indice de huanes

15
Domicilio Fiscal Página 1 DOMICILIO FISCAL Y MULTIPLE FISCAL AND MULTIPLE ADDRESS Alumna: Sherly Karina Acuña Vásquez Estudiante de derecho del V ciclo Curso Derecho tributario Escuela Profesional de Derecho Métodoexplicativo CHIMBOTE 18 JULIO DEL 2013

Upload: jorge-acuna-vasquez

Post on 12-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 1

DOMICILIO FISCAL Y MULTIPLE

FISCAL AND MULTIPLE ADDRESS

Alumna: Sherly Karina Acuña Vásquez

Estudiante de derecho del V ciclo

Curso Derecho tributario

Escuela Profesional de Derecho

Métodoexplicativo

CHIMBOTE 18 JULIO DEL 2013

Page 2: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 2

Resumen

El domicilio Fiscal es el lugar donde está situada la dirección o administración

principal y efectiva de las actividades de un contribuyente, que puede o no

coincidir con su domicilio real o legal.

Este debe ser comunicado al momento que un contribuyente por primera vez se

inscribe, está claro que en dichos formularios no sólo se informa el domicilio fiscal

y legal o real sino que también todos losdatos relativos al contribuyente en sí.

Cuando el domicilio real no coincida con el lugar donde este situada la dirección o

administración principal y efectiva de sus actividades, este último será el domicilio

fiscal.

ABSTRACT

Fiscal Domicile is the place where is located the address or principal and effective

management of the activities of a taxpayer, who may or may not coincide with real

or legal home.

This should be reported at the time that a taxpayer first sign up, it is clear that

these forms not only informs the tax and legal domicile or actual but also all

taxpayer data itself.

When the real address does not match the location where it located the address or

principal and effective management of its activities, the latter will be the address.

Page 3: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 3

Palabras claves

Keywords

Domicilio - tributo - contribuyente - fiscal - multiple - recaudación -

comprobantes - sunat - -

Home - tribute - taxpayer - tax - multiple - collection - vouchers - sunat -

Page 4: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 4

INDICE

Resumen………………………………………………………………………02

Palabras claves……………………………………………………………….03

Introducción..…..……………………………………………………………..05

El domicilio……………………………………………………………………06

RégimenJurídico de Domicilio Fiscal………………………………….....06

Domicilio Fiscal………………………………………………………………07

El domicilio fiscal y el RUC…………………………………………………08

Lugares que se pueden considerar como Domicilio Fiscal……………09

Presunciones Del Domicilio Fiscal………………………………………..09

Presunción de Domicilio Fiscal En Personas Naturales………….……10

Presunción de Domicilio Fiscal En Personas Jurídicas……..………..10

Presunción de Domicilio Fiscal En Domiciliado en el Extranjero…..…11

Presunción De Domicilio Fiscal Para Entidades Que Carecen De

Personalidad Jurídica………………………………………………………11

Consignaran el Domicilio Fiscal en los Comprobantes………………..12

Domicilio Procesal en el Código Tributario……………………………..13

Domicilio Múltiple…………………………………………………………..13

El domicilio Múltiple de acuerdo a la Ley de Elecciones Municipales.14

Domicilio múltiple desaparecería…………………………………………14

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………16

Page 5: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 5

INTRODUCCIÒN

Toda persona física jurídica cumple con la obligatoriedad de tributar con el objetivo de

beneficiar al mismo Estado para que valga la redundancia que este mismo pueda suplir

con todas sus funciones y necesidades de su población.

Se dicen que gracias a los tributos la nación ha podido obtener un beneficio ya sea en el

caso de las deudas que tiene el gobierno y en obras de bien social como para citar dos

casos específicos. Para que se puedan recoger o mejor dicho cobrar los impuestos, es

súper importante saber la dirección donde la persona física o jurídica se encuentra en el

territorio nacional exactamente.

Es por eso que en este trabajo hablaremos de lo que consiste el domicilio fiscal como su

definición, la importancia de saber esta parte importante de la información personal a la

hora de cobrar la obligación tributaria.

Page 6: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 6

EL DOMICILIO FISCAL

El Domicilio.

Huanes (2010), considerasobre la palabradomicilio que deriva de la palabra latina

“domicilium” y está a la ves de la palabra “domus” que significa casa lugar de

residencia habitual, así podemos citar el Codex de Justiniano que al referirse al

domicilio señala “domiciliumestubisquisdegitrerunmquesuarum suman

constituiteoconsilio, ut ibimaneat”(CODEX, Lib. X, Titulo XXXIX, Ley 7), que

traducido puede interpretarse de la siguiente manera “el domicilio esta donde uno

vive e intencionalmente estableció sus cosas con el animo de permanecer allí”. (1)

Entonces teniendo en cuenta a Huanes y Justiniano podemos decir que el

domicilio de las personases la sede legal, el territorio donde se le encuentra para

imputarle posiciones jurídicas, para atribuirle derechos o deberes".

Régimen Jurídico de Domicilio Fiscal

Huanes (2010), considera que el domicilio fiscal surge de la declaración que

realiza el contribuyente señalando el lugar donde desea que se le notifique los

actos y demás actuaciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones

tributarias que debe realizar.

Por tal motivo no es recomendable efectuar el cambio de domicilio cuando se ha

iniciado un procedimiento de fiscalización o cuando se siga un procedimiento de

cobranza coactiva. Por su parte la administración puede solicitar el cambio de

domicilio fiscalcuando el que se encuentra establecido dificulta las actividades

propias de la administración. (1)

Page 7: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 7

Domicilio Fiscal.

Por su parte el artículo 11 del código tributario aprobado por el decreto legislativo

Nº 816 define al domiciliofiscal de la siguiente manera: “El domicilio fiscal es el

lugar fijado dentro del territorio nacional para todo efecto tributario”.

En aquellos casos que la administración tributaria haya notificado al referido a

efecto de realizar una verificación, fiscalización o hay iniciado el procedimiento de

cobranza coactiva, este no podrá efectuar el cambio de domicilio fiscal hasta que

esta concluya, salvo que a juicio de la administración exista causa justificada para

el cambio. (2)

Huanes (2007) considera que el “domicilio fiscal surge de la declaración que

realiza el contribuyente señalando el lugar donde desea que se le notifique”todos

los actos y demás actuaciones de la administración tributaria relacionadas con el

cumplimiento de las obligaciones tributarias; teniendo en cuenta que cuando se

trata de actividades realizadas por personas colectivas carentes de personería

jurídica se presume como domicilio fiscal a sus representantes o el de cualquiera

de sus integrantes a elección de la administración tributaria. (3)

Velásquez y Vargas (1996) consideran que siguiendo el principio hegemónico de

“economía en la recaudación”,entendemos que domicilio fiscal es el lugar fijado

para todo efecto tributario y se considerara subsistente mientras su cambio no

sea comunicado a la administración tributaria. Por lo tanto el código tributario

otorga a la administración tributaria la facultad de requerir a los deudores

tributarios que fijen un nuevo domicilio fiscal.(4)

Page 8: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 8

Entonces después de leer el concepto de los distintos autores puedo llegar a la

conclusión que el domicilio fiscal es el lugar donde toda persona realiza sus

negociaciones y genera obligaciones tributarias, y la cual tiene la obligación de

comunicar a la administración tributaria, si realizan el cambio de su domicilio fiscal.

El domicilio Fiscal y el RUC

El domicilio fiscal para los operadores del comercio es aquel que es fijado al

momento de tramitar su RUC, mientras que para las personas naturales no

obligadas, su domicilio se presume que se encuentra en la RENIEC.

El dueño o consignatario requiere contar con RUC, sin embargo, solo será así en

la medida que dichos operadores estén obligados a inscribirse en el RUC tal como

lo establece en el art. 2º de la resolución de la Superintendencia Nº210-

2004/SUNAT. (5)

Lugares que se pueden considerar como domicilio fiscal:

a) La residencia habitual, tratándose de personas naturales.

b) El lugar donde se encuentra la dirección o administración efectiva del negocio,

tratándose de personas jurídicas.

c) El de su establecimiento permanente en el país, tratándose de las personas

domiciliadas en el extranjero.

Presunciones del domicilio fiscal.

Page 9: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 9

Personas naturales omisas a la declaración de domicilio administrativo podrá

presumir sin admitir prueba en contrario que ellas tienen el siguiente domicilio.

1. El lugar de residencia habitual, presumiéndose que existe residencia

habitual en un determinado lugar.

2. Lugar donde se desarrolla sus actividades civiles o comerciales.

3. Lugar donde se encuentres sus bienes relacionados con los hechos

generadores de obligación tributaria.

4. Cundo existe uno más lugares mencionado anteriormente la administración

podrá escoger cualquiera de ellos.

Presunción de domicilio fiscal de personas naturales.

Cuando las personas naturales no fijen un domicilio fiscal se presume como tal,

sin admitir prueba en contrario, cualquiera de los siguientes lugares:

a) El de su residencia habitual, presumiéndose ésta cuando exista permanencia

en un lugar mayor a seis (6) meses.

b) Aquél donde desarrolla sus actividades civiles o comerciales.

c) Aquél donde se encuentran los bienes relacionados con los hechos que

generan las obligaciones tributarias.

d) El declarado ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

(RENIEC).

Page 10: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 10

En caso de existir más de un domicilio fiscal en el sentido de este artículo, el que

elija la Administración Tributaria.

Presunción De Domicilio Fiscal De Personas Jurídicas

Cuando las personas jurídicas no fijen un domicilio fiscal, se presume como tal, sin

admitir prueba en contrario, cualquiera de los siguientes lugares:

a)Aquél donde se encuentra su dirección o administración efectiva.- Es el

lugar donde las personas habitualmente dirigen sus actividades económicas.

b) Aquél donde se encuentra el centro principal de su actividad.- Donde se

encuentren sus negocios.

c) Aquél donde se encuentran los bienes relacionados con los hechos que

generan las obligaciones tributarias.- Es el bien que genera obligaciones

tributaria.

d) El domicilio de su representante legal; entendiéndose como tal, su domicilio

fiscal, o en su defecto cualquiera de los señalados en el artículo 12º.

En caso de existir más de un domicilio fiscal en el sentido de este artículo, el que

elija la Administración Tributaria.

Presunción De Domicilio Fiscal De Domiciliados En El Extranjero

Cuando las personas domiciliadas en el extranjero no fijen un domicilio fiscal,

regirán las siguientes normas:

Page 11: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 11

a) Si tienen establecimiento permanente en el país, se aplicarán a éste las

disposiciones de los Artículos 12º y 13º.

b) En los demás casos, se presume como su domicilio, sin admitir prueba en

contrario, el de su representante.

Presunción De Domicilio Fiscal Para Entidades Que Carecen De

Personalidad Jurídica

Cuando las entidades que carecen de personalidad jurídica no fijen domicilio

fiscal, se presume como tal el de su representante, o alternativamente, a elección

de la Administración Tributaria, el correspondiente a cualquiera de sus integrantes.

(6)

Consignarán el domicilio fiscal en los comprobantes

La SUNAT regulariza cumplimiento de formalidades en los siguientes documentos

como los comprobantes de pago emitidos en forma impresa, las facturas, boletas,

liquidaciones de compra, carta porte aéreo nacional y el boleto de viaje, deberán

consignar la dirección del domicilio fiscal del contribuyente obligado a emitir estos

documentos.

Así lo dispone el nuevo reglamento de comprobantes de pago, vigente desde el 1

de junio pasado, de conformidad con la RS Nº 156-2013-Sunat.

Hasta antes de la entrada en vigencia de esta disposición se exigía como requisito

la dirección de la casa matriz, lo cual no necesariamente coincidía con el domicilio

fiscal del contribuyente obligado a emitir comprobantes de pago. Sin embargo, la

Page 12: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 12

SUNAT precisó que los contribuyentes podrán utilizar los documentos que hayan

impreso antes de la aprobación de esta resolución hasta agotarlos.

Por último, se indica que con la declaratoria de baja de los documentos, éstos

dejan de existir como tales, por tanto su uso con posterioridad a la declaratoria de

baja originará la configuración de infracciones tributarias trayendo consigo la

aplicación de la sanción correspondiente. (7)

Domicilio procesal en el código tributario.

De e acuerdo con el artículo 11º del código tributario, los contribuyentes tienen la

opción de fijar un domicilio procesal en cada uno de los procedimientos

regulados, con el único requisito que el domicilio se encuentre dentro del radio

urbano aprobado por la administración tributaria.

En el último párrafo del artículo 12º, menciona que cuando no sea posible la

notificación en el domicilio procesal fijado por el sujeto, estas notificaciones se

realizaran correspondientemente en el domicilio fiscal (8)

Domicilio Múltiple

La prensa reconoce al “domicilio múltiple”, el lugar donde“la persona que vive

alternativamente o tiene ocupaciones habituales en varios lugares “en cualquiera

de ellos. Estos conceptos legales pueden verse en el Art. 6º de la Ley de

Elecciones Municipales, Nº 26864 del 14 de octubre 1997, concordante con el

numeral 35º del vigente Código Civil.(9)

Page 13: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 13

Entonces se entiende que el domicilio múltiple la persona es el lugar en que vive

alternativamente o tiene ocupaciones habituales en varios lugares. Porque la

expresión vivir apunta al domicilio real y tener una “ocupación habitual” se refiere a

trabajar, habitualmente dice la ley, en varios lugares. De allí el beneficio legal de

ser considerado domiciliado en cualquiera de esos lugares.

El domicilio múltiple de acuerdo a la Ley de Elecciones Municipales

No es un requisito de excepción, sino más bien alternativo, como lo establece el

mismo texto:

Domiciliar en la provincia o el distrito donde se postule, cuando menos 2 años

continuos. En caso de domicilio múltiple rigen las disposiciones del Artículo 35 del

Código Civil.

Como vemos, de acuerdo a nuestra legislación, el domicilio múltiple tiene igual

rango como requisito que el domicilio único. La norma estipula que existen

personas que tienen más de un domicilio, por distintas razones y que estas

también tienen derecho a postular por esos distritos. Lo que significa que no se

aplica este concepto por excepción, ya que no existe relación de jerarquía entre

ambos, se aplican a casos distintos.(10)

Domicilio múltiple desaparecería

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) planteó la eliminación del domicilio

múltiple para postular a cargos municipales, a fin que los candidatos representen

únicamente los intereses de la circunscripción por la que postulan.

Page 14: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 14

La figura del domicilio múltiple permite que una persona que vive o tiene

ocupaciones en varios distritos o provincias, pueda presentar una candidatura en

alguno de estos lugares en los que se traslada.

“Se dan casos de candidatos que presentan documentos para acreditar que

realizan actividades en un lugar distinto al de su residencia y, de esta manera,

postulan a un cargo municipal”, sostuvo ayer Ana Neyra Zegarra, miembro del

equipo técnico que trabajó el anteproyecto para el máximo ente electoral. (11)

Page 15: Indice de huanes

Domicilio Fiscal Página 15

BIBLIOGRAFIA

1. Huanes J (2010) Sistema Universitario Abierta.ULADECH Pág. 89

2. Juristas Editores (2013), Legislación tributaria, lima, pág. 36

3. Huanes J (2007) citpág. 90

4. VELASQUEZ –VARGAS (1996), Derecho Tributario Moderno, Lima,

Ed.Jurídica GRIJLEY, pág. 211

5. Asesor Empresarial (2012), Revista de Asesoría Especializada. pág. 65

6. Iglesias C. (2000) DerechoTributario, primera edición, Gaceta Jurídica, pág.

566.

7. Diario (2013 30 de julio), El Peruano

8. Actualidad Empresarial (2012), Revista de Investigación y Negocio pág. I –7

9. Ley de Elecciones Municipales, Nº 26864 del 14 de octubre 1997.

10. http://www.derecho.usmp.edu.pe/centro_derecho_municipal/articulos/La_de

terminacion_del_domicilio_para_la_inscripcion_de_candidaturas_a_eleccio

nes_municipales.pdf)

11. http://dialogoconelderechoyjurisprudencia.blogspot.com/2011/11/domicilio-multiple-

desapareceria.html