indicaciones y precauciones antes de volar. dra m.j sousa

41
ANTES DE VOLAR…

Upload: ricardo-de-felipe-medina

Post on 21-Jul-2015

187 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

ANTES DE VOLAR…

Page 2: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

El tráfico de pasajeros en 2013 en España fue de 187.361.347

Page 3: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

Estos pasajeros volaron

• Entre los 5.000 y los 12.000 m de altura

• A una velocidad de crucero

alrededor de los 1.000 Km./hora

•En una cabina presurizada,

con una presión equivalente

a 1.500 - 2.500 metros de altitud.

Page 4: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

Esta cabina presurizada, tiene:

• Presión Atmosférica: 620 mm Hg

• Presión parcial del Oxígeno (PpO2): 130 mm Hg

• Temperatura de: 22 - 27 ºC.

• Humedad Relativa: 5-15%

Page 5: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

Los principales problemas médicos durante los viajes en avión dependen de:

• Características fisiopatológicas del pasajero

• Susceptibilidad hacia factores de la cabina de un avión comercial

Page 6: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

• Un 5% de los pasajeros de avión son enfermos ambulatorios

• La 1ª causa de muerte durante el vuelo son complicaciones cardiacas (65%), neoplásicas (9%) y respiratorias (7%)

• Antes del viaje conocer los antecedentes patológicos del paciente, indagando en patologías que puedan empeorar durante el vuelo

Page 7: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PROBLEMAS MÉDICOS POR CARÁCTERÍSTICAS DEL AVIÓN

1. Presión barométrica (hipoxia y expansión de gases)2. Deshidratación3. Ozono y radiación4. Inmovilidad5. Cinetosis6. Jet lag7. Enfermedades transmisibles8. Efectos sobre patologías previas

Page 8: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

1. PRESIÓN BAROMÉTRICA

Los pasajeros están expuestos a cambios bruscos, rápidos e intensos,de la presión atmosférica.

Puede provocar barotraumas anivel de:• Oído Medio• Senos Paranasales• Piezas dentarias cariadas• Estómago e intestino

Page 9: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

A medida que ascendemos, la presión barométrica disminuye y los gases se expanden (ley de Boyle)

El aire libre en cavidades corporales se expande aproximadamente en un 25 - 30%

La presión de aire es menor que la del nivel del mar, la sangre absorbe menos oxígeno: hipoxia

Page 10: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa
Page 11: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

2. HUMEDAD Y DESHIDRATACIÓN

• Humedad relativa en cabina:<20%• Problema: sequedad de piel y mucosas• Plan: - crema hidratante

- lágrima artificial

- gafas en vez de lentillas

- evitar caféína y alcohol

- hidratación

Page 12: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

3. OZONO Y RADIACIÓN

• OZONO: irritación tejidos pulmonares, ojos y nariz.

• RADIACIÓN CÓSMICA: más intensa en regiones polares (aumento incidencia de melanoma)

Page 13: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

4. INMOVILIDAD I

• La Trombosis Venosa Profunda (TVP) esuna complicación frecuente de los viajes aéreos,particularmente en vuelos prolongados (>4 horas)

Page 14: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

4. INMOVILIDAD II

• Prevención TVP:– SIN FACTORES DE RIESGO:• Levantarse cada 1-2 horas• Hidratación• Ejercicios

– CON FACTORES DE RIESGO:• Medias de compresión• Profilaxis con dosis única de heparina bpm 2-4 horas

antes• No AAS

Page 15: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

5. CINETOSIS

• Incidencia del mareo en vuelos comerciales es de un 1%.

• Aumenta con las turbulencias• Plan: asientos en sección media

de la cabina

Page 16: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

6. JET LAG I (alteración ritmo circadiano)

•Un viaje aéreo que atraviesa muchos husoshorarios genera mucho estrés biológico ypsicológico, conduciendo a la fatiga,irritabilidad y otros síntomas físicos ymentales.

•El cuadro ocurre tanto en viajes hacia el Oestecomo hacia el Este.

Page 17: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

6. JET LAG II

• Medidas:– Siestas

– Comidas ligeras, evitar alcohol y caféína

– Sueño soporte (4 horas)

– Ejercicio diurno

– Exposición a luz diurna

– Melatonina (controversia)

– BZD

Page 18: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

EVALUACIÓN DEL VIAJERO

Page 19: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PASAJEROS CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA

7% de las urgencias en vuelo.

Evaluar: - EPOC moderado o grave

- asma persistente grave

- fibrosis quística

- TBC

- riesgo TVP

- pacientes con oxigenoterapia

Mediante: pulsioximetría, espirometría, gasometría.

Page 20: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa
Page 21: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa
Page 22: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PASAJEROS CON PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

Compensan la hipoxia hiperventilando. Aumenta la frecuencia cardiaca, incrementando la demanda de oxígeno

Page 23: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa
Page 24: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PASAJEROS CON PATOLOGÍA ORL

Al ascender los gases en oído medio se expanden y el tímpano se abomba. Al descender, se retrae

Cuidado con: -Procesos virales, bacterianos, alérgicos yvasomotores que alteran la permeabilidadde la trompa de Eustaquio. - Otitis media y sinusitis sintomáticas - Cirugías oido medio e interno

Plan: maniobras tipo Valsalva, bostezo, deglución

Page 25: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

• Medicación suficiente y repartida• Insulina refrigerada, no bajar a la bodega• Dieta normal, evitando lo rico en azúcar ( en el

avión suele ser baja en grasas e hidratos de carbono)

• Suplementos por

si se retrasa

la comida

PASAJEROS DIABÉTICOS

Page 26: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa
Page 27: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PACIENTES NEUROLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS

• Valorar individualmente.• Considerar la posibilidad de cuadro de agitación por la

situación de alarma del propio viaje.

• Epilépticos: no volar si crisis 24 horas antes. Si las crisis son frecuentes, se exige acompañamiento cualificado y sedación.

Page 28: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PATOLOGÍA HEMATOLÓGICA

Por la situación de hipoxia que se produce en la cabina del avión se contraindica volar con cifras de hemoglobina < a 8,5 g/dl.

También pacientes con anemia falciforme sintomática

Page 29: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PACIENTES CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

El riesgo de transmisión en el avión es extremadamente pequeño.El aire de la cabina es reciclado cada 3 ó 4 minutos.

Los aviones de nueva generación tienen sistemas de filtración de aire muy eficaces en la recirculación y esterilización de pequeñas partículas < 0,3 μm, conlo que el riesgo de contaminación decae mucho (HEPA -higth efficiency particulate air-).

Page 30: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

Riesgo de transmisión por:- proximidad con la persona infectada- recirculación del aire en el sistema de

acondicionamiento - energía auxiliar para ventilación, en tierra

Posponer viajes si fiebre, contraindicado si enfermedad transmisible activa

Vacunas y profilaxis:Centro de vacunación Internacional: 912 72 94 41

Page 31: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

EMBARAZADAS• Gestantes pueden volar hasta la semana 36.• En caso de gestación múltiple, semana 32• A partir de semana 28 precisan informe médico con FPP• El embarazo aumenta riesgo de TVP.

No volar en caso de riesgo de aborto o problemas obstétricos

Page 32: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

LACTANTES

• A partir 48 horas,

aunque mejor a partir

de 7 días• Prematuros con

autorización

Darles alimento o chupete

para evitar molestias de los cambios de presión

Page 33: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

Para evitar dehiscencia de suturas o sangrado se debe evitar volar tras una cirugía entre dos y tres semanas

Los balones neumáticos de las sondas se deben rellenar con agua o suero.Las bolsas colectoras en pacientes con sondas urinarias o portadores de colostomía deben ser más grandes

Page 34: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

PACIENTES CON MINUSVALÍAS

• Precisan acompañamiento• Tripulación de cabina no autorizada para

ayudarles

Page 35: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

BUCEADORES

• Contraindicado volar 12 horas después• Si inmersiones repetidas o precisó

descompresión, 24 horas.

Page 36: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

OTROS• Fumadores: parches o chicles

• Pacientes oftalmológicos: - si desprendimiento de retina no volar hasta

15 días tras Qx. - contraindicado glaucoma sin control médico

• Pacientes con yesos de menos de 48 horas han de ir abiertos. Si vendaje neumático deshinchar parcialmente

Page 37: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa
Page 38: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

BOTIQUÍN AVIONESLa Organización de Aviación Civil Internacional recomienda llevar a bordo un botiquín con:• Manual de Primeros Auxilios.• Elementos para el tratamiento de lesiones leves: vendas, gasas antisépticas, esparadrapo, algodón hidrófilo, vendas hemostásicas y/ o torniquete, pinzas hemostáticas, tijeras.• Medicación tópica: limpiador antiséptico hidrosoluble, pomada para quemaduras, pomada oftálmica, atomizador nasal descongestivo.• Medicación oral: analgésicos, antiespasmódicos, estimulantes del Sistema Nervioso Central, estimulantes circulatorios, vasodilatadores coronarios, medicación antidiarreica y narcótico inyectable.• Vía aérea artificial de plástico. Férulas inflables. Repelente para insectos. Código de señales tierra-aire. Estanques portátiles de oxígeno

Page 39: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa

BOTIQUÍN AVIONES OPCIONAL

Algunas compañías han incrementado la dotación de material:• Estetoscopio• Esfigmomanómetro• Tubos de Guedel• Nitroglicerina sublingual• Adrenalina en dilución 1/1000• Difenhidramina• Dextrosa al 50%• Soporte de oxígeno• Un agonista ß-adrenérgico en inhalador• Ac. acetil salicílico• Desfibrilador Automático Externo

Page 40: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa
Page 41: Indicaciones y precauciones antes de volar. Dra M.J Sousa