infile - acuerdo ministerial 2575-2013

Upload: estuardo-mayen

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    1/8

    ACUERDO MINISTERIAL No. 2575-2013Guatemala, 22 de noviembre de 2013

    LA MINISTRA DE EDUCACIN

    CONSIDERANDO:

    Que con fundamento en el Decreto Legislativo 1485 del Congreso de la Repblica de Guatemala, Estatuto Provisional de losTrabajadores del Estado. Captulo de la Dignificacin y Catalogacin del Magisterio Nacional, fue emitido el AcuerdoGubernativo nmero 188-2013 de fecha 18 de abril de 2013, el cual contiene el Reglamento que rige el proceso de seleccinpara el nombramiento del personal docente en los niveles de educacin preprimaria, primaria y media de centros educativospblicos, estableciendo que el Ministerio de Educacin es el ente rector del citado proceso, por lo que queda facultado paraconvocar a los docentes interesados en ocupar algn puesto docente en el sector oficial.

    CONSIDERANDO:

    Que el proceso para la seleccin del personal docente, como parte de la gestin pblica debe ser transparente, siendonecesario desarrollar los preceptos especficos que regirn el mismo.

    POR TANTO:

    En ejercicio de las funciones que le asignan los artculos 194 incisos a) y f) de la Constitucin Poltica de la Repblica deGuatemala, y con base en los artculos 27 inciso m) de la Ley del Organismo Ejecutivo; 10 de la Ley de Educacin Nacional;16 del Decreto Legislativo 1485 del Congreso de la Repblica y 2 del Acuerdo Gubernativo 188-2013 de fecha 18 de abril de

    2013.

    ACUERDA:

    EMITIR LAS NORMAS QUE REGIRN EL PROCESO DE OPOSICIN PARA LASELECCIN Y NOMBRAMIENTO DEL

    PERSONAL DOCENTE EN LOS NIVELES DE EDUCACIN PREPRIMARIA YPRIMARIA DE CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS

    ARTICULO 1. JURADOS DE OPOSICIN.

    Los Jurados de Oposicin se integran conforme lo establece el Acuerdo Gubernativo 188-2013 de fecha 18 de abril de2013.

    ARTICULO 2. PRINCIPIOS.

    El proceso de oposicin debe ejecutarse tomando como base los principios siguientes:

    a) OBJETIVIDAD. En el proceso de seleccin de personal docente, para la calificacin de expedientes de los

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?

    8 05/12/2013 3

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    2/8

    concursantes los Jurados de Oposicin deben observar criterios, requisitos y condiciones concretas, por lo tanto nodeben tomarse decisiones con base en juicios discrecionales.

    b) TRANSPARENCIA.Todas las actuaciones que realicen los integrantes de los Jurados de Oposicin y personal delas dependencias del Ministerio de Educacin que intervienen en el proceso de oposicin, deben ser desarrolladas demanera transparente, velando por el estricto cumplimiento de la normativa legal aplicable y dems leyes generales.Todo funcionario o empleado del Ministerio de Educacin, se encuentra obligado a denunciar ante las instanciascorrespondientes, cualquier anomala que observe en el desarrollo del proceso de oposicin.

    c) PROBIDAD.Los integrantes de los Jurados de Oposicin, debern demostrar una conducta ntegra y evidenciarsiempre rectitud en el desempeo de las funciones que les corresponden dentro del proceso de oposicin. Quedaprohibido a los integrantes de los Jurados de Oposicin y cualquier empleado o funcionario que intervenga en elproceso de oposicin, solicitar o recibir ddivas, regalos o recompensa de los concursantes o de cualquierintermediario, con el objeto de favorecer o perjudicar a cualquier participante en el proceso de oposicin.

    d) PUBLICIDAD. Los actos que se realicen en cada concurso de oposicin son pblicos. La nmina oficial de puestossujetos a oposicin debe ser publicada en las sedes de las Direcciones Departamentales de Educacin, JuradosAuxiliares Departamentales de Oposicin, Jurados Municipales de Oposicin, Municipalidades, SupervisionesEducativas y cualquier otro lugar pblico del departamento o municipio. Asimismo, los Jurados Municipales deOposicin deben publicar el listado de docentes participantes y ganadores en cada concurso de oposicin.

    ARTICULO 3. REQUISITOS GENERALES DE ACREDITACIN.

    El docente interesado en participar en un concurso de oposicin, deber acreditar los requisitos especficos que a cadamodalidad educativa corresponda de conformidad con el presente Acuerdo y en todo caso es obligatorio presentar losdocumentos siguientes:

    a) Solicitud de puesto debidamente firmada, dirigida a la autoridad nominadora, debiendo consignar con letra legiblelos datos requeridos, de conformidad con el formato oficial correspondiente.b) Fotocopia legible en anverso y reverso del Documento Personal de Identificacin -DPI-.c) Fotocopia legible en anverso y reverso del ttulo de Maestro de Educacin Preprimaria, Maestro de EducacinPrimaria, Maestro de Educacin Fsica o Maestro de Educacin Musical, segn corresponda, debidamenteconfrontada.d) Fotocopia de Cdula Docente.

    e) Constancia original del resultado de la ltima prueba diagnstica, aplicable para las acciones de primer ingreso,reingreso y puesto docente adicional.f) Fotocopia legible en anverso y reverso de la Hoja de Evaluacin de Personal Docente que se presenta ante la JuntaCalificadora de Personal, del ltimo ao laborado, debidamente confrontada, aplicable para las acciones de traslado ycompletacin de partidas.g) Fotocopia del carn del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, en caso de estar inscrito.

    ARTICULO 4. REQUISITOS ESPECFICOS DE ACREDITACIN.

    Adems de los requisitos mencionados en el Artculo 3 del presente Acuerdo, el docente interesado en participar en unconcurso de oposicin para los puestos de las modalidades de Educacin Bilinge, Educacin Especial EducacinEsttica, debe presentar los documentos siguientes:

    a) Puestos docentes de la Modalidad Bilinge: Certificacin vigente, en original, del dominio oral y escrito del idiomamaya, garfuna o xinca de la comunidad que se trate y de acuerdo al idioma que corresponda al puesto docentebilinge sujeto a oposicin, extendida por la Direccin General de Educacin Bilinge Intercultural, DireccinDepartamental de Educacin correspondiente o la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Se tomar en cuentala vigencia indicada en la certificacin, y en los casos que la constancia no cuente con dicha informacin, el documentotendr validez por el perodo de dos aos contados a partir de la fecha de su emisin.

    b) Puestos docentes de la Modalidad de Educacin Especial: Fotocopia confrontada de documento que acrediteestudios en el grado de Licenciatura, Profesorado o carrera tcnica relacionados con el tema de Educacin Especial, oen su defecto, acreditar experiencia en el rea, certificada por el Ministerio de Educacin. Los maestros que ya ocupanpuestos docentes de la modalidad de Educacin Especial y solicitan traslado a otro puesto de dicha modalidad, no

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?

    8 05/12/2013 3

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    3/8

    necesitan presentar la constancia indicada.

    c) Puestos docentes de la Modalidad de Educacin Esttica: Los aspirantes a puestos docentes de la modalidad deEducacin Esttica en las reas de Danza, Artes Plsticas y Teatro, debern presentar fotocopia de diploma oconstancia que acredite estudios afines al rea.

    ARTICULO 5. CRITERIOS DE CALIFICACIN.

    Los criterios de calificacin tendrn los punteos siguientes:

    a) Tiempo de servicio:Tiene un valor de 0 a 20 puntos. Se refiere a los aos de servicio que el docente ha prestadotanto en el rea rural como urbana, despus de haber obtenido el ttulo que lo acredita como tal. Se califica de acuerdoa los indicadores siguientes:a.1 Aos de servicio laborados en rea rural.a.2 Aos de servicio laborados en rea urbana.

    b) Residencia:Tiene un valor de 0 a 20 puntos. Se refiere al rea geogrfica en la cual reside el maestro con suncleo familiar, en relacin al municipio en el cual aplique. Se califica de acuerdo a los indicadores siguientes:b.1 Municipio donde se ubica el puesto docente.b.2 Municipio vecino del mismo departamento donde se ubica el puesto docente. Se entiende como tal el municipiocolindante al municipio donde se ubica el puesto docente.

    b.3 Municipio vecino de otro departamento donde se ubica el puesto docente. Se entiende como tal cualquier municipiode otro departamento colindante al municipio donde se ubica el puesto docente.b.4 Municipio del mismo o distinto departamento que no sea vecino del municipio donde se ubica el puesto docente. Seentiende como tal cualquier municipio del mismo u otro departamento que no colinde con el municipio donde se ubicael puesto docente.

    c) Mritos acadmicos, actualizacin docente y capacitacin: Tiene un valor de 0 a 20 puntos. Se refiere a laformacin acadmica, profesionalizacin docente, actualizacin en materia educativa y capacitacin de formacingeneral del maestro. Se califica de acuerdo a los indicadores siguientes:c. 1 Ttulo o certificacin de acta de graduacin en el grado de licenciatura relacionado con el rea educativa.c.2 Ttulo de Profesor de Educacin Primaria Intercultural, Profesor de Educacin Preprimaria Intercultural, Profesor deEducacin Primaria Bilinge Intercultural, Profesor de Educacin Preprimaria Bilinge Intercultural.c.3 Cierre de pensum o matrcula consolidada de estudios universitarios en el grado de licenciatura relacionados con el

    rea educativa.c.4 Ttulo de Profesor de Enseanza Media, Tcnico Universitario o certificacin del acta de graduacin, relacionadoscon el rea educativa.c.5 Cierre de pensum de Profesor de Enseanza Media o Tcnico Universitario, relacionados con el rea educativa.c.6 Cursos universitarios aprobados, relacionados con el rea educativa.c.7 Constancias o diplomas de formacin y capacitacin, impartida o recibida, seminarios, cursos, cursillos, talleres,congresos, crculos de calidad u otros que sean relacionados con temas educativos, emitidos a partir de la fecha degraduacin.

    Los documentos a que se refieren los indicadores del c.1 al c.6 no son objeto de calificacin acumulativa sinoespecifica, en su caso el que ms favorezca al docente.

    En el caso de las modalidades de Educacin Fsica y Educacin Esttica, este criterio se califica de acuerdo a los

    indicadores siguientes:

    c.1 Ttulo o certificacin de acta de graduacin en el grado de licenciatura relacionado con el rea de Educacin Fsicao Educacin Esttica, de acuerdo a la modalidad que aplique.c.2 Cierre de pensum o matrcula consolidada de estudios universitarios en el grado de licenciatura relacionados con elrea de Educacin Fsica o Educacin Esttica, de acuerdo a la modalidad que aplique.c.3 Ttulo de Profesor de Enseanza Media, Tcnico Universitario o certificacin del acta de graduacin, relacionadoscon el rea educativa.c.4 Cierre de pensum de Profesor de Enseanza Media o Tcnico Universitario, relacionados con el rea educativa.c.5 Cursos universitarios aprobados relacionados con el rea educativa.c.6 Constancia, diploma o certificacin que acredite la especialidad en estudios afines a las modalidades de EducacinFsica y Educacin Esttica, realizados en instituciones o centros especializados, de acuerdo a la modalidad a la cualaplique.

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?

    8 05/12/2013 3

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    4/8

    c.7 Constancias o diplomas de formacin y capacitacin, impartida o recibida, seminarios, cursos, cursillos, talleres,congresos, crculos de calidad u otros que sean relacionados con temas educativos, para ambas modalidades. En elcaso de Educacin Fsica, tambin deber tomarse en cuenta los que sean relacionados con recreacin y deporte.Para el caso de Educacin Esttica, tambin deber tomarse en cuenta los que sean relacionados con danza, msica,Artes Plsticas y teatro.

    Los documentos a que se refieren los indicadores del c.1 al c.5 no son objeto de calificacin acumulativa sinoespecfica, en su caso el que ms favorezca al docente.

    d) Mritos en el servicio docente y proyeccin social:Tiene un valor de 0 a 25 puntos. Se refiere a la labor docenteadicional y gestiones efectuadas en beneficio o para el desarrollo de la comunidad. Se califica de acuerdo a losindicadores siguientes:

    d.1 Docente que labora en el Ministerio de Educacin con funciones docentes en los niveles de Educacin Preprmariao Primaria.d.2 Director con grado o grados en el sector oficial.d.3 Docente multigrado en el sector oficial.d.4 Docente distinguido o que haya recibido reconocimiento a la labor docente, orden municipal, departamental onacional.d.5 Docente que ha participado en cargos directivos de organizaciones no lucrativas con fines humanitarios, deproyeccin social, a nivel local, departamental o nacional; participacin en cargos directivos de comits de desarrollolocal, organizaciones socioculturales, gremiales o deportivas.

    En el caso de las modalidades de Educacin Fsica y Educacin Esttica, este criterio se califica de acuerdo a losindicadores siguientes:

    d.1 Docente que labora en el Ministerio de Educacin con funciones docentes en los niveles de Educacin Preprimariao Primaria.d.2 Docente distinguido o que haya recibido reconocimiento a la labor docente, orden municipal, departamental onacional.d.3 Docente que ha participado en cargos directivos de organizaciones no lucrativas con fines humanitarios, deproyeccin social, a nivel local, departamental o nacional; participacin en cargos directivos de comits de desarrollolocal, organizaciones socioculturales, gremiales o deportivas, gestores de ligas deportivas, clubes o crculosdeportivos.d.4 Docente que labora en dos o ms centros educativos del sector oficial que correspondan a los niveles deEducacin Preprimaria o Primaria

    d.5 Docente que presta sus servicios docentes en los niveles de Educacin Preprimaria y Primaria de centroseducativos del sector oficial.

    e) Calidad en el servicio:Tiene un valor de 0 a 15 puntos. Se refiere a la prueba diagnstica de conocimientosgenerales de los maestros que aplican a las acciones de primer ingreso, reingreso o puesto docente adicional; y a laevaluacin del personal docente en servicio que aplica a las acciones de traslado o completacin de partidas. Secalifica de acuerdo a los indicadores siguientes:

    e.1 Prueba diagnstica para personal de primer ingreso, reingreso o puesto docente adicional.e.2 Evaluacin del personal docente en servicio para docentes que soliciten traslado.

    En el caso de las modalidades de Educacin Fsica y Educacin Esttica, este criterio se califica de acuerdo a losindicadores siguientes:

    e.1 Prueba diagnstica para personal de primer ingreso y reingreso.e.2 Evaluacin del personal docente en servicio para maestros que soliciten traslado y/o completacin de partidas.

    La ponderacin que corresponde a cada indicador, ser determinada en el Instrumento Tcnico de Calificacin.

    ARTICULO 6. NIVELACION DE LA PRUEBA DIAGNSTICA.

    Los maestros que ocupen nmina de elegibles y que presentaron prueba diagnstica con un resultado menor a 60puntos, debern someterse nuevamente a dicha evaluacin. El Ministerio de Educacin dentro de sus capacidades

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?

    8 05/12/2013 3

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    5/8

    administrativas y financieras, realizar los esfuerzos necesarios para apoyar con capacitacin a los docentes que seencuentren en esta situacin, con el objeto que logren mejorar su resultado. Sin embargo, si el docente obtienenuevamente una calificacin menor a 60 puntos en la prueba diagnstica, ser declarado fuera de la nmina deelegibles.

    ARTICULO 7. ACCIONES PARA OBTENER UN PUESTO DOCENTE.

    El docente que participe en el proceso de oposicin podr aplicar a las acciones de primer ingreso, reingreso, traslado,

    puesto docente adicional o completacin de partidas, de conformidad con lo siguiente:

    a) Primer ingreso: Se considera primer ingreso cuando el concursante no ha laborado con anterioridad para elMinisterio de Educacin en el rengln presupuestario 011, prestando sus servicios docentes en los niveles deeducacin preprimaria, primaria o media.

    b) Reingreso:Se considera accin de reingreso cuando el concursante labor para el Ministerio de Educacin, bajo elrengln presupuestario 011 como docente en los niveles de educacin preprimaria, primaria o media y finaliz surelacin laboral por renuncia, jubilacin o destitucin.

    c) Traslado:Se considera accin de traslado, aquellos casos en que el docente se encuentre prestando sus serviciosdocentes en el nivel preprimario, primario o medio bajo el rengln presupuestario 011 y solicita un puesto docente en lamisma o diferente ubicacin geogrfica y jornada.

    d) Puesto Docente Adicional.Se considera puesto docente adicional cuando el docente que labora para el Ministeriode Educacin en el rengln presupuestario 011, solicita un puesto docente, siempre que los horarios sean compatibles.El Despacho Ministerial se reserva el derecho de emitir el nombramiento, tomando en consideracin la ubicacingeogrfica de los puestos docentes y la oferta laboral existente.

    e) Completacin de Partidas. Se considera completacin de partidas, cuando un docente que labora en lasmodalidades de Educacin Fsica o Esttica bajo el rengln presupuestario 011, solicita partidas presupuestarias parallegar a un mximo de asignacin de 30 periodos. Las acciones descritas son exclusivas para aplicar al proceso deoposicin, no obstante, la Direccin Departamental de Educacin tiene la facultad de colocar en la propuesta yAcuerdo de Nombramiento, la accin que corresponde de conformidad con los lineamientos de la Direccin deRecursos Humanos y de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

    ARTICULO 8. NMINA DE PARTICIPANTES Y DESIGNACIN DE CENTRO EDUCATIVO.

    Los docentes concursantes aplicarn a puestos docentes que correspondan al conjunto de escuelas de un municipio,del mismo nivel y modalidad educativa de acuerdo a la nmina de puestos docentes sujetos a oposicin. Una vezfinalizada la calificacin de expedientes, los Jurados Municipales de Oposicin, procedern de la manera siguiente:

    a) Suscribirn acta por nivel y modalidad educativa, estableciendo los punteos obtenidos por todos los participantes.

    b) De acuerdo al nmero de puestos docentes sujetos a oposicin, se proceder a citar a los concursantes que hayanobtenido las mayores calificaciones en relacin al nmero de puestos para que de acuerdo a la calificacin obtenidadesignen el centro educativo que conste en la nmina de puestos donde deseen laborar, iniciando por quien haya

    obtenido la mayor calificacin.

    c) Si a quien le corresponde designar aplic a la accin de traslado o completacin de partidas y no acepta ninguno delos puestos disponibles, pasar a formar parte de la nmina de elegibles a nivel municipal Sin embargo si a quien lecorresponde designar centro educativo aplic a las acciones de primer ingreso, reingreso o puesto docente adicional yno acepta ninguno de los puestos disponibles, quedar fuera de la nmina de elegibles.

    d) De ser necesario y al existir puestos docentes que no hayan sido designados, se proceder a citar al concursante oconcursantes que continen de acuerdo a la posicin que ocupe, hasta que se proceda a la designacin de todos lospuestos sujetos a oposicin, debindose cumplir con el procedimiento indicado en el inciso anterior.

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?

    8 05/12/2013 3

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    6/8

    ARTICULO 9. NMINAS DE ELEGIBLES.

    Luego de haberse determinado a los ganadores de los puestos docentes en cada centro educativo, el Jurado Municipalde Oposicin deber conformar las nminas de elegibles correspondientes, con los docentes participantes en elmunicipio para el mismo nivel y modalidad que no fueron favorecidos con un puesto docente, de conformidad con loslineamientos siguientes:

    a) En cada municipio se conformar nmina de elegibles por nivel y modalidad educativa, la cual tendr vigencia dedos aos contados a partir de su integracin. En el caso de la modalidad bilinge, se conformar nmina de elegiblespor cada idioma maya, garfuna o xinca, segn corresponda.

    b) Deber suscribirse acta en donde se consigne el listado de los participantes que no fueron declarados ganadores delos puestos docentes sujetos a oposicin, ordenndolos de forma descendente segn el punteo obtenido en cadaexpediente, y se conformar la nmina de elegibles de acuerdo a las criterios indicados en las literales siguientes.

    c) En todos los municipios a nivel nacional la nmina se conformar con el diez por ciento (10%) de los expedientesrecibidos, resultado que ser nicamente tomado en cuenta con nmeros enteros, y en el caso de resultados condecimales todos sern aproximados al nmero inmediato entero superior. Dicho porcentaje ser aplicado nicamentepara calcular la cantidad de expedientes que conformarn la nmina.

    d) Luego de haber suscrito las actas correspondientes, el Jurado Municipal de Oposicin ordenar los expedientes queconforman nmina de elegibles por nivel y modalidad, debiendo trasladarlos al Jurado Auxiliar Departamental deOposicin.

    e) Las nminas de elegibles deben ser respetadas por todas las dependencias del Ministerio de Educacin y podrnser modificadas cuando se efecte una revisin por consulta, denuncia, enmienda, inconformidad, resolucin judicial oadministrativa emitida por autoridad competente y que de la misma se establezca la modificacin, o en aquellos casosen que cualquier integrante de la nmina pierda su lugar dentro de la misma por desistimiento, fallecimiento, noaceptacin del puesto docente u otra causa debidamente reconocida en este Acuerdo.

    ARTICULO 10. REQUISITOS ADICIONALES PREVIOS A LA EMISIN DE PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO.

    Adicional a los requisitos de acreditacin sealados en el Artculo 3 del presente Acuerdo Ministerial, los maestros queresulten favorecidos con un puesto docente, previo a la generacin de la propuesta de nombramiento, deber

    presentar a la Unidad de Recursos Humanos de la Direccin Departamental de Educacin correspondiente, losdocumentos siguientes:

    a) Constancia original de carencia de antecedentes penales vigente.b) Fotocopia del carn del Nmero de Identificacin Tributaria -NIT-.

    De no presentarse dichos documentos, se dejar sin efecto el trmite de nombramiento y se designar a quiencorresponda en nmina de elegibles.

    ARTICULO 11. NOMBRAMIENTOS.

    La Direccin Departamental de Educacin correspondiente, bajo su estricta responsabilidad, citar al docenteinteresado a travs del correo electrnico sealado en la solicitud de puesto docente, a efecto que se presente a lasede de dicha Direccin a que le sea notificado el Acuerdo de Nombramiento emitido a su favor.

    El maestro que sea favorecido con nombramiento, podr participar en un nuevo concurso de oposicin transcurridosdos aos a partir de la fecha en la cual se emiti el Acuerdo de Nombramiento.

    ARTICULO 12. PUESTOS DOCENTES VACANTES.

    Los puestos docentes vacantes con demanda docente en municipios que cuenten con nmina de elegibles para el

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?

    8 05/12/2013 3

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    7/8

    nivel y modalidad correspondiente, no saldrn nuevamente a concurso de oposicin, sino sern otorgados en el ordenrespectivo hasta agotar dicha nmina. De agotarse la nmina de elegibles o al llegar al plazo de su vencimiento yexistir an ms puestos docentes nuevos o vacantes en el municipio, los mismos debern someterse a concurso deoposicin.

    ARTICULO 13. CONCURSOS DE OPOSICIN A NIVEL LOCAL.

    El Ministerio de Educacin podr desarrollar y ejecutar concursos de oposicin a nivel municipal, segn la demanda

    docente existente. Para el efecto, la Direccin Departamental de Educacin correspondiente, previo dictamen favorabledel Jurado Nacional de Oposicin, solicitar autorizacin al Despacho Superior.

    ARTICULO 14. INSTRUCTIVO.

    Los lineamientos tcnicos que regularn los concursos de oposicin que se desarrollen de conformidad con el presenteAcuerdo Ministerial, se encuentran establecidos en el instructivo que deber ser aprobado por medio de ResolucinMinisterial.

    ARTICULO 15. SISTEMATIZACIN DEL PROCESO DE OPOSICIN.El Ministerio de Educacin deber implementar un Sistema Informtico como instrumento auxiliar para los Jurados deOposicin, que facilitar la ejecucin de cada fase del Proceso de Oposicin y a la vez garantizar la transparencia delmismo.

    ARTICULO 16. AUDITORAS.

    La Direccin de Auditoria Interna, debe considerar dentro del Plan Anual de Auditoria, una auditora selectiva paraverificar la transparencia de los concursos de oposicin que se ejecuten.

    ARTICULO 17. BANCOS DE ELEGIBLES EXISTENTES.

    En los centros educativos donde exista banco de elegibles vigente, al surgir un puesto vacante con demanda docente,este debe adjudicarse a quien corresponda en dicho banco hasta que el mismo sea agotado o finalice su vigencia.

    ARTICULO 18. TRANSITORIO.

    Todos los expedientes en trmite al momento de entrar en vigencia el presente Acuerdo sern resueltos conforme a losprocedimientos legales que surtieron efectos en su oportunidad.

    ARTICULO 19. CASOS NO PREVISTOS.

    Los casos no previstos en el presente Acuerdo Ministerial sern resueltos por el Despacho Superior.

    ARTICULO 20. DEROGATORIA.

    Se derogan todas las disposiciones legales que se opongan al presente Acuerdo.

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?

    8 05/12/2013 3

  • 7/25/2019 Infile - Acuerdo Ministerial 2575-2013

    8/8

    ARTICULO 21. VIGENCIA.

    El presente Acuerdo empieza a regir un da despus de su publicacin en el Diario de Centro Amrica.

    COMUNQUESE

    CINTHYA CAROLINA DEL GUILA MENDIZBAL

    LOS VICEMINISTROS DE EDUCACIN

    OLGA EVELYN AMADO JACOBO DE SEGURA

    ALFREDO GUSTAVO GARCA ARCHILA

    GUTBERTO NICOLAS LEIVA LVAREZ

    ELIGIO SIC IXPANCOC

    LE - ACUERDO MINISTERIAL 2575-2013 http://www.infile.com/leyes/visualizador/index.php?