infografia seguros

2
PASOS: 1. REVISAMOS las condiciones básicas de afiliación (edad máxima, costo de la prima y pago) del Microseguro. 2. COORDINAMOS con el líder financiero del grupo formado, para recaudar la prima y depositar a la cuenta indicada. 3. El líder financiero SOLICITA a la Agencia Zonal más cercana de AGRO RURAL, la afiliación al MSV para su grupo. Para ello, alcanza el recibo de depósito (voucher) y los formularios de solicitud. 4. La Agencia Zonal de AGRO RURAL REVISARÁ la lista para garantizar que se cumpla los requisitos y luego procederá a su REGISTRO en la PLATAFORMA VIRTUAL de AFILIACIÓN. 5. La Compañía de Seguros, VERIFICA la información registrada y autoriza la emisión de las PÓLIZAS DE SEGURO a través de la Plataforma Virtual. 6. RECIBIMOS la Póliza: 1 copia para nosotros y otra para firmarla y devolver al líder financiero y AGRO RURAL. RECUERDA: EL MSV TE PROTEGE DURANTE 1 AÑO, desde la afiliación e ingreso a la plataforma virtual, una vez vencido tenemos solo 30 días para renovarlo. ¿A DÓNDE DEBEMOS ACUDIR EN CASO DE SINIESTRO? PARA SOLICITAR LA INDEMNIZACIÓN, RECUERDA : 1. AVISAR el siniestro a la Agencia Zonal de AGRO RURAL más cercana, presentando los documentos requeridos. 2. La Agencia Zonal de AGRO RURAL NOTIFICA el siniestro en la Plataforma Virtual y registra la alerta, adjuntando todos los documentos. 3. La Compañía de Seguros VERIFICA la información y si se encuentra conforme, en un lapso máximo de 10 días, deberá otorgar la indemnización a los beneficiarios registrados. RECUERDA: En caso de muerte natural o enfermedad, el MSV tiene un período de carencia de 90 días. En caso de muerte accidental y/o invalidez, la cobertura es INMEDIATA. ¿CÓMO NOS PROTEGE NUESTRO MICROSEGURO DE VIDA (MSV)? INFOGRAFÍA MÓDULO 2 / EL SEGURO Y MICROSEGURO ¿CÓMO NOS AFILIAMOS AL MICROSEGURO DE VIDA? PARA UN POBLADOR QUE VIAJE POR EL INTERIOR DEL PAÍS, UN PELIGRO SERÍA TRANSITAR POR CARRETERAS DE DIFÍCIL GEOGRAFÍA (ABISMOS, ETC.) UNIDO A ELEGIR UNA EMPRESA DE TRANSPORTES INFORMAL (BUSES INADECUADOS, CHOFERES NO CAPACITADOS) CON BUSES VIEJOS. LO QUE OCASIONARÍA DAÑOS FÍSICOS A LOS PASAJEROS, COMO LESIONES E INCLUSIVE LA MUERTE, PRODUCIÉNDOSE EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO. SI ESA POSIBILIDAD SE HACE REALIDAD OCURRE UN SINIESTRO, QUE SERÍA EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO, 1. SINIESTROS Y DAÑOS: + + = PELIGRO RIESGO SINIESTRO CONDICIÓN TALLERES DE ALFABETIZACIÓN FINANCIERA DE AGRO RURAL

Upload: serviagro

Post on 23-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aquí conoceremos los pasos para estar más protegidos con un Microseguro de Vida y Seguro Agrícola Catastrófico. AGRO RURAL - Ministerio de Agricultura y Riego - Gobierno del Perú

TRANSCRIPT

Page 1: INFOGRAFIA SEGUROS

PASOS: 1. REVISAMOS las condiciones básicas de afiliación

(edad máxima, costo de la prima y pago) del Microseguro.

2. COORDINAMOS con el líder financiero del grupo formado, para recaudar la prima y depositar a la cuenta indicada.

3. El líder financiero SOLICITA a la Agencia Zonal más cercana de AGRO RURAL, la afiliación al MSV para su grupo. Para ello, alcanza el recibo de depósito (voucher) y los formularios de solicitud.

4. La Agencia Zonal de AGRO RURAL REVISARÁ la lista para garantizar que se cumpla los requisitos y luego procederá a su REGISTRO en la PLATAFORMA VIRTUAL de AFILIACIÓN.

5. La Compañía de Seguros, VERIFICA la información registrada y autoriza la emisión de las PÓLIZAS DE SEGURO a través de la Plataforma Virtual.

6. RECIBIMOS la Póliza: 1 copia para nosotros y otra para firmarla y devolver al líder

financiero y AGRO RURAL.

RECUERDA: EL MSV TE PROTEGE DURANTE 1 AÑO, desde la afiliación e ingreso a la plataforma virtual, una vez

vencido tenemos solo 30 días para renovarlo.

¿A DÓNDE DEBEMOS ACUDIR EN CASO DE SINIESTRO?

PARA SOLICITAR LA INDEMNIZACIÓN, RECUERDA :

1. AVISAR el siniestro a la Agencia Zonal de AGRO RURAL más cercana, presentando los documentos requeridos.

2. La Agencia Zonal de AGRO RURAL NOTIFICA el siniestro en la Plataforma Virtual y registra la alerta, adjuntando todos los documentos.

3. La Compañía de Seguros VERIFICA la información y si se encuentra conforme, en un lapso máximo de 10 días, deberá otorgar la indemnización a los beneficiarios registrados.

RECUERDA: En caso de muerte natural o enfermedad, el MSV tiene un período de carencia de 90 días. En caso de muerte accidental y/o invalidez, la cobertura es INMEDIATA.

¿CÓMO NOS PROTEGE NUESTROMICROSEGURO DE VIDA (MSV)?

INFOGRAFÍA MÓDULO 2 / EL SEGURO Y MICROSEGURO

¿CÓMO NOS AFILIAMOS AL MICROSEGURO DE VIDA?

PARA UN POBLADOR QUE VIAJE POR EL INTERIOR DEL PAÍS, UN PELIGRO SERÍA TRANSITAR POR CARRETERAS DE DIFÍCIL GEOGRAFÍA (ABISMOS, ETC.)

UNIDO A ELEGIR UNA EMPRESA DE TRANSPORTES INFORMAL (BUSES INADECUADOS, CHOFERES NO CAPACITADOS) CON BUSES VIEJOS.

LO QUE OCASIONARÍA DAÑOS FÍSICOS A LOS PASAJEROS, COMO LESIONES E INCLUSIVE LA MUERTE, PRODUCIÉNDOSE EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO.

SI ESA POSIBILIDAD SE HACE REALIDAD OCURRE UN SINIESTRO, QUE SERÍA EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO,

1. SINIESTROS Y DAÑOS:

++

=

PELIGRO

RIESGO

SINIESTRO

CONDICIÓN

TALLERES DE ALFABETIZACIÓN

FINANCIERA DE AGRO RURAL

Page 2: INFOGRAFIA SEGUROS

¿CÓMO NOS PROTEGE NUESTRO SEGURO AGRÍCOLA?

PASOS PARA INDEMNIZACIÓN PROTOCOLOSOPERATIVOS DEL SAC:

2. ¿QUÉ PROTEGE EL SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO? FINANCIANDO POR

EL MINAGRI.

++

=

PARA UN GANADERO, UN PELIGRO SERÍA QUE DISMINUYÉSE LA CANTIDAD DE PASTOS (ALIMENTO INSUFICIENTE),

BAJAS TEMPERATURAS (HELADAS) PERSISTENTES EN EL CAMPO, HUAYCO, VIENTOS, FUERTES, PLAGAS Y DEPREDADORES.

Es una herramienta de apoyo a agricultores de menores recursos, para la prevención y protección ante los riesgos de la actividad agropecuaria, tales como riesgos climáticos.{

PASO 1: OCURRIDO EL EVENTO CATASTRÓFICO DEBEMOS DAR AVISO (03 DÍAS ÚTILES) A LA AGENCIA U OFICINA AGRARIA LOCAL MÁS CERCANA.

PASO 2: LA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN AGRARIA INGRESA Y REGISTRA EL EVENTO EN EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SINIESTROS AGRARIOS.

PASO 3: LA EMPRESA ASEGURADORA ENVÍA ( 20 DIAS ÚTILES ) AL AJUSTADOR PARA QUE REALICE LA INSPECCIÓN DE CAMPO (1 Y/O + VECES).

PASO 4: SI EL CONVENIO DE AJUSTE INDICA QUE HAY PÉRDIDA CATASTRÓFICA, LA EMPRESA ASEGURADORA INICIA EL PROCESO DE EMPADRONAMIENTO DE BENEFICIARIOS (SECTOR ESTADISTICO) Y PAGO DE LAS IMDEMNIZACIONES BANCARIZADAS (CTAS. DE AHORROS O TELEGIROS) CON VALIDACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL Y AGRO RURAL.

RECUERDA QUE: EL SAC

PROTEGE ÚNICAMENTE A LOS CULTIVOS DE LOS SECTORES ESTADÍSTICOS ASEGURADOS. EN CASO

DE SINIESTRO, AGRO RURAL APOYARÁ EN LA VALIDACIÓN DEL

PADRÓN DE BENEFICIARIOS LOCALIZADOS EN EL

ÁMBITO DE LAS AGENCIAS ZONALES.

PELIGRO QUE LOS PASTOS SE QUEMEN Y/O SE PIERDAN LOS CULTIVOS

RIESGO

PÉRDIDA CATASTRÓFICA DE CULTIVOS (EL RENDIMIENTO PROMEDIO ES IGUAL O INFERIOR AL 40%).

SINIESTRO

CONDICIÓN

INFOGRAFÍA MÓDULO 2 / EL SEGURO Y MICROSEGURO

TALLERES DE ALFABETIZACIÓN

FINANCIERA DE AGRO RURAL