inclusiÓn de ascensor y mejoras en el … · planta baja del servicio de salud pública,...

233
INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO C/VILLASUSO, 3 VITORIA-GASTEIZ DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SERVICIO GENERAL DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES AYUNTAMIENTO DE VITORIA – GASTEIZ Joseba Aranzabal Iraeta Arquitecto y Arqto. Técnico Municipal Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Upload: phunghuong

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

C/VILLASUSO, 3 VITORIA-GASTEIZ

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

SERVICIO GENERAL DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES

AYUNTAMIENTO DE VITORIA – GASTEIZ

Joseba Aranzabal Iraeta

Arquitecto y Arqto. Técnico Municipal

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

01.MEMORIA

EDIFICIO: EDIFICIO C/VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

PLAZO: 300 DÍAS NATURALES

PRESUPUESTO: PEM 330.995,73 € + GG + BI + 21%IVA (=476.600,75 €)

01. Memoria 1.1. AUTOR Y PROMOTOR DEL PROYECTO 1.2. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PROYECTO 1.3. DATOS DEL EDIFICIO Y DESCRIPCIÓN DEL LUGAR 1.4. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA 1.5. SERVICIOS EXISTENTES Y A REALIZAR 1.6. SISTEMA CONSTRUCTIVO Y MATERIALES 1.7. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA 1.8. JUSTIFICACIÓN DEL CTE. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN 1.9. JUSTIFICACIÓN DE EHE-08. FICHA 1.10. JUSTIFICACIÓN DE ACCESIBILIDAD D68/2000. 1.11. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA OFICIAL 1.12. INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD Y PROTECCIÓN (PUESTA A TIERRA) 1.13. PLAZO DE EJECUCIÓN Y DIRECCIÓN DE OBRA

02. Presupuesto

03. Estudio de Gestión de Residuos

04. Estudio Básico de Seguridad y Salud

05. Programa de Control de Calidad

06. Instrucciones de uso y mantenimiento

07. Pliego de Condiciones

08. Planos

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 2 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.- MEMORIA 1.1 Autor y Promotor del Proyecto El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Departamento de Administración Municipal (Servicio General de Mantenimiento EE.MM.) , realiza el proyecto de ejecución de inclusión de ascensor y mejoras en el edificio (Servicio de Salud Pública, ATERPE, CASA ABIERTA) ubicado en C/Villasuso, 3 de Vitoria-Gasteiz y de propiedad municipal.

1.2 Antecedentes y objeto del proyecto El objeto del proyecto es la redacción del proyecto de ejecución para la inclusión de un ascensor y conseguir una mejora muy significativa del edificio en cuanto a la supresión de barreras arquitectónicas, con la inclusión de un ascensor de tres paradas (PB+II), garantizando la accesibilidad vertical a todas las plantas, así como la mejora del edificio en cuanto a cuartos húmedos se refiere. Con este aparato elevador de nueva inclusión se pretende facilitar el acceso a personas con discapacidad o movilidad reducida en los distintos itinerarios y plantas del edificio. El ascensor se prevé ubicarlo con desembarque a los rellanos de planta. No se ubica en el ojo de la escalera por dimensiones y por ser la única vía de evacuación de todo el edificio. La obra de reforma se regula por el PGOU de Vitoria-Gasteiz, así como por el PERI del Casco Histórico (UEPE-FASE 1 PDCS). Hay que destacar que el PERI señala el edificio como Fuera de Ordenación (FO) o discordante con planeamiento (DP), por lo que las obras posibles a realizar van sujetas a la Ley del Suelo Vasca 2/2006, artículo 101, punto 5: “No serán autorizables las obras de modernización, consolidación, aumento de volumen o mejora en construcciones y edificios declarados FO, ni en los preexistentes en áreas o sectores pendientes de ordenación pormenorizada. No obstante, no tendrán esta consideración las obras que estén destinadas y se consideren necesarias para el mantenimiento del edificio en las mínimas condiciones de habitabilidad y salubridad y las dirigidas a evitar daños a terceros, todo ello sin perjuicio del régimen legal de la ruina definido en esta ley”. El edificio se está utilizando en la actualidad además de por el Aterpe y por la Casa Abierta, por el Servicio de Salud Pública; y que en este momento no está previsto su traslado, por lo que se pretende seguir manteniendo el edificio con el mismo uso que se venía efectuando en el mismo. Se consensuará con Políticas Sociales las fases a la hora de ejecutar las obras.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 3 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Dicho lo anterior, hay que distinguir dos aspectos, relacionados directamente con el apartado 5 del art. 101 citado: el primero de ellos tiene que ver con que los cambios de distribución y la eliminación de barreras arquitectónicas, como la instalación de un ascensor o la creación de servicios adecuados a las necesidades y la dotación de una unidad para las personas con diversidad funcional, así como cambios en las carpinterías…, se enmarcan dentro de las condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad; y el segundo, en donde se actúa sobre diversos elementos estructurales, está suficientemente claro que trata de evitar daños a terceros, sin que se trate, en modo alguno de una rehabilitación integral del edificio. De igual manera, además de la inclusión del ascensor se prevé realizar mejoras en el edificio, sobre todo en lo que a cuartos húmedos se refiere, dada la escasez de los servicios actuales para las necesidades de uso. Se aumentan los números de aparatos sanitarios así como se mejoran los espacios donde se alojan, teniendo en cuenta el número y tipo de usuarios, garantizando el funcionamiento independiente de cada Servicio. Los nuevos cuartos húmedos son de mayor amplitud y se optimizan los espacios, dentro de las posibilidades de reforma. De todas maneras, se da respuesta a personas con movilidad reducida, las cuales tendrán como mínimo un dormitorio y un baño completo apto para su uso, de modo adaptado. Para agrandar dichos cuartos húmedos es necesario hacer uso de un dormitorio por planta. El centro se halla actualmente en uso, de manera continua y con un funcionamiento normal. Es por ello que, se establece ejecutar la obra en fases (por plantas), al margen de las obras comunes. Dichas fases se consensuarán con políticas sociales. 1.3. Datos del edificio y descripción del lugar

El edificio en el que actuar consta de PB+II+BC, situado en C/Villasuso, 3. El edificio debe realizar su respectiva ITE con fecha previa a 27/06/2036. Se considera la zona trasera a la Iglesia de San Vicente (C/Las Escuelas) como el lugar más idóneo para hacer acopio de materiales y container, para carga y descarga, así como para labores de desescombro a base de tubo de desescombro, posible caseta de obra, vallando y señalizando pertinentemente para el transcurso normal de las obras y en cumplimiento de las medidas de SyS, conforme a normas y Plan de SyS. Se recomienda, de igual manera, se revise el Plan de Autoprotección o Emergencia conforme al CTE-DB-SI, sobre todo en lo que a número de ocupantes se refiere. No existe planta sótano. Únicamente se requiere tener especial cuidado a la hora de albergar el foso del ascensor de 1.00 m de profundidad libre (a determinar por Dpto. Industria, según tipo de aparato). De todas maneras, se realizará una cata previa por si hubiere conducción de saneamiento o algún tipo de infraestructura a modificar. Existen dos pequeñas piletas de agua en las inmediaciones. Se verá su conducción a desagüe, en cuyo caso requerirá desviar o anular. Dada la ubicación del edificio, dentro del área del PERI, y potencialmente en una de las zonas de mayor presunción arqueológica, se determina la elaboración de su respectivo estudio

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 4 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

arqueológico durante la excavación del foso del ascensor. De igual manera, se requerirá de estudio geotécnico para determinar el tipo de terreno y la carga admisible del mismo. La cubierta no influye en esta obra, dado que se ejecutó nueva recientemente con teja mixta curva. El casetón de ascensor tampoco atraviesa cubierta al haber una huida desde el último embarque (planta 2ª) mayor a 3.80m. La mayoría de la estructura portante del edificio se compone de postes, vigas, jimelgas, solivos y forjados en madera. En planta baja (Servicio de Salud Pública) se utiliza el hormigón armado en pilares y en techo de toda la planta baja, encima de los laboratorios y despachos. Por otro lado, el techo de planta primera, en el ala sur, donde se hallan las oficinas del Servicio de Salud Pública, la estructura es de madera con refuerzos puntuales en acero en sentido perpendicular a la C/Cuesta San Vicente. La cubierta del conjunto del edificio es a dos aguas e íntegramente de estructura en madera. La estructura de todo el edificio es en su mayor parte en madera y de construcción tradicional por lo que se tendrá especial hincapié a la hora de romper y desescombrar con el fin de evitar los agrietamientos. De igual manera, los recrecidos de nivelación serán de poco peso, con el fin de no aumentar la sobrecarga, utilizando recrecido aligerado con Porexpan o con Arlita. Con el mismo fin, las distribuciones en P1ª sobre forjado de hormigón serán con LHD, mientras que las de P2ª sobre forjado de madera serán en Pladur cartón-yeso. 1.4 Descripción y justificación de la solución ado ptada

En general, las divisiones de distribución de tabiquería serán en su mayoría de cartón-yeso, con el fin de evitar sobrecargar. Sólo serán de ladrillo hueco doble (LHD tabicón) aquellas distribuciones estrictamente necesarias por rigidez o trazado de instalaciones hidráulicas en cuartos húmedos cuyo forjado de apoyo sea de hormigón. El casetón del ascensor alcanzará una altura libre de 3.80m desde el último desembarque (Planta segunda). El ascensor será ubicado, tal y como se refleja en planos, utilizando parte del local del ICP en planta baja del Servicio de Salud Pública, concretamente 1.77m de ancho x 1.30m de fondo de medidas exteriores (como mínimo, se decidirá una vez tiradas plomadas y abierto el hueco, según proyecto de ascensor y aceptación de Industria). El castillete del ascensor ocupará una superficie aproximada en planta de 2.5/3 m2.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 5 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Se considera la ubicación del ascensor en ese lugar como el más idóneo, considerando embarques y desembarques, así como la escalera en madera de todo el edificio que es la única vía de evacuación (la cual se mantiene y no se toca). La imprescindible reforma del cuarto ICP del Servicio de Salud Pública, implica redistribuir y reformar una zona del laboratorio donde ubicar los aparatos afectados. Se detallan en planos las superficies de actuación. Las superficies siguen siendo las existentes, no se implementa mayor superficie de edificabilidad. Lo mismo ocurre con la altura de las estancias, la cual se mantiene, pese a haber cambios de falsos techos. El ascensor dispone de desembarque simple o frontal, con un radio de giro libre de 1.50m apto para personas con movilidad reducida delante del ascensor en todas las plantas. Se incluye un cajeado exterior (estimado) de ascensor de 1.77 m de ancho x 1.30 m de fondo, mientras que las medidas interiores de la cabina serán de 1.33 m de ancho x 1.03 m de fondo, paso libre de 90 cm , con apoyo de 3.5 cm de las puertas automáticas telescópicas (2) en el umbral de la puerta. 7 cm en total. Estas medidas serán como mínimo dado que rasgando paredes es posible agrandar las medidas del ascensor. La cabina de ascensor está habilitada para 7 personas, apta para carros de niño y personas con movilidad reducida, de 525 kgs, puertas semiautomáticas interiores y con paradas en todas las plantas (PB+II). La escalera central de comunicación entre las plantas se mantiene tal cual en su estado original, no afectándola ni variándola, garantizando la evacuación de una camilla en caso de avería del ascensor (rectángulo de 200 x 70 cm de paso horizontal).

A la hora de cimentar el foso del ascensor se tendrá especial cuidado, excavando y picando con el fin de no afectar a la estructura o a alguna conducción de instalación, si la hubiere. Se prevé impermeabilizar el foso y drenar perimetralmente el mismo, por mayor seguridad del conjunto, teniendo en cuenta las consideraciones arqueológicas y las conclusiones del informe geotécnico. De igual manera, se le dará algo de pendiente al foso por si hubiera que incluir el día de mañana una pequeña bomba de achique. A lo largo de todos estos procesos se deben de tene r en cuenta todas las medidas de seguridad (Ver ESS así como posterior Plan de SyS). Se plantea la descripción de las obras por plantas (PB, P1ª, P2ª) y por obras comunes (ascensor):

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 6 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Planta Baja Planta Baja (ACCESO PORTAL): DETALLE 0.1.

• Desmantelado de la puerta de entrada a portal de dos hojas de 68cm, por una nueva en hierro pintado al horno para exteriores. Una hoja abatible de 1.02 m de paso libre, fijo superior e implementación de perfiles en los laterales. Refuerzo de bisagras superior para facilitar el giro y evitar el peso. Muelle y retenedor. La apertura será hacia el interior (<100pax). Apertura eléctrica comandada por video portero.

• Adaptación del video portero automático a una altura de 0.90m por accesibilidad. Implemento de chapa de aluminio con indicador Villasuso, 3.

• Reubicación del extintor de eficacia 34A-183B, 6kg, su cartel indicador y su nicho. • Apertura de hueco para la inclusión del embarque en PB, así como de las puertas

telescópicas (2 hojas de 45 cm). Se aprovecha la apertura de dicho hueco para el paso de la maquinaria para la realización del estudio geotécnico/arqueológico. Puntal/angular de refuerzo de zanca de escalera y viga para atado. L.100.100.5

• Implementación de LHD y pladur para enrasar con la línea y la cara de las puertas de ascensor

• Implementar, retirar y restituir rodapié. • Pintar paredes y techos. • Remate pieza umbral, cambio material. Chapa milímetros pieza umbral. Cabezal/dintel. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza.

Planta Baja (CUARTO ICP): DETALLE 0.2.

• Excavación 1.20m e inclusión de foseado de ascensor. Drenaje perimetral. • Desmantelado de la conducción de tubos de gas (en desuso) por instalador autorizado

(p.e. Carburos Metálicos). • Desmantelado conducciones eléctricas. • Desmantelado parcial falsos techos y luminarias. Techos técnicos 60x60cm y reposición. • Retirada de jamba de puerta. • Apertura y rasgado de forjado con refuerzo y atado correspondiente. • Ampliación y rasgado hueco embarque. Cambio interruptor encendido. • Rasgado de paredes para inclusión de ascensor. • Anulación y reconducción de la extracción del microondas. • Desmontado y montado de chimenea ICP durante transcurso de las obras. • Retirada del mobiliario sobrante. • Desmantelado de regleta eléctrica sobre encimera con sus respectivas instalaciones

eléctricas. • Reubicación de luminaria de carcasa con dos fluorescentes. • Reubicación de detector de humo. • Reubicación de puntos interruptores y puntos de enchufe. Registro secundario, etc. • Cambio de ventana. Mayor estanqueidad. Ventana tipo V6. • Reposición de solado, manteniendo, en la medida de lo posible el existente. • Remate jamba entre ascensor y puerta.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 7 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Reconducción canaleta eléctrica. • Reposición azulejo 20x20cm blanco, recibido y rejunteado. Reposición embaldosado o

tapado con vinílico. • Conducción de drenaje foso ascensor, dotación de pendiente al foso. • Pintado de techos y paramentos. • Piezas de remate solados y paredes. • Anulación de piletas de agua y desagües. • Soltar, anular parte de canaleta eléctrica. • Corte parcial de encimera. Remate ½ caña con respecto a caja de ascensor. • Reubicar extintor 89B, 5 kg. y su señalización. • Reconducción de conducto climatización. • Desmontado y montado de parte del falso techo existente. Reposición. Remates. • Anulación de la conducción de gases del Servicio de Salud Pública, por técnico

especialista (p.e. Carburos Metálicos). • Reubicación detector de humo. • Inclusión de ascensor conforme a normativa de ascensores vigente. Forrado anti

incendios 60 minutos. 30 chapa más pintura intumescente y 1 placa de pladur FOC a 30 min. Diferenciación de usos o actividades. Evitar vibraciones.

• Toma de trifásico para ascensor. Llevada hasta cuadro general. Toma a tierra y pica ascensor.

• Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza. • Luz con detector de presencia.

Planta Baja (AMPLIACIÓN LABORATORIO): DETALLE 0.3.

• Inclusión de pavimento vinílico anti ácido en solado, sobre mármol, pasta niveladora, remates en chapa, etc.

• Desmontado puerta de laboratorio con recuperación. Quitar la barra antipático. • Rotura, desmontado falso techo y posterior nuevo f.techo (acceso saneamiento P1ª). • Desmontado total de mampara de separación con respecto a laboratorio. • Inclusión de copete de remate en encimeras. • Anulación de puntos de luz bajo falsa viga. • Nuevas mamparas de cierre del habitáculo. Dos puertas integradas. Misma altura de

despiece. Amarre rígido a estructura. Incluso montantes de perfil estructural en puerta bandera, atados a forjado.

• Piezas de remate a modo de vierteaguas. Alfeizares-mostrador, etc. • Desmontado y montado de parte del falso techo existente. • Luminarias nuevas LED bajo consumo. 120x60cm Philips Coreline. • Adecuación de encendidos de alumbrado. Conmutación e independización de luces. • Implementación de placas 120x60cm. • Retirada encimera de madera. • Retirada de mobiliario. • Reubicación de detector de alarma antirrobo.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 8 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Retirar la escultura sin romperla. Colocar mármol en el centro con forma hexagonal. • Reubicación de extintor. • Nueva BIE de 25m de longitud, en zona común, incluso conducción. • Nuevos enchufes, nuevas cajas múltiples, RJ-45, voz y datos. • Habilitación abastecimiento agua y desagües para mesa de trabajo, empalmados a 3

piletas existentes. • Luces de emergencia (3), señalización. • Pintado de placas de techos y paramentos. • Recibido de luminarias condenadas. • Reubicación de clavijas, termostato, enchufes. • Remates varios, piezas de encuentro, solado y paredes. • Cambiar el reloj de fichaje y su conducción de ubicación. Trasladar corcho. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza. • Limpieza de guano, colocación de red. • Partida de búsqueda de bajantes y colectores en techo PB Demsac zona bombonas de

gas así como de la zona de almacén y vestuarios. Rotura de techos, posterior reposición techo técnico 60x60cm registrable. Desmontado de red, apoyo sobre correas para poder acometer ejecución de obras de saneamiento. Trabajos de fontanería. Puesta de red 8x1,5 metros antipaloma. Limpieza de guano.

Planta Baja (PUESTOS DE TRABAJO): DETALLE 0.3.

• Inclusión puerta doble cortavientos a semejanza entrada a Servicio de Salud Pública. • Retirada de mobiliario existente. • Creación de rampa con mortero y malla electrosoldada #150.150.6. • Solado de rampa mármol Ereño estriado. Incluso implementación rellano. Recibido. Pieza

de encuentro y rebaje en arranque. • Desmantelado de luminarias, canaletas, bajo bancadas, conducción, etc. • Paso e inclusión de canaletas con conducción para cajas múltiples, para luminarias,

RJ45, voz datos de tres puestos de trabajo. Reutilización de postes de paso de instalaciones.

• Pintado de paredes. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 9 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Planta Primera Planta Primera (ASEOS): DETALLE 1.1.

• Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e individuales.

• Desmantelado de instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y calefacción.

• Ejecución de fábricas de LHD con ladrillo tabicón e:9cm. • Trasdosado, por rozas, de LHD de separación entre duchas y dormitorio 2. • Trasdosado, por rozas, de LHS (para no invadir ventana) de separación entre cocina y

lavabos. • Paso y conducción de nuevas instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento

y calefacción en la parte afectada. • Falsos techos nuevos en pladur techo técnico registrable 60x60 cm con fajas

perimetrales, antihumedad. • Rejillas de ventilación. • Recrecido aligerado de solado. Nivelación y pendientes. Ver y replantear in situ. • Embaldosado de todas las dependencias, rejunteadas y niveladas. • Formación de pendientes. Impermeabilización con Schlütter. • Sumidero de pendiente en solado de duchas. • Alicatado continuo de paredes con azulejo 20x20cm blanco con varias hileras de color.

Raseo de paredes para alicatar. • Medias cañas cerámicas. • Inclusión de paneles fenólicos separativos con herrajes metálicos forrados en plástico.

Buenos amarres. Los de las duchas se replantearán in situ. • Inclusión de puertas de paso libre 90cm. Rejillas inferiores. 2 baños y 1 de cocina. • Premarcos de puertas. • Inclusión de luminarias. • Inclusión de enchufes 16A. • Inclusión de interruptores. Accionamiento de extractores. • Inclusión de aparatos sanitarios (lavabos, inodoros, urinarios, placas de ducha,

radiadores, etc). • Encimera corrida fenólica con lavabos encastrados. Incluso medias cañas o copetes. • Extractores S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas y

extractores lineales y sus líneas de alimentación. • Accionamiento temporizado de extractores. • Rasgado de ventana para creación de puerta ventana y espacio de confinamiento. Vidrio

exterior tipo antepecho. • Señalizar mediante cartel el espacio confinamiento. • Inclusión de luces de emergencia. • Inclusión de señalética anti incendios. • Llaves de corte sobre cabezal de puerta. • Frente de armario y baldas hidrófugas. • Carpintería exterior nueva.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 10 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Encuentro chapa metálica EMCO entre rampa aseos y solado Aterpe. • Lucido y pintado de paredes no alicatadas. Pintado parcial de techos y paredes afectadas. • Solado cerámico para rampa y rellano. En su defecto, vinílico. • Partida alzada sustitución solivos. • Nuevas bajantes PVC 110/160mm reforzadas, codos, manguitos, “T”s, etc. Desarrollo

desde el techo de PB de Demsac hasta salir a cubierta (chimenea o teja de ventilación). • Forrado bajantes con lana de roca y mochetas en pladur para albergar bajantes y tubos

de extracción. • Desmontado de falsos techos (2) con recuperación y aporte en planta baja del Demsac

(zona vestuarios, almacén y anteaseo) para poder acometer las labores de saneamiento del presente piso. Posterior colocación de techo técnico 60x60 cm registrable.

• Luz de emergencia. • Interruptor, enchufes, luminarias. Detector de presencia con luz en zona de rampa. • Pulsadores Presto termorreguladores de ducha. • Cantoneras en aristas. Alicatado de paredes de cuartos húmedos. • Implementación de rodapiés, zona rampa. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza. • Apertura, ensanchamiento. Inclusión de puerta de paso 90cm, en cocina de Aterpe.

Planta Primera (ASCENSOR): DETALLE 1.2.

• Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e individuales.

• Desmantelado de instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y calefacción. Cambio de posición de C.E., detector de humo, interruptores, etc.

• Apertura hueco para acceso a sala donde se alberga la caldera. Recuperación puerta EI. • Apertura y rasgado de forjado con refuerzo y atado correspondiente. • Ampliación y rasgado hueco embarque. Cambio interruptor encendido. • Rasgado de paredes para inclusión de ascensor. • Pieza parcheo umbral puerta. • Pintado de paredes y techos afectados. • Cierre ascensor en chapa. Forrado de pladur Foc 2 placas de 30 min o LHD. Lucido y

pintado de paredes, incluso cantoneras, etc. • Implementación de rodapiés. • Implementar tabique, rasear, lucir y pintar hasta alinear con ascensor. • Pieza angular de atado a estructura de ascensor para amarre de zanca de escalera.

L.100.100.5. • Desplazado de cuadro eléctrico, interruptores, enchufes, luz de emergencia, registro,

detector de humo y luminarias. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza. • Luz con detector de presencia.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 11 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Planta Segunda Planta Segunda (ASEO): DETALLE 2.1.

• Aseo para personas con movilidad reducida. • Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e

individuales. • Desmantelado de instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y

calefacción. • Desmantelado y retirada de mobiliario de despacho, derribo de tabiques, puertas, etc. • Ejecución de tabiques con omegas de 40mm y doble placa de pladur e:15mm

antihumedad (ojo! forjado solado de madera). • Paso y conducción de nuevas instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento

y calefacción. • Falsos techos registrables 60x60cm nuevos en pladur, antihumedad. Fajas perimetrales. • Rejillas de ventilación en parte superior de tabiques en aluminio con lamas. • Recrecido aligerado de solado. Nivelación y pendientes, por duchas. • Embaldosado de todas las dependencias, rejunteadas y niveladas. • Formación de pendientes. Impermeabilización con Schlütter. • Sumidero de pendiente en solado de duchas. • Alicatado continuo de paredes con baldosa 20x20cm blanco con varias hileras de color.

Raseo de paredes para alicatar. • Medias cañas cerámicas. • Inclusión de puertas de paso libre 90cm. Rejillas inferiores. Puerta corredera (1.02m). • Premarcos de puertas. Casetón scrigno para puerta corredera. • Inclusión de luminarias. • Inclusión de enchufes 16A. • Inclusión de interruptores. • Inclusión de aparatos sanitarios (lavabos, inodoros, urinarios, placas de ducha,

radiadores, etc). • Baño adaptado para personas con movilidad reducida. Barras, espejo, cordón, etc.

Inodoro Roca Meridian para discapacitados. • Encimera corrida fenólica con lavabos encastrados. Incluso medias cañas. • Extractores S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas y

extractores lineales y sus líneas de alimentación. • Accionamiento temporizado de extractores. • Rasgado de ventana para creación de puerta ventana y espacio de confinamiento. Vidrio

antepecho 5+5 con lámina, stadyp. • Inclusión de luces de emergencia. • Inclusión de señalética anti incendios. • Llaves de corte sobre cabezal de puerta. • Carpintería exterior nueva. • Encuentro chapa metálica EMCO entre solados. • Lucido y pintado de paredes no alicatadas. • Solado vinílico espacio confinamiento.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 12 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Partida alzada sustitución solivos. • Nuevas bajantes PVC 110/160 mm reforzadas, codos, manguitos, “T”s etc. Hasta cubierta

(chimenea/teja de ventilación). • Forrado bajantes con lana de roca y mochetas en pladur para bajantes y extracciones. • Luz de emergencia. • Interruptor, enchufes, luminarias. • Pulsadores Presto termorreguladores en duchas. Especial en wc discapacitados. • Cantoneras en aristas. Alicatado. • Implementación de rodapiés. • Cambio de centralita Eldur de detección de incendios así como la antiagresión. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza. • Apertura, ensanchamiento. Inclusión de puerta de paso 90cm, dormitorio discapacitados. • Apertura, ensanchamiento. Inclusión de puerta de paso 90cm, en cocina de Casa Abierta.

Planta Segunda (ASCENSOR): DETALLE 2.2.

• Nueva apertura de hueco para albergar puerta EI-30 en Casa Abierta. Formación armario. Frentes y baldas.

• Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e individuales.

• Desmantelado de instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y calefacción.

• Apertura y rasgado de forjado con refuerzo y atado correspondiente. • Ampliación y rasgado hueco embarque. Cambio interruptor encendido. • Rasgado de paredes para inclusión de ascensor. • Pieza parcheo umbral puerta. • Pintado de paredes afectadas. • Reubicación cuadro eléctrico. Cambio alarma Eldur y video portero, radiador. • Ampliación y rasgado hueco embarque. Cambio interruptor encendido. • Cierre espacio monitores con pladur. Premarco y puerta. Lucido y pintado. • Cierre ascensor en chapa e:4 mm. Forrado de pladur Foc, 2 x 30 min. Lucido y pintado.

Cantoneras. • Pieza umbral puerta. Encuentro solado. • Pieza angular de atado a estructura de ascensor para amarre de zanca de escalera. • Implementación de rodapiés. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza. • Rejillas y conducción a cubierta (teja ventilada) del ascensor. • Coronación de casetón de ascensor. Cruz de S.Andres. • Inclusión del cuadro de mando del ascensor. Incluso acometida, conducción y cableado

desde cuadro general del edificio hasta sala de máquinas. • Extintor eficacia polvo, junto a cuadro de mando ascensor. Señalética. • Retirada con recuperación y colocación de puerta EI. • Luz con detector de presencia.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 13 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Planta Segunda (ASEOS): DETALLE 2.3.

• Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e individuales.

• Desmantelado de instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y calefacción.

• Ejecución de tabiques con omegas de 40mm y doble placa de pladur e:15mm antihumedad.

• Paso y conducción de nuevas instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y calefacción.

• Falsos techos nuevos en pladur técnico 60x60 cm registrable antihumedad. • Extractores S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas y

extractores lineales y sus líneas de alimentación. • Nuevo solado de baño embaldosado, ligero recrecido para albergar placas de ducha. • Embaldosado de superficies de solado, rejunteadas y niveladas. • Formación de ligeras pendientes. • Rejillas sumidero en duchas. • Alicatado continuo de paredes con baldosa 20x20cm blanco más una hilera de color.

Raseo de paredes para alicatar. • Medias cañas. • Inclusión de paneles fenólicos separativos con herrajes metálicos forrados en plástico.

Buenos amarres. • Inclusión de puertas de paso libre 90cm. Rejillas inferiores. Apertura batiente. • Premarcos de puertas. Formación de armarios. • Inclusión de luminarias. • Inclusión de enchufes 16A. • Inclusión de interruptores. • Inclusión de aparatos sanitarios (lavabos, inodoros, urinarios, placas de ducha, radiador

vertical, etc). • Encimera corrida fenólica con lavabos encastrados. Incluso medias cañas. • Extractores S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas y

extractores lineales y sus líneas de alimentación. • Accionamiento temporizado de extractores. • Inclusión de luces de emergencia. • Inclusión de señalética. • Llaves de corte sobre cabezal de puerta. • Frente de armario y baldas hidrófugas. • Carpintería exterior nueva. • Encuentro chapa metálica EMCO entre solados. • Lucido y pintado de paredes no alicatadas. • Partida alzada sustitución solivos. • Nuevas bajantes PVC 110/160mm reforzadas, codos, manguitos, etc. Hasta cubierta. • Forrado bajantes con lana de roca. • Mochetas en pladur. Patinillos para albergar bajantes y extracciones (a replantear in situ).

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 14 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Luz de emergencia. • Interruptor, enchufes, luminarias. • Pulsadores Presto termorreguladores. • Cantoneras en aristas. Alicatado. • Implementación de rodapiés. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas Limpieza.

Planta Segunda (ASEOS): DETALLE 2.4.

• Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e individuales.

• Desmantelado de instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y calefacción.

• Ejecución de tabiques con omegas de 40mm y doble placa de pladur e:15mm antihumedad.

• Paso y conducción de nuevas instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y calefacción.

• Falsos techos registrables 60x60cm nuevos en pladur, antihumedad. Fajas perimetrales. • Recrecido aligerado de solado. Nivelación y ligeras pendientes para albergar duchas. • Embaldosado de solados, rejunteadas y niveladas. • Formación de pendientes. • Rejillas sumidero para duchas. • Alicatado continuo de paredes con baldosa 20x20cm blanco más una hilera de color.

Raseo de paredes para alicatar. • Medias cañas. • Inclusión de paneles fenólicos separativos con herrajes metálicos forrados en plástico.

Buenos amarres. • Inclusión de puertas de paso libre 90cm. Rejillas inferiores. Apertura batiente. • Premarcos de puertas. • Inclusión de luminarias. • Inclusión de enchufes 16A. • Inclusión de interruptores. • Inclusión de aparatos sanitarios (lavabos, inodoros, urinarios, placas de ducha,

radiadores, etc). • Encimera corrida fenólica con lavabos encastrados. Incluso medias cañas. • Extractores S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas y

extractores lineales y sus líneas de alimentación. • Accionamiento temporizado de extractores. • Inclusión de luces de emergencia. • Inclusión de señalética. • Llaves de corte sobre cabezal de puerta. • Carpintería exterior nueva. • Encuentro chapa metálica EMCO entre solados. • Lucido y pintado de paredes no alicatadas.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 15 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Partida alzada sustitución solivos. • Nuevas bajantes PVC 110/160 mm reforzadas, codos, manguitos, “T”s, etc. Hasta

cubierta. • Forrado bajantes con lana de roca. • Mochetas en pladur. Patinillos para bajantes y extracciones a replantear in situ. • Luz de emergencia. • Falsos techos técnicos 60x60cm registrables. Antihumedad. • Interruptor, enchufes, luminarias. • Pulsadores Presto termorreguladores. • Cantoneras en aristas. Alicatado. • Implementación de rodapiés. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza.

Planta Segunda (ASEOS): DETALLE 2.5.

• Aseo para personas con movilidad reducida. • Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e

individuales. • Desmantelado de instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento y

calefacción. • Desmantelado y retirada de mobiliario de despacho, derribo de tabiques, puertas, etc. • Ejecución de tabiques con omegas de 40mm y doble placa de pladur e:15mm

antihumedad. • Paso y conducción de nuevas instalaciones eléctricas, abastecimiento agua, saneamiento

y calefacción. • Falsos techos nuevos en pladur técnico 60x60 cm registrable antihumedad. • Rejillas de ventilación en puerta. • Recrecido aligerado de solado. Nivelación y pendientes para duchas. • Embaldosado de todas las dependencias, rejunteadas y niveladas. • Formación de pendientes. • Alicatado continuo de paredes con baldosa 20x20cm blanco más una hilera de color.

Raseo de paredes para alicatar. • Medias cañas. • Inclusión de puertas de paso libre 90cm. Rejillas inferiores. • Premarcos de puertas. • Inclusión de luminarias. • Inclusión de enchufes 16A. • Inclusión de interruptores. • Inclusión de aparatos sanitarios (lavabos, inodoros, urinarios, placas de ducha,

radiadores, etc). • Baño adaptado para personas con movilidad reducida. Barras, espejo, cordón, etc.

Inodoro Roca Meridian adaptado. • Encimera corrida fenólica con lavabos encastrado. Incluso medias cañas.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 16 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Extractores S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas y extractores lineales y sus líneas de alimentación.

• Accionamiento temporizado de extractores. • Inclusión de luces de emergencia. • Inclusión de señalética. • Llaves de corte sobre cabezal de puerta. • Carpintería exterior nueva. • Encuentro chapa metálica EMCO entre solados. • Lucido y pintado de paredes no alicatadas. • Solado vinílico espacio confinamiento. • Partida alzada sustitución solivos. • Nuevas bajantes PVC 110/160 mm reforzadas, codos, manguitos, “T”s, etc. Hasta

cubierta. • Forrado bajantes con lana de roca. • Mochetas en pladur. Patinillos para bajantes y extracciones. Replantear in situ en vista de

los 2 baños contiguos. • Luz de emergencia. • Interruptor, enchufes, luminarias. • Pulsadores Presto termorreguladores. Especial en wc discapacitados. • Puerta nueva batiente de paso libre 90cm. Intentar mantener el hueco actual (replantear). • Cantoneras en aristas. Alicatado. • Implementación de rodapiés. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza.

Planta Segunda (ANEXOS IZDA Y DCHA CASA ABIERTA): DETALLE 2.6.

• Derribo, desmantelado y desescombro de las dependencias con medios auxiliares e individuales.

• Derribo de tabiques. • Desmontado de puertas. • Nuevos solados vinilicos en anexo Casa Abierta y antiguo Hurbil. • En Casa de acogida lijado y barnizado solado de madera. • Nuevos puntos de detección de humo (salvo en cuartos húmedos) y Cuadro Eldur en

antiguo anexo de Casa Abierta. • Nueva carpintería interior. • Nueva carpintería exterior, parcial. • Implementación de sistema de detección de humo para antigua ZONA HURBIL Y

ANEXO. • Redistribución de luminarias y sus encendidos. Nuevas luminarias de bajo consumo. • Desmantelado y derribo de pequeño aseo. • Traslado de radiador en zona junto a monitores. Traslado. Video portero. Termostato. • Nuevas puertas de acceso.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 17 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Igualado y recrecido y nuevo solado embaldosado en cocina antigua casa de acogida. Nuevos puntos de luz y falsos techos.

• Mano pintura hidrófuga, pared junto iglesia S.Vicente. • Red palomas junto a iglesia S.Vicente. Limpieza y acondicionamiento. • Acondicionamiento de interruptores, encendidos y luminarias. • Pintado de techo y paredes afectados. Una mano general. • Implementación de rodapiés. • Ayuda entre gremios. Apertura y tapado de rozas. Limpieza.

1.5. Servicios existentes y a realizar

Se incluirá un nuevo ascensor con todas las instalaciones que éste necesite, electricidad y toma de tierra, cuadro de mando, acometida, aumento de potencia de la póliza de suministro (en caso necesario), etc. incluyéndolo tal y como se indica en planos. Toda la estructura portante de ascensor será metálica con uniones atornilladas, con el objeto de evitar la soldadura, al tratarse de un edificio en madera. Previamente a iniciar las obras se procederá a revisar la instalación eléctrica existente aportando el nuevo estudio eléctrico de necesidades. En función de la potencia contratada necesaria se harán los cambios que ello requiera. De igual modo se preverá estudio geotécnico, arqueológico y proyecto de ascensor según Industria. Se prevé que el ascensor sea trifásico. Por otro lado, se prevé la mejora y el acondicionamiento de los cuartos húmedos para mayor salubridad, higiene y comodidad de los usuarios, dado que en la actualidad son ínfimos. El edificio donde actuar cuenta actualmente con: -Abastecimiento de agua fría para consumo humano (AFCH).

-Agua caliente sanitaria (ACS) a base de cuatro calderas (Ariston, Tifell, Roca y Saunier Duval). Entre 24 kW y 31 kW cada una. -Red de saneamiento de aguas fecales para baños y cocinas comunitarias (en estado bastante precario, con problemas de hedores, sin ventilación a cubierta) Se prevé, dentro de lo posible, sustituirlas desde el Demsac hasta cubierta.

-Red eléctrica en baja tensión con contadores y cuadros eléctricos varios (REBT). -Toma de telefonía base y TLCA. -SHUNT de ventilación de cocinas y baños en estado precario.

-Red interior de gas natural con acometida por fachada principal para dar servicio a las 4 calderas. -Sistema de calefacción a base de 4 calderas a gas natural con calentamiento de agua, en circuito, y con radiadores emisores por estancias.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 18 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.6. Sistema constructivo y de materiales

A continuación se definen los criterios constructivos y técnicos de los diferentes apartados de las obras. 1.6.0 Ascensor El nuevo ascensor tendrá las siguientes características y especificaciones: -Ascensor eléctrico para 525 kgs. Trifásico. -7 personas, 3 paradas (PB+II), velocidad 1 m/s. -Cabina de embarque frontal simple. -Medidas de cabina 1330 mm de ancho x 1030 mm de fo ndo, como mínimo y 1.77m de ancho x 1.30m de fondo de medidas exteriores. (hasta abrir hueco, echar plomadas y determinar in situ en base a replanteo). -El cierre exterior de la estructura portante del ascensor será en chapa e:4mm, revestida de pladur FOC a 60 minutos (2 placas de 30 min.) Todo según cálculo estructural correspondiente y normativa vigente de ascensores a fecha de ejecución. En Planta Baja pintura intumescente de 30 min aplicada sobre chapa de cierre, más 1 placa de pladur Foc de 30 min. -Puertas de cabina de paso libre 900 mm. 2 hojas d e 450 mm. -Posicional en planta baja, botonera camarín con el sistema Braille para invidentes y banda magnética. -Ascensor accesible en todas las plantas. -Solado de granito. Paredes laterales en acabado metálico. Sin espejo. Asidero tubular para agarrar en uno de los frentes. -Rodapié de aluminio o metálico. -Luz de posición cenital, de bajo consumo, tipo Led, con apagado automático. -Sistema de voz y telefonía con tarjeta SIM de consumo mínimo. Comunicación Bidireccional y sintetizador de voz. -Color de la estructura en color grafito, a base de acero galvanizado pintado al horno. -Foso libre de 1.00m. -Altura última parada existente (huída): 3.80m. -Maniobra: universal. No merece selectiva. -Pantalla informativa advertencia en cabina. Posicional LCD. -Motor Gearless con control de grupo tractor mediante frecuencia variable.Ascensor eficiente, Clase A. -Ascensor trifásico con una potencia estimada aproximada de 2.2/3.3 kW (consultar). -Puertas de piso en acero inoxidable. -Atado de diferentes forjados a la estructura portante del ascensor a base de angulares metálicos L.100.100.5. -Será de aplicación la nueva normativa de UNE-EN 81-20 y UNE-EN-50 que entrará próximamente en vigor en tema de ascensores. Importantes, replantear el ascensor in situ, tras comprobación de plomadas.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 19 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

El ascensor se ejecutará con estructura portante a base de 4 pilares a base de tubo estructural en las 4 esquinas. Dos de ellos de #100.100.5 y los otros dos de #100.50.5, para optimizar el hueco (ver en plano). Todo ello sobre chapas de anclaje 150.150.10mm y espárragos de 16mm roscados a nivel. Toda la estructura horizontal se resolverá con tubo estructural #100.50.5. El castillete se atará a todos los forjados, con el fin de arriostrar. Todas las uniones atornilladas se harán con YL 8.8 inoxidable, evitando así las soldaduras. Se arriostrarán entre sí a base de tubos estructurales de la misma dimensión en sentido horizontal, a la altura de los forjados, así como a una altura intermedia (ver despiece), con el fin de darle rigidez al conjunto del castillete. Toda esta estructura irá en acero tratado en taller y pintado al horno (vendrá pintada de taller al horno, en color grafito, con el fin de que el mantenimiento sea ínfimo). Se atarán zancas de escalera con L.100.100.5. Será necesario retirar y volver a reponer rodapiés tras la inclusión del ascensor. El cuadro de mando o maniobra (25x60x200mm), se consensuará dónde colocarlo con el instalador, de tal manera que sea fácilmente legible y no moleste. Se prevé hacerlo en planta bajo cubierta. Junto a él se colocará un extintor de polvo tipo 34B , 2 kg, CO2. El castillete del ascensor se elevará de manera libre 3.80m por encima de la última planta de desembarque (planta segunda), como mínimo, según lo dictado por Industria, en base a proyecto específico y cálculo. 1.6.1 Demoliciones Se excava el hueco necesario para la ejecución del foso del ascensor. Se ejecuta el nuevo foso del ascensor hasta una profundidad máxima de 1.00m libre con respecto a la cota de suelo acabado , tal y como lo solicita Dpto.Industria. Se sacan las cotas con láser de tal manera que los desembaques se adecuen a las cotas de solado de cada una de las plantas. Se desmontan los elementos necesarios en el transcurso de la reforma, tales como la carpintería, así como respectiva apertura de huecos. Se revisa también la instalación eléctrica y su potencia, antes de comenzar las obras. Por otro lado, se demuelen tabiques interiores para mejora de dependencias y cuartos húmedos, teniendo precaución y siguiendo las medidas de SyS, al tratarse de un edificio en madera.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 20 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.6.2 Fachada No se modifica ni se altera la fachada (salvo el cambio de carpintería exterior parcial), dado que toda la obra es interior. 1.6.3 Albañilería y particiones interiores Se ejecuta un cierre perimetral del foseado del ascensor, razón esta por la cual se incluye la ficha EHE-08 de hormigón, en hormigón HA-25/P/20/IIa. Se colocará doble parrilla con Ø12 cada 20 cm bien en las paredes verticales como en el apoyo horizontal. Se impermeabilizará el foso del ascensor con MapeiTop o eq para evitar posibles entradas de agua circundante. El foso irá sobre una capa de 10 cm de hormigón pobre de limpieza tipo HM-10, y se realizará un perímetro drenante a su alrededor. Llevará ligera pendiente el foso por si hubiera que incluir bomba en un futuro. Se nivelará el encuentro entre el solado existente y el espacio entre el ascensor mediante un recrecido de nivelación con mortero de cemento para posteriormente realizar el solado de acabado, en cada una de las plantas, con piezas a modo de umbral de puertas. Se deja una partida alzada para labores de pintados y remates a raíz de la inclusión de ascensor, así como para restitución de solivos o embrochalados. Toda la tabiquería interior sobre forjado de madera se realizará con albañilería en seco a base de cartón-yeso Pladur (montantes de 40mm y doble placa de 15m colocada a matajunta, siendo verde en cuartos húmedos). De esta manera se pretende no sobrecargar el edificio. Solamente se ejecutará en ladrillo hueco doble LHD de e= 9cm tabicón, las particiones sobre forjado de hormigón. Por otro lado, las particiones entre inodoros y duchas, una vez se haya alicatado, se realizarán con paneles fenólicos sujetos con estructura metálica oculta en plástico, para que no corroan. Se dará especial importancia en la rigidez de las separaciones, no admitiendo paneles endebles con poca fijación y agarre. Sus respectivas puertas serán también fenólicas, con cierre de pestillo giratorio. Se tendrá cuidado en los amarres de pared sobre placa de ducha. Se pedirá rigidez a la solución. Se hará especial hincapié en la correcta y adecuada colocación de los alicatados, no aceptando malas colocaciones, desalineadas y fuera de paño.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 21 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.6.4 Carpintería exterior e interior Se sustituirán las ventanas actuales (tal y como se indica en planos) relativas a las fachadas norte, este y oeste de Aterpe y Casa Abierta (V1,V2,V3,V4,V5,V7). No se sustituyen las del Servicio Salud Pública (salvo la de la sala del CPI que se cambia para mejora de estanqueidad, V6). Ver planos de carpintería. En las dependencias de reforma se cambian las ventanas y en el resto de dependencias se valorará su sustitución en función del montante económico total del proyecto. No se prevé sustituir la fachada sur, compuesta de miradores, con las oficinas del Servicio Salud Pública situado debajo. Las nuevas ventanas serán en aluminio en RAL marrón (8017 brillo aprox) acorde a las actuales, así como al resto de ventanas de fachada del edificio. Serán de vidrio doble con cámara intermedia tipo CLIMALIT y rotura de puente térmico (RPT). Serán de tipo 4/12/6, aptas para la climatología de la zona D1 o norte. El vidrio de 6 será un 3+3 con lámina butiral. Serán de tipo EXTRUAL E36 de sección 54 mm o equivalente. Se exigirá como única condición que se cumpla con las condiciones térmicas y especificaciones dictadas por el documento básico DB-HE del nuevo código técnico en referencia a la zona climática norte D1. Las ventanas facilitarán la entrada de aire natural a través de las ventanas y garantizarán la renovación y circulación de aire necesaria exigida por el CTE-HS. No se modificarán los huecos de fachada existentes. Se mantendrán los vanos existentes. No se prevén persianas. Se sigue con los ventanillos o contraventanas interiores, los cuales se colocan nuevos, en color RAL marrón (8017 brillo aprox) acorde. Se implementarán secciones de perfil para albergar los espacios de la carpintería vieja. Se deberá aportar ficha técnica de la carpintería exterior a incluir, especificando marcos, vidrios, transmitancias, etc. Toda la carpintería interior se mantiene en su mayoría, salvo las dependencias en las que se actúa y salvo las estancias de uso común (se indica en planos). Todas estas nuevas puertas serán de paso libre 90cm, en madera DM hidrófuga esmaltada (color acorde al resto), con chapón y manilla reforzada, habilitado para apertura con llave maestra. Las puertas de los cuartos húmedos llevarán rejillas en la parte inferior. Ver planos. Se revisarán rejillas y redes para evitar entrada de palomas.

1.6.5 Solados, paredes, techos y revestimientos int eriores

Todos los solados de los nuevos cuartos húmedos se realizarán con baldosa de gres porcelánico clase 2 antideslizante según CTE-DB-SUA recibido con mortero de cemento y rejunteado con crucetas en baños y cocinas de formato 30x30 cm para solados (tono oscuro sufrido) y formato 20x20cm para alicatado de paredes (color blanco con varias hileras de color).

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 22 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

El resto de dependencias en el que se actúe se colocará un solado de vinilo sobre el piso de madera existente. Se reserva una pequeña partida para posible madera a sustituir en previsión de que haga falta cuando se derriben tabiques. Los encuentros con vinilos se taparán con una pieza metálica redondeada en media luna. Se colocarán medias cañas o rodapiés cerámicos en los encuentros entre solado y pared en los cuartos húmedos mientras que los nuevos rodapiés en el resto de estancias donde se actúa, con solado de madera, serán de madera DM hidrófugo de 7 cm. Las paredes que no sean de cuartos húmedos, y se actúe en ellas, irán lucidas y pintadas con pintura plástica lisa de primera calidad, dos manos, en color a decidir. Se pintarán, de igual manera los nuevos techos ejecutados. Se reserva una pequeña partida para barnizar los solados de madera que se vean afectados a raíz del derribo de tabiques interiores. Todos los techados donde se actúe irán con falsos techos técnicos 60x60cm registrables de cartón yeso con placa vinílica en cuartos húmedos, con fajas perimetrales de cartón-yeso, albergando luminarias y extractores de cuartos húmedos tipo S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas de admisión y conducción lineal por falsos techos. 1.6.6 Señalética e incendios Se colocará un nuevo extintor de tipo polvo CO2 para el cuadro eléctrico de mando del ascensor, tipo 34B de eficacia, de 2 kg. Se incluirán nuevos extintores según documentación gráfica, no distando radios mayores a 15 m entre ellas, de tipo 21A-113B ó 27A-183B, 6kg. Se incluirán nuevas luminarias de emergencia para la señalización de la evacuación. Todo sistema de extinción de incendios irá sujeto a norma, debidamente señalizado y grafiado. Se realizará señalética en Braille adaptada a personas con discapacidad o movilidad reducida en espacios comunes nuevos donde se actúe, tal como el ascensor..

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 23 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.6.7 Instalaciones Electricidad:

• El contratista contratará a un técnico especialista para la redacción del proyecto oportuno que sirva para legalizar todas las reformas, de manera que se revisará la instalación eléctrica, tanto de las zonas comunes (escalera y nuevo ascensor) como de las dependencias o usos de cada planta.

• Todas las dependencias donde se actúe arrancarán con un registro, conectado a lo existente, y a partir de ahí toda la conducción para alumbrado y fuerza será nueva.

• Se colocará el cuadro de mando del ascensor, integrado, consensuado con instalador, previsiblemente en planta bajo cubierta.

• Se colocarán nuevas luminarias conectados a sensores o detectores de presencia en el embarque del ascensor, en sendas plantas, con luces de bajo consumo.

• El resto de luminarias serán de accionamiento mecánico, con interruptores simples, conmutados y cruzados, tipo Nyessen Sky o equivalente, contrastados con el color de la pared.

• Se incluyen nuevas luces de emergencia de tipo Daisalux Nova N1 o equivalente. • Las luminarias cuadradas serán de tipo Coreline de Philips, de LED, de bajo consumo. • Las luminarias individuales simples serán de tipo Downlight Arkos Mix 2, 19,5 Watt.

La red eléctrica de las estancias a reformar se realizará aéreo para posteriormente bajarlo por pared, arrancando desde nuevos registros secundarios. Se realizará bajo tubo rizado empotrado en pared y con tubo rígido Ferrondur o similar en zonas vistas, contando con las necesarias cajas de derivación; en concordancia con el proyecto eléctrico específico. La instalación se hará conforme a nuevo proyecto eléctrico, dotado siempre de interruptor general de corte, diferenciales, magnetotérmicos, pica de tierra, etc. Cada cuadro general contará con una instalación de red eléctrica de dos circuitos: -Un circuito para alumbrado. -Un circuito para enchufes o fuerza. La instalación se realizará con una tensión de 220 voltios de tensión, salvo el ascensor que se prevé a 380 V. Se procederá a revisar instalación existente, cuadro general, ICP, cuadro de control de potencia, diferenciales, pica a tierra y magnetotérmicos. Se colocarán número de puntos de luz y enchufes por encima de lo indicado por el REBT en función de las superficies y necesidades requeridas por dicha norma. Los enchufes serán, en general, de 16 Amperios, separados 50 cm como mínimo de cualquier punto de agua cercano, salvo aparatos que requieran mayor intensidad. Se prevé como mínimo un enchufe por cada 6 m2.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 24 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Se prevén interruptores simples, conmutados y cruzados (ver planos). La instalación eléctrica se ajustará a las Normas dictadas por la compañía suministradora, Iberdrola, y a las Normas dictadas por la Delegación de Industria. Se cumplirá la Normativa del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). La instalación la realizará un instalador con carnet especializado. El ascensor requerirá su debido proyecto y visto bueno de Industria. Saneamiento: Se sustituirán las bajantes de fecales existentes dada la problemática de hedores que existe, aparte de que no llegan a cubierta. Se colocarán nuevas desde el Servicio Salud Pública hasta cubierta, en la medida de lo posible, de PVC reforzado de 110/160 mm de diámetro, con salida a cubierta (bien mediante chimenea shunt o mediante teja de ventilación, según el caso). Se replantearán in situ las mochetas. Las bajantes de pluviales son exteriores y no se prevé modificarlas. Se tendrá especial cuidado en no dañar ninguna instalación o infraestructura, si la hubiere, a la hora de ejecutar el foso del ascensor. Instalación nueva, toda ella, en los espacios donde actuar con tubería de PVC reforzada. La instalación a base de nuevas bajantes desemboca en la planta del Servicio Salud Pública a lo existente, para aguas negras y aguas grises o amarillas. Posteriormente irán a la red de saneamiento general municipal. Es decir, la nueva conducción será desde techo de Servicio Salud Pública hasta cubierta.

Derivaciones de aparatos:

Lavabos 40 mm

Retretes 110 mm

Ducha 40 mm

Fregadero 40 mm

Lavadora 40 mm

Lavavajillas 40 mm

Caldera 40 mm

Urinarios 60 mm/colector 90mm

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 25 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Calefacción y Fontanería:

Se revisará, con instalador mantenedor (Giroa Veolia) el sistema de calefacción y ACS actual a base de 4 calderas individuales a gas natural (Ariston, Tifell, Roca y S.Duval) para saber si éstas son suficientes o requieren de mejora/cambio. A priori, se prevé implementar la caldera Tifell de Casa Abierta con un acumulador de 100 l. Los radiadores nuevos a instalar serán de chapa de aluminio blancos pintados al horno en fábrica de la casa Baxiroca o equivalente RAL 9010, altura acorde a actuales, siempre que sea posible junto a ventana, para su correcta renovación de aire. Estos estarán compuestos de elementos (6,8,10,12,14 elementos) dispuestos en cada una de las dependencias, en número y en función de la necesidad calorífica requerida por la superficie y volumen en Watt de cada habitación. En algunas dependencias los radiadores podrán ser de tipología vertical, por falta de espacio. La acometida y llaves de paso serán las existentes. Será en las nuevas dependencias de cuartos húmedos a realizar donde se arrancará con una llave de corte de AFCH y ACS, colocados sobre el cabezal de la puerta. Éstas se empalmarán a red existente. La nueva conducción interior de calefacción en las dependencias a reformar se realizará por solado en cobre, mientras que la de AFC y ACS se hará aérea para posteriormente bajarla con Pex al Pex, la cual se forrará de tubo Vidoflex o Armaflex la conducción interna para evitar condensaciones en caso de que las hubiere. Se marcarán los tubos de agua fría y de ACS con tubo rugoso de polipropileno (PP) de color rojo y azul para detallarlos. Los aparatos sanitarios: lavabos, duchas, urinarios e inodoros serán de porcelana vitrificada de la casa ROCA, serie básica, de color blanco. Los inodoros serán de la serie VICTORIA. Los de discapacitados MERIDIAN adaptados. Los lavabos serán encastrados, tipo ROCA Coral sobre panel fenólico corrido, a modo de encimera, donde la grifería partirá del propio lavabo. La grifería de lavabos será cromada monomando, básica, de la casa ROCA tipo Victoria. Los urinarios serán de tipo ROCA serie Mural. El accionamiento de los urinarios será de tipo temporizado Presto Norte o similar 12A 31706. El accionamiento de las duchas será de tipo Presto Alpha 80 con Tª regulable monomando giratorio, con conducción vista de superficie hasta el rociador, antivandálico. Las duchas serán porcelánicas extraplanas, de tipo ROCA Malta, 100x75cm y 120x75 cm, rematada y adaptada con embaldosado y su respectiva pendiente. Para evitar fugas se meterá una lámina de la casa Schluetter tipo Kerdi o Dytra.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 26 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Dos de los aseos serán adaptados, por lo que contarán con inodoros aptos para personas con movilidad reducida, provistas de una barra fija contra pared y una barra abatible. Se colocará cordón de aviso de alarma, espejo reclinado y grifo adaptado. El espacio bajo lavabo será hábil. Se colocarán llaves de corte individuales en todos y cada uno de los locales húmedos, así como, llaves de corte a cada uno de los aparatos sanitarios para que sean registrables. La determinación de caudal y dimensionamiento del suministro se realiza según la CTE-DB-HS. En este caso se considera: Lavavajillas 0.20 l/s Lavadora 0.20 l/s Fregadero 0.20 l/s Inodoro 0.10 l/s Lavabo 0.10 l/s Placa ducha 0.20 l/s Ventilación y Extracción:

Todas las estancias cuentan con ventilación natural a través de fachadas varias. La ventilación de las cocinas existentes serán retocadas con el fin de que las conducciones vayan hasta cubierta, con conducción protegida de doble capa, de 180mm de diámetro. Se revisarán campanas extractoras. Baños y aseos irán dotados de Extractores S&P TD250/100NT. Conducción a nuevo patinillo o shunt. Bocas y extractores lineales y sus líneas de alimentación. Se prevé que todas las conducciones de bajantes de PVC de 110/160 mm de diámetro nuevas de cocinas y baños tengan salida a cubierta, para evitar estancamientos por falta de ventilación. Telecomunicaciones:

Se colocarán tomas de tipo caja múltiple o RJ45 en las nuevas dependencias de actuación del Servicio Salud Pública, para nuevos puestos de trabajo, con conducción vista a base de canaleta. No se prevén nuevas instalaciones de Telecomunicación para Aterpe y Casa Abierta. Se atendrá a las Normas dictadas a tal efecto por la Compañía suministradora y se tendrán en cuenta la Norma NTE-IAT vigente.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 27 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.7. Justificación del cumplimiento de la Normativa Urbanística. Se cumple con lo dictado por el Plan General de Ordenación Urbana para este tipo de actuación, al tratarse de una reforma de mejora por el interior del inmueble, sin actuación volumétrica ni edificatoria exterior que repercuta en edificabilidad. A nivel urbanístico recordar la situación de Fuera de Ordenación en la que se encuentra el edificio a tratar. La obra de reforma se regula por el PGOU de Vitoria-Gasteiz, así como por el PERI del Casco Histórico (UEPE-FASE 1 PDCS). Hay que destacar que el PERI señala el edificio como Fuera de Ordenación (FO) o discordante con planeamiento (DP), por lo que las obras posibles a realizar van sujetas a la Ley del Suelo Vasca 2/2006, artículo 101, punto 5: “No serán autorizables las obras de modernización, consolidación, aumento de volumen o mejora en construcciones y edificios declarados FO, ni en los preexistentes en áreas o sectores pendientes de ordenación pormenorizada. No obstante, no tendrán esta consideración las obras que estén destinadas y se consideren necesarias para el mantenimiento del edificio en las mínimas condiciones de habitabilidad y salubridad y las dirigidas a evitar daños a terceros, todo ello sin perjuicio del régimen legal de la ruina definido en esta ley”. Se mantendrá la volumetría de la totalidad del edificio, no modificando su geometría. El edificio se está utilizando en la actualidad además de por el Aterpe y por la Casa Abierta, por el Servicio del DEMSAC y que en este momento no está previsto su traslado, por lo que se pretende seguir manteniendo el edificio con el mismo uso que se venía efectuando en el mismo. Dicho lo anterior, hay que distinguir dos aspectos, relacionados directamente con el apartado 5 del art. 101 citado: el primero de ellos tiene que ver con que los cambios de distribución y la eliminación de barreras arquitectónicas, como la instalación de un ascensor o la creación de servicios adecuados a las necesidades y la dotación de una unidad para las personas con diversidad funcional, así como cambios en las carpinterías…, se enmarcan dentro de las condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad; y el segundo, en donde se actúa sobre diversos elementos estructurales, está suficientemente claro que trata de evitar daños a terceros, sin que se trate, en modo alguno de una rehabilitación integral del edificio. El ascensor se instalará por el interior tal y como se puede ver en la documentación gráfica adjunta. Será de aplicación la nueva normativa de UNE-EN 81-20 y UNE-EN-50 que entrará próximamente en vigor en tema de ascensores. En el presente proyecto no se ha podido verificar el cumplimiento de aquellas normativas específicas de titularidad privada no accesibles por medio de los diarios oficiales.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 28 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

En el presente proyecto se cumplirán todas las normas de Presidencia del Gobierno y del Departamento de Política Territorial sobre la construcción, vigentes en la actualidad y que sean de aplicación.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 29 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.8 Justificación del Código Técnico de la Edificac ión (CTE-DB-SE, CTE-DB-SI y CTE-DB-SUA).

CUMPLIMIENTO DEL CTE-SE: SEGURIDAD ESTRUCTURAL

• DB-SE- SEGURIDAD ESTRUCTURAL • DB-SE-AE- ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN. • DB-SE-C- CIMENTACIONES • DB-SE-A- ESTRUCTURAS DE ACERO • DB-SE-F- ESTRUCTURAS DE FÁBRICA • DB-SE-M- ESTRUCTURAS DE MADERA • OTRAS NORMATIVAS CTE-SE. SEGURIDAD ESTRUCTURAL

Prescripciones aplicables conjuntamente con DB-SE El DB-SE constituye la base para los Documentos Básicos siguientes y se utilizará conjuntamente con ellos:

apartado Procede No procede DB-SE 3.1.1 Seguridad estructural: DB-SE-AE 3.1.2. Acciones en la edificación DB-SE-C 3.1.3. Cimentaciones DB-SE-A 3.1.7. Estructuras de acero DB-SE-F 3.1.8. Estructuras de fábrica DB-SE-M 3.1.9. Estructuras de madera

Deberán tenerse en cuenta, además, las especificaciones de la normativa siguiente:

apartado

Procede No

procede NCSE 3.1.4. Norma de construcción sismorresistente EHE 3.1.5. Instrucción de hormigón estructural

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 30 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

EFHE 3.1.6

Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados

Cumplimiento del DB-SE. Bases de cálculo. La estructura del castillete del ascensor es de acero tubo estructural. La estructura se ha analizado y dimensionado frente a los estados límite, que son aquellas situaciones para las que, de ser superadas, puede considerarse que el edificio no cumple alguno de los requisitos estructurales para los que ha sido concebido.

SE 1. Resistencia y estabilidad

La estructura se ha calculado frente a los estados límite, últimos, que son los que, de ser superados, constituyen un riesgo para las personas, ya sea porque producen una puesta fuera de servicio del edificio o el colapso total o parcial del mismo. En general se han considerado los siguientes: a) pérdida del equilibrio del edificio, o de una parte estructuralmente independiente, considerado como un cuerpo rígido; b) fallo por deformación excesiva, transformación de la estructura o de parte de ella en un mecanismo, rotura de sus elementos estructurales (incluidos los apoyos y la cimentación) o de sus uniones, o inestabilidad de elementos estructurales incluyendo los originados por efectos dependientes del tiempo (corrosión, fatiga). Las verificaciones de los estados límite últimos que aseguran la capacidad portante de la estructura, establecidas en el DB-SE 4.2, son las siguientes: Se ha comprobado que hay suficiente resistencia de la estructura portante, de todos los elementos estructurales, secciones, puntos y uniones entre elementos, porque para todas las situaciones de dimensionado pertinentes, se cumple la siguiente condición: Ed ≤ Rd siendo Ed valor de cálculo del efecto de las acciones Rd valor de cálculo de la resistencia correspondiente Se ha comprobado que hay suficiente estabilidad del conjunto del edificio y de todas las partes independientes del mismo, porque para todas las situaciones de dimensionado pertinentes, se cumple la siguiente condición: Ed,dst ≤ Ed,stb siendo

Ed,dst valor de cálculo del efecto de las acciones desestabilizadoras Ed,stb valor de cálculo del efecto de las acciones estabilizadoras

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 31 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

SE 2. Aptitud al servicio

La estructura se ha calculado frente a los estados límite de servicio, que son los que, de ser superados, afectan al confort y al bienestar de los usuarios o de terceras personas, al correcto funcionamiento del edificio o a la apariencia de la construcción.

Los estados límite de servicio pueden ser reversibles e irreversibles. La reversibilidad se refiere a las consecuencias que excedan los límites especificados como admisibles, una vez desaparecidas las acciones que las han producido. En general se han considerado los siguientes:

a) las deformaciones (flechas, asientos o desplomes) que afecten a la apariencia de la obra, al confort de los usuarios, o al funcionamiento de equipos e instalaciones; b) las vibraciones que causen una falta de confort de las personas, o que afecten a la funcionalidad de la obra; c) los daños o el deterioro que pueden afectar desfavorablemente a la apariencia, a la durabilidad o a la funcionalidad de la obra.

Las verificaciones de los estados límite de servicio, que aseguran la aptitud al servicio de la estructura, han comprobado su comportamiento adecuado en relación con las deformaciones, las vibraciones y el deterioro, porque se cumple, para las situaciones de dimensionado pertinentes, que el efecto de las acciones no alcanza el valor límite admisible establecido para dicho efecto en el DB-SE 4.3.

CTE-SE-AE. ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN AE

• ACCION GRAVITATORIA.

Peso propio estructura 2.50 kN/m2 Rellano 1.00 kN/m2 Sobrecarga uso 3.00 kN/m2 TOTAL 6.50 kN/m2

• ACCION DEL VIENTO.

No procede.

• ACCIONES TERMICA Y REOLOGICA.

No se consideran.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 32 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Y CIMENTACIÓN (previsió n)

Calidad del terreno o clasificación del mismo: terreno cohesivo. Coeficientes de trabajo del terreno: 2 Kg/cm2. Asiento máximo admisible: 7.5 cm. Por lo cual, se han adquirido los siguientes criterios: Experiencias semejantes y próximas, catas en picado de obra. No se adjunta estudio del terreno al no considerarse necesario. Si bien no se modifica la cimentación existente, ya que el foso del ascensor se realiza suspendido.

• BASES DE CÁLCULO DE LA ESTRUCTURA

Hipótesis de cálculo: Tipo de acero empleado: S 275 Características de resistencia empleada: 2.600 Kp/cm2 Coeficiente de trabajo utilizado: En perfiles: Ff constantes=1.33, Ff resto=1.50 , Fe estructura=1.10 En armados: Ff=1.60, Fe=1.15 CTE-SE-C. CIMIENTOS

Se prevé aceptable al haber un edificio ya construido. No se ha solicitado geotécnico, si bien se debiera. CTE-SE-A. ACERO La estructura del castillete del ascensor es de acero estructural S275. En relación a los estados límite se han verificado los definidos con carácter general en el DB SE 3.2:

a) estabilidad y la resistencia (estados límite últimos). b) aptitud al servicio (estados límite de servicio).

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 33 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

En la comprobación frente a los estados límite últimos se ha analizado y verificado ordenadamente la resistencia de las secciones, de las barras y de las uniones, según la exigencia básica SE-1, en concreto según los estados límite generales del DB-SE 4.2. El comportamiento de las secciones en relación a la resistencia se ha comprobado frente a los estados límite últimos siguientes: a) tracción; b) corte; c) compresión; d) flexión; e) torsión; f) flexión compuesta sin cortante; g) flexión y cortante; h) flexión, axil y cortante; i) cortante y torsión; y j) flexión y torsión. En el comportamiento de las uniones en relación a la resistencia se han comprobado las resistencias de los elementos que componen cada unión según SE-A 8.5 y 8.6; y en relación a la capacidad de rotación se han seguido las consideraciones de SE-A 8.7; el comportamiento de las uniones de perfiles huecos en las vigas de celosía se ha analizado y comprobado según SE-A 8.9. La comprobación frente a los estados límite de servicio se ha analizado y verificado según la exigencia básica SE-2, en concreto según los estados y valores límite establecidos en el DB-SE 4.3. El comportamiento de la estructura en relación a la aptitud al servicio se ha comprobado frente a los estados límite de servicio siguientes: a) deformaciones, flechas y desplomes; b) vibraciones; y c) deslizamiento de uniones.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 34 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

CUMPLIMIENTO DEL CTE-SI: SEGURIDAD EN CASO DE INCEN DIO

• SI 1- PROPAGACIÓN INTERIOR. • SI 2- PROPAGACIÓN EXTERIOR. • SI 3- EVACUACIÓN DE OCUPANTES. • SI 4- DETECCIÓN, CONTROL Y EXTINCIÓN DEL INCENDIO. • SI 5- INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS. • SI 6- RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES.

SI 1- PROPAGACIÓN INTERIOR.

• COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO

Se trata de un edificio con sus correspondientes sectores ya definidos (uno único). Se garantiza una resistencia al fuego EI-60 en todos los cerramientos interiores. • LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL

No existe ningún local de riesgo especial en el interior del edificio (se actúa en Aterpe y Casa Abierta). Demsac cuenta con su propio estudio de incendios al manejar productos de laboratorio, gases, etc.

• REACCIÓN ANTE EL FUEGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

Los propios existentes: SI 2- PROPAGACIÓN EXTERIOR.

• MEDIANERIAS

Es un edificio aislado, en forma de L, adosado a la iglesia de San Vicente. • FACHADAS

Las fachadas tienen una resistencia al fuego EI > 60. • CUBIERTA

No procede su justificación al no actuar en ella.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 35 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

SI 3- EVACUACIÓN DE LOS OCUPANTES.

• CÁLCULO DE LA OCUPACIÓN:

Se determina un uso de residencial público, tipo Albergue, con un cálculo de ocupación para zonas de

alojamiento de 20 m2/pax. Para ser más real, se determina realizar el cálculo por número de camas.

Se establece un aforo máximo de 4 camas (de tipo litera) por habitación ventilada. No se podrán

incluir camas en pasillos y vías de evacuación bajo ningún concepto, dejando paso libre en todo

momento.

-Cálculo máximo personas Aterpe (P1ª):28 camas + 2 monitores/auxiliares. 30 pax.

-Cálculo máximo personas C.Abierta I(P2ª):28 camas + 2 monitores/auxiliares. 30 pax.

-Cálculo máximo personas C.Abierta II (P1ª):12camas + 2 monitores/auxiliares. 14 pax.

-Cálculo máximo personas C.Abierta III (P1ª):14camas + 2 monitores/auxiliares. 16 pax.

Total aforo máximo, estado límite: 90 pax.

• NÚMERO DE SALIDAS Y RECORRIDOS DE EVACUACIÓN:

Dado que la ocupación es baja (<100 pax) y cumple con las distancias máximas de recorridos de evacuación es suficiente con la salidas existente a través de la caja de escalera, con accionado con manilla o pulsador según norma UNE-EN 179:2003. De todas maneras, se proyecta un nuevo espacio de confinamiento en la fachada norte, en cada planta, con evacuación mediante la ayuda de los bomberos, por la C/Escuelas, en caso de que la vía de evacuación esté inutilizada siendo el foco de incendio. Se considerarán las puerta y accesos existentes con un paso libre de >0,92 m en estancias comunes (apto para discapacitados), como salida de evacuación para todos los usuarios. El giro será batiente hacia el exterior en la medida de lo posible, no así para la puerta de portal, que se abrirá hacia el interior (<100 pax).

• DIMENSIONADO DE LOS MEDIOS DE EVACUACIÓN

Todas las puertas interiores nuevas son de paso >0.82 m como mínimo para espacios privativos y >0.92 m, para espacios comunes o adaptados a personas con movilidad reducida, para adecuarse a personas con discapacidad. A medida que se vayan haciendo reformas se deberán de incluir puertas de 0.92m de paso, dentro de lo posible.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 36 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• PUERTAS SITUADAS EN RECORRIDOS DE EVACUACIÓN

Las puertas serán abatibles con eje de giro vertical y su sistema de cierre consistirá en un dispositivo de fácil y rápida apertura desde el lado el cual provenga la evacuación, sin tener que utilizar llave y sin tener que actuar sobre más de un mecanismo. Se considera suficiente una manilla o pulsador conforme a la norma UNE-EN 179:2009 por tratarse de personas familiarizadas en su mayoría con las puertas consideradas. Se abrirá en sentido de la evacuación por facilitar la salida de los ocupantes, si bien no es obligatorio.

• SEÑALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE EVACUACIÓN

Son necesarias las señales de evacuación en la salida del recinto conforme a la norma UNE 23034:1988, por tratarse de uso público, al igual que las señales indicativas de recorrido de evacuación.

• CONTROL DE HUMO DE INCENDIO

No es de aplicación en este tipo de uso.

• EVACUACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CASO DE INCENDIO

El local dispone únicamente de planta baja por lo que todo usuario hace la evacuación por la misma

salida.

SI 4.- DETECCIÓN, CONTROL Y EXTINCIÓN DEL INCENDIO.

• DOTACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Uso docente administrativo:

a) Extintores portátiles: Se colocará un extintor manual de eficacia 21A-113B, 6 kg y 27A -183B cada 15m de radio de giro y uno de eficacia 34 B, 2kg junto al cuadro de mando del ascensor.

b) Bocas de incendio: No procede <1.000m2. c) Columna seca: No hace falta porque h<24 m. d) Hidrante exterior: No hace falta porque h<28 m. e) Extinción automática: No hace falta porque h<80 m. f) Detección y alarma: Cuenta con sistema de detección de humo y alarma.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 37 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• SEÑALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES MANUALES DE PROTE CCIÓN CONTRA

INCENDIOS

Las instalaciones de protección contra incendios de utilización manual dispondrán de señales o señalizaciones indicadoras de 210 x 210 mm por ser la distancia de observación menor de 10 m según las normas UNE 223033-1. Las señales deben ser visibles incluso en caso de fallo en el suministro al alumbrado normal. Cuando sean fotoluminiscentes, sus características de emisión luminosa debe cumplir lo establecido en las normas UNE 23035-1:2003, UNE 23035-2:2003 y UNE 23035-4:2003 y su mantenimiento se realizará conforme a lo establecido en la norma UNE 23035-3:2003.

SI 5.- INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS.

Las calles de acceso circulan a través del Casco Histórico, no siendo todo lo ancho que se quisiera, pero sí son accesibles en cuanto a anchura, altura libre y maniobrabilidad para una posible aproximación del equipo de bomberos con camiones de medio tamaño. No se han tomado medidas especiales para la accesibilidad por fachada por no ser objeto de reforma. No se han instalado elementos en fachada que impidan o dificulten la accesibilidad al interior del edificio.

SI 6.- RESISTENCIA AL FUEGO DE LA ESTRUCTURA.

La estructura no se modifica, es la existente, con muros de carga perimetrales y pórticos a base de postes y vigería en madera, con la salvedad de la zona norte oeste del Demsac que es de hormigón armado y los refuerzos en acero (ocultos) en la zona sur del Demsac. No se modifica la estructura existente del edificio.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 38 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CTE-SUA: SEGUR IDAD DE UTILIZACIÓN

• SUA 1- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAÍDAS. • SUA 2- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO O ATRAPAMIENTO. • SUA 3- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE APRISIONAMIENTO. • SUA 4- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR ILUMINACIÓN INADECUADA. • SUA 5- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR SITUACIONES CON ALTA

OCUPACIÓN. • SUA 6- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE AHOGAMIENTO. • SUA 7- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR VEHÍCULOS EN MOVIMIENTO. • SUA 8- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR LA ACCIÓN DEL RAYO. • SUA 9- ACCESIBILIDAD.

SUA 1- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAÍDAS.

• RESBALADICIDAD DE LOS SUELOS

Con el fin de limitar el riesgo de resbalamiento se solicita que los nuevos pavimentos sean como mínimo los indicados en la siguiente tabla en función de su localización que se mantendrá durante la vida útil del pavimento.

Localización y características del suelo Clase

Zonas interiores secas -Superficies con pendiente menor que el 6% 1 -Superficies con pendiente mayor que el 6% y escaleras 2 Zonas interiores húmedas, tales como las entradas a los edificios desde el espacio exterior (1), terrazas cubiertas, vestuarios, duchas, baños, aseos, cocinas, etc. -Superficies con pendiente menor que el 6% 2 -Superficies con pendiente igual o mayor que el 6% y escaleras 3 Zonas interiores donde, además de agua, pueda haber agentes (grasas, lubricantes, etc.) que reduzcan la resistencia al deslizamiento, tales como cocinas industriales, mataderos, aparcamientos, zonas de uso industrial, etc.

3

Zonas exteriores. Piscinas (2) 3 (1)Excepto cuando se trate de accesos directos a zonas de uso restringido. (2)En zonas previstas para usuarios descalzos y en el fondo de los vasos, en las zonas en las que la profundidad no exceda de 1,50 m

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 39 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Los suelos se clasifican, en función de su valor de resistencia al deslizamiento Rd, de acuerdo con lo establecido en la tabla 1.1: Tabla 1.1 Clasificación de los suelos según su resb aladicidad. Resistencia al deslizamiento Rd Clase Rd ≤ 15 0 15 < Rd ≤ 35 1 35 < Rd ≤ 45 2 Rd > 45 3

• DISCONTINUIDADES EN EL SUELO

Los pavimentos no tienen perforaciones o huecos por los que pueda introducirse una esfera de 15 mm de diámetro y no presentan imperfecciones o irregularidades que supongan una diferencia de nivel mayor a 6 mm. Los desniveles menores de 50 mm. se resuelven con una pendiente que no excede el 25%. Las barreras que se dispongan para delimitar zonas de circulación tendrán una altura mínima de 800 mm. • DESNIVELES

Todos los niveles mayores de 0.55 m disponen de barreras de protección. Estas tienen una resistencia y una rigidez suficiente para resistir una fuerza horizontal qk > 0.8 kN/m establecida en el apartado 3.2 del Documento Básico SE-AE. Las barreras de protección en cumplen las siguientes dimensiones: diferencia de altura protegida H < 6000 mm H > 6000 mm

altura de la barrera de protección 900 mm 1100 mm La altura se medirá verticalmente desde el nivel de suelo o, en el caso de escaleras, desde la línea de inclinación definida por los vértices de los peldaños, hasta el límite superior de la barrera.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 40 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Las barreras de protección de la reforma, están diseñadas de forma que: a) no puedan ser fácilmente escalables por los niños, para lo cual no existen puntos de apoyo en altura comprendida entre 300 mm y 500 mm, incluidos salientes sensiblemente horizontales con más de 5 cm de saliente. En la altura comprendida entre 500 mm y 800 mm no existirán salientes que tengan una superficie sensiblemente horizontal con más de 5 cm de saliente. b) no tienen aberturas que puedan ser atravesadas por una esfera de 100 mm de diámetro, exceptuándose las aberturas triangulares que forman la huella y la contrahuella de los peldaños, con el límite inferior de la barandilla, siempre que la distancia entre este límite y la línea de inclinación de la escalera no exceda de 50 mm. • LIMPIEZA DE ACRISTALAMIENTOS EXTERIORES

Los acristalamientos transparentes se encuentran en planta baja y se pueden limpiar tanto por el interior como por el exterior, por lo que no es necesario cumplir ninguna condición especial.

SUA 2- SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTOS O DE ATRAPAMIENTO.

• Impacto

Impacto con elementos fijos La altura libre de paso en zonas de circulación será, como mínimo, 2.100 mm en zonas de uso restringido y 2.200 mm en el resto de las zonas. En los umbrales de las puertas la altura libre será 2.000 mm, como mínimo. Los elementos fijos que sobresalen de las fachadas y están situados sobre zonas de circulación, están a una altura de 2200 mm como mínimo. En zonas de circulación, las paredes carecerán de elementos salientes que no arranquen del suelo, que vuelen más de 150 mm en la zona de altura comprendida entre 150 mm y 2200 mm medida a partir del suelo y que presenten riesgo de impacto. Se limitará el riesgo de impacto con elementos volados cuya altura sea menor que 2000 mm, tales como mesetas o tramos de escalera, de rampas, etc., disponiendo elementos fijos que restrinjan el acceso hasta ellos.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 41 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

SUA 3.-SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE APRISIONAMIENT O.

En las puertas de recinto que tengan dispositivo para su bloqueo desde el interior y en donde las personas pueden quedar accidentalmente atrapadas dentro del mismo existirá algún sistema de desbloqueo desde el exterior del recinto. Las dimensiones y la disposición de los pequeños recintos y espacios serán adecuadas para garantizar a los posibles usuarios en sillas de ruedas la utilización de los mecanismos de apertura y cierre de las puertas y el giro en su interior, libre del espacio barrido por las puertas. La fuerza de apertura de las puertas de salida será de 140 N, como máximo, excepto los itinerario accesibles que será de 25 N como máximo y de 65 N cuando sean resistentes al fuego.

SUA 4.-SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR ILUMI NACIÓN INADECUADA.

• Alumbrado normal

Se dispondrá de una instalación de alumbrado capaz de proporcionar una iluminancia mínima de 20 lux en las zonas exteriores y de 100 lux en las zonas interiores a nivel del suelo. El factor de uniformidad media será del 40% como mínimo.

• Alumbrado de emergencia

Los edificios dispondrán de un alumbrado de emergencia que, en caso de fallo del alumbrado normal, suministre la iluminación necesaria para facilitar la visibilidad a los usuarios de manera que puedan abandonar el edificio, evite las situaciones de pánico y permita la visión de las señales indicativas de las salidas la situación de los equipos y medios de protección existentes. Contarán con alumbrado de emergencia las zonas y los elementos siguientes:

• Todo recinto cuya ocupación sea mayor de 100 personas. • Todo recorrido de evacuación. • Los locales que alberguen equipos generales de las instalaciones de protección contra

incendios y los de riesgo especial indicados en DB-SI-1. • Los lugares en los que se ubican cuartos de distribución o de accionamiento de la

instalación de alumbrado de las zonas antes citadas. • Las señales de seguridad.

Con el fin de proporcionar una iluminación adecuada las luminarias cumplirán las siguientes condiciones:

• Se situarán al menos a 2 m por encima del nivel del suelo.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 42 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Se dispondrá una en cada puerta de salida y en posiciones en las que sea necesario destacar un peligro potencial o el emplazamiento de un equipo de seguridad. Como mínimo se dispondrán en los siguientes puntos:

• En las puertas existentes en los recorridos de evacuación. • En las escaleras, de modo que cada tramo de escaleras reciba iluminación directa. • En cualquier otro punto cambio de nivel. • en los cambios de dirección y en las intersecciones de pasillos.

La instalación será fija, estará provista de fuente propia de energía y debe entrar de manera automática en funcionamiento al producirse un fallo de alimentación en la instalación de alumbrado normal en las zonas cubiertas por el alumbrado de emergencia. Se considera como fallo de alimentación el descenso de la tensión de alimentación por debajo del 70% de su valor nominal.

El alumbrado de emergencia de las vías de evacuación debe alcanzar al menos el 50% del nivel de iluminación requerido al cabo de los 5 s y el 100 % a los 60s.

La instalación cumplirá las condiciones de servicio que se indican a continuación durante una hora, como mínimo, a partir del instante en que tenga lugar el fallo:

• En las vías de evacuación cuya anchura no exceda de 2 m, la iluminancia horizontal en el suelo debe ser, como mínimo, 1 lux a lo largo del eje central y 0,5 lux en la banda central que comprende al menos la mitad de la anchura de la vía. Las vías de evacuación con anchura superior a 2 m pueden ser tratadas como varias bandas de 2 m de anchura, como máximo.

• En los puntos en los que estén situados los equipos de seguridad, las instalaciones de protección de utilización manual y los cuadros de distribución de alumbrado, la iluminancia horizontal será de 5 lux, como mínimo.

• A lo largo de la línea central de una vía de evacuación, la relación entre la iluminancia máxima y la mínima no debe ser mayor que 40:1.

• Los niveles de iluminación establecidos deben obtenerse considerando nulo el factor de reflexión sobre paredes y techos y contemplando un factor de mantenimiento que englobe la reducción del rendimiento luminoso debido a la suciedad de las luminarias y al envejecimiento de las lámparas.

• Con el fin de identificar los colores de seguridad de las señales, el valor mínimo del índice de rendimiento cromático Ra de las lámparas será 40.

La iluminación de las señales de evacuación indicativas de las salidas y de las señales indicativas de los medios manuales de protección contra incendios y de los de primeros auxilios, deben cumplir los siguientes requisitos:

• La luminancia de cualquier área de color de seguridad de la señal debe ser al menos de 2 cd/m2 en todas las direcciones de visión importantes.

• La relación de la luminancia máxima a la mínima dentro del color blanco o de seguridad no debe ser mayor de 10:1, debiéndose evitar variaciones importantes entre puntos adyacentes;

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 43 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• La relación entre la luminancia Lblanca y la luminancia Lcolor>10, no será menor que 5:1 ni mayor que 15:1.

• Las señales de seguridad deben estar iluminadas al menos al 50 % de la iluminancia requerida, al cabo de 5 s, y al 100 % al cabo de 60 s.

SUA 5.-SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAUSADO POR SI TUACIONES DE ALTA

OCUPACIÓN.

No es de aplicación en este proyecto.

SUA 6.-SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE AHOGAMIENTO.

No es de aplicación en este proyecto.

SUA 7.-SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAUSADO POR VE HÍCULOS EN MOVIMIENTO.

No es de aplicación en este proyecto.

SUA 8.-SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAUSADO POR LA ACCIÓN DEL RAYO.

No procede la aplicación de este aparatado al tratarse de una rehabilitación o reforma, ya que se trata de un edificio ya construido y consolidado, con las medidas oportunas tomadas. El edificio contiguo posee pararrayos.

SUA 9.-ACCESIBILIDAD.

• Condiciones de accesibilidad

Con el fin de facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los edificios a las personas con discapacidad se cumplirán las condiciones funcionales y de dotación de elementos accesibles que se establecen en este apartado siempre y cuando sean posibles por tratarse de una reforma.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 44 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Condiciones funcionales Se puede inscribir un circulo de Ø 1.50 m (máximo posible) en el embarque y el desembarque de la rampa, o de 1.40m en reformas.

Dotación de elementos accesible

Se colocarán los mecanismos a una altura accesible según lo dispuesto por la L20/1997 en las zonas

a reformar (p.e. portero automático de la puerta de entrada al edificio).

• Condiciones y características de la información y s eñalización para la accesibilidad

Con el fin de facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los edificios a las personas con discapacidad se señalizarán los elementos que se indican en la tabla 2.1 con las características indicadas.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 45 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.9 Justificación del cumplimiento de EHE-08 EHE-08

CARACTS/ESPECIFCNS. Proyecto: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EDIFICIO C/VILLASUSO,3 Propiedad: AYUNTAMIENTO VITORIA-GASTEIZ

Elementos que varían EHE-08 (FOSO DEL ASCENSOR)

CARACTS. HORMIGON FOSO ASCENSOR

General Ciment. Estruct. Muros

Cemento RC-08

Tipo Tabla A.4.2 Resistencia

CEMII/A-M 32,5 N/mm2

Agua Art. 27

Contenido máx. del ion cloruro

3 gr./litro

Clase machacado

Componentes

Aridos Art. 28 Tamaño máx. 20 mm.

Tipo HA-25/P/20/IIa

Resistenc. Característica 25 N/mm2. Consistencia Art. 31.5 plástica

Ambiente Tabla 8.2.2 IIa Recubrimiento mínimo armaduras. Tabla 37.2.4.1.a Vida útil de proyecto …… años

25mm.

Contenido mínimo cemento Tabla 37.3.2.a

275 Kg.

Relación máxima agua/cemento. Tabla 7.3.2.a

0,60

Hormigón

Compactación vibrado Tipo Acero Tabla 32.2.a Límite Elástico Tabla 32.2.a

B 500 S 500 N/mm2.

Acero Mallas electrosol. Tabla 32.3

Límite Elástico Tablas 32.3 B 500 T

500 N/mm2.

EHE-08 ESPECIFICACIONES DE CALCULO Y CONTROL DE CALIDAD Tipo Coeficiente parcial de

seguridad Nivel Control Forma elaboración

Hormigones HA-25/P/20/IIa 1,5 estadístico

Central

Acero B 500 S 1,15 Marcado CE Certificado, sello aenor

Ejecución C. Permanentes 1,35 C. Variables 1,50

NORMAL

Nº Lotes Tabla 86.5.4.1 > 3 5 Nº Amasadas 2 por lote

Control de Calidad

Nº Probetas 10

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 46 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.10 Justificación del cumplimiento de ACCESIBILIDA D 68/2000

NORMATIVA SOBRE OBRAS DE REFORMA, AMPLIACIÓN O MODIFICACIÓN EN URBANIZACIONES Y EDIFICACIONES F.ACC/REF.A.V

AMBITO DE APLICACIÓN: Obras de Reforma, Ampliación o Modificación ya sean de titularidad Pública o Privada, sin considerarse las de mantenimiento, conservación de edificios y/o sus instalaciones, las urbanizaciones, vías y espacios de uso público, siempre que no impliquen reforma o modificación. En el Anejo PV.ACC se recogen los edificios y criterios de actuación en caso de reforma debiendo ajustarse a las condiciones de Accesibilidad de los Anejos II, III y IV. A continuación se reproducen los parámetros de Practicabilidad que permite la Norma.

APARTADO NORMATIVA. Decreto 68/2000 de 11 de Abril. Anejo V PROYECTO

En los supuestos en los que por las características OROGRÁFICAS, ESTRUCTURALES O DE FORMA, no sea posible aplicar los criterios de Accesibilidad, o en aquellos en que atendiendo al PRESUPUESTO ECONÓMICO disponible la adaptación constituya un gasto desproporcionado, se aceptarán los criterios de PRACTICABILIDAD que a continuación se exponen, previa la debida justificación. Motivo: Estructurales, de forma y económicas.

EXCEPCIONES EN REFORMAS

Justificación: En las plantas superiores resulta imposible inscribir un circulo de 140 cm PUERTAS DE ACCESO EXTERIORES ESPACIO LIBRE a ambos lados de las puertas

A ≥ 140 cm

A ≥ 150 cm en PB

ACERAS o ITINERARIOS: ANCHO libre de obstáculos en general d = 12viv/Ha PENDIENTE Longitudinal Aceras en vía pública existente de P ≥ 6%

A ≥ 180 cm A ≥ 150 cm 3m < L ≤ 10m P ≤8% L ≤ 3m P ≤ 12% Pasamanos a un lateral de la calzada

A = P = P =

PUERTAS ANCHO A ≥ 80 cm A ≥ 90 cm

PASILLOS ANCHO A ≥ 110 cm A ≥ 130 cm en PB RAMPAS ANCHO PENDIENTE Longitudinal

A ≥ 90 cm L ≤ 3m P ≤ 12%

No existe

ACCESO ASCENSORES, en las plataformas de acceso a ascensores en dependencias, recintos y otros donde sea necesaria la maniobra en caso de no ser posible el círculo libre de obstáculos de 140cm de diámetro se MANTENDRÁN LAS DIMENSIONES EXISTENTES. CABINA ADAPTADA DIMENSIONES Ancho x Fondo A x B ≥ 90 x 120 cm A x B ≥ 90 x 120 cm Con entrada y salida en distinta dirección A x B ≥ 150 x 150 cm Ancho libre de paso A ≥ 80 cm A ≥ 80 cm AYUDAS TÉCNICAS, En los supuestos en que sea imposible salvar desniveles cumpliendo lo anterior, se estudiará la posibilidad de instalar una ayuda técnica para superar dichos desniveles. Los aparatos elevadores verticales y oblicuos podrán instalarse para salvar desniveles permitidos por las normas sectoriales vigentes que les afecten. OTRAS DISPOSICIONES: Se procurará aplicar los Anejos II, III y IV, en la medida de lo posible. Se adjunta Fichas F.ACC./URB.AII F.ACC./EDI.AIII F.ACC./VIV.AIII

CRITERIOS DE PRACTICABILIDAD (Anejo V. Art.3.)

INFORME DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES: En el caso de que alguno de los elementos mencionados no pueda adaptarse a las condiciones mínimas de accesibilidad según lo expuesto, deberá JUSTIFICARSE DOCUMENTALMENTE dicha circunstancia, siendo preceptivo en dichos casos previa la concesión de Licencia, la emisión de un INFORME de los SERVICIOS MUNICIPALES en relación con dichos aspectos dándose traslado al Consejo Vasco para la Accesibilidad.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 47 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.11 Justificación del cumplimiento de la Normativa Oficial

El presente proyecto ha sido redactado de acuerdo con las normas reglamentarias actuales en vigor. Se detallan a continuación las Normas más importantes: Se cumple, principalmente con lo establecido en el CTE y la normativa de accesibilidad 20/1997 y D 68/200. -Normas para la aplicación del decreto de 20 de enero de 1966. Resolución de la dirección General de Industria para la Construcción de 31 de Octubre de 1966 (BOE 1966-11-09). -Modelos de fichas de características de los sistemas de forjados ó estructuras para pisos y cubiertas. Orden del Ministerio de la vivienda de 30 de Enero de 1997 (BOE 1997-03-06). -Estructuras de hormigón, Instrucción de hormigón estructural EHE 08. -Estructuras de ladrillo, MV-201/1972. Muros resistentes de fábrica de ladrillo. Decreto 132471972 de 20 de Abril (BOE 1972-05-31). -Pliego general de condiciones para la recepción de yesos y escayolas en las obras de construcción. Orden de Presidencia del Gobierno de 31 de Mayo de 1985. (BOE 1985-06-10). -Medidas a adoptar en edificaciones con objeto de reducir el consumo de energía. Decreto 1490/1975 de 12 de Junio (BOE 1975-07-11). -Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios y sus instrucciones técnicas complementarias ITE. RITE 2013. -Regulación de medida de aislamiento de las instalaciones eléctricas. Resolución de la dirección general de energía (BOE 1974-05-07). -Reglamento de aparatos elevadores. Orden del ministerio de industria de 30 de Junio de 1.966 (BOE 1966-07-26 y 1.966-09-30) y modificado en (BOE 1973-11-20 1.975-11-12 1.976-08-10 1.981-03-07). -Normas básicas para las instalaciones interiores de suministro de agua. Orden del ministerio de industria de 9 de Diciembre de 1.975. -Pliego de prescripciones técnicas generales para tubería de abastecimiento de agua. Orden del ministerio de obras públicas de 28 de Julio de 1.974 (BOE 1.974-10-02 y 03). -Desechos y residuos sólidos urbanos. Ley 42/1.975 de 19 de Noviembre (BOE 1.975-11-21). -Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo. Orden del ministerio de trabajo de 9 de Marzo de 1.971. (BOE 1.971-03-16 y 17) -Reglamento de seguridad e higiene del trabajo en la industria de la construcción. Orden del ministerio de trabajo de 20 de Mayo de 1.952. (BOE 1.952-06-15 y modificado en BOE 1.953-12-22). -Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Orden del ministerio de industria de 2 de agosto de 2002 (Real Decreto 84 2/2002 ). -Real decreto 486/97, de 14 de Abril sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. -Real decreto 773/1997 de 30 de Mayo sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. -Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de prevención de riesgos laborales. Real decreto 171/2004 de 30 de Enero de 2004, (BOE 2004/01/31). En el presente proyecto se cumplirán todas las normas de Presidencia del Gobierno y del Departamento de Política Territorial sobre la construcción, vigentes en la actualidad y que sean de aplicación.

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 48 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.12 Instalación de electricidad y protección (pues ta a tierra)

Las instalaciones eléctricas se ajustarán a las especificaciones establecidas por: - Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión aprobado por Decreto 842/2002 de 2 de Agosto de 2.002, publicado en el B.O.E. nº 224 de 18 de Septiembre del 2.002. - Reglamento de Verificaciones Eléctricas y Regularidad en el Suministro de Energía, aprobado por Decreto de 12 de Marzo de 1.954. - Reglamento sobre Acometidas Eléctricas aprobado por el Real Decreto 2949/1982 de 15 de Octubre de 1.982. - Normas de Iberdrola. - Recomendaciones UNESA especificadas en las Normas particulares de Iberdrola. - Normas tecnológicas del Ministerio de la Vivienda. - Otras disposiciones oficiales, Decretos, Órdenes Ministeriales, Resoluciones, etc. que modifican o puntualizan el contenido de los citados. La energía a utilizar es monofásica a 220 V de tensión normal, a excepción del ascensor que será trifásico. La canalización interior será empotrada bajo tubo corrugado. Se aprovechará, de igual manera, la red a tierra existente, garantizando en todo momento la seguridad en obra.

1.13. Plazo de ejecución y dirección de obra

El plazo de ejecución de la obra se estima aproximadamente en 10 meses (300 días naturales).

La dirección de obra la realizará técnico competente habilitado según la L.O.E. En el transcurso de las obras, se podrá modificar si se considera oportuno, previo consenso con propiedad y constructor cualquier punto que pueda mejorar la obra, sin menoscabar la calidad del mismo. En el presente proyecto no se ha podido verificar el cumplimiento de aquellas normativas específicas de titularidad privada no accesibles por medio de los diarios oficiales (normas UNE).

MEMORIA

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 49 de 49

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Con lo especificado en memoria, textos y planos de los cuales consta el presente proyecto se considera que quedan correctamente definidas las obras a realizar. No obstante, se queda a disposición de los organismos competentes para cualquier aclaración, consulta o modificación que pueda proceder. Antes de iniciar la obra por parte de la Contrata se tendrá estudio geotécnico, cálculo de estructura de ascensor y estudio arqueológico (capítulo IV del patrimonio arqueológico, art.45 y ss), por el foso del ascensor, ante una excavación: El promotor contratará a una empresa o profesional de la arqueología para realizar la actuación arqueológica necesaria (el sondeo mencionado o el control arqueológico de la apertura del foso del ascensor). El/la profesional de la arqueología tendrá que presentar el proyecto arqueológico específico ante el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava que procederá, en su caso, a emitir la correspondiente autorización arqueológica. Una vez emitida dicha autorización, el Servicio de Museos y Arqueología notificará al Ayuntamiento que el/la profesional de la arqueología está autorizado/a para llevar a cabo la actuación arqueológica. 4. Finalizado el sondeo arqueológico o el control arqueológico de la apertura del foso, el/la arqueólogo/a realizará una memoria de resultados que entregará a la Diputación Foral de Álava y dará por finalizada la actuación. Se informará debidamente al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIOSERVICIO GENERAL DE MANTENIMIENTO DE EE.MM. VILLASUSO, Nº 3

VITORIA-GASTEIZ,ALAVA(ALAVA)5/6/2017

Fecha inicial de planing 16-10-2017 Duracion total: 300 dias naturales PLANING DE TIEMPOS DE OBRA

Id c tarea f. ini f.fin dur

Semanas Version 2.115-1022-1029-10 5-11 12-1119-1126-11 3-12 10-1217-1224-1231-12 7-1 14-1 21-1 28-1 4-2 11-2 18-2 25-2 4-3 11-3 18-3 25-3 1-4 8-4 15-4 22-4 29-4 6-5 13-5 20-5 27-5 3-6 10-6 17-6 24-6 1-7 8-7 15-7 22-7 29-7 5-8 12-8 19-8 26-8 2-9 9-9 16-9 23-9 30-9 7-10 14-1021-1028-10 4-11 11-1118-1125-11 2-12 9-12 16-1223-1230-12 6-1 13-1 20-1 27-1 3-2 10-2 17-2 24-2 3-3 10-3 17-3 24-3 31-3 7-4 14-4 21-4

21-1028-10 4-11 11-1118-1125-11 2-12 9-12 16-1223-1230-12 6-1 13-1 20-1 27-1 3-2 10-2 17-2 24-2 3-3 10-3 17-3 24-3 31-3 7-4 14-4 21-4 28-4 5-5 12-5 19-5 26-5 2-6 9-6 16-6 23-6 30-6 7-7 14-7 21-7 28-7 4-8 11-8 18-8 25-8 1-9 8-9 15-9 22-9 29-9 6-10 13-1020-1027-10 3-11 10-1117-1124-11 1-12 8-12 15-1222-1229-12 5-1 12-1 19-1 26-1 2-2 9-2 16-2 23-2 2-3 9-3 16-3 23-3 30-3 6-4 13-4 20-4 27-4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

1� 0� ACTUACIONES PREVIAS� 16-10-2017� 17-11-2017� 33�

2� 1� ESTRUCTURA� 02-11-2017� 17-12-2017� 46�

3� 4� ASCENSOR� 04-12-2017� 19-01-2018� 47�

4� 2� ALBAÑILERIA� 06-11-2017� 19-03-2018� 134�

5� 3� FONTANERIA� 08-01-2018� 11-04-2018� 94�

6� 3� ELECTRICIDAD� 22-01-2018� 25-05-2018� 124�

7� 3� INSTALACIONES PCI� 12-04-2018� 15-05-2018� 34�

8� 3� CALEFACCION Y VENTILACION� 12-04-2018� 15-06-2018� 65�

9� 5� CARPINTERIA MADERA� 12-04-2018� 15-07-2018� 95�

10� 5� CARPINTERIA METALICA� 18-05-2018� 27-07-2018� 71�

11� 2� PINTURA� 25-06-2018� 31-07-2018� 37�

12� 2� EQUIPAMIENTO� 25-07-2018� 12-08-2018� 19�

13� 0� SEGURIDAD Y SALUD� 16-10-2017� 12-08-2018� 301�

14� 0� GESTION DE RESIDUOS� 16-10-2017� 12-08-2018� 301�

Departamento de Administración Municipal

Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales

Expte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDADEN EL EDIFICIO

RESUMEN DEL PRESUPUESTO Proyecto : PLANTA 17033 - copia

01# ACTUACIONES PREVIAS 33.684,9402# ESTRUCTURA 21.043,3503# ASCENSOR 24.000,0004# ALBAÑILERIA 90.575,6905# FONTANERÍA 20.102,8406# ELECTRICIDAD 20.117,8507# INSTALACIÓN PCI 4.020,7808# CALEFACCION Y VENTILACION 8.401,8009# CARPINTERÍA MADERA 30.116,7710# CARPINTERIA METÁLICA 50.539,7911# PINTURA 16.164,0612# EQUIPAMIENTO 5.280,9713# SEGURIDAD Y SALUD 5.651,0014# GESTION DE RESIDUOS 1.295,89

TOTAL EJECUCION MATERIAL 330.995,73

G.G. Y B.I. 19,000% 62.889,19

PRESUPUESTO DE CONTRATA 393.884,92

I.V.A. 21,000% 82.715,83

PRESUPUESTO DE LICITACION 476.600,75

T O T A L 476.600,75

Son CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS Euros conSETENTA Y CINCO Céntimos.

El plazo de ejecución de las obras se estima en 300 días naturales.

La liquidación de la obra se realizará conforme a las mediciones reales queresulten en cada partida.

Vitoria-Gasteiz a 24 de Mayo de 2017

Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO MUNICIPAL SERVICIO GENERAL DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 1Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

00# CONSIDERACIONES PREVIAS(000#)

0001 ACCESOS-JORNADASEl contratista asumirá la responsabilidad correspondiente a la cesión de las llaves y códigos de alarma. Darácumplimiento a los horarios y plazos establecidos en el replanteo de la obra.(00010)

0002 MEDIOS AUXILIARESTodos los trabajos, medios auxiliares y materiales tales como: andamios, apuntalamientos, transportes, cintas deelevación de material, replanteos, protecciones de escaleras, etc..., que sean necesarios para la correcta ejecución decualquier unidad de obra, se considerarán incluidos en el precio de la misma, aunque no figuren especificados en ladescripción de los precios.Durante la ejecución de los trabajos, la Empresa Adjudicataria estará obligada a disponer a pie de obra de unencargado responsable tanto de la correcta ejecución de la obra como de hacer cumplir todas las Normas deSeguridad según legislación vigente.(00020)

0003 MEDIDAS DE SEGURIDADDado el importe y las características de los trabajos a realizar, se precisa únicamente el Estudio de Seguridad y Salud.Se considera incluida en todas las partidas la p.p. correspondiente a las medidas obligatorias de seguridad, proteccióny prevención que se deberán tener en cuenta en el desarrollo de los trabajos, así como el coste que suponga laevaluación de riesgos laborales de la empresa o la ejecución del Plan de Seguridad.(00030)

0004 SELECCIÓN DE LOS MATERIALESEl contratista presentará con carácter previo a la ejecución de los trabajos las fichas técnicas y de seguridad de todoslos productos a utilizar, así como muestras de los materiales que se vayan a colocar en la obra a requerimiento de laD.F. para que ésta dé su conformidad. Se presentarán con un mes de antelación como mínimo respecto de lacolocación.(00040)

0005 DOCUMENTACIÓN GRÁFICASegún los casos se dispondrá de planos de planta, alzados (en su caso), y algunos detalles constructivos. O en casode que se considere suficiente, unos croquis y algunos detalles fotográficos, para conocer el alcance de la obra.(00050)

0006 ESTUDIO ARQUEOLÓGICOEl promotor contratará a una empresa o profesional de la arqueología para realizar la actuación arqueológicanecesaria (el sondeo mencionado o el control arqueológico de la apertura del foso del ascensor).El/la profesional de la arqueología tendrá que presentar el proyecto arqueológico específico ante el Departamento deEuskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava que procederá, en su caso, a emitir la correspondienteautorización arqueológica.Una vez emitida dicha autorización, el Servicio de Museos y Arqueología notificará al Ayuntamiento que el/laprofesional de la arqueología está autorizado/a para llevar a cabo la actuación arqueológica.Finalizado el sondeo arqueológico o el control arqueológico de la apertura del foso, el/la arqueólogo/a realizará unamemoria de resultados que entregará a la Diputación Foral de Álava y dará por finalizada la actuación.

(00060)

0007 LIMPIEZA DE OBRASe entregarán las zonas afectadas por los trabajos en perfecto estado de limpieza para su uso, así como las zonas detránsito de operarios y materiales. Se realizará el traslado de mobiliario no contemplado en memoria (en su caso) y suposterior recolocación, además de la protección de los paños afectados por la obra.(00070)

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________Son CERO Euros.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 2Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

01# ACTUACIONES PREVIAS(010#)

0101 m2 PICADO DE PAVIMENTO+RECRECIDOPicado de pavimento de terrazo o baldosa cerámica con recrecido de hormigón de 10 cm por medios manuales,limpieza, retirada y transporte de escombros a vertedero o planta de reciclaje, medios auxiliares y de seguridadnecesarios para su correcta ejecución. Canon de vertido incluido.(01050)ICP 1 2,00 2,00 4,00

1 4,50 4,10 18,45 1 6,00 1,00 6,00 2 3,60 2,00 14,40 2 1,65 1,00 3,30 1 3,25 3,25 10,56

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 56,71 20,83 1.181,27

0102 m2 LEVANTADO DE PAVIMENTOLevantado de pavimento de vinilo, PVC o goma, por medios manuales, sin incluir la base soporte, incluso eliminaciónde restos de colas, limpieza, retirada y transporte de escombros a vertedero o planta de reciclaje, medios auxiliares yde seguridad necesarios para su correcta ejecución. Canon de vertido incluido.(01015)

1 8,00 2,00 16,00 1 4,10 3,00 12,30 1 11,00 11,00 1 8,00 1,00 8,00 1 100,00 100,00 1 15,00 15,00

Hurbil 1 12,00 12,00 1 13,00 13,00 1 9,00 9,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 196,30 7,49 1.470,29

0103 PA. EXCAVACIÓN FOSO ASCENSORExcavación en local, en cualquier tipo de terreno, para la ejecución de encofrado e impermeabilización de foso deascensor, de dimensiones máximas 2,50 x2,50x2,00 m3, por medios manuales y mecánicos, con extracción de tierra alos bordes, garantizando la estabilidad del terreno con p.p. de entibaciones, achique de agua, perfilado de taludes,relleno posterior y compactado una vez finalizados los trabajos, con p.p. de medios auxiliares, carga y transporte avertedero autorizado de material sobrante, gestión de residuos. Canon de vertido incluido.(01075)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 800,00 800,00

0104 m2 CORTE Y DEMOLICION FORJADO MADERACorte y demolición de forjado de viguetas de madera y entrevigado de madera machihembrado, unido a las viguetaspor clavazón, por medios manuales y motosierra, previo levantado del pavimento y su base, incluso carga manual ytransporte a vertedero autorizado. Canon de vertido incluido.

(01055) 2 2,10 2,00 8,40

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 8,40 95,91 805,64

0105 m2 CORTE Y DEMOLICIÓN FORJADO HORMIGÓNCorte en húmedo de losa maciza de hormigón y capa de compresión; con sierra de disco diamantado, previolevantado del pavimento y su base, demolición, medios auxiliares, carga y transporte a vertedero autorizado. Canonde vertido incluido.(01056)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 4.257,20

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 3Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 4.257,20

1 2,10 2,00 4,20 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 4,20 827,98 3.477,52

0106 m2 DESMONTAJE MAMPARA+PUERTALevantado, por medios manuales, de mampara de aluminio y vidrio, con recuperación de puerta; previa de dobleacristalamiento existente y persianillas, retirada de escombros a pie de carga con p.p. de medios auxiliares. Canon devertido incluido.(01001)

1 7,50 3,00 22,50 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 22,50 34,76 782,10

0107 ml LEVANTADO ENCIMERA MADERALevantado de encimera en DM por medios manuales, de anchura total 120 cm, fijada en antepecho de mármol,incluso eliminación de copete, p.p. de herramientas y medios auxiliares necesarios, carga y transporte a vertedero.Canon de vertido incluido.(01002)

1 9,50 9,50 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 9,50 20,15 191,43

0108 PA. LEVANTADO Y CORTE MOBILIARIO ICPLevantado de mueble con encimera en DM, por medios manuales, incluso corte de encimera para aprovechamientode parte del mueble, levantado previo de pileta de laboratorio, p.p. de elementos y medios auxiliares necesarios, cargay transporte a vertedero. Canon de vertido incluido.(01003)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 350,00 350,00

0109 m2 LEVANTADO PUERTA ACCESO ATERPELevantado de puerta de hierro de dimensiones totales 1,45x3,45 m2, en muro de fachada, incluidos cercos, hojas yaccesorios, por medios manuales, incluso limpieza, retirada de escombros a pie de carga, transporte a vertedero oplanta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01004)

1 1,45 3,45 5,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,00 48,65 243,25

0110 ud LEVANTADO PUERTALevantado de puerta de chapa o madera, incluidos cercos, hojas y accesorios, por medios manuales, incluso limpieza,retirada de escombros, carga y transporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares y medidasde protección colectivas. Canon de vertido incluido.(01010)ICP 1 1,00

5 5,00 26 26,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 32,00 21,60 691,20

0111 ud DESMONTAJE VENTANA 1.150X1.500 MM V1Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm, incluso vidrios, retirada de estor para surecuperación, medios de protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados por las obras. Canon de vertido incluido.(01021)

7 7,00 7 7,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 14,00 53,38 747,32

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 10.740,02

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 4Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 10.740,02

0112 ud DESMONTAJE VENTANA 1.500X1.150 MM V2Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm, incluso vidrios, retirada de estor para surecuperación, medios de protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados por las obras. Canon de vertido incluido.(01022)

3 3,00 3 3,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 6,00 53,38 320,28

0113 ud DESMONTAJE VENTANA 1.150X2.200 MM V3Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm, incluso vidrios, retirada de estor para surecuperación, medios de protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados por las obras. Canon de vertido incluido.(01023)

1 1,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 79,93 159,86

0114 ud DESMONTAJE VENTANA 600X900 MM V4Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 600x900 mm, incluso vidrios, contraventanas, retirada deestor para su recuperación, medios de protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de localafectado. Recibido de nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados por las obras. Canon devertido incluido.(01024)

2 2,00 3 3,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,00 21,38 106,90

0115 ud DESMONTAJE VENTANA 1.350X1.950 MM V5Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm, incluso vidrios, retirada de estor para surecuperación, medios de protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados por las obras. Canon de vertido incluido.(01025)

6 6,00 6 6,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 12,00 87,13 1.045,56

0116 ud DESMONTAJE VENTANA 1.600X2.500 MM V6Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm, incluso vidrios, retirada de estor para surecuperación, medios de protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados por las obras. Canon de vertido incluido.(01026)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 120,73 120,73

0117 ud DESMONTAJE VENTANA 2.250X1.650 MM V7Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 2.250x1.650 mm, incluso vidrios, retirada de estor para surecuperación, medios de protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados por las obras. Canon de vertido incluido.(01028)

3 3,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 3,00 111,13 333,39

0118 m LEVANTADO DE RODAPIELevantado de rodapié de cualquier tipo, por medios manuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga,

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 12.826,74

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 5Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 12.826,74

transporte a vertedero o planta de reciclaje, y con p.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01029)

1 5,00 5,00 2 5,00 10,00 2 10,00 20,00 2 3,00 6,00

Casa Abierta 1 15,00 15,00 2 8,00 16,00 1 50,00 50,00 2 4,10 8,20 2 2,50 5,00 1 15,00 15,00 1 30,00 30,00 1 14,00 14,00

Hurbil 1 14,00 14,00 2 3,50 7,00 1 12,00 12,00 2 10,00 20,00

Piso Acogida 1 13,00 13,00 1 12,00 12,00 2 10,00 20,00 2 3,50 7,00 2 12,00 24,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 323,20 4,29 1.386,53

0119 m2 DERRIBO TABIQUERÍADerribo de tabiquería de ladrillo y/o pladur por medios manuales, reparación de paños afectados, incluso limpieza yretirada de escombros, carga y transporte a vertedero, herramientas y medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01020)

1 7,50 3,00 22,50 1 5,00 3,00 15,00 1 2,10 3,00 6,30 1 1,10 3,00 3,30

Casa Abierta 1 3,60 3,00 10,80 1 6,00 3,00 18,00 5 0,60 3,00 9,00 2 4,10 3,00 24,60 2 1,50 3,00 9,00 1 8,20 3,00 24,60

Hurbil 1 9,00 3,00 27,00 3 1,75 3,00 15,75 2 2,00 3,00 12,00 1 3,10 3,00 9,30

Piso Acogida 1 7,00 3,00 21,00 1 2,60 3,00 7,80 1 3,50 3,00 10,50

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 246,45 18,33 4.517,43

0120 m2 DERRIBO FALSO TECHODemolición de falso techo continuo de placas de escayola, por medios manuales, incluso limpieza y retirada deescombros, carga y transporte a vertedero o planta de reciclaje con p.p. de mediso auxiliares. Canon de vertidoincluido.(01030)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 18.730,70

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 6Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 18.730,70

1 2,50 1,00 2,50 1 3,50 3,50 12,25 1 3,05 1,50 4,58 1 1,50 2,00 3,00 1 4,10 4,00 16,40 1 8,00 2,10 16,80 1 2,50 1,00 2,50 1 2,00 1,00 2,00 1 1,00 1,00 1,00

Casa Abierta 1 12,00 1,00 12,00 1 4,10 2,50 10,25 2 4,10 2,00 16,40 1 2,50 2,00 5,00 1 6,00 2,20 13,20 1 5,00 1,00 5,00 1 4,50 5,00 22,50 1 9,00 1,00 9,00

Hurbil 1 5,00 1,25 6,25 1 3,50 1,50 5,25 2 1,65 1,00 3,30 1 3,35 3,35 11,22 1 4,00 3,35 13,40

Piso Acogida 1 3,35 2,50 8,38 1 6,65 3,25 21,61

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 223,79 11,73 2.625,06

0121 m2 PICADO AZULEJOPicado de azulejo y masa de agarre en aseos, previo desmontaje de accesorios, incluso limpieza del soporte concepillo de púas, p.p. de medios auxiliares, carga, retirada y transporte a vertedero. Canon de vertido incluido.(01040)

1 4,10 2,80 11,48 1 5,00 2,80 14,00 1 2,50 2,80 7,00 4 0,30 2,80 3,36

Casa Abierta 1 3,50 2,80 9,80 1 1,10 2,80 3,08 1 3,15 2,80 8,82 1 3,30 2,80 9,24 1 4,10 2,80 11,48 2 1,00 2,80 5,60

2,80 2,80Hurbil 4 1,70 2,80 19,04

4 1,00 2,80 11,20Piso Acogida 4 3,25 2,80 36,40 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 153,30 13,78 2.112,47

0122 ud APERTURA HUECO TABIQUE 1,00x2,10 mApertura de hueco en tabique de dimensiones máximas 1,00x2,20 m, por medios manuales, para puerta de 90 cm depaso, comprendiendo replanteo de hueco y picado de fábrica de ladrillo, limpieza y retirada de escombros a pie decarga, transporte a vertedero, p.p. de medios auxiliares y medidas de protección colectivas, incluso posterior rematede hueco y colocación de pieza de remate en zona de encuentro. Canon de vertido incluido.(01060)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 23.468,23

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 7Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 23.468,23

2 2,00 1 1,00 3 3,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 6,00 90,63 543,78

0123 ud RASGADO HUECO VENTANARasgado de hueco de ventana hasta la altura del forjado, por medios manuales, de dimensiones 1,15x1,20 m yespesor de muro de 35 cm, limpieza y retirada de escombros a pie de carga, transporte a vertedero, p.p. de mediosauxiliares y medidas de protección colectivas, incluso posterior remate de hueco. Canon de vertido incluido.(01105)

1 1,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 178,90 357,80

0124 ud MODIFICACION DIMENSIONAL HUECOModificación dimensional de hueco de puerta, picado de fábrica, picado de fábrica de ladrillo, recibido de premarco,incluso replanteo, nivelación, aplomado y limpieza. Valoradas todas las operaciones necesarias y material para elacabado previsto y remates de albañilería, yeso y pintura. Medida la unidad terminada.(01070)

2 2,00 2 2,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 4,00 132,73 530,92

0125 ud LEVANTADO SANITARIOSLevantado de aparatos sanitarios con sus accesorios de aseo, por medios manuales, incluso limpieza y retirada deescombros a pie de carga, carga y transporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares. Canonde vertido incluido.(01080)

6 6,00 11 11,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 17,00 30,29 514,93

0126 ud LEVANTADO DUCHALevantado de bañeras, platos de ducha o fregaderos y accesorios, por medios manuales, incluso limpieza y retiradade escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares.(01090)

3 3,00 3 3,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 6,00 60,29 361,74

0127 ud LEVANTADO ACUMULADORLevantado de acumulador de agua y accesorios, por medios manuales, con o sin recuperación de los mismos, para susustitución después de otros trabajos, incluso con p.p. de desconexiones precisas de todo tipo, limpieza y mediosauxiliares. Canon de vertido incluido.(01085)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 84,29 84,29

0128 ud DESMONTADO INSTALACION FONTANERÍADesmontado de instalación de fontanería y saneamiento afectado por la reforma, incluso desmontado de tuebrías yderivaciones antiguas, retirada de escombros, carga y transporte a vertedero. Medición por unidad de aseo.(01100)

1 1,00 4 4,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,00 184,33 921,65

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 26.783,34

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 8Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 26.783,34

0129 ud DESMONTADO INSTALACIÓN ELÉCTRICA Desmontado de instalación eléctrica existente afectada por la reforma, por medios manuales, incluso desmontaje deluminarias, llaves, bases de enchufe, etc... carga y transporte a vertedero autorizado. Medición por unidad dehabitación.(01110)

1 1,00 1 1,00 6 6,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 8,00 230,80 1.846,40

0130 ud TRASLADO RELOJ FICHARDesmontaje y montaje por empresa mantenedora de reloj de fichaje a una distancia máxima de 2,00 m en nuevaubicación, desconexión y nuevo conexionado con p.p. de cableado , canaleta y todo material necesario para sucorrecto funcionamiento. Instalado y funcionando.(01111)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 135,00 135,00

0131 ud LEVANTADO RADIADORES A MANOLevantado de radiadores y accesorios, por medios manuales, previo vaciado de la instalación, incluso corte detuberías afectadas, limpieza y retirada de escombros a pie de carga, transporte a vertedero o planta de reciclaje y conp.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01135)

3 3,00Casa abierta 5 5,00Anexo 3 3,00Hurbil 3 3,00Piso Acogida 3 3,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 17,00 40,58 689,86

0132 ud TRASLADO EXTINTORRetirada de extintor en paramentos verticales y posterior colocación en distinta ubicación, herramientas y mediosauxiliares necesarios para su correcta instalación. (01136)

1 1,00 3 3,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 4,00 17,60 70,40

0133 ud DESMONTAJE B.I.E. ARMARIODesmontaje de B.I.E. por medios manuales, incluso accesorios, piezas de remate, etc.. Incluso taponado de lainstalación y remates. Parte proporcional de elementos y medios auxiliares con carga y transporte a vertederoautorizado. Canon de vertido incluido.(01137)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 81,93 81,93

0134 PA. DESMONTADO TUBERÍAS GASRetirada de tuberías de gas sin funcionamiento, incluso mandos de maniobra, por empresa autorizada, previacomprobación de la inexistencia de gas, p.p. de desconexiones, medios auxiliares y de seguridad, carga y transporte avertedero o planta de reciclaje. Canon de vertido incluido.(01138)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 350,00 350,00

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 29.956,93

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 9Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 29.956,93

0135 m2 DESMONTAJE ACCESORIOSDesmontaje de accesorios y elementos varios de aseos, incluso anclajes de los mismos, fijados sobre paramentos(espejos, percheros, dosificadores de jabón, carteles, jaboneras, etc..), por medios manuales, con y sin recuperación,incluso limpieza y retirada de escombro a pie de carga, transporte a vertedero o planta de reciclaje con p.p. de mediosauxiliares. Canon de vertido incluido.(01120)

1 14,40 14,40 1 11,07 11,07 1 17,37 17,37 1 23,26 23,26 1 12,54 12,54 1 14,43 14,43

Hurbil 1 3,47 3,47 1 8,64 8,64 1 12,06 12,06 1 24,58 24,58

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 141,82 3,30 468,01

0136 PA. LEVANTADO MOBILIARIO COCINA Levantado de mobiliario de cocina completo en piso acogida de planta segunda, constituido por armarios y repisas decocina y electrodomésticos, a mano, sin recuperación de las piezas, retirada de escombros, incluso carga y transportea vertedero o planta de reciclaje. Canon de vertido incluido.(01230)Piso Acogida 1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 300,00 300,00

0137 PA. RETIRADA ESCULTURARetirada de escultura en hall, por medios manuales, y posterior traslado a nueva ubicación, rotura de base en mármol,incluso nueva peana de marmol y pieza de remate en suelo, p.p. de herramientas y medios auxiliares necesarios.

(01340) 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 2.100,00 2.100,00

0138 PA. DESMONTAJE MICROONDASDesmontaje de microondas de laboratorio, por empresa autorizada, y posterior montaje en laboratorio próximo,aportación de material, anulación y recondución de conducto de ventilación y salida a fachada, p.p. de elementos ymedios auxiliares necesarios para su correcta instalación.(01350)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 860,00 860,00

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 33.684,94Son TREINTA Y TRES MILSEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO Euros con NOVENTA Y CUATROCéntimos.

02# ESTRUCTURA(015#)

0201 ud ESTUDIO GEOTÉCNICORealización de estudio geotécnico previo para la cimentación de la estructura portante del ascensor, por técnico

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 10Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

competente y visado por colegio profesional correspondiente.Se entregarán copias en papel y en formato digital.(02005)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 1.200,00 1.200,00

0202 m3 HORM.LIMPIEZA HM-20/P/20/I V.MANHormigón en masa HM-20 N/mm2, consistencia plástica, Tmáx.20 mm., para ambiente normal, en fondos decimentación, según cálculo previo, incluso vertido por medios manuales y colocación. Según NTE-CSZ,EHE-08 y CTE-SE-C.(02008)

1 2,20 2,20 0,40 1,94 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,94 84,21 163,37

0203 m3 H.ARM. HA-25/P/20/IIa V.M.ENCOF.Hormigón armado HA-25 N/mm2, consistencia plástica, Tmáx.20 mm., para ambiente IIa, elaborado en central, enrelleno de losa de cimentación de foso de ascensor,según cálculo previo, incluso armadura 2x#20.20cm.Ø12mm,encofrado y desencofrado, vertido por medios manuales, vibrado y colocado. Se hormigonarán a la vez la losa y losmuros para no hacer juntas de hormigonado. Según normas NTE-CSZ-EME , EHE-08 y CTE-SE-C. Material y mediosauxiliares para su replanteo y ejecución según cálculo previo, según medidas del fabricante del ascensor. Medición delvolumen realmente ejecutado.(02007)

1 2,20 2,20 0,40 1,94 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,94 165,72 321,50

0204 m3 H.ARM. HA-25/P/20/IIa 2 CARAS 0,20 V.MAN.Hormigón armado HA-25N/mm2, consistencia plástica, Tmáx. 20 mm. para ambiente normal, elaborado en central, enmuro de 20 cm. de espesor, según cálculo previo, incluso armadura doble mallazo #20.20cm Ø12mm , encofrado ydesencofrado con tablero aglomerado a dos caras, vertido por medios manuales, vibrado y colocado, hormigonandoconjuntamente los muros y la losa para no hacer juntas de hormigonado. Según normas NTE-CCM , EHE-08 y CTE-SE-C. Material y medios auxiliares para su replanteo y ejecución según cálculo previo, según medidas del fabricantedel ascensor. Medición del volumen realmente ejecutado.(02006)

4 2,00 0,20 2,00 3,20 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 3,20 326,26 1.044,03

0205 ud CONTROL AMASADA HORMIGON, S/ EHE-08Control durante el suministro, s/ EHE-08, de una amasada de hormigón fresco, mediante la toma de muestras, s/UNE-EN 12350-1:2006, de 2 probetas de formas, medidas y características, s/ UNE-EN 12390-1:2001, suconservación y curado en laboratorio, s/ UNE-EN 12390-2:2001, y la rotura a compresión simple a 28 días, s/ UNE-EN12390-3:2004, incluso el ensayo de consistencia del hormigón fresco, s/ UNE-EN 12350-2:2006.(02009)

5 5,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,00 75,00 375,00

0206 ud PLACAS DE ANCLAJE S275Suministro y colocación de placa de anclaje de acero S-275, según cálculo previo, en perfil plano de 10mm, dedimensiones 150x150, con orificios para vertido de mortero de nivelación, con cuatro garrotas de acero corrugado de20mm de diámetro y de longitud 22,5cm, roscadas con tuerca de nivelación y apriete. Incluso taladro central,totalmente fabricada en taller, vertido de mortero de nivelación sin retracción y posterior cajeado de hormigón, inclusoperfecto replanteo de la situación de la chapa de anclaje así como de los pernios de anclaje, acordes a la estrucuturaportante y al ascensor a instalar, parte proporcional de cortes, medios de elevación y seguridad, retirada de elementossueltos y limpieza del lugar de trabajo, todo según detalles gráficos . Material y medios auxiliares para su correctaejecución y limpieza final.(20010)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 3.103,90

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 11Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 3.103,90

4 4,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 4,00 101,45 405,80

0207 PA ESTRUCTURA AUTOPORTANTE ASCENSORFabricación, suministro e instalación de estructura autoportante a incluir dentro del edificio, según cálculo previo yajustándose a los requisitos a aportar por el fabricante del ascensor, con perfiles estructurales S275 atornillables enmodulos de montantes y transversos del cierre del hueco del ascensor, atados y cierres laterales de los mismos,cubierta y acristalamiento, según detalles gráficos, mediante:-Pilares verticales en las esquinas del cierre del hueco del ascensor.-Perfiles horizontales y verticales formando módulos en la estructura cierre del hueco del ascensor .-Bastidor frontal en los embarques para fijar el cierre frontal de puertas y cuadro de maniobra.-Atados de la estructura del ascensor a forjado, dejando el atado preparado para recibir recrecido de mortero ybaldosa de remate de umbral.-Anclajes a foso de cimentación, forjados y perfiles a colocar para fijar el cierre y la estructura autoportante.-Cruces de San Andrés de atado y rigidización.-Elementos necesarios para la instalación y mantenimiento del ascensor a instalar.-Acabado de los perfiles de acero,elementos auxiliares, junquillos y rejilla de ventilación, mediante tratado en taller conpintado al horno para exteriores, en color grafito.- Cierres laterales en panel de chapa de acero de 4 mm de espesor en perfil comercial y colocación junquillos mismoRAL que el conjunto.-Rejilla de ventilación con lamas inclinadas y malla antiinsectos, acabado mismo RAL que el conjunto.-Cubierta con panel de chapa de acero en perfil comercial, prelacada la cara exterior e interior en el mismo RAL que laestrutura metálica, de 0,7mm con núcleo de espuma de poliuretano de 40kg/m3, con un espesor total de 50mm, sobrecorreas metálicas, incluídas, i/p.p. de solapes, tapajuntas, accesorios de fijación, remates perimetrales y encuentrosde chapa prelacada mismo RAL, de 0,7mm, instalado s/NTE-QTG-8,9,10 y 11.-Pasos necesarios para las instalaciones necesarias para la puesta en marcha del ascensor.-Cumplimiento del CTE-DB SE-A, normativa de seguridad de aparatos elevadores con respecto al hueco UNE-EN 81-20:2015 y UNE-EN 81-50:2015, Orden de 17 de Octubre por la que se modifica el Anexo B4 y G de la edición número6 del Manual de Inspecciones Periódicas de Ascensores y demás normativa vigente en el momento de la legalizaciónde la instalación en Industria.-Entrega de instrucciones de mantenimiento y limpieza.-Ayudas de albañilería para replanteos, recibidos, carga y descarga de materiales y remates, dejando el hueco interiorde la estructura en condiciones de seguridad y estanqueidad.-Material y medios auxiliares para su correcto replanteo, ejecución y limpieza final.

Se incluye toda la tramitación para su legalización ante el Departamento de Industria del Gobierno Vasco, junto con elascensor, (inscripción en el R.A.E.,,inspección inicial por OCA.....etc), una vez formalizado el contrato demantenimiento por parte del Servicio de Mantenimiento con la empresa mantenedora que corresponda.Se entregará toda la documentación técnica y de mantenimiento a la propiedad en formato papel y digital, obligatoriasegún normativa, para facilitarsela a la empresa mantenedora que corresponda.Medida la unidad terminada, probada, legalizada, funcionando, incluyendo a cargo del adjudicatario, todas lassubsanaciones necesarias, en su caso, según informe de Industria y/o inspección inicial por OCA.(20011)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 13.500,00 13.500,00

0208 ud CÁLCULO Y DIRECCIÓN DE OBRA ESTRUCTURA AUTOPORTANTECálculo y dirección de obra para la estructura metálica autoportante a anexar al edificio, para el rellano dedesembarque con barandilla y para la cimentación y foso del ascensor, mediante:-Proyecto para cálculo estructural de la estructura metálica a anexar al edificio, a realizar por técnico competente yvisado por colegio profesional correspondiente. Entrega de dos copias en formato papel y en formato digital, para lapropiedad y para el contratista. El cálculo se ajustará a los requisitos técnicos a especificar por parte del fabricante y/oinstalador del ascensor,cumplimiento del CTE-DB SE-A, normativa de seguridad de aparatos elevadores con respectoal hueco UNE-EN 81-20:2015 y UNE-EN 81-50:2015, Orden de 17 de Octubre por la que se modifica el Anexo B4 y Gde la edición número 6 del Manual de Inspecciones Periódicas de Ascensores y demás normativa vigente en elmomento de la legalización de la instalación en Industria.

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 17.009,70

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 12Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 17.009,70

-Dirección de obra, con entrega de certificado de fin de obra visado por colegio profesional y planos AS BUILT, enformato digital DWG.(20012)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 2.050,00 2.050,00

0209 PA SUSTITUCIÓN VIGUETASSustitución puntual de viguetas de madera de hasta 300 centímetros cuadrados de sección, en forjado de madera conrevoltones de yeso, mediante la demolición de los mismos por medios manuales y apertura de cajeados en muros, asícomo la retirada de los restos de la vigueta a sustituir cortando con motosierra, y la colocación de la nueva vigueta demadera por otra de de pino Valsaín de calidad 3ª III-65 según norma Afnor, p.p. de elementos y medios auxiliares parasu correcto montaje. (020100)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 1.250,00 1.250,00

0210 ml REFUERZO HUECOS FORJADORefuerzo de huecos de forjado mediante angular 100.100.138,400 mm en acero laminado en caliente S275 atado a laestructura del ascensor, incluso p.p. de sujeción, nivelación, aplomado, pintura al esmalte (dos manos), empalmes porsoldadura, cortes y taladros, totalmente colocado. Según normas NTE y CTE-DB-SE-A.

(020200) 1 3,00 3,00 2 3,00 6,00 2 3,00 6,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 15,00 48,91 733,65

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 21.043,35Son VEINTIUN MIL CUARENTA YTRES Euros con TREINTA Y CINCOCéntimos.

03# ASCENSOR(025#)

0301 ud ASCENSOR ELÉCTRICOAscensor eléctrico con cabina cerrada, cumpliendo la nueva normativa UNE EN81-20:2015 y UNE EN 81-50:2015,según directiva europea 2014/33/EU, y Decreto 68/2000, por el que se aprueban las normas técnicas sobrecondiciones de accesibilidad de los entornos urbanos, espacios públicos, edificaciones y sistemas de información ycomunicación y demás normativa vigente a la hora de legalizar la instalación en industria, con las siguientescaracterísticas mínimas:-Carga 525 kgs.-Ascensor sin cuarto de máquinas. Cuadro de mando.-7 personas, 3 paradas, velocidad 1 m/s.-Motor Gearless con control del grupo tractor mediante frecuencia variable.-Cabina de embarque simple.-accesible en todas las plantas-Certificación energética Clase A-Medidas de cabina 1.030 mm de ancho x 1.330 mm de fondo.-Pasamanos tubular de acero inoxidable y rodapié de aluminio.-Iluminación mediante leds temporizada-Entrega de datos necesarios al técnico competente encargado del cálculo estructural(cimentación-foso, estructura yelementos auxiliares necesarios para el montaje y mantenimiento) y al técnico competente encargado del cálculo de lainstalación eléctrica.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 13Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

-Puertas de cabina y de piso de paso libre 900 mm telescópica de acero inoxidable en todas las plantas.-Posicional en plantas, botonera con baquetón en inox con el sistema Braille para invidentes.-Solado de granito y paredes laterales con partes metálicas en inoxidable satinado y espejo.-Pantalla informativa advertencia en cabina. Posicional LCD.-Maniobra universal.-Suministro y colocación de señalización y rotulación cumpliendo normativa de accesibilidad y de evacuación (noutilizar en cado de incendio), en bilingüe y braille y bandas de señalización a doble altura en superficies acristaladas,en cumplimiento del CTE DB SUA.-Cortina de infrarrojos de seguridad en puerta de cabina.-Dispositivo de sobrecarga. Sistema de comunicación bidireccional de emergencia (conexión a línea telefónica en elcapítulo de electricidad). -Dispositivo de prevención de evacuación insegura. Detector de acceso al hueco.

Material y medios auxiliares de ejecución y seguridad, para su instalación y puesta en marcha, probado y funcionando.Se incluye toda la tramitación para su legalización ante el Departamento de Industria del Gobierno Vasco (inscripciónen el R.A.E.,,inspección inicial por OCA.....etc), una vez formalizado el contrato de mantenimiento por parte delServicio de Mantenimiento con la empresa mantenedora que corresponda.Se entregará toda la documentación técnica y de mantenimiento a la propiedad en formato papel y digital, obligatoriasegún normativa, para facilitarsela a la empresa mantenedora que corresponda.Medida la unidad terminada, probada, legalizada, funcionando, incluyendo a cargo del adjudicatario, todas lassubsanaciones necesarias, en su caso, según informe de Industria y/o inspección inicial por OCA.(00301)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 24.000,00 24.000,00

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 24.000,00Son VEINTICUATRO MIL Euros.

04# ALBAÑILERIA(020#)

0401 ud TRATAMIENTO FOSO DE ASCENSORTratamiento del foso del ascensor, dejandolo en condiciones de estanqueidad, mediante:-Suministro en una pieza que ocupe toda la superficie y colocación de membrana impermeabilizante con una láminade caucho EPDM formada con una monocapa vulcanizada al 100% 1,2mm de espesor tipo GISCOLENE-120 oequivalente, protegida por dos láminas geotextiles de 200gr/m2, colocadas una a cada lado de la impermeabilización. -Material y medios auxiliares para su correcta ejecución según indicaciones del fabricante y limpieza final con retiradade material sobrante a vertedero autorizado y gestión de residuos con pago de tasas.(02041)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 502,60 502,60

0402 m2 TABIQUE LHD 9 CMTabique de ladrillo cerámico hueco doble 24x11,5x9 cm en distribuciones y trasdosados colocado a tabicón y recibidocon mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, preparado en central y suministrado a pie de obra,para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado, rejuntado, limpieza y medios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004,RC-08, NTE-PTL y CTE-SE-F, medido a cinta corrida.(02010)

1 6,30 3,00 18,90 2 1,00 3,00 6,00 1 4,50 3,00 13,50 1 7,50 3,00 22,50 1 7,00 3,00 21,00

Ascensor 1 2,00 3,00 6,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 87,90 30,72 2.700,29

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 3.202,89

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 14Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 3.202,89

0403 m2 ENFOS.MAESTRE.HIDRÓFUGO M-10 VERT.Enfoscado maestreado y fratasado con mortero hidrófugo y arena de río M-10, en paramentos verticales, i/regleado,sacado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. y andamiaje, s/NTE-RPE, medido deduciendo huecos.(02020)Aseos 2 6,30 3,00 37,80

4 1,00 3,00 12,00 1 4,50 3,00 13,50 1 7,50 3,00 22,50 2 7,00 3,00 42,00 1 5,20 3,00 15,60 1 5,00 3,00 15,00 1 2,50 3,00 7,50

Ascensor 1 2,00 3,00 6,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 171,90 19,06 3.276,41

0404 m2 FORRADO ASCENSOR e=106mm./600 RF P1 Y 2Tabique múltiple autoportante formado por montantes separados 600 mm. y canales de perfiles de chapa de acerogalvanizado de 46 mm., atornillado por cada cara dos placas resistentes al fuego de 15 mm. de espesor, con unancho total de 106 mm., con aislamiento de lana de roca. I/p.p. de tratamiento de huecos, paso de instalaciones,tornillería, pastas de agarre y juntas, cintas para juntas, anclajes para suelo y techo, limpieza y medios auxiliares.Totalmente terminado y listo para imprimar y pintar o decorar. Según NTE-PTP, UNE 102040 IN y ATEDY. Medidodeduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m2.(02021)

1 2,10 3,00 6,30 3 2,00 3,00 18,00 1 3,60 3,00 10,80 1 2,10 3,00 6,30 2 2,00 3,00 12,00 1 1,20 3,00 3,60

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 57,00 129,97 7.408,29

0405 m2 FORRADO ASCENSOR e=80mm. PBTabique autoportante formado por montantes separados 400 mm. y canales de perfiles de chapa de acerogalvanizado de 46 mm., atornillado una placa de pladur FOC de 15 mm. de espesor a cada lado,con un ancho total de76 mm. y posterior chapa de acero de 4 mm, con aislamiento. I/p.p. de tratamiento de huecos, paso de instalaciones,tornillería, pastas de agarre y juntas, cintas para juntas, anclajes para suelo y techo, limpieza y medios auxiliares.Totalmente terminado y listo para imprimar y pintar o decorar. Según NTE-PTP, UNE 102040 IN y ATEDY. Medidodeduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m2.(020225)

3 2,00 4,00 24,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 24,00 96,92 2.326,08

0406 m2 TABIQUE PLADUR WA e=100 mmTabique de yeso laminado tipo WA resistente al agua, formado por montantes separados 400 mm. y canales deperfiles de chapa de acero galvanizado de 70 mm., atornillado por cada cara una placa de 15 mm. de espesor con unancho total de 100 mm., con aislamiento a base de lana de roca. I/p.p. de tratamiento de huecos, paso deinstalaciones, tornillería, pastas de agarre y juntas, cintas para juntas, anclajes para suelo y techo, limpieza y mediosauxiliares. Totalmente terminado y listo para imprimar y pintar o decorar. Según NTE-PTP, UNE 102040 IN y ATEDY.Medido deduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m2.(02022)

1 3,50 3,00 10,50 1 4,10 3,00 12,30 2 3,00 3,00 18,00 2 1,00 3,00 6,00

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 16.213,67

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 15Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 16.213,67

4 1,50 3,00 18,00 1 3,55 3,00 10,65

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 75,45 80,48 6.072,22

0407 m2 TRASDOSADO PLADUR WA e=61mm./400(15+46)Trasdosado autoportante formado por montantes separados 400 mm. y canales de perfiles de chapa de acerogalvanizado de 46 mm., atornillado por la cara externa una placa de yeso laminado tipo WA resistente al agua de 15mm. de espesor con un ancho total de 61 mm., con aislamiento de lana de roca. I/p.p. de tratamiento de huecos, pasode instalaciones, tornillería, pastas de agarre y juntas, cintas para juntas, anclajes para suelo y techo, limpieza ymedios auxiliares. Totalmente terminado y listo para imprimar y pintar o decorar. Según NTE-PTP, UNE 102040 IN yATEDY. Medido deduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m2.(040235)

3 4,10 3,00 36,90 1 5,00 3,00 15,00 2 3,50 3,00 21,00 2 2,60 5,20

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 78,10 61,04 4.767,22

0408 ml FORRADO BAJANTE WAForrado de conductos de ventilación y bajantes, formado por una placa de yeso laminado tipo WA resistente al aguade 15 mm. de espesor, atornillada a una estructura de acero galvanizado de 46 mm. y dimensión total de 61 mm.,fijada al suelo y techo con tornillos de acero y montantes cada 400 mm., incluso aislamiento de lana de roca, con undesarrollo máximo de 120 cm, tratamientos de huecos, replanteo auxiliar, paso de instalaciones, limpieza, nivelación,ejecución de ángulos y repaso de juntas con cinta, terminado y listo para pintar, s/NTE-PTP-9. (04023)

2 3,00 6,00 5 3,00 15,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 21,00 54,54 1.145,34

0409 ud CIERRE HUECO PASOCierre de hueco de paso mediante ladrillo cerámico hueco doble 24x11,5x7 cm, recibido con mortero de cementoCEM II/B-P 32,5 N y arena de río de dosificación, tipo M-7,5, i/ replanteo, aplomado y recibido de cercos, roturas,humedecido de las piezas y limpieza. Parte proporcional de andamiajes y medios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-08, NTE-PTL y CTE-SE-F.(02024)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 42,39 84,78

0410 m2 SOLER.HA-25, 15cm.ARMA.#15x15x6Solera de hormigón de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25 N/mm2, Tmáx.20 mm., elaborado en obra,i/vertido, colocación y armado con mallazo 15x15x6 en rampa interior, p.p. de juntas, aserrado de las mismas yfratasado. Según NTE-RSS y EHE-08.(02025)Meseta 1 2,60 1,50 3,90Rampa 1 1,20 1,20 1,44 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,34 40,58 216,70

0411 m2 RECRECIDO 12 cm. MORTERO M-5Recrecido del soporte de pavimento con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río (M-5) de 15 cm. deespesor, maestreado, medido en superficie realmente ejecutada.(02030)

1 6,25 5,20 32,50 1 5,20 1,00 5,20 1 8,50 8,50 2 3,00 4,10 24,60

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 28.499,93

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 16Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 28.499,93

1 15,00 15,00 1 8,00 8,00 1 21,00 21,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 114,80 35,19 4.039,81

0412 m2 IMPERMEABILIZACIÓN+PENDIENTESImpermeabilización a base de lámina de impermeabilización de polietileno tipo Slütter Kerdi o equivalente aprobadopor la Dirección, adherida al soporte mediante adhesivo impermeabilizante Kerdi-Coll o similar, incluso solape entreláminas (mínimo 5 cm), bandas de refuerzo colocadas en ángulos y con paramentos verticales de 0,50 m en zona deduchas. Formación de pendientes con mortero de cemento resinoso y protección de la impermeabilización preparadopara colocar la baldosa.(02035)

1 7,00 6,00 42,00 1 6,00 2,00 12,00 1 15,00 15,00 2 3,50 4,50 31,50 1 22,00 22,00 1 12,00 12,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 134,50 59,38 7.986,61

0413 m2 ALICATADO 20x20 cmAlicatado con piezas cerámicas 20x20 cm, color blanco mate, p.p. de azulejos en color, recibido con adhesivo C1sobre enfoscado, i/replanteo, cortes, p.p de piezas de media caña sanitaria en encuentro con pavimento, piezas romase ingletes y otras piezas especiales. Incluso rejuntado con lechada CG1 en color, según UNE EN-13888, p.p. decortes y limpieza.(02040)Aseos 2 6,30 3,00 37,80

4 1,00 3,00 12,00 1 4,50 3,00 13,50 1 7,50 3,00 22,50 2 7,00 3,00 42,00 1 5,20 3,00 15,60 1 5,00 3,00 15,00 1 2,50 3,00 7,50

Ascensor 1 2,00 3,00 6,00Aseo D 1 3,50 3,00 10,50

1 4,10 3,00 12,30 1 1,10 3,00 3,30 1 5,00 3,00 15,00

Aseos Casa Abierta 4 4,10 3,00 49,20 2 3,00 3,00 18,00 2 1,00 3,00 6,00

Aseos 3 2 3,50 3,00 21,00 2 4,50 3,00 27,00

Cocina Piso 2 3,25 3,00 19,50 2 6,65 3,00 39,90

Aseo Piso 2 2,50 3,00 15,00 2 3,50 3,00 21,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 429,60 32,47 13.949,11

0414 m2 SOLADO GRES PORCELÁNICO 244x244x10 MMSolado de baldosa de gres porcelánico prensado de 244x244x10 mm, antideslizante clase 3 según CTE, recibido concemento cola de altas prestaciones apto para porcelánico según indicaciones del fabricante del pavimento, previapreparación y limpieza de la superficie, enlechado de juntas en color,con junta aditiva epoxídica antiácido y antimoho,impermeable, limpieza del pavimento según indicaciones del suministrador, material y medios auxiliares para sucorrecto replanteo y ejecución según indicaciones del fabricante. Limpieza final. Medida la superficie realmente

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 54.475,46

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 17Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 54.475,46

ejecutada en proyección horizontal.

(02050) 1 6,25 5,20 32,50 1 5,20 1,00 5,20 1 8,50 8,50 2 3,00 4,10 24,60 1 15,00 15,00 1 8,00 8,00 1 21,00 21,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 114,80 41,01 4.707,95

0415 m2 SOL.MÁR.COMPAC ROJO EREÑO 30x30cm.Solado de mármol rojo ereño de 30x30x1 cm., s/UNE 22180, recibido con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N yarena mezcla de miga y río (M-5), cama de arena de 2 cm. de espesor, i/rejuntado con lechada de cemento blanco BL22,5 X y limpieza, s/NTE-RSR-1, medida la superficie ejecutada.(02054)Meseta 1 2,60 1,50 3,90Rampa 1 1,20 1,20 1,44

1 5,00 5,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 10,34 107,88 1.115,48

0416 m2 PASTA NIVELADORARegularización de la superficie existente mediante la aplicación de pasta niveladora a base de lechada de cementoCEM II/B-P 32,5N (dosificación según demanda), tantas capas como sea necesario, previo lijado del soporte, inclusovertido, extendido y afino de la superficie, listo para pegar el suelo vinílico. Medios auxiliares y medidas de seguridadnecesarias para su correcta ejecución. Medida la superficie ejecutada.(02055)Laboratorio ICP 1 3,00 3,00 9,00Laboratorio Ampliación 1 11,00 3,00 33,00Confinamiento 1 8,00 1,20 9,60Sala 1 13,00 7,00 91,00

1 7,00 1,30 9,10 1 4,25 3,50 14,88

Monitores 1 21,00 21,00Hurbil 1 26,00 26,00

1 17,00 1,00 17,00 1 22,00 1,00 22,00 1 14,00 14,00 1 3,00 2,00 6,00

Piso Acogida 1 7,50 3,50 26,25 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 298,83 9,06 2.707,40

0417 m2 PAVIMENTO VINILOPavimento vinílico tipo GERFLOR TARALAY IMPRESSION COMPACT, de 2 mm. de espesor, multicapa, en rollo oequivalente aprobado por la Dirección. Color a elegir por la Dirección Facultativa. Capa de uso transparente, sincargas minerales de 0,70 mm. de espesor con un diseño impreso y un soporte compacto reforzado por una malla defibra de vidrio. Instalado sobre solera existente (3% máximo de humedad), plana y sin fisuras, según la norma UNE-CEN/TS 14472 (partes 1 y 4); fijado con el adhesivo recomendado por el fabricante, p.p. de piezas de aluminio deremate en puertas de paso; medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución.(02056)Laboratorio ICP 1 3,00 3,00 9,00Laboratorio Ampliación 1 11,00 3,00 33,00Confinamiento 1 8,00 1,20 9,60Sala 1 13,00 7,00 91,00

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 63.006,29

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 18Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 63.006,29

1 7,00 1,30 9,10 1 4,25 3,50 14,88

Monitores 1 21,00 21,00Hurbil 1 26,00 26,00

1 17,00 1,00 17,00 1 22,00 1,00 22,00 1 14,00 14,00 1 3,00 2,00 6,00

Piso Acogida 1 7,50 3,50 26,25 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 298,83 38,13 11.394,39

0418 m2 FALSO TECHO REGISTRABLEFalso techo registrable Newtone de Armstrong, con placas de silicato de calcio hidratado 60x60 cm, o equivalenteaprobado por la D.F. resistente a la humedad, suspendido de perfilería vista anticorrosiva Prelude 24 mm, inclusoaislamiento térmico colocado sobre falso techo mediante manta de lana de vidrio, replanteo auxiliar, accesorios defijación, replanteo auxiliar, nivelación, terminado según NTE-RTC. Medida la superficie ejecutada.(02060)

2 2,40 1,20 5,76 1 1,20 1,20 1,44

Baños 1 6,25 5,20 32,50 1 5,20 1,00 5,20 1 3,00 2,00 6,00 1 2,50 2,00 5,00 2 4,00 2,60 20,80 1 1,50 2,00 3,00 1 3,00 3,00 9,00 1 4,00 3,00 12,00

Pasillo Hurbil 1 6,00 2,50 15,00Cocina 1 6,20 3,00 18,60Aseo D 1 3,50 2,50 8,75 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 143,05 40,60 5.807,83

0419 ml FAJA PERIMETRALFaja perimetral de escayola o pladur para falso techo desmontable hasta un ancho de 80 cm , recibida con esparto ypasta de escayola, i/repaso de juntas, limpieza, montaje y desmontaje de andamios, terminado según NTE-RTC,medida en su longitud.(02070)

4 4,00 16,00 8 2,00 16,00 1 6,25 6,25 1 4,50 4,50 1 2,50 2,50 1 5,20 5,20 1 6,80 6,80 1 20,00 1,00 20,00 1 3,50 1,00 3,50 2 14,00 1,00 28,00 1 21,00 1,00 21,00 1 12,00 1,00 12,00 1 21,00 1,00 21,00 1 11,50 1,00 11,50

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 174,25 24,90 4.338,83

0420 m2 FALSO TECHO YESO LAM. LISO N-13Falso techo formado por una placa de yeso laminado de 13 mm. de espesor, colocada sobre una estructura oculta deacero galvanizado, formada por perfiles T/C de 47 mm. cada 40 cm. y perfilería U de 34x31x34 mm., i/replanteo

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 84.547,34

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 19Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 84.547,34

auxiliar, accesorios de fijación, nivelación y repaso de juntas con cinta y pasta, montaje y desmontaje de andamios,terminado s/NTE-RTC, medido deduciendo huecos superiores a 2 m2.(02080)ICP 1 9,00 1,00 9,00

1 2,00 1,00 2,00 1 2,50 1,00 2,50 1 2,00 1,00 2,00 1 1,00 1,00 1,00 1 2,00 2,00 4,00

Cocina 1 1,00 2,00 2,00 1 10,00 2,50 25,00 2 7,00 1,50 21,00 1 4,00 2,00 8,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 76,50 25,45 1.946,93

0421 ud RECIBIDO CERCOS Recibido de cercos o precercos en nuevos huecos de puerta, utilizando pasta de yeso negro Y-12, totalmentecolocado y aplomado. Incluso material auxiliar, limpieza y medios auxiliares. Medida la unidad terminada.(02090)

4 4,00 12 12,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 16,00 30,22 483,52

0422 ud REMATE CHIMENEA VENTILACION Suministro y colocación de remate de chimenea formada por tubo cilíndrico de 200 mm de diámetro exterior y 650 mmde altura, aberturas laterales con deflectores, elaborada en chapa de acero de 3 mm, esmaltada al horno en coloroxirón negro, incluso impermeabilización, pieza inclinada de remate en cubierta, recibido de albañilería y montaje enobra.(02101)

5 5,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,00 279,58 1.397,90

0423 PA. AYUDA DE ALBAÑILERÍAAyuda de albañilería a gremios de electricidad, ventilación, calefacción, saneamiento, fontanería, etc... en apertura,cierre de huecos, tapado de rozas, taladros en forjado y cubierta para ventilación, recibido de instalaciones y cualquiertrabajo necesario para la correcta ejecución de la obra.(02110)

1 0,10 0,10 1 0,20 0,20 1 0,70 0,70

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 2.200,00 2.200,00

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 90.575,69Son NOVENTA MIL QUINIENTOSSETENTA Y CINCO Euros conSESENTA Y NUEVE Céntimos.

05# FONTANERÍA(030#)

0501 ud MODIFICACION DESAGUE PILETAModificación de desagüe de pileta de laboratorio (en ICP) a mantener, con aportación de tubería y conexión aldesagüe más próximo, incluso levantado de pileta afectada por la reforma, taponado de la instalación, limpieza yretirada de escombros a pie de carga, transporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 20Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Canon de vertido incluido.(03005)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 147,50 147,50

0502 ud DESAGÜE PVC C/SIFÓN EN YSuministro y colocación de desagüe de PVC individual, consistente en la colocación de un sifón de PVC tipo Y, consalida vertical de 40 mm. de diámetro, y con registro inferior, y conexión mediante tubería de PVC de 40 mm. dediámetro de ambas piletas y el punto de desagüe existente, instalado, con uniones roscadas o pegadas; y válido parafregaderos de 1 seno, lavabos o bidés, incluso con p.p. de piezas especiales de PVC. s/CTE-HS-5.(03006)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 77,76 77,76

0503 ud INSTALACIÓN FONTANERÍA BAÑOS P1Instalación interior de fontanería y saneamiento empotrada para aseo dotado de 3 inodoros, 4 lavabos, 2 urinarios y 3duchas, realizado con tubería de polietileno reticulado (PEX) de diferentes diámetros según demanda para red deagua fría y caliente, protegida con coquilla aislante, calorifugada con p.p. de piezas especiales, llaves de paso a cadalocal y llaves de corte a cada aparato, válvulas antirretorno, codos, piecerío de transición y accesorios necesarios parasu correcta instalación, incluso acometida desde el punto más próximo y secciones de acuerdo a cada tramo y caudaldemandado, protección de PVC corrugado, llaves ocultas en cada local húmedo. Incluso tuberías de PVC serie B,UNE-EN-1453 para la red de saneamiento, con diámetros suficientes a cada punto de servicio , sifones individualespara cada aparato, p.p. de manguetón de enlace para el inodoro, incluso conexión a red de saneamiento existentemediante colectores de PVC Terminado y preparado para recibir aparatos sanitarios según CTE-HS-4/5. Probada yfuncionando.(03010)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 1.152,47 1.152,47

0504 ud INSTALACIÓN FONTANERÍA ASEO DInstalación interior de fontanería y saneamiento empotrada para aseo dotado de 1 inodoro, 1 lavabo y ducha, realizadocon tubería de polietileno reticulado (PEX) de diferentes diámetros según demanda para red de agua fría y caliente,protegida con coquilla aislante, calorifugada con p.p. de piezas especiales, llaves de paso a cada local y llaves decorte a cada aparato, válvulas antirretorno, codos, piecerío de transición y accesorios necesarios para su correctainstalación, incluso acometida desde el punto más próximo y secciones de acuerdo a cada tramo y caudal demandado, protección de PVC corrugado, llaves ocultas en cada local húmedo. Incluso tuberías de PVC serie B, UNE-EN-1453para la red de saneamiento, con diámetros suficientes a cada punto de servicio , sifones individuales para cadaaparato, p.p. de manguetón de enlace para el inodoro, incluso conexión a red de saneamiento existente mediantecolectores de PVC Terminado y preparado para recibir aparatos sanitarios según CTE-HS-4/5. Probada yfuncionando.(03015)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 389,93 779,86

0505 ud INSTALACIÓN FONTANERÍA BAÑO COLECTIVOInstalación interior de fontanería y saneamiento empotrada para baño colectivo dotado de 2 inodoros, 3 lavabos y 2duchas, realizado con tubería de polietileno reticulado (PEX) de diferentes diámetros según demanda para red deagua fría y caliente, protegida con coquilla aislante, calorifugada con p.p. de piezas especiales, llaves de paso a cadalocal y llaves de corte a cada aparato, válvulas antirretorno, codos, piecerío de transición y accesorios necesarios parasu correcta instalación, incluso acometida desde el punto más próximo y secciones de acuerdo a cada tramo y caudaldemandado, protección de PVC corrugado, llaves ocultas en cada local húmedo. Incluso tuberías de PVC serie B,UNE-EN-1453 para la red de saneamiento, con diámetros suficientes a cada punto de servicio , sifones individualespara cada aparato, p.p. de manguetón de enlace para el inodoro, incluso conexión a red de saneamiento existentemediante colectores de PVC Terminado y preparado para recibir aparatos sanitarios según CTE-HS-4/5. Probada yfuncionando.(03016)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 2.157,59

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 21Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 2.157,59

Casa Abierta 3 3,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 3,00 711,55 2.134,65

0506 ud INODORO VICTORIA Inodoro de porcelana vitrificada en blanco serie Victoria de Roca de 665 mm de longitud, colocado mediante tacos ytornillos al solado, incluso sellado con silicona, y compuesto por: taza, tapa, mecanismos y asiento con tapa lacados,con bisagras de acero, instalado, incluso con llave de entrada 3/4" cromada y latiguillo flexible de 20 cm, funcionando.(03020)

3 3,00 6 6,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 9,00 183,01 1.647,09

0507 ud INODORO T.BAJO MOVILIDAD REDUCIDAInodoro de porcelana vitrificada en blanco, de tanque bajo tipo Meridian movilidad reducida o equivalente aprobadopor la Dirección, de 750 mm de longitud, colocado mediante tacos y tornillos al solado, incluso sellado con silicona, ycompuesto por: taza, tanque bajo con tapa y mecanismos y asiento con tapa lacados, con bisagras de aceroinoxidable, instalado, incluso con llave de escuadra de 1/2" cromada y latiguillo flexible de 20 cm. y de 1/2",funcionando.(04025)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 223,01 446,02

0508 ud LAVABO ENCIMERA JAVASuministro y colocación de lavabo de empotrar en encimera fenólica, de porcelana vitrificada, color blanco modeloJava de Roca o equivalente, de dimensiones 560x475 mm, incluso grifo mezclador tipo Victoria o equivalente, conaireador, desagüe automático , válvula de desagüe de 32 mm, llaves de escuadra de 1/2" cromadas y latiguillosflexibles de 20 cm y 1/2". Totalmente instalado y funcionando.(03030)

4 4,00 12 12,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 16,00 195,35 3.125,60

0509 ud URINARIO MURALSuministro y colocación de urinario modelo Mural de Roca o equivalente, colocado mediante anclajes de fijación a lapared y compuesto por manguito alimentación, tapón de limpieza, juego de fijación y fluxor para empotrar. Totalmenteinstalado y funcionando.(03040)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 316,79 633,58

0510 ud GRIFERIA DUCHA PRESTO ALPA 80Suministro y colocación de grifería de ducha con mezclador tipo Presto Alpa 80 con rociador antivandálico, pulsadorcromado, cuerpo de latón cromado con regulador automático de caudal, con racores curvos regulables, entradasmacho 1/2" y salida macho 3/4" con pulsador cromado, incluso conexión a la instalación. Totalmente instalada yfuncionando.(03050)

4 4,00 8 8,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 12,00 364,80 4.377,60

0511 ud PLATO DE DUCHA MALTA EXTRAPLANO 100x75Suministro e instalación de plato de ducha Malta extraplano de Roca o equivalente de medidas 100x75x6,5 cm desuperficie, en porcelana color blanca. Incluso desagüe central de gran caudal. Unidad totalmente terminada, instaladay funcionando.(03060)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 14.522,13

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 22Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 14.522,13

2 2,00 2 2,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 4,00 237,27 949,08

0512 ud PLATO DE DUCHA MALTA EXTRAPLANO 120x75Suministro e instalación de plato de ducha Malta extraplano de Roca o equivalente de medidas 120x75x6,5 cm desuperficie, en porcelana color blanco. Incluso desagüe central de gran caudal. Unidad totalmente terminada, instaladay funcionando.(03070)

2 2,00 6 6,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 8,00 237,27 1.898,16

0513 ud ENCHUFE RÁPIDOSuministro y colocación de enchufe rápido cromado, con llave de corte, p.p. de instalación de tubería de PB 3/4",uniones, soportes, ayudas de albañilería, etc... Medida la unidad instalada.(03080)

1 1,00 5 5,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 6,00 35,38 212,28

0514 ud SUMIDERO SIFÓNICO 150X150 MMSuministro y colocación de sumidero sifónico autolimpiante plano registrable de PVC tipo Riuvert o equivalente, dedimensiones 150x150 mm y con salida comercial en PVC de 90 mm, para recogida de locales húmedos, instalado yconexionado a la red de saneamiento, incluso con p.p. de pequeño material de agarre y medios auxiliares, s/CTE-HS-5.(03090)

1 1,00 5 5,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 6,00 59,13 354,78

0515 m BAJANTE PVC SERIE B J.PEG. 160 mm.Bajante de PVC serie B junta pegada, de 160 mm. de diámetro, con sistema de unión por enchufe con junta pegada(UNE EN1453-1), colocada con abrazaderas metálicas, instalada, incluso conexión a bajante de planta baja previalocalización de bajante en techo de planta baja y conexionado de colectores, con p.p. de piezas especiales de PVC,funcionando. s/CTE-HS-5.El replanteo de las bajantes se hará en obra.

(03100) 2 4,00 8,00 5 6,50 32,50

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 40,50 35,65 1.443,83

0516 ud ACUMULADOR 100 l.Suministro e instalación de acumulador de 100 l. tipo DPI/A/M 100 de GreenHeiss o equivalente aprobado por laDirección, construido en acero inoxidable AISI 316 L, con aislamiento en lana de roca y recubrimiento exterior en PVC,temperatura máxima de trabajo 90ºC, dimensiones 100x520x880 mm, i/lámpara de control, termómetro y accesorios,conexiones, llenado, pruebas, con p.p. de elementos y medios auxiliares necesarios para su correcta instalación.Instalado y funcionando.(04140)Casa abierta 1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 722,58 722,58

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 20.102,84Son VEINTE MIL CIENTO DOS Euroscon OCHENTA Y CUATRO Céntimos.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 23Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

06# ELECTRICIDAD(040#)

0601 ud DESPLAZAMIENTO PLACA CALLE PORTERO ELECTRICOLevantado de placa de calle de portero eléctrico con recuperación, por medios manuales, posterior recolocación aaltura 90 cm, incluso aportación de cableado y pequeño material con p.p. de herramientas y medios auxiliares.(05005)Aterpe 1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 94,38 94,38

0602 ud DESPLAZAMIENTO CUADRO ELECTRICODesplazamiento de cuadro eléctrico de planta, desconexiones, traslado y conexiones en la nueva ubicación; inclusobornero de conexión para el cableado, caja de 12 módulos de superficie, retirada de caja de cuadro eléctrico vacío,reordenación de elementos e incorporación de ICP en el cuadro eléctrico, p.p. de elementos y medios auxiliares parasu correcta instalación. Totalmente montado y funcionando.(04010)

1 1,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 697,44 1.394,88

0603 ud DESPLAZAMIENTO PORTERO ELECTRICOLevantado de videoportero eléctrico con recuperación, por medios manuales, posterior recolocación en paramentocontrario, incluso aportación de cableado y pequeño material con p.p. de herramientas y medios auxiliares.(05015)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 148,73 297,46

0604 ud CIRCUITO MONOFASICO EMPOTRADO 3x1,5 mm2Circuito monofásico instalado con tres conductores (fase, neutro y protección) 1,5 mm2 de sección nominal, tipoESO7Z1-K (AS), aislado con tubo de PVC corrugado de 16 mm de diámetro exterior, incluso de cajas de derivación,conexiones y ayudas de albañilería, construido según REBT 2002 desde el cuadro hasta la última caja de registro.(04020)

2 2,00 3 3,00 6 6,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 11,00 72,52 797,72

0605 ud P. LUZ CONMUTADO NIESSENPunto de luz múltiple empotrado, instalado con conductor flexible de cobre de 1,5 mm2 y aislamiento ESO7Z1-K (AS),bajo tubo de PVC corrugado flexible diámetro 16 mm/gp5, incluso p.p. de interruptor conmutador Niessen o similar,caja para mecanismo universal, p.p. de cajas de registro y derivación, conexiones y ayudas de albañilería; construidasegún REBT. Medida la unidad terminada.(04030)

12 12,00 12 12,00

Aseos 34 34,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 58,00 24,32 1.410,56

0606 ud DOWNLIGHT ARKOS MIX 2Suministro y colocación de luminaria tipo downlight Arkos Mix 2 o equivalente aprobado por la Dirección, diámetro 234mm, 20 W, temperatura de color 4000 K , colocados en falso techo mediante clips de fijación. Instalada, previoreplanteo, cableado y conexionado. Funcionando.(04040)

12 12,00 34 34,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 46,00 82,00 3.772,00

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 7.767,00

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 24Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 7.767,00

0607 ud LUMINARIA CORELINE PANEL PHILIPS 30x120Suministro y colocación de luminaria empotrable con tecnología LED de dimensions 120x30 cm , tipo Coreline Panelde Philips o equivalente, con carcasa de acero y difusor de poliestireno, en color blanco, temperatura de color 4000 K,incluso marco para escayola de modulación 300 x1200 mm. Instalada, previo replanteo, cableado y conexionado.(04045)

7 7,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 7,00 200,00 1.400,00

0608 ud LUMINARIA ESTANCA LED PHILIPS 4000 lmSuministro y colocación de luminaria estanca de led de 41W/840 tipo Philips WT 120C 1xLed40s/840 L1200 oequivalente aprobado por la Dirección Facultativa, flujo mínimo de 4.000 Lm, incluso replanteo, cableado, accesoriosde anclaje y conexionado. Funcionando.(04046)

5 5,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,00 110,00 550,00

0609 ud BLQ.AUT.EMERG.DAISALUX NOVA N1Bloque autónomo de emergencia IP44 IK 04, de superficie, empotrado (caja estanca: IP66 IK08), de 70 Lúm. conlámpara de emergencia FL. 6W, con caja de empotrar blanca o negra, con difusor transparente o biplano opal. Pilototestigo de carga LED blanco. Autonomía 1 hora. Equipado con batería Ni-Cd estanca de alta temperatura. Base ydifusor construidos en policarbonato resistente a la prueba del hilo incandescente 850º. Opción de telemando.Construido según normas UNE 20-392-93 y UNE-EN 60598-2-22. Instalado incluyendo replanteo, accesorios deanclaje y conexionado.(04050)

4 4,00 5 5,00 9 9,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 18,00 43,00 774,00

0610 ud DETECTOR PRESENCIA PHILLIPS Suministro e instalación de detector de movimiento tipo Occuswitch versión avanzada, ref. 73140799 de Philips oequivalente, incluso replanteo y conexionado y ayuda de albañilería. Según REBT 2002. Medida la unidad terminada.(04054)

1 1,00 2 2,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 4,00 110,28 441,12

0611 ud CANALIZACION Y CABLEADO VOZ Y DATOSCanalización bajo tubo en techo o divisiones, y canaleta en montaje superficial sobre cerramientos existentes,conductores UTP CAT. 6 tipo Brand-Rex o similar. Distribución horizontal,conexionado desde el Rack hasta la caja enel puesto de trabajo. (Distancia aproximada al rack de 50 m, situado en planta sótano).Todo libre de halógenos. Sedejarán etiquetados los extremos para las posteriores conexiones, que se realizarán bajo supervisión delDepartamento de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento.Las cajas de conexión a utilizar para conectar los puestos de trabajo dispondrán de:Dos conectores modular de 8 posiciones (RJ-45) en los que terminarán los cables UTP, certificado según categoría 6tipo Brand-Rex o equivalente y canaletas tipo Quintela de Bticino o equivalente, con accesorios incluidos (ángulos,tapas, tapajuntas, derivaciones...), cableado con la disposición de esquemas de asignación de pins definidos porEIA/TIA-568B. Deberá identificarse la función de cada una de ellas (Datos/Voz).Las bocas de conexión de telecomunicaciones deberán ser probadas por el proveedor, una vez instaladas y cableadas, para funcionamiento según categoría 6. La certificación la realizará la empresa que realiza la instalación.Medición por unidad de trabajo, desde el Rack (en planta primera) hasta la roseta de Voz y Datos.(040545)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 10.932,12

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 25Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 10.932,12

5 5,00 2 2,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 7,00 160,93 1.126,51

0612 ud CAJA EMPOTRAR 4 RED+2 SAI+2RJSuministro e instalación de caja para 4 módulos dobles tipo Cimabox o similar en montaje superficial, materialautoextinguible y libre de halógenos, modelo CA4E+MB4E (incluye cubeta, marco y separador energía-datos),formada por 4 tomas schuko 2P+TT 16A con led y obturador para RED, 2 tomas schuko 2P+TT 16A con led yobturador color rojo para SAI y placa de 1 a 4 conectores RJ11-RJ45, precableada en fábrica con regletas cimabox osimilar, incluso p.p. de canaleta, líneas, toma de voz y datos, totalmente conexionado.(040546)

5 5,00 2 2,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 7,00 108,31 758,17

0613 ud PANEL UTP CAT-6 19" Suministro e instalación de panel UTP de 19" CAT 6, 24 conectores RJ45/6 en rack existente, según las nuevasnecesidades. Se consultará la instalación con los técnicos del Ayuntamiento.(040547)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 168,38 168,38

0614 m LÍNEA ALIMENTACIÓN VENTILACIÓNLínea de alimentación para ventilación, desde cuadro eléctrico hasta aseos, en canalización entubada de secciónsuficiente para dar servicio a los extractores de aire, conductores flexibles de cobre con aislamiento ESO7Z1-K (AS)libre de halógenos, p.p. de protección en cuadro eléctrico, reloj e interruptores en cuartos húmedos. Instalaciónincluyendo conexionado.(04055)

1 30,00 30,00Aseo d 1 25,00 25,00Aseos Casa abierta 1 15,00 15,00Aseos anexo Casa abierta 1 7,00 7,00Aseo Piso acogida 1 10,00 10,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 87,00 27,93 2.429,91

0615 ud BASE ENCHUFE TAPASuministro y colocación de base de enchufe estanco de 16A con puesta de tierra lateral Schuko, protección IP55,instalado con cable de cobre de 6 mm2 de sección nominal, empotrado y aislado bajo tubo de PVC rígido, incluyendocaja de registro, mecanismos Simon 44 Aqua blanco o similar aprobado por la Dirección, caja de soporte, conexionesy ayuda de albañilería, construido según REBT 2002. Medida la unidad terminada.(04060)

4 4,00 8 8,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 12,00 43,46 521,52

0616 ud B.ENCH. T.T. DES. NIESSEN-ZENITBase de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corrugado de M 20/gp5 y conductor flexible de 2,5mm2 de Cu., y aislamiento ESO7Z1-K., en sistema monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tierra), incluyendocaja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe 16 A .(II+t.) Niessen serie Zenit, instalada.

(04070) 4 4,00 3 3,00 5 5,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 12,00 40,36 484,32

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 16.420,93

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 26Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 16.420,93

0617 ud CANALETA BASES DE ENCHUFESuministro e instalación de canal de 2 m de longitud, de una tapa para adaptación de mecanismos en paramentovertical, tipo UNEX U23X o equivalente, en color aluminio de dimensiones 50x80 mm, incluso tapas y 3 bases deenchufe con toma de tierra lateral realizada en tubo de PVC corrugado de M20/gp5 y conductor flexible de 2,5 mm2 deCu y aislamiento ESO7Z1-K, en sistema monofásico, incluyendo caja de mecanismo universal, base de enchufe 16ANiessen serie Zenit, instalda.(04075)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 96,92 96,92

0618 PA INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSORInstalación eléctrica, según cálculo previo, desde cuadro general en planta baja para la instalación del ascensor:iluminación hueco ascensor, alimentación eléctrica ascensor, e instalación de voz y datos para dotar de líneatelefónica al ascensor, mediante:-Tubo rígido de policarbonato, exento de halógenos según UNE-EN 50267-2-2, enchufable, curvable en caliente, decolor gris, de diámetros necesarios según cálculo previo, para instalaciones eléctricas en edificios públicos y paraevitar emisiones de humo y gases ácidos. Resistencia a la compresión 1250 N, resistencia al impacto 6 julios,temperatura de trabajo -5°C hasta 90°C, con grado de protección IP 547 según UNE 20324, propiedades eléctricas:aislante, no propagador de la llama. Según UNE-EN 61386-1 y UNE-EN 61386-22. Incluso p/p replanteo previo, deabrazaderas, elementos de sujeción y accesorios (curvas, manguitos, tes, codos y curvas flexibles).- cajas de derivación estancas de superficie y empotradas según ubicación.-cuadro de protección secundario a ubicar en hueco bajo escalera, para el ascensor, previo a su cuadro de mando,formado por una caja de doble aislamiento con puerta y 24elementos-Línea de alimentación desde cuadro secundario hasta cuadro de maniobra junto a ascensor, formada por cincoconductores(tres fases, neutro y protección) de cobre 10mm2 de sección nominal, con aislamiento tipo RZ1-K (AS) 0,6/1 kV, canalizados por canaleta vista ó tubo de PVC rígido visto.-1 Interruptor diferencial ABB o equivalente, 4Px40A 300mA -1 Interruptor magnetotérmico ABB o equivalente 4Px32A -1 interruptor magnetotérmico ABB o equivalente de 25A (III+N)-3 interruptores magnetotérmicos de corte omnipolar de 10A (I+N)-1 interruptor diferencial de 25A/2P/30mA-protección contra sobretensiones-Toma de tierra independiente con pica de acero cobrizado de D=14,3 mm. y 2 m. de longitud, cable de cobre de 35mm2, unido mediante soldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación y puente de prueba.-Cableado FTP categoría 6 libre de halógenos, certificado según estándares internacionales, para dotar de lineatelefónica al ascensro, accesorios de conexionado y tomas necesarias y características según normativa vigente en elmomento de la legalización de la instalación. Conexionado desde cuadro de maniobra del ascensor hasta el RACKexistente en despacho de dirección, instalado en conducto PVC rígido libre de halógenos.-Cableado, bornes, conexionado, tiras obturadoras, rótulos, señalizadores, canaletas, pletinas, curvas, fijaciones,bridas, pequeño material y mano de obra, apertura de huecos en muros, pasamuros, pruebas, ajustes, ayudas yremates de albañileria.

Material y medios auxiliares para su replanteo, ejecución y conexionado por empresa especilizada, según cálculoprevio incluido, a realizar por técnico competente y normativa vigente de electricidad y aparatos elevadores ytelecomunicaciones.Se entregará a la propiedad documentación técnica de los materiales instalados así como del cálculo ejecutado yesquemas unifilares y planso AS -BUILT en formato dwg..(05018)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 2.400,00 2.400,00

0619 PA LEGALIZACIÓN INSTALACIÓN ELÉCTRICA Legalización de la instalación eléctrica de los elementos afectados por la obra, mediante:-Cálculo, proyecto eléctrico y dirección de obra, para la instalación eléctrica necesaria para alimentar el ascensoreléctrico, según características técnicas del fabricante y/o instalador del ascensor, , según normativa vigente. -Inspección inicial por OCA

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 18.917,85

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 27Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 18.917,85

-Gestiones y tasas en Delegación de Industria del Gobierno Vasco, Iberdrola, etc.-Entrega de documentación en formato papel y digital, certificado de fin de obra y planos AS-BUILT.(05019)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 1.200,00 1.200,00

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 20.117,85Son VEINTE MIL CIENTO DIECISIETEEuros con OCHENTA Y CINCOCéntimos.

07# INSTALACIÓN PCI(055#)

0701 ud CENTRAL INCENDIOS VSN12-2PLUSCentral microprocesada de detección de incendios de 12 zonas tipo Vision VSN12-2PLUS o equivalente aprobado porla Dirección, con distinción entre alarma de detector o pulsador de zona. Alimentaciónm 230 Vac, hasta 32 detectorespor zona. Fuente de alimentación de dos salidas de sirena supervisada, relé general de avería, indicadores generales(fuego, avería, servicio, fallo CPU, desconexión general, en prueba, avería de circuito de sirenas), entrada digital pararearme remoto, retardos configurables, salida auxiliar 24V fija, salida 24Vcc rearmable e indicadores de zona (alarma,avería, desconexión, prueba). Incluso comunicador universal TCP-IP y GPRS, conexión a sistema de gestión o envíode datos SMS y conexión a central, conexión hasta a 2 receptoras con comunicación encripatada según normaAES128 de nivel 4 sobre CONTACT ID, transmisión de eventos por zona o punto, conexión directa a red Ethernet ored movil GPRS, trama de motorización y stay alive periódica, accesorios de fijación conexionado eléctrico, pruebas,mediso auxiliares y todos los elementos necesarios para su correcta instalación y funcionamiento. Instalada segúnRIPCI y CTE DB SI. Medida la unidad terminada y funcionando.(00601)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 878,00 878,00

0702 ud DESPLAZAMIENTO CENTRAL ALARMADesplazamiento de central de alarma de incendios en "Casa Abierta" al paramento contrario, desconexión previa,aportación de cableado afectado, pequeño material, incluso conexión e instalación en nueva ubicación, p.p. deherramientas y medios auxiliares.(00602)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 108,90 108,90

0703 ud DESMONTAJE Y MONTAJE DETECTORESDesmontaje y posterior montaje de detectores de robo y/o pulsador de fuego, previa desconexión según indicacionesde la empresa mantenedora. Material y medios auxiliares necesarios para su correcta ejecución. Medida la unidadinstalada, probada y funcionando.(00603)

4 4,00 3 3,00 2 2,00

Antiagresión 1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 10,00 42,10 421,00

0704 ud DETECTOR ÓPTICOSuministro e instalación de detector óptico convencional blanco, serie 800 SD-851E de Notifier o equivalente, conaislamiento incorporado y algoritmos de compensación, led bicolor para indicar el estado del sensor y salida paraindicar remoto. Incluso base B401 con terminal para la conexión, incluso montaje en zócalo convencional.

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 1.407,90

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 28Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 1.407,90

Desarrollado según Norma UNE EN54-7. Certificado por AENOR. Medida la unidad instalada.(00604)

6 6,00Hurbil 6 6,00Piso acogida 6 6,00

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 20,00 89,10 1.782,00

0705 ud PULSADOR DE ALARMA REARMABLEPulsador de alarma de fuego, rearmable en color rojo para sistemas convencionales tipo MCP1A-R470SF de Notifiero equivalente. Diseñado para uso exclusivo en interiores y montaje en superficie con grado de protección IP24D.Incorpora caja para montaje en superficie SR1T, tapa protectora de plástico, llave de rearme (dos copias) yresistencia de alarma. Incluso mediso auxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución. Diseñadosegún norma EN54-11:2001. Medida la unidad instalada, programada y funcionando.(00605)

3 3,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 3,00 64,40 193,20

0706 ud SIRENA ÓPTICO-ACÚSTICA INTERIORSuministro e instalación de sirena interior electrónica completa con doble tono acústico y destellante luminoso a flashxenon. Circuito microelectrónico protegido contra RFI y carcasa en policarbonato ignífugo. Protegida contra sabotaje24 h. Potencia acústica de 103 dB; incluso medios auxiliares y de seguridad necesarios para la correcta instalación.Medida la unidad instalada y funcionando.(00606)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 78,60 78,60

0707 ud SIRENA ÓPTICO-ACÚSTICA EXTERIORSuministro e instalación de sirena exterior electrónica completa con doble tono acústico y destellante luminoso a flashxenon. Circuito microelectrónico protegido contra RFI y carcasa en policarbonato ignífugo. Protegida contra sabotaje24 h. Potencia acústica de 103 dB. Temperatura de funcionamiento entre -20 y 65 º; incluso medios auxiliares y deseguridad necesarios para la correcta instalación. Medida la unidad instalada y funcionando.(00607)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 114,60 114,60

0708 ud B.I.E. 25mmx20 m. ARM. ABATIBLEBoca de incendio equipada (B.I.E.) abatible con la puerta, compuesta por armario de chapa de acero 69x70x25 cm.pintado en rojo, con puerta de acero inoxidable y cerradura de cuadradillo, válvula de paso con enlace DN25homologada, latiguillo de alimentación, manómetro, lanza de agua multiefecto con cuerpo de policarbonato,devanadera circular pintada, manguera semirrígida de 25 mm de diámetro y 20 m de longitud con cuerpo de cauchosintético (presión de rotura 80 Bar), con inscripción sobre puerta indicativo de manguera, p.p. de tubería de acerogalvanizado (2 m aproximadamente) para su instación en nueva ubicación, así como cualquier accesorio necesariopara su correcto montaje y funcionamiento. Medida la unidad instalada.(07080)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 444,48 444,48

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 4.020,78Son CUATRO MIL VEINTE Euros conSETENTA Y OCHO Céntimos.

08# CALEFACCION Y VENTILACION(050#)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 29Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

0801 ud ELEM.ALUMI.INY JET 60 94,20 kcal/hElemento de aluminio inyectado acoplables entre sí, tipo JET 60 de Baxiroca o equivalente, de dimensiones h=60 cm.,a=8 cm., g=10 cm., potencia 94,20 kcal/h para un salto térmico radiador-ambiente de 40ºC, probado a 9 bar depresión, acabado en doble capa, una de imprimación y la segunda de polvo epoxi color blanco-marfil, equipado de p.p.llave monogiro de 3/8", tapones, detentores y purgador, así como p.p. de accesorios de montaje: reducciones, juntas,soportes y pintura para retoques.(05010)

2 12,00 24,00 1 10,00 10,00 1 16,00 16,00

Aseo D/ Confinamiento 2 9,00 18,00Aseos Casa Abierta 2 8,00 16,00Vestíbulo Casa Abierta 1 9,00 9,00Aseos anexo 2 9,00 18,00Aseo Piso Acogida 1 9,00 9,00cocina 2 12,00 24,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 144,00 19,20 2.764,80

0802 PA. INSTALACIÓN CALEFACCIÓNInstalación de calefacción afectada por la reforma, mediante tubería de cobre de diámetros suficientes según el tramo,Norma UNE 37.141, para red de distribución de calefacción, hasta conexión a radiadores, incluso colocación determostato, con p.p. de accesorios, soldadura, pequeño material y aislamiento térmico s/IT.IC, probado a 10 kg/cm2.(05020)

1 1,00 5 5,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 6,00 280,00 1.680,00

0803 ud EXTRACTOR LINEAL ASEO 250 m3/h.Suministro y colocación de extractor lineal temporizado para aseo y duchas, para intercalar en conducto tipo S&P TD250/100 NT o equivalente,2 50 m3/h. de caudal, fabricado en plástico inyectado de color blanco, con motormonofásico. Instalado y funcionando.(05030)

2 2,00 5 5,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 7,00 110,00 770,00

0804 ud BOCA EXTRACCIÓN REDONDA PLÁSTICO D=100Boca de plástico ajustable de color blanco, de 100 mm de diámetro, utilizada para extracción de aire en estancias ylocales comerciales, con obturador central móvil para regulación del caudal, i/p.p. de piezas de remate, instalado,homologado, según normas UNE .(05040)

10 10,00 20 20,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 30,00 41,36 1.240,80

0805 m COND. FLEXIBLE ALUMINIO D=200mmConducto flexible de 200 mm. de diámetro, para conducción de ventilación mecánica, obtenido por enrrollamiento enhélice con espiral de alambre y bandas de aluminio con poliéster, resistencia al fuego M0, i/p.p. de corte, derivaciones,instalación y costes indirectos.(05050)

20 20,00 30 30,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 50,00 23,02 1.151,00

0806 m CONDUCTO RÍGIDO PVC D=150 mmSuministro y colocación de conducto rígido rectangular de PVC de diámetro 150 mm. para ventilación vertical en, i/p.p.

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 7.606,60

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 30Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 7.606,60

de cortes, derivaciones, conexión e instalación, p.p. de elementos y medios auxiliares.(05060)

2 4,00 8,00 5 4,00 20,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 28,00 28,40 795,20

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 8.401,80Son OCHO MIL CUATROCIENTOS UN Euros con OCHENTA Céntimos.

09# CARPINTERÍA MADERA(060#)

0901 ml ALBARDILLA MADERA Suministro y colocación de albardilla en DM lacada en blanco para protección de antepecho de laboratorio, con undesarrollo máximo de 500 mm, incluso sellado con silicona neutra, p.p. de elementos y medios auxiliares necesarios.

(06005) 1 8,00 8,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 8,00 76,00 608,00

0902 m2 CABINA TABLERO FENÓLICOCabina de aseo o ducha formada por frente y lateral de tablero compacto fenólico de 13 mm de espesor, color a elegir,incluso perfilería de aluminio anodizado y puertas abatibles o correderas de 72/82 cm de tablero fenólico de 13 mm deespesor, bisagras, cierre "libre/ocupado" de acero inoxidable, tope de goma ,p.p de pies regulables en altura ycolgador de acero inoxidable. Material y medios auxiliares para su correcto replanteo y montaje según detalles deplano, totalmente instalada.(06010)

2 3,50 2,20 15,40 6 1,60 2,20 21,12 1 1,00 1,50 1,50 2 4,20 2,20 18,48 1 5,05 2,20 11,11 1 5,00 2,20 11,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 78,61 132,96 10.451,99

0903 ml ENCIMERA LAVABO TABLERO FENÓLICOEncimera recta en tablero compacto fenólico HPL de 13 mm de espesor inalterable al agua, ácidos y otros agentes,color a elegir, fondo 45 cm con huecos mecanizados para posterior encastrado de lavabos y grifos, soportes de aceroinoxdable fijados al paramento con tacos químicos y atornillados al tablero por su cara oculta; p.p. de copete y faldónde 10 cm, totalmente colocado.(06020)

1 3,00 3,00 2 1,60 3,20 2 3,00 6,00 1 2,50 2,50

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 14,70 93,16 1.369,45

0904 ml ENCIMERA FORMICA 72X4 CMSuministro y colocación de encimera de aglomerado de madera en cuarto de ICP, acabado en formica imitacióngranito de 70x4cm, con copete, incluso anclajes, colocada, medida en su longitud.(06021)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 12.429,44

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 31Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 12.429,44

1 2,00 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 63,80 127,60

0905 ud ARMAZON PUERTA CORREDERAPremarco especial tipo Casoneto Sgrigno o equivalente antihumedad, para puerta corredera de hoja de 1020x2.050mm , en chapa galvanizada, todo completo, incluso p.p. de materiales y medios auxiliares. Medida la unidad colocada.(07021)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 164,40 164,40

0906 ud PUERTA CORREDERA 100 CMSuministro y colocación de puerta corredera ciega lisa, en DM para esmaltar, tapajuntas en DM antihumedad lacado,incluso herrajes de colgar y deslizamiento en acero galvanizado con tope guía klein adecuada al peso de la puerta,cerradura y manilla en acero inoxidable. Medida la unidad colocada.(07022)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 476,90 476,90

0907 ud PUERTA BATIENTE 1HSuministro y colocación de puerta de paso ciega de dimensiones 900x2.050 mm, en DM hidrófugo para esmaltar,incluso precerco de pino en DM lacado 90x35 mm, rejilla de aluminio inferior de dimensiones 300x200 mm galces,tapajuntas rectos en ambas caras, herrajes de colgar y cierre en acero inoxidable acabado mate, cerradura con llavemaestreada. Totalmente terminada y funcionando. Medida la unidad colocada.(06030)

1 1,00 3 3,00 9 9,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 13,00 391,15 5.084,95

0908 ud PUERTA BATIENTE 2HSuministro y colocación de puerta de paso vidriera de dos hojas de dimensiones 900x2.050 mm, con 3 vidrios cadauna, en DM hidrófugo para esmaltar, incluso precerco de pino en DM lacado 90x35 mm, galces, tapajuntas rectos enambas caras, herrajes de colgar y cierre en acero inoxidable acabado mate, cerradura con llave maestreada.Totalmente terminada y funcionando. Medida la unidad colocada.(06035)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 693,82 1.387,64

0909 ud PUERTA ENTRADA ANEXO CASA ABIERTASuministro y colocación de puerta de entrada lisa de dimensiones 203x92,5x4,5 cm, lisa, con tablero de maderamaciza de pino melis, acabada en crudo para esmaltar en obra, precerco de pino de 130x40 mm, galces de pino melis, tapajuntas, herrajes de colgar y cerradura de seguridad de 5 puntos en acero inoxidable mate, pomo, etc...Totalmente terminada y funcionando. Medida la unidad colocada.(06036)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 843,52 843,52

0910 m RODAPIÉ DM 7x1,6 cm.Suministro y colocación de rodapié de DM esmaltado en color a elegir por la Dirección de 7x1,6 cm., clavado enparamentos, s/NTE-RSR-27, medido en su longitud.(06040)

1 36,00 36,00 1 12,00 12,00 1 65,00 65,00 1 41,00 41,00

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 20.514,45

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 32Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 20.514,45

1 10,00 10,00 1 39,00 39,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 203,00 9,80 1.989,40

0911 ud ARMARIO 1,50X2,40 mArmario empotrado de dimensiones 1,50x2,40 m y fondo 60 cm, con 3 puertas en DM hidrófugo de 16 mm lacado entaller, incluso cerco visto de DM para lacar 70x30 mm, tapajuntas exteriores en DM hidrófugo 70x10 mm, tapetasinteriores; forrado interior en melamina blanco y baldas de arriba a abajo; herrajes de colgar, cierre por vaivénsilencioso, tiradores de bola y cerradura, montado, con p.p. de medios auxiliares.(06050)

2 2,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 3,00 1.707,64 5.122,92

0912 m2 ACUCHILLADO Y BARNIZADOAcuchillado, lijado y tres manos de barniz de poliuretano de dos componentes P 6/8 sobre parquet o tarima, s/NTE-RPP, medida la superficie ejecutada.(19120)

1 100,00 100,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 100,00 24,90 2.490,00

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 30.116,77Son TREINTA MIL CIENTO DIECISEISEuros con SETENTA Y SIETECéntimos.

10# CARPINTERIA METÁLICA(070#)

1001 ud PUERTA ALUMINIO DEMSAC 3,00x3,05 mSuministro y colocación de puerta de aluminio lacado blanco similar a la existente, en color blanco de dimensión total3,00x3,05 m. formada por puerta centrada de dimensiones 1,05x2,05 m, fijos laterales y fijo superior de dimensiones 3,00x1,00 m. Acristalamiento mediante vidrio de seguridad 6/12/4+4 con cámara de aire deshidratado de 12 mm conperfil separador de aluminio y doble sellado perimetral. Fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos deapoyo perimetrales, incluso colocación de junquillos, manillón vertical de 2 m de altura de diámetro 32 mm, ejes deacero inoxidable y herrajes de colgar y seguridad, muelle cierrapuertas de brazo paralelo y cerradura maestreada.Incluso cargadero superior, premarco y recibido del mismo, p.p. de sellado de juntas, limpieza, replanteo y mediosauxiliares.(080110)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 2.579,22 2.579,22

10011 ud VENTANA ALUMINIO 1.150X1.500 m V1Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 de dimensiones 1.150x1.500 mm, en carpintería dealuminio lacado color marrón RAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto por doshojas practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma enasientos de cierre interior y exterior, compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores en todo el perímetropara tapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara deaire deshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijación sobre carpintería conacuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con silicona neutra, p.p. de perfilería para realización departeluces; contraventanas interiores de aluminio; medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correctaejecución, completamente instalado y en perfecto funcionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización de puesta en servicio.(07004)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 2.579,22

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 33Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 2.579,22

7 7,00 7 7,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 14,00 779,21 10.908,94

1002 ud VENTANA ALUMINIO 1.500X1.150 m V2Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 de dimensiones 1.150x1.500 mm, en carpintería dealuminio lacado color marrón RAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto por doshojas practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma enasientos de cierre interior y exterior, compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores en todo el perímetropara tapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara deaire deshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijación sobre carpintería conacuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con silicona neutra, p.p. de perfilería para realización departeluces; contraventanas interiores de aluminio; medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correctaejecución, completamente instalado y en perfecto funcionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización de puesta en servicio.(07005)

3 3,00 3 3,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 6,00 779,21 4.675,26

1003 ud VENTANA ALUMINIO 1.150X2.200 m V3Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 de dimensiones 1.150x2.200 mm, en carpintería dealuminio lacado color marrón RAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto por doshojas practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma enasientos de cierre interior y exterior, compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores perimetrales paratapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de airedeshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijación sobre carpintería conacuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con silicona neutra, p.p. de perfilería para realización departiciones; contraventanas interiores de aluminio y antepecho de vidrio de seguridad 5+5 mm de 1,10 m de altura;medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución, completamente instalado y en perfectofuncionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización de puesta en servicio.(07010)

1 1,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 1.133,95 2.267,90

1004 ud VENTANA ALUMINIO 600X900 m V4Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 de dimensiones 600x900 mm, en carpintería dealuminio lacado color marrón RAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto por unahoja practicable, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma en asientosde cierre interior y exterior, compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores perimetrales para tapado dealbañilería, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de airedeshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijación sobre carpintería conacuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con silicona neutra, contraventanas interiores de aluminio;medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución, completamente instalado y en perfectofuncionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización de puesta en servicio.(07020)

2 2,00 3 3,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 5,00 248,91 1.244,55

1005 ud VENTANA ALUMINIO 1.350X1.950 m V5Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 de dimensiones 1.350x1.900 mm, en carpintería dealuminio lacado color marrón RAL 8017, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto por dos hojas

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 21.675,87

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 34Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 21.675,87

practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma en asientos decierre interior y exterior, compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores, herrajes de cierre, etc... dobleacristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de aire deshidratado de 12 mm con perfil separador dealuminio y doble sellado perimetral, fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales ysellado con silicona neutra; contraventanas interiores de aluminio; medios auxiliares y de seguridad necesarios parasu correcta ejecución, completamente instalado y en perfecto funcionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización de puesta en servicio.(07030)

6 6,00 6 6,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 12,00 1.131,05 13.572,60

1006 ud VENTANA ALUMINIO 1.600X2.500 m V6Suministro y montaje de ventana de aluminio de dimensiones 1.600x2.500 mm, en carpintería de aluminio lacadocolor 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico, compuesto por dos hojas practicables, mecanismooscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma en asientos de cierre, compásoscilobatiente, perfil vierteaguas, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm,cámara de aire deshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijación sobrecarpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con silicona neutra, p.p. de perfilería pararealización de parteluces, contraventanas interiores, medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correctaejecución, completamente instalado y en perfecto funcionamiento.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización de puesta en servicio.(07035)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 1.786,84 1.786,84

1007 ud VENTANA ALUMINIO 2.250X1.650 m V7Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 de dimensiones 2.250x1.650 mm, en carpintería dealuminio lacado color marrón RAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto por doshojas practicables y una fija, montante superior formado por 3 hojas fijas, mecanismo oscilobatiente, herrajes decuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma en asientos de cierre interior y exterior, compás oscilobatiente, perfilvierteaguas, remates exteriores perimetrales para tapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... doble acristalamientoformado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de aire deshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doblesellado perimetral, fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con siliconaneutra; contraventanas interiores de aluminio; medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución,completamente instalado y en perfecto funcionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización de puesta en servicio.(07036)

3 3,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 3,00 1.655,54 4.966,62

1008 ud PUERTA CHAPA LISA DOBLE 900X2.100Puerta de chapa lisa de 1 hoja de hoja de 900x2.100 mm de medidas totales, realizada con doble chapa de acerogalvanizado de 1 mm. de espesor y panel intermedio, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajesde colgar y seguridad, con manilla, cerradura y llave exterior, precerco y cerco de perfil de acero conformado en fríocon garras para recibir a obra, acabado con capa de pintura epoxy polimerizada al horno, elaborada en taller, ajuste yfijación en obra. Incluso recibido de albañilería.(07040)

1 1,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 202,66 405,32

1009 m2 MAMPARA ALUMINIO BLANCOCarpintería de aluminio lacado blanco en mampara de aluminio fija similar a las existentes, paneladas con vidriolaminar de seguridad 3+3, cámara y 3+3 con butiral a ambos lados y zócalo de aluminio en la parte inferior , inclusoperfil estructural oculto con anclaje hasta forjado, cámara intermedia que permite la colocación de persiana veneciana,

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 42.407,25

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 35Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 42.407,25

segín detalle. Totalmente instalada.Medidas a comprobar en obra.(08090)M1 1 2,15 2,00 4,30M2 2 3,00 2,00 12,00M3 1 1,30 3,20 4,16 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 20,46 196,27 4.015,68

1010 ud PUERTA ALUMINIO MAMPARA 1 HOJASuministro y colocación de puerta de aluminio lacado blanco de dimensión total 1,00x3,20 m, color 60 micras, formadopor una hoja de dimensión 1,00x 2,10 m y fijo superior acristalado. Zócalo de altura 100 cm, barra antipánico de aceroinoxidable tipo TESA o similar, panealdas con vidrio doble laminar de seguridad 3+3, cámara, 3+3 mm con butiral aambos lados de la estructura ejes de acero inoxidable y herrajes de colgar y seguridad, muelle cierrapuertas de brazoparalelo. Incluso premarco y marco. Recibido del mismo, p.p. de sellado de juntas, limpieza, replanteo y mediosauxiliares,según detalle.Totalmente instalada.Medidas a comprobar en obra.(08100)MAMPARA 2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 577,43 1.154,86

1012 ud PUERTA ENTRADA ATERPE 1.450x3,450 mmPuerta de entrada de dimensiones totales 1.450x3.450 mm similar a la existente, formada por 1 hoja abatible paraacristalar de dimensiones de paso 1.020 x 2.050 mm con zócalo inferior en chapa con dibujo y montante superior 1.020x1.450 mm; cerco y bastidor de hoja con tubos huecos de acero laminado en frío de 80x40x1,5 mm., vidrio deseguridad butiral 6/12/3+3 traslúcido, cámara de aire de 12 mm deshidratada, perfil separador de aluminio y selladoperimetral, junquillos atornillados de 20x20x1,5 mm. y barrotes verticales exteriores de tubo de 30x10x1,5 mm., patillaspara recibido a obra, herrajes de colgar y seguridad (refuerzo de bisagras), cerradura y manillón longitudinal de aceroinoxidable mate de 2 m a dos caras, elaborada en taller y ajuste en obra. Totalmente colocada según detalle.(08120)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 2.962,00 2.962,00

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 50.539,79Son CINCUENTA MIL QUINIENTOSTREINTA Y NUEVE Euros conSETENTA Y NUEVE Céntimos.

11# PINTURA(080#)

1101 m2 PINTURA PLÁSTICA LISAPintura plástica lisa mate lavable de 1ª calidad, en color a elegir por la Dirección sobre paramentos horizontales yverticales, incluso lijado, imprimación y plastecido, aplicación de tantas manos como sean necesarias (al menos dos),p.p. de medios auxiliares y posterior limpieza de paños afectados. Medida la superficie deduciendo huecos.(08010)ICP 4 3,00 3,00 36,00

1 3,00 3,00 9,00BAÑOS 1 5,00 2,00 10,00ALMACÉN 1 3,50 2,00 7,00

1 3,00 2,00 6,00TECHO NUEVO LABORATORIO 1 11,00 3,00 33,00

2 11,00 0,60 13,20 12 0,30 3,20 11,52 1 6,00 3,20 19,20

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 36Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

1 10,00 3,00 30,00PORTAL 4 3,00 3,20 38,40Acceso aseo 1 5,00 3,00 15,00

2 3,50 3,00 21,00 1 2,10 3,00 6,30

Aseo 1 4,50 2,05 9,23 1 4,50 3,50 15,75 1 4,10 3,00 12,30

Caldera 1 2,00 2,00 4,00 4 2,00 3,00 24,00

Habitación 2 5,10 3,00 30,60 4 3,10 3,00 37,20 1 5,10 3,10 15,81 1 6,00 3,00 18,00

Sala 2 10,00 3,00 60,00Confinamiento 1 12,30 3,00 36,90

1 15,00 15,00Sala 2 7,00 3,00 42,00

2 15,00 3,00 90,00 1 105,00 105,00

Baños 2 7,00 14,00Monitores 1 20,00 3,00 60,00

1 10,00 10,00Pasillo Eldur 1 30,00 3,00 90,00

1 26,00 26,00Dormitorios 1 18,00 3,00 54,00

1 18,00 18,00 1 17,00 3,00 51,00 1 17,00 17,00 1 21,00 3,00 63,00 1 21,00 21,00 1 14,00 3,00 42,00 1 14,00 14,00

Piso 1 10,00 3,00 30,00 1 6,00 6,00 1 46,00 3,00 138,00 1 97,00 97,00 1 20,00 3,00 60,00 1 10,00 10,00 1 24,00 3,00 72,00 1 21,00 3,00 63,00 1 15,00 3,00 45,00

Escalera 4 24,00 3,00 288,00 1 30,00 30,00 2 27,00 54,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2.144,41 6,27 13.445,45

1102 m2 ESMALTADO DE CARPINTERÍAPintura al esmalte satinado, acabado con manos suficientes (al menos dos) sobre carpintería metálica exterior, inclusolimpieza manual, cepillado, fijación de óxidos y preparación de superficie. Color a determinar por la Dirección, mediosauxiliares y medidas de protección colectivas.(08020)

2 1,00 2,20 4,40Puertas 8 1,00 2,20 17,60Armarios 4 1,50 2,40 14,40

2 2,00 2,40 9,60

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 13.445,45

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 37Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 13.445,45

2 2,00 2,40 9,60 18 1,00 2,20 39,60 2 2,00 2,20 8,80 50 1,00 2,20 110,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 214,00 10,67 2.283,38

1103 m2 PINTURA INTUMESCENTE R-60 (60 min.)Pintura intumescente, al disolvente, especial para estabilidad al fuego R-60, para masividades comprendidas entreaproximadamente 63 y 170 m-1 según UNE 23-093-89, UNE 23820:1997 EX y s/CTE-DB-SI. Espesor aproximado de994 micras secas totales.(11030)

1 2,20 3,00 6,60 1 1,50 3,00 4,50

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 11,10 39,21 435,23

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 16.164,06Son DIECISEIS MIL CIENTOSESENTA Y CUATRO Euros con SEIS Céntimos.

12# EQUIPAMIENTO(090#)

1201 ud POSTE 140.80.3 MM PORTERO ELECTRICOSuministro y colocación de tubo de acero de dimensiones 140.80.3 mm esmaltado en color negro oxiron para encajede portero automático, altura total 1,80 m . Incluso anclaje a pared y a suelo y cajeado para portero eléctrico.Totalmente colocado.(09005)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 81,39 81,39

1202 m2 PERSIANA VENECIANA LAMAS 16 mm.Persiana de lamas horizontales (tipo veneciana) de aluminio lacado con un ancho de 16 mm. con acabado en pinturamate de distintos colores con sistema para posicionamiento de lamas y subida o bajada de las mismas, instaladadentro de mampara.(09006)

3 2,00 2,00 12,00 1 1,00 2,00 2,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 14,00 45,50 637,00

1203 m2 MIRALITE EVOLUTION 4mm.Suministro y colocación de espejo plateado Miralite Evolution realizado con un vidrio Planilux de 4 mm. plateado porsu cara posterior, incluso canteado perimetral y adherido al paramento mediante silicona neutra.(09010)

1 3,00 1,20 3,60 3 2,50 7,50

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 11,10 37,81 419,69

1204 ud PORTARROLLOS INDUSTRIALSumininistro y colocación de portarrollos de papel higiénico de dimensiones 330x120x127 mm. tipo Domestics HD3Bde Simex o equivalente aprobado por la Dirección, compuesto por cuerpo de acero al carbono acabado en pinturaepoxi-poliester blanco, tapa de reposición, visor de contenido en su lateral, llave de seguridad y rodillos inferiores paradeslizamiento de papel; totalmente instalado.(09020)

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 1.138,08

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 38Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 1.138,08

4 4,00 8 8,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 12,00 31,20 374,40

1205 ud RECOLOCACIÓN EQUIPAMIENTORecolocación de equipamiento acopiados previamente, en nueva ubicación a definir por la Dirección, p.p. de pequeñomaterial y medios auxiliares necesarios para su correcta fijación en los paramentos.- Dos dispensadores de jabón- Tres jaboneras de ducha.- Un portarrollos industrial(09030)

1 1,00 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 46,50 93,00

1206 ud ESPEJO RECLINABLE MINUSV.Espejo reclinable especial para minusválidos, de 570x625 mm. de medidas totales, en tubo de aluminio conrecubrimiento en nylon, incorpora una lámina de seguridad como protección en caso de rotura, instalado.(09040)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 295,50 591,00

1207 ud BARRA APOYO ABATIBLEBarra de apoyo abatible en inodoro, especial para minusválidos, fabricada en acero concado de 2,5 mm de espesor yrecubierta de PVC flexible, de 800 mm. de medidas totales, abatible y dotada de portarrollos, compuesta por tubos ennylon fundido con alma de aluminio, con fijaciones a la pared, instalada, incluso con p.p. de accesorios y remates.Según normativa de accesibilidad.(09050)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 147,40 294,80

1208 ud BARRA APOYO RECTABarra de apoyo recta fabricada en acero cincado de 2,5 mm de espesor recubierto de PVC flexible de 3 mm blanco,longitud 75 cm., con cubretornillos de fijación. Instalado con tacos de plástico y tornillos a la pared.(09060)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 63,50 127,00

1209 ud BARRA APOYO DUCHASuministro y colocación de barra de apoyo lateral de ducha en ángulo de 90º de dimensiones 700x600x750 mm,incluso elementos de fijación, instalada mediante tacos de plástico y tornillos a pared, según Normativa deaccesibilidad.(09070)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 194,30 388,60

1210 ud ASIENTO DUCHA ABATIBLESuministro y colocación de asiento de ducha abatible en ducha, en alma de tubo de aluminio de medidas 300x500 mm, p.p. de accesorios de fijación e instalado con tacos de plástico y tornillos a pared. Altura de colocación 45 cm.(09080)

2 2,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 2,00 110,60 221,20

1211 ud SEÑALIZACIÓN EVACUACIÓNSuministro y montaje de placa de señalización de medios y recorridos de evacuación según norma UNE 23033-1,UNE 23034 y UNE 23035-4, ejecutada en PVC fotoluminescente, incluso material diverso, medios auxiliares y mano

Suma y sigue _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 3.228,08

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 39Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

Suma anterior _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 3.228,08

de obra.(09090)

10 10,00 20 20,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 30,00 26,90 807,00

1212 ud RED VERTICAL ANTIPALOMASSuministro y colocación de red vertical de polietileno de alta densidad anudada de malla 50x50 mm con tratamientospara los rayos ultravioleta, para cubrir hueco de 10 m2 en patio, incluye colocación de fijaciones, tacos, tensores,alambres, grapas necesarias para su perfecta instalación y sujeción, colocada en todo el perímetro del hueco, mediosde seguridas, elevación y medios auxiliares incluidos.(09094)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 298,45 298,45

1213 PA LIMPIEZA TEJAVANALimpieza de tejavana de chapa en hueco de patio de dimensiones 10 m2 de superficie, por medios manuales, retiradade escombro y escrementos de paloma, p.p. de herrramientas y medios auxiliares necesarios.(09095)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 115,00 115,00

1214 PA LIMPIEZA FINAL EMPRESA ESPECIALIZADALimpieza final de obra de vestíbulos de acceso, pasillos, aseos y zonas utilizadas por la obra, incluyendo los trabajosde eliminación de la suciedad y el polvo acumulado en paramentos y carpinterías, limpieza y desinfección de baños yaseos, limpieza de cristales y carpinterías exteriores, eliminación de manchas y restos de yeso y mortero adheridos ensuelos y otros elementos, recogida y retirada de plásticos y cartones, todo ello junto con los demás restos de fin deobra depositados en el contenedor de residuos para su transporte a vertedero autorizado.Incluye: Trabajos de limpieza. Retirada y acopio de los restos generados. Carga manual de los restos generadossobre camión o contenedor.

(090100) 1 1,00

TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 832,44 832,44

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 5.280,97Son CINCO MIL DOSCIENTOSOCHENTA Euros con NOVENTA YSIETE Céntimos.

13# SEGURIDAD Y SALUD(130#)

1301 PA. SEGURIDAD Y SALUDSegún presupuesto detallado en el Estudio de Seguridad y Salud correspondiente.(13010)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 5.651,00 5.651,00

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 5.651,00Son CINCO MIL SEISCIENTOSCINCUENTA Y UN Euros.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 40Proyecto : PLANTA 17033 - copia

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

uds. unitario

14# GESTION DE RESIDUOS(140#)

1401 PA. ESTUDIO GESTION DE RESIDUOSSegún presupuesto detallado en el Estudio de Gestión de residuos correspondiente.(14010)

1 1,00 TOTAL PARTIDA _____ _______ _______ _______ __________ 1,00 1.295,89 1.295,89

TOTAL CAPITULO _____ _______ _______ _______ __________ __________ ___________ 1.295,89Son MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO Euros con OCHENTA YNUEVE Céntimos.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 1Proyecto : PLANTA 17033 - copia

00# CONSIDERACIONES PREVIAS(000#)

0001 ACCESOS-JORNADASEl contratista asumirá la responsabilidad correspondiente a la cesión de lasllaves y códigos de alarma. Dará cumplimiento a los horarios y plazosestablecidos en el replanteo de la obra.(00010)

0002 MEDIOS AUXILIARESTodos los trabajos, medios auxiliares y materiales tales como: andamios,apuntalamientos, transportes, cintas de elevación de material, replanteos,protecciones de escaleras, etc..., que sean necesarios para la correctaejecución de cualquier unidad de obra, se considerarán incluidos en el preciode la misma, aunque no figuren especificados en la descripción de los precios.Durante la ejecución de los trabajos, la Empresa Adjudicataria estará obligadaa disponer a pie de obra de un encargado responsable tanto de la correctaejecución de la obra como de hacer cumplir todas las Normas de Seguridadsegún legislación vigente.(00020)

0003 MEDIDAS DE SEGURIDADDado el importe y las características de los trabajos a realizar, se precisaúnicamente el Estudio de Seguridad y Salud. Se considera incluida en todas laspartidas la p.p. correspondiente a las medidas obligatorias de seguridad,protección y prevención que se deberán tener en cuenta en el desarrollo de lostrabajos, así como el coste que suponga la evaluación de riesgos laborales dela empresa o la ejecución del Plan de Seguridad.(00030)

0004 SELECCIÓN DE LOS MATERIALESEl contratista presentará con carácter previo a la ejecución de los trabajos lasfichas técnicas y de seguridad de todos los productos a utilizar, así comomuestras de los materiales que se vayan a colocar en la obra a requerimientode la D.F. para que ésta dé su conformidad. Se presentarán con un mes deantelación como mínimo respecto de la colocación.(00040)

0005 DOCUMENTACIÓN GRÁFICASegún los casos se dispondrá de planos de planta, alzados (en su caso), yalgunos detalles constructivos. O en caso de que se considere suficiente, unoscroquis y algunos detalles fotográficos, para conocer el alcance de la obra.(00050)

0006 ESTUDIO ARQUEOLÓGICOEl promotor contratará a una empresa o profesional de la arqueología pararealizar la actuación arqueológica necesaria (el sondeo mencionado o el controlarqueológico de la apertura del foso del ascensor).El/la profesional de la arqueología tendrá que presentar el proyectoarqueológico específico ante el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte dela Diputación Foral de Álava que procederá, en su caso, a emitir lacorrespondiente autorización arqueológica.Una vez emitida dicha autorización, el Servicio de Museos y Arqueologíanotificará al Ayuntamiento que el/la profesional de la arqueología estáautorizado/a para llevar a cabo la actuación arqueológica.Finalizado el sondeo arqueológico o el control arqueológico de la apertura delfoso, el/la arqueólogo/a realizará una memoria de resultados que entregará a laDiputación Foral de Álava y dará por finalizada la actuación.

(00060)

0007 LIMPIEZA DE OBRASe entregarán las zonas afectadas por los trabajos en perfecto estado delimpieza para su uso, así como las zonas de tránsito de operarios y materiales.Se realizará el traslado de mobiliario no contemplado en memoria (en su caso)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 2Proyecto : PLANTA 17033 - copia

y su posterior recolocación, además de la protección de los paños afectadospor la obra.(00070)

01# ACTUACIONES PREVIAS(010#)

0101 m2 PICADO DE PAVIMENTO+RECRECIDOPicado de pavimento de terrazo o baldosa cerámica con recrecido de hormigónde 10 cm por medios manuales, limpieza, retirada y transporte de escombros avertedero o planta de reciclaje, medios auxiliares y de seguridad necesariospara su correcta ejecución. Canon de vertido incluido.(01050)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,750 16,50M06MI010 h Martillo manual picador neumátic 5,00 0,750 3,75E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,040 0,58

Total Neto 20,83

PRECIO TOTAL 20,83 Euros

Son VEINTE Euros con OCHENTA Y TRES Céntimos por m2

0102 m2 LEVANTADO DE PAVIMENTOLevantado de pavimento de vinilo, PVC o goma, por medios manuales, sinincluir la base soporte, incluso eliminación de restos de colas, limpieza, retiraday transporte de escombros a vertedero o planta de reciclaje, medios auxiliares yde seguridad necesarios para su correcta ejecución. Canon de vertido incluido.(01015)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 0,150 3,90O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,150 3,30E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,020 0,29

Total Neto 7,49 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 7,49 Euros

Son SIETE Euros con CUARENTA Y NUEVE Céntimos por m2

0103 PA. EXCAVACIÓN FOSO ASCENSORExcavación en local, en cualquier tipo de terreno, para la ejecución deencofrado e impermeabilización de foso de ascensor, de dimensiones máximas2,50 x2,50x2,00 m3, por medios manuales y mecánicos, con extracción detierra a los bordes, garantizando la estabilidad del terreno con p.p. deentibaciones, achique de agua, perfilado de taludes, relleno posterior ycompactado una vez finalizados los trabajos, con p.p. de medios auxiliares,carga y transporte a vertedero autorizado de material sobrante, gestión deresiduos. Canon de vertido incluido.(01075)

Total Neto 800,00

PRECIO TOTAL 800,00 Euros

Son OCHOCIENTOS Euros por PA.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 3Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0104 m2 CORTE Y DEMOLICION FORJADO MADERACorte y demolición de forjado de viguetas de madera y entrevigado de maderamachihembrado, unido a las viguetas por clavazón, por medios manuales ymotosierra, previo levantado del pavimento y su base, incluso carga manual ytransporte a vertedero autorizado. Canon de vertido incluido.

(01055)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 1,700 45,90O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,700 37,40M11MM030 h Motosierra gasol. L=40cm. 1,32 C 9,50 1,250 11,88E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 95,91

PRECIO TOTAL 95,91 Euros

Son NOVENTA Y CINCO Euros con NOVENTA Y UN Céntimos por m2

0105 m2 CORTE Y DEMOLICIÓN FORJADO HORMIGÓNCorte en húmedo de losa maciza de hormigón y capa de compresión; consierra de disco diamantado, previo levantado del pavimento y su base,demolición, medios auxiliares, carga y transporte a vertedero autorizado.Canon de vertido incluido.(01056)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA060 h Peón especializado 24,50 6,500 159,25O01OA070 h Peón ordinario 22,00 6,500 143,00M06CM040 h Sierra de disco diamantado 150,00 3,500 525,00E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 827,98

PRECIO TOTAL 827,98 Euros

Son OCHOCIENTOS VEINTISIETE Euros con NOVENTA Y OCHO Céntimos por m2

0106 m2 DESMONTAJE MAMPARA+PUERTALevantado, por medios manuales, de mampara de aluminio y vidrio, conrecuperación de puerta; previa de doble acristalamiento existente y persianillas,retirada de escombros a pie de carga con p.p. de medios auxiliares. Canon devertido incluido.(01001)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 0,700 18,20O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,700 15,40E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,080 1,16

Total Neto 34,76

PRECIO TOTAL 34,76 Euros

Son TREINTA Y CUATRO Euros con SETENTA Y SEIS Céntimos por m2

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 4Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0107 ml LEVANTADO ENCIMERA MADERALevantado de encimera en DM por medios manuales, de anchura total 120 cm,fijada en antepecho de mármol, incluso eliminación de copete, p.p. deherramientas y medios auxiliares necesarios, carga y transporte a vertedero.Canon de vertido incluido.(01002)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA040 h Oficial segunda 28,00 0,400 11,20O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,400 8,80E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,010 0,15

Total Neto 20,15

PRECIO TOTAL 20,15 Euros

Son VEINTE Euros con QUINCE Céntimos por ml

0108 PA. LEVANTADO Y CORTE MOBILIARIO ICPLevantado de mueble con encimera en DM, por medios manuales, incluso cortede encimera para aprovechamiento de parte del mueble, levantado previo depileta de laboratorio, p.p. de elementos y medios auxiliares necesarios, carga ytransporte a vertedero. Canon de vertido incluido.(01003)

Total Neto 350,00

PRECIO TOTAL 350,00 Euros

Son TRESCIENTOS CINCUENTA Euros por PA.

0109 m2 LEVANTADO PUERTA ACCESO ATERPELevantado de puerta de hierro de dimensiones totales 1,45x3,45 m2, en murode fachada, incluidos cercos, hojas y accesorios, por medios manuales, inclusolimpieza, retirada de escombros a pie de carga, transporte a vertedero o plantade reciclaje y con p.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01004)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 0,800 20,80O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,200 26,40E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,100 1,45

Total Neto 48,65 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 48,65 Euros

Son CUARENTA Y OCHO Euros con SESENTA Y CINCO Céntimos por m2

0110 ud LEVANTADO PUERTALevantado de puerta de chapa o madera, incluidos cercos, hojas y accesorios,por medios manuales, incluso limpieza, retirada de escombros, carga ytransporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares ymedidas de protección colectivas. Canon de vertido incluido.(01010)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 5Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 0,450 11,70O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,450 9,90

Total Neto 21,60

PRECIO TOTAL 21,60 Euros

Son VEINTIUN Euros con SESENTA Céntimos por ud

0111 ud DESMONTAJE VENTANA 1.150X1.500 MM V1Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm,incluso vidrios, retirada de estor para su recuperación, medios de protección yseguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados porlas obras. Canon de vertido incluido.(01021)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 1,100 28,60O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,100 24,20E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,040 0,58

Total Neto 53,38 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 53,38 Euros

Son CINCUENTA Y TRES Euros con TREINTA Y OCHO Céntimos por ud

0112 ud DESMONTAJE VENTANA 1.500X1.150 MM V2Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm,incluso vidrios, retirada de estor para su recuperación, medios de protección yseguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados porlas obras. Canon de vertido incluido.(01022)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 1,100 28,60O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,100 24,20E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,040 0,58

Total Neto 53,38 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 53,38 Euros

Son CINCUENTA Y TRES Euros con TREINTA Y OCHO Céntimos por ud

0113 ud DESMONTAJE VENTANA 1.150X2.200 MM V3Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm,incluso vidrios, retirada de estor para su recuperación, medios de protección yseguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados porlas obras. Canon de vertido incluido.(01023)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 6Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 1,650 42,90O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,650 36,30E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 79,93 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 79,93 Euros

Son SETENTA Y NUEVE Euros con NOVENTA Y TRES Céntimos por ud

0114 ud DESMONTAJE VENTANA 600X900 MM V4Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 600x900 mm,incluso vidrios, contraventanas, retirada de estor para su recuperación, mediosde protección y seguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de localafectado. Recibido de nueva ventana, remates de acabado de albañilería enpaños afectados por las obras. Canon de vertido incluido.(01024)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 0,800 20,80O01OA070 h Peón ordinario 22,00E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,040 0,58

Total Neto 21,38

PRECIO TOTAL 21,38 Euros

Son VEINTIUN Euros con TREINTA Y OCHO Céntimos por ud

0115 ud DESMONTAJE VENTANA 1.350X1.950 MM V5Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm,incluso vidrios, retirada de estor para su recuperación, medios de protección yseguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados porlas obras. Canon de vertido incluido.(01025)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 1,800 46,80O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,800 39,60E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 87,13 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 87,13 Euros

Son OCHENTA Y SIETE Euros con TRECE Céntimos por ud

0116 ud DESMONTAJE VENTANA 1.600X2.500 MM V6Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 1.600x2.500 mm,incluso vidrios, retirada de estor para su recuperación, medios de protección yseguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados porlas obras. Canon de vertido incluido.(01026)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 7Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 2,500 65,00O01OA070 h Peón ordinario 22,00 2,500 55,00E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 120,73

PRECIO TOTAL 120,73 Euros

Son CIENTO VEINTE Euros con SETENTA Y TRES Céntimos por ud

0117 ud DESMONTAJE VENTANA 2.250X1.650 MM V7Desmontaje de ventana de madera actual de dimensiones 2.250x1.650 mm,incluso vidrios, retirada de estor para su recuperación, medios de protección yseguridad, carga y transporte a vertedero y limpieza de local afectado. Recibidode nueva ventana, remates de acabado de albañilería en paños afectados porlas obras. Canon de vertido incluido.(01028)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA050 h Ayudante 26,00 2,300 59,80O01OA070 h Peón ordinario 22,00 2,300 50,60E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 111,13 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 111,13 Euros

Son CIENTO ONCE Euros con TRECE Céntimos por ud

0118 m LEVANTADO DE RODAPIELevantado de rodapié de cualquier tipo, por medios manuales, incluso limpiezay retirada de escombros a pie de carga, transporte a vertedero o planta dereciclaje, y con p.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01029)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA040 h Oficial segunda 28,00 0,080 2,24O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,080 1,76E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,020 0,29

Total Neto 4,29

PRECIO TOTAL 4,29 Euros

Son CUATRO Euros con VEINTINUEVE Céntimos por m

0119 m2 DERRIBO TABIQUERÍADerribo de tabiquería de ladrillo y/o pladur por medios manuales, reparación depaños afectados, incluso limpieza y retirada de escombros, carga y transporte avertedero, herramientas y medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01020)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 8Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,800 17,60E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 18,33 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 18,33 Euros

Son DIECIOCHO Euros con TREINTA Y TRES Céntimos por m2

0120 m2 DERRIBO FALSO TECHODemolición de falso techo continuo de placas de escayola, por mediosmanuales, incluso limpieza y retirada de escombros, carga y transporte avertedero o planta de reciclaje con p.p. de mediso auxiliares. Canon de vertidoincluido.(01030)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,500 11,00E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 11,73

PRECIO TOTAL 11,73 Euros

Son ONCE Euros con SETENTA Y TRES Céntimos por m2

0121 m2 PICADO AZULEJOPicado de azulejo y masa de agarre en aseos, previo desmontaje de accesorios, incluso limpieza del soporte con cepillo de púas, p.p. de medios auxiliares,carga, retirada y transporte a vertedero. Canon de vertido incluido.(01040)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,600 13,20E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,040 0,58

Total Neto 13,78

PRECIO TOTAL 13,78 Euros

Son TRECE Euros con SETENTA Y OCHO Céntimos por m2

0122 ud APERTURA HUECO TABIQUE 1,00x2,10 mApertura de hueco en tabique de dimensiones máximas 1,00x2,20 m, pormedios manuales, para puerta de 90 cm de paso, comprendiendo replanteo dehueco y picado de fábrica de ladrillo, limpieza y retirada de escombros a pie decarga, transporte a vertedero, p.p. de medios auxiliares y medidas deprotección colectivas, incluso posterior remate de hueco y colocación de piezade remate en zona de encuentro. Canon de vertido incluido.(01060)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 1,200 37,20O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,200 26,40P08WB010 m Perfil aluminio anodiz. natural 8,70 1,500 13,05P08MA020 kg Adhesivo contacto 5,00 0,400 2,00

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 9Proyecto : PLANTA 17033 - copia

A02A050 m3 MORTERO CEMENTO M-5 75,00 0,150 11,25E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 90,63 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 90,63 Euros

Son NOVENTA Euros con SESENTA Y TRES Céntimos por ud

0123 ud RASGADO HUECO VENTANARasgado de hueco de ventana hasta la altura del forjado, por medios manuales, de dimensiones 1,15x1,20 m y espesor de muro de 35 cm, limpieza y retiradade escombros a pie de carga, transporte a vertedero, p.p. de medios auxiliaresy medidas de protección colectivas, incluso posterior remate de hueco. Canonde vertido incluido.(01105)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 2,500 77,50O01OA070 h Peón ordinario 22,00 2,500 55,00P08MA020 kg Adhesivo contacto 5,00 1,200 6,00A02A050 m3 MORTERO CEMENTO M-5 75,00 0,500 37,50E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,200 2,90

Total Neto 178,90

PRECIO TOTAL 178,90 Euros

Son CIENTO SETENTA Y OCHO Euros con NOVENTA Céntimos por ud

0124 ud MODIFICACION DIMENSIONAL HUECOModificación dimensional de hueco de puerta, picado de fábrica, picado defábrica de ladrillo, recibido de premarco, incluso replanteo, nivelación,aplomado y limpieza. Valoradas todas las operaciones necesarias y materialpara el acabado previsto y remates de albañilería, yeso y pintura. Medida launidad terminada.(01070)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 1,500 46,50O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,500 33,00A02A050 m3 MORTERO CEMENTO M-5 75,00 0,700 52,50E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 132,73

PRECIO TOTAL 132,73 Euros

Son CIENTO TREINTA Y DOS Euros con SETENTA Y TRES Céntimos por ud

0125 ud LEVANTADO SANITARIOSLevantado de aparatos sanitarios con sus accesorios de aseo, por mediosmanuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, carga ytransporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares.Canon de vertido incluido.(01080)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 10Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 0,600 16,80O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,600 13,20E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,020 0,29

Total Neto 30,29

PRECIO TOTAL 30,29 Euros

Son TREINTA Euros con VEINTINUEVE Céntimos por ud

0126 ud LEVANTADO DUCHALevantado de bañeras, platos de ducha o fregaderos y accesorios, por mediosmanuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sintransporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares.(01090)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 1,200 33,60O01OA070 h Peón ordinario 22,00 1,200 26,40E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,020 0,29

Total Neto 60,29

PRECIO TOTAL 60,29 Euros

Son SESENTA Euros con VEINTINUEVE Céntimos por ud

0127 ud LEVANTADO ACUMULADORLevantado de acumulador de agua y accesorios, por medios manuales, con osin recuperación de los mismos, para su sustitución después de otros trabajos,incluso con p.p. de desconexiones precisas de todo tipo, limpieza y mediosauxiliares. Canon de vertido incluido.(01085)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 3,000 84,00E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,020 0,29

Total Neto 84,29

PRECIO TOTAL 84,29 Euros

Son OCHENTA Y CUATRO Euros con VEINTINUEVE Céntimos por ud

0128 ud DESMONTADO INSTALACION FONTANERÍADesmontado de instalación de fontanería y saneamiento afectado por lareforma, incluso desmontado de tuebrías y derivaciones antiguas, retirada deescombros, carga y transporte a vertedero. Medición por unidad de aseo.(01100)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 1,200 33,60O01OA040 h Oficial segunda 28,00 3,000 84,00

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 11Proyecto : PLANTA 17033 - copia

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 3,000 66,00E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 184,33 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 184,33 Euros

Son CIENTO OCHENTA Y CUATRO Euros con TREINTA Y TRES Céntimos por ud

0129 ud DESMONTADO INSTALACIÓN ELÉCTRICA Desmontado de instalación eléctrica existente afectada por la reforma, pormedios manuales, incluso desmontaje de luminarias, llaves, bases de enchufe,etc... carga y transporte a vertedero autorizado. Medición por unidad dehabitación.(01110)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB210 h Oficial 2ª electricista 28,00 1,100 30,80O01OA040 h Oficial segunda 28,00 4,000 112,00O01OA070 h Peón ordinario 22,00 4,000 88,00

Total Neto 230,80

PRECIO TOTAL 230,80 Euros

Son DOSCIENTOS TREINTA Euros con OCHENTA Céntimos por ud

0130 ud TRASLADO RELOJ FICHARDesmontaje y montaje por empresa mantenedora de reloj de fichaje a unadistancia máxima de 2,00 m en nueva ubicación, desconexión y nuevoconexionado con p.p. de cableado , canaleta y todo material necesario para sucorrecto funcionamiento. Instalado y funcionando.(01111)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 5,000 130,00EC701 ml Cable Cu 1x1,5 mm2/ ESO7Z1-K (AS 0,50 2,000 1,00EB021 ml Tubo PVC flexible corrugado 20 m 2,00 2,000 4,00

Total Neto 135,00

PRECIO TOTAL 135,00 Euros

Son CIENTO TREINTA Y CINCO Euros por ud

0131 ud LEVANTADO RADIADORES A MANOLevantado de radiadores y accesorios, por medios manuales, previo vaciado dela instalación, incluso corte de tuberías afectadas, limpieza y retirada deescombros a pie de carga, transporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01135)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 12Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA040 h Oficial segunda 28,00 0,800 22,40O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,800 17,60E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,040 0,58

Total Neto 40,58

PRECIO TOTAL 40,58 Euros

Son CUARENTA Euros con CINCUENTA Y OCHO Céntimos por ud

0132 ud TRASLADO EXTINTORRetirada de extintor en paramentos verticales y posterior colocación en distintaubicación, herramientas y medios auxiliares necesarios para su correctainstalación. (01136)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,800 17,60

Total Neto 17,60

PRECIO TOTAL 17,60 Euros

Son DIECISIETE Euros con SESENTA Céntimos por ud

0133 ud DESMONTAJE B.I.E. ARMARIODesmontaje de B.I.E. por medios manuales, incluso accesorios, piezas deremate, etc.. Incluso taponado de la instalación y remates. Parte proporcionalde elementos y medios auxiliares con carga y transporte a vertedero autorizado.Canon de vertido incluido.(01137)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 2,900 81,20E01DTW020 m3 CAMION/TRANSPORTE VERTEDERO 20 k 14,50 0,050 0,73

Total Neto 81,93

PRECIO TOTAL 81,93 Euros

Son OCHENTA Y UN Euros con NOVENTA Y TRES Céntimos por ud

0134 PA. DESMONTADO TUBERÍAS GASRetirada de tuberías de gas sin funcionamiento, incluso mandos de maniobra,por empresa autorizada, previa comprobación de la inexistencia de gas, p.p. dedesconexiones, medios auxiliares y de seguridad, carga y transporte avertedero o planta de reciclaje. Canon de vertido incluido.(01138)

Total Neto 350,00

PRECIO TOTAL 350,00 Euros

Son TRESCIENTOS CINCUENTA Euros por PA.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 13Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0135 m2 DESMONTAJE ACCESORIOSDesmontaje de accesorios y elementos varios de aseos, incluso anclajes de losmismos, fijados sobre paramentos (espejos, percheros, dosificadores de jabón,carteles, jaboneras, etc..), por medios manuales, con y sin recuperación,incluso limpieza y retirada de escombro a pie de carga, transporte a vertedero oplanta de reciclaje con p.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(01120)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,150 3,30

Total Neto 3,30

PRECIO TOTAL 3,30 Euros

Son TRES Euros con TREINTA Céntimos por m2

0136 PA. LEVANTADO MOBILIARIO COCINA Levantado de mobiliario de cocina completo en piso acogida de planta segunda, constituido por armarios y repisas de cocina y electrodomésticos, a mano, sinrecuperación de las piezas, retirada de escombros, incluso carga y transporte avertedero o planta de reciclaje. Canon de vertido incluido.(01230)

Total Neto 300,00

PRECIO TOTAL 300,00 Euros

Son TRESCIENTOS Euros por PA.

0137 PA. RETIRADA ESCULTURARetirada de escultura en hall, por medios manuales, y posterior traslado anueva ubicación, rotura de base en mármol, incluso nueva peana de marmol ypieza de remate en suelo, p.p. de herramientas y medios auxiliares necesarios.

(01340)Total Neto 2.100,00

PRECIO TOTAL 2.100,00 Euros

Son DOS MIL CIEN Euros por PA.

0138 PA. DESMONTAJE MICROONDASDesmontaje de microondas de laboratorio, por empresa autorizada, y posteriormontaje en laboratorio próximo, aportación de material, anulación yrecondución de conducto de ventilación y salida a fachada, p.p. de elementos ymedios auxiliares necesarios para su correcta instalación.(01350)

Total Neto 860,00

PRECIO TOTAL 860,00 Euros

Son OCHOCIENTOS SESENTA Euros por PA.

02# ESTRUCTURA(015#)

0201 ud ESTUDIO GEOTÉCNICORealización de estudio geotécnico previo para la cimentación de la estructuraportante del ascensor, por técnico competente y visado por colegio profesional

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 14Proyecto : PLANTA 17033 - copia

correspondiente.Se entregarán copias en papel y en formato digital.(02005)

Total Neto 1.200,00

PRECIO TOTAL 1.200,00 Euros

Son MIL DOSCIENTOS Euros por ud

0202 m3 HORM.LIMPIEZA HM-20/P/20/I V.MANHormigón en masa HM-20 N/mm2, consistencia plástica, Tmáx.20 mm., paraambiente normal, en fondos de cimentación, según cálculo previo, inclusovertido por medios manuales y colocación. Según NTE-CSZ,EHE-08 y CTE-SE-C.(02008)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,150 4,65O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,150 3,30M11HV120 h Aguja eléct.c/convertid.gasolina 5,04 0,250 1,26P01HA010 m3 Hormigón HA-25/P/20/I central 75,00 1,000 75,00

Total Neto 84,21 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 84,21 Euros

Son OCHENTA Y CUATRO Euros con VEINTIUN Céntimos por m3

0203 m3 H.ARM. HA-25/P/20/IIa V.M.ENCOF.Hormigón armado HA-25 N/mm2, consistencia plástica, Tmáx.20 mm., paraambiente IIa, elaborado en central, en relleno de losa de cimentación de fosode ascensor,según cálculo previo, incluso armadura 2x#20.20cm.Ø12mm,encofrado y desencofrado, vertido por medios manuales, vibrado y colocado.Se hormigonarán a la vez la losa y los muros para no hacer juntas dehormigonado. Según normas NTE-CSZ-EME , EHE-08 y CTE-SE-C. Material ymedios auxiliares para su replanteo y ejecución según cálculo previo, segúnmedidas del fabricante del ascensor. Medición del volumen realmenteejecutado.(02007)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

PSE0102 m2 Sistema encofrado muros 21,00 0,800 16,80PSE0103 m2 Tablero aglomerado hidrófugo 19 7,40 0,600 4,44PSE0104 kg Alambre galvanizado atar 1,30 mm 1,15 0,025 0,03PSE0105 ud Separador homologado losa maciza 0,08 3,000 0,24P03ACD010 kg Acero corrugado B 500S 1,50 30,000 45,00M11HV120 h Aguja eléct.c/convertid.gasolina 5,04 0,200 1,01P01HA010 m3 Hormigón HA-25/P/20/I central 75,00 1,000 75,00O01OA041 h Oficial 1ª estructurista 31,50 0,400 12,60O01OA084 h Ayudante estructurista 26,50 0,400 10,60

Total Neto 165,72

PRECIO TOTAL 165,72 Euros

Son CIENTO SESENTA Y CINCO Euros con SETENTA Y DOS Céntimos por m3

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 15Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0204 m3 H.ARM. HA-25/P/20/IIa 2 CARAS 0,20 V.MAN.Hormigón armado HA-25N/mm2, consistencia plástica, Tmáx. 20 mm. paraambiente normal, elaborado en central, en muro de 20 cm. de espesor, segúncálculo previo, incluso armadura doble mallazo #20.20cm Ø12mm , encofrado ydesencofrado con tablero aglomerado a dos caras, vertido por mediosmanuales, vibrado y colocado, hormigonando conjuntamente los muros y lalosa para no hacer juntas de hormigonado. Según normas NTE-CCM , EHE-08y CTE-SE-C. Material y medios auxiliares para su replanteo y ejecución segúncálculo previo, según medidas del fabricante del ascensor. Medición delvolumen realmente ejecutado.(02006)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

PSE0102 m2 Sistema encofrado muros 21,00 2,200 46,20PSE0103 m2 Tablero aglomerado hidrófugo 19 7,40 1,800 13,32PSE0104 kg Alambre galvanizado atar 1,30 mm 1,15 0,100 0,12P03ACD010 kg Acero corrugado B 500S 1,50 80,000 120,00M11HV120 h Aguja eléct.c/convertid.gasolina 5,04 0,400 2,02P01HA010 m3 Hormigón HA-25/P/20/I central 75,00 1,000 75,00O01OA041 h Oficial 1ª estructurista 31,50 1,200 37,80O01OA084 h Ayudante estructurista 26,50 1,200 31,80

Total Neto 326,26

PRECIO TOTAL 326,26 Euros

Son TRESCIENTOS VEINTISEIS Euros con VEINTISEIS Céntimos por m3

0205 ud CONTROL AMASADA HORMIGON, S/ EHE-08Control durante el suministro, s/ EHE-08, de una amasada de hormigón fresco,mediante la toma de muestras, s/ UNE-EN 12350-1:2006, de 2 probetas deformas, medidas y características, s/ UNE-EN 12390-1:2001, su conservación ycurado en laboratorio, s/ UNE-EN 12390-2:2001, y la rotura a compresiónsimple a 28 días, s/ UNE-EN 12390-3:2004, incluso el ensayo de consistenciadel hormigón fresco, s/ UNE-EN 12350-2:2006.(02009)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

PA1 ud CONTROL AMASADA HORMIGON 1,00 75,000 75,00

Total Neto 75,00

PRECIO TOTAL 75,00 Euros

Son SETENTA Y CINCO Euros por ud

0206 ud PLACAS DE ANCLAJE S275Suministro y colocación de placa de anclaje de acero S-275, según cálculoprevio, en perfil plano de 10mm, de dimensiones 150x150, con orificios paravertido de mortero de nivelación, con cuatro garrotas de acero corrugado de20mm de diámetro y de longitud 22,5cm, roscadas con tuerca de nivelación yapriete. Incluso taladro central, totalmente fabricada en taller, vertido de morterode nivelación sin retracción y posterior cajeado de hormigón, incluso perfectoreplanteo de la situación de la chapa de anclaje así como de los pernios deanclaje, acordes a la estrucutura portante y al ascensor a instalar, parteproporcional de cortes, medios de elevación y seguridad, retirada de elementossueltos y limpieza del lugar de trabajo, todo según detalles gráficos . Material ymedios auxiliares para su correcta ejecución y limpieza final.(20010)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 16Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 1,650 51,15P13TP020 kg Palastro 10 mm. 0,85 45,000 38,25P03ACC090 kg Acero corrugado B 500 S/SD pref 1,50 3,940 5,91P03ALV020 ud Tuerca acero D=16 0,40 4,000 1,60P03ALP010 kg Acero laminado S 275 JR 1,20 3,600 4,32P01DW090 ud Pequeño material 2,20 0,100 0,22

Total Neto 101,45 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 101,45 Euros

Son CIENTO UN Euros con CUARENTA Y CINCO Céntimos por ud

0207 PA ESTRUCTURA AUTOPORTANTE ASCENSORFabricación, suministro e instalación de estructura autoportante a incluir dentrodel edificio, según cálculo previo y ajustándose a los requisitos a aportar por elfabricante del ascensor, con perfiles estructurales S275 atornillables enmodulos de montantes y transversos del cierre del hueco del ascensor, atadosy cierres laterales de los mismos, cubierta y acristalamiento, según detallesgráficos, mediante:-Pilares verticales en las esquinas del cierre del hueco del ascensor.-Perfiles horizontales y verticales formando módulos en la estructura cierre delhueco del ascensor .-Bastidor frontal en los embarques para fijar el cierre frontal de puertas y cuadrode maniobra.-Atados de la estructura del ascensor a forjado, dejando el atado preparadopara recibir recrecido de mortero y baldosa de remate de umbral.-Anclajes a foso de cimentación, forjados y perfiles a colocar para fijar el cierrey la estructura autoportante.-Cruces de San Andrés de atado y rigidización.-Elementos necesarios para la instalación y mantenimiento del ascensor ainstalar.-Acabado de los perfiles de acero,elementos auxiliares, junquillos y rejilla deventilación, mediante tratado en taller con pintado al horno para exteriores, encolor grafito.- Cierres laterales en panel de chapa de acero de 4 mm de espesor en perfilcomercial y colocación junquillos mismo RAL que el conjunto.-Rejilla de ventilación con lamas inclinadas y malla antiinsectos, acabadomismo RAL que el conjunto.-Cubierta con panel de chapa de acero en perfil comercial, prelacada la caraexterior e interior en el mismo RAL que la estrutura metálica, de 0,7mm connúcleo de espuma de poliuretano de 40kg/m3, con un espesor total de 50mm,sobre correas metálicas, incluídas, i/p.p. de solapes, tapajuntas, accesorios defijación, remates perimetrales y encuentros de chapa prelacada mismo RAL, de0,7mm, instalado s/NTE-QTG-8,9,10 y 11.-Pasos necesarios para las instalaciones necesarias para la puesta en marchadel ascensor.-Cumplimiento del CTE-DB SE-A, normativa de seguridad de aparatoselevadores con respecto al hueco UNE-EN 81-20:2015 y UNE-EN 81-50:2015,Orden de 17 de Octubre por la que se modifica el Anexo B4 y G de la ediciónnúmero 6 del Manual de Inspecciones Periódicas de Ascensores y demásnormativa vigente en el momento de la legalización de la instalación enIndustria.-Entrega de instrucciones de mantenimiento y limpieza.-Ayudas de albañilería para replanteos, recibidos, carga y descarga demateriales y remates, dejando el hueco interior de la estructura en condicionesde seguridad y estanqueidad.-Material y medios auxiliares para su correcto replanteo, ejecución y limpiezafinal.

Se incluye toda la tramitación para su legalización ante el Departamento de

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 17Proyecto : PLANTA 17033 - copia

Industria del Gobierno Vasco, junto con el ascensor, (inscripción en el R.A.E.,,inspección inicial por OCA.....etc), una vez formalizado el contrato demantenimiento por parte del Servicio de Mantenimiento con la empresamantenedora que corresponda.Se entregará toda la documentación técnica y de mantenimiento a la propiedaden formato papel y digital, obligatoria según normativa, para facilitarsela a laempresa mantenedora que corresponda.Medida la unidad terminada, probada, legalizada, funcionando, incluyendo acargo del adjudicatario, todas las subsanaciones necesarias, en su caso, segúninforme de Industria y/o inspección inicial por OCA.(20011)

Total Neto 13.500,00

PRECIO TOTAL 13.500,00 Euros

Son TRECE MIL QUINIENTOS Euros por PA

0208 ud CÁLCULO Y DIRECCIÓN DE OBRA ESTRUCTURA AUTOPORTANTECálculo y dirección de obra para la estructura metálica autoportante a anexar aledificio, para el rellano de desembarque con barandilla y para la cimentación yfoso del ascensor, mediante:-Proyecto para cálculo estructural de la estructura metálica a anexar al edificio,a realizar por técnico competente y visado por colegio profesionalcorrespondiente. Entrega de dos copias en formato papel y en formato digital,para la propiedad y para el contratista. El cálculo se ajustará a los requisitostécnicos a especificar por parte del fabricante y/o instalador del ascensor,cumplimiento del CTE-DB SE-A, normativa de seguridad de aparatoselevadores con respecto al hueco UNE-EN 81-20:2015 y UNE-EN 81-50:2015,Orden de 17 de Octubre por la que se modifica el Anexo B4 y G de la ediciónnúmero 6 del Manual de Inspecciones Periódicas de Ascensores y demásnormativa vigente en el momento de la legalización de la instalación enIndustria.-Dirección de obra, con entrega de certificado de fin de obra visado por colegioprofesional y planos AS BUILT, en formato digital DWG.(20012)

Total Neto 2.050,00

PRECIO TOTAL 2.050,00 Euros

Son DOS MIL CINCUENTA Euros por ud

0209 PA SUSTITUCIÓN VIGUETASSustitución puntual de viguetas de madera de hasta 300 centímetros cuadradosde sección, en forjado de madera con revoltones de yeso, mediante lademolición de los mismos por medios manuales y apertura de cajeados enmuros, así como la retirada de los restos de la vigueta a sustituir cortando conmotosierra, y la colocación de la nueva vigueta de madera por otra de de pinoValsaín de calidad 3ª III-65 según norma Afnor, p.p. de elementos y mediosauxiliares para su correcto montaje. (020100)

Total Neto 1.250,00

PRECIO TOTAL 1.250,00 Euros

Son MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Euros por PA

0210 ml REFUERZO HUECOS FORJADORefuerzo de huecos de forjado mediante angular 100.100.138,400 mm enacero laminado en caliente S275 atado a la estructura del ascensor, incluso p.p. de sujeción, nivelación, aplomado, pintura al esmalte (dos manos), empalmespor soldadura, cortes y taladros, totalmente colocado. Según normas NTE yCTE-DB-SE-A.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 18Proyecto : PLANTA 17033 - copia

(020200)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,040 1,24O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,040 1,02P03ALP010 kg Acero laminado S 275 JR 1,20 38,400 46,08P25OU080 l Minio electrolítico 12,58 0,010 0,13P01DW090 ud Pequeño material 2,20 0,200 0,44

Total Neto 48,91

PRECIO TOTAL 48,91 Euros

Son CUARENTA Y OCHO Euros con NOVENTA Y UN Céntimos por ml

03# ASCENSOR(025#)

0301 ud ASCENSOR ELÉCTRICOAscensor eléctrico con cabina cerrada, cumpliendo la nueva normativa UNEEN81-20:2015 y UNE EN 81-50:2015, según directiva europea 2014/33/EU, yDecreto 68/2000, por el que se aprueban las normas técnicas sobrecondiciones de accesibilidad de los entornos urbanos, espacios públicos,edificaciones y sistemas de información y comunicación y demás normativavigente a la hora de legalizar la instalación en industria, con las siguientescaracterísticas mínimas:-Carga 525 kgs.-Ascensor sin cuarto de máquinas. Cuadro de mando.-7 personas, 3 paradas, velocidad 1 m/s.-Motor Gearless con control del grupo tractor mediante frecuencia variable.-Cabina de embarque simple.-accesible en todas las plantas-Certificación energética Clase A-Medidas de cabina 1.030 mm de ancho x 1.330 mm de fondo.-Pasamanos tubular de acero inoxidable y rodapié de aluminio.-Iluminación mediante leds temporizada-Entrega de datos necesarios al técnico competente encargado del cálculoestructural(cimentación-foso, estructura y elementos auxiliares necesarios parael montaje y mantenimiento) y al técnico competente encargado del cálculo dela instalación eléctrica.-Puertas de cabina y de piso de paso libre 900 mm telescópica de aceroinoxidable en todas las plantas.-Posicional en plantas, botonera con baquetón en inox con el sistema Braillepara invidentes.-Solado de granito y paredes laterales con partes metálicas en inoxidablesatinado y espejo.-Pantalla informativa advertencia en cabina. Posicional LCD.-Maniobra universal.-Suministro y colocación de señalización y rotulación cumpliendo normativa deaccesibilidad y de evacuación (no utilizar en cado de incendio), en bilingüe ybraille y bandas de señalización a doble altura en superficies acristaladas, encumplimiento del CTE DB SUA.-Cortina de infrarrojos de seguridad en puerta de cabina.-Dispositivo de sobrecarga. Sistema de comunicación bidireccional deemergencia (conexión a línea telefónica en el capítulo de electricidad). -Dispositivo de prevención de evacuación insegura. Detector de acceso alhueco.

Material y medios auxiliares de ejecución y seguridad, para su instalación ypuesta en marcha, probado y funcionando.Se incluye toda la tramitación para su legalización ante el Departamento de

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 19Proyecto : PLANTA 17033 - copia

Industria del Gobierno Vasco (inscripción en el R.A.E.,,inspección inicial porOCA.....etc), una vez formalizado el contrato de mantenimiento por parte delServicio de Mantenimiento con la empresa mantenedora que corresponda.Se entregará toda la documentación técnica y de mantenimiento a la propiedaden formato papel y digital, obligatoria según normativa, para facilitarsela a laempresa mantenedora que corresponda.Medida la unidad terminada, probada, legalizada, funcionando, incluyendo acargo del adjudicatario, todas las subsanaciones necesarias, en su caso, segúninforme de Industria y/o inspección inicial por OCA.(00301)

Total Neto 24.000,00

PRECIO TOTAL 24.000,00 Euros

Son VEINTICUATRO MIL Euros por ud

04# ALBAÑILERIA(020#)

0401 ud TRATAMIENTO FOSO DE ASCENSORTratamiento del foso del ascensor, dejandolo en condiciones de estanqueidad,mediante:-Suministro en una pieza que ocupe toda la superficie y colocación demembrana impermeabilizante con una lámina de caucho EPDM formada conuna monocapa vulcanizada al 100% 1,2mm de espesor tipo GISCOLENE-120o equivalente, protegida por dos láminas geotextiles de 200gr/m2, colocadasuna a cada lado de la impermeabilización. -Material y medios auxiliares para su correcta ejecución según indicaciones delfabricante y limpieza final con retirada de material sobrante a vertederoautorizado y gestión de residuos con pago de tasas.(02041)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA090 h Cuadrilla A 68,00 5,200 353,60P06SR06I m2 lámina caucho EPDM 1,2 mm 8,00 16,000 128,00E02G010 m2 geotextil 2,80 7,500 21,00

Total Neto 502,60

PRECIO TOTAL 502,60 Euros

Son QUINIENTOS DOS Euros con SESENTA Céntimos por ud

0402 m2 TABIQUE LHD 9 CMTabique de ladrillo cerámico hueco doble 24x11,5x9 cm en distribuciones ytrasdosados colocado a tabicón y recibido con mortero de cemento CEM II/B-P32,5 N y arena de río tipo M-5, preparado en central y suministrado a pie deobra, para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado, rejuntado, limpieza ymedios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-08, NTE-PTL y CTE-SE-F,medido a cinta corrida.(02010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,480 14,88O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,480 10,56

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 20Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P01LH020 ud Ladrillo hueco doble 24x11,5x8 c 83,57 0,047 3,93P01MC040 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M- 58,64 0,023 1,35

Total Neto 30,72 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 30,72 Euros

Son TREINTA Euros con SETENTA Y DOS Céntimos por m2

0403 m2 ENFOS.MAESTRE.HIDRÓFUGO M-10 VERT.Enfoscado maestreado y fratasado con mortero hidrófugo y arena de río M-10,en paramentos verticales, i/regleado, sacado de aristas y rincones conmaestras cada 3 m. y andamiaje, s/NTE-RPE, medido deduciendo huecos.(02020)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,300 9,30O01OA050 h Ayudante 26,00 0,300 7,80A02S020 m3 MORTERO CEMENTO HIDRÓFUGO M-10 98,10 0,020 1,96

Total Neto 19,06 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 19,06 Euros

Son DIECINUEVE Euros con SEIS Céntimos por m2

0404 m2 FORRADO ASCENSOR e=106mm./600 RF P1 Y 2Tabique múltiple autoportante formado por montantes separados 600 mm. ycanales de perfiles de chapa de acero galvanizado de 46 mm., atornillado porcada cara dos placas resistentes al fuego de 15 mm. de espesor, con un anchototal de 106 mm., con aislamiento de lana de roca. I/p.p. de tratamiento dehuecos, paso de instalaciones, tornillería, pastas de agarre y juntas, cintas parajuntas, anclajes para suelo y techo, limpieza y medios auxiliares. Totalmenteterminado y listo para imprimar y pintar o decorar. Según NTE-PTP, UNE102040 IN y ATEDY. Medido deduciendo los huecos de superficie mayor de 2m2.(02021)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,300 9,30O01OA050 h Ayudante 26,00 0,300 7,80P04PY120 m2 P.yeso cortafuego RF/15 22,50 4,200 94,50P04PW590 kg Pasta de juntas SN 0,93 0,900 0,84P04PW010 m Cinta de juntas yeso 0,06 3,150 0,19P04PW240 m Canal 48 mm. 0,94 0,950 0,89P04AISL m2 Panel Lana roca 6,50 2,000 13,00P04PW160 m Montante de 36 mm. 1,22 2,330 2,84P04PW090 ud Tornillo 3,9 x 25 0,01 15,000 0,15P04PW520 ud Tornillo 3,9 x 45 0,01 30,000 0,30P04PW550 m Junta estanca al agua 46 mm. 0,33 0,470 0,16

Total Neto 129,97

PRECIO TOTAL 129,97 Euros

Son CIENTO VEINTINUEVE Euros con NOVENTA Y SIETE Céntimos por m2

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 21Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0405 m2 FORRADO ASCENSOR e=80mm. PBTabique autoportante formado por montantes separados 400 mm. y canales deperfiles de chapa de acero galvanizado de 46 mm., atornillado una placa depladur FOC de 15 mm. de espesor a cada lado,con un ancho total de 76 mm. yposterior chapa de acero de 4 mm, con aislamiento. I/p.p. de tratamiento dehuecos, paso de instalaciones, tornillería, pastas de agarre y juntas, cintas parajuntas, anclajes para suelo y techo, limpieza y medios auxiliares. Totalmenteterminado y listo para imprimar y pintar o decorar. Según NTE-PTP, UNE102040 IN y ATEDY. Medido deduciendo los huecos de superficie mayor de 2m2.(020225)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,450 13,95O01OA050 h Ayudante 26,00 0,450 11,70P04PY120 m2 P.yeso cortafuego RF/15 22,50 2,100 47,25P04PW590 kg Pasta de juntas SN 0,93 0,900 0,84P04PW010 m Cinta de juntas yeso 0,06 3,150 0,19P04PW240 m Canal 48 mm. 0,94 0,950 0,89P04AISL m2 Panel Lana roca 6,50 2,000 13,00P04PW160 m Montante de 36 mm. 1,22 2,330 2,84P04PW090 ud Tornillo 3,9 x 25 0,01 15,000 0,15P04PW520 ud Tornillo 3,9 x 45 0,01 30,000 0,30P04PW550 m Junta estanca al agua 46 mm. 0,33 0,470 0,16P13TC060 kg Chapa lisa negra de 4 mm. 1,80 3,140 5,65

Total Neto 96,92 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 96,92 Euros

Son NOVENTA Y SEIS Euros con NOVENTA Y DOS Céntimos por m2

0406 m2 TABIQUE PLADUR WA e=100 mmTabique de yeso laminado tipo WA resistente al agua, formado por montantesseparados 400 mm. y canales de perfiles de chapa de acero galvanizado de 70mm., atornillado por cada cara una placa de 15 mm. de espesor con un anchototal de 100 mm., con aislamiento a base de lana de roca. I/p.p. de tratamientode huecos, paso de instalaciones, tornillería, pastas de agarre y juntas, cintaspara juntas, anclajes para suelo y techo, limpieza y medios auxiliares.Totalmente terminado y listo para imprimar y pintar o decorar. Según NTE-PTP,UNE 102040 IN y ATEDY. Medido deduciendo los huecos de superficie mayorde 2 m2.(02022)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,900 27,90O01OA050 h Ayudante 26,00 0,620 16,12P04PY022 m2 Placa yeso laminado WA 15 10,20 2,100 21,42P04PW247 m Canal Stil R 70 1,64 0,900 1,48P04PW175 m Montante Stil M 70 1,94 3,000 5,82P04PW133 ud Tornillo TTPC 25 0,01 30,000 0,30P04PW135 ud Tornillo TRPF 13 0,02 2,000 0,04P04PW590 kg Pasta de juntas SN 0,93 0,700 0,65P04PW608 m Cinta de juntas GR 0,04 2,800 0,11

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 22Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P04PW540 m Banda estanca 45 0,28 0,500 0,14P04AISL m2 Panel Lana roca 6,50 1,000 6,50

Total Neto 80,48 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 80,48 Euros

Son OCHENTA Euros con CUARENTA Y OCHO Céntimos por m2

0407 m2 TRASDOSADO PLADUR WA e=61mm./400(15+46)Trasdosado autoportante formado por montantes separados 400 mm. y canalesde perfiles de chapa de acero galvanizado de 46 mm., atornillado por la caraexterna una placa de yeso laminado tipo WA resistente al agua de 15 mm. deespesor con un ancho total de 61 mm., con aislamiento de lana de roca. I/p.p.de tratamiento de huecos, paso de instalaciones, tornillería, pastas de agarre yjuntas, cintas para juntas, anclajes para suelo y techo, limpieza y mediosauxiliares. Totalmente terminado y listo para imprimar y pintar o decorar. SegúnNTE-PTP, UNE 102040 IN y ATEDY. Medido deduciendo los huecos desuperficie mayor de 2 m2.(040235)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,550 17,05O01OA050 h Ayudante 26,00 0,550 14,30P04PY045 m2 Placa yeso laminado WA 10,20 1,050 10,71P04PW590 kg Pasta de juntas SN 0,93 0,400 0,37P04PW010 m Cinta de juntas yeso 0,06 1,300 0,08P04PW240 m Canal 48 mm. 0,94 0,950 0,89P04PW160 m Montante de 36 mm. 1,22 3,500 4,27P04PW090 ud Tornillo 3,9 x 25 0,01 20,000 0,20P04PW550 m Junta estanca al agua 46 mm. 0,33 0,500 0,17P04AISL m2 Panel Lana roca 6,50 2,000 13,00

Total Neto 61,04 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 61,04 Euros

Son SESENTA Y UN Euros con CUATRO Céntimos por m2

0408 ml FORRADO BAJANTE WAForrado de conductos de ventilación y bajantes, formado por una placa de yesolaminado tipo WA resistente al agua de 15 mm. de espesor, atornillada a unaestructura de acero galvanizado de 46 mm. y dimensión total de 61 mm., fijadaal suelo y techo con tornillos de acero y montantes cada 400 mm., inclusoaislamiento de lana de roca, con un desarrollo máximo de 120 cm, tratamientosde huecos, replanteo auxiliar, paso de instalaciones, limpieza, nivelación,ejecución de ángulos y repaso de juntas con cinta, terminado y listo para pintar,s/NTE-PTP-9. (04023)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,550 17,05O01OA050 h Ayudante 26,00 0,550 14,30P04PY045 m2 Placa yeso laminado WA 10,20 1,050 10,71P04PW590 kg Pasta de juntas SN 0,93 0,400 0,37P04PW010 m Cinta de juntas yeso 0,06 1,300 0,08P04PW240 m Canal 48 mm. 0,94 0,950 0,89P04PW160 m Montante de 36 mm. 1,22 3,500 4,27P04PW090 ud Tornillo 3,9 x 25 0,01 20,000 0,20

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 23Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P04PW550 m Junta estanca al agua 46 mm. 0,33 0,500 0,17P04AISL m2 Panel Lana roca 6,50 1,000 6,50

Total Neto 54,54 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 54,54 Euros

Son CINCUENTA Y CUATRO Euros con CINCUENTA Y CUATRO Céntimos por ml

0409 ud CIERRE HUECO PASOCierre de hueco de paso mediante ladrillo cerámico hueco doble 24x11,5x7 cm,recibido con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río dedosificación, tipo M-7,5, i/ replanteo, aplomado y recibido de cercos, roturas,humedecido de las piezas y limpieza. Parte proporcional de andamiajes ymedios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-08, NTE-PTL y CTE-SE-F.(02024)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,600 18,60O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,600 13,20P01LH015 mud Ladrillo hueco doble 24x11,5x7 c 83,57 0,090 7,52P01MC030 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M- 61,30 0,050 3,07

Total Neto 42,39

PRECIO TOTAL 42,39 Euros

Son CUARENTA Y DOS Euros con TREINTA Y NUEVE Céntimos por ud

0410 m2 SOLER.HA-25, 15cm.ARMA.#15x15x6Solera de hormigón de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25N/mm2, Tmáx.20 mm., elaborado en obra, i/vertido, colocación y armado conmallazo 15x15x6 en rampa interior, p.p. de juntas, aserrado de las mismas yfratasado. Según NTE-RSS y EHE-08.(02025)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

E04SE090 m3 HORMIGÓN HA-25/P/20/I SOLERA 112,10 0,340 38,11E04AM060 m2 MALLA 15x15 cm. D=6 mm. 2,47 1,000 2,47

Total Neto 40,58

PRECIO TOTAL 40,58 Euros

Son CUARENTA Euros con CINCUENTA Y OCHO Céntimos por m2

0411 m2 RECRECIDO 12 cm. MORTERO M-5Recrecido del soporte de pavimento con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5N y arena de río (M-5) de 15 cm. de espesor, maestreado, medido en superficierealmente ejecutada.(02030)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 24Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,420 13,02O01OA050 h Ayudante 26,00 0,420 10,92A02A050 m3 MORTERO CEMENTO M-5 75,00 0,150 11,25

Total Neto 35,19

PRECIO TOTAL 35,19 Euros

Son TREINTA Y CINCO Euros con DIECINUEVE Céntimos por m2

0412 m2 IMPERMEABILIZACIÓN+PENDIENTESImpermeabilización a base de lámina de impermeabilización de polietileno tipoSlütter Kerdi o equivalente aprobado por la Dirección, adherida al soportemediante adhesivo impermeabilizante Kerdi-Coll o similar, incluso solape entreláminas (mínimo 5 cm), bandas de refuerzo colocadas en ángulos y conparamentos verticales de 0,50 m en zona de duchas. Formación de pendientescon mortero de cemento resinoso y protección de la impermeabilizaciónpreparado para colocar la baldosa.(02035)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,400 12,40O01OA050 h Ayudante 26,00 0,400 10,40P06SSLU kg Adhesivo bicomponente Slutter - 8,60 0,500 4,30P06SLSLU m2 Lámina impermeabilizante Slutter 15,69 1,800 28,24PADHES m Banda de sellado 3,20 1,000 3,20PCEMEN kg Adhesivo cementoso C1 0,35 1,100 0,39E11CCC035 M2 RECRECIDO MORTERO M-5 15,00 0,030 0,45

Total Neto 59,38 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 59,38 Euros

Son CINCUENTA Y NUEVE Euros con TREINTA Y OCHO Céntimos por m2

0413 m2 ALICATADO 20x20 cmAlicatado con piezas cerámicas 20x20 cm, color blanco mate, p.p. de azulejosen color, recibido con adhesivo C1 sobre enfoscado, i/replanteo, cortes, p.p depiezas de media caña sanitaria en encuentro con pavimento, piezas romas eingletes y otras piezas especiales. Incluso rejuntado con lechada CG1 en color,según UNE EN-13888, p.p. de cortes y limpieza.(02040)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB090 h Oficial solador, alicatador 18,04 0,350 6,31O01OB100 h Ayudante solador, alicatador 16,97 0,350 5,94O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,250 5,50P09ABC090 m2 Azulejo blanco 20x20 cm. 11,39 1,100 12,53A02A022 m3 MORTERO CEM. M-5 C/MIGA ELAB. A 82,36 0,025 2,06A01L090 m3 LECHADA CEM. BLANCO BL 22,5 X 126,85 0,001 0,13

Total Neto 32,47 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 32,47 Euros

Son TREINTA Y DOS Euros con CUARENTA Y SIETE Céntimos por m2

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 25Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0414 m2 SOLADO GRES PORCELÁNICO 244x244x10 MMSolado de baldosa de gres porcelánico prensado de 244x244x10 mm,antideslizante clase 3 según CTE, recibido con cemento cola de altasprestaciones apto para porcelánico según indicaciones del fabricante delpavimento, previa preparación y limpieza de la superficie, enlechado de juntasen color,con junta aditiva epoxídica antiácido y antimoho, impermeable,limpieza del pavimento según indicaciones del suministrador, material y mediosauxiliares para su correcto replanteo y ejecución según indicaciones delfabricante. Limpieza final. Medida la superficie realmente ejecutada enproyección horizontal.

(02050)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB090 h Oficial solador, alicatador 18,04 0,350 6,31O01OB100 h Ayudante solador, alicatador 16,97 0,350 5,94O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,200 4,40P08EPO002 m2 Bald.gres porcel. 24,5x24,5 cm. 21,81 1,050 22,90P01FA060 t M.cola int/ext Ibersec Porceláni 320,00 0,003 0,96P01FJ015 t M. int/ext p/rejuntado Ibersec j 500,00 0,001 0,50

Total Neto 41,01

PRECIO TOTAL 41,01 Euros

Son CUARENTA Y UN Euros con UN Céntimos por m2

0415 m2 SOL.MÁR.COMPAC ROJO EREÑO 30x30cm.Solado de mármol rojo ereño de 30x30x1 cm., s/UNE 22180, recibido conmortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena mezcla de miga y río (M-5),cama de arena de 2 cm. de espesor, i/rejuntado con lechada de cementoblanco BL 22,5 X y limpieza, s/NTE-RSR-1, medida la superficie ejecutada.(02054)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB101 h Oficial marmolista 31,00 0,750 23,25O01OB070 h Oficial cantero 31,00 0,750 23,25O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,300 6,60P01AA020 m3 Arena de río 0/6 mm. 16,96 0,040 0,68P08PMC030 m2 Mármol compac rojo alicante30x30 48,10 1,050 50,51A02A160 m3 MORTERO CEM. M-5 C/MEZCLA RIO-MI 69,15 0,050 3,46A01L090 m3 LECHADA CEM. BLANCO BL 22,5 X 126,85 0,001 0,13

Total Neto 107,88 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 107,88 Euros

Son CIENTO SIETE Euros con OCHENTA Y OCHO Céntimos por m2

0416 m2 PASTA NIVELADORARegularización de la superficie existente mediante la aplicación de pastaniveladora a base de lechada de cemento CEM II/B-P 32,5N (dosificaciónsegún demanda), tantas capas como sea necesario, previo lijado del soporte,incluso vertido, extendido y afino de la superficie, listo para pegar el suelovinílico. Medios auxiliares y medidas de seguridad necesarias para su correctaejecución. Medida la superficie ejecutada.(02055)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 26Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,150 3,30P01CC020 t Cemento CEM II/B-P 32,5 N sacos 95,38 0,060 5,72P01DW050 m3 Agua 1,12 0,040 0,04

Total Neto 9,06 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 9,06 Euros

Son NUEVE Euros con SEIS Céntimos por m2

0417 m2 PAVIMENTO VINILOPavimento vinílico tipo GERFLOR TARALAY IMPRESSION COMPACT, de 2mm. de espesor, multicapa, en rollo o equivalente aprobado por la Dirección.Color a elegir por la Dirección Facultativa. Capa de uso transparente, sincargas minerales de 0,70 mm. de espesor con un diseño impreso y un soportecompacto reforzado por una malla de fibra de vidrio. Instalado sobre soleraexistente (3% máximo de humedad), plana y sin fisuras, según la norma UNE-CEN/TS 14472 (partes 1 y 4); fijado con el adhesivo recomendado por elfabricante, p.p. de piezas de aluminio de remate en puertas de paso; mediosauxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución.(02056)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,190 5,89O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,190 4,18P08SC200 m2 Pav. Vinílico Gerflor Taralay 25,00 1,020 25,50P08MA020 kg Adhesivo contacto 5,00 0,300 1,50P08MA040 kg Pasta niveladora 0,53 2,000 1,06

Total Neto 38,13

PRECIO TOTAL 38,13 Euros

Son TREINTA Y OCHO Euros con TRECE Céntimos por m2

0418 m2 FALSO TECHO REGISTRABLEFalso techo registrable Newtone de Armstrong, con placas de silicato de calciohidratado 60x60 cm, o equivalente aprobado por la D.F. resistente a lahumedad, suspendido de perfilería vista anticorrosiva Prelude 24 mm, inclusoaislamiento térmico colocado sobre falso techo mediante manta de lana devidrio, replanteo auxiliar, accesorios de fijación, replanteo auxiliar, nivelación,terminado según NTE-RTC. Medida la superficie ejecutada.(02060)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB110 h Oficial yesero o escayolista 31,00 0,250 7,75O01OB120 h Ayudante yesero o escayolista 26,00 0,250 6,50P04TK050 m2 Placa yeso laminado-vini. N-10 b 10,50 1,500 15,75P04TW023 m Perfil primario 24x43x3600 1,56 2,200 3,43P04TW025 m Perfil secundario 24x43x3600 1,56 2,200 3,43

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 27Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P04TW030 m Perfil angular remates 1,00 2,500 2,50P04TW040 ud Pieza cuelgue 1,13 1,100 1,24

Total Neto 40,60

PRECIO TOTAL 40,60 Euros

Son CUARENTA Euros con SESENTA Céntimos por m2

0419 ml FAJA PERIMETRALFaja perimetral de escayola o pladur para falso techo desmontable hasta unancho de 80 cm , recibida con esparto y pasta de escayola, i/repaso de juntas,limpieza, montaje y desmontaje de andamios, terminado según NTE-RTC,medida en su longitud.(02070)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB110 h Oficial yesero o escayolista 31,00 0,220 6,82O01OB120 h Ayudante yesero o escayolista 26,00 0,220 5,72P04TE070 m2 Placa escayola 28,76 0,400 11,50P04TS010 kg Esparto en rollos 1,55 0,150 0,23A01A020 m3 PASTA DE ESCAYOLA 125,84 0,005 0,63

Total Neto 24,90

PRECIO TOTAL 24,90 Euros

Son VEINTICUATRO Euros con NOVENTA Céntimos por ml

0420 m2 FALSO TECHO YESO LAM. LISO N-13Falso techo formado por una placa de yeso laminado de 13 mm. de espesor,colocada sobre una estructura oculta de acero galvanizado, formada porperfiles T/C de 47 mm. cada 40 cm. y perfilería U de 34x31x34 mm., i/replanteoauxiliar, accesorios de fijación, nivelación y repaso de juntas con cinta y pasta,montaje y desmontaje de andamios, terminado s/NTE-RTC, medidodeduciendo huecos superiores a 2 m2.(02080)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB110 h Oficial yesero o escayolista 31,00 0,220 6,82O01OB120 h Ayudante yesero o escayolista 26,00 0,220 5,72O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,220 4,84P04TE010 m2 Placa escayola lisa 120x60 cm 6,45 1,100 7,10P04TS010 kg Esparto en rollos 1,55 0,220 0,34A01A020 m3 PASTA DE ESCAYOLA 125,84 0,005 0,63

Total Neto 25,45 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 25,45 Euros

Son VEINTICINCO Euros con CUARENTA Y CINCO Céntimos por m2

0421 ud RECIBIDO CERCOS Recibido de cercos o precercos en nuevos huecos de puerta, utilizando pastade yeso negro Y-12, totalmente colocado y aplomado. Incluso material auxiliar,limpieza y medios auxiliares. Medida la unidad terminada.(02090)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 28Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,500 15,50O01OA050 h Ayudante 26,00 0,500 13,00P01UC030 kg Puntas 20x100 7,46 0,105 0,78A01A030 m3 PASTA DE YESO NEGRO 104,30 0,009 0,94

Total Neto 30,22 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 30,22 Euros

Son TREINTA Euros con VEINTIDOS Céntimos por ud

0422 ud REMATE CHIMENEA VENTILACION Suministro y colocación de remate de chimenea formada por tubo cilíndrico de200 mm de diámetro exterior y 650 mm de altura, aberturas laterales condeflectores, elaborada en chapa de acero de 3 mm, esmaltada al horno encolor oxirón negro, incluso impermeabilización, pieza inclinada de remate encubierta, recibido de albañilería y montaje en obra.(02101)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 3,100 96,10O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 2,300 71,30O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 2,300 58,65P13TT130 m Tubo circular 200 mm. 1,65 6,500 10,73P13TC060 kg Chapa lisa negra de 4 mm. 1,80 0,600 1,08A02A060 m3 MORTERO CEMENTO M-10 91,79 0,010 0,92E27HS030 m2 PINTURA TIPO FERRO 20,40 2,000 40,80

Total Neto 279,58

PRECIO TOTAL 279,58 Euros

Son DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE Euros con CINCUENTA Y OCHO Céntimos por ud

0423 PA. AYUDA DE ALBAÑILERÍAAyuda de albañilería a gremios de electricidad, ventilación, calefacción,saneamiento, fontanería, etc... en apertura, cierre de huecos, tapado de rozas,taladros en forjado y cubierta para ventilación, recibido de instalaciones ycualquier trabajo necesario para la correcta ejecución de la obra.(02110)

Total Neto 2.200,00

PRECIO TOTAL 2.200,00 Euros

Son DOS MIL DOSCIENTOS Euros por PA.

05# FONTANERÍA(030#)

0501 ud MODIFICACION DESAGUE PILETAModificación de desagüe de pileta de laboratorio (en ICP) a mantener, conaportación de tubería y conexión al desagüe más próximo, incluso levantado depileta afectada por la reforma, taponado de la instalación, limpieza y retirada deescombros a pie de carga, transporte a vertedero o planta de reciclaje y con p.p. de medios auxiliares. Canon de vertido incluido.(03005)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 29Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 4,200 130,20P17VC020 m Tubo PVC evac.serie B j.peg.40mm 1,72 3,200 5,50P17VP020 ud Codo M-H 87º PVC evac. j.peg. 40 1,18 4,000 4,72P17VP180 ud Manguito H-H PVC evac. j.peg. 40 1,18 6,000 7,08

Total Neto 147,50

PRECIO TOTAL 147,50 Euros

Son CIENTO CUARENTA Y SIETE Euros con CINCUENTA Céntimos por ud

0502 ud DESAGÜE PVC C/SIFÓN EN YSuministro y colocación de desagüe de PVC individual, consistente en lacolocación de un sifón de PVC tipo Y, con salida vertical de 40 mm. dediámetro, y con registro inferior, y conexión mediante tubería de PVC de 40 mm. de diámetro de ambas piletas y el punto de desagüe existente, instalado, conuniones roscadas o pegadas; y válido para fregaderos de 1 seno, lavabos obidés, incluso con p.p. de piezas especiales de PVC. s/CTE-HS-5.(03006)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 2,200 68,20P17SS050 ud Sifón en Y salid.vertical 40mm 1 2,78 1,000 2,78P17VC020 m Tubo PVC evac.serie B j.peg.40mm 1,72 1,200 2,06P17VP020 ud Codo M-H 87º PVC evac. j.peg. 40 1,18 2,000 2,36P17VP180 ud Manguito H-H PVC evac. j.peg. 40 1,18 2,000 2,36

Total Neto 77,76

PRECIO TOTAL 77,76 Euros

Son SETENTA Y SIETE Euros con SETENTA Y SEIS Céntimos por ud

0503 ud INSTALACIÓN FONTANERÍA BAÑOS P1Instalación interior de fontanería y saneamiento empotrada para aseo dotado de3 inodoros, 4 lavabos, 2 urinarios y 3 duchas, realizado con tubería depolietileno reticulado (PEX) de diferentes diámetros según demanda para redde agua fría y caliente, protegida con coquilla aislante, calorifugada con p.p. depiezas especiales, llaves de paso a cada local y llaves de corte a cada aparato,válvulas antirretorno, codos, piecerío de transición y accesorios necesarios parasu correcta instalación, incluso acometida desde el punto más próximo ysecciones de acuerdo a cada tramo y caudal demandado, protección de PVCcorrugado, llaves ocultas en cada local húmedo. Incluso tuberías de PVC serieB, UNE-EN-1453 para la red de saneamiento, con diámetros suficientes a cadapunto de servicio , sifones individuales para cada aparato, p.p. de manguetónde enlace para el inodoro, incluso conexión a red de saneamiento existentemediante colectores de PVC Terminado y preparado para recibir aparatossanitarios según CTE-HS-4/5. Probada y funcionando.(03010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 8,000 248,00O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 8,000 224,00P17PR010 m Tubo polietileno ret. PEX 16x1,8 1,85 36,500 67,53P17PR020 m Tubo polietileno ret. PEX 20x1,9 2,46 25,000 61,50P17PS210 ud Llave corte empotrar 20x20 13,86 12,000 166,32P17PS011 ud Te reducida 20x16x20 5,87 5,000 29,35P17PS010 ud Te reducida 20x16x16 5,31 7,000 37,17P17PS070 ud Codo terminal 16x1/2" 3,76 7,000 26,32

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 30Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P17SW020 ud Conexión PVC inodoro D=110mm c/j 6,89 7,000 48,23E20WBV010 m TUBERÍA PVC SERIE B 32 mm. 5,02 9,000 45,18E20WBV020 m TUBERÍA PVC SERIE B 40 mm. 5,29 8,500 44,97E20WBV060 m BAJANTE PVC SERIE B J.PEG. 110 m 17,10 9,000 153,90

Total Neto 1.152,47

PRECIO TOTAL 1.152,47 Euros

Son MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS Euros con CUARENTA Y SIETE Céntimos por ud

0504 ud INSTALACIÓN FONTANERÍA ASEO DInstalación interior de fontanería y saneamiento empotrada para aseo dotado de1 inodoro, 1 lavabo y ducha, realizado con tubería de polietileno reticulado(PEX) de diferentes diámetros según demanda para red de agua fría y caliente,protegida con coquilla aislante, calorifugada con p.p. de piezas especiales,llaves de paso a cada local y llaves de corte a cada aparato, válvulasantirretorno, codos, piecerío de transición y accesorios necesarios para sucorrecta instalación, incluso acometida desde el punto más próximo ysecciones de acuerdo a cada tramo y caudal demandado, protección de PVCcorrugado, llaves ocultas en cada local húmedo. Incluso tuberías de PVC serieB, UNE-EN-1453 para la red de saneamiento, con diámetros suficientes a cadapunto de servicio , sifones individuales para cada aparato, p.p. de manguetónde enlace para el inodoro, incluso conexión a red de saneamiento existentemediante colectores de PVC Terminado y preparado para recibir aparatossanitarios según CTE-HS-4/5. Probada y funcionando.(03015)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 3,500 108,50O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 3,500 98,00P17PR010 m Tubo polietileno ret. PEX 16x1,8 1,85 5,000 9,25P17PR020 m Tubo polietileno ret. PEX 20x1,9 2,46 7,000 17,22P17PS210 ud Llave corte empotrar 20x20 13,86 2,000 27,72P17PS011 ud Te reducida 20x16x20 5,87 1,000 5,87P17PS010 ud Te reducida 20x16x16 5,31 2,000 10,62P17PS070 ud Codo terminal 16x1/2" 3,76 5,000 18,80P17SW020 ud Conexión PVC inodoro D=110mm c/j 6,89 2,000 13,78E20WBV010 m TUBERÍA PVC SERIE B 32 mm. 5,02 2,800 14,06E20WBV020 m TUBERÍA PVC SERIE B 40 mm. 5,29 2,800 14,81E20WBV060 m BAJANTE PVC SERIE B J.PEG. 110 m 17,10 3,000 51,30

Total Neto 389,93

PRECIO TOTAL 389,93 Euros

Son TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE Euros con NOVENTA Y TRES Céntimos por ud

0505 ud INSTALACIÓN FONTANERÍA BAÑO COLECTIVOInstalación interior de fontanería y saneamiento empotrada para baño colectivodotado de 2 inodoros, 3 lavabos y 2 duchas, realizado con tubería de polietilenoreticulado (PEX) de diferentes diámetros según demanda para red de agua fríay caliente, protegida con coquilla aislante, calorifugada con p.p. de piezasespeciales, llaves de paso a cada local y llaves de corte a cada aparato,válvulas antirretorno, codos, piecerío de transición y accesorios necesarios parasu correcta instalación, incluso acometida desde el punto más próximo ysecciones de acuerdo a cada tramo y caudal demandado, protección de PVCcorrugado, llaves ocultas en cada local húmedo. Incluso tuberías de PVC serieB, UNE-EN-1453 para la red de saneamiento, con diámetros suficientes a cadapunto de servicio , sifones individuales para cada aparato, p.p. de manguetónde enlace para el inodoro, incluso conexión a red de saneamiento existentemediante colectores de PVC Terminado y preparado para recibir aparatos

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 31Proyecto : PLANTA 17033 - copia

sanitarios según CTE-HS-4/5. Probada y funcionando.(03016)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 4,000 124,00O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 4,000 112,00P17PR010 m Tubo polietileno ret. PEX 16x1,8 1,85 24,000 44,40P17PR020 m Tubo polietileno ret. PEX 20x1,9 2,46 10,000 24,60P17PS210 ud Llave corte empotrar 20x20 13,86 4,000 55,44P17PS011 ud Te reducida 20x16x20 5,87 3,000 17,61P17PS010 ud Te reducida 20x16x16 5,31 4,000 21,24P17PS070 ud Codo terminal 16x1/2" 3,76 10,000 37,60P17SW020 ud Conexión PVC inodoro D=110mm c/j 6,89 2,000 13,78E20WBV010 m TUBERÍA PVC SERIE B 32 mm. 5,02 5,400 27,11E20WBV020 m TUBERÍA PVC SERIE B 40 mm. 5,29 5,400 28,57E20WBV060 m BAJANTE PVC SERIE B J.PEG. 110 m 17,10 12,000 205,20

Total Neto 711,55

PRECIO TOTAL 711,55 Euros

Son SETECIENTOS ONCE Euros con CINCUENTA Y CINCO Céntimos por ud

0506 ud INODORO VICTORIA Inodoro de porcelana vitrificada en blanco serie Victoria de Roca de 665 mm delongitud, colocado mediante tacos y tornillos al solado, incluso sellado consilicona, y compuesto por: taza, tapa, mecanismos y asiento con tapa lacados,con bisagras de acero, instalado, incluso con llave de entrada 3/4" cromada ylatiguillo flexible de 20 cm, funcionando.(03020)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,200 37,20P18IB010 ud Inod.t.bajo c/tapa-mec.c.Victori 140,00 1,000 140,00P17XT030 ud Válvula de escuadra de 1/2" a 1/ 3,81 1,000 3,81P18GW040 ud Latiguillo flex.20cm.1/2"a 1/2" 2,00 1,000 2,00

Total Neto 183,01

PRECIO TOTAL 183,01 Euros

Son CIENTO OCHENTA Y TRES Euros con UN Céntimos por ud

0507 ud INODORO T.BAJO MOVILIDAD REDUCIDAInodoro de porcelana vitrificada en blanco, de tanque bajo tipo Meridianmovilidad reducida o equivalente aprobado por la Dirección, de 750 mm delongitud, colocado mediante tacos y tornillos al solado, incluso sellado consilicona, y compuesto por: taza, tanque bajo con tapa y mecanismos y asientocon tapa lacados, con bisagras de acero inoxidable, instalado, incluso con llavede escuadra de 1/2" cromada y latiguillo flexible de 20 cm. y de 1/2",funcionando.(04025)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,200 37,20P18IB080 ud Inod.t.bajo c/tapa-mec.b.Giralda 180,00 1,000 180,00

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 32Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P17XT030 ud Válvula de escuadra de 1/2" a 1/ 3,81 1,000 3,81P18GW040 ud Latiguillo flex.20cm.1/2"a 1/2" 2,00 1,000 2,00

Total Neto 223,01

PRECIO TOTAL 223,01 Euros

Son DOSCIENTOS VEINTITRES Euros con UN Céntimos por ud

0508 ud LAVABO ENCIMERA JAVASuministro y colocación de lavabo de empotrar en encimera fenólica, deporcelana vitrificada, color blanco modelo Java de Roca o equivalente, dedimensiones 560x475 mm, incluso grifo mezclador tipo Victoria o equivalente,con aireador, desagüe automático , válvula de desagüe de 32 mm, llaves deescuadra de 1/2" cromadas y latiguillos flexibles de 20 cm y 1/2". Totalmenteinstalado y funcionando.(03030)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,100 34,10P18LE330 ud Lav.s/encim.D=400 mm. color Foro 105,00 1,000 105,00P18GL070 ud Grif.monomando lavabo cromo s.n. 45,00 1,000 45,00P17SV100 ud Válvula p/lavabo-bidé de 32 mm. 3,63 1,000 3,63P17XT030 ud Válvula de escuadra de 1/2" a 1/ 3,81 2,000 7,62

Total Neto 195,35

PRECIO TOTAL 195,35 Euros

Son CIENTO NOVENTA Y CINCO Euros con TREINTA Y CINCO Céntimos por ud

0509 ud URINARIO MURALSuministro y colocación de urinario modelo Mural de Roca o equivalente,colocado mediante anclajes de fijación a la pared y compuesto por manguitoalimentación, tapón de limpieza, juego de fijación y fluxor para empotrar.Totalmente instalado y funcionando.(03040)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,600 49,60P18WU010 ud Urinario mural c/fijac.blanco 210,00 1,000 210,00P18GX070 ud Fluxor 1/2" urinario crom. 50,13 1,000 50,13P18GW100 ud Enlace para urinario de 1/2" 7,06 1,000 7,06

Total Neto 316,79

PRECIO TOTAL 316,79 Euros

Son TRESCIENTOS DIECISEIS Euros con SETENTA Y NUEVE Céntimos por ud

0510 ud GRIFERIA DUCHA PRESTO ALPA 80Suministro y colocación de grifería de ducha con mezclador tipo Presto Alpa 80con rociador antivandálico, pulsador cromado, cuerpo de latón cromado conregulador automático de caudal, con racores curvos regulables, entradasmacho 1/2" y salida macho 3/4" con pulsador cromado, incluso conexión a lainstalación. Totalmente instalada y funcionando.(03050)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 33Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,800 24,80P18GD820 ud Grif. Ducha Presto Alpa 80 340,00 1,000 340,00

Total Neto 364,80

PRECIO TOTAL 364,80 Euros

Son TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO Euros con OCHENTA Céntimos por ud

0511 ud PLATO DE DUCHA MALTA EXTRAPLANO 100x75Suministro e instalación de plato de ducha Malta extraplano de Roca oequivalente de medidas 100x75x6,5 cm de superficie, en porcelana colorblanca. Incluso desagüe central de gran caudal. Unidad totalmente terminada,instalada y funcionando.(03060)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,850 26,35P18DP200 ud P. ducha 100x75 blanco e.plano 185,00 1,000 185,00P17SV150 ud Válvula desagüe ducha D60 inox. 25,92 1,000 25,92

Total Neto 237,27 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 237,27 Euros

Son DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE Euros con VEINTISIETE Céntimos por ud

0512 ud PLATO DE DUCHA MALTA EXTRAPLANO 120x75Suministro e instalación de plato de ducha Malta extraplano de Roca oequivalente de medidas 120x75x6,5 cm de superficie, en porcelana colorblanco. Incluso desagüe central de gran caudal. Unidad totalmente terminada,instalada y funcionando.(03070)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,850 26,35P18DP200 ud P. ducha 100x75 blanco e.plano 185,00 1,000 185,00P17SV150 ud Válvula desagüe ducha D60 inox. 25,92 1,000 25,92

Total Neto 237,27 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 237,27 Euros

Son DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE Euros con VEINTISIETE Céntimos por ud

0513 ud ENCHUFE RÁPIDOSuministro y colocación de enchufe rápido cromado, con llave de corte, p.p. deinstalación de tubería de PB 3/4", uniones, soportes, ayudas de albañilería, etc... Medida la unidad instalada.(03080)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 34Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,650 20,15P18GF360 ud Grifo pared 1/2"a 3/4" 15,23 1,000 15,23

Total Neto 35,38 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 35,38 Euros

Son TREINTA Y CINCO Euros con TREINTA Y OCHO Céntimos por ud

0514 ud SUMIDERO SIFÓNICO 150X150 MMSuministro y colocación de sumidero sifónico autolimpiante plano registrable dePVC tipo Riuvert o equivalente, de dimensiones 150x150 mm y con salidacomercial en PVC de 90 mm, para recogida de locales húmedos, instalado yconexionado a la red de saneamiento, incluso con p.p. de pequeño material deagarre y medios auxiliares, s/CTE-HS-5.(03090)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,600 18,60P17SB010 ud Sumidero sifónico 150x150 mm 26,54 1,200 31,85P17VC030 m Tubo PVC evac.serie B j.peg.50mm 2,19 2,200 4,82P17VP030 ud Codo M-H 87º PVC evac. j.peg. 50 2,11 1,000 2,11P17VP190 ud Manguito H-H PVC evac. j.peg. 50 1,75 1,000 1,75

Total Neto 59,13

PRECIO TOTAL 59,13 Euros

Son CINCUENTA Y NUEVE Euros con TRECE Céntimos por ud

0515 m BAJANTE PVC SERIE B J.PEG. 160 mm.Bajante de PVC serie B junta pegada, de 160 mm. de diámetro, con sistema deunión por enchufe con junta pegada (UNE EN1453-1), colocada conabrazaderas metálicas, instalada, incluso conexión a bajante de planta bajaprevia localización de bajante en techo de planta baja y conexionado decolectores, con p.p. de piezas especiales de PVC, funcionando. s/CTE-HS-5.El replanteo de las bajantes se hará en obra.

(03100)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,250 7,75P17VC080 m Tubo PVC evac.serie B j.peg.160m 7,89 1,600 12,62P17VP080 ud Codo M-H 87º PVC evac. j.peg. 16 11,50 0,500 5,75P17VP160 ud Injerto M-H 45º PVC evac. j.peg. 25,13 0,300 7,54P17JP090 ud Collarín bajante PVC emp. D160mm 2,65 0,750 1,99

Total Neto 35,65

PRECIO TOTAL 35,65 Euros

Son TREINTA Y CINCO Euros con SESENTA Y CINCO Céntimos por m

0516 ud ACUMULADOR 100 l.Suministro e instalación de acumulador de 100 l. tipo DPI/A/M 100 deGreenHeiss o equivalente aprobado por la Dirección, construido en aceroinoxidable AISI 316 L, con aislamiento en lana de roca y recubrimiento exterior

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 35Proyecto : PLANTA 17033 - copia

en PVC, temperatura máxima de trabajo 90ºC, dimensiones 100x520x880 mm,i/lámpara de control, termómetro y accesorios, conexiones, llenado, pruebas,con p.p. de elementos y medios auxiliares necesarios para su correctainstalación. Instalado y funcionando.(04140)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,000 31,00O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 1,000 28,00P20AE050 ud Acumulador 100 l. DPI/A/M 643,00 1,000 643,00P20TV020 ud Válvula de esfera 1/2" 5,68 2,000 11,36P20TV380 ud Latiguillo flexible 20 cm.1/2" 4,61 2,000 9,22

Total Neto 722,58

PRECIO TOTAL 722,58 Euros

Son SETECIENTOS VEINTIDOS Euros con CINCUENTA Y OCHO Céntimos por ud

06# ELECTRICIDAD(040#)

0601 ud DESPLAZAMIENTO PLACA CALLE PORTERO ELECTRICOLevantado de placa de calle de portero eléctrico con recuperación, por mediosmanuales, posterior recolocación a altura 90 cm, incluso aportación decableado y pequeño material con p.p. de herramientas y medios auxiliares.(05005)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 1,100 34,10O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 1,100 28,60P22BF040 m Tubo corrugado D=16/gp7 0,77 4,000 3,08P22BF020 m Manguera 16x0,25 mm2. 2,75 4,000 11,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 8,000 17,60

Total Neto 94,38

PRECIO TOTAL 94,38 Euros

Son NOVENTA Y CUATRO Euros con TREINTA Y OCHO Céntimos por ud

0602 ud DESPLAZAMIENTO CUADRO ELECTRICODesplazamiento de cuadro eléctrico de planta, desconexiones, traslado yconexiones en la nueva ubicación; incluso bornero de conexión para elcableado, caja de 12 módulos de superficie, retirada de caja de cuadro eléctricovacío, reordenación de elementos e incorporación de ICP en el cuadro eléctrico, p.p. de elementos y medios auxiliares para su correcta instalación. Totalmentemontado y funcionando.(04010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 2,000 62,00O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 2,000 52,00P15FH030 ud Arm. ABB puerta opaca 12 mód. 25,00 1,000 25,00PBORNER030ud Bornero conexión 1,50 1,000 1,50P15FK100 ud PIA ABB 2x40A, 6/10kA curva C 59,51 2,000 119,02P15FJ020 ud Diferencial ABB 2x40A a 30mA tip 120,14 1,000 120,14P15FK010 ud PIA ABB (I+N) 10A, 6/10kA curva 36,99 2,000 73,98P15FK020 ud PIA ABB (I+N) 16A, 6/10kA curva 37,74 2,000 75,48P15FK030 ud PIA ABB (I+N) 20A, 6/10kA curva 39,00 2,000 78,00

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 36Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P15FK040 ud PIA ABB (I+N) 25A, 6/10kA curva 39,66 2,000 79,32P01DW090 ud Pequeño material 2,20 5,000 11,00

Total Neto 697,44

PRECIO TOTAL 697,44 Euros

Son SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE Euros con CUARENTA Y CUATRO Céntimos por ud

0603 ud DESPLAZAMIENTO PORTERO ELECTRICOLevantado de videoportero eléctrico con recuperación, por medios manuales,posterior recolocación en paramento contrario, incluso aportación de cableado ypequeño material con p.p. de herramientas y medios auxiliares.(05015)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 2,200 68,20O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 2,200 57,20P22BV110 ud Caja empotrable 5/6 plantas 11,08 1,000 11,08P22BF040 m Tubo corrugado D=16/gp7 0,77 4,200 3,23P15GA010 m Cond. Cu 1x1,5 mm27 ESO7Z1-K (AS 0,26 4,200 1,09P22TB310 m Cable coaxial Cu 75 ohmios cubie 0,84 4,200 3,53P01DW090 ud Pequeño material 2,20 2,000 4,40

Total Neto 148,73 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 148,73 Euros

Son CIENTO CUARENTA Y OCHO Euros con SETENTA Y TRES Céntimos por ud

0604 ud CIRCUITO MONOFASICO EMPOTRADO 3x1,5 mm2Circuito monofásico instalado con tres conductores (fase, neutro y protección) 1,5 mm2 de sección nominal, tipo ESO7Z1-K (AS), aislado con tubo de PVCcorrugado de 16 mm de diámetro exterior, incluso de cajas de derivación,conexiones y ayudas de albañilería, construido según REBT 2002 desde elcuadro hasta la última caja de registro.(04020)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 1,000 31,00O01OB210 h Oficial 2ª electricista 28,00 1,000 28,00P15GB010 m Tubo PVC flexible D=30 mm 0,24 12,000 2,88P15GA010 m Cond. Cu 1x1,5 mm27 ESO7Z1-K (AS 0,26 24,000 6,24P01DW090 ud Pequeño material 2,20 2,000 4,40

Total Neto 72,52 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 72,52 Euros

Son SETENTA Y DOS Euros con CINCUENTA Y DOS Céntimos por ud

0605 ud P. LUZ CONMUTADO NIESSENPunto de luz múltiple empotrado, instalado con conductor flexible de cobre de 1,5 mm2 y aislamiento ESO7Z1-K (AS), bajo tubo de PVC corrugado flexiblediámetro 16 mm/gp5, incluso p.p. de interruptor conmutador Niessen o similar,caja para mecanismo universal, p.p. de cajas de registro y derivación,conexiones y ayudas de albañilería; construida según REBT. Medida la unidad

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 37Proyecto : PLANTA 17033 - copia

terminada.(04030)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,200 6,20O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,200 5,20P15GB010 m Tubo PVC flexible D=30 mm 0,24 8,000 1,92P15GA010 m Cond. Cu 1x1,5 mm27 ESO7Z1-K (AS 0,26 16,000 4,16P15GK050 ud Caja mecan. empotrar enlazable 0,34 1,000 0,34P15MNA010 ud Interruptor unipo. Niessen-Zenit 4,30 1,000 4,30P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 24,32

PRECIO TOTAL 24,32 Euros

Son VEINTICUATRO Euros con TREINTA Y DOS Céntimos por ud

0606 ud DOWNLIGHT ARKOS MIX 2Suministro y colocación de luminaria tipo downlight Arkos Mix 2 o equivalenteaprobado por la Dirección, diámetro 234 mm, 20 W, temperatura de color 4000K , colocados en falso techo mediante clips de fijación. Instalada, previoreplanteo, cableado y conexionado. Funcionando.(04040)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,400 12,40O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,400 10,40P16BE010 ud Lum.emp. Arkos Mix 2 20W 57,00 1,000 57,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 82,00

PRECIO TOTAL 82,00 Euros

Son OCHENTA Y DOS Euros por ud

0607 ud LUMINARIA CORELINE PANEL PHILIPS 30x120Suministro y colocación de luminaria empotrable con tecnología LED dedimensions 120x30 cm , tipo Coreline Panel de Philips o equivalente, concarcasa de acero y difusor de poliestireno, en color blanco, temperatura decolor 4000 K, incluso marco para escayola de modulación 300 x1200 mm.Instalada, previo replanteo, cableado y conexionado.(04045)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,400 12,40O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,400 10,40P16BE010N ud Luminaria Coreline Philips 30x12 175,00 1,000 175,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 200,00

PRECIO TOTAL 200,00 Euros

Son DOSCIENTOS Euros por ud

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 38Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0608 ud LUMINARIA ESTANCA LED PHILIPS 4000 lmSuministro y colocación de luminaria estanca de led de 41W/840 tipo PhilipsWT 120C 1xLed40s/840 L1200 o equivalente aprobado por la DirecciónFacultativa, flujo mínimo de 4.000 Lm, incluso replanteo, cableado, accesoriosde anclaje y conexionado. Funcionando.(04046)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,400 12,40O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,400 10,40P16BE010es ud Luminaria estanca led Philips 85,00 1,000 85,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 110,00

PRECIO TOTAL 110,00 Euros

Son CIENTO DIEZ Euros por ud

0609 ud BLQ.AUT.EMERG.DAISALUX NOVA N1Bloque autónomo de emergencia IP44 IK 04, de superficie, empotrado (cajaestanca: IP66 IK08), de 70 Lúm. con lámpara de emergencia FL. 6W, con cajade empotrar blanca o negra, con difusor transparente o biplano opal. Pilototestigo de carga LED blanco. Autonomía 1 hora. Equipado con batería Ni-Cdestanca de alta temperatura. Base y difusor construidos en policarbonatoresistente a la prueba del hilo incandescente 850º. Opción de telemando.Construido según normas UNE 20-392-93 y UNE-EN 60598-2-22. Instaladoincluyendo replanteo, accesorios de anclaje y conexionado.(04050)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,400 12,40O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,400 10,40P16BE010Emud Bloque emergencia Daisalux NOVA 18,00 1,000 18,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 43,00

PRECIO TOTAL 43,00 Euros

Son CUARENTA Y TRES Euros por ud

0610 ud DETECTOR PRESENCIA PHILLIPS Suministro e instalación de detector de movimiento tipo Occuswitch versiónavanzada, ref. 73140799 de Philips o equivalente, incluso replanteo yconexionado y ayuda de albañilería. Según REBT 2002. Medida la unidadterminada.(04054)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,200 6,20O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,200 5,20P15KB080 ud Detector movimiento Occuswitch P 98,00 1,000 98,00

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 39Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P15KA260n ud Material complementario 0,65 0,600 0,39P15MXC020nud Material ayuda albañilería 0,97 0,500 0,49

Total Neto 110,28

PRECIO TOTAL 110,28 Euros

Son CIENTO DIEZ Euros con VEINTIOCHO Céntimos por ud

0611 ud CANALIZACION Y CABLEADO VOZ Y DATOSCanalización bajo tubo en techo o divisiones, y canaleta en montaje superficialsobre cerramientos existentes, conductores UTP CAT. 6 tipo Brand-Rex osimilar. Distribución horizontal,conexionado desde el Rack hasta la caja en elpuesto de trabajo. (Distancia aproximada al rack de 50 m, situado en plantasótano).Todo libre de halógenos. Se dejarán etiquetados los extremos para lasposteriores conexiones, que se realizarán bajo supervisión del Departamentode Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento.Las cajas de conexión a utilizar para conectar los puestos de trabajodispondrán de:Dos conectores modular de 8 posiciones (RJ-45) en los que terminarán loscables UTP, certificado según categoría 6 tipo Brand-Rex o equivalente ycanaletas tipo Quintela de Bticino o equivalente, con accesorios incluidos(ángulos, tapas, tapajuntas, derivaciones...), cableado con la disposición deesquemas de asignación de pins definidos por EIA/TIA-568B. Deberáidentificarse la función de cada una de ellas (Datos/Voz).Las bocas de conexión de telecomunicaciones deberán ser probadas por elproveedor, una vez instaladas y cableadas, para funcionamiento segúncategoría 6. La certificación la realizará la empresa que realiza la instalación.Medición por unidad de trabajo, desde el Rack (en planta primera) hasta laroseta de Voz y Datos.(040545)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB222 h Oficial 1ª Instalador telecomuni 32,00 0,070 2,24O01OB223 h Oficial 2ª Instalador telecomuni 31,00 0,032 0,99P22IB030 m Cable UTP cat. 6 Brand Rex 6,22 25,000 155,50P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 160,93 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 160,93 Euros

Son CIENTO SESENTA Euros con NOVENTA Y TRES Céntimos por ud

0612 ud CAJA EMPOTRAR 4 RED+2 SAI+2RJSuministro e instalación de caja para 4 módulos dobles tipo Cimabox o similaren montaje superficial, material autoextinguible y libre de halógenos, modeloCA4E+MB4E (incluye cubeta, marco y separador energía-datos), formada por 4tomas schuko 2P+TT 16A con led y obturador para RED, 2 tomas schuko2P+TT 16A con led y obturador color rojo para SAI y placa de 1 a 4 conectoresRJ11-RJ45, precableada en fábrica con regletas cimabox o similar, incluso p.p.de canaleta, líneas, toma de voz y datos, totalmente conexionado.(040546)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB222 h Oficial 1ª Instalador telecomuni 32,00 0,200 6,40O01OB223 h Oficial 2ª Instalador telecomuni 31,00 0,200 6,20P22IM039n1 ud Placa V+D plana 2 RJ45 cat 6a 35,50 2,000 71,00P22IM040n ud Base doble Schucko embornamiento 14,40 1,000 14,40

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 40Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P22IM080 ud Caja superficie 3 módulos Cima 8,11 1,000 8,11P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 108,31

PRECIO TOTAL 108,31 Euros

Son CIENTO OCHO Euros con TREINTA Y UN Céntimos por ud

0613 ud PANEL UTP CAT-6 19" Suministro e instalación de panel UTP de 19" CAT 6, 24 conectores RJ45/6 enrack existente, según las nuevas necesidades. Se consultará la instalación conlos técnicos del Ayuntamiento.(040547)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB222 h Oficial 1ª Instalador telecomuni 32,00 0,300 9,60P22IP010 ud Panel conexión 19" 53,30 1,000 53,30P22IM010 ud Conector toma RJ-45 C5e UTP 3M 5,68 16,000 90,88P22IP060 ud Tapa puerto RJ45 0,80 8,000 6,40P22IP070 ud Placa marcado de paneles 0,75 8,000 6,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 168,38

PRECIO TOTAL 168,38 Euros

Son CIENTO SESENTA Y OCHO Euros con TREINTA Y OCHO Céntimos por ud

0614 m LÍNEA ALIMENTACIÓN VENTILACIÓNLínea de alimentación para ventilación, desde cuadro eléctrico hasta aseos, encanalización entubada de sección suficiente para dar servicio a los extractoresde aire, conductores flexibles de cobre con aislamiento ESO7Z1-K (AS) libre dehalógenos, p.p. de protección en cuadro eléctrico, reloj e interruptores encuartos húmedos. Instalación incluyendo conexionado.(04055)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,350 10,85O01OB210 h Oficial 2ª electricista 28,00 0,350 9,80P15AI030 m C.aisl.l.halóg.RZ1-k 0,6/1kV 1x1 2,44 2,000 4,88P15GD020 m Tubo PVC flexible M 40/gp5 0,20 1,000 0,20P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 27,93 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 27,93 Euros

Son VEINTISIETE Euros con NOVENTA Y TRES Céntimos por m

0615 ud BASE ENCHUFE TAPASuministro y colocación de base de enchufe estanco de 16A con puesta detierra lateral Schuko, protección IP55, instalado con cable de cobre de 6 mm2de sección nominal, empotrado y aislado bajo tubo de PVC rígido, incluyendocaja de registro, mecanismos Simon 44 Aqua blanco o similar aprobado por laDirección, caja de soporte, conexiones y ayuda de albañilería, construido segúnREBT 2002. Medida la unidad terminada.(04060)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 41Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,420 13,02O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,420 10,92P15GB010 m Tubo PVC flexible D=30 mm 0,24 6,000 1,44P15GA020 m Cond. Cu 1x6 mm2 Cu 0,43 18,000 7,74P15GK050 ud Caja mecan. empotrar enlazable 0,34 1,000 0,34P15MNA090 ud Base ench. schuko Simon 44 Aqua 7,80 1,000 7,80P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 43,46

PRECIO TOTAL 43,46 Euros

Son CUARENTA Y TRES Euros con CUARENTA Y SEIS Céntimos por ud

0616 ud B.ENCH. T.T. DES. NIESSEN-ZENITBase de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corrugadode M 20/gp5 y conductor flexible de 2,5 mm2 de Cu., y aislamiento ESO7Z1-K.,en sistema monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tierra), incluyendocaja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe 16A .(II+t.) Niessen serie Zenit, instalada.(04070)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,420 13,02O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,420 10,92P15GB010 m Tubo PVC flexible D=30 mm 0,24 8,000 1,92P15GA010 m Cond. Cu 1x1,5 mm27 ESO7Z1-K (AS 0,26 16,000 4,16P15GK050 ud Caja mecan. empotrar enlazable 0,34 1,000 0,34P15MNA090 ud Base ench. schuko Simon 44 Aqua 7,80 1,000 7,80P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 40,36

PRECIO TOTAL 40,36 Euros

Son CUARENTA Euros con TREINTA Y SEIS Céntimos por ud

0617 ud CANALETA BASES DE ENCHUFESuministro e instalación de canal de 2 m de longitud, de una tapa paraadaptación de mecanismos en paramento vertical, tipo UNEX U23X oequivalente, en color aluminio de dimensiones 50x80 mm, incluso tapas y 3bases de enchufe con toma de tierra lateral realizada en tubo de PVCcorrugado de M20/gp5 y conductor flexible de 2,5 mm2 de Cu y aislamientoESO7Z1-K, en sistema monofásico, incluyendo caja de mecanismo universal,base de enchufe 16A Niessen serie Zenit, instalda.(04075)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,100 3,10O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,100 2,60P15GF100 m Canaleta PVC Unex 93 50x100 mm 20,51 2,000 41,02

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 42Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P15GTNUEV ud Base enchufe 16,00 3,000 48,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 96,92

PRECIO TOTAL 96,92 Euros

Son NOVENTA Y SEIS Euros con NOVENTA Y DOS Céntimos por ud

0618 PA INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSORInstalación eléctrica, según cálculo previo, desde cuadro general en planta bajapara la instalación del ascensor: iluminación hueco ascensor, alimentacióneléctrica ascensor, e instalación de voz y datos para dotar de línea telefónica alascensor, mediante:-Tubo rígido de policarbonato, exento de halógenos según UNE-EN 50267-2-2,enchufable, curvable en caliente, de color gris, de diámetros necesarios segúncálculo previo, para instalaciones eléctricas en edificios públicos y para evitaremisiones de humo y gases ácidos. Resistencia a la compresión 1250 N,resistencia al impacto 6 julios, temperatura de trabajo -5°C hasta 90°C, congrado de protección IP 547 según UNE 20324, propiedades eléctricas: aislante,no propagador de la llama. Según UNE-EN 61386-1 y UNE-EN 61386-22.Incluso p/p replanteo previo, de abrazaderas, elementos de sujeción yaccesorios (curvas, manguitos, tes, codos y curvas flexibles).- cajas de derivación estancas de superficie y empotradas según ubicación.-cuadro de protección secundario a ubicar en hueco bajo escalera, para elascensor, previo a su cuadro de mando, formado por una caja de dobleaislamiento con puerta y 24elementos-Línea de alimentación desde cuadro secundario hasta cuadro de maniobrajunto a ascensor, formada por cinco conductores(tres fases, neutro yprotección) de cobre 10mm2 de sección nominal, con aislamiento tipo RZ1-K(AS) 0,6/1 kV, canalizados por canaleta vista ó tubo de PVC rígido visto.-1 Interruptor diferencial ABB o equivalente, 4Px40A 300mA -1 Interruptor magnetotérmico ABB o equivalente 4Px32A -1 interruptor magnetotérmico ABB o equivalente de 25A (III+N)-3 interruptores magnetotérmicos de corte omnipolar de 10A (I+N)-1 interruptor diferencial de 25A/2P/30mA-protección contra sobretensiones-Toma de tierra independiente con pica de acero cobrizado de D=14,3 mm. y 2m. de longitud, cable de cobre de 35 mm2, unido mediante soldaduraaluminotérmica, incluyendo registro de comprobación y puente de prueba.-Cableado FTP categoría 6 libre de halógenos, certificado según estándaresinternacionales, para dotar de linea telefónica al ascensro, accesorios deconexionado y tomas necesarias y características según normativa vigente enel momento de la legalización de la instalación. Conexionado desde cuadro demaniobra del ascensor hasta el RACK existente en despacho de dirección,instalado en conducto PVC rígido libre de halógenos.-Cableado, bornes, conexionado, tiras obturadoras, rótulos, señalizadores,canaletas, pletinas, curvas, fijaciones, bridas, pequeño material y mano de obra, apertura de huecos en muros, pasamuros, pruebas, ajustes, ayudas y rematesde albañileria.

Material y medios auxiliares para su replanteo, ejecución y conexionado porempresa especilizada, según cálculo previo incluido, a realizar por técnicocompetente y normativa vigente de electricidad y aparatos elevadores ytelecomunicaciones.Se entregará a la propiedad documentación técnica de los materialesinstalados así como del cálculo ejecutado y esquemas unifilares y planso AS -BUILT en formato dwg..(05018)

Total Neto 2.400,00

PRECIO TOTAL 2.400,00 Euros

Son DOS MIL CUATROCIENTOS Euros por PA

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 43Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0619 PA LEGALIZACIÓN INSTALACIÓN ELÉCTRICA Legalización de la instalación eléctrica de los elementos afectados por la obra,mediante:-Cálculo, proyecto eléctrico y dirección de obra, para la instalación eléctricanecesaria para alimentar el ascensor eléctrico, según características técnicasdel fabricante y/o instalador del ascensor, , según normativa vigente. -Inspección inicial por OCA-Gestiones y tasas en Delegación de Industria del Gobierno Vasco, Iberdrola,etc.-Entrega de documentación en formato papel y digital, certificado de fin de obray planos AS-BUILT.(05019)

Total Neto 1.200,00

PRECIO TOTAL 1.200,00 Euros

Son MIL DOSCIENTOS Euros por PA

07# INSTALACIÓN PCI(055#)

0701 ud CENTRAL INCENDIOS VSN12-2PLUSCentral microprocesada de detección de incendios de 12 zonas tipo VisionVSN12-2PLUS o equivalente aprobado por la Dirección, con distinción entrealarma de detector o pulsador de zona. Alimentaciónm 230 Vac, hasta 32detectores por zona. Fuente de alimentación de dos salidas de sirenasupervisada, relé general de avería, indicadores generales (fuego, avería,servicio, fallo CPU, desconexión general, en prueba, avería de circuito desirenas), entrada digital para rearme remoto, retardos configurables, salidaauxiliar 24V fija, salida 24Vcc rearmable e indicadores de zona (alarma, avería,desconexión, prueba). Incluso comunicador universal TCP-IP y GPRS,conexión a sistema de gestión o envío de datos SMS y conexión a central,conexión hasta a 2 receptoras con comunicación encripatada según normaAES128 de nivel 4 sobre CONTACT ID, transmisión de eventos por zona opunto, conexión directa a red Ethernet o red movil GPRS, trama demotorización y stay alive periódica, accesorios de fijación conexionado eléctrico, pruebas, mediso auxiliares y todos los elementos necesarios para su correctainstalación y funcionamiento. Instalada según RIPCI y CTE DB SI. Medida launidad terminada y funcionando.(00601)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 4,000 124,00O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 4,000 104,00P23FN080 ud Central detección VSN12-2PLUS 650,00 1,000 650,00

Total Neto 878,00

PRECIO TOTAL 878,00 Euros

Son OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO Euros por ud

0702 ud DESPLAZAMIENTO CENTRAL ALARMADesplazamiento de central de alarma de incendios en "Casa Abierta" alparamento contrario, desconexión previa, aportación de cableado afectado,pequeño material, incluso conexión e instalación en nueva ubicación, p.p. deherramientas y medios auxiliares.(00602)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 44Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 1,100 34,10O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 1,100 28,60P01DW090 ud Pequeño material 2,20 5,000 11,00P15GB010 m Tubo PVC flexible D=30 mm 0,24 10,000 2,40P15GA010 m Cond. Cu 1x1,5 mm27 ESO7Z1-K (AS 0,26 10,000 2,60P1cable m Cable manguera multipolar 22 mm2 1,51 20,000 30,20

Total Neto 108,90

PRECIO TOTAL 108,90 Euros

Son CIENTO OCHO Euros con NOVENTA Céntimos por ud

0703 ud DESMONTAJE Y MONTAJE DETECTORESDesmontaje y posterior montaje de detectores de robo y/o pulsador de fuego,previa desconexión según indicaciones de la empresa mantenedora. Material ymedios auxiliares necesarios para su correcta ejecución. Medida la unidadinstalada, probada y funcionando.(00603)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,700 21,70O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,700 18,20P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 42,10

PRECIO TOTAL 42,10 Euros

Son CUARENTA Y DOS Euros con DIEZ Céntimos por ud

0704 ud DETECTOR ÓPTICOSuministro e instalación de detector óptico convencional blanco, serie 800 SD-851E de Notifier o equivalente, con aislamiento incorporado y algoritmos decompensación, led bicolor para indicar el estado del sensor y salida para indicarremoto. Incluso base B401 con terminal para la conexión, incluso montaje enzócalo convencional. Desarrollado según Norma UNE EN54-7. Certificado porAENOR. Medida la unidad instalada.(00604)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,700 21,70O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,700 18,20P23FO010 ud Detector de CO 47,00 1,000 47,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 89,10 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 89,10 Euros

Son OCHENTA Y NUEVE Euros con DIEZ Céntimos por ud

0705 ud PULSADOR DE ALARMA REARMABLEPulsador de alarma de fuego, rearmable en color rojo para sistemasconvencionales tipo MCP1A-R470SF de Notifier o equivalente. Diseñado parauso exclusivo en interiores y montaje en superficie con grado de protecciónIP24D. Incorpora caja para montaje en superficie SR1T, tapa protectora de

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 45Proyecto : PLANTA 17033 - copia

plástico, llave de rearme (dos copias) y resistencia de alarma. Incluso medisoauxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución. Diseñadosegún norma EN54-11:2001. Medida la unidad instalada, programada yfuncionando.(00605)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,600 18,60O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,600 15,60P23FN230 ud Pulsador de alarma rearmable 28,00 1,000 28,00P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 64,40

PRECIO TOTAL 64,40 Euros

Son SESENTA Y CUATRO Euros con CUARENTA Céntimos por ud

0706 ud SIRENA ÓPTICO-ACÚSTICA INTERIORSuministro e instalación de sirena interior electrónica completa con doble tonoacústico y destellante luminoso a flash xenon. Circuito microelectrónicoprotegido contra RFI y carcasa en policarbonato ignífugo. Protegida contrasabotaje 24 h. Potencia acústica de 103 dB; incluso medios auxiliares y deseguridad necesarios para la correcta instalación. Medida la unidad instalada yfuncionando.(00606)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,800 24,80O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,800 20,80P23FN150 ud Módulo de 1 salida vigilada 22,00 1,000 22,00P23FC020 ud Sirena electrónica óptico-acústi 11,00 1,000 11,00

Total Neto 78,60

PRECIO TOTAL 78,60 Euros

Son SETENTA Y OCHO Euros con SESENTA Céntimos por ud

0707 ud SIRENA ÓPTICO-ACÚSTICA EXTERIORSuministro e instalación de sirena exterior electrónica completa con doble tonoacústico y destellante luminoso a flash xenon. Circuito microelectrónicoprotegido contra RFI y carcasa en policarbonato ignífugo. Protegida contrasabotaje 24 h. Potencia acústica de 103 dB. Temperatura de funcionamientoentre -20 y 65 º; incluso medios auxiliares y de seguridad necesarios para lacorrecta instalación. Medida la unidad instalada y funcionando.(00607)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB200 h Oficial 1ª electricista 31,00 0,800 24,80O01OB220 h Ayudante electricista 26,00 0,800 20,80

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 46Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P23FN150 ud Módulo de 1 salida vigilada 22,00 1,000 22,00P23FC030 ud Sirena electrónica óptico-acústi 47,00 1,000 47,00

Total Neto 114,60

PRECIO TOTAL 114,60 Euros

Son CIENTO CATORCE Euros con SESENTA Céntimos por ud

0708 ud B.I.E. 25mmx20 m. ARM. ABATIBLEBoca de incendio equipada (B.I.E.) abatible con la puerta, compuesta porarmario de chapa de acero 69x70x25 cm. pintado en rojo, con puerta de aceroinoxidable y cerradura de cuadradillo, válvula de paso con enlace DN25homologada, latiguillo de alimentación, manómetro, lanza de agua multiefectocon cuerpo de policarbonato, devanadera circular pintada, manguerasemirrígida de 25 mm de diámetro y 20 m de longitud con cuerpo de cauchosintético (presión de rotura 80 Bar), con inscripción sobre puerta indicativo demanguera, p.p. de tubería de acero galvanizado (2 m aproximadamente) parasu instación en nueva ubicación, así como cualquier accesorio necesario parasu correcto montaje y funcionamiento. Medida la unidad instalada.(07080)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,200 37,20O01OB195 h Ayudante fontanero 26,00 1,200 31,20P23FF090 ud BIE 45mmx 15 m con armario verti 340,00 1,000 340,00P17GS040 m Tubo acero galvanizado DN25 9,02 4,000 36,08

Total Neto 444,48 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 444,48 Euros

Son CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO Euros con CUARENTA Y OCHO Céntimos por ud

08# CALEFACCION Y VENTILACION(050#)

0801 ud ELEM.ALUMI.INY JET 60 94,20 kcal/hElemento de aluminio inyectado acoplables entre sí, tipo JET 60 de Baxiroca oequivalente, de dimensiones h=60 cm., a=8 cm., g=10 cm., potencia 94,20kcal/h para un salto térmico radiador-ambiente de 40ºC, probado a 9 bar depresión, acabado en doble capa, una de imprimación y la segunda de polvoepoxi color blanco-marfil, equipado de p.p. llave monogiro de 3/8", tapones,detentores y purgador, así como p.p. de accesorios de montaje: reducciones,juntas, soportes y pintura para retoques.(05010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,100 3,10O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 0,100 2,80P20MA020 ud Elemento de aluminio 142,6kcal/h 11,25 1,000 11,25P20MW061 ud Tapón 1 1/4" 1,01 0,200 0,20P20MW010 ud Llave monogiro 3/8" 7,00 0,100 0,70P20MW020 ud Purgador automático 0,94 0,100 0,09

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 47Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P20MW030 ud Soporte radiador panel 0,80 0,500 0,40P20MW050 ud Detentor 3/8" recto 6,60 0,100 0,66

Total Neto 19,20 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 19,20 Euros

Son DIECINUEVE Euros con VEINTE Céntimos por ud

0802 PA. INSTALACIÓN CALEFACCIÓNInstalación de calefacción afectada por la reforma, mediante tubería de cobrede diámetros suficientes según el tramo, Norma UNE 37.141, para red dedistribución de calefacción, hasta conexión a radiadores, incluso colocación determostato, con p.p. de accesorios, soldadura, pequeño material y aislamientotérmico s/IT.IC, probado a 10 kg/cm2.(05020)

Total Neto 280,00

PRECIO TOTAL 280,00 Euros

Son DOSCIENTOS OCHENTA Euros por PA.

0803 ud EXTRACTOR LINEAL ASEO 250 m3/h.Suministro y colocación de extractor lineal temporizado para aseo y duchas,para intercalar en conducto tipo S&P TD 250/100 NT o equivalente,2 50 m3/h.de caudal, fabricado en plástico inyectado de color blanco, con motormonofásico. Instalado y funcionando.(05030)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,000 31,00O01OB180 h Oficial 2ª fontanero 28,00 1,000 28,00P21EG050 ud Extractor monofase 100 a 350 m3/ 51,00 1,000 51,00

Total Neto 110,00

PRECIO TOTAL 110,00 Euros

Son CIENTO DIEZ Euros por ud

0804 ud BOCA EXTRACCIÓN REDONDA PLÁSTICO D=100Boca de plástico ajustable de color blanco, de 100 mm de diámetro, utilizadapara extracción de aire en estancias y locales comerciales, con obturadorcentral móvil para regulación del caudal, i/p.p. de piezas de remate, instalado,homologado, según normas UNE .(05040)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 1,000 31,00P21EB010 ud Boca extracción plást.regulable 10,36 1,000 10,36

Total Neto 41,36

PRECIO TOTAL 41,36 Euros

Son CUARENTA Y UN Euros con TREINTA Y SEIS Céntimos por ud

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 48Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0805 m COND. FLEXIBLE ALUMINIO D=200mmConducto flexible de 200 mm. de diámetro, para conducción de ventilaciónmecánica, obtenido por enrrollamiento en hélice con espiral de alambre ybandas de aluminio con poliéster, resistencia al fuego M0, i/p.p. de corte,derivaciones, instalación y costes indirectos.(05050)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,200 6,20P21CF050 ud Cinta de aluminio Climaver 10,32 0,100 1,03P21EC020 m Conducto flexible aluminio vent. 14,35 1,100 15,79

Total Neto 23,02

PRECIO TOTAL 23,02 Euros

Son VEINTITRES Euros con DOS Céntimos por m

0806 m CONDUCTO RÍGIDO PVC D=150 mmSuministro y colocación de conducto rígido rectangular de PVC de diámetro150 mm. para ventilación vertical en, i/p.p. de cortes, derivaciones, conexión einstalación, p.p. de elementos y medios auxiliares.(05060)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB170 h Oficial 1ª fontanero 31,00 0,200 6,20P21EC090 m Conducto PVC circular D=150 mm. 12,83 0,800 10,26P21EV090 ud Empalme redondo D=150 mm. 11,40 0,500 5,70P21EV210 ud Codo redondo 90º D=150 mm. 31,20 0,200 6,24

Total Neto 28,40

PRECIO TOTAL 28,40 Euros

Son VEINTIOCHO Euros con CUARENTA Céntimos por m

09# CARPINTERÍA MADERA(060#)

0901 ml ALBARDILLA MADERA Suministro y colocación de albardilla en DM lacada en blanco para protecciónde antepecho de laboratorio, con un desarrollo máximo de 500 mm, inclusosellado con silicona neutra, p.p. de elementos y medios auxiliares necesarios.

(06005)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,100 3,10O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,100 2,70P09ED010 m DM lacado blanco 500 mm 65,00 1,000 65,00P09ED030 ud Material auxiliar anclaje encime 5,20 1,000 5,20

Total Neto 76,00

PRECIO TOTAL 76,00 Euros

Son SETENTA Y SEIS Euros por ml

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 49Proyecto : PLANTA 17033 - copia

0902 m2 CABINA TABLERO FENÓLICOCabina de aseo o ducha formada por frente y lateral de tablero compactofenólico de 13 mm de espesor, color a elegir, incluso perfilería de aluminioanodizado y puertas abatibles o correderas de 72/82 cm de tablero fenólico de13 mm de espesor, bisagras, cierre "libre/ocupado" de acero inoxidable, topede goma ,p.p de pies regulables en altura y colgador de acero inoxidable.Material y medios auxiliares para su correcto replanteo y montaje segúndetalles de plano, totalmente instalada.(06010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,120 3,72O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,120 3,24P09ED010fe m2 Tablero compacto fenólico HPL 13 81,00 1,000 81,00P09ED030fe ud Material auxiliar acero inoxidab 45,00 1,000 45,00

Total Neto 132,96

PRECIO TOTAL 132,96 Euros

Son CIENTO TREINTA Y DOS Euros con NOVENTA Y SEIS Céntimos por m2

0903 ml ENCIMERA LAVABO TABLERO FENÓLICOEncimera recta en tablero compacto fenólico HPL de 13 mm de espesorinalterable al agua, ácidos y otros agentes, color a elegir, fondo 45 cm conhuecos mecanizados para posterior encastrado de lavabos y grifos, soportes deacero inoxdable fijados al paramento con tacos químicos y atornillados altablero por su cara oculta; p.p. de copete y faldón de 10 cm, totalmentecolocado.(06020)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,120 3,72O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,120 3,24P09ED010fe m2 Tablero compacto fenólico HPL 13 81,00 1,000 81,00P09ED030 ud Material auxiliar anclaje encime 5,20 1,000 5,20

Total Neto 93,16 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 93,16 Euros

Son NOVENTA Y TRES Euros con DIECISEIS Céntimos por ml

0904 ml ENCIMERA FORMICA 72X4 CMSuministro y colocación de encimera de aglomerado de madera en cuarto deICP, acabado en formica imitación granito de 70x4cm, con copete, inclusoanclajes, colocada, medida en su longitud.(06021)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,200 6,20O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,200 5,40

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 50Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P09ED010fo m Encimera formica 72x4 47,00 1,000 47,00P09ED030 ud Material auxiliar anclaje encime 5,20 1,000 5,20

Total Neto 63,80 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 63,80 Euros

Son SESENTA Y TRES Euros con OCHENTA Céntimos por ml

0905 ud ARMAZON PUERTA CORREDERAPremarco especial tipo Casoneto Sgrigno o equivalente antihumedad, parapuerta corredera de hoja de 1020x2.050 mm , en chapa galvanizada, todocompleto, incluso p.p. de materiales y medios auxiliares. Medida la unidadcolocada.(07021)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,300 9,30O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,300 8,10P09ED010ar ud Armazon puerta corredera 147,00 1,000 147,00

Total Neto 164,40

PRECIO TOTAL 164,40 Euros

Son CIENTO SESENTA Y CUATRO Euros con CUARENTA Céntimos por ud

0906 ud PUERTA CORREDERA 100 CMSuministro y colocación de puerta corredera ciega lisa, en DM para esmaltar,tapajuntas en DM antihumedad lacado, incluso herrajes de colgar ydeslizamiento en acero galvanizado con tope guía klein adecuada al peso de lapuerta, cerradura y manilla en acero inoxidable. Medida la unidad colocada.(07022)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,250 7,75O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,250 6,75P11RW040 ud Juego accesorios puerta correder 55,00 1,000 55,00P11p1h ud Puerta paso DM hidrófugo 285,00 1,000 285,00P11WH090 ud Maneta cierre acero 5,00 2,000 10,00P11WH050M ud Guía Klein 98,00 1,000 98,00P11T05g m Tapajuntas DM 1,20 12,000 14,40

Total Neto 476,90

PRECIO TOTAL 476,90 Euros

Son CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS Euros con NOVENTA Céntimos por ud

0907 ud PUERTA BATIENTE 1HSuministro y colocación de puerta de paso ciega de dimensiones 900x2.050mm, en DM hidrófugo para esmaltar, incluso precerco de pino en DM lacado90x35 mm, rejilla de aluminio inferior de dimensiones 300x200 mm galces,tapajuntas rectos en ambas caras, herrajes de colgar y cierre en aceroinoxidable acabado mate, cerradura con llave maestreada. Totalmenteterminada y funcionando. Medida la unidad colocada.(06030)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 51Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,300 9,30O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,300 8,10P11PP010 m Precerco pino 70x35 mm 3,18 5,000 15,90P11p1h ud Puerta paso DM hidrófugo 285,00 1,000 285,00P11WH090 ud Maneta cierre acero 5,00 2,000 10,00P11T05g m Tapajuntas DM 1,20 10,000 12,00P11P10f m Galce DM 70X30 9,69 5,000 48,45P11RB040 ud Pernio latón 0,60 4,000 2,40

Total Neto 391,15

PRECIO TOTAL 391,15 Euros

Son TRESCIENTOS NOVENTA Y UN Euros con QUINCE Céntimos por ud

0908 ud PUERTA BATIENTE 2HSuministro y colocación de puerta de paso vidriera de dos hojas dedimensiones 900x2.050 mm, con 3 vidrios cada una, en DM hidrófugo paraesmaltar, incluso precerco de pino en DM lacado 90x35 mm, galces, tapajuntasrectos en ambas caras, herrajes de colgar y cierre en acero inoxidable acabadomate, cerradura con llave maestreada. Totalmente terminada y funcionando.Medida la unidad colocada.(06035)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,300 9,30O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,300 8,10P11PP010 m Precerco pino 70x35 mm 3,18 6,000 19,08P11p1h ud Puerta paso DM hidrófugo 285,00 2,000 570,00P11WH090 ud Maneta cierre acero 5,00 2,000 10,00P11T05g m Tapajuntas DM 1,20 12,000 14,40P11P10f m Galce DM 70X30 9,69 6,000 58,14P11RB040 ud Pernio latón 0,60 8,000 4,80

Total Neto 693,82 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 693,82 Euros

Son SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES Euros con OCHENTA Y DOS Céntimos por ud

0909 ud PUERTA ENTRADA ANEXO CASA ABIERTASuministro y colocación de puerta de entrada lisa de dimensiones 203x92,5x4,5cm, lisa, con tablero de madera maciza de pino melis, acabada en crudo paraesmaltar en obra, precerco de pino de 130x40 mm, galces de pino melis,tapajuntas, herrajes de colgar y cerradura de seguridad de 5 puntos en aceroinoxidable mate, pomo, etc... Totalmente terminada y funcionando. Medida launidad colocada.(06036)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,300 9,30O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 0,300 8,10P11PP030 m Precerco pino 130x40 mm 5,25 5,000 26,25P11P10a m Galce DM pino 130x20 mm 3,23 5,000 16,15P11T05g m Tapajuntas DM 1,20 10,000 12,00P11Pt05n ud Puerta entrada madera maciza 592,00 1,000 592,00P11HB010 ud Bisagra seguridad 28,15 4,000 112,60P11HT010 ud Tirador p. entrada acero 3,30 1,000 3,30

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 52Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P11HM020 ud Mirilla latón super gran angular 2,82 1,000 2,82P11HS050 ud Cierre seguridad 4 vueltas 5p 61,00 1,000 61,00

Total Neto 843,52

PRECIO TOTAL 843,52 Euros

Son OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES Euros con CINCUENTA Y DOS Céntimos por ud

0910 m RODAPIÉ DM 7x1,6 cm.Suministro y colocación de rodapié de DM esmaltado en color a elegir por laDirección de 7x1,6 cm., clavado en paramentos, s/NTE-RSR-27, medido en sulongitud.(06040)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,150 4,65P08MR120 m Rodapié DM esmaltado fábrica 7x1 4,90 1,050 5,15

Total Neto 9,80

PRECIO TOTAL 9,80 Euros

Son NUEVE Euros con OCHENTA Céntimos por m

0911 ud ARMARIO 1,50X2,40 mArmario empotrado de dimensiones 1,50x2,40 m y fondo 60 cm, con 3 puertasen DM hidrófugo de 16 mm lacado en taller, incluso cerco visto de DM paralacar 70x30 mm, tapajuntas exteriores en DM hidrófugo 70x10 mm, tapetasinteriores; forrado interior en melamina blanco y baldas de arriba a abajo;herrajes de colgar, cierre por vaivén silencioso, tiradores de bola y cerradura,montado, con p.p. de medios auxiliares.(06050)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 3,000 93,00O01OB160 h Ayudante carpintero 27,00 3,000 81,00P11PP010 m Precerco pino 70x35 mm 3,18 6,300 20,03P11P10f m Galce DM 70X30 9,69 6,300 61,05P11T05g m Tapajuntas DM 1,20 6,300 7,56P12forro m2 Tablero melamina blanco 8,30 10,500 87,15P12puerta ud P armario DM 325,00 4,000 1.300,00P11P10f m Galce DM 70X30 9,69 5,000 48,45P11RB040 ud Pernio latón 0,60 12,000 7,20P01DW090 ud Pequeño material 2,20 1,000 2,20

Total Neto 1.707,64

PRECIO TOTAL 1.707,64 Euros

Son MIL SETECIENTOS SIETE Euros con SESENTA Y CUATRO Céntimos por ud

0912 m2 ACUCHILLADO Y BARNIZADOAcuchillado, lijado y tres manos de barniz de poliuretano de dos componentesP 6/8 sobre parquet o tarima, s/NTE-RPP, medida la superficie ejecutada.(19120)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 53Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB150 h Oficial 1ª carpintero 31,00 0,300 9,30O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,100 2,20P25MW010 l Barniz poliuret. monocomp. parqu 12,18 1,100 13,40

Total Neto 24,90

PRECIO TOTAL 24,90 Euros

Son VEINTICUATRO Euros con NOVENTA Céntimos por m2

10# CARPINTERIA METÁLICA(070#)

1001 ud PUERTA ALUMINIO DEMSAC 3,00x3,05 mSuministro y colocación de puerta de aluminio lacado blanco similar a laexistente, en color blanco de dimensión total 3,00x3,05 m. formada por puertacentrada de dimensiones 1,05x2,05 m, fijos laterales y fijo superior dedimensiones 3,00x1,00 m. Acristalamiento mediante vidrio de seguridad6/12/4+4 con cámara de aire deshidratado de 12 mm con perfil separador dealuminio y doble sellado perimetral. Fijación sobre carpintería con acuñadomediante calzos de apoyo perimetrales, incluso colocación de junquillos,manillón vertical de 2 m de altura de diámetro 32 mm, ejes de acero inoxidabley herrajes de colgar y seguridad, muelle cierrapuertas de brazo paralelo ycerradura maestreada. Incluso cargadero superior, premarco y recibido delmismo, p.p. de sellado de juntas, limpieza, replanteo y medios auxiliares.(080110)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 2,400 74,40O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 2,400 61,20SPOUA100 m Precerco aluminio anodizado. 4,27 6,000 25,62SPOUA325 ud Puerta alum. lacado abat. p/acri 1.950,00 1,000 1.950,00P14ESA40 m2 Vidrio 6/12/4+4 mm 52,00 9,000 468,00

Total Neto 2.579,22 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 2.579,22 Euros

Son DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE Euros con VEINTIDOS Céntimos por ud

10011 ud VENTANA ALUMINIO 1.150X1.500 m V1Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 dedimensiones 1.150x1.500 mm, en carpintería de aluminio lacado color marrónRAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuestopor dos hojas practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue yseguridad, junquillos, burletes de goma en asientos de cierre interior y exterior,compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores en todo elperímetro para tapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... dobleacristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de aire deshidratadode 12 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijaciónsobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y selladocon silicona neutra, p.p. de perfilería para realización de parteluces;contraventanas interiores de aluminio; medios auxiliares y de seguridadnecesarios para su correcta ejecución, completamente instalado y en perfectofuncionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realizaciónde puesta en servicio.(07004)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 54Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,300 9,30O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,150 3,83P12PW010 m Premarco 7,26 5,300 38,48P12A35bbac m2 Ventana aluminio RPT E36 380,00 1,700 646,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 1,700 81,60

Total Neto 779,21

PRECIO TOTAL 779,21 Euros

Son SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE Euros con VEINTIUN Céntimos por ud

1002 ud VENTANA ALUMINIO 1.500X1.150 m V2Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 dedimensiones 1.150x1.500 mm, en carpintería de aluminio lacado color marrónRAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuestopor dos hojas practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue yseguridad, junquillos, burletes de goma en asientos de cierre interior y exterior,compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores en todo elperímetro para tapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... dobleacristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de aire deshidratadode 12 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijaciónsobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y selladocon silicona neutra, p.p. de perfilería para realización de parteluces;contraventanas interiores de aluminio; medios auxiliares y de seguridadnecesarios para su correcta ejecución, completamente instalado y en perfectofuncionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realizaciónde puesta en servicio.(07005)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,300 9,30O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,150 3,83P12PW010 m Premarco 7,26 5,300 38,48P12A35bbac m2 Ventana aluminio RPT E36 380,00 1,700 646,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 1,700 81,60

Total Neto 779,21

PRECIO TOTAL 779,21 Euros

Son SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE Euros con VEINTIUN Céntimos por ud

1003 ud VENTANA ALUMINIO 1.150X2.200 m V3Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 dedimensiones 1.150x2.200 mm, en carpintería de aluminio lacado color marrónRAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuestopor dos hojas practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue yseguridad, junquillos, burletes de goma en asientos de cierre interior y exterior,compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores perimetrales paratapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formadopor vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de aire deshidratado de 12 mm con perfilseparador de aluminio y doble sellado perimetral, fijación sobre carpintería conacuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con silicona neutra, p.p. de perfilería para realización de particiones; contraventanas interiores dealuminio y antepecho de vidrio de seguridad 5+5 mm de 1,10 m de altura;medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correcta ejecución,completamente instalado y en perfecto funcionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realización

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 55Proyecto : PLANTA 17033 - copia

de puesta en servicio.(07010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,350 10,85O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,175 4,46P12PW010 m Premarco 7,26 6,700 48,64P12A35bbac m2 Ventana aluminio RPT E36 380,00 2,500 950,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 2,500 120,00

Total Neto 1.133,95

PRECIO TOTAL 1.133,95 Euros

Son MIL CIENTO TREINTA Y TRES Euros con NOVENTA Y CINCO Céntimos por ud

1004 ud VENTANA ALUMINIO 600X900 m V4Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 dedimensiones 600x900 mm, en carpintería de aluminio lacado color marrón RAL8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto poruna hoja practicable, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue yseguridad, junquillos, burletes de goma en asientos de cierre interior y exterior,compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores perimetrales paratapado de albañilería, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formadopor vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de aire deshidratado de 12 mm con perfilseparador de aluminio y doble sellado perimetral, fijación sobre carpintería conacuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y sellado con silicona neutra,contraventanas interiores de aluminio; medios auxiliares y de seguridadnecesarios para su correcta ejecución, completamente instalado y en perfectofuncionamiento, según detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realizaciónde puesta en servicio.(07020)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,300 9,30O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,150 3,83P12PW010 m Premarco 7,26 3,000 21,78P12A35bbac m2 Ventana aluminio RPT E36 380,00 0,500 190,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 0,500 24,00

Total Neto 248,91

PRECIO TOTAL 248,91 Euros

Son DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO Euros con NOVENTA Y UN Céntimos por ud

1005 ud VENTANA ALUMINIO 1.350X1.950 m V5Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 dedimensiones 1.350x1.900 mm, en carpintería de aluminio lacado color marrónRAL 8017, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuesto pordos hojas practicables, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue yseguridad, junquillos, burletes de goma en asientos de cierre interior y exterior,compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores, herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de airedeshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doble selladoperimetral, fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyoperimetrales y sellado con silicona neutra; contraventanas interiores dealuminio; medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correctaejecución, completamente instalado y en perfecto funcionamiento, segúndetalle adjunto.

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 56Proyecto : PLANTA 17033 - copia

Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realizaciónde puesta en servicio.(07030)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,300 9,30O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,150 3,83P12PW010 m Premarco 7,26 6,600 47,92P12A35bbac m2 Ventana aluminio RPT E36 380,00 2,500 950,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 2,500 120,00

Total Neto 1.131,05

PRECIO TOTAL 1.131,05 Euros

Son MIL CIENTO TREINTA Y UN Euros con CINCO Céntimos por ud

1006 ud VENTANA ALUMINIO 1.600X2.500 m V6Suministro y montaje de ventana de aluminio de dimensiones 1.600x2.500 mm,en carpintería de aluminio lacado color 8017 SMS, perfilería con rotura depuente térmico, compuesto por dos hojas practicables, mecanismooscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos, burletes de goma enasientos de cierre, compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, herrajes de cierre,etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm, cámara de airedeshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doble selladoperimetral, fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyoperimetrales y sellado con silicona neutra, p.p. de perfilería para realización departeluces, contraventanas interiores, medios auxiliares y de seguridadnecesarios para su correcta ejecución, completamente instalado y en perfectofuncionamiento.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realizaciónde puesta en servicio.(07035)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,350 10,85O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,175 4,46P12PW010 m Premarco 7,26 8,200 59,53P12A35bbac m2 Ventana aluminio RPT E36 380,00 4,000 1.520,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 4,000 192,00

Total Neto 1.786,84

PRECIO TOTAL 1.786,84 Euros

Son MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS Euros con OCHENTA Y CUATRO Céntimos por ud

1007 ud VENTANA ALUMINIO 2.250X1.650 m V7Suministro y montaje de ventana de aluminio tipo EXTRUAL E36 dedimensiones 2.250x1.650 mm, en carpintería de aluminio lacado color marrónRAL 8017 SMS, perfilería con rotura de puente térmico de 51 mm, compuestopor dos hojas practicables y una fija, montante superior formado por 3 hojasfijas, mecanismo oscilobatiente, herrajes de cuelgue y seguridad, junquillos,burletes de goma en asientos de cierre interior y exterior, compás oscilobatiente, perfil vierteaguas, remates exteriores perimetrales para tapado de albañilería,herrajes de cierre, etc... doble acristalamiento formado por vidrio 3+3/12/4 mm,cámara de aire deshidratado de 12 mm con perfil separador de aluminio y doblesellado perimetral, fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos deapoyo perimetrales y sellado con silicona neutra; contraventanas interiores dealuminio; medios auxiliares y de seguridad necesarios para su correctaejecución, completamente instalado y en perfecto funcionamiento, según

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 57Proyecto : PLANTA 17033 - copia

detalle adjunto.Medidas a comprobar en obra, replanteo y ajuste final de las hojas y realizaciónde puesta en servicio.(07036)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,350 10,85O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,175 4,46P12PW010 m Premarco 7,26 7,800 56,63P12A35bbac m2 Ventana aluminio RPT E36 380,00 3,700 1.406,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 3,700 177,60

Total Neto 1.655,54

PRECIO TOTAL 1.655,54 Euros

Son MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO Euros con CINCUENTA Y CUATRO Céntimos por ud

1008 ud PUERTA CHAPA LISA DOBLE 900X2.100Puerta de chapa lisa de 1 hoja de hoja de 900x2.100 mm de medidas totales,realizada con doble chapa de acero galvanizado de 1 mm. de espesor y panelintermedio, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajes decolgar y seguridad, con manilla, cerradura y llave exterior, precerco y cerco deperfil de acero conformado en frío con garras para recibir a obra, acabado concapa de pintura epoxy polimerizada al horno, elaborada en taller, ajuste yfijación en obra. Incluso recibido de albañilería.(07040)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,300 9,30O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,150 3,83P12PW010 m Premarco 7,26 8,200 59,53P13CP020 ud Puerta chapa galvanizada 130,00 1,000 130,00

Total Neto 202,66

PRECIO TOTAL 202,66 Euros

Son DOSCIENTOS DOS Euros con SESENTA Y SEIS Céntimos por ud

1009 m2 MAMPARA ALUMINIO BLANCOCarpintería de aluminio lacado blanco en mampara de aluminio fija similar a lasexistentes, paneladas con vidrio laminar de seguridad 3+3, cámara y 3+3 conbutiral a ambos lados y zócalo de aluminio en la parte inferior , incluso perfilestructural oculto con anclaje hasta forjado, cámara intermedia que permite lacolocación de persiana veneciana, segín detalle. Totalmente instalada.Medidas a comprobar en obra.(08090)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,200 6,20O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,100 2,55P12PW010 m Premarco 7,26 2,000 14,52

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 58Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P12A35bbamm2 Mampara aluminio lacado blanco 125,00 1,000 125,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 1,000 48,00

Total Neto 196,27

PRECIO TOTAL 196,27 Euros

Son CIENTO NOVENTA Y SEIS Euros con VEINTISIETE Céntimos por m2

1010 ud PUERTA ALUMINIO MAMPARA 1 HOJASuministro y colocación de puerta de aluminio lacado blanco de dimensión total1,00x3,20 m, color 60 micras, formado por una hoja de dimensión 1,00x 2,10 my fijo superior acristalado. Zócalo de altura 100 cm, barra antipánico de aceroinoxidable tipo TESA o similar, panealdas con vidrio doble laminar de seguridad3+3, cámara, 3+3 mm con butiral a ambos lados de la estructura ejes de aceroinoxidable y herrajes de colgar y seguridad, muelle cierrapuertas de brazoparalelo. Incluso premarco y marco. Recibido del mismo, p.p. de sellado dejuntas, limpieza, replanteo y medios auxiliares,según detalle.Totalmenteinstalada.Medidas a comprobar en obra.(08100)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 0,300 9,30O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,150 3,83P12PW010 m Premarco 7,26 5,000 36,30P12A35bbap ud Puerta aluminio blanco 480,00 1,000 480,00P14ESA41 m2 Vidrio 3+3/12/4 mm 48,00 1,000 48,00

Total Neto 577,43

PRECIO TOTAL 577,43 Euros

Son QUINIENTOS SETENTA Y SIETE Euros con CUARENTA Y TRES Céntimos por ud

1012 ud PUERTA ENTRADA ATERPE 1.450x3,450 mmPuerta de entrada de dimensiones totales 1.450x3.450 mm similar a laexistente, formada por 1 hoja abatible para acristalar de dimensiones de paso 1.020 x 2.050 mm con zócalo inferior en chapa con dibujo y montante superior 1.020x1.450 mm; cerco y bastidor de hoja con tubos huecos de acero laminadoen frío de 80x40x1,5 mm., vidrio de seguridad butiral 6/12/3+3 traslúcido,cámara de aire de 12 mm deshidratada, perfil separador de aluminio y selladoperimetral, junquillos atornillados de 20x20x1,5 mm. y barrotes verticalesexteriores de tubo de 30x10x1,5 mm., patillas para recibido a obra, herrajes decolgar y seguridad (refuerzo de bisagras), cerradura y manillón longitudinal deacero inoxidable mate de 2 m a dos caras, elaborada en taller y ajuste en obra.Totalmente colocada según detalle.(08120)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 3,000 93,00O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 3,000 76,50

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 59Proyecto : PLANTA 17033 - copia

P13CC010n ud Puerta acero 80.40.1,5 mm 2.600,00 1,000 2.600,00P14AA050 m2 Vidrio 6/12/3+3 55,00 3,500 192,50

Total Neto 2.962,00

PRECIO TOTAL 2.962,00 Euros

Son DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS Euros por ud

11# PINTURA(080#)

1101 m2 PINTURA PLÁSTICA LISAPintura plástica lisa mate lavable de 1ª calidad, en color a elegir por laDirección sobre paramentos horizontales y verticales, incluso lijado,imprimación y plastecido, aplicación de tantas manos como sean necesarias (almenos dos), p.p. de medios auxiliares y posterior limpieza de paños afectados.Medida la superficie deduciendo huecos.(08010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB230 h Oficial 1ª pintura 30,00 0,090 2,70O01OB240 h Ayudante pintura 25,00 0,090 2,25P25EI140 l P.plástica Superplast 4,20 0,250 1,05P25OZ060 l Fijador b.agua Rehabilit fondo p 5,40 0,020 0,11P25WW220 ud Pequeño material 1,07 0,150 0,16

Total Neto 6,27 Redondeo -0,00

PRECIO TOTAL 6,27 Euros

Son SEIS Euros con VEINTISIETE Céntimos por m2

1102 m2 ESMALTADO DE CARPINTERÍAPintura al esmalte satinado, acabado con manos suficientes (al menos dos)sobre carpintería metálica exterior, incluso limpieza manual, cepillado, fijaciónde óxidos y preparación de superficie. Color a determinar por la Dirección,medios auxiliares y medidas de protección colectivas.(08020)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB230 h Oficial 1ª pintura 30,00 0,200 6,00P25OU060 l Minio de plomo marino 11,89 0,200 2,38P25JA100 l E. laca poliuret. satinada color 14,90 0,150 2,24P25WW220 ud Pequeño material 1,07 0,050 0,05

Total Neto 10,67

PRECIO TOTAL 10,67 Euros

Son DIEZ Euros con SESENTA Y SIETE Céntimos por m2

1103 m2 PINTURA INTUMESCENTE R-60 (60 min.)Pintura intumescente, al disolvente, especial para estabilidad al fuego R-60,para masividades comprendidas entre aproximadamente 63 y 170 m-1 segúnUNE 23-093-89, UNE 23820:1997 EX y s/CTE-DB-SI. Espesor aproximado de994 micras secas totales.(11030)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 60Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB230 h Oficial 1ª pintura 30,00 0,250 7,50O01OB240 h Ayudante pintura 25,00 0,250 6,25P25OU030 l Imp. epoxidica 2 comp. 14,25 0,250 3,56P25PF020 l P. intumescente para met/mad/ob 15,53 1,400 21,74P25WW220 ud Pequeño material 1,07 0,150 0,16

Total Neto 39,21 Redondeo 0,00

PRECIO TOTAL 39,21 Euros

Son TREINTA Y NUEVE Euros con VEINTIUN Céntimos por m2

12# EQUIPAMIENTO(090#)

1201 ud POSTE 140.80.3 MM PORTERO ELECTRICOSuministro y colocación de tubo de acero de dimensiones 140.80.3 mmesmaltado en color negro oxiron para encaje de portero automático, altura total1,80 m . Incluso anclaje a pared y a suelo y cajeado para portero eléctrico.Totalmente colocado.(09005)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB130 h Oficial 1ª cerrajero 31,00 1,200 37,20O01OB140 h Ayudante cerrajero 25,50 0,600 15,30P03ALP010 kg Acero laminado S 275 JR 1,20 11,800 14,16P01DW090 ud Pequeño material 2,20 5,000 11,00P25JA100 l E. laca poliuret. satinada color 14,90 0,250 3,73

Total Neto 81,39

PRECIO TOTAL 81,39 Euros

Son OCHENTA Y UN Euros con TREINTA Y NUEVE Céntimos por ud

1202 m2 PERSIANA VENECIANA LAMAS 16 mm.Persiana de lamas horizontales (tipo veneciana) de aluminio lacado con unancho de 16 mm. con acabado en pintura mate de distintos colores con sistemapara posicionamiento de lamas y subida o bajada de las mismas, instaladadentro de mampara.(09006)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,600 13,20P34IEH010 m2 Persiana lamas horizontales 16 m 32,30 1,000 32,30

Total Neto 45,50

PRECIO TOTAL 45,50 Euros

Son CUARENTA Y CINCO Euros con CINCUENTA Céntimos por m2

1203 m2 MIRALITE EVOLUTION 4mm.Suministro y colocación de espejo plateado Miralite Evolution realizado con unvidrio Planilux de 4 mm. plateado por su cara posterior, incluso canteado

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 61Proyecto : PLANTA 17033 - copia

perimetral y adherido al paramento mediante silicona neutra.(09010)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OB250 h Oficial 1ª vidriería 17,38 0,900 15,64P14G003 m2 Miralite Evolution incoloro 4 mm 14,28 1,006 14,37P14KC010 m Canteado espejo 0,90 4,000 3,60P14KW070 ud Taladro espejo D<10 mm. 1,05 4,000 4,20

Total Neto 37,81

PRECIO TOTAL 37,81 Euros

Son TREINTA Y SIETE Euros con OCHENTA Y UN Céntimos por m2

1204 ud PORTARROLLOS INDUSTRIALSumininistro y colocación de portarrollos de papel higiénico de dimensiones330x120x127 mm. tipo Domestics HD3B de Simex o equivalente aprobado porla Dirección, compuesto por cuerpo de acero al carbono acabado en pinturaepoxi-poliester blanco, tapa de reposición, visor de contenido en su lateral, llavede seguridad y rodillos inferiores para deslizamiento de papel; totalmenteinstalado.(09020)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,200 6,20P18CW160 ud Dispensador p.higiénico industri 25,00 1,000 25,00

Total Neto 31,20

PRECIO TOTAL 31,20 Euros

Son TREINTA Y UN Euros con VEINTE Céntimos por ud

1205 ud RECOLOCACIÓN EQUIPAMIENTORecolocación de equipamiento acopiados previamente, en nueva ubicación adefinir por la Dirección, p.p. de pequeño material y medios auxiliares necesariospara su correcta fijación en los paramentos.- Dos dispensadores de jabón- Tres jaboneras de ducha.- Un portarrollos industrial(09030)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 1,500 46,50

Total Neto 46,50

PRECIO TOTAL 46,50 Euros

Son CUARENTA Y SEIS Euros con CINCUENTA Céntimos por ud

1206 ud ESPEJO RECLINABLE MINUSV.Espejo reclinable especial para minusválidos, de 570x625 mm. de medidastotales, en tubo de aluminio con recubrimiento en nylon, incorpora una láminade seguridad como protección en caso de rotura, instalado.(09040)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 62Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,500 15,50P18CB130 ud Espejo inclinable nylon/Al. 570x 280,00 1,000 280,00

Total Neto 295,50

PRECIO TOTAL 295,50 Euros

Son DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO Euros con CINCUENTA Céntimos por ud

1207 ud BARRA APOYO ABATIBLEBarra de apoyo abatible en inodoro, especial para minusválidos, fabricada enacero concado de 2,5 mm de espesor y recubierta de PVC flexible, de 800 mm.de medidas totales, abatible y dotada de portarrollos, compuesta por tubos ennylon fundido con alma de aluminio, con fijaciones a la pared, instalada, inclusocon p.p. de accesorios y remates. Según normativa de accesibilidad.(09050)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,400 12,40P18CB140 ud Barra abat.giro vert. nylon/Al. 135,00 1,000 135,00

Total Neto 147,40

PRECIO TOTAL 147,40 Euros

Son CIENTO CUARENTA Y SIETE Euros con CUARENTA Céntimos por ud

1208 ud BARRA APOYO RECTABarra de apoyo recta fabricada en acero cincado de 2,5 mm de espesorrecubierto de PVC flexible de 3 mm blanco, longitud 75 cm., con cubretornillosde fijación. Instalado con tacos de plástico y tornillos a la pared.(09060)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,500 15,50P18CB330 ud Asidero recto acero cincado rec. 48,00 1,000 48,00

Total Neto 63,50

PRECIO TOTAL 63,50 Euros

Son SESENTA Y TRES Euros con CINCUENTA Céntimos por ud

1209 ud BARRA APOYO DUCHASuministro y colocación de barra de apoyo lateral de ducha en ángulo de 90ºde dimensiones 700x600x750 mm, incluso elementos de fijación, instaladamediante tacos de plástico y tornillos a pared, según Normativa deaccesibilidad.(09070)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 63Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,300 9,30P18CB210 ud Barra apoyo acero cincado rec. P 185,00 1,000 185,00

Total Neto 194,30

PRECIO TOTAL 194,30 Euros

Son CIENTO NOVENTA Y CUATRO Euros con TREINTA Céntimos por ud

1210 ud ASIENTO DUCHA ABATIBLESuministro y colocación de asiento de ducha abatible en ducha, en alma detubo de aluminio de medidas 300x500 mm , p.p. de accesorios de fijación einstalado con tacos de plástico y tornillos a pared. Altura de colocación 45 cm.(09080)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,600 18,60P18CB350 ud Asiento abat.ducha 92,00 1,000 92,00

Total Neto 110,60

PRECIO TOTAL 110,60 Euros

Son CIENTO DIEZ Euros con SESENTA Céntimos por ud

1211 ud SEÑALIZACIÓN EVACUACIÓNSuministro y montaje de placa de señalización de medios y recorridos deevacuación según norma UNE 23033-1, UNE 23034 y UNE 23035-4, ejecutadaen PVC fotoluminescente, incluso material diverso, medios auxiliares y manode obra.(09090)

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,200 4,40P31SV120 ud Placa informativa PVC 45,00 0,500 22,50

Total Neto 26,90

PRECIO TOTAL 26,90 Euros

Son VEINTISEIS Euros con NOVENTA Céntimos por ud

1212 ud RED VERTICAL ANTIPALOMASSuministro y colocación de red vertical de polietileno de alta densidad anudadade malla 50x50 mm con tratamientos para los rayos ultravioleta, para cubrirhueco de 10 m2 en patio, incluye colocación de fijaciones, tacos, tensores,alambres, grapas necesarias para su perfecta instalación y sujeción, colocadaen todo el perímetro del hueco, medios de seguridas, elevación y mediosauxiliares incluidos.(09094)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 64Proyecto : PLANTA 17033 - copia

codigo uni descripción pre.uni. num.uds. importe

O01OA030 h Oficial primera 31,00 0,250 7,75O01OA070 h Peón ordinario 22,00 0,250 5,50P31CR010 m2 Malla polietileno alta densidad 28,52 10,000 285,20

Total Neto 298,45

PRECIO TOTAL 298,45 Euros

Son DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO Euros con CUARENTA Y CINCO Céntimos por ud

1213 PA LIMPIEZA TEJAVANALimpieza de tejavana de chapa en hueco de patio de dimensiones 10 m2 desuperficie, por medios manuales, retirada de escombro y escrementos depaloma, p.p. de herrramientas y medios auxiliares necesarios.(09095)

Total Neto 115,00

PRECIO TOTAL 115,00 Euros

Son CIENTO QUINCE Euros por PA

1214 PA LIMPIEZA FINAL EMPRESA ESPECIALIZADALimpieza final de obra de vestíbulos de acceso, pasillos, aseos y zonasutilizadas por la obra, incluyendo los trabajos de eliminación de la suciedad y elpolvo acumulado en paramentos y carpinterías, limpieza y desinfección debaños y aseos, limpieza de cristales y carpinterías exteriores, eliminación demanchas y restos de yeso y mortero adheridos en suelos y otros elementos,recogida y retirada de plásticos y cartones, todo ello junto con los demás restosde fin de obra depositados en el contenedor de residuos para su transporte avertedero autorizado.Incluye: Trabajos de limpieza. Retirada y acopio de los restos generados. Cargamanual de los restos generados sobre camión o contenedor.

(090100)Total Neto 832,44

PRECIO TOTAL 832,44 Euros

Son OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS Euros con CUARENTA Y CUATRO Céntimos por PA

13# SEGURIDAD Y SALUD(130#)

1301 PA. SEGURIDAD Y SALUDSegún presupuesto detallado en el Estudio de Seguridad y Saludcorrespondiente.(13010)

Total Neto 5.651,00

PRECIO TOTAL 5.651,00 Euros

Son CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN Euros por PA.

14# GESTION DE RESIDUOS(140#)

Departamento de Administración MunicipalServicio General de Mantenimiento de Edificios Muni cipalesExpte. 17037 Ref. A.S.

EDIFICIO VILLASUSO 3INCLUSION DE ASCENSOR Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL EDIFICIO

CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 65Proyecto : PLANTA 17033 - copia

1401 PA. ESTUDIO GESTION DE RESIDUOSSegún presupuesto detallado en el Estudio de Gestión de residuoscorrespondiente.(14010)

Total Neto 1.295,89

PRECIO TOTAL 1.295,89 Euros

Son MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO Euros con OCHENTA Y NUEVE Céntimos por PA.

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

03.ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

EDIFICIO: VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

Índice

1 Memoria Informativa del Estudio

2 Definiciones

3 Medidas Prevención de Residuos

4 Cantidad de Residuos

5 Separación de Residuos

6 Medidas para la Separación en Obra

7 Destino Final

8 Prescripciones del Pliego sobre Residuos

9 Presupuesto

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 2 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1. MEMORIA INFORMATIVA DEL ESTUDIO Se redacta este Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición en cumplimiento del antiguo Real Decreto 105/2008 , de 1 Febrero y el posterior Decreto Autonómico 112/2012 , por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición que establece, en su artículo 4, entre las obligaciones del productor de residuos de construcción y demolición la de incluir en proyecto de ejecución un Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra. En base a este Estudio, el poseedor de residuos redactará un plan que será aprobado por la dirección facultativa y aceptado por la propiedad y pasará a formar parte de los documentos contractuales de la obra. Este Estudio de Gestión los Residuos cuenta con el siguiente contenido: • Estimación de la CANTIDAD , expresada en toneladas y en metros cúbicos, de los residuos de

construcción y demolición que se generarán en la obra, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

• Relación de MEDIDAS para la PREVENCIÓN de residuos en la obra objeto del proyecto. • Las operaciones de REUTILIZACIÓN, VALORIZACIÓN o ELIMINACIÓN a que se destinarán los

residuos que se generarán en la obra. • Las MEDIDAS para la SEPARACIÓN de los residuos en obra, en particular, para el cumplimiento

por parte del poseedor de los residuos, de la obligación de separación establecida en el artículo 5 del citado Real Decreto 105/2008 y Decreto 112/2012.

• Las prescripciones del PLIEGO de PRESCRIPCIONES técnicas particulares del proyecto, en relación con el almacenamiento, manejo, separación y, en su caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición dentro de la obra.

• Una VALORACIÓN del coste previsto de la gestión de los residuos de construcción y demolición que formará parte del presupuesto del proyecto en capítulo independiente.

• En su caso, un INVENTARIO de los RESIDUOS PELIGROSOS que se generarán. • PLANOS de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y, en su

caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición dentro de la obra.

Los datos informativos de la obra son: Proyecto: Inclusión de ascensor y mejoras en el edificio C/VI LLASUSO, 3.

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 3 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

2. DEFINICIONES Para un mejor entendimiento de este documento se realizan las siguientes definiciones dentro del ámbito de la gestión de residuos en obras de construcción y demolición:

• Residuo: Según la ley 10/98 se define residuo a cualquier sustancia u objeto del que su poseedor se desprenda o del que tenga la intención u obligación de desprenderse.

• Residuo peligroso: Son materias que en cualquier estado físico o químico contienen elementos o sustancias que pueden representar un peligro para el medio ambiente, la salud humana o los recursos naturales. En última instancia, se considerarán residuos peligrosos los indicados en la "Orden MAM/304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos" y en el resto de normativa nacional y comunitaria. También tendrán consideración de residuo peligroso los envases y recipientes que hayan contenido residuos o productos peligrosos.

• Residuos no peligrosos: Todos aquellos residuos no catalogados como tales según la definición anterior.

• Residuo inerte: Aquel residuo No Peligroso que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, no es soluble ni combustible, ni reacciona física ni químicamente ni de ninguna otra manera, no es biodegradable, no afecta negativamente a otras materias con las cuales entra en contacto de forma que pueda lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. La lixivialidad total, el contenido de contaminantes del residuo y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes y en particular no deberán suponer un riesgo para la calidad de las aguas superficiales o subterráneas.

• Residuo de construcción y demolición: Cualquier sustancia u objeto que cumpliendo con la definición de residuo se genera en una obra de construcción y de demolición.

• Código LER: Código de 6 dígitos para identificar un residuo según la Orden MAM/304/2002.

• Productor de residuos: La persona física o jurídica titular de la licencia urbanística en una obra de construcción o demolición; en aquellas obras que no precisen de licencia urbanística, tendrá la consideración de productor de residuos la persona física o jurídica titular del bien inmueble objeto de una obra de construcción o demolición.

• Poseedor de residuos de construcción y demolición: la persona física o jurídica que tenga en su poder los residuos de construcción y demolición y que no ostente la condición de gestor de residuos. En todo caso, tendrá la consideración de poseedor la persona física o jurídica que ejecute la obra de construcción o demolición, tales como el constructor, los subcontratistas o los trabajadores autónomos. En todo caso, no tendrán la consideración de poseedor de residuos de construcción y demolición los trabajadores por cuenta ajena.

• Volumen aparente: volumen total de la masa de residuos en obra, espacio que ocupan acumulados sin compactar con los espacios vacíos que quedan incluidos entre medio. En última instancia, es el volumen que realmente ocupan en obra.

• Volumen real: Volumen de la masa de los residuos sin contar espacios vacíos, es decir,

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 4 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

entendiendo una teórica masa compactada de los mismos. • Gestor de residuos: La persona o entidad pública o privada que realice cualquiera de las

operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. Han de estar autorizados o registrados por el organismo autonómico correspondiente.

• Destino final: Cualquiera de las operaciones de valorización y eliminación de residuos enumeradas en la "Orden MAM/304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos".

• Reutilización: El empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originariamente.

• Reciclado: La transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción para su fin inicial o para otros fines, incluido el compostaje y la biometanización, pero no la incineración con recuperación de energía.

• Valorización: Todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

• Eliminación: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

3. MEDIDAS PREVENCIÓN DE RESIDUOS

Prevención en la Adquisición de Materiales

• La adquisición de materiales se realizará ajustando la cantidad a las mediciones reales de obra, ajustando al máximo las mismas para evitar la aparición de excedentes de material al final de la obra. • Se requerirá a las empresas suministradoras a que reduzcan al máximo la cantidad y volumen de embalajes priorizando aquellos que minimizan los mismos. • Se primará la adquisición de materiales reciclables frente a otros de mismas prestaciones pero de difícil o imposible reciclado. • Se mantendrá un inventario de productos excedentes para la posible utilización en otras obras. • Se realizará un plan de entrega de los materiales en que se detalle para cada uno de ellos la cantidad, fecha de llegada a obra, lugar y forma de almacenaje en obra, gestión de excedentes y en su caso gestión de residuos. • Se priorizará la adquisición de productos "a granel" con el fin de limitar la aparición de residuos de envases en obra. • Aquellos envases o soportes de materiales que puedan ser reutilizados como los palets, se evitará su deterioro y se devolver al proveedor. • Se incluirá en los contratos de suministro un a cláusula de penalización a los proveedores que generen en obra más residuos de los previstos y que se puedan imputar a una mala gestión. • Se intentará adquirir los productos en módulo de los elementos constructivos en los que van a ser colocados para evitar retallos.

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 5 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Prevención en la Puesta en Obra

• Se optimizará el empleo de materiales en obra evitando la sobredosificación o la ejecución con derroche de material especialmente de aquellos con mayor incidencia en la generación de residuos. • Los materiales prefabricados, por lo general, optimizan especialmente el empleo de materiales y la generación de residuos por lo que se favorecerá su empleo. • En la puesta en obra de materiales se intentará realizar los diversos elementos a módulo del tamaño de las piezas que lo componen para evitar desperdicio de material. • Se vaciarán por completo los recipientes que contengan los productos antes de su limpieza o eliminación, especialmente si se trata de residuos peligrosos. • En la medida de lo posible se favorecerá la elaboración de productos en taller frente a los realizados en la propia obra que habitualmente generan mayor cantidad de residuos. • Se primará el empleo de elementos desmontables o reutilizables frente a otros de similares prestaciones no reutilizables. • Se agotará la vida útil de los medios auxiliares propiciando su reutilización en el mayor número de obras para lo que se extremarán las medidas de mantenimiento. • Todo personal involucrado en la obra dispondrá de los conocimientos mínimos de prevención de residuos y correcta gestión de ellos. • Se incluirá en los contratos con subcontratas una cláusula de penalización por la que se desincentivará la generación de más residuos de los previsibles por una mala gestión de los mismos.

Prevención en el Almacenamiento en Obra

• Se realizará un plan de inspecciones periódicas de materiales, productos y residuos acopiados o almacenados para garantizar que se mantiene en las debidas condiciones.

4. CANTIDAD DE RESIDUOS A continuación se presenta una estimación de las cantidades, expresadas en toneladas y en metros cúbicos, de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos. Siguiendo lo expresado en el Real Decreto 105/2008 y D 112/2012 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, no se consideran residuos y por tanto no se incluyen en la tabla las tierras y piedras no contaminadas por sustancias peligrosas reutilizadas en la misma obra, en una obra distinta o en una actividad de restauración, acondicionamiento o relleno, siempre y cuando pueda acreditarse de forma fehaciente su destino a reutilización. La estimación de cantidades se realiza tomando como referencia los ratios estándar publicados en el país sobre volumen y tipificación de residuos de construcción y demolición más extendidos y

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 6 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

aceptados. Dichos ratios han sido ajustados y adaptados a las características de la obra según cálculo automatizado realizado con ayuda del programa informático específico CONSTRUBIT RESIDUOS. La utilización de ratios en el cálculo de residuos permite la realización de una "estimación inicial" que es lo que la normativa requiere en este documento, sin embargo los ratios establecidos para "proyectos tipo" no permiten una definición exhaustiva y precisa de los residuos finalmente obtenidos para cada proyecto con sus singularidades por lo que la estimación contemplada en la tabla inferior se acepta como estimación inicial y para la toma de decisiones en la gestión de residuos pero será el fin de obra el que determine en última instancia los residuos obtenidos.

Código

LER Descripción del Residuo

Cantidad Peso

m3 Volumen Aparente

140603 Otros disolventes y mezclas de disolventes. 1,00 Kg 0,00 150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o

están contaminados por ellas. 5,34 Kg 0,11

160504 Gases en recipientes a presión [incluidos los halones] que contienen sustancias peligrosas.

2,32 Kg 0,01

160603 Pilas que contienen mercurio. 1,00 Kg 0,00 170101 Hormigón, morteros y derivados. 2,23 Tn 1,51 170102 Ladrillos. 25,73 Tn 21,77 170103 Tejas y materiales cerámicos. 0,81 Tn 0,77 170201 Madera. 0,75 Tn 1,96 170202 Vidrio. 0,05 Tn 0,04 170203 Plástico. 0,11 Tn 0,20 170407 Metales mezclados. 0,44 Tn 0,10 170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código

17 05 03. 0,00 Tn 0,12

170802 Materiales de construcción a partir de yeso distintos de los especificados en el código 17 08 01.

4,33 Tn 10,82

170904 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,44 Tn 0,58

200101 Papel y cartón. 0,03 Tn 0,07 80111 Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes

orgánicos u otras sustancias peligrosas. 1,00 Kg 0,00

80409 Residuos de adhesivos y sellantes que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas.

1,00 Kg 0,00

Total : 34,93 Tn 37,93

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 7 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

5. SEPARACIÓN DE RESIDUOS Según el Real Decreto 105/2008 y Decreto 112/2012 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición los residuos de construcción y demolición deberán separarse en las siguientes fracciones, cuando, de forma individualizada para cada una de dichas fracciones, la cantidad prevista de generación para el total de la obra supere las siguientes cantidades:

Descripción Cantidad Hormigón LER 170101 10 t.

Ladrillos, tejas, cerámicos LER 170102 10 t. Metal LER 1704 En todos los casos

Madera LER 170201 En todos los casos Vidrio LER 170202 0,25 t.

Plástico LER 170203 En todos los casos Papel y cartón LER 200101 0,25 t.

Yeso de falsos techos, molduras y paneles LER 170802 En todos los casos De este modo los residuos se separarán de la siguiente forma:

Código LER

Descripción del Residuo

Cantidad Peso

m3 Volumen Aparente

140603 Otros disolventes y mezclas de disolventes. Opción de separación: Separado

1,00 Kg 0,00

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas. Opción de separación: Separado

5,34 Kg 0,11

160504 Gases en recipientes a presión [incluidos los halones] que contienen sustancias peligrosas. Opción de separación: Separado

2,32 Kg 0,01

160603 Pilas que contienen mercurio. Opción de separación: Separado

1,00 Kg 0,00

170101 Hormigón, morteros y derivados. Opción de separación: Residuos inertes

2,23 Tn 1,51

170102 Ladrillos. Opción de separación: Residuos inertes

25,73 Tn 21,77

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 8 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

170103 Tejas y materiales cerámicos. Opción de separación: Residuos inertes

0,81 Tn 0,77

170201 Madera. Opción de separación: Residuos mezclados no peligrosos

0,75 Tn 1,96

170202 Vidrio. Opción de separación: Residuos mezclados no peligrosos

0,05 Tn 0,04

170203 Plástico. Opción de separación: Residuos mezclados no peligrosos

0,11 Tn 0,20

170407 Metales mezclados. Opción de separación: Residuos metálicos

0,44 Tn 0,10

170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03. Opción de separación: Separado (0% de separación en obra)

0,00 Tn 0,12

170802 Materiales de construcción a partir de yeso distintos de los especificados en el código 17 08 01. Opción de separación: Residuos inertes

4,33 Tn 10,82

170904 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03. Opción de separación: Residuos mezclados no peligrosos

0,44 Tn 0,58

200101 Papel y cartón. Opción de separación: Residuos mezclados no peligrosos

0,03 Tn 0,07

80111 Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas. Opción de separación: Separado

1,00 Kg 0,00

80409 Residuos de adhesivos y sellantes que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas. Opción de separación: Separado

1,00 Kg 0,00

Total : 34,91 Tn 37,99

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 9 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

6. MEDIDAS PARA LA SEPARACIÓN EN OBRA Con objeto de conseguir una mejor gestión de los residuos generados en la obra de manera que se facilite su reutilización, reciclaje o valorización y para asegurar las condiciones de higiene y seguridad que se requiere el artículo 5.4 del Real Decreto 105/2008 y Decreto 112/2012 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición se tomarán las siguientes medidas:

• Las zonas de obra destinadas al almacenaje de residuos quedarán convenientemente señalizadas y para cada fracción se dispondrá un cartel señalizador que indique el tipo de residuo que recoge.

• Todos los envases que lleven residuos deben estar claramente identificados, indicando en todo momento el nombre del residuo, código LER, nombre y dirección del poseedor y el pictograma de peligro en su caso.

• Los residuos peligrosos se depositarán sobre cubetos de retención apropiados a su volumen; además deben de estar protegidos de la lluvia.

• Todos los productos envasados que tengan carácter de residuo peligroso deberán estar convenientemente identificados especificando en su etiquetado el nombre del residuo, código LER, nombre y dirección del productor y el pictograma normalizado de peligro.

• Las zonas de almacenaje para los residuos peligrosos habrán de estar suficientemente separadas de las de los residuos no peligrosos, evitando de esta manera la contaminación de estos últimos.

• Los residuos se depositarán en el lugar destinados a los mismos conforme se vayan generando.

• Los residuos se almacenarán en contenedores adecuados tanto en número como en volumen evitando en todo caso la sobrecarga de los contenedores por encima de sus capacidades límite.

• Los contenedores situados próximos a lugares de acceso público se protegerán fuera de los horarios de obra con lonas o similares para evitar vertidos descontrolados por parte de terceros que puedan provocar su mezcla o contaminación.

• Para aquellas obras en la que por falta de espacio no resulte técnicamente viable efectuar la separación de los residuos, esta se podrá encomendar a un gestor de residuos en una instalación de residuos de construcción y demolición externa a la obra.

7. DESTINO FINAL Se detalla a continuación el destino final de todos los residuos de la obra, excluidos los reutilizados, agrupados según las fracciones que se generarán en base a los criterios de separación diseñados en puntos anteriores de este mismo documento. Los principales destinos finales contemplados son: vertido, valorización, reciclado o envío a gestor autorizado.

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 10 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Código

LER Descripción del Residuo

Cantidad Peso

m3 Volumen Aparente

140603 Otros disolventes y mezclas de disolventes. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

1,00 Kg 0,00

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

5,34 Kg 0,11

160504 Gases en recipientes a presión [incluidos los halones] que contienen sustancias peligrosas. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

2,32 Kg 0,01

160603 Pilas que contienen mercurio. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

1,00 Kg 0,00

170107 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintas de las especificadas en el código 17 01 06. Destino: Valorización Externa

33,10 Tn 34,88

170407 Metales mezclados. Destino: Valorización Externa

0,44 Tn 0,10

170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03. Destino: Deposición en Vertedero

0,00 Tn 0,12

170904 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

1,35 Tn 2,77

80111 Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

1,00 Kg 0,00

80409 Residuos de adhesivos y sellantes que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

1,00 Kg 0,00

Total : 34,91 Tn 37,99

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 11 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

8. PRESCRIPCIONES DEL PLIEGO SOBRE RESIDUOS

Obligaciones Agentes Intervinientes

• Además de las obligaciones previstas en la normativa aplicable, la persona física o jurídica que ejecute la obra estará obligada a presentar a la propiedad de la misma un plan que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra. El plan, una vez aprobado por la dirección facultativa y aceptado por la propiedad, pasará a formar parte de los documentos contractuales de la obra.

• El poseedor de residuos de construcción y demolición, cuando no proceda a gestionarlos por sí mismo, y sin perjuicio de los requerimientos del proyecto aprobado, estará obligado a entregarlos a un gestor de residuos o a participar en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración para su gestión. Los residuos de construcción y demolición se destinarán preferentemente, y por este orden, a operaciones de reutilización, reciclado o a otras formas de valorización y en última instancia a depósito en vertedero.

• Según exige el Real Decreto 105/2008 Decreto 112/2012, que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición, el poseedor de los residuos estará obligado a sufragar los correspondientes costes de gestión de los residuos.

• El productor de residuos (promotor) habrá de obtener del poseedor (contratista) la documentación acreditativa de que los residuos de construcción y demolición producidos en la obra han sido gestionados en la misma ó entregados a una instalación de valorización ó de eliminación para su tratamiento por gestor de residuos autorizado, en los términos regulados en la normativa y, especialmente, en el plan o en sus modificaciones. Esta documentación será conservada durante cinco años.

• En las obras de edificación sujetas a licencia urbanística la legislación autonómica podrá imponer al promotor (productor de residuos) la obligación de constituir una fianza, o garantía financiera equivalente, que asegure el cumplimiento de los requisitos establecidos en dicha licencia en relación con los residuos de construcción y demolición de la obra, cuyo importe se basará en el capítulo específico de gestión de residuos del presupuesto de la obra.

Gestión de Residuos

• Según requiere la normativa, se prohíbe el depósito en vertedero de residuos de construcción y demolición que no hayan sido sometidos a alguna operación de tratamiento previo.

• El poseedor de los residuos estará obligado, mientras se encuentren en su poder, a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que impida o dificulte su posterior valorización o eliminación.

• Se debe asegurar en la contratación de la gestión de los residuos, que el destino final o el intermedio son centros con la autorización autonómica del organismo competente en la materia. Se debe contratar sólo transportistas o gestores autorizados por dichos organismos e inscritos en los registros correspondientes.

• Para el caso de los residuos con amianto se cumplirán los preceptos dictados por el RD 396/2006 sobre la manipulación del amianto y sus derivados.

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 12 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Las tierras que puedan tener un uso posterior para jardinería o recuperación de suelos degradados, serán retiradas y almacenadas durante el menor tiempo posible, en condiciones de altura no superior a 2 metros.

• El depósito temporal de los residuos se realizará en contenedores adecuados a la naturaleza y al riesgo de los residuos generados.

• Dentro del programa de seguimiento del Plan de Gestión de Residuos se realizarán reuniones periódicas a las que asistirán contratistas, subcontratistas, dirección facultativa y cualquier otro agente afectado. En las mismas se evaluará el cumplimiento de los objetivos previstos, el grado de aplicación del Plan y la documentación generada para la justificación del mismo.

• Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs, que el destino final (Planta de Reciclaje, Vertedero, Cantera, Incineradora, Centro de Reciclaje de Plásticos/Madera...) sean centros autorizados. Así mismo se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados e inscritos en los registros correspondientes. Se realizará un estricto control documental, de modo que los transportistas y gestores de RCDs deberán aportar los vales de cada retirada y entrega en destino final.

Separación

• El deposito temporal de los residuos valorizables que se realice en contenedores o en acopios, se debe señalizar y segregar del resto de residuos de un modo adecuado.

• Los contenedores o envases que almacenen residuos deberán señalizarse correctamente, indicando el tipo de residuo, la peligrosidad, y los datos del poseedor.

• El responsable de la obra al que presta servicio un contenedor de residuos adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la misma. Igualmente, deberá impedir la mezcla de residuos valorizables con aquellos que no lo son.

• El poseedor de los residuos establecerá los medios humanos, técnicos y procedimientos de separación que se dedicarán a cada tipo de residuo generado.

• Los contenedores de los residuos deberán estar pintados en colores que destaquen y contar con una banda de material reflectante. En los mismos deberá figurar, en forma visible y legible, la siguiente información del titular del contenedor: razón social, CIF, teléfono y número de inscripción en el Registro de Transportistas de Residuos

• Cuando se utilicen sacos industriales y otros elementos de contención o recipientes, se dotarán de sistemas (adhesivos, placas, etcétera) que detallen la siguiente información del titular del saco: razón social, CIF, teléfono y número de inscripción en el Registro de Transportistas de Residuos.

• Los residuos generados en las casetas de obra producidos en tareas de oficina, vestuarios, comedores, etc. tendrán la consideración de Residuos Sólidos Urbanos y se gestionarán como tales según estipule la normativa reguladora de dichos residuos en la ubicación de la obra,

Documentación

• La entrega de los residuos de construcción y demolición a un gestor por parte del poseedor habrá de constar en documento fehaciente, en el que figure, al menos, la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, el tipo de

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 13 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero y la identificación del gestor de las operaciones de destino.

• El poseedor de los residuos estará obligado a entregar al productor los certificados y demás documentación acreditativa de la gestión de los residuos a que se hace referencia en el Real Decreto 105/2008 y Decreto 112/2012 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición.

• El poseedor de residuos dispondrá de documentos de aceptación de los residuos realizados por el gestor al que se le vaya a entregar el residuo.

• El gestor de residuos debe extender al poseedor un certificado acreditativo de la gestión de los residuos recibidos, especificando la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, y el tipo de residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002.

• Cuando el gestor al que el poseedor entregue los residuos de construcción y demolición efectúe únicamente operaciones de recogida, almacenamiento, transferencia o transporte, en el documento de entrega deberá figurar también el gestor de valorización o de eliminación ulterior al que se destinan los residuos.

• Según exige la normativa, para el traslado de residuos peligrosos se deberá remitir notificación al órgano competente de la comunidad autónoma en materia medioambiental con al menos diez días de antelación a la fecha de traslado. Si el traslado de los residuos afecta a más de una provincia, dicha notificación se realizará al Ministerio de Medio Ambiente.

• Para el transporte de los residuos peligrosos se completará el Documento de Control y Seguimiento. Este documento se encuentra en el órgano competente en materia medioambiental de la comunidad autónoma.

• El poseedor de residuos facilitará al productor acreditación fehaciente y documental que deje constancia del destino final de los residuos reutilizados. Para ello se entregará certificado con documentación gráfica.

Normativa

• Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba, el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

• Real Decreto 952/1997, que modifica el Reglamento para la ejecución de la ley 20/1986 básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1998.

• LEY 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. • REAL DECRETO 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos

mediante depósito en vertedero. • REAL DECRETO 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los

residuos de construcción y demolición.

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 14 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

9. PRESUPUESTO A continuación se detalla listado de partidas estimadas inicialmente para la gestión de residuos de la obra. Esta valoración forma parte del presupuesto general de la obra como capítulo independiente.

Resumen Cantidad Precio Subtotal 1-GESTIÓN RESIDUOS INERTES MEZCL. VALORIZACIÓN EXT. Tasa para el envío directo de residuos inertes mezclados entre sí exentos de materiales reciclables a un gestor final autorizado por la comunidad autónoma correspondiente, para su valorización. Sin incluir carga ni transporte. Según operación enumerada R5 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos.

33,10 t 30,54 € 1.010,87 €

2-GESTIÓN RESIDUOS MEZCL. C/ MATERIAL NP GESTOR Tasa para la gestión de residuos mezclados de construcción no peligrosos en un gestor autorizado por la comunidad autónoma correspondiente. Sin incluir carga ni transporte.

1,35 t 23,23 € 31,36 €

3-GESTIÓN RESIDUOS ACERO Y OTROS METÁLES VALORIZ. Precio para la gestión del residuo de acero y otros metales a un gestor autorizado por la comunidad autónoma correspondiente, para su reutilización, recuperación o valorización. Sin carga ni transporte. Según operación enumerada R 04 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos.

0,44 t 0,99 € 0,44 €

4-GESTIÓN RESIDUOS ENVASES PELIGROSOS GESTOR Precio para la gestión del residuo de envases peligrosos con gestor autorizado por la comunidad autónoma para su recuperación, reutilización, o reciclado. Según operación enumerada R 04 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos.

5,34 kg 0,35 € 1,87 €

5-GESTIÓN RESIDUOS AEROSOLES GESTOR Precio para la gestión del residuo aerosoles con gestor

2,32 kg 0,95 € 2,20 €

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 15 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

autorizado por la comunidad autónoma para su recuperación, reutilización, o reciclado. Según operación enumerada R13 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos. 6-GESTIÓN RESIDUOS PINTURA C/DISOLVENTE GESTOR Precio para la gestión del residuo de pintura con disolventes con gestor autorizado por la comunidad autónoma para su recuperación, reutilización, o reciclado. Según operación enumerada R13 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos.

1,00 kg 0,47 € 0,47 €

7-GESTIÓN RESIDUOS PILAS GESTOR Precio para la gestión del residuo de pilas con gestor autorizado por la comunidad autónoma para su recuperación, reutilización, o reciclado. Según operación enumerada R13 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos.

1,00 kg 0,93 € 0,93 €

8-GESTIÓN RESIDUOS PINTURAS GESTOR Precio para la gestión del residuo de pintura con gestor autorizado por la comunidad autónoma para su recuperación, reutilización, o reciclado. Según operación enumerada R13 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos.

1,00 kg 0,39 € 0,39 €

9-GESTIÓN RESIDUOS ADHESIVOS GESTOR Precio para la gestión del residuo de adhesivos con gestor autorizado por la comunidad autónoma para su recuperación, reutilización, o reciclado. Según operación enumerada R13 de acuerdo con la orden MAM 304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos.

1,00 kg 0,34 € 0,34 €

10-SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN OBRA Separación manual de residuos en obra por fracciones según normativa vigente. Incluye mano de obra en trabajos de separación y mantenimiento de las instalaciones de separación de la obra.

33,55 t 1,17 € 39,25 €

11-ALQUILER DE CONTENEDOR RESIDUOS Tasa para el alquiler de un contenedor para almacenamiento en obra de residuos de construcción y demolición. Sin incluir transporte ni gestión.

34,93 t 3,34 € 116,67 €

12-TRANSPORTE RESIDUOS NO PELIGROSOS Tasa para el transporte de residuos no peligrosos de

34,92 t 2,60 € 90,79 €

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 16 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

construcción y demolición desde la obra hasta las instalaciones de un gestor autorizado por la comunidad autónoma hasta un máximo de 20 km. Sin incluir gestión de los residuos. 13-TRANSPORTE RESIDUOS PELIGROSOS Tasa para el transporte de residuos peligrosos de construcción y demolición desde la obra hasta las instalaciones de un gestor autorizado por la comunidad autónoma. Sin incluir gestión de los residuos.

0,01 t 30,97 € 0,31 €

Total Presupuesto: 1.295,89€

.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

04.ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD (04.1. MEMORIA)

EDIFICIO: VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

PLAZO: 300 DÍAS NATURALES

ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES. 1.1.- Objeto y autor del Estudio Básico de Seguridad y Salud. 1.2.- Proyecto al que se refiere. 1.3.- Descripción del emplazamiento y la obra. 1.4.- Instalaciones provisionales y asistencia sanitaria. 1.5.- Maquinaria de obra. 1.6.- Medios auxiliares. 2.- RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE. Identificación de los riesgos laborales que van a ser totalmente evitados. Medidas técnicas que deben adoptarse para evitar tales riesgos. 3.- RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE. Relación de los riesgos laborales que van a estar presentes en la obra. Medidas preventivas y protecciones técnicas que deben adoptarse para su control y

reducción. Medidas alternativas y su evaluación. 4.- RECURSOS PREVENTIVOS

4.1.- Organización de la actividad preventiva del contratista 4.2.- Recursos preventivos 4.3.- Determinación de asignación de recursos preventivos 4.4.- Funciones del recurso preventivo

5.- NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LA OBRA.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 2 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.- ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES. 1.1.- OBJETO Y AUTOR DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SAL UD. El presente Estudio de Seguridad y Salud está redactado para dar cumplimiento al Real Decreto 1627/1997, de 24 de Octubre y sus modificaciones recogidas en el R.D. 604/2006 de 19 de Mayo, por el que se establecen disposiciones de seguridad y salud en las obras de construcción, en el marco de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Su autor es el arquitecto de EE.MM. y su elaboración ha sido encargada por el Departamento de Administración Municipal. De acuerdo con el artículo 3 del R.D. 1627/1997, si en la obra interviene más de una empresa, o una empresa y trabajadores autónomos, o más de un trabajador autónomo, el Promotor deberá designar un Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra. Esta designación deberá ser objeto de un contrato expreso. De acuerdo con el artículo 7 del citado R.D., el objeto del Estudio de Seguridad y Salud es servir de base para que el contratista elabore el correspondiente Plan de Seguridad y Salud el Trabajo, en el que se analizarán, estudiarán, desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este documento, en función de su propio sistema de ejecución de la obra y que deberán de aceptarse por la D.F. 1.2.- PROYECTO AL QUE SE REFIERE. El presente Estudio de Seguridad y Salud se refiere al Proyecto cuyos datos generales son:

PROYECTO DE REFERENCIA

Proyecto de Ejecución de Inclusión de ascensor y mejoras en el edificio

Titularidad del encargo Excmo. Ayto. Vitoria-Gasteiz. Departamento de Administración Municipal. Mantenimiento de Edificios Municipales.

Emplazamiento C/Villa Suso, 3

Presupuesto de Ejecución Material 330.000 €

Plazo de ejecución previsto 300 días naturales

Número máximo de operarios Diez (10)

Total aproximado de jornadas Dos cientas jornadas. (200)

OBSERVACIONES:

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 3 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.3.- DESCRIPCIÓN DEL EMPLAZAMIENTO Y LA OBRA. En la tabla siguiente se indican las principales características y condicionantes del emplazamiento donde se realizará la obra:

DATOS DEL EMPLAZAMIENTO

Accesos a la obra Los existentes al edificio

Topografía del terreno Pavimento asfaltado.

Edificaciones colindantes Edificio adosado en “L” a Iglesia de San Vicente.

Suministro de energía eléctrica El propio que da servicio al edificio

Suministro de agua El propio que da servicio al edificio

Sistema de saneamiento El propio que da servicio al edificio

Servidumbres y condicionantes Calle de tránsito. Consensuar el acopio y el desescombro.

OBSERVACIONES: En la tabla siguiente se indican las características generales de la obra a que se refiere el presente Estudio de Seguridad y Salud, y se describen brevemente las fases de que consta:

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Y SUS FASES

Desmontajes

Apertura de huecos. Desmontado de instalaciones. Desmontaje de ventanas.

Albañilería y revestimientos.

Nueva estructura para cajeado ascensor Nuevas particiones. Nuevos cuartos húmedos.

Instalaciones Electricidad: Colocación de nuevas luminarias con detección de presencia. Instalación propia del ascensor. Abastecimiento de agua y saneamiento: Nuevos cuartos húmedos.

Carpintería Sustitución de carpintería exterior total e interior parcial.

Pintura

Aplicación de pintura lisa, dos manos, en paramentos.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 4 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.4.- INSTALACIONES PROVISIONALES Y ASISTENCIA SANI TARIA. De acuerdo con el apartado 15 del Anexo 4 del R.D.1627/97, la obra dispondrá de los servicios higiénicos que se indican en la tabla siguiente:

SERVICIOS HIGIÉNICOS

Vestuarios con asientos y taquillas individuales, provistas de llave.

Lavabos con agua fría, agua caliente, y espejo.

Duchas con agua fría y caliente.

Retretes.

X Los propios del centro

OBSERVACIONES: 1.- La utilización de los servicios higiénicos será no simultánea en caso de haber operarios de distintos sexos. De acuerdo con el apartado A 3 del Anexo VI del R.D. 486/97, la obra dispondrá del material de primeros auxilios que se indica en la tabla siguiente, en la que se incluye además la identificación y las distancias a los centros de asistencia sanitaria mas cercanos:

PRIMEROS AUXILIOS Y ASISTENCIA SANITARIA

NIVEL DE ASISTENCIA NOMBRE Y UBICACIÓN DISTANCIA APROX. (Km)

Primeros auxilios Botiquín portátil En la obra

Asistencia Primaria (Urgencias) Hospital Santiago ≈ 2 km

Asistencia Especializada (Hospital) Hospital Txagorritxu ≈ 5 km

OBSERVACIONES: 1.5.- MAQUINARIA DE OBRA. La maquinaria que se prevé emplear en la ejecución de la obra se indica en la relación (no exhaustiva) de tabla adjunta:

MAQUINARIA PREVISTA

Grúas-torre Hormigoneras

Montacargas Camiones

Maquinaria para movimiento de tierras Cabrestantes mecánicos

x Sierra circular

OBSERVACIONES:

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 5 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1.6.- MEDIOS AUXILIARES. En la tabla siguiente se relacionan los medios auxiliares que van a ser empleados en la obra y sus características más importantes:

SIERRA DE DISCO

FASE DE TRABAJO RIESGOS Y CAUSAS NORMAS DE PREVENCIÓN PROTECCIÓN COLECTIVA

PROTECCIÓN PERSONAL

- Cimentación.

- Estructura de hormigón.

- Forjados.

- Cubiertas planas.

➝ CORTES.

➝ RETROCESO DE PIEZA.

➝ PROYECCIÓN.

➝ ATRAPAMIENTO.

➝ ROTURA DEL DISCO.

➝ CONTACTO ELÉCTRICO:

* Indirecto.

* Directo.

➝ POLVO.

➝ RUIDO.

➝ SOBREESFUERZOS.

- Persona cualificada.

- Conexión eléctrica a tierra en la manguera de toma de corriente, con base y clavija.

- Nivelación de la máquina y estabilidad.

- Cuchillo divisor de espesor apropiado al triscado del disco.

- Disco ajustado y equilibrado.

- Protector regulable del disco.

- Resguardo inferior del disco.

- Resguardo de las correas de transmisión.

- Interruptor del tipo embutido y estanco.

- Diámetro del disco adecuado al que permite el protector.

- Afilado del disco, fijación, triscado y profundidad de corte adecuado.

- Giro del disco hacia el lado de la alimentación.

- Mantenimiento y aceitado del disco.

- Comprobación de la no existencia de elementos extraños antes de cortar.

- Nunca empujar con los dedos pulgares extendidos.

- Empujador para piezas pequeñas.

- No hacer cuñas con esta sierra.

- Mantener limpio el entorno de material de desecho y tablas con puntas.

- Protector.

- Cuchillo divisor.

- Resguardo inferior del disco.

- Resguardo de correas y poleas.

- Gafas de seguridad.

- Pantalla facial.

- Mascarilla con filtro para polvo.

- Botas de seguridad con puntera reforzada y plantilla antipunturas.

- Protectores auditivos (cascos).

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 6 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

ANDAMIO DE BORRIQUETAS

FASE DE TRABAJO RIESGOS Y CAUSAS NORMAS DE PREVENCIÓN PROTECCIÓN

COLECTIVA PROTECCIÓN

PERSONAL

- Cerramientos desde el interior.

- Albañilería interior.

- Revestimientos de paredes y techos.

➝ CAIDA DE PERSONAS POR:

* Fallo de base de andamio.

* Vuelco.

* Discontinuidad de plataformas.

* Excesivo acopio.

* Falta de protección perimetral.

* Ascenso y descenso de la plataforma

➝ CAIDA DE OBJETOS POR:

* Manipulación.

* Desprendimientos.

* Falta de rodapié.

➝ GOLPES Y CORTES.

➝ ATRAPAMIENTOS.

➝ SOBREESFUERZOS.

- Dos caballetes por andamio.

- Asiento y nivelado correcto.

- Caballete con piezas ensambladas,

además de clavadas.

- Conjunto estable y resistente.

- Apoyo sobre durmiente.

- Máxima separación entre soportes: 3,50 m.

- Borriquetas metálicas con cadenilla de arriostramiento.

- Estabilidad:

InteriorAltura

Lado menor= ≤ 35.

ExteriorAltura

Lado menor= ≤ 3

- Arriostramiento exterior no sobrepasando esta relación.

- Arriostramiento interior > 3.00 m.

- Altura máxima alcanzable < 6 m.

- Anchura mínima plataforma 60 cm.

- Los tablones de 0,20 x 0,07 m.

- Atado de plataforma y sujeción a soportes.

- Barandilla y rodapié > 2.00 m. altura, de1,10 m., listón intermedio y rodapiés de 0,15 m. (a niveles altos).

- Protección de los dos niveles de trabajo.

- Escaleras de pisas de madera para el acceso a la plataforma.

- Escalera portátil para la de soporte vertical.

- Soportes.

- Red (a niveles altos).

- Cinturón con anclaje (a niveles altos).

- Calzado con puntera reforzada y plantilla antipunturas.

- Casco (excepto yesaires y similares).

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 7 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

2.- RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE. La tabla siguiente contiene la relación de los riesgos laborables que pudiendo presentarse en la obra, van a ser totalmente evitados mediante la adopción de las medidas técnicas que también se incluyen:

RIESGOS EVITABLES MEDIDAS TÉCNICAS ADOPTADAS

X Derivados de la rotura de instalaciones existentes X Neutralización de las instalaciones existentes

Presencia de líneas eléctricas de alta tensión X Corte del fluido, puesta a tierra y cortocircuito

aéreas o subterráneas de los cables

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 8 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

3.- RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE. Este apartado contiene la identificación de los riesgos laborales que no pueden ser completamente eliminados, y las medidas preventivas y protecciones técnicas que deberán adoptarse para el control y la reducción de este tipo de riesgos. La primera tabla se refiere a aspectos generales afectan a la totalidad de la obra, y las restantes a los aspectos específicos de cada una de las fases en las que ésta puede dividirse.

TODA LA OBRA

RIESGOS

X Caídas de operarios al mismo nivel X Caídas de operarios a distinto nivel X Caídas de objetos sobre operarios X Caídas de objetos sobre terceros X Choques o golpes contra objetos X Fuertes vientos X Trabajos en condiciones de humedad X Contactos eléctricos directos e indirectos X Cuerpos extraños en los ojos X Sobreesfuerzos

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN

X Orden y limpieza de las vías de circulación de la obra permanente X Orden y limpieza de los lugares de trabajo permanente X Recubrimiento, o distancia de seguridad (1m) a líneas eléctricas de B.T. permanente X Iluminación adecuada y suficiente (alumbrado de obra) permanente X No permanecer en el radio de acción de las máquinas permanente X Puesta a tierra en cuadros, masas y máquinas sin doble aislamiento permanente X Señalización de la obra (señales y carteles) permanente X Cintas de señalización y balizamiento a 10 m de distancia alternativa al vallado X Vallado del perímetro completo de la obra, resistente y de altura ≥ 2m permanente X Extintor de polvo seco, de eficacia 21A - 113B permanente X Evacuación de escombros frecuente Escaleras auxiliares ocasional

X Información específica para riesgos concretos X Cursos y charlas de formación frecuente X Los operarios estarán cualificados para el tipo de trabajo que vayan a realizar, en especial

cuando ello implique el manejo de maquinaria o vehículos. permanente

X El manejo manual de cargas se hará manteniendo la espalda recta y flexionando las piernas para evitar lesiones lumbares, haciéndolo entre dos o más personas si fuera necesario por circunstancias de la carga.

permanente

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO

X Cascos de seguridad permanente X Calzado protector permanente X Ropa de trabajo permanente X Ropa impermeable o de protección con mal tiempo X Gafas de seguridad frecuente X Los E.P.I. (Equipos de Protección Individual) serán de uso personal e intransferible. permanente X Cinturones de protección del tronco ocasional

Todos los E.P.I. deberán llevar el marcado europeo CE.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 9 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

DEMOLICIONES Y DESMONTAJES

RIESGOS Y CAUSAS X Caídas de materiales transportados X Desplome de andamios X Atrapamientos y aplastamientos

X Ruidos

X Vibraciones

X Ambiente pulvígeno

X Electrocuciones

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION

X Apuntalamientos y apeos frecuente

X Arriostramiento cuidadoso de los andamios permanente

X Riegos con agua frecuente

X Andamios de protección permanente

X Conductos de desescombro permanente

X Anulación de instalaciones antiguas definitivo

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO

X Botas de seguridad permanente

X Guantes contra agresiones mecánicas frecuente

X Gafas de seguridad frecuente

X Mascarilla filtrante ocasional

X Protectores auditivos ocasional

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 10 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

ALBAÑILERÍA Y REMATES INTERIORES

RIESGOS Y CAUSAS NORMAS DE PREVENCIÓN PROTECCIÓN COLECTIVA

PROTECCIÓN PERSONAL

➝ CAÍDA:

* Mismo o distinto nivel:

. Personas:

- Falta de protección perimetral.

- Rotura plataforma.

- Acceso.

- Hueco interior.

. Herramientas.

. Materiales:

- De nivel superior.

- A nivel inferior.

- Manejo cargas.

➝ DESPLOME ANDAMIO:

. Por mal arriostrado.

. Por mal apoyo.

➝ CORTES.

➝ GOLPES.

➝ ELECTROCUCIÓN

➝ PUNTURAS.

➝ DERMATOSIS.

➝ PROYECCIONES:

. Partículas.

. Mortero.

➝ RUIDO.

- Se revisarán las condiciones de seguridad de los andamios y demás medios auxiliares a utilizar, prohibiéndose la utilización de bidones, bloques, cajas, palets, etc., para confeccionar andamiadas.

- Las plataformas de guarnecidos de techos se harán con entablonado totalmente cuajado.

- El caballete de un andamio no podrá utilizarse, ni siquiera momentáneamente, para sustituir una escalera portátil.

- Se mantendrán en buen estado de limpieza y orden las plantas, lugares de paso y trabajo, eliminando el escombro por vertederos a zonas previamente acotadas y señalizadas.

- A los tajos con insuficiente luz natural se les dotará con iluminación artificial (> de 200 lux medidos a 1 m. del suelo).

- La conexión de medios auxiliares eléctricos a los cuadros de derivación se hará mediante clavijas.

- Insistimos en que las lámparas portátiles deben llevar rejilla de protección y ser alimentadas a tensiones de 24 V. (lugares húmedos) o de 48 V. (lugares secos).

- Si estos trabajos se realizasen a "destajo" se deberán extremar las medidas de control para que se lleguen a cumplir las anteriores normas de prevención.

- Las propias de los medios auxiliares utilizados.

- Las propias de las máquinas utilizadas.

- Casco.

- Calzado con puntera reforzada y plantilla antipunturas.

- Guantes de cuero.

- Guantes de goma.

- Gafas antiimpactos.

- Mascarilla antipolvo.

- Protectores auditivos (auricu -

lares).

- Rodilleras almohadilladas en colocación de solados

- Las propias de los medios auxiliares utilizados.

- Las propias de las máquinas utilizadas.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 11 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

CARPINTERIA MADERA

RIESGOS Y CAUSAS

NORMAS DE PREVENCION PROTECCION COLECTIVA

PROTECCION PERSONAL

➝ CAIDA: * Mismo o

distinto nivel: . Personas. . Herramientas. . Materiales. . Manejo cargas. ➝ CORTES. ➝ GOLPES. ➝ PUNTURAS. ➝

PROYECCIONES:

* Partículas. ➝ INHALACIÓN: * Humos

soldadura. ➝

RADIACIONES.

QUEMADURAS.

➝ CONTACTO

ELECTRICO: * Directo. * Indirecto. ➝ ESFUERZOS. .

- Dotación completa de planos. - Se prohibe la retirada de protecciones

colectivas sin conocimiento del encargado de obra quien dispondrá de otra medida alternativa.

- Las máquinas deberán ser utilizadas por personal capacitado.

- No se instalarán máquinas fijas en lugares de paso, eligiendo las zonas con la menor interferencia al resto del personal.

- Se mantendrán en buen estado de limpieza y orden lugares de paso y trabajo, eliminando los recortes por vertederos a zonas previamente acotadas y señalizadas.

- Se prohibe la utilización de palets, cajas, bidones, etc., como substitutivo de la escalera portátil.

- La conexión de la soldadura eléctrica se hará a cuadro con protecciones y cableado de sección adecuada a su consumo.

- Si se ha de utilizar soldadura eléctrica en locales muy conductores, la tensión en vacío será de 24 V.

- No se utilizará como mesa de apoyo para trabajos de soldar, bidones que hayan contenido productos inflamables.

- El soldeo se hará con ventilación por corriente de aire.

- El aplomado y recibo de marcos se hará por tantas personas fuese necesario para evitar vuelcos.

- A los tajos con insuficiente luz natural se les dotará con iluminación artificial (> de 200 lux medidos a 1 m. del suelo).

- La conexión de medios auxiliares eléctricos a los cuadros de derivación se hará mediante clavijas.

- Insistimos en que las lámparas portátiles deben llevar rejilla de protección y ser alimentadas a tensiones de 24 V. (lugares húmedos) o de 48 V. (lugares secos).

- Si estos trabajos se realizasen a "destajo" se deberán extremar las medidas de control para que se lleguen a cumplir las anteriores normas de prevención.

- Sistema de aspiración de humos de soldadura si no es posible la ventilación por corriente de aire.

- Las propias de los medios auxiliares utilizados.

- Las propias de las máquinas utilizadas.

- Casco. - Cinturón con arnés. - Calzado con puntera

reforzada y plantilla antipunturas.

- Guantes de cuero. - Gafas antiimpactos. - Las propias de los

medios auxiliares utilizados.

- Las propias de las máquinas utilizadas.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 12 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

INSTALACIONES

RIESGOS Y CAUSAS

NORMAS DE PREVENCION PROTECCION COLECTIVA

PROTECCION PERSONAL

➝ CAIDA: * Mismo o

distinto nivel: . Personas. . Herramientas. . Materiales. . Manejo cargas. ➝ CORTES. ➝ GOLPES. ➝ PUNTURAS. ➝

PROYECCIONES:

* Partículas. ➝

QUEMADURAS:

* Por abrasión al tirar de cables.

➝ CONTACTO

ELECTRICO: * Directo. * Indirecto. .

- Se cuidará especialmente que los radios de curvatura del tubo aislante flexible sean como mínimo de 5 a 6 veces el diámetro del tubo, para favorecer el paso de conductores.

- El tirar de guías o conductores se hará, siempre que sea posible, desde el suelo.

- Se mantendrán en buen estado de limpieza y orden lugares de paso y trabajo, eliminando los recortes por vertederos a zonas previamente acotadas y señalizadas.

- Se prohibe la utilización de palets, cajas, bidones, etc., como substitutivo de la escalera portátil.

- Las herramientas cortantes o punzantes se llevarán en cinturón portaherramientas o en la caja y nunca en los bolsillos.

- Si estos trabajos se realizasen a "destajo" se deberán extremar las medidas de control para que se lleguen a cumplir las anteriores normas de prevención.

- Las herramientas con corte dispondrán de funda.

- Los mangos de las herramientas manuales serán aislantes.

- Las propias de los medios auxiliares utilizados.

- Las propias de las máquinas utilizadas.

- Casco. - Cinturón con arnés. - Calzado con

puntera reforzada y plantilla antipunturas.

- Guantes de cuero. - Gafas

antiimpactos. - Banqueta

aislante. - Pértiga aislante. - Las propias de

los medios auxiliares utilizados.

- Las propias de las máquinas utilizadas.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 13 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

PINTURAS

RIESGOS Y CAUSAS NORMAS DE PREVENCIÓN PROTECCIÓN COLECTIVA

PROTECCIÓN PERSONAL

➝ CAÍDA:

* Mismo o distinto nivel:

. Personas.

. Herramientas.

. Materiales.

. Manejo cargas.

➝ CORTES.

➝ GOLPES.

➝ PUNTURAS.

➝ PROYECCIONES:

* Partículas.

➝ ESFUERZOS.

➝ INHALACION:

* Vapores orgánicos.

➝ INCENDIO.

➝ DERMATOSIS.

- Los productos inflamables se almacenarán con las tapas cerradas en un local ventilado previsto para este fin, con señalización de riesgo de incendio, prohibición de fumar y extintor en la puerta adecuado a la carga de fuego.

- Cada producto químico permanecerá en su envase de origen, cerrado y con el etiquetado claramente visible.

- El pintado o barnizado en la proximidad de ventanas abiertas, no se comenzará sin haber establecido un punto de anclaje del cinturón de sujeción.

- Al utilizar pinturas o barnices con disolventes orgánicos se mantendrá una ventilación por corriente de aire, sin perjuicio de la utilización de mascarillas con filtro de carbón activo, que será imprescindible en locales poco ventilados.

- Los filtros químicos de las mascarillas se repondrán cuando a través de ellos se aprecie el olor característico del disolvente.

- Al manipular pinturas y barnices con acción nociva sobre la piel (ver etiquetado) se utilizarán guantes finos de goma resistente a los disolventes.

- Al pintar o barnizar a pistola se utilizará mascarilla de filtro mecánico antipartículas. Y si la pintura contiene disolvente orgánico el filtro será mixto, mecánico y químico.

- Se advertirá a los operarios que manipulen productos químicos nocivos (ver etiquetado de envase) sobre la necesidad de una higiene personal estricta antes de fumar, beber o comer.

- Se prohibirá la simultaneidad del pintado o barnizado con productos inflamables, con labores de soldadura, corte con radial, fumar, etc.

- Se prohibe la utilización de palets, cajas, bidones, etc., como substitutivo de la escalera portátil, aunque sea por un sólo momento.

- Si estos trabajos se realizasen a "destajo" se deberán extremar las medidas de control para que se lleguen a cumplir las anteriores normas de prevención

- Señalización niveles inferiores.

- Las propias de los medios auxiliares utilizados.

- Casco para la circulación en obra, no para pintar.

- Cinturón con arnés.

- Calzado con puntera reforzada y plantilla antipunturas.

- Guantes de goma resistentes a disolventes.

- Gafas antipartículas.

- Mascarilla con filtro de carbón activo para disolventes orgánicos.

- Mascarilla con filtro mixto, mecánico y químico a la vez, en caso de pintura a pistola con productos que contengan disolventes orgánicos.

- Las propias de los medios auxiliares utilizados.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 14 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

4.- RECURSOS PREVENTIVOS 4.1 ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA DEL CON TRATISTA Conforme la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, las empresas intervinientes en la ejecución de la obra designarán sus representantes en materia de seguridad y salud. Así mismo, según R.D. 604/2006, de 19 de Mayo, el contratista general deberá designar a una persona para controlar los recursos preventivos de las distintas fases de la obra durante el desarrollo de la misma. 4.2 RECURSOS PREVENTIVOS Relación no exhaustiva de situaciones que requerirían la presencia de recursos preventivos para vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas: Trabajos con riesgos graves de caída en altura:

- Trabajos de encofrado y desencofrado (forjados de plantas, estructuras de puentes, etc…) - Trabajos de albañilería (andamios colgados, andamios tubulares, etc.) - Trabajos de montaje de ascensores. - Trabajo de montaje de estructuras.

Trabajos con riesgos de sepultamiento o hundimiento:

- Trabajos de encofrado y hormigonado (forjados de plantas, estructuras de puentes, etc) - Trabajos de zanjas y a pie de taludes.

Trabajos en los que se utilicen máquinas que carezcan de declaración CE de conformidad y que sen del tipo a las que la comercialización de máquinas nuevas requiere la intervención de un organismo notificado en el procedimiento de certificación:

- Sierras circulares - Máquinas con cabina antivuelco.

Trabajos en espacios confinados, recinto con aberturas limitadas para entrada y salida, con ventilación natural desfavorable:

- Depósitos, galerías, pozos, arquetas Trabajos con riesgo de ahogamiento por inmersión:

- Trabajos con riesgo de caída de personal al agua - Trabajos con riesgo de elevación de nivel de agua debido a niveles freáticos.

Actividades con concurrencia de operaciones diversas:

- Fase de trabajos con concurrencia de empresas y gremios en el mismo lugar de trabajo realizando tareas como movimiento de cargas, montaje de estructuras.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 15 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

DETERMINACIÓN DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS PREVENTIVOS En las situaciones indicadas en el apartado anterior, relación no exhaustiva, el contratista asegurará la presencia de una persona o personas con experiencia en relación con la actividad o proceso a realizarse, que deberán contar con formación preventiva mínima de funciones de nivel básico. También podrá asumir esta función un trabajador designado o un miembro del servicio de Prevención. En el caso de realización de actuaciones concurrentes, se asegurará la designación del recurso preventivo por parte de las empresas que realicen dichas operaciones. 4.4 FUNCIONES DEL RECURSO PREVENTIVO Vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas en relación con los riesgos derivados de la situación que determine su necesidad para conseguir un adecuado control de dichos riesgos. Dicha vigilancia incluirá la comprobación de la eficacia de las actividades preventivas previstas, así como de la adecuación de tales actividades a los riegos que pretenden prevenirse o a la aparición de los riesgos no previstos y derivados de la situación que determina la necesidad de la presencia de los recursos preventivos. Cuando, como resultado de la vigilancia, se observe un deficiente cumplimiento de las actividades preventivas, las personas a las que se asigne la presencia:

- Harán las indicaciones necesarias para el correcto e inmediato de las actividades preventivas.

- Deberán poner tales circunstancias en conocimiento del empresario para que éste adopte las medidas necesarias para corregir las deficiencias observadas si éstas no hubieran sido aún subsanadas.

Cuando, como resultado de la vigilancia, se observe ausencia, insuficiencia o falta de adecuación de las medidas preventivas, las personas a las que se asigne la presencia deberán poner tales circunstancias en conocimiento del empresario, que procederá de manera inmediata a la adopción de las medidas necesarias para corregir las deficiencias y a la modificación de la planificación de la actividad preventiva y en su caso, de la evaluación de riesgos laborables.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 16 de 16

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

5.- NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA OBRA.

GENERAL [] Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 31/95 08-11-95 J.Estado 10-11-95 [] Reglamento de los Servicios de Prevención. RD 39/97 17-01-97 M.Trab. 31-01-97 [] Disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción.

(transposición Directiva 92/57/CEE) RD 1627/97 24-10-97 Varios 25-10-97

[] Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud. RD 485/97 14-04-97 M.Trab. 23-04-97 [] Modelo de libro de incidencias.

Corrección de errores. Orden

-- 20-09-86

-- M.Trab.

-- 13-10-86 31-10-86

[] Modelo de notificación de accidentes de trabajo. Orden 16-12-87 29-12-87 [] Reglamento Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Construcción.

Modificación. Complementario.

Orden Orden Orden

20-05-52 19-12-53 02-09-66

M.Trab. M.Trab. M.Trab.

15-06-52 22-12-53 01-10-66

[] Cuadro de enfermedades profesionales. RD 1995/78 -- -- 25-08-78 [] Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo.

Corrección de errores. (derogados Títulos I y III. Titulo II: cap: I a V, VII, XIII)

Orden --

09-03-71 --

M.Trab. --

16-03-71 06-04-71

[] Ordenanza trabajo industrias construcción, vidrio y cerámica. Orden 28-08-79 M.Trab. -- Anterior no derogada. Corrección de errores. Modificación (no derogada), Orden 28-08-70. Interpretación de varios artículos. Interpretación de varios artículos.

Orden --

Orden Orden

Resolución

28-08-70 --

27-07-73 21-11-70 24-11-70

M.Trab. --

M.Trab. M.Trab.

DGT

05→09-09-70

17-10-70

28-11-70 05-12-70

[] Señalización y otras medidas en obras fijas en vías fuera de poblaciones. Orden 31-08-87 M.Trab. -- [] Protección de riesgos derivados de exposición a ruidos. RD 1316/89 27-10-89 -- 02-11-89 [] Disposiciones mín. seg. y salud sobre manipulación manual de cargas

(Directiva 90/269/CEE) RD 487/97 23-04-97 M.Trab. 23-04-97

[] Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto. Corrección de errores.

Orden --

31-10-84 --

M.Trab. --

07-11-84 22-11-84

Normas complementarias. Orden 07-01-87 M.Trab. 15-01-87 Modelo libro de registro. Orden 22-12-87 M.Trab. 29-12-87

[] Estatuto de los trabajadores. Ley 8/80 01-03-80 M-Trab. -- -- 80 Regulación de la jornada laboral. RD 2001/83 28-07-83 -- 03-08-83 Formación de comités de seguridad. D. 423/71 11-03-71 M.Trab. 16-03-71

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI) [] Condiciones comerc. y libre circulación de EPI (Directiva 89/686/CEE).

Modificación: Marcado "CE" de conformidad y año de colocación. Modificación RD 159/95.

RD 1407/92 RD 159/95

Orden

20-11-92 03-02-95 20-03-97

MRCor.

28-12-92 08-03-95 06-03-97

[] Disp. mínimas de seg. y salud de equipos de protección individual. (transposición Directiva 89/656/CEE).

RD 773/97 30-05-97 M.Presid. 12-06-97

[] EPI contra caída de altura. Disp. de descenso. UNEEN341 22-05-97 AENOR 23-06-97 [] Requisitos y métodos de ensayo: calzado seguridad/protección/trabajo. UNEEN344/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97 [] Especificaciones calzado seguridad uso profesional. UNEEN345/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97 [] Especificaciones calzado protección uso profesional. UNEEN346/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97 [] Especificaciones calzado trabajo uso profesional. UNEEN347/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA [] Disp. min. de seg. y salud para utilización de los equipos de trabajo

(transposición Directiva 89/656/CEE). RD 1215/97 18-07-97 M.Trab. 18-07-97

[] MIE-BT-028 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión Orden 31-10-73 MI 27→31-12-73

[] ITC MIE-AEM 3 Carretillas automotoras de manutención. Orden 26-05-89 MIE 09-06-89 [] Reglamento Seguridad en las Máquinas.

Corrección de errores. Modificación. Modificaciones en la ITC MSG-SM-1. Modificación (Adaptación a directivas de la CEE). Regulación potencia acústica de maquinarias. (Directiva 84/532/CEE). Ampliación y nuevas especificaciones.

RD 1495/86 --

RD 590/89 Orden

RD 830/91 RD 245/89 RD 71/92

23-05-86 --

19-05-89 08-04-91 24-05-91 27-02-89 31-01-92

P.Gob. --

M.R.Cor. M.R.Cor. M.R.Cor.

MIE MIE

21-07-86 04-10-86 19-05-89 11-04-91 31-05-91 11-03-89 06-02-92

Requisitos de seguridad y salud en máquinas. (Directiva 89/392/CEE). RD 1435/92 27-11-92 MRCor. 11-12-92

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 7

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

04.ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD (04.2. PLIEGO DE CONDICIONES)

EDIFICIO: VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

PLAZO: 300 DÍAS NATURALES

2.PLIEGO DE CONDICIONES 2.1.- DISPOSICIONES LEGALES DE APLICACION Relación de normas y reglamentos aplicables: Fecha de actualización 18 Diciembre 1997 Directiva 92/57/CEE de 24 de Junio (DO:26/08/92) Disposiciones mínimas de seguridad y de salud que deben aplicarse en las obras de construcción temporales o móviles. Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre (BOE: 25/10/97) Disposiciones mínimas de Seguridad y de Salud en las obras de construcción Transposición de la Directiva 92/57/CEE. Deroga el Real Decreto 555/86 sobre obligatoriedad de inclusión de un Estudio de Seguridad e Higiene en los proyectos de edificación y obras públicas. Ley 31/1995 de 8 de noviembre (BOE: 10/11/95) Ley de Prevención de riesgos laborales. Desarrollo de la ley a través de las siguientes disposiciones: Real Decreto 39/1997 de 17 de enero (BOE: 31/01/97) Reglamento de los Servicios de Prevención Real Decreto 485/1997 de 14 de abril (BOE: 23/04/97) Disposiciones mínimas en materia de señalización, de seguridad y salud en el trabajo.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 2 de 7

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Real Decreto 486/1997 de 14 de abril (BOE:23/04/97) Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. En el capítulo 1 se excluyen las obras de construcción, para el R.D. 1627/1997 lo menta en cuanto a escaleras de mano. Modifica y deroga algunos capítulos de la Ordenanza de Seguridad e Higiene en el trabajo (Orden 9/03/71) Real Decreto 487/1997 de 14 de abril (BOE: 23/04/97) Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. Real Decreto 488/97 de 14 de abril (BOE: 23/04/97) Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Real Decreto 664/1997 de 12 de mayo (BOE: 24/05/97) Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. Real Decreto 665/1997 de 12 de mayo (BOE: 24/05/97) Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo (BOE: 12/06/97) Disposiciones mínimas de seguridad y salud, relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Real Decreto 1215/1997 de 18 julio (BOE: 07/08/97) Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Transposición de la Directiva 89/655/CEE sobre utilización de los equipos de trabajo. Modifica y deroga algunos capítulos de la Ordenanza de Seguridad e Higiene en el trabajo (O. 9/03/71). Orden de 20 de mayo de 1952 (BOE: 15/06/52) Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo en la industria de la Construcción. Modificaciones: Orden de 10 de diciembre de 1953 (BOE: 22/12/53) Orden de 23 de septiembre de 1966 (BOE: 01/10/66) Art. 100 a 105 derogado por Orden de 20 de enero de 1956 Orden de 31 de enero de 1949. Andamios: Cap. VII, art. 74ª (BOE: 03/02/40) Reglamento general sobre Seguridad e Higiene. Orden de 28 de agosto de 1970. Art. 1 a 4º, 183º a 291º y Anexos I y II (BOE: 05/09/70; 09/09/70) Ordenanza del trabajo para las industrias de la Construcción, vidrio y cerámica. Corrección de errores: (BOE: 17/10/70)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 3 de 7

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Orden de 20 de septiembre de 1986 (BOE: 13/10/86) Modelo de libro de incidencias correspondiente a las obras en que sea obligatorio el estudio de Seguridad e Higiene. Corrección de errores: (BOE: 31/10/86) Orden de 16 de diciembre de 1987 (BOE: 29/12/87) Nuevos modelos para la notificación de accidentes de trabajo e instrucciones para su cumplimiento y tramitación. Orden de 31 de agosto de 1987 (BOE: 18/09/87) Señalización, balizamiento, limpieza y terminación de obras fijas en vías fuera de poblado. Orden de 23 de mayo de 1977 (BOE: 14/06/77) Reglamento de aparatos elevadores para obras. Modificación: Orden de 7 de marzo de 1981 (BOE: 14/03/81) Orden de 28 de junio de 1988 (BOE: 07/07/88) Instrucción Técnica Complementaria MIE-AEM 2 del Reglamento de Aparatos de elevación y manutención referente a grúas-torre desmontables para obras Modificación: Orden de 16 de abril de 1990 (BOE: 24/04/90) Orden de 31 de octubre de 1984 (BOE: 07/11/84) Reglamento sobre seguridad de los trabajos con riesgo de amianto. Orden de 7 de enero de 1987 (BOE: 15/01/87) Normas complementarias de Reglamento sobre seguridad de los trabajos con riesgo de amianto. Real Decreto 1316/1989 de 27 de octubre (BOE: 02/11/89) Protección a los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido durante el trabajo. Orden de 9 de marzo de 1971 (BOE: 16 y 17/03/71) Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el trabajo Corrección de erratas: BOE: 06/04/71 Modificación: BOE: 02/11/89 Derogados algunos capítulos por: Ley 31/1995, Real Decreto 485/1997, Real Decreto. 486/1997, Real Decreto. 664/1997, Real Decreto. 665/1997, Real Decreto. 773/1997 y Real Decreto. 1215/1997. Parte II Art. 19. Escaleras de mano. Art. 21. Aberturas de pisos. Art. 22.- Aberturas en las paredes. Art. 23. Barandillas y plintos. Art. 25 a 28.- Iluminación. Art. 31.- Ruidos, vibraciones y trepidaciones. Art. 36. Comedores. Art. 38 a 43. Instalaciones Sanitarias y de Higiene. Art. 51. Protecciones contra contactos en las instalaciones y equipos eléctricos. Art. 58. Motores Eléctricos. Art. 59.- Conductores eléctricos.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 4 de 7

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Art. 60.- Interruptores y cortocircuitos de baja tensión. Art. 70. Protección personal contra la electricidad. Art. 82.- Medio de Prevención y extinción de incendios. Art. 83 a 93.- Motores, transmisiones y máquinas. Art. 94 a 96.- Herramientas portátiles. Art. 100 1 107.- Elevación y transporte. Art. 124. Tractores y otros medios de transportes automotores. Art. 145 a 151. Protecciones personales. Resoluciones aprobatorias de Normas Técnicas Reglamentarias para distintos medios de protección personal de trabajadores. MT1.- Cascos de seguridad no metálicos. R. de 14 de diciembre de 1974. BOE 30.12.74 MT2.- Protecciones auditivas. R. de 28 de julio de 1975. BOE 1.9.75 MT-3: Pantallas para soldadores. R. de 28 de julio de 1975. BOE: 2.9.75 MT4.- Guantes aislantes de la electricidad. R. de 28 de julio de 1975. BOE: 3.9.75. Modificación: BOE: 25.10.75 MT5.- Calzado de seguridad contra riesgos mecánicos. R. de 28 de julio de 1975. BOE: 4.9.75. Modificación: BOE: 27.10.75 MT-6: Banquetas aislantes de maniobras. R. de 28 de julio de 1975. BOE: 5.9.75. Modificación: BOE: 28.10.75 MT7.- Equipos de protección personal de vías respiratorias. Normas comunes y adaptadores faciales. BOE 2.9.77. R. de 28 de julio de1975 (BOE: 06/09/75). Modificación: BOE: 29/10/75 MT-8: Equipos de protección personal de vías respiratorias: filtros mecánicos. R. de 28 de julio de 1975 (BOE: 08/09/75). Modificación: BOE: 30/10/75 MT-9: Equipos de protección personal de vías respiratorias: mascarillas autofiltrantes. R. de 28 de julio de 1975 (BOE: 09/09/75) . Modificación: BOE: 31/10/75 MT-10: Equipos de protección personal de vías. .R. de 28 de julio de 1975 (BOE: 10/09/75). Modificación: BOE: 01/11/75 MT13.- Cinturones de sujeción. BOE 2.9.77 MT16.- Gafas de montura universal para protección contra impactos. BOE 17.8.78. MT17.- Oculares de protección contra impactos. BOE 7.2.79 MT21.- Cinturones de suspensión. BOE 16.3.81 MT22.- Cinturones de caída. BOE 17.3.81 MT25.- Plantillas de protección frente a riesgos de perforación. BOE 13.10.81 MT26.- Aislamiento de seguridad de las herramientas manuales en trabajos eléctricos de baja tensión. BOE 10.10.81 MT27.- Bota impermeable al agua y a la humedad. BOE 22.12.81. Reglamento de los servicios médicos de empresa. BOE 27.11.59. Reglamento de Régimen interno de la Empresa Constructora si correspondiera. 2.2 OBLIGACIONES DE LAS PARTES IMPLICADAS. La propiedad viene obligada a incluir el presente Estudio de Seguridad y Salud como documento integrante del Proyecto de Obra procediendo a su visado en el Colegio Profesional correspondiente.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 5 de 7

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

El contratista viene obligado a la redacción de un Plan de Seguridad y Salud de la obra que desarrolle las disposiciones de este Estudio. El abono de las partidas presupuestarias en este Estudio de Seguridad y Salud y concretadas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra, lo realizará la propiedad de la misma al contratista, previa certificación de la Dirección Facultativa, expedida conjuntamente con las correspondientes a las demás unidades de obra realizadas. La Empresa Constructora viene obligada a cumplir las directrices del Estudio de Seguridad, a través del Plan de Seguridad y Salud, coherente con el anterior y con los sistemas de ejecución que la misma vaya a emplear. El Plan de Seguridad y Salud, contará con la aprobación de la Dirección Facultativa y será previo al comienzo de la obra. Los medios de protección personal, estarán homologados por organismo competente. Caso de no existir éstos en el mercado se emplearán los más adecuados bajo el visto bueno de la Dirección Facultativa. Por último la Empresa Constructora cumplirá las estipulaciones preventivas del Estudio y el Plan de Seguridad, respondiendo solidariamente de los daños que se deriven de la infracción del mismo por su parte o de los posibles subcontratistas y empleados. La Dirección facultativa considerará el Estudio de Seguridad como parte integrante del Proyecto de ejecución de la obra, correspondiéndola el control de supervisión de la ejecución del Plan de Seguridad y autorizando previamente cualquier modificación de éste, dejando constancia escrita en el Libro de Incidencias. Periódicamente, según lo pactado, se realizarán las pertinentes certificaciones del Estudio de Seguridad, poniendo en conocimiento de la Propiedad y de los organismos competentes, el incumplimiento, por parte de la Empresa Constructora, de las medidas de Seguridad contenidas en el Estudio de Seguridad. 2.3 PARTE DE ACCIDENTE Y DEFICIENCIAS. Respetándose cualquier modelo normalizado que pudiera ser de uso normal en la práctica del contratista, los partes de accidente y deficiencias observadas recogerán como mínimo los siguientes datos con una tabulación ordenada haciéndose constar la diligencia de su cumplimiento en el Libro de Incidencias. Parte de accidente Identificación de la obra. Día, mes y año en que se ha producido el accidente. Hora del accidente. Nombre del accidentado. Categoría profesional y oficio del accidentado Lugar (tajo) en el que se produjo el accidente. Causa del accidente. Importancia aparente del accidente. Posible especificación sobre fallos humanos. Lugar, persona y forma de producirse la primera cura.(Médico, practicante, socorrista, personal de obra) Lugar de traslado para hospitalización. Testigos del accidente (Verificación nominal y versiones de los mismos).

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 6 de 7

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Como complemento de este parte se emitirá un informe que contendrá: Cómo se hubiera podido evitar. Ordenes inmediatas para ejecutar. Parte de deficiencias. Identificación de la obra. Fecha en que se ha producido la observación. Lugar (tajo) en el que se ha hecho la observación. Informe sobre la deficiencia observada. Estudio de mejora de la deficiencia en cuestión. 2.4 SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE. Será preceptivo en la obra que los técnicos responsables dispongan de cobertura en materia de responsabilidad civil profesional; asimismo el contratista debe disponer de cobertura de responsabilidad civil en el ejercicio de su actividad industrial, cubriendo el riesgo inherente a su actividad como constructor por los daños a terceras personas de los que pueda resultar responsabilidad civil extracontractual a su cargo, por hecho nacidos de culpa o negligencia, imputables al mismo o a las personas de las que debe responder; se entiende que esta responsabilidad civil debe quedar ampliada al campo de la responsabilidad civil patronal. El contratista viene obligado a la contratación de un seguro en la modalidad de todo riesgo a la construcción durante el plano de ejecución de la obra con ampliación a un periodo de mantenimiento de un año, contando a partir de la fecha de terminación definitiva de la obra. 2.5 NORMAS PARA CERTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD. Una vez al mes la constructora extenderá la valoración de las partidas que, en materia de Seguridad se hubiesen realizado en la obra; la valoración se hará conforme a este Estudio y de acuerdo con los previos contratados por este Estudio y de acuerdo con los precios contratados por este Estudio y de acuerdo con los precios contratados por la Propiedad. Esta valoración será visada y aprobada por la Dirección Facultativa y sin este requisito no podrá ser abonada por la Propiedad. El abono de las certificaciones expuestas en el párrafo anterior se hará conforme se estipule en el contrato de obra. Se tendrán en cuenta a la hora de redactar el presupuesto de este Estudio, sólo las partidas que intervienen como medidas de Seguridad e higiene, haciendo omisión de medios auxiliares, sin los cuales la obra no se podrá realizar.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 7 de 7

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

En caso de ejecutar en obra unidades no previstas en el presente Estudio se definirán total y correctamente las mismas y se les adjudicará el precio correspondiente procediéndose para su abono, tal y como se indica en los apartados anteriores. En caso de plantearse una revisión de precios, el Contratista comunicará proposición a la Propiedad por escrito, habiendo obtenido la aprobación de la Dirección Facultativa. 2.6.- COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD El promotor designará un coordinador en materia de seguridad y salud de acuerdo con lo previsto en el art.3 del R.D.1627/97. 2.7.- INSTALACIONES MÉDICAS. El botiquín se revisará mensualmente y se repondrá inmediatamente lo consumido.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 1

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

04.ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD (04.3. PRESUPUESTO SYS)

EDIFICIO: VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

PLAZO: 300 DÍAS NATURALES

CAPITULO RESUMEN EUROS % C01 PROTECCIONES INDIVIDUALES 1.125 20 C02 PROTECCIONES COLECTIVAS 2.875 50 C03 INST. HIGIENE Y BIENESTAR 1.125 20 C04 MEDIC.PREVENT.PRIMEROS AUX. 263 5 C05 PREVENCION OBRA 263 5 TOTAL PRESUPUESTO ESS 5.651€ Asciende el presupuesto general a la expresada cant idad de CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN EUROS.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017 Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta

ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 6

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

05.PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

EDIFICIO: VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

Índice INTRODUCCIÓN 1. CONDICIONES DEL PROYECTO 1.1. GENERALIDADES 1.2. CONTROL DEL PROYECTO 2. CONDICIONES EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS 2.1. GENERALIDADES 2.2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS

2.2.1. CONTROL DE LA DOCUMENTACION DE LOS SUMINISTROS 2.2.2. CONTROL DE RECEPCION MEDIANTE DISTINTIVOS DE CALIDAD Y

EVALUACIONES DE IDONEIDAD TECNICA 2.2.3. CONTROL DE RECEPCION MEDIANTE ENSAYOS

2.3. CONTROL DE EJECUCION DE LA OBRA 2.4. CONTROL DE LA OBRA TERMINADA

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 2 de 6

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

INTRODUCCIÓN El control de calidad se llevará a cabo de acuerdo a lo establecido den el Código Técnico de la Edificación CTE y en el Decreto 209/2014 de 28 de octubre del Gobierno Vasc o, en los que se regula en control de calidad en la construcción. Su objeto es garantizar la verificación y el cumplimiento de la normativa vigente, creando el mecanismo necesario para realizar el Control de Calidad que avale la idoneidad técnica de los materiales, unidades de obra e instalaciones empleadas en la ejecución y correcta puesta en obra, conforme a los documentos del proyecto. 1. CONDICIONES DEL PROYECTO 1.1. GENERALIDADES El proyecto describirá el edificio y definirá las obras de ejecución del mismo con el detalle suficiente para que puedan valorarse e interpretarse inequívocamente durante su ejecución. En particular, y con relación al CTE, el proyecto definirá las obras proyectadas con el detalle adecuado a sus características, de modo que pueda comprobarse que las soluciones propuestas cumplen las exigencias básicas de este CTE y demás normativa aplicable. Esta definición incluirá, al menos, la siguiente información:

a) las características técnicas mínimas que deben reunir los productos, equipos y sistemas que se incorporen de forma permanente en el edificio proyectado, así como sus condiciones de suministro, las garantías de calidad y el control de recepción que deba realizarse,

b) Las características técnicas de cada unidad de obra, con indicación de las condiciones para su ejecución y las verificaciones y controles a realizar para comprobar su conformidad con lo indicado en el proyecto. Se precisarán las medidas a adoptar durante la ejecución de las obras y en el uso y mantenimiento del edificio, para asegurar la compatibilidad entre los diferentes productos, elementos y sistemas constructivos; c) las verificaciones y las pruebas de servicio que, en su caso, deban realizarse para comprobar las prestaciones finales del edificio; y d) las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio terminado, de conformidad con lo previsto en el CTE y demás normativa que sea de aplicación.

A efectos de su tramitación administrativa, todo proyecto de edificación podrá desarrollarse en dos etapas: la fase de proyecto básico y la fase de proyecto de ejecución. Cada una de estas fases del proyecto debe cumplir las siguientes condiciones:

a) el proyecto básico definirá las características generales de la obra y sus prestaciones mediante la adopción y justificación de soluciones concretas. Su contenido será suficiente para solicitar la

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 3 de 6

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

licencia municipal de obras, las concesiones u otras autorizaciones administrativas, pero insuficiente para iniciar la construcción del edificio. Aunque su contenido no permita verificar todas las condiciones que exige el CTE, definirá las prestaciones que el edificio proyectado ha de proporcionar para cumplir las exigencias básicas y, en ningún caso, impedirá su cumplimiento; y b) el proyecto de ejecución desarrollará el proyecto básico y definirá la obra en su totalidad sin que en él puedan rebajarse las prestaciones declaradas en el básico, ni alterarse los usos y condiciones bajo las que, en su caso, se otorgaron la licencia municipal de obras, las concesiones y otras autorizaciones administrativas, salvo en aspectos legalizables. El proyecto de ejecución incluirá los proyectos parciales u otros documentos técnicos que, en su caso, deban desarrollarlo o completarlo, los cuales se integrarán en el proyecto como documentos diferenciados bajo la coordinación del proyectista.

1.2. CONTROL DEL PROYECTO El control del proyecto tiene por objeto verificar el cumplimiento del CTE y demás normativa aplicable y comprobar su grado de definición, la calidad del mismo y todos los aspectos que puedan tener incidencia en la calidad final del edificio proyectado. Este control puede referirse a todas o algunas de las exigencias básicas relativas a uno o varios de los requisitos básicos mencionados en el artículo 1. Los DB establecen, en su caso, los aspectos técnicos y formales del proyecto que deban ser objeto de control para la aplicación de los procedimientos necesarios para el cumplimiento de las exigencias básicas. 2. CONDICIONES EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS 2.1. GENERALIDADES Las obras de construcción del edificio se llevarán a cabo con sujeción al proyecto y sus modificaciones autorizadas por el director de obra previa conformidad del promotor, a la legislación aplicable, a las normas de la buena práctica constructiva, y a las instrucciones del director de obra y del director de la ejecución de la obra. Durante la construcción de la obra se elaborará la documentación reglamentariamente exigible. En ella se incluirá, sin perjuicio de lo que establezcan otras Administraciones Públicas competentes, la documentación del control de calidad realizado a lo largo de la obra. En el Anejo II se detalla, con carácter indicativo, el contenido de la documentación del seguimiento de la obra. Cuando en el desarrollo de las obras intervengan diversos técnicos para dirigir las obras de proyectos parciales, lo harán bajo la coordinación del director de obra. Durante la construcción de las obras el director de obra y el director de la ejecución de la obra realizarán, según sus respectivas competencias, los controles siguientes:

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 4 de 6

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

a) control de recepción en obra de los productos, equipos y sistemas que se suministren a las obras de acuerdo con el artículo 7.2; b) control de ejecución de la obra de acuerdo con el artículo 7.3; y c) control de la obra terminada de acuerdo con el artículo 7.4.

2.2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQU IPOS Y SISTEMAS El control de recepción tiene por objeto comprobar que las características técnicas de los productos, equipos y sistemas suministrados satisfacen lo exigido en el proyecto. Este control comprenderá:

a) el control de la documentación de los suministros, realizado de acuerdo con el artículo 7.2.1, b) el control mediante distintivos de calidad o evaluaciones técnicas de idoneidad, según el artículo 7.2.2; y c) el control mediante ensayos, conforme al artículo 7.2.3.

2.2.1. CONTROL DE LA DOCUMENTACION DE LOS SUMINISTR OS Los suministradores entregarán al constructor, quien los facilitará al director de ejecución de la obra, los documentos de identificación del producto exigidos por la normativa de obligado cumplimiento y, en su caso, por el proyecto o por la dirección facultativa. Esta documentación comprenderá, al menos, los siguientes documentos:

a) los documentos de origen, hoja de suministro y etiquetado; b) el certificado de garantía del fabricante, firmado por persona física; y c) los documentos de conformidad o autorizaciones administrativas exigidas reglamentariamente, incluida la documentación correspondiente al marcado CE de los productos de construcción, cuando sea pertinente, de acuerdo con las disposiciones que sean transposición de las Directivas Europeas que afecten a los productos suministrados.

2.2.2. CONTROL DE RECEPCION MEDIANTE DISTINTIVOS DE CALIDAD Y EVALUACIONES DE IDONEIDAD TECNICA El suministrador proporcionará la documentación precisa sobre:

a) los distintivos de calidad que ostenten los productos, equipos o sistemas suministrados, que aseguren las características técnicas de los mismos exigidas en el proyecto y documentará, en su caso, el reconocimiento oficial del distintivo de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.2.3; y

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 5 de 6

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

b) las evaluaciones técnicas de idoneidad para el uso previsto de productos, equipos y sistemas innovadores, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.2.5, y la constancia del mantenimiento de sus características técnicas.

El director de la ejecución de la obra verificará que esta documentación es suficiente para la aceptación de los productos, equipos y sistemas amparados por ella. 2.2.3. CONTROL DE RECEPCION MEDIANTE ENSAYOS Para verificar el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE puede ser necesario en determinados casos, realizar ensayos y pruebas sobre algunos productos, según lo establecido en la reglamentación vigente, o bien según lo especificado en el proyecto u ordenados por la dirección facultativa. La realización de este control se efectuará de acuerdo con los criterios establecidos en el proyecto o indicados por la dirección facultativa sobre el muestreo del producto, los ensayos a realizar, los criterios de aceptación y rechazo y las acciones a adoptar. 2.3. CONTROL DE EJECUCION DE LA OBRA Durante la construcción, el director de la ejecución de la obra controlará la ejecución de cada unidad de obra verificando su replanteo, los materiales que se utilicen, la correcta ejecución y disposición de los elementos constructivos y de las instalaciones, así como las verificaciones y demás controles a realizar para comprobar su conformidad con lo indicado en el proyecto, la legislación aplicable, las normas de buena práctica constructiva y las instrucciones de la dirección facultativa. En la recepción de la obra ejecutada pueden tenerse en cuenta las certificaciones de conformidad que ostenten los agentes que intervienen, así como las verificaciones que, en su caso, realicen las entidades de control de calidad de la edificación.

Se comprobará que se han adoptado las medidas necesarias para asegurar la compatibilidad entre los diferentes productos, elementos y sistemas constructivos. En el control de ejecución de la obra se adoptarán los métodos y procedimientos que se contemplen en las evaluaciones técnicas de idoneidad para el uso previsto de productos, equipos y sistemas innovadores, previstas en el artículo 5.2.5.

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 6 de 6

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

2.4. CONTROL DE LA OBRA TERMINADA En la obra terminada, bien sobre el edificio en su conjunto, o bien sobre sus diferentes partes y sus instalaciones, parcial o totalmente terminadas, deben realizarse, además de las que puedan establecerse con carácter voluntario, las comprobaciones y pruebas de servicio previstas en el proyecto u ordenadas por la dirección facultativa y las exigidas por la legislación aplicable.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

06.INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

EDIFICIO: VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

Índice

1. Introducción 2. Cimentación 3. Estructura 4. Carpintería Exterior 5. Particiones 6. Revestimientos 6.1. Yeso 6.2. Pintura 6.3. Falsos Techos 7. Pavimentos 7.1. Baldosa 8. Instalaciones

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 2 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

1. Introducción Se plantean a continuación las pautas de uso, conservación y mantenimiento a seguir para garantizarnos la durabilidad y el correcto funcionamiento de su edificio. Este documento se integra dentro de otro más amplio que es el llamado "Libro del Edificio" que incorpora además de este Manual de Uso otros documentos relacionados con las condiciones jurídico-administrativas, registros de revisión, incidencias o modificaciones. En los puntos presentados a continuación se analiza, para cada uno de los elementos constructivos que componen su edificio, las recomendaciones de uso y mantenimiento a contemplar por los usuarios así como las diferentes intervenciones en materia de mantenimiento con indicación de su periodicidad y agente responsable. El estricto seguimiento de estas instrucciones le garantizará un edificio exento de patologías derivadas del incorrecto mantenimiento, un uso más racional de agua y energía en el mismo y un óptimo nivel de confort, seguridad y salubridad. Es imprescindible documentar todas las labores de mantenimiento que se lleven a cabo en edificio a lo largo de su vida útil dejando constancia escrita de las mismas en el Libro del Edificio. 2. Cimentación USO Y CONSERVACIÓN

• Los elementos de cimentación no pueden modificarse sin la consulta previa a un técnico.

• La estructura y cargas previstas en proyecto, que se transmiten por la cimentación al terreno no podrán ser modificadas, sin la intervención de un técnico competente.

• La proximidad de nuevas construcciones, excavaciones, realización de pozos, carreteras, rellenos u otras causas, pueden dar lugar a la aparición de fisuras, grietas... que deberán ser consultadas con un técnico competente.

• Tanto en zapatas como en muros y otros elementos se ha de evitar que entren en contacto con líquidos, sustancias o productos químicos que les sean perjudiciales.

• Las fugas en la red de saneamiento o abastecimiento de agua, precisan una rápida reparación para evitar asientos diferenciales que den lugar a graves lesiones.

• No debe excavarse en zonas próximas a cimentación.

MANTENIMIENTO

• Siempre que aparezcan fisuras o grietas en paramentos se avisará al técnico. • Los conductos de drenaje y desagüe serán revisados cada 2 años. • Los elementos que forman la cimentación han de ser revisados cada 5 años • por un técnico competente.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 3 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

2.1. Soleras USO Y CONSERVACIÓN

• No deben abrirse huecos en soleras o losas sin autorización del técnico competente. • No se pueden situar sobre la solera cargas superiores para las que se ha previsto la

solera en proyecto.

MANTENIMIENTO

• Anualmente el usuario deberá inspeccionar las juntas sustituyéndolas por un nuevo material en caso de mal estado o desprendimiento del material de sellado de la misma.

• Revisión de arquetas en caso de fuertes olores o por aparición de humedades, tras intensas lluvias o al menos una vez al año. En caso de atasco en la red, se consultará con un técnico.

• La revisión de juntas, arquetas y del conjunto estructural se realizará cada 5 años por técnico competente.

3. Estructura Hormigón USO Y CONSERVACIÓN

• No han de modificarse los elementos estructurales como pilares, vigas, forjados, losas... de su estado original sin la intervención de un técnico.

• La sobrecarga de uso señalada en proyecto no debe ser superada, sin previa consulta del técnico especialista, sobre todo en el caso de cambios de uso.

• Caso de colocar objetos especialmente pesados, como librerías de gran volumen, procurar situarlas lo más cerca posible de pilares y vigas. En los voladizos hay que evitar almacenar grandes pesos y que estos se concentren en el borde del mismo.

• Hay que evitar la realización de taladros en los elementos estructurales y en casos necesarios han de ser pequeños y con precaución de no dañar la armadura. La realización de rozas en estos elementos queda prohibida. Si los taladros se realizan en el techo además han que cuidar especialmente no realizarlos sobre las viguetas sino en el elemento de entreviguetas.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 4 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• El exceso de humedad provoca la corrosión de las armaduras del hormigón, de tal manera que hay que vigilar especialmente la aparición de las mismas y consultar con un técnico en su caso.

• En el caso de que las armaduras queden al descubierto por golpes, deterioro del hormigón u otros factores se deberá poner en conocimiento de un técnico especialista.

• La aparición de fisuras, grietas, manchas de óxidos, golpes (garajes), desconchados en revestimientos del hormigón, humedades, degradación del hormigón, abombamiento de techos, puertas y ventanas que no cierran... deberán ser comunicadas a un técnico competente.

MANTENIMIENTO

• Cada año el usuario comprobará la aparición de fisuras, grietas, flechas en vigas y forjados, pandeo en pilares, humedades o degradación del acero informando a un técnico en caso de aparición de las mismas.

• Cada 10 años limpieza de las superficies de vigas y pilares vistos con un cepillo de raíces y agua. En función de la contaminación y la suciedad a la que se vean expuestos estos elementos, se deberá realizar con mayor o menor frecuencia.

• Cada 10 años revisión por técnico especialista. 4. Carpintería Exterior USO Y CONSERVACIÓN

• No se pueden modificar las carpinterías sin el consentimiento previo de la comunidad de vecinos y el ayuntamiento.

• No se pueden colocar andamios, elevadores de cargas, poleas, acondicionadores o similares sobre la carpintería.

• Se ha de evitar que la carpintería sufra golpes fuertes o rozaduras que ocasionen la rotura del vidrio, el deterioro de su sistema de cierre o su deformación.

• Cuando se proceda a la limpieza o reparación de los paramentos sobre los que está la carpintería se protegerá mediante cintas adhesivas.

MANTENIMIENTO

• En carpinterías correderas, se mantendrán los carriles limpios y engrasados. • Los canales y perforaciones de evacuación de aguas de que disponen todas las

carpinterías deben mantenerse siempre limpios. • La carpintería se limpiará periódicamente mediante trapos mojados sin hacer uso de

productos agresivos que la dañen. • El engrase de los elementos de giro será anual y se emplearán aceites específicos. • Revisión anual de la estanqueidad, roturas, fisuras ,deformaciones, mecanismos de

cerrajería, material de sellado, pintura, oxidación de perfiles...

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 5 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

4.1. Aluminio USO Y CONSERVACIÓN

• La reparación de los deterioros en el lacado superficial de esta carpintería tienen difícil solución por lo que se han de evitar rayados y manchas.

• No es conveniente que el aluminio permanezca en contacto con otros metales. MANTENIMIENTO

La carpintería de aluminio se limpiará con un detergente no alcalino y agua caliente mediante una esponja, posteriormente se realizará el aclarado y secado.

5. Particiones 5.1. Ladrillo USO Y CONSERVACIÓN

• Cualquier modificación de tabiquerías ha de ser consultado con un técnico especialista con el fin de evitar posibles deterioros en la estructura, las instalaciones u otros elementos constructivos.

• Se utilizarán tacos de plástico y tornillos metálicos roscados para colgar objetos. • Queda prohibida la realización de rozas o catas para empotrar instalaciones o con

cualquier otro objeto. • Se han de evitar cierres bruscos de carpinterías como puertas o ventanas que además

de llegar a desencajar el marco puedan provocar fisuras en la tabiquería.

MANTENIMIENTO

• El mantenimiento de este tipo de tabiquerías se limita a la revisión periódica de las mismas con el objeto de localizar posibles grietas, fisuras o humedades que en caso de aparecer será puesto en conocimiento de un técnico en la materia.

• Periódicamente, y coincidiendo con la renovación de acabados de la tabiquería, se procederá la relleno y repintado de las pequeñas fisuras habituales de este tipo de particiones.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 6 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

5.2. Bloque de Hormigón USO Y CONSERVACIÓN

• Cualquier modificación de tabiquerías ha de ser consultado con un técnico especialista con el fin de evitar posibles deterioros en la estructura, las instalaciones u otros elementos constructivos.

• Se utilizarán tacos de plástico y tornillos metálicos roscados para colgar objetos. • Queda prohibida la realización de rozas o catas para empotrar instalaciones o con

cualquier otro objeto. • Se han de evitar cierres bruscos de carpinterías como puertas o ventanas que además

de llegar a desencajar el marco puedan provocar fisuras en la tabiquería. MANTENIMIENTO

• El mantenimiento de este tipo de tabiquerías se limita a la revisión periódica de las mismas con el objeto de localizar posibles grietas, fisuras o humedades que en caso de aparecer será puesto en conocimiento de un técnico en la materia.

• Periódicamente, y coincidiendo con la renovación de acabados de la tabiquería, se procederá la relleno y repintado de las pequeñas fisuras habituales de este tipo de particiones.

6. Revestimientos 6.1. Yeso USO Y CONSERVACIÓN

• Los elementos que se fijen o cuelguen del paramento habrán de ser ligeros o de tendrán los soportes anclados a la tabiquería en vez de al revestimiento.

• El yeso permanecerá seco, con un grado de humedad inferior al 70% y alejado de salpicados de agua.

• La pintura que se aplique con la renovación de acabados será compatible con este.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 7 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

MANTENIMIENTO

• El mantenimiento del yeso se limita a revisar periódicamente su estado para comprobar que no han aparecido fisuras de importancia, desconchados o abombamientos.

• Cualquier tipo de limpieza que se quiera hacer de este material ha de ser en seco. 6.2. Pintura Plástica USO Y CONSERVACIÓN

• Se ha de evitar el vertido de productos químicos y aguas proveniente de jardineras, cubierta, etc. que provocan el deterioro del material.

• Del mismo modo se evitarán los excesos de humedad que modifican las características de la pintura.

• Evitar los golpes y rozamientos. • Esta pintura es propicia para la formación de moho por falta de ventilación, por tanto, se

extremarán las precauciones en la renovación del aire. • La radiación solar directa causa una pérdida de tonalidad. También favorecen el cambio de

tonalidad, el humo procedente de chimeneas, cocina y estufas. MANTENIMIENTO

• La limpieza se realizará con agua, jabón neutro y una esponja. • El repintado del paramento se realizará cada 5 años, y cada 10 años se eliminará la

pintura existente con el fin de renovar por completo el acabado. • Durante las tareas de repintado y renovación se atenderán las instrucciones del

fabricante de la nueva pintura a emplear. Esmalte USO Y CONSERVACIÓN

• Se ha de evitar el vertido de productos químicos y aguas proveniente de jardineras, cubierta, etc. que provocan el deterioro del material.

• Del mismo modo se evitarán los excesos de humedad que modifican las características de la pintura.

• Evitar los golpes y rozamientos. • Esta pintura es propicia para la formación de moho por falta de ventilación, por tanto, se

extremarán las precauciones en la renovación del aire. • La radiación solar directa causa una pérdida de tonalidad. También favorecen el cambio

de tonalidad, el humo procedente de chimeneas, cocina y estufas.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 8 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

MANTENIMIENTO

• Los paramentos con pintura al esmalte se limpiarán con agua, jabón y una esponja. • La reposición de la pintura se realizará cada 5 años eliminando previamente la

existente por medios mecánicos, por quemado, con disolventes o con una disolución de sosa cáustica y con un rascado con espátula posterior.

6.3. Falsos Techos Continuos USO Y CONSERVACIÓN

• Este tipo de techos no soportan elementos pesados por tanto, no se suspenderán objetos o mobiliario del mismo. En caso de necesitar colgar elementos pesados se anclarán al elemento resistente superior.

• Evitar golpes y rozaduras. • Permanecerá seco, con un grado de humedad inferior al 70 % y alejado de salpicados

de agua. • Es conveniente tener material de repuesto para posibles sustituciones, sobre todo de

piezas decorativas. • En el proceso de pintado se ha de tener en cuenta el empleo de pinturas compatibles

con escayolas y yesos.

MANTENIMIENTO

• En este tipo de falsos techos resulta habitual la aparición de finas fisuras como consecuencia de los movimientos por cambios de temperatura o pequeños movimientos de la estructura. En su reparación se emplearán plastecidos con vendas y posterior pintado.

• La limpieza se realizará con un paño seco. • Se pintarán con pinturas poco densas y pistola para no dañar el material.

7. Pavimentos USO Y CONSERVACIÓN

• Las humedades provocadas por fugas de instalaciones o electrodomésticos se han de solucionar a la mayor brevedad con el fin de evitar el deterioro del propio pavimento, del mortero de agarre o del soporte.

• Evitar golpes, rozaduras, ralladuras o punzamientos. • El uso de calzado con restos de gravilla, tierra... tacones estrechos, botas con tacos u

otros elementos abrasivos puede provocar el deterioro del pavimento.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 9 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Evitar el vertido de productos químicos, uso de espátulas metálicas, estropajos abrasivos... que provoquen el deterioro del pavimento.

• Es necesario eliminar rápidamente las manchas existentes. 7.1. Baldosa Cerámica USO Y CONSERVACIÓN

• Se ha de evitar el uso de ácidos clorhídricos, detergentes alcalinos y sosa cáustica u otros agentes agresivos en la limpieza y mantenimiento del pavimento.

• Es conveniente guardar un pequeño número de piezas para reponer aquellas que por deterioro o mantenimiento de instalaciones fuera necesario sustituir.

• Las juntas con los sanitarios han de estar selladas con silicona o similar y anualmente se ha de revisar dicho sellado renovándolo si fuera necesario.

• No se utilizarán abrillantadores porque aumentan la adherencia del polvo.

MANTENIMIENTO

• Regularmente se realizará una limpieza con agua y detergente adecuado pudiendo emplearse amoniaco o bioalcohol como productos desinfectantes.

• Si se apreciaran manchas de cemento de la obra, se eliminarán con productos específicos o vinagre. Con alcohol de baja concentración o gasolina las manchas de colas, lacas y pinturas.

• Las manchas negras o verdes debidas a la aparición de hongos por el exceso de humedad, se eliminarán con lejía.

• Periódicamente se comprobará que no hay piezas fisuradas, rotas o desprendidas en cuyo caso es necesario avisar a un técnico cualificado.

• El material de rejuntado se revisará y renovará si fuera necesario cada 5 años. En este trabajo se empleará lechada de cemento blanco o material específico para el rejuntado.

8. Instalaciones 8.1. Saneamiento USO Y CONSERVACIÓN

• No se puede modificar o cambiar el uso de la instalación sin previa consulta de un técnico especialista.

• Prohibido el vertido de sustancias tóxicas, colorantes permanentes, aceites, ácidos fuertes, agentes no biodegradables (plásticos, gomas, paños celulósicos y elementos duros), que contaminan el agua y pueden provocar el deterioro u obstrucción de la red de saneamiento.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 10 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Se han de evitar golpes, especialmente en los elementos de fibrocemento. • No se realizarán puestas a tierra de aparatos o instalaciones eléctricas con tuberías

metálicas. • Los sumideros, botes sifónicos y sifones individuales deberán permanecer siempre con

agua, para que no se produzcan malos olores.

MANTENIMIENTO

• 2 veces al año se limpiarán y revisarán: - Sumidero de locales húmedos y azoteas transitables. - Botes sifónicos. - Conductos de ventilación de la instalación.

• Revisión general de la instalación cada 10 años. Los planos de la instalación de saneamiento se guardarán para posibles reparaciones u otras operaciones de revisión y mantenimiento.

Arquetas USO Y CONSERVACIÓN

• Se cuidará de que las arquetas y sus tapas no soporten cargas superiores a las previstas en proyecto.

• Las arquetas sifónicas o de sumidero, deberán permanecer siempre con agua, sobre todo en verano.

• Es importante no tapar las arquetas en caso de reparación o sustitución del pavimento sobre las que se encuentran.

• La aparición de manchas o malos olores como consecuencia de fugas en la instalación, serán puestas en conocimiento de un técnico competente y reparadas rápidamente.

MANTENIMIENTO

• Las reparaciones o modificaciones, serán realizadas por un técnico especialista. • La limpieza de las arquetas se realizará con detergentes biodegradables y abundante agua

a presión. • Las arquetas separadoras de grasas, serán revisadas cada 3 meses. • Semestralmente:

- Limpieza de las arquetas separadoras de grasas. - Limpieza de arquetas sumidero.

• Cada 10 años: Limpieza de arquetas de pie de bajante, de paso o sifónicas. Se realizará antes la limpieza si lo precisan o se detectan olores.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 11 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Bajantes USO Y CONSERVACIÓN

• Se cuidará de que por las mismas solo se viertan sustancias permitidas. • La aparición de manchas o malos olores como consecuencia de fugas en la instalación,

serán puestas en conocimiento de un técnico y reparadas rápidamente. • Evitar que las bajantes reciban golpes, sean movidas o puestas en contacto con materiales

incompatibles como otro tipo de metales.

MANTENIMIENTO

• Anualmente se comprobará el correcto funcionamiento de las bajantes y se realizará la limpieza y reparación de posibles desperfectos.

• Se comprobará el estado de las bajantes y sus anclajes cada 2 años. 8.2. Electricidad Toma de Tierra USO Y CONSERVACIÓN

• La toma de tierra de electrodomésticos y luminarias, se realizará obligatoriamente a través de conexiones específicas.

• En caso de que el edificio tenga pararrayos, se comprobará la continuidad eléctrica en las arquetas de conexión, después de cada descarga eléctrica.

• Las reparaciones y reposiciones serán realizadas por un instalador electricista autorizado.

MANTENIMIENTO

Anualmente: • Inspección de las arquetas de conexión entre las líneas de toma de tierra y la red

enterrada. • Medición de la resistencia de la tierra por personal cualificado, en verano.

Cada 2 años se revisará la toma de tierra para detectar posibles corrosiones de:

• La conexión de pica-arqueta y continuidad de la línea que las une. • Las conexiones de la línea principal de tierra.

Se realizará una inspección general de la instalación cada 4 años para comprobar:

• Mecanismos de protección.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 12 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

• Sección de conductos y aislamientos. • Continuidad de las conexiones entre masa, conductores y red de toma de tierra.

Cada 5 años se revisarán:

• Los electrodos y conductores de enlace. • Uniones a tierra de centralización de contadores, red equipotencial de baños,

ascensores, CGP y de todas aquellas estancias destinadas a servicios generales o individuales.

Aislamientos de la instalación interior: No serán superiores a 250.000 ohmnios entre un conductor y la tierra o entre 2 conductores.

Instalación USO Y CONSERVACIÓN

• Solo el personal de la compañía suministradora podrá acceder al cuadro general de protección y contadores.

• No obstruir las rejas ni el acceso al cuarto de contadores. • Se desconectarán los interruptores automáticos de seguridad cuando se realice alguna

modificación o reparación de la instalación. • Prohibido conectar aparatos con potencias superiores a las previstas para la

instalación, o varios aparatos cuya potencia sea superior. • Cualquier anomalía se pondrá en conocimiento de instalador electricista autorizado.

MANTENIMIENTO

La limpieza de mecanismos y puntos de luz se realizará con trapos secos. Se comprobará el buen funcionamiento de los interruptores diferenciales mensualmente. Revisión anual del funcionamiento de todos los interruptores del cuadro general de distribución. Cada 2 años o después de incidentes, en la caja general de protección ( CGP ) se comprobará:

• El estado del interruptor de corte y fusiles. • El estado ante la corrosión de la puerta del nicho. • Continuidad del conductor de puesta a tierra del marco metálico. • Los bornes de abroche de la línea repartidora.

Solo cada 2 años, se comprobarán:

• Las condiciones de ventilación, desagüe, iluminación, apertura y accesibilidad a la estancia.

• El funcionamiento de todos los interruptores, mecanismos y conexiones del cuadro general de distribución por personal cualificado.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 13 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Cada 5 años se comprobará: • La protección contra cortocircuitos (CGP). • Contactos directos e indirectos (CGP). • Intensidades nominales en relación a la sección de los conductores que protegen

(CGP). • Aislamiento entre fases y entre fase y neutro, en la línea repartidora y derivaciones

individuales. • El estado del interruptor de corte en carga, de la centralización de contadores. • Rigidez dieléctrica entre conductores.

8.3. Protección 8.3.1. Incendios USO Y CONSERVACIÓN

• La modificación, cambio de uso, ampliación... se pondrá en conocimiento de un técnico especialista.

• Las vías y medios de evacuación permanecerán libres de obstáculos. • Ante cualquier anomalía, se avisará a un técnico especialista para su rápida reparación. • Se aconseja realizar un contrato de mantenimiento con una casa especializada.

MANTENIMIENTO

• El mantenimiento de la instalación de protección contra incendios, será realizada por un técnico especialista.

• Los sistemas de protección de los elementos estructurales serán revisados por un técnico especialista, cada 5 años.

Luminarias de Emergencia USO Y CONSERVACIÓN

• Las luminarias estarán conectadas a la red de manera continua.

MANTENIMIENTO

• Las luces de emergencia se limpiarán cada 3 meses. • Se revisará la instalación eléctrica 2 veces al año. • Anualmente, se realizará una revisión general de las luminarias para detectar posibles

deficiencias y si precisan sustitución de baterías, lámparas u otros elementos.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 14 de 14

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

Extintores USO Y CONSERVACIÓN

• Serán para uso exclusivo en caso de emergencia. • No pueden se cambiados de emplazamiento. • En caso de utilización: sujetar el extintor con firmeza y apretar el disparador.

MANTENIMIENTO

• Cada 3 meses, el usuario revisará: La accesibilidad y señalización. Seguros, precintos, inscripciones,...etc. Peso y la presión. Aspecto exterior de boquillas, válvulas,...etc.

• Anualmente, el técnico revisará: Peso y presión. Manguera, boquilla o lanza, válvulas y partes mecánicas. El aspecto externo y agente extintor de los extintores en polvo con botellín de gas de impulsión.

• El timbrado de los extintores se realizará cada 5 años.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

PLIEGO DE CONDICIONES

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 1 de 2

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

07.PLIEGO DE CONDICIONES

EDIFICIO: VILLASUSO, 3

OBRA: INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO

PROMOTOR:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Departamento de Administración Municipal

Mantenimiento de Edificios Municipales

ARTÍCULO 1 El presente Pliego, forma parte de la documentación del Proyecto adjunto, y regirá en las obras para la realización del mismo. ARTÍCULO 2 Además del presente Pliego de Condiciones, regirá totalmente, en todos los aspectos que el mismo abarca (ejecución de la obra, medición, valoración, etc.), el “Pliego General de Condiciones” compuesto por el Centro Experimental de Arquitectura, adoptado por la Dirección General de Arquitectura. Serán de utilización parcial las normas NTE en lo referente a Condiciones de aceptación o rechazo de unidades, así como en sistemas de colocación, fijación y medición, siempre que no contradigan lo especificado en restantes documentos del proyecto o en el Pliego General de Condiciones enunciado en el párrafo anterior. ARTÍCULO 3 Por el mero hecho de intervenir en la obra, se presupone que la Contrata conoce y admite el Presente Pliego de Condiciones. Las empresas licitadoras que deseen visitar la instalación deberán presentar su solicitud en este Servicio hasta 4 días naturales antes de la fecha de finalización de entrega de ofertas a través de la dirección de correo electrónica: [email protected]. o bien llamando al teléfono 945161469.

PLIEGO DE CONDICIONES

INCLUSIÓN DE ASCENSOR Y MEJORAS EN EL EDIFICIO DE C /VILLASUSO, 3

Nº EXPTE.: 17037 REF.: J.A.

Departamento de Administración Municipal Servicio General de Mantenimiento de Edificios Municipales Udal Administrazioaren Saila Udal Eraikinetako Mantentze Zerbitzu Orokorra Servicio de Proyectos y Contratas Proiektu eta Kontrata Zerbitzua Página 2 de 2

Oreitiasolo, 5-7 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 14 69 Fax: 945 16 14 87 www.vitoria-gasteiz.org

ARTÍCULO 4 No se procederá al empleo y colocación de los materiales sin que sean examinados y aceptados por la dirección (según se especifica para cada uno de ellos en el Pliego de Condiciones Generales de la Edificación), sin cuya aprobación no podrán ser colocados, siendo retirados los que fuesen desechados. Los que a juicio de la Dirección no sean admisibles, se retirarán a pesar de que estuvieran colocados. ARTÍCULO 5 Las obras se ejecutarán conforme al proyecto, completado con los detalles que a su debido tiempo irán suministrándose. El plazo de ejecución de los trabajos definidos en el proyecto, será de 300 DÍAS NATURALES o aquel menor que oferte el adjudicatario a contar desde la comprobación del replanteo de la obra. ARTÍCULO 6 La Contrata nombrará un Encargado general si la Contrata fuese General, o uno por cada gremio si las contratas fueran parciales, el cual deberá estar constantemente en obra mientras en ella trabajen obreros de su gremio. La misión del Encargado será la de atender y entender las órdenes de la Dirección Facultativa, conocerá el presente “Pliego de Condiciones”, exhibido por la Contrata, velará de que el trabajo se ejecute en buenas condiciones y según las “buenas artes de la construcción” y del cumplimiento de la normativa legal sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo. ARTÍCULO 7 Serán de obligación y responsabilidad de la Contrata ejecutora de las obras, la adopción de las prescripciones y cumplimiento de las normas que dispone la vigente Ley 31/1995, de 8 noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, así como lo dispuesto en el Rd 1627/1997 de 24 de octubre por el que se establecen disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción y el Rd 486/1997 de 14 de abril, lugares de trabajo y demás disposiciones de seguridad en el trabajo, calidad y condiciones de los elementos auxiliares, obligatoriedad de seguros de los obreros, etc., siendo ella únicamente responsable de las omisiones sobre este particular. El Contratista de las obras que se proyectan deberá tener en lugar visible y para conocimiento de los encargados y personal de obra una copia del Reglamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo, orden Ministerial del 14 de Abril de 1997. En caso de ser obligatorio Plan de Seguridad y Salud en esta contrata, éste, una vez aprobado de acuerdo al Estudio de Seguridad que aporta el Proyecto, deberá estar localizable en la obra durante su ejecución.

Vitoria-Gasteiz, mayo 2017

Fdo.: Joseba Aranzabal Iraeta ARQUITECTO y ARQUITECTO TECNICO

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALESDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL