informatica 2

19
ROBÓTICA “LA ROBÓTICA ES UNA CONEXIÓN INTELIGENTE A LA ACCIÓN” Isaac Asimov

Upload: bachilleres2

Post on 23-Jan-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ROBTICALA ROBTICA ES UNA CONEXIN INTELIGENTE A LA ACCIN Isaac Asimov

Larobticaes la rama de laingeniera mecnica,ingeniera elctrica,ingeniera electrnica y ciencias de la computacin que se ocupa deldiseo,construccin,operacin,disposicin estructural,manufacturayaplicacinde losrobots.La robtica combina diversas disciplinas como son: lamecnica, laelectrnica, lainformtica, lainteligencia artificial, laingeniera de controly lafsica.Otras reas importantes en robtica son ellgebra, losautmatas programables, laanima trnicay lasmquinas de estados.El trminorobot se populariz con el xito de la obraR.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita porKarel apeken 1920. En la traduccin al ingls de dicha obra, la palabra checarobot, que significatrabajos forzados, fue traducida alinglscomorobot.

RobticaRobots, dnde?, para qu?Los robots se usan en diversos mbitos y para cumplir tareas variadas: desde los brazos robticos utilizados en la industria automotriz hasta el novedoso sistema quirrgico Da Vinci, que permite practicar cirugas de alta complejidad poco invasivas y con una precisin sin precedentes; desde los robots espaciales diseados para explorar la superficie de planetas desconocidos hasta la aspiradora domstica Roomba, que realiza la limpieza de manera autnoma, o elNano Air Vehicle(NAV), tambin llamado nanocolibr, un pjaro utilizado para espionaje militar. Peroquiz los ms llamativos sean los androides, que imitan la morfologa, el comportamiento y el movimiento de los seres humanos. Uno de los ms conocidos en la actualidad es ASIMO, pensado para llevar a cabo labores asistenciales y sociales. Aunque se encuentra en una etapa experimental, ASIMO es capaz de caminar o subir escaleras por s solo.

En las historias de robots de Isaac Asimov, ste prev un mundo futuro en el que existen reglas de seguridad para que los robots no puedan ser dainos para los seres humanos. Por tal razn Asimov propuso las siguientes tres leyes de larobtica

Historia en la Robtica

Leyes de la Robtica:Un robotno puede hacer dao a un ser humanoo por inaccin, permitir que ste sufra dao.Un robotdebe obedecer las rdenes dadas por los seres humanos,excepto si stas entran en conflicto con la Prime debe proteger su propia existenciaen la medida en que esta proteccin no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.1ra Ley.Un robotdebe proteger su propia existenciaen la medida en que esta proteccin no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Impacto de la Robtica

Definicin de robotDar una definicin concreta de robot no es sencillo. Resulta tan complicado como intentar definir por ejemplo, la diversin o el aburrimiento; se conoce si algo es divertido o aburrido, pero es largo explicarlo con palabras

La Robtica es una nueva tecnologa, que surgi como tal, hacia 1960. Han transcurrido pocos aos y el inters que ha despertado, desborda cualquierprevisin. Quizs, al nacer la Robtica en la era de la informacin, una propaganda desmedida ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y, al igual que sucede con el microprocesador, la mitificacin de esta nueva maquina, que de todas formas, nunca dejara de ser eso, una maquina.

Impacto de la robtica

El concepto que exista sobre automatizacin industrial se ha modificado profundamente con la incorporacin al mundo del trabajo del robot, que introduce el nuevo vocablo de "sistema de fabricacin flexible", cuya principal caracterstica consiste en la facilidad de adaptacin de este ncleo de trabajo, a tareas diferentes de produccin. Las clulas flexibles de produccin se ajustan a necesidades del mercado y estn constituidas, bsicamente, por grupos de robots, controlados por ordenador. Las clulas flexibles disminuyen el tiempo del ciclo de trabajo en el taller de un producto y liberan a las personas de trabajos desagradables y montonos.La interrelacin de las diferentes clulas flexibles a travs de potentes computadores, dar lugar a la factora totalmente automatizada, de las que ya existen algunas experiencias

En las historias de robots de Isaac Asimov, ste prev un mundo futuro en el que existen reglas de seguridad para que los robots no puedan ser dainos para los seres humanos. Por tal razn Asimov propuso las siguientes tres leyes de larobtica:1.- Un robot no puede daar a un ser humano o, a travs Un robot no puede daar a un ser humano o, a travs de la inaccin, permitir que se dae a un ser humano. inaccin, permitir que se dae a un ser humano.

2.- Un robot debe obedecer las rdenes dadas por los Un robot debe obedecer las rdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando tales rdenes estn en contra de laprimera ley.

3.- Un robot debe proteger su propia existencia siempre Un robot debe proteger su propia existencia siempre y cuando y cuando esta proteccin no entre en conflicto con la primera y segunda ley.

Sin llegar a la ciencia-ficcin, por ahora nos gustara que los robots tuvieran las siguientes caractersticas: Autnomos, que pudiesen desarrollar su tarea de forma independiente. Fiables, que siempre realizasen su tarea de la forma esperada. Verstiles, que pudiesen ser utilizados para varias tareas sin necesidad de modificaciones en su control.

robtica

Otra manera de descripcin seria entre estas dos

Relacin

Tipos de Robots y sus aplicacionesNingn autor se pone de acuerdo en cuntos y cules son los tipos de robots y sus caractersticas esenciales. La ms comn es la que continuacin se presenta:1 Generacin.Manipuladores. Son sistemas mecnicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bienmanual, de secuencia fija o de secuencia variable.2 Generacin.Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a travs de un dispositivo mecnico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.3 Generacin.Robots con control sensor izado. El controlador es una computadora que ejecuta las rdenes de un programa y las enva al manipulador para que realice los movimientos necesarios.4 Generacin.Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero adems poseen sensores que envan informacin a la computadora de control sobreel estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.

Robtica industrial.

El concepto que exista sobre automatizacin industrial se ha modificado profundamente con la incorporacin al mundo del trabajo del robot, que introduce el nuevo vocablo de "sistema de fabricacin flexible", cuya principal caracterstica consiste en la facilidad de adaptacin de este ncleo de trabajo, a tareas diferentes de produccin. Las clulas flexibles de produccin se ajustan a necesidades del mercado y estn constituidas, bsicamente, por grupos de robots, controlados por ordenador. Las celulas flexibles disminuyen el tiempo del ciclo de trabajo en el taller de un producto y liberan a las personas de trabajos desagradables y montonos.La interrelacin de las diferentes clulas flexibles a travs de potentes computadores, dar lugar a la factora totalmente automatizada, de las que ya existen algunas experiencias.

finalmente, la robtica brinda a investigadores y doctorados en un amplio y variado campo de trabajo lleno de objetos y estado inicial de desarrolloPermitiendo centros de estudio de la teora robticaCon practicas y ejercicios de experimentacin adecuados

El auge de la Robtica y la imperiosa necesidad de su implantacin en numerosas instalaciones industriales, requiere el concurso de un buen nmero de especialistas en la materia. La Robtica es una tecnologa multidisciplinar. Hace uso de todos los recursos de vanguardia de otras ciencias afines, que soportan una parcela de su estructura.Destacan las siguientes: Mecnica Cinemtica Dinmica Matemticas Automtica Electrnica Informtica Energa y actuadores elctricos, neumticos e hidrulicos Visin artificial Sonido de mquinas Inteligencia artificial.Realmente la Robtica es una combinacin de todas las disciplinas expuestas, ms el conocimiento de la aplicacin a la que se enfoca, por lo que su estudio se hace especialmente indicado en las carreras de Ingeniera Superior y Tcnica y en los centros de formacin profesional, como asignatura practica. Tambin es muy recomendable su estudio en las facultades de informtica en las vertientes Robtica Bsica dedicadas al procesamiento de imgenes, inteligencia artificial, lenguajes de robtica, programacin de tareas, etc.Impacto en la Educacin

INTEGRANTES:CHAN MAY DAVID I.CASTRO AVENDAO R.CHAN CANUL JESUS F.HOIL SANCHEZ M.

null410729.4