impacto de los años niÑa en el...

16
Impacto de los Años NIÑA en el Territorio SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

Impacto de los Años NIÑA en el Territorio

SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES

Page 2: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

QUE DICE LA HISTORIA

QUE DICE LA HISTORIA

RECURRENCIA Y LUGARES MAS AFECTADOS

Page 3: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

San Salvador y municipios aledaños

San MiguelJiquilisco

Sonsonate -Acajutla

Santa Ana1950-1951

Page 4: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

San Salvador y municipios aledaños

Usulutan

Teotepeque y Chiltiupan

Santa Ana y municipios aledaños

1964-19651970-1971

Page 5: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

La UniónSan MiguelMunicipios Bajo Lempa

San Salvador

San Francisco Menéndez, Ahuachapán y Acajutla

1983-19851995-1996

Page 6: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

San MiguelLa Unión

AMSS y La Libertad

1998-2000

Page 7: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

Pérdidas Vidas Humanas500

69

240

0 50

100 150 200 250 300 350 400 450 500

Montebello Stan Mitch

No. De Muertos

Pérdidas Vidas Humanas

Page 8: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

398

355

330

340

350

360

370

380

390

400

Totales

Mich Stan

PERDIDAS ECONOMICAS (Millones US$)

Page 9: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

61.6%32.9%

Viviendas Afectadas por eventos Hidrometeorológicos en el 2005

Page 10: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

SECTORES MAS AFECTADOS

SECTORES MAS AFECTADOS

Page 11: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

AREAS URBANAS

IMPACTOSnInundación del sistema vial, viviendas y comercio.nViviendas en riesgo (en laderas de ríos y en sus márgenes, afectadas por la inundación o por desestabilización de laderas).

POSIBLES AREAS DE MAYOR AFECTACION

AMSS, Santa Ana, San Miguel, Sonsonate, Metapán (Río San José)

Page 12: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

ZONAS RURALESPOSIBLES AREAS DE MAYOR AFECTACIONC.Bálsamo Sur, Comacarán (SM), cadena montañosa del norte, Cordillera Apaneca-Lamatepec –quebradas de pendientes pronunciadas y de corto trayecto a su desembocadura, planicies de inundación.

IMPACTOSnPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en peligro por repunte.nPuentes sin un diseño adecuado con peligro de daño estructural.nTransporte público o privado que cruza en cauce en peligro de arrastre. nPérdidas de productos agrícolas, animales domésticos, viviendas, nInaccesibilidad de vías de conectividad.

Page 13: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

SECTOR AGRICOLA

POSIBLES AREAS DE MAYOR AFECTACIONCuencas bajas de los ríos Lempa, Paz, Jiboa, Grande de San Miguel (media y baja) y Goascorán. La zona del Valle de San Andrés.

IMPACTOSnInundación o poca accesibilidad a zonas de cultivos de granos básicos, caña de azúcar y áreas de pastos.nPerdidas en la producción e infraestructura

Page 14: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

SECTOR EDUCACION

IMPACTOSInfraestructura escolar ubicada en zonas de alto riesgo por inundación y deslizamientos puede sufrir daños estructurales o de falta de acceso. Infraestructura en zonas de relativa seguridad en las cercanías de zonas de riesgo, puede ser usada como albergues.????

Infraestructura ubicada en zonas de riesgo

Page 15: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

SECTOR SALUDIMPACTOS

nInfraestructura de salud en zonas de alta susceptibilidad a deslizamientos o inundaciones puede sufrir daños estructurales o difícil acceso.

nEnfermedades de la piel, respiratorias y gastrointestinales pueden tener un incremento en las zonas de inundación.

Page 16: Impacto de los Años NIÑA en el Territorioespeciales.laprensagrafica.com/2007/lluvias/Impacto_de_los_anos_N… · nPersonas o animales dentro del cauce de la quebrada o el río en

RECOMENDACIONES GENERALES

n Identificar con anterioridad zonas de alto riesgo.

n Preparar y divulgar los planes de emergencia en dichas

zonas.

n En áreas Urbanas Limpieza de drenajes naturales como

artificiales de la ciudad.

n Estar atentos a boletines y pronósticos emitidos por SNET.

n Escuelas, alertar a sus alumnos de una posible situación de

peligro en su trayecto a casa.