impreso en - uasd.edu.do · 3. interpretación de los himnos nacional y universitario, a cargo de...

42

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón
Page 2: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón
Page 3: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Impreso enEditora Universitaria, UASD

Ciudad Universitaria, Sto. Dgo., R. D.

Admistrador EditoraEfraín Marte

Diagramado porDenisse Sánchez

Corregido porFrancisco Valdez

FotografiasGraduarte

Noviembre, 2012

Page 4: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

3

e complace poner en manos del lector el libro de graduandos correspondiente a la investidura ordinaria del 17 de noviembre de 2012, mediante la cual egresan de nuestra Academia 249 nuevos profesionales.

El contenido de este documento es una relación completa del talento humano especializado que la Universidad Autónoma de Santo Domingo pone a dispo-sición de la sociedad dominicana para su desarrollo.

Esta investidura es resultado de muchos factores que se han unido para que los egresados alcanzaran sus metas. Entre esos factores hay que destacar a la Universidad, que los ha guiado en su tránsito hacia esas metas y contribuyó a financiar sus estudios, a las familias, que les sirvieron de compañía, apoyo y estímulo.

Las personas cuyos nombres figuran en este catálogo han echado raíces en esta institución académica y salen de sus aulas sin desprenderse totalmente de nuestra Alma Máter, la cual siempre será su casa, por lo que mantendrá abiertos programas de educación permanente de especialidad, maestría y doctorado en diversas áreas.

Exhorto a los graduandos de esta promoción a que honren a su Institución, actuando siempre con honestidad y vocación de servicio desde las posiciones en que los ubique la sociedad, pues cada uno de ustedes es representante de la más antigua Universidad del Nuevo Mundo.

¡Enhorabuena!

M. A. Mateo Aquino FebrilletRector

M

Presentación

Page 5: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

4

Misión de la Universidad:a) contribuir a elevar los niveles culturales de nuestra sociedad;

b) buscar la verdad, la proyección de un mejor porvenir de la sociedad dominicana y el afianzamiento de los auténticos valores de ésta;

c) formar críticamente investigadores, profesionales y técnicos en las ciencias, las humanidades y las artes, necesarios y eficientes para coadyuvar a las transformaciones que demanda el desarro-llo nacional sostenible;

d) contribuir a la formación de una conciencia crítica-reflexiva de la sociedad dominicana, no depen-diente, enmarcada solidariamente en los principios sustentados por los pueblos que luchan por su independencia y bienestar;

e) promover y desarrollar investigaciones científicas, humanísticas, tecnológicas y artísticas ten-dentes a mejorar las condiciones de la sociedad dominicana; a desentrañar las causas esenciales del subdesarrollo, la dependencia y los problemas que como consecuencia de ello la afecten, así como a sugerir y aportar soluciones y contribuir a aumentar el acervo de conocimientos de la humanidad;

f) difundir los ideales de la cultura de paz, progreso, justicia social, equidad de género y respeto a los derechos humanos, a fin de contribuir a la formación de una conciencia colectiva basada en esos valores;

g) desarrollar sus funciones de acuerdo a la ética y el rigor científico e intelectual;

h) fomentar en el seno de la Institución un espíritu permanente de crítica y autocrítica con miras al cabal cumplimiento de la misión universitaria;

i) promover la racionalidad filosófica, científica, la sensibilidad artística, la innovación y la creativi-dad, e

j) impulsar la defensa y protección del medio ambiente y de los recursos naturales.

Misión, Visión y Valores

Page 6: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

5

La Universidad tiene como visión:

ser una institución de excelencia y liderazgo académico, gestionada con eficiencia, acreditada nacional e interna-cionalmente, con un personal docente, investigador, exten-sionista y egresados de alta calificación; creadora de co-nocimientos científicos y nuevas tecnologías; sustentada en valores; reconocida por su contribución al desarrollo humano con equidad y de una sociedad democrática y so-lidaria.

a) solidaridad;b) transparencia;c) verdad;d) igualdad;e) libertad;f) equidad;g) tolerancia;h) paz;i) responsabilidad;j) convivencia.

Visión de la Universidad:

Valores de la Universidad:

Misión, Visión y Valores

Page 7: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

6

M. A. MATEO AQUINO FEBRILLETRector

DR. JORGE ASJANA DAVIDVicerrector Docente

M. A. EMMA POLANCOVicerrectora Administrativa

M. A. FRANCISCO VEGAZO RAMÍREZVicerrector de Investigación y Postgrado

M. A. FRANCISCO TERRERO GALARZAVicerrector de Extensión

Autoridades de la UASD

Page 8: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

7

M. A. SANTO INOCENCIO MERCEDESSecretario General

DR. RAFAEL MORLA DE LA CRUZDecano Facultad de Humanidades

MILEDY ALBERTO, M. SC.Decana Facultad de Ciencias

M. A. JUAN ANT. CERDA LUNADecano Fac. de Cs. Económicas y

M. A. ANTONIO MEDINA CALCAÑODecano Fac. Cs. Jurídicas y Políticas

ING. JOSÉ JOAQUÍN REYES ACEVEDODecano Fac. de Ingeniería y Arquitectura

DR. MAURO CANARIODecano Fac. de Ciencias de la Salud

ING. AGRÓN. MODESTO REYESDecano Fac. Cs. Agron. y Vet.

M. A. CARMEN EVARISTA MATÍASDecana Facultad de Cs. de la Educación

M. A. MARÍA DEL PILAR DOMINGODecana Facultad de Artes

Autoridades de la UASD

Page 9: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

8

REPRESENTANTES DE LOS PROFESORESM. A. Ismael Peralta

Ing. Luis Santana

REPRESENTANTE DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS M. A. Ramón Amparo

REPRESENTANTES ESTUDIANTILESBr. Luis Báez

Br. Patricia E. Ramos Br. Paola Cabrera

Br. Jhomar Jara del Rosario Br. Juan M. García G.

Br. Rafael Augusto Peralta Br. Enmanuel Pérez

Br. Sttefany M. RosarioBr. Yessica A. Lara E.

Br. Henphy Herrera Liriano

REPRESENTANTE DE LOS EMPLEADOSSr. Reinaldo Aybar Gómez

Delegados y Representantes ante el Consejo Universitario

Page 10: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

9

Autoridades del Centro

Ing. Servio William QuevedoSubdirector y Secretario

Mtro Rafael MiesesPresidente ASOPROCURO

Mtra. Modesta Antonia JavierMtro. Bienvenido Romero Boció

Delegados Profesorales

Mtra. Elvira Corporán de los SantosDirectora y Presidenta del Consejo

Page 11: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

10

l Centro Universitario Regional del Oeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo fue fundado el 22 de diciembre del 1996.

El CURO recibe estudiantes de las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña y es la institución formadora de recursos humanos más importante de la región.

Este Recinto ha graduado 2,764 profesionales de grado en las áreas de Ciencias Pedagógicas, Bioanálisis, Enfermería, Administración de Empresas, Industrias Lácteas, Producción Animal, Agrimensura e Informática. Además hemos graduado 103 master y especialistas en Contabilidad Impositiva, Educación Superior, Desarrollo Organizacional y Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica.

Recientemente el Gobierno construyó la Ciudad Universitaria (un complejo de edificios que incluye 72 aulas para docencia, laboratorios de Ciencias Básicas, Laboratorios especializados de Bioanálisis, Enfermería, Ciencias Morfológicas, Ciencias Fisiológicas, Informática, y otros; áreas de recreo y deportiva, Biblioteca, Economato, Comedor, Anfiteatro, Salón de Actos, el Auditorium Ing. Sinecio A. Ramírez Suazo.

El CURO-UASD constituye una activa comunidad académica que goza de prestigio y respaldo de la sociedad. Es nuestro interés formar un nuevo pensamiento, traducido en profesionales con una visión global, que asuman lo nacional y local como ámbitos no desmarcados.

El CURO reitera su compromiso con contribuir con el desarrollo regional, a través de brindar una oferta académica cónsona con las demandas de la juventud y las expectativas de desarrollo de la Región del Valle.

Reseña Histórica del Centro

Page 12: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

11

EscudoEl emblema de la Universidad Autónoma de Santo Domingo está representado por un óvalo dividido en tres partes: -En la parte superior izquierda contiene una imagen que simboliza el águila imperial bicéfala de la familia Habsburgo. -En la parte superior derecha, se encuentra la Cátedra de Santo Tomás de Aquino, discípulo de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos.-En la parte inferior y mitad del óvalo, aparece un galgo que sostiene una tea entre sus fauces e incendia el globo terráqueo, que simboliza la fogosa oratoria de la Orden de los Predicadores. -Sobre éstos, se encuentra una estrella que simboliza una marca de nacimiento que tenía Santo Domingo en la frente y dos ramas entrecruzadas: una de laurel y la otra de palma, que representan el triunfo de la Orden de los Predicadores. Todos estos símbolos están enmarcados por la siguiente inscripción que bor-dea el óvalo: + ACADEMIA + S + DOMINICI + IMP + CONV + S + DOMINICI + INSVLÆ + HISPN

La bandera está conformada por un rectángulo en forma horizontal con las mismas dimensiones de la Bandera Nacional, dividido su espacio en dos franjas también horizontales. La franja superior es de color azul añil (azul reflejo) y la inferior, es de color blanco. En el centro de la bandera y man-teniendo las mismas medidas en las par tes superior, inferior y laterales, va colocado el emblema, bordeando la par te superior del óvalo con una línea blanca que lo diferencia del fondo azul reflejo en ese espacio de la bandera.

Los ColoresLos colores oficiales que representan a la academia son: el azul añil (azul reflejo) y el blanco. El color azul añil (azul reflejo) significa la estabilidad, la libertad, la dignidad y la ciencia, que corresponden a los conceptos y princi-pios de la academia. El color blanco, color del comienzo, del nacimiento, la pureza y la verdad, como cuna del conocimiento y faro de la verdad científica que simboliza la universidad.

La Bandera

Simbolos de la UASD

Page 13: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

12

Alma Máter

Cátedra

Aula Magna

Es una escultura que representa la Madre Nutricia, símbolo de la fuente del saber donde abrevan las personas para ali-mentarse del conocimiento científico que crea, transmite y divulga la Institución. La autoría de la escultura corresponde al escultor español Benjamín Saúl.

La Cátedra Universitaria es un símbolo que representa la Cátedra de Filosofía de Santo Tomás de Aquino, la cual era utilizada por el Rector en los actos solemnes que se celebraban en el Aula Magna. Es una reliquia de la época colonial que fue tallada en caoba en el siglo XVI. Las patas de ese histórico mueble repre-sentan los cuatro evangelistas en la forma siguiente: a) La que tiene forma de pie de ángel representa a SAN MATEO. b) La que tiene forma de garra de león, representa a SAN

MARCOS. c) La que tiene forma de pata de buey representa a SAN LUCAS; y d) La que tiene forma de garra de águila representa a SAN JUAN.

Es una estructura inspirada en la forma del bohío taíno, como forma de conservar la cultura aborigen que habitaba la isla al momento de darse el encuentro de las dos culturas el 12 de octubre de 1492. Es un auditorio concebido para realizar actos académicos solemnes, así como actividades que eleven el nivel cultural de la familia universitaria y de la sociedad en general. La construcción fue realizada en el 1957 por el arquitecto Humberto Ruiz Castillo en base a un diseño del arquitecto francés A. Dunoyer de Segonzac.

Simbolos de la UASD

Page 14: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

13

Centro de vida intelectualpor cuatro siglos consagradode noble ciencia manantial

luz del presente y del pasado.

Eres fanal de nuestra mentede la conciencia orientación

del vasto mundo áurea simientey de la Patria religión.

Letra:Ramón E. Jiménez

Música:Ramón Díaz

Himno Universitario

Page 15: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

14

1. Desfile de graduandos desde el Ayuntamiento Municipal hasta la ciudad uni-versitaria, acompañado de la Banda Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón Vilaseca.

2. Entrada de las autoridades al anfiteatro de la Ciudad Universitaria UASD-San Juan.

3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón Vila-seca.

4. Presentación de la mesa principal a cargo de la Maestra de Ceremonias.

5. Pase de lista de los graduandos a cargo de la Maestra de Ceremonias.

6. Acto de premiación y entrega de títulos a estudiantes sobresalientes de la promoción.

7. Palabras de gracias a cargo de la graduanda del más alto índice, Lic. en Ad-ministración de Empresas, Magna Cum Laude con un índice de 90.7 puntos, bachiller Manuela Rodríguez.

8. Palabras a cargo del Mtra. Elvira Corporán de los Santos, Directora del Cen-tro Universitario UASD-San Juan.

9. Juramento a los nuevos profesionales a cargo del Mtro. Mateo Aquino Febri-llet, Rector Magnífico.

10. Himnos Universitario y Nacional.

Programa de Investidura

Page 16: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

15

Nace el 5 de septiembre de 1989, en la ciudad de San Juan De la Maguana, hija de la Lic. Delsa Altagracia Pu-jols de los Santos y el Ing. Manuel Rodríguez Paniagua. Tiene dos hermanas menores, Gricelda y María Elena.

Inició sus estudios en el Colegio el Buen Pastor a la edad de 3 años. A partir del 4to grado ingresó a la Escuela Urbana Primaría La Gallera hasta el 6to grado. Terminó sus estudios primarios en la Escuela Mercedes Consue-lo Matos. Durante esta etapa recibe tres reconocimientos como alumna meritoria, fue elegida para representar la provincia San Juan en la olimpiada de lectura organizada por el Ministerio de Educación.

A la edad de 13 años inició sus estudios secundarios en el Lic. Pedro Henríquez Ureña, año en que fue bau-tizada en la Iglesia Testigo de Jehová; a los 15 años ingresó al Área Técnico Comercial de este mismo Centro Educativo, logrando obtener el título de Bachiller. Fue reconocida como alumna meritoria por la Fundación Félix Bautista y premiada con una beca para sus estudios universitarios. Recibió el Premio Orlando Martínez, por la Fundación que lleva su nombre y Una placa de reconocimiento por la Familia Suero Marranzini.

En el 2004, se gradúa en el Curso de Digitación y Operación de Computadoras en INCOTE, San Juan.

En el 2005, fue nombrada en la congregación “Testigo de Jehová” como precursora regular, servicio que consiste en dedicar 70 horas al mes para fomentar el aprendizaje de la Biblia a las personas de la Comunidad.

En el segundo semestre del año 2005 inició sus estudios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Centro San Juan de la Maguana, en la Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas.

En el año 2008, realizó un curso de “American Sign Language”, con el objetivo de ayudar a quienes carecen de facultades auditivas y darles la oportunidad de identificar sus necesidades espirituales. Esta labor la realiza actualmente.

En el ámbito laboral, ha trabajado como maestra interina en el Área Técnico Comercial del Liceo Pedro Henríquez Ureña, ayudante de sala de tareas en el área de matemáticas, Promotora de SIGMA Alimentos, digi-tadora en Agua Sublime, Representante temporal de servicio al cliente en Claro-Codetel y actualmente labora en la Junta Distrital de Jínova como Encargada del Departamento de Contabilidad.

Terminó el Pénsum de la carrera en el Semestre 2011-20. Unió su vida en matrimonio este mismo año con el Lic. Wil Franklin Encarnación Reyes. Inició su Curso Optativo de Tesis de Grado este año para optar por el Titulo de la Licenciatura en Administración, el cual recibe este día con Lauros Académicos por acumular un índice de 90.7 Magna Cum Laude.

Manuela Rodríguez PujolsLicenciada en Administración de Empresas

Magna Cum Laude

Lauros Académicos

Page 17: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

16

NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA LAUROS

MANUELA RODRÍGUEZ PUJOLS LIC. EN ADM. DE EMPRESAS MCL

INGRID ELIZABETH BERROA AQUINO LIC. EN EDUC. INICIAL CL

YINETT GARCÍA VALDEZ LIC. EN EDUC. M/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA CL

LIBRADA FAMILIA JIMÉNEZ LIC. EN EDUC. M/ ORIENTACION ACADÉMICA CL

JOEL AUGUSTO SALAZAR SOTO ING. ELECTROM. M/ ELECTRÓNICA CL

PRISCILA HADASA MARCHANT LARA LIC. EN ADM. DE EMPRESAS CL

JULISSA GUZMÁN PÉREZ LIC. EN EDUC. M/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA CL

OLGA LIDIA OTAÑO ENCARNACIÓN LIC. EN EDUC. BÁSICA CL

ROSA IRIS AQUINO RAMÍREZ LIC. EN EDUC. INICIAL CL

Lauros Académicos

Page 18: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

17

scudo orlado y dividido “per fesse” en dos mitades, una superior y otra inferior. En la parte superior tiene por leyenda las letras FC, iniciales de la Fac-

ultad, y en la mitad inferior está el símbolo de un núcleo atómico en campo azul celeste.La orla tiene una leyenda en la parte superior y que dice: “FACULTAD DE CIENCIAS”, y otra debajo con las inciales de la UASD.COLOR DE LA FACULTAD: Azul Celeste.

Mtra. Miledy Alberto DecanaMtro. Radhamés Silverio VicedecanoLicda. Tania de la Rosa Directora Escuela de InformáticaMtro. Osiris Robles Director Escuela de FísicaMtro. Silvio Rodríguez Director Escuela de QuímicaIng. Carlos Féliz Sánchez Director Escuela de MatemáticasLic. Rafael Espaillat Director Esc. de Ciencias GeográficasLic. Germán Andújar Director Esc. de Microbiología y ParasitologíaLic. César Mateo Director Escuela de BiologíaDr. Juan José Arias Dipré Director Instituto de QuímicaMtro. David Torres Director Instituto de MatemáticasLic. Benito García Director Instituto GeográficoMtra. Ruth Bastardo Director Inst. de Invs. Botánica y ZoologíaLic. Ramón Ozoria Director Inst. de Microbiología y ParasitologíaLic. Ramón Delanoy Director Instituto de FísicaMtro. Eugenio Polanco Director Instituto SismológicoLic. Enrique Pugibet Director CIBIMADr. Carlos M. Cabral Director División de Postgrado y Educación PermanenteLic. Juan Manzueta Director de la OPLASELicda. Altagracia Espinosa Coord. Comisión de InvestigacionesLic. Fernando Liburd Delegado ProfesoralLic. Milcíades Palmer Delegado ProfesoralBr. María Gisela de Aza Delegado Estudiantil

Autoridades de la Facultad

Facultad de Ciencias

Page 19: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

18

Facultad de Ciencias

ELÍAS DE LA ROSA ERNESTO MATEO O.

LICENCIADO EN INFORMÁTICA

DALTON MATEO

Page 20: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

19

Facultad de Cs. Económicas y Sociales

scudo orlado y dividido en “per fesse” en dos mitades. La mitad supe-rior subdividida a su vez “per pale” en dos cuarteles; el izquierdo de color naranja, atribuido a la Facultad; y el derecho con una alegoría

que incluye la expresión gráfica de la población y de un fenómeno estadístico en general, así como su proyección. En la parte inferior figuran las iniciales CES.La orla tiene una sola leyenda que la cubre toda y tiene la siguiente leyenda: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA UASD.

COLOR DE LA FACULTAD: Naranja.

Lic. Juan Antonio Cerda L. DecanoLic. Ramón Desangles VicedecanoLic. Alexis Martínez Dir. Escuela de AdministraciónLic. Pablo Valdez Dir. Escuela de ContabilidadLic. Melvin Pérez Dir. Escuela de EconomíaLic. Dionicio Hernández Dir. Escuela de EstadísticaLic. José Burgos Dir. Escuela de MercadotecniaLicda. Marisela Duval Dir. Escuela de SociologíaMtro. Leonardo A. Díaz G. Director División de Postgrado y Educación PermanenteDr. Antonio Ciriaco Director Instituto de Investigaciones SocioeconómicasLicda. Agnes Mirqueya Mateo Directora del Instituto de Género y FamiliaLic. Raúl Peguero Delegado ProfesoralLicda. Carmen Luisa Santana Delegada ProfesoralLic. Pedro Julio Reyes Delegado ProfesoralBr. Adolfo Sánchez Delegado EstudiantilBr. Claudio Sosa Delegado EstudiantilBr. Carlos Medina Delegado EstudiantilBr. Ramón Martínez Delegado Estudiantil

Autoridades de la Facultad

Facultad de Cs. Económicas y Sociales

Page 21: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

20

Facultad de Cs. Económicas y Sociales

KAREN ELISA BOYERGLENNYS LUCIANO M. HANOY E. MEDINA IVELISSE RODRÍGUEZ R. JESSENIA ENCARNACIÓN

FRANCISCO A. SILVAERIS M. LEBRÓN F. EVELIN CRUZ M. FABIANA MORA P. FANNY RODRÍGUEZ V.

ENMANUEL VALDEZARIANNA PÉREZ N. DENNY R. DE LA ROSA DIGNA GARCÍA F. ELIZABETH SÁNCHEZ Q.

ANTONIA NÚÑEZ R.AGUSTINA MORA ALBERTO MONTERO M. ANNY Y. AQUINO S.

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

AGRACIADO NE LÓPEZ

Page 22: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

21

Facultad de Cs. Económicas y Sociales

SUANNY GENAO R. SUSAN Y. ORTIZ S. VÍCTOR R. PRINCE QUITERIO

SOLANYI PANIAGUA S.PRISCILA H. MARCHANT RAYSA GENAO S. ROSANNA DE LOS SANTOS ROSANNA I. BÁEZ

PEDRO RAMÍREZMILDRIS C. VICIOSO MILNA C. SOLÍS MILTON LEBRÓN M. PATRICIA VALDEZ B.

MIGUEL HERNÁNDEZ H.LUZ DEL ALABA LORENZO MAGNOLIA RODRÍGUEZ S. MANUELA RODRÍGUEZ P. MARY F. BELTRÉ R.

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Page 23: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

22

Page 24: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

23

Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas

scudo orlado y dividido en “per fesse” en dos mitades. La superior con una alegoría que consta de una espada en el centro de la que pende

una balanza, que constituye el símbolo universal de la justicia; mientras que en la mitad inferior figuran las letras CJP, sobre camo como rojo bermellón, iniciales o color tradicional de la facultad.

La orla contiene en la parte superior la leyenda: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS, y en su parte inferior las letras UASD.

COLOR DE LA FACULTAD: Rojo.

Elizardo A. Medina Calcaño, MA DecanoDr. Freddy Ángel Castro VicedecanoBautista López García, MA Director Escuela de DerechoDr. Germinal Muñoz Grillo Director Escuela de Ciencias PolíticasDra. Carmen Chevalier Caraballo Directora División de PostgradoDr. Salvador Ramos Director Instituto de Cs. Jurídicas y PolíticasDr. Alexis Joaquín Castillo Director Instituto de CriminologíaDr. Rolando Forestieri Profesor MeritísimoDr. Radhamés Rodríguez Gómez Profesor MerítísimoLic. Elvin Herrera Delegado ProfesoralLic. Héctor Pereyra Espaillat Delegado ProfesoralFreddy Elías Cabrera Cordero Representante EstudiantilMohamed Plácido Representante Estudiantil

Autoridades de la Facultad

Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas

Page 25: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

24

Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas

LICENCIADO EN DERECHO

CECILIA RECIO

Page 26: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

25

scudo orlado y dividido “per fesse” en dos mitades, la superior con las letras FIA iniciales de la Facultad, conformadas de manera que todos los extremos y lados sean equidistantes de la orla y dibujadas sobre un campo azul añil, color tradicional de la Facultad, la inferior con una alegoría que consta de una

rueda dentada, un trazado en líneas, un puente, una chimenea y una edificación que simbolizan las diferentes actividades de los egresados de esa facultad.La orla tiene una leyenda que dice en todo alrededor: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UASD.COLOR DE LA FACULTAD: Azul Añil (Azul Reflejo).SIGNIFICADO COLOR DE LA FACULTAD: Significa la estabilidad, la libertad, la dignidad y la ciencia. También promueve el pensamiento intelectual. Además, está relacionado con el cielo, el agua, la paz y la sabiduría.

Autoridades de la FacultadIng. José Joaquín Reyes A. DecanoIng. Pedro Bienvenido Valdez VicedecanoAgrim. Estebanía de la Cruz Directora Escuela de AgrimensuraArq. Fernando Rivas Director Escuela de ArquitecturaIng. Mayra Sánchez Directora Escuela de Ingeniería CivilIng. Amparo Céspedes Director Escuela de Ingeniería ElectromecánicaIng. Jaime Olmo Director Escuela de Ingeniería IndustrialIng. Elsa Acosta Piantini Directora de la Escuela de Ingeniería QuímicaDra. Amparo Chantada Directora Instituto de UrbanismoAgrim. Elvis Paulus Director Inst. de Inv. Aplicadas a las IngenieríasIng. Ramón Peralta Director División de PostgradoIng. Francisco Batista Jáquez Delegado ProfesoralIng. Ana Feliz Méndez Delegada ProfesoralAgrim. Carlos Carcaño Delegado ProfesoralIng. Miguel Rosado Montes de Oca Profesor MeritísimoIng. Cayetano Rodríguez Profesor MeritísimoIng. Ramón Cruz Placencia Profesor MeritísimoBr. Nítida Sánchez Delegada EstudiantilBr. Ramón Hernández Delegada EstudiantilBr. Yariles Ciprión Silfa Delegada EstudiantilBr. Ronny García Acevedo Delegado EstudiantilBr. Welinton Pujols Suplente Delegado Estudiantil

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Page 27: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

26

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

HENRY R. PÉREZ JOEL A. SALAZAR JUAN F. TERRERO

RAMÓN A. RONDÓN

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA-MENCIÓN ELÉCTRICA

INGENIERO ELECTROMECÁNICO MENCIÓN ELECTRÓNICA

INGENIERO CIVIL

DARWIN V. ARIAS

ANYUDI A. RAMÍREZ

DIANA V. QUEZADA

Page 28: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

27

scudo orlado y dividido “per fesse” en dos partes. La superior tiene en su centro el caduceo, símbolo griego de la medicina, sobre el campo amarillo canario, color tradicional de la Facultad.

La inferior tiene las letras CS, iníciales de la Facultad.La orla tiene una leyenda superior que dice: Facultad de Ciencias de la Salud, otra en la parte inferior que dice: UASD.

COLOR DE LA FACULTAD: Amarillo

Dr. Mauro Canario Decano Licda. Luz Adalgisa Linares Vicedecana Dr. Pedro Grullón Director de la Escuela de Ciencias MorfológicasLicda. Rosanna Elías de Quiñones Directora de la Escuela de BioanálisisLicda. Eródita de Jesús Directora de la Escuela de FarmaciaDra. Flor Montes de Oca Directora de la Escuela de OdontologíaDr. Wilson Mejía Director de la Escuela de MedicinaLicda. Rosa Pichardo Directora de la Escuela de Salud PúblicaLicda. Juana Ma. Méndez Directora de la Escuela de EnfermeríaDra. Rosel Fernández Directora de la Escuela de Ciencias FisiológicasLicda. Sofia Khouri Directora de la ODEPLANLicda. Rosario Fadul Directora del Instituto de Sexualidad HumanaLicda. Maritza Flores Directora de Post-Grado Dr. Bienvenido Peña Delegado ProfesoralDra. Gisselle Vásquez Delegada ProfesoralBr. Praulis Jiménez Delegado EstudiantilDra. Noemí Terrero Delegada Estudiantil

Autoridades de la Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud

Page 29: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Cs. de la Salud

28

LOREN LIZ PICHARDO L. PILAR B. ROSARIO ROSSI Y. RUÍZ B. YAEL A. MELÉNDEZ R.

LARISSA P. RAMOS P.CARMELA DÍAZ CÉSAR A. LORA DENNY RUIZ E.

DOCTOR EN ODONTOLOGÍA

DOCTOR EN BIOANÁLISIS

DOCTOR EN MEDICINA

CARLOS ACOSTA JUAN C. MATEO RODRICK ARTHUR

KATTY CARMONA MARÍA C. CARMONA MARÍA DE LA CRUZ YESSENIA DE LOS SANTOS

ÁNGELA BÁEZ C.

Page 30: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

29

Carmen Evarista Matías Pérez Decana Siullin Joa León Vice-DecanaMiledys Teresa Tavarez Gomez Directora Escuela de Teoría y Gestión EducativaLesly Altagracia Mejía Roque Directora Escuela de Formación Docente para la Educación Infantil y BásicaBélgica Ramírez Directora Escuela de Formación Docente para la Educ. MedioAna Dolores Contreras Núñez Directora Escuela de Orientación Educativa y PsicopedagogíaLeón Jon Núñez Director Escuela de Formación Docente en Educación Física y Ciencias del DeporteRafael Emilio Arias Lara Director Escuela de Bibliotecología, Tecnología e Innovaciones Educativas Delfina Bravo Directora División de Postgrado y Educación Permanente Ana D. García Gutiérrez Prof. Meritísima Jacobo Moquete de la Rosa Prof. MeritísimoLigia Amada Melo Prof. Meritísima Manuel J. Amaro Morejon Prof. Meritísimo Maria Teresa Quidiello Prof. Meritísima Casilda María Ávila M Delegada Profesoral Egla Margarita Brito Reyes Delegada Profesoral Natalia Moreno Delegada Estudiantil

scudo orlado dividido en tres espacios, dos cuadrantes en la parte superior y otro en la parte inferior. En el primer cuadrante de la parte superior presenta una columna en la que descansa un libro abierto, cuyo significado es la tradicción por la lectura y el estudio. El segundo cuadrante a la derecha presenta un circulo con seis siluetas

que representan los/as alumnos/as, y una silueta que representa al maestro/a simboliza la co-municación horizontal entre estos dos actores del proceso educativo. El tercer espacio representa las siglas que identifican la Facultad de Ciencias de la Educación, FCE.

Bordeando la forma ovoide aparece la inscripción: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. 17 / 09 / 2008. UASD. XVII - IX - MMVIII.

COLOR DE LA FACULTAD: blanco hueso con marrón tierra.

SIGNIFICADO COLOR DE LA FACULTAD: El blanco significa pureza, iluminación y castidad; y el marrón significa fertilidad.

Autoridades de la Facultad

Page 31: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

30

ROBERTO PEÑA RUTH B. SÁNCHEZ V. RUTH ESTHER SUERO P. SAMUEL PÉREZ B.RITA GALVA

LIBRADA FAMILIA J. MARIENNY MEDINA B. MILEXIS OGANDO NOELIA SÁNCHEZJULISSA GUZMÁN

BÉLGICA UREÑA H. BELLANIRE AMADOR P. FIOR D’ALIZA SÁNCHEZ IVELISSE NINA V.

LICENCIADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN BIOLOGÍA Y QUÍMICA

LICENCIADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ÁNGELA QUEZADA

FRANCIA DÍAZ V. LUIS BIDÓ ROSANDRA SCHEKER R. SECUNDINO FAMILIA D.

Page 32: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

31

CAROLINA CANARIO DIONICIA DÍAZ DORIS JIMÉNEZ R. ELADIA IBERT C.CARMEN D. PÉREZ T.

ANA CASTILLO N. ANA J. DE LOS SANTOS ANTONIA SÁNCHEZ P. AURELINA ANGÓMAS M.

YOHAIRA REYESYANNY MÉNDEZ YARITZA FÉLIZ YINETT GARCÍASANTA VALENZUELA

LICENCIADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA

LICENCIADO EN EDUCACIÓN INICIAL

ALTAGRACIA VALDEZ

FIOR D’ALIZA PIRÓN GENEROSA NOVA C. IGNACIA G. RAMÍREZ INGRID E. BERROAELIZABETH E. VALDEZ

Page 33: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

32

MARÍA ENCARNACIÓN MARÍA MATEO A. MARÍA TURBÍ MARIBEL BERIGUETE M.MARÍA B. FERRERAS H.

LEIDY L. DE LA ROSA LUCÍA VALLEJO LUZ M. SANTANA B. MARÍA BAUTISTA A.KENIA GALVA

JEOVANNY RAMÍREZ R. JHOANCO SANTANA R. JULY FÉLIZ G. KATHERYN F. HERRERAJENNY P. BIDÓ

IRONELIS CALDERÓN IVELISSE DE LA ROSA P. JACOBA HERRERA T. JACQUELINE TAVERA G.IRENE MERÁN P.

LICENCIADO EN EDUCACIÓN INICIAL

Page 34: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

33

SUGEY RODRÍGUEZ SULENNY SOLER A. VICKIANA ANGOMÁS P. WENDY MERCEDESSORANLLY DUVAL R.

NOEMÍ CUBILETE M. PETRONILA ALCÁNTARA J. RAMONA AQUINO A. RAMONA OGANDO S.NEURYS HERNÁNDEZ V.

MARILYS D’OLEO MARTINA DE LOS SANTOS MIRTHA MESA B. NELLY OGANDOMARIBEL SÁNCHEZ E.

LICENCIADO EN EDUCACIÓN INICIAL

YADIRA SEGURA YENNI E. ALCÁNTARA M. YUDERLY DE OLEOXIOMARA ROSADO

Page 35: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

34

DOMINGO HEREDIA M.DENIA MORETA DENNY V. JIMÉNEZ DENNY M. SANTANA DOMINGA J. MEDINA

DAMARIS VICENTE S.CLARA AQUINO CLAUDIA VICIOSO B. DAMARIS MATEO R.BOLÍVAL CÉSPEDES O.

AUSTRIA FANNY B. BELLANIRIS PÉREZ BENANCIO MATEO BERTA ENCARNACIÓNARACELIS GUERRERO N.

ALEJANDRINA FÉLIZ ANA HERRERA ANA MEDINA G. ANABEL GARCÍA M.

LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA

AIDA MARGARITA

Page 36: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

35

JOHANNY PÉREZ M. JOSÉ M. ESCALANTE JOSÉ VALLEJO JUAN ALEJANDRO

JESSENIA SOMÓN A.FRANCISCO ALCÁNTARA FRANKLIN A. FERRERAS GELANNY CASANOVAS M. GISSEL B. MATEO

FIOR D’ALIZA RAMOS M.DOMINGO MÉNDEZ M. DORA SÁNCHEZ T. DORY L. FÉLIZ M. FELICITA R. DE LOS SANTOS

LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA

JUAN C. SUERO S.

JUAN DE LOS SANTOS JULIA A. DOTEL T. LINABEL ROMEO F. LUZ ARIAS CASILLA MARÍA BOCIO

Page 37: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

36

RAQUEL RIVERA V.RAFAEL RODRÍGUEZ

NORA CARINA P.

OLGA L. OTAÑO E. OLINDA MONTERO S. RAFAEL M. MEDINA

NEYDA MONTEROMIRIÁN JIMÉNEZ MODESTINA DE LA CRUZ C. NANSY HERRERA R.

MAYELYN SUEROMARIBEL SÁNCHEZ MARITZA VALDEZ A. MARY MARRERO MAURA GUERRERO

MARIBEL SÁNCHEZ P.MARÍA N. FURCAL M. MARÍA SANTANA FÉLIZ MARIBEL FAMILIA M. MARIBEL JAVIER MATEO

LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA

Page 38: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

37

SANTA QUEZADA

SANTO MARTÍNEZ M. TOMASINA VALENZUELA V. VALENTÍN VALENZUELA

SANTA LEBRÓN

ROSSY ADAMES

SANDRA MONTERO SANDY AGRAMONTE SANIRA OGANDO E.

ROSA I. AQUINO R.REGALADO VALDEZ ROBINSON GÓMEZ V. ROSA GÓMEZ

LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA

VIVIANA SAYAS R. YAHAIRA VENTURA Q.

YUBERKI UBRÍ R.

Page 39: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

Facultad de Ciencias de la Educación

38

RICARDO A. SÁNCHEZ S. ROSEBEL CEDANO TOMÁS E. DE LOS SANTOS WILKIN FÉLIZ B.RAQUEL O. RAMÍREZ

JEOVANNY POLANO MIRIAM M. TEJEDA V. NARCISO GARCÍA A. ODALYS DE OLEO E.

LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA

CARLOS ABREU C.

Page 40: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

39

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA GRADUANDOS FEM. % MASC. %

LIC.ENINFORMÁTICA 4 1 25 3 75

04 GRADUANDOS FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CARRERA GRADUANDOS FEM. % MASC. %

LIC.ENADMINISTRACIÓNDEEMPRESAS 42 31 73.8 11 26.2

LIC.ENECONOMÍA 1 1 100 --- ---

43 GRADUANDOS FACULTAD DE CIENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

CARRERA GRADUANDOS FEM. % MASC. %

LIC.ENDERECHO 1 1 100 --- ---

01 GRADUANDOS FACULTAD DE CS. JURIDICAS Y POLITICAS

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

CARRERA GRADUANDOS FEM. % MASC. %

ARQUITECTO 1 1 100 -- --

ING.MEC.ELECT.M/ELÉCTRICA 2 --- --- 2 100

ING.MEC.ELECT.M/ELECTRÓNICA 5 --- --- 5 100

INGENIEROCIVIL 1 1 100 --- ---

09 GRADUANDOS FACULTAD DE ING. Y ARQ.

Síntesis de Egresados por Facultades, Carrera y Género

Page 41: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón

40

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA GRADUANDOS FEM. % MASC. %

DR.ENODONTOLOGÍA 3 --- --- 3 100

LIC.ENBIOANÁLISIS 6 6 100 --- ---

DR.ENMEDICINA 17 12 70.6 5 29.4

26 GRADUANDOS FACULTAD DE CS. DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA GRADUANDOS FEM. % MASC. %

LIC.ENEDUC.M/BIO.YQUÍMICA 5 3 60 2 40

LIC.ENEDUC.M/O.ACADÉMICA 20 18 90 2 10

LIC.ENEDUCACIÓNINICIAL 55 54 98.2 1 1.8

LIC.ENEDUCACIÓNBÁSICA 77 59 76.6 18 23.4

LIC.ENEDUCACIÓNFÍSICA 9 4 44.4 5 55.6

166 GRADUANDOS FAC. CS DE LA EDUCACIÓN

NOTA:NÚMERODEACTOACADÉMICO17DELAÑO2012

TOTAL GRAL DE GRADUANDOS 249

Síntesis de Egresados por Facultades, Carrera y Género

Page 42: Impreso en - uasd.edu.do · 3. Interpretación de los Himnos Nacional y Universitario, a cargo de la Banda de Música del Ejercito Nacional, dirigida por el Teniente Tirso Calderón