede ser basede sospecha y atribuido a otros designiosque los de una estricta moralidad deportiva, cosa siempre digna de ser e-nttada y, máxime, cuando está ausente delmismo de los directivos.

Y por cierto que hallándose los dosComités, el Regional y el Provincial enun mismo piso, les costaría bien pocode armonizar mejor sus actitudes.

COMPAS DE ESPERA

Entramos, ahora en un período ele la..tencia, ya que la deternunación últimasobre el caso Zamora depende de lacordura del Comité Directivo Nacional,cosa pocel probable o de la decisión firme de las Federaciones Regionales1 acudiendo a una Asamblea Extraordinaria.

Y en una Asamblea ordinaria o ex-.traordlnafa, Pueden. paear taiata$ cosaal

sea ante la i-ocalificacióta de Ricardo Zamora, un grave problema, que hace, tedacia, inés patente la arbitraria ‘pardahidad con que obra e1 Comité Nacional.

Acerca del criterio que merece a losclubs donde, actualmente, ptetenden residir los citados jugadores, el acuerdo delComité Nacional sobre Zasuota, hemosconsultado a sus respéctivos presidentes,(luienea nos bato hecho las siguientes maiifestaciones:

DICE EL PRESIUENTE DE LA UNIOSPORTIVA DE SANS

“Desconocemos en absoluto el caso Zatotora, ya que no nos hemos entretenidoen examinar las causas que han motiva--lo la determinación de la Federación Nacioteal al rehabilitarlo de la pona quesufría; no sabemos, tampoco, si Caruhlaestá comprendido en la misma causa queel gtoardameta nacional, de ser idénticoel caso, creemos, si se autoriza a Zaantira para poder jugar, que de iguales facilidades de gozar Carulla”.

“Nosotros, antes de empezar el presente Campeonato, dirigimos la correspondiente propuesta, firmada por Carulla,a la Federación Catalana de Clahs de Futbol, propuesta que nos fué rechazada debido a que las tres fotografias que laacompañaban no eran iguales como exixgíala Federación, pues aunque el interesadoera el mismo, las posés presentaban diferentes características. Al enterarnos deque Carulla había firmado también por elBarcelona, nos dirigimos a la FederaciónCatalana alegando que éste jugador nose había dado de baja del Sans y aunquenosotros solicitamos una contestación anuestra carta, la Federación Catalana nonos cofrespondió: entonces neo dirigimosa la Federación Nacional esplicando punto por punto el caso que nos sucedía conCarulla y como sea que tampoco recibimos contestación, escribimos por vezsegunda, siendo, igualmente, desatendidos.

Y.Pasó el tiempo y ahora, cuando nos hemos enterado de que Zamora había sidorehabilitado, nos dirijimos por telefonema a la Federación Nacional rogando quefuera examinada nuestra carta. Estamos,pues, ahora, pendientes de le que puedadecirnos la Federación Nacional y suponemos de que si Zamora se le permitejugar, del mismo derecho debe gozarnuestro Caruila”.

HABLA EL pRE5IDENrE DELAVENC

‘Es ml opinión particularísima que silevanta la Nacional la descalificación deZamora, nos encontramos ea la mismasituación respecto a Planas_Gularons yCarulla en el Sons y por lo tanto deben jugar -ly jugarán!

A fuer de imparcial opine, y aun encontra nuestra, que la Nacional deshacecuanto hizo la asamblea de Madrid y,a nuestra federación, no le toca más remedio que, o no acatar lo acordado últimamente, o dimitir en pleno, pero comoya estamos acostumbrados a los chanchullos “footbolísticos”, puesto que nosotros por experiencia lo sabemos, y sinovea usted caso Planas iqzs, año que reglan los mismos reglamentos que el presente, pensamos que no pasen, nada.

Este año escribí directamente a la Nacional solicitando justicia (llámese licefocias) pues todos los clubs tete formabanparte del comité regional y estando amediados, o más, de junio, nosotros aúnno las habíamos recibido y no podíamosinscribir a nuestros jugadores, mientrasque otros, más afortunados que ya lastenían se aprovecharon para hacer firmara varios jugadores.

Otro hubiera sido el resaltado de tenerlas nosotros cuando sien correspondían y quizá mo hubiera habido dupli

“Por tanto, ha firmado dos demandasde licencía y según lo lispuesto ha eldobien castigado y ha de ser califica le afavor del club primerametrie elegido”.

“Por todo lo expuesto a FederaciónCatalana, estima que el a cuz l del Ce—insté Nacinoal, adolece -le iu vicio d”nulidad ya que como argaelamo 1-jecu..tivo de la Fede-ción ifeamnata, :10 tieneautoridad ni facultades “sara lacar dçcisión alguna como ésta que v’sltaera lasletras y el espíritu del régi:ia-n eme licencias creado por la asauouiea ele eqas,y por tanto ha acudido primero respetuosamente al Comité Nacional para que,por propia iniciativa, revise y deje sinefecto su acuerdo”.

“Para el caso de que no se logre censoes de juSticia, esta Federación Catalanaagradecerá al Comité Regional que ustedtan dignamente preside, se sirva comunicarle a la mayor brevedad posible sujuicio sobre la cuestión y sumaree ‘çn stidía, si es necesario, a la petición ‘de laAsamblea Extraordinaria ‘para tratar aui.pliamente de él y de la conducta del Comité Director Nccional, cuya conductairregular resalta más teniendo en cuenta:

1.0 que ha intervenido en este asuntoa requerimiento de parte interesada sinsujetar el trámite a las normas de corrección corrientes y reglamentarias quemandan que toda reclamación a la Federación Nacional sea cursada por mediación de las Federaciones Regionales;2.0, que a pesar de hallanse otros jugadores en caso igual al del señor Zamora, sólo éste es objeto de excepción; y3° que la presión del Real Club Deportivo Español en el sentido de recabarsoluciones ventajosas para él por ilegalesy monstruosas que fueran, ha sido ejercida este año en casi todas las regiones,cuya conducta digna, da medida e ideade la clase de éxito que han encontrado por excepción ciertos procedimientosante el Comité Nacional”.

Así pues, el Incumplimiento ele losacuerdos establecidos en las pasadas anambleas, y el propósito decidido de la Federación Catalana, coloca al Comité DmrectÇvo de la Real Federación Españolade Futbol, a la famosa trinidad del desconcierto integrada por los señores Ormaecbea, Heredia y Argüello, en un trance apuradísimo y de dsficil equilibrio. -

“Se soumetre ou se demetre”. No tienen otro camino posible: Sosneterse, osea, rectificar su’ acuerdo, o dimitir.

Lo más airoso sería lo ultimo y, debenapresurarse a ello, porque, si cegan a laAsamblea, un voto de censura será lallave que les abrirá la puerta definitivamente.

OTROS CASOS

Nuestros lectores saben sobradamenteque existen en Barcelona, canos sometan-tea o iguales al del guardameta nacional.

La inhabilitación temporal de los ugadores Planas, Gularons y Carulla plan-

Camlserlñ 1. PINTÓRambla ÚC las flores, númerO 18

1

1

11

p

¿

Camisas oxford inglés; 2 cuellós y 1Camisas otoman seda

» pechera otoman seda.Chalecos punto (gran moda).Botines extra..

1

1par de puños 16’50 124’

•. 15’25’ 1

5’75 1

-t

Inmenso uri1do-

en abrígos y gabardinas desde 20 pias

flCarnpeonaiode.PúiboI de seqññda

éategóría

Los resultados de loe paftidos, corres-.-pondientes al Campeonato ile Cafaluña deFutbol, y que se jugaron -el pasado domiitgo,. dieron los siguientes resultados:

PRIMEROS EQUIPOS

Grupó kAndreuene gana a Sant Martí,- por

a uño.Provensalene- a Catalunya Stadisnn, por

2 a. 5. -Agrupació Ferroviaria, se. adjud,ca los

puntos por no pretentarse la Unión Atlética de Horta..

Stadium gana al Olimpie, por 4 a o.LBaecelloni al Atlétie de San M-arti,

por 5 a 2.

Grupo B.Atiiétie de (Furó, gana st Canigó, por

uno E cero.Cortsense a Nuria, pór 2 a e..Arteeá a Agrnpació Catalana, por 3

a 2.Cataluña de las Corts y Junier em

patan a 3.

Crupo CGomia y Avant Forpiene, empatan ados tantos.Gladiador gana a Barcino por 3 a 2.

B-arceloneta y Aguila, empatan a untanto.

Céltie se adjudiea los puntos 5-oc nopreaentarse el Poble Nou.

Grupo DHospitalenc gana el Viladecana, 1 r 3

a e.Samboiú vence a Federació Obrera,

por 8 a e.Sanfeliuene a Eulrorienc, por 3 a o.Cables Eldetrios y Güeli empatan a

un tanto.

Hospitalet

5. C. HOSPITA-LENC, 3.E. C. VILADECANS, .

Ayer se jugó este. partido de campeonato ton asistencia de numeroso público.

A las óedtnes del Sr. Folgorra royoarbitraje no convenció a nadie se alinearon los oquipob en la forma siguiente:

F. C. Viladeeans: Augusto, Fidel, Vives, Pujol, Fierro, Llorena, García, Callao, Verdalet, Badosa, Oriol.

5. C. Hospitalenc: Brasaó, Marip,García, Rçea, Ustreil, Guardia, Pinos,Castillo, Casals, idal, López.

A los pocos minutos de juego, vimosque el Viladecans no era en’snigo temible, pues la mayoría de sus c’lu:piersdesconocen bastante lo que rs el fútbol.

Durante todo el partido dotauó completamente el equipo local logrando 3goals (uno logrado de penalty), pc.r carga brutal de no defensa contrario ledonando seriamente al delantero nrtroCasals, que tuvo que retlrarse.

El goal - del honor lo consigoieou losforasteros en una escapada de Pierre,que junto con el portero. salvaron suequipo de una verdadera debacle, demostrando ser los úñicos jugadores del equipo.

El equipo visitante causó entre el público muy penosa impresión por su fuego violento; los jugadores locales jugaron tod’os ron gran fe, distinguiéndoseCasals (que tuvo una gran tarde), listoril y Guardia.

Reiua mucha espectaeión para ver jugar de campeonato el pjróximo domingoa los dos equipos locales.

LAURENTZ

Molins de Rey

AMBOIA, 8.FEDE.RACIb OBRERA, i.

Dominio completo écl oquipo visitantesiendo uno de lo spartidos en que elpúblico disfruta de pocus emociones dada la desigüaldad de fuerzas. El 5am-boiá durante todo el partido demostró labuena técnica co todas sus líneas yademás una fe indescriptible en el conjunto propin de su equipo.

Componían -el -equipo vencedor:Palau,, Vergés,- Puig, Lalu, Petrt II,

Estrada; Olió Torres (C.), Parés, AveIlanet y torres (FO.

Fueron los autores de los geals Cándido - Torres que -marré Aveílanet, 2,y- el restante; -OlIó’.

- CORRESPONSAL

GrupoE - -7 --

Joveut’ut Nacionalista ‘gaua a Catalunyade Martoreil, ‘par a a o. -

Noiá vence al Esparraguera, por 4a o. - - -

Catalonin gana a Martoreil, par 3 a o.Ateneo Igualadí al Bandera Neta,

por a-o.

San Sadurni de ÍJoya

NOlA, ‘ESPARRAGUEEA, o.

Bajo las órdenes del árbitro Sr. Vela, se desarrolla este encuentro de c4 -peonato, en el cual, los locales imponen su jgiego dominando a los visitantes.

En el primor tiempo, domina - largamente el Nola, marcando el primer goalGarría (extremo).

El segundo se lo apuntan al pocorato, el interior izquierda.

llospués del - descanso, son los forasteros quienes -arrecian en el ataque fruto del juego magnífico que desarrolla sumedio centro. -

Pasado cii primer ímpetu, la delantera local, reacciona pasando magistralmente, lo que da ocasión a que Lloret cutreotros dos goels matemáticos.

El guardameta del Noia paré espléndidamente - no penolt&.

El árbitro, recto y justiciero.LLOYD

igualada -

‘BANDERA NiFIGRE, oATENEO,

En. el campo del club citado en primer lugar, jugese esto encuentro, tercero correspondiente sí campeonato.

La victoria dci club campeón era descontada de antemano. No obstante loscquipicrs de la Bandera Negre opusieron una resistencia a medida de susfuerzas y con este esfuerzo evitaronm:For descalabro. Loa cqutpos formáronse - en la siguiente forma, AndrésCastelis, Omct, Pol, Just Orobitj, Frei-’xas, Calatayné, Morera, Riba, Estany,por ci Ateneo, Y por la Bandera Negra,Pobert, Sogas, Guiad, Casals, Pamies,Vcqué, Pujol, Marcaró, Boneil, Terranova, Riñano. El árbitro muy deficicute. - - , - 1 IjL-tjl

SEGUNDOS EQUIPOS

GRUPO A -Audreuenc vence al San Martí, por

6 a o.Atlótic Sao Martí, vence al Barca

buí por 7 a e.

GRUPO BCastigó cede lea puntos al Atlétic del

Turó.Certseuse gana al Nuria, por 7 aAgrupació Catalana vence- al Artesa,

por o a e.j’unior gana a Cataluña de las Corta,

por a o. -

-GRUPO C - -

Avaut Fertjaienc y Gomis suapcmadi..dos por no asistir todos los jngadorce.

Aguila vence al Barceloueta, por 7a 2. - -

Poble Non vence al Cóltic-Verd-oguerpor o a 5. - -

GRUPO DSambolá gana a Federación Obrera,.

por 9- a o’.Eularicuc vence a Sanfeliuei’e, pee.

2 a 5.

GRUPO E - -

- Cataluña de Tarrasa vence al Casteílareuc, OC 4 a o.

GRUPO H - -Llevaut gana a Tiaua, por a a.Cataluña de Badalona a Mougat, par

3 a e. -

GRUPO- 1‘Ilmjre vence a Echar - Popt4íar, por

9 a a.Mataró a Premiaren; por 2 a o.

- TERCEROS EQUIPOS

GRUPO A -San Martí y. Audrenene, te suspende

por no preseutarse ningún equipo.Barceloui y AtIétie da San Martí,

empatan a uno, -

GRUPO BNuria rede íes puntos al Cortsensc.

GRUPO C -Poble Non gana a Cóltie, por 4 a 2.

GRUPO ‘H - - - -

Masnou vence al Artiguansa, por 4a o. - - -

12- LA JoiPsr4hÁ htPoffl!VÁataque, salvo -al poa’tero que resultémuy flojo. -

Las defensas del Canet trabajaron coma“mucha valentía; y Lloveras en la puerta

se clasificó una vez más; un portero delos mejores dentro su categoría.

Luque, de medio centro, hico un ua- go magtiíñcb, gatt no ‘aprove’dbaroñ - siemtmpre los delanteros cauetenaes, que tuvieron una tarde muy gris; ‘ónnque en susavances veía más coordinación, que tulas de los caíclicuses, lo que les valióun goal, antes de terminar la primeraparte, obra de Pera que jugó como siempre, con mucha velocitad.

En lq segunde, - el juego ‘rarió has-- tante. El Canet - dominó más acentuada

mente perforando. por des- veces la puerta calellense, una - obra del mismo Peray otra, de Soler, de penalty.

Arbitré 5. Massaua, que en la primera parte estuvo acertado’ en sus -falles; pero en ‘la segumtda, sIn - peco ‘desorientado, debido alo duda a la pocacorrección, de parte del respetable. -

- SANTIAGO MASVIDAL

En la segunda parte es -tirado qpqijncr í couta Vos ‘acles que Billetaprovecha para marcar, de un xut sesgado, el segundo para los farastefos:Buen xut de Deprer que Castelis conun magnífico plongeon manda a córner.Tirado no tiene - consecuencias. Manos deSafont en el árc,a castigado con penalque Olió convierte en el tercero y último goal de la tarde. Des free-kikscontra - el “Catalania” tiradas pór Moreíl: una a kik y el otro muy biensalvado por la defens,a. Estas son lasjugadas más i4ateresantes del enejuentro.

Dei “Martorell” mny -bien Safout, bienMorelI jr Saíví, cumplieron los mediasalas y buena voluntad en la puerta yel delante. Este no llega a entender-se; creemos una equivocación bacer jugar a Puig de delantero. En el “Catabuía” no vimos --ningún sobresaliente(quizás los defensas y centros medio ydelantero) -porque todos juegan bien cm.tendióodose perfectamente con sus compañeros de equipo.

La labor del Sr. Fabregat no mas queregular. El público uo quedó satisfechode su aettinción protestando continua- -mente. -

- FERRER

Grupo FManresa gana al Espanya da Saba

dell por 4 a i.

Casteilarene y Cataluifia de Tarrasaempatan a dos tantos.

Rubí gana al Catalá, por 4 a o.GRUPO- G

Granellera vence al Caldas, por z a e.

Grupo HTiana gana al Llevaot por. 4 a o.Artiguéessc gana al Masnou por 2 0 J.

Catalunya de ,Badalona vence al Mougat, por 4 a o.

Grupo 1 , -

Iluro gana al Esbsrt Popular, por 4 - -a u.

Prcmiareuc gana al Mataró, por 2 a a.Canct vence a Calcha, por a o.

¡‘ja/até -

C. D. PREMIANENC, o.C. D. MATARO, e. -

Los primeros equipos lucharon en elterreno dól Mataró, siendo el partidomovido e interesante.

La primera parte terminó con el empate a cero tantos, empezada que foóla, segunda el C. B, Mataró, marca elprimer goal y peco después el Premioueue obtiene el empate, y un poco antes de terminar eh partido, les fbresleras obtienen su segunde y de la vis.:tena.

Se distinguieron por el Mataró, Casabelía, Blauoha y Fábregas, y por losforasteros Roca, D’amont y Durán.

El árbitro regular.PRAT

Canel de Mar

F. C. CALELLA, oE. C. VANET, .

Empieza ci partido con un pronunciado dominio dci Caleila aunque susequapicra, dentro su juego rápido, demuestran muy a las claras, que’ sirvenmás para la dctAausivp -‘que- paca el

Marlote!!-

MARTORELL F. C. PROGRESO, oCATALONIA, 3.

A las érdeaes del Sr. Fabregat, sealinean los equipos presentando el Martorcll” a Sons, Safont, Salvi, Rovira,Modell, Vía, Rpsanéo, Puig, Galí, Deprer y Mauri y el “Catalonia” a Castclls, Casas, Casada, Gual, Olió, Roca,Casanovas, Cuscó, Bolct, Milíáu y Sanabuja.

Sale el “Martorell”, contra sol, apoderándose del balón el “Catalonia” queen ataque bien llevado xuta a kik. Sesuceden varios ataques a ambas metas,con más -intensidad a la local lograndoen uno de ellos Millán el primer goaulpara el “Catslonia”, de un xut porel ángulo. Costra de Ucprer que Puigpiña, perdiendo con ello una magníficooozjsién de iraroar por estar eempletomento- solo. Milláis del “Catalonia”

manda un balonazo a la puerta de Sanano siendo gual por milagro. Otra boladel mismo jugador pasa rozando al poste.

El Catalunya de Martorcil, tino de loa mejores equipos de, su -‘F-00 en- It segunda cáteg6ría.

13,

Los Canipeo natosRetjíohales

Región Vizcaína .

Debido ‘á ana errata: que ‘lamentatnosen el estádo publicado’ últimamente,y. que. ‘te refería al Oanapeoneto dels Región.Nortel”dábamo5 una pasastuáción equivocada. Ya que el Raring de Santander como los restantesclubs de’ la Montaña es’ sabido, notoman parte en el camlpeonato porla escisión lusbida al cambiar de nombre la actual Pedtraeión Vizcaína.El partido San.tánd’er, Deusto, a quenos- referinie sen su tiempo, fué unpart’ide amistoso. Así, pues, la verdadora puntuación, es la siguiente:

AthiéticArenas. .

BacacaidoDeustoErandtoSesteo

i

Región LevanteEl V:al’encia termina la primera

vuelta del campeonato mantonieasdoíntegra la puntuación.

Los resultados obtenidos por elC. D. Castellon, similares en parte a los obtenidos por el Valencia yla exhibición del último partido delLes-ante, hacían supoiner un estado‘equilibrado de fuerzas y un partidoecu resultado incierto.

De todos modos, nunca dudiansosde la. mayor pericia ‘del Valencia,que posee ,ind’ividualidades incomparables dentro de la. Región.

Montes, el delantero de empuje,cae lleva la línea óstupendamente.pleno de facultades y conocimiento,Cubelle, el científico, codicioso y marcador de goals. La línea de medios,un portento de ajuste y maestría,Piñol y Gascó, que se completan yei rey .de la “esquiva “, el célebre Mariano. Ed costra un equipo con características de conjunto y abusando del pause corto con POCO scisoot ymenos decisión al hacei1lo, pese alentrenador Sancho..

El resultado del partido CastellónValencia, hace presagiar rotundamente el triunfo del dlub Valencia, enel campeonato regional. USan mucho ea la balanza los otEo goalus,qeu al Castellón marcáiron.

Los resultados de esta jornada deCampeonato, fueron:

Valencia, 5.— Castellón, 1.Un gentío inmenso, se halla con

gregad oen el campo de Al-giros. Enél abunda el elemento castelloaense,que ovacionan a los suyos al saliral terreno, de juego; el Valencia essaludado con mayor amplitud.

Apenas ccnáenaado el juego, incurre en penal el Castellón y se apunta el primer tanto el Valencia, pormediación de Cubells Sigue el juegoy el . Gastellón, entpata.

Los valectcianos arrclan1 avanza Monté.s pasa adelantado a Cubelis,y viene ‘el segundo tanto valenciano.

A partir de .este. mom.ento, el Valencia, acurrala a los forasteros. yesupieaa . una -serie de tantos irreprccLaNes por su ejecución.

Uno de Montés, precedido de unaserie de rápidos drlblin.ds y otro delenlamo, jugador, conseguido mediante un estupendo seboot a la mediavuelta.

¿En el . adundo tiempo, E dllver,inaugura la segunda serie, de goals,rematando rápidamente, un centgc deReino; al peco tiempo, Montes y Ca-bel-ls, bordan el sexto genl. El sépt:isno, es debido a un formidable tirode Beliver y el octavo a un balor.azo de Cubells, colocado al mismoángulo. Poco después, termina, el’ partido, saliendo el iValeacia del campocte juego, en medio de gran ovación,justo premio a su gran proeza.

*5*

ATLETJC CATALA.-tC. ESPAÑA

Los atléticos al iuaugurar- eu campo’ ‘han conseguido vencer por pcisesera vez en el campeonato.

ElI España, ha dado la acta discordajate, slgradien-do Id árhitir,o dando lugar a incidentes.

La puntuación es la siguiente:

Región Sur

EIPIP

REOREATLVO HUELVA, 2.—NACIONAL CADIZ, O.

SEViLLA F. C., 6.—BETIS EALOMPIE, 1.

FMtos partidos, doriespanden silCampeonato del Sur; por ellos el ‘Sevilla va netamente a la cabeza, y parece que tiene mayores probabilidudes de clasifl’carse en primer lugar, a la terminación de la primeravuelta.

Extranjero

LA LIGA INGLESA

La décima tercera jornada de la Ligatranscurrió con’ bastante regularidad, siendo de subrayar sólo la victoria de Pum.

ley sabre Nnttingham Foreat, pc jugósin Hardy en la mcta. - Esta victoriaconstituye el ‘ record de os Lals marcados por un ‘equipo durante la atunltemporada. Aaton Villa y lllaseb.srn Rovers vencen en el campo de -ns ,adversara, así como el deader ,ivcre’10l oseinílinge una serie derroto a los l’{.tspurs,en su torreno de \Thite 1 2cta.a’oe. Sto..he parece reaccionar empatando e’ o losWandei’ere de Potros, cd la cidad de

este nombre y Cardifí’ City es el otroequipo que enspata en campo ano. Vanal írente Liverpool, con i5 pocas; Msddlesbrough, con sp y Bnrrley y Sunderland, con s6. Cierra la sala.a Stolcc,con 8. - ‘ -

Ea segunda División solo }iasns.ey yHulI City resultan vencedores co losfielda que visitan, y Claptesi Oriol:: cm—pata en el del Manchester iJn:tcd. Eorel mejor goal average pasa a la cabezade la’ clasificación Notts Countv conigualdad de puntos ron Leiceater City(19), seguidos de Barnaley, ose tiene nnomenos, y cierran la tabla Bradford City,con 8; Wolverhampton Waoderers, con7, y Cristal Palace, con 5.

Los resultados totales son:

ISIVISION 1

Everton; s; ‘FN Arsenal, o.Olctham Athlótie, a; AsCbn Villa, o.

Bsrminghaaa, o; Cardiff City o.Hnddersfield T o; nlakburn Rovers, o

Bolton Wdrs., i; Stoke, :.Bnrnley, S;Nottm. Foresto.

Prestan North End, o; ‘Chelsea, o.Tattenham U., o; Liverpool, 4.West Bromwieh A. Maochester Ci

ty, o.Middlesbrcsngh, Sheífield United, 2,Newcastle Unitcd,o; Snndeilend, i.

DIVISION III

Fulham, o Bar’naiey, i.

Lerda United, West Ham United, i.

Leieester City, o; mil City, s.Manchester United, o; Claptsn Onient, oNotts- Cannty, o; nlaekpool, oPort Vale, 2; Bury, o.Rotherham Connty, o; Coveistry City, o.The Wednead-aw, Crystal ?alaee, I:

Sonthampton, o; Bradford City, o.South Shieids, 3; Derby Coenty, 1.

Stackport County, i; Wolverhamaaton W.uno.

LA LIGA ESCOCESA

Los reanltados del’ último sábado qnemás llaman la atención son las obtenidospor Falkrik, Greenoek, Morton y Glaagow Eangers, en especial el primero porla diferencia del’ seore, -Celtic y Ayr United consignen una tictorsa insta en el

campo de ana contrincantes y St.’ Mineeny Motberwell obtienen sendas empates, eniguales condiciones. La clasificación si-gui con Dondee al frente, con 00 puntos, seguido de Rangers, con s8, y Falkirk y Aberdeen, ron ‘7. No hay varTación en loa últimos lugares que ssguen ocupando A’lbion Royera y Hanulten Acadesnicais.

Loa’ resultados totales son:Albion Royera, o; Allan Atialetir, a.Clyde, o; Céltie, i.

Dundee, a; Airdriconians, o.Falkirk, 5; Flibernians, e.Hamilton Aeademie.als, e; Ayr Uniled, e.Heart cf Midlothian, o;- St. Minren, o.Kilmarneck, e; Methenwell, 6. -

Greeneck Moneo, 4; Ruth Royera, e.Rangera, Partiek Thiatle, e.Tlsird Lanark, o;. Aberdeen,, e.

Italia

La enarta lomada del Campeonatodió les siguientes resultadas:

GRUPO A

U. 5. Torinese, Speranza, o.Pisa, a; Tanine, a.Pro Vercelli. i; Internazianale, e.Virtns, o; Hellas, e.Caaale, e; Sampierdarena,o.Petrarca, a; Manteva, e.

GRUPO B

Juventus, e; Ssezia. e.Balogna, e; Milan, o.Genava, 3; Dertbona, e. -Cremonese, a; Udine a.Legnano, o; Rivarelese, e.Medena, o; Esperia, e.

GRUPO C.

U. 5. Milanese. o; Pastare, o.A. Denia, 3: U. 5. Nevese, a. -Breada, a; Padeva, e.U. 5. Alesaandria, 5; Savona, e.U. 5. Liverne, o; Nevera, a.5. P. A . L., Luebese. a.En el grupo A. ocupan los primeros

puestos de la clasificación 5. G. Sananierdarena, 5. C. Pisa. Internazianale,F. C. de Milán, y el Tarina F. C. Enel gr’saa 11, van 21 frente Gene a Criket, Balegesa, F. C., Madena, F. C. yTuveotus, de Tnrín. En el grupo C senleaders, Alesaa’ndria, Spal de Ferrsaa,U. 5. Givarno y A. U. Padava.

Francia

En París eelebráranse el domingo dospartidas interesantes entre el Red Star,campeón de Francia. y el ‘Raeing Clubde Raubaix. y el Olympique y el encesuiza F. C. Lucerna. Lea rampa-peonesvencieran par des geala a nno. y las cal-campeones tnvieran que inelinarse antelea visitantes par 4 a o.

Terminaron el dominga las pruebaspmenarataniaa para’ la Cuna de Francia,siendo les resultadas acta, impartantessignientes:

II. 5. A. Clioby, sr J. A. Auscerre, e.C. A. Vitmy, s; C. E. Sperta,o.IT. 5. Sniace, o; C. A. Mantmnuge, i.

- j. A. St. Ouen, e C ‘A. tvry, s.A. 1. G. Colansbes, ‘e; V. G. A. St.

aíanm, - a. -A. 5. Franmaise, 6; E. 5, Jcaviat, o.C: A. París-Gallia,’ r; J. 5. St Onen, e.

Club FrancaS, o; U. 5. Asmerea, e.En rl Norte, Nermandia, en el Oeste,

LA JORNADA DEPORTIVA

,F EG.

2..11oo1

322221

432o12

1o121o

o1oo1-o

Del pamúde Gimnástica de Madrid, Unió e Deportiva de Zarageza.

JG

ValenciaGimnásticoC. O. Castellón.LevanteEspaña:Athiétic

544555

5232o1

o 0 151 1 9o 1 101 2 9o 5 5o 4 7

EL CAIItPEONATO

Inglaterra

El Regional E, fI. de Sevilla, que actualmente marcha en cabeza ea el Campeonato de segunda categenía. Pete. Olmeda.

14

ñu siriaEn los matches de Campeonato cele

brados el domingo, Rapid venció a Admira por un goal a cero, y Amatesar aHaikoala por el mismo resultado

11oIícías de la Regióny Provincias

Madrid

LOS “POSIBLES” BATEN A LOS“PROBABLES” POR 5 GOALS A

DOS

tEn ql terrent del Aiihllétiq ticMadrid, Se jugó el pasado domingoeste partido, sjue propecicionó’ lasorpresa de uqa victoria de los “probables”, sobre el equipo seleccionadode “posibles”.

F’ornaaban éjytos Martin.ese, Ola’x’quiaga, . Pololo, Rurdiel, Caballero,sMejias, ile Miguel, Priana4, Monjardín, Barroso y Olaso, es. decir, loassejor de la región; los “posibles”alinearon a Maescet, Manzanedo, Eiscóbal, Sicilia, Tuduri, Serrano, Arteach, Posada, Troiuve, Pérez, delCampo.

La. victoria del equipo “entren’ador”, ha cansado una impresióngrandígima, ddbida mayormente, ala grao cantidad de amor propio queéstos han puesto en la iuclaa Se espera que el Comité técnico verificaráalgunas modificaciones en el conjunto, visto el fracaso de algunos selqccionatlos. EI árbitro señor Colma, muy bien. ll partido, ha resoltecle reñidírimo, despertando un interés enorme entre el público; el terreno de juego, se encontraba ennealísimas condiciones.

s.s.

El comité encargado ale designas lovalores que deben defender a lg regióncentro en el concurso interregional, hafracasado. O si na ha fracasado es queen esta región no queda un sólo valorde indiscutible ejecutoria, porque nos re-

TVIIEISEL

LA JORI’iADA IJEPORTJIIA

La prueba obtuvo un éxito extraordinario.

Valencia

AN1TIE EL CAMPEOINATTO INTER-REGIONAL

LA SELDOCION LEVA.NTINÁ

A pesar de las manifestaciones demi estimado compañero “Bek”, creoque Levante iío loará un ridículoen l campeonato regional.He de rectificar parte de sus apre

ciaciones, en las que inculpa al Ce—mité regional de la 1’. E. L. F.de negligencia en el cumplimientode cierto requisito. Solamente he deadvertirle que al Comité provincialde Alicante y de Murcia se les comunicaron los acuerdos de la Asamblea’. regional; ‘por lo tanto, holgaban ciertas pequeñeces que si de-blata tener nuestros seeecionardoreses un poco anás de espíritu deporti

y haber afrontado con sacrificios y molestias la misión que Itasconfirió la Asamblea,

Metía unos dimiten (Vidal y (It.Vaso) y el señor Costa confeccionaun “aliño” engendro de partidismo,pasión y, sobre todo, de uq deseonocituiento absoluto del futbol levantino.

Los partidos de entrenamiento ten-deán lugar en los días 8, 13 y 16

de este mes, ante la sulecióu deCosta los federativos opondrán otroformada por los jugadores postergados y otros valiosos elementos, ydel resultado de las actuaciones decada jugador confeccionaría el Comité regional el equipo definitivo, puesse me olvidaba decir que el señorCosta se niega a prsenciar los partidos de entrenamiento, alegando quesu misión queda euanplida al emitirsu criterio sic quiénes deben integral’ l equipo roprsentativo de Levante.

Eu el próximo número comeutaréeste “sabroso” asunto, que tiene elcarácter de “único”, como todas lasc9sass de ,Levante.

Gijón

ASTURLuS VIZCAYA

El próximo domingo debe juga’rseen Gijón (Asturias), el • anunciadopartido ‘entre las selecciones de Aatunas y de Vizcaya.

Esta última región, envía un equiro formado por Jaurequi, Vaillaua,Oarea’ga, Arruza, Larroiza, Peña,Ibaibarriaga, Sestamaga, Travieso,Carmelo, Acedo.

Este partido, es el primero delconcurso interregio’nal, que acord6te’lebrar la Asamblea reunida flitiinamente en Madrid.

En todo Asturias, cute ajaleda, ctsesperado con un Interés extraordinario. En cambio, puede afirmarse queen Vizcaya, se espera un resultado.favorable dacIo al íueríc’ equipo quepresenta.

San Sebasilán

UNA ASAMBLEA QUE NOTERMDA

Se isa reunido la Federaciói Guipuzcoana, en Asamblea, tratándoseespecialmente, de ha conveniencia deelevar a 5 el número actual de clubsde primera categoría.

Loas Club Esperanza’, Osasuna, Luchana, Laguna Artea, Dssnak bat, dePamplona, Espaílol Pasaitarra, Avión,Fortuna y Aanaika Bat preponXanque la serie A la formasen cincoClubs.

La Real ‘Sociedad y el Real Uniónst’ opusieron, diciendo que era inoportuna la modificación.A ello se opuso la presidencia, ale

gando que, como suplicaba una’ modificación de a’eghamento, no podíaalterarse el campeonato sin quepreviamente, lo aborciara una asamblt especialmente, convocada parac’i caso. La asamblea’ se suspendió,y el Presidente, reclama ahora la prat.sencia de uu delegado de la’ Nacionalpara la próxima, mientras la RealSo.cieda4 de Irún, puesto dé acuerdojugarán ‘el próximo domingo un priaster partido de Campeonato.

Alicanie

CATALUNYA S. S., o; C. N. ALo.• CANTE, 3

Partido celebrado el antepasado juevcobteniendo una victoria el equipo Catalán, El equipo catalán se defendió admirablemente, resultando un partido brillante. El “Cataluña” alincó a Oliva, Martí, Masip,. Laparra, Montoliu, Soler, Carrascosa, Confort, Castellet, Tresserras yG,,mnila; y el C. N. Alicante a Mas, Apejota, Ruso Iborrcta, Lavifla,, Rodrigo,Sagi, Ramonzuelo, Caturla, Company yBocanegra.

MURCIA F. C, a; C. A. ALICANTE, 2

Partido jugado el pasado domingo; elgoai del Murcia, fué de penalty.

Partido regular, arbitrando Estrada, del“Júpiter”, de Barcelona.

- PICO

DeníaDIANA, E. C. ALCIRA, F. C. aEl día i.° de Noviembre se celebró

el último partido de feria ante un ira-- mnenso público.

A las cuatro de la tarde y bajo lasórdenes del referée Sr. Sendra’, empezóel -partido, saliendo el Diana.

El dominio del Diana se nota desdeel primer momento, viéndose casi materialmente arrollados los defensas y por.tero del Alcim’a, que se ,ven impotentespara proteger el marco.

Fuerte zambombazo de Adi-í que paracolocalmente Noguereta con la cabeza.

Penalty contra el Alcira que tiradopor Maiolo se donvierte en goal a favor del Diana

En la segunda parte el dominio esdel Diana, netamente, teniendo bloqueada la puerta del Alcira.

Dos corners contra el Diams sin resultasio.

Un buen pase del medio centro a Botelleta, que centra estupendamente rencatamado con la ‘cabeza el dealntero centro,que perfora por segunda vez st mrd

Córner contra el Diana, que ccan5onauna. meele en. la puetta, resultando deella el tanto de honor para el Alcira.

Centro de Miralles, que recoge Agiastí y suelta un fuerte chut que desvíaJumito y es recogida por Botelleta centrando y recogido por Adri suelta unarasa que convierte en gual, terminandoel partido.

En los últimos momentos sólo hubo enel campo de juego tui equipo, ya quelos once restantes bastante ‘r.sba o te-alían en estorbar las combinacloes delequipo azul-grao.

Del Alcira , sobresalieron Nogusreta,Alcañiz y Edo.

Por el Diana todos jugaron l’orroressiendo muy aplaudidos.

i-’ITtm)SIX

sistimos a creer que toda la culpa seaexclusivamente de los jugadores.• El equipo formado para actuar en elúnico partido de entrenamiento jugado eldomingo último, fué vencido netamentepor los rivales que le opusieron los mismus seleccionadores. Que no era muyfuerte, ni de extraordinarios méritos elonce entrenador, está fuera de toda duda; pero ésta reflexión lo que evidenciaes que los elegidos son todavía peores delo que se pudiera sospechar.

Hagamos caso omiso de ese tópico deldesconocimiento de las líneas, porqueaparte de que debe ser lo mismo paraun grupo como para tro, creemos nosotros que los seleccionados por el hechode serlo, deben tener cierta superioridadque deb.e manifestarse entre otros aspectosen ese de la compenetración, más fácily asequible a los buenos que a los medianos; o la lógica es un mito.

Iero el fracaso primero de la selección no debe ainedrentraruos porque, alo que se lee, en ‘todas partes cuecen habas” y región ha habido donde el entrenamiento previo para éste concurso haresultado un verdadero mito.

Importa mucho más que ahora el lotedefinitivo se deja, con 15 mira puesta enla conveniencia suprema de las regiones,medio el único de que el concurso dé losresultados satisfactorios para que fué resucitado, a saber: vivero mirifero de donde deben salir los nacionales futuros queen lizas próximas traigan para el gruponacional nuevas victorias que añadir alhistorial magnifico de la etmporada anterior.

Ha regresado de Africa, el que fu,Campeón de España, Julio Domínguez.

en el Centro, en el Sud Oeste, en elIviediodie, y en el Sud Este, en elLyorsés, en la Borgoña, en Chaanpagney en Alsacia y Lorena celebráronse otraspruebas del mismo concurso.

Al margen de la Copa celebráronsealgunos partidos, siendo lOs más •iinportanteS los siguientes:

Havre A. C., a; C. A. S. Generaux, o.Oly’anpique Lillois,, i; E. C. Rouen, o.Amiens A. C., a; Racing C. de F., a.5. C. Choisy, a; R. C. Calais, a.y. G. A. Medoc,, 4; San Sebastián,

(mixto), 3.El día primero celebróse el matoh en

trt las selceciones París.iNorte empatando a dos goals.

SuizaEn Zuricih se ha celebrado el match

entre los equipos seleccionados le laSuiza Alemana y de la. Suiza francesa,venciendo el último por 4 goals 0 2.

Después de este match el Comité deSelección nombró para representar a Suiza contra Holanda, el 59 dci corriente,en Berna, al siguiente equipo: Ceresole(Zurich), Botovier (Servette), Haag,(Grassliopper), Richard (Servette), Mayer (Montreux), Osterwald (Young Boys)Mrtinet (Lausanno), Paehe (Servette),Leiber (Young Feliows), Ha.bnith (Lasasanne), Ramséyer (Young Boys)

¿El único partido de campeonato jugado cutre Nordsteru y Basilea, dió elresultado de empate a cero.

HolandaLos partidos de Campeonato de la Re

gión Oeste dieron los siguientes resultados:

E. C. Haarlem, 3; Blau Wit, a.Dordretsche, a; Utrechtsohe, a.Sparta, 2; V. O. C. Rotterdam, a.Qaiick, a; Haagsche y. y., ,.Ajase, 3; Haarlem, a.Feyenoord, II. B. S. La Haya, o,El equipo representativo de Luxena

burgo i’eneió al de Holanda del Sur,por 3 goals 0 2.

Checoesiova quiaEn el match final de la Copa de Ca

ridad celebrado entre Slavia y Sparta,resulté un empate a dos goals.

LAIJFER

El novel equipo .de la Unión Deportiva de Zaragoza.

Sus consocios, los “culturales” le hanprodigado agasajos y atenciones y los aficionados al atletismo, han visto con sullegada reafirmarse las esperanzas de queCastilla ponga en el tinglado del depojteatlético nacional, un factor que decidecon frecuencia la lucha noble en favordel gran diminuto corredor.

La Sociedad Cultural Deportiva hianue u ex-campeón diera la saljda a ini-neófitos que participaron en los cinco kilómetros del domingo último, y más tarde le houienajeó con una reunión familiar y un banquete intimo.

En vísperas del partido de selecciones,que verán este año los vigueses, la regiónCentro no tiene ya hasta la segunda vuelta, partido ‘de emoción futbolística.

En cambio si los anuncios resultan ciertos, apenas si pronto tendremos día libre.Cuando no sea el Racing, será el Madrid,y sino el Athletic, quienes en los mesespróximos van a hacer desfilar por la corite los mejores grupos que lleguen a lapenínsula. . -

Hora es ya de que la afición madrileña, pueda sentir la emoción de vgr jugar a los más famosos equipiers de todoel continente.

EL CAMPEONATO DE LA “CULTU

RAL” DEPORTIVA

Julio IPocuinguez, el prestigioso “croasman” ex campeón de ‘España, que se docuentra de regreso de tierras africanas,dió la salida a este Campeonato, corridosobre í kilómetros. Se clasificaron hasta17 corredores, ganando la prueba, Salvador Martini; seguidamente entraron Hoyos, Sánchez, Pinas, Fernánder, ebat,etcétera.

Pamplona

- OSASUNA, 3.ESPERANZA DE S. SEBASTIAN, 2l’artdo jugado duramente por ‘os de

:o,diarraa. El equipo local que jugó iii-completo, impuso su característico juego de pases bajos y cortos, mareandodoe tantos Urquijo y uno Eehevas’ria.

El Eperanm no pudo resistir elfuerte tren si que llevó el partido Osaamas,

LA JØJNADA DEPOJflIVA

Valls

VALLS DEPORTIU, icL.UB SPORTtU DE VILANOVA, x

Aunque el resultado demuestre que lasfuerzas Igualadas, el partido resultó alanrrido pues el árbitro fastidió al públicoy jugadores pitando muchas faltas sinimportancIa.

ATLETIC VALLENC, $RESERVA DEL E. C. D. ESPA

ÑOL, de BARCELONA.

Al anuncio del Reserva del •Espaflolel público esperaba admirar una buenatarde de fútbol pero se encontró queel equipo visitante debe ser un reservaempezando por la cola, pues los noveles jugadores locales lo vencieron por elrs1tado expresado.

CORRESPONSAL

Espluga de Francolí

La brillante actuación que durante estos últimos tiempos viene realizando elequipo local ‘F. C. FrancoS”, fué nuevamente confirmada el domingo últimoen los partidos jugados por sus dos primeros teams.

El primer equipo jugó en su inagnífico campo contra el ‘La Palma F. C.”de Reus, desarrollándose un interesantejuego que cautivó la atención del numeroso público reunido en el campo, logrando la victoria el Francolí -or ungoal a cero.

El equipo vencedor estaba comouestoasí: Montserrat, Vidal, Palau, Ferran(J.) Minguella, Tost, Ferráis (M.), Miquei, Rufié, Ferrón (F.) i Emeri.

El segundo tesan del Francoli, compuesto por Altarriba, Fraqués, Espasa,Martí, Dalmau, Micó, ]Yomenech, Bonet.Manress, Tort y Farré, se trasladó aVimbodi,, donde juó contra el primerteam del Vimbodí, je C. ganando elFrasacoli por .2 go&1S a 1.

.TárregaANDRESENSE, aTARREGA, 2.

JOAN PARRE

REUS DEPORTIVO, 4TARREGA 3

El día cinco del corriente se celebróeste interesante partido siendo el deminio alternado por ambas partes quedandosatisfecho de tan interesante encuentroEl equipo vencedor lo componían, PuigPallejá, Oliva, Vereluix, Pellisé, Saleadó,Domingo, Curts, Magriflá, Oliva y Fort.

Rl referée Sr. Enea, imparcial.

CORRESPONSAL

Arenys de Moni

C. D. MATAROC. D. ARENYS DE MUNT, 2.

En, el magnífico cadapo de este último se celebró el domingo un partidode foot.ball venciend los locales después de continua luhá que satisfació ala concurrencia.

El primer goal que los locales se marcaron fué de penalty que tiró Casttils.

Arbitró isnporcialirente Fors.

rFITANIC, del R. C. Ef. E.,F. C. PATRIA, 2

NAPOLEON SERRA BARNADAS

BergaEl domingo se jugó en esa un partido

de Foot-ball entre el. segundo tea’n delE. C. Berga, y el primero del C. L.Monegalene, resultando vencedir el primero por a goal a o. 3 CASALS

Sa llenÉ

U. S. F. C. SALLENT, 2.

SAN VICENTE, E. C. z.

Con, este empate a dos goals, se celebró este encuentro en el campo de laUnió, viéndose muy concurrido. . -

El partido hacíase cada vez inés jiteresante dada la igualdad de los jos cxltendientes, pues todos jugaron nuy bien,haciéndonos presenciar un buen ptido,y aún más lo hubiera sido, a jio serpor la mala actuación del árbitro.

La Unió consiguió el tercer goal, que

Un momento del

a pesar de las afirmaciones de los mismos contrarios, el árbitro le dió a ita]gana de anularlo, consideráidolo of f-side, no pudiendo existir dicha fslta dedla forma que fué entrado el gea].

CORRESPONSAL

TarragonaCATALUNYA E. C. DE REUS, oGIMNASTICO, F. C. (reserva), 2.

E. DALMAU

IJLTIIIAHORA“EL CASO ZAMORA”¿Dejará de jugarse el prlido

Barcelona - Español?¿Esie4 descalificada la Federación

Catalana?El caso Spencer yio que dice

Sevilla

De hora en hora todo cuantoso relactona cen el match delpróximo domingo entre el 1’.O. Barcelona y el E. C. D. Español, aumenta exeraordinarjameute en interés. Sin emb,.rgo el match ha estado apunto do no llevarse a efecto.

El E. O. D. Español que sulieitó a su tiempo un arbitroneutral es decir, cte otra reglenque no fuera la catalena, afirmó que se cederla los puntos,caso de que no se atendiera aesta pretensión, pues a estasalturas y ante la perspectivade no celebrar un match al quese calcula acudirán má,a de30.oeO personas, una reunicnfué acordada. bajo la presidencia de un delegaao de la Federación.

La reunión, tuvo lugar alio-che en el Continental. presidiéndola el señor Øslv, a ellaacudieron los esferal Gampel’,

Cabot, Torres.UllastreS, Parareda, Vintró, Pablo Lemel,Barnes, Carrera y B. Rubira.Se discutió largamente elasunto, y las “hostilide des” se rompieron más de veinte veces,pero ante el dilema de jugar...o no jugar, se llegó a un acuerdo con respecto al nombramiento de árbitro, acordandosolicitar el concursO de ibari-eche, el famoso exguardame

ta dcl Athietic de Bilbao, unexcelente á.b.tro, consideradocomo el mejor cel Norte. En sudefecto, acordóse solicitar elconcurso de Montero, de la región Centro.

mii pintorescos incLdenteshubo en la reunión, que duróuna hora.

Nuestro “Informador”, entre otrasinteresantes cosas, nos asegura queel Comité Directivo de la Real Fecleración Española de Futbol, ha procedido contra la Federación Catalana, descalificándola, por incumpli’miento- de sus órdenes en lo que hace referencia al “caso Zamora”.Por cierto, agregaba nuestro interesante detective, que podía asegurarnos que por la Secretaría del ComitéProvincial, aun no se haba cursadoninguna notificación al Español, conmotivo de los acuerdos tomados respecto el partido del pasado domingoen ci que actuó Zamora.

Lo que dice la Federación Sur

A tenor del informe de la Federación Catalana dirigido a todas lasRegionales, la Federación Sur haacordado con respecto al “caso Zamora”, oficiar a la Federación Catalana en el sentido de que careciendo de momento de lo necesariosantecedentes, estudiará detenidanrente el asunto COLOANDOSE ENSU DIA ABIERTAMENTE ALLADO DE LA RAZON Y DE LAJUSTICIA.

Por lo que antece, y por lo queseguirá, nuestros lectores puedencomprender la rectitud de criterio yel sentido verdaderamente deportivo que informa las decisiones (le lossportmefl andaluces

El caso Spcncer y el patriotismo

Intensifease en Sevilla la campaña para que la Federación Sur con-ceda el “placet” l jugador Spen

cee, a fin de que pueda actuar enel equipo del R. C. D. Español, recurriéndose para ello a medios reprobables en absoluto, pues queapartando la cuestión del terreno deportivo, la sitúan en un medio deestridencia poltica Nacional agudizado con notas de patrioteriSmO lanzadas como virus maligno mediantefalsas acusaciones de separatismo.

Algunos de los telegramas recibidos han sido redactados en términos tales, que provocap una verdadera indignación entre los deportistas sevillanos. Vaya por muestra elsiguiente telegrama dirigido al Sevilla F. C.:

“Sevilla, urgente. presidente del Sevilla: Partes sociosReal Madrid, piden al dignisimo Presidente del seviala larecatifiCación de Spencer en elEspañol, para poder lucharcontra la Sociedad separatistaClub Barcelona, el próximo domingo. Suyo afectisimo, Enrique MartineZ.”

Como respuesta al telegrama anterior y como contraste notable decriterio y de honorabilidad deportiva, el Presidente del Sevilla F. C.,ha transmitido el siguiente telegrama:

“Gran Peña, MadridReCibida su carta y telegr..s-na, oportunameilte Spencer causó bajaSevilla, estando asunto pendiente E ederación Regional;part cularnieiite creo, en nombre patriotismo, Invoca quefipanoer debe defender Sevitia,su patria, su club y no venderse al “Español” cataláncuy o triunfo no sOS importa ysi en oawb:o ser el Sevillavencedor. Le saluda, CailOlPickman.”

Ahora, unas pocas palabras nuestras. En el telefoneiua que nos envía nuestro corresponsal en Sevillaseñor Sabaris, precede a las palabras “Gran Peña, Madrid”, que sirven de dirección al telegrama respuesta del Presidente del Sevilla, lasiniciales «U. N. N.»

La significación de estas iniciales no podemos averiguarla conla rapidez iue exige la salida deesta edición. Nos limitamos, no obstante, con extrañeza que parecencoincidir con las iniciales de ura Entidad política muy afin a stñalar“pronunciamientos separatistas.”

y estas derivaciones políticas, y

acaso ultrapolíticas, de los deportivos, ni son legales ni deben toles-arlas nuestros deportistas, porqueaquellos que lo son verdaderalneflte, entienden el deporte con dealidades absolutamente distintas deestas que Madrid señala como enormes estridencias políticas.

El partido del próximo domingOentre el Barcelona y el Español, ile-va trazas de ser el acontecimientodeportivo mayor del año y cuantosa el acudan, deben tener bien presente que el deporte es una luchadonde antes que todo se exige sinceridad y nobleza.

Será bueno también que se tenganbien presente cuantos a el ecudanque Cataluña debe dar ante todaEspaña la impresión de un puebloecuánime y sereno.

Crean los directivos del Club Real,que el peor argumento que puedenemplear contra su Club, es el deatribuir al Club de la ciudad signiticads políticos extremos.

Solo lograrán hacerlo más simpático,. cre4.ndose mayor número deenemigos.

EL CAMPEONATO DEL SUR Foto. Olmedo.partido NacionalSevi1la, en el que venció el actual campeón.

El dia primero del presente se celebró este partido debido a su ,alIa delequipo visitante.

Empieza el partido con un ligero doininio de los locales, acrecentándose cuanto más adelanta la primera parte. Enusan bonita combinación de la línea delantera del Tárrega, recoje la pelota Andreu que centra matemático, oportunoBusquets renata, el primer tanto. Elsegundo md obra del mismo 3ugador,debido a una melee frente a la puerta.

Durante la primera parte los nuestrosjugaron a la perfección, no pudiendomejorar el resultado, debido a la buenaactuación del trio Andresense.,La segunda pasaron de dominadores a

dominados, reaccionan los forasteros.Por manos de Segura fué castigado con

un penalty que vale por el primero yúnico goal para los forasteros.

El equipo vencedor lo formaban, Pont,Seguí, Bonastre, Fusalvas, Balsells, San-ea, Andreu, Segura, J-anozzo, Busquets,y Guell.

¡DEPORTISTAS! ¡Una nueva revisla! 1

CON esta revista pretendemos orientar a la juventud naciente, ensus primeros pasos dentro la práctica de los deportes.

Nuestro público serán los

MUCHACHOS¡Muchacho! Hoy eres pequeño, mañana serás un hombre.Debes ser fuerte, ágil, robust o, noble y endrgico.LA PELOTA SEMANAL se ofrece a ser tu mentor y guía.LA PELOTA SEMANAL publicará en cada número:Artículos de técnica deportiva.Explicaciones gráficas sobre gimnasia e higiene.fríagníficas novelas, de sanas e interesantes aventuras.infinidad de fotografías y reseñas completas de los partidos que

jugáis vosotros.Hístoríctas humorísticas sobre asuntos de sport, por los mejores di

bujantes.Informaciones de Futbol, Atletismo, Excursiones, Tennis, Remo, Rugby

Ciclismo, Hokey, Carreras, Natación, etc., etc. E

REGALOSLA PELOTA SEMANAL regalará, entre sus lectores, todas las sema

nas, pelotas de futbol, pelotas de reglamento, pelotas como lasque usan los primeros equipos, pelotas de campeones.

Vendrán luego otros regalos como: raquetas de tennis, mochilas paraexcursiones, guantes de boxeo, jerseys, equipos completos y za-patos de futbol.

Todo lo que hace falta para ser un gran deportista lo dará a sus lectores LA PELOTA SEMANAL. Será LAJORNAZWIDEPORTIVIIde los muchachos.

Escribid a LA PELOTA SEMANAL. Consultad y pedid cuanto queráissobre deportes a LA PELOTA SEMANAL. Es una revista devosotros y para vosotros. No vaciléis en ser lectores de LAPELOTA SEMANAL.

11 El primer número aparecerá el próNinlo día 10Cdanúincro con owción a los rc•alos 1.5 CflhiIll!:S 1

imprenta LA JORNADA DEPORTIVA. GuardIa. 9