¡industria millonaria!...2019/11/20  · liga bbva cd. de méxico agencias es bien sabido que el...

1
DEPORTES DIARIO DEL ISTMO Miércoles 20 de Noviembre de 2019 Editor: Miguel Eduardo Jiménez / Coeditor: Jaime Rivera / www.diariodelistmo.com GALES ADENTRO Clasifica a la Eurocopa 2020 PÁG. 4 ¡Sabía que no ganaría! Kovalev peleó con el “Canelo” sólo por dinero PÁG. 4 FALTAN 39 DÍAS Para la Carrera San Silvestre PÁG. 6 Además crea 193 mil 200 empleos, de acuerdo con un estudio difundido por la Liga BBVA CD. DE MÉXICO AGENCIAS Es bien sabido que el futbol mexicano es una industria multi- millonaria, pero pri- mera vez en México se realizó un estudio para conocer el impacto económico del futbol en el país. Un reporte elaborado por el Gru- po de Economistas y Asociados (GEA) a petición de la Liga MX revela que la actividad económica relacionada con la Industria Mexicana del Futbol (IMXF) representa el 54 por ciento del PIB que genera toda la actividad deportiva en el país, así como el 25 por ciento del PIB generado por la indus- tria del entretenimiento. Con 78 por ciento de los mexicanos declarados como aficionados al fut- bol, esta industria genera 193 mil 200 empleos, con una derrama salarial de 25 mil millones de pesos anuales. De acuerdo con el Sistema de Cuen- tas Nacionales del INEGI, el valor de las ventas de la industria del futbol en 2018 ascendió a 55 mil 800 millones de pesos. Sin embargo, este valor genera efectos adicionales en la economía, ya que los especialistas consideran que “por cada peso que genera la Indus- tria Mexicana de Futbol, una canti- dad similar se derrama en el resto de la economía”, lo que le da un valor de producción final de aproximadamen- te 114 mil millones de pesos, es decir, el 0.4 por ciento del valor de la produc- ción total en México. El estudio -primero en su tipo en nuestro país- tomó en cuenta para su elaboración, entre otros elementos, los sectores de actividad económica don- de se ubican las empresas de la Indus- tria Mexicana del Futbol, los produc- tos que elaboran, así como los prin- cipales proveedores de insumos de la misma (agua, gas, luz, medios de comunicación, comercio, sector inmo- biliario), de acuerdo a la información publicada por el INEGI. También el estudio arrojó que el promedio de aficionados que asisten a los estadios del futbol en México, se gasta un aproximado de 2,448 pesos entre cerveza, alimentos, boleto y transporte. Además no solo se invier- te si acudes al partido, de igual mane- ra puedes consumir en algún bar o res- taurante para ver el espectáculo lla- mado Liga MX. BENEFICIADOS No solo los dueños del balón tienen ganancias con la industria del futbol, ya que los resultados del reporte afir- MADRID, ESPAÑA Regresa a la Roja Luis Enrique volverá a hacerse cargo de la selección española, en lugar del que fuera su adjunto Robert Moreno, cinco meses después de dejarla debido a la enfermedad y posterior fallecimiento de una de sus hijas, anunció este martes el presidente de la Federación Española (RFEF), Luis Rubiales. “Hoy podemos confirmar que Luis Enrique regresa a su puesto de trabajo”, afirmó Rubiales en una rueda de prensa en la Ciudad del Futbol de Las Rozas. Agencias CD. DE MÉXICO Federer emocionado El tenista suizo Roger Federer quedó impresionado al conocer la Plaza México y está emocionado por llegar a este país como parte de su gira por el continente americano, aseguró el tenista mexicano Santiago González. Hace algunas semanas los dos deportistas coincidieron en un entrenamiento en el torneo ATP de Basilea, Suiza, donde Santiago tuvo la oportunidad de platicar algunos minutos sobre México con el considerado mejor tenista de la historia. Agencias LUIS ENRIQUE comandará a la selección española. AFP ABU DABI, EAU Se despide con triunfo La selección brasileña puso fin este martes a una racha de cinco partidos sin conocer la victoria y despidió el año con una clara victoria por 3-0 sobre Corea del Sur, en un amistoso disputado en Abu Dabi. Lucas Paquetá y Philippe Coutinho, en la primera mitad, y Danilo en la segunda, marcaron los tres goles brasileños en el último partido antes del inicio de las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Catar 2022, que empiezan en marzo. Agencia AFP PHILIPPE COUTINHO celebra su anotación. AFP EL DATO Este estudio fue pedido por parte de la Liga MX para tener una idea de cuánto genera económicamente el futbol en México, país amante a este deporte. man que el sector de los servicios es el principal beneficiado, ahí se ubican el entretenimiento, restau- rantes, bares, casinos y medios de comunicación. El mercado textil ocupa el segundo puesto. El impacto indi- recto a la industria agropecuaria destaca también debido a la elabo- ración de alimentos y bebidas que requieren insumos como maíz, cebada, carne, frijoles, entre otros. AGENCIA AFP EL FUTBOL MEXICANO SE HA CONVERTIDO en una industria económica muy alta y rentable para algunos inversionistas. El Futbol mexicano; genera más de 100 mmp al año ¡Industria millonaria!

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Industria millonaria!...2019/11/20  · Liga BBVA Cd. de MéxiCo AgenCiAs Es bien sabido que el futbol mexicano es una industria multi-millonaria, pero pri-mera vez en México se

DEPORTESDiario Del istmo ■ Miércoles 20 de Noviembre de 2019 ■ Editor: Miguel Eduardo Jiménez / Coeditor: Jaime Rivera / www.diariodelistmo.com

GALES ADENTROClasifica a la Eurocopa 2020Pág. 4

¡Sabía queno ganaría!Kovalev peleó con el “Canelo” sólo por dineroPág. 4

FALTAN 39 DíASPara la Carrera San SilvestrePág. 6

Además crea 193 mil 200 empleos, de acuerdo con un estudio difundido por la Liga BBVACd. de MéxiCo

AgenCiAs

Es bien sabido que el futbol mexicano es una industria multi-millonaria, pero pri-mera vez en México se realizó un estudio

para conocer el impacto económico del futbol en el país.

Un reporte elaborado por el Gru-po de Economistas y Asociados (GEA) a petición de la Liga MX revela que la actividad económica relacionada con la Industria Mexicana del Futbol (IMXF) representa el 54 por ciento del PIB que genera toda la actividad

deportiva en el país, así como el 25 por ciento del PIB generado por la indus-tria del entretenimiento.

Con 78 por ciento de los mexicanos declarados como aficionados al fut-bol, esta industria genera 193 mil 200 empleos, con una derrama salarial de 25 mil millones de pesos anuales.

De acuerdo con el Sistema de Cuen-tas Nacionales del INEGI, el valor de las ventas de la industria del futbol en 2018 ascendió a 55 mil 800 millones de pesos. Sin embargo, este valor genera efectos adicionales en la economía, ya que los especialistas consideran que “por cada peso que genera la Indus-tria Mexicana de Futbol, una canti-dad similar se derrama en el resto de la economía”, lo que le da un valor de producción final de aproximadamen-te 114 mil millones de pesos, es decir, el 0.4 por ciento del valor de la produc-ción total en México.

El estudio -primero en su tipo en nuestro país- tomó en cuenta para su

elaboración, entre otros elementos, los sectores de actividad económica don-de se ubican las empresas de la Indus-tria Mexicana del Futbol, los produc-tos que elaboran, así como los prin-cipales proveedores de insumos de la misma (agua, gas, luz, medios de comunicación, comercio, sector inmo-biliario), de acuerdo a la información publicada por el INEGI.

También el estudio arrojó que el promedio de aficionados que asisten a los estadios del futbol en México, se gasta un aproximado de 2,448 pesos entre cerveza, alimentos, boleto y transporte. Además no solo se invier-te si acudes al partido, de igual mane-ra puedes consumir en algún bar o res-taurante para ver el espectáculo lla-mado Liga MX.

beneficiadosNo solo los dueños del balón tienen ganancias con la industria del futbol, ya que los resultados del reporte afir-

Madrid, españa

Regresaa la RojaLuis Enrique volverá a hacerse cargo de la selección española, en lugar del que fuera su adjunto Robert Moreno, cinco meses después de dejarla debido a la enfermedad y posterior fallecimiento de una de sus hijas, anunció este martes el presidente de la Federación Española (RFEF), Luis Rubiales.

“Hoy podemos confirmar que Luis Enrique regresa a su puesto de trabajo”, afirmó Rubiales en una rueda de prensa en la Ciudad del Futbol de Las Rozas.

Agencias

cd. de México

FedereremocionadoEl tenista suizo Roger Federer quedó impresionado al conocer la Plaza México y está emocionado por llegar a este país como parte de su gira por el continente americano, aseguró el tenista mexicano Santiago González.

Hace algunas semanas los dos deportistas coincidieron en un entrenamiento en el torneo ATP de Basilea, Suiza, donde Santiago tuvo la oportunidad de platicar algunos minutos sobre México con el considerado mejor tenista de la historia.

Agencias

Luis EnriquE comandará a la selección española.

AFP

abu dabi, eau

Se despidecon triunfoLa selección brasileña puso fin este martes a una racha de cinco partidos sin conocer la victoria y despidió el año con una clara victoria por 3-0 sobre Corea del Sur, en un amistoso disputado en Abu Dabi.

Lucas Paquetá y Philippe Coutinho, en la primera mitad, y Danilo en la segunda, marcaron los tres goles brasileños en el último partido antes del inicio de las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Catar 2022, que empiezan en marzo.

Agencia AFP

PhiLiPPE Coutinho celebra su anotación.

AFP

EL DATO■ Este estudio fue pedido por parte de la Liga MX para tener una idea de cuánto genera económicamente el futbol en México, país amante a este deporte.

man que el sector de los servicios es el principal beneficiado, ahí se ubican el entretenimiento, restau-rantes, bares, casinos y medios de comunicación.

El mercado textil ocupa el segundo puesto. El impacto indi-recto a la industria agropecuaria destaca también debido a la elabo-ración de alimentos y bebidas que requieren insumos como maíz, cebada, carne, frijoles, entre otros.

AgEn

ciA

AFP

EL futboL mExiCano sE ha ConvErtido en una industria económica muy alta y rentable para algunos inversionistas.

El Futbol mexicano; genera más de 100 mmp al año

¡Industriamillonaria!