ims890-a powermig (modelos140,180) octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los...

42
• Ventas y Servicio a través de las Subsidiarias y Distribuidores en todo el Mundo • Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com •Líder mundial en productos de soldadura y corte • POWER MIG (MODELOS 140, 180) MANUAL DEL OPERADOR IMS890-A Octubre, 2007 La Seguridad Depende de Usted El equipo de soldadura de arco y corte de Lincoln está diseñado y construido teniendo la seguridad en mente. Sin embargo, es posible aumentar su seguridad general a través de una instalación apropiada... y una operación cuidadosa de su parte. NO INSTALE, OPERE O REPARE ESTE EQUIPO SIN LEER ESTE MANUAL Y LAS PRECAUCIONES DE SEGURI- DAD CONTENIDAS EN EL MISMO. Y lo más importante, piense antes de actuar y tenga cuidado. Para usarse con máquinas con Números de Código: 11254, 11255, 11256, 11257 y 11444 Copyright © 2007 Lincoln Global Inc. LINCOLN ELECTRIC

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

• Ventas y Servicio a través de las Subsidiarias y Distribuidores en todo el Mundo •

Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com

•Líder mundial en productos de soldadura y corte •

POWERMIG (MODELOS140, 180)

MANUAL DEL OPERADOR

IMS890-AOctubre, 2007

La Seguridad Depende de

UstedEl equipo de soldadura de arco y cortede Lincoln está diseñado y construidoteniendo la seguridad en mente. Sinembargo, es posible aumentar suseguridad general a través de unainstalación apropiada... y unaoperación cuidadosa de su parte. NOINSTALE, OPERE O REPARE ESTEEQUIPO SIN LEER ESTE MANUAL YLAS PRECAUCIONES DE SEGURI-DAD CONTENIDAS EN EL MISMO. Ylo más importante, piense antes deactuar y tenga cuidado.

Para usarse con máquinas con Números de Código: 11254, 11255, 11256, 11257 y11444

Copyright © 2007 Lincoln Global Inc.

LINCOLN

ELECTR

IC

Page 2: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

GRACIAS POR ADQUIRIR UNPRODUCTO DE PRIMERACALIDAD DE LINCOLN ELEC TRIC.

COMPRUEBE QUE LA CAJA Y EL EQUIPO ESTÉNEN PERFECTO ESTADO DE INMEDIATOEl comprador pasa a ser el propietario del equipo una vezque la empresa de transportes lo entrega en destino.Consecuentemente, cualquier reclamación por dañosmateriales durante el envío deberá hacerla el comprador antela empresa de transportes cuando se entregue el paquete.

LA SEGURIDAD DEPENDE DE USTEDLos equipos de corte y soldadura por arco de Lincoln sediseñan y fabrican teniendo presente la seguridad. Noobstante, la seguridad en general aumenta con unainstalación correcta ... y un uso razonado por su parte. NO INSTALE, UTILICE NI REPARE EL EQUIPO SI NO SE HALEÍDO ESTE MANUAL Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE INCLUYEN EN EL MISMO. Y, sobre todo, piense antes de actuar y sea siempre cauteloso.

Verá este cuadro siempre que deba seguir exactamentealguna instrucción con objeto de evitar daños físicos graves o incluso la muerte.

Verá este cuadro siempre que deba seguir alguna instrucción con objeto de evitar daños físicos leves o daños materiales.

NO SE ACERQUE AL HUMO.NO se acerque demasiado al arco.Si es necesario, utilice lentillas parapoder trabajar a una distanciarazonable del arco.LEA y ponga en práctica elcontenido de las hojas de datossobre seguridad y el de lasetiquetas de seguridad queencontrará en las cajas de losmateriales para soldar.TRABAJE EN ZONAS VENTILADAS oinstale un sistema de extracción, a fin de eliminar humos y gases de la zona de trabajo en general. SI TRABAJA EN SALAS GRANDES O AL AIRE LIBRE, con la ventilación natural será suficiente siempre que aleje lacabeza de los humos (v. a continuación).APROVÉCHESE DE LAS CORRIENTES DE AIRE NATURALESo utilice ventiladores para alejar los humos. Hable con su supervisor si presenta algún síntoma pocohabitual. Es posible que haya que revisar el ambiente y el sistema de ventilación.

UTILICE PROTECTORES OCULARES,AUDITIVOS Y CORPORALES CORRECTOS PROTÉJASE los ojos y la cara con un casco parasoldar de su talla y con una placa de filtrado delgrado adecuado (v. la norma Z49.1 del ANSI).PROTÉJASE el cuerpo de las salpicaduras porsoldadura y de los relámpagos del arco con ropa de protección, como tejidos de lana, guantes y delantal ignífugos, pantalones de cuero y botas altas.PROTEJA a los demás de salpicaduras, relámpagosy ráfagas con pantallas de protección.

EN ALGUNAS ZONAS, podría ser necesaria la protección auricular.ASEGÚRESE de que los equipos de protección estén en buen estado.Utilice gafas de protección en la zonade trabajo EN TODO MOMENTO.SITUACIONES ESPECIALESNO SUELDE NI CORTE recipientes o materiales que hayanestado en contacto con sustancias de riesgo, a menos que sehayan lavado correctamente. Esto es extremadamente peligroso.NO SUELDE NI CORTE piezas pintadas o galvanizadas, a menos que haya adoptado medidas para aumentar laventilación. Estas podrían liberar humos y gases muy tóxicos.

Medidas preventivas adicionalesPROTEJA las bombonas de gas comprimido del calorexcesivo, de las descargas mecánicas y de los arcos; asegurelas bombonas para que no se caigan.ASEGÚRESE de que las bombonas nunca pasen por uncircuito eléctrico.

RETIRE cualquier material inflamable de la zona de trabajo de soldadura.

TENGA SIEMPRE A LA MANO UN EQUIPO DE EXTINCIÓN DEFUEGOS Y ASEGÚRESE DE SABER UTILIZARLO.

ATENCIÓN

PRECAUCIÓN

Seguridad, 01 de 04 - 15/06/2016

Page 3: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los motores de diésel provoca

cáncer, anomalías congénitas y otras toxicidades para la función reproductora.• Arranque y utilice el motor siempre en una zona

bien ventilada.• Si se encuentra en una zona sensible, asegúrese

de expulsar los gases de escape.• No modifique ni altere el sistema de expulsión

de gases.• No deje el motor en ralentí a menos que sea necesario.Para saber más, acceda a www.P65 warnings.ca.gov/diesel

ADVERTENCIA: Cuando se usa para soldar o cortar, el producto provoca humos y gases que, de acuerdo con el Estado de California, provocan anomalías congénitas y, en algunos casos, cáncer (§ 25249.5 y siguientes del Código de Salud y Seguridad del Estado de California).

LA SOLDADURA POR ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTÉJASE Y PROTEJA A LA PERSONAS DE SU ENTORNO DE POSIBLES LESIONES FÍSICAS GRAVES O INCLUSO LA MUERTE. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN. LOS PORTADORES DE MARCAPASOS DEBERÁN ACUDIR A SU MÉDICO ANTES DE UTILIZAR EL EQUIPO.Lea y comprenda las siguientes instrucciones de seguridad. Si quiere saber más sobre seguridad, le recomendamos que adquiera una copia de la norma Z49.1 del ANSI “Seguridad en los trabajos de corte y soldadura” a través de la Sociedad Estadounidense de Soldadura (P.O. Box 351040, Miami, Florida 33135) o de la norma W117.2-1974 de CSA. Podrá recoger una copia gratuita del folleto E205, “Seguridad en los procesos de soldadura por arco”, en Lincoln Electric Company, situada en 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.ASEGÚRESE DE QUE LOS PROCESOS DE INSTALACIÓN, USO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN LOS LLEVE A CABO ÚNICAMENTE UN TÉCNICO CUALIFICADO AL RESPECTO.

1.a. Apague el motor antes de iniciar la resolución de problemas y el trabajo de mantenimiento, a menos que el motor deba estar encendido para efectuar el trabajo de mantenimiento.

1.b. Utilice el motor en zonas abiertas y bien ventiladas o asegúrese de expulsar todos los gases de escape del motor al aire libre.

PARA EQUIPOS DE MOTOR.

SEGURIDAD

ADVERTENCIAS DE ACUERDO CON LA PROPOSICIÓN 65 PARA CALIFORNIA

SECCIÓN A: ADVERTENCIAS

ADVERTENCIA: Cáncer y toxicidades para la función reproductora (www.P65warnings.ca.gov)

1.c. No ponga carburante cerca de un arco de soldadura con llama ni cuando el motor esté en funcionamiento. Detenga el motor y deje que se enfríe antes de volver a repostar para evitar las pérdidas de combustible derivadas de la evaporación al entrar en contacto con las partes del motor que estén calientes. No derrame combustible al llenar el depósito. Si derrama algo de combustible, límpielo y no arranque el motor hasta que los gases se hayan evaporado.

1.d. Asegúrese de que todos los componentes, cubiertas de seguridad y piezas del equipo estén bien instalados y en buen estado. No acerque las manos, el pelo, la ropa ni las herramientas a la correa trapezoidal, engranajes, ventiladores y otras piezas móviles al arrancar, utilizar y reparar el equipo.

1.e. En algunos casos, podría ser necesario retirar las cubiertas de seguridad para dar el mantenimiento necesario. Retire las cubiertas solo cuando sea necesario y vuelva a colocarlas en cuanto termine de hacer la tarea por la que las haya retirado. Sea extremadamente cauteloso cuando trabaje cerca de piezas móviles.

1.f. No coloque las manos cerca del ventilador del motor. No trate de hacer funcionar el regulador o el eje portador pulsando el acelerador mientras que el motor esté en marcha.

1.g. Para evitar arrancar un motor de gasolina de forma accidental al cambiar el motor o el generador de soldadura, desconecte los cables de la bujía, la tapa del distribuidor o el dinamomagneto, según sea necesario.

1.h. Para evitar quemaduras, no retire la tapa de presión del radiador mientras que el motor esté caliente.

2.a. El flujo de corriente eléctrica por los conductores genera campos electromagnéticos (EM) localizados. La corriente de soldadura genera campos EM en los cables para soldar y en los soldadores.

2.b. Los campos EM pueden interferir con ciertos marcapasos, por lo que los operarios portadores de marcapasos deberán acudir a su médico antes de soldar.

2.c. La exposición a los campos EM de la soldadura podría tener otros efectos sobre la salud que aún se desconocen.

2.d. Los operarios deberán ajustarse a los siguientes procedimientos para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador:

2.d.1. Guíe los cables auxiliares y del electrodo a la vez y utilice cinta adhesiva siempre que sea posible.

2.d.2. No se enrolle las derivaciones del electrodo por el cuerpo.

2.d.3. No se coloque entre el electrodo y los cables auxiliares. Si el cable del electrodo queda a su derecha, el cable auxiliar también deberá quedar a su derecha.

2.d.4. Conecte el cable auxiliar a la pieza de trabajo lo más cerca posible de la zona en la que se esté soldando.

2.d.5. No trabaje junto a la fuente de alimentación del equipo.

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS PUEDEN SER PELIGROSOS.

Seguridad, 02 de 04 - 16/05/2018

Page 4: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

UNA DESCARGAELÉCTRICA LE PUEDEMATAR.

3.a. Los circuitos auxiliar (tierra) y del electrodoestán vivos desde el punto de vistaeléctrico cuando el soldador está encendido. No toque dichaspartes “vivas” con el cuerpo. Tampoco las toque si llevaropa que esté mojada. Utilice guantes secos y herméticospara aislarse las manos.

3.b. Aísle la pieza de trabajo y el suelo con un aislante seco.Asegúrese de que el aislante sea lo suficientemente amplio como para cubrir toda la zona de contacto físico con la pieza y el suelo.

Además de adoptar las medidas de seguridadhabituales, si debe soldar en condicionesarriesgadas desde el punto de vista eléctrico(en zonas húmedas o mientras lleva ropamojada; en estructuras metálicas como suelos, rejas o andamios; en posiciones pocohabituales, como sentado, de rodillas o tumbado, si hay probabilidades de tocar de forma accidental la pieza de trabajo o elsuelo), el operario deberá utilizar los siguientes equipos:• Soldador (TIG) semiautomático para corriente continua (CC)• Soldador (electrodo) manual para CC• Soldador para CA con control reducido de la tensión

3.c. En los equipos TIG automáticos o semiautomáticos, elelectrodo, el carrete del electrodo, el cabezal del equipo, laboquilla y la pistola semiautomática también están vivasdesde el punto de vista de la electricidad.

3.d. Asegúrese de que el cable auxiliar presente una buenaconexión eléctrica con el metal que se esté soldando. La conexión deberá hacerse lo más cerca posible de la zona de trabajo.

3.e. Haga una buena conexión a tierra con la pieza de trabajo o el metal que vaya a soldar.

3.f. Mantenga el soporte del electrodo, las pinzas, el cable delequipo y la máquina de soldar en buen estado defuncionamiento. Cambie el aislante si está dañado.

3.g. Nunca sumerja el electrodo en agua para enfriarlo.

3.h. No toque nunca de forma simultánea las piezas vivas desdeel punto de vista eléctrico de los soportes de los electrodosconectados a los dos equipos, ya que la tensión existenteentre las dos podría ser equivalente a la tensión de loscircuitos de los dos equipos.

3.i. Cuando tenga que trabajar por encima del nivel del suelo,utilice un arnés a modo de protección por si se produjerauna descarga y se cayera.

3.j. Consulte también los apartados 6.c. y 8.

LAS RADIACIONESDEL ARCO QUEMAN.

4.a. Utilice un protector con el filtro y lascubiertas debidos para protegerse los ojos de las chispas y de las radiaciones del arco cuando esté soldando u observando una soldadura por arco. Los protectoresfaciales y las lentes de filtrado deberán adaptarse a las normas ANSI Z87.I.

4.b. Utilice ropa adecuada y fabricada con materiales ignífugos y duraderos para protegerse la piel y proteger a suscompañeros de las radiaciones del arco.

4.c. Proteja a los técnicos que estén en las inmediaciones conuna pantalla ignífuga y pídales que no miren al arco y queno se expongan a la radiación del arco ni a las salpicaduras.

LOS HUMOS Y GASESPUEDEN SERPELIGROSOS.

5.a. Al soldar, se pueden generar humos y gasespeligrosos para la salud. Evite respirar dichos humos y gases.Si va a soldar, no se acerque al humo. Asegúrese de que hayauna buena ventilación en la zona del arco para garantizar queno se respiren los humos y gases. Si debe soldarsuperficies revestidas (consulte las instruccionesdel contenedor o las hojas de datos sobreseguridad) o superficies de plomo, acero u otrosmetales cadmiados, asegúrese de exponerse lomenos posible y de respetar los PEL (límites deexposición permisibles) de la OSHA y los TLV(valores límite) de la ACGIH. Para ello, utilice lossistemas de extracción y de ventilación locales, a menos que la evaluación de la exposiciónindiquen lo contrario. En espacios cerrados y, en algunos casos, en espacios abiertos,necesitará un respirador. Además, deberá tomar precauciones adicionales cuando suelde acero galvanizado.

5. b. La función del equipo de control del humo de la soldadura seve afectada por varios factores, como el uso y la colocacióncorrectos del equipo, el mantenimiento del equipo y losprocedimientos concretos aplicados a la hora de soldar. El nivel de exposición de los trabajadores deberácomprobarse en el momento de la instalación y de formaperiódica después de entonces, a fin de garantizar que estese ajuste a los PEL de la OSHA y a los TLV de la ACGIH.

5.c. No utilice el equipo para soldar en zonas rodeadas devapores de hidrocarburo clorado procedentes de operacionesde desengrasado, limpieza o pulverización. El calor y laradiación del arco pueden reaccionar con los vapores deldisolvente y formar fosgeno, un gas muy tóxico, y otrosproductos irritantes.

5.d. Los gases de protección que se utilizan en la soldadura porarco pueden desplazar el aire y provocar lesiones o incluso la muerte. Asegúrese de que haya suficiente ventilación, enparticular en zonas cerradas, para garantizar que el aire querespire sea seguro.

5.e. Lea y comprenda las instrucciones del fabricante del equipoy de los fungibles utilizados, incluidas la hojas de datos sobreseguridad, y siga las prácticas de seguridad aprobadas por suempresa. Obtendrá hojas de datos sobre seguridad de la manode su distribuidor de equipos de soldar o del propio fabricante.

5.f. Consulte también el apartado 1.b.

SEGURIDAD

Seguridad, 03 de 04 - 15/06/2016

Page 5: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

LAS CHISPASDERIVADAS DECORTES Y SOLDADURASPUEDEN PROVOCARINCENDIOS O EXPLOSIONES.

6.a. Elimine cualquier factor de riesgo de incendio de la zona detrabajo. Si no fuera posible, cubra los materiales para evitarque las chispas puedan crear un incendio. Recuerde que laschispas derivadas de las soldaduras pueden pasar confacilidad, a través de grietas pequeñas a zonas adyacentes.Además, los materiales pueden calentarse con rapidez. Evitesoldar cerca de conductos hidráulicos. Asegúrese de tenerun extintor a la mano.

6.b. Si tuviera que usar bombonas de gas comprimido en laszonas de trabajo, tome las medidas apropiadas para evitarsituaciones de riesgo. Consulte el documento “Seguridad enlos trabajos de corte y soldadura” (norma Z49.I del ANSI) y los datos de funcionamiento del equipo utilizado.

6.c. Cuando no esté utilizando el equipo, asegúrese de que elcircuito del electrodo no toque en absoluto la zona de trabajo niel suelo. Si se pusieran en contacto de forma accidental, dichaspartes podrían sobrecalentarse y provocar un incendio.

6.d. No caliente, corte ni suelde depósitos, bobinas o contenedoreshasta que se haya asegurado de que tales procedimientos noharán que los vapores inflamables o tóxicos del interior dedichas piezas salgan al exterior. Estos pueden provocarexplosiones incluso si se han “limpiado”. Para saber más,adquiera el documento “Prácticas seguras y recomendables depreparación para los procesos de corte y soldadura decontenedores y conductos que han contenido sustanciaspeligrosas” (AWS F4.1) a través de la Sociedad Estadounidensede Soldadura (consulte la dirección más arriba).

6.e. Ventile los contenedores y piezas de fundición antes decalentarlos, cortarlos o soldarlos. Podrían explotar.

6.f. El arco de soldadura desprende chispas y salpicaduras.Utilice prendas de protección, como guantes de piel, camisasgruesas, pantalones sin dobladillos, botas altas y un gorropara el pelo. Utilice un protector auricular cuando suelde enun lugar distinto del habitual o en espacios cerrados. Cuandoesté en la zona de trabajo, utilice siempre gafas deprotección con blindaje lateral.

6.g. Conecte el cable auxiliar tan cerca de la zona de trabajocomo le sea posible. Conectar los cables auxiliares a laestructura del edificio o a cualquier otra ubicación distintade la zona de trabajo aumenta las probabilidades de que lacorriente pase por cadenas de elevación, cables de grúas uotros circuitos alternos. Esto podría generar un riesgo deincendio y sobrecalentar los cables y cadenas de elevación hasta que fallaran.

6.h. Consulte también el apartado 1.c.

6.I. Lea y comprenda la norma NFPA 51B, “Norma para laprevención de incendios en trabajos de soldadura y corteentre otros”, disponible a través de la NFPA, situada en 1Batterymarch Park, PO box 9101, Quincy, MA 022690-9101.

6.j. No utilice las fuentes de alimentación del equipo paradescongelar conductos.

SI SE DAÑAN, LAS BOMBONASPUEDEN EXPLOTAR.

7.a. Utilice únicamente bombonas de gascomprimido que contengan los gases deprotección adecuados para el proceso encuestión, así como reguladores diseñadospara un gas y presión concretos. Todos losconductos, empalmes, etc. deberán seradecuados para el uso en cuestión y mantenerse en buenestado.

7.b. Guarde las bombonas siempre en vertical y asegúrelascorrectamente a un bastidor o a un soporte fijo.

7.c. Las bombonas deberán almacenarse:

• Alejadas de aquellas zonas en las que puedan recibirgolpes o estar sujetas a daños físicos.

• A una distancia segura de las zonas de soldadura porarco y de corte y de cualquier otra fuente de calor,chispas o llamas.

7.d. No deje que el electrodo, el soporte del electrodo ni ningunaotra pieza viva desde el punto de vista eléctrico entre encontacto con una bombona.

7.e. No acerque la cabeza ni la cara a la válvula de salida de labombona cuando abra dicha válvula.

7.f. Las tapas de protección de la válvula siempre deberán estaren su sitio y bien apretadas, excepto cuando la bombona seesté utilizando o esté conectada.

7.g. Lea y comprenda las instrucciones relativas a las bombonasde gas comprimido, las instrucciones del material asociado yla publicación P-l de la CGA, “Precauciones para lamanipulación segura de las bombonas de gas comprimido”,disponible a través de la Asociación de Gas Comprimido,situada en 14501 George Carter Way Chantilly, VA 20151.

PARA EQUIPOSELÉCTRICOS.

8.a. Desconecte la potencia de entrada a travésdel interruptor de desconexión del cuadrode fusibles antes de empezar a trabajar con el equipo.

8.b. Instale el equipo de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional de EE. UU., los códigos locales aplicables y las recomendaciones del fabricante.

8.c. Conecte el equipo a tierra de acuerdo con el Código EléctricoNacional de EE. UU. y las recomendaciones del fabricante.

Consultehttp://www.lincolnelectric.com/safetypara saber más sobre la seguridad.

SEGURIDAD

Seguridad, 04 de 04 - 15/06/2016

Page 6: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

ivSEGURIDADiv

Mar. ʻ93

PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉPour votre propre protection lire et observer toutes les instructionset les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans cemanuel aussi bien que les précautions de sûreté générales suiv-antes:

Sûreté Pour Soudage A LʼArc1. Protegez-vous contre la secousse électrique:

a. Les circuits à lʼélectrode et à la piéce sont sous tensionquand la machine à souder est en marche. Eviter toujourstout contact entre les parties sous tension et la peau nueou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sanstrous pour isoler les mains.

b. Faire trés attention de bien sʼisoler de la masse quand onsoude dans des endroits humides, ou sur un planchermetallique ou des grilles metalliques, principalement dansles positions assis ou couché pour lesquelles une grandepartie du corps peut être en contact avec la masse.

c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câblede soudage et la machine à souder en bon et sûr étatdefonctionnement.

d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans lʼeau pour lerefroidir.

e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tensiondes porte-électrodes connectés à deux machines à souderparce que la tension entre les deux pinces peut être letotal de la tension à vide des deux machines.

f. Si on utilise la machine à souder comme une source decourant pour soudage semi-automatique, ces precautionspour le porte-électrode sʼapplicuent aussi au pistolet desoudage.

2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protégercontre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamaisenrouler le câble-électrode autour de nʼimporte quelle partiedu corps.

3. Un coup dʼarc peut être plus sévère quʼun coup de soliel,donc:

a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant appropriéainsi quʼun verre blanc afin de se protéger les yeux du ray-onnement de lʼarc et des projections quand on soude ouquand on regarde lʼarc.

b. Porter des vêtements convenables afin de protéger lapeau de soudeur et des aides contre le rayonnement delʻarc.

c. Protéger lʼautre personnel travaillant à proximité ausoudage à lʼaide dʼécrans appropriés et non-inflammables.

4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de lʼarc desoudage. Se protéger avec des vêtements de protection libresde lʼhuile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pan-talons sans revers, et chaussures montantes.

5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone desoudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans leszones où lʼon pique le laitier.

6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin deprévenir tout risque dʼincendie dû aux étincelles.

7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé dela masse. Un court-circuit accidental peut provoquer unéchauffement et un risque dʼincendie.

8. Sʼassurer que la masse est connectée le plus prés possiblede la zone de travail quʼil est pratique de le faire. Si on placela masse sur la charpente de la construction ou dʼautresendroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risquede voir passer le courant de soudage par les chaines de lev-age, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquerdes risques dʼincendie ou dʼechauffement des chaines et descâbles jusquʼà ce quʼils se rompent.

9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôlesgalvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal quiproduit des fumeés toxiques.

10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenantdʼopérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. Lachaleur ou les rayons de lʼarc peuvent réagir avec les vapeursdu solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)ou autres produits irritants.

11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté,voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSAStandard W 117.2-1974.

PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POURLES MACHINES À SOUDER ÀTRANSFORMATEUR ET ÀREDRESSEUR

1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code delʼélectricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositifde montage ou la piece à souder doit être branché à unebonne mise à la terre.

2. Autant que possible, Iʼinstallation et lʼentretien du poste seronteffectués par un électricien qualifié.

3. Avant de faires des travaux à lʼinterieur de poste, la debranch-er à lʼinterrupteur à la boite de fusibles.

4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leurplace.

Page 7: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

ConformidadConformidadLos productos que muestran la marca CE cumplen con la Directiva del Consejo de la Comunidad Europea del3 de mayo de 1989 sobre la aproximación de las leyes de los Estados Miembro relacionadas con la compatibilidadelectromagnética (89/336/EEC). Este equipo fue fabricado en conformidad con un estándar nacional que a su vezimplementa un estándar armonizado: Estándar de Productos de Compatibilidad Electromagnética para Equipode Soldadura de Arco EN 60974-10. Asimismo, estos productos son para usarse con otro equipo de Lincoln Electricy están diseñados para uso industrial y profesional.

IntroducciónIntroducciónTodo el equipo eléctrico genera pequeñas cantidades de emisión electromagnética. Ésta se puede transmitir através de líneas de alimentación o radiarse a través del espacio, en forma similar a un transmisor de radio. Cuandolas emisiones son recibidas por otro equipo, el resultado puede ser interferencia eléctrica. Las emisiones eléctricaspueden afectar a muchos tipos de equipo eléctrico, otro equipo de soldadura cercano, la recepción de radio y TV,máquinas controladas numéricamente, sistemas telefónicos, computadoras, etc. Mantenga en mente que puedehaber presencia de interferencia y que tal vez se requieran precauciones adicionales cuando se usa una fuente depoder de soldadura en un establecimiento doméstico.

Instalación y UsoEl usuario es responsable de instalar y usar el equipo de soldadura de acuerdo con las instrucciones del fabricante.Si se detectan alteraciones electromagnéticas, entonces será responsabilidad del usuario del equipo de soldaduraresolver la situación con la asistencia técnica del fabricante. En algunos casos esta acción correctiva puede ser tansimple como aterrizar (conectar a tierra) el circuito de soldadura, vea la Nota. En otros casos, podría implicarconstruir una pantalla electromagnética que encierre a la fuente de poder y trabajo, junto con los filtros de entradarelacionados. En todos los casos, las alteraciones electromagnéticas deberán reducirse al punto donde ya nocausen problemas.

Nota: El circuito de soldadura puede o no aterrizarse por razones de seguridad conforme a los códigos

nacionales. El cambio de las conexiones de aterrizamiento sólo deberá ser autorizado por una

persona competente que pueda evaluar si los cambios aumentarán el riesgo de lesiones, por

ejemplo, al permitir rutas de regreso de corriente de soldadura paralela que puedan dañar los

circuitos a tierra u otro equipo.

Evaluación del Área

Antes de instalar el equipo de soldadura, el usuario deberá hacer una evaluación de los problemas

electromagnéticos potenciales en el área circunvecina. Deberá tomarse en cuenta lo siguiente:

a) otros cables de alimentación, cables de control, cables de señalización y telefónicos; por arriba, abajo

y adyacentes al equipo de soldadura;

b) transmisores y receptores de radio y televisión;

c) equipo computacional y otro equipo de control;

d) equipo crítico de seguridad, por ejemplo, vigilancia del equipo industrial;

e) la salud de la gente alrededor, por ejemplo, el uso de marcapasos y equipo auditivo;

f) equipo utilizado para calibración o medición;

g) la inmunidad de otro equipo en el ambiente. El usuario deberá asegurarse de que el otro equipo que se

utiliza en el ambiente es compatible. Esto puede requerir medidas de protección adicionales;

h) la hora del día en que se llevará a cabo esa soldadura u otras actividades.

COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

L10093

vSAFETYv

Page 8: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

viSAFETYvi

COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

El tamaño del área circunvecina a considerar dependerá de la estructura del edificio y otras actividadesque se lleven a cabo.

Métodos de Reducción de Emisiones

Fuente de EnergíaEl equipo de soldadura deberá conectarse a la fuente de energía según las recomendaciones del fabricante.Si ocurre interferencia, tal vez sea necesario tomar precauciones adicionales como la filtración de la fuentede energía. Deberá considerarse la protección del cable de alimentación del equipo de soldadura conectadopermanentemente, con un conducto metálico o equivalente. La protección deberá ser eléctricamente continuapor toda su longitud y conectarse a la fuente de poder de soldadura en tal forma que se mantenga un buencontacto eléctrico entre el conducto y la cubierta de la fuente de poder de soldadura.

Mantenimiento del Equipo de SoldaduraEl equipo de soldadura deberá recibir mantenimiento en forma rutinaria conforme a las recomendaciones delfabricante. Todas las puertas y cubiertas de acceso y servicio deberán cerrarse y asegurarse adecuadamentecuando el equipo de soldadura esté en operación. El equipo de soldadura no deberá modificarse en ninguna formaexcepto para aquellos cambios y ajustes mencionados en las instrucciones del fabricante. En particular, deberánajustarse las aberturas de las chispas de la formación de arcos y dispositivos de estabilización, y recibir mantenimientoconforme a las recomendaciones del fabricante.

Cables de SoldaduraLos cables de soldadura deberán mantenerse tan cortos como sea posible, y estar cerca entre si, corriendosobre o cerca del nivel del piso.

Agrupamiento EquipotencialDeberá considerarse el agrupamiento de todos los componentes metálicos en la instalación de soldadura yadyacentes a la misma. Sin embargo, los componentes metálicos unidos a la pieza de trabajo aumentaránel riesgo de que el operador pueda recibir una descarga al tocar estos componentes y el electrodo al mismotiempo. El operador deberá aislarse de todos los componentes metálicos agrupados.

Aterrizamiento de la Pieza de TrabajoEn los casos donde la pieza de trabajo no esté conectada a tierra para fines de seguridad eléctrica, o no estéaterrizada debido a su tamaño y posición, por ejemplo, el casco de un barco o trabajo de acero de construcción,una conexión que una la pieza de trabajo a tierra puede reducir las emisiones en algunas instancias, pero no en todas.Deberá tenerse cuidado de evitar el aterrizamiento de la pieza de trabajo si éste aumenta el riesgo de lesiones alusuario, o daña a otro equipo eléctrico. Donde sea necesario, la conexión de la pieza de trabajo a tierra deberá serrealizada a través de una conexión directa a la pieza de trabajo, pero en algunos países donde la conexión directano es permitida, la unión deberá entonces hacerse a través de una capacitancia conveniente, seleccionada conformea las regulaciones nacionales.

Protección y RecubrimientoLa protección y recubrimiento selectivos de otros cables y equipo en al área circundante puede aligerar losproblemas de interferencia. Para aplicaciones especiales, deberá considerarse el recubrimiento de toda lainstalación de soldadura. 1

Partes del texto anterior están contenidas en EN 60974-10: “Estándar de Productos de CompatibilidadElectromagnética para Equipo de Soldadura de Arco.”

L10093

Page 9: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

viiiviii TABLA DE CONTENIDO

Página

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Instalación.......................................................................................................Sección AEspecificaciones Técnicas.............................................................................A-1, A-2Precauciones de Seguridad...................................................................................A-3

Selección de una Ubicación Adecuada...........................................................A-3Estibación........................................................................................................A-3Inclinación .......................................................................................................A-3

Identificación y Ubicación de los Componentes ....................................................A-4________________________________________________________________________________

Operación........................................................................................................Sección BSeguridad y Descripción del Producto...................................................................B-1Controles y Configuraciones..........................................................................B-2, B-3Rodillo Impulsor y Tabla de Guías de Alambre .....................................................B-4Preparación y Realización de una Soldadura de Alambre Tubular ............B-5 a B-7Preparación y Realización de una Soldadura MIG e Instalación del Gas Protector .......................................................................................B-8 a B-11Preparación y Realización de una Soldadura de Aluminio..................................B-12

________________________________________________________________________

Accesorios ......................................................................................................Sección CAccesorios Opcionales ..........................................................................................C-1Carros Utilitario ..............................................................................................C-2, C-3

Maintenance....................................................................................................Sección DPrecauciones de Seguridad ..................................................................................D-1Compartimiento de Alimentación de Alambre, Motor del Ventilador,Mantenimiento del Carrete de Alambre.................................................................D-1Mantenimiento de la Pistola y Cable .....................................................................D-2Protección contra Sobrecarga...............................................................................D-2Procedimientos de Reemplazo de Componentes .................................................D-3

________________________________________________________________________

Localización de Averías.................................................................................Sección EPrecauciones de Seguridad...................................................................................E-1Cómo Utilizar la Guía de Localización de Averías.................................................E-1Guía de Localización de Averías .................................................................E-2 a E-4

________________________________________________________________________

Diagrama de Cableado y Dibujo de Dimensión ...........................................Sección F________________________________________________________________________

Listas de Partes .....................................................................................P-533, P-202-E

Page 10: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

A-1INSTALACIÓN

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

A-1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Unidades de 180 Amps (K2472-1 180T, K2473-1 180C)Unidades de 140 Amps (K2470-1 140T, K2471-1 140C)

SALIDA NOMINAL

SALIDA

Voltaje/Frecuencia Estándar Corriente de Entrada230 V 60 Hz 20 Amps a salida nominal208 V 60 Hz 20 Amps a salida nominal

Voltaje/Ciclo de Trabajo Corriente Voltaje a Amperes Nominales230 V 30% 130 Amps 20 208 V 30% 130 Amps 17

Rango de Corriente de Soldadura Voltaje de Circuito Abierto Rango de Velocidad de Alambre30-180 Amps 34 V 50 - 500 pulg/min.

(1.3 - 12.7 m/min.)

Voltaje/Frecuencia de Entrada Tamaño de Fusible o Interruptor1 Amps de Entrada Cable de Alimentación

230 V 60 Hz Quemado lento de 40 Amps 20 50 Amp, 250 V,Enchufe de Tres Entradas

(Tipo NEMA 6-50P)

TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CABLES DE ENTRADA Y FUSIBLES

Altura Ancho Profundidad Peso14.0 in 10.15 in 18.6 in 66 Ibs357 mm 258 mm 472 mm 30 kg

DIMENSIONES FÍSICAS

1 Si se conecta a un circuito protegido por fusibles, utilice el Fusible de Demora de Tiempo marcado con una “D”.

Unidades de 140 Amps (K2470-1 140T, K2471-1 140C)Unidades de 140 Amps (K2470-1 140T, K2471-1 140C)

SALIDA NOMINAL

SALIDA

Voltaje/Frecuencia Estándar Corriente de Entrada120 V / 60 Hz 20 Amps a salida nominal

Voltaje/Ciclo de Trabajo Corriente Voltaje a Amperes NominalesCiclo de Trabajo del 20% 90 Amps 19.5

Rango de Corriente de Soldadura Voltaje de Circuito Abierto Rango de Velocidad de Alambre30-140 Amps 33 V 50 - 500 pulg./min.

(1.3 - 12.7 m/min.)

Voltaje/Frecuencia Tamaño de Fusible Amps de Entrada Cable de Alimentación Cable de Extensiónde Entrada o Interruptor 1, 2

120 V 60 Hz 20 Amp 20 15 Amps, 250 V, AWG de 3 Conductores #12Enchufe de Tres Entradas 4(mm2) o mayor

(Tipo NEMA 5-15P) Hasta 15.2m (50 pies)

TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CABLES DE ENTRADA Y FUSIBLES

Altura Ancho Profundidad Peso14.0 pulg. 10.15 pulg. 18.6 pulg. 58 Ibs357 mm 258 mm 472 mm 26.3 kg

DIMENSIONES FÍSICAS

1Si se conecta a un circuito protegido por fusibles, utilice el Fusible de Demora de Tiempo marcado con una “D”.

Page 11: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

A-2INSTALACIÓN

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

A-2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Unidades de 180 Amps (K2668-1 180C)

Unidades de 140 Amps (K2470-1 140T, K2471-1 140C)

SALIDA NOMINAL

SALIDA

Voltaje/Frecuencia Estándar Corriente de Entrada240 V 50 Hz I1 max 20 Amps

I1 eff 10.7 Amps

Voltaje/Ciclo de Trabajo Corriente Voltaje a Amperes Nominales240 V 25% 130 Amps 20

Rango de Corriente de Soldadura Voltaje de Circuito Abierto Rango de Velocidad de Alambre30-180 Amps 34 V 50 - 500 in/min.

(1.3 - 12.7 m/min.)

Voltaje/Frecuencia de Entrada Tamaño de Fusible o Interruptor1 Amps de Entrada Cable de Alimentación

240 V 50 Hz Quemado lento de 40 Amps 20 50 Amp, 240 V,Enchufe de Tres Entradas

(Tipo NEMA 6-50P)

TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CABLES DE ENTRADA Y FUSIBLES

Altura Ancho Profundidad Peso14.0 in 10.15 in 18.6 in 66 Ibs357 mm 258 mm 472 mm 30 kg

DIMENSIONES FÍSICAS

1 Si se conecta a un circuito protegido por fusibles, utilice el Fusible de Demora de Tiempo marcado con una “D”.

2 Requisitos para la salida máximaPara utilizar la capacidad máxima de la salida de lamáquina, un circuito del rama capaz de 25 amperiosen 120 voltios, 60 Hertz se requieren.

Page 12: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

A-3INSTALACIÓN

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

A-3

SELECCIÓN DE UNA UBICACIÓNADECUADA

Coloque la soldadora en un lugar seco donde hayalibre circulación de aire limpio hacia adentro de lasrejillas en la parte posterior y hacia el frente de launidad. Una ubicación que minimiza la cantidad dehumo y suciedad que entra en las rejillas traserasreduce la posibilidad de acumular suciedad quepudiera bloquear los pasajes de aire y provocarsobrecalentamiento.

ESTIBACIÓNLa POWER MIG (MODELOS 140, 180) no puedeestibarse.

INCLINACIÓNCada máquina debe colocarse directamente sobreuna superficie segura y nivelada o sobre un carrorecomendado. La máquina puede caerse si no sesigue este procedimiento.

Lea toda la sección de instalación antes deempezar la misma.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

La DESCARGA ELÉCTRICApuede causar la muerte.

• Sólo personal calificado puede realizaresta instalación.

• Sólo el personal que haya leído y com-prendido el Manual de Operación de laPOWER MIG deberá instalar y operareste equipo.

• La máquina debe enchufarse a unreceptáculo que esté aterrizado con-forme a cualquier código nacional,local o cualquier otro que aplique.

• El interruptor de encendido de laPOWER MIG deberá estar en la posi-ción de APAGADO (“O”) cuando seinstale el cable de trabajo y pistola, ycuando se conecte el cable de ali-mentación a la alimentación.

ADVERTENCIA

Page 13: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

A-4INSTALACIÓN

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

A-4

COMPONENTES INCLUIDOS

• Soldadora de Alimentador de Alambre.

• Cable de Trabajo y Pinza.

• Pistola de Soldadura Magnum 100L.

• 3 Puntas de Contacto (0.9mm) 0.035” (1 instaladaen la pistola de soldadura).

• 3 Puntas de Contacto (0.6mm)0.025”.

• Carrete de Alambre Tubular Innershield NR-211MPde (0.9 mm)0.035” de diámetro.

• Carrete de Alambre MIG L-56 de (0.6mm)0.025” dediámetro.

• Rodillo Impulsor • Rodillo ImpulsorSuave (0.6 - 0.8mm).025”-.030” Suave (0.9mm)0.035”

.025

.025

.025

.035

.035

NR-211 MP

WIRE

L-56 MIG

• Rodillo Impulsor Estriado (0.8 - 1.1mm).035” -.045”(Instalado en la Máquina)

• Guía de Alambre Interna (0.6 - 0.9mm).025” -.035”(Instalada en la Máquina)

• Guía de Alambre Interna (0.9 - 1.1mm).035” -.045” • Guía de Alambre Externa (Instalada en la Máquina)

• Tobera de Pistola Sin Gas Autoprotegida Negra(Instalada en la Pistola de Soldadura)

• Tobera de Pistola con Gas MIG de Bronce

• Adaptador de Eje de (51mm)2” (Para un Carrete deAlambre de (203mm)8”)

• Regulador• Manguera de Gas• Aprenda a Soldar (Manual LTW1)• DVD

GUÍA DE ALAMBRE EXTERNAGUÍA DE ALAMBRE•INTERNA.025-.035 (.6-.9mm)

GUÍA DE ALAMBRE•INTERNA.035-.045 (.9-1.1mm)

LTW1"APRENDA A SOLDAR"

DVD

MANGUERA DE GAS

REGULADORADAPTADOR DE EJE DE 2" (PARA CARRETE DE ALAMBRE DE 8")

IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DECOMPONENTES

Page 14: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-1OPERACIÓNB-1

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

ABREVIATURAS DE SOLDADURA COMUNES

GMAW (MIG)• Soldadura de Arco Metálico con Gas

FCAW (Innershield or Outershield)• Soldadura de Arco Tubular

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO (CAPACI-DADES DEL PRODUCTO)

Estas pequeñas soldadoras de alimentación de alam-bre portátiles son capaces de soldadura MIG enacero, acero inoxidable y aluminio. También soncapaces de soldadura de alambre tubular en acerosuave.

La soldadura MIG significa soldadura con Gas InerteMetálico y requiere una botella separada de gas pro-tector para proteger la soldadura hasta que se enfría.Es posible adquirir gas protector adecuado con baseen el tipo de material que está soldando de su dis-tribuidor local de gas de soldadura. La soldadura MIGes ideal para soldar en materiales más delgados ylimpios cuando se requiere una soldadura de aparien-cia cosmética excelente y muy limpia. Un ejemplopodrían ser los páneles de carrocerías automotrices.

La Soldadura de Alambre Tubular no requiere gasprotector separado para proteger la soldadura, ya quecuenta con aditivos especiales conocidos como fun-dentes para proteger a la soldadura hasta que seenfría. La Soldadura de Alambre Tubular es idealpara materiales medianamente o muy gruesos, y parasoldar en acero pintado u oxidado. Este tipo de sol-dadura es también ideal en aplicaciones al aire libredonde las condiciones de viento pueden alejar el gasprotector MIG de la soldadura. La soldadura de alam-bre tubular produce una soldadura de buena aparien-cia pero no excelente como la MIG.

Su máquina incluye los elementos necesarios parasoldar en acero con el proceso de soldadura MIG o elde alambre tubular. Para soldar en acero inoxidable,es posible adquirir en forma separada un alambre desoldadura de acero inoxidable opcional. Estamáquina puede soldar aluminio utilizando un alambrede soldadura de aluminio 4043 de (0.9mm)0.035 dediámetro. Ya que el alambre de soldadura de alu-minio es suave, se recomienda una antorcha “SpoolGun” de aluminio para mejores resultados. Dentro dela puerta de la máquina se localiza una etiqueta queproporciona sugerencias de configuraciones de sol-dadura.

Lea toda la sección de operación antesde operar la POWER MIG.

La DESCARGA ELÉCTRICApuede causar la muerte.• No toque partes eléctricamente

vivas o electrodos con la piel oropa mojada. Aíslese del trabajo ytierra.

• Siempre use guantes aislantessecos.

Los HUMOS Y GASESpueden resultar peligrosos.• Mantenga su cabeza alejada de

los humos.

• Use ventilación o escape paraeliminar los humos de la zona derespiración.

Las CHISPAS DE SOLDADU-RA pueden provocar unincendio o explosión.• Mantenga lejos el material inflam-

able.

• No suelde en contenedores cerra-dos.

Los RAYOS DEL ARCOpueden quemar.• Utilice protección para los ojos,

oídos y cuerpo.

Observe la información de seguridad a lolargo de este manual.------------------------------------------------------------

ADVERTENCIA

Page 15: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-2OPERACIÓNB-2

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

CONTROLES Y CONFIGURACIONES

Esta máquina cuenta con los siguientes controles:

Vea la Figura B.1

1. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO – Apaga yenciende la máquina.

2. CONTROL DE VOLTAJE DE ARCO – Esta perillaestablece el voltaje de salida de la máquina. Juntocon la velocidad de alimentación de alambre(WFS), este control establece un procedimiento desoldadura. Consulte la etiqueta de procedimientosen la puerta del compartimiento del mecanismo dealimentación para establecer un procedimiento desoldadura correcto con base en el tipo de material ygrosor que se está soldando.

3. CONTROL DE VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓNDE ALAMBRE (WFS) – Esta perilla establece lavelocidad con que la máquina alimenta alambre.Junto con el voltaje de arco, este control estableceun procedimiento de soldadura. Consulte la etique-ta de procedimientos en la puerta del compar-timiento del mecanismo de alimentación paraestablecer un procedimiento de soldadura correctocon base en el tipo de material y grosor que se estásoldando.

Vea la Figura B.24. GATILLO DE LA PISTOLA – Aplanar el gatillo acti-

va al mecanismo de alimentación para alimentaralambre y energiza la salida de la máquina.Aplane el gatillo para soldar y suéltelo para deten-er la soldadura.

5. PISTOLA DE SOLDADURA – Entrega alambre ycorriente de soldadura a la soldadora.a. Guía de alambre de la pistola– el alambre se

desplaza a través de la guía desde el mecanis-mo de alimentación. La guía de alambre de lapistola alimenta alambre (0.6mm to0.9mm)0.025” a 0.035”. La máquina 180Apuede soldar con alambre (1.1mm)0.045” si unaguía de alambre opcional (1.1mm)0.045” estáinstalada en la pistola.

b. Punta de Contacto – proporciona contacto eléc-trico al alambre.

c. Tobera – Al soldar con alambre tubular, latobera negra protege las roscas de montaje enla pistola. Al soldar MIG, la tobera de broncecanaliza el gas protector a la soldadura.

6. PINZA Y CABLE DE TRABAJO – Se abraza a lapieza de trabajo que se está soldando y completael circuito de soldadura eléctrico.

7. RECEPTÁCULO DEL CONECTOR DEL GATILLODE LA PISTOLA – Enchufe el conector del gatillode 4 pines a este receptáculo.

1

3

2

FIGURA B.1

FIGURA B.2

.035"(0.9mm) NR-211-MP

WIRE SPOOL

4

5a

5b

5

5c

6 7

Page 16: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-3OPERACIÓNB-3

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

Vea la Figura B.3

8. BUJE Y TORNILLO MARIPOSA DEL CONECTORDE LA PISTOLA DE SOLDADURA – Proporcionaenergía eléctrica a la pistola de soldadura. Eltornillo mariposa sujeta la pistola de soldadura albloque del conector. (Por razones de claridad, elFrente de la Máquina, Puerta Lateral y Cubierta delMecanismo de Alimentación fueron removidos delos Elementos 8 y 9).

9. TERMINALES DE SALIDA – Estas conexionespermiten cambiar la polaridad de soldadura de lamáquina dependiendo de si está realizando unasoldadura MIG o de alambre tubular.

Vea la Figura B.4

10. EJE Y FRENO DEL CARRETE DE ALAMBRE –Sostiene a un carrete de (102mm)4” pulgadas dediámetro. Uti l ice un adaptador de eje de(51mm)2” pulgadas con la máquina para utilizarcarretes de (203mm)8” pulgadas de diámetro. Eltornillo mariposa establece la fricción de frenadopara evitar que el carrete gire cuando se suelta elgatillo.

Vea la Figura B.5

11. MECANISMO DE ALIMENTACIÓN Y COMPO-NENTES – Alimenta alambre desde el carrete dealambre a través del mecanismo y la pistola a lasoldadura.

a. Rodillo Impulsor Superior e Inferior – Impulsael alambre a través del sistema de impulsión. Elrodillo impulsor tiene una ranura que corre-sponde al tipo y diámetro del alambre especifi-cado. Consulte la Tabla B.1 para los rodillosimpulsores disponibles.

b. Guía de Alambre Interna y Externa – Guía elalambre entre el Rodillo Impulsor Superior eInferior, y a través del mecanismo de ali-mentación. La guía interna tiene una ranuraque corresponde a un diámetro de alambre enparticular. Consulte la Tabla B.1 para guías dealambre disponibles.

c. Tornillo Mariposa de Tensión del RodilloImpulsor – Girar a la derecha aumenta lafuerza en los rodillos impulsores y a la izquierdala disminuye.

8

9

FIGURA B.3

ADAPTADOR DE EJE DE 2" (PARA CARRETE DE ALAMBRE DE 8")

(CARRETE DE ALAMBRE DE 4)

FIGURA B.4

FIGURA B.5

CARRETE DE ALAMBRE0.035" (0.9mm)

NR-211-MP

GUÍA DE ALAMBRE INTERNA REMOVIDA

RODILLO IMPULSOR INFERIOR REMOVIDO

GUÍA DE ALAMBRE EXTERNAREMOVIDA

BRAZO DE PRESIÓN DEL RODILLO IMPULSOR SUPERIOR

AJUSTADOR DE TENSIÓN ABAJO

Page 17: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-4OPERACIÓNB-4

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

TABLA B.1

RODILLO IMPULSOR Y GUÍAS DE ALAMBRE

Diámetro y Tipo delAlambre

Alambre MIG (0.6mm)0.025”

Alambre MIG (0.8mm)0.030”

Alambre MIG (0.9mm)0.035”

Alambre Tubular (0.8mm)0.030”

Alambre Tubular (0.9mm)0.035”

Alambre Tubular (1.1mm)0.045”

Rodillo Impulsor

Rodillo Impulsor Suave(0.6mm/0.8mm).025”/.030”

Rodillo Impulsor Suave (0.9mm)0.035”

Rodillo Impulsor Estriado(0.8mm/1.1mm) 0.030/0.045”

Guía de AlambreInterna

Guía de Alambre deAcero

(0.6mm-0.9mm)0.025”-0.035”

Guía de Alambrede Acero (1.1mm)0.045”

Inner Wire GuidePart Number

KP2531-1

KP2531-2

No. de Parte delRodillo Impulsor

KP2529-1

KP2529-2

KP2529-3

Vea la Figura B.6

12. INTERRUPTOR AUTOMÁTICO – Si la corrientede entrada nominal de la máquina se excede, elinterruptor automático se abre. Oprima pararestablecer.

13. ENTRADA DE GAS – El gas protector se conectaa esta entrada.

12 13

FIGURA B.6

Page 18: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-5OPERACIÓNB-5

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

A. ELEMENTOS NECESARIOS PARA UNASOLDADURA DE ALAMBRE TUBULAR

1. Punta de Contacto (0.9mm)0.035”

2. Guía de alambre (0.6mm-0.9mm)0.025”-0.035”

3. Rodillo Impulsor Estriado

4. Alambre Tubular NR-211MP (0.9mm)0.035”

5. Tobera de Pistola Autoprotegida Negra

6. Pistola de Soldadura

INNER WIRE GUIDE.025-.035-

.025

-.035

.035

.035 NR-211 MP

FLUX-CORED WIR E

7. Cable y Pinza de Trabajo

PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE UNA SOLDADURA DE ALAMBRETUBULAR

GUÍA DE ALAMBRE INTERNA(0.6mm-9mm)0.025-0.035

Page 19: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-6OPERACIÓNB-6

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

B. CONEXIÓN DE LOS CABLES Y ALAM-BRES A LA MÁQUINA

(Vea la Figura B.7)1. Abra la puerta lateral del gabinete

2. Deslice el extremo del conector de la pistola ycable a través del orificio en el frente de lamáquina y dentro del buje del conector de la pis-tola en el mecanismo de alimentación.

3. Asegúrese de que el extremo del conector de lapistola esté asentado totalmente en el mecanis-mo de alimentación y apriete el tornillo mariposapara asegurar el conector de la pistola.

4. Enchufe el conector del cable del gatillo de la pis-tola en el receptáculo del gatillo de la pistola de 4pines al frente de la máquina.

5. Polaridad del Mecanismo de Alimentación. Lasoldadura de alambre tubular requiere polaridadnegativa (-). Conecte el cable de alimentacióncorto a la terminal de salida negativa y apriete eltornillo mariposa.

6. Conexión del Cable de Trabajo. Deslice elextremo de orejeta del cable de trabajo a travésdel orificio al frente de la máquina y colóquelo enla terminal de salida positiva (+), y apriete eltornillo mariposa.

C. CARGA DEL CARRETE DE ALAMBRE

(Vea la Figura B.8)1. Localice el carrete de etiqueta azul de (102mm)4" de

diámetro de alambre tubular NR-211MP (0.9mm).035”,y colóquelo sobre el eje de carrete de alambre. Orienteel carrete para que el alambre se alimente desde laparte superior del mismo.

2. Asegure el carrete en su lugar apretando la tuercamariposa contra el espaciador que sujeta el carrete dealambre al eje.

3. Abra el brazo de presión del rodillo impulsor superiorgirando el brazo del ajustador de tensión hacia abajo yrotando el brazo de presión del rodillo impulsor haciaarriba.

4. Remueva la guía de alambre externa.

4a. Deslice ligeramente la pistola hacia afuera del mecan-ismo.

5. Remueva el rodillo de impulsión inferior y la guía dealambre interna.

6. Instale la guía de alambre interna (0.6mm-0.9mm)0.025”-0.035”.

7. Instale el rodil lo impulsor estriado(0.8mm/1.1mm)0.030”/0.045”.

8. Desenrede cuidadosamente y enderece las primerasseis pulgadas de alambre de soldadura del carrete. Nopermita que el extremo del alambre quede suelto paraevitar que éste se desenrede.

PISTOLA Y CABLE

PINZA DE TRABAJO

CONECTOR DEL CABLE•(4 PINES)

EXTREMO DE LA TERMINAL (ENCAJA•EN EL BORNE INTERIOR,•VEA LA SIGUIENTE FIGURA)

DESLICE AQUÍEL EXTREMODEL CONECTOR

PUERTA LATERAL DEL GABINETE

ABRA LA PUERTA DE PASADOR

PINZA DE TRABAJO

RECEPTÁCULO DEL GATILLOENCHUFADO (4 PINES)

CONECTE EL EXTREMO•DEL CONECTOR

TODOS LOS COMPONENTES SE MUESTRAN•CONECTADOS (LAS PUERTAS FRONTAL Y•LATERAL SE REMOVIERON PARA CLARIDAD)

TERMINAL DE SALIDA•NEGATIVA “-” DEL•CABLE DE•ALIMENTACIÓN CORTO

TERMINAL DE SALIDA•"+" POSITIVA DE•CONEXIÓN DEL•CABLE DE TRABAJO

TORNILLO MARIPOSA•PARA APRETAR EL•BUJE DEL CONECTOR

LOCALICE LOS COMPONENTESPARA CONECTARLOS ALFRENTE DE LA MÁQUINA

FIGURE B.7

CARRETE DE ALAMBRE•DE .035" (0.9mm)

NR-211-MP

GUÍA DE ALAMBRE INTERNA REMOVIDA

RODILLO DE IMPULSIÓN INFERIOR REMOVIDO

GUÍA DE ALAMBRE•EXTERNA REMOVIDA

BRAZO DE PRESIÓN DEL RODILLO IMPULSOR SUPERIOR

AJUSTADOR DE TENSIÓN ABAJO

FIGURE B.8

Page 20: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-7OPERACIÓNB-7

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

(Vea la Figura B.9)9. Alimente el alambre a través de la entrada del

mecanismo de alimentación a lo largo de la ranurade la guía de alambre interna y dentro de la salidadel mecanismo de alimentación en el lado de la pis-tola.

10. Cierre el brazo de presión del rodillo impulsorsuperior y asegure girando el ajustador de tensiónde regreso a la posición hacia arriba.

11. Reinstale la guía de alambre externa.

(Vea la Figura B.10)12. Remueva la tobera de la pistola y punta de contac-

to, y enderece la pistola.

13. Encienda la alimentación de la máquina y aplane elgatillo de la pistola para alimentar el alambre através de la guía de alambre hasta que varias pul-gadas de éste salgan del extremo roscado de lapistola. (Vea la Figura B.11)

14. Cuando se suelta el gatillo, el carrete de alambreno deberá desenrollarse. Ajuste el freno del car-rete conforme a esto.

LAS PARTES MÓVILES Y EL CONTACTOELÉCTRICO PUEDEN PROVOCARLESIONES O SER FATALES!•Cuando el gatillo de la pistola se suelta,los rodillos impulsores, carrete de alam-bre y electrodo están ELÉCTRICAMENTEVIVOS (CALIENTES).

• Aléjese de las partes móviles y puntosde presión.

• Mantenga todas las Puertas, Cubiertas,páneles y guardas en forma segura ensu lugar.

NO REMUEVA U OCULTE ETIQUETASDE ADVERTENCIA.

----------------------------------------------------------------------------15. Instale la punta de contacto (0.9mm).035”.

16. Instale la tobera de pistola autoprotegida negra en lapistola.

17. Corte el alambre saliente a (9.5mm)3/8” desde lapunta de contacto. (Vea la Figura B.12)

18. Cierre la puerta lateral del gabinete. La máquinaestá ahora lista para soldar.

19. Lea "Aprenda a Soldar" (LTW1) o vea el DVD“Cómo Soldar” que se incluyen con la máquina.

20. Con base en el grosor del material que va a soldar yel t ipo y diámetro del alambre de soldadura,establezca el voltaje y velocidad de alimentación dealambre conforme a la etiqueta de procedimientosen la parte interior de la puerta del compartimientodel mecanismo de alimentación.

0.035"(0.9mm) NR-211-MP

CARRETE DE ALAMBRE

TOBERA REMOVIDA

PUNTA DE CONTACTO REMOVIDA

ENDERECE EL CABLE Y LA PISTOLAEN ESTA POSICIÓN

0.035"(0.9mm) NR-211-MP

CARRETE DE ALAMBREAPLANE EL GATILLO PARA ACTIVAREL ALAMBRE QUE SE ALIMENTAA TRAVÉS DE LA GUÍA.

ALIMENTE EL ALAMBRE•APROXIMADAMENTE 4.00"•DEL EXTREMO DEL TUBO•DE LA PISTOLA

ROTACIÓN

ENCHUFE EL CABLEDE ALIMENTACIÓN

INTERRUPTOR DE•ENCENDIDO/APAGADO

PINZA Y CABLE DE TRABAJO

AJUSTADOR DE TENSIÓN•ASEGURADO EN POSICIÓN

RODILLO IMPULSOR INFERIOR ASEGÚRESE DE QUE EL ALAMBRE•ESTÉ EN LA RANURA

CARRETE DE ALAMBRE•DE 0.035" (0.9mm)DESLICE EL ALAMBRE EN•

EL LADO DEL CONECTOR•DE LA PISTOLA

RODILLO IMPULSOR SUPERIOR•OPRIMIDO CONTRA EL RODILLO•IMPULSOR INFERIOR

DIRECCIÓN•DEL ALAMBRE

NR-211-MP

FIGURA B.10

FIGURA B.11

ADVERTENCIA

INSTALE LA PUNTA DE CONTACTO DE 0.035

INSTALE LA TOBERA NEGRA TUBULAR

CORTE EL ALAMBRE SALIENTE•a 3/8"(9.5mm) desde la punta•de contacto

FIGURA B.9

FIGURA B.12

Page 21: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-8OPERACIÓNB-8

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

A. ELEMENTOS NECESARIOS PARA UNASOLDADURA MIG

1. Punta de Contacto (0.6mm)0.025”

2. Guía de Alambre Interna (0.6mm-0.9mm).025”-035”

3. Rodillo Impulsor (0.6mm)0.025”

4. Alambre MIG Sólido (0.6mm)0.025” SuperArc L-56

5. Tobera de Pistola de Bronce

.025

WIRE

L-56 MIG

6. Pistola de soldadura

7. Cable y Pinza de Trabajo

8. Regulador de Gas y Línea de Gas

9. Botella de gas protector de 75/25 Ar/CO2 (ó gasprotector del 100% CO2) (observe que estorequiere un adaptador de regulador CO2, que sevende separadamente).

.025-.0

35

75/25

EXTREMO HEMBRA

MEZCLAS

EXTREMO MACHO

CO100%

2

(REQUIERE ADAPTADOR QUE-SE VENDE POR SEPARADO)

PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE UNA SOLDADURA MIG

Page 22: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-9OPERACIÓNB-9

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

B. INSTALACIÓN DEL GAS PROTECTOR

La soldadura MIG requiere una botella apropiada degas protector. Para acero suave, es posible utilizar unabotella de cilindro de Ar/CO2 ó 100% CO2; consulte lassiguientes instrucciones para conectar adecuadamenteel gas protector a la máquina.

Si sufre algún daño, el CILINDROpuede explotar. Mantenga el cilin-dro en posición vertical y encade-nado a un soporte.

• Mantenga el cilindro alejado delas áreas donde podría dañarse.

• Nunca levante la soldadora con elcilindro montado.

• Nunca permita que el electrodode soldadura toque al cilindro.

• Mantenga el cilindro lejos del cir-cuito de soldadura u otros cir-cuitos eléctricos vivos.

-----------------------------------------------------------------------

ADVERTENCIA75/25

EXTREMO HEMBRA

EXTREMO MACHO

CO

S19298

ADAPTADOR-DEL REGULADOR

RONDANA-DE PLÁSTICO

MEZCLAS

100%2

3. Monte el regulador de flujo en la válvula del cilindro yapriete bien la tuerca de unión con una llave.

NOTA: Si conecta a un cilindro de 100% CO2, serequiere un adaptador de regulador de CO2.Adquiera el adaptador de CO2 S19298 en forma sep-arada; asegúrese de instalar una rondana de plásticoque se incluye en el conector a un lado de la botella.(Vea la Figura B.13)

4. Consulte la Figura B.13. Monte un extremo de lamanguera de gas de entrada en el conector de salidadel regulador de flujo, y apriete bien la tuerca deunión con una llave. Conecte el otro extremo alConector de Entrada de Solenoide de la máquina(roscas hembra 5/8-18 — para conector CGA —032). Asegúrese de que la manguera de gas no estéretorcida o ensortijada.

FIGURA B.13

LA ACUMULACIÓN DE GAS PRO-TECTOR puede dañar la salud oser fatal.

• Apague el suministro de gas pro-tector cuando no lo utilice.

1. Asegure el cilindro a la pared o a otro soporte esta-cionario para evitar que el cilindro se caiga. Aísleel cilindro del circuito de trabajo y aterrizamiento.Consulte la Figura B.13.

2. Con el cilindro instalado en forma segura, remuevasu tapón. Manténgase en el lado opuesto lejos dela salida y abra un poco la válvula del cilindro porun instante. Esto elimina cualquier polvo osuciedad que se haya acumulado en la salida de laválvula.

ASEGÚRESE DE MANTENER ALEJADA LA CARADE LA SALIDA DE LA VÁLVULA CUANDO LA“ABRA”. Nunca se pare directamente enfrente odetrás del regulador de flujo cuando abra la válvu-la del cilindro. Siempre manténgase a un lado.------------------------------------------------------------------------

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

GAS PROTECTOR

1. Para CO2, abra el cilindro muy lentamente. Para gascon mezcla de argón, abra la válvula del cilindrolentamente una fracción de vuelta. Cuando la agujadel medidor de presión del cilindro deje de moverse,abra la válvula totalmente.

2. Establezca la velocidad del flujo de gas en 30 a 40pies cúbicos por hora (14 a 18 I/min.) bajo condi-ciones normales; aumente a un máximo de 40 a 50CFH (18 a 23.5 I/min.) bajo condiciones de corrientede aire (ligeramente ventosas).

3. Mantenga la válvula del cilindro cerrada, exceptocuando usa la máquina.

Page 23: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-10OPERACIÓNB-10

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

C. CONEXIÓN DE LOS CABLES Y ALAM-BRES A LA MÁQUINA

(Vea la Figura B.14)1. Abra la puerta lateral del gabinete

2. Deslice el extremo del conector de la pistola ycable a través del orificio en el frente de la máquinay dentro del buje del conector de la pistola en elmecanismo de alimentación.

3. Asegúrese de que el extremo del conector de lapistola esté asentado totalmente en el mecanismode alimentación y apriete el tornillo mariposa paraasegurar la pistola.

4. Enchufe el conector del cable del gatillo de la pisto-la en el receptáculo del gatillo de la pistola de 4pines al frente de la máquina.

5. Polaridad del Mecanismo de Alimentación. La sol-dadura MIG requiere polaridad posit iva (+).Conecte el cable de alimentación corto del mecan-ismo de alimentación a la terminal de salida positi-va (+) y apriete el tornillo mariposa.

6. Conexión del Cable de Trabajo. Deslice el extremode orejeta del cable de trabajo a través del orificioal frente de la máquina y colóquelo en la terminalde salida negativa (-), y apriete el tornillo mariposa.

D. CARGA DEL CARRETE DE ALAMBRE

(Vea la Figura B.15)1. Localice el carrete de etiqueta verde de (102mm)4"

de diámetro de alambre MIG sólido L-56(0.6mm)0.025”, y colóquelo sobre el eje de carretede alambre. Oriente el carrete para que el alambrese alimente desde la parte superior del mismo.

2. Asegure el carrete en su lugar apretando la tuercamariposa contra el espaciador que sujeta el carretede alambre al eje.

3. Abra el brazo de presión del rodillo impulsorsuperior girando el brazo del ajustador de tensiónhacia abajo y rotando el brazo de presión del rodillode presión hacia arriba.

4. Remueva la guía de alambre externa.

4a. Deslice ligeramente la pistola hacia afuera delmecanismo.

5. Remueva el rodillo impulsor inferior y la guía dealambre interna.

6. Instale la guía de alambre interna (0.6mm-0.9mm)0.025”-0.035”.

7. Instale el rodillo impulsor inferior ranurado suave(0.6mm).025”.

8. Desenrede cuidadosamente y enderece lasprimeras seis pulgadas de alambre de soldaduradel carrete. No permita que el extremo del alambrequede suelto para evitar que éste se desenrede.

PISTOLA Y CABLE

PINZA DE TRABAJO

CONECTOR DEL CABLE•(4 PINES)

EXTREMO DE LA TERMINAL (ENCAJA•EN EL BORNE INTERIOR,•VEA LA SIGUIENTE FIGURA)

DESLICE AQUÍEL EXTREMODEL CONECTOR

PUERTA LATERAL DEL GABINETE

ABRA LA PUERTA DE PASADOR

PINZA DE TRABAJO

RECEPTÁCULO DEL GATILLOENCHUFADO (4 PINES)

CONECTE EL EXTREMO•DEL CONECTOR

TODOS LOS COMPONENTES SE MUESTRAN•CONECTADOS (LAS PUERTAS FRONTAL Y•LATERAL SE REMOVIERON PARA CLARIDAD)

TERMINAL DE SALIDANEGATIVA “-” DE•CONEXIÓN DEL•CABLE DE TRABAJO

TERMINAL DE SALIDA•"+" POSITIVA DEL•CABLE DE•ALIMENTACIÓN CORTO

TORNILLO MARIPOSA•PARA APRETAR EL•BUJE DEL CONECTOR

LOCALICE LOS COMPONENTESPARA CONECTARLOS ALFRENTE DE LA MÁQUINA

FIGURA B.15

FIGURA B.14

CARRETE DE•ALAMBRE DE0.025" (0.6mm)

GUÍA DE ALAMBRE INTERNA REMOVIDA

RODILLO DE IMPULSIÓN INFERIOR REMOVIDO

GUÍA DE ALAMBRE•EXTERNA REMOVIDA

BRAZO DE PRESIÓN DEL RODILLO IMPULSOR SUPERIOR

AJUSTADOR DE TENSIÓN ABAJO

MIG SÓLIDOL-5

6

Page 24: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-11OPERACIÓNB-11

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

(Vea la Figura B.16)9. Alimente el alambre a través de la entrada del

mecanismo de alimentación a lo largo de la ranura dela guía de alambre interna y dentro de la salida delmecanismo de alimentación en el lado de la pistola.

10. Cierre el brazo de presión del rodillo impulsorsuperior y asegure girando el ajustador de tensiónde regreso a la posición hacia arriba.

11. Reinstale la guía de alambre externa.

(Vea la Figura B.17)12. Remueva la tobera de la pistola y punta de con-

tacto, y enderece la pistola.

13. Encienda la alimentación de la máquina y aplaneel gatillo de la pistola para alimentar el alambre através de la guía de alambre hasta que varias pul-gadas de éste salgan del extremo roscado de lapistola. (Vea la Figura B.18)

14. Cuando se suelta el gatillo, el carrete de alambreno deberá desenrollarse. Ajuste el freno del car-rete conforme a esto.

LAS PARTES MÓVILES Y EL CONTAC-TO ELÉCTRICO PUEDEN PROVOCARLESIONES O SER FATALES• Cuando el gatillo de la pistola se suelta,

los rodillos impulsores, carrete dealambre y electrodo estánELÉCTRICAMENTE VIVOS(CALIENTES).

• Aléjese de las partes móviles y pun-tos de presión.

• Mantenga todas las Puertas,Cubiertas, páneles y guardas enforma segura en su lugar.

NO REMUEVA U OCULTE ETIQUETASDE ADVERTENCIA.

-----------------------------------------------------------------------15. Instale la punta de contacto (0.6mm)0.025”.

16. Instale la tobera de gas de soldadura MIG debronce en la pistola.

17. Corte el alambre saliente a (9.5mm)3/8” desde lapunta de contacto. (Vea la Figura B.19)

18. Cierre la puerta lateral del gabinete. La máquinaestá ahora lista para soldar.

19. Lea "Aprenda a Soldar" (LTW1) o vea el DVD“Cómo Soldar” que se incluyen con la máquina.

20. Con base en el grosor del material que va a sol-dar, y el tipo y diámetro del alambre del soldadu-ra, establezca el voltaje y velocidad de ali-mentación de alambre conforme a la etiqueta deprocedimientos en la parte interior de la puerta delcompartimiento del mecanismo de alimentación.

CARRETE DEALAMBRE DE0.025" (0.6mm)

M

IGSÓLID O L-5

6

AJUSTADOR DE TENSIÓN•ASEGURADO EN POSICIÓN

RODILLO IMPULSOR ASEGÚRESE DE QUE EL•ALAMBRE ESTÉ EN LA RANURA

DESLICE EL ALAMBRE EN•EL LADO DEL CONECTORDE LA PISTOLA

RODILLO DE PRESIÓN SUPERIOROPRIMIDO CONTRA EL RODILLO•IMPULSOR INFERIOR

DIRECCIÓN•DEL ALAMBRE

TOBERA REMOVIDA

PUNTA DE CONTACTO REMOVIDA

ENDERECE EL CABLE Y LA PISTOLA•EN ESTA POSICIÓN

CARRETE DE•ALAMBRE DE0.025" (0.6mm)

MIG SÓLIDOL-5

6

CARRETE DEALAMBRE DE0.025" (0.6mm)

MIG SÓLIDOL-5

6

APLANE EL GATILLO PARA•ACTIVAR EL ALAMBRE QUE•SE ALIMENTA A TRAVÉS•DE LA GUÍA

ALIMENTE EL ALAMBRE•APROXIMADAMENTE 4.00"•DEL EXTREMO DEL TUBO•DE LA PISTOLA

ROTACIÓN

ENCHUFE EL CABLEDE ALIMENTACIÓN

INTERRUPTOR DE•ENCENDIDO/APAGADO

PINZA Y CABLE DE TRABAJO

INSTALE LA PUNTA DE CONTACTO DE 0.025

INSTALE LA TOBERA DE BRONCE NEGRA

CORTE EL ALAMBRE SALIENTE•a 3/8"(9.5mm) desde•la tobera de bronce

FIGURA B.17

FIGURA B.18

FIGURA B.19

FIGURA B.16

ADVERTENCIA

Page 25: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

B-12OPERACIÓNB-12

1. Siga los pasos de soldadura MIG en la secciónanterior.

2. Conecte una botella de Gas Protector de 100% deArgón conforme a la sección previa.

3. Desconecte la Pistola Magnum 100L.

4. Instale la Antorcha “Spool Gun” Magnum 100SGK2532-1 opcional conforme a las instrucciones quese incluyen con la pistola.

5. Establezca el interruptor de palanca del selector dela pistola en la posición Spool Gun. (Vea la FiguraB.20)

6. Encienda la máquina y haga una soldadura con-forme a las configuraciones recomendadas en laEtiqueta de Procedimientos dentro de la puerta dela máquina.

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE UNA SOLDADURA DE ALUMINIOUTILIZANDO LA ANTORCHA “SPOOL GUN”

Page 26: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

C-1ACCESORIOSC-1

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

K2525-1 - Kit de Temporizador de PunteoEste kit, cuando está encendido, le permite establecerun tiempo de soldadura fijo para que al apretar elgatillo de la pistola, la máquina suelde por un periodode tiempo fijo de hasta 10 segundos. Ideal parahacer soldaduras de punteo cuando se suelda enhojas metálicas delgadas.

K2528-1 - Kit Innershield 045 (Para modelos de 230V)Incluye todo lo necesario para soldar con un alambreInnershield de diámetro (1.1mm)0.045”. Incluye unaguía de alambre de pistola(0.9mm/1.1mm).0035”/0.045” Magnum™ 100L, Puntade Contacto (1.1mm)0.045”, tobera sin gas, rodilloimpulsor estriado, guía de alambre interna 0.045, y uncarrete de 4.5kg (10 lb.) de alambre Innershield®NR®-212 de 0.9mm (0.045").

K2532-1 - Antorcha “Spool Gun” Magnum 100SGDiseñada para alimentar fácilmente alambres dealuminio pequeños (0.8mm)0.030” ó (0.9mm)0.035”de (102mm)4" de diámetro (carretes de .5kg-1lb.).Incluye pistola, kit de adaptador, tres puntas decontacto (0.9mm)0.035 extra, tobera de gas y carretede alambre de soldadura de (0.9mm)0.035" dediámetro Superglaze 4043. Empacado en ungabinete de transporte fácil.

K2377-1 - Cubierta de Lona PequeñaProtege su máquina cuando no está en uso. Hechade atractiva lona roja que demora la flama, esresistente al moho y repelente al agua. Incluye unbolsillo lateral conveniente para colocar la pistola desoldadura.

Para las piezas opcionales y misceláneas adicionales(véase las páginas de las piezas)

Page 27: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

C-2ACCESORIOSC-2

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

3-3/4"

4"

16"

3-11/16"

8-1/16"

3-13/32"

Para montar máquinas de soldadura en carros K520 que no tienen orificios de montajeranurados. Taladre orificios de 9/32” (3 lugares) en la parte superior del carro como se ilustra y monte la máquina de soldar en el carro con el hardware adecuado que se muestra.

Tornillo de Cabeza Hexagonalde 1/4"-20 X 1/2"(Se requieren 2)

Tornillo Roscado de 1/4"-20 X 1"(Se requiere 1)

Tornillo de Cabeza Hexagonalde 1/4"-20 X 1/2" (Se requieren 2)

TALADRE 9/32"3 LUGARES

K520—Carro UtilitarioEste carro de trabajo pesado almacena y transporta lasoldadora, cilindro de gas protector de 150 pies cúbi-cos, cables de soldadura y accesorios. Incluyeplataformas estables para la soldadora y plataformade botella de gas, charola inferior para mayor capaci-dad de almacenamiento y manija de altura ajustable.

Page 28: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

C-3ACCESORIOSC-3

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

2-15/16"3-3/16"

7-9/16"

1-1/2"

13-1/2"

1-1/4"

Para montar máquinas de soldadura en carros K2275-1 que no tienen orificios de montajeranurados. Taladre orificios de 9/32” (3 lugares) en la parte superior del carro como se ilustray monte la máquina de soldar en el carro con el hardware adecuado que se muestra.

Tornillo Roscadode 1/4"-20 X 1"(Se requiere 1)

Tornillo de Cabeza Hexagonal de 1/4"-20 X 1/2" (Se requieren 2)

TALADRE 9/32"3 LUGARES

Tuerca de pestañade 1/4"-20 (Se requieren 2)

K2275-1 - Carro de SoldaduraEste carro de peso ligero almacena y transporta a la sol-dadora, cilindro de gas protector de 80 pies cúbicos, cablesde soldadura y accesorios. Incluye una repisa en ángulopara fácil acceso a los controles, charola inferior paramayor capacidad de almacenamiento, una manija fijarugosa y un gancho conveniente para colgar el cable.

Page 29: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

D-1MANTENIMIENTOD-1

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

La DESCARGA ELÉCTRICA puede causarla muerte.

• Desconecte la alimentación removiendoel enchufe del receptáculo antes de tra-bajar adentro de la POWER MIG (MODE-LOS 140, 180). Utilice sólo receptáculosaterrizados. No toque las partes eléctri-camente “calientes” dentro de la POWERMIG (MODELOS 140, 180).

• Haga que personal calificado realice elmantenimiento y trabajo de localizaciónde averías.

---------------------------------------------------------------------------------

MANTENIMIENTO DE RUTINACOMPARTIMIENTO DE LA FUENTE DE PODER¡No existen adentro partes que puedan recibir servicio delusuario! No intente dar servicio en el lado de la fuente depoder (fijo) de la POWER MIG (MODELOS 140, 180). Lleve launidad a un Centro de Servicio Autorizado de Lincoln siexperimenta problemas. NO se requiere mantenimiento.

En lugares extremadamente llenos de polvo, la suciedadpuede bloquear los pasajes de aire provocando que la sol-dadora funcione caliente con apertura prematura de la protec-ción térmica. Si así es, aplique aire de baja presión a interval-os regulares para sacar la suciedad de la soldadora y elimi-nar así la suciedad excesiva y acumulación de polvo en laspartes internas.

COMPARTIMIENTO DE ALIMENTACIÓN DEALAMBRE

1. Cuando se necesario, aspire la suciedad acumulada de lacaja de engranajes y sección de alimentación de alambre.

2. Inspeccione ocasionalmente las guías de alambre y man-tenga las ranuras limpias.

3. El motor y caja de engranajes tienen lubricación de porvida y no requieren mantenimiento.

MOTOR DEL VENTILADOR

Tiene lubricación de por vida — no requiere mantenimiento.

EJE DEL CARRETE DE ALAMBRE

No requiere mantenimiento. NO lubrique el eje.

ADVERTENCIA

Page 30: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

D-2MANTENIMIENTOD-2

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

MANTENIMIENTO DE LA PISTOLA YCABLE

PARA PISTOLA MAGNUM™ 100L

Limpieza de la Pistola y CableLimpie la guía del cable después de utilizar aproximada-mente 136 kg (300 lbs) de alambre sólido ó 23 kg (50lbs) de alambre tubular. Remueva el cable del alimenta-dor de alambre y colóquelo en forma recta sobre el piso.Remueva la punta de contacto de la pistola. Utilizandoaire de baja presión, saque con cuidado la guía delcable del extremo del difusor de gas.

Presión excesiva al inicio puede provocar que lasuciedad forme una obstrucción.

Doble el cable a la mitad y aplique aire otra vez.Repita este procedimiento hasta que ya no salga mássuciedad.

Puntas de Contacto, Toberas y Tubos de la Pistola1. La suciedad puede acumularse en el orificio de la

punta de contacto y restringir la alimentación dealambre. Después de utilizar cada carrete de alam-bre, remueva la punta de contacto y límpiela inser-tando un pedazo pequeño de alambre a través dela punta repetidamente. Utilice el alambre como unescariador para remover suciedad que se puedaadherir a la pared del orificio a través de la punta.

2. Reemplace las puntas de contacto desgastadassegún sea necesario. Un arco variable o “irregu-lar” es un síntoma típico de una punta de contactodesgastada. Para instalar una nueva, elija la detamaño correcto para el electrodo que se está uti-lizando (el tamaño del alambre está grabado en ellado de la punta de contacto) y atorníllela ajustada-mente al difusor de gas.

3. Remueva la salpicadura adentro de la tobera degas y de la punta cada 10 minutos de tiempo dearco o según sea necesario.

4. Asegúrese de que la tobera de gas esté totalmenteatornillada al difusor para procesos con gas protec-tor. Para el proceso Innershield®, deberá atornil-larse la tobera sin gas al difusor.

5. Para remover el tubo de la pistola de la misma,remueva la tobera de gas o la tobera sin gas, yretire el difusor del tubo de la pistola. Remuevaambos collarines de cada extremo de la manija dela pistola y separe las mitades de la misma. Aflojela tuerca de sujeción que sujeta al tubo de la pisto-la en su lugar contra el conector de la pistola ycable. Desatornille el tubo de la pistola del conec-tor del cable. Para instalar el tubo de la pistola,atornille la tuerca de sujeción en el mismo tantocomo sea posible. Después atornille el tubo de lapistola en el conector del cable hasta el fondo.Entonces desatornille (no más de una vuelta) eltubo de la pistola hasta que su eje quede perpen-dicular a los lados planos del conector del cable yapunte en la dirección del gatillo. Apriete la tuercade sujeción en tal forma que mantenga la relaciónadecuada entre el tubo de la pistola y conector delcable. Vuelva a colocar la manija de la pistola,gatillo y difusor. Vuelva a colocar la tobera de gaso la sin gas.

PROTECCIÓN CONTRA SOBRE-CARGA

Sobrecarga de SalidaLa POWER MIG (MODELOS 140, 180) está equipadacon un interruptor de circuito y un termostato que pro-tege a la máquina contra daño si se excede la salidamáxima. El botón del interruptor automático se saldrácuando se abra. El interruptor automático deberestablecerse manualmente.

Protección TérmicaLa POWER MIG (MODELOS 140, 180) tiene un ciclode trabajo de salida nominal como se define en lapágina de Especificaciones Técnicas. Si se excede elciclo de trabajo, un protector térmico apagará la salidahasta que la máquina se enfríe a una temperatura deoperación razonable. Esta es una función automáticade la POWER MIG (MODELOS 140, 180) y norequiere intervención del usuario. El ventilador con-tinúa funcionado durante el enfriamiento.

Protección del Motor Electrónico del Mecanismode AlimentaciónLa POWER MIG (MODELOS 140, 180) cuenta conprotección integrada contra sobrecargas del motor delmecanismo de alimentación.

PRECAUCIÓN

Page 31: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

D-3MANTENIMIENTOD-3

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

PARTES DE LA MANIJA DE LA PISTOLA

La manija de la pistola consta de dos mitades queestán unidas con un collarín en cada extremo. Paraabrir la manija, gire los collarines aproximadamente60 grados a la izquierda hasta que el collarín sedetenga. Después jale el collarín fuera de la manijade la pistola. Si los collarines son difíciles de girar,coloque la manija de la pistola contra una esquina,coloque un desatornillador contra la lengüeta en elcollarín y golpee el desatornillador para que el collarínse suelte del reborde interior de aseguramiento. Veala Figura D-3.

FIGURA D.3

A la izquierda

8. Atornille el difusor de gas en el extremo del tubo dela pistola y apriete bien.

9. Vuelva a colocar la punta de contacto y la tobera.

Longitud de Corte de la Guíade Alambre 31.8 mm (1-1/4”)

Difusor de Gas

Tobera de Gas o Tobera Sin Gas

Tornillo de Conector delFijación Cable de Bronce

Ensamble de la Guía de Alambre(El buje de la guía debe sellarse biencontra el conector del cable de bronce)

FIGURA D.2Longitud de Corte de la Guía de Alambre

CAMBIO DE LA GUÍA DE ALAMBRE

NOTA: La variación en las longitudes de los cablesevita la intercambiabilidad de las guías de alambre.Una vez que una guía ha sido cortada para una pisto-la en particular, no deberá instalarse en otra, a menosque pueda satisfacer el requerimiento de longitud decorte de la guía de alambre. Consulte la Figura D.2.

1. Remueva la tobera de gas de la pistola desatornil-lando a la izquierda.

2. Remueva la punta de contacto existente de la pis-tola desatornillando a la izquierda.

3. Remueva el difusor de gas del tubo de la pistoladesatornillando a la izquierda.

4.Coloque la pistola y cable en forma recta sobre unasuperficie plana. Afloje el tornillo de fijaciónlocalizado en el conector de bronce en el extremode alimentador de alambre del cable. Jale la guíade alambre fuera del cable.

5. Inserte una nueva guía de alambre sin cortar en elextremo de conector del cable. Asegúrese de queel buje de la guía de alambre esté grabadoapropiadamente para el tamaño de alambre que seestá utilizando.

6. Asiente completamente el buje de la guía de alam-bre en el conector. Apriete el tornillo de fijación enel conector del cable de bronce. En este momento,el difusor de gas no deberá estar instalado en elextremo del tubo de la pistola.

7. Con la tobera de gas y el difusor removido del tubode la pistola, asegúrese de que el cable esté dere-cho, y después corte la guía de alambre a la longi-tud mostrada en la Figura D.2. Retire cualquiersaliente del extremo de la guía de alambre.

Page 32: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

E-1LOCALIZACIÓN DE AVERÍASE-1

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas yreparaciones de manera segura, contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistenciaen la localización de fallas técnicas antes de proceder.

PRECAUCIÓN

Esta guía de detección de problemas se proporcionapara ayudarle a localizar y a reparar posibles averíasde la máquina. Simplemente siga el procedimientode tres pasos que se da enseguida.

Paso 1.LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA(SÍNTOMA).Observe debajo de la columna llamada “PROBLEMA(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe los síntomasposibles que la máquina pueda presentar. Encuentrela lista que describa de la mejor manera el síntomaque la máquina está presentando.

Paso 2. CAUSA POSIBLE.En la segunda columna llamada “CAUSA POSIBLE”se enumeran los factores que pueden originar el sín-toma en la máquina.

Paso 3.ACCIÓN RECOMENDADAEsta columna proporciona una acción para la CausaPosible, generalmente recomienda que establezcacontacto con su Taller de Servicio de CampoAutorizado por Lincoln local.

Si no entiende o no puede llevar a cabo la AcciónRecomendada de manera segura, contacte su Tallerde Servicio de Campo Lincoln Autorizado

CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

El servicio y la reparación sólo debe de ser realizado por Personal Capacitado por la Fábrica LincolnElectric. Reparaciones no autorizadas llevadas a cabo en este equipo pueden resultar peligrosas para eltécnico y el operador de la máquina, e invalidará su garantía de fábrica. Por su seguridad y para evitaruna descarga eléctrica, por favor tome en cuenta todas las notas de seguridad y precauciones detalladasa lo largo de este manual.

__________________________________________________________________________

ADVERTENCIA

Page 33: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

E-2LOCALIZACIÓN DE AVERÍASE-2

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.

Si por alguna razón no entiende los procedimientos de prueba o no es capaz de llevar a cabo las pruebas/reparaciones en forma segura, póngase en con-tacto con su Taller Local de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln para obtener asistencia de localización de averías técnica antes de proceder.

PRECAUCIÓN

PROBLEMAS(SÍNTOMAS)

Es evidente un daño físico o eléctricomayor.

No hay alimentación de alambre,salida de soldadura o flujo de gascuando se aprieta el gatillo de lapistola. El ventilador NO opera.

No hay alimentación de alambre,salida de soldadura o flujo de gascuando se aprieta el gatillo de lapistola. El ventilador opera normal-mente.

CAUSAPOSIBLE

“No enchufe la máquina ni la encien-da”. Contacte a su Taller de Serviciode Campo Autorizado local.

1. Asegúrese de que se aplica elvoltaje correcto a la máquina.

2. Asegúrese de que el interruptor deencendido está en la posición deENCENDIDO.

3. Asegúrese de que el interruptorautomático está restablecido.

1. El termostato puede estar abiertodebido a sobrecalentamiento.Deje que la máquina se enfríe.Suelde a un ciclo de trabajo bajo.

2. Revise si hay obstrucciones en elflujo de aire. Revise las conex-iones del Gatillo de la Pistola.Vea la sección de instalación.

3. El gatillo de la pistola puede estardefectuoso.

CURSO DE ACCIÓNRECOMENDADO

Si todas las áreas posibles dedesajuste han sido revisadas y elproblema persiste, Póngase enContacto con su Taller deServicio de Campo Autorizadode Lincoln local.

PROBLEMAS DE SALIDA

Page 34: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

E-3LOCALIZACIÓN DE AVERÍASE-3

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.

Si por alguna razón no entiende los procedimientos de prueba o no es capaz de llevar a cabo las pruebas/reparaciones en forma segura, póngase en con-tacto con su Taller Local de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln para obtener asistencia de localización de averías técnica antes de proceder.

PRECAUCIÓN

PROBLEMAS(SÍNTOMAS)

No hay alimentación de alambrecuando se aprieta el gatillo de lapistola. El ventilador funciona, elgas fluye y la máquina tiene unvoltaje de circuito abierto correcto(33V) – salida de soldadura.

CAUSAPOSIBLE

1. Si el motor del mecanismo dealimentación está funcionando,asegúrese de que en la máquinaestén instalados los rodillosimpulsores correctos.

2. Revise si hay una guía de cableo punta de contacto obstruida.

3. Revise si la guía del cable ypunta de contacto son deltamaño adecuado.

CURSO DE ACCIÓNRECOMENDADO

Si todas las áreas posibles dedesajuste han sido revisadas y elproblema persiste, Póngase enContacto con su Taller deServicio de Campo Autorizadode Lincoln local.

PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

PROBLEMAS(SÍNTOMAS)

No hay flujo de gas o hay muypoco cuando se aprieta el gatillo dela pistola. La alimentación dealambre, salida de soldadura y ven-tilador operan normalmente.

CAUSAPOSIBLE

1. Revise el suministro de gas, reg-ulador de flujo y mangueras degas.

2. Revise la conexión de la pistolaa la máquina en busca deobstrucciones o sellos con fuga.

CURSO DE ACCIÓNRECOMENDADO

Si todas las áreas posibles dedesajuste han sido revisadas y elproblema persiste, Póngase enContacto con su Taller deServicio de Campo Autorizadode Lincoln local.

PROBLEMAS DE FLUJO DE GAS

Page 35: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

E-4LOCALIZACIÓN DE AVERÍASE-4

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.

Si por alguna razón no entiende los procedimientos de prueba o no es capaz de llevar a cabo las pruebas/reparaciones en forma segura, póngase en con-tacto con su Taller Local de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln para obtener asistencia de localización de averías técnica antes de proceder.

PRECAUCIÓN

PROBLEMAS(SÍNTOMAS)

El arco es inestable – Arranquepobre

CAUSAPOSIBLE

1. Revise si el voltaje de entrada ala máquina es correcto.

2. Revise si la polaridad del elec-trodo es correcta para el proce-so.

3. Revise la punta de la pistola enbusca de desgaste y daños, yverifique que sea del tamañocorrecto – Reemplace.

4. Revise que el gas y la velocidadde flujo sean los correctos parael proceso. (Sólo para MIG.)

5. Revise el cable de trabajo enbusca de conexiones sueltas odefectuosas.

6. Revise la pistola en busca dedaños o rupturas.

7. Revise que la orientación delrodillo impulsor y su alineaciónsean correctas.

8. Revise que el tamaño de la guíade alambre sea correcto.

CURSO DE ACCIÓNRECOMENDADO

Si todas las áreas posibles dedesajuste han sido revisadas y elproblema persiste, Póngase enContacto con su Taller deServicio de Campo Autorizadode Lincoln local.

PROBLEMAS DE SOLDADURA

Page 36: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

F-1DIAGRAMASF-1

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

No

oper

e co

n la

s cu

bier

tas

rem

ovid

as.

Des

cone

cte

la a

limen

taci

ón d

esen

chuf

ando

el c

able

de

alim

enta

ción

ante

s de

dar

ser

vici

o.

No

toqu

e la

s pa

rtes

elé

ctric

amen

te v

ivas

.

Sól

o pe

rson

al c

alifi

cado

deb

erá

inst

alar

, usa

r o

dar

serv

icio

a es

ta m

áqui

na.

El A

LTO

VO

LTA

JEpu

ede

caus

ar la

mue

rte

AD

VE

RT

EN

CIA

NO

TA

S:

N

.A.

LAS

CO

NE

XIO

NE

S D

E A

LUM

INIO

AT

OR

NIL

LAD

AS

RE

QU

IER

EN

UN

CO

MP

UE

ST

O

D

E U

NIÓ

N T

1283

7 (D

OW

CO

RN

ING

340

) A

L V

OLV

ER

A M

ON

TA

R.

N

.B.

LAS

CO

NE

XIO

NE

S D

E T

RA

BA

JO Y

DE

PIS

TO

LA S

E M

UE

ST

RA

N P

AR

A S

OLD

AD

UR

A G

MA

W.

N

.C.

LA S

EC

UE

NC

IA D

E N

UM

ER

AC

IÓN

DE

CA

VID

AD

SE

VE

DE

SD

E E

L LA

DO

DE

INS

ER

CIÓ

N

D

E L

OS

CO

NE

CT

OR

ES

.

N.D

. J4

ES

DE

TE

RM

INA

DO

PO

R E

L V

OLT

AJE

DE

EN

TR

AD

A D

E L

A M

ÁQ

UIN

A.

N

.E.

ES

TE

CO

MP

ON

EN

TE

ES

“S

1” P

AR

A M

ÁQ

UIN

AS

CO

N T

OM

A D

E D

ER

IVA

CIÓ

N

Y

“R

2” P

AR

A M

ÁQ

UIN

AS

CO

NT

INU

AS

.

N.F

. V

EA

S26

766

PA

RA

EL

DIA

GR

AM

A D

E C

AB

LEA

DO

DE

L K

IT D

E T

EM

PO

RIZ

AD

OR

DE

PU

NT

EO

.

N.G

. V

EA

M20

410-

1 P

AR

A E

L D

IAG

RA

MA

DE

CA

BLE

AD

O D

EL

KIT

DE

LA

AN

TO

RC

HA

“S

PO

OL

GU

N”.

DIA

GR

AM

A D

E C

AB

LE

AD

O P

AR

A L

OS

DIG

OS

112

54, 1

1255

, 112

56 y

112

57

NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Puede no ser exacto para todas las máquinas que cubre este manual. El dia-grama específico para un código particular está pegado dentro de la máquina en uno de los páneles de la cubierta.

Page 37: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

F-2DIAGRAMSF-2

POWER MIG (140, 180 MODELS)

Page 38: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

F-3DIBUJO DE DIMENSIÓNF-3

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

18.7

8”(4

77m

m)

10.3

”(262

.m

m)

14.0

8”(3

7.6m

m)

Page 39: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

NOTAS

POWER MIG (MODELOS 140, 180)

Page 40: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

WARNING

AVISO DEPRECAUCION

ATTENTION

WARNUNG

ATENÇÃO

Spanish

French

German

Portuguese

Japanese

Chinese

Korean

Arabic

READ AND UNDERSTAND THE MANUFACTURER’S INSTRUCTION FOR THIS EQUIPMENT AND THE CONSUMABLES TO BEUSED AND FOLLOW YOUR EMPLOYER’S SAFETY PRACTICES.

SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DE ESTE EQUIPO Y LOSCONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR, SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU SUPERVISOR.

LISEZ ET COMPRENEZ LES INSTRUCTIONS DU FABRICANT EN CE QUI REGARDE CET EQUIPMENT ET LES PRODUITS AETRE EMPLOYES ET SUIVEZ LES PROCEDURES DE SECURITE DE VOTRE EMPLOYEUR.

LESEN SIE UND BEFOLGEN SIE DIE BETRIEBSANLEITUNG DER ANLAGE UND DEN ELEKTRODENEINSATZ DES HER-STELLERS. DIE UNFALLVERHÜTUNGSVORSCHRIFTEN DES ARBEITGEBERS SIND EBENFALLS ZU BEACHTEN.

● Do not touch electrically live parts orelectrode with skin or wet clothing.

● Insulate yourself from work andground.

● No toque las partes o los electrodosbajo carga con la piel o ropa moja-da.

● Aislese del trabajo y de la tierra.

● Ne laissez ni la peau ni des vête-ments mouillés entrer en contactavec des pièces sous tension.

● Isolez-vous du travail et de la terre.

● Berühren Sie keine stromführendenTeile oder Elektroden mit IhremKörper oder feuchter Kleidung!

● Isolieren Sie sich von denElektroden und dem Erdboden!

● Não toque partes elétricas e elec-trodos com a pele ou roupa molha-da.

● Isole-se da peça e terra.

● Keep flammable materials away.

● Mantenga el material combustiblefuera del área de trabajo.

● Gardez à l’écart de tout matérielinflammable.

● Entfernen Sie brennbarres Material!

● Mantenha inflamáveis bem guarda-dos.

● Wear eye, ear and body protection.

● Protéjase los ojos, los oídos y elcuerpo.

● Protégez vos yeux, vos oreilles etvotre corps.

● Tragen Sie Augen-, Ohren- und Kör-perschutz!

● Use proteção para a vista, ouvido ecorpo.

Page 41: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

WARNING

AVISO DEPRECAUCION

ATTENTION

WARNUNG

ATENÇÃO

Spanish

French

German

Portuguese

Japanese

Chinese

Korean

Arabic

LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES DE USO, E SIGA ASPRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.

● Keep your head out of fumes.● Use ventilation or exhaust to

remove fumes from breathing zone.

● Los humos fuera de la zona de res-piración.

● Mantenga la cabeza fuera de loshumos. Utilice ventilación oaspiración para gases.

● Gardez la tête à l’écart des fumées.● Utilisez un ventilateur ou un aspira-

teur pour ôter les fumées des zonesde travail.

● Vermeiden Sie das Einatmen vonSchweibrauch!

● Sorgen Sie für gute Be- undEntlüftung des Arbeitsplatzes!

● Mantenha seu rosto da fumaça.● Use ventilação e exhaustão para

remover fumo da zona respiratória.

● Turn power off before servicing.

● Desconectar el cable de ali-mentación de poder de la máquinaantes de iniciar cualquier servicio.

● Débranchez le courant avantl’entretien.

● Strom vor Wartungsarbeitenabschalten! (Netzstrom völlig öff-nen; Maschine anhalten!)

● Não opere com as tampas removidas.● Desligue a corrente antes de fazer

serviço.● Não toque as partes elétricas nuas.

● Do not operate with panel open orguards off.

● No operar con panel abierto oguardas quitadas.

● N’opérez pas avec les panneauxouverts ou avec les dispositifs deprotection enlevés.

● Anlage nie ohne Schutzgehäuseoder Innenschutzverkleidung inBetrieb setzen!

● Mantenha-se afastado das partesmoventes.

● Não opere com os paineis abertosou guardas removidas.

Page 42: IMS890-A POWERMIG (MODELOS140,180) Octubre, 2007 · para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador: 2.d.1. Guíe los cables auxiliares

• Ventas y Servicio a través de las Subsidiarias y Distribuidores en todo el Mundo •

Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com

• Líder mundial en productos de soldadura y corte •