indice general

4
UNIDAD 1 ESTANDARES DE AUDITORIA, CONTROL Y SEGURIDAD DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y PRACTICAS DE CONTROLES 1.1 Estándares generales de la ISACF para auditoría de tecnología de información (TI) 1.1.1 Estándares profesionales ISACF 1.1.2 Código de Ética Profesional de la Fundación de Auditoría y Control de Tecnología de Información ISACF 1.2 Objetivos de control 1.3 Otras regulaciones relevantes 1.4 Ejecución de una Auditoria 1.4.1 Riesgos y control 1.4.2 Desarrollo del programa de Auditoria 1.4.3 Planeación de recursos de auditoria 1.4.4 Técnicas de recopilación de evidencia 1.4.5 Evaluación de fortalezas y debilidades de auditoria 1.4.6 Informe de auditoria UNIDAD 2 AUDITORIA A LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN 2.1 Auditar a las estrategias de TI para lograr los objetivos de la administración del negocio. 2.1.1 Planeación Estratégica 2.1.2 Comité de Planeación y Control de Tecnología de información 2.1.3 Esquema de pagos al usuario 2.2 Auditar las políticas y procedimientos 2.2.1 Procedimientos de promoción 2.2.2 Políticas de promoción 2.2.3 Políticas de terminación 2.2.4 Rotación de trabajo 2.2.5 Vacaciones 2.2.6 Outsourcing 2.3 Auditar las practices administrativas en TI 2.3.1 Capacitación

Upload: alhyguzman

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

indice general

TRANSCRIPT

Page 1: Indice General

UNIDAD 1 ESTANDARES DE AUDITORIA, CONTROL Y SEGURIDAD DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y PRACTICAS DE CONTROLES

1.1 Estándares generales de la ISACF para auditoría de tecnología de información (TI)

1.1.1 Estándares profesionales ISACF1.1.2 Código de Ética Profesional de la Fundación de Auditoría y Control de Tecnología de Información ISACF1.2 Objetivos de control1.3 Otras regulaciones relevantes1.4 Ejecución de una Auditoria1.4.1 Riesgos y control1.4.2 Desarrollo del programa de Auditoria1.4.3 Planeación de recursos de auditoria1.4.4 Técnicas de recopilación de evidencia1.4.5 Evaluación de fortalezas y debilidades de auditoria1.4.6 Informe de auditoria

UNIDAD 2 AUDITORIA A LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

2.1 Auditar a las estrategias de TI para lograr los objetivos de la administración del negocio.2.1.1 Planeación Estratégica2.1.2 Comité de Planeación y Control de Tecnología de información2.1.3 Esquema de pagos al usuario2.2 Auditar las políticas y procedimientos2.2.1 Procedimientos de promoción2.2.2 Políticas de promoción2.2.3 Políticas de terminación2.2.4 Rotación de trabajo2.2.5 Vacaciones2.2.6 Outsourcing2.3 Auditar las practices administrativas en TI2.3.1 Capacitación2.3.2 Capacitación cruzada2.3.3 Informes de tiempo de la planeación2.3.4 Manual del empleado 2.4 Auditar a la estructura organizacional2.4.1 Estructuras de la administración2.4.2 Administración en línea2.4.3 Administración por proyectos2.4.4 Descripción de las estructuras de trabajo

Page 2: Indice General

2.4.5 Separación de tareas entre el entorno de proceso de la información y otros entornos o funciones de la organización2.4.6 Separación de tareas dentro de la instalación del Proceso de la Información2.4.7 Administración de la seguridad2.4.8 Control de la calidad2.4.9 Administración de bases de datos2.4.10 Análisis de sistemas2.4.11 Programador de aplicaciones2.4.12 Programadores de sistemas2.4.13 Administrador de red local2.4.14 Técnicas para facilitar la separación adecuada de tareas2.4.15 Controles de compensación2.4.16 Métodos para evaluar la efectividad y eficiencia de operaciones2.5 Auditar las técnicas de auditoría y evaluación2.5.1 Revisión de documentación2.5.2 Entrevistas de personal para contratación2.5.3 Personal de supervisión del desempeño de tareas2.5.4 Revisión de compromisos contractuales2.5.5 Indicadores de riesgo

UNIDAD 3 AUDITORIA A LA INTEGRIDAD, DISPONIBILIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

3.1 Controles de acceso lógico3.1.1 Componentes de una buena política de seguridad3.1.2 Trayectorias de acceso lógico3.1.3 Acceso lógico emitido y expuesto3.1.4 Controles de acceso lógico3.1.5 Técnicas de evaluación y revisión3.2 Controles de acceso físico3.2.1 Puntos de acceso físico y exposiciones3.2.2 Controles de acceso físico3.2.3 Exposiciones ambientales3.3 Controles ambientales3.3.1 Técnicas de evaluación y revisión3.4 Validación de datos, controles de procesamiento y balanceo3.4.1 Ambiente de sistemas en aplicación3.4.2 Control de origen de datos3.4.3 Proceso de validación y edición3.4.4 Procedimientos para control sobre ficheros de datos3.4.5 Control de salida3.4.6 Técnicas de auditoria y evaluación3.5 Planeación, prueba y continuidad del negocio3.5.1 Planeación de continuidad de negocios3.5.2 Evaluación de riesgos

Page 3: Indice General

3.5.3 Instalaciones externas3.5.4 Requisitos alternativos del hardware de la computadora y referencias de software3.5.5 Prueba del plan de continuidad del negocio3.5.6 Plan de mantenimiento y continuidad del negocio3.5.7 Auditoria y técnicas de evaluación

UNIDAD 4 AUDITORIA AL DESARROLLO, ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

4.1 Papel del auditor en la administración del proyecto4.1.1 Fases de SDLC/Adquisición/Mantenimiento4.1.2 Riesgos asociados a una inadecuada metodología de SDLC4.1.3 Controles de SDLC / Adquisición / Mantenimiento4.2 Prácticas de adquisición y desarrollo de SI4.2.1 Definición de requerimientos4.2.2 Estudio de factibilidad4.2.3 Adquisición de software4.2.4 Diseño detallado4.2.5 Programación4.2.6 Pruebas4.2.7 Implantación4.2.8 Revisión de la post-implantación4.2.9 Herramientas de desarrollo de sistemas y productividad4.3 Prácticas de mantenimiento de SI4.3.1 Registros de autorización de procedimientos y mantenimiento4.3.2 Documentación del sistema4.3.3 Procedimientos de prueba