Índice

7
Colegio de bachilleres Plantel N. 13 Materia. Tic Carlos Enrique Ramos Moreno Enrique Lachino Mercado. Ahogado en los chips.

Upload: camden-britt

Post on 31-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Colegio de bachilleres Plantel N. 13 Materia. Tic Carlos Enrique Ramos Moreno Enrique Lachino Mercado. Ahogado en los chips. Índice. Desechos electrónicos En donde se depositan Cuales son los elementos tóxicos Cuales son los Elementos tóxicos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Índice

Colegio de bachilleres Plantel N. 13 Materia. Tic

Carlos Enrique Ramos MorenoEnrique Lachino Mercado.

Ahogado en los chips.

Page 2: Índice

Índice

Desechos electrónicosEn donde se depositanCuales son los elementos tóxicos Cuales son los Elementos tóxicos

Tabla de elementos tóxicos Imágenes de desechos electrónicos

Page 3: Índice

Desechos electrónicos• Montañas de caducos desechos electrónicos se acumulan a gran

velocidad en los rellenos sanitarios de todo el mundo. Una nueva ley del meridional estado estadounidense de California busca combatir este fenómeno a través de un programa de reciclaje que comenzará en julio de este año.

• En la presente sección te ofrecemos guías de navegación en internet sobre este tema.

• Pionera en su género, la nueva ley californiana SB20establece que el consumidor pague al momento de compra un monto entre seis y diez dólares por cada artefacto eléctrico que contenga metales pesados, tales como plomo, mercurio y cadmio, entre otros.

• Los productos cubiertos por esta ley son sobre todo televisores y computadoras, con la excepción de aquellos implementos cuya dimensión de pantalla sea menor a cuatro pulgadas.

• Una vez cumplida su vida útil, el consumidor podrá entregarlos a centros de reciclaje sin incurrir en gasto alguno. En la actualidad se paga a los recicladores aproximadamente 20 dólares por artefacto.

• El cargo a pagar será ajustado en julio 2005 y luego cada dos años con el fin de asegurar que se cubran los costos del reciclaje.

• Se estima que sólo en Estados Unidos se venden más de 22 millones de computadoras cada año. Con el constante desarrollo tecnológico, la mayoría de éstas se tornan obsoletas en poco menos de dos años.

Page 4: Índice

En donde se depositan• No todo son avances y ventajas en las nuevas tecnologías. La nunca escrita ley de la

"obsolescencia programada" que impera en el mercado, ha convertido sus productos en un problema ecológico de primer orden. Unos siete millones de toneladas de "basura electrónica" acumulada en Europa esperan a la inminente Directiva sobre Residuos Eléctricos y Electrónicos que se aprobará durante la presidencia española. Es lo que la industria llama el "parque histórico", generado gracias a la magnífica salud del sector. Esa cifra crece cada año un 5%.

• Los teléfonos móviles y sobre todo, los ordenadores, marcan la pauta de esa ley mercantil que reduce la duración del aparato y destierra el servicio de reparaciones. "La vida útil de un ordenador no superará los dos años en 2005. Cualquiera los acumula en el trastero en espera de qué hacer", admite Jaime Fernández, jefe de Protección Ambiental de la Junta de Castilla y León.

• Según la exposición de motivos de la citada directiva, el 90% de estos residuos "se depositan en vertederos, se incineran o se valorizan sin ningún tratamiento previo". "Buena parte de los diversos agentes contaminantes que se encuentran en el flujo de los residuos urbanos proceden de ellos", continúa el diagnóstico europeo. Sólo en los últimos dos años se han vendido en España treinta millones de teléfonos móviles, que han dejado fuera de uso otros 18. Asimismo, un millón de ordenadores, con su carga de metales y derivados plásticos están en igual situación. Son la punta del iceberg de la "basura electrónica", a la que se suman los electrodomésticos convencionales.

• Todos los sectores coinciden en que la esperada directiva hace un completo diagnóstico del problema pero no se ha atrevido con las soluciones. No interesa a la Unión Europea meterse con el motor de la "nueva economía". "Contempla la recogida selectiva pero no concreta cómo. Se olvida de la prevención en origen.

Page 5: Índice

Cuales son lo0s elementos toxicos

•Plomo, Estaño, Cobre, Aluminio, Hierro, Silicio, Níquel, Cadmio, Litio, Zinc, Oro, Germanio, Mercurio, Azufre, Carbono, Arsénico, Antimonio, Bromo, Selenio, Cromo, Cobalto.

Page 6: Índice

GraficasElemento toxico %

Plomo 95%

Estaño 18%

Cobre 75%

Aluminio 19%

Hierro 75%

Silicio 50%

Niquel 30%

Cadmio 95%

Litio 30%

Zinc 30%

Oro 75%

Germanio 40%

Mercurio 95%

Azufre 75%

Carbono 90%

Arsenico 10%

Antimonio 25%

Bromo 52%

Selenio 63%

Cromo 93%

Cobalto 21%

%Plomo EstañoCobre AluminioHierro SilicioNiquel CadmioLitio ZincOro GermanioMercurio AzufreCarbono ArsenicoAntimonio BromoSelenio CromoCobalto

Page 7: Índice

Imágenes