impresionismo

36
SIGLO XIX Impresionismo Pintura y escultura

Upload: luciavk67

Post on 01-Jul-2015

1.519 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Descripción de las características de Monet y Sorolla, antecedida por una breve introducción del Impresionismo.

TRANSCRIPT

Page 1: Impresionismo

SIGLO XIXImpresionismo

Pintura y escultura

Page 2: Impresionismo

INGRES

Page 3: Impresionismo

MILLET

Page 4: Impresionismo
Page 5: Impresionismo

Monet Sorolla

1840-1926 1863-1923

Page 6: Impresionismo

Características generales

Captar lo efímerode la realidad

Pintan al aire libre (para poder aprehender las variaciones de luz)

Tema principal el paisajeEscenas de la naturaleza

Escenas urbanas

Interés por lo cotidiano

Análisis de la incidencia de la luz sobre los objetos

Pinceladas rápidas, enérgicas

Relación espacio, tiempo y luz(series sobre un mismo tema)

Composición

Diversidad de encuadres(por influjo de la fotografía)

Multitud de puntos de vista

Distribución libre de volúmenes y vacíos

Colores

Colores puros, claros y luminosos

Salvo Renoir no suelen emplear el negro

Sombras conseguidas con el color complementario correspondiente

Estudio teórico de los colores

Rueda cromática

Toques rápidos y sueltos. Yuxtaposición de manchas

muy saturadas de color

Dibujo relegado.

Colores industriales Más variedad y viveza

Se fusionan en retina del espectador

Ausencia de perfiles

Primarios,Secundarios,

complementarios

Page 7: Impresionismo
Page 8: Impresionismo
Page 9: Impresionismo
Page 10: Impresionismo

Claude-Oscar MonetImpresión: salida del sol

Colores puros y brillantes

Pinceladas divididas en bandas horizontales

o verticales (suele preferir lasredondeadas para

el agua y las nubes)

Desaparición del dibujo

(contornos difuminados)

Claroscuros sustituido por yuxtaposición de

colores

Pinceladas en diferentes direcciones

Diagonal de las tres barcazas

Sol naranja (cálido)rodeado de azules fríos

El título del cuadro hizo que un crítico de arte

(Louis Leroy) denominara despectivamente al movimiento

“impresionismo” y los artistas que participaron en la exposición

en la sala del fotógrafoNadar (antiacademicismo)

lo aceptaron

Monet prefiereReflejar la atmósfera y el agua (va a ser elúnico que permanece fiel al estilo toda su

vida)

Equilibrio de la composición:

Formas que están por encima del horizonte se reflejan en el mar

Page 11: Impresionismo

Claude-Oscar Monet

Regatas en ArgenteuilLa Grenouillere

Características generalesFiguras y árboles

Con pinceladas verticales

Agua con pinceladas

horizontales

Yuxtaposición de pinceladascon tonos muy

simples

Poco a poco los impresionistas incorporan al cuadro todos los colores del arco iris

en llamativas combinaciones (rojo y naranja de casa con verde de vegetación y azul del cielo.

Triángulos amarillos de las velas, etc.)Horizonte delimitado por largas pinceladas

Page 12: Impresionismo
Page 13: Impresionismo
Page 14: Impresionismo

Claude-Oscar MonetSerie de Estación de

San Lázaro

Serie de al menos siete cuadros

Objetos captado a través de las densas manchas de

color del vapor de agua

Page 15: Impresionismo
Page 16: Impresionismo
Page 17: Impresionismo

Claude-Oscar MonetSerie Catedral de Rouen

Serie de más de cuarenta lienzos

Desmaterialización de las formas

Le interesa más que el edificio en sí, cómo se ve afectada

la catedral por la incidencia de la luz en distintos momentos del día y desde diferentes ángulos (se iba desplazando

hacia la derecha)

Page 18: Impresionismo
Page 19: Impresionismo
Page 20: Impresionismo
Page 21: Impresionismo
Page 22: Impresionismo
Page 23: Impresionismo
Page 24: Impresionismo
Page 25: Impresionismo
Page 26: Impresionismo
Page 27: Impresionismo
Page 28: Impresionismo
Page 29: Impresionismo
Page 30: Impresionismo
Page 31: Impresionismo
Page 32: Impresionismo
Page 33: Impresionismo
Page 34: Impresionismo
Page 35: Impresionismo
Page 36: Impresionismo