infografia acerca de la ciencia y tecnología del estado venezolano

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÊMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JUAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA CIENCIA Y TECNOLOGIA EXTENSIÓN VALLE DE LA PASCUA . SECCION P1 INTEGRANTE: CERMEÑO NATHALIE 25.617.402 VALLE DE LA PASCUA; JULIO 2016. Facilitadora Carmen M. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO VENEZOLANO

Upload: nathalie152

Post on 14-Apr-2017

30 views

Category:

Technology


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infografia acerca de la ciencia y tecnología del estado venezolano

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÊMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHOSAN JUAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA

CIENCIA Y TECNOLOGIA EXTENSIÓN VALLE DE LA PASCUA . SECCION P1

INTEGRANTE:

CERMEÑO NATHALIE25.617.402

VALLE DE LA PASCUA; JULIO 2016.

Facilitadora

Carmen M.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO VENEZOLANO

Page 2: Infografia acerca de la ciencia y tecnología del estado venezolano

María Cristina Parra Sandoval. Socióloga.Las políticas de Ciencia y Tecnología desarrolladas por el Estado venezolano han estado tácitamente orientadas a superar el modelo tradicional de producción del conocimiento. Los efectos no esperados de esas políticas indican que ese modelo se ha fortalecido: individualismo, aislamiento, escasa pertinencia y especialización disciplinar impiden nuevas formas de investigar. Tradicionalmente, la producción científica ha tenido su espacio privilegiado en las universidades y en ellas los profesores tienen el papel protagónico en la producción de conocimiento.

LAS POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN VENEZUELA

LOGROS CIENTIFICOS Y TECNOLOGIOS

• Democratización de la información y el conocimiento

• Modernización del Estado, Seguridad y Defensa

• Educación • Economía Digital

1. Premio de Ciencia, Tecnología e Innovación para las Escuelas Técnicas para respaldar, propiciar y reconocer los aportes en el área agroindustrial.

2. Red Sismológica Satelital: registro y monitoreo de eventos sísmicos y subsiguientes a un sismo de gran escala y envío de reportes; medidores en edificaciones estratégicas: centros educativos y hospitales