importancia y concepto

Upload: rafael-valencia

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Importancia y Concepto

    1/2

    Importancia de los costos estándar 

    Los sistemas tradicionales de costeo que se han estudiado, por órdenes de

    producción y por procesos, basados en datos históricos o reales, tienen tresfalencias que han dado lugar a que se les cuestione seriamente

    1. Bajo estos dos sistemas, solo después de terminar el producto se puede

    iniciar el estudio de los resultados obtenidos, mediante comparaciones con

    experiencias anteriores y , en el mejor de los casos podrían tomarse

    medidas encaminadas a reducir los costos en lotes o periodos de trabajo

    futuros

    e manera que, en realidad no se puede lle!ar un control efecti!o durante la

    producción o es imposible remediar a tiempo cualquier deficiencia que se

    presenta en el transcurso de la misma. "dem#s, no se podría planear para

    futuro la producción con miras a la reducción de los costos mediante un

    an#lisis detenido de los sistemas y métodos de trabajo, la correcta

    administración de los salarios, el mejoramiento de las m#quinas y, en general,

    el apro!echamiento de las técnicas de m#s a!an$adas

    %. "lgunos procedimientos relacionados con la asignación de los costos

    indirectos de fabricación a tra!és de prorrateos que, siendo arbitrarios, dan

    origen a costos imprecisos !iolando el principio de equidad. La falta de

    precisión en los costos no puede persistir, caso de utili$arse ocasionarían

    !ariaciones desfa!orables grandes y la consiguiente frustración de quienes

    los manejan&. Costos estándar móviles de corto plazo' estos est#ndares tienen en cuenta

    las condiciones normales de la empresa y la situación socioeconómica de la

    región en la cual se est# elaborando( y adem#s se desarrollan con base en

    los métodos de trabajo m#s apropiados y eficientes. )e establece con la

    idea de re!isarlos cada !e$ que se obser!en resultados qué est#n, muy

    distantes de los predeterminados. *on esta política se logra un alto grado

    de eficiencia en la fabricación, de ahí que sean los est#ndares de mayor 

    uso en la industria actual. +ara que este tipo de est#ndar funcione

    correctamente, se requiere que la predeterminación posible cada mes por 

    ejemplo-, en donde las condiciones del trabajo lo permitan, con el fin de

    hacer un confrontación r#pida con los resultados reales del trabajo y obrar 

    en consecuencia en la corrección de cualquier error. )olo considerando

    este factor como uno de los principales objeti!os de cualquier organi$ación

    se obtiene un alto grado de eficiencia en la producción y se alcan$a un

    aumento en las utilidades.

  • 8/18/2019 Importancia y Concepto

    2/2

    Concepto de costo estándar 

    l sistema de costos est#ndar es fundamentalmente un instrumento de

    las organi$aciones para controlar y reducir los costos en todos los ni!elesdirecti!os y en todas las unidades producti!as u operati!as de la empresa.

    n otras palabras el sistema de costos est#ndar consiste en establecer los costosunitarios y totales de los artículos a elaborar por cada centro de producción,pre!iamente a su fabricación, bas#ndose en los métodos m#s eficientes deelaboración y relacion#ndolos con el !olumen dado de producción. )on costosobjeti!os que deben lograrse mediante operaciones eficientes.

    La característica esencial es el uso de los costos predeterminados o planeados,como medida de control para cada elemento del costo durante los ciclos deproducción.

    Los costos se calculan una sola !e$ en lugar de hacerlo cada !e$ que se inicieuna fase de producción, orden, trabajo o lote.

    )i cada elemento del costo se controla en forma adecuada, el costo total ser#equi!alente al total de los elementos controlados, los costos reales se comparancon las cifras est#ndar, y se obtienen las diferencias o !ariaciones que se registranseparadamente en la contabilidad, como resultado las diferencias se tipifican parasu in!estigación y an#lisis por parte de la administración.