impactos del cambio climático en sacatepéquez

Upload: xavi-zepeda-mas

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Impactos del Cambio Climático en Sacatepéquez

    1/5

    IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LOS RECURSOSHÍDRICOS BAJO ESCENARIOS A2 Y B1 CON EL MODELO

    CLIMÁTICO REGIONAL PRECIS EN EL DEPARTAMENTO DESACATEPÉQUEZ

    Javier Zepeda [email protected] Ambiental 

     Asesorado por:Walter Arnoldo Bardales Espinoza

    [email protected] Agrónomo

    RESUMEN

    Se evaluó el recurso hdrico del departamento de Sacatep!"uez mediante lametodologa de balance hdrico de suelos# elaborada por $unther Schosins%&.'ara calcular el balance hdrico de suelos se creó un modelo para el Sistemade In(ormación $eogr)(ica *SI$+ en el "ue se introdu,eron las variables deprecipitación# cobertura vegetal del departamento# pendientes# te-tura delsuelo# entre otras. on el modelo se obtuvieron como resultado la escorrenta#la in(iltración# la evapotranspiración real & la recarga potencial de agua a losacu(eros.Se obtuvieron mapas de recarga potencial de acu(eros# para cada d!cada delestudio & para cada escenario. /a tendencia para ambos escenarios esdecreciente# con cierta variabilidad.

    Palabras clave:

    Cambio climático; recrso !"drico; recarga de ac"#eros; impactos; escenarios #tros; balance !"drico deselos; mapas de recarga potencial de ac"#eros; modelos climáticos; $I%.

    DESARROLLO DEL TEMA

    Balance hdrico se re(iere ale"uilibrio "ue e-iste entre el agua"ue ingresa al sistema & el agua"ue egresa del sistema# en unintervalo de tiempo determinado./as principales variables clim)ticas"ue determinan la disponibilidad deagua son la precipitación#

    temperatura & demandaevaporativa.

    'ara este estudio se utilizan comobase para obtener pro&ecciones(uturas de variables clim)ticas losescenarios socioeconómicos A0 &B1# "ue e-ploran vas de desarrolloalternativas & las emisiones de $EIresultantes. on base en estosescenarios socioeconómicos se

    obtuvieron las pro&ecciones (uturaspara las d!cadas de 0202 a 0232#

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Impactos del Cambio Climático en Sacatepéquez

    2/5

    de las variables de temperatura &precipitación.

    on el c)lculo de la recarga (uturade acu(eros se constru&en

    escenarios (uturos de cambioclim)tico# "ue son combinacionesde las condiciones "ue puedenrepresentar posibles situaciones(uturas# constitu&endo pronósticos./a recarga de los acu(eros secalcula por medio de un balancehdrico de suelos# para esto# primerose debe conocer la in(iltración delagua de lluvia# generada por laprecipitación "ue llega a la

    super(icie. on datos de la te-tura &el uso del suelo# as como de lapendiente del terreno# se debecalcular el balance hdrico# "uepermita estimar el agua "ue drenadel suelo al acu(ero./a recarga al acu(ero se lleva acabo# si la cantidad de agua "uein(iltra es su(iciente para llevar alsuelo a capacidad de campo &adem)s satis(acer laevapotranspiración de las plantas.El agua sobrante# una vezsatis(echa la capacidad de campo &la evapotranspiración# es la "uerecarga al acu(ero# seg4n lasiguiente ecuación:&caci'n () *ecarga potencial al ac"#ero Rp= Pi+ HSi− HSf − ETR

    5ónde:

    6p: 6ecarga potencial mensual7mm8mes9

    'i: 'recipitación "ue in(iltra7mm8mes9

    Si: umedad del suelo al iniciar el mes 7mm9

    S(: umedad del suelo al (inal delmes 7mm9

    E;6: Evapotranspiración real7mm8mes9

    omo resultado se obtienen mapas"ue con(orman los escenarios(uturos de cambio clim)tico.

    /a (igura 1 muestra la recargapotencial de acu(eros esperadapara la d!cada de 0202# con lascondiciones del escenario A0. Enazul se muestran las zonas de alta

    recarga# en espec(ico cimas &laderas de volcanes.

    Figu! 1"  6ecarga potencial deacu(eros# d!cada 0202# escenario A0

    /a (igura 0 es el mapa de la recargapotencial de acu(eros para lad!cada 0232# escenario A0. Seobserva como han desaparecido laszonas m)s azules# mientras "ue laszonas en amarillo & naran,a# se hane-tendido. 5e amarillo a ro,o serepresentan las zonas de ba,arecarga# son zonas urbanas &suelos cultivados en su ma&ora.

  • 8/17/2019 Impactos del Cambio Climático en Sacatepéquez

    3/5

    Figu! 2"  6ecarga potencial deacu(eros# d!cada 0232# escenario A0

    En la (igura < se presenta el mapade recarga potencial de acu(erosesperada para la d!cada de 0202#para el escenario B1. Al igual "ueen la (igura 1# las zonas de altarecarga se encuentran en las cimas& laderas de volcanes.

    El cambio observado en la (igura =respecto de la < muestra# para lad!cada de 0232 del escenario B1# laampliación de las zonas de ba,arecarga al centro & noroeste deldepartamento. omparando con la(igura 0 se puede observar una grandi(erencia entre ambos escenarios#para el (in del intervalo de tiempoestudiado# siendo el A0 el "uepresenta condiciones m)s dr)sticas.

    Figu! #"  6ecarga potencial deacu(eros# d!cada 0202# escenario B1

    CONCLUSIONES1. /a recarga potencial de acu(eros

    del departamento deSacatep!"uez# para el escenarioB1# tiene una tendenciadescendente# con =>1.? mm por ao "ue llegan a los acu(eros enla d!cada de 0202# & con

  • 8/17/2019 Impactos del Cambio Climático en Sacatepéquez

    4/5

    departamento de Sacatep!"uezpresenta una tendenciadescendente# m)s pronunciada"ue la del B1 para la d!cada de0202 se espera "ue =?1.3 mm

    por ao recarguen los acu(eros#& para 0232 se espera "ue estarecarga ha&a descendido a 00

  • 8/17/2019 Impactos del Cambio Climático en Sacatepéquez

    5/5

    ;!cnico ambiental. ACBIEDS# S.A.F Qunio de 021= actualidad;!cnico ambiental. A6CA5I//L#S.A.F Enero de 021= Abril de 021=

    'r)cticas Oinales. IDSIPCE

     Asesor:Walter Arnoldo Bardales Espinoza

    Ingeniero Agrónomo