importaciones

13
ORLANDO M. ORTIZ ESTEVES

Upload: norma1601

Post on 24-Jul-2015

91 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

ORLANDO M. ORTIZ ESTEVES

IMPORTACIÓN La importación es el ingreso legítimo La importación es el ingreso legítimo

de bienes procedentes del extranjero de bienes procedentes del extranjero al territorio nacional. Normalmente, al territorio nacional. Normalmente, ésta tiene un fin comercial (consumo), ésta tiene un fin comercial (consumo), pero también puede realizarse con pero también puede realizarse con objetivos benéficos. En nuestro país, objetivos benéficos. En nuestro país, las importaciones están reguladas por las importaciones están reguladas por la Superintendencia Nacional de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).Administración Tributaria (Sunat).

TIPOS DE TIPOS DE IMPORTACIONES IMPORTACIONES IMPORTACIÓN DIRECTA: MPORTACIÓN DIRECTA: es la que es la que

realizan las empresas sin recurrir a realizan las empresas sin recurrir a intermediarios. En este caso, la empresa es la intermediarios. En este caso, la empresa es la única responsable de todas las obligaciones única responsable de todas las obligaciones con los proveedores y clientes, así como del con los proveedores y clientes, así como del pago de los impuestos correspondientes.pago de los impuestos correspondientes.

IMPORTACIÓN INDIRECTA: IMPORTACIÓN INDIRECTA: es cuando es cuando una empresa utiliza los servicios de otra para una empresa utiliza los servicios de otra para llevar a cabo la importación de productos. En llevar a cabo la importación de productos. En este caso, la empresa intermediaria es la que este caso, la empresa intermediaria es la que se responsabiliza por liquidar los gastos se responsabiliza por liquidar los gastos aduaneros y efectuar el pago de impuestosaduaneros y efectuar el pago de impuestos

IMPORTACIONES SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO ( VALORES

FOB EN MILLONES DE $)

Fuente: BCRP, SUNAT, Zofratacna, Banco de la Nación y empresas.

FUENTE : FAO

FUENTE : FAO

FUENTE : FAO

Gracias