infancia unidad

13
Se desarrollará a lo largo de todo el curso y está destinada a los alumnos de educación infantil, en el nivel de 5 años.

Upload: mentesinocentes

Post on 31-Jul-2015

1.725 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: infancia unidad

Se desarrollará a lo largo de todo el

curso y está destinada a los

alumnos de educación infantil, en

el nivel de 5 años.

Page 2: infancia unidad

Como respuesta, la escuela puede convertirse en un marco idóneo para realizar una educación

nutricional.

UNA ALIMENTACIÓN INADECUADA CONDUCE…

Adquisición de malos hábitos alimenticios

Page 3: infancia unidad

Que los niños adquieran hábitos saludables sobre alimentación y salud, con el fin de inculcar y practicar una alimentación sana, variada y equilibrada, ayudándoles a mantener un estado de salud óptimo.

NUESTRO OBJETIVO ES…

Page 4: infancia unidad

Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionadas con la salud y la alimentación …

Equilibrio Bienestar emocional

Disfrutando de situaciones

Page 5: infancia unidad

Discriminación sobre los diferentes tipos de

alimentos

Realizar pirámides nutricional

es

Conocer su nombre, forma,

textura, color…

Conocer las comidas

típicas de diferentes

países

Diferenciar las

diferentes comidas del día

Asociar imágenes de

los alimentos

con su nombre

Distinguir los distintos tipos de

oficios relacionados con aquellas personas que manipulan los alimentos…

CON EL FIN DE ALCANZAR NUESTRO

OBJETIVO…

Hábitos relacionados con prácticas

saludables

Page 6: infancia unidad

primero vamos a realizar una, ya sean animales o vegetales;

… gracias a la manipulación;;, (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena),

realizando actividades de juego simbólico; , Unido a esto, hay que desarrollar hábitos relacionados

con prácticas saludables, no sólo relacionadas con una buena alimentación, sino también relacionadas con la higiene personal, higiene dental, adquisición de hábitos de autonomía.

Page 7: infancia unidad

2º Objetivos: Generales y específicos.

Page 8: infancia unidad

• La Educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan: conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.

• Observar y explorar su entorno familiar, natural y social• Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.• Desarrollar sus capacidades afectivas.• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas

elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.

• Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.

• Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Page 9: infancia unidad

• Discriminar los diferentes tipos de alimentos ya sean animales o vegetales.• Conocer las diferentes formas de los alimentos.• Conocer las diferentes texturas y colores de los alimentos.• Clasificar los alimentos que son buenos para la salud.• Clasificar los alimentos que son malos para la salud.• Practicar un consumo de alimentos sanos diarios.• Conocer y diferenciar las diferentes comidas del día.• Conocer los hábitos de alimentación de otras culturas.• Adquirir hábitos de higiene en la alimentación.• Adquirir rutinas para realizar un correcto ritual de higiene antes y después de cada

comida. • Conocer el proceso de transformación y/o elaboración de algunos alimentos (pan,

yogures, queso, miel, aceite…). • Realizar actividades con cultivo de vegetales.• Identificar las tiendas y áreas comerciales relacionadas con la alimentación.• Reconocer los trabajos y profesiones relacionados con la alimentación y la salud.• Conocer y diferenciar los distintos utensilios que utilizamos para comer y cocinar.

Page 10: infancia unidad

• Utilizar el vocabulario referido a la salud y a los alimentos.• Aproximarse al lenguaje escrito mediante la lectura de carteles e imágenes.• Desarrollar distintas técnicas en la manipulación de objetos y disfrutar con ellas.• Realizar actividades plásticas, individuales y colectivas.• Adquirir autonomía en la rutina de la alimentación (sentarse bien, no levantarse, usar

bien los cubiertos, no jugar con la comida, comer despacio y masticando bien).• Adquirir hábitos y actitudes relacionados con el bienestar y fortalecimiento de• la salud.• Aplicar las medidas de higiene necesarias para el cuidado personal.• Conocer y adquirir los hábitos y rutinas sobre la higiene personal.• Conocer y adquirir la rutina de vestirse solo y qué vestimenta es la adecuada.• Interés por conservar la salud y prevenir las enfermedades.• Conocer los servicios relacionados con la sanidad.• Reconocer y reproducir la grafía de los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 y

asociarlos a su cantidad.• Adquirir la habilidad y coordinación necesarias para realizar con corrección trazos

previos a la escritura de números, letras y formas y figuras geométricas (cuadrado, círculo, triángulo).

• Realizar clasificaciones y seriaciones con números, dibujos de figuras y pegatinas.

Page 11: infancia unidad

• 3ºCompetencias básicas.

• Según queda establecido en la LOE, se trata de favorecer el desarrollo inicial de ocho competencias básicas:

Page 12: infancia unidad

• Autonomía e iniciativa personal:

• 2. Competencia en comunicación lingüística:

• 3. Competencia matemática:

• 4. Competencia social y ciudadana:

• 5. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

Page 13: infancia unidad

• 6. Tratamiento de la información y competencia digital:

• 7. Competencia para aprender a aprender:

• 8. Competencia cultural y artística: