indice curso titulacion ncpp

3
INDICE RESUMEN DE EXPEDIENTE PENAL HECHOS DE FONDO I. IDENTIFICACION DE LOS HECHOS RELEVANTES DE FONDO 1. MINISTERIO PUBLICO ( que, cuando interviene, que preponderancia tiene ) 1.1. ACTOS DE INVESTIGACION PRELIMINAR ( que son, en qué etapa sedan ) 1.2. DECLARACION DE LA AGRAVIADA 1.3. DECLARACION DEL IMPUTADO 2. FORMALIZACION DE LA INVESTIGACION ( que es, en cuanto tiempo tiene el fiscal para emitir la formalización, quien la emite ) 2.1. CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL ( quienes, para que ) 2.2. CONCLUSION DE LA INVESTIGACION ( que es, cuando se emite que plazo ) 2.3. REQUERIMIENTO (que es, se complementa art. 350) 2.4. AUTO DE ENJUICIAMIENTO ( resol que pone fin a la etapa intermedia, resol don se va a establecer la probable pena, resol de la medida coercitiva que órgano jurisdiccional mi proceso en la etapa de juzgamiento ) 2.5. CONCORDANCIA Y CONTRADICCIONES 2.5.1. CONCORDANCIAS 2.5.2. CONTRADICCIONES 3. MEDIDAS DE COERCION ( Prisión Preventiva : si la detención fue arbitraria, porque y como la determino el juez y cuánto tiempo le dio el juez ) 3.1. Prolongación de prisión preventiva o cesación (si existe en el expediente) 4. CONCORDANCIAS Y CONTRADICIONES ENTRE LOS HECHOS AFIRMADOS POR LAS PARTES 4.1. CONCORDANCIAS (critica) 4.2. CONTRADICCIONES II. ORGANOS JURISDICCONALES 1. ETAPA INTERMIEDIA – SANEAMIENTO PROCESAL ( resumen de la etapa intermedien del auto de enjuiciamiento – se menciona la citación de juicio oral de la resolución ) – desarrollo de todo el auto de enjuiciamiento – se 1

Upload: amni-jf

Post on 22-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MODELO DE UN EXPEDIENTE DE PENAL ROBO GRAVADO

TRANSCRIPT

Page 1: Indice Curso Titulacion Ncpp

INDICE

RESUMEN DE EXPEDIENTE PENAL

HECHOS DE FONDO

I. IDENTIFICACION DE LOS HECHOS RELEVANTES DE FONDO1. MINISTERIO PUBLICO(que, cuando interviene, que preponderancia tiene)

1.1. ACTOS DE INVESTIGACION PRELIMINAR(que son, en qué etapa sedan)1.2. DECLARACION DE LA AGRAVIADA 1.3.DECLARACION DEL IMPUTADO

2. FORMALIZACION DE LA INVESTIGACION(que es, en cuanto tiempo tiene el fiscal para emitir la formalización, quien la emite)2.1. CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL(quienes, para que)2.2. CONCLUSION DE LA INVESTIGACION(que es, cuando se emite que plazo)2.3. REQUERIMIENTO (que es, se complementa art. 350)2.4. AUTO DE ENJUICIAMIENTO(resol que pone fin a la etapa intermedia, resol don

se va a establecer la probable pena, resol de la medida coercitiva que órgano jurisdiccional mi proceso en la etapa de juzgamiento)

2.5. CONCORDANCIA Y CONTRADICCIONES 2.5.1. CONCORDANCIAS 2.5.2. CONTRADICCIONES

3. MEDIDAS DE COERCION(Prisión Preventiva: si la detención fue arbitraria, porque y como la determino el juez y cuánto tiempo le dio el juez)3.1. Prolongación de prisión preventiva o cesación(si existe en el expediente)

4. CONCORDANCIAS Y CONTRADICIONES ENTRE LOS HECHOS AFIRMADOS POR LAS PARTES4.1. CONCORDANCIAS (critica)4.2. CONTRADICCIONES

II. ORGANOS JURISDICCONALES 1. ETAPA INTERMIEDIA – SANEAMIENTO PROCESAL (resumen de la etapa

intermedien del auto de enjuiciamiento – se menciona la citación de juicio oral de la resolución) – desarrollo de todo el auto de enjuiciamiento – se menciona del auto de citación de juicio oral se habla de la dos

2. SENTENCIA EMITIDA POR JUZGADO UNIPERSONAL O COLEGIADO (Critica)2.1. HECHOS TOMADOS EN CUENTA

3. SENTENCIA EMITIDA POR LA SALA PENAL DE APELACIONES (confirmo, revoco por qué cambio la pena)3.1. HECHOS TOMADOS EN CUENTA

III. ELEMENTOS JURIDICOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DEL CASO1. NORMAS LEGALES (comentario de la artículos)2. DOCTRINA (solo para temas procesales “desarrollo de la teoría del caso”)3. JURISPRUDENCIA(en general)

IV. PROBLEMAS DE FONDO1. PRINCIPAL O EJE2. SECUNDARIO 3. COLATERAL

1

Page 2: Indice Curso Titulacion Ncpp

V. ANALISIS DEL FONDO1. DE LOS PROBLEMAS SECUNDARIOS 2. DE LOS PROBLEMAS COLATERALES

VI. CONCLUSIONES DE FONDO 1. DEL PROBLEMA PRINCIPAL O EJE

HECHOS DE FORMA

I. IDENTIFICACION DE LOS HECHOS RELEVANTES DE FORMA1. INVESTIGACION PRELIMINAR 2. FORMALIZACION DE INVESTIGACION

II. ETAPA INTERMEDIAIII. ETAPA DE JUZGAMIENTOIV. ETAPA DE IMPUGNACION V. ELEMENTOS JURIDICOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DEL CASO

1. NORMAS LEGALES 2. DOCTRINA 3. JURISPRUDENCIA

VI. PROBLEMAS DE FORMA1. PRINCIPAL O EJE2. COLATERAL 3. SECUNDARIOS

VII. ANALISIS DE FORMA1. DE LOS PROBLEMAS COLATERALES 2. DE LOS PROBLEMAS SECUNDARIOS

VIII. CONCLUSIONES DE FORMA 1. DEL PROBLEMA PRINCIPAL O EJE

ANEXOS

a) Disposición de formalización de investigación preparatoriab) Requerimiento Prisión preventivac) Conclusión de investigación fiscald) Acusación fiscal e) Auto de Enjuiciamiento f) Sentencia de Primera Instancia g) Recurso de Impugnaciónh) Sentencia emitida por la Sala Penal de Apelaciones

2