indÍgenas, ambiente y desarrollo en la amazonia...

65
1 INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA VENEZOLANA 1 Rigoberto Rivera 2 Caracas, octubre de 2019, Venezuela 1 Imagen: https://tuplanetavital.org/tag/deforestacion/ 2 Rigoberto Rivera Agüero. Magister en Antropología (1976), Universidad Católica, Perú; Doctor en Antropología (1987), Universidad de Durham, Inglaterra. Colaborador del IICA, oficina de Venezuela, y de la ONG Acción campesina. Miembro de la Plataforma Agroalimentaria de Venezuela.

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

1

INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO

EN LA AMAZONIA VENEZOLANA

1

Rigoberto Rivera2

Caracas, octubre de 2019, Venezuela

1 Imagen: https://tuplanetavital.org/tag/deforestacion/ 2 Rigoberto Rivera Agüero. Magister en Antropología (1976), Universidad Católica, Perú; Doctor en

Antropología (1987), Universidad de Durham, Inglaterra. Colaborador del IICA, oficina de Venezuela, y de

la ONG Acción campesina. Miembro de la Plataforma Agroalimentaria de Venezuela.

Page 2: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

2

CONTENIDO 1. INTRODUCCION .......................................................................................................... 3 2. INFORMACION BASICA DEL ESTADO AMAZONAS ........................................... 4

2.1. Breve Recuento Histórico ........................................................................................ 4 2.2. Geografía ................................................................................................................. 5 2.3. Recursos Forestales .................................................................................................. 7

3. LA POBLACION DEL ESTADO AMAZONAS .......................................................... 9 3.1. Los araguacos ........................................................................................................ 10

3.2. Los caribes ............................................................................................................. 11 3.3. Los yanomamis ...................................................................................................... 12

3.4. Los sábilas .............................................................................................................. 14

4. TRIBUS ACTUALES Y PROCESOS DE CAMBIO .................................................. 15 4.1. Subregión de Puerto Ayacucho .............................................................................. 15 4.2. Subregión Nordeste ................................................................................................ 18

4.3. Subregión Sureste .................................................................................................. 20 4.4. Subregión Sudoeste Amazónico ............................................................................ 22

5. CAMBIO SOCIAL EN EL ESTADO AMAZONAS .................................................. 26

5.1. El papel de la religión en el proceso de cambio..................................................... 28 5.2. La era del caucho y cambios sociales .................................................................... 33

5.3. La población y las migraciones.............................................................................. 36 5.4. Cambios en la estructura social.............................................................................. 38 5.5. El cambio cultural y las nuevas religiones ............................................................. 39

5.6. El cambio agrícola en la región ............................................................................. 41 5.7. Procesos actuales en Venezuela bajo el socialismo ............................................... 42

5.7.1. Contrabando y minería ilegal ......................................................................... 45 5.7.2. Acción del Estado en el sector servicios ........................................................ 47

5.7.3. Nuevas formas de organización social ante el Estado .................................... 51 5.7.4. Participación en organizaciones de defensa de derechos ............................... 51

6. OPCIONES DE DESARROLLO ................................................................................. 53

6.1. Desafíos ................................................................................................................. 53 6.2. Opciones ................................................................................................................ 54

6.2.1. La gente .......................................................................................................... 54 6.2.2. El bosque amazónico ...................................................................................... 55

6.2.3. La agricultura .................................................................................................. 57

6.2.4. Las artesanías .................................................................................................. 58

6.2.5. El turismo ....................................................................................................... 59 6.2.6. La minería ....................................................................................................... 60 6.2.7. La marca regional ........................................................................................... 61

6.3. Limitantes .............................................................................................................. 61 7. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 62

8. BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................... 64

Page 3: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

3

1. INTRODUCCION

El nombre de Estado Amazonas se refiere a la región climática, porque en verdad está fuera

de la cuenca del río Amazonas, siendo un Estado casi enteramente organizado en torno al

río Orinoco. Sólo una cuarta parte del Estado es parte de la cuenca Amazónica, por cuenta

del río llamado Brazo Casiquiari y sus afluentes, que forman parte de la naciente del río

Negro, el cual es un tributario del Amazonas.

En el año 2009 se llevó a cabo un estudio rápido de la situación socio-económica del

Municipio Atabapo para una agencia de las Naciones Unidas. Desde ese momento quedó en

el autor el interés por tener una visión más amplia de la problemática indígena del Estado

Amazonas.

El Estado Amazonas es el único del país en que la población de origen indígena representa

más del 50% del total de la población de la entidad. Incluso el último gobernador el Estado

Amazonas fue indígena, Liborio Guarulla, de la etnia baniva, reelecto varias veces desde el

año 2001 hasta el año 2017. El Estado Amazonas adquirió notoriedad política a partir de la

elección al Parlamento venezolano, el 6 de diciembre de 2015, debido a que el Partido

Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuestionó la legitimidad de las elecciones por una

supuesta compra de votos. Este es un proceso aún en curso en 2018.

La situación de la población indígena en el Estado Amazonas es muy compleja. Un aspecto

a destacar es que la incorporación de los indígenas de esta región a la cultura y economía

del mundo occidental es muy antigua, iniciada por misiones religiosas desde el siglo XVIII,

y continuada luego por causa de la explotación del caucho, que ocurrió entre fines del siglo

XIX y principios del siglo XX. En este proceso muchas tribus fueron prácticamente

destruidas, tanto por la introducción de enfermedades como por la esclavización laboral,

por cuyo motivo algunas lenguas y costumbres se perdieron, y también hubo grandes

migraciones. A lo largo del siglo XX los pocos indígenas sobrevivientes de algunas tribus

se acomodaron dentro de los territorios y aldeas de otras.

Por último, hay que destacar que en la actualidad existe un proceso de rescate y

resurgimiento de la población y la cultura de los indígenas de esta región. Sin embargo, este

proceso se realiza en condiciones muy conflictivas, tales como la influencia de una fuerte

urbanización en la región, alta dependencia de las familias de los ingresos del Estado y,

sobre todo, victimización por procesos políticos y económicos ajenos a ellos, tales como los

derivados de la guerrilla colombiana o de la minería ilegal que se practica en la región.

El presente documento presenta un resumen de las principales características de los grupos

étnicos del Estado Amazonas, así como de zonas vecinas vinculadas geográficamente,

focalizando en dos dimensiones: (1) Las características de cada grupo étnico y algo de su

historia; y (2) Las relaciones de las etnias indígenas con la sociedad nacional.

Page 4: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

4

2. INFORMACION BASICA DEL ESTADO AMAZONAS

El Estado Amazonas es el segundo en extensión territorial en Venezuela. Posee una gran

variedad de escenarios naturales de singular atracción y el mayor número de grupos étnicos

autóctonos del país. El Estado se divide en siete municipios: Atures (donde se ubica la

capital). Este municipio es el único con conexión terrestre con el resto del país. Los otros

municipios son (de norte a sur): Autana, Manapiare, Atabapo, Alto Orinoco, Guainía y Río

Negro.

La división municipal se realizó en el año 1998.

Este proceso fue fuertemente criticado porque no

se respetó los territorios indígenas. La conexión

entre ellos y el acceso a los pueblos es sólo por vía

aérea y fluvial.

La población del Estado Amazonas, de acuerdo

con el INE, para 2013 era de 164.856 habitantes,

de los cuales 76.314 eran indígenas, el 46.5%.

Tiene la menor densidad poblacional de población

del país.

2.1. Breve Recuento Histórico

Durante el período colonial el actual territorio del

Estado Amazonas pertenecía a la Provincia de

Guayana. Una de las primeras poblaciones

fundadas en la zona fue San Fernando de Atabapo,

en 1758, en la cual participaron los indígenas

guaipunabis, de lengua araguaco, una etnia muy importante en esa época, pero hoy

desaparecida. El pueblo fue destruido a los dos años de fundado y reconstruido por el

misionero capuchino Fray José A. de Xerez, en 1765. El 24 de abril de 1800 Alexander von

Humboldt visitó San Fernando de Atabapo.

En 1817 el Capitán Hipólito Cuevas, del ejército patriota, al frente de 80 hombres llegó a la

aldea de San Fernando de Atabapo, alcanzando hasta las orillas del Río Negro, al sur del

Estado. Esto creó las condiciones para que el 28 de julio de 1822 se instalara en San

Fernando de Atabapo la primera Municipalidad venezolana en el territorio, que se llamaba

en ese momento Cantón de Río Negro.

En 1856 se constituyó la Provincia de Amazonas, que en 1864 se transformó en Territorio

Federal Amazonas, con capital en San Fernando de Atabapo, posición que duró hasta 1928,

cuando la capital fue trasladada a Puerto Ayacucho, situado más al norte, en un lugar con

mejor conexión con el resto del país.

A mediados del siglo XIX comenzó la fiebre del caucho3 en la región del río Amazonas.

Aun cuando en Venezuela la explotación cauchera fue mucho más modesta que en Brasil y

3 Arbol del caucho, gomero o siringa (Hevea brasiliensis), de la familia de euforbiáceas. Su principal

producto es el látex, que lo produce entre los 4 y 25 años de edad. Se recolecta mediante el método del

“sangrado” del árbol.

Mapa 1: Municipios del Estado Amazonas

Page 5: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

5

otros países de Suramérica, el caucho, el balatá4 y la sarrapia5, eran productos que ya se

producían en las selvas venezolanas antes de 1850. El impacto que causó la explotación del

caucho fue de enormes proporciones, creando grandes riquezas para unos cuantos caudillos,

pero con resultados desastrosos para la sociedad regional, que se hundió en una anarquía y

desgobierno. La explotación y esclavización de la gente local fue enorme y culminó con el

exterminio de algunas etnias y la destrucción social de las demás. Un personaje central en

este proceso de anarquía fue el coronel Tomás Funes, quién llegó a Amazonas en 1908 y ya

para el año 1911 era uno de los principales comerciantes de caucho de la región.

Después de hacerse rico con el caucho, el 8 de mayo de 1913, el coronel Funes encabezó un

movimiento insurgente que tomó por asalto la casa de gobierno del Territorio Federal

Amazonas en San Fernando de Atabapo, asesinando al gobernador Roberto Pulido y a

varias otras personas. Durante ocho años Funes aterrorizó la región como un dictador

regional y el Estado Venezolano no pudo someterlo. Recién en 1921 el guerrillero-general

Emilio Arévalo Cedeño, capturó a Funes, lo procesó y condenó, y el 31 de enero de ese

mismo año lo fusiló en la Plaza Pública.

2.2. Geografía

El territorio del Estado tiene una geografía muy variada. En el sudoeste, que limita con la

región de los Llanos colombo-venezolanos, el río Orinoco construyó un amplio valle, que

constituye la zona selvática propiamente dicha. La parte norte, este y nordeste forma parte

del extremo oriental del llamado Escudo Guyanés, un altiplano de unos mil metros de

altitud que se extiende por Venezuela, Brasil y las Guayanas.

El clima también es variado. Hacia el sur llueve todo el año, con un dominio de la selva

húmeda, pero en las zonas altas del norte y el nordeste hay un promedio de cuatro meses de

sequía moderada, entre diciembre y marzo, y el paisaje tiene un aspecto de sabana tropical.

Hay que destacar que la sequía puede afectar el caudal del río Orinoco. A fines del período

seco, frente a la ciudad de Ayacucho, a 700 kilómetros de su nacimiento, hay una zona con

grandes piedras que normalmente forman rápidos, pero cuando la sequía es muy fuerte, las

piedras se pueden aprovechar para atravesar el río caminando.

La hidrografía del Estado está determinada por el curso del río Orinoco. Se origina en el

cerro Delgado Chalbaud, en el sector sureste, y después de recorrer 2.140 km en dirección

norte y este, desemboca en el océano Atlántico. Un tercio de su curso transcurre en el

Estado Amazonas, en donde recibe dos afluentes importantes, el Guaviare, que viene de los

Andes colombianos. El otro afluente es el Ventuari, que nace en las zonas altas del nordeste

(límite con el Estado Bolívar y con Brasil), y tiene 474 km de extensión. Otros afluentes en

territorio venezolano son el río Ocamo (238 km), el río Padamo (180 km), así como ríos

4 Balatá, ácana, ausbo (Manilkara bidentata), de la familia de las sapotáceas. Produce un tipo de látex de su

savia, parecida al árbol del caucho (H. brasiliensis). La Balatá produce madera muy dura, excelente para

muebles. Otro árbol similar es el árbol del chicle (Manilkara zapota); el cual produce el fruto llamado

zapodilla en Centroamérica y el Caribe) y níspero (en Venezuela). A todos ellos se les extrae la savia de la

misma manera, haciendo incisiones en la corteza. 5 Sarrapia (Diphisa punctata) es un árbol de la familia Fabaceae, endémico de Amazonas, de la cual se extrae

la cumarina (también Haba tonka), una substancia que ayuda a estabilizar los aromas en perfumes y

bombonería. Es una leguminosa. En Trinidad hay plantaciones, pero en Venezuela aún se recolecta de los

bosques nativos. Es el árbol emblemático del Estado Bolívar.

Page 6: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

6

menores: Ugueto, Mavaca, Manaviche, Cunucunuma, Guanane, Yagua, Guaviare, Sipapo,

Cataniapo y Atabapo.

En el sector sur del hay varios ríos que son afluentes del río Amazonas, razón por la cual el

Estado recibe este nombre. El Estado Amazonas es parte de la gran región que se la conoce

con el nombre de “Noroeste Amazónico”6, la cual está conformada por el Alto Orinoco y el

Casiquiare en Venezuela, por las cuencas de los ríos Guaviare, Guainía y Vaupés, en

Colombia, y por los ríos Uaupés, Xié y Alto Río Negro, en Brasil.

Mapa 2: Mapa hidrográfico del Estado Amazonas

6 Este nombre fue asignado por el antropólogo Irving Goldman, en 1968, en su libro: The Cubeo. Indians of

the Northwest Amazon. Urbana, Illinois, University of Illinois Press.

Page 7: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

7

El principal río amazónico en Venezuela es el Brazo Casiquiare, el cual a su vez recibe

aguas de varios otros ríos menores, como el Siapa, Pamoni, Pasiba y Pasimoni. El Brazo

Casiquiare es un fenómeno hidrográfico interesante. Es un derrame del Orinoco. El lugar

donde ocurre el derrame, en la ladera sur del macizo del Duida-Marahuaca, cerca de la villa

Yanomani de Tama-Tama, es un afloramiento rocoso basáltico, muy resistente, y permite

sólo la salida de una parte de las aguas. La parte principal del río Orinoco sigue su curso

hacia el norte. El Brazo, que se desvía hacia el sur, tiene 330 kilómetros de largo, entre el

Orinoco y el punto de unión con el Guainía, lugar en que se origina el río Negro. Se

conectan así dos grandes sistemas hidrográficos, del Orinoco y del Amazonas. En el mapa

de la figura 2 se observa que el Brazo, claramente delimitado, forma el límite entre los

Municipios Guainía, al norte, y Río Negro, al sur.

2.3. Recursos Forestales

En Venezuela la superficie con bosques tropicales húmedos y sabanas de altura (sobre los

1.000 msnm), incluye tres Estados: Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, con una

superficie total de 469 mil km², lo que representa el 52% de la superficie terrestre del país.

El Estado Amazonas tiene una superficie de 183.500 Km2, esto es 18.350.000 hectáreas, lo

que representa el 19,38% del Territorio Nacional.

La formación vegetal dominante en el Estado Amazonas es el bosque tropical húmedo,

aunque también hay pequeños sectores de sabana de altura. El bosque tropical del

Amazonas venezolano es una formación vegetal muy compleja, con hasta cuatro estratos

vegetales verticales. Los niveles inferiores consisten de arbustos y los árboles de gran

desarrollo con alturas que alcanzan sobre los 30 metros, dominan los estratos superiores. En

los estratos medios dominan las lianas y epífitas. El bosque vive prácticamente de sus

propios recursos, usando mecanismos biológicos que reciclan los nutrientes superficiales de

manera natural. Las raíces tienden a ser adventicias, formando alerones. Este tipo de raíces

es propio de los suelos tropicales, que no tienen profundidad y carecen de fertilidad. Así, el

suelo sólo ofrece un soporte a la vegetación.

El Estado Amazonas tiene una parte significativa de su territorio bajo diversas formas de

protección de los bosques y del ambiente en general. Una forma son las Áreas Bajo

Régimen de Administración Especial (ABRAES), que protegen áreas naturales muy

frágiles y que deben recibir protección especial, debido a las características especiales que

ellas poseen, como la flora y fauna local y las condiciones de hábitats que presentan.7.

En el Estado Amazonas hay cuatro Parques Nacionales, con una extensión de 5.476.500

hectáreas; hay 18 Monumentos Naturales, con una extensión de 3.050.000 has; una Reserva

de Biosfera con una extensión de 8.871.500 has. (Total: 17.398.000 has). Además, hay una

zona denominada Cuenca Protectora Hidrográfica. Estas entidades territoriales se

encuentran a cargo del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES).

Parque Nacional La Neblina: Tiene una superficie de 1.360.000 has, con una altitud entre

100 - 3040 msnm. Se ubica en el extremo sur de Estado Amazonas. Entre las aves destacan

el trepador pico negro y el paují nocturno. En los sectores bajos hay dantas (tapir

sudamericano), cunaguaros (leopardus pardalis), jaguares y varias especies de primates.

Entre los ofidios destacan la boa esmeralda, la anaconda y la mapanare verde.

7 https://html.rincondelvago.com/amazonas_1.html

Page 8: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

8

Parque Nacional Duida-Marahuaca: Está ubicado en el centro meridional del Macizo

Guayanés, en la parte central del Estado Amazonas, entre las cuencas de los ríos Iguapo.

Padamo y Cunucunuma, con una superficie de 210.000 has y una altitud entre 250 - 2.280

msnm. Los cerros Duida y Marahuaca constituyen un importante reservorio de especímenes

de flora y fauna. Ambos cerros tienen casi la misma altitud, de unos 2.900 metros.

Parque Nacional Parima-Tapirapecó: Este parque cubre la totalidad de la porción sureste

del Estado, en el sector de la Sierra Parima. Tiene una extensión de 3.900.000 has y una

altitud entre 100 - 2.500 msnm. Es el Parque Nacional más grande de Venezuela y el quinto

a nivel mundial. Presenta mesetas, tepuyes, y contiene la naciente del río Orinoco.

Parque Nacional Yapacana: Este Parque Nacional se encuentra ubicado en la llanura del río

Casiquiare Alto, al suroeste de la confluencia del río Ventuari con el Orinoco. Cuenta con

una extensión de 320.000 has y una altitud entre 75 - 1.345 msnm. Tiene el cerro Yapacana,

con forma de tepuy, y es la mayor elevación de la llanura. Su fauna es diversa y abundante.

Esta zona se encuentra habitada por comunidades indígenas Piaroa y Maco.

En el Estado Amazonas hay un proceso acelerado de destrucción del bosque natural, el cual

no es resultado del aprovechamiento de los recursos del bosque, sino, fundamentalmente,

producto de la explotación de la minería y para despejar terrenos para la ganadería. Tanto la

explotación de los bosques, como la agricultura y la pesca, están en un estado incipiente. La

minería es la principal actividad económica, pero se trata de una extracción ilegal. No hay

una minería moderna, que a la vez que explote los yacimientos de bauxita, oro, diamantes,

caolín, minerales raros, radioactivos y férricos, existentes, y se preocupe de proteger la

selva y el medio ambiente en general. La explotación de estos minerales ha estado en

manos de garimpeiros, en su mayoría de origen brasilero. Usan el mercurio, el cual

envenena el agua y mata a los peces.

A partir de 2016, con la legislación del llamado Arco Minero, la explotación anárquica del

bosque se ha expandido a niveles que puede acabar con toda la vegetación nativa del

Estado Amazonas, así como la del vecino Bolívar. Los efectos sobre la represa del Guri, la

tercera mayor del mundo, son muy importantes y los sedimentos que se originan por la

deforestación pueden rellenar el lago de acumulación de agua en un corto plazo.

Adicionalmente, desde 2015, hay una progresiva invasión de grupos guerrilleros

colombianos, que están controlando la minería8.

La explotación forestal podría ser la actividad productiva más importante, pero actualmente

se hace dentro de fuertes restricciones legales, lo cual hace muy dificultoso su desarrollo.

Ante la carencia de un marco legal e institucional adecuado, el bosque se explota bajo los

criterios extractivistas más crudos. Entre las maderas más importantes que son explotadas

están el cedro, apamate, cascarillo, carapa, cartán, pardillo, quina, copaiba, caucho, balatá,

chicle, sarrapia, chiquichique y nuez del Brasil.

8 Un artículo reciente afirma que “El Arco Minero del Orinoco creará un problema de contaminación

ambiental al ecosistema mundial porque los bancos de corales en el océano Atlántico serán afectados por la

sedimentación y la contaminación por el cianuro y mercurio, poniendo en peligro a los humanos y a la

biodiversidad marina, esto por la exploración y explotación a gran escala de hierro, coltán, dolomita, hierro

diamante y cobre entre otros metálicos y no metálicos.” https://www.a-venezuela.com/index.php/Estados-

ciudades/Estado-amazonas/economia-amazo

Page 9: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

9

3. LA POBLACION DEL ESTADO AMAZONAS

La región norte de América del Sur, frente al mar Caribe y la cuenca del río Orinoco, así

como sectores de la cuenca amazónica vecina a la cordillera de los Andes, antes de la

llegada de los europeos, se encontraba poblada por dos grandes grupos lingüísticos: los

araguacos9 y los caribes. Ambos grupos eran muy diferentes y aun cuando eran vecinos

porque compartían territorios, estaban en permanente conflicto. En general, los primeros

eran agricultores y pacíficos mientras los segundos eran cazadores y muy agresivos. Estos

grupos habitaban todo el territorio que actualmente es Venezuela, Colombia y muchas islas

del Caribe, inclusive Cuba, Jamaica, República Dominicana y Puesto Rico.

Estos dos grupos lingüísticos tenían representación en la región amazónica venezolana, en

donde convivían con otros dos grupos lingüísticos, los yanomamis y los sábilas, que

estaban confinados a esta región. Posteriormente, en especial a partir de la explotación del

árbol del caucho a finales del siglo XIX, la región ha recibido migrantes de otras regiones

de la Amazonía, con lo cual el panorama poblacional devino más complejo, incorporando a

otros tres grupos lingüísticos.

El listado de grupos étnicos actuales del Estado Amazonas y alrededores:

1. Araguacos. Los principales grupos que hablan araguaco son: guarekena, kurripaco,

baré, baniva, piapoko, guahibo (jivi / jibi / jigüi / jiwi) y tukano (cubéo).

2. Caribes. Los tres principales grupos que hablan caribe son: ye’kuana, yabarana,

eñape/ panare.

3. Yanomami. El idioma de los yanomamis es completamente distinto a cualquier otro

hablado en esta parte de la amazonia. Hay tres variantes (entre paréntesis otras

denominaciones): i) sanumá (tsanuma, sánema, sanima, samatari, shamatari); ii)

yanomámi (variedades guaiká y yanomame); y iii) yaman (ninam, yanam-ninam);

4. Sábila. Esta familia lingüística está constituida por lenguas habladas por tres grupos

étnicos: sáliva, piaróa y mako; los hoti hablan una variación del sáliva, así como los

puinave, con otro dialecto sáliva. La lengua, no obstante, tiene influencia araguaco,

especialmente entre los mako.

5. Los yeral (geral), de la familia lingüística Tupí-Guaraní. Fueron traídos por los

jesuitas, en el siglo XVIII, dentro de un plan para lograr una lingua franca en toda la

amazonia.

6. Los ingano o inga, de la familia lingüística queshua. Llegaron huyendo de la

explotación cauchera del sur de Colombia (antiguos mitimaes peruanos).

7. Los mapoyo o guanai, de la familia lingüística pano, la cual no está emparentada

con ninguna otra de la región, ya que esta lengua se habla en la zona de frontera de

Brasil, Bolivia y Perú (región de Acre). Probablemente tuvieron el mismo origen

que los ingano.

9 Este nombre generalmente se escribe en base a la grafía inglesa como “arawuaco”, pero en nuestro caso

preferimos usar la grafía española, como en Guayana, Guárico, etc. La sílaba “gua” está relacionada con

agua, así Guyana, es “tierra de muchas aguas”, o Guayaquil, Paraguay, entre muchos otros nombres.

Page 10: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

10

Mapa 3: Mapa lingüístico de los indígenas del Estado Amazonas y alrededores

Fuente: www.lafazeocultadeguayana.com.ve

En la siguiente sección se hará una breve caracterización de las características sociales,

económicas y culturales de los cuatro principales grupos lingüísticos10.

3.1. Los araguacos

Los araguacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del

continente americano, entre Sudamérica y el mar Caribe. Entre las agrupaciones étnicas

araguacos más conocidos del Caribe están los taínos y los iñeris, que se encontraban

ocupando las Antillas Menores y las Bahamas, y los nepoyas y suppoyos, ubicados en

Trinidad. Muchos de los pueblos araguacos ubicados en las islas y las costas del mar Caribe

fueron exterminados o desplazados por la expansión caribe un poco antes de la llegada de

los europeos.

Los araguacos de la zona costera vivían de la pesca y la recolección de moluscos mientras

que, los habitantes en los llanos y la selva, preferían asentarse en las tierras bajas, a las

orillas de los grandes ríos, donde practicaban el cultivo de maíz y la yuca, así como la caza

y pesca. Estas actividades les dejaban bastante tiempo libre, el que empleaban en

actividades propias de su cultura y a la socialización entre las familias. La elaboración de

artesanías, que era una ocupación sobre todo femenina, solía ocupar el mayor tiempo y

fabricaban cerámica, tejido de cestas, tejido de algodón, instrumentos de piedra y a la

escultura.

10 Hay un buen sitio para ahondar en los aspectos lingüísticos: https://lengamer.org/asoc/index/php, que

pertenece a la “Asociación de profesores, escritores, traductores y lingüistas”. El sitio contiene información

sobre la mayoría de las lenguas de la región del “Noroeste Amazónico”, así como de otras regiones de

América.

Page 11: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

11

El sistema político de los araguacos estaba basado en un orden estrictamente jerárquico y

bien organizado. Estaban divididos en grupos de familias, los cuales eran dirigidos por los

caciques. Los araguacos presentaban una estructura social y política organizada en cuatro

castas, de las cuales una era la casta de los jefes. Estos jefes dominaban a otras tres castas,

de las cuales la más baja estaba conformada por esclavos. Al parecer había pocos conflictos

entre las castas. La sucesión del poder y la posición social se hace por vía materna, de

acuerdo a la estructura social matrilineal.

La religión estaba compuesta por deidades paralelas. Sus creencias religiosas se basan en

diferentes espíritus que pueden ser buenos o malos y habitan en los cuerpos de las personas

o en objetos naturales. Para controlarlos y estar en paz con ellos recurren a los chamanes o

sacerdotes que eran llamados “bohíques”. Además de esto rendían culto hacia los muertos y

los familiares que morían eran colocados en bóvedas de piedra que se cubrían con lajas a

manera de sepulcro.

Mapa 4: Distribución de los pueblos araguacos (azul) y caribes (rojo)

3.2. Los caribes

Los caribes en Venezuela se encuentran en las costas del mar Caribe y en las sabanas del

macizo guayanés. El área de difusión principal de los pueblos caribes parece haber sido las

regiones del norte de América del Sur y las islas del mar Caribe. Los caribes preferían

asentarse en tierras altas. Los territorios ocupados según los rastros históricos se

extendieron desde el norte del río Amazonas (grupos carijonas, panares), hasta la falda de

los Andes, donde destacaron las tribus de yukpas, mocoas, chaparros, caratos, parisis, kiri-

kiris, entre otros. También en el planalto brasileño, buscando a las fuentes del río Xingú y

en la Chapada de los Guimaraes, en donde están los yuma, palmella y bacairi. También al

norte del Amazonas, sobre el río Negro, con los grupos yauperis y crichanas. En la Guyana

Francesa estaban los galibis, accavois y calinas. Los puntos más septentrionales alcanzados

fueron las Grandes Antillas, como Cuba y La Española.

Varios factores influyeron en la expansión caribe por América, pero las más importantes

fueron la destreza en la navegación, tanto por mares como por cuencas fluviales, y la

costumbre de la exogamia. El tener que casarse fuera de la tribu exigía explorar los

alrededores en busca de esposas y esta práctica les permitió expandir sus fronteras. Los

caribes se agrupaban en clanes familiares de linaje patrilineal llamados cacicazgos,

manteniendo alianzas como pueblos federados. Los hombres eran básicamente guerreros.

Page 12: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

12

Los caribes no residían en poblados. Sus casas estaban apartadas unas de otras. Eran de

buena construcción, con materiales naturales, incluyendo pilotes estructurales, con

cubiertas protectoras a dos aguas. Los techos eran elaborados con las hojas de la palmera de

la región, y tenían divisiones y paredes internas. Las paredes recubiertas de una argamasa

de paja y tierra, material que también utilizaban en el inmobiliario interno. Podían poner

una última capa de cal para protección contra la lluvia.

La pesca era la fuente principal para su alimentación, la cual conservaban por largos

períodos con técnicas de humeado, secado y salado. Llamaban a su cocina barbacoa, era un

mesón de madera cubierto por tierra donde asaban y cocinaban sus alimentos. Su

agricultura tenía papa, arracacha, uchuva, maíz, yuca o mandioca, coca, tabaco, algodón,

cacao, ají, achira, aguacate, distintos tipos de frijoles, ahuyama, guayaba, maguey.

La religión de los caribes no es muy conocida. Habrían sido politeístas. La religión tenía

elementos de culto de los ancestros. Creían en un espíritu maligno femenino llamado

Maybouya, que debía ser apaciguada para evitar cualquier daño a las personas o tribu. La

función principal de sus chamanes, llamado buyeis, era curar a los enfermos con hierbas y

hechizos (piai), además de mantener en raya a las Maybouya. Los sacerdotes buyeis fueron

muy importantes y se sometieron a entrenamientos especiales, al igual que los guerreros.

Eran los encargados de quitar los maleficios que podía tener cualquier miembro de su tribu,

fumando tabaco y dispersando el humo ramas. Con esta técnica podían curar cualquier mal

y conseguir alivios. También usaban hierbas medicinales para curar enfermedades. Como

eran las únicas personas que podían evitar el mal, eran tratados con gran respeto. Sus

ceremonias eran acompañadas con sacrificios de animales.11

3.3. Los yanomamis

Este es el tercer grupo étnico originario de la Amazonía, que no es ni araguaco o caribe.

Los yanomamis son una etnia indígena dividida en tres grandes grupos: sanumás, yanomam

y yanam. Aunque hablan dialectos diferentes, se entienden entre ellos. Se denominan la

nación yanomami y conforman el pueblo indígena, relativamente aislado, más numeroso y

compacto de América del Sur, distinto a los dos grupos anteriores, que son tribus separadas,

que solo comparten aspectos de pasado lenguaje común.

Los yanomamis han vivido tradicionalmente en las selvas y montañas del noroeste de

Brasil y del sureste de Venezuela. Los yanomamis han

conservado sus tradiciones. Muchas de las prácticas

productivas y sociales que se describen en los párrafos

siguientes son muy parecidas a cómo era su vida social y

económica hace siglos.

Las familias vivían en grandes casas comunales, llamadas

yanos o shabonos, integradas por muchas casas

individuales pegadas, formando un círculo. Hay de todos

los tamaños, las más pequeñas pueden albergar a unas 40

personas, pero también algunas muy grandes con

capacidad de albergar más de 300 personas. La zona

central de la casa, sin techo, como un gran patio, se usaba

11 https://www.ecured.cu/Caribes#Religi.C3.B3n

Mapa 5: Areas Yanomami

Fuente: De Davius: https://commons.wikimedia.org/w/index.

php?curid=8453547

Page 13: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

13

para actividades sociales, tales como reuniones sociales, de organización del trabajo, así

como rituales, fiestas y juegos. Actualmente hay shabonos muy elaborados, pero otros son

apenas un círculo de esteras. Los cambios sociales del área, especialmente la minería, los

ha afectado mucho. Cada familia tenía una sección propia en la casa, donde preparaba y

cocinaba la comida durante el día. Por la noche colgaban las hamacas cerca del fuego, que

mantenían encendido hasta la mañana, para estar calientes. Hay que recordar que muchas

aldeas están en tierras altas y el clima es lluvioso y frío.

Como la mayoría de los pueblos indígenas amazónicos, las tareas se dividían según el sexo.

Los hombres cazaban los animales del bosque, como pecaríes, tapires, monos y ciervos. A

menudo usaban curare (un extracto de plantas) para envenenar a sus presas. A pesar de que

la caza sólo produce, actualmente, un porcentaje menor de la comida de los yanomamis,

entre los hombres la caza es considerada una habilidad de gran prestigio y todos valoran

mucho la carne conseguida de esta manera. Ningún cazador come nunca la carne que ha

cazado. Por el contrario, la reparte entre sus amigos y familiares. A cambio recibirá carne

de otro cazador. Esta es una costumbre esencial para la supervivencia del grupo en la selva,

ya que, si el cazador no trae la caza a la aldea, el resto de la familia puede morir de hambre

y, al final, el mismo cazador no tendrá apoyo y también morirá. Los antropólogos han

documentado esta norma social en muchas sociedades cazadoras del mundo.12

En cuanto a la organización social, los yanomamis creen firmemente en la igualdad entre

las personas. Cada comunidad es independiente de las otras y no reconocen a ninguno

como “jefe” o cacique. Las decisiones las toman por consenso, normalmente después de

largos debates en los que todos pueden opinar. Aunque siempre hay alguien que asume el

liderazgo del grupo.

Su sustento se basaba en la caza, la recolección y la pesca, pero también tenían grandes

huertos que se obtenían de talar y quemar partes de selva. Esta práctica se denomina

agricultura de roza y quema o agricultura migratoria, y era una práctica usada en todas las

regiones de selva tropical en el mundo, y todavía se usa en muchas regiones13. El suelo de

la selva tropical no es fértil ni bien formado, lo que obligaba a despejar trozos de selva cada

dos o tres años, ya que el suelo no resiste su uso continuo. Las mujeres cuidaban de los

huertos, en los que cultivaban unos 60 tipos de granos.

El origen de los alimentos se divide en 10% proveniente de la caza, un 40% del conuco,

mientras el 50% restante era obtenido de la recolección de frutos secos, moluscos y larvas

de insectos, miel silvestre, así como de la pesca. Esta es una distribución promedio, ya que

las proporciones para cada aldea dependen de las condiciones del sitio y su entorno. La

pesca era una ocupación tanto los hombres como de las mujeres. La pesca se hacía en

12 Alfred Ratcliffe-Brown (1922) The Andaman Islanders. 13 Sistema tradicional de la agricultura indígena y campesina en el que se tala el bosque tropical, se deja secar

y luego se quema. Los cultivos que se obtienen en la primera cosecha son abundantes porque las cenizas

aportan nutrientes. Sin embargo, después de uno o dos años, la productividad del suelo se agota y requiere de

abono para que siga siendo útil para la agricultura. A pesar de que los indígenas llevaron a cabo durante siglos

la agricultura de roza, tumba y quema, la práctica se realizó de una manera cuidadosa, a baja escala y rotativa,

lo que aseguró una sustentabilidad relativa. Hoy día las altas densidades demográficas y presiones de

ocupación de la tierra han desestabilizado el sistema, convirtiéndolo en un factor destructivo. Entre los males

ambientales causados por este tipo de cultivación están la deforestación, la pérdida de la biodiversidad y la

degradación de los suelos (erosión y reducción de nutrientes y humedad). También es conocida como

agricultura migratoria o nómada. En https://www.diccionariomedioambiente.org/

Page 14: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

14

lugares y momentos apropiados y era una actividad comunal. Utilizaban un veneno llamado

timbó para atontar a los peces. El timbó se prepara machacando las hojas de ciertas plantas

y el líquido se diluye en el agua y su efecto es atontas a los peces, que salen a la superficie,

donde los recogen en cestas.

Los yanomamis poseían también un vasto conocimiento botánico y utilizaban quizás unas

500 especies y variedades plantas para comer, elaborar medicinas, construir casas y otros

artefactos. Mucho de este conocimiento se ha perdido en la práctica cotidiana de vida por

los cambios sociales que han ocurrido, por la occidentalización de los medios de vida.

Según el antropólogo americano Changón (1968)14 los yanomamis eran una de las

sociedades más violentas del mundo, porque las aldeas estaban en constantes guerras entre

sí, en busca de mujeres y otros bienes. Según Changón esto era consecuencia de un exceso

de población y la necesidad de expandirse y formar nuevas familias y que un signo de

prestigio para los guerreros exitosos era tener muchos hijos. Durante los primeros 30 años

después de la publicación su libro su planteamiento fueron líder en la literatura

antropológica, pero actualmente están siendo discutidos y en general se han rechazado.

Los planteamientos de Changón han tenido consecuencias serias para el desarrollo actual de

los yanomamis. Stephen Corry, el director de la ONG Survival, actualmente, “la mayor

tragedia de esta historia es que los verdaderos yanomamis han quedado prácticamente

excluidos de ella, ya que los medios de comunicación han escogido centrarse únicamente

en los detalles más escabrosos del debate que se libra entre los antropólogos o en las

controvertidas caracterizaciones de Chagnon. De hecho, ‘Yanomamö: el pueblo feroz’ ha

tenido repercusiones desastrosas tanto para los yanomamis como para los pueblos indígenas

en general. No hay duda de que se usa en su contra, y de que ha hecho renacer el mito del

siglo XIX del ‘brutal salvaje’ en la actual corriente de pensamiento”.15

3.4. Los sábilas

Los sálibas o sábila-piaroa es un grupo lingüístico que agrupa a cuatro tribus: sáliva, piaroa,

mako-hoti y puinave, que constituyen un caso único de supervivencia de grupos

minoritarios en áreas territoriales dominadas por las etnias caribes y araguacos.

Actualmente el grupo piaroa, de lengua sábila, es el tercero más importante de la amazonia

venezolana. Las tribus sábilas se establecieron desde muy temprano sobre el Orinoco

medio. Sus actividades económicas principales, al igual que la mayoría de los pueblos de la

región, eran la pesca, caza, recolección de frutos silvestres y la horticultura, siendo su

principal cultivo la yuca amarga para obtener casabe y mañoco para el consumo y el

intercambio. Las mujeres elaboraban cerámica como tinajas, budares y calderos con fines

domésticos y comerciales, así como cestería. En su estructura social la autoridad doméstica,

recae en el suegro. Son comunes los matrimonios exogámicos entre distintas comunidades

y la forma de matrimonio ideal es entre primos cruzados. Los sábilas tenían amplios

conocimientos del poder curativo de las plantas. Conocían ampliamente los productos

naturales para la prevención y curación de enfermedades, en especial aquellos que se

derivan de plantas y semillas. En su mitología uno de los elementos más destacados es el

kaliawiri, el árbol mitológico que dio origen a todos los alimentos cultivables.

14 Napoleón Changón (1968) Yanomami; el pueblo feroz. 15 https://www.survival.es/noticias/9000

Page 15: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

15

4. TRIBUS ACTUALES Y PROCESOS DE CAMBIO

Amazonas es esencialmente un Estado indígena. Aparte de la capital, Puerto Ayacucho, el

resto del territorio del Estado está habitado por pueblos indígenas y algunos pocos

ganaderos criollos. Hay algunas aldeas y pequeños pueblos, como el ya mencionado San

Fernando de Atabapo, así como zonas agrícolas y ganaderas, pero prácticamente todo el

territorio rural son reservas naturales y parque nacionales. Cada etnia indígena posee una

lengua diferente, así como una tradición cultural, que condicionan el patrón de

asentamiento, la percepción que tienen de sí mismos y del espacio, así como de los recursos

naturales y su forma de aprovechamiento. También hay que destacar que hay mezclas de

restos de tribus, que se han ido integrando para formar grupos viables, luego de las

masacres resultantes de los procesos sociales asociados a la producción del caucho en la

región amazónica, que se prolongó por más de 50 años.

Los datos de población total por etnia para Venezuela se basan en el Censo de

Comunidades Indígenas de 2001 y el Censo de Población de 2011. El Censo de Población

contabilizó 146.480 habitantes para el Estado Amazonas, de las cuales 76.314 personas son

o se autoidentificaron como indígenas, representando el 46.5% de la población total del

Estado. La población indígena rural era de 38.258 personas. Las personas indígenas, sea

que vivan en comunidades rurales o en las ciudades y pueblos del Estado, reconocen

pertenecer a alguna etnia autóctona. Los principales grupos indígenas son: yanomamis,

piaroas, guajibos, ye'kguanas, makos, barés, maquiritares, kurripakos y yeral. Por grupos

lingüísticos la población, en porcentajes, es:

1. El grupo lingüístico más numeroso son los araguacos, con el 43.3% del total.

2. Los sábilas suman el 22.3%.

3. Los caribes suman el 17.1%.

4. Los yanomamis suman el 14.9%16.

5. El resto de las tribus, como los ingano y pana, suman el 3.2% de la población.

En las siguientes secciones se hará una breve descripción de los grupos étnicos del Estado

Amazonas, distinguiendo cuatro subregiones. También se anotarán características de los

miembros de los mismos grupos que viven en los países vecinos. Los números de población

para cada grupo corresponden sólo a los habitantes del Estado Amazonas, a menos que se

indique lo contrario. Una gran parte de la población de estos grupos étnicos ha emigrado y

vive en los pueblos y ciudades de la zona, incluso la ciudad de Caracas, por lo cual, cuando

hay cifras desagregadas que indican el total y en forma separada la población que vive en

comunidades rurales de los que viven en zonas urbanas.

4.1. Subregión de Puerto Ayacucho

La región se forma alrededor del Orinoco medio, siendo su principal centro urbano la

ciudad de Puerto Ayacucho, la capital del Estado. Administrativamente coincide con los

Municipio Atures y Autana. El nombre del primero recuerda una de las tribus amazónicas

que poblaban esta región. Tiene amplias zonas llanas y numerosos cursos de agua, así como

áreas montañosas. Esta subregión incluye a los grupos étnicos piaróa, mako/yavarana,

puinave, guahibo, sáliva, jibi, ingano y panare. En general las etnias no ocupan territorios

16 En el lado brasileño el tamaño de la población es un poco mayor que en Venezuela.

Page 16: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

16

continuos, sino que hay grupos dispersos a través de todo el Estado Amazonas. También

muchas etnias tienen asentamientos en Colombia y Brasil.

Los guajibos tienen varios nombres: jiwi / jibi / jigüi / guahibo / sikuani. Su lengua forma

parte de la subfamilia lingüística guajibana, de la familia araguaco. En el Estado Amazonas

se contabilizaron 12.373 personas guajibo, de las cuales 8.772 vivían en comunidades

rurales. Sus lugares de residencia están esparcidos por ambas márgenes del Orinoco,

ocupando territorios entre Puerto Ayacucho y San Fernando de Atabapo, así como en el

Estado Apure. También son una etnia importante en Colombia, a lo largo de los ríos

Arauca, Meta y Guaviare, sumando otros 23.000 habitantes. Los guajibos venezolanos se

han mezclado con criollos en diversas localidades del Estado Amazonas. Tienen dos estilos

de residencia, son nómades o sedentarios. Los nómades viven de la recolección, la caza con

arco y flecha y la pesca con cestas y redes, anzuelos y barbasco. Los sedentarios viven en

caseríos y cultivan la yuca, su principal alimento. Muchos trabajan en Puerto Ayacucho.

Los panares / e'ñapas son descendientes de la etnia tamanaco, de la rama lingüística caribe.

Son una etnia pequeña, con cuatro comunidades: Chaviripa, Guamal, Rorozal y Colorado,

las que se localizan sobre la carretera nacional que une Caicara del Orinoco (Estado

Bolívar) con Puerto Ayacucho. Anteriormente vivían más al norte, en la serranía de Alto

Cuchivero, muy alejada de los centros urbanos. Desde la década de 1970 han reorientado su

economía a la comercialización de sus artesanías y a la venta de alimentos en Puerto

Ayacucho. A pesar de estar integrados a la sociedad nacional, solo los hombres panares

hablan español, mientras las mujeres son todavía en su mayoría monolingües, y muchas

familias siguen viviendo de su economía tradicional: agricultura, pesca, caza, recolección y

artesanía. Sin embargo, esto se ha ido haciendo cada vez más difícil debido a la merma

progresiva de la fauna silvestre en las sabanas y bosques de su área de influencia.

Los piaroas, de la familia lingüística sábila, se localizan en su mayoría en Venezuela, cerca

de Puerto Ayacucho. La población total piaroa era, en 2011, de 14.494 personas, de las

cuales 9.758 viven en comunidades rurales. Este es el grupo más característico de esta

subregión. Los piaroas se asientan en la margen derecha del río Orinoco. Las comunidades

se asientan sobre los caños y ríos, por lo cual tienen peces en abundancia. La cultura

tradicional piaroa con menos cambios se encuentra en el Alto Cuao, al sudeste de Puerto

Ayacucho, una zona de difícil acceso. Allí, los habitantes mantienen formas culturales

relativamente autóctonas, tales como: asentamiento disperso y seminómada, una tecnología

simple en la cual los artefactos tradicionales son todavía conspicuos, una economía de

subsistencia, una red de microcircuitos de intercambios comerciales entre comunidades

vecinas y la religión autóctona. También mantienen elementos de su cultura material como

los guayucos blancos de algodón adornados, casas comunitarias de forma cónico-elíptica,

con techos de palma que llegan hasta el suelo, cerbatanas con flechas humedecidas con

curare, pinturas vegetales y embarcaciones. La cultura piaroa actual es producto del

mestizaje con sobrevivientes de otros grupos indígenas que habitaban su actual territorio,

como los maipuri, los avani, los sereu, los mabu, lo quiruba y los atures, entre otros, y que

por un efecto de gravitación demográfica, se mezclaron con los grupos montañeses de

piaroas, quienes habían logrado resistir mejor los efectos despobladores de la colonización

gracias a su dispersión demográfica y al difícil acceso de sus territorios.

Un hecho que resalta de los piaroas es su negación absoluta al ejercicio de la violencia

física o verbal. Severos en su autocontrol (cuando no median factores perturbadores como

Page 17: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

17

el alcohol), rigurosos y disciplinados, se horrorizan de aquel que no es capaz de domesticar

sus emociones. Por ello, frente a las destemplanzas tienden a huir temerosos del peligro

representado por el descontrol. El homicidio es desconocido debido a la creencia de que

quien lo comete muere inmediatamente en horribles condiciones.

De acuerdo con algunos investigadores, los piaroas también serían notables por lo

igualitario de sus sociedades, que algunos científicos describen como anarquistas, es decir,

sin liderazgos establecidos, sino circunstanciales. Graeber, 200417, un acérrimo detractor de

Changón (1968) respecto a la supuesta agresividad de los yanomanis, dice que los piaroas

ponen gran énfasis en la autonomía y libertad individuales y se aseguran que nadie esté

bajo las órdenes de alguien más y que nadie controle los recursos socioeconómicos y afecte

la libertad de otros. La jerarquía de los piaroas es muy simple y si bien los líderes siempre

son hombres, no queda claro que ejerzan dominio de género en las comunidades.

Los piaroas que han migrado del Cuao río abajo, viven en las cercanías de Puerto

Ayacucho, y están más adaptados a la vida occidental. Viven en comunidades sedentarias,

han adoptado vestimentas criollas, están integrados a los mercados regionales, tienen

contactos frecuentes con los pueblos criollos y han adoptado religiones occidentales. Los

piaroas se consideran socios comerciales confiables, cuya actividad es un rasgo definitorio

de la sociología de este grupo. Sin embargo, la actividad comercial que antes era

extremadamente diversificada e incluía bienes de distintos renglones como instrumentos de

trabajo, alimentos, ornamentos, bienes rituales, resinas y colorantes, se ha limitado a los

bienes agrícolas requeridos por las poblaciones criollas. Una buena proporción de frutas y

subproductos de la yuca consumidos en Puerto Ayacucho los aportan los piaroas.

Los makos / uirú / jododo, son un subgrupo de los piaroas. El Censo de 2011 detectó 1.113

makos. Ocupan áreas interiores del norte del Estado Amazonas, en la serranía de Sipapo,

incluyendo las cuencas hidrográficas que drenan hacia el río Ventuari (afluente del Orinoco

desde el nordeste), como el río Sipapo y los ríos Marieta, Camani, Manapiare.

Los sálivas, de la misma familia lingüística que los piaroas, es un grupo étnico que

históricamente sufrió de las agresiones de los caribes, por eso su concepción de vida dice es

que lo mejor es vivir en paz, especialmente fuera del alcance de tribus Caribes. Fueron de

los primeros en integrarse a las misiones jesuíticas en el siglo XVII, para protegerse de los

caribes. Al igual que otros pueblos de la región viven en comunidades separadas por

grandes distancias unas de otras. Se encuentran ubicados a lo largo del Orinoco medio,

pudiéndose encontrar sus caseríos sobre varios tributarios del Orinoco. El Censo de

comunidades indígenas de 2011 detectó a sólo 192 personas de esta etnia en el Estado

Amazonas. Su organización social revela la influencia de los Estados modernos. Los jefes

tradicionales fueron substituidos por los cargos de capitán y alguaciles. El capitán tenía

como funciones castigar los delitos, organizar los trabajos y establecer relaciones con otros

capitanes. En Venezuela esta figura aún se conserva. En Colombia, en cambio, se instituyó

el cabildo, compuesto por un gobernador, un secretario, un tesorero, un vocal y fiscal para

regir por períodos de uno o dos años. El cabildo es elegido por voto popular.

17 Graeber, David (2004) Fragments of an Anarchist Anthropology., pp. 26-27, 30, 54. Prickly Paradigm

Press, Chicago. 2004.

Page 18: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

18

Los puniaves es otra tribu del grupo lingüístico sábila. Tienen escasa importancia numérica

en Venezuela, en donde suman unos 1.307 individuos, de los cuales 640 viven en

comunidades rurales y otros 780 en la parte urbana del Municipio Atabapo. Son migrantes

desde Colombia, específicamente de la cuenca del río Guaviare. Su llegada al Estado

Amazonas fue a través de la región de San Fernando de Atabapo, donde actualmente

conviven con los habitantes de la ciudad. Otros migraron hacia el norte hasta la boca del

Ventuari, incluso San Juan de Manapiare, y hacia el sureste, en la región Yanomami. En

Puerto Ayacucho hay pequeños grupos. En forma general se distinguen porque dedican

especial empeño al aseo y organización de sus comunidades. Son más importantes en las

regiones fronterizas de Colombia, donde viven sobre los ríos Inírida y Guaviare, en el

departamento del Guainía, y también en los departamentos de Guaviare y Vichada.

4.2. Subregión Nordeste

La subregión Nordeste (límite con el Estado Bolívar y Brasil). Incluye a los grupos étnicos

yekuana, jodí, yavarana y mapoyo. La subregión está formada por el amplio valle del río

Ventuari, afluente del Orinoco, que corre desde el nordeste (macizo guayanés), hacia el sur.

Administrativamente toda la región forma el Municipio Manapiare. El río Ventuari posee

gran volumen de agua y recibe muchos pequeños tributarios a lo largo de su curso. En la

parte inicial de su curso recibe desde el norte las aguas del río Manapiare; sobre este río se

sitúa la aldea de San Juan de Manapiare, el principal centro poblado del área.

Los yekuanas / maquiritare / makiritare. Este grupo étnico de lengua caribe se llaman a sí

mismos deyaruá, que quiere decir "dueño y señor de la selva". Los yekuana también tienen

relaciones con los panare y los yabarana. En Venezuela suman un total de 6.523 individuos,

de los cuales 3.050 viven en comunidades rurales. Son grandes navegantes, comerciantes,

pescadores, cazadores, recolectores y agricultores. Su territorio cubre todo el sector

nordeste del Estado Amazonas, en ambas márgenes del río Ventuari, y en su límite sur con

el macizo Marahuaca-Duida, el cual es el Monte Sagrado de este pueblo. Su territorio más

o menos coincide con el del Municipio Manapiare y partes de los Municipios Atabapo y

Alto Orinoco. Su territorio ancestral se extiende por el Estado Bolívar, envolviendo a los

Yanomami por el norte y el nordeste, incluyendo partes de Brasil, en donde viven unas 500

personas. En Brasil la mayoría vive en una aldea modelo, junto al río Auaris, con unos 350

habitantes, y cuenta con varias instalaciones de servicios social, también instalaciones

militares y una pista aérea18. Los yekuana son actualmente un pueblo pacífico, pero su

historia recoge testimonios de mucha violencia. En la región del río Auaris los yekuana

fueron históricamente vecinos con los sanéma, con los cuales vivían en permanentes

guerras, pero actualmente conviven en el mismo territorio y hay matrimonios entre ambas

etnias.

Los jodís / jotís, que significa "persona con sentido individual y de pueblo". Son conocidos

también como chicamo, schicana, yuana y guaru-guaru. Son unas 767 personas con

residencia urbana y 328 que viven en comunidades rurales, en la región norte del Estado

18 En los años 80, el ejército brasileño instaló una pequeña base en el Auaris, que prepararía la instalación de

una base mayor, con una infraestructura adecuada para recibir, en los años 90, al 5° Pelotón Especial de la

Frontera. Fue construida una hidroeléctrica, la pista fue ampliada y asfaltada y las instalaciones para abrigar

a los militares y a sus familiares también fueron construidas. Actualmente hay muchos jóvenes que han

terminado su educación secundaria en Boa Vista y han cursado temas técnicos, como auxiliares de salud.

Page 19: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

19

Amazonas, en el límite con el Estado Bolívar. Sus viviendas son muy rudimentarias, ya que

tienen paravientos por vivienda, cubiertos con hojas de platanillo de cucurito19. Son

cazadores, recolectores y también cultivan plátanos y maíz. Además, son muy buenos

artesanos: hacen ollas de barro, tejen guayucos y chinchorros; realizan trabajos en madera,

fibra y corteza de árbol, bambú, piel, semillas y conchas.

Los yavaranas / yaparna viven en comunidades rurales ubicadas cerca de los ríos Parucito y

Manapiare, al nordeste del Estado Amazonas. Su idioma originario es de la familia caribe.

Actualmente hablan piaróa, de la lengua sábila. Hay yavaranas residentes en San Juan de

Manapiare, capital del Municipio. En Venezuela se contabilizaron 292 personas de la etnia

yavarana, de las cuales 118 vivían en comunidades rurales. Un censo realizado por los

propios yavarana contabilizó 316 personas en 2005. Se han emparentado con los piaróa,

con los cuales cohabitan en el mismo territorio y también con otras tribus cercanas, como

los yekuana, panare, mapoyo, jodí y maquiritare (González Tabarez, 2009).

Los inganos son una etnia proveniente del sur de Colombia cuya instalación en Venezuela

es reciente. Los inganos que llegaron a Venezuela se encuentran ubicados en una región al

nordeste de Puerto Ayacucho, en la parte alta del valle del río Ventuari, en los límites con

el Estado Bolívar, en un territorio que anteriormente pertenecía a los guajibos. Se estima

que su población, para Venezuela, en 2011, no llegaba a las mil personas. Otros grupos

todavía viven en Colombia, sobre la cuenca del río Guaviare, donde podrían ser más de

20.000 personas. Tienen como origen colonias de mitimaes queshuas que en el siglo XV

fueron enviadas a colonizar regiones en la frontera norte del Imperio Inca, en las regiones

que hoy son el sur de Colombia, tanto en la región de la sierra Andina, incluyendo el

Departamento de Pasto, como en las zonas de la selva amazónica en la ribera norte del río

Putumayo. Desde estos últimos lugares, y como consecuencia de la explotación del caucho,

en el siglo XIX, así como de los varios conflictos bélicos a comienzos del siglo XX, que

involucraron a Colombia, Ecuador y Perú, grupos de esos antiguos mitimaes emigraron

hacia el norte siguiendo la cuenca del río Guaviare, unos pocos llegando hasta el Estado

Amazonas a mediados del siglo XX.

Los mapoyos / guanai son unas 400 personas. Viven en la parte noroeste del río Manapiare

y son vecinos de los grupos jotís y yavaranas. La comunidad habita en viviendas de

bahareque y palma, usando técnicas artesanales para la caza, pesca, siembra de la tierra. La

lengua mapoyo es de la familia lingüística pano, la cual es una lengua de tipo ergativo20. Se

trata de una lengua extraña en Venezuela, ya que se habla más bien en la región del

triángulo fronterizo de Brasil, Perú y Bolivia, en la región del Acre, en las cuencas del río

Ucayali y el río Madre de Dios. En esta zona hay por lo menos unas 20 tribus que hablan

pano. Se trata por tanto de un pueblo que también emigró desde el sur, posiblemente en la

época de la explotación del caucho. En 2014 se contaron sólo cuatro personas en Venezuela

que eran competentes de la lengua mapoyo, ya que en las comunidades se usa

principalmente el español. Dado que la lengua está al borde de la extinción, el 25 de

19 El cucurito es una variedad de palmera, Attalea maripa. Tiene hojas compuestas que pueden alcanzar los 10

metros longitud y una gran inflorescencia interfoliar. Puede crecer hasta 20 metros de altura, con tallo

columnar de color marrón a grisáceo, de 20 a 33 cm de diámetro. Produce un fruto comestible ovoide de

color amarillo. 20 El ergativo es un caso gramatical que se emplea para marcar el sujeto de un verbo transitivo. Entre las

lenguas que usan esta forma están el euskadi (vasco), maya, georgiano, entre otras.

Page 20: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

20

noviembre de 2014, a petición de Venezuela, fue incluida en la lista de salvaguardia

urgente del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, siendo la

primera lengua indígena venezolana en esta categoría.

4.3. Subregión Sureste

La subregión Sureste, sobre la frontera con Brasil, compartiendo territorio en algunos

casos, se encuentra la etnia o nación Yanomami. Su territorio coincide con el Municipio

Alto Orinoco, incluyendo el macizo Duida-Marahuaca (ver mapa figura 2). La población

más importante es la aldea de La Esmeralda. Se trata de una zona muy accidentada,

incluyendo sectores de la llanura del Orinoco, hasta zonas quebradas con colinas y

montañas con altitudes sobre los 800 msnm, que se extienden hasta el Estado Roraima, en

Brasil.

Los yanomamis, considerados como nación, están repartidos en un inmenso territorio,

tomando diferentes nombres según la región ocupada, presentando diferencias debido al

aislamiento entre los grupos: guaikás, los del Orinoco; shamataris, en el río Mavaca y parte

del Brasil, los sánema, sobre el río Ventuari, al norte del complejo Duida-manahuaca.

En general se les considera como tres grupos: yanan, sámuna y yanomami (variaciones

guaiká y yanomame), cada uno de los cuales habla un dialecto. Su tradición lingüística es

independiente de los araguacos o caribes21. Hay variaciones entre las distintas fuentes

respecto a la cantidad de habitantes. El censo de 2011 enumera un total de 11.341

habitantes. Otras estimaciones indican un número mayor, tal como la que se presenta a

continuación, por dialecto y la fecha de la información:

1. Sanumá (tsanuma, sánema, sanima, samatari, shamatari) 4.610 (2000-2006).

2. Yaman (ninam, yanam-ninam) 570 hablantes (1976).

3. Yanomámi (variedad guaiká; 9.000) (1994) y (variedad yanomame: 10.500-11.000) (1997)

y 17.640 (2000).

Los sánema o sámuna (shirishiana / shamatari) es una tribu yanomami ubicada al norte de

la cuenca alta del río Ventuari, entre los Estados Bolívar y Amazonas (Venezuela) y en

Brasil. En Venezuela son unos 1.500 habitantes. Los sánema viven en el bosque tropical

que hay a ambos lados de la frontera de Venezuela con Brasil y hasta hace poco eran

cazadores nómadas, pero como actualmente la caza escasea muchos se han mudado a las

aldeas para llevar una vida sedentaria muy cómoda.

Los yaman, o ninam, están ubicados en el sureste del Estado Bolívar y en Brasil. Son un

pequeño grupo étnico con unas de 670 personas, en realidad ocupan un territorio muy

pequeño. Por su laboriosidad han venido desarrollando comunidades organizadas. Se

dedican a la caza, la pesca y la agricultura.

Los yanomamis, variedad guaiká junto a los yanomamö, de variedad yanomame, en

conjunto, son una de las etnias más numerosas del Estado Amazonas, con unas 9.500

personas. Ocupan toda la cuenca del Alto Orinoco (municipio Alto Orinoco) a partir del

21 Internamente las lenguas Yanomami parecen divididas en tres grupos. En cuanto a la comparación con otras

lenguas se han propuesto varias posibilidades, pero ninguna propuesta ha ganado aceptación general por lo

que el Yanomami permanece como un grupo cuasi-aislado. El trabajo comparativo no ha permitido

encontrar un parentesco incontrovertible con ninguna otra lengua de Sudamérica o Centroamérica.

Page 21: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

21

Río Padamo, las cabeceras del río Siapa y estribaciones de la cordillera de La Neblina

(Municipio río Negro).

La parte rural de la etnia, con un 30% de la población, está organizada en aldeas con unas

pocas familias cada una. Una síntesis de sus características socio-económicas es la

siguiente: “Reunidos en unas 180 aldeas, shabono (vivienda comunal), los yanomamis se

agrupan en comunidades de 40 a 200 individuos cada una, donde desarrollan sus

actividades domésticas, recreativas y rituales. Cada grupo está vinculando por fuertes lazos

de parentesco siendo la familia nuclear la unidad social elemental. De las formas

productivas yanomami, la agricultura les proporciona aproximadamente el 80% de los

alimentos que consumen. El conuco preparado mediante el sistema de tala y quema tiene

como cultivo preponderante variadas especies de plátano y en menor grado la yuca, el

ocumo, el maíz, el mapuey, la caña de azúcar, el tabaco y el algodón, entre otros. Para

complementar y enriquecer la dieta diaria, los Yanomami recolectan frutos silvestres,

tubérculos, miel, insectos comestibles, cangrejos, etc., trabajo que es realizado comúnmente

por las mujeres” (Hortensia Caballero Arias, IVIC, sin fecha).

El territorio yanomami en Brasil es de unos 9,6 millones de hectáreas, dos veces el tamaño

de Suiza, en donde viven unos 30.000 yanomamis. En Venezuela, los yanomamis viven en

la Reserva de la Biosfera del Alto Orinoco-Casiquiare, que tiene 8,2 millones de hectáreas.

Estas dos áreas juntas conforman el mayor territorio indígena protegido del mundo22.

Los derechos territoriales de los yanomamis, aparentemente los favorecen: “Hoy, en la

región del Auaris viven los ye´kuanas y los sanumas (subgrupo Yanomami). Estas dos

etnias cuentan con una red social compuesta por diferentes comunidades, localizadas en los

dos lados de la frontera. En el Brasil, la región del río Auaris y buena parte de la región del

río Uraricoera fueron demarcadas en los años 1990, como Tierra Indígena Yanomami (de

9.665.975 hectáreas, localizada en los Estados de Roraima y Amazonas)23. Las tres

comunidades ye´kuana están incluidas en esta área”24.

Sin embargo, la situación de la tierra no es tan clara como aparece a una primera lectura, ya

que: “Los indígenas brasileños aún no tienen derechos territoriales adecuados sobre su

tierra. Los yanomamis están siendo afectados por el desarrollo ganadero, especialmente en

Brasil, en donde los terratenientes ganaderos están invadiendo y deforestando la frontera de

su territorio, presionando para que puedan legalmente quitar partes de su territorio. El

gobierno de Brasil rechaza reconocer el derecho territorial de los indígenas, a pesar de

haber ratificado el derecho internacional (Convenio 169 de la OIT) que lo garantiza.

Además, a muchas personalidades de la clase dirigente brasileña les gustaría que se

redujese el tamaño del área yanomami y que se permitiese en ella la minería, la ganadería y

la colonización.” Esta situación de amenaza al modo de vida yanomami parece ser aún más

grave en Venezuela: “La invasión de la minería de oro en la tierra de los yanomamis

continúa. La situación en Venezuela es muy grave, y algunos yanomamis han sido

envenenados y han Estado expuestos a violentos ataques durante años. Las autoridades

22 https://www.survival.es/indigenas/yanomami 23 Esta superficie es equivalente al 50% del todo el Estado Amazonas, en Venezuela, y del 40% del Estado

Roraima, en Brasil. La Reserva de la Biofera del Alto Orinoco-Casiquiari, en Venezuela, ocupada casi

íntegramente por los Yanomami, tiene otras 8.2 millones de hectáreas. 24 https://pib.socioambiental.org/es/Povo:Ye'kwana

Page 22: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

22

apenas han actuado para resolver estos problemas.”25 La minería genera también otros

procesos de cambio. Así, “Miles de garimpeiros o buscadores de oro que trabajan

ilegalmente en la tierra yanomami les transmiten enfermedades mortales como la malaria y

contaminan los ríos y los bosques con mercurio. La salud de los yanomamis se ve

perjudicada y la atención médica crítica no llega hasta ellos, especialmente en Venezuela”26

4.4. Subregión Sudoeste Amazónico

La subregión Sudoeste del Estado Amazonas, incluye los Municipios Atabapo, Guanía y

Río Negro (ver mapa figura 2), y su límite sur es la zona del río Vaupés (Colombia), o

Uaupés (Brasil). Es parte de una región etnográfica que comparten Brasil, Colombia y

Venezuela, que se conoce con el nombre de Noroeste Amazónico. También como Alto Río

Negro. Tiene una altitud promedio de entre 50 y 100 metros sobre el nivel del mar27.

El Alto Río Negro es una región ampliamente estudiada por los antropólogos. Cayón y

Chacón (2014:205)) escribieron un artículo donde hacen un análisis histórico del proceso

que conformó la actual situación poblacional de la región e identifican 36 grupos étnicos,

agrupados por familias lingüísticas: “Hoy, los pueblos indígenas que componen el sistema

regional del alto río Negro pertenecen principalmente a las familias lingüísticas: a) Arawak

(Tariana, Baniwa, Wakuenai, Curripaco, Warekena, Kabiyarí, Yukuna y Matapí); b)

Tukano oriental (Tukano, Wanano, Pirá-tapuyo, Arapaso, Bará, Tuyuka, Pisamira, Desana,

Siriano, Tatuyo, Karapana, Barasana, Yiba masã, Makuna, Taiwano, Cubeo, Tanimuka,

Letuama, Yuruti, Yauna, Mirití-tapuyo); c) Nadahup (Juhup, Hupdu, Döw, Nadëb); y d)

Kákua-nukak (Kákua, Nukak), pueblos conocidos genéricamente como Makú28. En la

región también hay la presencia de los Carijona, sobrevivientes de un pueblo hablante de

una lengua karib, y de los Baré, un pueblo originalmente de lengua arawak que en la

actualidad habla nheengatú o língua geral, lengua de la familia Tupí, como consecuencia

del proceso histórico de la región. En cuanto a la dispersión espacial, observamos que los

pueblos hablantes de lenguas arawak forman una especie de cinturón que rodea a los tukano

orientales, quienes están localizados en el área central de la región, donde en algunas partes

interactúan con grupos makú (mapa 6).

25 https://www.survival.es/indigenas/yanomami/modo_de_vida 26 https://www.survival.es/indigenas/yanomami 27 Son áreas muy bajas, que, por estar a más de 2.000 kilómetros de mar, sus aguas tienen muy baja corriente

y los ríos forman infinidad de meandros y lagunas. Los pueblos que habitan esta región son básicamente

habitantes de los ríos. 28 Las familias lingüísticas nadahup y kákua-nukak se clasificaban hasta hace muy poco tiempo dentro de una

única familia: makú-puinave. Los trabajos de Bolaños y Epps (2009) y Bolaños (2010) sostienen que las

primeras clasificaciones fueron construidas a partir de pocos términos y de comparaciones muy

superficiales. Por ello sugieren esta nueva clasificación.

Page 23: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

23

Mapa 6. Distribución geográfica de las familias lingüísticas en noroeste amazónico

Los grupos que tienen presencia en Venezuela son:

Los banivas son un grupo de lengua araguaco. Los baniva en Venezuela suman un total de

2.400 personas, de las cuales unas 345 viven en caseríos rurales y el resto en las ciudades.

Sus lugares de residencia se extienden por todo el Estado Amazonas. Algunas familias

viven en San Fernando de Atabapo y otras en Puerto Ayacucho29; también se les encuentra

en el alto Orinoco, en Trapichote, Macuruco, Liratare, La Esmeralda, Gallo y Laulau.

También hay banivas en la frontera de Brasil con Colombia y Venezuela, en aldeas

localizadas en las márgenes del Río Içana y sus afluentes Cuiari, Aiair y Cubate, además de

las comunidades e Maroa y en el Alto Río Negro/Guainía, en Colombia, y en los centros

urbanos de São Gabriel da Cachoeira, Santa Isabel, Cucui y Barcelos (Brasil). Como

muchos otros indígenas de la zona, los baniva se mueven a través de toda la región entre

Colombia, Brasil y Venezuela, y se han mezclado con los pueblos vecinos. La distribución

de las comunidades rurales es dispersa, en agrupamientos muy alejados unos de otros. Los

baniva han sido fuertemente golpeados por los cambios sociales y económicos,

produciendo un gran descenso en su población, la cual hasta hace pocas décadas era de más

de 10.000 habitantes y ahora está reducida a tan solo unos 2.000. En los demás países

vecinos del cuadrante “Noroeste Amazónico” los baniva enfrentan problemas semejantes.

Los barés es uno de los grupos más característicos de la subregión. De acuerdo a los datos

del Censo de Comunidades Indígenas (2001), la población baré en Venezuela estaba (en

29 El ex Gobernador del Estado Amazonas (2001-2017), Liborio Guarulla, pertenece a este grupo étnico.

Page 24: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

24

2011) conformada por 2.815 personas, de las cuales sólo 304 residían en el Estado

Amazonas. El territorio tradicional de los barés en Venezuela es una zona de

aproximadamente 150 km², distribuida a lo largo de las márgenes del Medio y Alto Río

Negro, Brazo Casiquiare y la orilla sur del Alto Orinoco. Sin embargo, pocos barés ocupan

actualmente esta área rural y la mayoría son residentes en centros poblados. El principal

recurso económico de los barés eran los ríos, a través de los cuales definían sus territorios,

eran su principal medio de transporte, y practicaban la pesca, recurso que aportaba con la

mayor proporción de proteínas a la dieta diaria. Junto a la guarekena, los barés migraron

desde el sur del río Negro, debido a que fueron casi exterminados por los explotadores del

caucho. Hablan un dialecto araguaco pero en gran parte han perdido su idioma original y,

actualmente, tanto los barés como los guarekenas, hablan la lingua franca nheengatú o

yeral. Los barés, como grupo étnico con identidad propia, se encuentra a punto de

desaparecer en Venezuela30. Sin embargo, en Brasil, existe una población baré más

numerosa viviendo en comunidades rurales, totalizando más de 12 mil personas. Así, la

población total baré estaría en torno a las 15.000 habitantes. Los barés se caracterizan por

ser gente emprendedora, organizada y muy trabajadora, cualidad que los llevó a fundar

diversas poblaciones estables en la región, así como emigrar con éxito a otras regiones del

país. El sistema económico tradicional continúa basándose en el cultivo del conuco, la

pesca, caza, recolección de frutos silvestres y otros recursos naturales. También los barés

tejen chinchorros de cumare (palma nativa del Amazonas), elaboran instrumentos

musicales (flautas, tambores), tallan la madera, realizan cestas, esteras, construyen los

sebucanes31, así como mapires32 y catumares33.

Los guarekenas son una etnia emparentada a los barés, que también tiene muy poco

miembros y están casi desaparecidos en Venezuela. Muchos de sus miembros hablan la

lengua franca nheengatú. Los pocos sobrevivientes se hayan esparcidos en los pueblos de

Guzmán, Maroa y las Isletas. El Censo contabilizó un total de 513 personas de esta etnia,

de las cuales 153 vivían en comunidades rurales. En Brasil son 887 (año 2010). Los

guarekena brasileños viven sobre el río Xié y el alto río Negro y los venezolanos en la

región vecina, en la margen izquierda (lado este) del río Negro. Son, como los baré,

migrantes provenientes del medio río Negro, que se movieron hacia el norte a mediados del

siglo XIX, huyendo de los explotadores del caucho.

Los yeral / geral / ñengatú, nheengatú, nhyenngatú, son un grupo de origen tupí-guaraní.

Probablemente fueron traídos a esta zona desde el nordeste Brasil por misioneros en el

período colonial, como intérpretes y para difundir la lengua nheengatú34 o geral, para ser

30 http://kanobosur.blogspot.com/2012/08/los-bare-un-pueblo-arawako-que-resiste.html 31 Un sebucán es un utensilio utilizado por los pueblos aborígenes de Venezuela y otras zonas del Caribe para

extraer el cianuro de la yuca amarga. Consiste en una herramienta de bejucos entrelazados que se cuelga de

un gancho, se rellena de harina de yuca y se le da vueltas para extraer por goteo el ácido cianhídrico

(conocido comúnmente como yare). 32 Mapire. Cesto cilíndrico de boca ancha, tejido con fibras de hojas de palmera o de cocuiza, provisto de tiras

para llevarlo en la espalda y usado por los indios para guardar y transportar alimentos o útiles de trabajo. 33 Catumare. Tubo de caña o madera por donde se introduce un dardo impregnado con curare, que se usa para

cazar animales. Por extensión, cesta de hojas de palma para llevar carga en la espalda. 34 O nheengatu é uma forma simplificada do tupi antigo, falado em grande parte do Brasil nos primeiros

séculos da colonização portuguesa, e que foi adaptado e amplamente difundido pelos missionários jesuítas.

Com o tempo e o predomínio do português como língua nacional, o nheengatu foi perdendo terreno. Porém,

Page 25: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

25

utilizada como una lengua general o lingua franca35. En la Amazonía se hablaban más de

700 lenguas. En efecto, para facilitar la evangelización los jesuitas y otros misioneros

trajeron en el siglo XVII al Noroeste Amazónico algunos grupos tupí-guaraní como

intérpretes: “Su principal función fue la de manejar la gran diversidad lingüística que había

en la Amazonia brasilera. Por otro lado, el objetivo de los jesuitas era el de cristianizar los

pueblos indígenas de la zona, y al no existir, como era de esperarse, muchas palabras en la

lengua indígena para hacer referencia a conceptos de la religión católica, fueron

introduciendo palabras portuguesas, y una gran cantidad de palabras prestadas de otras

lenguas europeas. Así, se constituye la “lengua geral” [yeral] como una lengua franca o

lengua común en esta región caracterizada por su alta pluralidad lingüística. En la

actualidad ha dejado de ser la lengua general de la Amazonia. […] De esta manera, el

ñengatú ha perdido su preminencia tanto en Brasil como en el Vaupés en Colombia36. En

Venezuela el Censo de Población contabilizó 1.294 personas de la etnia Yeral, de las cuales

587 viven en el municipio Río Negro y 230 viven en Atabapo. En la localidad de Atures

(Puerto Ayacucho) viven 230 personas37. Los Yeral, que adoptaron la denominación

lingüística como nombre propio de la tribu, dicen que son más numerosos que los datos del

Censo: “Nosotros los yerales (nhyenngatú) estamos ubicados en el sur de Venezuela,

cercanos a la frontera con Colombia y Brasil. En Venezuela somos aproximadamente dos

mil habitantes, distribuidos en 14 comunidades rurales que vivimos a lo largo del río

Casiquiare y bajo Río Negro, en el municipio San Carlos de Río Negro, del Estado

Amazonas, Brasil. Nuestro pueblo nyenngatú proviene de Brasil y se estableció en

Venezuela. Hablamos nuestro idioma nyenngatú”. De acuerdo a los datos que existen sobre

este grupo étnico, todavía quedarían alrededor de ocho mil geral, principalmente en Brasil,

de acuerdo con las estimaciones de la revista Ethnologue (2005).

Los kurripako hablan un dialecto de la lengua baniva, de la familia lingüística araguaco.

Habitan en las cuencas de los ríos Içana (Brasil) y del Guainía y el bajo Inírida (Colombia)

y el alto Orinoco (Venezuela). Los kurripako de Venezuela es otro de los grupos migrantes

que llegaron a Venezuela, en tiempos relativamente recientes, huyendo de la violencia de la

guerrilla en Colombia. La migración se ha hecho por los ríos Guainía y Atabapo,

encontrándose algunas familias de este grupo asentadas a orillas de estos ríos, mientras

otras siguen adentrándose hacia al alto Orinoco y el Ventuari. Se caracterizan por ser

buenos trabajadores, por lo que son muy solicitados para la minería, el transporte y la

continua vivo e muito usado na calha do Rio Negro, em seu curso médio e alto, inclusive em São Gabriel da

Cachoeira, e em alguns de seus afluentes, como no Baixo Içana e no Rio Xié. Fuente: https://pib.socioam

biental.org/pt/Povo:Bar%C3%A9 35 La língua geral amazônica (lengua general amazónica), o Língua Brasílica, se basaba en el tupinambá, la

lengua de los tupís que vivían en la costa norte de Brasil, entre en los actuales estados de Maranhão y Pará.

Esta lengua se extendió hacia el interior de Brasil, como lingua franca, a través de la selva amazónica entre

los siglos XVII y XVIII, pero su uso declinó a partir de mediados del siglo XVIII, como resultado de la

orden dada por el marqués de Pombal de usar exclusivamente el portugués como lengua administrativa en

1758 y de la expulsión de los jesuitas de Brasil en 1759. El ñe'engatú actual (también nhengatú, nyengatú,

geral o yeral) es una forma moderna basada a su vez en la língua geral amazônica, que todavía se habla a lo

largo del Río Negro en el norte de Brasil, así como en las regiones adyacentes de Colombia y Venezuela.

Recientemente la língua geral amazônica ha recuperado reconocimiento tras haber sido marginada durante

años: https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADngua_geral 36 http://www.onic.org.co/pueblos/1166-yeral 37 https://atlaspuebloindigena.files.wordpress.com

Page 26: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

26

extracción de productos forestales. En Venezuela los censos han contabilizado 4.300

individuos en total, de los cuales unos 3.000 viven en comunidades rurales.

Los piapoko son otro grupo étnico que habla un dialecto de lengua araguaco y son

conocidos también como yapaco, cuipoco, cumanaica, gurenéiwika, shasé o dzase,. Son un

pueblo indígena que emigró desde el río Vaupés, sur de Colombia, huyendo de la

explotación de los caucheros y actualmente habita en varias localidades entre el río Meta y

el río Guaviare, en los departamentos colombianos de Meta y Vichada y en las riberas del

río Orinoco, en Venezuela. En Venezuela residen 1.940 personas paipoko, con unos 1.300

viviendo en las zonas rurales. Sus lugares de asentamiento de preferencia para asentarse son

los grandes ríos que hacen frontera de Venezuela con Colombia y Brasil.

Los cubeo (pamígua, cobegua o kubégua. El idioma cubeo, que también se le conoce con

los nombres de pâmîé o pâmi-kâmu, pertenece a la familia tukano. Su gramática refleja una

influencia araguaco, en tanto que también se registran préstamos con las lenguas mako. El

cubeo en ciertas épocas sirvió como lengua general. “En la actualidad, los indios que viven

en las márgenes del Río Vaupés y sus afluentes -Tiquié, Papuri, Querarí y otros menores-

integran diez y siete (17) etnias38. Muchos de estos pueblos indígenas también viven en

Colombia en la cuenca del Río Apaporis (tributario del Japurá -o ‘Caquetá’ como se le

denomina en Colombia a dicho río), cuyo principal afluente es el río Pira-Paraná. Las diez

y siete (17) etnias hablan lenguas de la familia Tukano Oriental (con excepción de los

Tarianos, cuya lengua tiene origen Arawak), y hacen parte de una amplia red de

intercambios que incluye matrimonios, rituales y comercio. Mediante esta red se conforma

un conjunto socio-cultural bien definido, comúnmente llamado “sistema social del Vaupés/

Pira-Paraná”, que a su vez hace parte de un área cultural más amplia que abarca

poblaciones de lengua Arawak y Makú.”39 Los cubeo tienen unos pocos asentamientos en

el Estado Amazonas y se ubican sobre el río Orinoco, aguas debajo de los yanomamis,

luego del derrame del Brazo Casiquiari. Habitaban originalmente en las orillas del río

Vaupés, en el territorio de Colombia, pero desde mediados del siglo XX algunas familias

emigraron hacia Venezuela, posiblemente huyendo de las guerrillas. En Venezuela el censo

de comunidades indígenas de 2011 detectó a sólo 56 personas de esta etnia. En cambio, en

Colombia son 4.238 (1988) y en Brasil 565 (2014).

5. CAMBIO SOCIAL EN EL ESTADO AMAZONAS

En este caso vamos a entender “cambio social” como el proceso de las transformaciones

provocadas por agentes externos, sea por grupos religiosos, empresas extractivas, acciones

revolucionarias, o las acciones sociales de los propios gobiernos. En algunos casos las

acciones de estos agentes se confunden o bien actúan de manera diferente según sea el

interés del agente externo. Por ejemplo, pueden ser muy distintas las acciones

revolucionarias del actual gobierno de Venezuela de las acciones revolucionarias de la

guerrilla colombiana, pero ambas han tenido un fuerte impacto en las últimas décadas.

38 Las 17 etnias son vinculadas al habla tukano son: Arapaso, Bará, Barasano, Desana, Karapana, Cubeo,

Makuna, Mirita-Tapuya, Pira-Tapuya, Siriano, Tariana, Tukano, Tuyuca, Kotiria, Tatuyo, Taiwano y

Yuruti. Las tres últimas habitan sólo en Colombia. 39 https://pib.socioambiental.org/es/Povo:Kubeo Povos Indígenas no Brasil, los kubeo.

Page 27: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

27

Además de las transformaciones en la estructura social y económica en las comunidades

rurales, estos procesos han provocado cambios en los patrones de asentamiento de la

población. Se observa un acelerado proceso de urbanización. En los centros urbanos los

indígenas deben cambiar la manera como obtienen ingresos, en algunos casos usando

nuevas formas de producir, recolectar o pescar, así como utilizar sus artesanías

tradicionales y orientarse a obtener empleos públicos y al comercio. Un rubro que ha

surgido como una oportunidad interesante es el turismo, pero actualmente hay dificultades

para llevarlo a cabo, por problemas de inseguridad provocados por las muchas actividades

ilegales que existen en la región: minería, guerrillas, contrabando, entre otras.

Se examinarán los procesos de cambio de la sociedad indígena en el Estado Amazonas,

provocados por la llegada de los colonizadores europeos, destacando también que son

procesos comunes que ocurren en todo el ámbito del llamado Noroeste Amazónico. Los

indígenas viven actualmente en una doble realidad social y cultural (Gonzales Ñanez,

2001). Cuando están en sus comunidades hablan sus idiomas natales, realizan sus

actividades tradicionales, pero cuando pasan a vivir en los pueblos, adoptan nuevas formas

de residencia, de trabajo y de idioma. Los hombres, en la medida que se relacionan más con

la sociedad nacional tienden a hablar español, mientras las mujeres, confinadas a sus

hogares, hablan las lenguas nativas. Los hijos, por su parte, al asistir a las escuelas, adoptan

el español como su idioma de uso corriente.

El análisis se realizará por grandes temas, tales como cambios religiosos, desarrollo de la

economía cauchera, migraciones, cambios económicos y sociales, papel del Estado, entre

otros, los cuales ocurren en cuatro períodos, a saber:

1. El ciclo de evangelización y delimitación de fronteras, siglo XVIII y XIX. Este fue

un esfuerzo impulsado por la corona española y por las órdenes religiosas, para

evangelizar a la población indígena en la América española.

2. El ciclo del caucho, entre 1860 y 1930, en donde los indígenas fueron forzados a

incorporarse a la economía monetaria de una manera brutal, generándose

condiciones de genocidio y destrucción de las bases necesarias para el

funcionamiento de las sociedades indígenas.

3. El ciclo de intervención del Estado, entre 1930 y 2000, en el cual se reconstruyó la

sociedad indígena anteriormente destruida por la economía del caucho, apoyada por

dos agentes externos: el Estado y las misiones religiosas. Estas instituciones

proveyeron protección contra la explotación, salud, educación, urbanización y

comunicaciones, así como empleos. Junto a ello se conformó una red urbana, tanto

de criollos como de indígenas, con diversos grados de integración social. Sin

embargo, la política de la reforma agraria contribuyó a aumentar la frontera

agrícola. También se observa crecimiento poblacional. Incorporación de los

indígenas a la economía monetaria a través de empleos y subsidios públicos.

4. El ciclo de la economía socialista, entre el 2000 y el 2019, signado por una creciente

anarquía en las políticas públicas y diversidad de acciones de los organismos

públicos, que ha permitido la expansión de la minería ilegal y del contrabando de

gasolina, prostitución y drogadicción, que han pasado a ser los principales pilares de

la economía local. También, como efectos de la situación anárquica, hay un fuerte

deterioro del medioambiente, tal como deforestación y contaminación de las aguas y

Page 28: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

28

la pesca con mercurio de la pequeña minería ilegal, entre otros problemas. A partir

de 2010 se observa una creciente presencia de la guerrilla colombiana, vinculada

sobre todo a la minería y tráfico de drogas. Todo esto ha afectado negativamente a

las poblaciones indígenas del Estado Amazonas, así como de los Estados vecinos

donde también viven pueblos originarios, especialmente el Estado Bolívar.

5.1. El papel de la religión en el proceso de cambio

Hay dos fases en la historia de la penetración religiosa en la Amazonía venezolana. Los

primeros intentos de evangelización de los pueblos amazónicos fueron hechos a principios

del siglo XVIII, hacia 1730, cuando los misioneros jesuitas crearon las primeras

reducciones de indígenas en el Orinoco. Al final del período de la evangelización

misionera, década de 1780’s, la mayoría de los indígenas eran cristianos católicos. Luego

hubo período de escaso papel religioso, en paralelo al desarrollo de la economía del caucho,

para recomenzar a mediados del siglo XX, en donde se observa una doble tendencia;

católicos, por un lado, y diversas congregaciones evangélicas.

Inicialmente, en el siglo XVI, el sistema de relación con los indígenas que emprendió la

Iglesia fue crear Reducciones o Pueblos de Misión. Este sistema tuvo pocas variantes en las

diversas regiones en donde se implementó o cuál de las órdenes religiosas lo llevó a cabo.

La idea partió del padre Bartolomé de Las Casas, en 1516, que propuso “formar

comunidades de indios”, o “reducciones”, con la intención de proteger a los indígenas

frente a los abusos de los conquistadores militares y comerciales y de los encomenderos y

hacendados. A partir de esta idea, las misiones religiosas tuvieron diversos momentos de

enfrentamiento, tanto con el propio Estado como con los hacendados o encomenderos, que

querían usar a los indígenas como mano de obra.

Las reducciones más famosas fueron las creadas por los jesuitas en Paraguay (a partir de

1609) y en Quito (desde 1619). La reducción fue un modelo específico de asentamiento

poblacional para la adaptación de los indígenas a la vida colonial, dentro de los estrechos

límites permitidos por las leyes de la corona. Adaptación implicaba respetar las lenguas

indígenas, algunas costumbres y ciertas creencias, para que los indígenas no se enfrentaran

y rechazaran la fe cristiana. Fue un método integral. Asumía la vida en su totalidad: trabajo

manual, educación familiar, música, vida política, recreación, etc. Con el tiempo los

indígenas fueron asumiendo la lengua española, creando lenguajes mestizos, a menudo con

base en la lengua indígena, pero incorporando gran número de palabras españolas.

La reducción se desarrolló sobre todo en zonas de frontera: Orinoco, Llanos de Venezuela,

Norte de México, Bolivia oriental, Paraguay, norte de Argentina, entre otros. El fin último

era la evangelización en la fe católica e incorporar a los indígenas al servicio de la Corona,

pero sin esclavizarlos. Hubo diferencias metodológicas, sobre todo en lo que se refiere a la

relación con el poder colonial. Unas misiones estaban más ligadas al Estado, y se entendía

que lo indígenas al final serían integrados a la sociedad colonial como trabajadores,

mientras otras, en especial los Jesuitas, entendían que su misión era civilizar a los

indígenas, pero para lograr su libertad de la opresión de las encomiendas. La estrategia de

los jesuitas fue aceptada por la dinastía de los Habsburgo (1519-1700), pero con la toma de

posesión del reino de España por la dinastía de los Borbones (en 1767), hubo un cambio

significativo se estrategia por parte de la corona, que necesitaba con urgencia trabajadores

para generar productos de las colonias, de forma que la estrategia de los Jesuitas no era

Page 29: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

29

adecuada y, en consecuencia, en pocos años fueron expulsados de todas las regiones

coloniales (Martin et al. 2009).

Las misiones jesuitas llegaron tarde a la región del río Amazonas venezolano, en relación a

otros países de América. Este esfuerzo misionero ocurrió 150 años más tarde que en

Paraguay. Los jesuitas precedieron a la corona española en el descubrimiento y descripción

de la amazonia venezolana. La primera Misión religiosa en el Orinoco fue de los jesuitas,

en 1721, creada por el padre José Gumilla, Luego los jesuitas fundaron varias misiones en

esta región: Parararuma, en 1733, Carichana, en 1736, Cabruta y Anabeni, en 1739 y

Atures, en 1747. Sin embargo, los portugueses estaban llegando a la región desde el sur.

Antes de 1744 habían llegado al Brazo Casiquiare y luego hasta lo que es hoy San

Fernando de Apure. Pero no instalaron, lo cual permitió a los jesuitas en 1747 crear la

Misión de Atures, en donde está hoy la ciudad de San Fernando de Apura, lo cual se hizo a

instancias del gobierno español. Luego, el tratado de Madrid de 1750 fijó los límites entre

las colonias de Brasil y Venezuela. A partir de ese momento hay un período de delimitación

física de la frontera según los parámetros establecidos, que transcurre entre 1750 y 1767.

Sin embargo, fue recién en 1753 que la Comisión de Límites pudo para viajar al interior del

valle del Orinoco y Río Negro, en la tarea de fijar la frontera con Brasil, estableciendo en

Atures su base inicial de exploración. Solicitaron que los jesuitas los acompañaron, como

guías e intérpretes, pero ello no ocurrió aparentemente por falta de personal en la Misión.

Esto generó algunos conflictos entre ellos. Entonces, la Comisión de Límites llamó a los

capuchinos para apoyarlos (1754-1756). Esta comisión, con los capuchinos, fundó nuevos

poblados bajo el esquema de las misiones: San José de Maipures, San Fernando de

Atabapo, San Carlos de Río Negro, Maroa y La Esmeralda. Sin embargo. ese deslinde

fronterizo no llegó a concretarse, quedando la situación sin resolver.

Así, cuando en 1767 Carlos III de Borbón expulsó a la Compañía de Jesús de todos los

dominios españoles, los capuchinos se encargaron de las misiones jesuíticas. Los

capuchinos fundaron posteriormente los pueblos de Santa Bárbara, San Antonio, S.

Francisco Solano, S. Miguel de Davipe y S. Bartolomé. Varios de esos pueblos, para el año

1767, entre ellos San Fernando, habían desaparecido por falta de colonos y otros tenían

muy pocos habitantes.

Sin embargo, por ese entonces, década de 1770, los capuchinos también habían entrado en

conflicto con las autoridades, que querían esos pueblos bajo jurisdicción civil, mientras los

religiosos se oponían. Por ello, a pesar de que en 1769 llegaron nuevos misioneros

capuchinos a la región, en 1771 esta orden religiosa aptó por abandonar las misiones

instaladas sobre el Orinoco.

En reemplazo de los capuchinos llegaron los franciscanos, que inicialmente estaban en el

puerto de Píritu, en el mar Caribe. Así, en 1772, a solicitud de la autoridad, los franciscanos

asumieron las misiones del río Orinoco, con la orden de consolidar la presencia de España

en la región, debido al asunto de límites aún pendiente. En este período se oficializa el

tratado de límites de la recién creada Capitanía General de Venezuela con Brasil, con el

tratado de San Ildefonso, en 1777, que reconoció que las tierras con presencia de población

de origen portugues serían de la colonia de Brasil (principio Utis possidetis facti).

Los franciscanos fueron la tercera oleada misionera. Se encargaron de las misiones del

Medio y Alto Orinoco, desde Angostura (actual Ciudad Bolívar) hasta la frontera de Brasil.

Page 30: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

30

En el año 1780, con las fronteras ya tranquilas, los franciscanos atendían 19 pueblos en el

Orinoco y Río Negro. La independencia de Venezuela de España, trajo cambios

fundamentales en la región. Así, cuando en 1817 un cuerpo de infantería del ejército de

Páez liberó Amazonas del dominio español, los misioneros franciscanos también fueron

expulsados (Martin et al, 2009). Los pueblos quedaron abandonados de apoyo externo y

muchos de ellos sencillamente desaparecieron.

Posteriormente, ya bajo la República, el 20 de agosto de 1841, el presidente Páez dictó un

Decreto para organizar el Cantón de Río Negro (Amazonas) en Circuitos de Reducción, a

cargo de los misioneros capuchinos, con la finalidad de asegurar una mayor presencia del

Estado venezolano en la región. El Amazonas se dividió en seis Circuitos y el primer

director misionero fue el brasileño Pedro Joaquín Ayres (1842-1845). Esta experiencia

fracasó y los capuchinos abandonaron el territorio en 1852. Esto desanimó a la Iglesia y se

decidió no insistir en trabajar con las comunidades del interior (Martin et al, 2009). La

actividad misionera de la Iglesia desapareció por el lapso de casi un siglo (1845-1933). En

el intertanto, el Libertador Simón Bolívar decretó en 1828 “que es de absoluta necesidad

restablecer cuanto antes las misiones… para reedificar las antiguas poblaciones de

indígenas e instruirles en la religión, la moral y en las artes necesarias para la vida”. Será,

sin embargo, a comienzos del siglo XX cuando se restauren las Misiones en Venezuela, con

la Ley de Misiones de 16 de junio de 1915, y el Respectivo Reglamento del 26 de octubre

del 1921. Según esta Ley se crea, en 1929, la Prefectura Apostólica del Alto Orinoco

(Merino Gómez, 2011). Durante ese largo período de ausencia misionera hubo apenas

visitas esporádicas de algunos sacerdotes que visitaban los pueblos, pero su actividad chocó

fuertemente con el sistema establecido para la explotación de los indígenas en la extracción

del caucho.

La segunda fase de presencia religiosa cristiana comenzó por la década de 1930. Un poco

más tarde, por la década de 1940 comenzaron a llegar misioneros de iglesias evangélicas.

Para que esto ocurriera se reformó la legislación nacional, de 1915 y de 1921, que incentivó

la presencia misionera en la región. Sin embargo, hubo demoras y fue recién en octubre de

1933, con la construcción de una escuela, de un dispensario médico y un “asilo” para los

desamparados, en Puerto Ayacucho, que la Iglesia Católica regreso a la región. Luego se

instalaron nuevos puestos de misión en San Carlos, Sta. Rosa, S. Fernando, Victorio y

Turbia. En 1952 se comenzó la construcción de la Iglesia Catedral en Puerto Ayacucho y al

año siguiente de una escuela con externado mixto y comedor en Isla de Ratón. En 1955

fueron construidos los colegios Pío XII y Madre Mazzarello. Luego se agregó la Parroquia

Ntra. Sra. del Carmen y la Escuela Básica Monseños Jáuregui, en la cual se capacita a los

niños en técnicas agrícolas. Los Salesianos atienden actualmente las parroquias de Maroa y

San Carlos, lugar este último donde se encuentra la residencia misionera.

En el corazón del Estado Amazonas se encuentra el pueblo La Esmeralda, en tierras de la

etnia yanomami. En 1960 se inició en este lugar actividades misioneras de los salesianos y

en 1973 se construyó un internado para acoger niños de los indígenas yekuanas, piaróas y

yanomami que viven en el área. En la región de los yanomamis la comunidad salesiana

tiene también las residencias misioneras de Ocamo, de Mavaca y de Platanal. Actualmente

administran la Escuela Intercultural Bilingüe Yanomami, así como proyectos de

autogestión productiva y dispensarios de atención de salud.

Page 31: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

31

En las últimas décadas los salesianos han llegado a ser uno de los más importantes factores

de protección de los indígenas frente a la explotación externa, tanto de las formas de abusos

heredados de la época de la explotación del caucho, como de las nuevas formas de

explotación del oro y la violencia que trae la guerrilla colombiana, e incluso de los abusos

que pueden cometer los propios órganos del Estado, que están en la zona para proteger a los

indígenas.

Por otra parte, y en forma paralela a los salesianos, desde fines de la década de 1940, hubo

un gran impulso de misiones religiosas americanas. Esto en parte estuvo vinculado a un

esfuerzo de varias universidades americanas y del gobierno de los Estados Unidos para

realizar estudios antropológicos entre los campesinos y los indígenas en América Latina y

el Caribe, durante la II Guerra Mundial. En esa época se llevaron a cabo estudios sobre

diversos aspectos de la sociedad latinoamericana. Antropólogos muy conocidos, como

Robert Redfield, Clifford Evans, Eric Wolf y Julian Stewart, realizaron estudios sobre los

campesinos e indígenas en varios países de América Latina. En Sudamérica, el antropólogo

Napoleon Chagnon, estudió a los yanomamis, mientras Betty Meggers, arqueóloga, realizó

estudios en la isla Marajó (1944), Brasil, y luego en muchos otros países de la región, entre

ellos Colombia y Venezuela. Un resumen de esos estudios se encuentra en el libro

“Handbook of the South American Indians (1946-1950)”, por Julian Steward.

Este interés universitario por los indígenas de América Latina atrajo a numerosos grupos de

evangelistas americanos, los cuales se instalaron en todos los países, especialmente en la

región amazónica. La presencia de los protestantes entre los indígenas amazónicos data de

las primeras décadas del siglo XX, especialmente en Colombia y Perú. En 1929, la Alianza

Cristiana y Misionera (ACM) ingresó a territorio guambiano, de origen queshua en el sur

de Colombia. En 1935, la Misión Indígena de Sur América comenzó a predicar entre los

indígenas de la Guajira colombiana (Ordóñez, 1956, pp. 194-197, 258-263). Al mismo

tiempo, los adventistas iniciaron misiones en poblaciones ubicadas en regiones selváticas

como San Vicente de Correría en Caquetá y Leticia, en el Amazonas colombiano.

También en Colombia, en 1945, la Misión Nuevas Tribus empezó labores entre los

indígenas amazónicos. Para los años 1970, contaba con misioneros entre los indígenas

asentados en las comisarías de Vichada, Guaviare y en general, en la región del Orinoco,

como los nukak, juahibo, puinave, piapoco y cubeo (Cabrera, 2007, pp. 170-177). Las

Nuevas Tribus 1946 inició labores en Venezuela en 1946.

En los años que siguieron a la Violencia (1948-1957), prácticamente todos los nuevos

movimientos religiosos: evangélicos, pentecostales, adventistas y testigos de Jehová,

organizaron proyectos proselitistas en la región amazónica colombiana. Un grupo que, si

bien llegó varias décadas más tarde, fue el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), de la

Universidad de Colorado, logró mucha notoriedad en la región. Llegó a Colombia (Vaupés)

en 1962, iniciando labores en el departamento del Meta. Contaba con sistemas de

comunicaciones, equipos médicos, de educación y de asistencia técnica40.

El ILV tuvo poca importancia en Venezuela41. El ILV fue fundado en 1934 con el propósito

de traducir la Biblia a lenguas autóctonas para lograr una mejor evangelización. A pesar

40 Fuente: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27816/39569

41 El ILV se hizo presente en varios países de América Latina, como en México (1935), Perú (1945),

Guatemala (1952), Ecuador (1953), Bolivia (1955), Brasil (1956), Colombia (1959), Honduras (1960),

Page 32: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

32

que ha habido críticas sobre su actuación con los indígenas, no se puede desconocer que

durante la estadía de estos diversos grupos realizaron aportes a la alfabetización bilingüe,

en idioma indígena y castellano. En 1962 el ILV inició sus labores en la Amazonia

colombiana. A Venezuela llegaron por los mismos años. Su preocupación por traducir la

Biblia a los idiomas originarios ha contribuido a preservar las lenguas indígenas. Lograron

construir alfabetos y produjeron publicaciones en las lenguas piaroa, yekuana, yanomami,

panare, pumé, guajibo y puinave. Igualmente, por su método de trabajo, en que los

misioneros viven en las comunidades por largos períodos de tiempo y trabajan en la

alfabetización, han sido muy eficientes en lograr la conversión de los indígenas de católicos

a evangélicos. También realizaron acciones de asistencia básica en el área de salud.

Sin embargo, sus métodos de evangelización fueron cuestionados ya que, por lo menos

inicialmente, destruían los símbolos religiosos y prácticas culturales tradicionales, como el

chamanismo y las prácticas de sanación tradicionales. Una misionera se destacó “En 1945,

llegó a Colombia Sophie Müller, misionera de la MNT, quien difundió el mensaje

evangélico en la mayoría de las familias indígenas del norte del Vaupés. En 1966, después

de veinte años de actividades, había fundado cerca de 200 congregaciones y había

completado la traducción de la Biblia a los idiomas cubeo y piapoco. Diversas prácticas

indígenas fueron condenadas y destruidas en la medida en que Müller las percibía como

brujería. Así, por ejemplo, entre los guahibo, la misionera prohibió tomar “yopo” y “capi”,

vivir en poligamia y acudir a los chamanes, a quienes les eran arrebatados todos sus

instrumentos de curación. Entre los curripaco […] los primeros conversos tiraron sus

objetos sagrados y destruyeron las canoas donde fabricaban su cerveza casera […]. Las

prohibiciones impuestas por Müller condujeron a la destrucción de la parafernalia religiosa

y ritual y a la marginación social de los chamanes que continuaron ejerciendo su labor.”

(Beltrán, 2011). Más tarde estas prácticas, que fueron calificadas de etnocidas y muy

criticadas, razón por la cual adoptaron una actitud menor radical frente a las prácticas

tradicionales, pero todavía muy alejadas de la tradición católicas de respeto a la herencia

religiosa indígena.

Desde los años 1970’s las Nuevas Tribus y el ILV fueron acusados en Venezuela, así como

en otros países de la región amazónica, de efectuar prospección de minerales estratégicos y

de forzar entre los indígenas procesos de aculturación que han dañado su estructura social e

incluso producido la desaparición de algunas tribus. Sin embargo, tales afirmaciones no son

enteramente ciertas, ya que los procesos que han llevado al desmantelamiento de la

economía, de la población y la cultura indígena en la región está probablemente tan

asociada a la explotación del caucho y, actualmente, a la minería ilegal y al papel del

Estado, como a la influencia religiosa. En 2005 las misiones evangélicas denunciaron las

condiciones inhumanas de vida a que eran sometidos estos pueblos en Venezuela y el

descuido de parte del Estado frente a los abusos de los mineros y demás agentes

Surinam (1967) y Panamá (1970). Fuente: El Instituto Lingüístico de Verano a través de la correspondencia

entre las familias Townsend y Valcárcel (1946-1988). (2012) Universidad San Marcos, Lima, Perú. http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/viewFile/7669/6675

Page 33: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

33

económicos no-indígenas. Es posible que ésta haya sido la razón determinante por la cual

las misiones evangélicas fueron expulsadas de Venezuela a fines de ese año42.

En el año 2000, después de ocho años de preparación, reunieron en Tauca, Estado Bolívar,

un grupo de jóvenes, convocados por misioneros jesuitas, a una reunión para discutir la

problemática indígena de Venezuela. Así, en ese evento, se decidió crear la Universidad

Indígena de Venezuela. La Universidad, después de varios años de funcionamiento sin

reconocimiento oficial, fue legitimada en 2011, por Decreto Presidencial. El currículo se

construye en torno a estos tres ejes:

Eje cultural: Historia de los pueblos, Pedagogía y reproducción cultural, Organización

social y normatividad comunitaria, cosmovisión y espiritualidad indígena, Idioma y

Literatura, Expresión Artística, Etnobotánica, Etnomedicina, Sistemas de producción y

tecnología autóctona

Eje de concientización: Historia de América, Venezuela y de los pueblos amerindios,

Historia y geografía universal, Nociones de Estado y política, Derecho positivo nacional e

internacional, Ecología y deterioro ambiental, Economía y recursos naturales, Diversidad

intercultural y relaciones interculturales, Expresión oral y escrita en español

Eje productivo: Agricultura, Apicultura, Piscicultura, Cría de animales para la producción

de alimentos, Cría y domesticación del búfalo como animal de carga y tiro, Producción en

vivero, Lombricultura, Aprovechamiento productivo de la sabana, Modelos de autogestión,

Elementos de administración.43

5.2. La era del caucho y cambios sociales

La incorporación de los indígenas de la Amazonía y Orinoquia a la economía global

comenzó varias décadas antes del inicio de la industria masiva del caucho, que comienza

por la década de 1850. En efecto, mucho antes de esa fecha ya había procesos de

recolección, procesamiento y exportación, tanto del lado brasileño como venezolano, de

productos tales como cacao, salsaparrilla, piaçaba44, puxuri (puchuri)45, balata46 y caucho,

entre otros productos. De esta forma muchos indígenas fueron incorporados en la economía

mundial. Los comerciantes de estos productos tenían diversos métodos para forzar a los

42 En los países con gobiernos de izquierda el ILV fue expulsado, como en Ecuador (1980), y en los años

siguientes también en Brasil, México y Panamá, mientras en otros, como Perú, sus actividades fueron

restringidas, por los motivos similares a los esgrimidos por el gobierno chavista en Venezuela. 43 https://www.ecojesuit.com/la-universidad-indigena-de-venezuela-uiv/5565/?lang=es 44 Piaçaba são os nomes populares de duas espécies (Attalea funifera e Leopoldinia piassaba) de palmeira

cujo as fibras são usadas na fabricação de vassouras (escobas), artesanato e coberturas de cabanas. A Attalea

funifera é uma espécie de piaçava endêmica da Bahia, no Brasil e a Leopoldinia piassaba é uma espécie

endêmica do Estado da Amazônia. Os nomes "piaçava", "piaçaba" e "piaçá" também designam as vassouras

que são fabricadas com essa fibra. Seu nome tem origem etimológica na língua tupi, significando "planta

fibrosa", devido ao seu caule característico. https://pt.wikipedia.org/wiki/Pia%C3%A7ava 45 Puxuri o pixurim e uma árvore da família das lauráceas (Licaria puchuri-major), que ocorre na região norte

do Brasil. Tem propriedades medicinais e culinárias, sendo usada como tônico e estimulante e também suas

sementes são usadas para aromatizar comidas. No Nordeste é usada no preparo da famosa ¨buchada¨.

Fuente: https://www.dicionarioinformal.com.br/diferenca-entre/pixurim/puxuri/ 46 Árbol sapotáceo originario de América Central, de tronco recto, que se cultiva por sus frutos comestibles y

por su látex, con el que se fabrica chicle y caucho; su madera es muy pesada; crece en Colombia, Panamá,

Perú y Venezuela.

Page 34: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

34

indígenas a recolectar y venderles el producto, principalmente vía la venta de productos

industriales y alcohol a crédito, y entrampándolos en complicados procesos de

endeudamiento. Este proceso de opresión, que tuvo efectos inmediatos sobre población,

inició migraciones forzadas de los indígenas, tanto de fugas de las operaciones de

recolección en el bosque, como desde los campamentos, por parte de los que habían sido

apresados por los comerciantes para trabajar en los centros de acopio (Cf. Wright,

1992:263:266)47.

Para los países que comparten la cuenca amazónica, el período que va desde 1850 a 1930,

fue la gran época de la explotación del caucho, el cual se convirtió en un importante

componente de las exportaciones a partir de 1853. Empresas nacionales y transnacionales

se ubicaron en los territorios de Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. En Brasil

llegó a representar el 40% de las exportaciones del país. La explotación de caucho se

convirtió en la principal actividad económica de la región amazónica, en gran medida

basada sobre la opresión de los indígenas, pero también con inmigrantes criollos de otras

regiones. Los criollos recién llegados invadían los territorios indígenas para recolectar el

látex y creaban nuevos asentamientos.

La explotación del caucho modeló la estructura social de toda la Amazonía. La producción

estaba organizada para que la extracción de la goma fuese realizada por trabajadores libres,

indígenas o criollos, quienes debían llevarla a los centros de acopio. Si bien técnicamente

eran contratistas independientes, las empresas lograban mantener un fuerte lazo laboral a

través del sistema de “pulperías”, las cuales eran tiendas que vendían alimentos y

materiales de trabajo a crédito a cuenta de la próxima entrega del látex, generándose así una

deuda. Las deudas contraídas por los trabajadores del caucho, que casi nunca podían ser

pagadas, generaban un sistema en que los trabajadores eran prácticamente esclavos de las

compañías comercializadoras.

La economía del caucho trajo una ampliación del comercio, del consumo de alcohol, de la

prostitución, y reducción de la producción local por ausencia de los hombres trabajando en

las caucheras, todo lo cual alteró de un modo brutal el modo de vida de las poblaciones

locales, diezmando a los indígenas por hambre y enfermedades, ocasionando el inicio de

grandes migraciones de los sobrevivientes para escapar de la destrucción de sus sociedades.

Un destino preferente para las migraciones fue moverse hacia el norte, hacia la región del

río Orinoco (Martin et al. 2009).

Uno de los cambios sociales más importantes en la sociedad indígena, fue que, por primera

vez, comenzaron a participar en una economía monetaria y pasaron a usar productos

industriales, tales como vestidos de algodón, alimentos enlatados y, fundamentalmente, se

generalizó el uso del licor. La siguiente cita resume muy bien ese proceso: “Entre 1798 y

1800, los grupos indígenas del Noroeste Amazónico (Brasil, Colombia y Venezuela)

comenzaron a perder su autonomía política y económica debido a la legalización del

sistema de avance o de endeude como forma de explotación y de dominación. En este

sistema, se le adelantaban al indígena mercancías (ropa, calzado, herramientas, etc.) cuyos

precios eran muy elevados, y además se les obligaba a trabajar en la extracción de

productos naturales como pago de su deuda. Los indígenas que no podían cumplir con las

elevadas cuotas eran esclavizados o enviados a prisión...” (Vidal & Zucchi, 1999:120-121).

47 Marcio Meira (2018) https://pib.socioambiental.org/pt/Povo:Bar%C3%A9

Page 35: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

35

Si no lograban pagar la deuda debían entregar a sus mujeres y sus hijos como esclavos. La

deuda se hacía infinita e impagable y así, al final, todos los habitantes de las comunidades

eran esclavizados. Así mismo, una opción utilizada por los patronos del caucho, que

lograron aplicar luego de entender y poder utilizar la estructura social indígena, fue formar

alianzas con las tribus haciendo que sus capataces se casaran con mujeres indígenas. Esto

no sólo facilitó la incorporación de los indígenas a la economía cauchera, sino que se

consolidaron relaciones sociales estables entre los caucheros y los líderes indígenas.

Además, se promovió el mestizaje.

Por tanto, a través de la expansión de la producción de caucho, los indígenas, que alguna

vez vivieron en forma autónoma, alimentándose de los bienes de la naturaleza, vieron su

economía transformada, siendo incorporados forzosamente a la economía occidental,

debiendo por tanto pagar por la comida, vestuario y demás bienes, con caucho que ellos

debían recolectar. El exceso de trabajo, las obligaciones del pago de la deuda de las

pulperías, las enfermedades y el alcohol, destruyeron las bases de la supervivencia de las

tribus. Como consecuencia miles de ellos murieron de hambre, de fatiga, de enfermedades

incurables. Muchos otros fallecieron por las torturas a las que fueron sometidos.

En la región del río Putumayo (frontera de Colombia con Ecuador) actuaba un personaje

perverso, el peruano Julio César Arana y sus capataces48, quienes mataron a miles de

indígenas a través de hacerlos recolectar el látex para ellos. Las matanzas fue uno de los

motivos del inicio de las migraciones de los grupos étnicos de esta región hacia el norte,

como es el caso de la etnia Inga y otras etnias. Así, varios otros grupos étnicos explotados

por los caucheros emigraron desde el sur y centro de la Amazonía hacia el norte, de forma

que varios de las tribus que actualmente pueblan la región del Orinoco medio colombiano y

venezolano son descendientes de esas familias.

La migración hacia el Orinoco venezolano se debe a que, en esta región, si bien hubo

explotación del caucho, su intensidad fue muy reducida en comparación a las regiones

situadas más al sur, sobre el río Amazonas y sus afluentes más importantes. Estas

migraciones, muchas veces realizadas por sobrevivientes, niños y ancianos, representó

dejar atrás elementos básicos de la cultura por la falta de un número mínimo, o masa crítica,

que permitiera aplicar las normas de funcionamiento social y económico. Además, se

perdió mucho del conocimiento ancestral en diversas áreas, como el referente a las plantas

medicinales.

Por tanto, la estructura social y económica, así como la cultura, de la población indígena

originaria de la Amazonia venezolana, sufrieron procesos de cambio por efectos directos de

la explotación por la industria del caucho como por las migraciones de llegada. Así, de ese

desastre demográfico y cultural, algunos grupos étnicos originales lograron reconstruir

parcialmente sus modos de vida y costumbres, a veces ellos solos o bien mezclándose con

familias de los restos de las tribus migrantes desde el sur. En muchos casos, de la unión de

varios pueblos, fue posible establecer condiciones mínimas de funcionamiento social49.

48 En base a las actividades de este personaje el novelista colombiano José Eustaquio Rivera escribió “La

Vorágine”, en donde hay un fiel relato de la explotación del caucho. 49 “É nesse sentido que a exploração do trabalho extrativo pelos comerciantes é um dos componentes

fundamentais para se compreender, hoje, as sociedades indígenas do Alto Rio Negro”. Marcio Meira (2018)

https://pib.socioambiental.org/pt/Povo:Bar%C3%A9

Page 36: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

36

5.3. La población y las migraciones

La sociedad y economía de la Amazonia venezolana fue inicialmente alterada por las

misiones religiosas, iniciadas en 1724, las que provocaron cambios sobre todo en los

patrones de asentamiento. Se seguía el modelo de las misiones jesuíticas del Paraguay, de

construir misiones con sus poblados, para sedentarizar a la población. Esta práctica, dadas

las limitaciones climáticas para la agricultura en esta región, generaron una catástrofe

alimentaria y, además, la aglomeración de población aceleró la dispersión de virus y

bacterias, que en el curso de unas pocas generaciones tuvo un impacto negativo en la

densidad en la población.

Sin embargo, fue la explotación del caucho, que comenzó en la década de 1850, la que

generó un auge económico y procesos de transformaciones sociales sin precedentes, que

duró hasta 1912, cuando entraron al mercado producción obtenida de plantaciones, más

barata, que bajaron el precio y, por consiguiente, la explotación de esta materia prima,

decayó rápidamente.

La región amazónica en el período cauchero estaba habitada fundamentalmente por

población indígena, relativamente intervenida por las misiones religiosas, pero cuya

influencia nunca fue muy masiva. En cambio, con el advenimiento de la explotación del

caucho, y sus grandes necesidades de mano de obra, los indígenas fueron forzados a

trabajar en la recolección del látex. Así mismo, llegó población criolla externa a la región.

La explotación del látex degeneró en una explotación humana sin precedentes, en la cual

estaban presentes la tortura, prostitución, pedofilia, esclavitud y masacres, así como altos

números de mueres por enfermedades, todo lo cual generó el exterminio de tribus indígenas

enteras.

Este proceso se hizo más intenso a partir de 1895. El antropólogo Wade Davis, quien

escribió un relato de este proceso en el libro “El Río: Exploraciones y Descubrimientos en

la Selva Amazónica”, publicado en 1896, estimó que por cada tonelada de caucho

producida se habían asesinado a 10 indígenas y muchos más habían quedado marcados con

las huellas de los latigazos, heridas y amputaciones.

La mayoría de las etnias de la región Amazónica, como producto de estos procesos

históricos, vieron reducir su población hasta casi su extinción. Algunas tribus se

extinguieron. Un caso bien documentado es el de los guarekena. El contacto con caucheros,

esclavistas, comerciantes y colonos, que llegaban a mansalva a sus aldeas y secuestraban

hombres y mujeres para llevarlos a los campamentos caucheros, hizo estragos en la cultura

y la estructura social de los Guarekena. En este caso, a principios del siglo XX, y como

consecuencia de la cruenta explotación cauchera, muchas familias guarekena emigraron

desde el sur, región del Río Negro, hacia el norte, llegando hasta San Fernando de Atabapo

y Puerto Ayacucho. Actualmente esta etnia, pesar de que hubo recuperación demográfica,

está reducida a apenas 153 miembros (censo indígena 2001).

Sin embargo, aparte de algunos casos extremos, como las tribus cubeo, guarekena, kuiba,

mapoyo, sábila, tukano y yabarana, que cuentan con menos de 700 personas, cada una,

tanto la población indígena amazónica como en todo el país, continuó su descenso

poblacional hasta la década de 1990, cuando comenzó la recuperación demográfica y a

crecer a una tasa mayor al promedio nacional. La pérdida de importancia entre 1891 y 1992

Page 37: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

37

se debe tanto a la baja tasa de natalidad indígena, como a las grandes migraciones que

llegaron a Venezuela e hicieron aumentar su población en forma muy rápida.

En 1873, a nivel del país, la población indígena estimada era de unas 56 mil personas (el

3.9% del total del país), luego en 1891 pasó a 94 mil personas (4.1% del país); en 1941 era

100 mil habitantes indígenas (2.6% del país); en 1982 eran 240 mil (1.9% del total del

país); en 1992 eran 315 mil (1.7% del país); en 2001 eran 511 mil (2.2% del país); y en

2011 se alcanzó la cifra de 725 mil personas (2.7% del país)50.

Tabla 1: Población Indígena en la Región Amazónica Venezolana

Grupo Étnico Total Hombres Mujeres

Baniva 3.501 1.723 1.778

Baré 5.044 2.517 2.527

Eñepá/Panare 4.688 2.527 2.161

Inga 827 416 411

Jivi/Guahibo/Sikuani 23.953 12.017 11.936

Hoti/Jodi 982 509 473

Cubeo 56 28 28

Guarekena 620 317 303

Kuiva 395 211 184

Kurripako 7.351 3.739 3.612

Mapoyo/Guanai 423 210 213

Mako 1.211 640 571

Piapoko 3.714 1.931 1.783

Piaróa 19.289 9.810 9.483

Puinave 1.716 861 855

Sáliba 344 166 178

Sáname 1.444 762 682

Shiriana 418 212 206

Tukano 29 13 16

Yanomami 9.479 4.870 4.609

Yabarana 440 224 216

Yekuana 7.997 3.866 4.131

Yeral/Ñengatú 2.130 1.038 1.092 Fuente: Censo Nacional de Población, 2011. Empadronamiento de la Población Indígena. INE.

Se ha observado que el crecimiento de la población indígena a partir del año 2001 es muy

alto y ello se debería a criterios de auto identificación ya que mucha más gente se ha ido

declarando indígena ante el censo en la medida que disminuyen los prejuicios sociales.

Además, este aumento se debe sobre todo al enorme aumento de la población indígena del

Estado Zulia, que representa el 61.2% del total nacional indígena.

50 Las cifras de población son poco precisas en las primeras décadas del siglo XX, mostrando montos

inusuales, tales como 94.000 personas en 1891, 48.000 en 1920 y 136.100 en 1926 y cayendo de nuevo a

sólo 75.600 en 1961. Tales variaciones se deben a criterios diferentes de clasificación censal y deficiencias

en la ejecución de los censos. Los censos de 2001 y 2011 incluyeron a cualquier persona que se auto

identificara como indígena, incluso de etnias que ya no existen, como los jirajara, chaima, gayón,

timotocuica, entre otros, así como incluyó a muchos guayú, que ya no son propiamente indígenas.

Page 38: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

38

A nivel del Estado Amazonas el censo de 2011 muestra que, de una población indígena de

unas 6.000 personas en 1873, ésta ha crecido hasta llegar a un total de 76.370 habitantes en

2011. Esta cifra representaba el 11% entre el total de la población indígena nacional, y el

46.3% de la población del Estado.

Por otro lado, si se observan las pirámides de población total de Venezuela versus la

población indígena se observa que la pirámide indígena tiene actualmente una base mucho

más ancha que la nacional, indicando un mayor porcentaje de población joven. El estrato de

0-4 años en la población nacional es del 12.2%, mientras que en la indígena es del 15.6%.

Esto indica que, en las próximas décadas habrá un mayor porcentaje de población indígena

en edad procreativa que la población nacional, con lo cual el porcentaje de población

indígena aumentará significativamente.

Por último, un tema importante es la condición de residencia, urbano o rural, de las

personas que en 2011 se declararon miembros de una etnia. De los 724.592 indígenas, sólo

266.373, el 36.8%, vivían en comunidades rurales y pequeños pueblos. Por tanto, el 63,2%

son indígenas por identidad, pero muchos de ellos no lo son desde un punto de vista social,

considerando sus medios de vida, residencia urbana o sistema cultural. Sin embargo, en

general los indígenas que viven en las grandes ciudades, tienden a vivir cerca de otras

familias miembros de sus tribus de origen. En el Estado Amazonas, de los 76,370

habitantes declarados indígenas, un total de 53.515 (el 70.1%) vive en zonas rurales, en

comunidades y aldeas.

5.4. Cambios en la estructura social

Los procesos de cambio económico han generado cambios fundamentales en la estructura

familiar. En las sociedades tradicionales amazónicas el sistema de parentesco define la

estructura social y de autoridad dentro de las tribus. En casi todas las tribus la organización

básica eran los clanes patrilineales exogámicos, pero también había endogámicos. La

estructura de parentesco se sobrepone, en muchos casos, con el patrón de asentamiento de

las viviendas en las aldeas. Los procesos históricos, las transformaciones económicas, y las

dinámicas poblacionales, han alterado algunos de tales patrones. Especialmente por el

hecho que muchas etnias ni siquiera llegan a los mil habitantes. Un nivel tan reducido de

población hace muy difícil conservar patrones matrimoniales endogámicos.

Entre los Cubéo, del río Vaupés (en Colombia), hay sólo tres comunidades, con 287

individuos, los cuales se agrupan en un sistema de treinta sibs (familias), que forman tres

fratrias, o asociaciones de familias de unos 100 miembros cada una, las cuales se usan para

el intercambio matrimonial. Los Cubéo tenían un sistema endogámico, en donde

obligatoriamente un individuo de una fratria se debía casar con un individuo de otra fratria,

pero siempre dentro del grupo étnico. No permitían matrimonios con individuos de otros

grupos étnicos. Sin embargo, en la medida que perdieron población, están adoptando la

exogamia interétnica, como tendencia de supervivencia. Dentro de esta tendencia hay zonas

donde se realizan matrimonios entre individuos de diversos grupos étnicos, con los que

conviven en los mismos territorios, e incluso, pueden en las mismas aldeas. Tal es el caso

de los Baré, los Sikuani, los Kurripako, los Saliba y los Achagua, quienes además de

respetar la exogamia dentro de cada linaje, han establecido alianzas de intercambio

matrimonial con miembros de los demás grupos nombrados, de manera que han llegado a

establecer un sistema de alianzas matrimoniales por sobre la pertenencia étnica.

Page 39: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

39

El sistema exogámico y las alianzas matrimoniales entre miembros de grupos diferentes,

como indica Silvia Vidal (1999), permitieron establecer relaciones políticas, económicas y

religiosas entre grupos indígenas, así como entre indígenas y europeos o criollos. Tal como

ya se indicó, los patronos caucheros propiciaron estas formas de relaciones entre criollos e

indígenas para mejorar el abastecimiento de mano de obra para la industria del caucho.

Un aspecto es la existencia de una brecha generacional, ya que los jóvenes ya no trabajan

en las actividades tradicionales, sino que se han incorporado a diversas actividades, tanto

legales como ilegales, como la minería, el contrabando de gasolina, prostitución, así como

empleos en el gobierno y en el turismo.

Otro es el aspecto de género. Las mujeres jóvenes indígenas migran a las ciudades y centro

mineros, en parte porque ya no hay hombres jóvenes en las comunidades para casarse. En

los pueblos una importante proporción tienden a juntarse con criollos para sobrevivir. Se

estima que más del 50% de las mujeres indígenas jóvenes de San Fernando tienen hijos

antes de casarse producto de esta situación.

La descomposición social también está asociada al incremento de la drogadicción, lo que ha

generado prácticas muy extremas de violencia y rompimiento de las reglas sociales. Una de

ellas localmente es descrita como “ultraje grupal”, practicada a las niñas por un grupo de

amigos y parientes. La vida nocturna de San Fernando de Atabapo es descrita como de

extremo libertinaje.

Esta situación de brecha generacional, de padres vinculados a la economía tradicional,

mientras los hijos son atraídos por la nueva economía de la zona, o por otras actividades,

está conduciendo a una progresiva desintegración de la sociedad indígena. La

reconstrucción de la vida social indígena que se había logrado desde la década de 1960 se

está perdiendo, producto de la anarquía social y la virtual desaparición del Estado legal,

siendo substituido por la corrupción del aparato público, la economía ilegal y, por último, la

progresiva incorporación de las guerrillas colombianas al control de la vida económica de

la región.

La mayoría de los grupos étnicos ya habían experimentado procesos traumáticos de cambio

anteriores, como las generadas por la economía de la extracción del caucho, así como por la

introducción de modelos urbanos de vida, traídos tanto por las misiones religiosas como

por el Estado, y en general por la monetización de le economía, impulsando a sectores

significativos, sino comunidades completas, a aventurarse a vivir en centros poblados.

Tales procesos, en la actualidad, signados por el explosivo aumento poblacional de los

indígenas, ya no consisten sólo en abandonar la vida en las aldeas tradicionales para vivir

en reducciones y pequeños pueblos, pero conservando muchas de sus prácticas económicas

y sociales tradicionales, sino aventurarse a vivir en ciudades de mayor tamaño, donde sólo

pueden acceder a una condición de marginalidad ya que, por lo menos en esta generación,

la mayoría de los jóvenes migrantes carece de las habilidades de preparación educativa para

acceder a empleo urbanos de buen nivel.

5.5. El cambio cultural y las nuevas religiones

La presencia de nuevas religiones cristianas es un elemento fundamental en el proceso de

cambio actual. Los cambios religiosos influyen los procesos lingüísticos. Los misioneros

jesuitas introdujeron el uso de lenguas francas en diversas partes de las Américas. En Brasil

Page 40: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

40

trabajaron con el tronco lingüístico Tupí-Guaraní, cuyas tribus estaban esparcidas por todo

el país. Es así como llegó al nordeste brasileño el geral. La influencia del geral, que es una

lengua muy distinta a las lenguas Araguaco o Caribes que se hablaban en la zona.

Posteriormente la economía del caucho inició, según Omar González (2001), un proceso de

cambio económico que afectó a las economías de las tribus amazónicas en sus más diversos

aspectos. Se introdujeron nuevos estilos de vida y cambios en los hábitos alimenticios. Dos

aspectos, que se presenten entrelazados, son los cambios en la religión y el lenguaje.

Es frecuente encontrar a las comunidades divididas en dos grupos. Los católicos, por un

lado, que generalmente aceptan aspectos de la religión y costumbres tradicionales, así el

sincretismo religioso, incluyendo la presencia activa de los chamanes. Los evangélicos, por

otro lado, que rechazan el chamanismo y cualquier vestigio de la tradición religiosa, y

prohíben a sus feligreses cualquier acercamiento a estas prácticas. Un aspecto importante es

que los evangélicos basan su práctica religiosa en la lectura de la biblia, lo cual trae como

consecuencia mayores habilidades de comprensión lectura y facilidad de comunicación.

Estos grupos evangélicos, que son muchos y actúan en forma independiente, pudieron

reemplazar a las iglesias expulsadas de la Amazonia.

Las religiones, por otra parte, se están comenzando a preocupar por el ambiente y la

preservación de la Amazonia. En el mes de septiembre de 2019, en la Universidad

Javeriana, en Colombia, se reunieron líderes religiosos de las más diversas

denominaciones: católicos, evangélicos, musulmanes, hare krishna, judíos, iglesia ortodoxa

griega, iglesia presbiteriana y anglicana, así como comunidades negras, con representante

de las 44 etnias que existen en Colombia. “Los religiosos fueron convocados por las

Naciones Unidas y otras coaliciones entre iglesias para pactar la Iniciativa Interreligiosa

para los Bosques Tropicales, la primera plataforma entre religiones, pueblos, gobiernos y

sociedad civil en el mundo para proteger los bosques tropicales y los derechos de quienes

los habitan y protegen.”51. Un representante religioso, en la misma publicación, observó

que el impacto de esta iniciativa puede ser substantivo, por la fuerza que tiene la religión:

“Martín von Hildebrand, fundador de Gaia Amazonas y un profundo conocedor de la

Amazonia, lo pone en estos términos: si los grandes representantes de las iglesias en

Colombia se dan a la tarea de expresar un mensaje ambiental en sermones, puertas de

iglesias y mezquitas, hojas sueltas, documentos de alto nivel podrían llegar a miles de

millones de personas con una efectividad que ninguna otra organización tiene”.

No obstante, simultáneamente, muchos evangélicos no les preocupa el medio ambiente en

el largo plazo, porque creen que el mundo se va a terminar pronto y que Cristo vendrá a

salvarlos. Este el pensamiento principal de los evangélicos pentecostales, que son muy

numerosos en toda la región. Y estos evangélicos, tanto en Brasil, como en Estados Unidos

y en Colombia, apoyan a partidos políticos que no reconocen el calentamiento global, entre

ellos el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, convertido al evangelismo en 2916, que es

visto como un “hermano en la fe” por millones de brasileños. Su inacción por dos semanas

frente a los incendios en la Amazonía, en agosto de 2019, fue uno de los factores que

aumentaron la fuerza del fuego, que terminó arrasando un porcentaje significativo la selva

amazónica.

51 https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/varias-religiones-se-unen-por-la-

amazonia-articulo-824689

Page 41: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

41

Otro aspecto importante son los cambios en el lenguaje. Como consecuencia de la

economía del caucho hubo mucha mezcla de hombres blancos con mujeres indígenas, lo

que dio lugar al desarrollo de una cultura mestiza o cabocla. La lengua geral tuvo un papel

muy importante en este proceso, ya que, como lengua franca, mezclando palabras tupí-

guaraní, españolas y portuguesas, permitía la comunicación entre las distintas tribus y con

el personal criollo de las caucheras. En algunos casos el geral desplazó a las lenguas de las

etnias originales, reduciendo su uso sobre todo a ceremonias sagradas.

En la actualidad el geral está regresando a Venezuela. Los baré hablaban un dialecto

arawak, pero en gran parte han perdido su idioma original. En San Carlos de Río Negro, en

donde anteriormente el baré araguaco era la lengua ancestral, ésta se ha ido perdiendo

porque, debido a la emigración de la mayoría de los baré venezolanas hacia San Fernando

de Atabapo y Puerto Ayacucho, la población de esta zona está siendo substituida por

migrantes baré brasileños, procedentes de la región del bajo Río Negro y del río Içana, que

usan el geral como lengua cotidiana. Un investigador, Rohter (2005), da un número muy

superior a las ocho mil personas hablantes del geral, indicando que hay una revitalización

del lenguaje. Un elemento que avala esta afirmación, es el hecho que en 2003, el idioma

geral adquirió el estatus de lengua cooficial en la municipalidad de São Gabriel da

Cachoeira, junto al portugués. Estos cambios impactan a las poblaciones cercanas ubicadas

en Venezuela y, en consecuencia, el geral está volviendo a ser usado en la Amazonía

venezolana.

5.6. El cambio agrícola en la región

En el pasado, antes del período de la explotación del caucho, la economía agrícola para la

producción y recolección de alimentos de los pueblos de la región era muy similar entre las

diversas tribus. La agricultura se basaba en una forma típica de cultivo en la selva tropical

húmeda, el sistema de roza y quema. En Venezuela este sistema se le llama “conuco”52. En

este sistema la tribu seleccionaba un sector de la selva, de unas pocas hectáreas, la cual se

rozaba y luego se quemaba en forma controlada. Los rubros principales eran maíz, plátano

y yuca. Luego rozaban un nuevo sector. La selva puede demorar muchos años en

recuperarse. Por ese motivo la densidad poblacional generalmente era muy baja. Es una

práctica de cultivo actualmente poco utilizada. Las cenizas de la quema proporcionan un

suplemento de minerales que fertiliza el suelo y dura entre una y dos cosechas. En

consecuencia, las familias indígenas debían rozar y quemar otro sector. A este sistema se le

conoce también como agricultura migratoria.

En la economía agrícola tradicional la migración de los cultivos de un sector a otro era la

forma normal de cultivo, completándose el ciclo migratorio en un período de entre 30 y 50

años, hasta que el suelo del primer conuco esté de nuevo en condiciones de cultivo. Por otra

parte, el suelo amazónico es muy pobre en nutrientes, tiene poca profundidad de materia

orgánica y presenta por lo general altas concentraciones de óxidos de hierro. El desmonte

causa que el suelo quede desprotegido, lo cual, en ciertas regiones, puede generar un

fenómeno químico llamado “laterización”, que consiste en la formación de costras de hierro

en el suelo. Por tal motivo el suelo sometido al proceso de roza y quema se degenera y

52 Conuco es un pequeño sembradío para autoconsumo para la familia. Por lo general se asume que los

productos del conuco no son para la venta o sólo en forma circunstancial. Fuera de la región de la selva

amazónica los conucos generalmente no son migratorios.

Page 42: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

42

pierde capacidad de cultivo, no siendo capaz de producir más allá de dos ciclos de cultivo,

y tampoco logra recuperarse a su condición original. El uso de fertilizantes y otros insumos

modernos ha permitido prolongar el uso de los terrenos evitando la pérdida de fertilidad y,

en otros casos, el área rozada se usa para la crianza de ganado.

La mayoría de los demás trabajos agrícolas eran realizados por ambos sexos. En el trabajo

del conuco la preparación del terreno, incluyendo la tala del bosque y la quema lo hacían

los hombres. La caza mayor, a cargo de los hombres, pero contribuía poco a la alimentación

ya que en la región no abundan los animales comestibles, sin embargo, podían cazar

animales pequeños como dantas (tapires), picures (roedor: agutí negro o ñeque) y lapas

(roedor: paca común o tepezcuintle). Para cazar estos animales los hombres usaban

cerbatanas, arcos y flechas. Más recientemente se han introducidas armas modernas como

rifles y machetes.

En cambio, las mujeres se preocupaban de la siembra y la cosecha del conuco y preparaban

la cosecha para consumo, como, por ejemplo, hacían el casabe y el mañoco (casabe en

polvo), así como atendían los oficios domésticos, tales como teñir y torcer fibras para

chinchorros y elaboraban la alfarería. Las mujeres, con la recolección fuera del conuco,

proporcionaban la principal fuente de proteínas de la familia, ya que no solo recolectaban

frutos silvestres, además de hongos y nueces, sino también diversos organismos de tierra y

de agua, como cangrejos, termitas, orugas e insectos.

El casabe, preparado de la yuca sembrada en el conuco, era, y es todavía, el principal

alimento de las tribus amazónicas. El casabe se fabrica de yuca amarga. La sabia de esta

yuca es tóxica, por lo cual el fruto debe ser triturado y luego prensado en el “sebucán”, que

es una cesta larga de forma cilíndrica en la cual se exprime la masa rallada y se extrae el

“yare”, que es el jugo venenoso propio de la yuca amarga. Se estima que son 19 los pasos a

seguir, desde la cosecha hasta que la torta de casabe está lista para su consumo.

Con respecto a la actividad pesquera, prácticamente todas las tribus emplean métodos de

envenenamiento, a través del uso de frutas, hojas y raíces. Uno de los venenos más usados

es el curare. En la pesca también se utilizan instrumentos típicos de esta actividad, como

anzuelos, arpones y redes. También en la pesca de peces de gran tamaño se utilizaban

instrumentos como lanzas y arcos con flechas. La pesca se ha modernizado con la

introducción y uso de anzuelos modernos.

Adicionalmente al conuco y la pesca, en el entorno cercano a las viviendas, al llegar el

verano, las familias dejaban sus viviendas y pasaban a residir en lugares temporales, lejos

de los ríos, donde había árboles con frutos alimenticios. Había variaciones según las tribus,

pero en general la comunidad se dividía en pequeños grupos por núcleos familiares para

establecerse en lugares específicos, donde pasaban la temporada recolectando alimentos y

regresando en el invierno a la aldea cerca de los ríos.

5.7. Procesos actuales en Venezuela bajo el socialismo

En el siglo XX, y principalmente en el siglo XXI, al menos formalmente, la acción del

Estado en el Estado Amazonas ha sido creciente en cuanto la incorporación de los

indígenas a la vida nacional, dentro de un contexto de preservación y reconstrucción de su

identidad e independencia étnica. En 2001 fue electo un indígena a gobernador del Estado

Amazonas, que permaneció en el cargo por reelección hasta 2017. En el año 2016 ocurrió

Page 43: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

43

otro hecho importante, la elección de un representante indígena de la Amazonia es la

conformación de la Asamblea Nacional de Venezuela, donde los indígenas tienen tres

representantes (dos son de otras regiones). Adicionalmente, de los cuatro diputados electos

del Estado Amazonas, tres de ellos se identifican como indígenas.

El Estado venezolano, en la Constitución de 1999, se comprometió a respetar la cultura

indígena y promover las lenguas indígenas, así como garantizar territorios para las diversas

etnias. Sin embargo, el bilingüismo en las escuelas no se ha cumplido. En las escuelas sólo

se enseña el castellano y esto ha llevado a que los indígenas sean discriminados por su

lengua. Hay diversas instituciones privadas que han trabajado el tema, pero no tienen

capacidad de llegar a un número significativo de lugares. Tampoco hay avances

significativos en la dotación de territorios. En algunos casos, y fuera de la región

amazónica, algunas familias han recibido títulos, pero como tierras agrícolas y no como

territorios que puedan albergar grupos que se identifican como naciones.

En Venezuela, comunidades de los distintos grupos étnicos pueden convivir en un mismo

territorio, incluso convivir en una mismas aldea o pueblo. En algunos casos conservan su

identidad e independencia, pero crecientemente hay tendencias a mezclarse. En Venezuela

las tribus generalmente usan territorios que son considerados baldíos del Estado, es decir,

de propiedad estatal, pero de libre uso por las comunidades, pudiéndose instalar aldeas en

donde la tribu decida hacerlo. En algunos casos el Estado venezolano ha dotado de tierras a

ciertas comunidades o familias específicas, pero no territorios a los grupos étnicos. Por tal

motivo se puede decir que el reconocimiento de los territorios indígenas es un tema aún no

resuelto53.

El día 28 de noviembre de 201454, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la

Amazonía (COIAM), se reunió en Puerto Ayacucho para evaluar el avance en la ejecución

de los preceptos de la Constitución de Venezuela que establece el derecho de los indígenas

a tener un territorio propio. El comunicado emitido de la reunión cita el Art. 19: “El Estado

reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas… su hábitat y derechos

originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias

para desarrollar y garantizar sus formas de vida. Corresponderá al Ejecutivo nacional, con

la participación de los pueblos indígenas, demarcar y garantizar el derecho a la propiedad

colectiva de sus tierras, las cuales serán inalienables, imprescriptibles, inembargables e

intransferibles.”.

El comunicado también dice que la Constitución ordena que la asignación de los territorios

indígenas se completará en un plazo de dos años. Sin embargo, se hace notar que a los 15

años de promulgada la Constitución, aún no se procedía al cumplimiento de lo establecido.

Por tal motivo el comunicado establece que “En general, sentimos que el proceso de

demarcación ha sido bastante lento, hay pocos avances con relación al número de hectáreas

53 En Colombia las comunidades de los mismos grupos étnicos que residen en Venezuela viven en

“resguardos indígenas” cuya propiedad es reconocida por el Estado. Estos resguardos, no son propiedad de

alguna etnia en particular, sino generalmente se comparten entre varias etnias, especialmente si entre ellas se

ha establecido algún sistema de alianzas matrimoniales. En Panamá se usa el sistema de “comarcas”, que

son territorios indígenas con sistema de autogobierno, con leyes locales propias. 54 http://www.derechos.org.ve/2014/12/03/comunicado-de-la-coordinadora-de-organizaciones-indigenas-de-

la-amazonia-venezolana-sobre-el-proceso-nacional-de-demarcacion-de-habitat-y-tierras-indigenas-a-los-15-

anos-de-aprobacion-de-la-constitucion/

Page 44: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

44

reconocidas y a los pueblos indígenas beneficiados, se han observado fallas vinculadas a la

reducción de los espacios territoriales solicitados, la fragmentación de la unidad territorial

de varios pueblos indígenas (Yukpa, Hoti, Pemón, Warao), la entrega de títulos por

comunidades individuales y no como sujetos colectivos (pueblos con identidad específica);

la falta de información a las organizaciones solicitantes por vía de auto-demarcación sobre

el Estado de tramitación de sus expedientes, la legitimación en algunos casos de la

presencia de terceros en tierras indígenas y las propuestas de figuras ambientales (parques

nacionales) para sustituir las demarcaciones de hábitat y tierras, como en el caso del hábitat

de los Ye´kuanas – Sanemás del Caura, Estado Bolívar”.

En cuanto a los avances del proceso demarcatorio de los territorios de acuerdo a la

Constitución, el comunicado hace un resumen de lo avanzado y concluye: “De igual

manera, la información oficial sobre el proceso de demarcación evidencia que sólo se ha

beneficiado a 11 pueblos indígenas (Kariña, Cumanagoto, Pumé, Jivi, Cuiva, Warao,

Yukpa, Hoti, Pemón, Mapoyo, y Barí), de un total de 50 pueblos (Censo Indígena 2011).

En el caso del Estado Amazonas, sólo se ha realizado una demarcación de tierras de la

comunidad Hoti de “Caño Iguana”, con una reducción del 40% de su espacio territorial

según la solicitud basada en su auto demarcación; tal como manifestamos en su momento,

quedando sin demarcación la mayoría de los hábitats de los pueblos indígenas de la región

amazónica.”55

Las transformaciones de las sociedades indígenas, principalmente a partir de la semi-

esclavitud sufrida durante el período del auge del caucho, que en Venezuela perduró,

aunque mitigado, hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX. El incremento de la

monetarización de la economía, la pérdida de habilidades para subsistir con las tecnologías

tradicionales, atracción de las comodidades de las ciudades, la sobrepoblación como efecto

de los programas de salud y saneamiento básico, así como la influencia de los grupos

evangélicos, sobre todo, han contribuido a que un sector importante de la población de

origen indígena se encuentre viviendo en asentamiento urbanos o semi-urbanos, alejados de

las formas tradicionales de vida.

Ser indígena es difícil. Sus comunidades no cuentan con servicios de agua adecuados ni de

electricidad. Muchos quieren emigrar a las ciudades y convertirse en criollos. Sin embargo,

la misma ciudad de San Fernando de Atabapo, dada la situación económica caótica está en

proceso de decaimiento, de forma que las familias, o los individuos que migran a este

pueblo, lo hacen desde una situación de precariedad a otra situación similar o peor. Sin

embargo, los que emigran a la ciudad piensan que en el largo plazo tienen mayores

opciones de progresar que quedándose en sus comunidades. Por otra parte, cada vez más

sus ingresos provienen de fuentes no tradicionales, como el tráfico de combustibles y

trabajo en las minas (incluyendo tráfico de combustibles), lo cual ha contribuido al proceso

de urbanización. Los que migran, sobre todo son los jóvenes. Hay que recordar que la

población indígena se ha duplicado en los últimos 20 años y, por tanto, el sistema

productivo tradicional no es capaz de soportar esta población, la emigración es un proceso

inevitable.

55 http://www.derechos.org.ve/2014/12/03/comunicado-de-la-coordinadora-de-organizaciones-indigenas-de-

la-amazonia-venezolana-sobre-el-proceso-nacional-de-demarcacion-de-habitat-y-tierras-indigenas-a-los-15-

anos-de-aprobacion-de-la-constitucion/

Page 45: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

45

Hay dos facetas en este proceso. Una parte tiene que ver con un incremento de las

relaciones entre las comunidades y las ciudades, y por tanto los centros urbanos dejan de

ser algo lejano. En realidad, los indígenas amazónicos están integrados a los circuitos

urbanos. La otra es el uso de instrumentos modernos, tanto de pesca como de

comunicación, como la piragua a motor. Las redes de telefonía celular y la telefonía

satelital, particularmente entre las personas vinculadas a la minería ilegal y el tráfico de

gasolina, ha introducido elementos de modernidad y conocimiento de la realidad nacional,

y de las oportunidades de vida en estas zonas, que eran desconocidas para la generación

anterior.

También han sido afectados por procesos que han llegado a ellos de forma impensada. Por

ejemplo, el territorio amazónico venezolano del Guainía, fronterizo a Colombia, donde

habita el pueblo Baniva, ahora es una zona invadida por las guerrillas colombianas y

aunque tiene soberanía venezolana la llaman “la tierra de nadie”, según informó la

organización Servindi (Servicios de Comunicación Intercultural, Perú) en el mes de octubre

de 2009. "La región está abandonada por el Estado y la dominan el tráfico ilegal, las armas,

los estupefacientes, el oro, las esmeraldas e incluso el comercio ilegal de especies raras",

declaró Linda Manaka, representante de la Asociación de Pueblos Indígenas de Venezuela

(Apiven).

Según lo que explica la representante de la asociación, la presencia de grupos armados

obliga al desplazamiento continuo de los indígenas de la zona, pero para las comunidades

que viven íntimamente ligadas a la tierra esta situación es catastrófica. Las violaciones a los

derechos humanos en estos pueblos de la frontera no son reportadas y los crímenes y

abusos quedan impunes. Debido a esto los indígenas se han visto obligados a emigrar a los

centros urbanos donde sus patrones culturales son seriamente afectados. Un caso notable es

la llegada a Venezuela de familias del grupo étnico Inga, que han venido alejándose

gradualmente de las áreas de conflicto en el pie-de-monte andino hasta terminar

asentándose en el Estado Amazonas. Si el conflicto armado sigue en Colombia

probablemente más familias emigrarán a estos nuevos territorios.

Por último, hay una combinación entre desarraigo, urbanización marginalizada, y

desesperanza, con prácticas religiosas de extremo fanatismo, con reuniones en los templos

evangélicos caracterizadas por situaciones histéricas. Los grupos que continúan siendo

católicos aún mantienen formas menos histéricas de asambleas religiosas, pero están siendo

influenciados por las prácticas de las numerosas denominaciones religiosas existentes en la

región.

Dentro el ámbito que compete al Estado, hay varios procesos en los cuales tiene un papel

relevante, sea por acción o por abandono de sus responsabilidades.

5.7.1. Contrabando y minería ilegal

El tema de la minería ilegal en la Amazonía es de antigua data, al igual que el contrabando.

El contrabando se produce porque desde hace muchas décadas el Estado subsidia diversos

productos, entre ellos la gasolina, que tiene precios muy inferiores a los de los países

vecinos. La minería ilegal actúa sobornando a los oficiales del Estado. En consecuencia, los

ciclos de explotación de la mano de obra indígena, que generaron el cambio cultural, el

desarraigo étnico y el etnocidio, en realidad se detuvieron con el fin de la explotación del

Page 46: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

46

caucho, sino que continuaron, ya que ha habido luego políticas, y falta de políticas, que han

profundizado los procesos de cambio perjudiciales para la sociedad indígena.

Durante el primer gobierno de Rafael Caldera, entre 1969 y 1974, se inició un intensivo

programa de colonización conocido como “La conquista del sur”, el cual abrió los

territorios indígenas a la colonización y puso los recursos naturales a disposición de ser

explotados. Durante ese período también comenzó una incipiente minería, primero en

forma legal y controlada, que desembocó luego en un proceso de mayor envergadura

conocido como del garimpo, que es una forma de explotación ilegal proveniente de Brasil.

La explotación de los indígenas por el garimpo no es menor que en la era del caucho. La

minería ilegal produjo en 1993 el muy conocido suceso del genocidio de los Yanomami de

Haximou, el cual aún está sin culpables, porque el Estado no ha sido diligente en cumplir

sus obligaciones. Actualmente estos abusos, de larga tradición en la región, están más

documentados que en la era del caucho. En ese tiempo “fueron muchos los genocidios

encubiertos ocurridos y que sólo se conocen por la tradición oral” (González, 2001:365-6).

No obstante, siguen ocurriendo con, al parecer, la indiferencia de las autoridades.

En cuanto al contrabando, su importancia es enorme para la economía de las familias, ya

que las cifras indican que para el período 2015-2019, al menos un 50% de las familias de

Atabapo estarían involucradas en la actividad de venta de gasolina a Colombia. También un

alto porcentaje de miembros de las familias de Atabapo estarían involucrados en la minería

ilegal del oro en el Parque Yarabana. Junto a lo anterior es creciente el negocio de las

drogas, tanto para consumo, como para su traslado y venta en Brasil. Los jóvenes de las

familias indígenas participan activamente en estas actividades. Esto se ha incrementado a

partir del 2015, tanto por la crisis económica del país, la apertura de la región a la minería

en gran escala con el decreto del Arco Minero, y la llegada progresiva a la región de la

guerrilla colombiana. Asociado a lo anterior se incrementa la prostitución y el alcoholismo.

Junto a ello, y con el afán de combatir o contrarrestar los procesos anteriores, el Estado ha

querido aumentar su presencia, pero no para cumplir su rol de imponer las leyes y la

seguridad, sino para cooptar a las familias a través de empleos asalariados, becas y

subsidios, que llegan a una proporción significativa de la población indígena. Si se juntan

todos esos elementos, la estructura de ingresos de las familias está fuertemente inclinada a

funcionar sobre los ingresos externos “modernos” y en menor medida sobre la estructura

económica tradicional.

El contrabando de la gasolina de Venezuela hacia Colombia reporta enormes ingresos a las

familias indígenas. Las ganancias devienen de la diferencia de precio entre los países,

siendo el nivel de subsidio de la misma es muy alto, con un precio en Venezuela

prácticamente en cero, se vende en Colombia a casi un dólar por litro. Las ganancias han

ido subiendo con la inflación en Venezuela, de modo que a fines de 2014 una cantidad de

10 litro de gasolina vendida en Colombia reportaba unos Bs.1.500, equivalente a un tercio

de un salario mínimo.

Los indígenas utilizan básicamente el transporte fluvial, por lo cual tienen cuotas

importantes de gasolina, en el orden de los cientos de litros por familia al mes, los cuales en

su mayoría se venden en el contrabando. Todo esto tiene efectos sobre la estructura social

de los diversos grupos étnicos de la región. “Entre el terrorismo, las mineras ilegales y la

falta de apoyo del Estado el pueblo del territorio amazonas venezolano vive un futuro

incierto. Respecto a las actividades mineras de la zona Guainía, la extracción ilegal de

Page 47: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

47

minerales en el Amazonas ocasionó la contaminación de ríos y afluentes, que representó en

el pasado la principal fuente de agua de las comunidades, que sufren enfermedades e

incluso la muerte informó la organización. La minería ilegal está afectando a los pueblos

Baniva, Baré y Yanomani, entre otros”56. En realidad, está afectando a todos los pueblos

que habitan el Estado Amazonas.

Los pueblos indígenas que habitan la región del alto y medio Orinoco, así como el alto río

Negro, tienen en la actualidad una dualidad de vida. Por una parte, conservan, o bien, se

han reconstruido, aspectos de su economía, estructura social y cultura57 tradicional, y por

otra, han incorporado nuevas fuentes de ingresos de origen externo: empleos estatales y

subsidios, empleo en la minería ilegal, transporte fluvial, así como contrabando de gasolina

y comida58, así como las drogas y actividad de la guerrilla, todo lo significa que existe un

conjunto muy complejo de factores de cambio social, que alteran la vida cotidiana de las

sociedades indígenas y la transforma hacia formas y estructuras económicas y sociales

patrones completamente nuevas.

5.7.2. Acción del Estado en el sector servicios

Las políticas del gobierno, tanto en el campo habitacional como de provisión de empleos y

servicios, están produciendo cambios en la estructura económica de las tribus. Uno de los

cambios más significativos es la tendencia a la consolidación de asentamientos definitivos y

la desaparición de la agricultura migratoria tradicional de roza y quema. Los nuevos medios

de vida incluyen, en primer lugar, salarios y subsidios del gobierno, ingresos obtenidos en

la minería ilegal, ingresos por venta de gasolina subsidiada a Colombia y a los mineros

ilegales, así como turismo y transporte en general. Gran parte de los alimentos se compran

en los mercados. No obstante, se trata de procesos muy complejos, que afectan de modo

diferente a cada tribu, dependiendo de varios factores, especialmente al grado de cercanía al

lugar en que ocurren los procesos, por ejemplo, el contrabando de gasolina es más intenso

sobre el río Orinoco cuando hace frontera con Colombia, siendo menor o inexistente en las

regiones del interior. Los mismo con la minería. El único factor que llega en forma

relativamente homogéneo a todas las tribus es la influencia del gobierno y el proceso

creciente de ampliación de los empleos y subsidios.

En efecto, un aspecto que destaca en la economía de las comunidades es el alto porcentaje

de personas trabajan regularmente, o reciben beneficios, de parte de diversas instituciones

del Estado. En la mayoría de las comunidades hay escuelas, con profesores locales

asalariados del sistema de educación, así como puestos de salud, con auxiliares que prestan

primeros auxilios. En las comunidades más grandes hay ambulatorios, con personal

asalariado pagado por el sistema de salud. Adicionalmente hay otros puestos de trabajo

asalariado, como los operadores de las plantas de energía, por ejemplo. La mayoría de esos

empleos son de la población local que ha sido capacitada.

56 www.lagranepoca.com › Mundo Hispano. Harry Usseglio - La Gran Época, 31 de octubre de 2010. 57 En este caso entendemos por cultura, de acuerdo a la definición de la antropología inglesa, al sistema de

creencias y valores, incluida la estética, así como las normas que regulan las relaciones entre los individuos,

todo lo cual otorga coherencia y mantiene unida la estructura social y la economía de los pueblos. 58 La situación de precios controlados por el gobierno de Venezuela de estos ítems, gasolina y alimentos, en

donde su costo puede ser hasta 100 veces menor que en Colombia o Brasil, conforma una situación ideal

para el contrabando. Los ingresos generados por este medio son el soporte principal de vida de gran parte de

la economía indígena de la frontera.

Page 48: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

48

Uno de los entes con mayor presencia de beneficios y empleos asalariados en la región es la

Gobernación del Estado. Actualmente hay unas 8.000 familias indígenas viviendo en el

medio rural en el Estado Amazonas. Hay siete municipios, los cuales están organizados en

28 parroquias. Si descontamos las tres mayores: Puerto Ayacucho, San Fernando de

Atabapo y San Juan de Manapiare, quedan 25 poblados que hacen de cabeceras

administrativas de parroquias. Es en estas localidades, más algunas aldeas y caseríos, donde

viven las 8.000 familias. La información censal sobre centros poblados no está disponible.

Así, si estimamos un promedio de tres caseríos por parroquia, tenemos 75 centros poblados,

los cuales deberían tener en promedio unas 100 familias. De acuerdo al censo de población

del 2001, proyectado al 2012, los municipios tienen poca población, aparte de Atures

(Puerto Ayacucho), con 104.000 habitantes, los demás son pequeños y pueden ser

considerados rurales, tal como: Alto Orinoco, 19.600 habitantes; Atabapo, 12.200

habitantes; Autana, 9.400 habitantes; Manapiare, 11.000 habitantes; Maroa, 2.000

habitantes; Rio Negro, 2.800 habitantes.

En 2009, cuando se realizó uno de los trabajos de campo de este estudio, sólo en el

municipio Atabapo, con menos de 10.000 habitantes (unas 1.700 familias) la Gobernación

mantenía 215 pensionados por edad, los cuales recibían Bs. 300 al mes (dos tercios de un

salario mínimo). Había 772 becas escolares para estudiantes de educación básica,

diferenciada y universitaria, que recibían 30, 100, y 300 bolívares, respectivamente.

El programa UNAGENTE (Oficina de Tramitación de Empleo), a nivel del Estado,

mantenía un gran número de personas empleadas, a través de 56 grupos de trabajo, que en

conjunto tenían 1,717 empleados, los cuales realizan actividades de mantenimiento de las

instalaciones educacionales y de salud del Gobierno Estadal.

Hay 245 escuelas estadales en el Estado, y un número un poco menor de establecimientos

de salud, la mayoría de las cuales se encuentras en caseríos del interior y en donde la mayor

parte de los empleados, inclusive profesores y personal médico, son habitantes del lugar. Si

se estima que puede haber cuatro profesores por escuela, se podría estimar en unos mil

empleos sólo en el sistema escolar estatal. También la gobernación ayuda con

financiamiento a las familias para reparar las casas, entre muchas otras actividades.

En competencia con el gobierno estadal (que, en las últimas décadas, hasta 2017, fue de

oposición política al gobierno central), el Estado nacional tiene establecimientos y

numerosos funcionarios de sus propios sistemas de educación y salud. También hay

entidades de otros ministerios, como Agricultura, que igualmente tienen actividades en el

lugar. Se detectó que las entidades de crédito del gobierno central tenían mucha actividad

en los municipios rurales del Estado, con presencia de FONDAS (Fondo Nacional de

Desarrollo Agrícola Socialista), el Banco del Pueblo Soberano, Fondemi (Fondo de

Desarrollo MicroEmpresarial), el Banco de la Mujer, entre otras entidades financieras, las

cuales apoyaban proyectos productivos para los sectores pobres. Son un elemento adicional

que aporta liquidez al sistema económico a través de mecanismos de financiamiento a

actividades productivas y se servicios.

En el área de la vivienda el Gobierno Central trabaja con los Consejos Comunales, que son

organizaciones de participación popular y reciben recursos para efectuar mejoras en la

comunidad. Cada persona miembro de los Consejos recibía Bs.335 al mes. Dado que las

personas de cualquiera de estos programas tenían dificultades para acceder a los centros de

Page 49: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

49

pago, existía una red de personas encargadas en cada municipio de distribuir los pagos a los

beneficiarios. Sólo en el municipio Atabapo había cinco comisionados y una coordinadora

para otorgar estos beneficios. Los mismo ocurría en los demás municipios.

Por otra parte, casi todos los funcionarios pagados por las diferentes entidades del Estado,

actúan también como agricultores tradicionales y realizan actividades de pesca. Esto

representa un ingreso adicional para comprar otros bienes.

A esta economía “formal” hay que agregarle los ingresos de la economía “informal”, de las

actividades ya descritas y que se realizan al margen de la Ley y, que, de acuerdo a todas las

evidencias, aportan mayor cantidad de dinero que la economía formal. En 1918 el salario

medio en el país era de unos cinco dólares. Esa misma cantidad de dinero se obtenía

contrabandeando 10 litros de gasolina a Colombia, contando que en Venezuela el precio del

litro era inferior a un (1) centavo de dólar.

Así, la economía actual de las comunidades se basa en una combinación de ingresos

asalariados de parte del Estado, de la producción agrícola de subsistencia, y de los ingresos

obtenidos por otras actividades, como las ya mencionadas actividades ilícitas, y en menor

medida, actividades ligadas al trasporte y turismo (especialmente en algunas comunidades

cercanas a Puerto Ayacucho).

La dependencia de las comunidades de los subsidios y salarios provenientes del Estado no

es nueva y se ha prolongado por generaciones, pero hay una tendencia al incremento de esa

dependencia.

La dependencia de los ingresos de fuera de la comunidad, lícitos e ilícitos, junto con las

políticas de provisión de viviendas, han forzado a una sedentarización de las comunidades,

de tal manera que las aldeas están albergando una cantidad de personas mucho mayor de las

que soportaría el ecosistema usando las tecnologías de la agricultura tradicional de roza y

quema. El resultado es que una parte importante del consumo de alimentos proviene del

exterior y es pagado con los ingresos monetarios obtenidos por las familias de los medios

descritos anteriormente.

En el campo de la vivienda la acción del Estado ha sido muy importante. Actualmente es

común observar en las tribus amazónicas la existencia de casas modernas, muchas de ellas

construidas por los planes habitaciones del gobierno. El estilo de construcción de viviendas

rurales por parte del Estado venezolano es muy característico desde un punto de vista

arquitectónico y las mismas casas se construyen en pueblos y zonas rurales en todo el país.

Esta política de vivienda se inició en la década de 1930 dentro de la estrategia de

erradicación de la Malaria y el Mal de Chagas, con el Instituto de Malariología.

Actualmente tales programas, así como el diseño de las viviendas ha cambiado muy poco:

las casas pueden ser construidas con paredes de bahareque (fibras vegetales o madera

aserrada) cubiertos de barro y techo de zinc. Una característica de las habitaciones del

diseño de malariología es que el techo es muy bajo, de forma que las casas terminan siendo

muy calientes, lo cual afecta las condiciones de vida. Junto con las casas, en las aldeas el

gobierno proporcionaba un generador eléctrico comunitario a gasoil, construía escuelas,

ambulatorios de salud, así como casas comunitarias. La construcción de escuelas por parte

del Estado en Venezuela adelantó por varias décadas a Brasil en esta región.

Page 50: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

50

La vivienda es uno de los rasgos culturales más visibles y que identifican a las diversas

etnias. Se puede decir que cada etnia tiene (tenía) su propio estilo arquitectónico

característico. Cuando se habla de comunidades por lo general se trata de asentamientos

muy pequeños, de dos o seis familias extensas, cada una de las cuales no llega a 15

personas. Las comunidades más grandes pueden llegar a tener unas 150 personas. La acción

del Estado en esta área ha sido muy importante. Quedan pocas casas construidas según el

estilo tradicional. Las viviendas tradicionales más características, y en donde aún se

conserva la tradición, es en las tribus muy aisladas. Así, en los asentamientos más estables

y más cercanos a las vías de comunicación, las cosas modernas construidas por el Estado

dominan el paisaje. Sin embargo, por la década de 1990, se construyeron nuevas casas

tradicionales, sobre todo para el turismo.

Los Yanomami denominan a su vivienda comunitaria con el nombre de “shapono”. Se trata

de una casa comunitaria que alberga a varias familias. Casi siempre se construye a las

orillas de un río o caño, después de establecer un conuco que asegure la alimentación.

Cuando el suelo se agota y deben migrar para construir un nuevo conuco, se construye un

nuevo shapono.

Figura 1: casas yanomami

Fuente: www.pueblos20.net - Casas Yanomami modernas – www.pepehermano.blogspot.com - Shapono Yanomami

Entre los panare cada comunidad disponía de una o dos viviendas comunales, cónicas, que

tienen una entrada una galería tubular baja, la cual restringía la entrada de los mosquitos.

Los piaroa usaban una vivienda común, donde habitaban todos los miembros de la

comunidad. Actualmente son las mejores casas tradicionales de la región y se las describe

como una verdadera obra arquitectónica indígena.

Figura 2: Imágenes del caserío Platanal, de la etnia yanomami59

Casa comunal Escuela Escuela

59 https://mapio.net/pic/p-75948899/

Page 51: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

51

Así, sólo en las comunidades con mayor capacidad y fortaleza cultural, como los

yanomamis y piaroas, entre otros, algunas aldeas todavía construyen casas comunitarias

según el diseño tradicional. Los yanomamis no tenían casas comunales de uso común, sino

que el shabano eran casas individuales distribuidas en un círculo. Sin embargo, como se

observa en la aldea Platanal, el gobierno ha impuesto la casa comunal de usos múltiples,

con un diseño externo, mientras las casas de familia se construyen separadas.

5.7.3. Nuevas formas de organización social ante el Estado

Las formas tradicionales de liderazgo, que son una combinación de estructuras ancestrales

combinadas con modelos antiguos impuestos por el Estado, combinan la existencia de un

jefe político-religioso, el shamán, con un jefe político que vincula a la comunidad con el

Estado, que se denomina “capitán”. Los capitanes son asalariados del Estado, usualmente

pagados por la Alcaldía. También en algunas comunidades existe el cargo de “comisario”,

dependiente de la Gobernación del Estado. Es frecuente que haya conflictos entre ambos

cargos. Los cargos dependientes del Estado tradicionalmente han sido también muy

influenciados por la estructura de poder nacional. Si el capitán es del partido del gobierno

entonces está bien, pero si hay cambio de gobierno, el nuevo puede crear otro cargo

paralelo. Esta situación se ha prolongado por generaciones, debilitando las estructuras

internas de liderazgo y, por consecuencia, ha habido tanto divisiones internas como un

incremento de las conductas sociales individualistas.

Los Consejos Comunales, que son actualmente la organización comunitaria más

importante, es promovida por el gobierno central, es voluntaria. Sin embargo, debido a la

forma como fue concebida la organización, en que basta apenas 10 familias en las

comunidades indígenas para formar un Consejo Comunal indígena, es frecuente que en una

comunidad haya varios Consejos, divididos por clanes, fratrias de parentesco, o filiación

religiosa. Otro problema es que asume las funciones de juez de paz y para otorgar permisos

y autorizaciones, que son requeridos para obtener beneficios, lo cual compromete a la

comunidad porque un permiso negado a un vecino puede ser fuente de un conflicto. Otro

asunto es que se le entregan fondos para obras comunales.

La experiencia en todo el país es que las familias dirigentes del Consejo usan los recursos a

discreción y para beneficio mutuo, a la vista de todos, lo cual es otra fuente de conflictos.

Es decir, la concepción de los Consejo en la Ley promueve la división y los conflictos en

vez de mejorar la solidaridad de las comunidades para mejorar su ambiente y convivencia.

Por tales motivos, se puede concluir que muchos de los conflictos sociales actuales en las

comunidades, son producto de las imposiciones organizacionales por parte del Estado, por

lo menos en este período de gobierno (1999-2019), en que generalmente el sector público

actúa sin una real comprensión de los procesos sociales en las comunidades indígenas60.

5.7.4. Participación en organizaciones de defensa de derechos

Las tribus indígenas del Estado Amazonas también están organizadas en numerosas

entidades representativas de las diversas etnias y grupos de interés, todas las cuales forman

60 Los Consejos Comunales en las comunidades rurales se forman con 20 familias y se ha observado que son

fuente de conflictos de todo tipo. Así, la propuesta socialista de buscar la solidaridad social para el bienestar

se ha convertido en una fuente de conflictos sociales y divisiones de un carácter inédito en el país.

Page 52: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

52

parte de la organización “Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonía

Venezolana (COIAM)”, la cual agrupa a las siguientes organizaciones indígenas:

• Consejo Indio Venezuela (CONIVE)

• Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA), la cual actúa en

política a través de su partido: Pueblos Unidos Multiétnicos de Amazonas (PUAMA)

• Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA)

• Organización Kurripaco, Baniba, Warekena y Yeral del Guainía, Río Negro y Atabapo

(KUBAWY)

• Organización Unión Curripaco Yanomami Baré y Yeral de Río Negro (UCYABYRN)

• HORONAMI, Organización Yanomami

• Organización Indígena Pueblo Uwottüja del Sipapo (OIPUS)

• Organización Ye´kuana del Alto Ventuari (KUYUNU)

• Organización de Mujeres Indígenas de Amazonas (OMIDA)

• Asociación de Maestros Piaroa (Madoya Huarijja)

• Organización Pueblo Unido Huottöja Jua-oto OPUHJ “Reyo Aje”. Sector Cataniapo

• Cabildo Inga de Amazonas

• Organización Yabarana del Parucito (OIYAPAM)

• Organización Pueblo Indígena Jivi Kalievirrinae (OPIJKA)

• Organización Piaroa de Manapiare

• Red de Adolescentes y Jóvenes Indígenas de Amazonas (RAJIA)

• Organización Ye´kuana KUYUJANI Originario (Alto Orinoco)

• Organización Ye´Kuana – Sanemá KUYUJANI (Caura)

• Asamblea del Pueblo E´ñepá (Estado Bolívar)

• Organización Comunidades Indígenas Uwottüja del Sector Parhuaza (OCIUSPA) Estado

Bolívar

• Organización de Estudiantes y Egresados de la Universidad Indígena de Venezuela (Caño

Tauca, Estado Bolívar)

Las organizaciones indígenas de la región amazónica venezolana también participan en

diversas organizaciones internacionales de defensa de los derechos indígenas. La más

importante es la Organización de Coordinación de los Pueblos Indígenas de la Cuenca

Amazónica (COICA).

También están las siguientes organizaciones orientadas a los problemas de género: la “Red

de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y el Caribe” (RMIB-LAC), y

el “Enlace Continental de Mujeres Indígenas Región Sudamérica” (ECMIA)61

Actualmente, los derechos indígenas que son objeto de defensa por estas organizaciones

son muy amplios, entre los cuales destacan la defensa del ambiente amazónico, de los

derechos a tener un territorio propio, así como de defensa frente a los abusos, tanto del

Estado como de los privados y, especialmente, protección frente de las actividades ilegales,

como la minería y la guerrilla colombiana, que han ocupado de hecho los territorios

indígenas y esclavizan a las personas.

61 En Venezuela la organización PROVEA se focaliza en la defensa de los derechos indígenas, así como a

nivel internacional, SERVINDI, de Perú, mantiene información actualizada sobre la problemática indígena.

Page 53: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

53

6. DESAFIOS, OPCIONES Y LIMITANTES AL DESARROLLO

Pensar el desarrollo del Estado Amazonas es una tarea compleja. Hay dos grandes a

resolver, que son condiciones previas secuenciales a tomar en cuenta para resolver los

problemas sociales y económicos que afectan el desarrollo de la región:

1. La primera condición es reducir el impacto de la inseguridad derivada de las

prácticas ilegales en la minería, en el sector forestal, del contrabando de la gasolina,

de la presencia la guerrilla colombiana de Venezuela, así como de la corrupción del

gobierno. El mejoramiento del ambiente institucional y la seguridad es una

condición necesaria previa para el logro de cualquier progreso económico y social

en la región.

2. La secunda condición, derivada de la resolución de la primera condición, es diseñar

e implementar un nuevo modelo de desarrollo productivo rural, basado en el

potencial de la selva húmeda tropical. Este desarrollo no debe dañar la estructura del

bosque existente, así como aprovechar las áreas ya deforestadas usando nuevas

tecnologías y estrategias comerciales, tal como prácticas silvoagropecuarias. Todo

ello contribuirá no sólo a mejorar la economía de la región, sino también resguardar

la estabilidad de los recursos hídricos.

Esta sección está dividida en tres secciones: i) Desafíos del desarrollo para el Estado

Amazonas; ii) Opciones de Desarrollo; y iii) Limitantes a considerar.

6.1. Desafíos

Se han distinguido cinco desafíos, que son integrativos, es decir, incluyen muchos aspectos,

y también son secuenciales e interrelacionados, ya que en su resolución unos dependen de

los otros y se apoyan mutuamente.

El primer desafío es esencialmente político, pero conlleva grandes dificultades, y es, de

cierta manera, una condición previa para el segundo desafío. La resolución de este desafío

es fundamental, porque para avanzar en cualquier emprendimiento económico se necesita

una sociedad regional en paz, con seguridad pública, con instituciones eficientes en tareas

tales como educación, salud, seguridad, transporte, comunicaciones, que son condiciones

que conforman lo que se ha dado en llamar, un “buen ambiente habilitante”, es decir, un

marco institucional que facilite las relaciones sociales y económicas entre los individuos

que forman la sociedad, y ofrezca un ambiente seguro que permita a las personas y a las

empresas actuar dentro de un marco de opciones y trabajo previsible.

El segundo desafío, pensando en un horizonte de mediano plazo, quizás de un par de

generaciones para completarlo, es poner progresivamente en actividad un sistema

económico eficiente y sostenible. Para esto es necesario adoptar un pensamiento distinto a

las ideas que han prevalecido por generaciones, las que se basaban en propuestas de

desarrollo en base a la utilización extractiva de los recursos naturales, para beneficio sólo

de las personas que viven actualmente. Esta es una visión minera, de extractivista, sin

previsión de mediano y largo plazo. Para lograr un desarrollo verdadero no se puede seguir

pensando en la extracción, sino en la construcción, es decir, en utilizar los recursos

existentes para construir algo nuevo que nos proporcione los productos que necesitamos.

Page 54: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

54

El tercer desafío es la sostenibilidad de largo plazo. La planificación del desarrollo actual se

debe considerar los elementos que hay es necesario conservar para asegurar condiciones

para el desarrollo futuro, y para que ello sea posible, es necesario pensar el desarrollo

integrando a la población actual con el medio natural. Esta integración, que significa pensar

el desarrollo como una construcción de un futuro compartido, en donde la población se

perciba a si misma como un componente integral del medio natural, en que ambos puedan

sobrevivir unidos para su mutuo beneficio. Es un hecho reconocido por la ciencia que sin

los seres vivos que integran la selva, ésta se deteriora, y sin la selva en buenas condiciones

no hay agua suficiente y regular, y sin el agua no hay vida humana ni ambiente natural.

En cuarto lugar, que hace parte del desafío anterior, es el calentamiento global, que

constituye una amenaza a la humanidad y es una responsabilidad de todos colaborar con la

solución. El Estado Amazonas está en una posición privilegiada para insertarse en el

esfuerzo para intervenir con acciones de protección y recuperación que ayuden a revertir la

amenaza. Dispone de la mayor reserva vegetal del país, con millones de hectáreas capaces

de captar carbono atmosférico y mitigar este factor clave que propicia el calentamiento

global. Por tanto, la captura de carbono atmosférico y la producción de oxígeno son

elementos que deben ser tenido en cuenta en la planificación de las acciones de desarrollo

que se implementen. Y estos son servicios ambientales renumerados a escala global.

En quinto lugar, los desafíos no son de resolución inmediata. El desarrollo de una región

debe ser pensada en un horizonte de tiempo muy extenso, de por lo menos 50 años. En

realidad, no se trata de un espacio de tiempo tan largo. Y este espacio, de dos a teres

generaciones de personas, es un espacio de tiempo más realista que los planes de corto

plazo, tal como los quinquenales, que generalmente al desastre producto de errores

cometidos debido a la prisa y la ansiedad. Se trata de un gran conjunto de aspectos que es

necesario poner en línea: educar y capacitar a las personas, establecer los mercados,

consolidar las prácticas productivas, recuperar el ambiente, realizar obras de

infraestructura, atraer inversiones, entre muchos otros aspectos, lo que no se logra en un

cuantos años, sino en décadas.

6.2. Opciones

En esta siguiente sección se hará un listado rápido de algunas líneas de trabajo, y el final,

algunos elementos del contexto que constituyen amenazas o limitantes al desarrollo.

6.2.1. La gente

La primera opción de desarrollo tiene que ver con la gente. El hecho que el Estado

Amazonas tenga tan alta proporción de población indígenas, que vive tanto en las

comunidades rurales como en los centros urbanos, constituye un potencial único. Sin

embargo, para que ese potencial fructifique es necesario que se llegue a ciertos acuerdos

básicos, que engloben a toda la población, indígenas y criollos. Igualmente, que la sociedad

deje de ver al Estado Amazonas como una entidad sin opciones, apenas capacitada para

recibir los recursos distribuidos por el gobierno de Caracas. Por tanto, ese consenso sobre el

potencial de desarrollo de la Amazonía debe agrupar tanto a la gente local, como también

contar con el apoyo adecuado y no paternalista del resto de la Nación.

Para el desarrollo sea posible es necesario mejorar la educación, formar más técnicos y

menos bachilleres, tener buenos centros de salud y realizar una buena salud primaria

Page 55: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

55

preventiva, mejorar el urbanismo, en fin, disponer de condiciones socio-ambientales que

atraigan población y que los jóvenes calificados se queden en la región para construir un

proyecto de vida y participar así en el desarrollo de la Amazonía. Si la emigración actual de

la gente calificada continúa al mismo ritmo en los próximos años, las opciones de

desarrollo que se detallan en los siguientes párrafos sencillamente no serán posibles de

concretarse.

Entre los acuerdos básicos a lograrse para mejorar el ambiente social está la delimitación de

los territorios indígenas y su protección frente a actividades no autorizadas. Esta medida

está incluida en la Constitución de 1999. Sin embargo, se ha concretado solo parcialmente,

y cuando ha ocurrido, la asignación de tierras se ha hecho en la forma de propiedades y no

de territorios. La es importante. Hay que seguir el ejemplo de otros países, como Panamá,

que delimitó territorios tribales, llamados “comarcas”, en donde los indígenas pueden tener

sus propias leyes en ciertos tópicos y ejercer autoridad política.

En cuanto al turismo amazónico, su mayor potencial reside en las comunidades indígenas,

en donde los visitantes puedan observar la interacción del hombre con la naturaleza, pero

de una manera sana. No se trata de visitar comunidades de personas al borde de la

inanición, de aldeas con techos de zinc, de animales domésticos enfermos. El turismo

amazónico funciona con comunidades social y económicamente sanas y orgullosas de su

cultura y su gente, con capacidad de hospedar a personas extrañas pero ávidas de

conocerlos y convivir con ellos.

Lo mismo de aplica a las demás actividades. Comunidades indígenas débiles y enfermas,

sin derechos claros de propiedad de sus territorios, son presas de las personas

inescrupulosas, cuyo único interés es profitar a costa del abuso sobre los débiles. Por eso,

cualquier proyecto de desarrollo a largo plazo pasa por empoderar a las personas, clarificar

los derechos, y tener un sistema de justicia que responda con prontitud. Lo mismo aplica a

las personas no indígenas, tanto personas comunes como productores y empresarios en

general. Si ello no se logra como precondición esencial, cualquier esfuerzo que se haga,

quizás no sea en vano, pero, ciertamente, estará muy por debajo de lo esperado.

6.2.2. El bosque amazónico

La segunda opción de desarrollo tiene que ver con el bosque amazónico. La forma habitual

de pensar el bosque amazónico es como una reserva de la naturaleza, lo cual está muy bien

y es correcto. Sin embargo, lo cierto es que está lejos de haber un 100% del territorio con la

selva tropical originaria. Al contrario, hay amplias áreas que han sido devastadas por la

ocupación irracional y caótica de los productores criollos, que llegaron cortando el bosque

para despejar tierras para pastos, o han dañado el bosque con las actividades mineras.

Tampoco, en la hora actual, debido a la mayor densidad poblacional, es posible pensar a la

agricultura tradicional indígena de roza y quema como una opción de desarrollo de largo

plazo para la población indígena.

De esta manera, en relación al bosque y su uso productivo, tenemos varios escenarios

posibles y se los puede analizar en cuanto a su potencial como productores de bienes para el

bienestar de la sociedad actual, a la vez que se lo puede mejorar para el bienestar de la

sociedad del futuro.

El primer escenario sobre el tema del bosque húmedo amazónica es el manejo del mismo,

es decir, su utilización racional. Lo ideal sería dejarlo intocado, pero ya tenemos

Page 56: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

56

experiencia al respecto, que los bosques protegidos, o sobre protegidos, al final son los más

dañados, por personas que sólo les importa el dinero inmediato o, peor aún, están ajenos y

desconocen el valor y la importancia de la conservación de los bosques.

Una forma de explotación es cortar la madera, de manera selectiva, escogiendo sólo los

árboles de la especie y de la edad y condición especificada. El manejo sustentable del

bosque es un procedimiento aceptado y sustentable. No obstante, para que sea realizado de

manera adecuada se necesitan, al menos, dos condiciones: i) un Estado que sea capaz de

imponer las leyes y castigar con severidad a los infractores; y ii) una población educada,

que pueda entender y participar en el desarrollo de un proyecto sostenible.

Otra forma de manejo del bosque tropical es el aprovechamiento de los múltiples

subproductos del bosque tropical, que hoy son recolectados en forma rudimentaria. El

desarrollo de procedimientos adecuados, como de mejoramiento de la disponibilidad y de

de mejores prácticas de recolección, así como tecnologías para mejorar el producto, elevar

su valor, y todo ello sin dañar el bosque.

Habría que establecer un instituto especializado en investigación aplicada para el desarrollo

del bosque amazónico, así como centros de enseñanza y capacitación para la explotación

sustentable del bosque, asegurando su función como pulmón del planeta.

El segundo escenario respecto al bosque, el que está destruido, es recuperar parcialmente su

función a través de la introducción procesos de reforestación y plantaciones forestales. Hay

sectores que con seguridad se van a oponer de inmediato. Pero, si se entiende que lo

esencial del mundo y de la vida en el planeta es el cambio, la adaptación a nuevas

situaciones, entonces se puede comenzar a conversar, ya que, oponerse al cambio es

oponerse a la evolución del mundo.

Hay árboles latifolios, de rápido crecimiento, como la teca, por ejemplo, que podrán ser

compatibles con las especies del bosque natural. Esto debería ser objeto de estudio, tanto

verificando si hay experiencias en otros países y los resultados, así como realizando

experiencias a nivel local. Si los resultados son buenos, y se usan para recuperar áreas ya

destruidas, podría ser una buena opción.

El tercer escenario del bosque es como productor de servicios ambientales. Los bosques

producen dos tipos de bienes esenciales para la vida humana y para el equilibrio del

ambiente: agua y oxígeno; este último por medio de la captura del carbono atmosférico. En

diversos lugares el agua comienza a escasear, tanto por el mayor nivel de consumo, como

por la destrucción de los bosques en las fuentes de los ríos. Así, las tierras que tienen

bosques son esenciales para la producción de agua. Por tales motivos, ya en muchos lugares

del mundo el agua se vende, tal como se vende el gas o la electricidad, ya que producir el

agua y conducirla, tiene un costo. Lo mismo aplica al oxígeno, un elemento esencial para la

vida, ya que para que haya vida es necesario mantener una cantidad de oxígeno adecuada

en la atmósfera.

Actualmente los países que producen demasiado carbono, por sus industrias, están

compensando a los países que tienen grandes bosques que producen oxígeno. Es un negocio

como cualquier otro. Esta es una oportunidad para territorios como el del Estado

Amazonas, que tiene condiciones excepcionales para producir oxígeno y, por tanto, se

debería trabajar para recibir la compensación adecuada de acuerdo a los tratados

internacionales al respecto. Tales recursos debieran beneficiar a las comunidades indígenas,

Page 57: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

57

en proporción a su territorio, así como para remunerar el mantenimiento de las reservas y

parques nacionales, para que se siga conservando los bosques.

En definitiva, y considerando los tres escenarios de desarrollo productivo del bosque; i) su

manejo productivo; ii) la reconstrucción del bosque; y iii) los servicios ambientales, hay

mucha riqueza potencial aprovechable, no sólo para conservar el bosque húmedo tropical,

sino incluso para mejorarlo

La explotación sustentable del bosque natural puede generar más dinero anualmente que su

tala y quema para realizar cultivos o instalar pasturas para animales, que generar valor sólo

por unos pocos años. Lograr una producción eficiente sin dañar el bosque es posible, y

sostenible en el largo plazo. Sin embargo, este proceso no es fácil, porque hay muchos

factores culturales y tecnológicos que atentan contra esta posibilidad vinculados a las

formas tradicionales de la agricultura y ganadería.

La elaboración de políticas de desarrollo sostenible para el Estado es el gran desafío para

los políticos, para los empresarios, para los líderes sociales e indígenas, ya que el bosque

húmedo tropical tiene un gran valor productivo, pero para conseguir extraer ese valor, es

necesario primero utilizar la inteligencia, la ciencia y la tecnología.

6.2.3. La agricultura

En cuanto a la agricultura, lo más importante de comprender es que no es posible concebir

un proyecto productivo estratégico agrícola tratando de buscar la autosuficiencia regional,

sino al contrario, hay que buscar especializarse en algunos rubros, para vender a los

mercados regionales, nacionales e internacionales. Y con los recursos obtenidos comprar

productos agrícolas de otras regiones o importados. Para lograr esta especialización el

Estado tiene buenos recursos, no grandes recursos, pero si los suficientes para lograr una

agricultura eficiente y exitosa. Hay posibilidades y obstáculos.

La agricultura en las regiones tropicales es difícil y en la selva húmeda amazónica es aún

más difícil. Aparte del clima el principal obstáculo son los suelos, poco profundos, pobres

en materia orgánica, con propensión a volverse lateríticos, en fin, pareciera que hay más

impedimentos que posibilidades. No obstante, un elemento que resalta interesante a tener

presente es que en la agricultura moderna no es necesario el suelo, que funciona apenas

como un soporte. En una forma equivalente a la relación de los árboles tropicales con el

suelo, que es sólo un soporte para el árbol, el cual tiene que buscar su comida en la

superficie. La agricultura moderna funciona en forma parecida. El suelo es un soporte, para

que las plantas puedan acceder al agua y a la luz, ya que los nutrientes pueden ser

entregados a las plantas en diversas formas. Incluso el suelo se puede esquivar con técnicas

hidropónicas. Y la luz solar ya está siendo reemplazada con bombillos que imitan la

radicación solar. Lo único natural que todavía no se puede reemplazar es el agua. Por tanto,

las alternativas son las siguientes:

La primera alternativa agrícola sería construir un sistema de riego para poner en producción

las zonas planas, y casi planas, que se encuentran cercanas a Puerto Ayacucho,

principalmente hacia el norte. El suelo se puede aplanar con máquinas, en eso no hay

problema. Disponiendo de agua se podría cultivar hortalizas y frutas. No se trata de pensar

en cultivos extensivos, como arroz o maíz, sino sobre todos rubros que son muy

productivos a pequeña escala y de alto valor comercial. Unas 10.000 hectáreas regadas, con

uso de tecnologías avanzadas, sería suficiente para construir un emporio agrícola regional.

Page 58: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

58

La segunda alternativa es que, una vez se dispusiera de agua de riego, conducida por

gravedad a los campos de cultivo, sería necesario introducir algunas nuevas tecnologías de

uso intensivo del suelo en áreas muy pequeñas, tales como las casas de cultivo. Estas

instalaciones filtran la excesiva insolación y, mediante el uso de paredes con mallas finas se

controla la mosca blanca y otras plagas. Los más importante es tecnología, es decir, gente

que, con inteligencia, dedicación y capacidad de emprendimiento, se aboque a desarrollar

proyectos agrícolas modernos.

Una tercera alternativa agrícola es buscar cómo utilizar el bosque como soporte para otros

cultivos, y en esta estrategia destaca la producción de cacao y café62. Estos dos rubros son

tradicionales en la agricultura de Venezuela y, antes la crisis previsible por la pérdida de

importancia del petróleo, son dos rubros que tienen futuro y, lo más importante, son rubros

agrícolas sustentables porque se cultivan en los bosques para aprovechar la sombra del

mismo.

Una cuarta alternativa dentro de la agricultura, dado que el agua abunda en el Estado

Amazonas, es un modelo de producción agrícola basado en el agua. Esta opción consiste en

introducir nuevas tecnologías, como la acuacultura, que combina la producción de peces

con agricultura, mediante un sistema de acuicultura, por un lado, para luego utilizar los

residuos orgánicos de los peces como fertilizantes para la agricultura, como en un sistema

hidropónico. Se puede producir también forraje para los animales. Casi no se usan

fertilizantes. El único costo importante es la comida de los peces. Pero se obtiene doble

cosecha: peces y productos vegetales.

Una quinta alternativa es la ganadería. Actualmente es extensiva. Esto se podría mejorar

con poco esfuerzo si los productores fueran capacitados en técnicas para mejorar el

rendimiento de pastos por hectárea, como el pastoreo rotatorio, con empastadas regadas, o

mediante la producción de forrajes complementarios en base a los acuacultivos. O bien, el

uso de técnicas de silvicultura, de forma que se podría incrementar mucho el número de

animales sin tener que talar más bosques, sino al revés, replantando árboles en las praderas

degradadas. El pastoreo intensivo podría mejorar también la producción de leche y quesos.

Además, las vacas no son el único componente ganadero, ya que las cabras, con buenos

pastos y cuidado, pueden rendir más carne y leche por hectárea que las vacas. Si el clima es

húmedo las cabras no representan un peligro para el ambiente.

6.2.4. Las artesanías

Artesanías y productos alimenticios especiales son una excelente opción. Las artesanías es

un producto consustancial a la Amazonía, porque en todas las aldeas indígenas, así como en

las ciudades, hay artesanos, cada uno con su estilo, que normalmente representa los diseños

de un grupo étnico. Sin embargo, el mercado de las artesanías es escaso y está saturado. No

se trata que se deje de hacer, pero no hay muchas expectativas de crecimiento en ciertos

rubros.

Un rubro, dentro de las artesanías, al cual se le podría sacar más provecho es la producción

de ciertos alimentos, que, con el sello de ser un producto amazónico, podría obtener un plus

de precios y mercado. En forma rápida se puede pensar en la miel, que es muy

62 Hay que recordar que uno de los mayores productores de café del mundo es Viet Nam, con un clima y

geografía muy parecida al Estado Amazonas, y que se hizo en base a un gran proyecto de plantaciones.

Page 59: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

59

característica y asociada a la conservación del bosque, y si se trata del bosque tropical, se

constituye es un plus comercial. Otro es el casabe, con un mayor nivel de elaboración en los

envases y la presentación comercial en general. Las tortugas son un alimento regional

importante, pero no se producen, se cazan. En este caso sería conveniente pasar a una fase

productiva. Los mismo con los pecaríes o báquiros, así como los capibara, carpinchos o

chigüires. Casi cualquier especie animal, que se consuma en base a la caza, puede ser

producido en forma controlada y en instalaciones adecuadas.

Los picantes y otros condimentos están en alza en el mercado nacional y mundial. La salsa

o polvo katara, de las hormigas bachacos, es un producto de calidad excepcional, pero que

no ha pasado a una fase industrial y comercial, sino que aún se comercializa como un

producto artesanal exótico y no está disponible en los anaqueles de los supermercados. Así,

hay muchos otros rubros que podrían ser mejorados para insertarlos en los mercados.

Para que esta estrategia pueda tener éxito y efectivamente incrementar la producción y la

excelencia. Por tanto, habría que capacitar a los artesanos para producir con calidad y

homogeneidad, a los fines de abrir y mantener nichos de mercado.

6.2.5. El turismo

La quinta opción es el turismo, que mucha gente lo ve como gran recurso, pero en realidad

es todavía muy pequeño. No obstante, es un recurso a considerar con gran potencial de

futuro. El turismo es consustancial a la economía sustentable. Frente a la explotación

minera y maderera, y la expansión de los campos de cultivo y pastoreo, que están

devastando la Amazonía, surgen, como actividades alternativas, el ecoturismo y el turismo

comunitario, que, manejados adecuadamente, permitirían la conservación de la

biodiversidad y la generación de fuentes de trabajo.

Para que tenga significación económica, el turismo debe atraer al menos un equivalente al

50% de la población, esto es, en el caso de Amazonas, unos 40 mil turistas al año, esto es,

unos 700 turistas por semana, y con una permanencia de una semana. Esto es lo ideal, pero

puede que 100 turistas a la semana, 15 turistas al día, tenga significado económico básico; y

puede ser una meta de mediano plazo. Quizás en 10 años se pueda llegar a recibir 100

turistas diarios con una semana de permanencia. Esto implica, entre otros factores, disponer

de al menos una disponibilidad de unas 700 habitaciones, de calidad media a alta, y no sólo

en Puerto Ayacucho, sino también en los pueblos y aldeas del interior, con pequeñas

posadas y casas, incluso se puede pensar en posadas comunitarias, que puedan ofrecer dos o

tres habitaciones cada una.

Para el turismo, la Amazonía es un lugar increíble, que ofrece a los turistas un nivel muy

alto de contacto con la naturaleza y les permite conocer algunas de las culturas más

representativas del país. Lo que para un habitante local puede ser parte de lo cotidiano, para

un turista puede ser parte de la mayor fantasía de su vida. El turismo comunitario consiste

en que las comunidades indígenas participan por decisión mayoritaria del proyecto turístico

y, por tanto, hay una distribución equitativa de los beneficios generados. El hecho más

significativo es que se establece una relación intercultural entre visitantes y comunidades.

Las comunidades pueden habilitar albergues en base a casas tradicionales para estadías más

prolongadas y conocimiento más detallado de la zona. De esta manera el turismo colabora

con el manejo adecuado de los recursos naturales, la valoración de los patrimonios, y los

derechos culturales y territoriales de las comunidades que participan.

Page 60: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

60

Hay personas que se oponen al turismo comunitario, exhibiendo sus tradiciones culturales,

porque lo ven como utilización comercial de los pueblos, pero, si se piensa bien, todo el

turismo consiste en eso, mostrar a los visitantes las cosas de cada pueblo o ciudad y obtener

un beneficio con ello. Es lo que hacen los franceses al vender París: sus museos, sus teatros,

su arquitectura, su gente, en fin, su cultura. Lo mismo hace todo el mundo, Roma, Londres

o Beijing.

El turismo necesita algunas precondiciones, a saber: i) un ambiente prístino, en donde sea

posible contemplar y, en cierto modo, vivir el ambiente amazónico, tanto en su naturaleza

como en su hábitat humano; se trata de vender la cultura.; ii) un ambiente seguro, en donde

se pueda caminar con una cámara colgada al hombro sin temor de ser asaltado. El turista

que se interesa en visitar la Amazonía es esencialmente un fotógrafo y pueden cargar

material muy costoso, además del valor de las fotografías tomadas. Un robo tiene doble y

triple costo; iii) buenos servicios, con personal que hable inglés, buenos guías de campo,

buenas instalaciones de hospedaje, limpias, pero no necesariamente lujosas. Buenos

restaurantes de comida local. Un ambiente urbano limpio; parques con facilidades para

descansar; ferias de artesanías y mercados de productos locales limpios, entre otros.

6.2.6. La minería

La sexta opción es la minería, que si bien es un recurso que genera riqueza, su explotación

inadecuada puede producir más daños que beneficios. La minería es el ogro negro de la

Amazonía. Produce pánico el solo pensar en actividades mineras en esta región. Sin

embargo, no se trata de la minería en sí misma, sino el patrón tecnológico y las formas de

corrupción que se asocian con la minería, que en la actualidad adicionalmente está asociado

el tráfico de personas, el crimen, contrabando, entre otras lacras. Obviamente es lo

contrario de lo que se requiere para impulsar el turismo y otras formas de economía

sustentable.

Sin embargo, hay formas de hacer minería sustentable, pero, y al contrario de la imagen

popular, la minería más ecológica la hacen las grandes compañías mundiales, porque, en

primer lugar, deben proteger un nombre, que en los negocios tiene mucho valor. También,

para el Estado, es más fácil controlar a una gran compañía que a cientos de mineros

pequeños, en parte porque los pequeños suelen ser supervisados por funcionarios medios,

más fáciles de corromper por sus bajos salarios. Se piensa que las grandes compañías

utilizan más la corrupción, quizás eso fue así, en el pasado, pero hoy, una compañía que

trafique con la destrucción de la naturaleza o sea hallada culpable de corrupción, puede

sufrir graves consecuencias para sus negocios, a nivel mundial. Cuando más grande más es

la empresa más grande es el posible daño a sus negocios por razón de sus malas prácticas

ambientales.

No obstante, en varios países amazónicos, la población reclama contra las grandes

compañías mineras. En este caso habría que preguntarse cómo se hicieron los contratos y

en qué medida son los funcionarios de la burocracia central, sin un real conocimiento de la

situación, o simplemente corruptos, los que aprobaron planes de explotación que dañan al

país. La situación de la minería, en verdad, es muy compleja y requiere de un abordaje muy

cuidadoso, por todas las partes.

Sin embargo, el problema real, y de fondo, es que todavía por esta parte del mundo hay

mucha gente, quizás demasiada gente, que piensa que la riqueza de las naciones está en los

Page 61: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

61

minerales, en los recursos naturales, sin tomar en cuenta que los países más ricos y con

mejor calidad de vida son los que no tienen recursos naturales, que son pobres en este

aspecto, pero, en cambio, son muy ricos en recursos humanos, en capital social y cultural, y

disponen de una cultura del trabajo que genera riqueza del puro esfuerzo personal y social.

6.2.7. La marca regional

La séptima opción es crear la marca regional amazónica y la certificación de origen, que es

un elemento esencial a cualquier proyecto de desarrollo económico en la región. La

amazonia, ya desde hace mucho tiempo es vista como patrimonio de la humanidad debido a

su capacidad de captar carbono atmosférico y producir oxígeno. Esto se ha incrementado

debido a los grandes incendios que afectaron en 2019 a los bosques amazónico en Brasil y

Bolivia. Por lo tanto, el cuidado del bosque amazónico, y la obtención de productos con

base sustentable, debe ser el rasgo distintivo de la región, la cual debe ser promovida. Y

para que esa visión se transforme en un factor para mejorar la vida de la gente es necesario

convertirla en una ventaja competitiva de mercado.

Dos medidas deberían ser implementadas: i) caracterizar y poner en el mercado la marca

regional país “producido en la Amazonía venezolana”, por diversos medios y ser

perseverante, con nuevas campañas cada año; y ii) establecer criterios para estandarizar la

producción regional y otorgar certificación origen de producción sustentable a los bienes

producidos en el Estado Amazonas que cumplan con criterios aprobados. Esto contribuiría

a mejorar la calidad del producto, a mejorar los precios, y aumentar el mercado, con los

beneficios colaterales que esto significa.

6.3. Limitantes

La primera limitante tiene que ver con el aislamiento del Estado Amazonas de los mercados

de consumo. En este contexto es necesario adoptar la misma política de los países pequeños

y aislados, cual es, identificar un número pequeño de productos en los cuales la región

puede tener ventajas comparativas y competitivas, en donde la lejanía no sea un problema.

No se trata de pensar en construir trenes o líneas de barcos por el río, para transportar una

producción masiva, sino de producir bienes de alto valor y en cantidades reducidas, que

puedan abastecer a nichos de mercado seleccionados.

Una segunda limitante es la situación poca atractiva del Estado para atraer inversiones. Un

elemento importante a tener presente es que el gobierno no puede convertirse en

empresario. Esto nunca ha funcionado ni lo hará. El papel del gobierno del Estado es más

simple: debe establecer las condiciones legales, institucionales y se seguridad, que atraigan

inversión en tecnología de producción y conocimiento de los mercados. Por ejemplo, el

gobierno puede desarrollar una propuesta para construir un sistema de riego, puede ayudar

a sanear la propiedad de la tierra, puede ofrecer asistencia técnica y apoyo institucional a

los inversionistas, pero nunca tratar de ejecutar el proyecto por sí mismo, porque

sencillamente no sabría cómo hacerlo, tampoco cómo producir o cómo vender. El gobierno

tiene la responsabilidad de crear un ambiente habilitante para que las empresas, pequeñas,

medianas y grandes, pueden funcionar con eficiencia. Este ambiente habilitante está

constituido por leyes claras, instituciones que hagan cumplir las leyes, seguridad jurídica

para los negocios y para las personas, vías de acceso, para que de esta manera las personas

o empresas, que tienen recursos y tecnología, puedan desarrollar las actividades productivas

que ellas saben hacer.

Page 62: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

62

Una tercera limitante es el carácter rentista de la economía del Estado Amazonas, que es

producto de su condición de Estado fronterizo, alejado de los centros económicos

dinámicos del país. No hay nada malo en eso. El problema es que existe una cultura de

dependencia del poder central del Estado, localizado en Caracas, que anula las iniciativas

de innovación y de esfuerzo productivo. Es más sencillo reclamar recursos a Caracas. Esto

afecta a toda la población, inclusive la indígena en las comunidades rurales, en donde casi

la única fuente de dinero legal son los empleos en los distintos organismos públicos. Se

trata de un círculo vicioso muy difícil de superar. El gobierno estatal, así como la sociedad

civil organizada, tales como consejos indígenas, empresarios, comerciantes, líderes

sociales, toda la sociedad, debería discutir estos temas y tomar una actitud de cambio y del

logro de la autonomía económica.

Hay una cuarta limitante y es la energía. Venezuela depende casi exclusivamente de una

sola y única fuente de energía, la represa de El Guri. Cualquier falla puede arruinar el más

sencillo plan y actividad productiva. Por tal motivo, es necesario y urgente, diversificar la

matriz energética. Actualmente hay muchas maneras de generar energía a pequeña escala,

tanto a nivel de los hogares, como de mediana escala, a nivel de las comunidades,

generando energía de fuentes renovables, como micro centrales hidroeléctricas, energía

solar y eólica, incluso residuos vegetales producto de la actividad forestal. Actualmente hay

experiencia con la presencia de generadores a gasoil, pero se trata una vez más, de un

recurso en el cual las comunidades son dependientes del gobierno nacional.

No obstante, si se examina la situación a un nivel más amplio, se puede observar que la

generación de energía a pequeña escala es una de las tendencias mundiales más relevante

en el proceso de cambio económico de las sociedades. La propuesta es diversificar la

generación de energía a partir de fuentes renovables, y se trata no sólo que el Estado haga

las inversiones, sino que es una oportunidad de negocios para el sector privado, tanto

individual en los hogares, como a nivel de las comunidades y fincas, especialmente si existe

la legislación que permita remunerar los excedentes de energía producidos a pequeña escala

que ingresan a los sistemas interconectados centrales. En este caso, una limitante, que es la

falta de energía, puede convertirse en una oportunidad de desarrollo.

7. CONCLUSIONES

Se observa un proceso de recuperación de la cultura y las organizaciones sociales

indígenas. Sin embargo, no se trata de un proceso homogéneo, ya que hay discrepancias

entre sectores de las comunidades. En general los cristianos evangélicos no están de

acuerdo con el rescate de prácticas de tipo mágico-religioso, mientras que para los católicos

esto no constituye un problema. Por otra parte, hay programas de recuperación de las

lenguas, de las tradiciones literarias, así como, en algunos casos, de rescate de la vivienda,

por lo menos en las construcciones de tipo ceremonial, ya que en la vivienda familiar se

nota una mayor presencia de las casas construidas por el Estado. Algunos programas, como

las de vivienda y electricidad, son propiciadas por el Estado, pero la mayoría del resto de

las iniciativas corresponden a iniciativas privadas, sean éstas de origen religioso tanto como

de Fundaciones y otras organizaciones no gubernamentales.

En cuanto a la situación dentro del contexto nacional, exceptuando los grupos más alejados,

las comunidades indígenas en general se encuentran en una situación de plena integración a

la economía nacional. Sin embargo, esta incorporación no es limpia y armónica, sino que

Page 63: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

63

en gran medida ocurre en un marco de enormes abusos, tanto en la explotación de los

recursos naturales, los derivados de minería ilegal, los desmontes para la cría de ganado, el

contrabando de gasolina y otras actividades ilícitas, que, de una u otra forma, no solo

amenazan la supervivencia de las etnias, de su cultura y organización social, pero, sobre

todo, del ambiente en el cual viven.

El Estado propició la incorporación de las poblaciones indígenas desde mediados del siglo

XX, con programas de asistencia técnica agrícola, salud, vivienda, electrificación,

transporte fluvial entre otros. Como resultado de este proceso la economía de las tribus ya

no depende de las prácticas productivas tradicionales, sino de los ingresos externos, los

cuales se consiguen en parte mediante los mecanismos del mercado, pero sobre todo por la

acción paternalista del Estado a través de sus diversas agencias de gobierno, como las

municipalidades, así como por agencias técnicas de apoyo al desarrollo y las vinculadas al

Ministerio de Agricultura, que son las principales fuentes de ingresos monetarios legales

para las familias indígenas. En cuanto a las fuentes ilegales, aportan muchos recursos, con

actividades que van desde el contrabando de gasolina, el trabajo en las minas ilegales, el

contrabando de drogas y la prostitución.

Sin embargo, hay otras instituciones que mitigan los rasgos negativos de los procesos de

incorporación mencionados. En efecto, a partir de la segunda mitad del siglo XX la

presencia de las misiones religiosas, de cualquier denominación, católicas o evangélicas, ha

sido un factor clave en la defensa de las comunidades indígenas. Estas entidades han

asumido roles de mucha importancia, específicamente en el campo educativo, en parte

apoyando a las políticas públicas indigenistas del Estado, pero por otro, de defensa de las

comunidades frente a elementos externos perturbadores, incluso del mismo Estado.

La presencia misionera ha servido como amortiguador frente los duros golpes que reciben

los indígenas en una situación de abuso extremo causado por una explotación sin ley de los

recursos productivos de la zona, del comercio de las drogas, y de los conflictos guerrilleros

de origen colombiano, que afectan a estas poblaciones de frontera. También han sido un

elemento importante en la provisión de salud y mejoramiento ambiental en general,

contribuyendo a la recuperación demográfica de las etnias indígenas. Más recientemente se

han sumado a este papel amortiguador de los efectos externos negativos las organizaciones

no gubernamentales, que llevan a cabo proyectos de acompañamiento y ayuda a las

comunidades, especialmente en materia tecnológica para mejorar la economía, pero

también en áreas como educación y salud.

Otro elemento importante a considerar es que, en cuanto a la demografía, se observa una

recuperación de la población en la mayoría de las tribus. De acuerdo a los censos el

crecimiento relativo es levemente superior a la media nacional. Este es un efecto de la

asistencia de salud, que ha bajado la tasa de mortalidad infantil. Igualmente, que las

migraciones, tanto las forzadas como las voluntarias, sigue siendo un fenómeno corriente.

Hay dos tipos de migraciones: a) del campo a las ciudades, que implica sobre todo a los

excesos poblacionales; b) las migraciones de desplazados por la violencia provocada por la

minería ilegal y la actividad de las guerrillas.

También se observa que hay un creciente nivel de actividad organizativa y como resultado

los indígenas han ido ganando espacios en las estructuras de poder del Estado venezolano.

Un aspecto es haber tenido un indígena como gobernador del Estado, así como

Page 64: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

64

actualmente, tener varios diputados en la Asamblea Nacional. Esta mayor incorporación

hace parte también de una toma de conciencia de la sociedad nacional, así como las

influencias de la comunidad internacional, sobre la problemática indígena y los derechos

humanos en la región amazónica.

8. BIBLIOGRAFIA

Beltrán C. William (2011) Impacto social de la expansión de los nuevos movimientos religiosos

entre los indígenas colombianos. Rev. Colomb. Soc., Volumen 34, Número 2, p. 35 - 54, 2011.

ISSN electrónico 2256-5485. ISSN impreso 0120-159X. Universidad Nacional de Colombia. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27816/39569

Caballero Arias, Hortensia (sin fecha) IVIC, Venezuela. http://www.ivic.gob.ve/antropologia/

museo/sala3/texto1_1.htm

Castillo, Ocarina (2014) “El Casabe: Pan Ancestral de Venezuela”. UCV. Caracas, Venezuela.

Segundo Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales, Quito, Ecuador. http://www.cocinas

patrimoniales.com/conferencistas/salonunesco/ocarina-castillo-venezuela.html

Caýon Luis y Thiago Chacon (2014) Conocimiento, historia y lugares sagrados. La formación del

sistema regional del alto río Negro desde una visión interdisciplinar. Luis Cayón and Thiago

Chacon. Anuario Antropológico. https://journals.openedition.org/aa/1294?lang=en

Censo de Población y Vivienda (2011) Resultados Población Indígena (power point). http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/ResultadosBasicos_11-

03-14.pdf

COIAM (2014) Comunicado de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonía

Venezolana sobre el proceso nacional de demarcación de hábitat y tierras indígenas a los 15 años

de aprobación de la Constitución Nacional. http://www.derechos.org.ve/2014/12/03/comunicado-de-la-

coordinadora-de-organizaciones-indigenas-de-la-amazonia-venezolana-sobre-el-proceso-nacional-de-

demarcacion-de-habitat-y-tierras-indigenas-a-los-15-anos-de-aprobacion-de-la-constitucion/

González Ñañez. Omar (2001) Multilingüismo, Etnias y Culturas Indígenas en el “Noroeste

Amazónico” del Estado Amazonas de Venezuela. Revista FERMENTUM, Mérida - Venezuela -

ISSN 0798-3069 - AÑO 11 366 - Nº 32 – Septiembre-Diciembre – Págs. 360-370.

González Tabarez, Jeyni (2009) Paisaje e Identidad Yabarana en el Contexto del Proceso de

Demarcación Territorial Indígena Venezolano. Revista Venezolana de Ciencias Sociales.

Vol.15, No.3 (pp 117-136). Caracas, Venezuela.

Guaramato, Pedro (sin fecha) Retrospectiva, Situación Actual y Perspectivas del Indigenismo

Venezolano. http://gumilla.org/biblioteca/bases/biblo/texto/SIC1984464_173-177.pdf

Haro C. Juan (2017) La Amazonía Venezolana en Tiempos de la Ilustración (1750- 1861).

Universidad Central de Venezuela. Caracas.

INE (Instituto Nacional de Estadísticas) (2014) XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y

VIVIENDA. Resultados por Entidad Federal y Municipio del Estado Amazonas.

La Patilla (2016) Indígenas denuncian ante organismos internacionales detenciones arbitrarias en

Amazonas. Actualidades Nacionales. http://www.lapatilla.com/site/2016/02/02/indigenas-denuncian-

ante-organismos-internacionales-detenciones-arbitrarias-en-amazonas/

Merino Gómez, Amador (2011) Los Salesianos en Venezuela, vol I. Caracas.

Page 65: INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO EN LA AMAZONIA …ovtierras.org/wp-content/uploads/2019/11/Estrategia-de... · 2019-11-15 · 2.3. Recursos Forestales ... 20 4.4. Subregión Sudoeste

65

Martin, A. y R. Iribertegui (2009) La Iglesia en el Amazonas Venezolano, publicado en el Blog:

“Amazonas: primero y último”. http://marakoa.blogspot.com/2009/12/la-iglesia-en-el-amazonas-

venezolano.html

Meggers, Betty (1999) Ecología y Biogeografía de la Amazonía. Biblioteca Abya-Yala, N. 62.

Quito, Ecuador.

Osborn, Enrique y Euclides Fugget (sin fecha) Misiones Evangélicas e Indigenismo Venezolano. hptt://gumilla.org/biblioteca/bases/biblo/texto/SIC1971338_370-371.pdf

PROVEA (2010) Informe Anual: Derechos de los Pueblos Indígenas. Caracas, Venezuela.

Sánchez, Clemencia (2008) Autana Kuawai: Morada de Wahari: Patrimonio de los Pairoa.

(Reportaje Informativo y Audiovisual: trabajo de grado para optar al título de licenciada en

Comunicación Social. Universidad Central de Venezuela.

Rother, Larry (2005) Language Born of Colonialism Thrive Again. http://www.nytimes.com/

2005/08/28/international/americas/28amazon.html?8hpib=&pagewanted=all

Vidal, Silvia M. y Alberta Zuchi (1999) “Efectos de las expansiones coloniales en las poblaciones

indígenas del Noroeste Amazónico. Colonial Latin America Review, Vol. 8, No. 1 :113-132.

Villa, Pedro et al. (2012) Agricultura Piaróa en la cuenca del río Cataniapo, Estado Amazonas. Un

enfoque agroecológico. Barquisimeto, Estado Lara.