info webenero 2017

22
Oferta educativa. Educación Terapéutica en Diabetes. Extensión universitaria. Laboratorios de docencia investigación. Sedes. Conoce al Campus León de la Universidad de Guanajuato

Upload: phamkhanh

Post on 11-Feb-2017

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Oferta educativa. Educación Terapéutica en Diabetes. Extensión universitaria. Laboratorios de docencia investigación. Sedes.

Conoce al Campus León de la Universidad de Guanajuato

OFERTA EDUCATIVA

El Campus León de la Universidad de Guanajuato imparte diversas licenciaturas en tres áreas disciplinarias:

Ciencias de la Salud1. Ciencias de la Actividad Física y Salud.2. Enfermería y Obstetricia.3. Médico Cirujano.4. Nutrición.5. Psicología.6. Terapia Física y Rehabilitación.

Ciencias Sociales y Humanidades7. Ciencia Política y Administración Pública.8. Antropología Social.9. Cultura y Arte.10. Desarrollo y Gestión del Territorio.11. Sociología.12. Trabajo Social.

Ciencias e Ingenierías13. Física.14. Ingeniería Biomédica.15. Ingeniería Física.16. Ingeniería Química Sustentable.

Las 19 especialidades médicas disponibles son:

1. Medicina del Trabajo.2. Anestesiología.3. Cirugía General.4. Ginecología y Obstetricia.5. Medicina Familiar.6. Medicina Interna.7. Neonatología.8. Ortopedia y Traumatología.9. Otorrinolaringología.10. Pediatría.11. Radiodiagnóstico.12. Geriatría.13. Anestesiología Pediátrica.14. Medicina del enfermo en estado crítico.15. Cirugía de Columna.16. Cardiología.17. Cirugía Pediátrica.18. Urología.19. Medicina de Urgencias.

INFORMESDra. Bertha Isabel Arévalo RivasCoordinación de Especialidades MédicasDepto. de Medicina y Nutrición Campus León, Universidad de Guanajuato (477) 267 49 00 ext. 4642, 4640 y [email protected]

Especialidad en Terapia FamiliarINFORMESDra. Georgina Leticia Lira Mendiola Coordinadora de la Especialidad en Terapia Familiar y Coordinadora de la Licenciatura en PsicologíaDepto. de Psicología Campus León, Universidad de Guanajuato(477) 267 49 00 ext. 3651 y [email protected] www.ugto.mx

Especialidad de Enfermería en Cuidados IntensivosINFORMESMtra. Artemisa Vita RamírezCoordinadora de la Especialidad de Enfermería en Cuidados IntensivosDepartamento de Enfermería y Obstetricia Sede LeónCampus León, Universidad de Guanajuato(477) 267 49 00 ext. 3617 y [email protected] / [email protected]

Especialidad de Enfermería Médico QuirúrgicaINFORMESMa. Elena de la Cruz Muñoz Jaramillo Coordinadora de la Especialidad de Enfermería Médico QuirúrgicaDepartamento de Enfermería y Obstetricia Sede LeónCampus León, Universidad de Guanajuato(477) 267 49 00 [email protected]

Especialidad de Enfermería PediátricaINFORMESMtra. Dolores Alejandra Marín MendiolaCoordinadora de la Especialidad de Especialidad de Enfermería PediátricaDepartamento de Enfermería y Obstetricia Sede LeónCampus León, Universidad de Guanajuato(477) 267 49 00 [email protected]

También se ofrecen posgrados: 1. Maestría en Física.2. Maestría en Ciencias Médicas.3. Maestría en Investigación Clínica.4. Maestría en Epidemiología y Administración de la Salud.5. Maestría en Ciencias del Comportamiento.6. Maestría en Cultura y Arte.7. Maestría en Ciencias Sociales.8. Maestría en Ciencias Aplicadas. 9. Doctorado en Ciencias Médicas.10. Doctorado en Física.11. Doctorado Interinstitucional en Psicología.12. Doctorado en Ciencias Sociales.13. Doctorado en Cultura y Arte.

INFORMES PARA CADA UNO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL CAMPUS LEÓN

SEDE SAN CARLOS.Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Y de 16:00 a 18:00 horas.Blvd. Puente Milenio # 1001, Fracción del Predio San Carlos.Tel. (477) 267 49 00 ext. 3371 y 3383. Programas de la División de Ciencias de la Salud: Licenciaturas, Maestrías en Ciencias del Comportamiento, Epidemiología y Administración en Salud, Investigación Clínica, Doctorado Interinstitucional en Psicología. Programas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades: Licenciaturas, Maestrías y Doctorados.

SEDE CAMPESTRE.Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.Lomas del Bosque # 103, Col. Lomas del Campestre. Tel. (477) 788 51 00, Ext. 8403. Programas de la División de Ciencias e Ingenierías: Licenciaturas, Maestrías y Doctorados.

SEDE FORUM. Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.Prolongación Calzada de los Héroes #908 de la zona recreativa y culturalCol. La Martinica. (477) 104 03 00, Ext. 3806. Programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Cultura y Arte.

20 DE ENERO /CIENCIAS MÉDICAS.Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.Tel. (477) 716 88 60Programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas.

NORIA ALTA (GUANAJUATO).Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.Noria Alta s/n. Tel. (473) 732 00 06, Ext. 1456.Programa de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Sede Guanajuato)

EDUCACIÓN TERAPÉUTICA EN DIABETES

Capacitación con conocimientos pertinentes y actuales en el cuidado de la salud y tratamiento de enfermedades. La UG imparte el Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes como respuesta a la necesidad de formar profesionales que eduquen en torno a este padecimiento.

INFORMESTeléfono 01 (477) 267 49 00 ext. 3386, 4865 y [email protected], [email protected], [email protected] www.ugto.mx/campusleon/oferta-educativa/diplomados-oferta

EDUCACIÓN TERAPÉUTICA EN DIABETES

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA

Curso de preparación para exámenes TOEFL y TKT (Cambridge). Curso de ortografía y redacción. Taller de apreciación cinematográfica. Taller de conversación (Inglés Intermedio).

INFORMESwww.extensioncampusleon.ugto.mx

.

EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN CULTURAL

Talleres culturales que se imparten: Teatro. Guitarra. Pintura. Fotografía. Danza contemporánea. Yoga. Robótica. Ballet clásico. Entre otros.

INFORMESwww.extensioncampusleon.ugto.mx

IDIOMAS

La Unidad de Idiomas cuenta actualmente con cursos regulares de idiomas extranjeros que se imparten en las distintas sedes del Campus León, a miembros de la comunidad universitaria y público en general:

Alemán. Francés. Italiano. Inglés. Ruso. Chino. Japonés. Portugués. Español para extranjeros. INFORMES www.idiomascampusleon.ugto.mx

.

UNIDAD DE ATENCIÓN A LA SALUD

La Unidad de Atención a la Salud, funciona como un centro de prácticas que actualmente brinda servicios en el área de salud mental a la población en general, a partir de la incorporación de las prácticas profesionales de los alumnos de la licenciatura en Psicología y Trabajo Social, así como de la Especialidad en Terapia Familiar.

Servicios que ofrece: Psicología Clínica. Psicología Educativa. Prevención. Psicología Social. Psicología Organizacional.

INFORMES www.uascampusleon.ugto.mx

.

LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓNY DOCENCIA

LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓNY DOCENCIA

JustificaciónLa Universidad de Guanajuato cuenta con laboratorios diseñados pensando en varias especialidades médicas. Estos espacios cumplen con ser un lugar de trabajo para investigadores y docentes así como de los estudiantes que en ellos realizan prácticas. Además ofrece una amplia gama de estudios y análisis médicos a disposición de las instituciones de salud y empresas que así lo requieran.

Laboratorio de Dosimetría y Termoluminiscencia

RESPONSABLE: Dr. Modesto Antonio Sosa Aquino.

Se desarrolla investigación concerniente a los efectos de las radiaciones ionizantes sobre el cuerpo humano. Los estudios realizados son:a) Estudio de respuestas termoluminiscentes de materiales.b) Medición de dosis para hospitales en cuantificación que reciben los pacientes con los dosímetros de hospitales.c) Medición de dosis que reciben los pacientes cuando son tratados en procedimientos de radioterapia.d) Calibración de equipos (dosímetros).La experiencia obtenida ha sido en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Empresa Aspran, Hospital Ángeles y Centro de Investigaciones en Óptica ( CIO).

CONTACTO Loma del Bosque #103, Lomas del Bosque, Lomas del Campestre, 37150 León, Gto.Teléfono: 477 773 83 57 Ext 8456. Página web www.fisica.ugto.mxE-mail: [email protected]

Laboratorio de Ultrasonido

RESPONSABLE: Dr. Teodoro Córdova Fraga.

En este laboratorio se tiene la infraestructura para realizar estudios de imagen por ultrasonido de diferentes sistemas (por ejemplo el gastrointestinal) o estudios durante la gestación sin la necesidad de exponer a los pacientes a la radiación ionizante. También se hacen evaluaciones con Doppler, lo que permite tener una estimación de las variaciones de flujo, principalmente de flujo sanguíneo.

CONTACTO Loma del Bosque #103, Lomas del Bosque, Lomas del Campestre, 37150 León, Gto.Teléfono: 477 773 83 57 Ext 8465. Página web www.fisica.ugto.mx E-mail: [email protected]

Laboratorio de Fisiología del Ejercicio Físico

RESPONSABLEDr. Francisco José Díaz Cisneros.

Análisis y Servicios que ofrece: Asesoría sobre fisiología del ejercicio. Modelo IISTUG-SALUD. Estudios de salud y capacidad funcional. Pruebas de ejercicio físico, máximo y sub máximo. Determinación directa e indirecta de consumo de oxígeno. Estudios de respuesta y adaptación a variaciones en presión barométrica.

CONTACTO Av. Eugenio Garza Sada #572Lomas del Campestre Sección II C.P. 37150; León, Guanajuato. Teléfono: 477 773 70 37 Ext.3514. E-mail: [email protected], [email protected]

Laboratorio de Toxicología

RESPONSABLE Dra. Ana Lilia González Yebra.

Se desarrollan estudios citogenéticos, pruebas con determinados tóxicos complejos, pruebas y monitoreo de toxicidad para cualquier sustancia que se use en las empresas. Nutrición y su relación con enfermedades crónico-degenerativas y síndrome metabólico.

CONTACTO Blvd. Puente Milenio No. 1001 Fracción del Predio San Carlos C.P. 37670; León, Guanajuato.Teléfono: 477 267 49 00 Ext: 3680. E-mail: [email protected]

Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física y Salud

RESPONSABLE: Dr. J. Montaño Corona.

Este laboratorio está enfocado al área de docencia, atiende las materias de fisiología, fisiología del ejercicio, evaluación de actividad física, evaluación de la composición corporal, medicina del deporte, primeros auxilios y anatomía.

Ayuda a los alumnos para el protocolo de sus tesis del programa educativo de Ciencias de la Actividad Física y Salud, se realiza la extensión universitaria en las semanas de la salud con personas adultas mayores para la evaluación de la capacidad integral de la actividad funcional.

CONTACTOBlvd. Puente Milenio No. 1001 Fracción del Predio San Carlos C.P. 37670; León, Guanajuato.E-mail: [email protected]éfono: 477 267 49 00 Ext: 3607 y 3610.

Laboratorio de Actividad Física y Metabolismo

RESPONSABLE: Dr. Maciste Habacuc Macías Cervantes.

El laboratorio trabaja concretamente en el área de Fisiología del Ejercicio. Se realizan evaluaciones del estado de salud, de la capacidad física y evaluación metabólica. Los participantes realizan programas de actividad física y programas de entrenamiento. Parte de los estudios incluyen biopsias de músculo en el hospital a fin de determinar cambios de expresión de proteína.

CONTACTO Calle 20 de Enero 929, Col. Obregón, 37320 León, Guanajuato.Teléfono: (477) 718 47 21 Ext. 4672. E-mail: [email protected]

Laboratorio de Investigación Clínico-Epidemiológica

RESPONSABLE: Dra. Etzabel Villegas Rodríguez

A través de este laboratorio se realizan acciones de servicio a la comunidad. El tratamiento de muestras es gratuito para los participantes quienes aceptan que estas sean empleadas para proyectos de investigación y firman una carta de consentimiento. A través del área de servicio social se invita a los pacientes a participar. Se cuenta con tres cubículos para estudios clínicos del paciente.

CONTACTO:Calle 20 de Enero 929, Col. Obregón, 37320 León, Guanajuato.Teléfono: 477 267 49 00 Ext. 4628.E-mail: [email protected]

Laboratorio de Simulación Clínica.

RESPONSABLE: L.E.O. Elizabeth Cruz Rodríguez.

El espacio recrea un ambiente hospitalario, con unidades diversas y simuladores computarizados, con los cuales se simulan situaciones que enfrentan los pacientes y que el estudiante debe resolver. Esta área simula un quirófano que incluye el área de esterilización de materiales y una tarja para el lavado quirúrgico, así como numerosos carros-mesa para la ropa y el material requerido en las prácticas quirúrgicas. Este laboratorio cuenta además con un área para cuidados intensivos a través de simuladores de última generación, tanto pediátricos como de adultos, donde los estudiantes atienden situaciones preparadas por el profesor. La unidad de cuidados intensivos cuenta con dos camas y un carro rojo para emergencias, así como dos simuladores de adultos, un simulador pediátrico y un almacén de materiales y equipos.

CONTACTOBlvd. Puente Milenio No. 1001 Fracción del Predio San Carlos C.P. 37670; León, Guanajuato.Teléfono: 477 267 49 00 Ext: 3640.E-mail: [email protected]

Laboratorio de Microbiología y Patología Clínica

RESPONSABLES Dr. Juan Manuel Muñoz Barrett. Dr. Jesús Álvarez Canales.

En este laboratorio los servicios se ofrecen para el público en general en relación a procesamiento de muestras clínicas microbiológicas, química clínica y citometría. Además se lleva a cabo investigación en enfermedades infecciosas y epidemiología nosocomial.

CONTACTO 20 de Enero 929, Obregón, 37320 León, Guanajuato.Teléfono: 477 267 49 00 Ext. 4643 y 4644. E-mail: [email protected] [email protected]

Laboratorio de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria.

RESPONSABLE: Dra. Rebeca Monroy Torres

El laboratorio realiza investigación multidisciplinar en el área básica y clínica, con el fin de aportar a la política nacional de seguridad alimentaria y nutricional. Además cuenta con mecanismos para la transferencia del conocimiento derivado de la investigación, a través del diseño de proyectos y programas de impacto social.

Su objetivo principal es dar respuesta a los diferentes problemas relacionados con la inseguridad alimentaria y nutricional, a través de la investigación, asistencia, capacitación, asesoría, instrucción, consultoría así como el diseño de programas y proyectos, que promuevan el respeto a la vida, la equidad de género, una mejor calidad de vida de una manera sustentable, principalmente de aquellos grupos vulnerables. CONTACTO:

Blvd. Puente Milenio No. 1001 Fracción del Predio San Carlos.C.P. 37670 León, Guanajuato.Teléfono: 477 267 49 00 Ext: 3677.E-mail: [email protected]

Sede Guanajuato

SEDEGUANAJUATO

EDIFICIO CENTRALDE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

SEDE DEL CAMPUS EN GUANAJUATO

SEDES DEL CAMPUS EN LEÓN

SEDESAN CARLOS

SEDEJEREZ

SEDEFORUM

SEDECENTRO

SEDECAMPESTRE

Sede Forum.Sede San Carlos.Sede Aquiles Serdán. Sede 20 de enero.Sede Jerez.Sede Campestre I.Sede Campestre II.