informacion diplomado en comercio exterior

6
DIPLOMADO EN COMERCIO EXTERIOR 1. PRESENTACIÓN La economía mundial ha experimentado profundos cambios durante la última década, los cuales han convertido al comercio de nacional a un comercio global. La necesidad de ofrecer alternativas académicas acorde a la nueva realidad mundial y de los procesos de globalización y globalismo, ha permanecido a la vanguardia en la educación superior en la región. Además que existen en la ciudad y país una falta de profesionales con formación y conocimiento de la realidad y la economía internacional, para que sean agentes de desarrollo capaces de interceder en el acceso a la tecnología de punta, a procesos de inversión y desarrollo económico, así como del contacto y relaciones políticas y culturales con los polos de desarrollo mundial. En este contexto La Universidad Técnica Particular de Loja ha decidido enfrentar este reto y proponer la realización del Diplomado en Comercio Exterior a distancia, contando con el apoyo de instituciones como: DHL Danzas Air & Ocean (Ecuador), CORPEI, entre otras, quienes combinan la actividad académica con su desempeño profesional en el campo empresarial. 2. OBJETIVOS Formar especialistas en el área del Comercio Exterior, con capacidad de análisis suficiente para que avalen los desafíos que se presentan en la apertura comercial y puedan tomar las mejores decisiones de los procesos y estrategias del comercio internacional. Conocer los sistemas y modelos de integracionistas en los que participa el Ecuador y los compromisos derivados de tal participación. Desarrollar en empresarios y ejecutivos, las competencias y habilidades necesarias para enfrentar el desafío de la globalización, alcanzando así el éxito en la apertura de nuevos mercados internacionales. Posicionar al Comercio Exterior, como una actividad estratégica, cuyos resultados son visibles en la productividad y competitividad de la organización como un todo. Entender la importancia y las implicaciones de la distribución física internacional, así como también el manejo de los

Upload: banca-y-finanzas-utpl

Post on 24-Jun-2015

1.345 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informacion Diplomado en Comercio Exterior

DIPLOMADO EN COMERCIO EXTERIOR

1. PRESENTACIÓN

La economía mundial ha experimentado profundos cambios durante la última década, los cuales han convertido al comercio de nacional a un comercio global. La necesidad de ofrecer alternativas académicas acorde a la nueva realidad mundial y de los procesos de globalización y globalismo, ha permanecido a la vanguardia en la educación superior en la región. Además que existen en la ciudad y país una falta de profesionales con formación y conocimiento de la realidad y la economía internacional, para que sean agentes de desarrollo capaces de interceder en el acceso a la tecnología de punta, a procesos de inversión y desarrollo económico, así como del contacto y relaciones políticas y culturales con los polos de desarrollo mundial. En este contexto La Universidad Técnica Particular de Loja ha decidido enfrentar este reto y proponer la realización del Diplomado en Comercio Exterior a distancia, contando con el apoyo de instituciones como: DHL Danzas Air & Ocean (Ecuador), CORPEI, entre otras, quienes combinan la actividad académica con su desempeño profesional en el campo empresarial.

2. OBJETIVOS

Formar especialistas en el área del Comercio Exterior, con capacidad de

análisis suficiente para que avalen los desafíos que se presentan en la

apertura comercial y puedan tomar las mejores decisiones de los procesos y

estrategias del comercio internacional.

Conocer los sistemas y modelos de integracionistas en los que participa el

Ecuador y los compromisos derivados de tal participación.

Desarrollar en empresarios y ejecutivos, las competencias y habilidades

necesarias para enfrentar el desafío de la globalización, alcanzando así el

éxito en la apertura de nuevos mercados internacionales.

Posicionar al Comercio Exterior, como una actividad estratégica, cuyos

resultados son visibles en la productividad y competitividad de la

organización como un todo.

Entender la importancia y las implicaciones de la distribución física

internacional, así como también el manejo de los documentos necesarios

para el transporte de carga y mercancías a nivel internacional.

Conocer, diferenciar y aplicar los sistemas financieros y no financieros de

promoción de las exportaciones ecuatorianas.

3. DESTINATARIOS

- Funcionarios del sector público, vinculados con áreas del comercio internacional, tales como: Ministerio de Comercio Exterior, Corporación Aduanera Ecuatoriana, SRI, CORPEI, CFN, Ministerio de Relaciones Exteriores, Banco Central del Ecuador, etc.

- Funcionarios del sector financiero privado.- Funcionarios de compañías de Courier.- Profesores universitarios.- Personas interesadas en adquirir conocimientos y competencias en torno a

los negocios internacionales.

Page 2: Informacion Diplomado en Comercio Exterior

4. EJECUCIÓN, CALIFICACIÓN Y TITULACIÓN Ejecución del postgrado: Este Diplomado se desarrollará a través de casos prácticos, con lo que se busca dar practicidad a los contenidos impartidos en cada uno de los módulos.Modalidad de estudio:

El programa se desarrollará fundamentalmente a distancia con algunas instancias presenciales.

Las jornadas de asesoría serán presencial o por videoconferencia. Se conjugarán la fundamentación teórica con las experiencias profesionales. El módulo de inglés y la investigación constituyen un eje transversal en el

postgrado.Materiales educativos:Para el aprendizaje el estudiante dispondrá de:

Notas técnicas Casos prácticos Trabajos o evaluaciones a distancia

Lugar: Inscripciones y matrículas en cualquier centro universitario de la UTPL.

Asesoría y evaluaciones presenciales: Centros universitarios de Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y otros centros

donde haya un número mínimo de 12 estudiantes.

Comunicación y atención al alumno

Profesorado: Cada uno de los módulos de estudio contará con uno o más profesores

especializados en la temática; quienes además realizarán la tutoría y seguimiento académico de los estudiantes del postgrado.

Tutoría tradicional: Los estudiantes podrán comunicarse de manera permanente con los

docentes para solventar sus inquietudes, resolver dudas, intercambiar ideas, etc. Este asesoramiento se lo realizará a través de teléfono, fax y correo postal.

Tutoría electrónica: Por medio de la página web de la universidad: www.utpl.edu.ec, el alumno

tendrá la facilidad de acceder a servicios académicos para consultar sus notas y saldos pendientes.

Sistema de calificación

Las evaluaciones a distancia son: De carácter formativo-sumativo y constituyen una estrategia de aprendizaje. Tareas y ejercicios a desarrollar desde su lugar de residencia. Actividades orientadas a facilitar el análisis, reflexión, profundización y

aplicación de conocimientos. Trabajos obligatorios e individuales, uno por cada módulo. Estos trabajos

deberán ser entregados en el Centro Universitario para que sean remitidos a la Sede Central. Tiene una valoración de 30 puntos que representa el 30% de la nota global.

El trabajo a distancia es requisito fundamental para rendir la evaluación presencial y/o supletoria.

Page 3: Informacion Diplomado en Comercio Exterior

Evaluaciones presenciales Serán bimestrales Se contempla una evaluación por cada módulo Tienen un valor total de 70 puntos, que representa el 70% de la notal global.

Evaluación supletoria, destinada a: Quienes no obtengan el mínimo de 70 puntos en cada módulo, sumadas las

evaluaciones a distancia y en presencia. Quienes no pudieron presentarse a la evaluación presencial en cualquiera de

los módulos.

Trabajo final de investigación: Se entregará al final del semestre. Se puede desarrollar de manera individual o en grupo (máximo cuatro

personas) Se aprueba con una nota mínima de 70 sobre 100 puntos.

Titulación:• Diploma Superior en Comercio Exterior

5. REQUISITOS• Copia del título de tercer nivel debidamente refrendado.• Copia del registro del título en el CONESUP.• Copia de la cédula de identidad.• Copia del certificado de votación actualizado.• Dos fotografías tamaño carne actualizadas.• Comprobante de depósito de pago de aranceles de matrícula (cuota inicial o costo total).• Formulario de matrícula.Nota: Los estudiantes extranjeros residentes deberán presentar los requisitos de acuerdo a lo establecido por el postgrado.

6. CONTENIDOSDIPLOMADO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR

1. ENTORNO ECONÓMICO Y COMERCIO INTERNACIONAL (Luis Luna Osorio)

- El Sistema Multilateral de Comercio Internacional- Rondas de negociación multilateral de comercio- Los nuevos temas en las negociaciones multilaterales de comercio- El Sistema Financiero Internacional- Ecuador y su participación en el Comercio Internacional- Agenda comercial del Ecuador- Terminología del Comercio Internacional para entender los procesos del

sistema multilateral de comercio

2. INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL (José Franco)- Áreas y bloques económicos mundiales- Los sistemas de integración en América Latina- Impacto de los TLC’s y los Acuerdos de Asociación en la integración

latinoamericana- Ecuador y su participación en los sistemas de integración regional y

mundial- Organismos de apoyo a la integración regional- Nuevas tendencias en la integración regional

3. RÉGIMEN ADUANERO ECUATORIANO (Erika Antón y Dannylo Subia)

Page 4: Informacion Diplomado en Comercio Exterior

- Marco legal e institucional del régimen aduanero ecuatoriano- Tramitología y operación del comercio exterior- El Sistema Interactivo de Comercio Exterior – SICE – y tramitología

aduanera- Regímenes especiales de aduanas- Sistema de valoración de mercaderías

4. SISTEMA LOGÍSTICO Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL (Santiago Brito)

- Introducción a la cadena logística internacional y la organización del transporte internacional

- La cadena de abastecimiento, desde el proveedor hasta el consumidor- Distribución física internacional- Transporte marítimo- Transporte terrestre- Transporte aéreo- Documentos del transporte internacional- El contrato de transporte internacional y el sistema de seguros

5. SISTEMA DE PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (Luis Estrada)

- Uso internacional de medios de pago- Disposiciones generales y definiciones- Financiación del comercio exterior y mercados financieros internacionales- Cobertura de riesgos comerciales y manejo de riesgos- Seguro de crédito a las exportaciones- El sistema ecuatoriano financiero y no financiero de promoción de las

exportaciones

6. CONTRATACIÓN INTERNACIONAL (Christian Franco Tomaselli)- El contrato de compra-venta internacional de mercancías- Incoterms 2000- Tipos y modelos de contratación internacional- Sistema de solución de controversias y arbitraje internacional- La práctica comercial ecuatoriana

MÓDULO TRANSVERSAL DE ENGLISH FOR BUSINESS (Leonardo Guerra)

A través del curso de inglés se pretende que los participantes aprendan y practiquen el idioma dentro de un contexto profesional a través de estudios a Distancia.

CONTACTOS

Director de Escuela: Eco. Ramiro Armijos

E-mail: prarmijos @utpl.edu.ec Telf. 07 257 0275 Ext. 2239

Coordinador académico: Dr. José Franco

E-mail: [email protected] Telf. 02 255 8242 Ext-. 143

Coordinador operativo: Ing. Viviana Espinoza

Page 5: Informacion Diplomado en Comercio Exterior

E-mail: [email protected] Telf. 07 257 0275 Ext. 2997