in uencia e inspiracion del tango bajada de paletas de...

5
Inuencia e inspiracion del tango Inspiracion de pintores,poetas. pelìculas,etc tanto en letras de canciones como en nombres de discos y videoclips Rimbaud como principal referente artìstico. Canción con su nombre Poema “Una temporada en el inerno”, inspiracion del disco “Una temporada en el amor” Bajada de paletas de colores negros,azules y rojos.

Upload: dinhthuan

Post on 27-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Inuencia e inspiracion del tango

Inspiracion de pintores,poetas.

pelìculas,etc tanto en letras de

canciones como en nombres de

discos y videoclipsRimbaud como principal referente artìstico.

Canción con su nombre

Poema “Una temporada en el

inerno”,

inspiracion del disco “Una temporada

en el amor”

Bajada de paletas de coloresnegros,azules y rojos.

Estelares es una banda Argentina de Rock formada en La Plata en 1996. Está compuesta por Manuel Moretti (voz y guitarras), Victor Bertamoni (guitarras) y Pali Silvera (bajo). Hasta la fecha cuentan con seis discos de estudio lanzados al mercado.Las letras de sus canciones son pura inspiración y creación del cantante de esta banda, el cual plasma en su música diversas historias de su vida, referentes autísticos que lo formaron en la época de estudiante en la facultad de bellas artes y en la escuela de teatro de la plata. Poetas como Rimbaud, Jean Cocteau son fuente de inspiración en sus letras.

La banda no tiene un propuesta estética marcada. Poseen un look moderno que van variando . Conservan la mayoría de las veces el color negro. El ultimo cd que lanzaron se llama “El costado izquierdo” . El cantante se reere a este titulo a el corazón, lo describe como el “lugar de la sensibilidad, el que se resiste a los mandatos”. El titulo de este cd es una de las inspiraciones para mi propuesta estética ya que el color rojo del corazón sera uno de los acentos que se usará en los vestuarios de los músicos.Otra de las variantes que se tendrá en cuenta son las temáticas de sus canciones, para ello se realizo un análisis de las letras. Las canciones de Estelares son melancólicas, hablan de la oscuridad que vivieron los músicos durante su juventud, de drogas, de amores perdidos, de realidad sociales, del dolor, de sentimientos de desapego, etc. Pero una particularidad que tienen estas canciones en que transforman la tristeza en luz, transforman la melancolía en encantamiento. EJ: “Días oscuros ,tan necesarios, sino me hubiese hundido, hoy no hablaría del amor”, “Varios días a solas, algo parece cambiar, varìas noches a oscuras, has aprendido a volar”. Por lo tanto, se conservara el color negro para acentuar esta oscuridad que cuentan los músicos con sus canciones pero a la vez se representara esta luz que transmiten a través de prendas degradadas ( oscuridad y claridad) , apliques como tachas y stass para generar iluminaciones y acentos de color azul como representación de ese toque de serenidad que nos brindan las canciones en medio de tanta oscuridad.También se tiene en cuenta los gustos de el cantante ya que plasma en sus letras sus artistas preferidos. Como mencione anteriormente uno de sus poetas preferidos es Rimbaud, motivo por el cual denomino así el nombre de una de sus canciones. Este poeta, escribía muchas veces versos melancólicos. La oscuridad de sus poemas me inspiran también para usar una paleta oscura en Estelares. “Una temporada en el inerno” es uno de los poemas de Rimbaud del cual Estelares se inspiro y lanzo su disco “Una temporada en el amor”. El tango es otro de los grandes amores de Manuel Moretti. Por lo tanto, su vestuario tendrá un poco de la inuencia tanguera, sobre todo la morfología de los trajes y la paleta de colores oscuras. El vestuario de Estelares por lo tanto tendrá un poco de mezcla entre lo retro y lo moderno. Se destacaran mas que nada los trajes corte sastre, los cuellos smoking, las camisas, mezcla de textiles de jean y cuero para fusionar lo formal y lo informal, entre otras.

PROPUESTA ESTÈTICA

ESTELARES

Look Entrevista

El look para las entrevistas sera una mezcla de formalidad e informalidad y de lo retro con lo moderno(el pasado y el presente del cual hablan las canciones de la banda). Las camperas de jean darán un toque canchero e informal que al fusionarlas con cuero o cuerina negra hará que los músicos tengan un perl mas rockero , no y formal. Esta mezcla de lo retro del denim desgastado y el cuero negro moderno y brilloso trata de representar aquellas frases de Rimbaud que inspiran en las canciones de los mùsicos: el pasado oscuro(representado por el cuero) y la luz que llega luego (representado por el degradado). Las estampas de arboles sera otra forma de representar el “nacimiento” o el “crecimiento”. Ya que las canciones de Estelares trasforman lamelancolia en alegrìa y positivismo.“ Donde estarán ahora todos los olores que no supieron liberar, donde estarán ahora tolos los colores, están listos para volver”

Uso de tachas y strasspara representar la luzque traen las canciones de la banda en mediode la oscuridad

Look Escenario

Inuencia del look tanguero llevado a un estilo mucho mas canchero y actual.Mezcla de textiles. Traje sastre con mangas y apliques de cuero o cuerinas para darle un look rockero a una traje formalPresencia del negro para marcar la oscuridad de las canciones y utilización de apliques(tachas,straas) que generen luces para llamar la atención en el escenario y para representar también el paso del dolor a la alegría que marcan las canciones de la banda.

En el escenario no se usaran remerascomo en el caso de las entrevistas, sinomas bien se reemplazaran por camisaspara generar un look mas elegante.Estas prendas estarán acompañadasde tachas o strass

Se reemplazan los pantalones de denim degradado por jean oscurocombinados con cuerinas.

La propuesta de vestuario para videoclip se realizo y pensó en base a la canción Rimbaud de Estelares. Se pensó el vestuario en base a la idea que trata de plasmar tanto el cantante con lo que cuenta en la letra de la canción como en la historia que se cuenta en el videoclip.La canciòn hace referencia a todos los simbolistas e iluministas que pasaron por la vida de Manuel Moretti. Además, reproduce también una época oscura del cantante donde las noches cargadas de drogas pesadas y la locura formaban parte de sus principales aliados.La idea que quiere contar el director del videoclip es la de generar diversas interpretaciones sobre dos personajes (el cantante de la banda y un actor español) que se encuentran enuna terraza.El videoclip desarrolla la historia de un joven que se encuentra consigo mismo, con su parte oscura( con el otro personaje, que es su reejo). A tal punto que se quiere suicidar. Pero al recordar como dice la canción “todos los olores, todos los colores” comienza a reconciliarse consigo mismo y a esclarecer su parte oscura.También se puede leer como un joven que se da cuenta que cambio mucho y desea volver a ser el de antes. Al intentar suicidarse, el personaje de la muerte lo pondrá en juego y a través de todo lo que nombra la canción, el muchacho se reencontrara consigo mismo y el rechazo de una corona signicara la aceptación de lo que es ahora para volver a lo simple.

PROPUESTA VIDEOCLIP

VESTUARIO PARA LA MUERTE VESTUARIO PARA EL CANTANTE

Se mantendrála combinación detextiles y se alarganlos sacos para darle un toque mas fantàstico

Pantalones de cuerobrillosos combinados con menos jean,a diferencia del look escenario que mantiene mas denim y menos cuerina.

Los largos modulares seran semejantes en ambos personajesya que el videoclip trata de fusionarlos y que el cantantese vea reejado en el otro.

Se usa el look camisa de escenariocombinado con el degradado de lasremeras del look entrevista.Losdegradados seran en grises y negros