info1er encuentro nacional banca y finanzas

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EN BANCA Y FINANZAS PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BANCA Y FINANZAS LOJA-ECUADOR 27 y 28 de Junio de 2012 Campus Universitario, Centro de Convenciones UTPL “Promoviendo la educación y cultura financiera del país” INTRODUCCIÓN La Universidad Técnica Particular de Loja a través de la Escuela de Administración en Banca y Finanzas, se encuentra organizando el Primer Encuentro Nacional de Banca y Finanzas, un espacio que busca analizar la realidad de la economía nacional y mundial en los ámbitos administrativo, financiero y bancario. OBJETIVOS El Primer Congreso Nacional de Banca y Finanzas tiene entre sus propósitos: Crear un espacio investigativo y de información en los ámbitos administrativo, financiero y bancario para todos los estudiantes de las facultades administrativas del Ecuador. Analizar los distintos enfoques y estructuras actuales de la economía ecuatoriana en contraste con la economía mundial. Crear una red de estudiantese investigadores de banca y finanzas con el fin de generar actividades académicas y de investigación en el ámbito de la banca, microfinanzas y finanzas internacionales. INVERSIÓN Estudiantes de escuela Banca y Finanzas $21 Estudiantes UTPL $21 Estudiantes externos $30 Público en general $40 Ex alumnos $32

Upload: banca-y-finanzas-utpl

Post on 24-Jun-2015

793 views

Category:

Economy & Finance


1 download

DESCRIPTION

1er congreso nacional a darse en la ciudad de Loja (Ecuador) en los días 27 y 28 de junio del 2012 en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja

TRANSCRIPT

Page 1: Info1er Encuentro Nacional Banca y Finanzas

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EN BANCA Y FINANZAS

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BANCA Y FINANZASLOJA-ECUADOR

27 y 28 de Junio de 2012Campus Universitario, Centro de Convenciones UTPL

“Promoviendo la educación y cultura financiera del país”

INTRODUCCIÓN

La Universidad Técnica Particular de Loja a través de la Escuela de Administración en Banca y Finanzas, se encuentra organizando el Primer Encuentro Nacional de Banca y Finanzas, un espacio que busca analizar la realidad de la economía nacional y mundial en los ámbitos administrativo, financiero y bancario.

OBJETIVOS

El Primer Congreso Nacional de Banca y Finanzas tiene entre sus propósitos:

Crear un espacio investigativo y de información en los ámbitos administrativo, financiero y bancario para todos los estudiantes de las facultades administrativas del Ecuador.

Analizar los distintos enfoques y estructuras actuales de la economía ecuatoriana en contraste con la economía mundial.

Crear una red de estudiantese investigadores de banca y finanzas con el fin de generar actividades académicas y de investigación en el ámbito de la banca, microfinanzas y finanzas internacionales.

INVERSIÓN

Estudiantes de escuela Banca y Finanzas $21Estudiantes UTPL $21Estudiantes externos $30Público en general $40Ex alumnos $32

Descuentoso Grupos iguales o mayores a 10 personas = 10%o Instituciones bajo convenio UTPL = 20%

Page 2: Info1er Encuentro Nacional Banca y Finanzas

CONTACTOS

Alvita Vega, 072 570275 Ext: 2407 Mail: [email protected] Buri 099393483 Mail: [email protected]

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Presentación de proyectos prácticos e investigativos de las universidades /organizaciones/ personas participantes en el evento.

CONCURSOS

1. CONCURSO DE POSTERS Y PONENCIAS CORTAS

Para la elaboración de ponencias cortas y pósters pueden participar profesionales en formación de las carreras de Ingeniería en Administración en Banca y Finanzas y demás carreras afines; adicionalmente profesionales/ docentes/ investigadores de las carreras antes descritas y que vayan acorde a los ejes temáticos del I Congreso Nacional de Estudiantes de Banca y Finanzas.

Los interesados pueden participar con una ponencia corta o con un cártel. En ambos casos es necesario enviar el resumen de sus trabajos al siguiente e-mail: [email protected] o [email protected]

Modalidad ponencia corta:

En la ponencia corta, se presenta el trabajo de investigación en una de las áreas temáticas del Congreso. El formato es libre aunque se sugiere que sea una presentación en power-point (PPT) o similar. El número de diapositivas es a criterio del autor (recuerde que es preferible algunas diapositivas sencillas a una complicada), sin embargo se recomienda considerar que el tiempo de exposición es de 10 minutos, incluyendo la sesión de preguntas.

Elaboración del poster:

Cada trabajo deberá ser presentado en un poster único.

Las dimensiones del poster deberán ser de 1.60 x 1.20 m como máximo, presentando en el encabezado: el título, autores responsables, nombre de la institución, ciudad, estado, país de origen y dirección electrónica.

El poster debe contener objetivos, metodología, resultados y discusión, y conclusiones.

Para la presentación de resúmenes tanto de ponencias cortas como de posters.

Page 3: Info1er Encuentro Nacional Banca y Finanzas

Elaboración del resumen del trabajo:

Para la aceptación de los trabajos de investigación, se deberá enviar un resumen del trabajo, antes del 31 de mayo, el cual será calificado por el comité académico. Los autores de los trabajos aceptados serán notificados antes del 8 de junio. Se deberá presentar en formato word o similar, con las siguientes características:

Título: Con letras mayúsculas y centrado (tamaño de fuente 14, negrita). Área temática: Gestión bancaria, microfinanzas, finanzas internacionales (tamaño de

fuente 12, cursiva). Autores: Nombres y la dirección de correo electrónico del autor (tamaño de fuente 12)

que expondrá el trabajo. Institución (tamaño de fuente 12, negrita). Resumen: el resumen debe contener de forma sintáctica: objetivo, introducción,

metodología, resultados, discusión y conclusiones (tamaño de fuente, 11). Modalidad: Ponencia o Cartel

2. CONCURSO DE CASH FLOW

El concurso de Cash Flow tiene como objetivo el desarrollar inteligencia financiera y poner a prueba los conocimientos financieros y administrativos que el estudiante debe poseer. El juego contiene una variedad de herramientas de simulación asemejadas al entorno financiero real lo que permite generar competencias en el ámbito de las finanzas y banca.

Competencias a generar en el Juego Cash-Flow

1. Manejo de la Contabilidad (Ingresos, Egresos, Activos y Pasivos) 2. Manejo de las Finanzas Personales3. Toma de decisiones en Modelos de Inversión4. Conocer la importancia de la Banca en el Mundo Financiero5. Uso de las estrategias de mercado en los negocios6. Interpretar las variables micro y macro económicas que generan efectos en el

mercado7. Búsqueda de soluciones ante problemáticas internas y externas en las finanzas

personales y mercado 8. Administrar eficientemente los recursos financieros

Requisitos

1. Estar inscrito en el 1er Congreso de Banca y Finanzas, y2. Participar en la capacitación del manejo del juego de mesa Cash Flow el día 27 de Junio.

Requisito previo al concurso.

Nota: Los premios tanto de posters, ponencias cortas y cash flow serán comentados en los días del Congreso.

Page 4: Info1er Encuentro Nacional Banca y Finanzas

HORARIO

08h00 – 09h00

09h00 – 09h30

11h30-11h45

Plenaria 1 Plenaria 2 Plenaria 3

Dinero electrónico

Inteligencia de mercados como herramienta de gestión gerencial y oportunidades de negocio en la banca.

Ponencia abierta

Panelista: Econ: Pedro Páez

Panelista: Gonzalo Rueda, Marketwatch

16h00-16h15

Plenaria 1 Plenaria 2 Plenaria 3

Titularización de flujos de fondos: Caso Pacificard

Emisión de obligaciones como instrumento de financiamiento: Caso Banco de Loja

Ponencia abierta

Por confirmar Panelista: Econ. Ángel Riofrío

17h15-18hoo

20h00 -21h00

Nota:

14h00 – 15h00: Capacitación inscritos en el juego cash-flow

17h30 -21h00 : Concurso cash-flow

1er ENCUENTRO NACIONAL DE BANCA Y FINANZAS

Agenda tentativa

Miércoles 27 de junio de 2012

Inauguración

Coffe – Break

Coffe – Break

CONFERENC IAS PLENARIAS

Concurso de posters y visita stands proyectos universidades

C ity Tour

Panelistas: Econ. Diego Borja; Vicente Albornoz, María Paz Vela

16h15 – 17h15

CONFERENC IAS PLENARIAS

09h30 – 10h30

10h30 – 11h30

Moderador: Econ. J uan Manuel García

ACTIVIDAD

Inscripciones y entrega de material

15h00 – 16h00

ALMUERZO

CONFERENC IA MAGISTRAL II. Perspectivas del sistema financiero del Ecuador

Panelista: Econ. Cesar Robalino, Director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador

11:45 – 12:45

CONFERENC IA MAGISTRAL I. Globalización Económica y su influencia en el Ecuador

Panelista: Econ. Fausto Ortíz, Ex M inistro de Finanzas

FORO I. Nueva estructura financiera Latinoamericana.

Page 5: Info1er Encuentro Nacional Banca y Finanzas

HORARIO

11h00 - 11h30

16h00-16h15

La banca pública de desarrollo en el Ecuador

Medio de pago electrónico: Caso Coopera

Panelista: Omar Serrano, BIESS

Panelista: Rodrigo Aucay, Coopera

17h15-18hoo Acto de clausura: 1. Premiación a la mejor práctica de las universidades2. Ganadores juego cash-flow3. Ganador concurso de posters4. Próximo congreso y conformación red nacional

Jueves 28 de junio de 2012

CONFERENCIAS PLENARIAS

CONFERENCIA. Instrumentos de inversión en el mercado inmobiliario, perspectivas y desafíos.

Panelista: Econ. Efrain Vieira, Gerente BIESS

CONFERENCIA. Ética Financiera en el siglo XXI

Almuerzo

FORO II. Situación bursatil en el Ecuador

16h15-17H15

15h00-16h00

Coffe – Break

08h30 – 9h30

Panelista: Padre Ángel Rodríguez

ACTIVIDAD

CONFERENCIA MAGISTRAL III. Mercados financieros

Econ. Ignacio García, Banco Santander, M iami

Coffe – Break

11h30 - 12h30

Panelistas: Paúl Palacios; Edison Ortiz, Guillermo J imbo09h30 -11h00

Moderador: Econ. Ramiro Armijos