influencia en la productividad que tienen los alambrones ... · rosenberg en texas, estados unidos...

61
Aceros Camesa Empresa Perteneciente a Wireco World Group

Upload: others

Post on 15-Feb-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aceros Camesa Empresa Perteneciente a Wireco World Group

Camesa fue fundada en 1957. Actualmente tiene cuatro plantas de

producción: Cuautitlán y Vallejo en el área metropolitana de la Ciudad

de México. Rosenberg en Texas, Estados Unidos y Lima, Perú.

Camesa diseña, fabrica y comercializa alambre y cable de acero al

alto carbono y cable electromecánico.

WireCo WorldGroup es el lider mundial en manufactura, ingenieria, y

distribución de cable mecánico y electromecanico, con un verdadero

alcance mundial, WireCo WorldGroup puede entregar los cables de

alambre adecuados para casi cualquier aplicación no importando

el lugar de trabajo.

El alambre de acero al alto carbono se utiliza en la industria de:

Construcción: Alambre y Torón de Presfuerzo

Mueblera: Alambre para resortes de colchones

Automotriz: Alambre para resortes mecanicos

Llantera: Alambre bronceado

Electricidad: Alambre ACSR

Y para la fabricación de los cables mecanicos y electromecanicos de las plantas afiliadas.

Entre sus principales clientes se encuentran:

Gobierno del Distrito Federal:

Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza , Condumex, IUSA

Goodyear, Firestone, Continental,

Selther, Simmons, Spring Air,

CGR, Dudek & Buck,

VSL, CEMEX, COMECOP, PREMEX, DITASSA

Entre otros

En la industria del alambre el alambrón se define como la materia

prima, por lo tanto es un elemento que se transforma para

elaborar un producto.

El valor del producto final, esta compuesto

en buena parte por el valor de la materia

prima utilizada. Igualmente, la calidad del

producto depende en gran parte de la

calidad misma de las materia prima.

Usualmente se toma como referencia la norma ASTM A 510 General

Requirements for Wire Rods and Coarse Round Wire, Carbon Steel.

Contempla 15 puntos:

1. Alcance:

Esta especificación cubre requerimientos generales para el

alambrón de acero al alto carbono.

2. Documentos Referenciados:

Se hace mención a los documentos a los cuales se puede

consultar en caso de apoyo.

3. Terminología:

Da algunas definiciones y términos específicos para está

especificación.

4. Información Ordenada:

Menciona la información que deber ser incluida cuando se

ordena alambrón.

Cantidad

Nombre del Material

Diámetro

Composición química

Empaque

Especificación Designada

5. Manufactura:

El acero debe fabricarse por corazón abierto, horno eléctrico, o

proceso básico de oxigeno.

6. Composición Química:

La composición química para el acero debe cumplir los

requerimientos solicitados en la orden de compra.

La composición química está especificada en rangos o limites

de carbono u otros elementos. Los grados comunes se especifican

en 4 tablas.

6. Composición Química:

Cuando no se cumple con la composición química

adecuada, el efecto en la productividad se ve afectada

negativamente ya que las propiedades finales del alambre no

se podrían cubrir, por que la resistencia estaría por debajo ó

por arriba de lo especificado.

O con el fin de cumplir se modifican series mermando la

productividad.

7. Estructura Metalurgica:

El tamaño de grano debe ser especificado acorde a ASTM

E 112.

Así mismo el alambrón no debe tener microcomponentes

que formen una microestructura no deformable como lo es la

martencita.

Capa superficial muy suave y baja en propiedades mecánicas generada por el empobrecimiento de átomos de carbono debido a un exceso de permanencia en el horno de recalentamiento y una atmósfera oxidante.

Microestructura interna no deformable formada en los limites de grano del alambrón

Pueden ser silicatos muy grandes, silicoaluminatos, aluminatos u óxidos fragmentados, por causas exógenas al proceso de fabricación (Polvo, refractario, escoria étc.)

Es un enriquecimiento de átomos de algún elemento químico, carbono generalmente en la parte central.

Presencia de perlita gruesa: Heterogeneidad estructural que incide durante el Trefilado.

Concentraciones de cementita depositadas en los límites de grano

7. Estructura Metalúrgica:

La microestructura es la que va a determinar las

propiedades mecánicas del alambre. Si no se cuenta con una

microestructura deformable como lo es la perlita fina,

difícilmente se podrá alcanzar altas velocidades en el trefilado.

Un tamaño de grano aceptable es de 8 acorde con ASTM.

8. Requerimientos Mecánicos:

Las pruebas mecánicas realizadas se hacen conforme a la

norma ASTM A 370.

Para realizar las pruebas se cortan de 2 a 3 espiras para

no desperdiciar el rollo.

8. Requerimientos Mecánicos:

Algunas pruebas que se le realizan al alambrón son las

siguientes:

o Carga a la Ruptura

o Estricción

o % Elongación

o Diámetro

8. Requerimientos Mecánicos:

Si algún requerimiento mecánico no cumple con lo

establecido en la especificación es muy probable que nuestro

producto final tampoco lo cumpla. Por lo que mengua la

productividad del proceso en hacer pruebas y ajustes hasta

obtener el producto final adecuado.

9. Dimensiones, Masa y Variaciones Permisibles:

El diámetro y ovalidad del alambrón no deben variar más

de lo especificado en la tabla

9. Dimensiones, Masa y Variaciones Permisibles:

El diámetro juega un papel muy importante ya que al estar

fuera de especificación este podría impactar de forma negativa

en la productividad:

Paros por ajuste y cambios de dados

Bajas velocidades

Daño de motores

Rechazo de producto final por alta resistencia

10. Acabado y Apariencia:

El alambrón debe estar libre de imperfecciones superficiales,

rollos enmarañados, dobleces muy agudos.

Debe ser capaz de soldarse y mantener la misma rigidez

de su estado original.

Discontinuidades longitudinales que penetran verticalmente sobre la superficie del alambrón.

Posibilidades:

Si es de poca profundidad, el defecto podría atribuirse a la presencia de poros superficiales (“pin holes”) en la superficie de la palanquilla.

Si el defecto es profundo podría relacionarse con la presencia de grietas en la palanquilla.

El traslape es un defecto en forma de pliegue o doblez originado durante el proceso de laminación, que puede producirse por un sobrellenado de material en la luz entre rodillos o aristas vivas provocadas por guías mal alineadas.

Traslape en alambrón alto carbono sin decarburación

Pueden presentarse uno o mas traslapes en la superficie en sentido de la laminación y pueden ser continuos generalmente o no.

Se observan a simple vista como láminas adheridas a la superficie que pueden ser aisladas o alineadas siguiendo una directriz

Aspecto de una escama en alambrón.

Escama sin decarburación en alambrón de acero de alto carbono (64X)

Si la escama presenta decarburación y hay penetración de oxígeno, podría estar originada en defectos como doble piel o “enchapado”, o marcas de oscilación profundas en la palanquilla.

Si no hay decarburación ni difusión de oxígeno, puede sospecharse de anomalías durante el proceso de laminación, como por ejemplo golpes en guías.

Escama de tamaño variable unida en uno o dos de sus lados por un traslape proveniente generalmente de defectos superficiales del billetcomo sangrados, doble piel, costuras, pero.

También se llega a generar por rozamiento del alambrón en las guías durante los pasos intermedios durante la laminación.

Exceso de material en resalte en la superficie del alambrón en forma de tira longitudinal delgada, puede presentarse en uno o dos lados a 180°, originado por guías mal alineadas o sobre llenado de material generalmente en los últimos pasos de la laminación. Cuando se genera en los pasos primeros e intermedios es la antesala del traslape en los pasos siguientes.

Marcas superficiales profundas generalmente a la misma distancia una de la otra ya que es el perímetro del rodillo despostillado.

Rollo que presenta una o varias discontinuidades en su longitud generadas por cortes intermedios, generadas por fallas o mala operación del equipo.

Rollo con espiras entrelazadas, jaladas hacia adentro o hacia fuera de su circunferencia normal, originadas por falla o mala operación del equipo.

Defecto provocado durante el manipuleo (Mal manejo de material ytransportación) de rollos de alambrón. El roce provoca transformación de la microestructura en la superficie.

Tallón en alambrón de alto carbono, estructura martensítica

10. Acabado y Apariencia:

Cualquiera de estos defectos presentados en el alambrón

ya sea provocados por el proveedor o por el usuario

definitivamente se ve menguada la producción por que se

tendrán fracturas y no se podrá garantizar la calidad como

alambre.

11. Número de pruebas y reinspecciones:

Es difícil obtener una prueba representativa, sin embargo

cuando se llega a detectar una falla, se tendrá que cortar dos

muestras más de las puntas del rollo y si aún presenta el defecto

debe ser rechazado. Sin embargo con gran frecuencia el material

se llega a probar en el proceso para ver si cumple con el

producto que se tenia destinado.

12. Inspección:

Las inspecciones deberán ser satisfactorias para el

comprador. Todas las inspecciones realizadas por el comprador

no podrán interferir con las operaciones de producción del

proveedor.

13. Rechazo y revisión:

Cualquier rechazo basado en pruebas realizadas deberá ser

reportado al proveedor en un periodo de tiempo razonable. El

material debe ser protegido y adecuadamente identificado para

que el proveedor proceda a una apropiada investigación.

14. Certificación:

Cuando el material es manufacturado, debe ser muestreado

e inspeccionado y el proveedor debe entregar un reporte con

los resultados obtenidos. El cual debe incluir el número de

especificación, asunto, carta de revisión.

15. Empaque:

Una etiqueta debe ser asegurada a cada rollo, y debe

contener la información de:

Diámetro

No. De Especificación

No. De Colada

Grado

Nombre del proveedor

Tener conciencia de que el alambrón es la materia prima más importante

Realizar inspecciones adecuadas y satisfactorias

Tener buena comunicación con el proveedor

Desarrollar un mecanismo de evaluación a todos los proveedores

SUPPLIER ORIGIN QUALIFICATION STATUS WEAKNESS STRENGTH FAMILIES DESIGNED

1 A JAPON 93.50% RELIABLE Only one parameter in the certificate ofquality does not appeare

Control process, microstructure and mechanical properties BW, EMC

2 B BRASIL 92.00% RELIABLE Coils weigth (min 2000kgs), Doest´n specify 2 chemical elemments ( V, Ni and Sn)

Control process, microstructure and mechanical properties BW, EMC

3 C MEXICO 91.00% RELIABLE Control Chart and chemical composition specified in the quality certificade

Mechanicar Properties, metallurgic properties, good control BW, EMC

4 D CANADA 90.00% RELIABLE Supplier Information (Number of coils stadistic analysis.

Control process, microstructure and mechanical properties

PCS, UPHOLSTERY, WIRE CABLE

6 E EUA 89.99% RELIABLE Non Metallic Inclusions, partial decarburation Mechanical Properties, package conditions PCS, PCW

7 F CHINA 87.00% STANDARD Mechanical properties (tensile and ovality) and non metallic inclusions Surface of coils WIRE ROPE

8 G TRINIDAD Y TOBAGO 85.94% STANDARD Metallurgical Properties and package Mechanical Properties WIRE ROPE

9 H CHINA 85.94% STANDARD Certify of Quality, variation in mechanical properties (Tensile and reducción area) Coils Identification WIRE ROPE

10 I ALEMANIA 85.16% STANDARD Non Metallic Inclusions level Mechanical Properties, package conditions WIRE ROPE, ACSR

11 J EUA 83.59% STANDARD Mechanical properties (tensile and reduction area) Package, and coils identidication PCS

12 K CHINA 79.69% REGULARMechanical properties (tensile and reduction area), non metallic inclusions and dates of quality certify

Good quality surface SPRING & DUCT WIRE, UPHOLSTERY, MESSENGER

13 L COREA 78.91% REGULAR Metallurgical Properties, package, certificate of quality Mechanical Properties SPRING & DUCT WIRE,

UPHOLSTERY, MESSENGER

14 M CHINA 72.66% DEVELOPMENTMechanical Properties (tensile), Metallurgical properties (Bad microstructure coarse perlite), package.

Good quality surface WIRE ROPE, ACSR.

15 N ITALY 69.89% DEVELOPMENT Surface problems and travers cracks No comments GUY STRAND