independización de las unidades. =).docx

11
Independización de las unidades Seccion es Casa o unidad Área ocupada Linderos y medidas perimétricas 1 Primer piso 135.37 m2 Frente: 01 – 4.65 ML Con el área común “B” 02 – 2.70 ML Con el área común “B” 03 – 2.65 ML Con el área común “A” Fondo: 01 – 10.00 ML Con el lote vecino Izquierda: 01 – 15.01 ML Con el lote 108 Derecha: 01 – 1.41 ML Con el área común “A” 02 – 2.70 ML Con el área común “A” 03 – 10.90 ML Con el lote 110 2 Segundo piso 121.27 m2 Frente: 01 – 7.35 ML Con aires del área común “B” 02 – 2.65 ML Con el área común “A” Fondo: 01 – 2.85 ML Con el área común “D” 02 – 7.15 ML Con el lote vecino Izquierda: 01 – 11.71 ML Con el área común “D” 02 – 3.30 ML Con el lote 108 Derecha: 01 – 4.11 ML Con el área común “A” 02 – 4.05 ML Con el lote 110 03 – 3.40 ML Con el área común “C” 04 – 3.45 ML Con el lote 110 3 Tercer piso 121.27 m2 Frente: 01 – 7.35 ML Con aires del área común “B” 02 – 2.65 ML Con el área común “A” Fondo: 01 – 2.85 ML Con el área común “D” 02 – 7.15 ML Con el lote vecino Izquierda: 01 – 11.71 ML Con el área común “D” 02 – 3.30 ML Con el lote 108 Derecha: 01 – 4.11 ML Con el área común “A” 02 – 4.05 ML Con el lote 110 03 – 3.40 ML Con el área común “C” 04 – 3.45 ML Con el lote 110 Reglamento interno y junta de propietarios Régimen de bienes comunes: 1. El terreno ocupado por las áreas comunes X

Upload: pame-arivilca-miranda

Post on 25-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Independización de las unidades. =).docx

Independización de las unidades

Secciones Casa o unidad Área ocupada Linderos y medidas perimétricas

1 Primer piso 135.37 m2 Frente: 01 – 4.65 ML Con el área común “B” 02 – 2.70 ML Con el área común “B” 03 – 2.65 ML Con el área común “A” Fondo: 01 – 10.00 ML Con el lote vecinoIzquierda: 01 – 15.01 ML Con el lote 108Derecha: 01 – 1.41 ML Con el área común “A” 02 – 2.70 ML Con el área común “A” 03 – 10.90 ML Con el lote 110

2 Segundo piso 121.27 m2 Frente: 01 – 7.35 ML Con aires del área común “B” 02 – 2.65 ML Con el área común “A” Fondo: 01 – 2.85 ML Con el área común “D” 02 – 7.15 ML Con el lote vecino Izquierda: 01 – 11.71 ML Con el área común “D” 02 – 3.30 ML Con el lote 108 Derecha: 01 – 4.11 ML Con el área común “A” 02 – 4.05 ML Con el lote 110 03 – 3.40 ML Con el área común “C” 04 – 3.45 ML Con el lote 110

3 Tercer piso 121.27 m2 Frente: 01 – 7.35 ML Con aires del área común “B” 02 – 2.65 ML Con el área común “A” Fondo: 01 – 2.85 ML Con el área común “D” 02 – 7.15 ML Con el lote vecino Izquierda: 01 – 11.71 ML Con el área común “D” 02 – 3.30 ML Con el lote 108 Derecha: 01 – 4.11 ML Con el área común “A” 02 – 4.05 ML Con el lote 110 03 – 3.40 ML Con el área común “C” 04 – 3.45 ML Con el lote 110

Reglamento interno y junta de propietarios

Régimen de bienes comunes:

1. El terreno ocupado por las áreas comunes X

2. Los cimientos, sobrecimientos, muros exteriores, techos y demás elementos estructurales, siempre que estos sean integrales únicamente de una sección; sino que sirvan a una o más secciones.

X

3. Los pasajes, pasadizos, escaleras y, en general, las vías aéreas de circulación de uso común.

X

4. Las fachadas y las obras decorativas exteriores a la edificación o ubicados en ambientes de propiedad común.

X

5. Los locales destinados a servicios comunes tales como portería, guardianía y otros.

6. Los jardines y los sistemas e instalaciones para agua, desagüe, electricidad, eliminación de basura y otros bienes que no estén destinados a una sección en particular.

X

Page 2: Independización de las unidades. =).docx

7. Los patios y demás espacios abiertos X

8. Otros bienes destinados al uso y disfrute de todos los propietarios (El terreno) X

Régimen de servicios comunes:

1. La guardianía, la portería y la jardinería

2. La limpieza, conservación y mantenimiento de las áreas, ambientes, elementos y en general, de los bienes de propiedad y uso comunes.

X

3. La incineración y/o eliminación de basura.

4. Los servicios públicos (alumbrado público, baja policía y jardines públicos), cuyo pago corresponde a los propietarios en su conjunto.

5. La administración de la edificación.

6. Otros

Reglamento interno de régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común

Primera.- De la propiedad

Segunda.- Del reglamento

Reglamento de propiedad exclusiva y propiedad común

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

Artículo 1 – Obligatoriedad y designación abreviada

El presente Reglamento Interno es de observancia obligatoria, sin excepción ni limitación alguna para todas las personas que tengan la propiedad o posesión, bajo cualquier título, de las secciones inmobiliarias de propiedad exclusiva, que forman parte de la unidad inmobiliaria descrita en el capítulo II del presente reglamento, a la que en adelante se le denominara UNIDAD INMOBILIARIA. Dichas personas quedan obligadas a respetar sus disposiciones y las decisiones de la Junta de Propietarios.

CAPITULO II

LA UNIDAD INMOBILIARIA

Artículo 2 – Características de la Unidad Inmobiliaria

Las características de la Unidad Inmobiliaria son los siguientes:

a. Ubicación:

Page 3: Independización de las unidades. =).docx

Departamento: Arequipa Provincia: Arequipa Distrito: Cerro Colorado Urbanización: Túpac Amaru Manzana: Lote: 109

b. Descripción y uso:

La Unidad Inmobiliaria es una edificación de 3 pisos, construida en material noble, destinado a uso de vivienda Multifamiliar, consta tres secciones independientes que comprenden tres inmuebles y que se constituirán en tres secciones exclusivas (1,2 y 3) y cuatro áreas de dominio común en copropiedad.

La sección 1 consta de una vivienda de una planta de dominio exclusivo ubicada en el primer piso con frente y acceso al área común “B” a través de un ingreso peatonal, la sección 2 consta de una vivienda de una planta de dominio exclusivo ubicada con frente al área común “B” y acceso por el área como “A” y la sección 3 consta de una vivienda de dominio exclusivo ubicada con frente al área común “B” y acceso por el área común “A”.

Artículo 3 – Secciones de propiedad exclusiva

Las secciones que forman parte de la unidad inmobiliaria son las siguientes:

DENOMINACION AREA OCUPADA USOSección 1 135.37 m2 ViviendaSección 2 121.27 m2 ViviendaSección 3 121.27 m2 Vivienda

La descripción de estas secciones de propiedad exclusiva es la siguiente:

SECCION 1

Primera planta: consta de acceso a través de un pasaje peatonal a través del área común “B”, tiene un área ocupada de 135.37 m2 correspondiéndole un área techada de 117.47 m2 y un área libre de 17.90 m2.

Comprende de hall, sala, comedor, cocina, lavandería conectada con el patio 1, pasillo, SSHH, dormitorio 1 con SSHH privado y dormitorio 2 conectado al patio 2.

Sus colindancias y medidas perimétricas son las siguientes:

Área ocupada primer piso:

Frente: 01 – 4.65 ML Con el área común “B” 02 – 2.70 ML Con el área común “B” 03 – 2.65 ML Con el área común “A”

Fondo: 01 – 10.00 ML Con el lote vecino

Izquierda: 01 – 15.01 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 1.41 ML Con el área común “A” 02 – 2.70 ML Con el área común “A” 03 – 10.90 ML Con el lote 110

A este inmueble le corresponde 35.92% de participación en las áreas comunes. El uso al cual está destinado es de vivienda unifamiliar.

Page 4: Independización de las unidades. =).docx

SECCION 2

Segunda planta: consta de acceso a través del área común “A”, por las escaleras. Tiene un área ocupada de 121.27 m2 correspondiéndole un área techada de 121.27 m2 y un área libre de 0.00 m2.

Comprende de hall, sala, comedor, cocina, lavandería que esta conecta con el área común “C” (pozo de luz), pasillo, SSHH, dormitorio 1 con SSHH privado y dormitorio 2 conectado con el área común “D” (pozo de luz).

Sus colindancias y medidas perimétricas son las siguientes:

Área ocupada primer piso:

Frente: 01 – 7.35 ML Con aires del área común “B” 02 – 2.65 ML Con el área común “A”

Fondo: 01 – 2.85 ML Con el área común “D” 02 – 7.15 ML Con el lote vecino

Izquierda: 01 – 11.71 ML Con el área común “D” 02 – 3.30 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 4.11 ML Con el área común “A” 02 – 4.05 ML Con el lote 110 03 – 3.40 ML Con el área común “C” 04 – 3.45 ML Con el lote 110

A este inmueble le corresponde 32.09% de participación en las áreas comunes. El uso al cual está destinado es de vivienda unifamiliar.

SECCION 3

Tercera planta: consta de acceso a través del área común “A”, por las escaleras. Tiene un área ocupada de 121.27 m2 correspondiéndole un área techada de 121.27 m2 y un área libre de 0.00 m2.

Comprende de hall, sala, comedor, cocina, lavandería que esta conecta con el área común “C” (pozo de luz), pasillo, SSHH, dormitorio 1 con SSHH privado y dormitorio 2 conectado con el área común “D” (pozo de luz).

Sus colindancias y medidas perimétricas son las siguientes:

Área ocupada primer piso:

Frente: 01 – 7.35 ML Con aires del área común “B” 02 – 2.65 ML Con el área común “A”

Fondo: 01 – 2.85 ML Con el área común “D” 02 – 7.15 ML Con el lote vecino

Izquierda: 01 – 11.71 ML Con el área común “D” 02 – 3.30 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 4.11 ML Con el área común “A” 02 – 4.05 ML Con el lote 110 03 – 3.40 ML Con el área común “C” 04 – 3.45 ML Con el lote 110

Page 5: Independización de las unidades. =).docx

A este inmueble le corresponde 32.09% de participación en las áreas comunes. E uso al cual está destinado es de vivienda unifamiliar.

Artículo 4 – Áreas y bienes comunes

La copropiedad que se establece sobre ésta es obligatoria e indivisible mientras subsista el Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común que se establece mediante el presente Reglamento Interno:

Las áreas y bienes comunes que forman parte de la edificación son las siguientes:

AREA COMÚN “A”

La primera planta consta de escaleras cuya función es de circulación y acceso para los siguientes pisos. Le corresponde un área ocupada de 15.93 m2, un área techada de 14.70 m2 y un área libre de 1.23 m2.

La segunda planta consta de un pozo de luz. Correspondiéndole un área ocupada de 10.90 m2, un área techada de 10.90 m2 y un área libre de 0.00 m2.

La tercera planta consta de un pozo de luz. Correspondiéndole 10.90 m2 de área ocupada, 10.90 m2 de área techada y 0.00 m2 de área libre.

La cuarta planta consta de una azotea y las escaleras. Correspondiéndole un área ocupada de 139.51 m2, 0.00 m2 de área libre y 139.21 m2 de área techada.

*Área ocupada primer piso:

Frente: 01 – 5.35 ML Con aires del Área Común “B”

Fondo: 01 – 2.70 ML Con la Sección 1 02 – 2.65 ML Con la Sección 1

Izquierda: 01 – 1.64 ML Con la Sección 1 02 – 2.62 ML Con la Sección 1

Derecha: 01 – 4.34 ML Con el lote 110

*Área segundo piso:

Frente: 01 – 2.65 ML Con aires del Área Común “B”

Fondo: 01 – 2.65 ML Con la Sección 2

Izquierda: 01 – 4.34 ML Con la Sección 2

Derecha: 01 – 4.34 ML Con el lote 110

*Área tercer piso:

Frente: 01 – 2.65 ML Con aires del Área Común “B”

Fondo: 01 – 2.65 ML Con la Sección 3

Izquierda: 01 – 4.34 ML Con la Sección 3

Page 6: Independización de las unidades. =).docx

Derecha: 01 – 4.34 ML Con el lote 110

*Área cuarto piso:

Frente: 01 – 7.35 ML Con aires del Área Común “B” 02 - 2.65 ML Con aires del Área Común “B”

Fondo: 01 – 2.85 ML Con aires del Área Común “D” 02 - 7.15 ML Con aires del Área Común “B”

Izquierda: 01 – 12.71 ML Con el lote 108 02 - 3.30 ML Con aires del Área Común “D”

Derecha: 01 – 1.00 ML Con aires del Área Común “B” 02 - 8.15 ML Con aires del lote 110 03 – 3.40 ML Con aires del Área Común “C” 04 - 3.45 ML Con aires del lote 110

El uso al que está destinado es el de circulación y acceso hacia las demás secciones.

AREA COMÚN “B”

La primera planta consta de una pequeña jardinera y un paseo peatonal con acceso directo al pasaje Tinta. El área común “B” está constituida por tres estacionamientos. Correspondiéndole un área ocupada de 51.05 m2, un área techada de 0.00 m2 y un área libre de 51.05 m2.

Área ocupada primer piso:

Frente: 01 – 10 ML Con el Pasaje Tinta

Fondo: 01 – 4.65 ML Con la Sección 1 02 – 5.35 ML Con la Sección 1

Izquierda: 01 – 5.23 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 5.00 ML Con el lote 110 02 – 0.23 ML Con el lote 110

El uso al que está destinado es el de circulación, acceso e iluminación y ventilación natural.

AREA COMÚN “C”

La primera planta consta de un patio interior que pertenece a la Sección 1 y cuya función es de pozo de luz para los siguientes pisos. Le corresponde un área ocupada de 8.50 m2, un área techada de 0.00 m2 y un área libre de 8.50 m2, la cual es de uso exclusivo para la Sección 1.

La segunda planta consta de un pozo de luz. Correspondiéndole un área ocupada de 8.50 m2, un área techada de 0.00 m2 y un área libre de 8.50 m2.

La tercera planta consta de un pozo de luz. Correspondiéndole 8.50 m2 de área ocupada, 8.50 m2 de área techada y 0.00 m2 de área libre.

*Área ocupada primer piso:

Frente: 01 – 2.50 ML Con la Sección 1 (lavandería)

Page 7: Independización de las unidades. =).docx

Fondo: 01 – 2.50 ML Con la Sección 1 (dormitorio 1)

Izquierda: 01 – 3.40 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 3.40 ML Con el lote 110

*Área segundo piso:

Frente: 01 – 2.50 ML Con la Sección 2 (lavandería)

Fondo: 01 – 2.50 ML Con la Sección 2 (dormitorio 1)

Izquierda: 01 – 3.40 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 3.40 ML Con el lote 110

*Área tercer piso:

Frente: 01 – 2.50 ML Con la Sección 3 (lavandería)

Fondo: 01 – 2.50 ML Con la Sección 3 (dormitorio 1)

Izquierda: 01 – 3.40 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 3.40 ML Con el lote 110

El uso al que está destinado es el de iluminación y ventilación natural. Es ocupado por la Sección 1, como Patio.

AREA COMÚN “D”

La primera planta consta de un patio interior que pertenece a la Sección 1 y cuya función es de pozo de luz para los siguientes pisos. Le corresponde un área ocupada de 9.40 m2, un área techada de 0.00 m2 y un área libre de 9.40 m2, la cual es de uso exclusivo para la Sección 1.

La segunda planta consta de un pozo de luz. Correspondiéndole un área ocupada de 9.40 m2, un área techada de 0.00 m2 y un área libre de 9.40 m2.

La tercera planta consta de un pozo de luz. Correspondiéndole 9.40 m2 de área ocupada, 9.40 m2 de área techada y 0.00 m2 de área libre.

*Área ocupada primer piso:

Frente: 01 – 2.85 ML Con la Sección 1 (dormitorio 2)

Fondo: 01 – 2.85 ML Con el lote vecino

Izquierda: 01 – 3.34 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 3.34 ML Con la sección 1 (SSHH privado)

*Área segundo piso:

Page 8: Independización de las unidades. =).docx

Frente: 01 – 2.85 ML Con la Sección 2 (dormitorio 2)

Fondo: 01 – 2.85 ML Con el lote vecino

Izquierda: 01 – 3.34 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 3.34 ML Con la sección 2 (SSHH privado)

Área tercer piso:

Frente: 01 – 2.85 ML Con la Sección 3 (dormitorio 2)

Fondo: 01 – 2.85 ML Con el lote vecino

Izquierda: 01 – 3.34 ML Con el lote 108

Derecha: 01 – 3.34 ML Con la sección 3 (SSHH privado)

El uso al que está destinado es el de iluminación y ventilación natural. Es ocupado por la Sección 1, como Patio.

Además los siguientes:

a. El terreno sobre el que está construida la Edificación que tiene cinco secciones de propiedad exclusiva, salvo que sobre él se constituya derechos de superficie.

b. Los cimientos, sobrecimientos, columnas, muros exteriores, techos y demás elementos estructurales esenciales para la estabilidad de la edificación siempre que sirvan dos o más secciones.

c. Las áreas comunes, porterías, áreas destinadas a la instalación de equipos y en general, vías y áreas de circulación común.

d. Los sistemas de instalaciones para agua, desagüe, electricidad, iluminación de basura y otros servicios que no estén destinados a una sección en particular.

e. Los pozos de luz, ductos de ventilación o de instalaciones salvo los propios de una sección de propiedad exclusiva.

f. Aquellos que se señalen como tales en el Reglamento Interno

Artículo 5 – Servicios comunes

Los servicios comunes con los que contara la unidad Inmobiliaria, son los siguientes:

a. La limpieza, conservación y mantenimiento de las áreas, ambientes, incluye la reparación o reposición de dichos bienes y de sus partes integrantes y/o accesorias.

b. La administración de la edificación.c. Los servicios de vigilancia y seguridad de la edificación en conjuntod. Aquellos que se señalen como tales en el Reglamento Interno.

Artículo 6 – Participación en las áreas y bienes comunes

Los porcentajes de participación que corresponde a cada uno de las secciones de propiedad exclusiva, respecto del dominio de las áreas y bienes comunes, que se señala en el Artículo 4 de este Reglamento, se atribuirá en función del área ocupada de cada sección exclusiva y según este criterio los porcentajes en los siguientes:

ÁREAS COMUNES

SECCION DENOMINACION % DE PARTICIPACION1 Vivienda Unifamiliar 35.92%2 Vivienda Unifamiliar 32.09%

Page 9: Independización de las unidades. =).docx

3 Vivienda Unifamiliar 32.09%

Artículo 7 – Participación en los gastos comunes

Los mismos porcentajes señalados en el Artículo 6, son los que corresponden a cada sección en la atención de gastos que demanden los servicios comunes, la conservación y mantenimiento de las áreas y/o bienes comunes. Para tal efecto se prorrateara todos los gastos que se efectúen por dichos conceptos, proporcionalmente a los porcentajes que le corresponda a cada sección.