informaciÓn pea de morelia

9

Click here to load reader

Upload: abrahan-vazquez-lopez

Post on 05-Jul-2015

475 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA

El Observatorio Urbano, fue creado a finales del año 2006. Es una importante herramienta informativa, la cual tiene como función principal, recopilar, generar, analizar y difundir información sobre indicadores urbanos y establecer puntos de referencia, con la finalidad de monitorear las tendencias del desarrollo del municipio de Morelia.

Pretende ser un instrumento permanente de información eficiente, y está conformado por el gobierno municipal, la academia y la sociedad civil organizada, para contribuir al proceso de planeación urbana; además de hacer visible la información sobre el desarrollo urbano e integrar a los actores involucrados en las políticas públicas en una red de conocimiento e información clave para la planeación urbana participativa.

En este informe correspondiente al mes de Octubre, se incluyeron los indicadores: Empleo e Índice de delincuencia en el municipio de Morelia; en ambos, se hace un análisis comparativo entre los años 2007 y 2008. Análisis del Empleo en Morelia. Comparativo 2007-2008 De acuerdo a datos del INEGI, al segundo trimestre del año 2008, la ciudad de Morelia tiene una población de 679, 982 habitantes. De esos, 47.2% son hombres y 52.8% son mujeres. La población de 14 y más años es de 518 089, de ellos el 60.3% son población económicamente activa, el 39.7% no económicamente activos. Comparativamente con el mismo período pero del 2007 la población no ha sufrido gran modificación (2.03%), ni variaciones en la proporción de género.Gráfico 1. Población Económicamente Activa 2008   

                                                FUENTE: Elaboración propia con base en datos del INEGI  El principal sector de trabajo para las personas en Morelia es el de servicios con una participación del 79%, le siguen el industrial con un 19.5% y el agrícola con 1.5 %, esto significa que Morelia sigue siendo un

Page 2: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA

ciudad dedicada a los servicios en general pero particularmente en comercios. Esta variable continúa con la misma tendencia en comparación al segundo trimestre del año 2007, con una variación del 3.8%   

Gráfico 2. Sectores de la Economía 2008  

                                                 FUENTE: Elaboración propia con base en datos del INEGI  El nivel de salarios promedio (De acuerdo a INEGI se clasifican de la siguiente manera: a. Hasta un salario mínimo; b. Más de 1 hasta 2 salarios mínimos; c.Más de 2 hasta 3 salarios mínimos; d.Más de 3 hasta 5 salarios mínimos; e. Más de 5 salarios mínimos) en el primer semestre del año por cada moreliano se encuentra en los rangos de 2 a 3 salarios mínimos y de 3 a 5 salarios mínimos con 25.6% y 24.8%, respectivamente, le sigue el nivel de más de 5 salarios mínimos con un 20.8% de participación respecto al total.  Esto significa que 7 de cada 10 personas de la población económicamente activa, para el primer semestre del año 2008 están en un rango de ingresos de 2 a más de 5 salarios mínimos. Esta variable sufrió modificaciones en cuanto a su representatividad respecto al año anterior, es decir, en el año 2007 8 de cada 10 personas estaban en los niveles de 1 a 2 salarios mínimos con un 16.68% del total, de 2 a 3 salarios mínimos con 20.3%, de 5 salarios mínimos con 31.4% y de más de 5 salarios mínimos con 18.9%, representando el 87.3% de participación del total. Gráfico 3. Nivel de salarios en la población. 2008 

Page 3: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA

 

                                                  FUENTE: Elaboración propia con base en datos del INEGI     2. INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE MORELIA, COMPARATIVO 2007-2008 El análisis de delitos en el municipio de Morelia, muestra que el hecho más recurrente es el de robo de vehículos, para el 2007 representó el 12.6% respecto al total municipal y hasta julio de este año ya representaba el 12.16%, lo cual indica un aumento en este hecho delictivo; el robo a casa habitación es el segundo de mayor incidencia con el 11.4%, le siguen robo a comercios con 8.7%, robo a transeúntes con 7.6% y homicidios con 2.6%. Las diez colonias con mayor incidencia delictiva respecto al total municipal en el 2007 fueron: Centro con el 11.8%, Ventura Puente con el 2.2%, Félix Ireta con el 1.8%, Vasco de Quiroga con el 1.3%, Chapultepec Sur con el 1%, Prados Verdes con el 1%, Industrial con el 0.9%, Isaac Arriaga con 0.8%, Felicitas del Río, Nueva Valladolid y Chapultepec Norte, con el 0.7%. Según datos del departamento de Nomenclatura del Ayuntamiento, para fines del 2007 y mediados del 2008, hay un total de 585 colonias regulares y 222 irregulares aproximadamente, por lo que, el resto de las colonias representan el 77.84% de los delitos denunciados incluyendo las ubicadas en las tenencias.  Las 10 colonias con mayor denuncia delictiva en 2007   

Page 4: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA

 Fuente: Elaboración propia “Observatorio Urbano de Morelia”, con datos de la Secretaría de Seguridad Pública   NOTA: .Se incluyeron 11 colonias, ya que tres de ellas se igualan en porcentaje de delitos  

    TABLA DE HECHOS DELICTIVOS 2007

Tipo de delitos Número

% respecto al total de delitos

 

Robo de vehículos 1,834 12.6  Robo a casa habitación 1,655 11.4  Robo a comercios 1,266 8.7         Robo a transeúntes 1,100 7.6  De la violencia familiar 398 2.7     

6 0.04

 Homicidio calificado  Homicidio culposo 185 1.27  Homicidio culposo con arma de fuego

1 0.006 

Homicidio doloso 23 0.15  

Page 5: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA

Homicidio doloso con arma de fuego

42 0.29 

Homicidio doloso con arma blanca

9 0.06 

Homicidio en grado de tentativa

12 0.08 

Homicidio imprudencial (Tránsito de vehículos)

3 0.02 

Homicidio simple 84 0.58  Robo a escuelas 56 0.38  Secuestro 16 0.11  Otro tipo de  delitos 7,778 54.01  Total 14,46

8100

 

<!--[if !supportFootnotes]-->

<!--[endif]-->      Para el mes de julio del año en curso, las colonias que registraron mayor número de delitos denunciados son: Centro con el 11.3%, Ventura Puente con el 2.3%, Félix Ireta con el 2.19%, Chapultepec Sur con el 1.3%, Vasco de Quiroga con el 1.2%, Eduardo Ruiz con el 1.03%, Chapultepec Norte con el 0.9%, Isaac Arriaga con el 0.85%, Villa Universidad con el 0.83% y Chapultepec Oriente con el 0.81%, todos los porcentajes son con respecto al total municipal.     Las 10 colonias con mayor denuncia en 2008   

Page 6: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA

      Fuente: Elaboración propia “Observatorio Urbano de Morelia”, con datos de la Secretaría de Seguridad Pública   

TABLA DE HECHOS DELICTIVOS 2008Tipo de delitos Núm. de

delitos% respecto al total de delitos

Robo de vehículos 683 12.16Robo a casa habitación 667 11.88Robo a comercios 436 7.76Robo a transeúntes 467 8.32De la violencia familiar 59 1.05Homicidio calificado 5 0.09Homicidio culposo 77 1.37Homicidio culposo con arma de fuego

0 0

Homicidio doloso 9 0.16Homicidio doloso con arma de fuego

21 0.37

      Homicidio doloso con arma blanca

      7

      0.12

Homicidio en grado de tentativa 4 0.07Homicidio imprudencial (Tránsito 1 0.02

Page 7: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA

de vehículos)Homicidio simple 67 1.19Robo a escuelas 17 0.3Secuestro 8 0.14Otro tipo de delitos 3,770 55Total 5,615 100

<!--[if !supportFootnotes]-->

<!--[endif]-->                                                                                                              Elaboración propia “Observatorio Urbano de Morelia”       Las tablas anteriores, contienen la información correspondiente a todo el municipio de Morelia, incluyendo las tenencias. El análisis realizado muestra que, de continuar así la tendencia, se espera una disminución del número de delitos denunciados en un 19.5%, lo cual no significa que haya una disminución en hechos delictivos, ya que los datos registrados se basan en las denuncias hechas ante la Secretaría de Seguridad Pública.

Page 8: INFORMACIÓN PEA DE MORELIA