impuestos en colombia

Upload: carito-gomez

Post on 09-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los impuestos en Colombia.

TRANSCRIPT

IMPUESTOS EN COLOMBIA

IMPUESTOS EN COLOMBIACarolina Gmez RubianoIMPUESTOSElimpuestoes una clase de tributo (obligaciones generalmentepecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho pblico. Se caracteriza por no requerir una contraprestacin directa o determinada por parte de la administracin (acreedor tributario).

CLASIFICACION DE LOS IMPUESTOS EN COLOMBIAImpuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurdico responsable de la obligacin y el sujeto econmico que soporta el tributo. Ejemplo: El impuesto sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el mismo contribuyente que paga el impuesto.Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el sujeto jurdico no es el mismo sujeto econmico, quien paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto sobre las ventas: Quien declara (responsable jurdico) no es el mismo que paga el monto del impuesto (lo hace el comprador).

CONTRIBUCIONESSon un tributo cuyo pago genera una contraprestacin indirecta para el contribuyente. Es el cobro de un beneficio del estado que recibe indirectamente quien lo paga pero es el mismo estado quien lo recauda.

CONTRIBUCIONESContribuciones sociales: Son los mismos aportes parafiscales, que son percibidos por las entidades designadas para prestar servicios de seguridad social, fomentar la enseanza de los trabajadores, fortalecer la familia, etc.Contribuciones corporativas: Son los aportes pagados a determinadas instituciones, por servicios especficos, que pueden ser gremiales. Algunas son: Pagos a Cmaras de comercio, Superintendencias y Contraloras.Contribuciones econmicas: Son los pagos obligatorios que hacen los contribuyentes y que tienen destinacin ms o menos especfica. Ej: Contribucin por Valorizacin.Otras contribuciones: A pesar de su denominacin, son: Impuestos a la Gasolina y el Impuesto de Boca de Mina de Carbn.

TASASSe refiere a un tributo con menor grado de obligatoriedad, ya que depende del sometimiento voluntario del particular al decidirse a utilizar un servicio del Estado, que se sabe implica una obligacin de pagar y la existencia de un ente pblico que dar una contraprestacin directa a quien paga.

APROBACIN DE LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA Todos los impuestos nacen de una ley expedida en el congreso, aunque excepcionalmente, el Presidente de la Repblica puede imponerlos mediante decretos legislativos al amparo de los estados de excepcin.

HECHO GENERADOR DE LOS IMPUESTOSEl hecho generador se debe entender como aquel acto econmico o negocio que resulta efecto al tributo y cuya realizacin u omisin va a generar el nacimiento de la obligacin tributaria. Es decir, es un hacer o un no hacer.

El hecho generador da nacimiento a la obligacin tributaria, pues la ley por s sola no puede cumplir con este fin; esto, debido a que la norma no puede indicar dentro de su ordenamiento a los deudores individuales del tributo, por tal razn es que se sostiene del hecho imponible, que al realizarse determina el sujeto pasivo y la prestacin a que est obligado.

TARIFA DE LOS IMPUESTOS

RUTEl Registro nico Tributario -RUT- constituye el mecanismo nico para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del rgimen comn, los pertenecientes al rgimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y dems usuarios aduaneros; y los dems sujetos de obligaciones administradas por la Direccin de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.

La Unidad de Valor Tributario [UVT], es una unidad de medida de valor, que tiene como objetivo representar los valores tributarios que se encontraban anteriormente expresados en pesos. El valor de la UVT para el 2016 es $29,763,oo

INFORMACIN EXGENAEs el conjunto de datos que las personas naturales y jurdicas deben presentar peridicamente a la DIAN segn resolucin expedida por el Director General, sobre las operaciones con sus clientes o usuarios. Quien debe presentar dicha informacion es el Representante legal o apoderado.

GRACIAS