importancia de la inversiÓn en educaciÓn temprana...atención, la memoria y la actividad motora...

31
IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA Dip. Fed. Dr. Alberto Anaya Gutiérrez Coordinador de la Red Hemisférica por la Primera Infancia

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

TEMPRANA

Dip. Fed. Dr. Alberto Anaya Gutiérrez Coordinador de la Red Hemisférica

por la Primera Infancia

Page 2: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

I. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TEMPRANA

2

Page 3: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La primera infancia es la etapa de todos los seres humanos de 0 a 6 años de edad en la que se construyen las estructuras fundamentales para el desarrollo vital del ser humano.

La educación temprana es el conjunto de actividades, habilidades, destrezas, hábitos, conocimientos, ejercicios y estímulos que se debe proporcionar de manera sistemática y continua a las y los niños de 0 a 6 años.

3

Page 4: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

En este esfuerzo de conocimiento confluyen sus principales vertientes: la neuroanatomía, la neuropsicología y la neuropsiquiatría, la neurofisiología, la neurobioquímica, la neuronutrición, el neurodesarrollo y la neurología en general.

Las neurociencias han contribuido decisivamente al desarrollo y correcta aplicación de la educación temprana.

4

Page 5: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Las neurociencias han establecido que las y los niños tendrán un mayor impulso de su neurodesarrollo y su potenciamiento en el ámbito biopsicosocial, mientras se encuentren en un ambiente enriquecido de actividades, ejercicios, socioafectividad, experiencias, vivencias y estímulos en general, acompañado de una dieta sobreenriquecida en proteínas y micronutrientes (vitaminas y minerales).

5

Page 6: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

El cerebro humano tiene un tiempo limitado durante el cual puede ser modificado por nuevas experiencias, de ahí la importancia de los primeros años de vida: son la clave para el desarrollo cerebral.

La inversión en la educación temprana contribuye a la formación de futuros ciudadanos, más productivos y con mayores potencialidades, capacidades y competencias biopsicosociales.

6

Page 7: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

II. EDUCACIÓN TEMPRANA Y NEUROCIENCIAS

7

Page 8: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Las neurociencias estudian el sistema nervioso desde un punto de vista multidisciplinario. Estas ciencias estudian la evolución del sistema nervioso central dentro de los primeros seis años de edad.

La neurociencia y la educación tienen una colaboración muy estrecha entre ambas.

En sus investigaciones se incluye el ámbito psicopedagógico, y brinda particular importancia a la interrelación del entorno y la herencia genética.

8

Page 9: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Durante la primera infancia se va complementando la maduración del sistema nervioso, siendo pues un momento de gran plasticidad del cerebro, base fisiológica de los aspectos psicológicos del aprendizaje.

Una oportuna y apropiada educación desde las etapas más tempranas es la condición fundamental para garantizar la multiplicación de las conexiones sinápticas, la complejización de los enlaces neuronales y consecuentemente el desarrollo intelectual de la persona.

9

Page 10: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

III. NUTRICIÓN, NEURONUTRICIÓN Y EDUCACIÓN TEMPRANA:

SU IMPORTANCIA EN LA PRIMERA INFANCIA

10

Page 11: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Una nutrición equilibrada tiene gran importancia en la vida de los seres humanos, pues incide de forma directa en el mantenimiento de la salud en organismos sanos.

Un estado nutricional óptimo favorece la salud y el desarrollo psíquico y fisiológico satisfactorio del niño, ya que aumenta su fortaleza y capacidad de resistencia a las enfermedades.

11

Page 12: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Es imprescindible la buena nutrición en el período de gestación y primera infancia, por ser las etapas de mayor desarrollo físico y psíquico cuya evolución marcará necesariamente el futuro de esa persona.

El cerebro, necesita para su desarrollo y función normal, la ingestión de neuronutrientes; proteínas, hidratos de carbono, grasas (omega 3 y 6), vitaminas (sobre todo complejo B) y minerales (principalmente hierro, zinc, yodo, cobre y magnesio).

12

Page 13: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La desnutrición es un estado patológico, específico, sistémico y potencialmente reversible.

La incorporación deficiente de nutrientes se debe a la falta de ingestión, a un aumento de requerimientos, a un gasto excesivo o a la combinación de estos tres factores.

En el niño de la desnutrición, se manifiesta por un bajo nivel de hemoglobina, por la piel seca, manchada y amarillosa, por un cabello seco, opaco y quebradizo y también por el déficit del peso y talla.

13

Page 14: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Una nutrición inadecuada, puede afectar las capacidades cognitivas de los niños, como el nivel de atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje.

En comparación con sus compañeros bien nutridos, el niño pobremente alimentado casi siempre es indiferente, apático, con déficit de atención, con una capacidad limitada para comprender y retener hechos, y con frecuencia se ausenta de la escuela.

14

Page 15: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La Unicef reconoce que más de 200 millones de niños y niñas menores de cinco años no reciben la atención y el apoyo que necesitan para crecer físicamente saludables, mentalmente alertas y emocionalmente seguros.

15

Page 16: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

IV. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INVERTIR EN EDUCACIÓN

TEMPRANA?

16

Page 17: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La inversión económica en la educación infantil en los primeros años de vida favorecerá su desarrollo óptimo, entendido éste como la capacidad de adquirir las capacidades y pautas de conducta culturalmente adecuadas que le permitirán desenvolverse con eficacia en el contexto actual, adaptarse con éxito a las transformaciones e impulsar sus capacidades creativas.

17

Page 18: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Los planteamientos de algunos distinguidos economistas que han recibido el Premio Nobel, también han contribuido a destacar la importancia de la educación en la primera infancia como factores centrales del crecimiento económico y el desarrollo de los países.

Los niños que son beneficiados con la estimulación temprana tienen mejor desempeño escolar y mayores oportunidades de generar ingresos cuando llegan a la edad adulta.

18

Page 19: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

El también premio Nobel en Economía, el Dr. James J. Heckman, considera que cada dólar invertido en educación temprana tiene una tasa de rentabilidad económica futura de entre 7 y 17 dólares por cada dólar invertido. Y que como resultado de tal inversión tendremos niños más exitosos en las escuelas, que crecerán siendo mejores ciudadanos, con mejores ingresos y mayores aportaciones tributarias.

19

Page 20: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Otros planteamientos indican que cada dólar invertido en estimulación temprana supone un ahorro en gasto social futuro de 13 dólares, debido a la reducción de los costos por un descenso en criminalidad, menor gasto en salud, en educación (reprobación y deserción), entre otros.

20

Page 21: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

El Dr. Heckman afirma que: “No podemos permitirnos –dijo– postergar las inversiones en los niños hasta que éstos se hagan adultos, ni podemos esperar hasta que lleguen al colegio, periodo en que puede ser demasiado tarde para intervenir.”

Por lo anterior es esencial resaltar la importancia de la inversión -sobre todo la inversión pública- en educación temprana.

21

Page 22: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

V. TRASCENDENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA, COMO MECANISMO PARA CRISTALIZAR LA

INCLUSIÓN SOCIAL

22

Page 23: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La inclusión social se fundamenta en el sentido de los principios pedagógicos de la educación temprana como son:

Integralidad Individualidad Actividad Libertad Creatividad Universalidad

23

Page 24: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Los recursos destinados por los gobiernos para la educación temprana, se deben ejercer a través de los programas inscritos en las políticas públicas del ramo educativo. Dichos programas deben considerar algunas necesidades de la primera infancia concernientes a los costos, como:

El Lugar Los Equipos Los Alimentos El Personal La Supervisión La Evaluación y su Focalización.

24

Page 25: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Los beneficios que tiene consigo la inversión en la Primera Infancia son:

• Desarrollo del Niño • Inteligencia Superior • Mejor nutrición y salud • Beneficios económicos • Mejoramiento social • Mayor Índice de Matrícula Escolar y Menor

Índice de Repetición Escolar • Equidad social • Eficacia de los programas. • Intersección de las necesidades de las mujeres y

los niños • Beneficios a Largo Plazo

25

Page 26: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

VI. Conclusiones

26

Page 27: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La primera infancia es la etapa más crucial para el desarrollo vital del ser humano. Debemos procurar un ambiente enriquecido de actividades, ejercicios, socioafectividad, experiencias, vivencias y estímulos en general, acompañado de una dieta sobreenriquecida en proteínas y micronutrientes (vitaminas y minerales) a las y los niños para impulsar su neurodesarrollo y potenciamiento biopsicosocial.

27

Page 28: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La falta de estimulación temprana puede tener efectos permanentes e irreversibles en el desarrollo del cerebro, pues altera su organización y configuración de las estructuras fisiológicas funcionales que han de constituir la base fisiológica para las condiciones positivas del aprendizaje.

28

Page 29: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Un estado nutricional óptimo favorece la salud y el desarrollo psíquico y fisiológico satisfactorio del niño. Los niños con una nutrición adecuada tienen un mejor desempeño académico.

La desnutrición en las y los niños tiene consecuencias que no se limitan a las vidas individuales, sino que afectan a familias, comunidades y naciones. La causa subyacente de todos estos problemas es la pobreza.

29

Page 30: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

Los planteamientos de algunos distinguidos economistas que han recibido el Premio Nobel, como el Dr. James J. Heckman destacan la importancia de la inversión en la educación en la primera infancia como un factor central del crecimiento económico y el desarrollo de los países.

Invertir en los niños es una estrategia exitosa y la mejor inversión en América Latina y el Caribe.

30

Page 31: IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN TEMPRANA...atención, la memoria y la actividad motora ambas muy importantes en el aprendizaje. En comparación con sus compañeros bien

La inversión en el desarrollo infantil temprano es un extraordinario comienzo para modificar lamentables desigualdades socioeconómicas y de género

La inversión en educación temprana contribuye significativamente a construir un mundo más democrático, tolerante, equitativo, próspero y sostenible en el corto, mediano y largo plazos.

31