incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de...

39
Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje V Encuentro anual Red Orientación Madrid Norte 11/12/2012

Upload: vutuyen

Post on 03-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizajeV Encuentro anual Red Orientación Madrid Norte

11/12/2012

Page 2: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Definición de los problemas emocionales

El papel del estrés crónico

Clínica de los problemas emocionales

Causas de los problemas emocionales, frecuencia

Tratamientos, manejo en el colegio

Page 3: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Trastornos interiorizados vs exteriorizados (trastornos de conducta)◦

Tratornos de ansiedad en general◦

Trastorno obsesivo compulsivo◦

Trastorno por estrés postraumático◦

Trastornos afectivos (depresivos)

Page 4: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Epigenética (genes interactúan de forma diferente con entornos distintos)

Efecto del cuidado materno en el desarrollo y conductas posteriores

En roedores la conducta materna en la primera semana de vida influye de forma permanente en la respuesta de los hijos ante el estrés de la edad adulta

Efectos conductuales del cuidado materno lametones y caricias (LC) amamantamiento con la espalda arqueada (AEA)

Page 5: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Los hijos de madres con elevados niveles de LC-AEA tienen menor ansiedad en la edad adultamenor concentración de corticosterona y corticotropina (ACTH) circulante como respuesta al estrés

Las conductas cognitivas son diferentes en los hijos de madres con niveles elevados de LC-AEA. Se desenvuelven mejor en tareas relacionadas con la memoria, el aprendizaje espacial y el reconocimiento de objetos

Page 6: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Efectos del cuidado materno en primates (experimentos de Harlow) estimulación táctil mejores resultados en mediciones conductuales que los que tuvieron acceso a la madre de alambre

Niños prematuros estimulación táctil aumento de peso y períodos más prolongados de vigilia mayor rendimiento en tareas cognitivas y motoras a los seis meses

Page 7: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Los cambios fisiológicos asociados a la estimulación táctil están asociados al eje hipotálamo hipofisario

La estimulación táctil o la falta de ella activa importantes respuestas fisiológicas:◦

Los roedores con gran cantidad de cuidado materno en forma de estimulación táctil son los menos temerosos, y segregan menores concentraciones de ACTH y corticosterona en respuesta al estrés a lo largo de toda su vida◦

Los roedores sujetos a separaciones prolongadas de sus madres y a la consecuente falta de estimulación táctil segregan las mayores concentraciones de corticosterona en relación a estrés como resultado de la mayor liberación de ACTH

Page 8: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores
Page 9: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

ESTRÉS CRÓNICO◦

HIPOTÁLAMOCRFHIPÓFISIS antACTH

SUPRARRENALESCORTICOSTERONA

La estimulación táctil durante la primera semana de vida provoca efectos permanentes en la reactividad del eje HHS y la conducta emocional

La regulación por aumento de los RG amortigua la reactividad del eje HHS

Page 10: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

La estimulación táctil reduce la actividad del eje hipotálamo hipofisario en los recién nacidos

niveles bajos de glucocorticoides producen un efecto beneficioso y protector y menor incidencia de enfermedades crónicas

Page 11: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

El estrés crónico provoca un aumento de la excitoxicidad de las neuronas hipocámpicas, desencadenando: atrofia de dendritas, reducción de la espinogénesis, apoptosis celular e inhibición de la neurogénesis

Los factores estresantes reducen la expresión de los factores de plasticidad neuronal (BDNF) en el hipocampo

Page 12: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

La estimulación táctil en la 1ª

semana de vida aumenta la concentración de la hormona tiroidea (triyodotironina)factor de transcripción NGFI-A (factor de crecimiento neuronal)promotor del gen RGactiva la transcripción de estos receptores

• La exposición a un cuidado materno adecuado durante la primera semana postnatal reduce efectivamente el nivel de metilación del DNA. La metilación del DNA reduce la expresión de los RG, hecho que se traduce en una mayor reactividad del eje HHS. La desmetilación del DNA permite la unión del NGFI-A al promotor de RG, lo que aumenta la expresión de RG y reduce la reactividad del eje HHS

Page 13: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Los hijos en la edad adulta de madres que prestan muchos cuidados tienen mejor memoria que los hijos de las madres que prestan pocos cuidados

Los cambios en el hipocampo, una región cerebral implicada en el aprendizaje y la memoria, son responsables de estas diferencias

Page 14: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

El número y actividad de receptores del Glutamato: N-metil-d-aspartato (NMDA) y amino-3-hidroxi-5-metil-d-aspartato (AMPA), modifican la actividad eléctrica de las neuronas hipocámpicas

El número y actividad de receptores del Glutamato (NMDA) y (AMPA), modifican la actividad eléctrica de las neuronas hipocámpicas.

Page 15: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

La activación de receptores NMDA que se da con estímulos intensos o de una alta frecuencia favorece los cambios electrofisiológicos a largo plazo en las neuronas hipocámpicas (potenciación a largo plazo) necesarios para que se produzca el aprendizaje

Cuando los receptores NMDA se activan de este modo, el número de receptores AMPA aumentan. Este incremento mejora la eficacia de las conexiones (potencial de acción más probable) lo que facilita la memoria. Así

una situación que

antes requería un estímulo intenso o que se diera con una alta frecuencia ahora activa las neuronas ante estímulos menos potentes.

Page 16: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

En diversos estudios se ha mostrado que el cuidado materno proporcionado por madres que brindan muchas atenciones mejora el aprendizaje de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores NMDA del hipocampo. Los hijos de madres que prestan un nivel bajo de cuidados muestran un peor rendimiento porque no experimentan los mismos cambios en los receptores NMDA. Es de destacar que este efecto se puede invertir si se expone a un entorno mejorado durante los períodos prepuberales

Page 17: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores
Page 18: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Trastornos de ansiedad como un grupo amplio

La característica principal es la evitación, de situaciones, lugares o estímulos

También sutiles formas de evitación: la indecisión, la inseguridad, el retraimiento, los rituales

La evitación se acompaña de afectos como el miedo, la incomodidad o la timidez

Expectativa de que algo malo va a ocurrir, anticipan una amenaza que toma la forma de preocupación, rumiaciones, anticipaciones ansiosas, o pensamientos negativos

Page 19: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Se acompañan de quejas físicas: dolores de cabeza, de estómago, , nauseas, vómitos, diarrea y tensión muscular

Page 20: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

TRASTORNO SÍNTOMAS NUCLEARES SÍNTOMAS ASOCIADOS

TRASTORNO ANSIEDAD SEPARACIÓN

Miedo o preocupación de que les pase algo malo a él/ella, o a los padres u otros de la familia cuando se separan. Por eso evita la separación

•Sueños y pesadillas acerca de la separación•Rehúsa enfrentar situaciones que implican separaciones: dormir fuera de casa, ir al colegio, visitar a amigos o parientes, quedarse en casa solo•Preocupaciones acerca de las consecuencias de la separación que incluyen: temor a ser secuestrado, lesionado, o a que sea lesionado o asesinado el familiar•Síntomas físicos ante la separación: vómitos, diarreas, dolores de estómago

Page 21: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

TRASTORNO SÍNTOMAS NUCLEARES SÍNTOMAS ASOCIADOS

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Tendencia a preocuparse por una amplia variedad de posibilidades negativas de que algo malo suceda

•Preocupaciones repetidas y extensas acerca de áreas relacionadas con la economía familiar, amistades, tareas escolares, deportivas, su salud y la de su familia, temas menores de la vida diaria•Tendencia a buscar que le aseguren los padres u otros acerca de que no va a ocurrir lo que teme•Evita las novedades, las noticias negativas, las situaciones inciertas, los errores•Síntomas físicos, insomnio, irritabilidad

Page 22: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

TRASTORNO SÍNTOMAS NUCLEARES SÍNTOMAS ASOCIADOS

FOBIA SOCIAL Miedo y evitación de interacciones sociales o de funcionamiento social debido a la creencia de que otros le juzgarán negativamente

•Evitación de actividades sociales o situaciones que incluyen: hablar o actuar en público, conocer a personas nuevas, hablar con profesores, ser el centro de atención, citarse con alguien del sexo opuesto (adolescentes)•Preocupaciones por ser juzgado o criticado como feo, estúpido, pesado, demasiado confiado, o raro.•Tiene pocos amigos y le cuesta hacer nuevos•Elevados niveles de introspección, o de observarse mucho a sí

mismo

Page 23: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

TRASTORNO SÍNTOMAS NUCLEARES SÍNTOMAS ACCESORIOS

FOBIAS ESPECÍFICAS El núcleo de las fobias específicas consiste en miedo y evitación en respuesta a un abanico de claves, situaciones y objetos. Hay una creencia de que el objeto o situación puede causar daño al niño

Algunos miedos comunes incluyen: •Animales como perros o pájaros•Insectos o arañas•La oscuridad•Ruidos fuertes, especialmente tormentas•Payasos, máscaras, o gente rara•Sangre, enfermedades, inyecciones

Page 24: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

TRASTORNO SÍNTOMAS NUCLEARES SÍNTOMAS ASOCIADOSTRASTORNO POR ATAQUES DE PÁNICO Y AGORAFOBIA(aparecen con más frecuencia en la juventud, son raros en la infancia. En casos excepcionales ocurren antes de los 15 años y en pocos casos entre los 15 y los 18 años)

Experimentan y temen ataques de pánico imprevistos. Generalmente sufren síntomas somáticos miedo a morir o a volverse loco

•Síntomas somáticos agudos y rápidos que duran un período de tiempo corto•Los síntomas incluyen: palpitaciones, sensación de falta de aire, vértigos, mareos, temblores y dolor de pecho•Los ataques son inesperados

AGORAFOBIA Miedos y evitación de situaciones “agorafóbicas”

donde se teme tener un ataque de pánico

•Evitación de situaciones por miedo a los síntomas•Las situaciones son lugares donde es difícil escapar: transportes públicos, espacios cerrados, cines, o atascos•Solo encuentra alivio en personas con las que se siente seguro

Page 25: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por pensamientos repetitivos e intrusivos, imágenes o deseos acompañados de acciones o comportamientos (lavarse las manos por miedo a contaminarse, comprobar u ordenar cosas) con el propósito de reducir la ansiedad

Miedos a que ocurra una catástrofe

Page 26: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Síntomas de sobresaltos, pensamientos intrusivos (recuerdos del trauma), desvinculación en forma de tristeza al recordar aspectos del trauma, embotamiento y aplanamiento afectivo, junto con la evitación a raíz del trauma. Para algunos es poco frecuente en los niños debido a la percepción diferente del tiempo por insuficiente desarrollo cognitivo

Page 27: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

No es un diagnóstico en las clasificaciones al uso, no es un trastorno de ansiedad porque puede ser motivado por muchos factores además de la ansiedad, pero cuando ocurre hay un elemento de ansiedad

La ansiedad no es explicación suficiente. Se juntan una falta de deseo del niño para no ir al colegio con una aquiescencia parental y social a este deseo

Depende de las leyes referentes al absentismo, las normas sociales y las necesidades de las familias que, en casos de extrema pobreza, no llevan a los niños al colegio

El rechazo escolar puede ser alentada por una situación familiar de excesiva dependencia de los padres, por patología mental o física del padre, conflictos graves de pareja

Puede ser debido a otros problemas de ansiedad (miedo a las tareas, ansiedad de separación, timidez, acoso) junto con dificultades familiares y apoyo social al absentismo

Page 28: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Ansiedad que acompaña a otros trastornos

Hay un solapamiento entre la ansiedad y otros trastornos internalizados, por ejemplo, la depresión

De un 80%-90% cumplen criterios para más de un trastorno

75% otro trastorno de ansiedad; 10-30% trastorno depresivo

Page 29: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

TDAH, 1/3 de los niños tiene ansiedad; 1 de cada 5 niños con ansiedad tiene TDAH

TND Y TC (ansiedad 60% y depresión 40%) lo que complica el pronóstico

TCA, TEA pueden tener ansiedad

Consumo de drogas, no hay un riesgo tan elevado como en otros trastornos, obedecen normas y no se arriesgan, aumenta el riesgo en edades preadolescentes (alcohol y hachís) son relajantes

Page 30: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Alrededor de un 5% de niños y adolescentes han presentado alguna vez un trastorno de ansiedad en algún período de su vida

Distribución por género, 1,5-2 veces más común en mujeres que en hombres en estudios poblacionales; en muestras clínicas, similar, o incluso, ligeramente mayor en chicos

Page 31: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

A los 3-6 meses, los bebés con alta activación y emotividadTemperamento inhibido

Temperamento inhibido y miedoso (2-5 años)◦

Retraimiento ante las novedades

Lentitud en reaccionar ante los extraños o iguales◦

Ausencia de sonrisa

Contacto ocular limitado o mirada tímida◦

Falta de deseo de explorar situaciones nuevas

Los niños que presentan este comportamiento en preescolar tiene 2-4 veces más riesgo para presentar posteriormente en la niñez y adolescencia un T. de ansiedad

Page 32: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

6-7 años, fobia a animales

7-8 años, ansiedad de separación

10-12 años, ansiedad generalizada

11-13 años, ansiedad social

13-15 años, TOC

22-24 años, ataques de pánico

A excepción de los trastornos adaptativos (relacionados con estrés psicosocial) el resto, tienen un curso muy estable a lo largo de la vida. Riesgo de trastornos ansioso-depresivos, abuso de sustancias (adolescencia) suicidio en edad adulta

Page 33: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Familiares: ◦

Padres con ansiedad y trastornos del estado de ánimo↔hijos con inhibición

Relación gen/ambiente (mismo tipo de T. en ambos) gen del trasportador de Serotonina

Modelado familiar, temperamento/indicadores de miedo en la madre

En ansiedad de separación:◦

Padres poco afectivos y negativos

Padres que no favorecen la autonomía, sobreprotectores y controladores

Vínculo inseguros con la madre, ansiedad de separación en ambos

Conflictos parentales, divorcio

Enfermedades físicas, mentales en los padres

Padre egocéntrico, inmaduro, con comportamiento antisocial

Page 34: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

En ansiedad de separación:

Experiencias tempranas estresantes◦

Desastres o crímenes

Violencia doméstica

Padre sin trabajo

Nacimiento de un hermano

Temperamento, inhibición comportamental◦

Baja tolerancia a la humillación

Miedo al fracaso

Depresión

Mujer

Relacionadas con el colegio◦

Acoso y burlas. Niños ansiosos, con más frecuencia son blanco de las burlas y el acoso de los otros

Dificultad para rendir al nivel exigido, en exámenes, deportes, etc.

Cognición, creencias y expectativas amenazadoras

Page 35: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

FACTORES FAMILIARES

Page 36: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

CUESTIONARIOS:◦

Entrevistas diagnósticas (BASC, K-SADS, DISC, ASEBA)◦

Específicos de ansiedad:

ISRA para niños y adolescentes

CDI

SCAS

STAIC

Page 37: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Primera línea:◦

Psicoeducación, familia y paciente◦

Manejo conductual◦

Intervenciones en el colegio:

Promover la vuelta al colegio lo más pronto posible

Reuniones con la familia para que colaboren y desarrollar estrategias para que normalice su escolarización

Que le reciba la misma persona siempre

Descartar situaciones que favorezcan el absentismo

Figura vincular (monitor-tutor) que acompañe al niño

Page 38: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Intervenciones en el colegio:◦

Aumentar poco a poco el tiempo de escolarización◦

Buscar un lugar seguro donde estar en situaciones de tensión◦

Adulto de referencia para intervenir en situaciones de estrés◦

Practicar técnicas de relajación◦

Actividades alternativas para distraer al niño de lo síntomas físicos

Page 39: Incidencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje … · primera semana de vida influye de forma ... de los hijos al aumentar la actividad en la que intervienen los receptores

Intervenciones en el colegio◦

Animar interacciones en grupos pequeños, empezar con un compañero preferido e ir incrementar el número poco a poco◦

Refuerzos positivos◦

Tiempo extra para pasar a diferentes actividades

Segunda línea:◦

Terapia cognitivo conductual◦

Tratamientos farmacológicos