informatica

13
Lenguaje HTML El lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language) es lo que nos permite observar los contenidos de una página web de forma estructurada; es una herramienta para que el navegador conectado a Internet interprete cómo visualizar el documento; si el título es centrado; el tamaño de las imágenes, y la ubicación de ligas para descargar documentos, por decir algo. Su aparición fue en 1991, cuando el físico Tim Berners puso en marcha su proyecto World Wide Web, con el propósito de compartir información con sus colegas de trabajo. Esta primera versión de HTML sólo mostraba texto con formato, contenía etiquetas para títulos, párrafos, listas y viñetas, entre otras características. A partir de entonces se formó el grupo Internet Engineering Task Force (IETF), encargado de estandarizar este lenguaje para que fuera compatible y mostrado en cualquier navegador. Bastaron cuatro años para que se lograra la meta y en 1995 publica el lenguaje estándar HTML 2.0. Éste lograba su compatibilidad con los navegadores y adicionaba las etiquetas para lograr una presentación de imágenes, tablas y formularios. Fue así que se logró una interactividad con el cibernauta al incorporar formas de enviar información a través del llenado de campos de texto y almacenamiento en el servidor.

Upload: faby-martinez

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion acerca el internet, pagina web y html

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica

Lenguaje HTML

El lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language) es lo que nos permite observar los contenidos

de una página web de forma estructurada; es una herramienta para que el navegador

conectado a Internet interprete cómo visualizar el documento; si el título es centrado; el

tamaño de las imágenes, y la ubicación de ligas para descargar documentos, por decir algo.

Su aparición fue en 1991,

cuando el físico Tim Berners puso

en marcha su proyecto World

Wide Web, con el propósito de

compartir información con sus

colegas de trabajo.

Esta primera versión de HTML

sólo mostraba texto con formato, contenía etiquetas para títulos, párrafos, listas y viñetas,

entre otras características.

A partir de entonces se formó el grupo Internet Engineering Task Force (IETF), encargado de

estandarizar este lenguaje para que fuera compatible y mostrado en cualquier navegador.

Bastaron cuatro años para que se lograra la meta y en 1995 publica el lenguaje estándar HTML

2.0.

Éste lograba su compatibilidad con los navegadores y adicionaba las etiquetas para lograr

una presentación de imágenes, tablas y formularios. Fue así que se logró una interactividad con

el cibernauta al incorporar formas de enviar información a través del llenado de campos de

texto y almacenamiento en el servidor.

Page 2: Informatica

Así se marcó la llegada de herramientas de programación como PHP (Hypertext Preprocesso)

y ASP (Active Server Pages), que se estructuraron para funcionar con bases de datos.

Las siguientes versiones HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998, entre sus novedades

destacaron la utilización de hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o

scripts, la mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y agilidad en los

formularios.

Con este nuevo estándar

llegó una plataforma para

entretener a los navegantes

de Internet con juegos y

aplicaciones desarrollados

en otros lenguajes como

Java.

En el año 2004, las

empresas Apple, Mozilla y

Opera se organizaron para

formar la asociación Web

Hypertext Application

Technology Working

Group (WHATWG ), cuya actividad se centra en el futuro estándar HTML 5.

Esta evolución en el lenguaje proporcionará una plataforma que facilitará desarrollar

programas que se ejecuten como si lo hicieran desde la misma computadora, además de que

serán más veloces y ahorran los recursos de la máquina.

Page 3: Informatica

Para ello se están creando unas APIs (pequeños programas que corren en la web), que

permitirán trabajar con cualquiera de los elementos de la página y realizar las acciones tan

reclamadas por el uso de tecnologías alternas.

Según se informa en la página de WHATWG, se prevé que esté listo como especificación en

el 2012, pero algunos navegadores ya implementan muchas de las características de este

moderno lenguaje.

Características del lenguaje html

Formato de las etiquetas HTML

Cada elemento de un documento HTML consta

de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto

y una etiqueta de fin con el siguiente formato:

<etiqueta>bloque de texto</etiqueta>

En el caso de un titular de tipo 2 sería

<h2>Titular de tipo 2</h2>

Estos elementos se denominan contenedores,

porque contienen un bloque de texto entre las

etiquetas de comienzo y fin.

También existen elementos vacíos, que no tienen contenido y únicamente tienen una

etiqueta de inicio <etiqueta>. Podemos verlo con la etiqueta de salto de línea

línea 1 <br> línea 2

Page 4: Informatica

línea 1

línea 2

¿Pueden tener atributos las

etiquetas?

Muchos elementos tienen

atributos que definen propiedades

del elemento:

<etiqueta atributo="valor"> bloque

de texto </etiqueta>

Así en el ejemplo del título

anterior podríamos añadir

<h2 align=center> Titular de nivel 1

centrado</h2>

¿Hay distinción entre mayúsculas y

minúsculas?

HTML no distingue entre mayúsculas y minúsculas. Cuando es importante hacerlo, como al

poner un título o un atributo, hay que ponerlo entre comillas dobles como en

<a href=”index.aspx” title=”Hooping”>

¿Cómo se escriben comentarios?

Los comentarios se escriben en HTML empezando con <!-- y terminando con -- > como se ve

a continuación

Page 5: Informatica

<-- Ejemplo de comentario -- >

¿Cómo se interpretan los espacios, tabulaciones y retornos de

carro?

Los espacios, tabulaciones, líneas en blanco y retornos de carro

del documento HTML se ignoran, tomándose como un único

espacio en blanco. Esto permite añadir espacios para aumentar la

claridad del documento.

Entonces, ¿Cómo genero en el código los espacios en blanco, tabulaciones y retornos de

carro?

Para generar estos caracteres especiales debemos usar el siguiente código

Espacio &nbsp;

Tabulación <blockquote></blockquote>

Retorno de carro <br>

¿Y los caracteres con acentos o la ñ?

Estos caracteres se escriben poniendo el carácter ampersand (&) seguido del nombre

asociado al carácter y un punto y coma (;). Ejemplos:

Á &aacute;

É &eacute;

Í &iacute;

Ó &ocaute;

Ú &uacute;

Ñ &ntilde;

Page 6: Informatica

¿Qué estructuración tiene el HTML?

HTML tiene unas reglas estructurales que indican dónde pueden y no pueden ir los

elementos.

Tenemos el ejemplo de los titulares, que son independientes entre ellos, no pudiendo

contenerse unos a otros. El siguiente código sería

incorrecto

< h1><h2>contenido</h2></h1>

Las etiquetas tienen que seguir un orden piramidal, las

primeras que se abren son las últimas que se cierran.

< 1><2><3><4><5>Contenido<5><4><3><2><1>

Para más información:

http://www.youtube.com/watch?v=UfBvTsF3fqU

Page 7: Informatica

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la

componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan

a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET,

entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW,

o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un

conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos

de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de

transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros

servicios y protocolos en Internet, aparte

de la Web: el envío de correo

electrónico (SMTP), la transmisión de

archivos (FTP y P2P), las conversaciones

en línea (IRC), la mensajería

instantánea y presencia, la transmisión

de contenido y comunicación

multimedia -

telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-,

los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o

los juegos en línea.

Page 8: Informatica

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de

la Real Academia Española.

Inicialmente Internet tenía

un objetivo claro. Se navegaba

en Internet para algo muy

concreto: búsquedas de

información, generalmente.

Ahora quizás también, pero sin

duda alguna hoy es más

probable perderse en la red,

debido al inmenso abanico de

posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie

de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos

distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o

más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio

era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente

conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto

implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. Es posible concluir que

cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a

una fuente más acorde a su

necesidad. Como ahora esta

fuente es posible en Internet.

Como toda gran revolución,

Internet augura una nueva era

de diferentes métodos de

resolución de problemas

creados a partir de soluciones

anteriores. Algunos sienten que

Page 9: Informatica

Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza

que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás

antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet

genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión,

lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma.

Características que definen a Internet

Universal

Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver

información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

Fácil de usar

No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan

sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

Variada

En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará

rico.

Page 10: Informatica

Económica

Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para

buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y

dinero es impresionante.

Útil

Disponer de mucha información y servicios

rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay

muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles

a través de Internet.

Libre

Hoy por hoy cualquiera puede colocar en

Internet información sin censura previa, esto

permite expresar libremente opiniones, y decidir

libremente qué uso damos a Internet. Es algo

importante que permite que las personas se sientan

más libres y tengan más capacidad de reacción

frente a los poderes establecidos. Pero también

facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la

creación y dispersión de virus informáticos, de

conductas antisociales, etc.

Anónima

Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en

Internet. Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede

facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato

facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

Auto reguladora

¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto

dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este

sentido podemos decir que Internet se auto regula o auto gestiona. La mayoría de las reglas que

permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.

Page 11: Informatica

Un poco caótica

Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es

caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan

asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.

Insegura

La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es

posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un

correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.

Crecimiento vertiginoso

Realmente Internet es un fenómeno

que va a cambiar muchas cosas en la

forma en que las personas se comunican y

hacen negocios. Este cambio quizás no

sea tan rápido como algunos dicen, pero

puede que sea más profundo de lo que

algunos piensan.

Entre las investigaciones realizadas en el

año 2003; el estudio de Nua, uno de los

más específicos, habla de que Europa está

a la cabeza de los continentes con 190

millones de usuarios. Asia guardaría el

segundo lugar con 187 millones, mientras

que Estados Unidos y Canadá obtendrían

182 millones. Con resultados

significativamente distantes estarían a la cola América Latina con 33 millones, África con 6,3 millones y

Oriente Medio con 5 millones de usuarios.

Para más información:

http://www.youtube.com/watch?v=_umXiEMLZIM

Page 12: Informatica

Pagina Web

Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para

la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se

encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras

páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros

recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.

Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El

servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en

una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las

páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de

transferencia de hipertexto (HTTP).

Una página web está compuesta

principalmente por información (sólo

texto y/o módulos multimedia) así

como por hiperenlaces; además

puede contener o asociar Hoja de

estilo datos de estilo para

especificar cómo debe visualizarse,

y también Aplicación informática

aplicaciones embebidas para así

hacerla interactiva.

Las páginas web son escritas en

un lenguaje de marcado que

provee la capacidad de manejar e

Page 13: Informatica

insertar hiperenlaces, generalmente HTML.

El contenido de la página puede ser predeterminado página web estática o generado al momento de

visualizarla o solicitarla a un servidor web página web dinámica. Las páginas dinámicas que se generan

al momento de la visualización, se especifican a través de algún lenguaje interpretado,

generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que realmente debe

generarlo. Las páginas dinámicas que se generan, al ser solicitadas, son creadas por una aplicación en

el servidor web que alberga las mismas.

Respecto a la estructura de

las páginas web, algunos

organismos, en especial

el W3C, suelen establecer

directivas con la intención de

normalizar el diseño, y para así

facilitar y simplificar la

visualización e interpretación

del contenido.

Una página web es en

esencia una tarjeta de

presentación digital, ya sea

para empresas,

organizaciones, o personas,

así como una tarjeta de

presentación de ideas y de

informaciones. Así mismo, la

nueva tendencia orienta a que

las páginas web no sean sólo

atractivas para los internautas, sino también optimizadas (preparadas) para los buscadores a través del

código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del

contenido.

Si hablamos de posicionamiento web, una página web es la base para optimizar todo un sitio web el

cual es un conjunto de páginas web.

Para más información:

http://www.youtube.com/watch?v=b1n-FoT0AgA