indice lista de cuadros resumen introducciÓn...

2
INDICE LISTA DE CUADROS………………………………………………….………v RESUMEN…..…………………………...……………………………………...ix ABSTRACT……………………………………………………………………..x INTRODUCCIÓN. …………………………………………...…………………1 CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL OBJETO DE ESTUDIO 1.1 Planteamiento y Formulación del Problema...………………………..…5 1.2 Objetivos (general y específicos)………………….…………………...12 1.3 Justificación de la Investigación...………………….…………………..13 1.4 Antecedentes de la Investigación...…………………………………….15 1.5 Metodología...……………………………………………………...…..…20 1.5.1. Diseño, Tipo y Nivel de Investigación…………………………...20 1.5.2. Operacionalización de las preguntas, categorías y unidades de análisis……………………………...………………………………………23 CAPÍTULO II ROL DEL FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA GARANTIZAR LA REALIZACIÓN DEL ACTO DE IMPUTACIÓN DE LOS DELITOS MENOS GRAVES 2.1. El Fiscal del Ministerio Público y sus atribuciones………………25 2.2. Algunas consideraciones sobre el acto de Imputación y su relación con el Derecho a la Defensa del Imputado……………………….26 2.3. Rol del fiscal en el acto de Imputación en el Procedimiento para el Juzgamiento de los Delitos Menos Graves………………………………29 CAPÍTULO III vi

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDICE LISTA DE CUADROS RESUMEN INTRODUCCIÓN ...catalogo.mp.gob.ve/min-publico/bases/marc/texto/Tesis_ENF/343.22… · PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR EL JUEZ EN CASO DE INCOMPARECENCIA

INDICE

LISTA DE CUADROS………………………………………………….………v

RESUMEN…..…………………………...……………………………………...ix

ABSTRACT……………………………………………………………………..x

INTRODUCCIÓN. …………………………………………...…………………1

CAPÍTULO I

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL OBJETO DE ESTUDIO

1.1 Planteamiento y Formulación del Problema...………………………..…51.2 Objetivos (general y específicos)………………….…………………...121.3 Justificación de la Investigación...………………….…………………..131.4 Antecedentes de la Investigación...…………………………………….151.5 Metodología...……………………………………………………...…..…20 1.5.1. Diseño, Tipo y Nivel de Investigación…………………………...20

1.5.2. Operacionalización de las preguntas, categorías y unidades

de análisis……………………………...………………………………………23

CAPÍTULO II

ROL DEL FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA GARANTIZAR

LA REALIZACIÓN DEL ACTO DE IMPUTACIÓN DE LOS DELITOS

MENOS GRAVES

2.1. El Fiscal del Ministerio Público y sus atribuciones………………25

2.2. Algunas consideraciones sobre el acto de Imputación y su

relación con el Derecho a la Defensa del Imputado……………………….26

2.3. Rol del fiscal en el acto de Imputación en el Procedimiento para

el Juzgamiento de los Delitos Menos Graves………………………………29

CAPÍTULO III

vi

Page 2: INDICE LISTA DE CUADROS RESUMEN INTRODUCCIÓN ...catalogo.mp.gob.ve/min-publico/bases/marc/texto/Tesis_ENF/343.22… · PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR EL JUEZ EN CASO DE INCOMPARECENCIA

PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR EL JUEZ EN CASO DE

INCOMPARECENCIA DEL INVESTIGADO A LA AUDIENCIA DE

IMPUTACIÓN DE LOS DELITOS MENOS GRAVES

3.1. Rol del Juez en el Procedimiento Especial Para el Juzgamiento

de los Delitos Menos Graves…………………………………………………34

3.2. Procedencia de la Orden de Aprehensión en el procedimiento

especial para el Juzgamiento de los Delitos Menos Graves…………..…35

3.3. Tratamiento a seguir por el Juez ante la incomparecencia del

imputado a la audiencia de imputación en el procedimiento especial para

el Juzgamiento de los Delitos Menos Graves………………………………39

CAPÍTULO IV

PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA EN LA AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN

DE LOS DELITOS MENOS GRAVES

4.1. La víctima y sus derechos en el procedimiento especial para el

juzgamiento de los delitos menos graves…………………………………..40

4.2. Rol de la víctima en el procedimiento especial para el

juzgamiento de los delitos menos graves…………………………………..41

4.3. El fiscal del Ministerio Público como garante de los derechos de

la víctima en el procedimiento especial para el juzgamiento de los delitos

menos graves………………………………………………………………….44

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones……………………………………………………...48

5.2. Recomendaciones………………………………………………..50

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ……………………………………....54

ANEXOS Anexo 1: Glosario de Términos……………………………..…………..57

vii